Logo Studenta

METEDO PERFETTI - Isabel Moreno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

METODO PERFETTI
DEFINICIÓN
	Es un meto de neurorehabilitación que nace de Italia a principios de los años 70. Forma parte del grupo de las numerosas técnicas propuestas para la recuperación de los pacientes con problemas en el plano sensitivo-motor provocados por un daño cerebral. (perfetti, 2014)
PRINCIPIOS
	Se utiliza en pacientes en los cuales se debe tratar la información que le llega de su entorno y de si mismo, planificar su movimiento y después realizarlo con los ojos cerrados, controlando problemas que le puedan surgir como espasticidad, contracciones en otros músculos que no necesitamos para la acción o movimientos arcaicos.
FUNDAMENTOS
· Recuperar las funciones deficitarias de forma integrada y personalizada, teniendo en cuenta cuales son los problemas que presenta cada paciente y su experiencia vital cerca de las sensaciones de su cuerpo en reposo, en movimiento e interacción.
· No considera el movimiento como una simple contracción muscular sino como el resultado de una activación mucho más compleja que nace en el 
cerebro. (AERNP, 2012)
INDICACIONES
· ACV cerebelosos
· Ataxias 
· Hemiplejia y hemiparesia
· Traumatismo craneoencefálico 
· Lesiones periféricas 
CONTRAINDICACIONES
· Hipertonía
EJERCICIOS
	Se utilizan varias texturas para aumentar o disminuir la sensibilidad.
EJERCICIO 1
En varios recuadro pondremos texturas suaves y gruesas el orden dependerá de si se quiere disminuir o aumentar la sensibilidad.
Se le pide al paciente que con una mano y con ayuda del fisioterapeuta vaya deslizando su mano por el contorno de la textura y hacer lo mismo con la demás texturas, después de haberlas terminado haga lo mismo pero esta ven el centro y terminando volver a repetirlas pero esta vez haciendo figuras.
Estos ejercicios se repetirán de 5 a 10 veces por cada textura.
EJERCICIO 2
Se repetirá lo mismo que en el ejercicio 1 pero esta vez se le vendaran los ojos al paciente y se empezara por el contorno después por la parte central y al final se le pedirá que realice figuras y se le preguntara si puede identificar algunas de las texturas.
 
MIEMBRO PELVICO
EJERCICIO 3
 Paciente sentado y con ayuda del fisioterapeuta se le pedira que con el pie dibuje el contorno de cada textura para después con la planta del pie la deslice sobre la textura.
EJERCICIO 4
Se realizaran los mismos ejercicios anteriores pero esta vez se le vendaran los ojos al paciente.
AERNP. (2012). asociacion española de rehabilitacion neurocognitiva perfetti. 
perfetti, i. a. (2014).

Continuar navegando

Otros materiales