Logo Studenta

Efecto-a-mediano-y-largo-plazo-de-un-entrenamiento-de-marcha-en-banda-sin-fin-con-uso-de-senales-externas-visual-y-auditiva-en-pacientes-con-enfermedad-de-Parkinson

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE MEDICINA 
SECRETARÍA DE SALUD 
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
ESPECIALIDAD EN: 
MEDICINA DE REHABILITACIÓN 
 
 
EFECTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO DE UN 
ENTRENAMIENTO DE MARCHA EN BANDA SIN FIN, CON 
USO DE SEÑALES EXTERNAS VISUAL Y AUDITIVA, EN 
PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON 
 
T E S I S 
 
 
PARA OBTENER EL DIPLOMA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN: 
 
 MEDICINA DE REHABILITACIÓN 
 
P R E S E N T A: 
 
DRA. MARÍA DOLORES ZAMORA CONTRERAS 
 
PROFESOR TITULAR: 
DR. LUIS GUILLERMO IBARRA 
 
ASESORES: 
DRA. CLAUDIA HERNÁNDEZ ARENAS 
M. en C.ING. IVETT QUIÑONES URIÓSTEGUI 
M. en C. ING. ALBERTO ISAAC PÉREZ SANPABLO 
M. en C. DR. SAÚL RENÁN LEÓN LÓPEZ 
 
 
 
MÉXICO, D.F. FEBRERO 2011 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
DRA. MATILDE L. ENRIQUEZ SANDOVAL 
DIRECTORA DE ENSEÑANZA 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNÁNDEZ LÓPEZ 
SUBDIRECTORA DE POSTGRADO Y 
 EDUCACIÓN CONTINÚA 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
DR. LUIS GÓMEZ VELÁZQUEZ 
JEFE DE LA DIVISIÓN DE ENSEÑANZA MÉDICA 
 
 
 
 
3 
 
 
 
_________________________________________ 
DR. LUIS GUILLERMO IBARRA I. 
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
PROFESOR TITULAR DE LA ESPECIALIDAD 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
DRA. CLAUDIA HERNÁNDEZ ARENAS 
MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA 
ASESOR CLINICO 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
M. EN C. ING. IVETT QUIÑONES URIÓSTEGUI 
JEFE DE SERVICIO. 
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTO 
ASESOR METODOLOGICO 
 
 
 
 
4 
 
 
 
___________________________________________________ 
M. EN C. ING. ALBERTO ISAAC PÉREZ SANPABLO 
 INVESTIGADOR ADSCRITO AL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE 
MOVIMIENTO 
ASESOR METODOLOGICO 
 
 
 
 
 
_________________________________________ 
M. EN C. DR. SAÚL RENÁN LEÓN HERNÁNDEZ 
JEFE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE REHABILITACIÓN 
ASESOR METODOLÓGICO 
 
 
5 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
Agradezco a Dios por la oportunidad de vivir, a mis padres por mi educación, al 
Instituto Nacional de Rehabilitación por darme la oportunidad de formar parte de 
sus médicos residentes. 
 
Agradezco en gran manera y expreso mi admiración a mis asesores Dra. Claudia 
Hernández A., M. en C. Ing. Isaac Pérez S., M. en C. Ing. Ivett Quiñones U., M. en 
C. Dr. Saúl R. León H., por su dedicación, paciencia y vocación de enseñanza. 
 
Doy gracias también a mis pacientes por su disposición y constancia para 
participar en este estudio. 
 
Gracias a mis colegas y amigos médicos residentes por su apoyo. 
 
 
 
6 
 
CONTENIDO 
I. RESUMEN ............................................................................................................................ 7 
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................. 8 
III. ANTECEDENTES ................................................................................................................ 8 
IV. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 21 
V. HIPÓTESIS ....................................................................................................................... 23 
VI. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................... 24 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................................................. 24 
VII. DISEÑO METODOLÓGICO ............................................................................................ 25 
VIII. ANÁLISIS ESTÁDISTICO ....................................................................................... 32 
IX. RESULTADOS: ................................................................................................................. 33 
X. DISCUSIÓN....................................................................................................................... 43 
XI. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 47 
XII. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 48 
XIII. ANEXOS .................................................................................................................... 54 
ANEXO 1. ................................................................................................................................................... 54 
ANEXO 2. ................................................................................................................................................... 55 
ANEXO 3. ................................................................................................................................................... 56 
ANEXO 4. ................................................................................................................................................... 57 
ANEXO 5. ................................................................................................................................................... 59 
 
7 
 
I. RESUMEN 
 
EFECTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO DE UN ENTRENAMIENTO DE 
MARCHA EN BANDA SIN FIN, CON USO DE SEÑALES EXTERNAS VISUAL 
Y AUDITIVA, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON 
 
Introducción. Las anormalidades de la marcha en pacientes con Enfermedad de 
Parkinson (EP) representan una de las alteraciones más discapacitantes de la 
enfermedad. La marcha de estos pacientes es marcadamente lenta, causada 
primariamente por una disminución en la habilidad para incrementar la longitud del 
paso y/o la reducción de la relación cadencia-largo de zancada. Actualmente 
existen terapias de marcha que incluyen el uso de banda sin fin, u otros con el uso 
de señales externas, se conoce poco sobre el efecto de su uso combinado. 
OObjetivo: Comparar la efectividad del uso de banda sin fin con señales externas 
visual y auditiva contra el uso exclusivo de la banda sin fin, sobre los parámetros 
espacio-temporales de la marcha a corto, mediano y largo plazo en el paciente 
con Enfermedad de Parkinson. 
Material y métodos: Se estudiaron 29 pacientes con Enfermedad de Parkinson, 
estadios 1 a 3 de la clasificación de Hoehn y Yahr, divididos en dos grupos, se 
realizaron 12 sesiones de terapia de marcha en banda sin fin, mediante el equipo 
Gait Trainer 2 (Biodex®, Shirley, NY), con 20 minutos de duración efectiva de 
terapia, en el Grupo 1 (experimental) se utilizaron señales externas visual y 
auditiva con frecuencia igual a la cadencia confortable de la marcha, en el Grupo 2 
8 
 
(control) se utilizó exclusivamente la banda sin fin. Antes de las sesiones y al 
término de la terapia, una semana, 3 y 6 meses después, se midieron parámetros 
espacio-temporales de la marcha (cadencia, velocidad, longituddel paso, 
porcentaje de soporte sencillo, perfil funcional de ambulación y fase postural), 
mediante GaitRiteTM (CIR Systems Inc, Clifton, NJ). 
Resultados y Conclusiones. En este estudio, se observó mejoría en los 
parámetros espacio-temporales de la marcha con ambos métodos de terapia de 
marcha. Con los resultados obtenidos hasta este momento, se concluye que el 
uso de banda sin fin más señales externas no tiene un beneficio adicional al uso 
exclusivo de la banda sin fin como terapia para la reeducación de la marcha del 
paciente con Enfermedad de Parkinson. 
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
En un grupo de pacientes con Enfermedad de Parkinson atendidos en el Instituto 
Nacional de Rehabilitación, captados en el periodo de Noviembre del 2009 a 
Noviembre del 2010 para una terapia de marcha ¿es posible que el uso de banda 
sin fin más señales externas visual y auditiva, sea más efectivo que el uso 
exclusivo de banda sin fin, para mejorar los parámetros espacio-temporales de la 
marcha a corto, mediano y largo plazo? 
III. ANTECEDENTES 
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurológico progresivo que se 
caracteriza por un gran número de signos y síntomas motores y no motores, los 
cuales tienen un impacto sobre la función del individuo en grado variable.(1) El 
9 
 
diagnóstico de EP se realiza de forma clínica debido a que no hay un estudio 
definitivo. Los signos cardinales de la EP son bradicinesia, temblor de reposo, 
rigidez de tipo rueda dentada, alteración de los reflejos posturales y alteraciones 
en la marcha (3). 
La marcha del paciente con EP se caracteriza por tener un patrón vacilante con 
pasos asimétricos, cortos y rápidos, con alta variabilidad y arrastre de pies; 
disminuido y asimétrico balanceo de brazos; dificultad para iniciar la marcha y 
alteraciones en el control postural que mejoran con el tratamiento farmacológico, 
el cual disminuye su efectividad con el progreso de la enfermedad. (7,20, 21, 23,27,32) 
En la EP ocurre una degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas de 
la parte compacta de la sustancia negra y, en menor grado del área tegmental 
ventral, conduciendo a una depleción secundaria de dopamina en el estriado y 
áreas motoras de la corteza cerebral(2), esto produce un deterioro funcional en el 
circuito corteza motora-núcleos de la base-corteza motora que es el encargado de 
la ejecución de secuencias de movimiento aprendido sin la intervención de la 
actividad conciente; permitiendo dirigir la atención a tareas secundarias mientras 
que los núcleos basales mantienen la amplitud y la rapidez de los movimientos, 
esto último es función del globo pálido interno que envía señales motoras fásicas 
a la corteza motora suplementaria y premotora (14). 
Cuando hay un deterioro progresivo en la frecuencia de las señales motoras 
fásicas los pasos se acortan y la velocidad de la marcha se reduce, si disminuyen 
en frecuencia de forma extrema o están ausentes ocurre el congelamiento, ya que 
no existe la fuerza generadora para el siguiente paso. (12,14) Por lo tanto, el 
10 
 
paciente con EP no pierde la capacidad de moverse, más bien presenta un 
problema de activación, siendo más dependiente de los mecanismos de atención 
cortical frontal para iniciar y mantener movimientos complejos (12). 
El actual modelo de intervención de terapia física en EP consiste en el uso 
estrategias de movimiento que usen la corteza frontal intacta con conexiones que 
eviten el circuito defectuoso en los núcleos basales para completar el engrame 
motor. Un ejemplo de estas estrategias es el uso de las señales externas que 
sustituyen al estímulo interno, con el objetivo de normalizar el inicio, ejecución, 
terminación, velocidad y amplitud del movimiento, (12,14,15) para mejorar la 
realización de actividades (marcha, transferencias y actividades manuales), 
prevenir caídas y mantener la capacidad física (fuerza muscular y capacidad 
aeróbica). (12) Por otro lado también existen estrategias basadas en el aprendizaje 
por medio de la práctica repetida, como por ejemplo caminar sobre una banda sin 
fin. Ya que según principios de rehabilitación neurológica de pacientes existen 
capacidades, como la marcha, que pueden mejorarse si se practican (27,33). 
Las señales externas incluyen estímulos visual, auditivo y propioceptivo, 
presentados rítmicamente o seriados (para mejorar la continuidad de la marcha) o 
aislados (para iniciar un movimiento tal como la marcha o las transferencias 
durante el fenómeno de “on-off”) (12, 13). 
A la fecha, ha sido demostrado que las señales externas, como líneas blancas 
sobre el piso o el pulso rítmico de un metrónomo o de la música pueden ayudar a 
pacientes con EP, de moderado a severo, a caminar con pasos más largos y 
11 
 
cadencias más normales (12,21,34-44). Sin embargo, el efecto (18,45,46) de estas 
señales se presenta en corto plazo o solo cuando el estimulo está presente. 
Las señales propioceptivas son señales sensitivas rítmicas como por ejemplo: 
vibración de una banda colocada en la muñeca y recientemente también incluida 
en este grupo, el efecto de la banda sin fin (12). La banda sin fin funciona como un 
marcapaso sobre el patrón generador central (PGC) de la marcha. Se propone 
que los sujetos reciben las señales sensoriales apropiadas como la extensión de 
la cadera y la correcta carga de peso sobre las extremidades, además la banda 
promueve la iniciación de los pasos, probablemente a través de la facilitación del 
estiramiento de los flexores de cadera y los flexores plantares al final de la fase 
postural. 
Las señales visuales (espaciales) son más útiles para pacientes con hipoquinesia 
en la marcha, por ejemplo: mediante señales visuales en el piso, como tiras 
adhesivas, colocadas a un largo de paso de acuerdo al sexo, edad y estatura del 
paciente, de manera que pueda caminar a una amplitud y velocidad lo más 
cercana a lo normal, disminuyendo también de esta manera la inestabilidad 
postural. Son el ejemplo de otro tipo de señales visuales, el uso de un bastón 
invertido modificado y de un dispositivo de luz laser durante la marcha, para 
indicar el lugar en el que el paciente debe dar el siguiente paso. Así como la 
proyección de líneas por medio del uso de flashes visuales emitidos por un diódo 
emisor de luz (LED) unido a un par de lentes y la proyección en un monitor de 
representaciones visuales de los pasos de diferente color según sea derecho o 
izquierdo, que sirve de guía al paciente para corregir su largo de paso (12, 13,14,22). 
12 
 
Las señales auditivas (temporales), como un conteo rítmico fuerte, o un ritmo 
musical, son más útiles para pacientes con aquinesia de la marcha y 
congelamiento, así como para regular la cadencia de la marcha, influenciando la 
coordinación entre los miembros inferiores de manera favorable (12, 14). 
En 2007, Nieuwboer (17) y colaboradores realizaron un estudio clínico, 
multicéntrico, ciego y aleatorizado en 153 pacientes con EP, sobre el efecto de las 
señales auditivas, visuales y sensitivas en un programa de casa aplicado por un 
terapista físico, estimando una mejoría de 4.2% en la valoración de postura y 
marcha (23,24,25,26) en la puntuación de la escala UPDRS, así como un incremento 
promedio de 5cm/s en la velocidad de la marcha y de 4cm en la longitud del paso; 
sin cambios significativos en la cadencia. Concluyendo que el entrenamiento con 
el uso de señales auditivas, visuales y somatosensoriales mejora 
considerablemente la marcha y las actividades relacionadas con la misma en 
pacientes con EP. 
En el 2009, Morris (21) y colaboradores realizaron un estudio clínico controlado, 
aleatorizado y ciego, con 28 pacientes y divididos en 2 grupos de 14 pacientes 
cada uno, se realizaron un promedio de 14 sesiones de 45 min por sesión, durante 
2 semanas. La velocidad de marcha previa al entrenamiento fue calculada por 
mediode la prueba de marcha de 10 m y la de 2 min. El programa de terapia física 
consistió para el grupo control en ejercicios músculoesqueléticos en supino 
incluyendo fortalecimiento, entrenamiento aeróbico en banda sin fin o bicicleta 
estacionaria y ejercicios de relajación y control de la respiración. Para el grupo 
experimental, el programa de terapia física incluyó tareas de movilidad funcional 
13 
 
del tipo de señales externas visuales (líneas blancas en el piso a nivel de los 
pasos del paciente), señales auditivas (conteo rítmico), o señales propioceptivas, 
(señales sensitivas rítmicas); así como estrategias atencionales y entrenamiento 
aeróbico en banda sin fin incorporando señales visuales y/o ejercicio en bicicleta 
estacionaria. En el grupo experimental los pacientes presentaron mejoría 
inmediatamente posterior al programa de TF en la discapacidad, velocidad de 
marcha, equilibrio y calidad de vida. Sin embargo al largo plazo (3 meses 
posteriores a programa de TF) hubo pérdida significativa de la mejoría en 
velocidad de marcha y calidad de vida. Para el grupo control hubo mejoría 
inmediatamente después del programa de TF, sin pérdida significativa en el largo 
plazo (21) 
En 2009, Morris (49) publicó una revisión sobre el uso de TF en pacientes con EP. 
En dicha revisión fueron identificados 3 (27,33,47) estudios que comparaban el 
entrenamiento sobre banda sin fin contra terapia física tradicional o incluso 
ninguna terapia, ver tabla I. Las modalidades de entrenamiento en banda sin fin 
incluyeron entrenamiento en banda sin fin de alta intensidad con soporte parcial de 
peso (EBS-AISPP) (47) y entrenamiento en banda sin fin dependiente de la 
velocidad (EBS-DV) (22). En el EBS-DV, el paciente recibe incrementos de 
velocidad de 0.6 km/h cada 5 minutos hasta llegar a su velocidad máxima 
tolerable. La velocidad máxima tolerable por el paciente sobre la caminadora fue 
determinada previamente al entrenamiento. Una vez alcanzada la máxima 
velocidad, el paciente experimenta un decremento de 0.6 km/h, que mantiene por 
15 min hasta el fin de la sesión. La velocidad máxima de cada sesión se 
14 
 
incrementa o decrementa en 0.6 km/h dependiendo de si el paciente toleró o no la 
misma en la sesión previa. En el EBS-AISPP (47) se busca que el paciente alcance 
y mantenga un nivel de ejercicio superior a 3.0 METS durante 45 minutos 
continuos. El gasto energético durante el entrenamiento se incrementa 
gradualmente reduciendo el porcentaje de soporte de peso, incrementando la 
velocidad de la caminadora, disminuyendo la ayuda que recibe el paciente por 
parte del terapista y finalmente, incrementando el tiempo del entrenamiento. Los 
estudios mencionados (27,33,47) encontraron, en las pequeñas muestras de 
pacientes analizados, resultados positivos del uso de la banda sin fin en el 
equilibrio y parámetros espacio-temporales de la marcha. 
En el 2010, Mehrholz (23) publicó una revisión sistemática de las bases electrónicas 
de Cochrane Central Register of Controlled Trials (2009), MEDLINE (1966 a 
2009), EMBASE (1966 a 2009), Pedro (2009) sobre el uso de banda sin fin para 
la reeducación de la marcha en EP. En esta revisión se incluyeron 5 estudios 
adicionales a los usados en la revisión de Morris(21), ver tabla II . Estos estudios 
comparaban el entrenamiento en banda sin fin contra terapia física tradicional o 
ninguna terapia. Las modalidades de entrenamiento en banda sin fin de los 
nuevos estudios incluyeron: entrenamiento en banda sin fin con velocidades y 
soporte parcial de peso preestablecidos (EBS-VSPPP) (11), EBS-DV (27,54), 
entrenamiento en banda sin fin progresivo con velocidad limitada (EBS-PVL) (20,27) 
y entrenamiento en banda sin fin a máxima velocidad con cambios de dirección 
(EBS-MVCD) (7). En la modalidad EBS-VSPPP (11) los pacientes entrenaron a 6 
velocidades establecidas previamente de entre 0.5 y 3.0 km/h con 5 porcentajes 
15 
 
de soporte parcial de peso también preestablecidos entre 0% y 30%. En la 
modalidad EBS-DV (27) la etapa de incremento de velocidad para llegar a la 
máxima velocidad del paciente duró entre 1 y 2 minutos; el periodo de 
sostenimiento de dicha velocidad máxima fue de 10 s; el periodo de recuperación 
fue definido en función del tiempo que le llevara al paciente regresar a su 
frecuencia cardiaca de reposo; y los incrementos o decrementos en velocidad 
entre sesiones fueron del 10% de la velocidad máxima. En la modalidad EBS-
PVL(20,27) la velocidad fue incrementada hasta igualar la velocidad confortable del 
paciente medida sobre el piso previa al entrenamiento. En la modalidad EBS-
MVCD (7) el paciente caminó hacia el frente, hacia atrás y hacia los lados a su 
máxima velocidad. La máxima velocidad hacia el frente fue determinada sobre el 
piso antes del entrenamiento. Para realizar su análisis Mehrholz y colaboradores 
agruparon juntos todos los resultados del entrenamiento en banda sin fin sin 
importar la modalidad específica de los mismos y los compararon con los otros 
tipos de TF. En total de 203 participantes fueron incluidos, La revisión concluye 
que la terapia en banda sin fin mejora la velocidad y el largo del paso de pacientes 
con EP en estadíos 1 al 3 de la escala de Hoehn y Yahr inmediatamente posterior 
a la intervención. Y señala que aún se desconoce la duración del efecto de la 
terapia. Aunque algunos estudios incluidos reportan efectos hasta los 3 meses. 
Por lo tanto el entrenamiento en banda sin fin puede considerarse como el mejor 
método de terapia de marcha para el paciente con EP en base a la evidencia. Sin 
embargo se recomienda cautela en su uso debido a que factores como modalidad, 
frecuencia y duración del entrenamiento, así como duración del efecto son 
desconocidos. 
16 
 
A la fecha pocos estudios abordan el tema del uso combinado de estímulos 
externos con el entrenamiento en banda sin fin. 
En el 2009, Frazzita (22) publicó un trabajo con 40 pacientes con EP, divididos en 
dos grupos de 20 sujetos cada uno que recibieron 20 minutos diariamente por 4 
semanas (28 sesiones en total), ver tabla I. Previo al entrenamiento se calculó la 
velocidad y largo de la zancada promedio por medio de la prueba de marcha de 6 
minutos. En grupo 1 realizó un entrenamiento en banda sin fin progresivo hacia a 
velocidad máxima EBS-PVM acompañado de señales auditivas y visuales, 
iniciando al 60% de la velocidad de marcha máxima tolerada, e incrementando 
cada 3 días 0.05 zancadas/segundo. La señal visual consistió en la proyección 
sobre una pantalla del largo de cada paso que el paciente realizaba en la 
caminadora con respecto al largo de paso definido previamente para él. Cuando el 
paciente alcanzaba dentro de cierta tolerancia el largo de paso definido, aparecía 
en la pantalla un letrero de “bien hecho”, en caso contrario se le estimulaba a 
realizar el paso más corto o largo. La señal auditiva consistió en un estímulo 
rítmico sincronizado con la señal visual a una frecuencia de 0.5 ciclos/s. El grupo 2 
siguió un protocolo tradicional de rehabilitación utilizando sólo señales visuales y 
auditivas, sin uso de banda sin fin. Las señales visuales consistieron en líneas 
espaciadas de acuerdo al largo del paso del individuo, con aumento progresivo de 
0.05 m cada 3 o 4 días. La señal auditiva fue un estímulo rítmico con la misma 
frecuencia que la utilizada para el grupo 1 (0.5 c/s) obteniendo en sus resultados 
que ambos grupos mejoraron en las variables clínicas (velocidad de la marcha y 
17 
 
FOGQ (Freezing of Gait Questionnaire) (22) inmediatamente después de concluida 
la terapia. Sin embargo para el grupo 1 se observó mayor mejoría. 
 
TABLA I. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS DESARROLLADOS 
Estudio Cakit 
2007 [1] 
Canning 
2008 [2] 
Fisher 
2008 [3] 
Kurtais 
2008 [4] 
Miyai 
2000 [5] 
Miyai 
2002 [6] 
Pohl 2003 
[7] 
Protas 
2005 [8] 
Bello 
2008 [9] 
Frazzita 
2009[10] 
Número de 
participantes 
 
Total 54 20 30 30 24 10 17 19 16 40 
Experimental 27 10 10 15 12 5 17 9 8 y 8 20 
Control 27 10 
 
10 y 10 15 12 5 
 
9 8 sanos 20 
Estadío Hoehn & 
Yahr 
 2 - 3 1 - 2 1- 2 2.2-2.5 2.5-3 2.5 to 3 3 2 to 3 2 to 3 3 
Tipo de 
intervencion* 
 
Experimental TF + TT 
 
TT 
 
TT + 
BWS + FA 
 
TT 
 
TT + BWS 
 
TT 
 
TT 
 
TT + ST + 
BT 
 
TT TT + S 
 
Control No 
descrito 
TF TF o nada No 
descrito 
TF TF TF o nada nada TT S 
Modalidad de 
entrenamiento** 
SSD-TT HIBWS-
TT 
 PBWSV-
TT 
 
STT,LP-
TT,CGT 
SSD-TT 
LP-TT 
 
MWSDC-
TT 
 
LP-TT 
 
MWSLP-
TT 
Duración de la 
terapia 
8 
semanas 
6 
semanas 
8 
semanas 
6 
semanas 
4 
semanas 
4 
semanas 
1 session 8 
semanas 
4 
semanas 
4 
semanas 
Frecuencia del 
entrenamiento 
No 
descrito 
4 veces a 
la semana 
3 veces a 
la semana 
3 veces a 
la semana 
3 veces a 
la semana 
3 veces a 
la semana 
N.A. 3 veces a 
la semana 
7 días 7 días 
Duración de la 
sesión 
 30-40 min 45 min 40 min 45 min 45 min 30 min 30 min 20 min 20 min 
Parámetros que 
fueron 
registrados 
basales, 
después 
de 8 
semanas 
 basales, 
después 
de 8 
semanas 
basales, 
después 
de 7 
semanas 
Basales, 
después 
de 1, 2, 3, 
4, 5 y 6 
meses 
basales, 
después 
de 4 
semanas 
basales 
después 
de 1 
sesión de 
30 
minutos 
basales y 
después 
de 8 
semanas 
basales, 
después 
de 0, 5, 
10 min 
basales y 
después 
de 4 
semanas 
*TT: entrenamiento en banda, TF: TF convencional, BWS: soporte parcial de peso, FA: Asistencia física, ST: entrenamiento del paso, BT: entrenamiento 
de equilibrio, S: estimulo 
**SSD-TT: entrenamiento en banda sin fin estructurado dependiente de la velocidad, HIBWS-TT: entrenamiento en banda sin fin de alta intensidad con 
soporte parcial de peso, PBWSV-TT: entrenamiento en banda sin fin a velocidad y soporte parcial de peso predeterminados, LP-TT: entrenamiento en 
banda sin fin progresivo con velocidad limitada, MWSDC-TT: entrenamiento en banda sin fin progresivo con velocidad limitada a máxima velocidad, STT: 
banda sin fin dependiente de velocidad, CGT: entrenamiento convencional de marcha, N.A.: no aplica 
 
 
El entrenamiento en banda sin fin presenta la ventaja de su reproducibilidad ya 
que los programas terapéuticos basados en esta herramienta son fáciles de 
replicar en cualquier institución. Sin embargo, los estudios mencionados emplean 
modalidades diferentes de entrenamiento en cuanto a velocidad, aceleración, 
intensidad, duración y número de sesiones del mismo, ver tabla I. Más aún 
muchos combinan el entrenamiento en banda sin fin con otras intervenciones 
como terapia física tradicional, soporte parcial de peso (SPP) o programas de re-
18 
 
educación de equilibrio. De esta forma pocos son los que han tratado de aislar el 
efecto de los diferentes componentes de los programas de rehabilitación. 
El uso de SPP, el estadio de la enfermedad y la velocidad del entrenamiento no 
representa un factor decisivo para observar mejoría en la marcha de los pacientes 
con EP. A la fecha se han reportado resultados favorables con o sin el uso de 
SPP, a estadios tempranos o avanzados de la enfermedad y con entrenamiento 
en banda sin fin realizado a la velocidad máxima tolerable por el paciente o a 
velocidad confortable. Bello (20) y colaboradores obtuvieron mejoría en la marcha 
de pacientes tanto en estadios tempranos como en avanzados de la enfermedad. 
Pohl (27) y colaboradores demostraron que EBS-DV no presenta ventajas sobre el 
EBS-PL. 
Los resultados reportados a la fecha relacionados a la marcha medidos incluyen 
mediciones cinemáticas (velocidad de marcha, longitud de paso y zancada, 
cadencia, goniometría de cadera, rodilla y tobillo, simetría de paso y tiempos de 
las fases de la marcha), evaluaciones funcionales (habilidad para subir escaleras, 
levantarse de una silla) y evaluación de factores asociados con el control postural 
estrechamente relacionados con la marcha (incidencia de caídas y medidas de 
control de balance), ver TABLA II. La única variable reportada consistentemente 
en los estudios previos es la velocidad de marcha. Sin embargo para poder definir 
el éxito de un programa de entrenamiento de marcha es necesario medir otras 
variables (47) que sean lo suficientemente sensibles para detectar las 
anormalidades (asimetría y variabilidad) presentes en la marcha de los pacientes 
con EP. 
19 
 
TABLA II. VARIABLES MEDIDAS EN ESTUDIOS PREVIOS 
Estudio Cakit 
2007 [1] 
Canning 
2008 [2] 
Fisher 
2008 [3] 
Kurtais 
2008 [4] 
Miyai 
2000 [5] 
Miyai 
2002 [6] 
Pohl 
2003 [7] 
Protas 
2005 [8] 
Bello 
2008 [9] 
Frazzita 
2009 
[10] 
Velocidad de 
la marcha 
X X X X X X X X X 
 
Largo del 
paso 
 X X 
Largo de la 
zancada 
 X X X X 
 
Ancho del 
paso 
 X X 
Cadencia X X X X X 
Goniometría 
de cadera, 
rodilla y 
tobillo 
 X 
Simetría de 
miembros 
pélvicos 
 X 
Tiempo de 
doble 
soporte 
 X 
Levantarse 
de una silla 
sin 
apoyabrazos 
(s) 
 X X 
Caídas X 
 
Como puede apreciarse, los estudios anteriores demuestran la utilidad tanto de los 
estímulos externos como del entrenamiento en banda sin fin para mejorar la 
marcha del paciente con EP. Sin embargo aun permanece la duda de la duración 
de dichos efectos. Así mismo se ha observado que el uso combinado de estas 
modalidades presenta mayores beneficios a corto plazo. Aunque los efectos 
observados podrían deberse principalmente al uso de la banda sin fin. Por lo tanto 
existe la necesidad de realizar un estudio que compare los resultados a corto, 
mediano y largo plazo del entrenamiento en banda sin fin con y sin estimulos 
externos (23). 
Hernández(48) y colaboradores inició en el 2009 un estudio en sujetos con EP 
estadio I y II de Hoehn y Yahr quienes realizaron un entrenamiento en banda sin 
fin progresivo a velocidad limitada junto con el uso señales externas (auditivas y 
visuales) durante 12 sesiones de 20 minutos cada una. Esta modalidad de 
20 
 
entrenamiento fue seleccionada para evitar que los pacientes, quienes 
comúnmente presentan comorbilidades, realicen esfuerzos excesivos. Se evaluó 
la cinemática de la marcha usando el sistema GaitRite (CIR Systems Inc, Clifton, 
NJ) antes, al término y una semana después de la terapia. Específicamente se 
midieron los siguientes parámetros espacio-temporales de la marcha: velocidad, 
cadencia, largo de paso, porcentaje de apoyo sencillo y porcentaje de la fase 
postural, promedio para cada pie, así como el Perfil Funcional de Ambulación 
(FAP). El FAP es un valor numérico, calculado por el sistema GaitRite, resultado 
de la relación entre cadencia, velocidad, largo de paso y simetría que refleja la 
efectividad de la marcha (57-60). El FAP ha sido usado previamente para evaluar la 
rehabilitación de la marcha en diferentes patologías, sin embargo esta es la 
primera vez que este índice es usado para evaluar la marcha de pacientes con 
EP. En conjunto estas variables proporcionan información sobre la simetría, 
variabilidad y velocidad de la marcha del paciente con EP. Los resultados 
obtenidos incluyeron aumento en la velocidad promedio de 10.30 cm/s inmediato a 
la terapia y 14.68 cm/s a la semana. La longitud del paso incrementó de forma 
bilateral pero con significancia estadística únicamente del lado derecho de 7.72 cm 
al término de la terapia y 8.01 cm una semana después. La cadencia al final del 
entrenamiento aumentó significativamente en 0.833 pasos/min (.82%) y una 
semana después aumentó 5.06 pasos/min (4.74%). El FAP mostró un aumento 
estadísticamente significativo promedio de 6.55 (7.09%) al final del entrenamiento, 
y un aumento de 5 (5.51%) una semana después del entrenamiento. 
21 
 
Finalmente, como resultado de los estudios previos y de nuestra experiencia Se 
diseñó un nuevo estudio que incluye un grupo controlque realiza entrenamiento 
en banda sin fin progresivo con velocidad limitada sin señales externas. El 
propósito de este estudio es evaluar el efecto a corto, mediano y largo plazo del 
entrenamiento en banda sin fin con el uso de estímulos externos (visuales y 
auditivos). 
IV. JUSTIFICACIÓN 
De acuerdo con estadísticas actuales, la EP afecta a más de 4 millones de 
personas alrededor del mundo. Se espera que la incidencia incremente 1.4% en 
personas de 65 a 75 años y 4.3% en mayores de 85 años. Con una larga 
proporción de población envejeciendo, se puede predecir que para el año 2020, 
más de 40 millones de personas alrededor del mundo padecerán esta condición 
neurológica progresiva (5,12). 
En México, la prevalencia de EP se encuentra cercana a los 50 casos por 100,000 
habitantes. La EP ocupó el cuarto lugar de frecuencia en la consulta de primera 
vez del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en el año 2008 y el tercer 
lugar en el 2009 con 206 consultas de primera vez (5). Con la creciente expectativa 
de vida, se espera que se convierta en la enfermedad más común causante de 
discapacidad neurológica (6,7). 
En el Instituto Nacional de Rehabilitación, en los servicios de Rehabilitación 
Neurológica y Neurología, se tiene una incidencia de 207 pacientes con 
22 
 
diagnóstico de Enfermedad de Parkinson y Síndrome de Parkinson desde el 2007 
hasta el mes de Marzo del 2011 (31). 
A pesar de un manejo médico óptimo usando fármacos y neurocirugía, el paciente 
con Enfermedad de Parkinson muestra progresivamente alteraciones en la 
marcha, lo que representa una de las condiciones más discapacitantes de esta 
patología (8). Estos problemas junto con alteraciones del equilibrio incrementan la 
incidencia de caídas con el consecuente riesgo de fracturas (23). Se reporta que 
27% de los pacientes con EP han sufrido fractura de cadera dentro de los 
primeros 10 años de su diagnóstico (26). 
La discapacidad ocurre en todas las etapas de la enfermedad y la severidad dicha 
discapacidad generalmente se incrementa con el tiempo (23). Se sabe que las 
limitaciones debidas a la enfermedad impactan la calidad de vida del paciente aun 
en etapas tempranas (23). En pacientes con EP ligera o moderada, la discapacidad 
está fuertemente asociada con la inestabilidad postural y las limitaciones en la 
marcha que aunados a las alteraciones en el estado de ánimo del paciente 
representan los principales determinantes de una baja calidad de vida (24). En los 
últimas etapas de la enfermedad, los individuos se enfrentan a un número 
considerable de limitaciones motoras, cognitivas y de comunicación que pueden 
restringir su habilidad para continuar con su autocuidado, trabajo y actividades de 
esparcimiento (25). 
Actualmente hay una creciente evidencia sobre el beneficio del ejercicio en 
desórdenes neurológicos, en términos de neuroplasticidad y en la habilidad del 
23 
 
cerebro de auto-repararse (8). Se ha encontrado que, en la EP, algunos síntomas 
pueden ser modificados por el ejercicio a través del incremento en la síntesis de 
Dopamina dependiente del sistema de Calcio/Calmodulina, los resultados de 
diversos estudios apoyan esta hipótesis (8,9). 
La principal meta de la terapia física en la EP es mejorar las limitaciones en la 
capacidad física, que incluyen fuerza, movilidad y resistencia; así como también 
las limitaciones en la marcha, postura y equilibrio (8,6). Así el manejo óptimo de la 
EP incluye terapia farmacológica y terapia física (16,33, 50-53). 
Existen estudios que demuestran mejoría en los parámetros espacio-temporales 
de la marcha sobre todo en la velocidad, cadencia y largo del paso con el uso de 
banda sin fin como terapia de marcha en EP. 
La EP representa un creciente motivo de consulta en el servicio de Rehabilitación 
Neurológica del Instituto Nacional de Rehabilitación por lo que se pretende crear 
una línea de investigación sobre la terapia física de mayor beneficio para estos 
pacientes. En el Instituto se dispone de un área de consulta externa de la División 
de Rehabilitación Neurológica, así como de un Laboratorio de Análisis de 
Movimiento con la infraestructura necesaria y personal capacitado para la 
realización de este protocolo. 
V. HIPÓTESIS 
Es probable que la reeducación de la marcha en banda sin fin más el uso de 
señales externas visual y auditiva, mejore en mayor proporción que el uso 
24 
 
exclusivo de la banda sin fin, los parámetros espacio-temporales de la marcha a 
corto, mediano y largo plazo en pacientes con Enfermedad de Parkinson. 
VI. OBJETIVO GENERAL 
Comparar la efectividad del uso de banda sin fin con señales externas visual y 
auditiva contra el uso exclusivo de la banda sin fin, sobre los parámetros espacio-
temporales de la marcha a corto, mediano y largo plazo en el paciente con 
Enfermedad de Parkinson 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
- Evaluar los siguientes parámetros espacio-temporales de la marcha, al 
inicio, final, una semana, 3 y 6 meses después de la terapia de marcha, en 
el grupo experimental y en el grupo control : 
a) Cadencia 
b) Velocidad 
c) Longitud del paso 
d) Perfil Funcional de Ambulación (FAP) 
e) Porcentaje de soporte sencillo 
f) Porcentaje de la fase postural 
 
- Conocer las características de la población de pacientes con EP del 
Instituto Nacional de Rehabilitación: edad, género, tratamiento y control 
farmacológico, estadío de Hoehn y Yahr. 
25 
 
VII. DISEÑO METODOLÓGICO 
Longitudinal, prospectivo, de intervención deliberada, controlado, no aleatorizado, 
no ciego. 
Población 
La población del estudio comprenderá 46 pacientes con diagnóstico de 
Enfermedad de Parkinson confirmado por Neurólogo (Ver Anexo 1), la muestra se 
obtuvo de manera censal de la consulta externa de la División de Rehabilitación 
Neurológica y Neurología del Instituto Nacional de Rehabilitación. 
Tamaño de la muestra: 
Basados en estudios similares previos (7,22,27-29), se calculó una diferencia 
promedio de 40 cm/s en la velocidad de la marcha entre grupos experimentales y 
controles equivalentes a 0.30 desviaciones estándar a partir del estado inicial del 
grupo control, para demostrar dicha diferencia con 95% de confianza y una 
potencia estadística del 80.0% se calculó un requerimiento mínimo de 23 
pacientes por grupo. 
Criterios de inclusión 
- Edad de 29 a 79 años 
- Ambos sexos 
- Diagnóstico clínico de Enfermedad de Parkinson, realizado por Neurólogo, 
de acuerdo a cuadro clínico (ver Anexo 1), en adecuado control 
farmacológico. 
26 
 
- Estadío 1 a 3 según la Clasificación de Hoehn y Yahr para Enfermedad de 
Parkinson (ver Anexo 2) 
- Puntuación 1 y 2 en el ítem de marcha de la subescala motora, de la Escala 
Unificada de Enfermedad de Parkinson (ver Anexo 3) 
- Minimental test >23 puntos (ver Anexo 4) 
Criterios de Exclusión: 
- Pacientes con mal apego al tratamiento farmacológico para Enfermedad de 
Parkinson. 
- Periodos impredecibles y duraderos de “off” (más de 2 puntos en el ítem 39 
y 1 punto en el ítem 37 de la Escala Unificada de Enfermedad de 
Parkinson). 
- Pacientes que estén realizando algún tipo de terapia de marcha en otra 
institución. 
- Pacientes bajo tratamiento con neuroestimulador o que hayan recibido 
tratamiento quirúrgico estereotáctico. 
- Desórdenes que interfieran con la participación en la terapia, incluyendo 
condiciones neurológicas, psiquiátricas, cardiopulmonares y ortopédicas. 
- Descontrol médico de enfermedades sistémicas (Hipertensión arterial, 
Diabetes Mellitus, etc.). 
- Alteraciones visuales y auditivas no corregidas. 
Criterios de Eliminación: 
- Cumplimiento < del 80% del tiempo efectivo de entrenamiento 
27 
 
- Abandono voluntario del estudio. 
- Defunción 
- Condición médica detectada durante el entrenamiento que contraindique la 
terapia. 
Dos grupos para la terapia de marcha son formados: un grupo experimental 
(Grupo 1) conuso de banda sin fin más señales externas y un grupo control 
(Grupo 2) con el uso exclusivo de banda sin fin, con 23 pacientes en cada uno sin 
asignación aleatoria. 
A los pacientes incluidos, se les realiza una entrevista inicial en donde se llena una 
cédula de recolección de datos, que incluye: edad, género, tiempo de diagnóstico, 
mini mental test, estadio de Hoehn y Yahr, medicamentos, hemicuerpo más 
afectado e ítems 29, 37 y 39 de la escala UPDRS. Si el sujeto cumple con los 
criterios de inclusión, se le invita a participar en el protocolo y se realiza la firma 
del consentimiento informado (ver Anexo 5). 
En ambos grupos se realiza medición basal de los parámetros espacio-temporales 
de la marcha (cadencia, velocidad, longitud del paso, porcentaje de fase de 
soporte y perfil funcional de ambulación), al término de la terapia, 1 semana, 3 y 6 
meses después de la misma, mediante el equipo de análisis de marcha marca 
GaitRiteTM. Este es un tapete electrónico de marcha, el cual mide de forma 
automática sencilla, precisa y objetiva los parámetros espaciales y temporales de 
la marcha. Mientras el paciente camina sobre el tapete, el sistema captura la 
geometría y disposición relativa de cada huella en función del tiempo. Los 
parámetros de la marcha son calculados junto con sus coeficientes de variación. 
28 
 
El tapete detecta cambios en velocidad de hasta 1cm/120ms, cambios en longitud 
de paso de 1 cm y cambios en cadencia de 1/120 ms. 
Los valores de velocidad de marcha, longitud de paso y cadencia durante la 
terapia son iguales a aquellos obtenidos de la medición basal de cada paciente, en 
piso, usando el equipo GaitRiteTM. 
Para la terapia de marcha, se utiliza el equipo Gait Trainer 2® (Biodex, Shirley, 
NY). Tanto el GaitRiteTM como el Gait Trainer 2® se encuentran en el Laboratorio 
de Análisis de Movimiento del Instituto Nacional de Rehabilitación. 
El Gait Trainer 2 ® consiste es una banda sin fin que permite medir la longitud del 
paso del individuo sobre la banda y permite llevar un seguimiento del progreso del 
individuo. La longitud de paso puede proyectarse sobre el monitor de la banda sin 
fin. Este equipo cuenta con un monitor de ritmo cardiaco por medio de telemetría 
Polar® o por medio de sensores de contacto. El registro del entrenamiento de los 
pacientes se puede realizar desde una velocidad igual a 1.3 km/h hasta 10 km/h, 
con incrementos en velocidad de 0.16 km/h. 
El estímulo visual consiste en una zona proyectada sobre el monitor del equipo 
GaitTrainer2 ®. Esta zona se calcula en base a la longitud de paso promedio para 
ambas piernas del individuo, durante la marcha sobre piso a velocidad confortable. 
El límite superior de esta zona corresponde a la longitud de paso promedio más 
10cm. El límite inferior corresponde a la longitud de paso promedio menos 10 cm. 
Sobre la misma zona se graficará, en función del tiempo, la longitud de cada paso 
izquierdo y derecho realizado por el individuo. A cada pie se le asigna un color 
29 
 
diferente: rojo para pie izquierdo y azul para pie derecho. Posteriormente se 
instruye al individuo para que mantenga la longitud de cada uno de sus pasos 
dentro de la zona proyectada, lo más simétricamente posible. 
El estímulo auditivo se realiza mediante un metrónomo acústico con frecuencia de 
emisión de tonos igual a la cadencia confortable de la marcha medida en el tapete 
instrumentado. Se pide al paciente sincronizar cada paso con el estímulo para 
controlar la cadencia. 
Cuando el paciente no pueda alcanzar sobre la caminadora los mismos valores de 
velocidad de marcha que en piso, el control de velocidad se fija a un nivel tolerable 
por el paciente y se calculará la nueva cadencia en función de su longitud de paso 
promedio usando la Ecuación 1: 
6.0*arg
1000*
pasodeol
velocidad
cadencia econfortabl Ecuación 1 
Donde cadencia está dada en ciclos/min, velocidadconfortable es la velocidad promedio 
medida sobre el GaitRite en km/h y el largo de paso es el largo de paso promedio 
medido en el GaitRite en cm. 
En total se realizan 12 sesiones de terapia de marcha, incluyendo 1 sesión de 
adaptación, cada sesión con 20 minutos de duración efectiva de entrenamiento. La 
terapia se realiza de lunes a viernes. La duración y frecuencia de las sesiones se 
determinó en base a la revisión realizada en la literatura, y se basó principalmente 
en el estudio de Morris del año 2008 (14). Al paciente se le coloca un arnés de 
seguridad con el objetivo de prevenir caídas. Se mide la tensión arterial y 
30 
 
frecuencia cardíaca antes y después de cada sesión. Durante la terapia se registra 
cada 5 minutos la frecuencia cardiaca. En caso de presentarse elevación de la TA, 
FC mayor del 85% de la FCmax ó sintomatología importante de cualquier tipo, se 
suspenderá la prueba. 
Las sesiones son supervisadas por un médico residente de rehabilitación, quien 
da la indicación al paciente de caminar con un paso más largo. Si el paciente 
presenta fatiga, se otorgan periodos de descanso necesarios, para posteriormente 
continuar con el entrenamiento. A la fecha de elaboración de este reporte sólo 
hubo necesidad de suspender el entrenamiento a un paciente debido a la 
presencia de síntomas cardiovasculares. 
En el Grupo 2, se realiza el entrenamiento de marcha con el uso exclusivo de la 
banda sin fin. 
El efecto del entrenamiento se mide para cada paciente comparando, para ambos 
grupos, los valores de parámetros espacio-temporales de la marcha de la 
medición basal con los obtenidos al término, 1 semana, 3 meses y 6 meses 
después de la terapia. 
El periodo del estudio comprende desde la evaluación inicial de los pacientes en el 
mes de octubre del 2009, hasta el mes de febrero del 2011. 
Recursos materiales y humanos: 
- Área de consultorios para la aplicación de escalas y valoración médica. 
- Área de Análisis de Movimiento, equipo GaitRiteTM y equipo Gait Trainer®2. 
31 
 
- Base de datos Excel y SPSS (SPSS Inc. Chicago, Ill) para captura y 
análisis de la información obtenida. 
- Recursos humanos (médico residente de la especialidad de Rehabilitación, 
médico adscrito al servicio de Rehabilitación Neurológica, jefe de servicio e 
investigador del servicio de Laboratorio de Análisis de Movimiento y médico 
jefe de servicio de Investigación de Rehabilitación, investigador titular 
adscrito al Laboratorio de Análisis de Movimiento) para la aplicación de las 
escalas, manejo de equipos y análisis e interpretación de resultados. 
Aspectos Éticos 
Se obtuvo la autorización de cada paciente para la aplicación de las pruebas, 
realización de la terapia y el uso de los datos obtenidos mediante la lectura 
personalizada y firma correspondiente del consentimiento informado (Anexo 5), 
donde se describe con detalle en qué consiste el proyecto, cada una de las 
pruebas a aplicar y el reentrenamiento de la marcha. El consentimiento informado 
fue firmado por el sujeto de investigación y dos testigos. Debido al rango de edad 
elegido, los sujetos no se considerarán sujetos vulnerables. 
Esta investigación se clasifica de Riesgo Mínimo, ya que no existió ningún peligro 
inherente al protocolo, sin embargo, debido a que se utilizó una caminadora, se 
agregaron al protocolo los riesgos por el uso de la misma, riesgo de caída y riesgo 
cardíaco debido a actividad física. Para el control de los riesgos se utilizaron 
dispositivos de apagado automático de la caminadora y arnés de seguridad para 
32 
 
evitar caídas. Se consideró mayor el beneficio que recibieron los pacientes, que el 
riesgo del uso de la caminadora. 
Los datos personales de cada individuo se consideraron confidenciales y para el 
análisis fueron identificados con un número de registro. No se realizaron 
compensaciones económicas ni de ninguna naturaleza a los sujetos participantes 
y se les informó oportunamente de los resultados individuales del estudio.Se 
especificó que el individuo en cualquier momento puede abandonar el tratamiento, 
sin perder por ello su derecho a la atención médica en el instituto. 
Todos los pacientes recibirán el mejor método terapéutico físico disponible, que es 
el entrenamiento en banda sin fin. Si en las valoraciones subsecuentes después 
de la terapia algún paciente regresara a los valores de los parámetros espacio-
temporales iguales o inferiores a las basales se suspenderá el seguimiento y se le 
invitará a participar nuevamente en el estudio asignándolo al otro grupo del 
programa de terapia. Con esto se asegura que no se le prive al paciente del mejor 
método terapéutico disponible. 
VIII. ANÁLISIS ESTÁDISTICO 
Para garantizar que los grupos sean comparables desde el estado inicial, se 
contrastaron el promedio de edad, sexo, tiempo de diagnóstico y estadio de Hoehn 
y Yahr, a través de t de Student para muestras independientes, Chi cuadrada y la 
prueba exacta de Fisher. Para la comparación de medias de las variables en el 
estado inicial se aplicó t de Student para muestras independientes y para la 
33 
 
comparación de medias de las variables en el estado final se aplicó el modelo 
lineal general del análisis de varianza univariante (ANOVA de doble vía). 
Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 15.0 (SPSS Inc. 
Chicago, Ill) para Windows y las diferencias se consideraron significativas cuando 
la probabilidad de cometer el error alfa o tipo I fue igual o menor a 0.05. 
IX. RESULTADOS: 
A la fecha de realización de este reporte se han estudiado 29 pacientes: 10 
femeninos (34.48%) y 19 masculinos (65.51%). La edad mínima fue de 29 años y 
máxima de 75 años de edad, con una media de 58.9 (11.9) años para el grupo 
experimental y de 65.8 (8.4) años para el grupo control. El tiempo de diagnóstico 
fue desde 1 hasta 20 años, con una media de 5.7 (5.0) años para el grupo 
experimental y de 7.4 (6.6) años para el control. 
De acuerdo a la clasificación por estadios de Hoehn y Yahr, 2 pacientes (6.9%) se 
encontraban en estadio 1, 1 paciente (3.4%) en estadio 1.5, 11 pacientes (37.9%) 
en estadio 2, 6 pacientes (20.7%) en estadio 2.5 y 9 pacientes (31%) en estadio 3. 
En cuanto al hemicuerpo más afectado, 11 pacientes (37.9%) con mayor afección 
derecha, 8 pacientes (27.5%) con afección predominante izquierda y 10 pacientes 
(34.4%) con afectación bilateral sin predominio. 
De acuerdo al ítem 29 de la Escala Unificada de Parkinson (UPDRS) 12 pacientes 
(41.37%) presentaron una alteración leve de la marcha y 17 pacientes (58.62%) 
afectación moderada. En cuanto al ítem 39 de la misma escala, 7 pacientes 
34 
 
(24.13%), presentó fenómeno de “off” en menos del 25% del período de vigilia y 
1 paciente (3.4%) entre el 25 al 50%, en el resto (72.4%) estuvo ausente. De 
acuerdo al ítem 37, el 100% de los pacientes negaron presentar algún periodo “off” 
no predecible, después de la dosis del medicamento. 
Las características de cada paciente del grupo experimental y control, como edad, 
tiempo de diagnóstico, medicamentos, estadio y hemicuerpo más afectado, se 
resumen en la Tabla III y la Tabla IV. 
 
Tabla III CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN GRUPO CONTROL 
 
No 
 
EDAD 
(AÑOS) 
 
SEXO 
 
TD(1) 
(AÑOS) 
 
MEDICAMENTOS 
 
H&A(2) 
 
HMA(3) 
UPDRS 
29(4) 
UPDRS 
39(5) 
1 79 M 10 Biperideno / Levodopa / Pramipexol 3 Bil 2 2 
2 52 F 2 Levodopa / Carbidopa 2 Der 1 0 
3 69 F 3 Rasagilina / Pramipexol 3 Der 1 1 
4 74 F 10 Biperideno / Levodopa / Carbidopa 2 Der 1 0 
5 58 F 2 Biperideno/ Pramipexol 2.5 Bil 2 1 
6 67 F 3 Biperideno/ Sifrol 1.5 Der 1 1 
7 59 M 5 Biperideno/ Ropinirol 2.5 Der 2 1 
8 61 F 4 Levodopa / Carbidopa / Biperideno / 
Pramipexol 
1 Izq 1 0 
9 74 F 12 Levo-Dopa, Biperideno/ Sifrol 2 Bil 1 1 
10 65 F 23 Levo-Dopa/ Clonazepam/ Sifrol/ Biperideno/ 
Amantadina 
3 Bil 2 1 
(1)Tiempo de diagnóstico 
(2)Estadío de Hoehn y Yahr 
(3)Hemicuerpo más afectado, Der: derecho, Izq izquierdo, Bil: bilateral 
(4)Item 29 escala UPDRS, Marcha 
(5)Item 39 escala UPDRS, Periodo de “Off” 
 
35 
 
Tabla IV CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN GRUPO EXPERIMENTAL 
 
No 
 
EDAD 
(AÑOS) 
 
SEXO 
 
TD(1) 
(AÑOS) 
 
MEDICAMENTOS 
 
H&A(2) 
 
HMA(3) 
UPDRS 
29(4) 
UPDRS 
39(5) 
1 45 M 2 Pramipexol / Amantadina 2 Der 1 0 
2 61 F 4 Levodopa / Carbidopa / Pramipexol / 
Biperideno / Bromocriptina 
2.5 Izq 2 0 
3 64 F 1 Levodopa / Benseracida 2.5 Izq 1 0 
4 55 F 20 Levodopa / Carbidopa / Biperideno 2.5 Izq 2 0 
5 58 F 2 Biperideno / Bromocriptina 2 Der 2 1 
6 66 M 10 Levodopa / Carbidopa / Amantadina 3 Der 2 0 
7 72 M 2 Amantadina 2 Bil 1 0 
8 54 F 2 Levodopa / Carbidopa / Amantadina 1 Der 1 0 
9 51 F 4 Biperideno / Bromocriptina 3 Izq 2 0 
10 68 F 12 Biperideno 2 Izq 1 0 
11 58 M 4 Levodopa / Carbidopa 2.5 Izq 2 1 
12 67 M 8 Levodopa / Carbidopa 2 Der 2 0 
13 53 F 4 Biperideno / Levodopa / Carbidopa 2 Izq 2 0 
14 75 M 2 Levodopa / Carbidopa/ Clorhidrato De 
Trihexifenidilo 
2 Bil 2 0 
15 68 F 5 Levodopa / Carbidopa / Pramiprexol 3 Bil 2 1 
16 29 M 3 Biperideno 2 Der 1 0 
17 66 F 14 Levodopa / Carbidopa/ Biperideno/ 
Pramipexol 
3 Bil 2 1 
18 39 M 7 Levodopa / Carbidopa 3 Bil 2 0 
19 71 F 4 Levodopa / Carbidopa / Biperideno / 
Pramipexol 
3 Bil 2 0 
(1)Tiempo de diagnóstico 
(2)Estadío de Hoehn y Yahr 
(3)Hemicuerpo más afectado, Der: derecho, Izq izquierdo, Bil: bilateral 
(4)Item 29 escala UPDRS, Marcha 
(5)Item 39 escala UPDRS, Periodo de “Off” 
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en edad, relación 
hombres/mujeres, tiempo de diagnóstico o estadio de Hoehn y Yahr de las 
poblaciones analizadas, ver Tabla V. 
36 
 
Tabla V COMPARACIÓN DE CARACTERISTICAS DE LAS POBLACIONES ESTUDIADAS 
Características Grupos P 
 Experimental 
(n = 19) 
Control 
(n = 10) 
 
Edad (D.E.*) 58.9 (11.9) 65.8 (8.4) 0.11 
Sexo femenino (%) 12 (63.2) 8 (80.0) 0.31 
Tiempo de diagnóstico en años (D.E.*) 5.7 (5.0) 7.4 (6.6) 0.46 
Estadio Hoehn y Yahr (%) 
1.0 
1.5 
2.0 
2.5 
3.0 
 
1 (5.3) 
0 (0.0) 
8 (42.1) 
4 (21.1) 
6 (31.6) 
 
1 (10.0) 
1 (10.0) 
3 (30.0) 
2 (20.0) 
3 (30.0) 
 
 
0.89 
*Desviación estándar 
El promedio de las mediciones basales de parámetros espacio-temporales de la 
marcha de ambos grupos se muestra en la TABLA VI. Ambos grupos resultaron 
comparables ya que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas 
entre las variables. 
TABLA VI PROMEDIO DE LAS MEDICIONES BASALES DE PARÁMETROS ESPACIO-
TEMPORALES DE LA MARCHA EN PARA AMBOS GRUPOS ESTUDIADOS. 
 GRUPO N Media Desviación 
típica 
P 
Velocidad [cm/seg] Experimental 19 86.35 22.90 0.44 
 Control 10 79.92 17.86 
Cadencia [pasos/min] Experimental 19 103.98 12.92 0.56 
 Control 10 107.17 16.06 
Longitud del paso derecho [cm] Experimental 19 48.58 12.30 0.49 
 Control 10 45.48 9.06 
Longitud paso izquierdo [cm] Experimental 19 50.88 10.59 0.22 
 Control 10 45.53 11.70 
Perfil funcional de ambulación Experimental 19 85.79 11.96 0.34 
 Control 10 81.40 11.30 
Fase postural derecho [%] Experimental 19 57.88 6.16 0.32 
 Control 10 55.24 7.29 
Fase postural izquierdo [%] Experimental 19 57.48 8.36 0.81 
 Control 10 58.17 3.04 
Soporte sencillo derecho [%] Experimental 19 42.51 9.81 0.77 
 Control 10 41.56 3.04 
Soporte sencillo izquierdo [%] Experimental 19 42.51 7.59 0.40 
 Control 10 45.02 6.91 
 
37 
 
Un paciente del grupo experimental fue eliminado del estudio ya que presentó una 
condición cardiaca que contraindicaba el entrenamiento. Un paciente del grupo 
control también fue eliminado por retiro voluntario del estudio. 
Al final del entrenamiento se presentó aumento en la velocidad, cadencia, longitud 
de paso bilateral, perfil funcional de ambulación en ambos grupos. El aumento de 
velocidad, longitud de paso bilateral y perfil funcional de ambulación presentado 
en el grupo control fue mayor para el grupo experimental (8.47 cm/s, 5.83 cm, 3.58 
cm y 4.16 respectivamente)que para el grupo control (6.89 cm/s, 1.71 cm, 2.1 cm 
y 3.04 respectivamente) ver Figuras 1 y 2. Por el contrario el aumento en la 
cadencia del Grupo 2 (control, 1.32 pasos/min) fue mayor que aquel del Grupo 1 
(experimental, 0.91 pasos/min). 
El porcentaje de la fase postural y del soporte sencillo del pie izquierdo al final del 
entrenamiento, aumentó para el grupo experimental y disminuyó para el grupo 
control con respecto a los valores basales (ver Figuras 3 y 4). Las mismas 
variables para el pie contra-lateral se comportaron de manera inversa. El 
porcentaje de la fase postural y del soporte sencillo del pie derecho al final del 
entrenamiento, disminuyo para el grupo experimental y aumentó para el grupo 
control con respecto a los valores basales. En cuanto al porcentaje de la fase 
postural bilateral el grupo experimental presentó mayores cambios (1.79% para 
pie derecho, 2.7% para pie izquierdo) que el grupo control (0.16% para pie 
derecho, 1.17% para pie izquierdo). Por el contrario el porcentaje de soporte 
sencillo de ambos pies presentó mayores cambios en el grupo control (2.34% para 
38 
 
pie derecho, 1.42% para pie izquierdo) que los presentes en el grupo experimental 
(1.51% para pie derecho, 1.37% para pie izquierdo). 
Sin embargo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas 
únicamente en el porcentaje de la fase postural izquierda entre el grupo 
experimental (60.18) y el grupo control (57.00) con una p=0.03. La longitud de 
paso derecho presentó diferencias con valores cercanos a la significancia 
estadística p=0.06. Ver TABLA VII. 
TABLA VII PROMEDIO DE LAS MEDICIONES FINALES DE PARÁMETROS ESPACIO-
TEMPORALES DE LA MARCHA EN PARA AMBOS GRUPOS ESTUDIADOS. 
 GRUPO(2) N Media D.T.(1) p 
Velocidad [cm/seg] Experimental 19 94.82 20.11 0.30 
 Control 9 86.81 16.10 
Cadencia [pasos/min] Experimental 19 104.89 12.87 0.63 
 Control 9 108.49 27.02 
Longitud del paso derecho [cm] Experimental 19 54.41 9.73 0.06 
 Control 9 47.19 8.73 
Longitud del paso derecho [cm](1) Experimental 19 53.60 1.50 0.09 
 Control 9 48.80 2.20 
Longitud paso izquierdo [cm] Experimental 19 54.46 10.98 0.10 
 Control 9 47.63 7.73 
Perfil funcional de ambulación Experimental 19 89.95 8.34 0.09 
 Control 9 84.44 6.97 
Fase postural derecho [%] Experimental 19 56.09 8.96 0.85 
 Control 9 55.40 5.40 
Fase postural izquierdo [%] Experimental 19 60.18 3.23 0.03 
 Control 9 57.00 3.70 
Fase postural izquierdo [%](2) Experimental 19 60.20 0.60 0.013 
 Control 9 56.90 0.90 
Soporte sencillo derecho [%] Experimental 19 41.00 4.82 0.11 
 Control 9 43.90 3.60 
Soporte sencillo derecho [%](3) Experimental 19 40.90 0.90 0.07 
 Control 9 44.00 1.30 
Soporte sencillo izquierdo [%] Experimental 19 43.88 7.74 0.93 
 Control 9 43.60 3.80 
(1)Desviación típica 
(2)Grupo 1 = experimental; Grupo 2 = control 
 
 
39 
 
 
GRUPO
CONTROLEXPERIMENTAL
M
ed
ia
 L
O
N
G
IT
U
D
 D
E
L
 P
A
S
O
 D
E
R
E
C
H
O
 (
C
M
)
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
47.19
54.41
45.48
48.58
FINAL
INICIAL
ESTADO
 
Figura 1 Ajustados por edad y valor inicial p = 0.16 
 
 
GRUPO
CONTROLEXPERIMENTAL
M
ed
ia
 L
O
N
G
IT
U
D
 P
A
S
O
 IZ
Q
 (C
M
)
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
47.63
54.46
45.53
50.88
FINAL
INICIAL
ESTADO
 
Figura 2. Ajustados por edad y valor inicial p = 0.59 
 
 
 
 
 
40 
 
 
GRUPO
CONTROLEXPERIMENTAL
M
ed
ia
 F
A
S
E
 P
O
S
TU
R
A
L 
IZ
Q
 ( 
%
)
60.0
40.0
20.0
0.0
57.060.18 58.1757.48
FINAL
INICIAL
ESTADO
 
Figura 3 Ajustados por edad y valor inicial p = 0.03 
 
 
 
GRUPO
CONTROLEXPERIMENTAL
M
ed
ia
 %
 S
O
P
O
R
TE
 S
E
N
C
IL
LO
 - 
D
E
R
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
44.11
40.99 41.5642.51
FINAL
INICIAL
ESTADO
 
Figura 4. Ajustados por edad y valor inicial p = 0.08 
 
 
 
41 
 
La edad no influyó de manera importante sobre las diferencias observadas entre 
los grupos de tratamiento. No obstante, en general (independientemente del 
tratamiento instituido) la velocidad final y el largo del paso (derecho e izquierdo) 
tuvieron una correlación negativa con la edad: con velocidad r = - 0.435 (p = 0.02), 
con largo del paso derecho r = - 0.422 (p = 0.02) y con largo del paso izquierdo 
r = - 0.434 (p = 0.02). (Ver Figuras 5, 6, y 7). 
 
 
EDAD (AÑOS)
80706050403020
V
E
L
O
C
ID
A
D
 G
A
IT
R
IT
E
 (
F
IN
A
L
) 
C
M
/S
E
G
140.0
120.0
100.0
80.0
60.0
40.0
Sq r lineal = 0.189
 
Figura 5 
 
 
 
42 
 
 
EDAD (AÑOS)
80706050403020
L
O
N
G
IT
U
D
 P
A
S
O
 D
E
R
E
C
H
O
 (
F
IN
A
L
) 
C
M
80.00
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
Sq r lineal = 0.178
 
Figura 6 
EDAD (AÑOS)
80706050403020
L
O
N
G
IT
U
D
 P
A
S
O
 IZ
Q
 (
F
IN
A
L
) C
M
80.00
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
Sq r lineal = 0.188
 
Figura 7 
43 
 
X. DISCUSIÓN 
A la fecha pocos estudios abordan el tema del uso combinado de estímulos 
externos con el entrenamiento en banda sin fin. Solo Frazzita(22) publicó un 
estudio de terapia con banda sin fin más señales externas comparado con un 
programa convencional más señales externas, en este último se demostró mayor 
efecto en la terapia con el uso de la banda sin fin (22). 
En este estudio se presentan resultados preliminares de la comparación de dos 
tipos de terapia de marcha para pacientes con Enfermedad de Parkinson, en 
ambos se utilizó entrenamiento en banda sin fin progresivo con velocidad limitada. 
En un grupo se usó banda sin fin más señales externas visual y auditiva (Grupo 1) 
comparado con otro grupo en el que se usó exclusivamente la banda sin fin 
(Grupo 2), ambos grupos mostraron mejoría en los parámetros espacio temporales 
al final de la terapia, con una tendencia hacia la mejoría en el largo del paso 
derecho e izquierdo y el FAP. El grupo experimental presentó mayor mejoría; sin 
embargo no hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos. 
Las características clínicas de los pacientes del presente trabajo fueron parecidas 
a la de estudios ya reportados en la literatura, tales como la edad, género, tiempo 
de diagnóstico, estadios de evolución, grado de alteración de la marcha y control 
farmacológico no modificable durante la terapia (7,20-23,25). 
En el estudio de Frazzita todos los pacientes incluidos se encontraban en el 
estadio 3 de Hoehn y Yahr, sin embargo se ha demostrado que el estadio de la 
44 
 
enfermedad no representa un factor decisivo para observar mejoría en la 
marcha(20,37). 
Este reporte incluye resultados preliminares ya que el tamaño de la muestra 
propuesto no ha sido alcanzado. Sin embargo creemos que a la fecha nuestros 
resultados nos permiten llegar a algunas conclusiones ya que casi se ha 
alcanzado el tamaño propuesto para los grupos experimental y control (82 y 40 % 
respectivamente) y el tamaño de ésta muestra se encuentra dentro de los tamaños 
muestréales de estudios previos (de10 a 54 pacientes). 
Se empleó un esquema de entrenamiento en banda sin fin progresivo con 
velocidad limitada. El esquema de entrenamiento progresivo limitado a velocidad 
máxima empleado por Frazzita (22) es en esencia similar al esquema progresivo de 
velocidad limitada. La diferencia radica en el límite de velocidad que para el primer 
método es la velocidad máxima tolerada por el paciente mientras que para el 
segundo es su velocidad confortable. Además se ha demostrado que la velocidad 
no tiene un efecto significativo sobre los resultados (27). De esta forma no se 
considera que el método de entrenamiento tenga efecto sobre los resultados 
obtenidos. 
Una posible razón para no encontrar diferencias significativas entre el 
entrenamiento en banda sin fin auxiliado de estímulos externos contra el 
entrenamiento en banda sin fin exclusivamente podría ser la cantidad de 
entrenamiento. A la fecha se han utilizado sesiones con duraciones entre 20 y 45 
minutos desde unasesión hasta 28 sesiones. Sin embargo los estudios que 
45 
 
emplean sesiones de 20 min tienden a los números de sesiones más grandes, por 
ejemplo 28 sesiones (20,22,37). Por otro lado pareciera ser que el tiempo de 
entrenamiento tampoco tuvo un efecto significativo sobre este experimento ya que 
la mejoría alcanzada por los pacientes al final de los programas de entrenamiento 
es similar a los niveles reportados previamente. 
En cuanto a la confiabilidad de nuestras mediciones no tenemos ninguna duda ya 
que el método empleado con el sistema GaitRite ha demostrado mayor 
confiabilidad y reproducibilidad que muchos de los métodos empleados por otros 
estudios (11,20,22,27,33,47,54-,56), exceptuando el de Protas que empleó el mismo 
método de evaluación. 
El tipo de estimulo auditivo y visual empleado en el presente estudio es muy 
similar al reportado en otras investigaciones. Incluso se empleó el mismo sistema 
Gait Trainer 2 para realizar el entrenamiento que empleó por Frazzita(22) por 
ejemplo. 
Únicamente se presentaron diferencias estadísticamente significativas en el 
porcentaje de la fase postural izquierda (p 0.03).El grupo experimental presentó un 
aumento de 2.7 % (valor final de 60.18%), acercándose más al valor de 60% que 
es considerado como normal en la marcha humana. Por el contrario el grupo 
control experimentó una disminución de 1.17% (valor final de 57%), alejándose de 
este valor. Los resultados obtenidos en los porcentajes de las fases posturales y 
de soporte sencillo son más heterogéneos. Ya que aparentemente estos 
resultados tienden a acercarse al valor normal para un pie, mientras se alejan de 
46 
 
dicho valor para el pie contralateral. La lateralidad del pie que mejora se invierte 
dependiendo del grupo al que pertenece el paciente. Sin embargo esta 
heterogeneidad en los resultados podría deberse al hecho de que todos los 
sujetos incluidos en el estudio caminaban de inicio con porcentajes de la fases 
posturales y de soporte sencillo muy similares a los valores normales. 
Estas variables no son sensibles para estos pacientes, ya que se encuentran 
dentro de estadíos leves de la enfermedad según la escala de Hoehn y Yahr, sin 
embargo estas mismas variables pueden ser más sensibles a los cambios en 
pacientes con estadíos más avanzados como 2.5 o 3 de la misma escala, en 
donde encontramos mayores alteraciones de la marcha, sobre todo en la simetría. 
De esta forma la superioridad del entrenamiento combinado de la banda sin fin 
con los estímulos visual y auditivo observados por Frazzita se debe al efecto de la 
banda sin fin. 
Cabe mencionar que se observó en ambos grupos una correlación negativa de la 
velocidad final y el largo de paso derecho e izquierdo con la edad, con una 
p = 0.02 para los tres parámetros, que ha sido reportada en estudios previos, ésto 
pudiera abrir paso a otro abordaje experimental en donde se investigue la posible 
causa de éste hallazgo, considerando la correlación con el tiempo de evolución de 
la enfermedad, la ingesta crónica de levodopa(32) y los cambios propios del 
envejecimiento. 
Este trabajo es el resultado preliminar de un estudio que aún se sigue llevando a 
cabo, por lo que no se incluyeron las valoraciones a la semana, 3 y 6 meses, esto 
47 
 
debido a que algunos pacientes aún no las habían realizado cuando se hizo el 
análisis estadístico. Por lo que se piensa completar la muestra calculada de 46 
pacientes con sus respectivas valoraciones para concluir este estudio. 
 
XI. CONCLUSIONES 
Se evaluó la efectividad de una terapia de marcha en banda sin fin con y sin uso 
de estímulos visual y auditivo en el paciente con Enfermedad de Parkinson, por 
medio de la valoración de los parámetros espacio–temporales de la marcha antes 
y al término de la terapia, encontrando que la velocidad, cadencia, longitud de 
paso derecho, longitud del paso izquierdo, porcentaje de soporte sencillo y perfil 
funcional de ambulación aumentaron en la valoración final en relación a la basal, 
sin diferencias significativas entre ambos grupos; sólo hubo una diferencia 
estadísticamente significativa en el grupo con banda sin fin más señales externas 
en la fase postural izquierda. 
Se obtuvieron los resultados preliminares de las evaluaciones al inicio y final de la 
terapia, ya que algunos pacientes no completaron las pruebas a una semana, 3 y 
6 meses, sin embargo, con los resultados obtenidos hasta este momento del 
estudio, se concluye que el uso de banda sin fin más señales externas visual y 
auditiva no tiene un beneficio adicional al uso exclusivo de la banda sin fin. Es 
importante señalar que la banda sin fin, representa un estímulo propioceptivo que 
al parecer es el de mayor beneficio para la reeducación de la marcha del paciente 
con Enfermedad de Parkinson. 
48 
 
XII. BIBLIOGRAFÍA 
1. Kimmeskamp S, Hennig E. Hell to toe motion characteristics in Parkinson 
patients during free walking. Clinical Biomechanics 2001; 16: 808-12. 
2. Otero S, Del Rayo A, Alanís Q (1996) II. Parkinson: incidencia y 
prevalencia. Parkinson Enfoque al Futuro. Instituto Nacional de Neurología 
y Neurocirugía, México: Fondo de Cultura Económica. 
3. Jankovic J. Parkinson’s disease: clinical features and diagnosis. J Neurol, 
Neeurosurg Phsychiatry 2008; 79: 368-376. 
4. Dorsey ER, Constantinescu R, Thompson JP. Projected Number of people 
with Parkinson disease in the most populous nations, 2005 trough 2030. 
Neurology 2007; 68 (5): 384-386. 
5. Informe anual 2008. Dirección médica del Instituto Nacional de Neurología y 
Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. México. www.innn.salud.gob.mx 
6. Keus SH, Hendriks HJ, Bloem BR, et al. KNGF Guidelines for physical 
therapy in Parkinson’disease. Ned Tijdschr Fysiother 2004; 114 (Suppl 3). 
7. Protas E, Mitchell K, Williams A. Gait and step training to reduce falls in 
Parkinson´s disease. NeuroRehabilitation 2005; 20:183-190. 
8. Sutoo D, Akiyana K. Regulation of brain function by exercise. Neurobiology 
of Disease 2003; 13: 1-14. 
9. Baatile J, Langbein WE, Weaver F. Effect of exercise on perceived quality of 
life of individuals with Parkinson’s disease. J Rehabi Res Dev 2000; 37: 
529–534. 
10. Lo¨kk J. The effects of mountain exercise in Parkinsonian persons, a 
preliminary study. Arch Gerontol Geriatr 2000, 31: 19–25. 
11. Miyai I, Fujimoto Y, Ueda Y, Yamamoto H, Nozaki S, Saito T, Kang J. 
Treadmill training with body weight support: its effect on Parkinson’s 
disease. Arch Phys Med Rehabil 2000; 81: 849–852. 
12. Morris M. Movements disorders in people with Parkinson disease: a model 
for physical therapy. Phys Ther 2000; 80: 578-597. 
13. Nieuwboer A. Cueing for freezing of gait in patients with Parkinson´s 
disease: a rehabilitation perspective. Mov Disord 2008; 23 – 2: S475-S481. 
49 
 
14. Morris M, Iansek R, Galna B. Gait festination and freezing in Parkinson´s 
Disease: pathogenesis and rehabilitation. Mov Disord 2008; 23 – 2: s451-
s460. 
15. Debaere F, Wenderoth N, Sunaert S, et al. Internal vs external generation of 
movements: differential neural pathways involved in bimanual coordination 
performed in the presence or absence of augmented visual feedback. 
NeuroImage 2003;19:764-776. 
16. Hirsch MA, Toole T, Maitland GC, et al. The effects of balance training and 
high-intensity resistance training on persons with idiopathic Parkinson’s 
disease. Arch Phys Med Rehabil 2003; 84:1109-1117. 
17. Nieuwboer A, Kwakkel G, Rochester L. Cueing training in the home 
improves gait related mobility in Parkinson’disease the RESCUE trial. J 
Neurol Neurosurg Psichiatry 2007; 78:134-140. 
18. Thaut MH, Mcintoch GC, Rice RR, Miller RA, et al. Rhythmic auditory 
stimulation in gait training for Parkinson’disease patients. Mov Disord 1996; 
11:193-200. 
19. Dibble LE, Hale TF, Marcus RL, et al. High-intensity resistance training 
amplifies muscle hypertrophy and functional gains in persons with 
Parkinson’s disease.Mov Disor 2006, 21:1444-1452. 
20. Bello O, Sanchez J.A. Fernández del Olmo M. Treadmill walking in 
Parkinson´s disease patients: adaptation and generalization effect. Mov 
Disord 2008; 23-9: 1243-1249. 
21. Morris E, Lansek R, Kirkwood B. A randomized controlled trial of movement 
strategies compared with exercise for people with Parkinson’s disease. Mov 
Disord 2009; 24-1: 64-71. 
22. Frazzita G, Maestri R, Uccellini D, Bertotti G, Abelli P. Rehabilitation 
Treatment of Gait in Patients with Parkinson’s Disease with Freezing: A 
Comparison Between two Physical Therapy Protocols Using Visual ans 
Auditory Cues with or withouot Treadmill Training. Mov Disord 2009; 24, 8: 
1139-1143. 
23. Mehrholz, J., et al., Treadmill training for patients with Parkinson's disease. 
Cochrae Database Syst Rev, (1): p. CD007830. 
50 
 
24. Muslimovic, D., et al., Determinants of disability and quality of life in mild to 
moderate Parkinson disease. 2008: p. 2241-7. 
25. Dixon, L., et al., Occupational therapy for patients with Parkinson's disease. 
Cochrane Database Syst Rev, 2007(3): p. CD002813 
26. Johnell, O., et al., Fracture risk in patients with parkinsonism: a population-
based study in Olmsted County, Minnesota. Age Ageing, 1992. 21(1): p. 32- 
27. Pohl M, Rockstroh G, Rucjriem S. Immediate effects of speed-dependent 
treadmill training on gait parameters in early Parkinson´s Disease. Arch 
Phys Med Rehabil 2003; 84:1760-1765. 
28. Herman T, Giladi N, y col. Six weeks of intensive treadmill training improves 
gait and quality of life in patients with Pakinson´s disease: A pilot study. 
Arch Phys Med Rehabil 2007; 83: 1154 – 1158. 
29. Toole T, Maitland C, Warren E. The effects of loading and unloading 
treadmill walking on balance, gait, fall risk, and daily function in 
Parkinsonism. NeuroRehabilitation, 2005; 20: 307-322. 
30. Baker K, Rochester L, Nieuwboer A. The immediate effect of attentional, 
auditory, and a combined cue strategy on gait during single and dual tasks 
in Parkinson’s disease. Arch Phys Med Rehabil 2007; 88: 1593 – 1599. 
31. Departamento de estadística del Instituto Nacional de Rehabilitación, Marzo 
2010. 
32. Twelves, D., K.S. Perkins, and C. Counsell, Systematic review of incidence 
studies of Parkinson's disease. Mov Disord, 2003. 18(1): p. 19-31. 
33. Cakit, B.D.et al., The effects of incremental speed-dependent treadmill 
training on postural instability and fear of falling in Parkinson's disease. Clin 
Rehabil, 2007. 21(8): p. 698-705. 
34. Morris, M.E. and R. Iansek, Characteristics of motor disturbance in 
Parkinson's disease and strategies for movement rehabilitation. Human 
Movement Science, 1996. 15(5): p. 649-669. 
35. Morris, M.E., et al., The pathogenesis of gait hypokinesia in Parkinson's 
disease. Brain, 1994. 117 ( Pt 5): p. 1169-81. 
51 
 
36. Morris, M.E., et al., Stride length regulation in Parkinson's disease. 
Normalization strategies and underlying mechanisms. Brain, 1996. 119 ( Pt 
2): p. 551-68. 
37. Fernandez del Olmo, M.F. and J. Cudeiro, Temporal variability of gait in 
Parkinson disease: effects of a rehabilitation programme based on rhythmic 
sound cues. Parkinsonism Relat Disord, 2005. 11(1): p. 25-33. 
38. Fernandez del Olmo, M. and J. Cudeiro, A simple procedure using auditory 
stimuli to improve movement in Parkinson's disease: a pilot study. Neurol 
Clin Neurophysiol, 2003. 2003(2): p. 1-7. 
39. Rochester, L., et al., The effect of external rhythmic cues (auditory and 
visual) on walking during a functional task in homes of people with 
Parkinson's disease. Arch Phys Med Rehabil, 2005. 86(5): p. 999-1006. 
40. Jiang, Y. and K.E. Norman, Effects of visual and auditory cues on gait 
initiation in people with Parkinson's disease. Clin Rehabil, 2006. 20(1): p. 
36-45. 
41. Sidaway, B., et al., Effects of long-term gait training using visual cues in an 
individual with Parkinson disease. Phys Ther, 2006. 86(2): p. 186-94. 
42. Lim, I., et al., Effects of external rhythmical cueing on gait in patients with 
Parkinson's disease: a systematic review. Clin Rehabil, 2005. 19(7): p. 695-
713. 
43. Rubinstein, T.C., N. Giladi, and J.M. Hausdorff, The power of cueing to 
circumvent dopamine deficits: a review of physical therapy treatment of gait 
disturbances in Parkinson's disease. Mov Disord, 2002. 17(6): p. 1148-60. 
44. Suteerawattananon, M., et al., Effects of visual and auditory cues on gait in 
individuals with Parkinson's disease. J Neurol Sci, 2004. 219(1-2): p. 63-9. 
45. Dietz, M.A., C.G. Goetz, and G.T. Stebbins, Evaluation of a modified 
inverted walking stick as a treatment for parkinsonian freezing episodes. 
Mov Disord, 1990. 5(3): p. 243-7. 
46. Dam, M., et al., Effects of conventional and sensory-enhanced 
physiotherapy on disability of Parkinson's disease patients. Adv Neurol, 
1996. 69: p. 551-5. 
52 
 
47. Fisher BE, Wu AD, Salem GJ, et al. The effect of exercise training in 
improving motor performance and corticomotor excitability in people with 
early Parkinson's disease. Arch Phys Med Rehabtl. 2008;89: 1221-1229 
48. Hernández R, Uso de banda sin fin y biorretroalimentación visual y auditiva 
en la reeducación de la marcha de pacientes con Enfermedad de 
Parkinson, Tesis para obtener el grado de médico especialista en Medicina 
de Rehabilitación. 2009, INR_UNAM: México p 1-64. 
49. Morris, M.E., C.L. Martin, and M.L. Schenkman, Striding Out With Parkinson 
Disease: Evidence-Based Physical Therapy for Gait Disorders. Phys Ther, 
2009 
50. Bloem, B.R., et al., Prospective assessment of falls in Parkinson's disease. J 
Neurol, 2001. 248(11): p. 950-8. 
51. Hurwitz, A., The benefit of a home exercise regimen for ambulatory 
Parkinson's disease patients. J Neurosci Nurs, 1989. 21(3): p. 180-4. 
52. Koller, W.C., Treatment of early Parkinson's disease. Neurology, 2002. 58(4 
Suppl 1): p. S79-86. 
53. Koller, W.C., et al., Falls and Parkinson's disease. Clin Neuropharmacol, 
1989. 12(2): p. 98-105 
54. Miyai, I., et al., Long-term effect of body weight-supported treadmill training 
in Parkinson's disease: a randomized controlled trial. Arch Phys Med 
Rehabil, 2002. 83(10): p. 1370-3. 
55. Canning, C., et al., Home-based treadmill walking for individuals with 
Parkinson’s disease: A pilot randomized controlled trial. 2008: p. S1-6. 
56. Kurtais, Y., et al., Does treadmill training improve lower-extremity tasks in 
Parkinson disease? A randomized controlled trial. Clin J Sport Med, 2008. 
18(3): p. 289-91 
57. Bilney, B., M. Morris, and K. Webster, Concurrent related validity of the 
GAITRite walkway system for quantification of the spatial and temporal 
parameters of gait. Gait Posture, 2003. 17(1): p. 68-74. 
58. McDonough, A.L., et al., The validity and reliability of the GAITRite system's 
measurements: A preliminary evaluation. Arch Phys Med Rehabil, 2001. 
82(3): p. 419-25. 
53 
 
59. Menz, H.B., et al., Reliability of the GAITRite walkway system for the 
quantification of temporo-spatial parameters of gait in young and older 
people. Gait Posture, 2004. 20(1): p. 20-5. 
60. Parmar, V., A.J. Shyam Kumar, and W.M. Harper, Reliability of the 
GAITRite walkway system for the quantification of temporo-spatial 
parameters of gait in young and older people. Gait Posture, 2006. 23(4): p. 
523; author reply 524-5. 
54 
 
 
XIII. ANEXOS 
ANEXO 1. 
SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: 
SÍNTOMAS MOTORES SÍNTOMAS NO MOTORES 
SIGNOS CARDINALES: Temblor en reposo, 
bradicinesia, rigidez, inestabilidad postural 
Alteración cognitiva, bradifrenia 
Hipomimia, disartria, disfagia, sialorrea. Depresión, apatia, anhedonia, fatiga, otros 
problemas psiquiátricos o de conducta. 
Disminución del braceo, arrastre de pies, 
festinación, dificultad para pararse de una silla o dar 
la vuelta en la cama. 
Síntomas sensitivos: anosmia, ageusia, dolor 
(hombro, espalda), parestesias. 
Microfagia, enlentecimiento en la realización de 
actividades de la vida diaria como alimentación, 
higiene.

Continuar navegando