Logo Studenta

La-construccion-del-smbolo-arquitectonico--caso-de-estudio-Salon-Los-Angeles-Ciudad-de-Mexico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ASESORES:
 MTRA. EN ARQ. GUILLERMINA ROSAS LÓPEZ
ARQ. JUAN MANUEL DÁVILA RÍOS
DR. EN ARQ. RAÚL SALAS ESPINDOLA
CIUDAD UNIVERSITARIA AGOSTO 2017 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO.
FACULTAD DE ARQUITECTURA.
TALLER CARLOS LEDUC MONTAÑO
 
L A C O N S T R U C C I Ó N D E L 
S Í M B O L O A R Q U I T E C T Ó N I C O .
CASO DE ESTUDIO “SALÓN LOS ÁNGELES”.
CIUDAD DE MÉXICO
TESIS TEÓRICA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE ARQUITECTA
PRESENTA
DIANA GEORGINA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS
A MIS PADRES
Quienes me han dado la mejor educación y me brindaron la 
oportunidad de estudiar y llegar hasta aquí. LOS AMO
A MI MADRE
Por su fortaleza y esfuerzo diario para salir adelante.
A MI PADRE
Por su protección, preocupación y muestras de cariño.
A MIS HERMANAS
Denis y Daniela, por su confianza, apoyo y por ser mis cómpli-
ces de toda la vida, las quiero.
A mis Padrinos Noé y Blanca, por su apoyo incondicional hacia 
mi familia y por demostrarme que el esfuerzo y el trabajo es la 
principal herramienta para salir adelante. A mis primas Wendy y 
Noehly por acompañarme, desde pequeñas, en la construcción 
de mis sueños.
A mis primos Mari y Christian por contagiarme esa seguridad de 
hacer las cosas y demostrarme que siempre hay que arriesgar 
para lograr lo que quieres. A mis sobrinos Leo,Regis y Vale.
A mis amigos de la universidad, principalmente Areli, Angélica, 
Andy, Marisol y Mónica por enseñarme el valor de la amistad, 
por siempre sacarme una sonrisa y por hacer de mi estancia en 
la universidad algo extraordinario.
A Julio por transmitirme esa pasión por el estudio.
A mis asesores, Mtro. Arq. Guillermina Rosas López, Arq. Juan 
Manuel Dávila Ríos y al Dr. en Arq. Raúl Salas Espindola por 
compartirme su conocimiento,por su constancia y apoyo en 
esta investigación. De igual forma, a mis compañeros del 
seminario.
 
Al Taller Carlos Leduc 
A la UNAM. 
2.1 Memoria Colect iva.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2 E l Concepto de cultura.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3 La Ident idad Cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4 E l S ímbolo como proceso de formación de la 
 ident idad colect iva e individual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5 Valoración del sent ido de Identidad en el espacio 
 Urbano-Arquitectónico.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Urbano-Arquitectónico.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6 E l s ímbolo de ident idad y su valor en el 
 contexto social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5 Antropologia Urbana y su relación
 con la semiót ica.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 32
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 33
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 33
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 35
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 35
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 37
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 38.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pag 38
 
 E lementos del bai le. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
 
E l salón de bai le.
 
1.1 E l Areito.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
1.2 1.2 Surgimiento de los salones de bai le. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3 La Ciudad de México en la Modernización
 del s iglo XX.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4 Auge de los salones de bai le en la ciudad.. . . . . . . . . . . . . . . .
1.5 Decadencia de los salones de bai le. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6 Del Salón al Club Nocturno.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.7 Lo Global y su afectación a la cultura.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
1.8 Afectacion en la estructura social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.8 Afectacion en la estructura social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.9 La Importancia de los ant iguos salones de bai le en 
 la v ida cultural de la ciudad de 
 México.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .pag 1
. . . . . . . . . . . .pag 2
. . . . . . . . . . . .pag 7
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 9
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 11
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 14
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 15
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 17
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 18
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 27
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 27.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 27
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 28
.. . . . . . . . . . . . . . . . .pag 30
CAPfTU lO 3 
CAPíTULO 4 
El SíMBOLO ARQUITECTÓNICO. 
El SAlÓN lOS ÁNGELES COMO SíMBOLO CONSTRUIDO 
3.1 ¿Qué es la Semiótica? 
3.1.1 Semiotica. una herramienta para la 
arquitectura. 
3.2 Semiosis y su estudio. 
3.3 Semiotica y espacio. 
3.4 El Salón los Ángeles y su forma percibida. 
3.5 El Salón los Ángeles por su uso. 
3.6 Los signos y significantes en la arquitectura. 
3.7 Los significados en el Salón los Ángeles. 
3.8 El Símbolo. 
3.9 El salon Los Ángeles como símbolo. 
3.10 Historicidad de las formas arquitectónicas 
y nostalgia cultural. 
3.11 El Salón Los Ángeles como elemento 
arquitectónico y su comunicación. 
3.12 Símbolos arquitectónicos intencionales. 
3.13 El salón Los Ángeles como símbolo construido. 
LA SALVAGUARDA DEL SALÓN 
LOS ÁNGELES . 
4.1 El sa lón Lo s Ánge le s y su u b ic a ci ón . 
4.1.1 Su h isto ria . 
4.2 El Salón los Ángeles como patrimonio cultural. 
4.2.1 La importancia de la preservación del 
Salón Los Ángeles. 
4.2.2 Salvaguarda de la cultura popular .. 
4.2.3 El salón Los Ángeles como 
patrimonio material. 
42.4 El salón Los Ángeles como 
patrimonio inmaterial. 
DISCUSI6N. 
AN EXOS. 
BIBLIOGRAFíA .. 
1 | Página
R E S U M E N
Tras la desaparición de estos lugares, fue evidente la 
pérdida de cultura popular e identidad relacionada con 
estos símbolos arquitectónicos. Actualmente el Salón 
Los Ángeles y el California Dancing Club son los únicos 
sobrevivientes de este fenómeno, ambos han conservado 
por más de 79 años aspectos intangibles, como los ritmos 
del Chachacháy el Mambo, además de tribus urbanas 
como son los Pachucos, Rumberas y Tárzanes. 
Ante la falta de espacios arquitectónicos que posibiliten el 
encuentro y la comunicación colectiva para la recreación 
y el intercambio cultural relacionado a los aspectos 
mencionados, los propietarios y usuarios del Salón Los 
Ángeles buscan el reconocimiento de Patrimonio Cultural, 
para así lograr su protección y permanencia.
La importancia de su preservación se liga con la 
contribución y fortalecimiento de los usos y costumbres 
que cohabitan en el barrio de la Guerrero, ya que además 
de ser un espacio cultural, de encuentro y diversión 
genera en su entorno una dinámica económica solida; 
de sociedades familiares que están presentes de forma 
Tangible e Intangible. 
La presente tesis estudia la importancia de la identidad 
y la memoria colectiva como forjadoras de símbolos 
arquitectónicos en la ciudad, considerando la necesidad 
que tiene la sociedad por identificarse con un espacio, ya 
sea por su uso o forma percibida.
 
Lo anterior se analiza en el Salón Los Ángeles, que es 
desde 1937 un espacio simbólico destinado al baile popular, 
el cual representa la construcción de un espacio social, 
diseñado especialmente para la realización de la expresión 
dancística.
Se encuentra en el barrio de Los Ángeles en la colonia 
Guerrero y a lo largo de este tiempo ha logrado que los 
habitantes se identifiquen con el salón debido al vínculo 
que sostienen con los usuarios y con la cultura del baile. 
La trascendencia de este salón reside en la carga de 
memoria colectiva que se aloja en él, esta se conforma por 
códigos de comunicación que diferencian a sus miembros 
del resto de la sociedad, combinada con la historicidad y 
las evocaciones ligadas a este espacio arquitectónico. 
Los salones de baile en los años treinta, constituyeron una 
relevante identidad cultural con relación al baile de salón, 
pero con el paso del tiempo se fueron modificando debido a 
la estigmatización y la influencia del mercado global, razón 
por la que devino la desaparición y transformación de los 
salones más emblemáticos de la Ciudad de México, dando 
paso al concepto de Club Nocturno. 
2 | Página
I N T R O D U C C I Ó N
demostrando que los procesos sociales 
fungen como elemento primordial en la 
producción de un espacio, logrando su 
permanencia por medio de la identificación.
La arquitectura tiene diferentes opciones 
que la relacionan directamente con una serie 
de códigos que permiten una comunicación 
en los usuarios, ya sea por su función, 
materiales o sistemas constructivos, sin 
embargo, tambien puede ser analizada por 
su carga semiótica, especialmente cuando
la construcción se distingue de las demás 
por su significado. (María Isabel Lara 
Escobedo, 2011)1
El ser humano es capaz de construir y 
generar espacios para las actividades 
colectivas, como por ejemplo, el California 
Dancing Club y el Salón Los Ángeles2 , los 
cuales se han ido haciendo permanentes 
con el paso del tiempo. Esta permanencia 
se manifiesta por un lado de forma física y 
estable, pero por otro, como algo inmaterial 
 
1 María Isabel Lara Escobedo, M. Á. (Enero a Julio de 2011). Semiotica y Arquitectura, Lo que al usuario significa. Obtenido de Quivera, Universidad Autonoma del Estado de México.: Recuperado el 12 Diciembre 2016 
http://www.redalyc.org/pdf/401/40118420008.pdf
2 Espacios arquitectónicos considerados como Catedrales del Baile en México por su antigüedad y tradición.
Reflexionar y entender el papel que 
desempeña lo sociocultural en la 
construcción de los espacios arquitectónicos 
es indispensable, sin embargo, esto no 
sólo refiere a la acción de crear algo físico 
y habitable, sino en la determinación que 
tiene en lo tangible. 
Esta investigación presenta cómo la 
memoria histórica y la identidad cultural 
permiten la concepción, construcción, uso y 
significado del espacio más allá de lo fisico,
3 | Página
actualmente se conservan sólo dos, los 
cuales mantienen su características de 
origen3. 
Entre el par de sobrevivientes encontramos 
al Salón Los Ángeles cuya permanencia 
reside en lo que sucede dentro de él, 
es decir, por los aspectos sociales que 
genera la colectividad, pues éstos grupos 
se identifican con más que un simple 
aspecto tangible pues también confluye 
lo intangible y lo cultural, convirtiéndolo 
en un espacio simbólico para un grupo 
determinado.
La necesidad de comunicarse llevó al ser 
humano a buscar diferentes medios que 
le permitieran expresar sus pensamientos, 
sin limitarlos a la mera manifestación, 
sino lograr a través de ellos, el 
entendimiento y correspondencia de su 
mensaje. Por ende, se crearon códigos de 
lenguaje (Lingüísticos, Extralingüísticos 
y Paralingüísticos)4 que permiten la 
integración social y el reconocimiento o 
sentido de pertenencia a un grupo o lugar. 
En ese sentido, resulta indispensable 
considerar que la arquitectura es reconocida 
por la semiótica como una forma física 
que contiene toda una serie de códigos 
Extralingüísticos, relacionados con lo 
perceptual que permiten la comunicación 
por medio de su función, uso de materiales, 
forma y espacios. (Eco, 1968)5
La función del Salón Los Ángeles es 
albergar la cultura del baile de salón, que 
para la colectividad popular de la ciudad, y 
principalmente de la colonia Guerrero, es 
reconocido como un símbolo construido por 
el conjunto de códigos que les permitea los 
usuarios identificarse y reconocerse dentro 
de la cultura del baile y de este espacio 
arquitectónico. 
que perdura en la memoria colectiva y 
en la cultura, logrando que la sociedad 
emita un valor hacia estos espacios 
arquitectónicos.
Dichos espacios alojaron la actividad 
cultural del baile popular dada por la 
clase obrera, permitiendo comprender 
el modo de vida que se tenía en la 
ciudad del siglo XX, otorgando un 
reconocimiento al “ocio” como principal 
elemento que construye identidad, ya 
que a partir de su estudio fue posible 
vislumbrar características históricas de 
la sociedad de esa época y de la visión 
que se tenía del ocio y su relación con 
los salones de baile que formaron parte 
de la vida nocturna a principios del siglo 
XX. 
 Para el término de esta época la 
mayoría de ellos se vieron forzados 
a cerrar sus puertas, actualmente 
3 El ambiente que se vive en el salón de baile es 100% familiar, no hay venta de alcohol, música en vivo, entradas accesibles, ritmos como el danzón, mambo, cha cha cha etc.
4 El código lingüístico: es el conjunto de unidades de toda lengua que se combina de acuerdo con ciertas reglas y permite la elaboración de mensajes. Las diversas comunidades humanas del mundo han organizado sus 
propias lenguas utilizando sonidos articulados que se asocian a distintos significados.
Los Códigos Paralingüísticos son un conjunto de signos no verbales que acompañan la comunicación lingüística y que complementan la comunicación, especialmente la interpersonal, como los gestos del rostro y ademanes 
corporales.
Los Códigos Extralingüisticos: Es un conjunto organizado de signos, el cual mantienen autonomía funcional con respecto al lenguaje, a pesar de que se emplea combinatoriamente con los signos lingüísticos. los códigos 
sociales son (signos de identidad personal, social, civil y de nacionalidad; signos de cortesía, hábitos sociales, rituales, moda, juegos, etc.); códigos estéticos, tales como: elementos mediante los cuales se expresa la creati-
vidad, y la expresividad del hombre a través de las artes.
5 Eco, U. (1968). La estructura Ausente. Introducción a la semiótica. Rescatado el 18 Septiembre 2016 Obtenido de http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/files/2013/03/eco_laestructuraausente.pdf
4 | Página
La impresión que se tuvo al entrar por 
primera vez al Salón Los Ángeles fue 
fundamental para la elaboración de esta 
tesis, las constantes visitas que se realizaron 
al sitio permitieron hacer un análisis socio 
espacial, logrando así la construcción de 
la metodologíaque se empleó en esta 
investigación.
Cuando se entra al lugar es imposible no 
transportarte a los años cincuenta, todo lo 
que en el salón se vive es tan emocionante, 
el lenguaje corporal de los bailarines, las 
vestimentas y las luces, la música en vivo, 
la emoción que causa en los usuarios el 
asistir al salón de baile es lo primero que se 
puede visualizar. 
En el Salón el ambiente se vuelve abrazador, 
impregnado de sonoridades danzoneras, 
que animan a las parejas a disfrutar de 
la pasión, el frenesí, lo emocionante y 
cautivador de este estos singulares ritmos.
Es interesante ver como los bailarines 
convierten la actividad en un ritual 
extraordinario y festivo que los impulsa 
a presentarse cada ocho días, martes y 
domingo (que son los días que el templo 
del buen bailar abre sus puertas) donde 
también les permite reunirse con amigos, 
familiares o parejas sentimentales que 
conocieron ahí.
 Al observar los comportamientos 
anteriores que se presentan en el Salón Los 
Ángeles se valorizo la carga de memoria 
histórica que hay en esta colectividad y 
se relacionó con el concepto de identidad 
cultural, por el cual ha permitido que 
los usuarios se identifiquen con el lugar 
logrando que este espacio arquitectónico 
permanezca por su función y construcción 
social más que por lo perceptual y 
condiciones arquitectónicas.
 El trato con los propietarios del inmueble 
permitió saber que tanto ellos como los 
usuarios han buscado el reconocimiento 
del salón como patrimonio cultural para 
salvaguardar el inmueble ante una 
posible desaparición, ya que han recibido 
propuestas de compra por parte de 
inmobiliarias dedicadas a la proyección y 
construcción de centros comerciales.
El siguiente documento se estructura en 
4 apartados y una breve introducción de 
los principios de la danza en México, así 
como a la conformación de sus elementos.
(Ver esquema 1) 
En el primer capítulo se incorporará la 
recolección de antecedentes históricos 
que permitirán hacer un acercamiento 
a los salones de baile que existieron 
en la ciudad de México en el siglo XIX, 
se analizará su auge, decadencia y las 
razones por las cuales fueron
Desapareciendo, estos antecedentes 
son fundamentales para entender la 
construcción de la memoria histórica, 
siendo ésta un elemento indispensable 
para el análisis de la identidad cultural y la 
memoria colectiva. 
5 | Página
En el segundo capítulo se abordarán las 
implicaciones sociales que caracterizan 
al salón de baile como un elemento 
significativo para un grupo social que 
se aferra a sus bailes y dinámicas, Para 
que en el tercer capítulo se haga un 
reconocimiento al signo por parte de la 
semiótica y su aportación a la arquitectura 
como forjadora de códigos que comunican.
Por último, en el cuarto capítulo se 
mostrarán los aspectos tangibles e 
intangibles que actualmente constituyen 
este espacio arquitectónico y cultural, 
por medio del reconocimiento del salón 
como patrimonio cultural, indagando en la 
postura del patrimonio y su salvaguarda 
en México, exponiendo los aspectos a 
considerar para la postulación del Salón 
Los ángeles como patrimonio cultural del 
país.
6 | Página
LA CONTRUCCIÓN DEL SÍMBOLO 
ARQUITECTÓNICO.
Caso de estudio: “Salón Los Ángeles”
1
ASPECTOS:
MEMORIA COLECTIVA
Primer Punto
-HISTORICIDAD
-TRADICIÓN
-COMPORTAMIENTO
-BAILE
-RITMOS
-TRIBUS URBANAS
SOCIOCULTURALES O 
ANTROPOLÓGICOS
IDENTIFICACIÓN POR
MEDIO DE LA:
2 Segundo Punto IDENTIDAD CULTURAL
INTANGIBLE
(CONSTRUCCIÓN DE LO TANGIBLE)
LEIDO COMÓ:
3 Tercer Punto
SÍMBOLO ARQUITECTÓNICO
(UN ELEMENTO QUE COMUNICA)
4Cuarto Punto
RECONOCIMIENTO COMO 
PATRIMONIO CULTURAL
QUE ACTIVA:
ESQUEMA 1-METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
Esquema 1-Donde se muestra la metodológia de investigación que se utilizó para el desarrollo de esta investigación.Elaboración propia.
7 | Página
 Identificar el proceso de transformación 
del salón de baile Los Ángeles en el marco de la 
globalización.
 Mostrar la relevancia de los aspectos sociales 
en la construcción de símbolos arquitectónicos, que 
posibilitan su permanencia.
 Valorizar el concepto de identidad cultural como 
medio de expresión en un espacio arquitectónico.
 Determinar el papel que juega el patrimonio 
para la protección de espacios culturales como el 
Salón Los Ángeles.
O B J E T I V O S .
Identificar el Salón “Los Ángeles” como un 
símbolo construido, con base en los conceptos 
de la memoria colectiva y la identidad cultural 
para lograr su protección y salvaguarda a través 
de su reconocimiento como patrimonio cultural.
PA R T I C U L A R E SG E N E R A L
ESQUEMA 1-METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
Esquema 1-Donde se muestra la metodológia de investigación que se utilizó para el desarrollo de esta investigación.Elaboración propia.
El baile jamás crea un objeto sino un 
espacio lleno de movimiento, un espacio 
que ha dejado de ser un vacío. 
Un espacio que hasta la fecha solo el 
hombre ha podido llenar, formalizar y 
hacer significativo. Alberto Dallal
IMAGEN 1 Fotografía EL UNIVERSAL DF 28 de septiembre 2015 
 ¿Pachuco y alburero? Demuestra tu talento y ponle identidad 
a tu barrio, edición propia Recuperado el 28 de diciembre 2016 
http://www.eluniversaldf.mx/venustianocarranza/pachuco-y-al-
burero-demuestra-tu-talento-y-ponle-identidad-a-tu-barrio.html
9 | Página
ELEMENTOS DEL BAILE
“El acto de bailar es temporal e 
instantáneo, tiene lugar en un tiempo y 
espacio determinado. Es una actividad 
viva, es decir, su existencia se limita al 
momento de la ejecución; aunque repetida 
y repetitiva las condiciones en las cuales 
se pretenden siempre habrán de variar. 
Su evolución es inevitable, Es un acto 
cambiante y dinámico que con el paso 
del tiempo va sufriendo modificaciones 
y siempre es renovada. Asimismo, es 
una sucesión de instantes o lapsos que 
permiten percibir una secuencia de pasos 
a partir de las formas que el bailarín crea y 
pretende trascienda.” (Dallal, 1982)6
El baile se compone por 3 elementos:
1) El cuerpo humano
2) El espacio
3) El movimiento
1) El CUERPO HUMANO
El cuerpo humano es el vehículo por el 
cual el bailarín lleva a cabo la acción, es 
el medio de expresión e interacción con 
otros cuerpos y con el público, a través 
de ciertas habilidades corporales creando 
signos que transformen el espacio y logren 
la percepción de magnificencia y de lo 
imposible.
2) El ESPACIO
El bailarín ejecuta su interpretación en un 
espacio que él mismo modifica, al cual 
le da vida y significado. En el acto los 
movimientos lo abarcaran y al terminar 
sólo quedará la huella de lo que fue. El 
espacio es adaptado y se ajusta a las 
necesidades del danzante, convirtiéndose 
en un elemento primordial, ya que en él los 
movimientos encuentran cauce.
3) EL MOVIMIENTO
El movimiento podrá ser visto como la 
ejecución y en el caso de la danza será una 
serie de secuencias para ser interpretadas 
como códigos que buscan expresar ideas 
y emociones; producto de lo que se 
denominará impulso del movimiento, que 
es el movimiento en el contexto de la razón 
de ser de los movimientos y por ende, de 
la danza. Cada una de las ejecuciones 
tiene un objetivo específico y un motivo 
 6 D Dallal, A. (1982). La danza en México IV parte El Dancing Mexicano. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM. 
10 | Página
CAPITULO 1
IMAGEN 2 Fotografía película “Salón México” productor Emilio “In-
dio” Fernández 
Autor: Gabriel Figueroa 1948. Recuperado el 20 de noviembre 2016 
https://www.pinterest.se/pin/50313720807598874/?lp=true
11 | Página
IMAGEN 3- Mitote, o baile de los Indios Cumanches y Apaches. Por Fray Vicente de 
Santa María, 1532. Adaptación Propia. Recuperado el 13 de Agosto 2016. 
http://mitosritoscreencias.blogspot.mx/
 
La danza es una fiel acompañante en la 
historia de la humanidad, una herramienta 
de comunicación: a través de ella se 
expresa una forma de vida, pensamientos 
e ideas propias de cadaépoca. En México 
se ha constituido a través de los siglos 
como muestra de la cultura popular.7
En la cultura mexicana la actividad 
dancística es reflejo de una fuerte tradición 
enraizada en los grupos prehispánicos. 
Dichos pueblos por medio de ceremonias 
y danzas al aire libre (la danza era un 
conjunto de movimientos del cuerpo, 
cabeza, manos y pies) manifestaban 
su agradecimiento a sus dioses y a la 
 
7Gramsci define, el concepto de cultura popular como una cultura basada en diferentes tradiciones. 
EL AREITO.
12 | Página
en cuenta los cuatro elementos de la 
naturaleza: tierra, viento, agua y fuego. Al 
danzar se imitaban algunas características 
de animales como caminar, volar, saltar 
etc., convirtiéndose la danza en un acto 
de responsabilidad y veneración a la 
naturaleza, al prójimo y al creador.
La danza con motivos religiosos se 
transformó después de la llegada de los 
españoles, enriquecida a consecuencia 
de la introducción de esclavos, algunos 
árabes y en su mayoría africanos, a las 
zonas costeras del sur del país, éstos 
trajeron consigo influencias de países 
antillanos y sudamericanos. 
Para 1521 los cultos prehispánicos 
fueron eliminados abruptamente, sin 
embargo, los indígenas no abandonaron 
fácilmente sus creencias y costumbres, 
así que fueron adaptándolas a las nuevas 
culturas, como la de las Grandes Antillas 
(ahora Cuba). El respeto y la admiración con 
que los cronistas describen asombrados 
los grandes acontecimientos como los 
rituales en los que llegaban a participar 
hasta cinco mil danzantes y donde 
participaba hasta el mismo emperador, es 
prueba del impacto de la danza y la música 
en los pobladores del México antiguo. 
En las descripciones que existen de 
las grandes fiestas de los aztecas, los 
cronistas resaltan la variedad, frecuencia, 
magnificencia y dignidad en las danzas, 
los ritmos y la precisión matemática con 
que las realizaban en grandes grupos. 
Gonzalo Fernández de Oviedo8 fue el 
primer cronista de las Indias, quien por 
medio de su Sumario de la Natural Historia 
de las Indias (1526) describe la danza 
prehispánica y la denomina como Areito 
(Española, 2014)9 . En su documento 
asevera que los indígenas del nuevo mundo 
aplican, en sus diversas actividades, la 
música y el baile; comprendían “cantos y 
ceremonias para la cosecha, para la caza, 
para la guerra, la iniciación, la pubertad, 
matrimonio, ensalmos médicos, arrullos, 
funebria, etc.; todos cargados de mucha 
fuerza mágico-religiosa” (Gonzalo, 1526 
d.c, págs. 55-68)10
“Cuando quieren hacer placer y cantar, 
para recordar las gestas de sus difuntos, 
-no explicita el contexto ritual-, como juntos 
hombres y mujeres con un guía- maestro 
Tequina. Ciertos pasos adelante y ciertos 
atrás, a manera propia de contrapás, y 
andan en torno de esta manera y dice 
cantando en voz moderada lo que se le 
antoja, y concierta la medida de lo que dice 
con los pasos que anda dando; y como él 
lo dice, respóndele la multitud de todos los 
que el contrapás o areito andan lo mismo” 
(Gonzalo, 1526 d.c, pág. 132)11
 
8 Gonzalo Fernández de Oviedo es el primer cronista oficial de las Indias y el primer historiador Español del siglo XVI que realizo un proyecto global de la historia de la conquista de las nuevas tierras y su descripción 
geográfica, física, botánica y etnográfica.
9 AREITO: m. Canto y baile de los indios que poblaban las Grandes Antillas. Española, R. A. (Octubre de 2014). Real Academia Española. Recuperado el 19 de Septiembre de 2016, de Diccionario de la Real Academia 
Española: http://dle.rae.es/
10 Gonzalo, F. d. (1526 d.c). Sumario de la Natural Historia de las Indias. Recuperado el 11 de DICIEMBRE de 2016, de http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/el-sumario-de-gonzalo-fernandez-de-oviedo/
11 Gonzalo, F. d. (1526 d.c). Sumario de la Natural Historia de las Indias. Recuperado el 11 de DICIEMBRE de 2016, de http://www.cervantesvirtual.com/descargPdf/el-sumario-de-gonzalo-fernandez-de-oviedo/
13 | Página
En su documento explica que el areito 
duraba entre tres, cuatro o más horas o 
días, animado por la bebida o la chicha. 
Narra que para las guerras portaban 
caracoles grandes (que suenan mucho) a 
manera de bocinas y también tambores, 
agrega que en otro contexto esos caracoles 
y tambores podrían ser los instrumentos 
que acompañaban sus rituales y bailes. 
En hallazgos posteriores se encontraron 
gran riqueza organológica, como pitos, 
silbatos, sonajeros, raspas e instrumentos 
de percusión de diversos materiales: 
maderas, huesos humanos y de animales 
(armadillo, venado, tortuga y aves), cañas,
hojas, caracol, piedras, metales y otros.
Para el siglo XVII se establece un 
nuevo contexto social en la vida de la nueva 
España. El poderío novohispano parecía 
tener la nueva clase social, por lo que la 
danza adquirió otro significado y una nueva 
forma de expresarse, fue como una forma 
de diversión que apareció paulatinamente 
En la reseña histórica que hace Alberto 
Dallal, sobre el surgimiento y desarrollo 
del baile tras la llegada de los españoles, 
éste subraya: 
“Mientras los indígenas suprimían el ritual 
simbólico de sus danzas, lo españoles, 
criollos y mestizos adquirían y aclimataban 
sus propios ritmos. Tal es el caso de los 
bailes de salón, invención de las “clases 
dominantes” que dio como resultado 
una forma dancística natural, libre y 
espontánea de mezcla entre el pueblo y 
conquistadores. Se establece un nuevo 
contexto social para la vida que se estaba 
llevando en la Nueva España, el poderío 
novohispano parecía tener la nueva 
clase social, por lo que la danza adquirió 
otro significado y una nueva forma de 
expresarse” (Dallal, 1982)12
Estos aspectos llevaron a la ruptura 
con antiguos hábitos de homenaje y 
conmemoración, creando un desapego 
colectivo y dando pie al surgimiento de 
nuevas formas de fiesta y manifestaciones 
populares.
 12 Dallal, A. (1982). La danza en México IV parte el Dancing Mexicano. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM.Pag. 94-97
14 | Página
En el siglo XVIII la creciente migración del 
campo a la ciudad y la industrialización de 
la misma, trajo consigo la conformación 
de un proletariado éste pronto se convirtió 
en una gran masa de mano de obra joven, 
que a pesar de trabajar jornadas mayores 
de 8 horas, ocupaban su tiempo libre, al 
final del día, en actividades recreativas, 
estableciendo en la ciudad nuevas formas 
de entretenimiento. (Española, 2014)13
Las expresiones sociales y culturales, 
podían verse en los carnavales realizados 
en tiempo de cuaresma, eventos que 
fueron pieza clave de la expresión cultural 
de aquella época; donde a través de 
la música y principalmente el baile se 
presentaba uno de los momentos de 
recreación más importantes de las clases 
populares. Estas clases populares, no solo 
se apropiaron de las calles sino también 
de otros espacios, haciendo evidente la 
la aparición de establecimientos de 
diversión para el campesino recién llegado 
a la ciudad.
Las pulquerías fueron los primeros 
establecimientos que formaban parte 
fundamental de la vida social de las clases 
bajas; fueron industrias que para el siglo 
XIX formaron parte del paisaje urbano, 
además, fueron una fuente de crecimiento 
económico para la capital, constituyendo 
una pieza fundamental en la vida social 
de un sector de la sociedad compuesto en 
ese entonces por indios, castas y criollos 
pobres. (Ortiz, 2015)14
Al principio sólo eran puestos colocados 
cerca de una pared, donde se apoyaba una 
lona que servía como techo, posteriormente 
se establecieron locales con un tinacal 
donde se guardaba el pulque en la parte 
trasera, mientras que en la parte delantera 
existía una barra que servía de mostrador 
para tomarse un pulque de paso al trabajo 
o de regreso del mismo, ya que estos 
expendios abrían desde temprana hora 
y cerraban hasta muy tarde. Después, 
existieron locales cerrados que ya no sólo 
cumplían la función de expendios, sinoque 
también servían para saborear el pulque y 
disfrutar la convivencia acompañadas de 
música, baile y juegos de azar.
13 Proletriado: adj. En la ideología marxista, perteneciente o relativo a la clase obrera. Española, R. A. (Octubre de 2014). Real Academia Española. Recuperado el 19 de Septiembre de 2016, de Diccionario de la Real 
Academia Española: http://dle.rae.es/
14Ortiz, D. T. (marzo de 2015). Entre la Memoria y el Olvido: De los bales de salón al Salón de baile. Recuperado el 13 de Febrero de 2016, de Tesi Unam Digital: http://tesis.unam.mx/F/?func=dir Pag.16
SURGIMIENTO DE LOS SALONES 
DE BAILE
15 | Página
No obstante, existían en la ciudad lugares 
donde las personas podían bailar, como las 
academias y estudios de baile, cantinas, 
casinos, carpas, cabarets, centros sociales, 
clubes privados, balnearios, frontones, 
cines, circos, parques, teatros, salones de 
baile y salones para fiestas; aportando a la 
ciudad una nueva tipología arquitectónica 
y un ordenamiento del espacio urbano 
que se reflejó en los ensanches de las 
principales avenidas, en sus nuevos 
barrios y colonias donde se instalaron las 
clases medias, creando espacios urbanos 
que llegaron a albergar una intensa vida 
colectiva que generó vivencias, valores y 
costumbres que se fueron sedimentando 
con el pasar de los años.
Con la implementación de esta tipología en 
la ciudad, el país comenzaba a conformar 
sus propias prácticas culturales de acuerdo 
con su forma de vida. El surgimiento de los 
salones de baile respondió a la necesidad 
de contar 
La forma de vivir la ciudad cambio con 
este nuevo proceso de urbanización y 
modernidad; evolucionó la vida nocturna 
de los citadinos al tener distintas ofertas 
recreativas y esto provocó que las 
personas se adaptaran a otras formas de 
comportarse, desplazarse y disfrutar el 
espacio urbano.
Las calles y lugares públicos fueron 
paulatinamente regulados y dejaron de ser 
espacios festivos, pero eso no significó 
que la tradición ancestral del siglo XIX 
de festejar en las calles se perdiera 
totalmente, pues en la actualidad aún 
se realizan bailes, verbenas, conciertos, 
ferias y otras fiestas en plazas y calles, sin 
embargo, el crecimiento de la población 
y la misma modernización de la ciudad, 
implicó que las festividades callejeras 
fueran administradas por las autoridades, 
o recluidas al ámbito local sólo en ciertos 
barrios. 
con espacios arquitectónicos destinados a 
la danza y por medio de éstos, se permitió 
el reconocimiento de esta actividad como 
principal práctica social de la clase popular 
del siglo XX.
LA CIUDAD DE MÉXICO EN LA 
MODERNIZACIÓN DEL SIGLO XX
IMAGEN 4 Fotografía “La Ciudad de México durante el siglo XIX” Mariana 
Díaz Álvarez Marzo 2010 - Revista BiCentenario No. 5 Pag. 17. Recupe-
rado http://revistabicentenario.com.mx/index.php/archivos/las-pulquerias-
de-la-ciudad-de-mexico-durante-el-siglo-xix/
16 | Página
El objetivo fue llevar la fiesta al 
ámbito privado, a lugares construidos 
específicamente con el fin de ser 
espacios “siempre festivos”, con horarios 
que atendieran a la nueva dinámica 
de los trabajadores de la ciudad. Esta 
tendencia capturó el interés de los 
inversionistas y dueños de negocios 
restauranteros para cambiar el giro 
de sus negocios; transformaban sus 
restaurantes en cabarets o salones para 
bailar. Dichos lugares, para el siglo XX, 
se habían multiplicado por toda la ciudad, 
principalmente en los barrios ubicados en 
las periferias del centro histórico.
Por parte de la clase social alta, 
sus casonas contaban con espacios 
preparados para los bailes o, en su 
defecto, las acondicionaban para las 
ocasiones especiales. Los rumbos de 
Tacubaya y Reforma, El Tívoli y los teatros 
La Lonja y el Casino Español, constituían 
los principales escenarios para esta 
para esta práctica, pero también eran 
escenarios para el reconocimiento social 
y el acuerdo de negocios. 
En cambio, la clase media buscaba placer 
y esparcimiento, así los obreros iban a 
bailar a Santa Clara y al Beaterio, y lo 
hacían con devoción, interesados en el 
baile como deporte y como expresión 
social. (Dallal, 1982)15
Durante el porfiriato las mansiones 
mexicanas contaban con amplios salones 
de baile para la clase alta de la sociedad 
presidida por el presidente Porfirio Díaz 
y su esposa Carmen Romero Rubio. Sin 
embargo, la enorme desigualdad social 
que prevaleció en la época también se 
manifestó en el baile. Los burgueses 
realizaban lujosos bailes en el interior 
de las mansiones, haciendas o casas de 
de campo de peninsulares, mientras que 
los criollos y algunos mestizos, quienes 
asimilaron las danzas venidas de España, 
pero las recrearon según sus costumbres y 
prácticas, hacían sus fiestas en los patios 
de las vecindades o en la calle. Fue hasta 
la aparición de las quintas (mediados del 
siglo XIX) cuando se tuvieron acceso a los 
salones de baile. (Sevilla, Los templos del 
buen bailar, 2003)16
15 Dancing Mexicano. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM. Pag.125-126 
16 Amparo Sevilla (1998) menciona que las quintas eran casas de campo con grandes extensiones de terreno, instaladas en la periferia de la ciudad, especialmente en la zona de los canales de la Viga. Estos primeros 
“salones” en realidad eran jacalones con piso de tierra, que había que regar para que no se levantara el polvo. Pág. 226
IMAGEN 5. Casino Español siglo XIX “La ciudad de México en tiempos 
del porfiriato”, Fotografía La Ciudad de México durante el siglo XIX INAH. 
Archivo General de la Nación.
17 | Página
La popularidad que tuvieron los salones 
de baile en el siglo XIX se expandió con 
la llegada de la modernidad y la ideología 
que se desarrolló a través de la situación 
económica, social y cultural que se obtuvo 
con la posrevolución. Así, en el siglo XX, 
los salones de baile comenzaron a ser 
parte de la vida de quienes habitaban la 
capital.
En la Ciudad cada vez había más 
cabarets, por lo que la empresa Mexicana 
de Espectáculos solicitó a las autoridades 
licencia para abrir un lugar de diversión 
diferente, cuyo negocio no fuera la venta 
de bebidas alcohólicas, por lo que nació la 
modalidad de Salón de Baile. (Escalante, 
1993)17 Bajo esta categoría, el primer 
establecimiento que existió fue el Salón 
México, inaugurado el 20 de Abril de 1920, 
en la calle de Recabado, hoy Pensador 
Mexicano con número 16.
El Salón México hizo efectiva la Revolución 
al dar cabida en sus pistas, tanto a 
pobres como a ricos, característica que lo 
distinguió de otros salones. En el folleto 
la Compañía Mexicana de Espectáculos lo 
explicaba:
“Siempre han existido tres salones 
para bailar y, aunque el buen aspecto y 
comodidad de dichos salones no difieren 
gran cosa uno del otro, el Público que 
baila en ellos si es distinto. Todos pagan 
un mismo precio de entrada, y todos 
entran por el mismo lugar, sin embrago 
solos se separan, y cada cual se instala 
en su salón favorito. Jamás la empresa 
ha ejercido presión alguna para que tal o 
cual persona baile en un salón u en otro. 
Quizás por esta democracia, sea por lo 
que cada salón tenga su público, y si es 
así, hay que reconocer el civismo de estas 
gentes sencillas, y su respetuoso modo 
de ser al juzgarse a sí mismo.” (Sevilla, 
Aquí se siente uno como en su casa: Los 
salónes de baile populares en la ciudad de 
México.)18
AUGE DE LOS SALÓNES DE BAILE 
EN LA CIUDAD.
 17 Escalante, F. y. (1993). Salón México. México: Asociación Mexicana de estudios fotográficos. A.C.Pág. 414
 18 Sevilla, A. (s.f.). Aquí se siente uno como en su casa: Los salónes de baile populares en la ciudad de México.pág. 10.
18 | Página
“El desvanecimiento de un gran numero 
de estos lugares de 1957 a 1963 se 
debio a que la ciudad empezo a crecer 
considerablemente, pero no así el empleo, 
pero no así el empleo, aumentando con 
ello la inseguridad en las calles; a ello se 
unio el inicio de la construcción de grandes 
obras viales que destrozaron partede 
la vida social de los antiguos barrios y 
simultaneamente se empezo a dar el 
consumo masivo de la televisión, lo cual 
provoco que la gente optara por quedarse 
más tiempo en su casa.” (Sevilla)19
Sobre este respecto, Amparo Sevilla 
asume la desaparición de los salones de 
baile por los siguientes antecedentes: 
Filmación de la Película “Salón México” 
(Producción del Indio Fernández 1948)20, 
este melodrama cabaretero presenta 
una imagen totalmente distorsionada 
del ambiente que se daba al interior del 
salón de baile, asimila la prostitución y 
la delincuencia con la pobreza. Dicha 
producción maneja que los puntos de 
reunión de los sectores populares son 
espacios del crimen y la traición, lo cual 
generó, entre ciertos sectores de la 
ciudad, una estigmatización muy negativa 
en torno a este tipo de recintos. 
A la falsa categorización de estos 
espacios como lugares de perdición se 
agrega la llegada del Rock´n Roll y la 
implantación de recintos para su difusión. 
Se hallan los contrastes de clase reflejados 
en los sitios de esparcimiento entre un 
sector y otro, sin tomar en consideración 
las distinciones de género y, por supuesto, 
la de estos bailes que empezaban a ser 
señalados como vulgares e indecentes.
La causa preponderante fue la 
administración del regente Ernesto Peralta 
Uruchurtu (De 1952 a 1966.) , aludido por 
varios autores como represor y moralista. 
Su apodo fue “El regente de Hierro”, pues 
en su administración, además de realizar 
una importante reforma urbanística en 
el trazo vial de la Ciudad de México, se 
preocupó por la “imagen” de la ciudad. Se 
dedicó a sancionar a los círculos privados 
de baile y los lugares en donde se llevaban 
a cabo, exigiendo a través de diversos 
medios, como campañas periodísticas, 
su prohibición, bajo el argumento de 
que atentaban contra la “paz y el orden”. 
Combatió el género vodevilesco21 en el 
19 Idem.
20 Ernesto P. Uruchurtu, realizó una campaña llamada La Cruzada de la Decencia Teatral, con el objetivo de ordenar los espectáculos que eran presentados en la ciudad, ya que lo que le preocupaba al funcionario, el 
cual se sentía con autoridad para decidir lo que los capitalinos tenían derecho a ver, eran los espectáculos donde las mujeres mostraban su cuerpo, o espectáculos que tuvieran alguna connotación erótica.
21 El vodevil (del francés vaudeville) fue un género de teatro de variedades que existió en E.E.U.U, principalmente entre los años1880 y 1930. Se conoce también como vodevil a un tipo de comedia ligera que se desa-
rrolló en Francia a partir del siglo XVIII y que solía intercalar números musicales.1 El vodevil americano presentaba una gran variedad de actuaciones que pretendían entretener y provocar la hilaridad o el asombro en el 
espectador, incluidos espectáculos musicales, danza, espectáculos de comedia, espectáculos con animales entrenados, espectáculos de magia, acrobacia, cine (presentación de cortometrajes y canciones ilustradas), 
malabarismo, obras teatrales de un acto, pantomimas y demostraciones atléticas.
DECADENCIA DE LOS SALÓNES 
DE BAILE.
19 | Página
teatro, prohibió besarse en la calle, decir 
piropos, los desnudos en escena y en 
las películas, disminuyó los horarios de 
cantinas, cabarets y salones de baile, 
además de ordenar su cierre. El fin de 
varios establecimientos se vio impulsado 
por el acoso constante de las autoridades 
capitalinas en turno, usando como métodos 
de coacción los impuestos, las “mordidas”, 
la prohibición de venta de cerveza y la 
imposición de un reglamento muy estricto.
Todos los reportes, elaborados por 
los inspectores encargados del llevar 
a cabo las investigaciones sobre el 
funcionamiento de cabarets, salones y 
academias de baile, en 1944 coincidieron 
en señalar la necesidad de elaborar un 
nuevo reglamento oficial22 basado en una 
serie de normas morales y de relaciones 
sociales, siendo factor primordial el manejo 
del cuerpo.
El reglamento enlistaba los siguientes 
lineamientos, que deberían colocarse a la 
vista de los usuarios:
- Quedan prohibidos los bailes 
llamados shimmy y jazz. 
- La empresa, por ningún motivo, 
permitirá la entrada a personas de 
conducta dudosa. 
- Toda persona que baile de manera 
inconveniente será consignada a las 
autoridades. 
- Se prohíbe, terminantemente, que 
bailen señoritas menores de quince años 
de edad.(Sevilla, 1996)23
Las desigualdades muestran que los 
recintos están al margen de los procesos 
de modernización urbana, aun cuando 
fungían como difusores de bailes de moda.
Además el avance tecnológico y las 
masificaciones en la industria cultural, 
durante los años cincuenta, les restaron 
fuerza en la vida social de la ciudad.
En ciertos casos, más allá de extinguirse 
la vida del baile de los salones, ha 
evolucionado. Aunque se generaron un sin 
número de espacios alejados de la tradición 
del baile, también existen algunos salones 
que en mantenían elementos tradicionales 
y, a la vez, parecen satisfacer las 
necesidades de los consumidores, esta es 
una característica del Salón Los Ángeles. 
Éste, junto al California Dancing Club, 
sobrevivió en la Ciudad de México bajo 
el reglamento propuesto el 22 de Mayo 
de 1944 que prohibió la venta de bebidas 
alcohólicas y la entrada a menores de 18 
años.
22 Ver Anexo I
23 Sevilla, A. (s.f.). Aquí se siente uno como en su casa: Los salónes de baile populares en la ciudad de México. Recuperado el 18 de Septiembre de 2016, de http://www.redalyc.org/pdf/747/74711339004.pdf
20 | Página
Otro aspecto característico de estos 
salones es que siempre ofrecen música 
en vivo, pues sus empresarios tienen un 
contrato colectivo de trabajo firmado con 
el Sindicato de Músicos que les impide 
poner música grabada.
Amparo Sevilla indica que: 
“Junto al imperio establecido por las 
cadenas televisivas, se vive un auge de 
los espacios abiertos o lo suficientemente 
amplios para albergar a las multitudes 
que se congregan para realzar solos, o 
en pareja, otro tipo de movimientos que 
sin dejar de ser productos comerciales, 
permiten distintas formas de expresión 
corporal y apelan a diversas corrientes 
culturales que se estan generando como 
parte del proceso de globalización” 
(Sevilla, Aquí se siente uno como en su 
casa: Los salónes de baile populares en la 
ciudad de México.)24
Los cambios en las ofertas recreativas 
consisten en un reajuste impuesto por 
la globalización cultural por medio del 
predominio de los medios masivos de 
comunicación, de la privatización de los 
espacios públicos y, por supuesto, de la 
lógica del capital económico como eje 
central del consumo cultural.
Los espacios públicos destinados a la 
práctica de los bailes populares pueden 
ser considerados como un producto de 
la competencia empresarial, y ésta es 
resultado de un proceso de urbanización. 
Sin embargo, las características que 
actualmente presentan los salones de baile 
no corresponden a las tendencias dictadas 
por el proceso vigente de modernización 
urbana, debido a que no son rentables 
en comparación con otros espacios que 
ofrece la ciudad para el baile, pues éstos 
se rigen con tipos de licencias diferentes; 
Por otra parte, el desproporcional aumento 
en los precios de los bienes de consumo, 
resultado de la agravación de la crisis 
económica de los años cincuenta25, provocó 
un notable descenso de la clientela y que 
el ingreso monetario de los empresarios 
de estos locales sea menor que la renta 
del suelo de sus inmuebles. Es decir que 
los salones de baile estaban destinados 
a desaparecer por la forma en que 
funcionaban en el siglo XX.
El nuevo modelo económico afectó la 
existencia de una parte de los salones baile, 
en otros generó una total transformación 
y una abrupta so asociación con lo 
“moderno”, es decir, el fin de la música en 
vivo, altos precios de acceso, introducción 
de avances tecnológicos en sonidos y luces 
y venta de alcohol. Estas acciones hicieron 
del salón de baile un negocio “rentable”. 
24 Idem pág. 37
25El costo de la entrada a los salones de Baile es de $15 damas y $20 caballeros, lo que en 1966 equivalía al 75% del salario mínimo.
21 | Página
Tabla 1 En la que se identifican los salones de baile más reconocidos que conformaron la ciudad de México, de 1900 al 2014, ubicando las colonias en las que se localizaban que durante el siglo XIX fueron los 
barrios populares y cinturones urbanos de la ciudad.Elaboración propia, 2016.
l I --
22 | Página
Mapas donde se localizan los salones de baile más reconocidos que conformaron la ciudad de México, de 1863 al 1900 con la utilización de google maps. https://www.google.com.mx/maps visita 15 de Octubre 
2016. Elaboración propia
IMAGEN 6“ Plano General de la Ciudad de México 1863”Arquitectura del Porfiriato siglo XIX 
https://www.google.com.mx/search?q=plano+general+de+la+ciudad+de+1858&rlz=1C1PR-
FB_enMX481MX482&espv=2&biw=1164&bih=557&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a
hUKEwi8m4-Zy-PPAhXMx4MKHWn-DawQ_AUIBigB#imgrc=WBWi1gZWvA9BmM%3A
23 | Página
Mapas donde se localizan los salones de baile más reconocidos que conformaron la ciudad de México, de 1900 al 2014 con la utilización de google maps. https://www.google.com.mx/maps visita 15 de Octubre 
2016. Elaboración propia
IMAGEN 7 Plano General de la Ciudad de México 1924.
https://www.google.com.mx/search?q=plano+general+de+la+ciudad+de+1858&rl-
z=1C1PRFB_enMX481MX482&espv=2&biw=1164&bih=557&source=lnms&tbm=is-
ch&sa=X&ved=0ahUKEwi8m4-Zy-PPAhXMx4MKHWn-DawQ_AUIBigB#imgrc=W-
BWi1gZWvA9BmM%3A
24 | Página
GIRO ACTUAL DE LOS SALÓNES DE BAILE QUE EXISTIERON EN LA CIUDAD DE MÉXICO 
DE 1900 AL 2014
Tabla 2. Donde se identifica el giro comercial que tienen los extintos salones de baile en la actualidad. Fotografías obtenidas de google maps. https://www.google.com.mx/maps visita 27 de Septiembre 2016. Elabora-
ción propia.
25 | Página
Tabla 3Donde se identifican el giro comercial que tienen los extintos salones de baile en la actualidad. Fotografías obtenidas de google maps. https://www.google.com.mx/maps visita 27 de Septiembre 2016. Elabora-
ción Propia
26 | Página
Tabla 4 Donde se identifican el giro comercial que tienen los extintos salones de baile en la actualidad. Fotografías obtenidas de google maps. https://www.google.com.mx/maps visita 27 de Septiembre 2016. Elabora-
ción Propia
27 | Página
A la par de los salones de baile se 
encuentra una vida urbana regida por la 
modernidad. En este punto se abordarán 
los aspectos que actualmente contribuyen 
a la difusión y expansión de la cultura 
latina, sus aportes y desventajas.
En el siglo XXI la industria cultural 
promueve la cultura latina, su música y 
baile como modelo a seguir en el plano 
del entretenimiento. Los medios de 
comunicación masiva, los nuevos espacios 
de recreación y diversión, la aparición 
de academias y congresos de baile, la 
creación de videos, entre otras cosas, 
han alimentado el estereotipo de vida en 
la Ciudad de México y en sus tradiciones. 
La introducción de ritmos latinos como la 
salsa, bachata, cumbia, reggaetón, etc., 
en los nuevos clubs nocturnos son los 
principales signos característicos de estas 
nuevas formas de mercado.
Un ejemplo de la metamorfosis del salón 
de baile a club nocturno es el extinto Salón 
MAXIM´S. Éste abrió sus puertas en el año 
de 1967, se conocía como “té danzante”, 
manteniendo las características del salón 
de baile, tocando ritmos como el danzón, 
mambo, chachachá, etc. En la actualidad 
recibe el nombre de LA MARAKA y se 
caracteriza por tocar ritmos latinos, es el 
palacio de la salsa y el merengue.
Gráfico 1. Donde se identifican el giro comercial que tienen los extintos 
salones de baile en la actualidad. Elaboración Propia
En la lógica global denominada 
mercantilización, en la que se 
comercializan a escala planetaria no 
sólo productos materiales sino también 
elementos intangibles como imágenes 
e ideas, el mercado se convierte 
en el principal agente generador de 
nuevos patrimonios, recurriendo a la 
“festivalización, espectacularización y 
souvenirización” (Pereiro, 2005)26 como 
efectivos mecanismos para transformar los 
bienes culturales en productos atractivos 
y sugerentes, que son consumidos tanto 
por los habitantes locales como por la 
población visitante ávida de autenticidad.
Este apego por la historia, el patrimonio y 
el lugar es la expresión de un sentimiento 
de disolución de los vínculos sociales en un 
“mundo desbocado” (Giddens, 2001)27 en 
el que la comunidad simbólica territorial ha 
perdido ya definitivamente su papel como
DE SALÓN DE BAILE A CLUB 
NOCTURNO
26 Pereiro, S. X. (2005). Patrimonio Cultural: Politizaciones y Mercantilizaciones. X congreso de Antropologia . Sevilla.
27 Giddens, A. (2001). Un mundo Desbocado: Los efectos de la Globalización en nuestras vidas.Pag.13
LO GLOBAL Y SU AFECTACIÓN A 
LA CULTURA
28 | Página
lugar preferente de socialización, 
información, experiencia y seguridad. 
Es una percepción de des-anclaje o 
desarraigo en la que lo propio: la cultura, 
la identidad, la historia, el patrimonio, se 
encuentra en una situación de riesgo, lo 
que convierte a los testimonios colectivos 
más emblemáticos en bienes muy 
apreciados. 
La desterritorialización es el resultado 
de un proceso iniciado en la modernidad, 
por el que la capacidad de las fuerzas 
del lugar para influir y decidir sobre sus 
destinos es cada día más escasa, ya 
que “el poder se ha convertido en algo 
extraterritorial” (Innerarity, 2004)28 y, con 
mayor relevancia, la localidad ha perdido 
centralidad como ámbito preferente para 
forjar una experiencia vital dentro de 
un entramado de relaciones sociales 
estables, porque aunque los vínculos 
vecinales no han cesado, su carácter es 
cada vez más efímero, débil e inestable, 
y su continuidad en el tiempo no está en 
absoluto asegurada.
Ante el vértigo y temor de disolución de 
las raíces que producen los profundos y 
acelerados cambios, los individuos se 
refugian cada día más en lo que consideran 
real, auténtico y comprensible: la 
naturaleza, las tradiciones, las costumbres 
y todo aquello que los entronca en un lugar 
determinado.
El fenómeno global que impactó a los 
salones de baile a mitad del siglo XX se 
estructura, principalmente, por un nuevo 
modelo económico relacionado al mercado 
del entretenimiento en México. Las 
formas de mercado convencionales en los 
salones de baile dejaron de ser rentables 
e interesantes para los citadinos (como 
sucedió con el salón Tropicana y el Salón 
Caribe), así que las estructuras sociales 
de las clases populares fueron afectadas 
junto a la organización espacial del baile 
popular, generando la pérdida del valor 
social, la identidad cultural y la memoria 
colectiva.(Ver Esquema 2)
28 Innerarity, D. (2004). La sociedad Invisible. Recuperado el 1 de Octubre de 2016, de http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/archivos/Innerarity.PDF
AFECTACIÓN EN LA ESTRUCTURA 
SOCIAL
29 | Página
Esquema 2 a modo de síntesis con respecto al documento de Sevilla, A. (s.f.). Aquí se siente uno como en su casa: Los salónes de baile populares en la ciudad de México. Pag.37 Elaboración Propia.
ESQUEMA 2-AFECTACIÓN DE LAS NUEVAS FORMAS DE MERCADO EN LOS SALONES DE BAILE.
.····························1 • • • • • • GLOBALIZACIÓN 
• • • • ............... . ............ .. 
MODELO ECÓNOMICO 
AFECTO 
NUEVAS FORMAS DE MERCADO ••••••••••••••••••••••••••••• 
(CLUB NOCTURNO) 
DEJARON DE 
SER: 
¡p •••••••••• 
VALOR SOCIAL 
IDENTIDAD CULTURAL 
MEMORIA COLECTIVA 
CAUSANDO LA 
PERDIDA DE: 
ORGANIZACiÓN ESPACIAL 
ESTRUCTURA SOCIAL 
CULTURA 
SALÓN TROPICANA 
RENTABLES Y ATRACTIVOS 
SALÓN CARIBE 
30 | Página
En su momento, los sectores más jóvenes, 
por su inquietud y energía, fueron los actores 
principales en los salones de baile, desde 
la década de 1920 hasta mediados de los 
años cincuenta, pero cuando la madurez 
y la vejez llegó a estas generaciones, los 
bailes de salón fueron replegados pocoa 
poco, dando paso a nuevos ritmos acordes 
con las “necesidades” y “preferencias” de 
la juventud de la nueva época. (Pacheco, 
2008)29
De acuerdo con Pierre Bourdieu, las 
prácticas sociales se dan en relación 
con la posición que ocupan los agentes 
dentro del espacio social. A su vez, 
estas posiciones se definen a partir de la 
distribución de las formas y los tipos de 
capital acumulado. Cada posición ubica 
y es ubicada a partir de los habitus, que 
son “principios generadores de prácticas 
distintas y distintivas son esquemas 
clasificatorios, principios de clasificación, 
principios de visión y de división” 
(Bourdieu, 1997, pág. 20)30. El Habitus 
funciona como una estructura, que ordena, 
clasifica y unifica el interés, preferencias 
y prácticas de los agentes. Así mismo, el 
habitus establece diferencias respecto a 
otros, pues al corresponder a una posición 
en el espacio social necesita diferencias 
y diferenciarse, es decir, ser percibido por 
los demás como distintos.
29 Pacheco, C. V. (Diciembre de 2008). Del Chuchumbé al Danzón. Importancia de los antiguos salónes de baile en la vida cultural de la ciudad de México. Recuperado el 8 de Septiembre de 2016, de Tesi Unam digital: 
http://132.248.9.195/ptd2009/abril/0642230/Index.html
30Bourdieu, P. (1997). Razónes Practicas sobre la teória de la acción . Barcelona: Anagrama .
LA IMPORTANCIA DE LOS ANTIGUOS 
SALONES DE BAILE EN LA VIDA CULTURAL 
DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
31 | Página
 
 
LOS ELEMENTOS INTANGIBLES COMO 
CONTRUCTORES DE SÍMBOLOS. 
 
CAPÍTULO 2. 
IMAGEN 8 Fotografía propia de la fachada del “Salón Los Ángeles” .
Foto tomada el 8 de Julio 2016.
32 | Página
Citando a Amparo Sevilla: “Aquí los 
cuerpos que se mueven se conmueven y 
se transportan a otra dimensión temporal 
y espacial. El soporte de tal práctica 
consiste en una serie de modelos para 
los movimientos corporales que poseen 
un código, el cual es compartido por 
aquellos que visitan recurrentemente los 
salones de baile. Se genera entonces, 
entre dichos asistentes, una comunicación 
que los transforma en un colectivo social 
diferenciado del resto de la sociedad 
colectiva” (Sevilla, Los salónes de 
baile:espacios de ritualización Urbana, 
1998)30.
La estrecha relación entre espacio 
construido y tiempo histórico, sólo obtiene 
sentido en cuanto el hombre hace funcionar 
ambos, le otorga un propósito, pero ésta 
se encuentra ligada a una necesidad de 
comprensión y decodificación, por lo 
 tanto, se puede aseverar que debe ser un 
acto social, comunitario, combinado con la 
memoria y las evocaciones provocadas y 
relacionadas con ese espacio específico; lo 
que se conoce como la memoria colectiva.
La memoria colectiva es toda una serie 
de eventos sociales que conjuntan y 
congregan a un grupo de seres humanos 
que comparten en ella hechos, fenómenos 
y evocaciones comunes, los cuales dotan 
de un sentido de pertenencia, identidad 
y semejanza bajo ciertas condiciones 
particulares. La memoria colectiva trabaja 
desde niveles bajos como la familia y 
grupos de amigos, donde una colectividad 
reducida comparte y valora ciertos 
eventos. A un nivel más amplio se habla 
de sociedades compuestas de micro 
colectividades en una red compleja que se 
amalgama en situaciones o remembranzas 
comunes. Por lo tanto, está conformada 
de hechos humanos específicos del pasado, 
ligados a la memoria y la remembranza 
de éstos. El proceso de adquisición de 
esta memoria puede ser vivida de manera 
propia o evocada desde un pasado más 
remoto a nuestra propia existencia.
2.1 MEMORIA COLECTIVA
 
 30 Sevilla, A. (1998). Los salónes de baile:espacios de ritualización Urbana. Recuperado el 5 de Marzo de 2016, de Cultura y Comunicación en la Ciudad de México: http://deas.inah.gob.mx/images/contenido/amparosev/
ritualizacionurbana.pdf
33 | Página
Dos conceptos que resultan fundamentales 
para la presente investigación: cultura 
e identidad. Siempre van ligados, la 
existencia de uno depende del otro y 
viceversa. El significado de cultura es 
constantemente debatido en la filosofía, 
así que para la investigación y su relación 
con lo arquitectónico, se tomó la siguiente 
definición: 
“La cultura es el conjunto de elementos 
distintivos peculiares de un pueblo que 
este considera importante conservar 
porque se identifica a través de ellos.” 
(Javier S. M., 1999) 31
De acuerdo a la definición anterior, 
cada grupo humano tiene un significado 
para cada cosa, de manera que esos 
significados tienen sólo las características 
que ese grupo humano particular les 
otorga, pudiendo parecerse a los de otro 
uno de éstos le da su toque característico, 
y por lo tanto no existen dos con la misma 
cultura.
En la arquitectura refleja la cultura en la 
significación de un espacio arquitectónico, 
dejando en segundo término la forma y 
materialización y poniendo como primer 
plano la importancia de la sociedad.
Identitas
Significados:32
 
- Conjunto de rasgos de un individuo o de 
una colectividad que los caracterizan frente 
a lo demás.
- Conciencia que una persona tiene de ser 
ella misma y distinta a las demás.
- Hecho de ser alguien o algo del mismo 
que se supone o se busca.
Las tres definiciones anteriores nos 
permiten entender que la identidad es el 
principio y la base de un individuo, una 
sociedad o un espacio arquitectónico. Se 
forma a lo largo de la historia, el tiempo y el 
espacio, o mejor dicho es el desarrollo del 
ser humano en su entorno.
El espacio arquitectónico tiene dos 
procesos de construcción, el primero es 
el perteneciente al medio físico y está 
2.2 EL CONCEPTO DE CULTURA
 
31 SAN MARTIN SALA, Javier, teoría de la cultura, Editorial Síntesis S.A. Madrid, España 1999.
32Española, A. d. (Edición 2014). Diccionario de la Real Academia Española.
2.3 IDENTIDAD CULTURAL 
34 | Página
y está implícito en sí mismo; es decir, el 
espacio edificado, tangible, palpable, 
habitable y transitable. Esta condición 
material de los objetos arquitectónicos 
está ligada con los factores que lo 
condicionan en su esencia y razón de ser, 
es decir, se encuentra conformada por el 
uso que se le confiere y se le asigna a un 
edificio, construcción, ámbito o espacio 
arquitectónico en general.
El segundo proceso se relaciona con su 
connotación particular, es decir, se refiere 
directamente a lo que significa este objeto 
arquitectónico, más allá de esta condición 
de uso y funcionamiento, ligada a la 
parte física. En este sentido, es donde 
podemos considerar esa circunstancia 
donde interviene la sensibilidad estética 
y perceptiva, inherente a la condición 
humana, ligada al recorrido de los espacios 
arquitectónicos y de todas las sensaciones 
y emociones que induce, evoca, 
conmemora o pretende provocar.
La reunión, la música, los alimentos y 
bebidas sirven como escape a las tensiones 
y renuevan los vínculos comunitarios, 
dejando de lado los problemas de la 
proximidad para pasar un momento de 
alegría compartida. Los salones de baile 
pueden considerarse sitios donde los 
vínculos personales son posibles debido 
a los elementos que lo constituyen: la 
identidad, la relación y la historia.
La identidad se basa en la percepción y 
representación simbólica de los actores 
sociales, ya sea sobre sí mismos o sobre
otros actores sociales con relación a un 
sitio en específico, percibido como una 
especie de simbolismo o conexión a un 
espacio público o privado. En el salón de 
baile sucede ese valor de identificación en 
sus usuarios, logrando su permanencia.
En este punto se aborda el sentido 
identificatorio producido en el salón de 
baile. Puede decirse que, a pesar de la 
modernidad y las transformaciones que 
se han hecho a la cultura del baile popular 
y al salón de baile, aún sobrevive el lugar 
antropológico, en el cual la gente convive, se 
reúne, platica y se comunica directamente 
con otros miembros del grupo.
De acuerdo con Amparo Sevilla (Sevilla, Los 
salónes de baile:espacios de ritualización 
Urbana, 1998)33, en estos espacios entra 
en juego la individualidad-colectividad, el 
anonimato, el reconocimiento, lo privado, 
lo público. Los salones de baile son 
lugares para la comunicación directa entre 
lo público y lo privado que crean identidad, 
en este caso a la comunidad bailador
33 Sevilla, A. (1998). Los salónes de baile:espacios de ritualización Urbana. Recuperado el 5 de Marzo de 2016, de Cultura y Comunicación en la Ciudad de México: http://deas.inah.gob.mx/images/contenido/amparosev/
ritualizacionurbana.pdf
35 | Página
Existen estructuras básicas del 
pensamiento humano que han estado 
funcionando a lo largo de toda la historia y 
que, a pesar de haber sufrido innumerables 
transformaciones, conservan sus 
características esenciales. Éstas son útiles 
en para dar respuesta a las interrogantes 
fundamentales que los seres humanos se 
plantean acerca de la vida y su sentido. 
Al proporcionar los instrumentos básicos 
de conocimiento e interpretación de 
la realidad, determinan las formas de 
concebir la identidad colectiva e individual. 
Su adquisición y uso tienen un carácter 
eminentemente social, inscrito en el 
interior de los rituales que constituyen lo 
fundamental de la vida colectiva de las 
sociedades humanas. (Bech, 1999)34 
El ambiente urbano-arquitectónico, 
dentro de las manifestaciones humanas, 
conforma un factor básico en relación 
con el sentido de identidad percibido por 
las personas. Aunque con frecuencia la 
identidad en la arquitectura y los espacios 
urbanos se aprecian esquemáticamente, 
emplean códigos del pasado extraídos de 
su contexto histórico-temporal, así como 
la valoración dialéctica de los procesos 
de construcción de la identidad y de la 
percepción de su sentido en el espacio 
físico, que articulan significados como los 
es la memoria histórica de la sociedad, 
abriendo la posibilidad de que cada 
generación aporte en algún momento 
elementos significativos.(Ver Diagrama 2)
2.4 EL SÍMBOLO COMO PROCESO 
DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD 
COLECTIVA E INDIVIDUAL.
34 Bech, J. A. (1999). Mito, Símbolo y Arquetipo en los procesos de formación de la identidad Colectiva e Individual. Recuperado el 16 de Enero de 2017, de Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales : http://
www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/49010
2.5 VALORACIÓN DEL SENTIDO 
DE IDENTIDAD EN EL ESPACIO 
URBANO-ARQUITECTÓNICO
36 | Página
Esquema 3 se muestra cómo se construye la identidad en los espacios arquitectónicos y por tanto en el urbanismo. Con base al documento Recuperado 
el Noviembre de 27 de 2015, de La identidad nacional como forjadora de Mitos,Hitos y Simbolos: http://132.248.9.195/ptd2009/febrero/0639223/Index.html 
Elaboración propia.
ESQUEMA 3-IDENTIDAD EN EL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA
.......................... ................. . 
COOlGOS 
HISTORICOTEMPOLARfS 
............................................ 
IDENTIDAD EN El 
URBANISMO Y 
ARQUITECTURA 
r ········· ..... r .............. , 
-- I 
I ... 
L _ 
......... ........ ........... .......... ..... .. .. .. : . . 
VALORACiÓN OIALECTICA DE LOS 
PROCESOS DE CONSTRUCCiÓN DE 
LA IDENTIDAD 
- - I 
I 
V 
. ........................................... . · . · . · . · · • PERCEPCiÓN DEL SENTIDO DE · · IDENTIDAD EN EL ESPACIO 
FfslCO 
~ ............................................... ; ............................................ . 
I ______________________________________ , 
----------------------- " 
I 
ARTICULAN LOS SIGNIFICADOS COMO LA 
MEMORIAHISTORICADE LA SOCIEDAD 
37 | Página
El patrimonio cultural es una construcción 
social, detrás de cada elemento 
patrimonial socialmente reconocido ha 
operado un proceso de activación que lo 
eleva a la categoría de símbolo colectivo, 
pudiendo este presentar una noción de 
belleza para los que se identifican con 
él, siendo un vestigio o reliquia de un 
pasado inalcanzable o una tradición que 
vincula a los vivos directamente con sus 
antepasados.(Ver Diagrama 3)
 En todos los casos al bien se le atribuye 
un valor intrínseco sin revelarse el 
proceso social que lo activo, los actores 
que intervinieron directamente en su 
reconocimiento ni las contradicciones y 
conflictos sociales derivados del mismo. 
“Al final se presenta como encarnación 
colectiva como imagen fija y símbolo de 
identidad de un grupo que comunica una 
versión esencial del nosotros”. (Javier, 
2007)35 
2.6 EL SÍMBOLO DE IDENTIDAD 
Y SU VALOR EN EL CONTEXTO 
SOCIAL
35Javier, H. R. (Septiembre a Diciembre de 2007). El patrimonio activado. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de Patrimonialización y movimientos sociales en Andalucia y la Ciudad de México.: http://www.dimensio-
nantropologica.inah.gob.mx/?p=1722#footnote_12_1722
ESQUEMA 4 -EL SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LA FORMACIÓN DEL PATRIMONIO 
CULTURAL
Esquema 4 a modo de síntesis con base al documento Javier, H. R. (Septiembre a Diciembre de 2007). El patrimonio activado. Recuperado el 5 de 
Septiembre de 2016, de Patrimonialización y movimientos sociales en Andalucia y la Ciudad de México.: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.
mx/?p=1722#footnote_12_1722 Elaboración Propia.
38 | Página
La antropología urbana surgió con 
la llamada Escuela de Chicago36 al 
terminar el siglo XX. Desde hace varias 
décadas trascendió el estudio de pueblos 
campesinos europeos y occidentales, 
con los cuales se especializó como una 
disciplina con investigaciones sobre las 
metrópolis. Entonces, se fue ocupando 
de todo tipo de sociedades: complejas, 
tradicionales y modernas; de ciudades y 
redes transnacionales. 
Actualmente la antropología urbana se 
dedica al estudio y análisis de los actores 
y comunidades que componen la ciudad, 
enmarcados dentro de un ámbito cultural, 
social y económico, pero, ante todo, 
espacial. La investigación antropológica 
puede ayudar a resolver problemas sociales 
y culturales que se dan en las urbes, así 
como también, aportar información para 
una mejor planificación de las ciudades 
(esto respecto al urbanismo y distribución 
de espacios).
 “La antropología urbana se refiere a una 
tradición de estudios etnográficos en y sobre 
ciudades que comenzó a institucionalizarse 
a partir de los años setenta con los 
procesos generalizados de urbanización 
y descolonización que tuvieron lugar tras 
la segunda guerra mundial en los estados 
donde habitualmente trabajaban los 
antropólogos”(Villalobos, 2011)37
La antropología urbana al estudiar los 
actores sociales dentro de un ámbito 
espacial está en constante relación con los 
espacios arquitectónicos y la importancia 
que le otorgan, ya que la arquitectura 
tiene la capacidad de comunicar, ya sea 
a través de ella o dentro de ella, alojando 
elementos culturales. 
La antropología urbana al estudiar los 
actores sociales dentro de un ámbito 
espacial está en constante relación con los 
espacios arquitectónicos y la importancia 
que le otorgan, ya que la arquitectura tiene 
la capacidad de comunicar, ya sea a través 
de ella o dentro de ella, alojando elementos 
culturales. 
La cultura y la sociedad son fenómenos 
complejos en los que los significados son 
creados y transformados colectivamente 
en la interacción social mediante la 
comunicación, y dichos mensajes 
expresan los modos de pensar y sentir. 
Los significados que generan los espacios 
sociales en la ciudad son estudiados a 
través de la Semiótica que se conecta con 
la antropología urbana.
 
2.7 ANTROPOLOGÍA URBANA Y 
SU RELACIÓN CON LA SEMIÓTICA
36 La escuela de Chicago fue una universidad de pensamiento sociológico que trabajo profundamente con el método etnográfico en el periodo entre las dos guerras mundiales.
37Villalobos, F. C. (2011). Simbolos en la ciudad. Lecturas de antropologia urbana. Madrid: Unded, cuadernos.
39 | Página
 
 
EL SÍMBOLO ARQUITECTÓNICO. 
EL SALÓN LOS ÁNGELES COMO SÍMBOLO 
CONSTRUIDO. 
 
 
CAPÍTULO 3. 
IMAGEN 9 Fotografía de la Unidad Habitacional Tlatelolco.
Cta. Mexicana de Aerofoto. Sin Autor. Recuperado el 8 de Enero 2017. 
https://www.maspormas.com/ciudad/la-cdmx-tiempo-tlatelolco/40 | Página
La semiótica es la doctrina de los signos 
que estudia las reglas que gobiernan su 
producción, transmisión e interpretación. 
Actualmente la semiótica es esencialmente 
basada en los trabajos de Charles Sanders 
Pierce y Charles William Morris. 
La comunicación humana puede ser 
descrita como una transferencia e 
intercambio de mensajes entre las personas 
por medio de signos, por ejemplo: sonidos, 
letras, cuadros, fotografías, mapas, la 
danza, etc. Por esto se entiende que la 
comunicación entre dos o más personas 
siempre constituye una situación sígnica. 
Ésta se forma de un lado por el signo mismo 
y por el otro lado por el vehículo sígnico. 
Los signos son códigos artificialmente 
introducidos en la mente humana por 
medio de objetos que atraen a un grupo 
de personas, las cuales le atribuyen 
un significado. Para Pierce un signo es 
siempre una relación tríadica, lo que 
significa que depende de tres variables.
(Ver Diagrama1)
3.1 ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA?
DIAGRAMA 1-EL SÍMBOLO EN EL CASO DE ESTUDIO SALÓN LOS ÁNGELES
Diagrama 1 Síntesis con base a la configuración del signo según Charles Sanders Pierce, relacionado al objeto de estudio Salón los Ángeles. Elaboración propia.
41 | Página
Componentes de la Semiótica
•La Sintaxis (basada en la forma de signos 
y símbolos).
•Semántica (relación con los objetos 
denotados). 
•Pragmática (análisis de los aspectos 
psico-sociológicos que los signos y 
símbolos producen).
La arquitectura conforma el hábitat donde 
se desarrolla la vida del hombre, que a 
su vez está cargado de simbolismos y 
significados que le confieren cierto valor, 
o no, tanto a las actividades como a las 
cosas. Al hacer referencia al término 
contextual, hablamos del entorno, de 
los marcos territoriales; totalmente 
independientes de lo que los rodea de tal 
forma que son propositivos. 
La labor arquitectónica tiene que ver con 
la historia y con su gente, con los valores 
y las representaciones de la realidad, tan 
distintas y tan únicas dependiendo de su 
tiempo y de cada momento histórico en 
particular.
SEMIÓTICA Y ARQUITECTURA
En relación con la arquitectura y con lo que 
la rodea, partimos de lo micro a lo marco.
 
•Así podemos referirnos, por ejemplo, a la 
Torre Eiffel.
•Se encuentra ubicada en un entorno 
muy característico, en el que encaja o se 
adapta o se impregna perfectamente con 
lo que la rodea
•También podemos ver hacia otros 
íconos o elementos arquitectónicos que 
simplemente son. 
3.1.1 SEMIÓTICA, UNA 
HERRAMIENTA PARA LA 
ARQUITECTURA
42 | Página
La semiosis es cualquier forma de actividad, 
conducta o proceso que involucra signos 
influyendo la creación de un significado. Es 
un proceso que se desarrolla en la mente 
del intérprete; se inicia con la percepción 
del signo y finaliza con la presencia en su 
mente del objeto del signo.
Charles Morris en su libro Signos, Lenguaje 
y conducta (Morris, 2004)38 menciona que 
la semiosis es el proceso de signo, proceso 
en el que algo se torna signo para un 
organismo, es decir, que sucede cuando 
un determinado objeto o cosa adopta un 
significado en torno al sistema social y se 
convierte en signo.
3.2 SEMIOSIS Y SU ESTUDIO
El estudio de la semiótica puede ser vista 
desde 3 niveles diferentes, representando 
diferentes niveles de abstracción.
Cualquier signo puede ser estudiado por:
 Su formación percibida (relacionada 
a la percepción)
 Relación entre la forma y su 
significado por la forma.
 Por su uso (incluye cuestiones de 
propósito y efectos deseados, resultados 
prácticos y valores para el usuario y el 
productor del signo) 
Como se mencionó anteriormente, la 
semiótica analiza el espacio como un 
lenguaje susceptible interpretado desde 
una perspectiva antropológico-cultural. 
Dicho lenguaje expresa material y 
simbólicamente esquemas cognitivos que 
hacen referencia al modo en que el ser 
humano concibe y representa su universo 
organizativo y mental dentro de un contexto 
cultural, como ocurrió en los espacios que 
albergaban la vida social de la cultura 
popular en México durante los años treinta. 
Umberto Eco menciona lo siguiente: 
“La cultura ha seleccionado algunos 
fenómenos y los ha institucionalizado 
como signos a partir del momento en que, 
por circunstancias apropiadas comunican 
algo, el concepto de signo como unión 
de un significante o un significado” (Eco, 
1968, pág. 21)39
38 Morris, C. (2004). Signos, Lenguaje y Conducta. Losada.
39Eco, U. (1968). La estructura Ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen
43 | Página
Es decir, se trata de una forma física que 
recuerda algo a las personas, denota, 
denomina e indica algo al destinatario y 
no va relacionado con la misma forma 
física sino a sistemas semióticos que 
expresan formas de organización social, 
ideas y valores culturales. Y no sólo la 
arquitectura adquiere este carácter de 
lenguaje, también cualquier otro tipo de 
configuración espacial no materializada.
(Ver Diagrama 5)
ESQUEMA 5-LOS SÍGNOS Y SIGNIFICADOS EN LA CULTURA.
Esquema 5. Síntesis con base al documento Eco, U. (1968). La estructura Ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen. Pag 21 Elaboración 
propia.
44 | Página
En el caso del Salón Los Ángeles, el signo 
es estudiado por su uso, ya que dentro 
de él se pueden ver cuestiones prácticas 
como es el baile de salón, que configuran 
valores para el usuario haciendo del salón 
un productor de símbolo.
Charles Jencks realiza una interpretación 
hacia la arquitectura, donde ésta se 
convierte en el objeto que debe ser 
analizado tanto en sus contextos históricos, 
sociales, como culturales, que lo formaron 
como en la materia formal constructiva que 
percibimos en una primera vista. Sugiere 
dos niveles de aprendizaje, uno muy 
directo y objetivo y otro que pretende un 
análisis de fondo de la obra arquitectónica.
Jencks explica que este sistema de 
comunicación tiene significantes, 
refiriéndose a los códigos expresivos, 
pero también asegura que la arquitectura 
contiene significados, lo que interpreta 
como códigos contenidos y que no siempre 
son totalmente comprendidos si no se 
analizan bajo un sentido fenomenológico 
cultural. 
40Lema oficial del Salón los Ángeles. De acuerdo con Miguel Nieto Applebaum, uno de los actuales propietarios del establecimiento, la famosa frase “Quien no conoce Los Ángeles no conoce México” fue acuñada por su 
padre en 1948. Para Nieto Applebaum hay coherencia en esas palabras, pues Salón Los Ángeles ha retratado la situación del país en sus diferentes etapas históricas, desde aquella primera en que la televisión no reina-
ba en los hogares mexicanos y la gente acudía a los salones de baile en busca de entretenimiento, distracción y disfrute, hasta la actual, plenamente dominada por la cultura audiovisual, por internet y sus derivados, que 
invitan a la gente a interactuar socialmente a través de su pantalla, olvidándose de que el mundo real es una mezcla sólida de emociones vivas, en las que el tacto, el gusto y el placer deben estar presentes de forma 
cotidiana
Los transeúntes podrían ubicar los salones 
por lo que pueden ver inmediatamente: 
Letras enormes indicando el nombre de 
este: “LOS ANGELES, quien no conoce 
Los Ángeles no conoce México” 40
La disposición de su enorme fachada 
fácilmente podría confundirse con las de 
una bodega, una pequeña fábrica o un 
mercado su iluminación se crea con (luces 
en tonos rojizos principalmente, los techos 
son altos y su estructura es de lámina, los 
accesos se limitan a cortinas de metal o 
grandes puertas de madera con un olor 
antiguo.
3.4 EL SALÓN LOS ÁNGELES Y 
SU FORMA PERCIBIDA
3.6 LOS SIGNOS Y LOS 
SIGNIFICANTES EN LA 
ARQUITECTURA
3.5 EL SALÓN LOS ÁNGELES POR 
SU USO
45 | Página
atención, pero aún más la gallardía y el 
orgullo con el que portan su vestimenta.
En el salón el ambiente se vuelve 
abrazador, impregnado de sonoridades 
danzoneras que animan a las parejas 
a disfrutar de la pasión, el frenesí, lo 
emocionante y cautivador

Otros materiales