Logo Studenta

Efecto-de-la-anestesia-general-isoflurano-sobre-la-memoria-explcita-e-implcita-en-un-modelo-de-raton-mus-musculus

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
 DE MÉXICO 
 
 FACULTAD DE CIENCIAS 
 
 
 
“Efecto de la anestesia general (isoflurano) sobre la memoria explícita e 
implícita en un modelo de ratón (​Mus musculus)​” 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
LICENCIADA EN BIOLOGÍA 
PRESENTA: 
INÉS FERNANDA GUTIÉRREZ JABER 
 
 
Director: 
Dr. Federico Bermúdez Rattoni 
Revisor: 
Dr. Federico Bermúdez Rattoni 
Sinodales: 
Dra. Kioko Rubí Guzmán Ramos 
Dra. Martha Lilia Escobar Rodríguez 
Dr. Josúe Orlando Ramírez Jarquin 
Dra. Leticia Ramírez Lugo 
 
 
Ciudad Universitaria, Ciudad de México Mayo 2019 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
Reconocimientos 
Esta tesis se llevó a cabo en el Laboratorio de Neurobiología del Aprendizaje y la 
Memoria, perteneciente a la División de Neurociencias del Instituto de Fisiología 
Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México, bajo la dirección del Dr. 
Federico Bermúdez Rattoni, con la ayuda de la Quím. Elvi Gil Lievana y el M. en C. 
Gerardo Ramírez Mejía. 
 
Se realizó con el apoyo económico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 
(CB250870) y del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación 
Tecnológica de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la 
UNAM (IN212919). 
 
Agradezco el apoyo invaluable de la Quím. Elvi Gil Lievana, el M. en C. Gerardo 
Ramírez Mejía y el Dr. Luis Rodríguez Durán. También agradezco al Psic. Andrés 
Agoitia Polo, el LIBB. Rodrigo Pérez Ortega y la M. en C. Lucía Landa, así como al 
personal del Bioterio del Instituto de Fisiología Celular por su asistencia técnica. 
 
 
 
 
 
 
 
1 
Agradecimientos 
A mi mamá, Georgina, por apoyarme a lo largo de mi vida en todos los sentidos posibles,, 
por ser mi mayor modelo a seguir, por acompañarme, por escucharme, por tenerme 
paciencia y por creer en mí. A mi papá, Fernando, por siempre recordarme lo capaz e 
inteligente que soy, por impulsarme a perseguir cosas más grandes y por creer que puedo 
hacer cualquier cosa que me proponga. A mi hermana, Sofía, por estar a mi lado siempre, 
por darme buenos consejos y a veces los regaños más duros, pero los más necesarios; por 
darme su cariño y apoyo incondicional. 
 
A toda mi familia, por estar ahí siempre. 
 
A Elvi Gil y Gerardo Ramírez, por guiarme, por discutir resultados conmigo, por aclarar mis 
dudas cuando se volvía muy complicado y por recordarme lo apasionante que puede ser la 
ciencia cuando está bien hecha. A Andrés Agoitia, por ser la primera persona en el 
laboratorio en enseñarme y por acompañarme en mis primeros pasos en la investigación. A 
Rodrigo Pérez por ser mi amigo, por darme los mejores consejos y por detectar mi potencial 
y querer apoyarlo. 
 
Al Dr. Federico Bermúdez Rattoni, por guiarme y aconsejarme. Gracias a todas las 
personas que conocí en el laboratorio y a los que se convirtieron en mis amigos: Cintia, Mili, 
Andrés, Rodrigo, Lucy y Lore. A Israela, por haber sido mi primera tutora. 
 
A mis sinodales, por tomarse el tiempo de revisar mi trabajo y sugerir cómo mejorarlo para 
elevar su calidad. A la UNAM, por los recursos invaluables que me proporcionó a lo largo de 
mi carrera. 
 
A mis mejores amigas y amigo, mis compañeras y compañero de vida. Por escucharme, por 
reír conmigo, por ayudarme a relajarme cuando lo necesitaba, por recordarme que soy 
capaz, por celebrar mis triunfos y por estar a mi lado en cada paso: Aretha, Ces, Dev y 
Quique. 
 
A Isaac, mi negrito, por apoyarme sin condiciones y por sentirte orgulloso de mí. Por ser mi 
compañero y mi equipo. Por ver todo lo bueno que hay en mí y recordármelo cuando se me 
olvida. Pero sobre todo, gracias por entenderme y gracias por tu amor. 
 
2 
 
 
 
 
Para mi mamá. 
Sin ti no sería lo que soy. 
 
Te amo siempre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
Índice 
Abreviaturas ​ 6 
Resumen ​ 7 
Introducción 
Capítulo I 
 1. Déficit cognitivo post-operatorio 8 
Capítulo II 
 2. La memoria 9 
 ​ 2.1 Memoria y aprendizaje ​9 
 2.2 La memoria a largo plazo y sus etapas ​10 
 2.3 Memoria explícita (declarativa) ​ 14 
 2.3.1 Clasificación ​15 
 2.4 Memoria implícita (no declarativa) ​ 15 
 2.4.1 Clasificación ​16 
 2.5 Modelos conductuales para la evaluación y el estudio del 
 aprendizaje y memoria ​17 
 2.5.1 Memoria de Reconocimiento de Objetos ​ 18 
 2.5.2 Memoria de Localización de Objetos ​19 
 2.5.3 Laberinto Acuático de Morris ​ 19 
 2.5.4 Condicionamiento clásico ​ 20 
 2.5.4.1 Condicionamiento Aversivo al Sabor ​ 21 
 2.5.4.2 Condicionamiento de Preferencia de Lugar ​22 
3. Antecedentes ​ 24 
4. Justificación ​28 
5. Hipótesis​30 
6. Objetivos ​30 
 6.1 Objetivo general 
 6.2 Objetivos particulares 
7. Diagrama experimental ​ 30 
8. Material y método ​30 
 8.1 Sujetos experimentales 30 
 8.2 Cuarto de conducta de ratón 31 
 8.3 Inducción de anestesia con isoflurano 31 
 8.4 Memoria de Reconocimiento de Objetos (ORM) 32 
 8.5 Memoria de Localización de Objetos (OLM) 33 
4 
 8.6 Laberinto Acuático de Morris (MWM) 35 
 8.7 Condicionamiento Aversivo al Sabor (CTA) 36 
 8.8 Condicionamiento de Preferencia de Lugar (CPP) 38 
9. Resultados ​40 
 9.1 Tareas conductuales de memoria explícita 40 
 9.2 Tareas conductuales de memoria implícita 46 
10. Discusión ​49 
11. Conclusiones ​53 
12. Referencias ​ 53 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
Abreviaturas 
 
GABA: ​Ácido y-aminobutírico 
ORM: ​Memoria de Reconocimiento de 
Objetos (ORM por sus siglas en inglés) 
OLM: ​Memoria de Localización de 
Objetos (OLM por sus siglas en inglés) 
MWM: ​Laberinto Acuático de Morris 
(MWM por sus siglas en inglés) 
CTA: ​Condicionamiento Aversivo al Sabor 
(CTA por sus siglas en inglés) 
CPP: ​Condicionamiento de Preferencia de 
Lugar (CPP por sus siglas en inglés) 
MCP: ​Memoria a corto plazo 
MLP: ​Memoria a largo plazo 
AC: ​Adenilato ciclasa 
ATP: ​Adenosín trifosfato 
cAMP: ​Adenosín monofosfato cíclico 
PKA: ​Proteína cinasa A 
MAPK: ​Proteína cinasa activada por 
mitógenos 
CREB: ​Elemento de enlace de respuesta 
a cAMP (cAMP response element binding) 
EI: ​Estímulo incondicionado 
RI: ​Respuesta incondicionada 
EN: ​Estímulo neutro 
RN: ​Respuesta neutra 
EC:​ Estímulo condicionado 
RC: ​Respuesta condicionada 
NMDA: ​N-metil-D-aspartato 
I.P.: ​Intraperitoneal 
OX:​ Oxígeno 
ISO:​ Isoflurano 
LTM:​ Prueba de memoria a largo plazo 
ADQ: ​Adquisición 
EXT: ​Extinción 
OF: ​Objeto familiar 
ON: ​Objeto novedoso 
PF: ​Posición familiar 
PN: ​Posición novedosa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
Resumen 
Existe evidencia que sugiere que los anestésicos generales son capaces de afectar la 
memoria de los sujetos que han sido expuestos a ella, incluso varios meses o años después 
de haber sido anestesiados. Dicho efecto es conocido como el déficit cognitivo 
post-operatorio, que se define como una disfunción de uno o varios dominios cognitivos 
después de una cirugía. Sin embargo, saber si los anestésicos en sí pueden ocasionar una 
disfunción en la memoria ha sido difícil ya que es complicado aislar el efecto de la anestesia 
del estrés y el dolor asociados a la cirugía. 
Por otro lado, en el estudio de la memoria a largo plazo se ha sostenido que la memoria 
explícita y la memoria implícita, sus dos grandes ramificaciones, pueden ser distinguidas 
entre sí tanto por las estructuras cerebrales que participan en cada una, como por los 
mecanismos neurobiológicos que involucran. Sin embargo, esta disociación tajante ha 
surgido en medio de una gran controversia, ya que no existe una prueba experimental que 
pueda afirmar con certeza que se trata de un tipo o del otro. 
En el estudio de estos dos tipos de memoria se han usado aproximaciones farmacológicas 
como forma indirecta de probar si se trata de una memoria implícita o una explícita, ya que 
se ha encontrado que la memoria explícita es típicamente afectada por un gran repertorio 
de fármacos, incluyendo los anestésicos, mientras que la memoria implícita permanece 
intacta o es afectada en menor grado por las mismas sustancias. 
Mediante el uso del isoflurano, un éter halogenado con propiedades anestésicas debido a 
su actividad como un agonista de los receptores GABA (ácido y-aminobutírico), se probó en 
un modelo de ratón (​Mus musculus​), hembra y macho de la cepa C57BL/6, el efecto de los 
anestésicos generales en ambos tipos de memoria. Para determinar su efecto en la 
memoria explícita se utilizaron tres modelos experimentales de carácter implícito: ORM, 
MWM y OLM y para determinar su efecto en la memoria implícita se utilizaron dos modelos 
experimentales de carácter implícito: CTA y CPP. La etapa de la memoria en la cual se 
indujo anestesia fue durante la actualización de la memoria, ya que se pretendía estudiar su 
efecto en memorias ya formadas. 
Se encontró que el isoflurano impidió la actualización de la memoria en ORM y la extinción 
en la memoria de CTA, mientras que no tuvo efecto en la memoria de MWM, OLM y CPP. 
Esta diferencia de efecto fue independiente del tipo de memoria del que se trataba. Los 
resultados de este trabajo sugieren que el efecto de la anestesia general podría depender 
de la susceptibilidad de estructuras cerebrales específicas a ser afectadas. 
 
 
7 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO I 
1. DÉFICIT COGNITIVO POST-OPERATORIO 
Una de las grandes preocupaciones actuales en los ámbitos de la medicina y 
la investigación básica es conocer qué tan segura es la aplicación de anestesia 
general en pacientes que serán sujetos a una cirugía. Esto se debe a que existe 
cada vez más evidencia de que los anestésicos generales pueden tener efectos 
negativos en las funciones cognitivas de pacientes, incluso varios meses o años 
después de que fueron dados de alta de la cirugía (​Vutskits & Xie, 2016). 
Uno de los efectos negativos que pueden ocasionar las cirugías es conocido 
como el déficit cognitivo post-operatorio. Este se define como una disfunción sutil de 
uno o varios dominios cognitivos; se ha observado que la memoria está típicamente 
afectada y los pacientes son incapaces de recordar ciertos sucesos que ocurrieron 
antes o después de la cirugía. Sin embargo, saber si los anestésicos en sí causan 
una disfunción en la memoria de los pacientes ha sido difícil de estudiar debido a la 
dificultad de aislar el efecto de la anestesia del estrés y el dolor asociados a la 
cirugía misma y a la hospitalización (Caza ​et al, ​2008). 
La anestesia general afecta las funciones del sistema nervioso en todos los 
niveles, incluyendolas membranas neuronales, los receptores, los canales iónicos, 
los neurotransmisores, el flujo sanguíneo cerebral y el metabolismo (​Vutskits & Xie, 
2016)​. En años recientes se han realizado esfuerzos, tanto en ensayos clínicos 
como en investigación básica, para identificar si los anestésicos generales pueden 
afectar la memoria de los individuos a corto y largo plazo (Caza ​et al, ​2008). Se ha 
sugerido que además de que la anestesia tiene efectos duraderos en la memoria, 
esta parece afectar únicamente un tipo de memoria, conocida como memoria 
explícita y no afecta otro tipo de memoria conocida como memoria implícita 
(Kihlstrom ​et al​, 1990). 
 
 
 
 
 
8 
CAPÍTULO II 
2. LA MEMORIA 
2.1 Memoria y aprendizaje 
Los animales adquieren información sobre su entorno y los cambios en él 
mediante el aprendizaje y la retienen a través de la memoria; estos dos procesos 
combinados guían el comportamiento, una de las propiedades adaptativas 
fundamentales para la supervivencia de las especies animales. Tanto el aprendizaje 
como la memoria se integran en el sistema nervioso y se manifiestan a través de 
adaptaciones conductuales. Se define al aprendizaje como el mecanismo mediante 
el cual se obtiene nueva información y a la memoria como el conjunto de 
mecanismos mediante los cuales se codifica, almacena y recupera dicha 
información (Kandel, 2001). 
La memoria ha sido tradicionalmente dividida por su temporalidad en 
memoria a corto plazo (MCP) y memoria a largo plazo (MLP); la memoria a corto 
plazo dura desde segundos hasta decenas de minutos y la memoria a largo plazo 
dura desde horas hasta toda una vida (Chang ​et al.​, 2011). Así como cada tipo de 
memoria tiene una temporalidad específica, cada uno involucra mecanismos 
celulares y moleculares particulares. En la memoria a corto plazo, suceden cambios 
momentáneos en conexiones sinápticas preexistentes que involucran 
modificaciones covalentes de proteínas. Estos cambios suceden cuando un 
estímulo recluta la liberación transitoria de algún neurotransmisor, como la 
serotonina, dopamina o glutamato, lo cual activa la enzima adenilato ciclasa (AC) 
que convierte ATP al segundo mensajero AMP cíclico (cAMP). El cAMP recluta la 
proteína cinasa A (PKA), uniéndose a las subunidades regulatorias y ocasionando la 
disociación y liberación de las subunidades catalíticas. Estas subunidades a su vez 
pueden fosforilar distintos sustratos (como canales o maquinaria de exocitosis) en la 
terminal presináptica, llevando a un aumento en la disponibilidad y liberación del 
transmisor (Kandel, 2001). 
En la memoria a largo plazo suceden cambios moleculares y celulares en las 
neuronas, como el aumento de espinas dendríticas y la activación de vías de 
señalización; estos cambios implican la expresión de genes, síntesis de nuevas 
proteínas y formación de nuevas conexiones sinápticas. Estos cambios suceden, en 
9 
parte, con la estimulación repetida, lo cual causa que los niveles de cAMP aumenten 
y se mantengan durante varios minutos, las unidades catalíticas son translocadas al 
núcleo y reclutan a la proteína cinasa activada por mitógenos (MAPK). En el núcleo 
PKA y MAPK fosforilan y activan a CREB, una proteína que actúa como factor de 
transcripción, removiendo la acción represiva de CREB-2, un inhibidor de CREB-1. 
CREB-1 activa diversos genes de respuesta inmediata, como cFos, BDNF, y la 
ubiquitina hidrolasa; esta última es necesaria para la proteólisis de la subunidad 
reguladora de PKA, lo cual lleva a la fosforilación de proteínas substrato de PKA. 
C/EBP es un gen de respuesta inmediata que actúa como un homodímero y factor 
de activación que activa genes río abajo, incluyendo el factor de elongación EF1α 
que a su vez lleva a la formación de nuevas conexiones sinápticas (Kandel, 2001). 
2.2 La memoria a largo plazo y sus etapas 
Inicialmente, en la formación de una nueva memoria, estas se encuentran en 
un estado lábil o inestable, con el paso del tiempo se estabilizan y pasan por 
distintas etapas que permiten que la información adquirida permanezca en el 
sistema o no. Estas etapas son la adquisición, consolidación, evocación, 
reconsolidación y extinción. Estudios recientes sobre los mecanismos moleculares 
que subyacen a estas etapas han encontrado que distintas moléculas y vías de 
señalización están involucradas en varias de estas etapas, pero que, en algunos 
casos, estas vías y moléculas son reclutadas de manera selectiva durante una sola 
de dichas etapas. Así, la adquisición ocurre cuando se aprende información nueva, 
durante la consolidación, la memoria pasa de un estado lábil a un estado fijo y en la 
evocación, la memoria es evaluada (Abel & Lattal, 2001). La consolidación es 
considerada como la etapa necesaria para que una memoria nueva sea codificada y 
perdure a lo largo del tiempo, esta hipótesis está fundamentada en gran parte en el 
hallazgo de que los inhibidores de síntesis proteica no impiden el aprendizaje de 
distintas tareas, pero interrumpen la memoria; esta evidencia demostró que la 
consolidación es una etapa que depende de síntesis proteica (McGaugh, 2000). 
Durante varias décadas, existió la idea de que una vez que una memoria es 
consolidada, ésta permanece en ese estado a través del tiempo, a pesar de que 
existía evidencia que sugería la existencia de una fase que también era dependiente 
de síntesis proteica y que sucedía después de que una memoria era evocada -etapa 
10 
en la cual una memoria es “reactivada” después de que el sujeto es expuesto al 
contexto en el que había sido entrenado (Besnard ​et al​, 2012). Fue en el año 2000, 
que Nader y colaboradores demostraron, utilizando un modelo de condicionamiento 
al miedo en ratas, que, si inyectaban anisomicina, un inhibidor de síntesis proteica, 
en el núcleo basolateral de la amígdala después de la evocación y posteriormente 
realizaban una prueba de memoria, los animales eran incapaces de responder al 
tono con el cual habían sido condicionados, independientemente de si la 
reactivación sucedía una hora o 14 días después del condicionamiento. Lo más 
importante del hallazgo fue que la anisomicina sólo tenía efecto si la memoria era 
reactivada y dicho efecto era dependiente del tiempo, ya que si se dejaban pasar 6 
horas después de la reactivación, la anisomicina no tenía efecto (Nader ​et al.​, 2000). 
Ésta fue la evidencia que dio pie a las investigaciones subsecuentes sobre la 
reconsolidación, etapa en la cual una memoria ya consolidada regresa a un estado 
lábil y mediante la síntesis proteica es re estabilizada (Nader & ​Einarsson​, 2010). 
Así, puede considerarse que tanto la adquisición, como la consolidación son 
las etapas involucradas en la formación de la memoria, mientras que la evocación y 
la reconsolidación están involucradas en el mantenimiento de la memoria. Bajo esta 
visión, se ha considerado, que después de la evocación, la memoria entra 
nuevamente en un estado lábil y es sujeta a cambios; a este momento transitoriose 
le ha nombrado ​actualización de la memoria​. Después de dicha actualización, 
existen tres posibles desenlaces: que la memoria sea “mejorada” (en inglés se 
utiliza el término ​enhanced​), que la memoria sea re-estabilizada o que la memoria 
se extinga. Si la memoria es re-estabilizada, se considera que ha sucedido una 
reconsolidación ​per se​ (B​ermúdez-Rattoni & McGaugh, 2017​). 
 
 
Figura 1. Etapas de la memoria.​ Tomado y modificado de Bermúdez-Rattoni ​et al.​ 2017. 
11 
 
En el principio de la historia del estudio de la memoria, se tenía la noción de 
que hay diversas formas de memoria a largo plazo, sin embargo, no existía una 
visión unificada de cuáles eran esos distintos tipos o las características de cada uno. 
Fue hasta la década de los 60’s que se determinó que existen varios tipos y que hay 
regiones específicas del cerebro de las que depende la memoria a largo plazo 
(Squire, 2004). Este avance se debió en gran parte al caso del paciente H.M., un 
individuo que a los siete años tuvo un accidente en bicicleta que lo dejó inconsciente 
durante cinco minutos; con el paso de los años comenzó a presentar crisis 
epilépticas cada vez más severas. Finalmente, a los 27 años, H.M. fue sometido a 
una intervención quirúrgica en la cual le extirparon los lóbulos mediales temporales 
de ambos hemisferios del cerebro, algunas de las estructuras contenidas en dichos 
lóbulos fueron el hipocampo, la amígdala y parte de la corteza temporal medial. La 
operación resultó exitosa en disminuir las crisis epilépticas del paciente, pero 
presentó como consecuencia secundaria una pérdida de memoria grave e 
inesperada (Smith & Kosslyn, 2008). 
Brenda Milner y un grupo de médicos y científicos especializados 
comenzaron a analizar la extensión de la pérdida de memoria de H.M. y lo que 
hallaron fue sorprendente. Por un lado, cuando se le pedía a H.M. que recordara 
una lista de números durante 30 segundos, éste era capaz de hacerlo; su memoria 
operativa o memoria de trabajo estaba conservada. Además, conservaba el 
lenguaje y recordaba su nombre, su antiguo trabajo y eventos de su infancia y 
juventud. Por otro lado, era incapaz de recordar conscientemente cualquier 
información adquirida después de la operación; era un caso de amnesia 
anterógrada global. Descubrieron que también tenía amnesia retrógrada, tipo de 
amnesia en la cual es imposible recordar los sucesos anteriores a la intervención o 
accidente, pero en el caso de H.M, la amnesia retrógrada tenía un gradiente 
temporal: cuanto más cerca de la intervención quirúrgica hubiera sucedido el 
acontecimiento, más probable era que lo hubiera olvidado. Estos hallazgos sirvieron 
como información contundente para afirmar que los lóbulos mediales temporales 
juegan un papel fundamental en la memoria a largo plazo y no en otros tipos de 
memoria (Milner ​et al.,​ 1968). 
12 
Una vez que se había establecido que la memoria operativa de H.M. estaba 
conservada, mientras que la memoria a largo plazo no, los investigadores decidieron 
aplicarle otro tipo de pruebas. Se percataron de que era capaz de aprender nuevas 
habilidades motoras a un ritmo normal y que retenía dichas habilidades en los días 
sucesivos igual que personas sanas que fueron utilizadas como control. Sin 
embargo, no tenía un recuerdo consciente de haber aprendido lo que le enseñaron. 
Estas observaciones proporcionaron una clara demostración de que en la amnesia 
se pueden distinguir diferentes tipos de memoria a largo plazo (Squire, 2009). 
Mediante estudios con otros pacientes con amnesia, se descubrió que existe 
toda una clase de memorias a largo plazo que operan fuera de la consciencia y se 
mantienen en caso de lesión de los lóbulos mediales temporales; este tipo de 
memorias fueron denominadas memorias no declarativas o implícitas. La memoria 
implícita se refiere al tipo de memoria que se hace evidente inconscientemente 
mediante la ejecución o cambios conductuales, mientras que la memoria explícita es 
el tipo de memoria que se hace evidente mediante un ​“recuerdo consciente” 
representado ya sea de manera verbal o no verbal (una idea, sonido, imagen o 
sensación) (Squire & Dede, 2015). Esta clasificación se estableció con base en las 
características conductuales y las estructuras cerebrales que participan 
predominantemente en cada tipo (figura 2). Resulta importante aclarar, que el 
término ​consciencia ​utilizado para describir estos dos tipos de memoria, se refiere 
únicamente a la capacidad de un sujeto de responder a estímulos sensitivos y 
sensoriales, como una orden verbal o un estímulo táctil intenso (como una sacudida) 
(Alkire & Miller, 2005). 
 
13 
 
Figura 2. Clasificación de los sistemas de memoria. ​Se muestra la taxonomía actual de los distintos sistemas 
de memoria de los mamíferos con base en su clasificación temporal, características conductuales y estructuras 
cerebrales implicadas (Tomado y modificado de Squire, 2004). 
 
2.3 Memoria explícita (declarativa) 
La memoria explícita o memoria declarativa, es el tipo de memoria al que 
hacemos referencia en el lenguaje cotidiano con la palabra “recordar” y se define 
como la recolección consciente e intencional de hechos, experiencias y conceptos 
previamente adquiridos (Bayley & Squire, 2003). En humanos, la memoria explícita 
se manifiesta a través de dicha recolección consciente de hechos y eventos, 
generalmente, más no exclusivamente, a través del habla, mientras que, en otros 
mamíferos, este tipo de memoria se caracteriza por una formación rápida, 
propiedades asociativas complejas y una expresión flexible (Manns & Eichenbaum, 
2006). 
Los lóbulos mediales temporales y específicamente el hipocampo, neocórtex 
y la región parahipocampal (que incluye la corteza perirrinal y la corteza entorrinal), 
son las estructuras cerebrales que han sido identificadas como indispensables para 
la formación de este tipo de memoria. Mediante la observación de pacientes con 
daño en estas regiones y el tipo de amnesia que presentan, se ha sugerido que la 
participación de esta área tiene una participación temporal ya que resulta esencial 
para el momento entre la formación inicial de una memoria y su depósito final en 
alguna otra área del cerebro (Eichenbaum, 2000). 
14 
 
2.3.1 Clasificación 
La memoria explícita se divide a su vez en memoria semántica y memoria 
episódica. La memoria semántica hace referencia a la memoria detrás de los 
conceptos, es decir, la memoria sobre conocimiento generalizado de nuestro 
entorno que no está relacionado con alguna experiencia concreta o específica. 
Existe una gran variedad de actividades cognitivas cotidianas que dependen de este 
amplio almacén de conocimiento, un ejemplo es el uso y reconocimiento de objetos, 
una capacidad compartida entre humanos y otros animales, al interactuar con 
fuentes de alimento, construir estructuras simples o utilizar herramientas (Binder & 
Desai, 2011). 
La memoria episódica se refiere al tipo de memoria involucrada en lahabilidad de codificar y recuperar nuestras experiencias personales diarias, es decir, 
la memoria sobre eventos, momentos, lugares y emociones específicas que le 
suceden a cada individuo. En los humanos, es el tipo de memoria que permite a una 
persona viajar (en sentido figurado) en el tiempo para recordar un evento específico 
y sus detalles. (Tulving, 2002). 
 
2.4 Memoria implícita (no declarativa) 
La memoria implícita o memoria no declarativa es una denominación general 
que agrupa los tipos de memoria que no dependen de la recolección consciente ni 
de los lóbulos mediales temporales (Squire, 2004). Se cree, a partir de datos en 
humanos y modelos animales, que el aprendizaje implícito es un aprendizaje 
gradual que se da a través de la experiencia y que permite al sujeto extraer 
ocurrencias co-estadísticas entre estímulos (o características). Se ha hipotetizado 
que esta información se acumula en regiones cerebrales asociadas con el 
procesamiento de estímulos o la producción de respuestas, lo cual lleva a que esta 
información, adquirida implícitamente, sea accedida fuera de la consciencia (Reber, 
2013). 
 
 
 
15 
2.4.1 Clasificación 
La memoria implícita es un término global que clasifica distintos tipos de 
memoria, que son: procedimental, ​priming, aprendizaje asociativo (condicionamiento 
operante y condicionamiento clásico) y aprendizaje no asociativo (Squire, 2004). 
La memoria de procedimientos o procedimental, es un tipo de memoria que 
auxilia en la realización de algunos tipos determinados de tareas, sin la recolección 
consciente de las experiencias previas en las cuales se adquirió el conocimiento 
para realizar dicha tarea. Es el tipo de memoria relacionada con los hábitos y las 
habilidades. La estructura cerebral que se ha asociado a este tipo de memoria es el 
estriado, principalmente el dorsolateral y el ventral (​Knowlton & Patterson 2016). 
El primado o ​priming es un fenómeno en el cual la capacidad de responder a 
un estímulo es mejorada por la exposición previa al mismo estímulo (​priming 
perceptivo) o a un estímulo relacionado (​priming ​conceptual). Un ejemplo de priming 
perceptivo es: si a una persona se le pide que participe en un ejercicio en el cual 
debe completar palabras y se le presentan las letras “alf”, la probabilidad de que su 
respuesta sea “alfiler” aumentará si esta palabra ha sido presentada previamente en 
una lista. Las estructuras cerebrales que se cree están implicadas en el ​priming ​son: 
la corteza visual (​priming ​perceptivo) y las corteza prefrontal y temporal frontal 
(​priming ​perceptual.. Se ha encontrado que pacientes con amnesia muestran 
dificultades en completar tareas de ​priming ​conceptual más no de ​priming 
perceptual (Levy ​et al.​ 2004). 
El aprendizaje asociativo es el proceso mediante el cual se aprende la 
asociación entre dos estímulos. Existen dos maneras mediante las cuales puede 
hacerse dicha asociación: una es mediante el condicionamiento clásico y otra 
mediante el condicionamiento operante (Kirsch ​et al.​, 2004). 
El condicionamiento clásico, es una teoría propuesta por Iván Pavlov y 
consiste en asociar un estímulo incondicionado con un estímulo condicionado para 
dar lugar a una respuesta condicionada. El estímulo incondicionado (EI) tiene 
propiedades motivacionales inherentes que desencadenan una respuesta (RI), 
mientras que el estímulo neutro (EN) no tiene propiedades motivacionales y su 
respuesta es neutra (RN). A lo largo de varios ensayos el EI es presentado seguido 
por el EN. El ​EN adquirirá un valor predictivo y funcionará como una señal que 
16 
anuncia el EI. Cuando se ha establecido el condicionamiento, la presentación del 
EN, ahora llamado estímulo condicionado (EC), en ausencia del EI, desencadenará 
una respuesta condicionada (RC) similar a la ocasionada originalmente por el EI. 
Las estructuras cerebrales asociadas a este tipo de memoria son la amígdala y el 
cerebelo (​Jarius & Wildemann, 2015). 
En el condicionamiento operante, la frecuencia o forma en que se realiza un 
comportamiento cambia dependiendo de la consecuencia de dicho comportamiento, 
el cual puede ser reforzado (premiado) o castigado. Las estructuras asociadas a 
este tipo de memoria son la amígdala y el hipotálamo, (Kirsch ​et al.​, 2004). 
El aprendizaje no asociativo es un tipo de aprendizaje en el cual la exposición 
repetida a un solo estímulo es capaz de crear un cambio conductual. Dos ejemplos 
son la habituación, que es cuando la fuerza o probabilidad de una respuesta 
disminuye cuando la respuesta es repetida y la sensibilización, que es cuando la 
amplificación progresiva de una respuesta se debe a la administración repetida de 
un estímulo. Algunas de las estructuras tradicionalmente asociadas con este tipo de 
aprendizaje son las vías reflejas, sin embargo, el procesamiento de la información 
probablemente involucre otras estructuras del sistema nervioso central (Squire, 
2009). 
 
2.5 Modelos conductuales para la evaluación y el estudio del aprendizaje y la 
memoria 
El aprendizaje y la memoria son facultades cognitivas esenciales para el 
funcionamiento de los humanos y los problemas asociados a éstas pueden 
repercutir negativamente en la salud y las capacidades sociales de los individuos; 
por lo que han sido estudiadas a lo largo de la historia desde distintos ángulos y 
perspectivas, una de ellas es la perspectiva de las ciencias cognitivas. Debido a las 
implicaciones éticas y morales de realizar experimentos en humanos que estudien 
con precisión los aspectos neurobiológicos de la memoria y sus manifestaciones 
conductuales y gracias al descubrimiento de que muchos de los mecanismos 
neurales del aprendizaje y la memoria están conservados entre los animales, ya 
sean vertebrados o invertebrados (Kandel, 2001); estos mecanismos han sido 
estudiados en animales de laboratorio por medio de distintos modelos conductuales. 
17 
Cada modelo fue creado para responder, de manera indirecta, preguntas 
sobre los mecanismos que están detrás de cada tipo de memoria (Balderas ​et al​., 
2015; D’Hooge & De Deyn, 2001; Bouton & Moody, 2004; Bermudez-Rattoni, 2004; 
Tzschentke, 2007)​. 
A continuación, se describirán las bases teóricas de cinco modelos 
conductuales, ya que el objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la anestesia 
en la memoria explícita e implícita; tres de los modelos conductuales descritos a 
continuación se clasifican como memorias explícitas y los otros dos como memorias 
implícitas. 
 
2.5.1 Memoria de Reconocimiento de Objetos 
La memoria de reconocimiento ha sido descrita como la habilidad de saber 
que algo, ya sean objetos o eventos, ha sido previamente experimentado (Balderas 
et al​., 2015). Esta capacidad es considerada un componente clave de la memoria 
explícita y ha sido estudiada experimentalmente en primates no humanos y 
roedores. Una de las maneras más comunes de investigar cuáles son los 
componentes conductuales y los mecanismos neurobiológicos que subyacen a este 
tipo de memoria, esmediante la tarea de Memoria de Reconocimiento de Objetos 
(Object Recognition Memory u ORM en inglés) en roedores, que aprovecha la 
preferencia innata de estos organismos por explorar la novedad (Ennaceur & 
Delacour, 1988). Esta tarea consiste de una fase de adquisición en la cual los 
animales son expuestos por un tiempo limitado a dos objetos idénticos. 
Posteriormente se realiza una prueba de memoria en la que se expone a los 
animales al objeto previamente presentado en la adquisición, es decir el objeto 
familiar, y un objeto novedoso nunca antes visto por el animal. Los animales tienden 
a explorar de manera preferente el objeto novedoso, lo cual se considera un 
indicador de que reconocen el objeto familiar (Winters ​et al.​, 2008). 
Mediante estudios de electrofisiología y farmacología se ha encontrado que 
las estructuras cerebrales que participan en esta tarea son las cortezas perirrinal, 
insular y prefrontal, en las cuales se procesan las características particulares de los 
objetos (color, textura, tamaño, etc.) y por otro lado la corteza entorrinal y el 
18 
hipocampo, que procesan la información contextual del lugar en el que los objetos 
se encontraban (Balderas ​et al.​, 2015). 
 
2.5.2 Memoria de Localización de Objetos 
La memoria de localización, es la capacidad de recordar la ubicación espacial 
de un objeto. Esta habilidad se considera un componente clave dentro de la 
memoria espacial y más ampliamente, de la memoria explícita y ha sido estudiada 
en sujetos humanos y animales experimentales. Una de las tareas utilizadas para 
evaluarla es la tarea de Memoria de Localización de Objetos (Object Location 
Memory u OLM en inglés) en roedores y, al igual que en ORM, se aprovecha de la 
naturaleza exploratoria de estos animales (Postma ​et al​, 2008). 
Esta tarea consiste en una fase de adquisición en la cual se presentan dos 
objetos distintos, los cuales son colocados en una posición específica. 
Posteriormente se realiza una prueba de memoria en la cual uno de los objetos es 
colocado en la misma posición al día anterior y el otro es desplazado a una posición 
novedosa. Los animales tienden a explorar de manera preferente el objeto 
novedoso, lo cual se considera un indicador de que son capaces de reconocer la 
localización familiar de un objeto. Mediante estudios de electrofisiología y 
farmacología, se ha encontrado que la estructura que es necesaria para el 
establecimiento de esta memoria es el hipocampo (​Vogel-Ciernia & Wood, 2014). 
 
2.5.3 Laberinto Acuático de Morris 
La memoria espacial es la habilidad de codificar, retener y recuperar 
información sobre ubicaciones espaciales, configuraciones y rutas. Ésta es una 
función cognitiva de la memoria explícita que le permite a los organismos ubicarse 
espacialmente en su entorno (D’Hooge & De Deyn, 2001). 
Este tipo de memoria puede ser evaluada mediante diversas tareas 
conductuales y una de ellas es el Laberinto Acuático de Morris (Morris Water Maze 
o MWM en inglés) con roedores (Morris, 1984). Esta tarea consiste de una serie 
variable de días de entrenamiento en los cuales se les enseña a los animales a 
utilizar claves espaciales para localizar una plataforma de escape sumergida en un 
tanque lleno de agua. Después del último día de entrenamiento, se realiza una 
19 
prueba de memoria en la cual se remueve la plataforma; en ella se observa que los 
sujetos normales pasan más tiempo nadando cerca de la zona en la cual se 
encontraba la plataforma; esto se considera una señal de que recuerdan la 
localización de la plataforma (Vorhees & Williams, 2006). 
Los animales pueden valerse de tres estrategias diferentes para alcanzar la 
plataforma de escape: utilizando una secuencia de movimientos aprendidos, 
utilizando claves proximales o utilizando información sobre la localización de la 
plataforma dentro de la configuración de claves distantes (mapeo o estrategia 
espacial). Se ha encontrado que las principales estructuras cerebrales involucradas 
en esta tarea son el hipocampo, el cerebelo y la amígdala (Kessels ​et al.​, 2001) 
 
2.5.4 Condicionamiento clásico 
El aprendizaje asociativo es una capacidad cognitiva de la memoria implícita, 
que le permite a los organismos relacionar un estímulo y sus efectos, ya sean 
recompensas o aversivos, con contextos específicos u otros estímulos 
(independientes del contexto). Una de estas formas de aprendizaje es el 
condicionamiento clásico o Pavloviano, que consiste en asociar un estímulo 
incondicionado con un estímulo condicionado para dar lugar a una respuesta 
condicionada. (Squire ​et al.​, 2002). 
Existen procedimientos experimentales que pueden realizarse para dar lugar 
a la asociación de los estímulos y estudiar distintos aspectos de este tipo de 
condicionamiento. En un protocolo estándar, se presenta un EI seguido de un EN a 
lo largo de varios días. Después de una serie de repeticiones, el EN adquirirá un 
valor predictivo y funcionará como una señal que anuncia el EI. Cuando se ha 
establecido el condicionamiento, la presentación del EN, ahora llamado estímulo 
condicionado (EC), en ausencia del EI desencadenará una respuesta condicionada 
(RC) similar a la ocasionada originalmente por el EI (Bouton & Moody, 2004). 
Algunos de los modelos experimentales basados en esta forma de 
aprendizaje son el condicionamiento al miedo, condicionamiento aversivo al sabor y 
condicionamiento de preferencia al lugar. Hay dos requerimientos para que el 
condicionamiento se lleve a cabo: el primero, la continuidad o contigüidad que se da 
cuando el EC y el EI se presentan de forma continua en el tiempo, esto es uno 
20 
seguido del otro (entre 200 ms y unos cuantos segundos). El segundo es la 
contingencia que se define como la probabilidad de acople entre el EC y el EI. En la 
mayoría de los paradigmas, la presentación de los estímulos es continua y 
contingente, sin embargo, como se verá a continuación, en el caso del 
condicionamiento aversivo al sabor, la presentación de los estímulos no es continua, 
pero si es contingente (​Kryukov, 2012). 
 
2.5.4.1 Condicionamiento Aversivo al Sabor 
Una de las necesidades básicas de todos los animales es la alimentación, ya 
que de ella depende que los organismos sean capaces de obtener la energía 
necesaria para llevar a cabo sus funciones. La habilidad de los organismos de llevar 
a cabo un comportamiento ingestivo depende en gran parte de su capacidad de 
recordar las consecuencias de ingerir ciertos alimentos o bebidas y asociarlas a las 
propiedades gustativas de éstos. Dentro de este comportamiento, cuando un animal 
prueba un sabor nuevo éste muestra un consumo reducido, fenómeno conocido 
como neofobia. Si el sabor nuevo no tiene consecuencias negativas, éste se 
convierte en una señal de seguridad que lleva a un aumento en su consumo, 
fenómeno conocido como atenuación de la neofobia. En cambio, si el sabor nuevo 
es asociado con malestar gástrico, los animales evitan el consumo y desarrollan una 
aversión duradera a ese sabor.Este tipo de memoria es una forma del 
condicionamiento clásico (Bermudez-Rattoni, 2004). 
La aversión al sabor puede ser estudiada experimentalmente con animales 
de laboratorio, uno de los paradigmas más comunes para hacerlo es el 
Condicionamiento Aversivo al Sabor (Conditioned Taste Aversion o CTA en inglés) 
en roedores. Consiste en restringir a los animales de agua y presentarles un sabor 
novedoso (EN) durante la adquisición, seguido por la administración de alguna 
sustancia inductora (EI) de malestar gástrico (RI). Posterior a la adquisición, se 
realiza una prueba de memoria, en la cual se observa que los animales evitan 
consumir el sabor novedoso (RC) ya que este ha sido asociado con el malestar 
gástrico. Es importante recalcar, que en este paradigma existen dos variantes: una 
con una sola botella para presentar el sabor novedoso y otra con dos botellas; para 
un mejor control del experimento se recomienda utilizar fluidos en vez de alimento 
21 
sólido, además de que la variante con dos botellas es más sensibles que la de una 
botella para obtener un índice de aversión (Welzl ​et al.​, 2001), por esta razón en 
este trabajo se eligió el paradigma de dos botellas. 
Mediante estudios de biología molecular y farmacología, se ha determinado 
que las estructuras cerebrales asociadas a este tipo de condicionamiento son: 
amígdala, corteza insular, tálamo gustativo, hipotálamo lateral y las cortezas 
prefrontal y perirrinal (Bermudez-Rattoni, 2004). 
 
2.5.4.2 Condicionamiento de Preferencia de Lugar 
En la naturaleza, existen estímulos que tienen cualidades motivacionales para 
el organismo y que lo incentivan a llevar a cabo conductas de búsqueda para 
conseguir esta recompensa natural. La habilidad de responder adecuadamente a 
estas recompensas fue importante evolutivamente para la supervivencia, 
reproducción y mantenimiento de un estado físico saludable de las especies. Entre 
algunos ejemplos de estímulos altamente recompensantes encontramos la comida, 
el agua, la reproducción sexual y, para algunos mamíferos, las sustancias 
psicoactivas. En el condicionamiento clásico, deben asociarse dos estímulos, por 
ejemplo, la disponibilidad de agua con un lugar en particular del ecosistema. El 
sistema neurobiológico involucrado en esto es el sistema 
mesolímbico-dopaminérgico, conocido como el sistema de recompensa del cerebro 
(Kelley & Berridge, 2002). 
Una manera de estudiar las cualidades recompensantes de los estímulos y su 
asociación con ciertos contextos es mediante el Condicionamiento de Preferencia 
de Lugar (Conditioned Place Preference o CPP en inglés), un paradigma que a su 
vez representa una forma de condicionamiento clásico (​Tzschentke, 2007). Ésta se 
basa en colocar a los sujetos experimentales en un espacio físico con 
características específicas, que representa el EN, ahí se presenta el EI, que puede 
ser la administración de una sustancia psicoactiva, el acceso a agua o alimento a 
animales que han sido privados o el acceso a una pareja receptiva. Para crear la 
asociación, se realizan una serie de ensayos en los cuales se presenta el EI en el 
EN, hasta que, en una prueba de memoria en la cual el EI está ausente, los 
22 
animales manifiestan una conducta de búsqueda (RC) que se debe a la asociación 
de los estímulos (Bardo & Bevins, 2000). 
Es común que este fenómeno sea estudiado en roedores y para ello suele 
utilizarse una caja que consta de dos compartimentos claramente distinguibles entre 
sí (tienen características visuales o de textura específicas); uno de esos 
compartimentos es seleccionado por el experimentador y en él se presenta, a lo 
largo de varios días, el estímulo utilizado para crear la preferencia de lugar. En una 
prueba de memoria, se coloca al animal en la caja, pero ya no se le presenta el 
estímulo y se observa que éste pasa más tiempo en el compartimento asociado al 
estímulo. Algunas de las estructuras que se han asociado tradicionalmente con este 
tipo de condicionamiento son la amígdala, núcleo accumbens, corteza prefrontal, 
área ventral tegmental (Ventral Tegmental Area o VTA en inglés), hipocampo y 
corteza insular (Cunningham ​et al.​, 2006). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
3. ANTECEDENTES 
Una manera de estudiar un fenómeno es el exponerlo experimentalmente a 
perturbaciones por agentes externos al mismo. Es decir, si queremos estudiar la 
memoria, una forma de hacerlo es afectándola y observando cómo cambia. Es por 
ello que el uso de estudios farmacológicos ha sido una de las mayores herramientas 
para estudiar la memoria (​Curran & Morgan, 2015). 
En un estudio realizado por Moosavi y colaboradores en 2011, se evaluó el 
efecto de una dosis sub-anestésica y anestésica de Ketamina ​—​fármaco utilizado 
comúnmente para inducir anestesia general en humanos y otros animales​— en 
distintas etapas de la memoria. La acción anestésica de la Ketamina se debe a que 
es un antagonista de receptores N-metil-D-aspartato (NMDA), lo cual lleva a una 
disminución en su acción. Los receptores NMDA, son receptores ionotrópicos del 
glutamato, un neurotransmisor excitatorio. El efecto fue analizado en ratas 
Sprague-Dawley macho, de 250 a 350 g, a las cuales se les realizó una prueba de 
MWM con un solo ensayo de adquisición, esto hizo posible la evaluación del efecto 
de este fármaco en distintas etapas de la memoria: adquisición, consolidación y 
evocación. 
Para evaluar su efecto en la adquisición, las ratas fueron divididas en tres 
grupos. Un grupo recibió la dosis sub-anestésica de Ketamina (15 mg/kg/i.p.) 40 
minutos antes de comenzar el entrenamiento, el segundo recibió la dosis anestésica 
(100 mg/kg/i.p.) 120 minutos antes de comenzar y el tercer grupo corresponde a un 
grupo control, ​que consistió de dos grupos que recibieron solución salina 40 o 120 
minutos antes del entrenamiento. Se observó que las ratas tratadas con la dosis 
sub-anestésica y la dosis anestésica tardaron más tiempo en encontrar la 
plataforma de escape que los animales control (figura 3). 
24 
 
Figura 3. Efecto de la dosis sub-anestésica y anestésica en la adquisición del MWM​. Se observa tanto el grupo tratado 
con la dosis sub-anestésica, como el grupo tratado con la dosis anestésica presentaron una latencia de escape a la plataforma 
mayor a la del grupo control (Moosavi ​et al.​, 2012). 
 
Para evaluar su efecto en la consolidación se dividió a las ratas en tres 
grupos: el primer recibió la dosis sub-anestésica, el segundo grupo la dosis 
anestésica y el tercer grupo solución salina inmediatamente después del 
entrenamiento. Se observó que los animales tratados con la dosis anestésica 
pasaban menos tiempo en el cuadrante previamente asociado a la plataforma, 
mientras que el grupo tratado con la dosis sub-anestésica no presentó diferencias 
significativas con el grupo control (figura 4). 
 
Figura 4. Efecto de la dosis sub-anestésica y anestésica en la consolidación del MWM.​ Se observa que el grupo de la 
dosis anestésica pasa menostiempo en el cuadrante asociado a la plataforma, mientras que el grupo de la dosis 
sub-anestésica no presenta diferencias con el control (Moosavi ​et al.​, 2012). 
 
Finalmente, para evaluar su efecto en la evocación las ratas fueron divididas 
en tres grupos: al primero se le administró la dosis sub-anestésica 40 minutos antes 
de la prueba de memoria, al segundo se le administró la dosis anestésica 120 
25 
minutos antes y el tercero corresponde a un grupo ​sham de los controles 
respectivos del primer y segundo grupo. Se observó que los animales tratados tanto 
con la dosis sub-anestésica, como con la dosis anestésica pasaban menos tiempo 
en el cuadrante asociado a la plataforma, a diferencia de los controles (figura 5). 
 
Figura 5. Efecto de la dosis sub-anestésica y anestésica en la evocación del MWM.​ Se observa que ambos grupos 
experimentales pasan menos tiempo en el cuadrante asociado a la plataforma, a comparación del grupo control (Moosavi ​et 
al.​, 2012). 
 
En conjunto, los resultados anteriores sugieren que la anestesia tiene un 
efecto en las distintas etapas de la memoria y que solo en uno de los casos el efecto 
fue dependiente de la dosis (consolidación), lo cual es importante para este trabajo 
porque afirman que la memoria es afectada por los anestésicos generales, incluso 
cuando ya han sido consolidadas. 
Por otro lado, en 2015, Wang y colaboradores evaluaron el efecto del 
isoflurano en la adquisición de CTA. Para ello utilizaron ratas Sprague-Dawley 
macho de 250-280 g, a las cuales, en el día del condicionamiento se les expuso a 
dos botellas con sacarina al 0.1% durante 20 min, 40 min después se les inyectó 
LiCl vía intraperitoneal (i.p.). Se dividió a las ratas en cuatro grupos: al primer grupo 
se le expuso a O​2 1 hora antes de exponerlos a sacarina durante 20 min, 40 min 
después de la exposición a sacarina se les inyectó solución salina vía i.p., al 
segundo se le expuso a isoflurano al 1.5% 1 hora antes de exponerlos a sacarina 
durante 20 min, 40 min después de la exposición a sacarina se les inyectó solución 
salina vía i.p., al tercero se le expuso a O​2 1 hora antes de realizar el 
condicionamiento con la inyección de LiCl vía i.p. y al cuarto se le expuso a 
26 
isoflurano al 1.5% 1 hora antes de realizar el condicionamiento con la inyección de 
LiCl vía i.p. 
En una prueba de memoria, 24 h después, observaron que ni el grupo 1, ni el 
2 presentaban aversión por la sacarina. El grupo 3 mostró un índice de aversión 
significativamente mayor que los grupos 1, 2 y 4. El grupo 4 mostró un índice de 
aversión significativamente mayor que los grupos 1 y 2 y significativamente menor 
que el grupo 3. Se observó que el isoflurano tiene efecto en la adquisición de CTA 
(figura 6). Estos resultados sugieren que los anestésicos generales, en particular el 
isoflurano, impiden la adquisición de la asociación entre dos estímulos, lo cual es 
relevante para este trabajo ya que se utilizó el mismo anestésico general (isoflurano) 
para afectar la memoria. 
 
Figura 6. Efecto del isoflurano en la adquisición de CTA.​ Se observó una disminución en el índice de aversión del grupo 
tratado con isoflurano 1h previa al condicionamiento (Tomado y modificado de: Wang ​et al, ​2015). 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
4. JUSTIFICACIÓN 
En el estudio de la memoria a largo plazo, se ha sostenido la idea de que la 
memoria explícita y la memoria implícita, sus dos grandes ramificaciones, pueden 
ser distinguidas tanto en las estructuras cerebrales que participan en cada una, 
como en los mecanismos neurobiológicos involucrados (Squire, 2009). 
Sin embargo, esta disociación se ha realizado en medio de una gran 
controversia, en gran parte por la dificultad de discernir con certeza entre ambos 
tipos de memoria. En la actualidad, no existe una prueba experimental que pueda 
afirmar que la conducta observada en un sujeto se debe únicamente a un tipo de 
memoria. Es por ello que, a lo largo de su estudio, se han utilizado aproximaciones 
farmacológicas en las cuales se ha encontrado que la memoria explícita es 
típicamente afectada por un gran repertorio de fármacos, mientras que la memoria 
implícita permanece intacta o es afectada en menor grado por los mismos (Curran, 
2014). 
Los anestésicos generales son fármacos que tienen la capacidad de inducir 
inmovilidad, analgesia y amnesia al afectar distintos blancos moleculares. El 
isoflurano es un éter halogenado, comúnmente utilizado como un anestésico 
general inhalado tanto en pacientes humanos como en animales. El efecto 
anestésico de este fármaco se debe a que al ser un agonista de los receptores 
GABA, aumenta la actividad inhibitoria de éste (Campagna ​et al.​, 2003). En la 
actualidad existen evidencias contradictorias sobre la capacidad de los anestésicos 
generales de afectar la memoria explícita y la implícita; algunos sugieren que estos 
sólo afectan la memoria explícita y otros sugieren que puede afectar ambas 
(Iselin-Chaves ​et al.​, 2005). Es importante determinar si los anestésicos generales 
pueden afectar la memoria de forma permanente, así como si solo afecta a un tipo, 
para conocer la extensión y la capacidad que tienen de afectarla. 
Para estudiar si es posible disociar entre estos dos grandes tipos de memoria, 
las neurociencias han encontrado en los anestésicos generales una herramienta 
potencial para distinguirlos, ya que, al inducir un estado transitorio de amnesia en 
los sujetos, éstos podrían estar emulando las condiciones en las cuáles estas 
subdivisiones fueron descubiertas (Ghoneim, 2004; Milner ​et al.​, 1968). Es por ello y 
debido a la creciente noción de que los anestésicos generales podrían tener un 
28 
efecto prolongado en la memoria y otras capacidades cognitivas humanas (Caza ​et 
al.​, 2008; Vustkits & Xie, 2016) que se pretende estudiar el efecto del isoflurano en 
la memoria explícita e implícita en un modelo de ratón. Además, se decidió analizar 
la etapa posterior a la evocación y labilización de la memoria (ver figura 1) ya que 
las personas que son sujetas a anestesia general previo a una cirugía y 
experimentan afectaciones posteriores a la memoria, tienen afectadas memorias 
que habían sido formadas de manera previa a la inducción de anestesia; 
consideramos que una etapa experimental que se acerca a esta situación es la 
actualización de la memoria. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
5. HIPÓTESIS 
El isoflurano impide la actualización de la memoria explícita y no tiene efecto en la 
actualización de la memoria implícita. 
 
6.​ ​OBJETIVOS 
6.1 Objetivo general 
Determinar el efecto del isoflurano en la actualización de la memoria explícita e 
implícita. 
 
6.2 Objetivos particulares 
1. Determinar el efecto del isoflurano en la actualización de la memoria explícita 
mediante tres modelos experimentales de carácter explícito: ORM, MWM y 
OLM. 
2. Determinar el efecto del isoflurano en la actualización de la memoria implícita, 
mediante dos modelos experimentales decarácter implícito: CTA y CPP. 
 
7. DIAGRAMA EXPERIMENTAL 
 
8. MATERIAL Y MÉTODO 
8.1 Sujetos experimentales 
Se utilizaron ratones (​Mus musculus​) hembra y macho de la cepa C57BL/6, 
de 2 a 3 meses, provenientes del Bioterio del Instituto de Fisiología Celular, UNAM. 
Todos los animales fueron mantenidos en cajas de acrílico transparente con acceso 
libre a agua y comida a una temperatura de 22±4 °C, con 50±5% de humedad y un 
30 
ciclo de luz-oscuridad 12/12 h en el ​vivarium de la División de Neurociencias del 
Instituto de Fisiología Celular, UNAM. Todas las tareas conductuales se realizaron 
durante el periodo de luz. Aquellos animales destinados a las pruebas 
experimentales de CPP, ORM y MWM continuaron a lo largo de todo el protocolo 
experimental con acceso libre a agua y comida, mientras que los destinados a la 
prueba de CTA se mantuvieron en restricción de agua a lo largo del protocolo 
experimental correspondiente. Todos los procedimientos experimentales y de 
anestesia estuvieron sujetos a protocolos aprobados por los comités nacionales 
según la NOM-062-ZOO-1999 (SAGARPA, 2001) sobre el manejo y uso de 
animales de laboratorio. Protocolo FBR125-18 Y FBR126-18. 
 
8.2 Cuarto de conducta de ratón 
El espacio en el cual se realizaron las diferentes pruebas conductuales fue 
una habitación pequeña, con paredes blancas, un foco amarillo que siempre estaba 
encendido y en el techo un sistema electrónico de enfriamiento que también fungía 
como una fuente de ruido blanco para neutralizar los sonidos provenientes del 
exterior del cuarto. 
 
8.3 Inducción de anestesia con isoflurano 
Fármacos y equipo 
Estereotáxico. ​Aparato conectado al vaporizador de isoflurano y al oxígeno puro 
utilizado para inmovilizar a los animales e inducir anestesia. 
Vaporizador. ​Para anestesiar a los animales se utilizó un vaporizador de isoflurano 
(1.5 - 2%, ViP 3000, Matrx). 
Isoflurano. ​Se utilizó isoflurano líquido (Fluriso™, VetOne ®). 
Procedimiento 
Animales control. Con el fin de eliminar la variable de que el procedimiento de 
colocar a los animales en el estereotáxico y exponerlos a la máscara tuviera efecto 
en las pruebas de conducta, el grupo control se expuso a oxígeno durante 2 min, 
que fue el tiempo aproximado de inducción de anestesia, una vez transcurrido este 
tiempo se regresaron a su caja hogar. 
31 
Animales anestesiados​. El procedimiento para anestesiar a los ratones fue el 
mismo en todos los protocolos conductuales. Para ello se llenó el vaporizador con 
isoflurano líquido y después éste fue colocado en el nivel número dos. Los ratones 
fueron manipulados y cuidadosamente se les colocó la nariz en la máscara 
conectada al isoflurano. Una vez que transcurrió el tiempo de inducción (2 min) se 
bajó el nivel del isofluorano a 1.5 y una vez que habían transcurrido 5 min se bajó el 
nivel de isofluorano a 1; en este nivel, se dejaron transcurrir 40 min. Ya transcurridos 
los 40 min, se apagó el dispensador de anestesia, se desmontó a los animales y 
fueron colocados en su caja hogar hasta que despertaran. El tiempo promedio de 
los animales fue de 5 min para despertar. 
 
8.4 Memoria de Reconocimiento de Objetos (ORM) 
Diagrama 
 
Procedimiento 
Habituaciones. Los primeros tres días se realizaron los días de habituación 
con el fin de acostumbrar a los animales a la caja, disminuir el estrés y maximizar el 
tiempo de exploración de los objetos en los días posteriores. Para ello se colocó a 
los animales en la caja de conducta durante 3 min, sin presentar los objetos. Una 
vez transcurrido ese tiempo fueron colocados en su caja hogar. 
Adquisición. El día 4 se realizó la adquisición, para ello se colocó a los 
ratones, de forma individual, en la caja y una vez dentro se presentaron dos objetos 
idénticos. Los ratones permanecieron 10 min explorando ambos objetos y una vez 
transcurrido ese tiempo fueron colocados de regreso en su caja hogar. Se cuantificó 
el tiempo de exploración de cada objeto. 
Prueba de memoria de largo plazo (LTM1) e inducción de anestesia. ​El día 5 
se realizó la prueba de memoria a largo plazo, en ella, se colocó a los ratones 
32 
nuevamente en la caja, pero se modificó la configuración de los objetos: uno era el 
mismo objeto del día anterior (objeto familiar o A) y el otro era un objeto distinto 
(objeto novedoso B). Los animales permanecieron 10 min en la caja y fueron 
colocados de regreso en su caja hogar. Inmediatamente después se trató a los 
animales de acuerdo a lo descrito en el apartado 7.3. Una vez concluido cada 
tratamiento, los animales regresaron a su caja hogar. Se cuantificó el tiempo de 
exploración de cada objeto y se calculó el índice de reconocimiento de cada objeto. 
Para ello se dividió el valor del tiempo total (en segundos) de exploración del objeto 
del que quería obtenerse el índice entre la suma del tiempo total de exploración de 
cada objeto 
Prueba memoria de largo plazo dos (LTM2). ​El día 6 se realizó una segunda 
prueba de memoria en la cual el objeto familiar (A) fue presentado nuevamente junto 
con un objeto novedoso distinto al de LTM1, objeto novedoso (C). Los animales 
permanecieron 10 minutos en la caja y posteriormente fueron colocados en su caja 
hogar. Se cuantificó el tiempo de exploración de cada objeto. Una vez concluida la 
LTM2 los animales fueron sacrificados con una sobredosis de pentobarbital (PiSA 
Agropecuaria, México). 
 
8.5 Memoria de Localización de Objetos (OLM) 
Diagrama 
 
Equipo 
Cajas de conducta​. El espacio en el cual se colocó a los animales durante el 
protocolo experimental fue una caja de madera de 36 cm de largo x 36 cm de ancho 
x 29 cm de alto. Por dentro se colocó una clave visual en una de las paredes de la 
caja y una capa de aserrín de 0.5 cm. 
33 
Objetos. ​A lo largo del experimento se utilizaron dos pares de objetos de 
plástico claramente distintos entre sí, los objetos fueron presentados en 
configuraciones distintas a lo largo del protocolo. 
Procedimiento 
Habituaciones. Los primeros tres días se realizaron los días de habituación 
con el fin de acostumbrar a los animales a la caja, disminuir el estrés y maximizar el 
tiempo de exploración de los objetos en los días posteriores. Para ello se colocó a 
los animales en la caja de conducta durante 3 min, sin presentar los objetos. Una 
vez transcurrido ese tiempo fueron colocados en su caja hogar. 
Adquisición 1 y 2 (ADQ1 y ADQ2). El día 4 se realizó la primera prueba de 
adquisición, para ello se colocó a los ratones, de forma individual, en la caja y una 
vez dentro se presentaron dos objetos distintos entre sí, a la misma distancia de la 
clave espacial (9 cm). Los ratones permanecieron 10 min explorando ambos objetos 
y una vez transcurrido ese tiempo fueron colocados de regreso en su caja hogar. La 
prueba fue video grabada para su posterior análisis. El día 5 se repitió el mismo 
protocolo, sin cambios. 
Prueba de memoria de largo plazo 1 (LTM1) e inducción de anestesia. El día 
6 se realizóla prueba de memoria a largo plazo, en ella, se colocó a los ratones 
nuevamente en la caja, pero se modificó la localización de los objetos: uno de los 
objetos permaneció en la misma posición del día anterior (posición familiar) y el otro 
objeto fue desplazado a una posición distinta (posición novedosa), esto fue a una 
distancia de 25 cm de la clave espacial. Los animales permanecieron en la caja 
durante 10 min explorando ambos objetos, terminando se colocaron de regreso en 
su caja hogar. La prueba fue video grabada para su posteriormente. 
Inmediatamente después, se trató a los animales de acuerdo a lo descrito en el 
apartado 7.3. Una vez concluido cada tratamiento los animales regresaron a su caja 
hogar. 
Prueba de memoria de largo plazo 2 (LTM2). ​El día 7 se realizó una segunda 
prueba de memoria a largo plazo, repitiendo el protocolo de la LTM1 sin ningún 
cambio en la configuración ni posición de los objetos. No se realizó la exposición a 
oxígeno ni la inducción de anestesia. Una vez concluida la LTM2 los animales 
34 
fueron sacrificados con una sobredosis de pentobarbital (PiSA Agropecuaria, 
México). 
 
8.6 Laberinto Acuático de Morris (MWM) 
Diagrama 
 
Equipo 
Tanque. Se utilizó un tanque de 110 cm de diámetro x 63 cm de alto. En un 
esquema se dividió el tanque en cuatro cuadrantes del mismo tamaño, se numeró 
cada cuadrante y se marcaron los cuatro puntos cardinales; con base en este 
esquema, se colocaron dos claves visuales en la pared interna del tanque, una en el 
norte y una en el sur, con la intención de proporcionar a los animales una referencia 
para ubicar la plataforma sumergida. En el tercer cuadrante se colocó una 
plataforma blanca que era removible (fig. 1). Se llenó de agua el tanque hasta que el 
nivel del agua sobrepasó la plataforma por 1 cm. Posteriormente se añadió pintura 
acrílica blanca no tóxica para dificultar la visualización de la plataforma. 
 
35 
Figura 7. Esquema del tanque para MWM. ​El tanque fue dividido en 4 cuadrantes con las mismas dimensiones y en el 
cuadrante III se colocó una plataforma de escape sumergida 1 cm bajo el agua. Dentro del tanque se colocaron dos claves 
intra laberínticas: una cruz negra en el norte y un círculo negro en el sur. Afuera del tanque se colocó una clave extra 
laberíntica. 
 
Procedimiento 
Días de entrenamiento. Durante 5 días se realizaron las sesiones de 
entrenamiento y cada sesión consistió de cinco ensayos por ratón. Para esta tarea, 
el ratón debía aprender, con ayuda de las claves visuales, la localización de la 
plataforma que estaba sumergida. Durante todos los ensayos se colocó a los 
ratones en el tanque y permanecieron nadando por un tiempo máximo de 60 
segundos, durante este tiempo los animales debían encontrar la plataforma y 
permanecer sobre ella durante 15 segundos, si no eran capaces de encontrarla, el 
experimentador guiaba la trayectoria hasta que los animales llegaran a la plataforma 
y permanecieran ahí 15 segundos. Se registró la latencia de llegada a la plataforma 
de cada ensayo. 
Prueba de memoria de largo plazo (LTM) e inducción de anestesia. El día de 
la prueba de memoria a largo plazo (día 6) se retiró la plataforma del tanque y se 
colocó a los animales dentro de éste. Los animales permanecieron en el tanque 60 
segundos y la prueba fue video grabada. Inmediatamente después de que cada 
ratón concluyó la prueba de memoria se colocó a los animales de regreso en su caja 
hogar. Terminando la prueba de memoria, los animales fueron colocados en su caja 
hogar. Inmediatamente después se trató a los animales de acuerdo a lo descrito en 
el apartado 7.3. Una vez concluido cada tratamiento, los animales regresaron a su 
caja hogar. 
Extinción. ​El día 7 se realizó la prueba de extinción, en la cual se repitió el 
mismo protocolo realizado en la prueba de LTM, sin realizar la inducción de 
anestesia. Se video grabó la prueba para su posterior análisis. Una vez concluida la 
extinción los animales fueron sacrificados con una sobredosis de pentobarbital 
(PiSA Agropecuaria, México). 
 
8.7 Condicionamiento Aversivo al Sabor (CTA) 
Diagrama 
36 
 
Soluciones y fármacos 
Cloruro de Litio (LiCl). Se preparó LiCl (Sigma, 7447-41-8) a dos dosis y 
concentraciones distintas: una de 127 mg/kg (0.4M) y otra de 254mg/kg (0.8M). 
Sacarina. Se preparó sacarina (Sigma, 82385-42-0) al 0.3% disuelta en agua 
potable. 
Equipo 
Contenedor. ​Los animales fueron colocados durante el experimento en un 
contenedor de acrílico transparente de forma semicircular; en el fondo de éste se 
colocó una capa de 5 cm de aserrín. 
Bebederos. Se utilizaron dos bebederos de plástico transparente graduados, 
con una capacidad de 15 ml. 
Procedimiento 
Restricción de agua. El primer día los bebederos de agua fueron removidos 
de la caja hogar de los animales para crear una restricción de agua de 24 horas 
previa al primer día de línea basal. 
Línea basal. Los siguientes 5 días se realizó la línea basal de consumo de 
agua. Para ello cada ratón fue colocado en el contenedor y posteriormente fueron 
colocados los dos bebederos que contenían 10 ml de agua purificada cada uno. Se 
revisó que bebieran de ambos bebederos y los animales permanecieron 20 minutos 
en el contenedor. Una vez transcurrido este tiempo, se retiraron los bebederos y los 
animales fueron colocados de regreso en su caja hogar. Se registró el volumen 
consumido de agua. La línea basal fue realizada en un horario de 9 a 11 a.m.; a las 
4 p.m. se colocó un bebedero con agua durante 10 min en la caja hogar de cada 
animal para evitar la deshidratación, no se registró el consumo de agua de las 
tardes. 
37 
Adquisición (ADQ). En la adquisición (día 7) se colocó a los ratones en el 
contenedor y después los bebederos que contenían 10 ml de sacarina al 0.3%, los 
animales permanecieron en el contenedor 20 minutos y una vez transcurrido ese 
tiempo se retiraron los bebederos y los ratones fueron colocados de regreso en su 
caja hogar. 10 min después de la presentación de sacarina, se administró, vía 
intraperitoneal, LiCl, a una dosis de 254 mg/kg, a los animales de ambos grupos 
(oxígeno e isoflurano) y posteriormente fueron colocados en su caja hogar. 
Protocolo 2. Prueba de Memoria de Largo Plazo (LTM) e inducción de 
anestesia. Al día siguiente de la adquisición (día 8) se realizó la prueba de memoria, 
esto consistió en colocar a los animales en el mismo contenedor, pero ahora uno de 
los bebederos contenía 10 ml de agua y el segundo bebedero contenía 10 ml de 
sacarina al 0.3%. Los ratones permanecieron 20 minutos en el contenedor, después 
fueron colocados de regreso en su caja hogar. Se registró el volumen consumido de 
agua y sacarina. Se calculó el índice de consumo de agua y sacarina de ambos 
grupos experimentales; para ello se dividió el valor del volumen total (en ml) 
consumido de la bebida de la que quería obtenerse el índice (agua o sacarina) entre 
la

Continuar navegando