Logo Studenta

Comportamiento-productivo-de-pollos-de-engorda-tratados-con-inmunoglobulinas-para-la-prevencion-de-la-coccidiosis-aviar

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 
 
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS DE ENGORDA 
TRATADOS CON INMUNOGLOBULINAS PARA LA 
PREVENCIÓN DE LA COCCIDIOSIS AVIAR. 
 
TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE MÉDICO VETERINARIO 
ZOOTECNISTA 
 
PRESENTA 
GABRIELA GUTIÉRREZ PÉREZ 
 
Asesores: 
MVZ. M. en C. Ernesto Ávila González 
MVZ. M. en C. Daniel Marrufo Villa 
Enero 2015. 
 
Lourdes
Texto escrito a máquina
Ciudad Universitaria, D. F.
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
II 
 
DEDICATORIA 
 
A mi esposo: Jesús Munguía Rosas. Por tu invaluable apoyo y confianza, por tu amor 
incondicional, por tu paciencia ante mis arranques, por no hacerme desistir con este 
trabajo y por querer seguir volando en nuestro cielo. TE AMO. 
 
A mis padres: Lucio Miguel Gutiérrez Gutiérrez e Isabel Pérez Torres. Por haberme criado 
con el más profundo amor y dedicación. Por mostrarme el camino de la vida y darme las 
herramientas necesarias para defenderme y ser una buena persona, sin ustedes no sería 
lo que soy ahora, LOS AMO. 
 
A mi hermano: Rafael Gutiérrez Pérez. Por todas y cada una de tus palabras de aliento, 
por todas las risas y momentos felices que hemos pasado hasta ahora y por hacer que 
me esfuerce para ser un buen ejemplo para ti. TE AMO. 
 
A la familia Pérez Torres: por ayudar a mi crecimiento y formación personal, por su amor y 
todos los momentos que me han dado. 
 
A la familia Gutiérrez Gutiérrez: por ser parte de su clan y por las enseñanzas que he 
obtenido. 
 
A la familia Munguía Rosas: por haberme adoptado y brindarme su cariño y paciencia. 
 
A mis amigos de la FMVZ-UNAM: Maribel (Tía), Cinthya (Güera), Alejandro (Compadre) y 
Eunice (Nuez) porque compartimos grandes momentos y nunca dudaron de mis 
capacidades y siempre estuvieron (y están) para mí en todo momento. 
 
A mis amigos de la vida: porque sin los momentos a su lado, no sabría lo que realmente 
significa estar en este planeta. 
 
A mis amigos de IASA, por la infinidad de consejos, la paciencia y el tiempo que me han 
permitido pasar con ustedes. 
 
 
III 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A Dios por nunca haber soltado mi mano y por haberme permitido crecer rodeada de Él y descubrir 
día a día que la vida es un regalo maravilloso que debo disfrutar y seguir en Su camino. 
A la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 
por haberme cobijado durante estos años de estudio y por haberme dado a los mejores amigos del 
mundo y a mi esposo, pero sobre todo, porque gracias a ella comprendí la importancia de ser una 
buena profesionista y el importante papel que tenemos que desempeñar en la sociedad para crear 
un mejor lugar para todos nosotros. 
 
A mis asesores: 
M. en C. Ernesto Ávila González. Por su apoyo y paciencia. 
M. en C. Daniel Marrufo Villa. Por su apoyo, amistad y exigencia. 
 
Al Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv) por el apoyo 
recibido para la realización de este trabajo y por todos los consejos y excelentes momentos que 
pasamos: 
 Dr. Arturo Cortés 
 MVZ. Lázaro Herrera (Jefesito) 
 MVZ. Jorge Miguel Iriarte (Yorch) 
 MVZ. Badhí Morales Linares (B) 
 MVZ. Elizabeth Posadas 
 MVZ. Ezequiel Sánchez Ramírez 
 MVZ. Alma Selene Vázquez Delgado (Alma Luna) 
 A los chicos de Servicio Social: Rebe, Monse y Albino 
 
A Investigación Aplicada S.A. de C.V. por la confianza que tuvieron en mí y por todo el 
conocimiento que han compartido conmigo: 
 MVZ. Rodrigo Cascante Pérez. 
 MVZ. Donají García López. 
 MVZ. Alberto Guadarrama Jiménez. 
 IBQ. Ruth Isabel Larios Castillejos. 
 MVZ. Eduardo Lucio Decanini. 
 MVZ. Marcela Grisell Nieto Olvera. 
IV 
 
 
 
CONTENIDO 
 
RESUMEN .............................................................................................................. 1 
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ............................................................................. 2 
1.1. Importancia de la coccidiosis en el sector productivo. ............................... 2 
1.2. Características de las coccidias que afectan al pollo de engorda. ................ 3 
1.2.1. Etiología y taxonomía ............................................................................. 3 
1.2.2. Morfología. .............................................................................................. 4 
1.2.2.1. Eimeria acervulina. .............................................................................. 4 
1.2.2.2. Eimeria maxima. .................................................................................. 5 
1.2.2.3. Eimeria tenella ..................................................................................... 5 
1.2.3. Ciclo evolutivo. ........................................................................................... 5 
1.2.4. Patogenia. .................................................................................................. 7 
1.2.5 Lesiones. .................................................................................................... 9 
1.2.5.1. Eimeria acervulina. .............................................................................. 9 
1.2.5.2. Eimeria maxima. ................................................................................ 10 
1.2.5.3. Eimeria tenella. .................................................................................. 11 
1.3 Diagnóstico. ................................................................................................. 12 
V 
 
1.3.1. Parasitológico. ...................................................................................... 12 
1.3.2. Examen posmortem. ............................................................................. 13 
1.3.3. Técnicas moleculares. .......................................................................... 14 
1.4 Epidemiología y control de la coccidiosis aviar. ........................................... 15 
1.4.1. Coccidiostatos. ..................................................................................... 17 
1.4.1.1. Ionóforos. ........................................................................................... 18 
1.4.1.2. Compuestos químicos-sintéticos (carbanilidas y triazinas). ............... 19 
1.4.2. Vacunación. ............................................................................................. 21 
1.4.3 Inmunoterapia. .......................................................................................... 23 
1.4.3.1 Inmunoglobulinas Y. .......................................................................... 24 
1.4.3.2 Uso de IgY para la inmunización pasiva. ............................................ 26 
1.4.4. Sustancias de origen natural.................................................................... 27 
1.4.4.1. Betaína. ............................................................................................. 27 
1.4.4.2. Aceites esenciales y hojas. ................................................................ 28 
1.5 Justificación. .................................................................................................... 30 
1.6 Hipótesis. ........................................................................................................31 
1.7. Objetivo. ......................................................................................................... 31 
CAPÍTULO 2: MATERIAL Y MÉTODOS ............................................................... 32 
2.1 Tratamientos. ............................................................................................... 33 
2.2. Manejo de las inmunoglobulinas en premezcla. ......................................... 33 
VI 
 
2.3 Manejo de las inmunoglobulinas líquidas. ................................................... 34 
2.4 Manejo de la betaína en premezcla. ............................................................ 34 
2.5 Manejo de los coccidiostatos. ...................................................................... 35 
2.6 Manejo de la vacuna comercial.................................................................... 35 
2.7 Dieta y fases de alimentación. ..................................................................... 36 
2.8 Manejo y alojamiento. .................................................................................. 37 
2.8.1 Alojamiento. ........................................................................................... 37 
2.8.2 Temperatura. ......................................................................................... 37 
2.8.3 Equipo. .................................................................................................. 38 
2.8.4 Medicina preventiva. .............................................................................. 38 
2.9 Recolección y análisis de muestras. ............................................................ 39 
2.9.1 Excretas. ................................................................................................ 39 
2.9.2 Lesiones intestinales. ............................................................................ 39 
2.10 Desafío .......................................................................................................... 41 
2.11 Medición de pigmento. ............................................................................... 41 
2.12. Análisis estadístico. .................................................................................. 41 
2.13 Parámetros a evaluar. ................................................................................ 42 
CAPÍTULO III. RESULTADOS .............................................................................. 43 
Peso corporal. .................................................................................................... 43 
Consumo de alimento. ....................................................................................... 44 
VII 
 
Conversión alimenticia. ...................................................................................... 45 
Mortalidad. ......................................................................................................... 46 
Índice de productividad. ..................................................................................... 47 
Pigmentación de la piel. ..................................................................................... 48 
Conteo de ooquistes por gramo de heces (ophg). ............................................. 49 
Eimeria acervulina (cuadro 9). ........................................................................ 49 
Eimeria maxima (cuadro 10). .......................................................................... 50 
Eimeria tenella (cuadro 11). ............................................................................ 51 
Lesiones intestinales. ......................................................................................... 52 
Eimeria acervulina (cuadro 12). ...................................................................... 52 
Eimeria maxima (cuadro 13). .......................................................................... 53 
Eimeria tenella (cuadro 14). ............................................................................ 54 
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN .................................................................................. 55 
Peso corporal. .................................................................................................... 55 
Consumo total de alimento. ............................................................................... 56 
Conversión alimenticia. ...................................................................................... 56 
Porcentaje de mortalidad semanal y final. ......................................................... 57 
Índice de productividad. ..................................................................................... 57 
Pigmentación de la piel. ..................................................................................... 58 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria acervulina. .................. 58 
VIII 
 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria maxima. ..................... 59 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria tenella. ....................... 59 
Lesiones intestinales provocadas por Eimeria acervulina. ................................. 60 
Lesiones intestinales provocadas por Eimeria maxima. .................................... 61 
Lesiones intestinales provocadas por Eimeria tenella. ...................................... 62 
CAPÍTULO 5: CONCLUSIÓN ............................................................................... 63 
ÍNDICE DE IMÁGENES Y CUADROS .................................................................. 64 
LITERATURA CITADA .......................................................................................... 65 
 
 
 
 
1 
 
RESUMEN 
 
GUTIÉRREZ PÉREZ GABRIELA. Comportamiento productivo de pollos de 
engorda tratados con Inmunoglobulinas para la prevención de la coccidiosis aviar 
(bajo la dirección de M.V.Z., M.Sc. Ernesto Ávila González y M.V.Z., M.C. Daniel 
Marrufo Villa). 
El objetivo del presente trabajo fue la evaluación del nivel de protección ante un 
desafío contra coccidiosis aviar así como el comportamiento productivo de pollos 
de engorda que reciben en la dieta inmunoglobulinas y betaína en premezcla, e 
inmunoglobulinas en premezcla y en agua de bebida en comparación con un 
calendario tradicional con coccidiostato y una vacuna comercial contra la 
coccidiosis. 
Después de llevar a cabo el diseño experimental, se concluyó que el uso de 
inmunoglobulinas en premezcla y en presentación líquida, así como el uso de 
inmunoglobulinas con betaína en la dieta, no tuvo la capacidad de controlar la 
presentación de la enfermedad -eliminación de ooquistes y desarrollo de lesiones- 
bajo condiciones experimentales en pollo de engorda, sin embargo, dicho 
programa tuvo un impacto positivo en los parámetros productivos –mayor ganacia 
de peso corporal, disminución en el índice de conversión, así como excelentes 
índices de productividad-. 
 
 
 
2 
 
 
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 
 
1.1. Importancia de la coccidiosis en el sector productivo. 
 
La industria avícola durante su desarrollo ha tenido que hacer frente a una serie 
de inconvenientes que le han provocado y siguen produciendo grandes pérdidas 
económicas. Uno de estos inconvenientes son las enfermedades, dentro de las 
cuales los avicultores reconocen a las parasitarias como una de las que más 
pérdidas producen. Dentro de estas se encuentra la coccidiosis. 1 
En años recientes, la crianza avícola intensiva ha permitido un incremento en el 
estrés animal y en la incidencia de enfermedades. Las infecciones intestinales, 
como la coccidiosis, salmonelosis y criptosporidiosis se han vuelto altamente 
prevalentes en la cría comercial de pollos y causan severas pérdidas económicas 
en la industria avícola. 2 
La coccidiosis aviar se caracteriza clínicamente por ocasionar diarrea, afectar la 
digestión, propiciar menor ganancia de peso, mala conversión alimenticia yreducción de la pigmentación cutánea, lo que obliga a la incorporación de grandes 
dosis de pigmento en el alimento, aumento en los días de permanencia de la 
parvada en la caseta e incrementa sustancialmente el costo de la producción3, sin 
mencionar los gastos por medicación. 
El costo anual de la coccidiosis para la avicultura mundial se estima en 2.4 billones 
de dólares, de los cuales el 76% representan las perdidas por incumplimiento de 
3 
 
los parámetros y el 24% por costos de medicación.4 Actualmente, la quimioterapia 
se usa en extenso para controlar la coccidiosis, pero la resistencia de las cepas de 
campo demanda el desarrollo de métodos alternativos para controlar esta 
enfermedad. Las estrategias moleculares e inmunológicas para su control parecen 
ser aptas para lograr este objetivo.2 
1.2. Características de las coccidias que afectan al pollo de 
engorda. 
La coccidiosis aviar es una enfermedad causada por protozoarios del género 
Eimeria que afecta el intestino de las aves, ocasiona daño tisular y predispone a 
otras enfermedades.5 
Afecta generalmente a animales jóvenes entre las primeras tres y seis semanas 
de vida.6 
1.2.1. Etiología y taxonomía 
 
Las coccidias que afectan a las aves pertenecen a la siguiente clasificación: 
Phylum: Protozoa 
Subphylum II: Sporozoa 
Clase I: Telesporea 
Subclase II: Coccidia 
Orden: Eucoccida 
4 
 
Suborden: Eimeriina 
Familia: Eimeriidae. 
Género: Eimeria. 
Especie(s): Eimeria acervulina, Eimeria brunetti, Eimeria hagani, Eimeria mitis, 
Eimeria mivati, Eimeria maxima, Eimeria necatrix, Eimeria praecox y Eimeria 
tenella.7 
Cada una de estas especies parasita una región particular del intestino.5 Entre las 
especies de Eimeria se describen cinco patógenas: E. acervulina, E. brunetti, E. 
maxima, E. necatrix y E. tenella ya que éstas provocan manifestaciones clínicas.8 
Las especies de mayor relevancia en el pollo de engorda son E. acervulina, E. 
maxima y E. tenella. 
 
1.2.2. Morfología. 
1.2.2.1. Eimeria acervulina. 
 
Los ooquistes de Eimeria acervulina tienen forma ovoide, son de pared lisa, miden 
de 17-22 por 13-17 micras y son incoloros.9,10 
Comúnmente, E. acervulina invade el asa duodenal del intestino y en infecciones 
graves puede extenderse hacia el yeyuno e inclusive al íleon.11 
5 
 
E. acervulina es la responsable de la disminución de la absorción de zinc, ácido 
oleico, metionina, histidina, calcio, glucosa y xantofilas, de ahí la importancia que 
tiene en cuanto al impacto sobre la pigmentación.12 
1.2.2.2. Eimeria maxima. 
 
Los ooquistes tienen forma ovoide, son relativamente grandes, de pared gruesa 
lisa o algunas veces rugosa y son amarillentos; miden 26-49 por 22-31 micras.9,10 
El daño por la infección con E. maxima se localiza a la mitad del área intestinal, en 
el yeyuno, pero en infecciones graves las lesiones pueden extenderse desde el 
duodeno hasta la unión ileo cecal.11 
1.2.2.3. Eimeria tenella 
 
Los ooquistes son casi esféricos, raramente ovoides, además son amarillentos o 
incoloros; miden 18-26 por 16-22 micras.9,10 
Las lesiones causadas por E. tenella se localizan en ambos sacos ciegos y se 
caracterizan por producir la llamada coccidiosis hemorrágica.11 
 
1.2.3. Ciclo evolutivo. 
 
Las coccidias son parásitos de ciclo directo y la transmisión se realiza por el suelo, 
por medio de alimentos contaminados y fómites. 
6 
 
El ciclo de vida de las coccidias se conoce desde hace muchas décadas, pero 
algunos detalles son mejor conocidos ahora. Este es muy productivo, corto, 
directo, y complejo. El ciclo de vida de este parasito dura de 4 a 7 días según la 
especie y se lleva a cabo en tres fases.13,7 
Esporogonia: marca el inicio de la infección, los ooquistes maduros se 
transformarán a ooquistes esporulados en un periodo de 12 a 30 horas según la 
especie, contínúa después la ingestión del ooquiste en fase infectante por parte 
del ave, el cual es un cigoto ovoide con 4 esporocistos, estos a la vez con 2 
esporozoitos cada uno, liberándose en el lumen intestinal por efecto de las 
enzimas digestivas y movimientos de maceración de la molleja, penetrando a los 
enterocitos de la cúpula de las vellosidades, muchos esporozoitos invaden 
linfocitos intraepiteliales y son transportados a los enterocitos de las criptas 
formando los trofozoitos.14 
Esquizogonia: que es donde se llevará a cabo la reproducción asexual del parásito 
y forman la primera generación de esquizontes15 que al madurar, estallan y liberan 
cientos de merozoitos (1° generación); los cuales penetran a una nueva célula y 
repiten la reproducción asexual una o dos veces más según la especie, algunos 
merozoitos desarrollan para formar una nueva o más generaciones de 
esquizontes, según la patogenicidad de la cepa y especie de Eimeria de que se 
trate, muchos de ellos penetran células epiteliales y realizan la fase de 
reproducción sexual.16 
7 
 
Gametogonia: es la última generación de merozoitos los cuales penetran a otras 
células intestinales para dar lugar a la fase sexual, formándose microgametos y 
macrogametos; donde los microgametos salen de la célula que parasitan para 
fertilizar al macrogameto y así formar el ooquiste de pared gruesa, que bajo cierto 
estado de maduración se libera de la célula que parasita hacia la luz intestinal, 
eliminándose por las heces como ooquiste no esporulado, iniciándose 
nuevamente la fase de esporogonia.17 
1.2.4. Patogenia. 
 
La mayoría de los parásitos entéricos incluyendo a las coccidias, invaden la 
mucosa intestinal e inducen determinados grados de daño en las células 
epiteliales. 
El daño causado por una misma coccidia difiere con la edad, raza, estado 
nutricional y estado fisiológico del huésped; también es importante considerar la 
localización tisular del daño y el estado inmunitario del ave. 
Existen otros factores que pueden incrementar la severidad de la infección, como 
la presencia de micotoxinas en el alimento, ya que la micotoxicosis es un factor 
que inmunodeprime al ave y le impide reaccionar de modo adecuado frente a 
cualquier patología, así como la estación del año sobre todo, la época de lluvias ya 
que la humedad relativa aumenta y esto es un factor determinante para la 
esporulación de los ooquistes. 
8 
 
La coccidiosis produce cambios fisiológicos en el huésped debido a las lesiones 
intestinales ya que disminuyen la capacidad de absorción de nutrientes; las 
lesiones varían según la intensidad de la infección y la especie predominante. 
Las alteraciones fisiológicas y bioquímicas se generan a partir de alteraciones 
digestivas que explican el desarrollo de los mecanismos mencionados a 
continuación: 
Deterioro de la digestión o ingesta: anorexia dentro de los primeros cuatro a seis 
días postinfección, lo que se refleja en la disminución de la ganancia de peso.18 
Aumento de la motilidad intestinal: se debe a varios factores, como lo son la 
disminución del pH, pérdida de la integridad intestinal y la presencia de células 
inflamatorias que tienen como consecuencia el aumento de la velocidad de paso 
del contenido intestinal, lo que disminuye la absorción de nutrientes y altera la 
eficiencia alimenticia. 
Aumento de la permeabilidad de la pared intestinal: provoca disminución en la 
absorción de fluidos, lo que produce debilidad y deshidratación por la pérdida de 
proteínas plasmáticas, agua y electrolitos. 
Variaciones en el pH intestinal: provoca alteración en la degradación de proteínas 
alimenticias, en la acción enzimática y desequilibrio en la flora intestinal, 
provocando que ésta disminuya y que el intestino quede susceptible a otros 
patógenos.18 
9 
 
La coccidiosis aviar puede manifestarse de dos formas: clínica y subclínica. La 
presentación subclínica o coccidiasis es provocada por la ingestión de una dosis 
baja de ooquistes esporulados o bien, por la ingestión de ooquistes de especiesque no provocan signología clínica, como E. mitis o E. praecox. La importancia de 
esta presentación radica en que a pesar de no haber signos clínicos, hay 
disminución en la ganancia de peso y en la eficiencia alimenticia, lo que 
representa pérdidas económicas.19 
Por el contrario, en la presentación clínica o coccidiosis están presentes otros 
factores, como la especie de Eimeria que esté involucrada, pues cada una afecta 
diferentes porciones del intestino. Las especies que producen coccidiosis clínica 
son: E. acervulina, E. brunetti, E. maxima, E. necatrix y E. tenella.7 La edad de las 
aves, manejo y la época del año también son otros factores a considerar. 
1.2.5 Lesiones. 
 
Las lesiones al igual que los signos, varían de acuerdo a la especie presente, así 
como al grado de infección y al estado nutricional, fisiológico e inmunológico del 
ave. Las lesiones más características de cada una de las especies del género 
Eimeria que afectan a los pollos de engorda se describen a continuación. 
1.2.5.1. Eimeria acervulina. 
 
Las lesiones ocasionadas por esta especie consisten en puntos blancos sobre la 
mucosa en el primer tercio del intestino delgado (duodeno), que corresponden a 
nidos de esquizontes y que se aprecian a simple vista a través de la serosa y en 
10 
 
casos más severos, confluyen formando bandas transversales que en cantidad 
abundante dan la apariencia de escalera. Por lo general las lesiones se localizan 
en el duodeno, pero en ocasiones se pueden extender hasta el yeyuno. El 
contenido intestinal puede ser acuoso y la mucosa intestinal, en casos severos, 
puede estar adelgazada.19,11 
Microscópicamente, se observa ruptura del extremo apical de las vellosidades 
intestinales, fusión de éstas y engrosamiento de la mucosa.20 
1.2.5.2. Eimeria maxima. 
 
Las lesiones se localizan principalmente en la parte media del intestino delgado 
(yeyuno e íleon). Esta especie se asocia a la presencia de líquido amarillento o 
naranja en cantidad abundante en la luz intestinal. Este material contiene moco, 
células de descamación y pigmento. El color amarillo a anaranjado sugiere falta de 
absorción y permanencia del pigmento en la luz del intestino debido a un aumento 
en la producción de moco como secuela de la lesión causada por el parásito.19,11 
Histopatológicamente, se observa congestión, edema, infiltrado celular, aumento 
del número de células caliciformes, hiperplasia y necrosis del epitelio; en algunas 
ocasiones pueden observarse hemorragias en la porción apical de las vellosidades 
y ruptura con descamación de la mucosa.20 
11 
 
 
1.2.5.3. Eimeria tenella. 
Esta especie afecta los sacos ciegos y las lesiones que se observan corresponden 
a hemorragias petequiales en la mucosa, exudado sanguinolento en cantidad 
abundante, con ciegos pletóricos como resultado de la ruptura de glándulas 
cecales y destrucción de la mucosa y de su capa muscular. En casos crónicos el 
contenido cecal se deshidrata, endurece y forma un exudado caseoso que 
comúnmente se excreta en las heces mientras que la mucosa se recupera.20,11 
 
Imagen 1. Áreas para el puntaje de lesiones 
 
 
12 
 
1.3 Diagnóstico. 
 
Para el diagnóstico de la coccidiosis, debe considerarse la historia clínica, los 
parámetros productivos, la signología, las lesiones a la necropsia y la 
histopatología. 
1.3.1. Parasitológico. 
 
Las muestras de heces diluidas en dicromato de potasio en una solución del 2-4% 
se pueden conservar por periodos prolongados, al igual que muestras de cama y 
contenido intestinal para el aislamiento e identificación de coccidias.21 
Para la técnica coproparasitoscópica se emplean procedimientos de flotación ya 
sea en su forma cuantitativa o cualitativa. La técnica de Mc Master utiliza cámaras 
de conteo que posibilitan el examen microscópico de un volumen conocido de 
suspensión fecal. Por lo tanto, si se usa un peso de heces y un volumen de líquido 
de flotación conocidos para preparar la suspensión, entonces el número de 
ooquistes por gramo de heces (o.p.g.) puede ser calculado.22 
En lo referente a técnicas cualitativas, se puede hacer un frotis de la mucosa 
intestinal, el cual consiste en realizar varios raspados a la mucosa en cada uno de 
los segmentos del intestino; posterior a esto, se coloca una muestra por sección 
del intestino diluida en agua en una laminilla y se observa al microscopio.20 
Este método es el elegido para el diagnóstico de la coccidiosis subclínica ya que 
posee una gran eficiencia por su sensibilidad y especificidad; además permite 
13 
 
detectar formas de desarrollo y ooquistes y, así, ratificar o descartar lesiones 
intestinales.23 
 
1.3.2. Examen posmortem. 
La necropsia constituye el conjunto de procedimientos que se realizan en el 
cadáver que permiten evaluar principalmente las alteraciones morfológicas que 
ocurren en el ave y que son producto de la enfermedad.24 
Se han desarrollado varias técnicas para el examen posmortem. Los 
procedimientos básicos de dichas técnicas son los siguientes: 
 Colocar al ave en decúbito dorsal y cortar la piel que se encuentra entre las 
piernas a lo largo del abdomen. 
 Desarticulación de las piernas a nivel del acetábulo. 
 Desprendimiento de la piel desde el abdomen hasta el pico. 
 Remoción de la pechuga cuidando de no dañar ninguno de los órganos ni 
los vasos de la cavidad. 
 Finalmente, se exponen todos los órganos de la cavidad.25 
Una vez realizados estos procedimientos, el intestino debe liberarse del 
mesenterio en toda su longitud. La superficie serosa del intestino debe ser 
examinada bajo luz intensa con la finalidad de encontrar lesiones en forma de 
puntilleo. 
14 
 
Dichas lesiones pueden variar en color ya que pueden ir del rojo brillante, al café o 
incluso blanco. Las placas blanquecinas pueden corresponder a nidos de 
esquizontes en la mitad superior del intestino. Las placas escalonadas o 
transversales son características del desarrollo de ooquistes de E. acervulina. 
Debe hacerse una inspección para encontrar petequias y la inflamación y 
abalonamiento característico de E. maxima. 
Cuando el intestino se incide, debe examinarse la pared para identificar zonas de 
engrosamiento, petequias, necrosis coagulativa (aunque las lesiones antes 
mencionadas son más frecuentes en la porción baja del intestino y el recto en 
infecciones por E. brunetti); enrojecimiento, puntos blanquecinos y hemorragias.11 
1.3.3. Técnicas moleculares. 
 
El diagnóstico y la caracterización genética de las diferentes especies de Eimeria 
son fundamentales para la prevención, vigilancia y control de la coccidiosis, 
particularmente ahora que los problemas de resistencia a los coccidiostatos están 
ampliamente distribuidos, así como los problemas de efecto residual de estos 
compuestos. Mientras que los métodos tradicionales han tenido limitaciones 
mayores en el diagnóstico específico de la coccidiosis, se han dado avances 
significativos en el desarrollo de herramientas para el diagnóstico molecular.26 
Resulta difícil distinguir morfológicamente los ooquistes de algunas de las siete 
especies reconocidas de Eimeria, por lo que los laboratorios de diagnóstico han 
incrementado el uso de tecnologías basadas en ADN para la identificación 
15 
 
específica de Eimeria. El PCR en tiempo real provee tanto sensibilidad como 
rapidez para el análisis de muestras de ADN, además de que este método tiene la 
capacidad de cuantificar las moléculas.27 
En conjunto con protocolos de extracción de ADN directamente de muestras 
fecales, los ensayos de PCR en tiempo real se han establecido para la detección y 
cuantificación de siete especies de Eimeria que afectan a los pollos. En una 
prueba de monitoreo en parvadas comerciales se identificaron más pollos 
infectados que los que se detectaron por exámenes coproparasitoscópicos. Estos 
ensayos moleculares también pueden ser utilizados parael control de calidad en 
vacunas con especies mixtas.27 
1.4 Epidemiología y control de la coccidiosis aviar. 
 
La coccidiosis aviar es una enfermedad de distribución mundial, que se ve 
favorecida por condiciones inadecuadas de alojamiento como hacinamiento, 
camas húmedas y mala ventilación. Esta enfermedad puede restringir de forma 
severa el desarrollo de las aves ya sea en condiciones de granja habituales o en 
instalaciones más modernas.11 
Dentro de los factores que predisponen a esta enfermedad se pueden mencionar 
los siguientes: 
 Especie de Eimeria involucrada. 
 Edad de las aves. 
 Dosis infectiva. 
16 
 
 Función zootécnica. 
 Tiempo de exposición. 
 Grado de inmunidad específica. 
 Factores inmunodepresores. 
 Tipo de cama. 
 Ventilación. 
 Condiciones del equipo. 
 Densidad de población. 
 Época del año y ubicación de la granja. 
 Suministro de productos anticoccidiales: ausencia, fallas en la dosificación y 
resistencia. 
Durante más de 50 años la coccidiosis aviar ha sido controlada mediante la 
administración de coccidiostatos que dicho sea de paso, ha permitido un rápido 
incremento en la producción de aves para consumo. A pesar de las ventajas que 
brindan estas drogas en el control de la coccidiosis no están exentas de la 
resistencia que estos parásitos desarrollan a las mismas, lo que obliga a la 
búsqueda constante de nuevas drogas que presenten un buen efecto y que 
económicamente sea posible su utilización.28 
Este panorama ha estimulado el desarrollo de fármacos antiparasitarios, lo que en 
teoría debería inclinar la balanza hacia una mayor producción, una menor pérdida 
17 
 
económica, la optimización de la producción, la contribución benéfica en la salud 
pública y la contención de posibles zoonosis.29 
Los países pobres buscan la forma de producir carne a bajo costo para satisfacer 
las necesidades alimenticias de su población, sin embargo, en los países ricos la 
preocupación es otra. 
En los países desarrollados existe una creciente preocupación sobre los efectos 
secundarios de los productos químicos y farmacológicos utilizados en la 
producción de alimentos. La demanda de carne de animales alimentados sin 
productos farmacológicos ha obligado a la Unión Europea a considerar el cambio 
de denominación de los coccidiostatos. Dicha resolución No. 1831/2003 establece 
que a partir del 31 de enero de 2012 todos los coccidiostatos serán considerados 
como medicamentos y por lo tanto no se podrán utilizar como aditivos en el 
alimento balanceado de las aves.30 
Es por esto que resulta de interés desarrollar estrategias alternas para el control 
de la coccidiosis.31 
 
1.4.1. Coccidiostatos. 
En los sistemas de producción comercial, la coccidiosis es controlada en su 
mayoría con el uso de coccidiostatos en el alimento.32, 33 Por lo que desde que la 
sulfonamida fuera usada para controlar la coccidiosis en la década de los 40, han 
surgido más de treinta drogas.34 Estos coccidiostatos se utilizan ampliamente en 
las granjas avícolas, proporcionando excelentes parámetros de desarrollo para la 
18 
 
avicultura. El tratamiento y prevención de la coccidiosis aviar recae en la 
disponibilidad y uso efectivo de los coccidiostatos, por lo que éstos últimos juegan 
un papel importante en la prevención de la enfermedad.35 
1.4.1.1. Ionóforos. 
 
Son fármacos utilizados como antiparasitarios con acción protozoacida y algunos 
son útiles como promotores del crecimiento. Se obtienen a partir de la 
fermentación de Streptomyces sp. Lo que además le confiere una propiedad 
antibiótica. Algunos de ellos son: monensina, maduramicina, naracina, 
salinomicina y lasalocida. 
Los ionóforos actúan en las primeras fases del ciclo evolutivo de la coccidia, 
permitiendo que alguno continúe su ciclo, provocando un pequeño nivel de 
lesiones para quese eliminen ooquistes en el intestino.36 
Mecanismo de acción. 
Alteran la permeabilidad de la membrana celular del microorganismo, lo que 
facilita el flujo de cationes hacia el interior de la célula, provocando un desbalance 
electrolítico, elevando el K+ extracelular y el Ca2+ intracelular; este efecto obliga 
al microorganismo a consumir grandes cantidades de energía para corregir el 
desequilibrio, provocando su muerte. Por otro lado, estimulan la glucólisis y, por lo 
tanto agotan las reservas energéticas del parásito.29 
 
19 
 
1.4.1.2. Compuestos químicos-sintéticos (carbanilidas y 
triazinas). 
 
La coccidiosis se comenzó a controlar con productos químicos en la década de los 
50; estos compuestos que se obtienen por síntesis, se han empleado de formas 
diferentes; al principio en programas únicos con rotaciones y posteriormente en 
combinación con otros coccidiostatos químicos o ionóforos, una vez que al 
utilizarlos como productos únicos, comenzaron los problemas de resistencia. 
Estos compuestos tienen actividad coccidicida y coccidiostática, lo cual depende 
del químico que se utilice y la especie de coccidida predominante. Actúan en las 
primeras fases del ciclo evolutivo del parásito y al tener efeto coccidicida permiten 
la formación de muy pocas lesiones intestinales, además de disminuir el nivel de 
desafío al tener una potente eficacia.36 
Sin embargo, dadas las características anteriormente planteadas, este grupo de 
compuestos ejercen una fuerte presión selectiva sobre la población de coccidias, 
promoviendo la proliferación de cepas resistentes, lo que limita la respuesta 
inmunitaria de las aves ante un desafío. 
Algunos de estos compuestos son: amprolio, etopabato, robenidina, clopidol, 
quinolonas, sulfonamidas, nicarbazina, toltrazuril y diclazuril. 
La nicarbazina -que es una carbanilida- salió al mercado como el primer 
anticoccidial de amplio espectro 29 si bien su mecanismo de acción no se conoce 
por completo, se piensa que inhibe la reducción de Nicotinamida Adenina 
Dinucleótido (NAD) ligado a succinato y de la transhidrogenasa dependiente de 
20 
 
energía. La nicarbazina es tóxica para las gallinas ponedoras: causa manchas en 
las yemas, la producción se ve disminuida y en el caso del huevo rojo, éste se 
torna pálido. 
Una característica importante es que carecen de efectos secundarios sobre el 
emplume, no deprimen el consumo de alimento y no es preciso tomar ninguna 
medida especial en formulación para su empleo.36 
Las triazinas se utilizan en la prevención y el tratamiento de la coccidiosis en aves; 
cuando las cepas de coccidias no han sido expuestas al fármaco, el efecto es 
excelente. Algunos ejemplos son: toltrazuril y diclazuril. 
Mecanismo de acción. 
Su efecto radica en que inhiben la división nuclear de los esquizontes y 
microgametos. Actúa sobre el desarrollo a nivel intracelular en las fases asexual y 
sexual del ciclo. Por su efecto, se puede usar como terapéutico y como 
profiláctico. 
Los coccidicidas se pueden administrar solamente en ciertas concentraciones en 
las dietas durante un periodo de tiempo específico y a menudo se deben retirar del 
alimento un tiempo antes del sacrifico.29 
Es importante considerar que el uso de estos compuestos debe estar limitado a 
ciertos periodos de tiempo, ya que su extenso uso durante los últimos cincuenta 
años ha resultado en el desarrollo de resistencia por parte de los protozoarios del 
21 
 
género Eimeria sp. Lo que ha contribuido a reducir su eficacia para controlar la 
coccidiosis aviar.37, 38, 39, 40 
1.4.2. Vacunación. 
 
Desde que el profesor Pincus Philip Levine demostró la actividad anticoccidial de 
la sulfanilamida en 1939, todos los avances en investigación se centraron en la 
quimioterapia anticoccidial, sin embargo, en 1940, Edgar comenzó a formular la 
idea de una vacuna comercial.41 Para la década de 1950 y gracias a los trabajos 
de Johnson, Tyzzer, Becker, Mayhew, Dickinson, Farr y Edgar ya era ampliamente 
reconocido el hecho de que la inmunidad era estimulada de formaefectiva por una 
serie de reinfecciones a partir de pequeñas dosis de ooquistes. 
Sin embargo, el mayor problema era el desarrollo de un método controlado para 
administrar los ooquistes, sin el riesgo de que ocurriera la manifestación clínica de 
la enfermedad mientras se adquiría inmunidad.41 Conforme la investigación al 
respecto fue avanzando, se logró el cometido y ahora se cuenta con vacunas 
atenuadas para la prevención de la coccidiosis aviar. 
La vacunación con parasito vivo atenuado es una alternativa a los coccidiostatos 
como método para controlar la enfermedad.42 Sin embargo, no es fácil hacer 
vacunas atenuadas con todas las especies de Eimeria patógenas, ya que los 
ciclos son diferentes y la inmunidad se produce en la mayoría de los casos 
durante los primeros días del ciclo durante la fase asexual y en otras –como en el 
caso de E. tenella- durante las dos primeras generaciones de esquizontes.36 
22 
 
Sin embargo y siguiendo la premisa inicial de que pequeñas dosis de ooquistes 
provocan inmunidad en el huésped, los procedimientos de vacunación a nivel 
comercial han mostrado una efectividad limitada y el control de la enfermedad 
parece que seguirá siendo mediante el uso de drogas anticoccidiales.43, 44 Ya que 
la efectividad de dichas vacunas está limitada por la falta de protección cruzada 
frente a otras especies de Eimeria y por la aparición constante de nuevas 
variaciones antigénicas.42 
Las diferentes vacunas registradas en el mercado se diferencian por el nivel y 
alternativas de atenuación de los ooquistes y, además, por las especies de 
Eimeria que contienen. 
En las vacunas con cepas vivas virulentas con diferentes variantes según los tipos 
de cepas y las características de aplicación, su principal desventaja es el riesgo de 
introducir especies de exóticas. La baja generación de inmunidad por parte de E. 
tenella, junto con la alta variabilidad inmunogénica por parte de diferentes cepas 
de E. maxima y E. acervulina, aisladas de distintos sitios geográficos, indican que 
la vacunación con ooquistes vivos de un solo tipo no siempre es efectiva para 
proteger contra cepas de campo de diferentes sitios geográficos. 
Para conocer la eficacia de las vacunas, los inmunógenos anticoccidiales se han 
evaluado ampliamente con el objetivo de determinar las diferencias antigénicas de 
las coccidias aisladas de campo y los ooquistes de las vacunas empleadas, con 
énfasis especial en las cepas de E. maxima y E. tenella. A su vez, se debe 
23 
 
considerar otro aspecto fundamental para la evaluación de la efectividad de las 
vacunas coccidianas, que es la viabilidad de los oocistos. 
Así mismo, resultaría benéfico que además de medir la ganancia de pesp, se 
considerede la posibilidad de medir la velocidad de tránsito gástrico y el porcentaje 
relativo de la especie de Eimeria presente en las heces después del desafío. Lo 
anterior permitiría tener un criterio único y útil para hacer comparativos de 
protección entre aislamientos de campo de Eimeria spp. y los inmunógenos 
anticoccidiales del futuro. 
 
1.4.3 Inmunoterapia. 
 
Por más de cincuenta años, se han utilizado antibióticos como promotores de 
crecimiento (a dosis sub terapéuticas), como preventivos (a dosis profilácticas) y 
para el tratamiento de enfermedades.45 Sin embargo, el uso y sub uso de estas 
sustancias en el alimento de los animales ha causado problemas de residuos en 
los productos animales, sin mencionar el incremento en la resistencia bacteriana y 
parasitaria.46 Como resultado de esto, el uso sub terapéutico de antibióticos ha 
sido totalmente prohibido en los países europeos desde 2006.47 Mientras que otros 
países están considerando seriamente hacer la misma prohibición. Es por esto 
que se requieren urgentemente alternativas al uso de los antibióticos. 
Se han probado una amplia gama de productos que puedan suplir el uso de 
antibióticos: ácidos orgánicos e inorgánicos48, oligosacáridos49, 50 extractos 
herbales51 y anticuerpos.52 Respecto a esto, la inmunoterapia oral (inmunización 
24 
 
pasiva) con anticuerpos es una alternativa atractiva y efectiva debido a su alta 
especificidad.53 La administración oral de anticuerpos derivados de suero de 
mamíferos y de calostro e incluso los anticuerpos monoclonales se ha utilizado 
exitosamente.54 Sin embargo, esta técnica resulta demasiado costosa ya que se 
requieren grandes cantidades de anticuerpos para prevenir y tratar las 
enfermedades. 
1.4.3.1 Inmunoglobulinas Y. 
 
Recientemente, las inmunoglobulinas obtenidas a partir de yema de huevo, 
referidas como IgY han llamado la atención como un medio para la prevención y el 
control de enfermedades ya que poseen muchas ventajas sobre las IgG de origen 
mamífero, ventajas que incluyen relación costo-beneficio, comodidad y alto 
rendimiento para su producción55 ya que no se requieren grandes cantidades de 
animales para producir una cantidad considerable de inmunoglobulinas, como 
resulta en el caso de los mamíferos. Además, de las implicaciones de bienestar 
animal aplicables hoy en día pues mediante los métodos tradicionales para la 
obtención de los anticuerpos se produce estrés en los animales de laboratorio.56 
La inmunoglobulina IgY es el anticuerpo que se produce en mayor cantidad en las 
aves. Después de su diferenciación en las células B, las IgY son sintetizadas 
continuamente, secretadas en sangre y transferidas a la yema de huevo que es 
donde se almacenan. Las IgY son producidas por las gallinas para transferirlas a 
su progenie y proveerla de una buena inmunidad humoral contra los antígenos 
25 
 
aviares más comunes hasta que el sistema inmune de los pollitos esté 
completamente maduro.57 
En 1893, Klemperer fue el primero en demostrar que la inmunización de gallinas 
resultaba en la transferencia de anticuerpos específicos desde el suero hacia la 
yema. Por más de cien años, no hubo aplicación científica de este conocimiento. 
Pero cuando el bienestar animal cobró importancia a principios de la década de 
1980, los resultados de Klemperer atrajeron la atención.56 
En el sentido del bienestar animal, el uso de gallinas de postura para la producción 
de anticuerpos representa refinamiento y reducción en el uso de animales. Se 
torna refinado en el aspecto de que en vez de sangrar y provocar dolor, 
únicamente se recolectan huevos. También implica la reducción en el uso de 
animales pues la producción de anticuerpos con aves de postura es dieciocho 
veces más alta que en conejos.58 
Adicionalmente y gracias a la alta concentración de anticuerpos en la yema, se 
pueden obtener más de 100 mg. de anticuerpos a partir de un solo huevo.59 Una 
gallina produce aproximadamente veinte huevos por mes, por lo tanto, se pueden 
obtener 2 g. de anticuerpos al mes a partir de esa misma gallina.56 
La administración oral de IgY ha mostrado ser efectiva contra una gran variedad 
de patógenos intestinales, como rotavirus humano y bovino, Escherichia coli 
enterotoxigénica, coronavirus bovino, Salmonella sp., Edwardsiella tarda, Yersinia 
ruckeri, Staphylococcus sp y Pseudomonas sp.60 
26 
 
Las casi extremas propiedades de los anticuerpos para reconocer pequeñas 
estructuras específicas en otras moléculas, han hecho de ellos una herramienta 
indispensable en el laboratorio, así como en la investigación, el diagnóstico y la 
terapia. 
1.4.3.2 Uso de IgY para la inmunización pasiva. 
 
La inmunidad pasiva es la trasferencia de un individuo a otro de inmunidad 
humoral activa en forma de anticuerpos ya preformados. La inmunidad pasiva 
puede ocurrir de forma natural cuando los anticuerpos maternos son transferidos a 
la progenie.56 
Los anticuerpos pueden administrarse por vía intravenosa u oral y es ésta última 
vía la que se prefiere para el tratamiento de infecciones en el tracto 
gastrointestinal.56 
La inmunidad que se deriva de la inmunización pasiva dura sólo un cortoperiodo 
de tiempo, sin embargo, la protección es inmediata.56 Las IgY específicas se 
pueden producir a gran escala a partir de los huevos de gallinas inmunizadas con 
antígenos seleccionados.61 
En este caso, los anticuerpos se administran en el alimento de varias formas: 
liofilizado del huevo completo, liofilizado de yema y liofilizado de la fracción soluble 
del purificado de anticuerpos.56 
27 
 
 
1.4.4. Sustancias de origen natural. 
 
Recientemente la industria farmacéutica ha mostrado interés en el desarrollo de 
nuevos productos antiparasitarios y es un hecho que se tendrán sustitutos para los 
productos disponibles actualmente.5 
1.4.4.1. Betaína. 
 
La betaína es una sustancia natural que se extrae de la remolacha y que puede 
sustituir parte de la metionina y/o la colina en las dietas para pollos. Además tiene 
propiedades osmorreguladoras y contrarresta algunos de los efectos negativos de 
la coccidiosis y de los coccidiostatos que se incluyen en las dietas para prevenir 
esta enfermedad.62 
La betaína, o trimetilglicina, es un producto natural producido por organismos 
vivos. La remolacha concentra grandes cantidades de betaína y es extraída por un 
proceso industrial. 
En los organismos, la betaína es producida a partir de la colina, la cual dona un 
grupo metilo a la homocisteína para formar la metionina. Tanto la colina como la 
metionina son nutrientes esenciales para los pollos y son añadidos a la dieta si los 
ingredientes no proveen los niveles adecuados. La adición de betaína a la dieta 
puede sustituir parcialmente parte de esta adición de colina y metionina. Las 
interacciones de la betaína, colina y metionina se entienden desde hace muchos 
años.63 
28 
 
La naturaleza bipolar de la betaína la hace importante para la osmoregulación, que 
es el control de agua en las células, provocado por el cambio de concentración de 
electrolitos en solución. Esta propiedad ha hecho que recientemente se investigue 
el uso de betaína en la reducción de los efectos negativos de la coccidiosis. La 
infección cambia la morfología del intestino, reduciendo el tamaño de sus células y 
limitando las vellosidades intestinales. La coccidiosis cambia también la 
osmolaridad del intestino provocando diarrea, y por tanto reduce la absorción de 
nutrientes.64 
1.4.4.2. Aceites esenciales y hojas. 
 
Los aceites esenciales son sustancias olorosas obtenidas a partir de plantas 
mediante destilación en corriente de vapor o por expresión del material vegetal. 
Provienen fundamentalmente del metabolismo secundario de los vegetales 
superiores en los que ejercen funciones de defensa y atracción. Los aceites 
esenciales se caracterizan por ser una mezcla compleja de varios compuestos de 
aromas volátiles pertenecientes a diferentes clases de la química orgánica: 
hidrocarburos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles. Dichos 
aceites se obtienen de la canela (cinamaldehído), clavo (eugenol), orégano 
(carvacrol), eucalipto (cineol), tomillo (timol) entre otros.65 
Algunos estudios demuestran que los componentes de menor proporción tienen 
un papel crítico en la actividad antimicrobiana, posiblemente debido a un efecto 
sinérgico entre ellos, de forma que el aceite esencial entero tiene una mayor 
actividad que la mezcla de sus principios activos mayoritarios.65 
29 
 
Generalmente, los aceites esenciales poseen notables propiedades 
antimicrobianas, aunque su mecanismo de acción aún no está bien definido; sin 
embargo, diversos estudios determinan que los aceites de clavo, canela, mostaza, 
orégano, romero y tomillo son los que poseen actividad más acentuada.66 
El efecto anticoccidial ha sido demostrado en varios estudios comparado con los 
coccidiostatos convencionales y con vacunas. En esos estudios, los pollos 
administrados con aceites esenciales en la dieta, presentan reducción en los 
signos clínicos, así como disminución de las lesiones y una disminución en la 
excreción de ooquistes.67, 68, 69 
Otros estudios muestran una reducción en el conteo de ooquistes por gramo de 
heces de aproximadamente un 50%, gracias a la utilización de un liofilizado de 
hojas de papaya (Carica papaya), vernonia (Vernonia amigdalina) y de lilia india 
(Azadiratcha indica).70 
 
 
 
 
 
30 
 
 
1.5 Justificación. 
El control de la coccidiosis se ha logrado gracias al uso de coccidiostatos en el 
alimento, además del uso de vacunas con ooquistes vivos atenuados. Sin 
embargo, debido al uso prolongado de los coccidiostatos, los parásitos del género 
Eimeria sp. han desarrollado resistencia y se requieren calendarios rotativos cada 
vez más específicos para controlar este problema parasitario, adicionalmente 
algunos coccidiostatos tienen un efecto negativo corporal sobre el peso de las 
aves y en dosis altas pueden ser tóxicos. 
Se han desarrollado estrategias de vacunación pensadas para prevenir y reducir 
los costos de medicación ante la coccidiosis, sin embargo, dichas estrategias no 
han resultado del todo efectivas dado que no hay protección cruzada en el caso de 
que la infección involucre varias especies de coccidias y debido a la variación 
antigénica de las cepas de los parásitos. 
Además de los aspectos antes mencionados, existe un creciente interés por la 
obtención de alimentos que durante su proceso no involucren el uso de sustancias 
químicas que puedan tener repercusión en la salud de los consumidores y que el 
impacto ambiental durante esa producción sea reducido. 
Principalmente es por esto que surge la necesidad de idear estrategias que sean 
capaces de cubrir con estas expectativas. Es por esto, que en el presente estudio 
se evaluó el desempeño de inmunoglobulinas de origen aviar, de 
inmunoglobulinas con betaína, de coccidiostatos y de la vacunación ante un 
31 
 
desafío con un inóculo mixto de Eimeria acervulina, Eimeria maxima y Eimeria 
tenella. 
 
1.6 Hipótesis. 
 
La utilización del programa de inmunoglobulinas y el de inmunoglobulinas con 
betaína tiene la capacidad de controlar el desarrollo y evolución de la coccidiosis 
aviar bajo condiciones experimentales en pollo de engorda, con la obtención de 
mejores pesos corporales, así como de parámetros productivos. 
 
1.7. Objetivo. 
 
Evaluar el nivel de protección ante un desafío contra coccidiosis aviar así como el 
comportamiento productivo de pollos de engorda que reciben en la dieta 
inmunoglobulinas y betaína en premezcla, e inmunoglobulinas en premezcla y en 
agua de bebida en comparación con un calendario tradicional con coccidiostato y 
una vacuna comercial contra la coccidiosis. 
 
 
 
32 
 
 
 
CAPÍTULO 2: MATERIAL Y MÉTODOS 
 
La prueba se llevó a cabo en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión 
en Producción Avícola (CEIEPAv) de la Facultad de Medicina Veterinaria y 
Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual se localiza en 
la calle de Manuel M. López S/N, Colonia Santiago Zapotitlán, Delegación Tláhuac 
en México Distrito Federal. 
El lugar se encuentra a una altitud de 2250 msnm, entre los paralelos 19°15´ 
latitud oeste. El clima es templado húmedo (Cw), con una temperatura mínima 
promedio de 8.2° y la máxima de 22.8°. La precipitación pluvial promedio es de 
533.8 mm al año; durante junio y agosto se registran las mayores 
precipitaciones.71 
Se utilizaron 816 pollitos de un día de edad de la estirpe Ross 308. Se empleó un 
diseño experimental completamente al azar, de seis (6) tratamientos con cuatro (4) 
réplicas de 34 pollitos cada una: dos réplicas de hembras y dos réplicas de 
machos. 
 
 
 
33 
 
2.1 Tratamientos. 
Los tratamientos para la prevención de la coccidiosis se describen a continuación: 
Cuadro 1. Tratamientos 
 0-21 días de edad 22-49 días de edad 
Tratamiento 1: N/S Nicarbazina Salinomicina 
Tratamiento 2: 
IgYPL/IgYP 
Inmunoglobulinas en 
premezcla + 
Inmunoglobulinas líquidasInmunoglobulinas en 
premezcla 
Tratamiento 3: IgYPL/S 
Inmunoglobulinas en 
premezcla + 
Inmunogloblinas líquidas 
Salinomicina 
Tratamiento 4: V/S 
Vacuna comercial (ATD-1 
Coccivac B) Salinomicina 
Tratamiento 5 
IgYPB/IgYPB 
Inmunoglobulinas en 
premezcla + Betaína 
Inmunoglobulinas en 
premezcla + Betaína 
 
2.2. Manejo de las inmunoglobulinas en premezcla. 
 
Para el experimento se utilizó una premezcla que contiene liofilizado de yema de 
huevo con anticuerpos IgY, que se obtuvieron a partir de aves libres de patógenos 
específicos que fueron inmunizadas con ooquistes vivos de las tres especies más 
importantes de Eimeria que afectan al pollo de engorda: Eimeria acervulina, 
Eimeria maxima y Eimeria tenella.72 
Ell título de las inmunoglobulinas en esta presentación fue de 1:16. La premezcla 
se administró a una dosis de 3 kg/tonelada de alimento en el caso del tratamiento 
2 para las dos fases de alimentación; en el caso del tratamiento 3, la premezcla se 
34 
 
utilizó sólo en el alimento iniciador y en el caso del tratamiento 5, la premezcla se 
utilizó en ambas fases de alimentación. 
Las inmunoglobulinas en premezcla se incluyeron en la premezcla de minerales y 
vitaminas a fin de que estuviera distribuida de manera uniforme en el alimento 
terminado. 
2.3 Manejo de las inmunoglobulinas líquidas. 
 
Las inmunoglobulinas en presentación líquida se obtuvieron a partir de aves libres 
de patógenos específicos que fueron inmunizadas con ooquistes vivos de las tres 
especies más importantes de Eimeria que afectan al pollo de engorda: Eimeria 
acervulina, Eimeria maxima y Eimeria tenella. 
El título de las inmunoglobulinas en esta presentación fue de 1:8. La dosis 
suministrada a los tratamientos 2 y 3 fue a razón de 2 ml/ave/día en el agua de 
bebida, los días 21, 22 y 23 de edad. 
2.4 Manejo de la betaína en premezcla. 
 
La betaína en premezcla se administró a una dosis de 1 kg/tonelada de alimento 
para las dos fases de alimentación del tratamiento 5 y al igual que las 
inmunoglobulinas en premezcla, se incluyó en la premezcla de minerales y 
vitaminas para que estuviera distribuida uniformemente en alimento terminado. 
100 ppm. 
 
35 
 
2.5 Manejo de los coccidiostatos. 
 
Se incluyeron 0.500 kg/tonelada de alimento de nicarbazina en la premezcla del 
alimento iniciador del tratamiento 2. 
Mientras que para el alimento finalizador de los tratamientos 3 y 4, se incluyeron 
0.500 kg/tonelada de alimento de salinomicina. 
2.6 Manejo de la vacuna comercial. 
 
La vacuna contra coccidiosis aviar se administró por medio del alimento al día de 
edad del pollito, únicamente para el tratamiento 4. La vacuna se prepararó 
diluyendo el equivalente de 132 dosis en 92.4 ml de agua, mezcla que se agregó a 
0.600 kg de alimento, mismo que fue repartido en las cuatro réplicas del 
tratamiento 4 (0.150 g/réplica). 
El nombre del producto es ATD-1 Coccivac B® contiene ooquistes vivos de 
Eimeria acervulina, Eimeria maxima, Eimeria mivati y Eimeria tenella y es 
fabricado por el laboratorio MSD Animal Health. 
Al día veintiuno de edad de las aves del tratamiento 4, se administró un 
tratamiento inmunomodulador con 25 ml de toltrazuril al 2.5% en 50 litros de agua 
con el fin de impedir el desarrollo de distintos estadios intracelulares de las 
coccidias. 
 
36 
 
2.7 Dieta y fases de alimentación. 
 
El programa de alimentación fue de la siguiente manera: 
Alimento iniciador: 0-21 días de edad. 
Alimento finalizador: 22-49 días de edad. 
Las aves fueron alimentadas con una dieta a base de sorgo-pasta de soya en 
harina, cubriendo las recomendaciones de nutrientes.73 Tanto el alimento como el 
agua fueron proporcionados ad libitum. 
 
Cuadro 2. Ingredientes de la dieta. 
Alimento iniciador Alimento finalizador 
Sorgo 9% Sorgo 9% 
Soya 48% Soya 48% 
Aceite de segunda Aceite de segunda 
Ortofosfato 1621 Ortofosfato 1820 
Carbonato de calcio Carbonato de calcio 
Sal Avelut polvo 15 
Metionina 98 Sal 
L-lisina HCL Metionina 98 
Vitaminas pollo-E Vitaminas pollo-E 
Cloruro de colina 60% Cloruro de colina 60% 
Minerales CEIEPAv Minerales CEIEPAv 
Nicarbazina: tratamiento 2 Salinomicina: tratamientos 2, 4 y 5 
Virginiamicina Virginiamicina 
37 
 
Antioxidante L-lisina HCL 
Supracox premezcla 10%: tratamientos 
3,4 y 5 Antioxidante 
Supracox líquido: tratamientos 3 y 4 Supracox premezcla 10%: tratamientos 3 y 6 
Betaína: tratamiento 6 Betaína: tratamiento 6 
Vacuna comercial ATD-1 Coccivac B: 
tratamiento 5 
 
 
2.8 Manejo y alojamiento. 
2.8.1 Alojamiento. 
 
Las aves fueron alojadas en una caseta de ambiente natural de 152 metros de 
largo por 8.10 metros de ancho. 
Los corrales correspondientes a cada una de las réplicas de los tratamientos 
tenían una dimensión de 1.75 metros X 1.75 metros, dando un área total de 3.06 
m2 en cada corral. El material de cama proporcionado fue de viruta de aserrín. 
2.8.2 Temperatura. 
 
La temperatura requerida para la primera semana de edad de los pollitos fue de 
32°C, posteriormente, se redujo 2°C cada semana hasta que cumplieron 28 días 
de edad y a partir de esta edad, se mantuvo una temperatura ambiente, es decir 
alrededor de 20-22°C.74, 75, 76 
38 
 
Con el objeto de medir la temperatura, se colocaron termómetros digitales a la 
altura de los pollos y mediante un formato específico se registraron las 
temperaturas máximas y mínimas durante todo el ciclo productivo. 
2.8.3 Equipo. 
 
Para la etapa de iniciación se utilizaron bebederos tipo vitrolero, así como 
comederos de plato (un vitrolero y un comedero por réplica). 
Para la etapa de finalización se colocaron bebederos de campana y comederos de 
tolva (un bebedero de campana y un comedero de tolva por réplica). 
2.8.4 Medicina preventiva. 
 
Las aves fueron vacunadas contra la Enfermedad de Marek al día de edad en la 
incubadora por vía subcutánea. A los diez días de edad fueron vacunadas vía 
ocular contra la Enfermedad de Newcastle y con una vacuna emulsionada vía 
subcutánea contra la Enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar. Al día 
veinticuatro de edad, se revacunó contra la Enfermedad de Newcastle por vía 
ocular. 
 
 
39 
 
2.9 Recolección y análisis de muestras. 
2.9.1 Excretas. 
Se colectaron excretas de diez aves por réplica a los siete días de edad para 
descartar que existiera eliminación de ooquistes sugerentes a una infección previa 
al desafío. 
Posteriormente, se tomaron muestras de excretas a los catorce, veintiuno, 
veintiocho y treinta y cinco días de edad para realizar el conteo e identificación de 
ooquistes. La toma de estas muestras fue de forma directa, es decir, presionando 
el abdomen de las aves77 y colocando las excretas en bolsas con la identificación 
correspondiente a cada réplica. 
Dichas muestras fueron remitidas en refrigeración al Laboratorio de Desarrollo de 
Nuevos Productos de Investigación Aplicada S. A. en Tehuacán, Puebla para la 
debida identificación y cuantificación de ooquistes. 
2.9.2 Lesiones intestinales. 
 
A los catorce días de edad de las aves se seleccionaron cinco pollos al azar por 
réplica y fueron sacrificados mediante dislocación cervical78, 11, 79 para observar la 
integridad intestinal pre inoculación y así descartar que existieran lesiones 
sugerentes a una infección previa al desafío. 
Al día veintiuno y veintiocho de edad de las aves, se seleccionaron cinco pollos al 
azar por réplica para evaluar las lesiones intestinales post inoculación. Dichas 
aves fueron sacrificadas mediante dislocación cervical.78, 11, 79 
40 
 
Para el propósito de la evaluación de la integridad intestinal se utilizó el score de 
lesiones a través del método Johnson y Reid, el cual fue desarrollado para 
proporcionar una clasificación numérica de las lesiones macroscópicas -
observación de la serosa, muscosa y contenido intestinal- causadas por 
coccidias.80, 11 
Dicha clasificación numéricase describe a continuación: 
+0: normal 
+1: infección ligera 
+2: infección moderada 
+3: infección grave 
+4: infección muy grave, con mortalidad. 
 
2.9.3 Necropsias. 
Se realizó la necropsia a toda la mortalidad con el fin de conocer la causa de 
muerte y así descartar cualquier patología que pudiera interferir con el resultado 
de la prueba. 
 
 
 
41 
 
 
2.10 Desafío 
 
A los catorce días de edad de las aves se realizó el desafío con un inóculo mixto 
(30 ml.) de ooquistes de Eimeria acervulina (200 000 ooquistes/ml.), E. maxima 
(10 000 ooquistes/ml.) y E. tenella (30 000 ooquistes/ml.). 
El inóculo fue proporcionado por el Departamento de Desarrollo de Nuevos 
Productos de Investigación Aplicada S.A. y fue homogeneizado en el 10% del 
alimento que consume una réplica al día quince de edad, según lo indicado en el 
manual de manejo de la estirpe. 
 
2.11 Medición de pigmento. 
 
A los treinta y cinco, cuarenta y dos y cuarenta y nueve días de edad de las aves, 
se selecionaron al azar cinco pollos por réplica para la medición del pigmento en la 
zona aptérica del ala derecha. 
La medición se hizo con un colorímetro de reflectancia de la marca Konica Minolta, 
modelo CR-400. 
2.12. Análisis estadístico. 
 
Las variables de estudio se analizaron conforme a un diseño completamente al 
azar con un arreglo factorial 2x6 en donde un factor es el sexo (H y M) y el otro 
42 
 
factor son los tratamientos (1,2,3,4 y 5) y se realizó la prueba de Tukey cuando se 
encontró diferencia estadísticamente significativa. 
2.13 Parámetros a evaluar. 
 
 Peso corporal semanal 
 Consumo total de alimento 
 Conversión alimenticia 
 Porcentaje de mortalidad semanal y final 
 Índice de productividad 
 Pigmentación de la piel 
 Conteo de ooquistes: de la segunda a la quinta semana de edad. 
 Grado de lesiones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
43 
 
CAPÍTULO III. RESULTADOS 
Peso corporal. 
Los tratamientos 3 y 5, tuvieron los mayores pesos corporales comparados con el 
resto de los tratamientos (cuadro 3). 
El tratamiento 4, tuvo el menor peso corporal comparado con el resto de los 
tratamientos. 
Cuadro 3. Peso corporal a los 49 días de edad. 
Tratamiento Peso corporal g/ave 
 
1 
N/S 
3 087 B 
 
2 
IgYPL/IgYP 
3 060 B 
 
3 
IgYPL/S 
3 145 A 
 
4 
V/S 
2 987 C 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
3 177 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
44 
 
Consumo de alimento. 
El tratamiento 2 fue el que tuvo el mayor consumo comparado con los tratamientos 
1 y 3. El resto de los tratamientos no muestra diferencia estadísticamente 
significativa (cuadro 4). 
 
Cuadro 4. Consumo de alimento acumulado 
Tratamiento 
Consumo de alimento g/ave 
acumulado 
 
1 
N/S 
5 452 B 
 
2 
IgYPL/IgYP 
5 591.79 A 
 
3 
IgYPL/S 
5449.29 B 
 
4 
V/S 
5530 AB 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
5504.79 AB 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
 
45 
 
Conversión alimenticia. 
Los tratamientos 2 y 4 resultaron iguales al no encontrarse diferencia 
estadísticamente significativa, teniendo conversiones alimenticias altas (cuadro 5). 
En los tratamientos 1, 3 y 5 no se observó diferencia estadísticamente significativa 
en la conversión alimenticia, siendo ésta adecuada dentro de los parámetros de 
referencia (cuadro 5). 
Cuadro 5. Conversión alimenticia 
Tratamiento Conversión alimenticia 
 
1 
N/S 
1.79 B 
 
2 
IgYPL/IgYP 
1.87 A 
 
3 
IgYPL/S 
1.77 B 
 
4 
V/S 
1.88 A 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
1.77 B 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
46 
 
Mortalidad. 
No se hizo comparación de medias (cuadro 6) al no haber diferencia significativa 
entre tratamientos. Sin embargo, se aprecia que los tratamientos 3 y 5 resultaron 
menos homogéneos en esta variable. 
 
Cuadro 6. Mortalidad 
Tratamiento Medias 
Desviación 
estándar 
Coeficiente 
de variación 
 
1 
N/S 
 25.56 A 3.63 0.14 
 
2 
IgYPL/IgYP 
19.39 A 8.97 0.46 
 
3 
IgYPL/S 
12.13 A 10.27 0.85 
 
4 
V/S 
24.49 A 5.12 0.21 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
10.11 A 11.93 1.18 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
 
47 
 
Índice de productividad. 
 
En el cuadro 7 se muestran los datos obtenidos del índice de productividad, donde 
se aprecia que los mejores tratamientos fueron el 3 y el 5. 
 
Cuadro 7. Índice de productividad 
Tratamiento Índice de productividad Criterio 
1 
N/S 
285.15 Bueno 
2 
IgYPL/IgYP 
292.16 Bueno 
3 
IgYPL/S 
338.59 Excelente 
4 
V/S 
266.98 Bueno 
5 
IgYPB/IgYPB 
349.55 Excelente 
 
Criterios para la determinación del índice de productividad: 
>300: excelente. 
260-299: bueno 
200-259: regular 
<200: malo 
 
48 
 
Pigmentación de la piel. 
 
Para la pigmentación amarilla (b) de la piel de la pechuga in vivo, que se realizó 
con el colorímetro de reflectancia, no hubo diferencia estadísticamente significativa 
entre tratamientos (cuadro 8). 
 
Cuadro 8. Pigmentación de la piel 
Tratamiento Pigmentación de la piel 
 
1 
N/S 
 19.43 A 
 
2 
IgYPL/IgYP 
17.36 A 
 
3 
IgYPL/S 
17.24 A 
 
4 
V/S 
17.13 A 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
16.91 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
49 
 
Conteo de ooquistes por gramo de heces (ophg). 
Eimeria acervulina (cuadro 9). 
Para E. acervulina el tratamiento 5 tuvo el mayor conteo de ophg comparado con 
el resto de los tratamientos. Los tratamientos 2, 3 y 4 no mostraron diferencia 
estadísticamente significativa entre ellos. El tratamiento 1 tuvo el menor conteo de 
opgh comparado con el resto de los tratamientos. 
Cuadro 9. Conteo de ooquistes por gramo de heces Eimeria acervulina 
Tratamiento OPGH Eimeria acervulina 
 
1 
N/S 
 19687.59 D 
 
2 
IgYPL/IgYP 
76875.20 BC 
 
3 
IgYPL/S 
101875 B 
 
4 
V/S 
55313 BC 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
344532 A 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
50 
 
Eimeria maxima (cuadro 10). 
 
Para E. maxima, el tratamiento 5 tuvo el mayor conteo de opgh comparado con el 
tratamiento 1 que tuvo el menor conteo. Entre los tratamientos 2, 3, 4 y 5 no existe 
diferencia estadísticamente significativa. Entre los tratamientos 1, 2, 3 y 4 no 
existe diferencia estadísticamente significativa. 
Cuadro 10. Conteo de ooquistes por gramo de heces Eimeria maxima 
Tratamiento OPGH Eimeria maxima 
 
1 
N/S 
 156.20 B 
 
2 
IgYPL/IgYP 
5000.20 AB 
 
3 
IgYPL/S 
3437.60 AB 
 
4 
V/S 
2021.20 AB 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
7813 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
51 
 
Eimeria tenella (cuadro 11). 
 
Para E. tenella, no hay diferencia estadísticamente significativa entre los 
tratamientos. 
 
Cuadro 11. Conteo de ooquistes por gramo de heces Eimeria tenella 
Tratamiento OPGH Eimeria tenella 
 
1 
N/S 
 3906.39 A 
 
2 
IgYPL/IgYP 
2812.39 A 
 
3 
IgYPL/S 
1875 A 
 
4 
V/S 
1718.80 A 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
312.40 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
 
 
 
52 
 
Lesiones intestinales. 
 
Eimeria acervulina (cuadro 12). 
No hay diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos. 
 
Cuadro 12. Lesiones intestinales Eimeria acervulina 
Tratamiento 
Lesiones intestinales Eimeria 
acervulina 
 
1 
N/S 
 0.56 A 
 
2 
IgYPL/IgYP 
0.50 A 
 
3 
IgYPL/S 
0.83 A 
 
4 
V/S 
0.80 A 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
0.66 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativasp <0.05 
 
 
53 
 
 
Eimeria maxima (cuadro 13). 
 
No hay diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos. 
 
Cuadro 13. Lesiones intestinales Eimeria maxima 
Tratamiento 
Lesiones intestinales Eimeria 
maxima 
 
1 
N/S 
 0.13 A 
 
2 
IgYPL/IgYP 
0.16 A 
 
3 
IgYPL/S 
0.20 A 
 
4 
V/S 
0.16 A 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
0.33 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
54 
 
Eimeria tenella (cuadro 14). 
 
El tratamiento 5 tuvo el mayor grado de lesiones comparado con el resto de los 
tratamientos, pero éstos a su vez, no mostraron diferencia estadísticamente 
significativa entre ellos. 
 
Cuadro 14. Lesiones intestinales Eimeria tenella 
Tratamiento Lesiones intestinales Eimeria tenella 
 
1 
N/S 
 1.10 B 
 
2 
IgYPL/IgYP 
1.16 B 
 
3 
IgYPL/S 
1.16 B 
 
4 
V/S 
1.20 B 
 
5 
IgYPB/IgYPB 
3.60 A 
 
Literales diferentes indican diferencias estadísticamente significativas 
p <0.05 
 
55 
 
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN 
 
Peso corporal. 
En el presente estudio el tratamiento 3 al igual que el tratamiento 5 tuvieron los 
mejores pesos corporales en comparación con el resto de los tratamientos, 
resultados que coinciden con el estudio realizado por Lee et al 72 quienes reportan 
que los pollos que fueron alimentados con inmunoglobulinas tuvieron un 
incremento significativo en la ganancia de peso comparados con aquéllos pollos 
que no fueron alimentados con inmunoglobulinas. 
Así mismo, Waldenstedt et al 64 encontraron que existe cierto efecto benéfico de la 
betaína en la ganancia de peso en pollos de engorda cuando existe un desafío 
con coccidias en general, conclusión que coincide con lo obtenido en el presente 
trabajo. 
Por otro lado y en este estudio, el tratamiento 4 mostró el menor peso corporal en 
comparación con el resto de los tratamientos, resultado que se contrapone con el 
estudio de Lee et al 81 en donde se reporta que la vacuna contra coccidiosis aviar -
Pfizer Polutry Health Inovocox, que contiene ooquistes de Eimeria acervulina y 
Eimeria tenella, así como una cepa de Eimeria maxima y que en el estudio se 
aplicó al día de edad de los pollitos- puede ser más efectiva en comparación con 
una dieta con salinomicina para incrementar el peso corporal de las aves, ya que 
en el presente estudio, el tratamiento 4 fue vacunado con una vacuna comercial 
que contiene ooquistes vivos de E. acervulina, E. maima, E. mivati y E. tenella, 
56 
 
que se administró al día uno de edad de los animales, igual que en el estudio 
citado. 
La eficacia de la vacunación contra la coccidiosis aviar depende de un factor 
importante, como lo mencionan Juárez et al 82 quienes concluyen que antes de 
optar por la vacunación de las parvadas en pollo de engorda en México, es 
recomendable determinar las diferencias antigénicas entre los aislamientos de 
coccidias en campo y los ooquistes de las vacunas empleadas, con especial 
énfasis en las cepas de Eimeria maxima y Eimeria tenella. Se menciona lo anterior 
ya que en el presente estudio, el tratamiento 4 que fue vacunado, tuvo el menos 
peso corporal de todos los tratamientos. 
Consumo total de alimento. 
El tratamiento 2 tuvo el mayor consumo de alimento comparado con los 
tratamientos 1 y 3. 
Conversión alimenticia. 
Los tratamientos 2 y 4 fueron los que mostraron las conversiones alimenticias más 
altas, resultados que coinciden con los altos consumos de alimento en el 
tratamiento 2 pero no con los mejores pesos, lo que puede indicar que estos 
tratamientos no resultaron efectivos en la conversión alimenticia, lo que se 
contrapone con lo descrito por Evans et al. 83 ,Tamasaukas 84 y Kanu 85, quienes 
coinciden en que los pollos de engorda que fueron vacunados contra coccidiosis -
cepas de Eimeria acervulina, E. maxima y E. tenella- presentan una mejor 
conversión alimenticia, lo anterior en el caso del tratamiento 4, que fue al que se le 
administró la vacuna. 
57 
 
Sin embargo, para el tratamiento 2 que tuvo un programa suplementado con 
inmunoglobulinas, estos resultados sugieren que dicho programa puede no ser 
efectivo en la conversión alimenticia. 
En el caso de los tratamientos 1,3 y 5 se obtuvieron mejores conversiones, lo que 
indica que los programas con coccidiostatos, inmunoglobulinas y coccidiostato e 
inmunoglobulinas con betaína respectivamente, tienen un efecto benéfico sobre la 
conversión alimenticia. 
Porcentaje de mortalidad semanal y final. 
Al no encontrarse diferencia significativa (P > 0.05) entre los porcentajes de 
mortalidad entre los tratamientos, no se hizo la comparación de medias. 
En ninguno de los tratamientos la causa de mortalidad se atribuyó a la coccidiosis. 
El 60% de la mortalidad fue atribuible al síndrome ascítico. 
Índice de productividad. 
 
Los tratamientos 3 y 5 mostraron un índice de productividad excelente, de acuerdo 
al cálculo realizado. Lo que indica que el programa de inmunoglobulinas y 
coccidiostato que se utilizó para el tratamiento 3 y que el progrma de 
inmunoglobulinas y betaína utiizado para el tratamiento 5 en este trabajo, fueron 
las mejores combinaciones respecto a los otros tratamientos. 
 
58 
 
Pigmentación de la piel. 
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los 
tratamientos, sin embargo, los niveles de pigmentación fueron bajos, en 
comparación con lo referido por Vicente 86 quien reporta que los niveles de 
pigmentación promedio para el pollo finalizado oscilan entre 20-25 unidades delta 
en amarillo en aves vivas. 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria acervulina. 
El tratamiento 5 fue el que mostró el mayor conteo de ooquistes por gramo de 
heces para Eimeria acervulina en comparación con el resto de los tratamientos, 
resultado que es contrario a lo descrito por Lee et al 72, quienes concluyen que los 
pollos que fueron alimentados con una dieta suplementada con inmunoglobulinas 
tuvieron una reducción en la eliminación de ooquistes en comparación con los 
pollos que no recibieron dicha suplementación. A pesar de esto, los pesos que 
obtuvieron los pollos de este tratamiento están entre los dos mejores de este 
estudio. 
El tratamiento 1 fue el que resultó con el menor conteo de ooquistes por gramo de 
heces para Eimeria acervulina, lo que sugiere que este tratamiento fue capaz de 
controlar la eliminación del parásito, aun cuando se ha reportado que el beneficio 
de manejar un programa anticoccidiano es bajo cuando este es permanente y las 
coccidias han desarrollado resistencia a los dichos fármacos, como lo refieren 
Blenter y Mitchell. 87 
 
59 
 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria maxima. 
 
El tratamiento 5 fue el que tuvo el mayor conteo de ooquistes por gramo de heces 
de Eimeria maxima en comparación con el resto de los tratamientos; el resultado 
obtenido es contrario al estudio reaizado por Lee et al. 88 en donde se reporta una 
menor excreción de ooquistes en las aves que fueron suplementadas con 
inmunoglobuilinas y posteriormente desafiadas con un inóculo de Eimeria maxima 
y Eimeria tenella en dicho estudio, a pesar de haber manejado la misma Eimeria 
para el desafío, se utilizaron tres diferentes dosis de inmunoglobulinas (1%, 2% y 
5%), mientras que para el estudio presentado, la dosis fue de 3% 
El tratamiento 1 fue el que tuvo el menos conteo de ooquistes por gramo de 
heces, lo que sugiere que el programa utilizado en este tratamiento 
(nicarbazina/salinomicina) fue el mejor en el caso de este estudio. 
Conteo de ooquistes por gramo de heces para Eimeria tenella. 
 
En ninguno de los tratamientos se encontró diferencia estadísticamente 
significativa en el conteo de ooquistes por gramo de heces de Eimeria tenella, con 
lo cual puede asumirse que todos los tratamientos son efectivos para controlar la

Continuar navegando