Logo Studenta

Desafio 5 - Margarita Ortega Olivares

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESEÑA CRÍTICA: ANUNCIO PUBLICITARIO.
Este texto de Iriana González Mercado, nos señala de una manera explicativa e interesante lo que es un texto publicitario, nos habla de sus características, sus funciones, su definición, y hasta ejemplos, la postura del autor nos señala que los anuncios publicitarios son textos demasiados planeados, que en primera nos enseñan un mundo ficticio y muy lejano de la realidad, que nos impactan principalmente a los jóvenes, y que siempre culpen su objetivo, que es que nosotros compremos lo que nos venden.
Nos enseñan un mundo ficticio y muy lejano a la realidad.
En la lectura la autora nos habla de que en estos anuncios publicitarios nos un mundo muy imaginario, que nos enseñan una vida perfecta y que esto alude a qué nosotros compremos, en mi opinión algunos de estos anuncios publicitarios no se muestran como “imaginarios” pues nos muestran una vida más real y cercana a la nuestra, y pienso que de hecho los anuncios publicitarios más reales tienen más renombre que otros a los que no, pues la gente ya busca más realidad, y le llama más la atención algo más cercano a ellos, o inclusive ni siquiera compra por qué lo haya visto en un anuncio, entonces mi postura es cobraría a lo que piensa la autora 
Nos impactan principalmente a los jóvenes. 
En la lectura señala que estos anuncios son actualmente más destinados al público jóvenes que a cualquier otro público, y que estos de hecho impactan demasiado en nuestra vida pues cambian nuestra forma de pensar, de actuar y de relacionarnos con la gente, yo pienso que en este caso la autora podría tener más razón, pues la gente en general no les toma mucha importancia, pero nosotros solemos persuadirlos más, pues eso se nota en los eslóganes y logotipos famosos que nos sabemos, y en la forma en que pensamos, que podría estar derivada de alguno de estos anuncios, pues sobre todo en los productos de belleza es donde se ve más reflejada nuestra atención, a al menos la mía, y sinceramente he comprado cosas por qué las vi en un anuncio.
Siempre cumplen su objetivo 
Por último la autora nos dice que estos anuncios influencian mucho a la gente para qué compré cosas, cosas que a veces no necesitan, solo por qué estos anuncios llevan a ser demasiado tentadores o llamativos, en mi opinión la gente en general no compra cosas por qué las vio en un anuncio publicitario, es más bien por rutina o por qué necesita eso, claro hablo de la gente adulta, por qué en el ámbito de gente joven siento que nosotros somos más fácil de impresionar con imágenes o frases, entonces nos enredan más fácilmente, pero ya hablando de un público en general teniendo en cuenta que un adulto tiene más facilidad y posibilidades para comprar un producto, no pienso que necesariamente lo compre más por qué lo vio en un anuncio. 
Los anuncios publicitarios, no en todas las ocasiones nos señalan un mundo fuera la de realidad, pues considero que eso ya es poco anticuado, si nos impactan más a los jóvenes, pues muchas veces no tomamos buenas decisiones en nuestra vida,. Y nos vamos con lo primero que llama nuestra atención, y no necesariamente la gente compra cosas solo por qué las vio en un anuncio.
Bibliografía: Anuncio publicitario.
Autora: Iriana González Mercado.

Más contenidos de este tema