Logo Studenta

Los-albores-mticos-e-historicos-del-senoro-maya-de-Yokib--textos-jeroglficos-y-evidencias-arqueologicas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS MESOAMERICANOS 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS 
 
LOS ALBORES MÍTICOS E HISTÓRICOS DEL SEÑORÍO MAYA DE YOKIB: 
TEXTOS JEROGLÍFICOS Y EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
MAESTRO EN ESTUDIOS MESOAMERICANOS 
 
PRESENTA: 
SARA ISABEL GARCÍA JUÁREZ 
 
TUTOR 
DR. OCTAVIO QUETZALCÓATL ESPARZA OLGUÍN 
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM 
 
MIEMBROS DEL COMITÉ TUTOR: 
Dr. Guillermo Bernal Romero 
Dr. Nikolai Grube 
Arqlgo. Tomás Pérez Suárez 
Dra. Martha Ilia Nájera Coronado 
 
MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, MARZO 2019 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
“Declaro conocer el Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, 
considerado en la Legislación Universitaria. Con base en las definiciones de 
integridad y honestidad ahí contenidas, manifiesto que el presente trabajo es original 
y enteramente de mi autoría. Las citas de otras obras y las referencias generales a 
otros autores, se consignan con el crédito correspondiente”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A las mujeres más importantes de mi vida: 
mi madre, Aída Araceli Juárez Lorencilla; 
 mi tía, Leticia Juárez Lorencilla; 
mi hermana, Effie Casandra García Juárez; 
y mi sobrinita, Bárbara Cassandra Córdova García 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mi padre, Reynaldo García Durán 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A ellos, los antiguos mayas de Yokib … 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A los mayas actuales que habitan las dos riberas 
de la cuenca del Usumacinta 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 
 
ÍNDICE 
AGRADECIMIENTOS................................................................................................................19 
ABREVIATURAS......................................................................................................................23 
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................25 
CAPÍTULO 1. ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y ARQUEOLÓGICOS...............................................41 
PARTE 1 
1.1 Aspectos geográficos de Piedras Negras y descripción del medio ambiente....................46 
PARTE II 
1.2 El Grupo Sur....................................................................................................................53 
1.2.1 La Plaza del Grupo Sur...........................................................................................53 
1.2.2 El Patio del Grupo Sur............................................................................................55 
1.2.3 Estructura R-32.......................................................................................................56 
1.2.3.1 Estela 31.........................................................................................................58 
1.2.4 Estructura R-3.........................................................................................................60 
1.2.4.1 Subestructura R-3-4th....................................................................................60 
1.2.4.2 Subestructura R-3-3d.....................................................................................62 
1.2.4.3 Subestructura R-3-2nd...................................................................................63 
1.2.4.4 Estructura R-3-1st..........................................................................................64 
1.2.4.5 El templo.......................................................................................................65 
1.2.4.6 Estela 29.........................................................................................................68 
1.2.4.7 Dintel 11.........................................................................................................70 
1.2.4.7.1 El Dintel 11: una estela en contexto arqueológico perturbado.........73 
1.2.4.8 Estela 42.........................................................................................................80 
1.2.4.9 Estela 44.............................................................................................81 
14 
 
1.2.4.10 Comentarios sobre la ubicación arqueológica de las estelas 42 y 
44...................................................................................................................82 
1.2.5 Estructura R-4...................................................................................................83 
1.2.5.1 Estela 30.............................................................................................84 
1.2.6 Estructura R-9...................................................................................................87 
1.2.6.1 Desarrollo constructivo de la Estructura R-9......................................88 
1.2.6.2 Cimentación de la Estructura R-9 y la Fase constructiva I durante los 
periodos Preclásico Tardío (?) y Clásico Temprano (Unidades J, I y H) ........89 
1.2.6.3 Fases Constructivas II y III, hacia principios del Clásico Tardío 
(Unidades G, G’, F y la Estela Lisa 1) ............................................................90 
1.2.6.4 Fases Constructivas IV y V (ca. 623 d.C.): la edificación y 
modificaciones de la plataforma de la Estela 25 (Unidades E, E’, D y C) 
.......................................................................................................................91 
1.2.6.5 Fase Constructiva VI (ca. 628 d.C): la edificación de la plataforma de 
la Estela 26 y la nivelación de las dos terrazas basales frontales (Unidades B, 
B’, B’’ y A) ....................................................................................................92 
1.2.6.6 Fase Constructiva VII: el basamento piramidal escalonado y el templo 
(Unidades Z, Y, X y W) .................................................................................93 
1.2.6.7 Las cuatro columnas-altares y sus ofrendas .......................................94 
1.2.6.8 Estela 24.............................................................................................95 
1.2.6.9 Estela 25.............................................................................................97 
1.2.6.10 Estela 26...........................................................................................98 
1.2.7 Estructura R-10.................................................................................................981.2.7.1 Estela 27.............................................................................................99 
15 
 
1.2.8 Estructura R-1...................................................................................................99 
1.2.8.1 El templo.........................................................................................100 
1.2.8.2 R-1-Sub. 1: evidencia de una subestructura del Clásico Temprano.......101 
1.2.8.3 Estela 28...........................................................................................102 
1.2.9 Estructura R-11...............................................................................................103 
1.2.9.1 Desarrollo constructivo de la Estructura R-11..................................104 
1.2.9.2 Fases R-11-2nd-B y R-11-2nd-A.....................................................104 
1.2.9.3 Fases constructivas R-11-1st-B y R-11-1st-A..................................106 
1.2.9.4 Los escondites de la Estructura R-11................................................107 
1.2.9.5 Estela 45...........................................................................................107 
1.2.9.6 El panel del Juego de Pelota de la Estructura R-11b...........................109 
1.2.9.7 Los monumentos misceláneos 4 y 5, y el Marcador Central: las 
esculturas del pasillo de la cancha de Juego de Pelota R-11..........................109 
1.2.10 “El Corredor” ...............................................................................................110 
1.2.11 Estructura R-16.............................................................................................111 
1.2.11.1 Estela 41.........................................................................................113 
1.2.12 Fragmento de un plato polícromo de la fase Nabá (350 d.C.-560 d.C.) .........114 
1.2.13 Fragmento de un cuenco tipo Urita Gubiado- Inciso, de la fase Nabá (350 d.C.-
560 d.C.) .................................................................................................................116 
1.2.14 Monumento Misceláneo Esculpido 19..........................................................116 
1.2.15 Otros monumentos del Clásico Temprano usados como material constructivo 
o reubicados en los edificios de los grupos Este y Oeste: paneles 2 y 12 y el 
Monumento Misceláneo Esculpido 1.......................................................................116 
1.2.15.1 Estructura O-13 en el Grupo Este...................................................117 
16 
 
1.2.15.2 Fases constructivas O-13-4a, O-13-3a y O-13-2a............................117 
1.2.15.3 Fases constructivas O-13-1a-C, O-13-1a-B, O-13-1a-C y los 
monumentos esculpidos misceláneos 1 y 16................................................118 
1.2.15.4 Panel 2............................................................................................119 
1.2.15.5 Panel 12..........................................................................................120 
1.2.16 Caja de madera encontrada en la localidad de Álvaro Obregón, Tenosique, 
Tabasco....................................................................................................................122 
Conclusiones.......................................................................................................................124 
CAPÍTULO 2. GOBERNANTES Y DIOSES EN EL TIEMPO MÍTICO Y LEGENDARIO..................127 
Introducción........................................................................................................................127 
2.1 La conclusión del K’atun 8 Ajaw y la consagración del Altar 1.....................................128 
2.2 El Altar 1: una narrativa de múltiples giros temporales..................................................130 
2.3 Los pasajes erosionados de contenido mítico: la cara superior de la mesa del Altar 1..........134 
2.3.1 Un gobernante de Yokib transita en el tiempo mítico: los pasajes 1 (A1-B1) y 2 
(A2-C2) del Altar 1 de Piedras Negras.....................................................................135 
2.3.2 La conclusión del bak’tun (01.12.19.).03.00.00.00.00, 1 Ajaw 13 K’ank’in: una 
reconstrucción tentativa de las fechas de los pasajes 1 y 2 del Altar 1......................137 
2.3.3 ¿Quién “vio” la conclusión del tercer bak’tun? ...............................................145 
2.3.4 La conclusión del noveno bak’tun en el Tiempo Primordial............................148 
2.3.5 El “nieto del Gobernante Yokib” atestigua la sustitución de las tres piedras del 
fogón cósmico durante la Fecha Era.........................................................................153 
2.4 Los gobernantes del tiempo legendario..........................................................................160 
2.4.1 La conmemoración del K’atun 9 Ajaw............................................................160 
Comentarios historiográficos...............................................................................................166 
17 
 
Conclusiones.......................................................................................................................167 
CAPÍTULO 3. LOS ALBORES DEL TIEMPO HISTÓRICO: EL NACIMIENTO DE UNA RIVALIDAD 
ENTRE LAS DINASTÍAS DE YOKIB Y PA’CHAN......................................................................169 
Introducción........................................................................................................................169 
3.1 Los dinteles 60, 49, 37 y 35 de Yaxchilán y la Escalera Jeroglífica 1 de Yaxchilán.............169 
3.2 Los primeros diez gobernantes de Pa’chan encaminan sus aguzadas lanzas contra las 
provincias y señoríos de la cuenca del Alto Usumacinta y el norte del Petén guatemalteco........172 
3.2.1 El surgimiento de una poderosa dinastía y su expansión territorial sobre las 
provincias de la cuenca del Usumacinta...................................................................179 
3.2.2 La dinastía de Pa’chan dilata sus fronteras hacia territorios de colisión...........191 
3.3 La fundación de Ich’aaktuun..........................................................................................193 
3.4 Jatz’o’om Jol, séptimo gobernante de Yaxchilán derrota a Pawaaj K’an Ahk, Gobernante 
de Yokib..............................................................................................................................197 
3.5 La incisiva lanza de Pa’chan vuelve a embestir a los señores de Yokib: surge una promesa 
de venganza.........................................................................................................................198 
Comentarios historiográficos...............................................................................................199 
Conclusiones.......................................................................................................................203 
CONSIDERACIONES FINALES...............................................................................................205 
LISTADO DE ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES................................................................213 
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................231 
ILUSTRACIONES Y TABLAS..................................................................................................275 
ILUSTRACIONES CAPÍTULO 1..............................................................................................277 
ILUSTRACIONES CAPÍTULO 2..............................................................................................403 
ILUSTRACIONES CAPÍTULO 3..............................................................................................449 
18 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19 
 
AGRADECIMIENTOS 
Son tantas las personas, oportunidades, situaciones y coyunturas quedeseo agradecer, que 
trataré de resumirlas lo mejor que sea posible. En primer lugar, deseo agradecer a mis padres, 
Aída Araceli Juárez Lorencilla y Reynaldo García Durán, por haberme dado la vida y la 
oportunidad de aprender, equivocarme, corregirme, mejorar, soñar, llorar, reír, enojarme, 
enfermarme, caerme, romperme, levantarme, vivir… mamá, gracias por tu amor, por estar 
siempre conmigo, por tus consejos, por tu apoyo incondicional y por acompañarme en todas 
las fases de mi formación académica. Papá, gracias por estar conmigo las veces que te lo he 
pedido, por ayudarme todas las veces que te lo he solicitado y por apoyarme en mis proyectos 
académicos. Gracias a los dos por estar ahí, como dos torres llenas de fortaleza, voluntad y 
decisión. 
En segundo lugar, agradezco a mi tía, Leticia Juárez Lorencilla, por su gran amor, 
bondad y generosidad; por mostrar siempre una gran disposición para ayudarme, 
escucharme, y decirme bellos consejos en los momentos más difíciles que se me presentaron 
al mismo tiempo que cruzaba la maestría. También agradezco a mi hermana, Effie Casandra 
García Juárez, por enseñarme que nuestras diferencias no son opuestos irremediables y en 
continua confrontación, sino diferentes maneras de mirar la vida y el mundo; y de encontrar 
que, aún en la diferencia, somos parecidas porque somos hermanas. Gracias por tu presencia, 
gracias por enseñarme la paciencia y por tu apoyo durante el proceso de la maestría. 
Asimismo, agradezco a mi tío, Héctor Juárez Lorencilla, por las palabras de aliento y 
motivación que me has comunicado a pesar de la distancia. Gracias por motivar desde mi 
tierna infancia el estudio y la lectura. Ahora he seguido ese mismo camino que de manera 
espontánea y natural viste crecer en mí. 
Me siento en profunda deuda con mi tutor, el Dr. Octavio Quetzalcóatl Esparza 
Olguín, por estar siempre al pendiente de mi proceso de aprendizaje, por leer fiel y 
puntualmente mi trabajo y brindarme siempre orientación, consejo y valiosas observaciones, 
mismas que enriquecieron mi trabajo de investigación. Gracias por estar siempre presente 
para atender todos mis trámites escolares y necesidades burocráticas. 
Estoy profundamente agradecida con mi maestro y sinodal, el Dr. Guillermo Bernal 
Romero, por sus continuas enseñanzas, por leer con curiosidad y atención mi texto y 
20 
 
señalarme con honestidad y rigurosidad sus observaciones, por escucharme con atención 
todas las veces que tuve dudas sobre un problema específico. Gracias por acompañarme y 
ser testigo de los momentos en los que las ideas surgían durante el proceso creativo de 
elaboración de mi trabajo de investigación. 
Estoy muy agradecida con mis sinodales, el arqueólogo Tomás Pérez Suárez, la Dra. 
Martha Ilia Nájera Coronado, y el Dr. Nikolai Grube, por haber leído mi trabajo con atención 
y entusiasmo. Especialmente, agradezco al Dr. Nikolai Grube por haberme invitado a una 
estancia de investigación en la ciudad de Bonn, Alemania, en diciembre del año 2018. Me 
fue muy grato haber colaborado en el proyecto “Textdatenbank und Wörterbuch des 
klassischen Maya”. Agradezco la oportunidad que el Dr. Grube me ofreció para dar una 
conferencia y participar en los seminarios y clases de la Universität zu Bonn… aprendí 
mucho y pasé momentos inolvidables con el equipo de investigadores integrado por Christian 
Prager, Elisabeth Wagner y Sven Gronemeyer. 
Deseo expresar mi agradecimiento a mis lectores, la Dra. Mercedes de la Garza y el 
Dr. Blas Román Castellón Huerta, por haber aceptado revisar mi trabajo. También quiero 
señalar la profunda gratitud que siento hacia mis maestros, Alfredo López Austin, Leopoldo 
Valiñas, Tomás Pérez, Octavio Esparza, Guillermo Bernal, Cédric Becquey, Margarita Meza, 
Serafín Sánchez, Sandra López y Claudia Llanos por su generosidad y por transmitir con 
alegría y pasión el conocimiento. Me llevo demasiados recuerdos, risas, reflexiones, 
motivación, inspiración, admiración … tantas sorpresas… 
Agradezco al Posgrado de Estudios Mesoamericanos, por haberme dado la 
oportunidad de realizar la maestría en las aulas de la UNAM. Agradezco a la Dra. Carmen 
Valverde, quien fue coordinadora del posgrado desde el año 2012 hasta el año 2016, y a la 
Dra. Ana Bella Pérez Castro, actual coordinadora, por estar al pendiente de nuestro proceso 
formativo. De igual manera, me siento en deuda con Myriam Fragoso y Elvia Castorena, 
secretarias del posgrado, por su apoyo para llevar a cabo todos los trámites y su buena 
disposición para resolver mis preguntas y dudas. 
Asimismo, agradezco a CONACYT, por haberme otorgado los estímulos económicos 
necesarios para realizar mi maestría; de igual forma, me siento en deuda con el Programa de 
21 
 
Apoyo a los Estudios del Posgrado, de la UNAM, por haberme brindado siempre los recursos 
necesarios para realizar mis trabajos de campo y de archivo. 
Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a Alessandro Pezzati, Senior 
Archivist de los University of Pennsylvania Museum Archives, por haberme permitido 
consultar el acervo, en diciembre de 2016. Las fotografías, reportes y dibujos de las 
excavaciones que realizó la University of Pennsylvania, en la zona arqueológica de Piedras 
Negras, entre los años 1931 y 1939, constituyen una parte fundamental del primer capítulo 
de esta investigación; sin ellos, este trabajo de investigación no hubiera cumplido uno de sus 
objetivos más importantes. 
De igual manera, agradezco a la licenciada Olga Marina Chang López, directora 
general del Patrimonio Cultural y Natural de la República de Guatemala, por brindarme 
permiso de fotografiar los monumentos de Piedras Negras que se encuentran resguardados 
en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala. Asimismo, agradezco a 
Daniel Aquino, director del mencionado museo, y a Víctor Mendoza, colaborador del mismo, 
por haberme dado todas las facilidades para fotografiar los mencionados monumentos, en 
julio de 2017. 
Agradezco, asimismo, las felices circunstancias que me condujeron a encontrarme 
con Julia C. Miller, miembro de la Maya Society of Minnesota, en Valle Escondido (Chiapas), 
en enero de 2018, mientras ella realizaba y lideraba un recorrido en el área maya con un 
grupo de viajeros de Minnesota; gracias a su invitación para integrarme a su itinerario, fue 
como tuve facilidades para visitar las zonas arqueológicas de Budsilhá y Plan de Ayutla. Por 
otro lado, fue feliz coincidencia tener como guía al arqueólogo Whittaker Schroder, de la 
University of Pennsylvania. De igual forma, agradezco a los vigilantes del rancho de La Mar 
por haberme permitido acceder al terreno y fotografiar las plataformas y basamentos 
piramidales de este importantísimo sitio que, antaño, fuera señorío satélite de Piedras Negras, 
durante el Clásico Tardío. 
Deseo expresar mi agradecimiento a la gente de Frontera Corozal y a los lancheros 
que nos llevaron a las zonas arqueológicas de Yaxchilán y Piedras Negras a través de las 
agitadas aguas del río Usumacinta, sorteando algunos de los rápidos del río con gran destreza. 
Agradezco a los vigilantes del campamento fronterizo guatemalteco “El Porvenir”, quienes 
22 
 
me dieron permiso de ingresar a Piedras Negras, acompañarme y guiarme a los principales 
conjuntos arquitectónicos de la antigua ciudad. 
Me siento muy agradecida con Enrique Vela, editor de la revista Arqueología 
Mexicana, por animarme a escribir un artículo para la mencionada publicación, objetivo que 
finalmente se cumplió y me llenó de sorpresa y felicidad al ver mi primer artículo publicado 
en la revista que, muchos años atrás leía con agrado y cuyo contenido me motivó a estudiar 
la carrera de Historia. 
Agradezco a mis compañeros del posgrado, Cinthya Vidal, Iris Del Rocío Hernández, 
Royma Gutiérrez, María del Refugio Rodríguez, María de Jesús Martínez, Alberto Sánchez, 
Alan García, Alan Barrera, Jazmín Caraveo, MiguelVargas, Armando Manzano, Raúl Feria, 
Laura Suárez, Coral García, Carlos Varela, Concetta Bellomo, Eduardo Bárcenas, Irma Cruz, 
Judith Ruiz y Salvador Santos por lo mucho que aprendí con ustedes en clase y por los gratos 
recuerdos de los momentos que conviví y reí con ustedes en las aulas. Asimismo, me siento 
agradecida con el lingüista Rubén Borden por los valiosos comentarios que realizó en torno 
a aspectos concretos de este trabajo de investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
ABREVIATURAS 
CN-Clasificador Numeral 
comp.- compilador, compilación 
coord.- coordinador, coordinado 
dir.- director, dirigido 
Esc.-escalón 
Ed. Facs.- Edición Facsimilar 
EJ-Escalera Jeroglífica 
EPS-Episodio 
Est. Prelim.- Estudio Preliminar 
Ils.-ilustraciones 
lám.-lámina 
s. a.-sin año 
s. e.- sin edición 
s. l.- sin lugar 
s. p.-sin página 
supl.- suplemento 
Pal.-Palenque 
PN-Piedras Negras 
pr.-principal 
PSJ-Pasaje 
Yax.-Yaxchilán 
 
Abreviaturas de Instituciones 
CEM-Centro de Estudios Mayas 
CIESAS-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 
CONACULTA- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 
ENAH-Escuela Nacional de Antropología e Historia 
FCE-Fondo de Cultura Económica 
IIA-Instituto de Investigaciones Antropológicas 
IIFL- Instituto de Investigaciones Filológicas 
24 
 
INAH- Instituto Nacional de Antropología e Historia 
UNAM-Universidad Nacional Autónoma de México 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25 
 
INTRODUCCIÓN 
La presente investigación aborda la historia dinástica del señorío maya de Piedras Negras 
(Yokib) durante la primera mitad del Clásico Temprano, es decir, entre los años 250 y 480 
d.C. Este trabajo es un estudio de epigrafía histórica que tiene como objetivo explicar los 
principales procesos históricos de conformación política, territorial y dinástica que tuvieron 
lugar en Yokib. Es importante advertir que, a falta de tiempo, no pudieron estudiarse las 
inscripciones jeroglíficas del resto del periodo Clásico Temprano (500-600 d.C.), sin 
embargo, sí se logró indagar de manera más profunda, hasta donde fue posible, el contenido 
epigráfico de los textos que refieren los sucesos ocurridos a inicios del periodo temprano, el 
menos conocido y documentado. 
Cuando el lector interesado se acerca a los estudios, artículos y tesis que han abordado 
la historia dinástica de Piedras Negras durante la primera mitad del Clásico Temprano 
encuentra un cúmulo de datos relevantes, pero que pertenecen a distintas líneas de 
información: la arqueológica y la epigráfica (Escobedo y Houston, 2002; Houston et al., 
2003; Teufel, 2004: 74-83; Bíró, 2004: 48-52; Martin y Grube, 2008: 138-153; Pitts, 2011: 
11-22; Houston, [en prensa]). Estos estudios generalmente inician con una breve descripción 
de los aspectos arqueológicos más relevantes de Piedras Negras, especialmente del Grupo 
Sur. Posteriormente analizan textos jeroglíficos tardíos y retrospectivos que contienen breves 
indicaciones sobre sucesos míticos, legendarios e históricos. Dichos textos son: el Altar 1 de 
Piedras Negras y los dinteles 49 y 37 de Yaxchilán. Por lo que se refiere al primer 
monumento, el cual registra la historia del linaje de Yokib desde sus orígenes míticos, los 
mencionados autores explican los eventos registrados en los primeros tres pasajes legibles. 
Éstos están ubicados en el tiempo mítico (4691 a.C.), la Fecha Era (3114 a.C.) y el tiempo 
legendario (297 d.C.). Respecto a los dinteles de Yaxchilán, realizan un análisis sobre 
algunos pasajes que registran la captura de un gobernante y un yajawte’ (“Vasallo de la 
Lanza”) de Piedras Negras, por dos dignatarios de Yaxchilán, entre los años 454 y 478 d.C. 
El enfoque epigráfico 
De acuerdo con los estudios citados y con nueva información, la autora reunió un corpus de 
textos tardíos y tempranos que informan sobre los sucesos que tuvieron lugar en Yokib y 
otras regiones del Usumacinta a inicios del Clásico Temprano. Éstos son: el Altar 1 y el 
26 
 
Trono 1 de Piedras Negras; los dinteles 60, 49, 37 y 35 de Yaxchilán; la Escalera Jeroglífica 
1 de Yaxchilán y un tiesto cerámico temprano de Piedras Negras que tiene glifos pintados. 
A pesar de que la autora reunió una cantidad aceptable de textos, debe señalarse que 
la información epigráfica en sí es escasa y que, por lo tanto, nos situamos ante una época 
histórica difícil de documentar. Además, dichas inscripciones deben ser analizadas e 
interpretadas tomando en consideración criterios diferentes y específicos. Así, es importante 
hacer notar que el Altar 1 y el Trono 1 de Piedras Negras datan del periodo Clásico Tardío 
y, en consecuencia, las indicaciones que contienen sobre los eventos sucedidos en el Clásico 
Temprano son de naturaleza retrospectiva. Los dinteles 60, 49, 37 y 35 de Yaxchilán también 
son monumentos retrospectivos, pero están datados hacia finales del Clásico Temprano (ca. 
537 d.C.). Por consiguiente, al reunir un corpus de fuentes retrospectivas, la autora consideró 
el contexto histórico en el cual se crearon estas narrativas evocadoras y tuvo precaución sobre 
las intenciones políticas e ideológicas detrás de este afán recapitulador del pasado. Dichos 
textos se encuentran altamente manipulados en cuanto a las versiones que ofrecen sobre el 
pasado dinástico. 
Por otra parte, las historias contenidas en estas inscripciones son de temas variados y 
algunos pasajes no pueden analizarse como expresiones formalmente históricas. Los 
primeros cuatro pasajes visibles del Altar 1, por ejemplo, son de naturaleza mitológica y 
cosmológica. Desde luego que para los mayas de Yokib estos sucesos constituían una parte 
importante de su historia y es muy probable que fueran los acontecimientos más notables de 
su pasado dinástico, ya que fue durante esta época cuando sus gobernantes estuvieron en 
contacto con los dioses y aprendieron, a través de la observación directa, cómo debían 
realizar los principales rituales de conclusión de periodo. 
El enfoque arqueológico 
En cuanto a la información arqueológica, ésta es más numerosa, pero, en algunos casos, poco 
precisa (Chambon, 1994 [1892]; Maler, 1970 [1901]; Morley, 1937, 1938c; Amram, 1932; 
Satterthwaite, 2005 [1933a], 2005 [1933b], 1943, 1944a, 1944b; Satterthwaite y Butler 
[inédito], 1934; Satterthwaite en Morley, 1938c: 5-25; 11-29; Weeks, Hill y Golden [eds.], 
2005; Escobedo y Houston [eds.],1997, 1998, 1999, 2001, 2005). La autora reunió las 
27 
 
primeras cortas y amenas descripciones del sitio, reportes arqueológicos, notas y diarios de 
campo, planos y fotografías. Los primeros visitantes aficionados y exploradores 
independientes; y, más tarde, expediciones institucionales y proyectos arqueológicos 
universitarios, intervinieron los monumentos y estructuras de Piedras Negras desde finales 
del siglo XIX hasta principios del siglo XXI. Cada uno de estos viajeros, exploradores y 
finalmente arqueólogos visitaron Yokib con objetivos e intenciones diferentes y aplicaron 
métodos distintos de prospección. Los resultados de sus pesquisas, cristalizados en libros de 
viajes, reportes de expediciones, informes arqueológicos y breves artículos, ofrecen un 
mosaico de descripciones sobre el sitio. Gracias a esta literatura percibimos cómo se fue 
transformando la zona arqueológica conforme fue explorada e intervenida. Asimismo, 
reparamos en cómo cada uno de los personajes que transitaron por Piedras Negras registraron 
y documentaron sus hallazgos; reconocemos cómo cada uno de ellos hizo uso de las 
tecnologías de su época; notamos las limitaciones de cada una de estas maneras de registro; 
y finalmente valoramos las aportaciones de cada uno de ellos, advirtiendo que muchos de los 
datos de los que ahora disponemos fueron recogidos con arduo trabajo y a veces en 
condiciones inminentes de peligro o enfermedad. 
Cabe señalar que la consulta de reportesarqueológicos, diarios de campo, dibujos, 
notas de campo y material fotográfico de las excavaciones del University of Pennsylvania 
Museum, los cuales están resguardados en los Penn Museum Archives, fueron esenciales para 
comprender no sólo las etapas constructivas de muchos de los edificios analizados, sino para 
entender los criterios de dichas excavaciones, los métodos de sondeo, las propuestas 
explicativas y reconstructivas e inclusive la terminología empleada para describir los perfiles 
de excavación y los elementos arquitectónicos. Es interesante observar cómo estos aspectos 
han cambiado y cómo los proyectos arqueológicos más recientes han establecido nuevos 
objetivos y preguntas de investigación sobre las aportaciones (o en algunos casos, equívocos) 
de las expediciones del University of Pennsylvania Museum. 
Estructura de la tesis 
Por lo tanto, ¿cómo explicar los orígenes del señorío de Yokib? ¿desde la perspectiva 
arqueológica, cosmológica, o historiográfica? ¿de qué manera cada una de estas fuentes 
ofrece su propia versión sobre los orígenes de Yokib y cuál es el mejor enfoque para 
28 
 
comprenderlas? En uno de sus artículos Escobedo y Houston (2002: 136) hicieron notar con 
gran atino el reto al que se enfrenta el investigador que busca dar cuenta de los procesos 
históricos de una ciudad prehispánica maya. Ellos dicen: “No existe una sola historia escrita 
para un sitio Maya Clásico. En contraposición, hay varias historias diferentes que pueden ser 
conjuntadas a partir de datos fragmentarios, cada uno con sus propios problemas de 
interpretación como se aprecia de acuerdo con las predisposiciones de análisis diferentes.” 
Cuando me percaté de este fenómeno las preguntas que surgieron fueron: ¿cómo 
ordenar y exponer los datos que poseía?, ¿cuál sería el hilo conductor de mi trabajo de 
investigación si carecía de una argumentación cronológica unívoca? y ¿cuál de las 
cronologías existentes debía usar como armazón para desarrollar mi indagación? Conforme 
la investigación avanzó su curso percibí que tenía tres agrupaciones temáticas, y que para 
comprenderlas debía abordarlas de manera independiente, respetando la naturaleza de los 
datos, sin combinarlos ni forzarlos y permitiendo que cada uno de ellos jugara con su propia 
lógica interna. 
De este modo fue como esta investigación se estructuró en tres capítulos. En el primer 
capítulo abordé los aspectos geográficos y arqueológicos de Piedras Negras. El conjunto 
arquitectónico que estudié con más énfasis fue el Grupo Sur, sede urbana principal de los 
jerarcas de Yokib durante el Clásico Temprano. Las estructuras descritas fueron: R-1, R-3, 
R-4, R-9, R-10, R-11 y R-16. La profundidad de la descripción de los edificios y de sus etapas 
constructivas y modificaciones dependió de la información disponible. En relación con los 
monumentos ubicados en ese espacio arquitectónico, es importante señalar que se analizó el 
contexto arqueológico de todos. Muchos de ellos son tardíos (estelas 25, 26 y 31), o fueron 
erigidos durante la segunda mitad del Clásico Temprano (estelas 29 y 30 y Dintel 11), sin 
embargo, otros más no pueden fecharse debido a que están erosionados o fueron labrados 
explícitamente con la superficie lisa (estelas 24, 27, 28, 29, 41, 42, 44 y 42, los monumentos 
misceláneos esculpidos 4 y 5, y el marcador central del Juego de Pelota). Aún otros más, 
fueron localizados en los rellenos constructivos de la Estructura O-13, en el Grupo Este, tales 
como el Panel 12 y el Monumento Misceláneo Esculpido 19. De éstos, el primero está 
fechado hacia el año 514. 
29 
 
Las dos inscripciones tardías de Piedras Negras que estudio, el Altar 1 y el Trono 1, 
proceden del Grupo Oeste y, en los apartados dedicados a su estudio, realizo una breve 
descripción de los espacios donde se erigieron. Asimismo, señalo sucintas indicaciones sobre 
la ubicación arqueológica de los dinteles tempranos de Yaxchilán y la Escalera Jeroglífica 1. 
Lejos de ser un ejercicio erudito este capítulo abrió perspectivas sobre los escenarios 
arquitectónicos que debió tener Yokib hacia principios de la época temprana y, asimismo, 
resultó útil para la reconstrucción de eventos de fundación y de actividades rituales asociadas 
con el culto k’atúnico. Estos últimos son sucesos que constituyen el argumento principal de 
la narrativa del Altar 1. 
El segundo capítulo estuvo dedicado al análisis epigráfico del Altar 1, particularmente 
de sus primeros cinco pasajes visibles. El análisis epigráfico calendárico de los dos primeros 
pasajes visibles y, especialmente, la reconstrucción de la primera fecha de RC visible en el 
canto del altar (que se remonta hacia el año 7056 a.C.), fue esencial para comprender la lógica 
interna del discurso desde la perspectiva calendárica, ya que respondía a un arreglo 
calendárico simétrico que tenía su contraparte con la última fecha del altar, la futura (datada 
en el año 830 d.C.). Otras distribuciones armónicas fueron encontradas entre las fechas de 
RC situadas antes y después de la Fecha Era. 
En este capítulo indagué como K’inich Yo’nal Ahk II, el gobernante que comisionó 
este monumento, en el año 692, construyó su propia visión sobre su pasado dinástico. 
Examiné cómo estructuró su historia en términos calendáricos, cuál fue el tratamiento del 
tiempo y el manejo de los cómputos calendáricos, cuáles los sucesos consignados y la 
relación existente entre ellos en la trama discursiva y calendárica. Este ejercicio me conllevó 
a reflexionar en los recursos que implementaron los mayas para la edificación de su propio 
discurso historiográfico, anclado en una visión simétrica y perfecta del tiempo, con sucesos 
destacables y repetibles cada determinado periodo. La trama discursiva del altar estuvo tejida 
con núcleos de tiempo y acciones que rebotaban de un tiempo a otro; eran ecos que llegaban 
del mundo de los dioses y atravesaban el mundo de los hombres durante fechas específicas, 
las mismas que, en la Cuenta Larga bak’túnica, eran idénticas a las del tiempo mítico; eran 
resonancias que vibraban y se correspondían en la eternidad del Tiempo y tenían como centro 
espacial rector al yokib chan ch’e’en, “el Cielo y el Pozo de Yokib”, el ombligo del Mundo. 
30 
 
De igual manera, observé con atención cómo fue que los mayas concibieron las 
atmósferas espaciales y temporales de la Edad legendaria (297 d.C.), así como las 
características de los dignatarios que reinaron durante ese periodo liminar, que se sitúa en lo 
que los estudiosos llamamos “los comienzos del Clásico Temprano”. 
 Después de los sucesos legendarios narrados en el Altar 1, hay una época de silencio: 
un largo lapso temporal de un siglo y medio (ca. 300-ca. 435) en el cual ignoramos lo que 
ocurrió en Yokib. El capítulo 3 está consagrado a las inscripciones que refieren, así sólo sea 
de manera concisa, algunos eventos que sucedieron entre los años 435 a 478 d.C. El Altar 1 
únicamente registra la fecha de conclusión del noveno bak’tun en el año 435 d.C., pero no 
señala el nombre del jerarca que celebró esa finalización de periodo. Por otro lado, a partir 
de la inscripción dañada del canto del Trono 1, la autora reconstruyó tentativamente la fecha 
de fundación de Ich’aaktuun, nombre del centro urbano de Yokib. 
El siguiente suceso registrado sobre Yokib se encuentra en el dintel 49 de Yaxchilán. 
Se trata de la captura de Pawaaj K’an Ahk (Gobernante A), jerarca de Yokib. Este hecho 
ocurrió alrededor del año 454 d.C. ¿Cómo fue que la gente de Yokib se enredó en conflictos 
con el vecino señorío de Yaxchilán (Pa’chan)?, ¿cómo explica el historiador esta captura?, 
¿cuáles fueron los antecedentes políticos que condujeron al señorío de Yokib a participar en 
sucesivas guerras contra la localidad de Pa’chan? El tercer capítulo intenta responder a 
algunas de estas interrogantes y por ello se centra en el análisis epigráfico de los dinteles 60,49, 37 y 35, los cuales integran una sola narrativa. Para resolver las fechas y la cronología de 
los sucesos consignados en los mencionados dinteles consulté las fechas de la Escalera 
Jeroglífica 1, así como los principales estudios que versan sobre la historia dinástica de 
Yaxchilán, tales como el de Peter Mathews (1997), Werner Nahm (1997, 2006) y Simon 
Martin y Nikolai Grube (2008). 
Algunas de estas preguntas pudieron ser respondidas con algunas propuestas de 
carácter tentativo. Así, por ejemplo, propongo que las guerras constantes que llevaron a cabo 
los dignatarios de Yaxchilán contra la localidad de Bonampak (Ak’e) ⸻una alrededor del 
año 423 y dos más hacia el año 495⸻, se debieron a que Pa’chan deseaba tener bajo su 
control esa localidad por su alto potencial agrícola, especialmente en el cultivo del cacao; 
asimismo, sospecho que el señorío de Yokib también anhelaban las fértiles tierras de Ak’e. 
31 
 
La disputa de estos territorios fecundos condujo a dichas ciudades a la discordia y finalmente 
a la guerra. 
Por otro lado, pronto me percaté de que la forma discursiva de los dinteles constituía 
también una riquísima fuente de información. La estructura sintáctica orientó las posibles 
lecturas o interpretaciones de las cláusulas cuando algunos glifos no estaban descifrados o 
simplemente estaban erosionados. Pronto el análisis de la estructura me condujo a una 
disyuntiva: en los cartuchos donde esperaba encontrar nombres personales hallé toponimias. 
¿A quiénes habían atacado los dignatarios de Yaxchilán?, ¿a jefes militares que lideraban un 
ejército o a poblaciones enteras?, ¿son dos elementos separados o acaso los nombres 
personales incluían la designación del lugar de origen del individuo? Esta interrogante, 
situada más bien en el quehacer antropológico que en el histórico, me encauzó a descubrir 
aspectos prácticamente ignorados por los estudios de epigrafía sobre las concepciones émicas 
de los mayas antiguos en torno a los nombres personales. A partir de estudios etnohistóricos 
y etnográficos averigüé que, en efecto, el nombre personal y el lugar de origen son dos 
conceptos indivisibles para los mayas. Este hallazgo fue toda una revelación, ya que, por 
extensión, no sólo tenía ante mí los “nombres completos” de los personajes capturados, sino 
que también contaba con datos maravillosos sobre los nombres de sus lugares de procedencia, 
nombres de poblaciones antiguas y de los linajes que moraban en ellas. Estas designaciones, 
a su vez, incluían fuertes referencias tácitas a las formas de gobierno imperantes en la época 
estudiada. 
La sucesión de “nombres-toponimias” y títulos de los dinteles son por sí mismos datos 
que, sometidos al escudriño del historiador, fungen como una línea del tiempo que muestra 
claramente las características de la organización política, y sus transformaciones en el 
tiempo, de las provincias situadas en la cuenca del Alto Usumacinta. 
El tercer capítulo fue un estudio donde, al carecer de inscripciones tempranas 
propiamente de Yokib, se usaron los datos de los dinteles como fuentes que, de manera 
indirecta iluminaban el proceso general político y territorial de las poblaciones de la cuenca 
del Usumacinta. En los dinteles hay dos menciones de personajes denominados waklaju’n 
pet, “los Dieciséis Pet”, frase que la autora asoció con los nombres de las dinastías señoriales 
tardías, conformadas por las waklaju’n oon, “Dieciséis Familias”. Así fue como se encontró 
32 
 
un hilo de datos correspondientes que, junto con nombres de otras familias dinásticas 
hallados en otras inscripciones tardías, explicaban cómo debió haber sido la organización 
política y territorial de Yokib hacia finales del siglo IV d.C. Parece ser que es hacia mediados 
del siglo V d.C. cuando se instaura formalmente el ajawlel como sistema político imperante. 
Método de análisis epigráfico 
En este trabajo de investigación se asume que las inscripciones jeroglíficas son documentos, 
es decir, son fuentes primarias para la historiografía prehispánica del Clásico Maya 
(Proskouriakoff, [2001] 1960; Mathews, 1997: 55-56; Gronemeyer, 2006: 20; Bernal 
Romero, 2011: 20-23). Sin embargo, estos documentos requieren de un tratamiento especial. 
En primer lugar, se debe considerar que éstos se encuentran escritos en un sistema 
logofonético. Esto quiere decir que dicho sistema está conformado por logogramas y 
fonogramas. Los logogramas “[…] son signos que representan palabras o morfemas de la 
lengua y tienen significado.” (Lacadena, 2010: [s. p.]), mientras que los fonogramas “[…] 
son signos que equivalen a uno o más fonemas de la lengua”, además, éstos no tienen 
significado (Lacadena, 2010: [s. p.]). Dicha escritura reflecta una forma antigua de la lengua 
ch’olana oriental, actualmente extinta, que ha sido denominada por varios estudiosos como 
ch’oltiano clásico, debido a que su último estamento fue el ch’olti’, lengua que se extinguió 
desde la época colonial (Houston, Robertson y Stuart, 2000). El Ch’oltiano Clásico fungió 
como lengua de prestigio, sin embargo, coexistió junto con otras lenguas vernáculas como el 
yucateco clásico, el tzeltalano clásico, así como otras variantes del ch’olano occidental (ch’ol 
y chontal), dando lugar así al proceso lingüístico conocido como diglosia1 (Houston, 
Robertson y Stuart, 2000: 335; Lacadena y Wichmann, 2002). 
En segundo lugar, es importante considerar que dichos documentos generalmente se 
estudian a través de dibujos o de fotografías. Dependiendo de la habilidad del dibujante y de 
sus conocimientos de epigrafía, éste nos puede ofrecer bellas y fidedignas ilustraciones que 
clarifican los trazos y líneas de la inscripción y de sus elementos erosionados. Cuando esta 
condición se cumple los dibujos son una gran herramienta. Sin embargo, siempre es necesario 
confrontar estos trazos con los monumentos en sí mismos, sobre todo si se encuentren en 
 
1 La diglosia es un “bilingüismo, en especial cuando una de las lenguas goza del prestigio o privilegios sociales 
o políticos superiores” (Real Academia Española, 2017). 
33 
 
buen estado de conservación, y con las mejores fotografías existentes de éstos. A veces hasta 
el mejor dibujo puede contener errores y éstos pueden derivar en lecturas erróneas que, a su 
vez, producen interpretaciones fallidas. Un mal dibujo puede ofrecer pistas falsas o 
simplemente no reproducir datos relevantes del contenido de la inscripción. Si el investigador 
no tiene la precaución de ver por sí mismo el monumento, o por lo menos de consultar una 
fotografía, corre el riesgo de ignorarlos. 
Cuando el estudioso confronta diferentes dibujos de una misma inscripción, descubre 
que la situación se complica aún más: un dibujante puede ofrecer una versión fidedigna de 
ciertos detalles de un glifo y puede equivocarse en los de otros, pero otro ilustrador acierta 
en donde el otro erró y falla donde otros aciertan; a veces las versiones de todos coinciden, 
pero otras veces no y llega a darse el caso en que todos incurren en el mismo error. Es por 
ello que la consulta de las fotografías de las inscripciones estudiadas es un ejercicio obligado. 
Lamentablemente a veces no es posible conseguirlas, ya sea porque son inexistentes, o los 
monumentos están misteriosamente desaparecidos, o se encuentran resguardados en 
insondables colecciones privadas. La ubicación y nombre de los dueños de éstas últimas es, 
naturalmente, “información sensible” que nunca es compartida en las publicaciones y 
catálogos de monumentos procedentes de colecciones. Estas circunstancias anulan por 
completo toda posibilidad de consulta, visita y fotografía del monumento que se desea 
analizar. 
Para efectos de esta tesis, los dibujos de los monumentos de Piedras Negras y 
Yaxchilán que fueron utilizados proceden de las obras de Teobert Maler (1970 [1901]), John 
Montgomery(2000), Stephen Houston (en Houston et al., 2003: 225), Stefanie Teufel 
(2004), Mary Jane Acuña (2005: 203), David Stuart (en Mathews, 1997: 74), David Stuart y 
Ian Graham (2003), David Stuart y Stephen Houston (1994) y Ian Graham (1979, 1982). 
Por lo que respecta a la consulta de fotos, también se deben tomar ciertas 
precauciones. Casi siempre distintas fotografías de un mismo monumento muestran serias 
diferencias entre sí. Ello puede deberse a que fueron tomadas en distintas épocas: las más 
antiguas exhiben menor evidencia de erosión y destrucción que las más recientes, las cuales 
revelan nuevas fracturas, oquedades, raspaduras y, en algunos casos, claros signos de saqueo 
34 
 
y vandalismo. Éstos generalmente consisten en la mutilación, extracción y aserradura del 
monumento; en casos extremos radica en la completa sustracción del monumento. 
Existen otras peculiaridades que hacen que se produzcan diferencias en las fotografías 
de un mismo monumento y que no son tan claras como una fractura o una mutilación, son 
más sutiles y tienen que ver con el tratamiento de luz y sombra que el fotógrafo aplicó, es 
decir, la habilidad del fotógrafo para resaltar el relieve esculpido es también criterio para 
seleccionar determinado material fotográfico o descartarlo. En el caso de Piedras Negras, las 
instantáneas de Teobert Maler son magníficas. Estudiosos y biógrafos (Leysinger, 2008) 
coinciden con el hecho de que Maler era un maestro de la luz y, aunque no poseía lámparas 
que le permitiesen manipular la luz, se sabe que aprovechaba el resplandor solar y esperaba 
determinados momentos del día, o ciertas condiciones climáticas óptimas para tomar sus 
fotografías. 
En todo caso, las condiciones de iluminación y contraste que cada fotógrafo empleó 
revelan líneas diferentes del relieve y, si el epigrafista olvida los criterios de estilo, caligrafía, 
estructura y sintaxis, puede caer en un juego engañoso de ilusiones ópticas subjetivas; las 
líneas de la erosión se confunden con las del esculpido y las sombras de las profundidades 
del relieve pueden oscurecer otros matices de un esculpido menos marcado. Es por ello que 
algunas de las fotografías que se usan para esta tesis tales como el Panel 12, el Trono 1 y la 
Estela 40 de Piedras Negras fueron tomadas por la autora con luz rasante, durante la noche, 
en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala. Otras fotografías que se 
consultan proceden de las publicaciones de Teobert Maler (1970 [1901]), Sylvanus G. 
Morley (1937), Ian Graham (1982) y del fólder “Piedras Negras, Guatemala. Object Photos, 
Throne 1 (1 of 2)”, resguardado en los Penn Museum Archives. Asimismo, durante la práctica 
de campo llevada a cabo en enero de 2018 se visitaron las zonas arqueológicas de Piedras 
Negras y Yaxchilán. Del primer sitio se fotografió el Altar 1, recientemente limpiado y 
sometido a un plan piloto de conservación, por los arqueólogos Griselda Pérez Robles, Juan 
Carlos Pérez, Edwin Pérez, Efraín Peralta y Rony Piedrasanta, del Proyecto Paisaje Piedras 
Negras-Yaxchilán, 2016 (Pérez Robles et al., 2016). Del segundo sitio se fotografiaron los 
dinteles 60 y 37 y la Estructura 5, plataforma cuya escalinata es la Escalera Jeroglífica 1; 
también se fotografió la Estructura 12, la cual soportaba los mencionados dinteles. Cabe 
35 
 
mencionar que dichos monumentos no pudieron ser fotografiados con luz rasante; sin 
embargo, dichas fotos resultan útiles, al menos para confirmar o descartar algunos trazos de 
los dibujos de Ian Graham. 
En fin, la comparación de dibujos y fotografías y la observación detallada de ellos es 
un ejercicio previo al análisis epigráfico formal, ello evitará sustentar lecturas sobre bases 
que pueden ser erróneas, además de que garantizará la correcta aplicación del método 
epigráfico, cuyos pasos a seguir son: transliteración, transcripción, segmentación 
morfológica, análisis morfosintáctico y traducción. 
1. Transliteración- ésta consiste en “representar los signos de un sistema de escritura 
mediante los signos de otro” (Real Academia Española, 2018), esta definición no 
debe ser confundida con la palabra inglesa transliteration, que significa write or print 
(a letter or word) using the closest corresponding letters of a different alphabet or 
language (Oxford Living Dictionaries, 2017). Cabe señalar que en este trabajo de 
investigación se utilizará la transliteración estrecha o desarrollada, ello significa que 
en este paso se marcará la reconstrucción del alargamiento vocálico de algunos 
logogramas, debido a que existe evidencia interna lingüística para reconstruirlo de 
esa manera. Esta forma de transliterar es usada por algunos epigrafistas como Nikolai 
Grube, David Stuart, Stephen Houston y Mark Zender (Bernal Romero y Esparza 
Olguín, 2016: [s. p.]). 
En este paso los logogramas se escribirán con letras mayúsculas, en negritas, 
y los fonogramas, con letras minúsculas, en negritas, por ejemplo: CHAN-na 
(Kettunen y Helmke, 2011: 14). Cuando una lectura sea dudosa se escribirá un signo 
de interrogación (?), pero cuando un elemento se encuentre erosionado se usará el 
signo de número (#). Si son varios los glifos dañados y es posible determinar su 
cantidad, se usará el signo de número por cada jeroglífico borrado, seguido de un 
guión, por ejemplo: #-#-#-#. Sin embargo, si un bloque jeroglífico está íntegramente 
perdido y no es posible saber cuántos glifos contuvo, se usará el signo de número 
seguido por puntos suspensivos y por el signo de número nuevamente, es decir: #…# 
Existen glifos cuyos trazos diagnósticos internos están prácticamente perdidos, pero 
conservan el contorno del esculpido, mismo que es suficiente para la identificación 
36 
 
certera del elemento glífico. Asimismo, existen casos en los cuales uno o varios 
bloques jeroglífico se encuentran completamente erosionados o perdidos, pero, por 
motivos de estructura discursiva-calendárica interna, el epigrafista tiene certeza de 
los elementos logográficos, fonográficos y numéricos que debieron estar en dichos 
bloques. En estos casos, se procederá a la restitución. La Real Academia Española 
(2018), define el verbo restituir como “restablecer o poner algo en el estado que antes 
tenía”. Debido a que el epigrafista cuenta con evidencias sólidas, ya sea visuales o 
estructurales, que le permiten conocer sin titubeos los elementos que debieron estar 
presentes en el monumento, en esta tesis se usará la palabra restitución para referirse 
a aquellos casos de restablecimiento de los elementos que formalmente estuvieron 
escritos. La restitución se marcará con un asterisco, por ejemplo: *CHAK-*AT 
2. Transcripción- La transcripción consiste en “representar elementos fonéticos, 
fonológicos, léxicos o morfológicos de una lengua o dialecto mediante un sistema de 
escritura” (Real Academia Española, 2018); dicho término no debe ser confundido 
con la palabra inglesa transcription, cuyo significado es: a form in which a speech 
sound or a foreign character is represented (Oxford Living Dictionaries, 2017). En 
esta fase se considerarán los aspectos fonológicos, léxicos o morfosintácticos que no 
están expresados en las inscripciones. Ello incluye las fricativas glotales (/h/), 
fricativas velares (/j/), oclusivas glotales (’) y vocales largas (VV), procesos que se 
derivan de la aplicación de las reglas de armonía y disarmonía vocálica o de las reglas 
gramaticales, como la voz pasiva y activa en los verbos (Grube, 2004: 61-81; 
Lacadena y Wichmann, 2004: 103-162; Lacadena, 2004: 165-209; Kettunen y 
Helmke, 2011: 14). La armonía vocálica (synharmony spelling) resulta de la 
conjunción de fonogramas de estructura CV+CV que poseen la misma vocal; la 
última se elide en el proceso de transcripción, por ejemplo, ch’o-ko, ch’ok, 
“joven/noble”. La disarmonía vocálica (disharmony spelling) deriva de la conjunción 
de dos fonogramas de estructuraCV+CV que poseen arreglos vocálicos diferentes. 
La primera de ellas se alargará durante el proceso de transcripción, por ejemplo, ma-
xi, maax, “mono araña” (Houston et al., 2004 [1998]). 
La transcripción se escribirá con letras minúsculas, en itálicas. En el caso de 
que una lectura sea dudosa se escribirá un signo de interrogación (?). Cuando se 
37 
 
desconozca la lectura de un glifo, ya sea porque éste no se ha descifrado o porque se 
encuentre parcial o íntegramente erosionado, se escribirán signos suspensivos (…). 
Los elementos glíficos que fueron restituidos en la transliteración, conservarán el 
asterisco en la transcripción. 
Otros elementos gramaticales como los clasificadores numerales (por 
ejemplo, te’ y tz’it) y las preposiciones (ti, ta, y tu), a menudo no se encuentran 
escritos debido a razones de economía de escritura, sin embargo, sabemos que los 
mayas los integraban en el proceso de lectura. En la transcripción dichos elementos 
se escribirán entre corchetes. En este caso, usaré la palabra reconstrucción más no 
restitución, ya que el verbo reconstruir, que significa “volver a construir” (Real 
Academia Española, 2018), es más acorde al ejercicio de reedificación de la lengua 
que realiza el epigrafista a la luz de los conocimientos más actualizados de la lengua 
ch’oltiana clásica. 
En el caso de verbos, sustantivos u adjetivos que fueron escritos de manera 
“abreviada”, se restablecerán los elementos consonánticos o vocálicos obviados. Por 
ejemplo, a veces la palabra yajaw se escribió únicamente con los fonogramas ya-ja, 
en este caso, se restablecerá la /w/ entre corchetes; de este modo, en la transcripción 
aparecerá dicho vocablo como yaja[w]. 
3. Segmentación morfológica- Este paso consiste en la representación de “[…] los 
elementos morfológicos mediante el uso de guiones, que sirven para indicar las 
fronteras o límites de los elementos morfológicos.” (Kettunen y Helmke, 2011: 14). 
En esta fase el morfema cero se indica con el signo ø. 
4. Análisis morfosintáctico- Esta etapa consiste en una descripción gramatical de los 
elementos (Kettunen y Helmke, 2011: 14). 
5. Traducción- La traducción consiste en “expresar en una lengua lo que está escrito o 
se ha expresado antes en otra.” (Real Academia Española, 2018). En esta fase la 
traducción se escribirá entre comillas. Los elementos que fueron restituidos en la 
transliteración y transcripción conservarán el asterisco en la traducción. Cuando una 
traducción sea dudosa se colocará un signo de interrogación (?), pero si no es posible 
ofrecer una a causa de la erosión de la inscripción, se escribirán puntos suspensivos 
(…). En ocasiones se usarán preposiciones, adverbios u otras palabras de la lengua 
38 
 
castellana con el fin de agilizar la traducción o aclarar el significado de un término o 
expresión maya. Dichos conectores se escribirán entre paréntesis, por ejemplo: “(y 
fue en el día) 4 Imix 19 Ch’e’en (cuando) se quemó el tz’it (la cuerda)”. 
En el análisis epigráfico los nombres propios, títulos y topónimos no se traducen 
(Lacadena, 2010: [s. p.]).; sin embargo, por razones de análisis histórico, se hará la 
traducción de algunos nombres propios y toponimias, ya que dichos datos son útiles 
para indagar aspectos de geografía política y organización territorial. 
En este trabajo únicamente se seguirán los tres pasos básicos del análisis epigráfico, 
que son: transliteración, transcripción y traducción. Estos tres pasos se mostrarán en la 
sección de “Ilustraciones y Tablas”. Huelga decir que, con el fin de mostrar de una manera 
más desenvuelta el análisis epigráfico y la sintaxis de las cláusulas glíficas, se procedió a 
“desintegrar” el formato original de los dibujos de las inscripciones, los cuales muestran el 
orden de lectura de los bloques jeroglíficos en doble columna; en las ilustraciones procedí a 
colocar los dibujos de los cartuchos glíficos en secuencia lineal, ello hizo posible la 
manipulación del texto jeroglífico en aras de ajustarlo a las tablas de Word y presentar varias 
filas con distintas versiones de dibujos y fotografías del texto bajo escrutinio. 
6. Breves indicaciones sobre las notaciones calendáricas en sistema de Cuenta 
Larga y Rueda Calendárica 
El método epigráfico también incluye el análisis riguroso de los elementos calendáricos. Para 
ello se establecieron varios lineamientos en los que se presenta la información calendárica. 
Al inicio de cada capítulo se presenta una tabla cronológica que contiene la totalidad de las 
fechas que se encuentran en las inscripciones estudiadas. Dicha tabla no se encuentra en la 
sección de “Ilustraciones y Tablas”, sino en el cuerpo del texto. Además, ésta incluye los 
siguientes datos: pasaje (PSJ), episodio (EPS) −sólo si aplica−, Número Distancia (ND), 
Cuenta Larga (CL), Rueda Calendárica (RC), fecha juliana y evento. 
Es importante señalar que todas las fechas de Rueda Calendárica (RC) que aparecen en 
los textos fueron ubicadas en el sistema de Cuenta Larga (CL) y en su correlación calendárica 
juliana. En este trabajo de investigación se usó la correlación de 584285 que propusieron 
Goodman-Martínez-Thompson (GMT). 
39 
 
Dichos datos fueron integrados a las tablas del análisis epigráfico y se encuentran escritos 
entre paréntesis y separados por una coma, por ejemplo: 8 Ajaw 13 Keh (09.00.00.00.00, 10 
de diciembre de 435 d.C.). 
En el caso del Altar 1 se hará una distinción entre las fechas de RC ubicadas antes y 
después de la Fecha Era, ya que algunas de ellas se repiten, situación que puede crear 
confusión. Las RC fueron convertidas al sistema de CL con la anexión de los ciclos 
calendáricos mayores que son: piktun, kalabtun y k’inchiltun. Según Eric Thompson (1960: 
314-316), la posición de dichos ciclos antes de la Fecha Era es 01.12.19; y después de ésta, 
01.13.00 En las tablas cronológicas y epigráficas dichos ciclos fueron escritos entre 
paréntesis, por ejemplo: (01.12.19.)09.00.00.00.00, (01.13.00.)09.00.00.00.00 
7. Crítica de fuentes 
Finalmente, para una mejor interpretación de la narrativa de las inscripciones estudiadas, se 
procederá a comparar la información con la de otros monumentos. Dicho ejercicio, que 
involucra la crítica de fuentes, está encaminado hacia la búsqueda de una correcta lectura de 
la inscripción, a la vez que busca encontrar las consistencias o inconsistencias históricas que 
encierra el documento, así como otros indicios en torno a un determinado acontecimiento 
histórico. 
 
 
 
 
 
 
 
 
40 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
 
CAPÍTULO 1 
ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y ARQUEOLÓGICOS 
 
La casa creció, traída nuevamente a sus 
proporciones habituales, pudorosa y vestida. 
La Ceres fue menos gris. Hubo más peces en la fuente. 
Y el murmullo del agua llamó begonias olvidadas. 
 
Alejo Carpentier 
Viaje a la semilla 
 
El presente capítulo ofrece un panorama general de los aspectos geográficos y arqueológicos 
más relevantes de Piedras Negras, con especial énfasis en los elementos arqueológicos del 
Grupo Sur, el conjunto arquitectónico que alberga los monumentos y los edificios más 
antiguos de la urbe. Este capítulo está dividido en dos partes. En la primera parte se referirán, 
a grandes rasgos, los aspectos geográficos, geológicos, edafológicos e hidrológicos más 
importantes de la cuenca del Alto Usumacinta, específicamente de su ribera oriental, sector 
fisiográfico donde se asienta la zona arqueológica de Piedras Negras. 
En la segunda parte se señalarán los aspectos arqueológicos del Grupo Sur y el 
contexto arqueológico de los monumentos que fueron erigidos durante el Clásico Temprano 
y principios del Clásico Tardío, que son: las estelas 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 41, 42, 44, 
45; los monumentos misceláneos esculpidos 1, 4, 5 y 19; el Marcador Central, el Marcador 
de Juego de Pelota de la Estructura R-11b; los paneles 2 y 12y el Dintel 11. La descripción 
del contexto arqueológico de dichos monumentos se señalará junto con una breve semblanza 
de las fases constructivas de las estructuras donde fueron colocados, que son: R-1, R-3, R-9, 
R-10, R-11a, R-11b y O-13. Cabe señalar que no fue posible presentar los datos de la 
secuencia constructiva de la Estructura R-4, esencialmente por falta de información. 
Asimismo, se describirá la ubicación arqueológica de dos tiestos cerámicos de la fase 
Nabá (350-550 d.C.) que presentan glifos pintados. Finalmente, se explicará el contexto 
arqueológico de una caja de madera con inscripciones jeroglíficas procedente de la localidad 
de Álvaro Obregón, Tenosique, Tabasco. 
42 
 
Este estudio incluye datos procedentes de las obras que dejaron por escrito los 
primeros exploradores y arqueólogos que visitaron y excavaron en Piedras Negras, tales 
como: Teobert Maler, quien escribió Researches in the Central Portion of the Usumatsintla 
Valley (1970 [1901]); Sylvanus G. Morley, quien publicó una descripción del sitio, preparada 
por Linton Satterthwaite Jr., en la obra Inscriptions of Peten (1937; 1938c); y por el propio 
Linton Satterthwaite Jr.,2 arqueólogo del University of Pennsylvania Museum, quien dirigió 
las temporadas de excavaciones en Piedras Negras, en los años 1933, 1934, 1935, 1936, 1937 
y 1939 (Satterthwaite, 1943: 5). Para la investigación del presente capítulo varios escritos de 
su autoría se consultaron en los Penn Museum Archives del University of Pennsylvania 
Museum of Archaeology and Anthropology (Philadelphia, EE.UU.), mientras que otros, tales 
como algunos de los fascículos de las series intituladas Piedras Negras Preliminary Papers 
y Piedras Negras Archaeology: Architecture, se consultaron a través de la obra Piedras 
Negras Archaeology, 1931-1939 (Weeks, Hill y Golden [eds.], 2005), que es una edición 
donde se presentan diez fascículos de las series mencionadas. 
Los trabajos de Satterthwaite que se consultaron fueron: “Description of the Site, 
With Short Notes on the Excavations of 1931-1932” (Satterthwaite, en Morley, 1938c: 5-25; 
Satterthwaite, 2005 [1933a]: 11-29), Piedras Negras Archaeology: Architecture. Temples. 
No. 1: Structure R-9 (Temple and Associated Constructions) [Satterthwaite, 1944a], Piedras 
Negras Archaeology: Architecture. Ball Courts (Satterthwaite, 1944b), “The South Group 
Ball Courts (Structure R-11-a and R-11-b), with a Preliminary Note on the West Group Ball 
Court (Structures K-6-a and K-6-b)” (Satterthwaite, 2005 [1933b]: 30-49) y “Structure R-3-
1st A Pyramid Temple of the South Group and the Buried Structures R-3-2d, R-3-3d and R-
3-4th” (Satterthwaite y Butler [inédito], 1934). Sobre este último, es necesario señalar que 
fue escrito en 1934, por Linton Satterthwaite y Mary Butler, y es parte de la serie Piedras 
Negras Preliminary Papers, sin embargo, no tiene número; quizá iba a ser el sexto. Este 
escrito brinda una descripción de la secuencia constructiva de la Estructura R-3, señala el 
contexto arqueológico de sus monumentos asociados (estelas 29, 42, 44 y Dintel 11) e incluye 
un apéndice sobre la cerámica hallada en esa estructura. Se encuentra resguardado en los 
Penn Museum Archives y fue consultado por la autora en diciembre de 2016. A pesar de que 
 
2 De aquí en adelante me referiré a este autor como Linton Satterthwaite o simplemente como Satterthwaite. 
43 
 
este Preliminary Paper nunca fue publicado es una fuente valiosa de información que 
describe los aspectos más relevantes de la Estructura R-3 y será citado en el apartado 
dedicado a la descripción de esa estructura y de sus monumentos asociados. 
Asimismo, se consultaron las notas de campo de David Amram Jr., el tenedor de 
libros (bookkeeping)3 del proyecto arqueológico del University of Pennsylvania Museum. 
Amram no era un arqueólogo profesional, sino autodidacta, circunstancia que le permitió 
colaborar en las excavaciones de la Second Eldridge R. Johnson Piedras Negras Expedition, 
en el año 1932 (Satterthwaite, 1943: 6; Weeks, Hill y Golden [eds.], 2005: 385). Gracias a 
sus notas de campo sabemos que practicó pozos y trincheras de grandes dimensiones en la 
Estructura R-3, y que realizó algunas intervenciones menores en la Estructura R-4. Las notas 
de campo de su autoría consultadas en los Penn Museum Archives son: “Pyramid Nr. Four” 
(Amram, 1932). Éstas consisten en 13 hojas tamaño oficio, escritas a máquina, con algunos 
dibujos arquitectónicos de la Estructura R-3. Sin embargo, es importante señalar que la 
participación de Amram en las mencionadas prospecciones arqueológicas entorpeció el 
registro cuidadoso y meticuloso de éstas, debido a que no supervisó presencialmente la 
ejecución de los pozos y las trincheras, practicadas por los trabajadores. A pesar de tales 
privaciones, sus notas de campo son la única información valiosa de primera mano que 
describen el contexto arqueológico de los monumentos hallados en la Estructura R-3. 
Los datos arqueológicos relativos a las estructuras R-1 y R-10 se obtuvieron a partir 
de los dibujos y notas de campo de Linton Satterthwaite, resguardados en los Penn Museum 
Archives, en la carpeta “Piedras Negras, Guatemala (1931-1939)-Field Notes. Notebook 6-
R-1 to R-10 [2 of 2]”. Los arqueólogos de Pennsylvania excavaron de manera intensiva la 
Estructura R-1 en los años 1936, 1937 y 1939. La Estructura R-10 fue intervenida en los años 
1933, 1935 y 1938, pero no publicaron sus hallazgos. Cabe añadir que la autora encontró en 
esa misma carpeta información adicional sobre las estructuras R-3, R-4 y R-9. 
Otros subcapítulos se elaboraron a partir de la información que contienen los reportes 
arqueológicos del Proyecto Arqueológico Piedras Negras (Escobedo y Houston [eds.],1997; 
 
3 Tenedor de libros- “persona encargada de llevar los libros de contabilidad” (Real Academia Española, 2001). 
44 
 
1998; 1999; 2001) y del informe del Proyecto Arqueológico Parque Nacional Sierra del 
Lacandón (Escobedo y Houston [eds.], 2005). 
Es importante aclarar que la descripción del sitio arqueológico ofrecida por Linton 
Satterthwaite bajo el título “Description of the Site, With Short Notes on the Excavations of 
1931-1932” es el único trabajo que la autora conoce en el que se ofrece una visión amplia y 
general de la arquitectura del Grupo Sur. Este trabajo se usó como referente y punto de partida 
para una aproximación a los informes arqueológicos posteriores, que incluyen desarrollos 
más específicos de los espacios urbanos de Piedras Negras; sin embargo, debido a la 
antigüedad de este escrito, se deben tomar en cuenta ciertos criterios. En primer lugar, es 
pertinente señalar que la “Description of the Site...” apareció publicada en dos obras: en los 
Preliminary Papers 1 (2005 [1933a]: 11-29), y en The Inscriptions of Peten, de Sylvanus G. 
Morley (Satterthwaite en Morley, 1938c: 5-25). Ambas versiones son prácticamente 
idénticas. 
Linton Satterthwaite escribió su “Description of the Site …” hacia el año 1933, cuando 
estaba redactando el primer fascículo de los Preliminary Papers 1. El escrito aparece junto 
con un comentario introductorio de John Alden Mason; sin embargo, los autores nunca 
publicaron dicho material.4 La segunda publicación donde aparece dicho escrito es el 
Capítulo 8 del tercer volumen de The Inscriptions of Peten (1938c), que estuvo dedicado al 
estudio de los monumentos de Piedras Negras. En la introducción de ese volumen, Sylvanus 
G. Morley, autor de la obra, explica que la descripción del sitio fue preparada por Linton 
Satterthwaite; dice Morley: 
The following description of Piedras Negras has been graciously prepared for inclusion 
here by Linton Satterthwaite Jr., Director of the Third, Fourth, Fifth, Sixth and Seventh 
Piedras Negras Expeditions of the Museumof the University of Pennsylvania in 1933, 
1934, 1935, 1936 and 1937 respectively. The writer wishes to express here his thanks 
for this well-considered, clear and comprehensive description of the site, by the man 
who knows it best. (Morley, 1938c: 5). 
 
4 Los Preliminary Papers 1 fueron publicados hasta el año 2005, en la obra Piedras Negras Archaeology, 1931-
1939 (Weeks, Hill y Golden [eds.], 2005), donde se compilan cinco fascículos de los Preliminary Papers, y los 
cinco libros de la serie Piedras Negras Archaeology: Architecture, escritos esencialmente por Linton 
Satterthwaite Jr. y por otros arqueólogos y miembros del University of Pennsylvania Museum, como John Alden 
Mason, Mary Butler y Frank M. Cresson. 
45 
 
Desde luego, cuando Morley solicitó el escrito a Satterthwaite, entonces ya habían 
pasado cuatro años desde que éste había redactado su “Description of the Site…”, que 
originalmente estuvo pensada para ser parte de la introducción de los Preliminary Papers 1, 
que seguían inéditos. Seguramente, con el afán de ver publicada una parte de los Preliminary 
Papers 1, Satterthwaite envió a Morley, hacia 1937, el mencionado escrito con sólo unas 
leves añadiduras. Es importante recalcar que nunca actualizó su “Description of the Site...”, 
por lo que el panorama arquitectónico que nos presenta es el que tenía en 1933, cuando lo 
escribió. En el presente capítulo se usará la descripción que Satterthwaite publicó en The 
Inscription of Peten debido a que es una versión más pulcra, ya que, con motivo de su 
publicación, algunos aspectos de redacción y estilo fueron mejorados (Satterthwaite en 
Morley, 1938c: 5-25). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
46 
 
Parte I 
Aspectos geográficos de Piedras Negras y descripción del medio ambiente 
La ciudad prehispánica maya de Piedras Negras está ubicada en la República de Guatemala, 
al noroeste del Departamento de Petén, en el municipio de La Libertad (Fig. 1.1); está 
asentada en la ribera oriental de la cuenca del Alto Usumacinta,5 cerca de la frontera con 
México, dentro de los confines del Parque Nacional Sierra del Lacandón6 (Fig. 1.2). 
Las coordenadas geográficas de Piedras Negras son: latitud norte 17° 9’ 75” y 
longitud oeste 91° 16’ 00”. La ciudad se encuentra a 125 m sobre el nivel del mar y tiene una 
extensión aproximada de 4 km² [Figs. 1.3-1.4] (Houston, 2001: 456). El clima de esa región 
es cálido y húmedo con una concentración térmica en verano menor del 48% y con una 
pequeña o nula deficiencia de agua [Fig. 1.5] (Atlas Físico de las Cuencas de los Ríos 
Internacionales entre México y Guatemala, 1987: Mapa 3, Estaciones Climatológicas y 
Climatología).7 
El Atlas Físico… de 1987 señala que la temperatura anual media de Piedras Negras 
oscila entre los 26° y los 28° C (Mapa 5, Temperatura) [Fig. 1.6]; sin embargo, estudios 
recientes han reportado que ésta ha alcanzado los 30° C (Fernández et al., 2005: 2022). 
Asimismo, en el mencionado Atlas Físico … se indica que la precipitación pluvial media 
anual de la zona noroeste de Piedras Negras varía entre los 2000 y 2500 mm (1980: Mapa 4, 
Precipitación) [Fig. 1.7], dato que concuerda con los de trabajos recientes, donde se señala 
que la precipitación media anual es de 2200 mm (Fernández et al., 2005: 2022). 
Piedras Negras está asentada en la parte oriental de un valle rodeado de elevaciones 
cársticas, colinas onduladas y quebradas, valles escarpados, cadenas montañosas, salientes 
rocosos, hondonadas y ojos de agua; paisaje abrupto que corre y acompaña el curso del río 
Usumacinta, cuya caudalosa corriente forma, a la altura de Piedras Negras (río abajo)8, 
 
5 El Alto Usumacinta “[…] abarca el segmento del río que va desde Boca del Cerro hasta su confluencia con 
los ríos Chixoy, Pasión y Lacantún.” (Obregón y Liendo, 2016: 47-48). 
6 El Parque Nacional Sierra del Lacandón está ubicado al sureste de la Reserva de la Biósfera Maya, la cual 
comprende 202 865 hectáreas y limita con los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco (Pérez, 2006: 3). 
7 De aquí en adelante Atlas Físico … 
8 De acuerdo con Mario Aliphat, el Alto Usumacinta está dividido en dos subregiones fisiográficas: “río abajo” 
y “río arriba”. El “río abajo” comienza en el meandro u “omega” en cuya ribera está asentado el sitio 
arqueológico de Yaxchilán, y finaliza en el norte de Boca del Cerro. En esta sección el río corre encañonado y 
forma numerosos raudales, lo que impide su navegación. El “río arriba” inicia en el “omega” donde se encuentra 
47 
 
numerosos y poderosos rápidos. Estos accidentes geográficos otorgaron rasgos distintivos a 
la región y fueron interpretados por los mayas de Piedras Negras como escenarios de sucesos 
míticos y espacios primigenios de la creación; vertiginosos remolinos cósmicos donde los 
dioses modelaron a los primeros hombres; montañas sagradas donde se renovó 
periódicamente el tiempo cósmico; cuevas donde moraron los dioses; y, especialmente, un 
ojo de agua de 100 m de diámetro y 120 m de profundidad (Obregón y Liendo, 2016: 123), 
abismal hondonada negra que seguramente le confirió a los gobernantes de Piedras Negras 
el título de k’uhul wahyal ajaw, “Sagrado Señor del Abismo”. 
Todas estas características topográficas e hidrológicas son producto de la 
conformación de diversos sistemas de anticlinales9 y sinclinales10 en la cuenca del Alto 
Usumacinta; éstos se formaron como consecuencia de la erosión, plegado y fallado de los 
sedimentos marinos, mismos que datan desde la Era Mesozoica, durante el periodo Cretácico 
(hace 144 millones de años), hasta la Era Cenozoica, en el periodo Eoceno (hace 54,8 
millones de años). La columna estratigráfica de dichos sedimentos está conformada por rocas 
calizas,11 dolomitas12 y anhidritas13 (Arvizu, Dávila y Grijalva, 1982: 21; Houston, 2001: 
456; Fernández et al., 2005: 2021; Tarbuck y Lutgens, 2005: 275). 
Los anticlinales situados en la cuenca del Alto Usumacinta son: la Sierra del 
Lacandón, la Sierra de Cojolita o anticlinal Bonampak y el anticlinal Usumacinta (Fig. 1.8). 
El primer anticlinal “[…] divide la plataforma geológica de Yucatán con la placa geológica 
 
el sitio de Yaxchilán y finaliza en las Tierras Altas, lugar donde nace el Usumacinta. El cauce del río en este 
tramo es calmo y navegable (Obregón y Liendo, 2016: 50). 
9 Un anticlinal es un “Plegamiento en el cual las rocas estratificadas buzan en sentido contrario (divergen) a 
partir de un plano denominado axial.” (Diccionario geológico, 2011: [s. p.]). Asimismo, el núcleo de dicho 
pliegue está conformado por las rocas que son, estratigráficamente, más antiguas (Glosario de términos 
geológicos, 2011). 
10 Un sinclinal es “[…] un tipo de plegamiento en el cual los estratos buzan en sentido convergente hacia el 
centro o plano axial. Es un pliegue de tipo cóncavo que generalmente forma una depresión sobre la cual se 
ubican los valles subsecuentes.” (Diccionario geológico, 2011: [s. p.]). El núcleo del pliegue de un sinclinal 
está conformado por rocas que son, estratigráficamente, más modernas (Glosario de términos geológicos, 
2011). 
11 La caliza es una “Roca sedimentaria formada por la precipitación del carbonato de calcio, en las regiones 
batiales y abisales de los fondos marinos. Compuesta esencialmente de carbonato de calcio - calcita (CaCO3).” 
(Diccionario geológico, 2011: [s. p.]). 
12 La dolomita “Es una roca calcárea más resistente al proceso cárstico, dado que está constituido por dolomía 
que es un carbonato doble de calcio y magnesio.” (Diccionario geológico, 2011: [s. p.]). 
13 La anhidrita es un mineral formado por sulfato de calcio anhidro SO4Ca que “cristaliza en el sistema 
romboédrico, tiene aspecto fibroso, a veces granudo, de color blanco, traslúcido.” (Diccionario geológico, 
2011: [s. p.]).

Continuar navegando