Logo Studenta

Cuenta-leucocitaria-como-prueba-diagnostica-en-pacientes-dializados-con-insuficiencia-renal-cronica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 
 
 
 
 
 
Cuenta leucocitaria como prueba diagnóstica en pacientes dializados 
con insuficiencia renal crónica 
 
 
 
T E S I S 
PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
QUÍMICA FARMACÉUTICA BIÓLOGA 
P R E S E N T A 
BERENICE HERNÁNDEZ AGUILAR 
 
 
 
 
ASESOR DE TESIS: DR. FRANCISCO LÓPEZ MEJÍA 
 
 
 
Cuautitlán Izcalli, estado de México 2014 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR 
DEPARTAMENTO DE EXÁMENES PROFESIONALES 
Vm VEil'\DAD ¡'¡AqOJ<lAL 
AVl>i'f'MA DE 
M.E~Ic:,O 
U. lit . ..... . \1. . 
·'ACUlWl "!LEJ1.Tlillil .. 
ASUNTO: WrI!IEA'lUIUlIt!A TORIO 
M. en C. JORGE ALFREDO CUÉLLAR ORDAZ 
DIRECTOR DE LA FES CUAUTITLAN 
PRESENTE 
ATN: M. EN A. ISMAEL 
Jefe del Departamento de _M'J~fofesionales 
EXA~~~fi~autitlán. 
Con base en el Reglamento General de Exámenes. y la Dirección de la Facultad. nos permitimos 
comunicar a usted que revisamos el: Trabajo de Tesis 
Cuenta leucocitaria como prueba diagnóstica en pacientes dializados con insuficiencia renal crónica 
Que presenta la pasante: Berenice Hernández Aguilar 
Con numero de cuenta: 86530723 para obtener el Titulo de: Quimica Farmacéutica Bióloga 
Considerando que dicho trabajo reune los requisitos necesarios para ser discutido en el EXAMEN PROFESIONAL 
correspondiente. otorgamos nuestro VOTO APROBATORIO. 
ATENTAMENTE 
"POR MI RfoZA HABLARA EL EspíRITU" 
Cuautitlán Izcalli. Méx. a 07 de Mayo de 2014. 
PROFESORES QUE INTEGRAN EL JURADO 
NOMBRE 
PRESIDENTE M. en C. Idalia Carmen Avila Miyazawa 
VOCAL Dr. Francisco López Mejía 
SECRETARIO Q.F.B. René Damián Santos 
ler. SUPLENTE Q.F.B. Gabriela Escalante Reynoso 
2do. SUPLENTE Q.F.B. Luis Alberto Parra Oaxaca 
NOTA: los sinodales suplentes están obligados a presentarse el dia V hora del Examen Profesional (art. 127). 
IHM/mmgm 
FlRMA 
AGRADECIMIENTOS: 
A mis padres, HILARIO HERNÁNDEZ GÓMEZ y ADELAIDA AGUILAR CRUZ por el 
cariño y el apoyo que me han brindado, al esfuerzo que siempre han realizado para todos sus 
hijos, y en especial a mi madre, que nunca dejo de creer en las capacidades para lograr las 
metas. 
A la FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN, por el espacio, para 
lograr un sueño. 
Agradezco a mis profesores de la facultad, en especial a mis sinodales, 
M. en C. IDALIA CARMEN ÁVILA MIYAZAWA, 
DR. FRANCISCO LÓPEZ MEJÍA 
Q.F.B. RENE DAMIÁN SANTOS 
Q.F.B. GABRIELA ESCALANTE REYNOSO 
Q.F.B. LUIS ALBERTO PARRA OAXACA 
Por su tiempo altruista brindado para que este proyecto se haga una realidad. 
A mi asesor de tesis, al DOCTOR FRANCISCO LÓPEZ MEJÍA, Mi más grande 
reconocimiento por siempre tener una palabra de ánimo. Además de brindarme gran parte de 
su tiempo para concretar la culminación de mi carrera profesional. 
De manera especial a mi hijo, EDUARDO GALINDO HERNÁNDEZ por tenerme la 
paciencia, para desarrollar este trabajo al brindarme sus asesorías con respecto a la 
tecnología. 
Un agradecimiento especial a todos los que formaron parte de este proyecto, al brindarme su 
amistad y confianza al realizar mi trabajo y poder brindarles mi granito de arena en su 
atención dentro del sistema de salud. 
Así también a todas mis amistades que me brindaron palabras de aliento y forman parte del 
impulso para concretar este gran paso en mi vida.
DEDICATORIA: 
Especial para mi Lalo. Que con gran cariño y paciencia me ha impulsado para lograr este 
momento único. 
Índice General 
1. Introducción ………..……………………………………………………….…...1 
2. Justificación del trabajo………………………………………………………….3 
3. Planteamiento del problema……………………………..………………………4 
4. Objetivos……….………………………………………..………………....……5 
5. Generalidades……....……………………………………………………………6 
5.1 Anatomía del Aparato urinario…………………………………………………..7 
5.2 El riñón y su vascularización………………………...…………………………..9 
5.3 La nefrona………………………………………………………………………15 
5.4 Funciones del riñón…………………………………………………………......17 
5.5 La insuficiencia renal crónica.………………………...………………………..19 
5.5.1. Causas de Insuficiencia Renal Crónica……………………………..19 
5.5.2. Características de la Insuficiencia Renal Crónica………………….21 
5.5.3. Fisiopatología y manifestación clínica……………………………..22 
5.6 El peritoneo…………..………………………………………………...………24 
5.7 Tratamiento dialítico......…………….………………………………………….25 
5.7.1 Modalidades de la diálisis…………………………………………..25 
5.7.2 Diálisis peritoneal………...………………………………………...25 
5.7.3 Complicaciones de la diálisis peritoneal……………………..…….26 
6. Materiales y Método…………………………………………………………...28 
7. Resultados……………………………………………………..……………….31 
8. Análisis de resultados…………………………………………………...……...47 
9. Conclusiones…………………………………………………………...........…49 
10. Anexo A………………………………………………………………………...50 
11. Referencias bibliográficas……………………………………………..……….56 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Figura 1. Ubicación de los riñones……………………………………………..………...…..7 
Figura 2. Estructura del riñón ……………………………………………………………....10 
Figura 3. Distribución de las nefronas corticales en el riñón……………….………............11 
Figura 4. Distribución de las nefronas yuxtamedulares……………………………………..12 
Figura 5. Vascularización del riñón………………………………………………………...13 
Figura 6. La nefrona……………………………………………………….………………..15 
Figura 7. Anatomía del glomérulo………………………………………………………….15 
Figura 8. Estructura de la nefrona…………………………………………………………..16 
 
ÍNDICE DE RESULTADOS 
Tabla 1. Grupo poblacional del estudio……………………………………….……………31 
Grafica 1. Distribución de la población de estudio………………………………..……….31 
Tabla 2. Grupo de mujeres por edad………………………..…………………..…………..32 
Grafica 2. Distribución de mujeres por edad…………………….…………….…….……..32 
Tabla 3. Grupo masculino por edad………………………………………….……….…….33 
Grafica 3. Distribución del grupo masculino por edad……………………………..………33 
Tabla 4. Grupo del sexo femenino clasificado por edad y diagnostico……………….….…34 
Tabla 5. Grupo del sexo masculino clasificado por edad y diagnostico……....................…34 
Tabla 6. Distribución por edad del grupo de mujeres con diabetes…………...…………....35 
Grafica 6. Clasificación de mujeres con diabetes por edad…………………..………….....35 
Tabla 7. Distribución del grupo de mujeres por edad con preclampsia…...…………….…36 
Grafica 7. Clasificación de mujeres con preclampsia por edad……………...……………..36 
Tabla 8. Distribución del grupo de mujeres con diabetes e hipertensión por edad…………37 
Grafica 8. Clasificación de mujeres con diabetes e hipertensión por edad………………….37 
Tabla 9. Distribución del grupo de mujeres con causa indeterminada por edad…………...38 
Grafica 9. Clasificación de mujeres con causa indeterminada por edad…………………...38 
Tabla 10. Distribución del grupo de mujeres con hipertensión por edad…………………....39 
Grafica 10. Clasificación del grupo de mujeres con hipertensión por edad………………..39 
Tabla 11. Clasificación del grupo de mujeres con otros diagnósticos por edad……………40 
Grafica 11. Distribución de mujeres con otros diagnósticos por edad……………………..40 
Tabla 12. Grupo de hombres clasificados por diagnósticos……………………...…………41 
Grafica 12. Representación gráfica de hombres por diagnósticos………………………….41Tabla 13. Clasificación por edad del grupo masculino con diabetes…………….................42 
Grafica 13. Representación gráfica por edad del grupo masculino con diabetes……………42 
Tabla 14. Clasificación por edad del grupo masculino con hipertensión…………………..43 
Grafica 14. Representación gráfica por edad del grupo masculino con hipertensión………43 
Tabla 15. Clasificación por edad del grupo masculino con diabetes e hipertensión……….44 
Grafica 15. Representación gráfica por edad del grupo masculino con diabetes e 
Hipertensión……………………………………………………………………..…………44 
Tabla 16. Clasificación por edad del grupo masculino con causa indeterminada….............45 
Grafica 16.Representación gráfica por edad del grupo masculino con causa 
indeterminada………………………………………………………………………....……45 
Tabla 17. Grupo de pacientes con incidencia para peritonitis…………………..………….46 
Gráfica 17. Representación gráfica de incidencia de peritonitis…………………………...46 
 
1 
 
1. INTRODUCCIÓN 
La insuficiencia renal crónica se define como la reducción permanente y significativa de 
la filtración glomerular. Puesto que en todos los pacientes la filtración glomerular se 
reduce a cerca de un tercio de lo normal (menos de 30-40 ml/min y creatinina sérica 
mayor a 2.5 mg/dl), la insuficiencia renal progresiva se desarrolla y conduce, a veces, 
pero a menudo lentamente, en periodos tan largos como 20 a 30 años, al síndrome urémico 
y a la enfermedad renal terminal (1). 
Las causas de la insuficiencia renal crónica son múltiples, desde las glomerulopatías 
primarias, con probable fondo inmunológico, hasta las consecutivas a varias 
enfermedades: metabólicas (diabetes mellitus), reumatológicas (lupus eritematoso), 
urológicas (uropatía obstructiva), infecciosas, vasculares, etc. (6) 
La insuficiencia renal puede evolucionar de manera insidiosa, según el número de 
nefronas funcionantes y de su causa. Es muy común que el diagnostico se realice cuando 
el daño glomerular está muy avanzado. Si el tratamiento no es oportuno y adecuado se 
puede producir un deterioro grave del estado físico del paciente y de su calidad de vida; 
la uremia y algunas de sus complicaciones son potencialmente mortales. 
La insuficiencia renal, además de ser potencialmente mortal, es una enfermedad 
incapacitante que afecta de manera importante la vida personal, familiar, escolar, laboral 
y social en general del paciente y de la gente que los rodea. 
Debido a una prevalencia mayor de diabéticos en la población en general y a la aceptación 
de diabéticos en los programas de restitución renal se hace necesario la actualización y 
manejo de tratamientos como son la diálisis peritoneal en sus dos modalidades. 
Uno de los programas que en la actualidad permite a los pacientes con insuficiencia renal 
llevar a cabo un tratamiento para restituir la función del riñón, es la diálisis. Existen dos 
tipos de diálisis; la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. La diálisis peritoneal ambulatoria 
continua (DPCA) y la diálisis peritoneal automatizada (DPA), que han adquirido gran 
importancia en el tratamiento de múltiples patologías, de manera principal en la 
Insuficiencia Renal Crónica (IRC), la insuficiencia renal aguda (IRA), en el desequilibrio 
electrolítico y en las intoxicaciones (6,28). 
Los problemas que no se han podido controlar, son la peritonitis y las infecciones de 
tejidos blandos por la presencia del catéter. La peritonitis y las infecciones del túnel 
subcutáneo y del sitio de salida tienen importancia extraordinaria por los costos que 
conlleva al diagnóstico y tratamiento además de la hospitalización, la pérdida de 
productividad. (8) 
El trabajo multidisciplinario en la atención a los pacientes requiere no solo de realizar el 
diagnóstico y evolución sino también cubrir las eventualidades que se pudieran presentar 
proporcionando una atención profesional al proporcionar el servicio de urgencia. 
2 
 
En la selección del tratamiento adecuado para cada uno de los pacientes con diversas 
patologías como es la diabetes mellitus se debe considerar factores propios del paciente 
y otros dependientes de la modalidad de tratamiento. Entre los factores propios del 
paciente se encuentran: la edad, el nivel de educación, el sitio de residencia, la 
disponibilidad de apoyo de la familia y la sociedad, el cumplimiento esperado de 
indicaciones médicas por el paciente y la presencia de cuadro coexistentes como 
enfermedad cardiovascular, ceguera y otros. (7) 
La evolución de la insuficiencia renal crónica se caracteriza por un deterioro renal 
progresivo e irreversible hasta la pérdida total o casi total de su función. Una vez 
establecido el daño renal (de moderado a grave), independiente de su causa, la función de 
los riñones se va deteriorando, incluso cuando la causa primaria haya sido controlada o 
corregida. Esta evolución varía en tiempo y gravedad, dependiendo de varios factores del 
paciente, como: edad, hipertensión arterial, enfermedades agregadas, etc., aunque se 
estima que una vez alcanzada una filtración glomerular menor a 25 ml/min, la evolución 
hacia la enfermedad renal terminal es irremediable y en el futuro será necesaria la 
aplicación del tratamiento de reemplazo renal (diálisis o trasplante renal). (1) 
La pielonefritis crónica, la nefropatía en pacientes con reflujo vesicouretral y, más 
claramente la nefropatía diabética son claros ejemplos. Una vez establecido el daño 
glomerular, ni el adecuado control de la glucemia, ni la apropiada corrección quirúrgica 
o el tratamiento antimicrobiano correcto, evitan la nefropatía hasta su estadio terminal. 
Esto también es válido para las nefropatías por otras causas (20). 
El tratamiento de la diálisis favorece que las infecciones del peritoneo se establezcan 
debido a la falta de cuidados higiénicos, por lo que el control es necesario a través del 
adiestramiento y la vigilancia del proceso, que es supervisado mediante una prueba fácil 
y accesible; la cuenta leucocitaria, así al presentarse manifestaciones de peritonitis 
además se realiza el cultivo del líquido.(7) 
La peritonitis es la manifestación de un proceso infeccioso que es manejado por medio 
de una terapia antimicrobiana ya sea empírica o dirigida en base a la sensibilidad del 
microorganismo causante. (8) 
 
3 
 
2. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO 
En México, la incidencia de la insuficiencia renal crónica se estima en cuatro a cinco mil 
nuevos casos al año y sus causas son múltiples, desde las glomerulopatías primarias, con 
probable fondo inmunológico hasta las consecutivas a varias enfermedades metabólicas 
(diabetes mellitus), reumatológicas (lupus eritematoso), urológicas (uropatía obstructiva), 
infecciosas, vasculares, etc. En la actualidad, se considera como la principal causa de 
insuficiencia renal crónica en el adulto, la nefropatía diabética aunque en un número muy 
elevado de casos no se logra determinar con precisión la causa de esta, debido en parte, a 
la atención especializada tardía de estos casos.(15, 16) El grado de afectación dependerá 
de la etapa de evolución o del grado de insuficiencia renal y de acuerdo con esto ameritara 
cuidados y tratamientos especiales que, además de ser muy costosos, el acceso es limitado 
por lo que se hace indispensable la prevención de la enfermedad en todas las personas 
con uno o más factores de riesgo de desarrollar insuficiencia renal. (8) 
En los últimos años, la población con insuficiencia renal crónica, ha aumentado de manera 
alarmante como consecuencia de factores de riesgo mal atendidos. (18) 
La diálisis peritoneal continua ambulatoria constituye una modalidad de restitución renal 
de gran importancia, sin embargo, la peritonitis y las infecciones de tejidos blandos 
constituyen problemas inherentes por la presencia del catéter. La distribución de los 
pacientes en terapia de diálisis peritoneal continua ambulatoria es preferida, en base a la 
incidencia cada vez mayor en México. (14,15,16) 
La peritonitis y las infecciones del sitio de salida son tratadascon terapia antimicrobiana, 
que a pesar de responder, tienen importancia extraordinaria por los costos que representan 
desde el diagnóstico, la hospitalización y el tratamiento, además de que en algunos casos 
hay cambio a terapia de hemodiálisis, así como mayor mortalidad. El aumento de 
procesos infecciosos hace requerir de hospitalización en alrededor de un tercio de los 
pacientes. (18) 
 El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene 160 hospitales que proporcionan dicha 
atención. (17) 
4 
 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
El análisis del recuento leucocitario, es una prueba rápida para monitorizar si los 
procedimientos realizados en la terapia de diálisis peritoneal están son realizados de 
manera óptima, por ello es necesario dar importancia al estudio, para conocer en corto 
tiempo la presencia de infección inicial y prevenir así una infección exacerbada en el 
peritoneo. 
A causa de la necesidad que tiene la población de la atención para prevenir infecciones 
debido al procedimiento de la diálisis peritoneal, las medidas higiénicas deben ser 
monitoreadas mediante el análisis del líquido peritoneal, donde se puede observar si 
existiese una infección en el peritoneo que cause una peritonitis, de manera rápida se 
puede conocer si hay indicios de infección. 
La detección de peritonitis se realiza mediante diversos métodos que requieren tiempo 
para el diagnóstico, por ello la importancia del RECUENTO LEUCOCITARIO como 
prueba diagnóstica de infección, rápida y de control para la optimización del 
procedimiento terapéutico. 
Analizar al grupo poblacional, con respecto a los factores propios de cada paciente que 
los condujo a la insuficiencia renal crónica. 
5 
 
4. OBJETIVOS 
Objetivo General: 
Realizar la cuenta leucocitaria en los líquidos de diálisis de pacientes con insuficiencia 
renal crónica, para detectar el inicio de la infección en peritoneo. 
 
Demostrar que el recuento leucocitario en los líquidos de diálisis es de gran utilidad para 
el diagnóstico temprano de la peritonitis para así poder recibir una terapia antimicrobiana 
empírica inicial y al tener el resultado, la terapia indicada. 
Objetivos particulares: 
 Mediante la determinación de la cuenta leucocitaria, identificar a los 
pacientes que puedan desarrollar una infección en peritoneo, para que 
puedan recibir una terapia antimicrobiana adecuada de tipo empírico. 
 Recabar los datos del paciente en cuanto a edad, sexo y diagnóstico que los 
condujo a la insuficiencia renal crónica. 
 Analizar los datos de los pacientes para conocer el comportamiento como 
población en cuanto a edad, sexo y que enfermedad los condujo a la 
insuficiencia renal crónica. 
6 
 
5. GENERALIDADES 
El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano al cumplir funciones 
muy complejas e importantes, como son: (2, 3) 
a) La eliminación de volumen excedente. 
b) El equilibrio electrolítico. 
c) El equilibrio ácido-básico. 
d) Mantener el volumen sanguíneo. 
e) Mantener la presión arterial. 
f) La desintoxicación sanguínea. 
g) La producción de hormonas. 
Los cambios en los solutos iónicos de la sangre (sodio, potasio, cloro, magnesio, calcio, 
bicarbonato, fosfatos e hidrogeniones) generan en el cuerpo cambios internos que pueden 
llevar a la muerte al no ser reguladas a tiempo, dichos cambios se regulan mediante 
mecanismos compensatorios, uno de los más importantes en cuanto a alteraciones 
hidroelectrolíticas es el mecanismo renal, al variar las concentraciones en sangre de agua 
y solutos al formar la orina rápidamente. 
Si no se puede eliminar la orina entonces no se podrá eliminar el exceso de agua, 
electrolitos, urea y creatinina en sangre, lo que causara graves alteraciones en la 
homeostasis como hipernatremias, hiperkalemias, hipercalcemias, hipercloremias, 
retención nitrogenada y hasta acidosis metabólica. Los mecanismos compensadores ante 
la acidosis son la hiperventilación, pero el agua y los iones son eliminados en casi su 
totalidad por el riñón, en esto radica la gran importancia de este órgano en la homeostasis. 
 
7 
 
5.1 ANATOMÍA DEL APARATO URINARIO 
El aparato urinario se encuentra constituido por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la 
uretra, como se aprecia en la figura 1. 
 
Figura 1. Anatomía de los riñones. 
www.lacoctelera.com/myfiles/reflexologiaparati/VEJIGA,URETER,RIÑON-1.JPG 
LOS RIÑONES 
Son dos órganos macizos, de color rojizo, que se localizan entre el peritoneo y la parte 
posterior del abdomen: contienen a las nefronas que son las unidades funcionales que 
realizan la función depuradora del plasma sanguíneo de sustancias indeseables a su paso 
por el riñón. 
LOS URÉTERES 
 Son dos tubos largos, uno izquierdo y otro derecho, que comunican con su extremo 
superior con la pelvis renal y su extremo inferior con la vejiga. Su longitud aproximada 
es de 30 centímetros. 
LA VEJIGA 
Actúa como reservorio de la orina entre dos micciones. Es una especie de saco 
membranoso situado detrás de la sínfisis del pubis y con forma de pera. Presenta una base 
ancha de forma triangular, en cuyos vértices superiores desembocan los uréteres. En el 
vértice inferior tiene su comienzo la uretra. 
http://www.lacoctelera.com/myfiles/reflexologiaparati/VEJIGA,URETER,RI
8 
 
LA URETRA 
En la mujer es muy corta, unos 4 centímetros, mientras que en el varón mide unos 20 
centímetros aproximadamente. Representa la parte final de las vías urinarias. 
En el varón hay que distinguir tres segmentos: 
1.- Uretra prostática: En ella desemboca la próstata y los dos conductos deferentes. 
2.- Uretra membranosa: Presenta un engrosamiento en fibras musculares que 
corresponden al esfínter externo. 
3.- Uretra cavernosa: termina en el meato urinario. (3)
9 
 
5.2 EL RIÑÓN Y SU VASCULARIZACIÓN 
Los riñones alojan en su interior a las nefronas. Existen alrededor de un millón de 
nefronas en cada riñón. 
Son dos órganos macizos ubicado en la parte superior posterior del peritoneo, a cada lado 
de la columna, pesa alrededor de 135 a 150 gramos, cada uno y tienen un color café rojizo. 
Miden de 10 a 12 centímetros de longitud, 7 centímetros de ancho, y de 2 a 3 centímetros 
de espesor, aunque el riñón izquierdo es algo más largo y grande que el derecho, por la 
presencia del hígado el riñón derecho se encuentra 1-1.5 centímetros más abajo que el 
izquierdo. 
Tiene forma de haba y tiene dos bordes, uno externo y otro interno. En el borde interno 
se localiza una hendidura central (hilio), a través de esta penetran en el riñón los nervios 
y la arteria renal, y salen tanto la vena renal como el uréter. 
Presenta una cara anterior y posterior (que son aplanadas), borde externo (que es convexo) 
e interno (que es cóncavo), y los polos superior e inferior. Es comparado con la forma de 
haba o frijol. 
Están cubiertos por tres capas que cumplen la función de mantener en su lugar y proteger 
a los riñones: la capsula renal, la capsula adiposa y la fascia. 
Capsula renal: membrana lisa, transparente y fibrosa, es la continuación de la cubierta 
externa del uréter. 
Capsula adiposa: Tejido graso que rodea la capsula renal, protege al riñón de 
traumatismos y lo sostiene en su posición. 
Fascia: Tejido conectivo que une el riñón a las estructuras circundantes y a la pared 
abdominal. (2, 3) 
A través de un corte longitudinal se pueden apreciar dos regiones una externa denominada 
corteza y una interna llamada médula, como se describe en la figura 2. 
10 
 
Figura 2. Estructura del riñón. (Tortora (2002) Anatomía y fisiología humana (Fig.26-3) 
p.1003) 
La corteza renal tiene un color oscuro y es granulosa, a simple vista se pueden distinguir 
en la corteza tres sustancias, corpúsculos (a manera de puntos), laberinto cortical (por los 
túbulos contorneados) y rayos medulares (que son estriaciones medulares). 
En tanto la medula renal presenta de 8 a 18 regiones estriadas definidas, pálidas y en 
forma de pirámide, llamadas pirámides renales, la base de laspirámides está orientada 
hacia la corteza, a la zona de unión de la corteza y la médula se denomina borde 
corticomedular, mientras que el vértice se denomina papila renal y esta perforado por 20 
o más aberturas de los conductos de Bellini, esta zona perforada se denomina área cribosa. 
Juntas la corteza y las pirámides renales de la médula constituyen el parénquima del riñón 
(la parte funcional del riñón). Dentro del parénquima renal se encuentran las nefronas las 
cuales drenan a los largos conductos papilares que se extiende a través de la papila renal 
de las pirámides. A su vez drenan a los cálices menores y mayores los que al igual envían 
el fluido a la pelvis renal, véase la figura 2. (3) 
11 
 
Figura 3 .Distribución de las nefronas corticales en el riñón. Ref. 
(Tortora, Anatomía y Fisiología Humana, (2002), Fig. 26.5, pp1005.) 
La porción de la corteza que descansa en la base de la pirámide se denomina arco cortical. 
Las pirámides están separadas por un material que da la impresión de corteza, estos 
espacios son denominados columnas corticales o de Bertín. Cada arco cortical, con su 
respectiva médula y columnas forman a un lóbulo del riñón. 
La cara interna de los riñones presenta una cisura vertical denominada hilio, que da paso 
a los vasos sanguíneos y al uréter, esta cisura se proyecta hacia dentro del riñón y forma 
el seno renal, el cual esta tapizado por la continuación de la capsula y contiene a los vasos 
renales y a la pelvis renal. La pelvis renal es un conducto tubular que se divide dentro del 
riñón en cálices mayores (de 2 a 3 en cada riñón), estos a su vez se subdividen en cálices 
menores los cuales rodean y engloban a las papilas. 
12 
 
 
Figura 4. Distribución de las nefronas yuxtamedulares en el riñón. 
( Tortora, Anatomía y Fisiología Humana, Fig 26.5, pp 1007) 
La distribución de las nefronas es cortical y yuxtamedular, como se puede apreciar en las 
figuras 3 y 4 donde se distingue la longitud de los túbulos contorneados distal, en las 
nefronas corticales se aprecian túbulos más cortos que en las nefronas yuxtamedulares, 
en las cuales la asa de Henle es más larga. 
La arterial renal que es una rama de la aorta abdominal que aporta la mejor 
vascularización para cada riñón, penetra este a través del hilio, ramificándose 
internamente de manera que el riñón sea uno de los órganos mejor irrigados. Como se 
muestra en la figura 5. (3) 
Los riñones usan el 22% del gasto cardiaco y son irrigados por las arterias renales, las 
cuales son ramas de la arteria aorta abdominal; la arteria renal derecha pasa por atrás de 
la vena cava inferior, ambas arterias ingresan por el hilio y se dividen en tres ramas: 
superior (que irriga la glándula suprarrenal), inferior (que irriga el uréter) y posterior (que 
va hacia el seno renal). (2) 
13 
 
 
Figura 5. Vascularización del riñón. (Tortora (2002) Anatomía y fisiología humana (Fig. 
26-5) 
La arteria renal posterior su divide en varias ramas las arterias segmentarias, así cada 
arteria aportan diversas ramas que ingresan al parénquima y pasan a través de las 
columnas entre las pirámides como arteriolas interlobulares. En la base de las pirámides 
estas arterias se arquean entre la médula renal y la corteza y se les conoce como arterias 
arciformes (por la forma de arco) las cuales se dividen y van a cada lobulillo, aquí se 
denominan arteriolas interlobulillares, las cuales forman las arteriolas aferentes. Las 
arteriolas aferentes van al glomérulo y salen como arteriolas eferentes; en este punto es 
donde los capilares glomerulares son únicos por estar entre dos arteriolas en lugar de 
interponerse entre una arteriola y una vénula. Los capilares peritubulares, rodean los 
conductos tubulares de la nefrona en la corteza renal. De algunas arteriolas eferentes 
14 
 
parten capilares largos llamados vasos rectos que irrigan a los túbulos de las nefronas de 
la médula renal. 
Los capilares peritubulares y dan paso a las vénulas peritubulares y luego las venas 
interlobulillares. La sangre drena después por las venas arciformes en las venas 
interlobulares y así la sangre abandona el riñón a través de la vena renal que desemboca 
en la vena cava inferior. (3) 
El flujo de sangre que llega al riñón es muy elevado, 1200 ml/min, lo que representa la 
quinta parte de sangre que bombea el corazón en un minuto. (3) 
La sangre es sometida en el riñón a un proceso de depuración donde son eliminados todos 
aquellos metabolitos de desecho y sustancias que se encuentran en exceso, para mantener 
así el equilibrio homeostático. 
15 
 
5.3 LA NEFRONA 
La unidad funcional del riñón es la nefrona, un túbulo urinífero, con una estructura muy 
contorneada que se encarga de formar la orina, se constituye por dos porciones el 
glomérulo o cápsula glomerular y el túbulo colector. Ver la figura 6. 
 
Figura 6. La nefrona (Tortora (2002) Anatomía y fisiología humana (Fig. 26.7) p.1010.) 
Hay aproximadamente un millón a un poco más por cada riñón, se encargan de la 
filtración del plasma, la reabsorción de sustancias útiles para el organismo y de la 
excreción de sustancias de desecho. 
En el glomérulo se inicia del proceso de filtración, como se puede ver en la fig. 7 
 
Figura 7. Anatomía del glomérulo. (Tortora (2002) Anatomía y fisiología humana (fig. 
26-6) p.1008) 
El corpúsculo es una estructura redonda a oval que mide de 200 a 250 micras de diámetro, 
está compuesto por una madeja de capilares que conforman el glomérulo que se invagina 
en la capsula de Bowman, que es el extremo proximal dilatado y que engloba al 
16 
 
glomérulo, el espacio que hay entre el glomérulo y la capsula de Bowman se denomina 
espacio urinario o de Bowman. 
El glomérulo se encuentra irrigado por una arteriola aferente que es recta y corta, y lo 
drena una arteriola eferente que tiene un diámetro mayor y un diámetro luminal igual. El 
punto por el cual ingresan las arteriolas se denomina polo vascular, mientras que el punto 
donde empieza el túbulo proximal se denomina polo urinario espacio de Bowman drena 
en el túbulo proximal a nivel del polo urinario, consiste en una ondulante región llamada 
túbulo contorneado proximal, localizada cerca de los corpúsculos, y una región más recta 
llamada la parte recta , que desciende en los rayos medulares por la corteza y llega hasta 
la médula, una vez dentro de la médula se denomina Asa de Henle, el cual se puede 
diferenciar en dos porciones, la descendente que es la continuación del túbulo proximal 
y la ascendente, está a su vez se puede diferenciar por la porción delgada y por la porción 
gruesa ; la porción ascendente es la que sube y sale de la médula, una vez fuera de la 
médula se continua por el túbulo contorneado distal, que consiste en un túbulo 
contorneado que se continua con el túbulo colector. El túbulo distal se posiciona cerca al 
corpúsculo y pasa entre las arteriolas aferente y eferente, esta región entre la rama 
ascendente gruesa y el túbulo distal se conoce como macula densa. (2, 3) 
Existen dos tipos de nefronas: las yuxtamedulares y las corticales, la diferencia entre estos 
es la profundidad de sus asas de Henle, en las corticales las asas de Henle no son tan 
profundas, con una longitud de 1 a 1.2 milímetros, por lo que son más cortas, mientras 
que las yuxtamedulares son más profundas, con una longitud de 9 a 10 milímetros y 
pueden llegar hasta la papila renal, las yuxtamedulares constituyen el 15% del total de las 
nefronas. En la figura 8 se describe el trayecto de fluido en la nefrona.( 2, 3, 21) 
 
 Figura 8. Estructura de la nefrona. 
http://2.bp.blogspot.com/_B_VobchTSac/S9Imf_q2v6I/AAAAAAAAAKc/cDDomWV
_e9o/s1600/nefron.JPG 
http://2.bp.blogspot.com/_B_VobchTSac/S9Imf_q2v6I/AAAAAAAAAKc/cDDomWV
17 
 
5.4 FUNCIONES DEL RIÑÓN 
La función principal del riñón es su contribución al mantenimiento de la composición 
normal de la sangre. Y esto lo realiza de la siguiente manera: 
a. Regulación de la composición iónica de la sangre: Los riñonesayudan a regular los 
niveles plasmáticos de diversos iones en especial: sodio (Na+1), potasio (K+1),cloro (Cl-1) 
y fosfatos (HPO4-2) 
b. Regulación del pH sanguíneo: Los riñones excretan una cantidad variable de iones H+1 
y conservan los iones bicarbonato HCO3-1, para amortiguar los iones H+1, y así regula el 
pH sanguíneo. 
c. Regulación del volumen plasmático: El volumen plasmático se regula al conservar o 
eliminar agua en la orina, de esta manera la presión sanguínea sube al aumentar el 
volumen sanguíneo o viceversa baja al disminuir el volumen sanguíneo. 
d. Regulación de la presión arterial: mediante la secreción de renina que activa el sistema 
renina-angiotensina-aldosterona, al aumentar la renina aumenta la presión sanguínea. 
e. Mantenimiento de la osmolaridad sanguínea: al regular la salida de agua y solutos 
mantiene relativamente constante la osmolaridad de 300 miliosmoles por litro. 
f. Producción de hormonas: Produce dos: el calcitriol forma activa de la vitamina D para 
regular la homeostasis del calcio y la eritropoyetina que estimula la producción de 
glóbulos rojos. 
g. Regula la concentración de glucosa: mediante la gluconeogénesis mantiene a partir de 
la glutamina niveles de glucosa en sangre. 
h. Excreción de desechos y sustancias extrañas: toda sustancia que no sea útil al 
organismo lo desecha a través de la orina. Como el producto de reacciones metabólicas 
como el amoniaco y la urea de la desaminación de aminoácidos, la bilirrubina del 
catabolismo de la hemoglobina, la creatinina de la degradación de la fosfocreatina en las 
fibras musculares y el ácido úrico del catabolismo de los ácidos nucleicos. Otros como 
fármacos y toxinas ambientales. (2,3) 
 El estudio de la función renal permite evaluar la cantidad así como la calidad de la orina 
para ello hay que conocer los parámetros marcados como normales: 
El volumen varía de 1 a 2 litros en 24 horas, variando considerablemente. 
Color amarillo o ámbar, pero cambia según la concentración de la orina y la dieta, el color 
se debe a los urocromos (pigmento producido por la degradación de la bilis) y la urobilina 
(proveniente de la degradación de la hemoglobina). 
Turbidez: Transparente cuando es fresca y turbia cuando se estaciona. 
18 
 
Olor: Es poco aromática, pero con olor amoniacal cuando se almacena. 
pH: Fluctúa entre 4.6-8.0, en promedio 6.0 dependiendo de la dieta. 
Densidad: Varia de 1.005 y 1.035. 
 Agua (en cantidad variable), urea, ácido úrico, nitrógeno total, amoniaco, cloruros, 
fosfatos, creatinina, 17-cetosteroides. (3) 
La micción o vaciado de la vejiga es un acto reflejo regulado por la médula espinal y los 
nervios simpáticos y parasimpáticos. 
El estímulo simpático hace que se relaje la vejiga y se contraiga el esfínter. Se cierran los 
orificios uretrales, se contrae el esfínter interno. 
La estimulo parasimpático relaja el esfínter interno, estimula el músculo extrusor y surge 
la necesidad de la micción. (3) 
Las señales que indican la enfermedad del riñón, pueden producir diferentes síntomas. 
Sin embargo, por lo general, se enumeran las siguientes como algunas de las señales de 
enfermedades del riñón: 
Dolor de cabeza frecuente 
Cansancio 
Comezón en todo el cuerpo 
Orinar menos o más de lo normal 
Pérdida de apetito 
Nausea y vomito 
Edema a insensibilidad en las manos y en 
los pies 
Problemas de concentración 
Somnoliento 
Oscurecimiento de la piel 
Calambres en los músculos 
 
19 
 
5.5 LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 
La insuficiencia renal crónica es la reducción permanente y significativa de la filtración 
glomerular. Puesto que en todos los pacientes la filtración glomerular se reduce a cerca 
de un tercio de lo normal (< 30-40 ml/min de orina y creatinina sérica >2.5 mg/dl). La 
insuficiencia renal progresiva se desarrolla y conduce, a veces, pero a menudo lentamente, 
en periodos tan largos como 20 a 30 años, el síndrome urémico y a la enfermedad renal 
terminal. (20,22) 
La insuficiencia renal, por la forma en que se presenta se clasifica en dos grupos; la aguda 
y la crónica. La diferencia entre ellas es el tiempo en que se presenta la aguda es de manera 
súbita en tanto que la crónica puede ser en tres meses con una filtración anormal a un 
tercio de la normalidad o bien mediante la incidencia de factores como la hipertensión 
arterial, la hiperglucemia a través de años, entre otros. 
5.5.1 CAUSAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 
La insuficiencia renal crónica se puede producir como consecuencia de múltiples 
afecciones y mecanismos, ya sean inmunológicos, primarios o secundarios a 
enfermedades sistémicas, por alteraciones vasculares, metabólicas, hereditarias, 
congénitas, obstructivas, etc. Estas causas pueden clasificarse de manera que algunas 
afecciones que podrían incluirse en más de un grupo. (20, 22) 
Algunas de las causas de insuficiencia renal crónica, por grupos etiológicos es la 
siguiente: 
Glomerulonefritis: 
a. Proliferativa focal 
b. Proliferativa difusa 
c. Membrano-proliferativa I y II 
d. Glomeruloesclerosis focal 
e. Glomerulonefrosis segmentaria 
f. Membranosa de Berger 
g. Por inmunoglobulina A 
Enfermedades sistémicas con Glomerulonefritis: 
a. Purpura de Henoch-Schönlein 
b. Poliarteritis nodosa 
c. Lupus eritematoso sistémico 
20 
 
d. Granulomatosis de Wegner 
e. Síndrome de Goodpasture 
Nefritis túbulo intersticial 
Enfermedad vascular renal: 
a. Nefroesclerosis 
b. Obstrucción de la arteria renal 
c. Esclerodermia 
d. Diabetes mellitus 
Causa metabólicas: 
a. Diabetes mellitus 
b. Gota 
c. Hipercalcemia 
d. Hiperoxaluria 
e. Cistinuria 
f. Enfermedad de Fabry 
Nefrotóxica: 
a. Nefropatía por analgésicos y medicamentos 
b. Nefropatía por metales pesados 
Congénitas o hereditarias: 
a. Enfermedad poliquística 
b. Síndrome de Alport 
c. Riñones displasicos 
d. Cistinuria 
e. Hiperoxaluria 
Disproteinemias: 
a. Mieloma 
b. Amiloidosis 
21 
 
c. Crioglobulinemia 
Uropatía obstructiva: 
a. Hipertrofia prostática 
b. Vejiga neurogénica 
c. Reflujo vesicouretral 
d. Litiasis 
e. Estenosis de valvas uretrales 
f. Fibrosis retroperitoneal 
g. Ligadura de uréteres 
Causas diversas: 
a. Radiación 
b. Tuberculosis 
c. Pielonefritis crónica 
d. Sarcoidosis 
e. Hemoglobinopatía por células falciformes 
 5.5.2 CARACTERÍSTICAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 
La insuficiencia renal crónica se caracteriza por un deterioro renal progresivo e 
irreversible hasta la pérdida total o casi total de su función. Una vez establecido el daño 
renal (de moderado o grave), independiente de su causa, la función de los riñones se va 
deteriorando incluso cuando la causa primaria haya sido controlada o corregida. Esta 
evolución varía en tiempo y gravedad, dependiendo de varios factores del paciente; como 
la edad, la hipertensión arterial, enfermedades agregadas, etc., aunque se estima que una 
vez alcanzada una filtración glomerular menor de 25ml/min, la evolución hacia la 
enfermedad renal terminal es irremediable y en el futuro será necesaria la aplicación del 
tratamiento de reemplazo renal (diálisis o trasplante renal). (20, 22) 
La Pielonefritis crónica, la Nefropatía en pacientes con reflujo básico uretral y más 
claramente, la Nefropatía diabética son claros ejemplos. Se ha establecido que una vez 
establecido el daño glomerular, ni el adecuado control de la glucemia, ni la apropiada 
corrección quirúrgica o el tratamiento antimicrobiano correcto, evitan la progresión de la 
nefropatía hasta su estado terminal, esto también es válido para la nefropatía por otras 
causas. (20) 
22 
 
Se ha determinado que en esa progresión, en ocasiones inexorable, de las Nefropatía hasta 
el estado terminal intervienen otros factores (factores de riesgo) que influyen en mayor o 
menor grado en la evolución del daño renal: 
1) Factor hereditario: mayor susceptibilidad a la progresión del daño renal. 
2) Factores dietéticos: alta ingestión de proteínas, calorías, fosfatos y colesterol.3) Factores de coagulación y plaquetarios. 
4) Factores hemodinámicos: hipertensión arterial sistémica e hipertensión capilar 
intraglomerular. 
5) Proteinuria persistente. 
Se piensa que la adecuada corrección o modificación de estos factores de riesgo reduce, 
potencialmente, el daño renal o, al menos, retrasa el deterioro de la función renal y la 
aparición del síndrome urémico.(1, 20) 
5.5.3 FISIOPATOLOGÍA Y MANIFESTACIÓN CLÍNICA 
Las manifestaciones clínicas, se relacionan con la disminución del número de nefronas 
que funcionan en forma relativamente normal, con excepción del aumento de la excreción 
de los solutos por las nefronas restantes. El síndrome urémico es propio de una función 
renal pobre y terminal, menor de 10 a 20% y se manifiesta en alteraciones 
hidroelectrolíticas, cardiovascular, hematológicas, óseas, gastrointestinales, musculares, 
cutáneas, neurológicas, oftalmológicas, pulmonares, etc. Sin embargo cuando el paciente 
pierde entre el 30y el 50% de la función renal generalmente permanece asintomático, 
aunque algunos autores refieren a este estadio como perdida de la reserva funcional renal. 
Cuando la perdida de la reserva renal es del 50 al 80% (con reserva funcional de 20 a 
50%) empiezan a aparecer algunos cambios clínicos y bioquímicos, como la retención 
leve de azoados en sangre, la tendencia a la anemia e hipertensión arterial, así como la 
poliuria y nicturia como consecuencia de la disminución de la capacidad de concentrar la 
orina. 
La hipertrigliceridemia y los trastornos en el metabolismo en los hidratos de carbono se 
pueden manifestarse a partir de esta etapa. 
Los riñones controlan la concentración de solutos y el volumen de agua en el organismo; 
esta función se conserva a pesar de que el filtrado glomerular sea menor de 20% o incluso 
de 10% y esto gracias a la capacidad compensadora de las nefronas aún funcionantes en 
los riñones enfermos. Esta acción compensadora permite que las concentraciones séricas 
de potasio se eleven peligrosamente solo cuando la filtración glomerular es menor de 
10%. El aumento de secreción de aldosterona y las perdidas gastrointestinales de potasio 
contribuyen a este equilibrio. (20, 21, 22) 
23 
 
Otro mecanismo de adaptación renal se relaciona con el balance de sodio. Cuando 
disminuye la filtración glomerular también disminuye la carga de sodio filtrado, pero la 
fracción de excreción de sodio aumenta de 1 a 25%. 
El paciente con disminución de la reserva funcional renal (filtrado glomerular del 50%) 
habitualmente asintomático puede tener deterioro de la función renal hasta el punto de 
padecer síndrome urémico, secundario a la descompensación por enfermedad agregada 
que disminuye el flujo renal, ya sea por infección, hipovolemia o descontrol 
hemodinámico, etc. 
Estos episodios de acuerdo con su gravedad y con el daño previo, pueden ser o no 
reversibles una vez corregido el padecimiento del episodio agudo (insuficiencia renal 
crónica agudizada). Estos fenómenos puede, en ocasiones, ser el factor desencadenante 
que lleva en forma más temprana a un paciente al síndrome urémico franco, al tratamiento 
dialítico crónico, debido a que su filtración glomerular es menor de 10%. (20, 22) 
24 
 
5.6 EL PERITONEO 
El peritoneo es una membrana delgada, serosa y lisa casi transparente que reviste las 
paredes de la cavidad abdominal y áreas variables de las vísceras abdominales. El 
peritoneo embriológicamente se origina del mesodermo el cual da origen al mesotelio 
junto con las fibras de colágena y elastina. (5,6) 
Las funciones del peritoneo son: 
 a) Contención: contiene las vísceras de la cavidad abdominal. 
 b) Deslizamiento: debido a que su superficie es sumamente lisa, le permite a las vísceras 
abdominales libre movimiento. 
c) Barrera protectora: ante la presencia de heridas o procesos de tipo infeccioso, 
presenta como respuesta exudación de líquido y células para localizar y combatir 
la infección, evitando su propagación en la cavidad. 
d) almacenamiento de grasas, pero de menor importancia que las anteriores. 
La cavidad peritoneal abarca desde el diafragma hasta el piso pélvico, con dos divisiones, 
las cuales son: 
1. El peritoneo parietal que se halla cubriendo la pared abdominal. 
2. El peritoneo visceral que cubre los órganos abdominales. 
Entre ambos peritoneos, el visceral y el parietal se forma una bolsa que contiene líquido, 
el cual humedece las paredes evitando así la fricción entre ellos. 
Existen diferencias anatomicas entre el peritoneo de la mujer y del hombre, esto se debe 
a que en la mujer las salpinges uterinas se abren a la cavidad peritoneal, por lo cual se 
encuentra comunicado indirectamente con el exterior a través de las salpinges y útero, 
mientras que en el hombre la bolsa peritoneal constituye un saco cerrado. 
Las formaciones que se originan de las flexiones que sufre el peritoneo son: 
a) Hojas: son pliegues peritoneales. 
b) Reflexiones: denominadas láminas que son pliegues del peritoneo. 
c) Mesos: son repliegues del peritoneo que unen órganos a la pared abdominal y toma el 
nombre según la víscera que unen. 
d) Epiplones: son repliegues amplios, también denominados omentos, los cuales reciben 
el nombre según el lugar donde se localicen; ovario, uterino, etc.(20, 23) 
25 
 
5.7 TRATAMIENTO DIALÍTICO 
Cuando el paciente con insuficiencia renal no logra conservar un adecuado control ácido-
base, excretar productos tóxicos del organismo, mantener el equilibrio de sodio y líquidos 
corporales, se debe iniciar el tratamiento dialítico. 
Esto se traduce en: uremia (BUN mayor de 125mg/dl), hipercaliemia y/o acidosis 
metabólica graves resistentes a tratamiento médico, sobrecarga hídrica grave y 
pericarditis urémica. 
Aunque se han establecido algunos parámetros bioquímicos, como urea sérica mayor a 
200 mg% o creatinina sérica mayor de 10mg%, los síntomas y signos clínicos de uremia 
son los que deben marcar la pauta para iniciar el tratamiento sustitutivo. 
Los tratamientos sustitutivos son la hemodiálisis y la diálisis peritoneal, siendo esta 
última la que nos ocupara en este estudio. (6, 9, 12) 
5.7.1 MODALIDADES DE LA DIÁLISIS 
Existen diversas modalidades de diálisis: la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. La 
diálisis peritoneal tiene dos modalidades: la diálisis peritoneal continúa ambulatoria 
(DPCA) y la diálisis peritoneal automatizada. (DPA). 
5.7.2 LA DIÁLISIS PERITONEAL 
Variante del tratamiento dialítico es la que se realiza por vía peritoneal. Esta modalidad 
utilizada inicialmente como tratamiento en casos agudos, desde la década de 1970, con el 
advenimiento de los catéteres blandos de larga vida, ha mostrado ser una buena opción 
en la terapéutica de la uremia a largo plazo con los programas de diálisis peritoneal 
continua ambulatoria (DPCA). (14) 
El procedimiento se realiza introduciendo solución dialítica con dextrosa en la cavidad 
peritoneal una vez que se ha instalado un catéter para mantener el acceso para la diálisis. 
Las sustancias toxicas y el exceso de líquido se movilizan desde la circulación hasta la 
solución de diálisis, por ultrafiltración y ultradifusión, a través de la membrana peritoneal. 
Esto gracias al efecto osmótico que produce la alta concentración de glucosa en la 
solución de diálisis; el efecto es transitorio, ya que con el tiempo se logra un equilibrio 
de la solución de glucosa circulante y de la solución. (12) 
Debido a sus característica, la diálisis peritoneal tiene ciertas ventajas sobre la 
hemodiálisis : permite el paso de moléculas mayores a 1300 daltons (límite máximo en 
hemodiálisis ), lo cual permite potencialmente eliminar mayor número de sustancias 
tóxicas; tampoco requiere acceso vascular, no necesitar el uso de anticoagulación con sus 
potenciales complicaciones; es un procedimiento gradual, lo que evita cambios 
hemodinámicos y bioquímicos bruscos, habiendo menor riesgo de descompensación y 
haciendo que el procedimiento sea más fácilmente tolerado por gente de mayoredad o 
con problemas de cardiopatía isquémica. La diálisis peritoneal, además permite una dieta 
26 
 
menos restringida, lo que mejora la nutrición de los pacientes; el riesgo de anemia es 
menor, ya que también hay menor hemólisis; es mayor el requerimiento transfusional o 
de eritropoyetina exógena (menor costo). A los pacientes adecuadamente adiestrados la 
diálisis peritoneal les permite mayor independencia y mucha menor estancia 
hospitalaria.(11) 
Por otra parte, las desventajas de la diálisis peritoneal son el riesgo de peritonitis, la 
extracción de solutos de menor calidad, perdida de gran cantidad de proteínas, 
hiperglucemia por la solución con abundante glucosa, hernias de la pared abdominal, 
deterioro respiratorio durante la instilación de la solución y la participación activa del 
enfermo y/o su familia para continuar al tratamiento en casa, lo cual no siempre se logra 
de manera apropiada. (8) 
La diálisis peritoneal requiere una cavidad abdominal adecuada; la pérdida importante de 
superficie peritoneal es una contraindicación absoluta para este procedimiento. Las 
intervenciones quirúrgicas múltiples y las adherencias son algunas de las causas de 
perdida de superficie peritoneal útil. 
La ileostomía, colostomía, nefrostomía, cirugía o trauma abdominal recientes, así como 
de peritonitis fímica o micótica, obesidad extrema o riñones poliquisticos de gran tamaño 
pueden ser, según el caso, contraindicaciones relativas de diálisis peritoneal. Los 
procedimientos que se agraven con el aumento de la presión intraperitoneal como: 
hernias, hemorroides, comunicación pleuropulmonar, dolor lumbar, pueden ser 
contraindicaciones de diálisis peritoneal crónica. (8, 9) 
El tratamiento ambulatorio requiere que el paciente esté capacitado para el manejo de las 
soluciones dializantes y el catéter dialítico, con el fin de ser autosuficiente y que las 
complicaciones, sobre todo las infecciosas, sean mínimas. Por todo esto, se requieren 
ciertas condiciones de integridad física en el paciente, ya que la cuadriplejía, la ceguera, 
la artritis, las deficiencias mentales, la psicosis y la falta de motivación pueden ser 
contraindicación para el manejo dialítico en casa. (12) 
5.7.3 COMPLICACIONES DE LA DIÁLISIS PERITONEAL 
La peritonitis es la complicación más grave y frecuente (se reporta un episodio por cada 
10 a 24 meses/paciente), puede estar relacionada con infecciones del túnel de 
implantación del catéter con colonización del mismo y con técnica deficiente en la 
aplicación de la diálisis. (7,8) 
 El diagnostico se hace con dos de los siguientes criterios: 
 1) dolor abdominal. 
 2) solución dialítica turbia al salir de la cavidad, con más de 100 neutrófilos por mililitro. 
 3) identificación positiva del microorganismo en tinción de Gram o en cultivo. 
27 
 
Existen diversos mecanismos causantes de peritonitis, sin embargo entre los más comunes 
se encuentra la contaminación del catéter, infección del sitio de salida, translocación 
bacteriana gastrointestinal y bacteremia. (9) 
La contaminación del catéter por contacto es la principal causa y resulta en infecciones 
de la piel, sobre todo por estafilococos, estreptococos y difteroides. Los microorganismos 
relacionados con peritonitis por diálisis son los gram positivos en especial, el 
Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus aureus. 
En los casos de peritonitis, el principal agente causal es un microorganismo grampositivo 
sobre todo S. epidermidis y S. aureus en un 70%, y en los casos que se vinculan con un 
microorganismo gramnegativo del 25% y 5% aproximadamente se debe a infección por 
hongos o anaerobios.(9) 
En caso de peritonitis se recomienda iniciar el tratamiento empírico con cefalosporina o 
vancomicina si la tinción reporta grampositivos y agregar un aminoglucosido si se trata 
de gérmenes gramnegativos; ajustando posteriormente el tratamiento de acuerdo con la 
respuesta clínica y con el resultado de los cultivos. Se recomienda tratamiento durante 14 
días vía peritoneal, intravenosa u oral, de acuerdo con cada caso. (13) 
Durante la peritonitis puede sobrevenir: hiperfosfatemia, hipocalemia e hipoproteinemia 
debido al aumento del flujo sanguíneo y de la permeabilidad peritoneal. La peritonitis 
también puede provocar adherencias y pérdida de la capacidad de ultrafiltración del 
peritoneo, por lo que en ocasiones es conveniente suspender el manejo dialítico por vía 
peritoneal y recurrir a la hemodiálisis. 
La peritonitis puede ser grave, incluso mortal, sobre todo cuando coexisten desnutrición 
grave, sepsis o complicaciones quirúrgicas, como en la peritonitis esclerosante, ya que 
relaciona con infecciones por S. aureus y pseudomona. Las infecciones micoticas 
generalmente son por Candida, el manejo es difícil y habitualmente requiere uso de 
anfotericinaB, aunque los reportes más recientes otorgan cierta utilidad a los imidazoles, 
como el fluconazol; además se recomienda retirar el catéter dialítico y no utilizar la 
cavidad peritoneal por un lapso mínimo de un mes. Otras indicaciones de cambio de 
catéter de Tenckoff (catéter dialítico blando) son: peritonitis recurrente sin causa 
identificable, peritonitis consecutiva a la colonización del catéter o infección del sitio de 
salida, infección o absceso del túnel, fugas tardías y recurrentes de la diálisis en la pared 
abdominal, peritonitis fímica, perforación intestinal con peritonitis por múltiples 
organismos, dolor abdominal intenso durante la diálisis, rotura, obstrucción o migración 
del catéter cuando los dos últimos se acompañan de mal funcionamiento del catéter.(8) 
28 
 
6. MATERIALES Y MÉTODO 
Durante un periodo de 30 días, se obtuvieron 289 muestras de líquidos de diálisis de un 
total de 120 pacientes. 
La prueba utilizada en este estudio es el recuento leucocitario en el líquido de diálisis, 
realizándose en el servicio de urgencias del hospital general de zona n°57 perteneciente 
al Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en la Quebrada, Cuautitlán Izcalli del 
Estado de México. 
Las muestras se procesan para dar un resultado en un tiempo breve a través del estudio 
llamado RECUENTO LEUCOCITARIO. 
Material Biológico: 
 Líquido de diálisis 
Material y reactivos: 
 1. Diluyente de Turk (Ácido acético glacial al 2%) 
2. Pipeta de thoma para recuento de células blancas 
3. Hemocitometro: cámara de neubauer 
4. Boquilla con manguera 
5. Bulbo de goma 
6. Tubos de 13x75 
7. Pipetas Pasteur 
8. Parafilm 
9. Agitador mecánico 
10. Gasas y guantes 
11. Microscopio óptico con objetivo 10x, 40x, 100x 
12. Portaobjetos y cubreobjetos 
Fundamento: 
El número de células por mm3 estará determinado por un factor de dilución en la 
pipeta para glóbulos blancos, por el conteo de las cuatro cuadrículas primarias del 
hemocitometro y por el volumen de la cámara. Las células contadas en el objetivo 
10X corresponderán a los leucocitos después de un tratamiento con el diluyente 
de “Turk”, compuesto de ácido acético glacial, que lisa a los eritrocitos, y azul de 
29 
 
metileno (colorante de contraste) que permite observar fácilmente a los leucocitos. 
La fuerte agitación es importante para este cometido. (19) 
Método: 
1. Homogenizar la muestra de líquido de diálisis. 
2. Aspirar la muestra hasta la marca 0.5 y limpiar la punta de la pipeta. 
3. Aspirar el líquido de Turk hasta la marca de 11 de la pipeta. 
4. Tapar con parafirm el extremo y homogenizar en el agitador mecánico. 
5. Desechar de 2 a 3 gotas de la dilución de la pipeta y llenar la cámara de 
neubauer sin derramar la gota. 
6. Reposar un par de minutos y colocar en la platina del microscopio y 
enfocar con objetivo de 10x. 
7. leer a 40x los cuatro cuadrantes periféricos de la cámara de neubauer. 
8. considerar la dilución y calcular la concentración de leucocitos. 
Valores de referencia: En la cavidad peritoneal, no deben encontrarse leucocitos. Cuando 
se presenta una infección la cuenta de leucocitos indicativa es de 100 leucocitos/mm3en 
el líquido de diálisis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9. Cuadricula de la cámara de Neubauer. 
El cálculo, del número de leucocitos a partir de la técnica anteriormente descrita, se 
realiza de la siguiente manera: 
No. Leucocitos/mm3 = 
# ୢୣ ୪ୣ୳ୡ୭ୡ୧୲୭ୱ ୶ଵ଴ ୶ ଶ଴
ସ
 
30 
 
Donde # leucocitos contados son: las células contadas en los 4 espacios de la cuadricula 
de la cámara de Neubauer. 
10 es múltiplo que da la medida del volumen para mm3 
20 es el factor de la dilución. 
4 es el número de cuadrantes contados. 
De esta manera el factor de dilución, para fines prácticos es 50, valor que se multiplica 
por el número de células encontradas en el conteo celular. 
31 
 
7. RESULTADOS 
De un total de 120 pacientes se formaron dos grandes grupos clasificados por sexo, 
resultando 56 del sexo femenino y 64 del sexo masculino, representados en la tabla 
número 1 y en la gráfica 1. 
 La identificación de cada paciente, se llevó a cabo anexando otros datos como son edad, 
sexo y causa de la insuficiencia renal crónica. Anexos en las tablas apéndices. 
 
POBLACIÓN NÚMERO PORCENTAJE 
mujeres 56 47% 
hombres 64 53% 
Total 120 100% 
 
Tabla 1. Grupo poblacional del estudio. 
Grafica 1. Grupo poblacional del estudio. 
 
Del análisis de la gráfica 1 se desprende que el grupo de mayor población es el 
representado por el grupo de los hombres con una representación del 53%, de un total de 
64 hombres que integran el estudio, sobre un 47%, representado por el grupo femenino el 
que se integra por 56 mujeres. 
Del grupo de pacientes reunidos para este estudio, se clasificaron por grupos: sexo, edad 
y causa de insuficiencia renal. 
32 
 
A su vez en cada grupo se hizo una subdivisión por rangos de edad de diez años, 
obteniéndose la mayor incidencia tanto en el grupo del sexo femenino, como en el grupo 
del sexo masculino predominante en el rango de entre 31 y 40 años de edad, con 17 y 13 
pacientes en cada grupo respectivo. 
 
RANGO EDAD 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
TOTALES 3 7 17 8 13 4 4 56 
% 5 13 31 14 23 7 7 100 
 
Tabla 2. Grupo de mujeres por edad. 
 
Grafica 2. Distribución de mujeres por edad. 
Las mujeres tienen una incidencia de acuerdo a su edad, de forma predominante para 
padecer insuficiencia renal crónica dentro del grupo de 31 a 40 años, de acuerdo a la tabla 
2 y grafica 2. 
11-20
5%
21 - 30
13%
17, 31%
31-40
41 - 50
14%
51-60
23%
61-70
7%
71-80
7%
PREDOMINIO DE EDADES DEL SEXO 
FEMENINO
33 
 
En la tabla 3, el grupo del sexo masculino tiene una distribución semejante al del grupo 
femenino, y son representados en la grafica 3. 
Dx \ EDA-
DES 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
TOTALES 1 12 13 11 12 5 10 64 
% 1 19 20 17 19 8 16 100 
 
Tabla 3. Frecuencia del grupo masculino por edad. 
 
Grafica 3. Distribución del grupo masculino por edad. 
El predominio de edad para el sexo masculino, es semejante que para el sexo femenino, 
con 13 elementos que representan un 20%, en el grupo de 31 a 40 años de edad. Seguido 
de este grupo se encuentran dos grupos el de 21-30 y el de 51-60 años en cada uno hay 
12 pacientes que representan el 19%. Con 17% el grupo de 41-50 años con 11 elementos. 
5 elementos dan un 8% en el grupo de 61-70 años y con 10 pacientes en el grupo de 71-
80 representa 10%. El grupo de 11-20 años tiene un elemento que representa el 1.5%. 
11-20
1%
21 - 30
19%
31 - 40
20%
41 - 50
17%
51-60
19%
61-70
8%
71-80
16%
PREDOMINIO DE EDADES DEL 
SEXO MASCULINO
11-20 21 - 30 31 - 40 41 - 50 51-60 61-70 71-80
34 
 
A su vez, todas las pacientes del sexo femenino son integradas en la tabla número 4, 
clasificado por edad y causa que condujo a la insuficiencia renal. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM 0 1 3 6 6 3 2 21 
PRECLAMPSIA 0 2 1 0 0 0 0 3 
DM/HTA 0 1 1 2 5 1 2 12 
INDETER 2 3 7 0 0 0 0 13 
HTA 0 0 4 0 2 0 0 6 
OTROS 1 0 1 0 0 0 0 2 
TOTALES 3 7 17 8 13 4 4 56 
 
Tabla 4. Grupo del sexo femenino, clasificados por edad y diagnóstico. 
En la tabla 4, el grupo del sexo femenino, se formaron 6 grupos con rangos de edad de 
diez años. De esta manera, en el grupo de 11 a 20 años se concentraron 3 pacientes, en el 
rango de 21 a 30 años el número de pacientes fue de 7, en el grupo de 31 a 40 que es el 
que predomino, se compulsaron 17 pacientes, del rango de 41 a 50 años se agruparon 8 
pacientes, en el rango de 51 a 60 años el grupo es de 13 pacientes, en tanto que en el rango 
de 61 a 70 años solo se tuvieron 4, al igual que en el grupo de 71 a 80 años, con 4 
pacientes. 
 
MASCULINOS 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM 0 4 5 9 8 2 3 31 
HTA 1 3 2 1 0 1 3 11 
DM/HTA 0 1 3 0 4 2 4 14 
INDE-
TER/OTRAS 0 4 3 1 0 0 0 8 
TOTALES 1 12 13 11 12 5 10 64 
Tabla 5. Grupo del sexo masculino, clasificados por edad y diagnóstico 
En la tabla 5 el grupo del sexo masculino, se formaron 4 grupos, con rangos de edad de 
diez años. De esta manera, en el grupo de 11 a 20 años se concentró 1 paciente, en el 
rango de 21 a 30 años el número de pacientes fue de 12, en el grupo de 31 a 40 se 
contabilizaron 13 pacientes, del rango de 41 a 50 años se agruparon 11 pacientes, en el 
rango de 51 a 60 años el número de pacientes fue de 12 , de 61 a 70 años el número de 
pacientes fue 5, en tanto que en el grupo de 71 a 80 años con 10 pacientes del sexo 
masculino. 
35 
 
En la tabla 6, el grupo de mujeres se ve desglosado por diagnóstico y se representa en la 
gráfica 6. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM 0 1 3 6 6 3 2 21 
% 0 5 14 29 29 14 9 100 
 
Tabla 6. Distribución por edad del grupo de mujeres con DM. 
 
 
Grafica 6. Clasificación de mujeres con diabetes mellitus por edad. 
Del grupo de sexo femenino, se puede apreciar como el subgrupo de pacientes con 
diabetes mellitus es el grupo más grande con 21 pacientes, representando el 37%, del total 
de mujeres. 
Hay dos rangos de edad donde hay más mujeres, entre los 41-50 y los de 51-60 años con 
29 elementos en cada uno, en el grupo de mujeres diabéticas el rango de edad con más 
elementos es en estos dos grupos de 41-50 y de 51-60. 
11-20
0%
21 - 30
5%
31 - 40
14%
41 - 50
29%51-60
29%
61-70
14%
71-80
9%
MUJERES CON DM
36 
 
En la tabla 7, se clasifica por edad al grupo de mujeres que manifestaron insuficiencia 
renal crónica por preclamsia. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
PRECLAMPSIA 0 2 1 0 0 0 0 3 
% 0 67 33 0 0 0 0 100 
Tabla 7. Distribución del grupo de mujeres por edad con preclampsia 
 
Grafica 7. Clasificación de mujeres con preclampsia por edad. 
En este grupo representado por 3 mujeres que desarrollaron preclampsia; dos mujeres con 
edad entre 21 a 30 años representan el 67% y una mujer en el rango de 31 a 40 años 
conformando el 33%. 
11-20
0%
21 - 30
67%
31 - 40
33%
41 - 50
0%
51-60
0%
61-70
0%
71-80
0%
MUJERES CON PRECLAMPSIA
11-20 21 - 30 31 - 40 41 - 50 51-60 61-70 71-80
37 
 
En la tabla 8 las mujeres con dos factores la diabetes y la hipertensión arterial. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM/HTA 0 1 1 2 5 1 2 12 
% 0 8 8 17 42 8 17 100 
 
Tabla 8. Distribución del grupo de mujeres con diabetes e hipertensión arterial por edad. 
 
Grafica 8. Clasificación de mujeres con diabetes e hipertensión arterial por edad. 
De 51-60 años se agrupan 5 mujeres que representa al 42% mostrando predominio, y en 
el grupo de 41-50 y de 71-80 años en cada uno hay dos mujeres que representa el 17%. 
En este caso es importante destacar que en todos los grupos de 21-30, 31-40 y 61-70 años 
solo hay una mujer con este diagnóstico a excepción del grupo de 11-20 años que no tiene. 
11-20; 0%
21 -
30; 
8%
31 - 40; 8%
41 - 50; 17%
51-60; 42%
61-70; 8%
71-80; 17%
MUJERES CON DM/HTA
38 
 
Las mujeres con causa indeterminada, representadas es la tabla 9, son 12. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
INDETER 2 3 7 0 0 0 0 12 
% 17 25 580 0 0 0 100 
 
Tabla 9. Distribución del grupo de mujeres de causa indeterminada por edad. 
 
 
 
Grafica 9. Clasificación de mujeres con causa indeterminada por edad. 
Existen causas que no se pudieron determinar, y que ocupan el segundo lugar, en 
incidencia, lo que sugiere que hay factores que no pueden señalarse como causa por 
ejemplo en los procesos inmunológicos de larga evolución, o causas diferentes. Hay un 
total de 7 pacientes, con una mayor incidencia en el rango de edad de 31 a 40 años, de 
forma muy parecida que al grupo de diabéticas. Dos mujeres en el grupo de 11-20 y 3 en 
el grupo de 21-30 años, forman el resto del grupo. 
11-20
17%
21 - 30
25%
31 - 40
58%
41 - 50
0%
51-60
0%
61-70
0%
71-80
0%
MUJERES CON CAUSA INDETERMINADA DE IRC
11-20 21 - 30 31 - 40 41 - 50 51-60 61-70 71-80
39 
 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
HTA 0 0 4 0 2 0 0 6 
% 0 0 67 0 33 0 0 100 
 
Tabla 10. Distribución del grupo de mujeres con hipertensión arterial por edad. 
 
 
Grafica 10. Clasificación del grupo de mujeres con hipertensión por edad. 
En la tabla 10 el grupo de hipertensión en las mujeres, demuestra una mayor incidencia 
son 4 mujeres con edad entre 31-40 años, representando un 67%, en tanto que el grupo 
de 51-60 años con 2 mujeres, completan el 33%. Y en los demás grupos etarios no hay 
elementos. 
11-20; 0% 21 - 30; 0%
31 - 40; 67%
41 - 50; 0%
51-60; 33%
61-70; 0%
71-80; 0%
MUJERES CON HTA
11-20 21 - 30 31 - 40 41 - 50 51-60 61-70 71-80
40 
 
El último grupo del sexo femenino, representado en la tabla 11, incluye un grupo llamado: 
otros diagnósticos, o desconocidos. 
FEMENINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
OTROS 1 0 1 0 0 0 0 2 
% 50 0 50 0 0 0 0 100 
 
Tabla 11. Clasificación del grupo de mujeres con otros diagnósticos por edad. 
 
Grafica 11. Distribución de mujeres con otros diagnósticos por edad. 
Este grupo con dos mujeres, una en el grupo de 11-20 años y la otra en el grupo de 31-40 
años, podrían ser agrupadas en las causas indeterminadas, ya que sus causas fueron no 
conocidas. 
11-20
50%
21 - 30
0%
31 - 40
50%
41 - 50
0% 51-60
0%
61-70
0%
71-80
0%
MUJERES CON OTROS Dx
41 
 
En el grupo de sexo masculino se concentraron un total de 64 pacientes, los que se 
distribuyen en diferentes diagnósticos donde el grupo mayoritario es el de la diabetes con 
31 de ellos representando un 48%, siguiendo los del grupo de DM/HTA con 14 elementos 
representando un 22% y 17% del grupo de HTA con 11 elementos para finalmente 8 
elementos de causa indeterminada representando un 13%, en la tabla número 12. 
Masculino Totales % 
DM 31 48 
HTA 11 17 
DM/HTA 14 22 
Indeter/Otras 8 13 
Totales 64 100 
Tabla 12. Grupo de hombres clasificados por diagnóstico. 
 
Grafica 12. Representación gráfica del grupo de hombres por diagnóstico. 
 
DM
48%
HTA
17%
DM/HTA
22%
INDETER/OTRAS
13%
DISTRIBUCIÓN GRUPO MASCULINO POR Dx.
DM HTA DM/HTA INDETER/OTRAS
42 
 
En la tabla 13, el grupo de los hombres, se puede observar la principal incidencia de 
diabetes en el grupo de 41-50 años. 
MASCULINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM 0 4 5 9 8 2 3 31 
% 0 13 16 29 26 6 10 100 
Tabla 13. Clasificación por edad del grupo masculino con diabetes mellitus. 
 
 
El rango de edad de 41-50 años es el grupo más grande con 29%, con 9 elementos, y le 
sigue el grupo de 51-60 años con 8 elementos representando el 26%, del grupo de 31-40 
años tiene un 16% con 5 elementos, de 21-30 años hay 4 pacientes que representan un 
13%, de 71-80 años hay 3 pacientes representando 10 % y finalmente con el grupo de 61-
70 años 2 pacientes pertenecen a este grupo con un 6%. 
Grafica 13. Representación gráfica por edad del grupo masculino con diabetes. 
11-20; 0%
21 - 30; 13%
31 - 40; 16%
41 - 50; 29%
51-60; 26%
61-70; 6%
71-80; 10%
HOMBRES CON Dx DE DIABETES MELLITUS
43 
 
En la tabla 14, se agrupa los hombres con hipertensión, distribuidos por edad. 
MASCULINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
HTA 1 3 2 1 0 1 3 11 
% 9 28 18 9 0 9 28 100 
 
Tabla 14: Clasificación por edad del grupo masculino con hipertensión. 
 
 
Grafica 14. Representación gráfica por edad del grupo masculino con hipertensión. 
Con 3 elementos en dos grupos el de 21-30 y 71-80 años representando 28%, con 2 
pacientes en el grupo de edad de 31-40 años y finalmente 1 en cada grupo de 11-20, 41-
50 y 61-70 años representando 9% cada uno y en el grupo de 71-80 años hay 3 elementos que 
representan el 28%. 
11-20
9%
21 - 30
28%
31 - 40
18%
41 - 50
9%51-60
0%
61-70
9%
71-80
28%
HOMBRES CON HIPERTENSION
44 
 
MASCULINO 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
DM/HTA 0 1 3 0 4 2 4 14 
% 0 7 21 0 29 14 29 100 
Tabla 15. Clasificación por edad del grupo masculino con diabetes e hipertensión. 
 
 
Grafica 15. Representación gráfica del grupo masculino con diabetes e hipertensión. 
En la tabla 15 se concentran los pacientes con diabetes e hipertensión, hay 2 grupos con 
4 pacientes cada uno en donde se representa un 29% del grupo con edades en el rango de 
51-60 y de 71-80 cada uno. Hay 3 pacientes en el grupo de 31-40 años representando un 
21%, con 2 pacientes se integra el grupo de 61-70 años con un 14% y por ultimo 1 con 
edad del rango 21-30 años representando un 7%. 
11-20
0%
21 - 30
7%
31 - 40
21%
41 - 50
0%
51-60
29%
61-70
14%
71-80
29%
HOMBRES CON DX. DIABETES E HIPERTENSIÓN
45 
 
MASCULINO 11-20 21 - 30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 TOTALES 
INDETER/OTRAS 0 4 3 1 0 0 0 8 
% 0 50 37 13 0 0 0 100 
 
Tabla 16. Clasificación por edad del grupo masculino con causa indeterminada. 
 
Gráfica 16. Representación gráfica por edad del grupo masculino con causa indeterminada. 
En la tabla 16 los pacientes con causa indeterminada se concentran en tres grupos: hay 4 
elementos con edad de 21-30 años que representan el 50%, hay 3 elementos en el grupo 
de 31-40 años que representan un 37%, y de 41-50 años hay 1 que representa el 13% de 
este grupo. No se conoce la causa que desencadeno la insuficiencia renal crónica. 
11-20; 0%
21 - 30; 50%
31 - 40; 37%
41 - 50; 13%
51-60; 0%
61-70; 0%
71-80; 0%
HOMBRES CON Dx 
INDETERMINADO/OTRAS
46 
 
PACIENTES NÚMERO % 
P. EXACERBADA 13 11 
P. INICIAL 15 12 
SIN PERITONITIS 92 77 
TOTAL 120 100 
 
Tabla 17. Incidencia de peritonitis. 
 
Grafica 17.Grafica de incidencia de peritonitis. 
En la tabla 17 se desglosa el número de pacientes que desarrollaron peritonitis, así como 
los que manejaron una peritonitis exacerbada y los que se mantuvieron sin peritonitis. En 
la gráfica 17 la incidencia de la peritonitis gráficamente se visualiza así: la peritonitis 
inicial ocurrió en 15 pacientes que representan el 12%, en tanto 13 pacientes ya tenían 
peritonitis exacerbada representando 11% y 92 pacientes no desarrollaron infección en 
peritoneo representando 77%. 
La peritonitis representa el 23% de los pacientes del grupo de estudio, lo cual representa 
un alto índice de pacientes que desarrollan la infección. 
 
EXACERVADA, 
13, 11%
INICIAL, 15, 
12%
SIN 
PERITONITIS, 
92, 77%
INCIDENCIA DE PERITONITIS
47 
 
8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 
En nuestro entorno, la insuficiencia renal crónica, se ha convertido en un problema de 
salud pública, dada la alta incidencia y el impacto socioeconómico a todos los niveles, 
repercutiendo directamente en la calidad de vida del paciente y de sus familiares. El 
tratamiento de la diálisis peritoneal, se ha utilizado para trata la insuficiencia renal 
crónica. (9) 
En el presente estudio, la prueba de recuento leucocitario, se utilizó para detectar el inicio 
de un proceso infeccioso mediante la presencia de leucocitos>= 100/mm3, se observó que 
el 23% de los pacientes manifestaron peritonitis en base a este criterio; el 11% presento 
peritonitis exacerbada y 13% iniciaron con peritonitis, al manifestar 2 de 3 parámetros 
positivos. El grupo de hombres tienen 12 elementos con peritonitisy un promedio de edad 
de 47 años, en tanto las mujeres con peritonitis la edad promedio es de 40 años, aunque 
la edad promedio reportada en la literatura es de 60-65 años, la edad promedio en el grupo 
positivo a peritonitis es de 43 años, con un rango desde 21 años a 80 años, lo que difiere 
con lo reportado en la literatura. (9) 
La peritonitis se ha presentado como la principal complicación de la diálisis peritoneal, 
ocasionando el cambio de modalidad para dializar a causa de la pérdida de cavidad en 
peritoneo, así como el retiro de catéter, muerte y hospitalización. (9,11, 30) 
La incidencia de peritonitis, se asocia al tipo de patología que condiciono la insuficiencia 
renal, al inicio de la terapia dialítica así como la posibilidad de acceder a cuidados 
especializados de salud en el sector salud. Cuando la atención no es adecuada, el índice 
de peritonitis se incrementa según la literatura. (9,10, 11, 30) 
Hay pacientes los cuales han recaído constantemente en peritonitis, perdiendo de esta 
manera cavidad para el procedimiento, y al ser necesario por la colonización del catéter 
la decisión médica es el retiro del catéter y cambiar a la modalidad de hemodiálisis. 
Se debe hacer énfasis en la prevención de la peritonitis como una de las claves para el 
éxito del tratamiento (30) 
De los datos aportados por los pacientes, integrados en este estudio, sabemos que 56 
elementos, el 47% corresponde a mujeres y que 64 elementos son hombres con el 53%. 
La población masculina es por un 6% mayor que el grupo femenino que está en terapia 
dialítica. 
La edad en el sexo femenino tiene mayoría con 31% en el grupo de31-40 años, y en el 
caso de los hombres el grupo con mayor incidencia fue el de 31-40 años pero con el 20%, 
ya que tienen una distribución semejante en los grupos con edad desde 21 a 60 años. 
El diagnostico predominante en el grupo femenino, fue la diabetes mellitus con 21 
mujeres, más sin embargo en el grupo de edad predominante, el de 31-40 años, solo 3 
mujeres se encuentran en ese grupo de edad, sin embargo es por mujeres entre 41-50 y de 
51-60 con 6 elementos en cada uno, que dicho grupo es numeroso. 
48 
 
En el grupo masculino, la población predominante son diabéticos y con edad entre 31-40 
años, más sin embargo, donde hay más elementos es en el grupo de 41-50 años con 9 
elementos. 
En general, la población del estudio que cursa con diabetes mellitus, constituye la mayoría 
y que se encuentra distribuida en todos los grupos de edad. La literatura reporta que la 
mayor incidencia para desarrollar la insuficiencia renal crónica es la nefropatía diabética, 
de manera semejante. (9, 12, 31) 
Las mujeres con hipertensión son 4, con edad entre 31-40 años representando el 67% y 2 
mujeres entre 51-60 años con 33%, y los hombres tienen una distribución con 3 pacientes 
representando el 28% en cada uno tanto en el grupo de 21-30 años como en el de 71-80 
años, así la edad puede ser un factor independiente para la hipertensión arterial. Con 2 
factores como la diabetes y la hipertensión tanto en el grupo de hombres como de mujeres 
hay 12 y 14 pacientes distribuidos en los rangos de edad establecidos dando como 
resultado una incidencia mayor, tal vez por los dos factores. (9,12, 24) 
Con respecto a la causa indeterminada tanto en hombres como en mujeres hay pacientes 
distribuidos en diferentes edades, probablemente factores de tipo autoinmune son los 
causantes de la insuficiencia renal crónica. 
Tras la toma de la muestra para recuento celular y cultivo se debe administrar 
inmediatamente el tratamiento antibiótico en el mismo líquido de diálisis. Los pacientes 
con dolor abdominal, líquido de diálisis turbio y fiebre requieren de una rápida iniciación 
antimicrobiana de tipo empírico. 
No se debe alterar la terapia empírica basada en la severidad de los síntomas y la cuenta 
de células debido a que la terapia es de tipo emergente. 
El líquidos con conteos celulares mayores a 100/m3, pueden dar negativo en los cultivos, 
esto puede deberse no siempre a una infección sino que también a un proceso 
inflamatorio, como respuesta a los materiales utilizados en el catéter, o bien a el líquido 
que en el último de los casos no es biocompatible por las concentraciones de glucosa que 
maneja, alterando las células de defensa y su capacidad fagocitica y la capacidad 
bactericida se afecta, por lo que el peritoneo produce de manera exacerbada 
polimorfonucleares.(25 ,26 ) 
El tiempo que dura el líquido peritoneal en el peritoneo es importante para obtener una 
cuenta celular estandarizada, ya que muchas veces se toman líquidos de cambios con 
menor número de horas, por lo que el cambio de la noche es mejor al estar el líquido un 
mayor número de horas en el peritoneo. 
49 
 
9. CONCLUSIONES 
 La determinación de recuento leucocitario, es una prueba fácil y rápida que 
permite conocer la respuesta del paciente sometido a diálisis ante un agente 
microbiano. 
 Una prueba diagnóstica de infección al ser realizada como urgente, permite al 
paciente iniciar un tratamiento antimicrobiano empírico que límite una infección 
de grandes dimensiones en peritoneo, que pudiera condicionar la pérdida de la 
funcionalidad de la membrana peritoneal. 
 El conocimiento y su correcta aplicación del procedimiento dialítico por parte del 
paciente contribuyen a evitar el desarrollo de la infección. 
 La edad del paciente es un factor importante en la aplicación correcta del 
procedimiento terapéutico, y también condiciona la instalación de infecciones en 
una edad promedio de 43 años. 
 La causa más frecuente para la insuficiencia renal crónica, es la nefropatía 
diabética, como una consecuencia del mal manejo en pacientes diabéticos a lo 
largo de 20 a 30 años. 
 La insuficiencia renal crónica, es una consecuencia de diversas causas, desde 
metabólicas como es la diabetes mellitus, hasta de tipo autoinmune como el lupus 
eritematoso, sin descartar las infecciosas. 
 La preclampsia desarrollada en algunas mujeres en el embarazo, es un factor que 
conduce a insuficiencia renal crónica. 
 
50
 
 
10
. 
 A
ne
xo
 A
 
 
 
¡- RESULTADOS RECUENTO LEUCOClTARIO 
I DIA No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 
INOMBRE EDAD SEXO 
I AE 33 f 100 1 
I AES 18 f O O 2 
I AGML 52 f O O 2 
I ALG 56 f O O 100 850 9000 12500 6 
I ALG 45 f 4100 2400 7100 10100 4 
1 AMA 45 M O 1 
l AMA 35 f 0-0 O 3 
I AMP 49 M 100 1 
I ARMG 35 f O 1 
I ARMG 51 f O 1 
I ARO 32 f O 1 
I BMA 55 M 40 1 
I CCC 34 M 1200 1200 100 60 290 5 
I CCM 75 M O O 2 
I CCO 17 M O O O O 4 
I CFJ 26 M O O O 3 
l CLE 39 F O 1 
51
 
 
Co
nt
in
ua
ci
on
 A
ne
xo
 A
 
 
 
 
OlA No. 1 2 3 4 S 6 7 8 9 lO 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 
NOMBR E EDAD SEXO 
CLR 25 M O O 2 
CMR 49 F 70 1 
CMT 58 F O O 2 
CNL 35 F 1800 O O 3 
COL 31 M 11700 1 
CSM 24 M O O 2 
CSR 35 M O 1 
oGM 19 F O O 2 
OH! 57 M O O O O 4 
oRG 17 F O 1 
ERR 80 M O O 2 
FCG 57 F O O 2 
FEI 42 F 1700 250 O O O l OO O O O 9 
FGMG 24 F O 3500 O 9600 70 7 
FYR 53 M SO 80 50 400 4 
GAM 80 M lOO O- l OO 3 
GAR 45 F O 1 
GBS 49 F O l OO 2 
GCE 23 M O O 2 
GCHB 54 F 1350 l OO lOO O 4 
52
 
 
Co
nt
in
ua
ci
on
 A
ne
xo
 A
 
 
 
 
OlA No. 1 2 3 4 S 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 
NOMBRE EDAD SEXO 
GER 53 f O 800 1600 3 
GMf 36 M 100 100 2 
GMJ l 24 M O 1 
GMME 54 f O 1 
GOJl 40 f O 100 3300 100 2050 350 O O 150 O 100 O 2800 O 14 
GRJ 74 f 300 1 
HfH 48 M 100 200 150 450 600 350 400 O 900 9 
HHS 36 f O 1 
HMJ 54 M O O 2 
HRC 77 M O O 2 
HRC 75 M O 1 
HRV 63 f O O 2 
IHM 63 M O 1 
JGM 26 f O 1 
JHM 21 f O 1 
IlT 37 f O O O 3 
LAM 35 M O O 2 
lG LA 22 M O O 2 
UA 58 f O O 2 
UC 38 f 100 O O O O 300 O 7 
53
 
 
Co
nt
in
ua
ci
on
 A
ne
xo
 A
 
 
 
 
OlA No. 1 2 3 4 S 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 
NOMBRE EDAD SEXO 
UM 59 M O O 70 O 4 
LSC 35 F 3300 1 
LSOL 33 F O 1 
LVS 33 F O 1 
MAMA SS F 400 1 
MAML 48 F O 1 
MCM 34 M 1350 1 
MFM 66 F 100 1 
MGA 40 M O O O

Continuar navegando