Logo Studenta

Guia_7 _Oxido_reduccion_2022

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía 7. Equilibrios de Oxido-reducción 
 
1. Considerar las siguientes reacciones de oxidación-reducción: 
i) AgBr(s) + V2+ ⎯→ Ag(s) + V3+ + Br− 
ii) Tl3+ + 2Fe(CN)64− ⎯→ Tl+ + 2Fe(CN)63− 
iii) 2V3+ + Zn(s) ⎯→ 2V2+ + Zn2+ 
iv) Fe(CN)63− + Ag(s) + Br− ⎯→ Fe(CN)64− + AgBr(s) 
v) S2O82− + Tl+ ⎯→ 2SO42− + Tl3+ 
a) Escribir cada proceso neto en términos de dos semirreacciones 
balanceadas. 
b) Expresar cada semirreacción como una reducción. 
 
2. ¿Cuál es el potencial de electrodo de una semicelda que consta de un 
electrodo de cadmio sumergido en una disolución de Cd2+ 0,0150 M? 
E° (Cd2+/Cd) = -0,403 V. R/. -0,457 V 
 
3. Calcular el potencial que adquiere una lámina de plata metálica 
introducida en una disolución de sulfato de plata 1,0x10-2 M. E° 
(Ag+/Ag) = 0,80 V. R/. 0,70 V 
 
4. Desarrolle las expresiones que le permitirían calcular las constantes de 
equilibrio de las siguientes reacciones: 
a) Fe3+ + V2+ ⇌ Fe2+ + V3+ 
b) Fe(CN)63- + Cr2+ ⇌ Fe(CN)64- + Cr3+ 
c) 2V(OH)4+ + U4+ ⇌ 2VO2+ + UO22+ + 4H2O 
d) Tl3+ + 2Fe2+ ⇌ Tl+ + 2Fe3+ 
 
5. Calcular el valor del potencial redox de las disoluciones obtenidas al 
mezclar volúmenes iguales de las siguientes disoluciones: 
1) Cr2+ 1,0 M + Fe3+ 0,2 M 
2) Fe2+ 0,5 M + Tl3+ 1,0 M. 
E° Cr3+/Cr2+= –0,41 V; E° Fe3+/Fe2+= 0,771 V; E° Tl3+/Tl+= 1,28 V. 
R/. 1) –0,445 V; 2) 1,294 V. 
 
 
Universidad de Chile 
Facultad de Ciencias 
Departamento de Química 
Química Analítica 2022 
6. La constante del producto de solubilidad para Ag2SO3 es 1,5 x 10−14. 
Calcúlese Eº para el proceso: 
Ag2SO3(s) + 2e− ←→ 2Ag(s) + SO32− 
Datos: Eº Ag+/Ag = 0,799 V 
R/: 0.390 V 
 
7. Calcular la constante de equilibrio de la reacción representada por: 
Fe3+ + Cu+ ←→ Fe2+ + Cu2+ 
Datos: Eº Fe(III)/Fe(II) = 0,771 V; Eº Cu(II)/Cu(I) = 0,153 V 
R/: 2,8 x 1010 
 
8. Se mezclan 50 mL de una disolución 0,1 M de dicromato de potasio con 
30 mL de disolución 0,2 M de sulfato de Fe2+. La mezcla se diluye a 
100 mL, se ajusta a pH = 0 con ácido clorhídrico y se introduce un 
electrodo de platino brillante. ¿Qué potencial adquiere este electrodo? 
E° Cr2O72-/2Cr3+ = 1,33 V; E° Fe3+/Fe2+ = 0,771 V 
R/. 1,35 V 
 
9. Calcular el valor de X en la reacción que se indica en estado de 
equilibrio: 
Cu° + 2 Ag+ (X mol/L) ←→ Cu2+ (0,1 mol/L) + 2 Ag° 
 
E° Ag+/Ag°= 0,80 V; E° Cu2+/Cu°= 0,337 V 
R/. 4,5x10-9 mol/L 
 
10. Calcular el potencial redox de las disoluciones obtenidas al mezclar 
volúmenes iguales de las siguientes disoluciones de Fe2+ 0,1 mol/L y 
MnO4– 0,02 mol/L (pH=1). E° MnO4–/Mn2+= 1,51 V; E°Cr2O72-/2Cr3+= 
1,33 V; E° Fe3+/Fe2+= 0,771 V. R/. 1,308 V 
 
11. Para la valoración de 50,0 mL de V2+ 0,1000 M con una solución de 
Sn4+ 0,0500 M, determine el potencial después de agregar 10,00; 
25,00; 49,00; 50,00; 50,10; 51,00 y 60,00 mL del reactivo. 
 
12. Calcular el potencial en el punto de equivalencia en la oxidación de 
Fe(II) con permanganato de potasio a pH = 2,00 
Datos: Eº (MnO4−/Mn(II)) = 1,51 V ; Eº (Fe(III)/Fe(II)) = 0,76V 
R = 1.23 V

Continuar navegando

Otros materiales