Logo Studenta

Estres-afrontamiento-y-expresion-emocional--una-correlacion-con-la-sintomatologa-del-climaterio-en-mujeres-perimenopausicas-del-Hospital-de-la-Mujer-de-la-Secretara-de-Salud-CdMx

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Facultad de Psicología 
División de Estudios Profesionales 
 
Estrés, afrontamiento y expresión emocional: una correlación con 
la sintomatología del climaterio en mujeres perimenopáusicas del 
Hospital de la Mujer, de la Secretaría de Salud de CDMX 
 
Tesis 
Que para obtener el título de Licenciado Psicología 
Presenta 
Omar Sánchez Medina 
 
Directora: Lic. Luz María González Salazar 
Revisora: Lic. Blanca Estela Reguero Reza 
Sinodales: Mtra. Guadalupe Medina Hernández 
Mtro. Sotero Moreno Camacho 
Mtra. Miriam Camacho Valladares 
 Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 2018 
Universidad Nacional Autónoma de México 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS ..................................................................................................................... 1 
RESUMEN .............................................................................................................................................................. 2 
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................... 3 
I. CLIMATERIO PERIMENOPÁUSICO .................................................................................................................. 7 
I.1. DEFINICIÓN DE CLIMATERIO ........................................................................................................................................ 7 
I.2. CAMBIOS DURANTE EL CLIMATERIO PERIMENOPÁUSICO .................................................................................................. 10 
I.2.1. Cambios biológicos y físicos ....................................................................................................................... 10 
I.2.2. Cambios psicológicos y sociales ................................................................................................................. 16 
II. ESTRÉS Y AFRONTAMIENTO ........................................................................................................................ 23 
II.1.ESTRÉS ................................................................................................................................................................. 23 
II.1.1. Definición de estrés ................................................................................................................................... 23 
II.1.2. Psicofisiología del estrés ........................................................................................................................... 26 
II.1.3. Clasificación del estrés .............................................................................................................................. 29 
II.1.4. Implicaciones del estrés en la salud .......................................................................................................... 35 
II.2. AFRONTAMIENTO .................................................................................................................................................. 36 
II.2.1. Definición de afrontamiento ..................................................................................................................... 36 
II.2.2. Estilos y estrategias de afrontamiento ..................................................................................................... 38 
II.2.3. Importancia del afrontamiento en la autorregulación emocional ............................................................ 41 
III. EXPRESIÓN EMOCIONAL .............................................................................................................................. 44 
III.1. DEFINICIÓN DE EMOCIÓN ....................................................................................................................................... 44 
III.2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES ........................................................................................................................... 53 
III.3. LENGUAJE EMOCIONAL Y EXPRESIÓN EMOCIONAL ........................................................................................................ 57 
III.4. EXPRESIÓN EMOCIONAL Y SALUD ............................................................................................................................. 62 
IV. MÉTODO ................................................................................................................................................. 66 
IV.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................................................................................. 66 
IV.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................. 66 
IV.3 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS .......................................................................................................................... 66 
IV.4 HIPÓTESIS DE TRABAJO ........................................................................................................................................... 67 
IV.5 JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................................................... 67 
IV.6 DEFINICIÓN DE VARIABLES ...................................................................................................................................... 70 
IV.7 MUESTRA ............................................................................................................................................................ 72 
IV.8 INSTRUMENTOS .................................................................................................................................................... 73 
IV.9 ESCENARIO .......................................................................................................................................................... 74 
IV.10 TIPO DE ESTUDIO ................................................................................................................................................. 75 
IV.11 PROCEDIMIENTO ................................................................................................................................................. 75 
RESULTADOS ....................................................................................................................................................... 77 
DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y LIMITACIONES ...................................................................................................... 93 
REFERENCIAS ..................................................................................................................................................... 107 
APÉNDICES ......................................................................................................................................................... 122 
 
 
 
1 
 
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS 
 
Este trabajo está dedicado a mi familia, la más chiquita, la que me enseña que las pequeñeces 
son en realidad la majestuosidad de la existencia 
Gala, mi artista de la vida y de lo humano quien hace mucho decidió que
la verdad, la justicia y 
el amor son las luchas irrenunciables 
Derek, mi ejemplo más cercano de tenacidad y perseverancia que día a día me muestra que 
hay vínculos que trascienden las distancias y los silencios 
Ulises, mi terco más amado, el que desde niño arrinconó al silencio y siempre está dispuesto a 
ayudar al otro 
Ivan, mi flaco explorador de la calle y los límites, luchador de los sueños e incansable 
proveedor de amor 
Magaly, mi primer cómplice, para la que no hay buenas ni malas y mucho menos existen dudas 
si de amor se trata 
Mi madre, la que no se asusta, la que siempre reconforta con un abrazo, una charla o con un 
pan tostado 
Mi padre, profuso defensor de la realidad e infatigable soporte en mi vida 
 
En este recorrido de vida académica hay numerosas personas a quienes debo mucho, pero 
dos con quienes estoy profundamente agradecido por su apoyo y orientación: 
Luzma González, mi querida y paciente amiga de tantos años, siempre solidaria y quien casi 
sin darme cuenta llegó a demoler los lastres de tantos años 
Blanca Reguero, mi más adorada maestra, siempre acompañante afectiva de mi vida y ejemplo 
omnipresente de humanidad y respeto 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
RESUMEN 
El periodo perimenopáusico se caracteriza por una serie de cambios hormonales, 
fisiológicos, anatómicos, físicos, sociales y emocionales; la relación entre la intensidad 
de los diversos síntomas con factores como el estrés y la expresión emocional ha sido 
poco explorada por la comunidad científica. El presente estudio se realizó con 40 
pacientes del Hospital de la Mujer de la Secretaria de Salud, Ciudad de México, con 
una media de edad de 50.2 años. Se aplicó una entrevista estructurada y diversos 
cuestionarios para recopilar información sobre síntomas del climaterio, estrategias de 
afrontamiento, estrés, ansiedad y expresión emocional; se obtuvieron frecuencias y 
porcentajes de cada variable, así como las medidas de tendencia central y la 
correlación de Spearman. Los síntomas más reportados fueron los bochornos y la 
irritabilidad; predominaron los estresores interpersonales indirectos y los 
intrapersonales cognoscitivos; los estilos de afrontamiento encontrados fueron 
religiosidad y pensamiento desiderativo (el deseo de que las cosas sean diferentes). La 
sintomatología perimenopáusica correlacionó positivamente con reacciones 
cognoscitivas negativas al estrés, concluyendo que los estilos de afrontamiento inciden 
en dicha sintomatología, siendo la expresión emocional y los estilos de afrontamiento 
las correlaciones más fuertes, encontrando que un mayor uso de palabras adecuadas 
para identificar y expresar emociones favorece un estilo de afrontamiento positivo y 
viceversa. En conclusión, aunque este estudio no puede ser generalizable a toda la 
población mexicana, abre la discusión en torno a la necesidad de una atención integral 
de las pacientes perimenopáusicas, apoyando resultados de diversos investigadores 
que argumentan la indisolubilidad de la diada estrés-salud, particularmente de la 
expresión emocional como estrategia de afrontamiento al estrés. 
 
 
3 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Desde los años 80s, en México el porcentaje de mujeres es mayor que el de hombres, 
yendo de 33 millones de hombres por 34 de mujeres en esa década, hasta 61 millones 
de mujeres por 58 de hombres en 2015 
(www.cuéntame.inegi.org.mx/población/mujeresyhombres.aspx?temas=P). Sumado a 
esto, cada vez es más elevada la población de adultos mayores en nuestro país. Sin 
embargo, aun con este panorama, la atención brindada a la mujer en la etapa 
climatérica ha sido escaza o enfocada a los aspectos médicos. 
La etapa del climaterio peri menopáusico trae consigo una serie de cambios bio-psico-
sociales a los cuales la mujer debe de hacer frente recurriendo a sus diversos 
mecanismos emocionales y estilos de afrontamiento, por ello, es necesario conocer los 
procesos psicológicos que tienen lugar en esta etapa para poder brindar un tratamiento 
integral interdisciplinario. El objetivo de este trabajo es conocer los procesos 
psicológicos de la mujer en etapa climatérica peri menopáusica que acude al Hospital 
de la Mujer de la Secretaría de Salud, así como su relación con los síntomas físicos de 
dicha etapa. Para esto, el presente trabajo se estructura en seis capítulos. 
En el primero se describe al periodo perimenopáusico, o periodo climatérico, como una 
de las etapas más significativas en el desarrollo de la mujer que, aunque no hay una 
convención en torno a su duración (sobre todo de la última fase), se puede decir que es 
la etapa en la cual una mujer transita de la fase reproductiva a la no reproductiva y que 
está dividida en premenopausia, menopausia y posmenopausia. También se resalta la 
importancia que reviste el periodo climatérico por sus implicaciones endócrinas 
http://www.cuéntame.inegi.org.mx/población/mujeresyhombres.aspx?temas=P
4 
 
(disminución de andrógeno ovárico primario, fluctuación inicial de los niveles de 
Hormona Folículo Estimulante (FSH), una marcada disminución de estrógenos y un 
incremento de la testosterona), autonómicas (inestabilidad vasomotora, lo que puede 
llevar a hipertensión o enfermedades cardiovasculares) y, anatómicas (adelgazamiento 
del endometrio, pérdida del tono muscular en los órganos reproductores y surgimiento 
de fibromas, entre otros), así como físicas (encanecimiento, mayor propensión a la 
obesidad, tono muscular flácido), psicológicas (una mayor hiperexcitabilidad y estrés, lo 
que puede provocar la aparición de sintomatología asociada como irritabilidad, 
ansiedad, depresión, insomnio, temores sin fundamento aparente y disminución de la 
capacidad de concentración entre otras), sociales (pérdida de los padres por muerte, 
partida de los hijos por matrimonio o independencia, separaciones conyugales, 
jubilación) y, sexuales (como la disminución del deseo sexual). Cada uno de los 
cambios antes descritos puede detonar episodios de crisis en cualquier persona en 
cualquier etapa vital, por lo que la mujer que atraviesa esta etapa puede situarse en 
condiciones de vulnerabilidad psicoemocional si no cuenta con recursos psíquicos, 
sociales y económicos para hacerle frente de la mejor manera. 
En la primera parte del segundo capítulo, se aborda la sistematización que ha habido 
del concepto de estrés y su importancia en la mantención de los estados de equilibrio 
en el ser humano, para ello se recurre a explicar la psicofisiología que se detona en un 
evento estresante y los mecanismos que se ponen en marcha para recuperar la 
homeostasis y se explica la importante función cognitiva en la presencia e intensidad 
del estrés. En la segunda parte de este capítulo, se aborda la definición de 
5 
 
afrontamiento, su relevancia en el autocontrol del proceso de estrés y la manera en que 
se activa para resolver psíquica y fisiológicamente el evento estresante. 
El capítulo tres aborda el proceso emocional, proveyendo un panorama en torno a las 
principales teorías de la emoción y las reacciones involucradas (fisiológicas, 
psicológicas y adaptativas conductuales). Más adelante se aborda el constructo 
emociones desde las diversas clasificaciones que se han hecho para posteriormente 
centrarse en el lenguaje emocional y la expresión emocional como vehículos de 
manifestación de las diversas reacciones producidas por determinada situación, pero 
también como elementos de convención cultural que dotan de sentido a la 
comunicación afectiva. En este sentido se mencionan algunas culturas populares de 
México que explícitamente promueven la expresión emocional y que han servido de 
base para desarrollar teorías y escuelas terapéuticas que han permitido explorar 
sistemáticamente el vínculo entre expresión emocional y salud. 
En el capítulo cuatro se abordan detalles sobre el método empleado para la realización 
del presente trabajo, desde el planteamiento
del problema, donde se habla de la 
ausencia de estudios que vinculen los síntomas de esta etapa con los diversos 
procesos psicológicos que las mujeres activan para hacerle frente, hasta los 
instrumentos utilizados que permitieron aproximarse al objeto de estudio. 
En los resultados encontrados de las evaluaciones efectuadas se muestran los 
principales síntomas climatéricos, las fuentes de estrés, las estrategias de 
afrontamiento utilizadas de manera recurrente, así como la evaluación del lenguaje 
emocional de las participantes y su interacción entre las diversas variables. 
6 
 
La última parte del trabajo contiene la discusión de los resultados y su concordancia 
con la literatura científica, así como las conclusiones a las que se llega con la intención 
de que éste sea un puente para anclar y ampliar el trabajo médico con el psicológico 
respecto a esta importante etapa de vida de la mujer. 
 
7 
 
I. CLIMATERIO PERIMENOPÁUSICO 
 
I.1. Definición de climaterio 
La menarquía y la menopausia son etapas por las que la mujer pasa y marcan en ella 
un significativo cambio biopsicosocial. La primera es el primer periodo menstrual que 
experimenta la adolescente, por tanto significa el comienzo de la sexualidad adulta, 
aunque da inicio en la pubertad, lo cual representa por sí mismo un etapa de confusión. 
Significa por tanto el inicio de la etapa de maduración sexual, preparando al cuerpo 
para la reproducción (Lino y Medina, 2013). Por otro lado, la menopausia conlleva al 
cese de la capacidad reproductiva femenina (Lugones, 2103). 
En ambos periodos de la vida, y en relación a las modificaciones biológicas que se dan, 
se presentan cambios psicológicos y sociales que, de no ser atendidos, podrían 
conducir a alteraciones relevantes tanto psicológicas como somáticas. Sin embargo, la 
menopausia es sólo un signo en el climaterio, el cual marca el proceso de la 
desaparición en la función reproductiva, así como esenciales cambios hormonales y 
sexuales (Lugones, 2013; Capote, Segredo y Gómez, 2011). 
El climaterio, es definido como “la fase en el proceso de envejecimiento durante la cual 
una mujer pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva” (Hospital de la Mujer, 
1995; Lugones, 2013). Por tanto, menciona la Organización Mundial de la Salud 
(OMS), el climaterio es una etapa natural en la vida de la mujer y no debe ser 
entendido como un proceso patológico. Inicia cuando la mujer comienza a presentar 
síntomas neuroendócrinos, los cuales supondrán la posterior desaparición de la 
capacidad reproductiva (González, Hernández; Hidalgo y Pedrozo, 2012; Pareja, 2015). 
8 
 
Esto ocurre entre los 45 y 59 años de edad aproximadamente y es un proceso llamado 
perimenopausia (significa “alrededor de la menopausia”), que inicia unos años antes de 
la menopausia (premenopausia), extendiéndose, para algunos autores, sólo unos años 
después de ésta, denominada postmenopausia o postmenopausia temprana (Alvarado 
y cols. 2015; Carranza, Flores y Gómez, 2010). No obstante, otros estudiosos del tema 
entienden por postmenopausia todo el tiempo de vida de la mujer con posterioridad al 
cese de la función reproductiva del ovario (Capote, Segredo y Gómez, 2011). Algunos 
autores nombran a este proceso síndrome climatérico, que es el conjunto de signos y 
síntomas que se presentan en la perimenopausia y postmenopausia, incluye los 
síntomas vasomotores, alteraciones del sueño, alteraciones psicológicas y atrofia 
genital (Alvarado y cols. 2015). 
Sobre esta línea, el climaterio es el período que abarca desde la premenopausia hasta 
la postmenopausia, el cual es un proceso fisiológico normal, originado por el cese de la 
actividad folicular ovárica y abarca desde dos a ocho años antes de la aparición de la 
menopausia, hasta seis años posteriores a ésta. 
Asimismo, de acuerdo con el Comité de Nomenclatura de la Federación Internacional 
de Ginecología y Obstetricia, “el climaterio es una etapa en la que la mujer, inicia el 
proceso de envejecimiento, y pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Dicho 
período, al cual también se le denomina edad mediana, se inicia alrededor de los 40 
años y finaliza al comenzar la senectud, 59 años” (Rivera y Bayona, pág. 71) 
El climaterio produce diversos cambios en la fisiología de la mujer, éstos pueden ser 
desfavorables en cuanto a cuestiones de salud y calidad de vida, sin embargo, no es la 
regla. Así como hay mujeres que no perciben casi la sintomatología menopáusica, 
9 
 
también las hay para quienes los cambios asociados a esta etapa son pronunciados, lo 
que se traduce en un incremento en el número de consultas clínicas relacionadas y una 
disminución en su calidad de vida. 
Generalmente se ha definido la perimenopausia, llamada también climaterio 
perimenopáusico o más recientemente transición menopáusica, como un periodo 
variable entre los 2 y los 5 años que incluye todas las manifestaciones endócrinas, 
biológicas y clínicas que ocurren alrededor de la última menstruación (menopausia) 
(Calvo y cols., 2012). 
El climaterio perimenopáusico o síndrome climatérico consta de tres etapas: 
premenopausia, menopausia y postmenopausia. 
Premenopausia, es el periodo del climaterio anterior a que ocurra la menopausia, es un 
intervalo comprendido entre 2 y 8 años previos a la desaparición definitiva del periodo 
menstrual. Inicia con variaciones o irregularidades en la duración y presencia de los 
ciclos menstruales y con un aumento de la Hormona Folículo Estimulante (FSH, por 
sus siglas en inglés), misma que estimula el crecimiento e incorporación de los folículos 
ováricos inmaduros en el ovario, provocando que se detenga el incremento de la 
Hormona Luteinizante (LH), lo que más adelante produce el cese de la ovulación, 
concluyendo con la ausencia definitiva de la menstruación (Alvarado y cols., 2015). 
Menopausia, es el evento o período en la vida de la mujer que marca el final de la 
etapa reproductiva. Con la menopausia, la mujer llega en forma más objetiva a la 
ausencia de la menstruación después de 12 meses sin presentarla. Se considera 
10 
 
natural o fisiológica la que se presenta a partir de los 40 años de edad y 
aproximadamente, hasta los 55 años de edad (Alvarado y cols., 2015). 
Por otro lado, López (2001) menciona que la menopausia es la menstruación final o 
última, que es evaluada retrospectivamente y se considera que ha ocurrido después de 
un periodo de 12 meses sin presentar flujo menstrual sin estar embarazada y sin existir 
una enfermedad que derive en la ausencia de éste. 
Postmenopausia, es la fase de la vida posterior a la menopausia. (Lugones, Valdés y 
Pérez, 2001; Carranza, Flores y Gómez, 2010; Pérez, Medina y Espericueta, 2011; 
Martínez, Sarduy, Rodríguez, Rodríguez e Iglesias; 2016). Como se mencionó con 
anterioridad, aún no existe un acuerdo en si esta última etapa se debe considerar para 
el resto de la vida de la mujer o si debe tomarse como tal sólo el periodo en el que se 
presentan los síntomas del climaterio (Pernoll, 1993). Sin embargo, Pérez et al (2011) 
mencionan que la posmenopausia es un intervalo comprendido entre 2 y 6 años 
posteriores a la menopausia y se distingue entre una fase temprana, que incluye los 2 
primeros años, y una fase tardía, que empieza a partir del segundo año y concluye en 
el sexto año después de la última menstruación. 
I.2. Cambios durante el climaterio perimenopáusico 
I.2.1. Cambios biológicos y físicos 
En el proceso del climaterio se presentan una serie de cambios en diferentes áreas: 
hormonal, fisiológica, anatómica, física, social y familiar, por tanto, podemos hablar de 
que todas las áreas de vida de la mujer se ven afectadas (Carranza, Flores y Gómez, 
2010; Pérez, Medina y Espericueta, 2011; Lugones, 2013). 
11 
 
Dentro de los cambios hormonales más importantes está la disminución de 
androstenediona (andrógeno ovárico primario), lo que
refleja la ausencia de actividad 
folicular, dando como resultado algunos otros cambios importantes a nivel de 
metabolismo hormonal (López, 2001; Sarduy, 2006). 
Asimismo, los niveles séricos de hormona folículo estimulante (FSH) y progesterona 
fluctúan alrededor de la menopausia, mientras que los niveles de la hormona 
luteinizante (LH) se mantienen dentro del rango normal. También se da un aumento en 
la FSH que estimula la foliculogénesis ovárica (es decir, mayor estimulación para la 
generación de óvulos de manera desordenada, aunque no maduren en sí), que se 
presenta a un ritmo acelerado hasta la menopausia, cuando todos los folículos se 
agotan. Por tanto, el aumento de la foliculogénesis provoca mayor producción de 
estrógenos, aunque de manera alterada, lo que puede contribuir al sangrado irregular y 
síntomas físicos como hinchazón y sensibilidad mamaria. Un nivel elevado de FSH 
sérico indica un grado de insuficiencia ovárica pero no es predictivo de infertilidad 
definitiva. La edad de la mujer y el patrón de sangrado menstrual pueden ser los 
factores más útiles en la determinación de la probabilidad de acercarse a la 
menopausia, a menos que el patrón de sangrado menstrual se vea alterado por la 
anticoncepción hormonal. Pasada la menopausia, con el agotamiento de los folículos 
ováricos, se deja de producir estradiol, aunque todavía se siguen sintetizando 
andrógenos por el estímulo constante de la LH (Calvo 2012; García y cols., 2015). 
También se encuentra una marcada disminución de estrógenos, así como un 
incremento de la testosterona, lo que propicia un aumento en la secreción de 
gonadotrofinas, que aunado a la disminución estrogénica, propicia la aparición de 
12 
 
síntomas vasomotores así como la disminución de calcio, siendo esta la razón de que 
justamente durante este periodo es donde se presenta la mayor incidencia en la 
aparición de osteoporosis (Capote, Sagredo y Gómez, 2011; Lugones, 2013; Rivera y 
Bayona, 2014; Pernoll, 1993). La baja de estrógeno también provoca una disminución 
del deseo y por tanto de la actividad sexual. 
Aunado a los cambios descritos, aparecen síntomas autonómicos como la inestabilidad 
vasomotora, de la que resultan episodios de sofocación, calor y sudor, referidos como 
bochornos. Cabe mencionar que este es el síntoma expresado como de mayor 
molestia durante el climaterio y se ha observado aproximadamente en el 75% de las 
mujeres en esta etapa (Hospital de la Mujer 1995; Capote, Sagredo y Gómez, 2011; 
Ramoso, 1994; Carranza, Flores y Gómez, 2010; Lugones, 2013; Pareja, 2015). No 
obstante, actualmente no hay un acuerdo general sobre la etiología de los bochornos, 
existe la fuerte hipótesis de que son consecuencia del descenso estrogénico, así como 
de procesos de estrés (Hernández-Valencia y cols. 2010; Hunter y Liao, 1995; 
González- Merlo, 1993). 
Una de las consecuencias relacionadas con el trabajo autonómico en el climaterio 
perimenopáusico que es de mayor relevancia, son las enfermedades cardiovasculares, 
ya que es en esta etapa cuando se da una mayor incidencia de este tipo de 
padecimientos en la mujer (González- Merlo, 1993, Lugones, 2013), si bien el riesgo de 
muerte por cardiopatías aumenta con la edad en ambos sexos, se ha observado en 
diversos estudios el aumento de las mismas después de la menopausia (no asociada 
con la edad), así como un incremento de cardiopatías en mujeres después de la 
extirpación ovárica (López, 2001; Lugones, 2013). 
13 
 
Sobre esto, resulta de gran relevancia mencionar la importancia que representa la 
hipertensión arterial en las mujeres en esta etapa. La Organización Mundial de la Salud 
ha referido que las enfermedades cardiovasculares no son sólo un problema de salud 
masculino, y enfatiza que de 16,5 millones de muertes que se producen cada año por 
esta causa (hasta el 2008), más del 50% corresponden a mujeres. "Los infartos de 
miocardio y los ictus son responsables del doble de fallecimientos en mujeres que 
todos los tipos de cáncer juntos", por lo que resalta la importancia que tiene la 
hipertensión arterial con relación a estos eventos (Fagard, Celis, Staessen, 2008; 
Gutiérrez, 2012). 
A este respecto, sabemos que actualmente en Estados Unidos datos estadísticos 
reportan que cada año fallecen 365,625 mujeres menopáusicas por problemas 
cardiovasculares (López, 2018); y que para la población mexicana, antes de los 50 
años (edad promedio de la aparición del periodo perimenopáusico), tres hombres se 
infartan por cada mujer, pero a partir de este periodo la relación es uno a uno, con la 
complicación adicional de que la mujer presenta el doble de mortalidad que el hombre, 
siendo que para 2015 hubo un total de 60,670 defunciones de mujeres en nuestro país 
por enfermedades del corazón (López, 2018). 
Dentro de los cambios anatómicos se presentan modificaciones corporales internas, 
como la disminución de la grasa de la dermis de la vulva, por lo que la vagina se acorta 
y se retrae, también el endometrio se adelgaza y hay pérdida de tono muscular en los 
órganos reproductores provocando relajación pélvica y regresión en el tamaño mamario 
(González- Merlo, 1993; Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia, 2006; Pareja, 
2015). 
14 
 
Como parte de los cambios anatómicos, hay padecimientos asociados ocasionados por 
el exceso en la producción de estrógenos y la disminución de progesterona durante la 
premenopausia. Por un lado, se presentan, como ya se ha mencionado, alteraciones 
menstruales en los años previos a la menopausia, donde aparece irregularidad y 
cambios en la cantidad, calidad y duración de los periodos. Asimismo, surgen fibromas 
o miomas uterinos y mastopatía fibroquística (Gutiérrez, 2012). Un mioma uterino es un 
tumor benigno desarrollado en el tejido muscular del útero, es el trastorno más 
frecuente del aparato genital femenino y la edad en la que aparece comúnmente es 
entre los 35 y 55 años, teniendo un pico de edad donde se presenta con mayor 
incidencia que es entre los 40 y 45 años, siendo más frecuente en mujeres que no han 
tenido ningún parto o infértiles. Normalmente crecen muy despacio, siendo la 
sintomatología variante de acuerdo con su tamaño y localización. Generalmente, las 
mujeres que los padecen presentan menstruaciones excesivas, dolorosas y 
acompañadas de hinchazón abdominal, aunque algunas mujeres no presentan ningún 
tipo de molestia. Como se observa, aunque este es un padecimiento presente antes del 
climaterio, abarca hasta la postmenopausia, siendo uno de los síntomas manifestados 
en esta etapa (Gutiérrez, 2012). 
Por otro lado, la mastopatía fibroquística es una patología mamaria benigna muy 
frecuente en las mujeres perimenopáusicas. Se caracteriza por la aparición de nódulos 
o quistes no cancerosos y puede ir acompañada de dolor o aumento de sensibilidad. 
Esta patología puede aparecer en cualquier edad de la etapa fértil de la mujer, pero 
suele ser más frecuente entre los treinta años y la aparición de la menopausia. Sin 
embargo, no suele aparecer en mujeres después de la menopausia (Gutiérrez, 2012). 
15 
 
En resumen, los síntomas climatéricos, desde el punto de vista hormonal y autonómico, 
se caracterizan por múltiples cambios somáticos, así como del estado de ánimo, que 
son el resultado de la deficiencia paulatina en la producción de estrógenos. Esto ocurre 
por una inadecuada respuesta de la estimulación hacia los ovarios, asociándose 
frecuentemente estos cambios con una mala calidad de vida (Landgren, Collins y 
Csemiczky, 2004). Esto debido a que los tejidos sensibles a las hormonas se ven 
privados de los estrógenos, por lo que los receptores de estrógenos no ejercen su 
efecto sobre los órganos urogenitales: los huesos, el sistema cardiovascular y el 
sistema nervioso central, lo que produce atrofia de los tejidos, lo cual se traduce 
clínicamente en los síntomas disfuncionales de la posmenopausia,
aunque no hay aún 
un acuerdo entre los especialistas del tema, respecto a la frecuencia e intensidad de 
los síntomas en el grueso de las mujeres a nivel mundial (Polan, Desmond and Banner, 
2003; Feld, Halbreich, Karkun, 2005). Tal desacuerdo podría deberse a las 
características individuales, así como a la calidad de vida previa a la menopausia en 
cada fémina (Martínez, Sarduy, Rodríguez, Rodríguez e Iglesias, 2016). 
Además de los cambios descritos existen cambios físicos: el cuerpo sufre 
modificaciones como la notoria aparición de líneas de expresión en la piel, el cabello se 
torna blanco, hay mayor propensión a la obesidad y el tono muscular decae. Asimismo, 
como acción de la disminución estrogénica, la piel sufre cambios en su grosor, tersura 
y elasticidad, lo que contribuye a la aparición de las líneas de expresión (Liñan, 2008; 
Gutiérrez, 2012). 
Por tanto, con los cambios hormonales y autonómicos, mismos que generan 
sintomatología vasomotora, en conjunto con los cambios físicos, se puede percibir 
16 
 
cómo todo esto afecta emocional y psicológicamente a la mujer al entrar en esta etapa 
de su vida. 
I.2.2. Cambios psicológicos y sociales 
Como consecuencia del cambio hormonal, la insuficiencia de progesterona deja de 
modular la secreción de dopamina y beta-endorfina hipotalámica, produciéndose por 
este motivo una mayor hiperexcitabilidad y más estrés, lo cual si no es atendido, 
desencadenará en depresión (Rivera y Bayona, 2014; Liñan, 2008). 
Aunado a todos estos cambios (hormonal, autonómico y anatómico), los nuevos roles 
sociales y familiares, así como el estilo de vida que cada mujer lleve y sus estilos de 
pensamiento, provocarán que se registren también síntomas psicológicos como 
irritabilidad, ansiedad, depresión, insomnio, temores sin fundamento aparente y 
disminución de la concentración entre otros, sin existir orden en intensidad o frecuencia 
al presentarse (López, 2001; Legorreta, 2007; Sherwin, 1996). A este respecto, en un 
estudio realizado por Hernández-Valencia y cols. (2010), donde trabajaron con 692 
mujeres en México, encontraron que un 66.8% presentaba bochornos (síntoma 
vasomotor más frecuente reportado casi por cualquier mujer en esta etapa), un 54.2% 
presentaban irritabilidad, un 50.6% nerviosismo y un 50.3% mareos, como los síntomas 
más frecuentes. 
Por tanto, el malestar emocional que aqueja a muchas mujeres durante el climaterio no 
depende exclusivamente de las fluctuaciones de las hormonas gonadales 
(especialmente los estrógenos), sino que es la interacción de complejos procesos 
biológicos, psicológicos y sociales que coinciden en una misma época de la vida. La 
menopausia, al marcar el fin de la vida reproductiva, está influenciada por 
17 
 
concepciones culturalmente determinadas, como la sobrevaloración de la juventud 
(equiparada a belleza) y la maternidad (misma que en muchas culturas marca la valía 
en sí de la mujer), dejando de lado el valor y aporte que representa para la sociedad, la 
sabiduría de la mujer mayor (Rondón, 2008). 
Es también en esta etapa cuando es frecuente que existan cambios en las áreas 
familiar y social, ya que es una fase donde se incrementan las pérdidas: pierden a los 
padres por muerte, pierden a los hijos que se independizan, pierden la juventud 
(sumamente valorada y exacerbada por los medios de comunicación) (Orozco, Rosales 
y Rosales, 2017; Guzmán, 1987), y frecuentemente se presentan más separaciones 
conyugales, lo que representa una acumulación de importantes percances y duelos a 
realizar que por sí solos pueden ser capaces de desestabilizar emocionalmente 
(Rondón, 2008; Pérez, Medina, Espericueta, 2011; Landau y Milán,1995). Esta 
inestabilidad podría incluso mostrarse en cualquier persona en cualquier etapa de la 
vida si se presentaran juntos. 
Desde esta perspectiva, la etapa del climaterio es una parte de la vida en la cual la 
mujer, además de afrontar los cambios neuroendócrinos y anatómicos, tiene que 
enfrentar diversos cambios vitales y adaptarse a las nuevas situaciones. Esta 
adaptación va desde asimilar los cambios corporales paulatinos que se presentan y 
convivir con la sintomatología propia de esta etapa, hasta afrontar pérdidas afectivas 
importantes. Todo ello genera las condiciones propicias para desarrollar un escenario 
de vulnerabilidad emocional, que si no se combina con una historia de estrategias de 
afrontamiento adecuadas, la mayoría de las veces termina por ser una etapa de 
complicaciones emocionales sumadas a los cambios fisiológicos que de por sí 
18 
 
requieren de ajustes significativos en la dinámica cotidiana, afectando la calidad de vida 
de la mujer. Por todo lo anterior, resulta de sumo valor el trabajo interdisciplinario para 
su tratamiento con el objetivo de lograr un bienestar y calidad de vida tan elevados 
como sea posible en las mujeres que cursan por esta etapa vital (González, 2001). 
A este respecto, la Organización Mundial de la Salud en 1994 (citado en Olaechea, 
2012) describió el término de calidad de vida como: "la percepción que tiene el 
individuo de su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de valores en los 
cuales vive y en relación con sus objetivos, expectativas e intereses". Bajo esta 
perspectiva, Ortiz, Mariño, Méndez, Olarte y Blumel (2001) realizaron una investigación 
donde trabajaron con 430 mujeres en etapa climatérica, entre 40 y 59 años de edad y 
evaluaron los cambios originados por el climaterio sobre la calidad de vida en estas 
mujeres. Encontraron que a nivel físico, los trastornos vasomotores (bochornos) 
afectan la calidad de vida entre la premenopausia y pasados cinco años, en promedio, 
de la menopausia. Sin embargo, los trastornos psicosociales predominan y afectan más 
entre los dos años previos a la menopausia y cinco posteriores a ésta. Por lo que 
concluyeron que el climaterio deteriora la calidad de vida por síntomas vasomotores, 
psicosociales y físicos. 
No obstante, además de los síntomas vasomotores que pueden afectar la calidad de 
vida, los cambios psicoemocionales y sociales, no siempre influyen de la misma 
manera, ya que esto depende de la percepción que en cada cultura se tenga sobre 
esta etapa. Así lo demuestra una investigación realizada en la India con 200 mujeres 
en climaterio, 100 de ellas en premenopausia y 100 en postmenopausia, a quienes se 
les encuestó para conocer su actitud ante esta etapa de su vida y la relación con su 
19 
 
sintomatología. Encontraron que 57% de las mujeres pensaba que el climaterio tenía 
un valor práctico, el 63% comentó sentirse como que habían perdido alguna capacidad 
y el 23% creía que la vida sexual acaba con la menopausia. En esta última línea, el 
16% reportó que sus esposos habían perdido interés en ellas a partir de la 
menopausia. El 59% de las mujeres postmenopáusicas y 38% de las premenopáusicas 
expresaron pérdida del deseo sexual, sin especificar si esta sintomatología es debido a 
cambios hormonales o a cuestiones de carácter cultural. Asimismo, en esta 
investigación no se encontró que la menopausia se asociara con la depresión, a 
excepción de cuando las relaciones conyugales eran conflictivas (Aaron, Muliyil y 
Abraham, 2002). 
En esta misma línea, Olaechea (2012) indagó si había influencia de la sintomatología 
del climaterio en la calidad de vida y percepción de felicidad en 221 mujeres en 
climaterio y encontró que había una correlación negativa entre la sintomatología del 
climaterio y la calidad de vida. Es decir, aquellas mujeres que expresaron tener una 
mayor cantidad de síntomas vasomotores (bochornos, sudoración, palpitaciones), 
físicos (cansancio, dolor muscular, alteraciones del sueño), psicosociales y sexuales, 
reflejaron un bajo nivel de calidad de vida. Cabe mencionar que estas mujeres estaban 
en el grupo de premenopausia, observando también que a medida que avanzaban a la 
siguiente etapa (postmenopausia),
la sintomatología iba en decremento y la calidad de 
vida aumentaba. 
Por tanto, el proceso de climaterio ya descrito y multicitado, puede enmarcarse dentro 
de los eventos estresantes en la vida, por la cantidad de cambios biológicos, 
20 
 
psicológicos (y por tanto emocionales) y sociales, por lo que abordar el tema del estrés 
en esta etapa es muy importante. 
El estrés es un factor de gran relevancia ya que influye sobre la salud de manera 
directa en todo ser humano a través de mecanismos neuroendócrinos que aumentan el 
riesgo fisiológico, y en la mujer en etapa climatérica se acentúa por los cambios 
hormonales y sociales. También influye indirectamente mediante la promoción de 
conductas no saludables relacionadas con las estrategias de afrontamiento 
desadaptativas (por ejemplo, beber para relajarse), así como por la percepción del 
estrés que está determinada culturalmente (Rondón, 2008). Por tanto, para entender la 
relación entre los factores estresantes, el estrés percibido por los individuos y el 
impacto sobre la salud emocional y física, es preciso conocer el estado afectivo, los 
roles sociales y las creencias de las personas (Mcleod, Davey-Smith, Heslop, Metcalfe 
and Hart, 2000). Por tanto, siguiendo esta línea de pensamiento, los cambios 
hormonales de la perimenopausia no afectan por igual a todas las mujeres, ya que 
existe evidencia de que los síntomas psicológicos, y en gran parte los fisiológicos, de la 
perimenopausia están ampliamente determinados por las actitudes culturales hacia la 
menopausia, los cambios en los roles y los procesos psicológicos de cada mujer 
(Rondón, 2008). 
A este respecto, Pérez, Medina y Espiricueta (2011) realizaron una investigación donde 
evaluaron a 130 mujeres mexicanas entre 45 y 60 años de edad, dividiéndolas en dos 
grupos: trabajo fuera del hogar (ambiente laboral) y trabajo dentro del hogar (ambiente 
hogar). Encontraron que ambos grupos presentaban los mismos síntomas vasomotores 
y físicos (bochornos, sudoración, cefalea, fatiga, cansancio) y psicoemocionales 
21 
 
(irritabilidad, crisis de llanto, depresión), sin embargo, las de ambiente laboral 
afrontaban con mayor eficacia la sintomatología (mediante apoyo social, desahogo 
emocional o ejercicio) que las de ambiente de hogar, quienes desarrollaban 
pensamientos negativos al respecto (auto reproche, minusvalía y desesperanza). 
Otra investigación que avala la importancia del afrontamiento adaptativo en la etapa 
climatérica es la de Orozco, Rosales y Rosales (2017). Aquí se trabajó con 50 mujeres 
entre 40 y 50 años de edad donde se indagaron sus estilos para afrontar el climaterio. 
Se encontró que los estilos más utilizados fueron búsqueda de apoyo social, apegarse 
a la religión y el “desenganche mental” (no pensar en el climaterio). Los dos primeros 
estilos de afrontamiento son adaptativos y ayudaron a las participantes a ajustarse de 
mejor manera a los cambios presentes. El llamado desenganche mental también ayudó 
a no pensar en el tema, aunque en este estudio no se habla de las consecuencias 
fisiológicas de éste. 
Como se ha mencionado, el periodo perimenopáusico implica una serie de cambios 
complejos en todas las esferas de la vida de la mujer, los desajustes hormonales y 
cambios físicos como “disminución en la lubricación vaginal, la fase orgásmica dura 
menos, menor expansión de la vagina durante la excitación sexual, decrece la tensión 
muscular sobre todo en período de meseta, disminución de la secreción de estrógenos 
con la consiguiente disminución de la irrigación sanguínea y disminución de la fortaleza 
de la musculatura perineal” (Heredia y Lugones, 2007), son sólo algunos de los 
elementos característicos de esta etapa. A este respecto, es importante recordar que 
los aspectos socioafectivos también se ven severamente afectados, ya que muchas 
veces coincide con eventos altamente significativos y de gran peso emocional como la 
22 
 
pérdida de la capacidad reproductiva, la transformación de la vida y la práctica sexual, 
la partida de los hijos o los cambios en el aspecto físico (como la pérdida en el tono 
muscular y el adelgazamiento de la piel en una sociedad que sobrevalora la juventud), 
son aspectos que influyen de manera importante en la sintomatología psicoemocional y 
pueden llegar a influir en la sintomatología física. 
Después de la presente revisión, podemos argumentar que la etapa del climaterio es 
un periodo en la vida de la mujer que debe ser atendido de manera especial para 
procurar que se viva de la mejor manera minimizando su sintomatología con el 
adecuado manejo de su vida emocional. 
Por tanto, el objetivo de esta investigación fue conocer si existe relación significativa 
entre el nivel de estrés, estilos de afrontamiento y lenguaje emocional, con la intensidad 
de la sintomatología climatérica en mujeres perimenopáusicas, pacientes del Hospital 
de la Mujer de la Ciudad de México. 
 
23 
 
II. ESTRÉS Y AFRONTAMIENTO 
 
II.1.Estrés 
II.1.1. Definición de estrés 
El término estrés deriva del griego “Estrigeree” que significa provocar tensión. Esta 
palabra se utilizó por primera vez en el siglo XIV para referirse a las dificultades, luchas 
o adversidades. Desde entonces se empleó en diferentes textos en inglés como stress, 
stret, stresse, straise. A finales del siglo XVII un físico-biólogo, Robert Hooke contribuyó 
significativamente a su conceptualización al formular un análisis de ingeniería 
explicando cómo deben resistir el golpeteo del viento las estructuras creadas por el ser 
humano, temblores terrestres u otras fuerzas naturales destructoras. Dicho análisis 
produjo tres conceptos básicos para su estudio: carga, estrés y tensión, refiriéndose a 
la carga como una fuerza externa que provoca el estrés que soporta la estructura y la 
tensión, que es la deformación producida por la carga (Lazarus, 2000). Sin embargo 
estos términos no son usados en el estudio del estrés sino hasta dos siglos después. 
Es hasta el siglo XIX cuando comenzó a utilizarse el concepto de stress en el campo de 
la medicina, y fue el fisiólogo norteamericano Walter B. Cannon, quien en 1920 lo 
introdujo usándolo para hacer referencia a las condiciones internas y externas bajo las 
cuales el organismo responde con activación del sistema nervioso simpático para 
restaurar el equilibrio del medio interno, al hacer referencia a los “niveles críticos de 
estrés” para describir a aquellos niveles de desajuste que pueden llegar a provocar un 
debilitamiento en los mecanismos homeostáticos (Chávez et al., 2017). 
Desde entonces, dentro de los estudiosos del estrés ha habido una dicotomía histórica 
entre aquellos que se centran en definirlo como un estímulo externo, y que le otorgan el 
24 
 
mayor peso a los contenidos estrictamente psicológicos y simbólicos (como desastres 
naturales y/o eventos vitales como divorcios, duelos, pérdida de trabajo, etc.), y las 
tradiciones médicas y bioquímicas que se centran en las respuestas orgánicas que se 
producen en el cuerpo, argumentando que el estrés es un proceso fundamentalmente 
biológico detonado por cuestiones fisiológicas (cambios hormonales, pérdida de 
homeostasis, etc.), más que sociales o psicológicas. 
Desde esta perspectiva biologisista, Hans Selye estudió en los años 30s la reacción 
del segundo sistema endócrino involucrado en la respuesta de estrés: los 
glucocorticoides, y descubrió que es un sistema que se distingue por su inespecificidad, 
ya que los glucocorticoides responden virtualmente a cualquier estresor. Selye dijo que 
el estrés era un proceso de adaptación para el organismo y que ante situaciones de 
peligro se desencadenaba lo que llamó Síndrome General de Adaptación (Chávez et 
al., 2017). 
Sin embargo, es hasta la publicación de Richard Lazarus “Psychological Stress and the 
Coping Process” en 1966, que se estableció conceptualmente que las respuestas 
dadas
por las personas ante estímulos iguales es distinta, generando así un modelo 
que propone antecedentes psicológicos e interpretativos a las respuestas de carácter 
netamente fisiológicas (Lazarus y Folkman, 1986, citado en González y Landero, 2008). 
La importancia de Lazarus a este respecto es mayúscula, ya que en sus trabajos 
posteriores siguió desarrollando este modelo que es el que ha dado marco a gran parte 
de la investigación del estrés afianzando la idea de que el sujeto no es una víctima 
pasiva de los acontecimientos, sino un actor que evalúa y desarrolla estrategias que 
van a determinar cómo afronta las circunstancias, y por ende, la experiencia subjetiva. 
25 
 
Por tanto, el modelo cognoscitivo de Lazarus se apoya en una evaluación formada por 
tres actores: a) procesos de evaluación, encargados de llegar a una cognición tras 
operar con la información que procede del exterior y de uno mismo, llamada por 
Lazarus evaluación primaria y secundaria; b) procesos que dependen del estilo 
cognoscitivo y de las conductas, producto del aprendizaje y la experiencia, y c) los 
procesos de esfuerzo, de naturaleza dinámica, que persiguen objetivos e implican una 
participación activa, llamados estilos de afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1986). 
Desde esta perspectiva, Lazarus define el estrés como “Una relación particular entre el 
individuo y su entorno, que es evaluada por éste como amenazante o desbordante de 
sus recursos personales y que pone en peligro su bienestar” (Lazarus y Folkman, 1986, 
pág. 46). 
Asimismo, desde un enfoque más biológico, el estrés “tiene lugar cuando una 
estimulación (una cognición amenazadora) incrementa la activación de un organismo 
más rápidamente que su capacidad de adaptación para atenuarla” (Levi, 1971, citado 
en Valdéz y Flores, 1985, pág. 13). Es decir, el estrés se sitúa entre la 
sobreestimulación o sobrecarga y la acción atenuadora o restauradora del organismo, 
lo cual implica una estrategia adaptativa. 
Más recientemente y con base en los estudios de Lazarus, Naranjo (2009) define el 
estrés de la siguiente manera: “el estrés implica cualquier factor externo o interno que 
induce a un aumento en el esfuerzo por parte de la persona para mantener un estado 
de equilibrio dentro de sí misma y en relación con su ambiente.”, es decir, la respuesta 
y su mantención, aumento o disminución, así como la vivencia personal de cada 
individuo ante una situación, dependerá de los recursos percibidos para hacerle frente. 
26 
 
Con esta historia en el estudio del estrés podemos darnos cuenta que éste no es sólo 
procesos fisiológicos, ni sólo procesos cognoscitivos, sino que uno apoya al otro, 
convirtiéndose en un proceso psicofisiológico del ser humano que, como es la función 
de todas las emociones, coadyuva en su protección y adaptación. 
II.1.2. Psicofisiología del estrés 
La respuesta de estrés incluye, principal y primeramente, mecanismos de activación de 
sistema nervioso-central que tienen su punto máximo ante situaciones que son 
evaluadas a nivel prefrontal como de gran exigencia y esfuerzo conductual para 
afrontar la situación potencialmente amenazante (Charney, 2004). 
Esta preparación y activación se da mediante el sistema simpático-adrenal (que se 
compone del Sistema Nervioso Simpático emergente del hipotálamo) y por la parte 
medular de las glándulas suprarrenales. En este proceso la información se evalúa 
fundamentalmente en las estructuras responsables de emitir respuestas de 
preservación, por lo que las reacciones son de corte adaptativo más que racionales 
(Valdés y Flores, 1985; Charney, 2004). 
Al encontrarse un individuo ante una situación que considera amenazante para su 
integridad total o parcial, la información es recibida y evaluada en corteza prefrontal, 
pasa al hipotálamo donde empieza la preparación para la acción que se realizará 
(luchar o huir), éste manda información a la hipófisis, que a su vez la envía a las 
glándulas suprarrenales, donde se segregan las catecolaminas (principalmente 
adrenalina) y los corticosteroides, mismos que al elevarse en la sangre traen 
consecuencias biológicas como aumento de la presión arterial, de la frecuencia 
cardíaca, decremento de la actividad intestinal, una mayor dilatación de los bronquios, 
27 
 
disminución en la secreción de insulina, vasoconstricción cutánea y vasodilatación 
muscular, entre otros (Arribas, 2013; Ganong, 1990). 
Si el estrés afecta la actividad autonómica al encontrarse un individuo en situaciones 
amenazantes, resulta sencillo entender que los cambios en la vida son eventos que 
exigen adaptarse a esas nuevas situaciones, es decir, poner en juego las habilidades 
para tal adaptación, por tanto, las reacciones cognitivas, emocionales, conductuales y 
fisiológicas de la mujer en climaterio, son en parte resultado del estrés por la 
adaptación requerida a esta etapa y no solamente producto de los cambios 
hormonales. 
Como se mencionó anteriormente, el trayecto fisiológico que recorre la información que 
se puede etiquetar como estresante es bastante complejo e involucra diversas 
estructuras del sistema nervioso, central y periférico, que se vinculan directamente con 
la secreción de diversas hormonas y sistemas neurológicos. A este respecto, Duval, 
González y Rabia (2010), mencionan tres momentos predominantes en la 
psicofisiología del estrés: 
1. En primer lugar está la recepción del estresor y la filtración de las informaciones 
sensoriales por el tálamo. 
2. Después se suscita la programación de la reacción al estrés, poniendo en juego el 
trabajo de la corteza prefrontal (implicada en la toma de decisiones y procesos de 
atención y memoria a corto plazo), así como el sistema límbico, para realizar un 
análisis comparativo entre la nueva situación y los "recuerdos emocionales", dado que 
la respuesta se hará en función de la experiencia. 
28 
 
3. Finalmente viene la activación de la respuesta del organismo vía la amígdala 
(memoria emocional) y el hipocampo (memoria explícita). Esta respuesta pone en 
juego el complejo hipotálamo-hipofisiario-adrenal, así como la formación reticular y el 
locus coeruleus. 
Posterior al análisis del estresor, como lo mencionó en su momento Selye (citado en 
Bensabat, 1987) se detona el Síndrome General de Adaptación, mismo que también se 
subdivide en tres fases: 
1. Fase de alerta o alarma. Es la primera reacción a un estresor. El hipotálamo estimula 
a las glándulas suprarrenales, en su parte medular, para secretar adrenalina, cuyo 
objetivo es suministrar la energía necesaria en caso de urgencia. Derivado de la 
secreción de adrenalina hay una serie de respuestas del organismo como aumento de 
la frecuencia cardíaca, vasodilatación e hipervigilancia (puesta en juego también por la 
noradrenalina [NA]). 
2. La segunda fase es la de defensa o resistencia, que se activa solamente si el estrés 
se mantiene. Las suprarrenales, en la zona fasciculada, van a secretar un segundo tipo 
de hormona, el cortisol. Su papel esta vez, es el de mantener constante el nivel de 
glucosa sanguínea para nutrir los músculos, el corazón y el cerebro. Por una parte, la 
adrenalina suministra la energía de urgencia, por otra, el cortisol asegura la renovación 
de las reservas. Es una fase de resistencia que el organismo debe "aguantar". 
3. La fase de agotamiento se instala si la situación permanece y se acompaña de una 
alteración hormonal crónica (con consecuencias orgánicas y psíquicas). Si la situación 
persiste todavía más, es posible que el organismo se encuentre desbordado, inclusive 
29 
 
extenuado. Poco a poco las hormonas secretadas son menos eficaces y comienzan a 
acumularse en la circulación, dando como resultado que el organismo esté invadido de 
hormonas, mismas que impactarán de manera negativa en la salud (Duval, González y 
Rabia, 2010). 
Por otro lado, Bensabat (1987) al citar a Selye, indica que
para este autor el estrés es 
también una respuesta no específica del organismo a toda demanda que se le haga. 
Comenta que esta definición es muy amplia y significa que cualquier demanda, 
independientemente de que sea física, psicológica o emocional, positiva o negativa, 
provoca una respuesta biológica del organismo, idéntica y estereotipada (el autor no se 
refiere a la interpretación del evento que es lo que determina la intensidad de la 
respuesta, sino a los factores estrictamente fisiológicos que se detonan). Esta 
respuesta es mensurable e incumbe a las secreciones hormonales responsables de las 
reacciones somáticas, funcionales y orgánicas. 
Luego entonces, esta inespecificidad lleva a la necesaria contribución del modelo 
cognoscitivo de Lazarus para completar el entendimiento del proceso de estrés, y no 
sólo verlo como un proceso emocional inespecífico donde pueden entrar todas las 
emociones, sean éstas positivas o negativas. 
II.1.3. Clasificación del estrés 
El estrés, como cualquier otra emoción, tiene una función primordialmente adaptativa, 
pero cuando se vuelve crónico o exacerbado, es cuando se convierte en dañino para el 
ser humano. Desde este punto, el estrés se puede clasificar en dos vertientes como 
sugirió el fisiólogo Hans Selye: eustrés y distrés. 
30 
 
El eustrés o estrés bueno es una respuesta de activación cognitiva y biológica, como ya 
se explicó, ante circunstancias percibidas como problemáticas. Es de tipo cognoscitivo 
y está asociado con una evaluación de los recursos disponibles como suficientes para 
afrontar la situación, siendo compatible con protección a la salud (Lazarus, 2000). Por 
tanto, la relación del mundo externo con la respuesta psicofisiológica se encuentra en 
equilibrio, contribuyendo a incrementar la vitalidad y energía, así como la claridad 
cognoscitiva, facilitando la toma de decisiones, lo que ayuda a solucionar 
favorablemente dicha situación problemática. 
Por otro lado, el distrés, también llamado “estrés malo”, es perjudicial y se distingue por 
contener emociones negativas como la ira, la agresión, el miedo o la ansiedad, y 
resulta perjudicial para la salud (Lazarus, 2000). Aparece cuando la respuesta 
psicofisiológica se vuelve crónica, o bien cuando es exacerbada constantemente. Aquí 
hay un nivel de estrés que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación con el evento 
que lo causa. Va acompañado de un desorden fisiológico, más allá de la respuesta 
natural ya mencionada, lo que provoca desequilibrio pues se desencadena una 
aceleración de las funciones orgánicas e hiperactividad mental, dando por resultado 
síntomas corporales diversos como: sudoración corporal, tensión muscular, taquicardia 
y dolor de estómago, entre otros. Asimismo puede originar o acrecentar pensamientos 
negativos y emociones no gratas como pensar que no hay salida de una determinada 
situación, y eso provocar a su vez miedo y desesperanza, por citar un ejemplo. Por 
tanto, todo esto puede conllevar a desarrollar o acelerar problemas de salud desde 
leves (gripa, dolor muscular, entre otros), hasta graves (úlcera, colitis o infartos) 
(González, 2011). 
31 
 
 Por otro lado, Lazaruz estableció en 1966 la clasificación de daño/pérdida; amenaza y 
desafío. El daño/pérdida se vincula con el perjuicio o pérdida que ya se ha producido 
en el individuo. La amenaza se refiere al daño o pérdida que aún no se ha causado, 
pero que es probable que así sea y el desafío consiste en la percepción del individuo 
de que aunque las dificultades pueden interferir en el camino del logro, pueden ser 
superadas con persistencia y confianza en sí mismo (Lazarus, 2000). 
En otra clasificación, se menciona que hay microestresores y macroestresores, los 
cuales se van a diferenciar porque los microestresores, son eventos que causan estrés 
de baja intensidad, pero que es más factible que aparezcan cotidianamente (como 
puede ser un examen escolar, presión de tiempo, el tránsito cotidiano…). Por este 
motivo, también son llamados estresores cotidianos (Domínguez y cols. 2002). En 
contraste, están los macroestresores, mismos que su característica principal es que 
son estresores no frecuentes pero que causan gran impacto o que son de alta 
intensidad como pueden ser un divorcio, un desastre natural o una pérdida afectiva 
importante (por ejemplo un fallecimiento). Los macroestresores se encuentran en las 
diversas listas de eventos vitales existentes, de las cuales la escala de valoración de 
reajustes social de Holmes y Rahe, propuesta en 1976, fue una de las primeras 
registradas en considerar este aspecto (Lazarus, 2000; Papalia, 2012). 
Adhiriéndose a esta perspectiva, la American Psychological Association (2007, citado 
por Papalia, 2012), establece que las fuentes de estrés más comunes en cualquier 
individuo quedan, ordenadas de mayor a menor, de la siguiente manera: trabajo, 
dinero, carga laboral, hijos, responsabilidades familiares, preocupaciones de salud, 
32 
 
problemas de salud del cónyuge, pareja o hijos, problemas de salud de los padres u 
otro familiar, costo de la vivienda (como hipoteca o renta) y relaciones íntimas. 
Por tanto, considerando los eventos a los que se enfrenta la mujer en el periodo 
perimenopáusico, procesos psicofisiológicos y las reacciones corporales para 
regularlos, es natural que un porcentaje de mujeres presente estados de depresión y 
ansiedad con frecuencia durante esta etapa, siendo más bien resultado de dichos 
eventos y no sólo de los cambios hormonales como ya lo mencionó Landau (1995), 
quien dijo que los trastornos psicológicos de esta fase de la existencia femenina, son el 
reflejo de los sucesos de toda una vida. Esto fue corroborado en un estudio longitudinal 
que se realizó con 2,500 mujeres en climaterio a lo largo de 10 años encontrando que 
las causas de la depresión fueron en su mayoría eventos sociales, más que 
hormonales (Brown, Galliccio, Flaws y Tracy, 2009). También en un estudio realizado 
por Epperson, Amin, Ruparel, Gur, y Loughead, (2013), donde trabajaron con 243 
mujeres entre 35 y 47 años evaluadas entre 1996 y 2012, encontraron que aquellas 
que reportaron dos o más eventos traumáticos (como abuso sexual, divorcio de los 
padres, muerte de algún padre) durante su infancia o adolescencia, fueron 2,3 veces 
más propensas a presentar cuadros depresivos durante el periodo perimenopáusico, 
confirmando así que esta etapa potencia los mecanismos arraigados para hacer frente 
a los eventos vitales. 
A pesar de las numerosas posturas teóricas, muchas de ellas antagónicas, que 
organizan la investigación en torno al estrés, hay un tópico en el que parecen coincidir 
los estudiosos de las más diversas disciplinas como la medicina, la psicología, la 
sociología, la medicina conductual o la antropología: los estilos de vida actuales 
33 
 
generan niveles de estrés mucho más elevados que los precedentes; al respecto, 
Martínez y Díaz (2007) señalan que el problema del estrés en la actualidad tiene su 
base en los requerimientos que demanda la modernidad, misma que se centra en la 
obtención de resultados al margen de sus consecuencias sobre la calidad de vida, y 
por ende en la salud física y mental de las personas afectadas. En este sentido, las 
causas psicológicas del estrés han ido evolucionando de la mano de los estilos de vida, 
configurándose en un complejo entramado que incluye desde elementos de la propia 
dinámica de la modernidad, como lo apuntan Martínez y Díaz, hasta los estilos de 
crianza tan característicos en la actualidad, donde la tolerancia a la frustración es 
prácticamente inexistente para las nuevas generaciones. 
Los trabajos mencionados nos dejan ver que el grado de síntomas psicológicos, así 
como de algunos síntomas autonómicos, tienen su origen en cómo percibe y vive la 
mujer los eventos vitales que le acontecen. Desde este marco, dichos eventos vitales 
forman parte del estrés
psicológico de cualquier individuo. Por tanto, el grado de estrés 
experimentado por una persona (sea hombre o mujer) ante un evento potencialmente 
estresante, va a depender de la habilidad percibida que considere tener para afrontar 
dicho evento, así como de la efectividad de las estrategias que utilice. A este proceso 
se le denomina Afrontamiento. 
Con esto podemos observar que tanto los microestresores como los macroestresores 
forman parte de la vida de la mujer en climaterio, ya que los constantes síntomas 
vasomotores y neuroendócrinos, como los eventos socioculturales a los que se ve 
expuesta en esta etapa, pueden afectar su vida en mayor o menor grado. 
34 
 
Por su duración el estrés puede clasificarse en agudo o crónico. Se denomina estrés 
agudo cuando hay un evento específico que detona las respuestas fisiológicas y 
psicológicas para afrontarlo, este tipo de estrés es de corta duración y, si el estresor no 
es muy intenso, la homeostasis se recupera en un tiempo relativamente corto. Cuando 
el estresor implica un cambio de vida como desastres naturales, muerte de seres 
queridos, partida de los hijos, divorcios, secuestros o episodios aislados de violencia, el 
ajuste fisiológico puede llevar un periodo prolongado con secuelas peligrosas para la 
salud, o en casos extremos donde hay condiciones adversas físicas previas, puede 
derivar en un infarto. 
En la otra orilla se ubica el estrés crónico, que se caracteriza por una activación 
fisiológica habitual que incluye al sistema inmune. Miller y Blackwell en 2006 
encontraron que esta activación continua del sistema inmune puede degradarlo o 
debilitarlo y, en periodos prolongados conducir a una persistente inflamación y 
enfermedad. Aunque aún se sigue investigando el papel del estrés y las estrategias de 
afrontamiento en las manifestaciones patológicas, y sobre todo los mecanismos 
implicados, hay concordancia en que los efectos del estrés en la salud son diversos y 
pueden llegar a ser graves, e incluso fatales. 
Los estresores ordinarios que se pueden presentar con regularidad como los enojos, 
las frustraciones, las tensiones laborales o familiares, tienen un impacto en la salud a 
más largo plazo que los cambios intempestivos de vida, pero si su frecuencia es 
constante, actúan en una suerte de efecto sumatorio que puede traer consecuencias 
graves en la salud (Almeida, 2010). Las mujeres en etapa perimenopáusica no están 
exentas de esto y el estrés, combinado con estrategias de afrontamiento inadecuadas o 
35 
 
estilos de vida poco saludables, puede debilitar o degradar el sistema inmune, 
haciéndolas más vulnerables a padecimientos crónico degenerativos tan graves como 
la enfermedad coronaria y el infarto al miocardio. 
II.1.4. Implicaciones del estrés en la salud 
Como ya se mencionó, el estrés es una respuesta del organismo que prepara para 
luchar o huir, por tanto requiere dotar al cuerpo de energía y oxígeno suficiente para tal 
fin, de ahí se desprende todo el proceso fisiológico que ya se describió, donde se 
segregan catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) y la hormona del estrés (cortisol). 
Por tal motivo, son dos los sistemas que resultan mayormente perjudicados cuando el 
estrés pasa de ser una respuesta adaptativa a un proceso crónico: el sistema 
cardiovascular y el sistema inmunológico. 
Con la segregación de adrenalina, noradrenalina y cortisol se impacta el sistema 
cardiovascular, produciendo un incremento en la frecuencia cardiaca y la presión 
arterial. Reacciones que si no se controlan, y se hacen crónicas, pueden desembocar 
en hipertensión arterial, además de ser un factor de riesgo importante para presentar 
infarto al miocardio o accidentes cerebrovasculares (Rivadeneira, Minici y Dahab, 
2010). 
Por otro lado, la acción del cortisol genera un estado de alerta o vigilia, cuya función es 
mantener la atención en la potencial amenaza, y bajo un estrés crónico, conlleva a la 
inmunosupresión, situación que es un potente factor de riesgo para contraer 
enfermedades virales y bacterianas, desde infecciones estomacales hasta convertirse 
en un poderoso factor de riesgo para enfermedades inmunológicas crónico 
degenerativas (Rivadeneira, Minici y Dahab, 2010). 
36 
 
Entre otras consecuencias a la salud que se presentan bajo el estrés crónico están los 
problemas digestivos, ya que en situación de estrés hay una disminución de 
movimientos peristálticos, lo cual puede conllevar a presentar úlceras, así como a una 
mayor actividad del colon, lo que puede producir diarreas. Cabe mencionar, que por la 
sensación de vacío que se genera con la reducción de los movimientos peristálticos, 
puede existir la percepción de hambre, lo que es un factor para desarrollar obesidad. 
Además, el sistema músculo esquelético al ser contraído para luchar o huir, recibe 
mucha energía, lo que lo lleva a contraerse y ser un aspecto importante en la tensión 
muscular (Mc Ewen & Sapolsky, 2006). 
Asimismo, el estrés crónico conlleva frecuentemente a presentar sintomatología o 
desencadenar trastornos de salud mental como depresión y ansiedad, y es un factor de 
riesgo importante para padecimientos como trastornos del sueño, anorexia y bulimia, 
entre otras (Mc Ewen & Sapolsky, 2006). 
Lo mencionado en esta sección es sólo una parte breve de todas las afectaciones que 
puede traer consigo el estrés, y como vemos, si no es atendido debidamente puede 
llevar a cualquier persona a presentar problemas importantes de salud física y 
emocional, por tanto, es comprensible que en la mujer en climaterio estas reacciones 
se presenten con mayor frecuencia, dada la etapa de cambios tan importantes por la 
que atraviesa. 
II.2. Afrontamiento 
II.2.1. Definición de afrontamiento 
Desde el modelo cognoscitivo del estrés, Lazarus y Folkman, (1986) postulan que “El 
afrontamiento son aquellos esfuerzos cognoscitivos y conductuales constantemente 
cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas internas y/o 
37 
 
externas, que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del 
individuo” (pág. 164), es decir, las estrategias de afrontamiento son las competencias, 
capacidades o habilidades que el individuo percibe tener y que van a propiciar que 
reduzca, atenúe, modere o controle las exigencias del medio. Sin embargo, años 
después, para referirse al afrontamiento este mismo autor cambia el concepto de 
afrontamiento por el de manejo, manteniendo su explicación anterior sobre este 
proceso y lo define como “el manejo es el esfuerzo por resolver el estrés psicológico” 
(Lazarus, 2000, pág. 122). 
Tomando en cuenta esta perspectiva, las estrategias de afrontamiento dependen de 
una multiplicidad de factores como el entorno donde creció, la forma en que sus 
cuidadores enfrentaban escenarios o circunstancias parecidas, la exposición previa a 
situaciones similares y su éxito o fracaso en su resolución, es por ello que cada 
individuo puede presentar cierta fragilidad o fortaleza a las mismas situaciones 
cotidianas o excepcionales. Mientras un sujeto puede vivir una experiencia como 
extremadamente traumática o incluso desarrollar alguna fobia, la experiencia personal 
de otro puede ser de reto o como una circunstancia a superar que lo hará crecer 
(Scanff & Bertsch, 1999). 
Por otro lado, es importante aclarar que el proceso de afrontamiento es indisoluble al 
de estrés, ya que la evaluación como peligrosa, retadora o incluso provechosa de cierta 
situación, determinará las respuestas y los mecanismos a activar. A este respecto 
Fernández (s/f) menciona que hay una relación indisoluble entre el estrés y el 
afrontamiento y que esto determina la calidad y la intensidad de la respuesta 
emocional. 
38 
 
II.2.2. Estilos y estrategias de afrontamiento 
En 1993 Kohlman (citado por Gurri, 2013), definió cuatro estilos o modos básicos de 
afrontamiento: 
1. Vigilante rígido. Caracterizado
por la tendencia a buscar información sobre el 
estresor de manera anticipada (se estresan principalmente por la incertidumbre); 
2. Evitador rígido. Tiende a prestar poca atención a las características amenazantes del 
estresor debido al malestar que éstas generan; 
3. Inconsistente. Se estresan tanto por la incertidumbre como por la activación 
emocional, cuando se alejan del estresor para evitar la incertidumbre aparece la 
activación emocional y para evitar ésta se aproximan al estresor lo que genera 
incertidumbre nuevamente. 
4. Flexible. Ante una situación de amenaza toleran la incertidumbre y la activación 
emocional, presentan una clara orientación al problema y un uso flexible de las 
estrategias de afrontamiento. 
Por otro lado, años después de su publicación Psychological Stress and the Coping 
Process en 1966, el diseño teórico de Lazarus y Folkman evolucionó a una teoría de 
las emociones, que según Suls, David y Harley (1996) dio paso al estudio de las 
influencias que las características de la personalidad tienen en los procesos de 
afrontamiento. Dichos estudios han llevado a establecer diferencias entre los términos 
“estilos de afrontamiento” y “estrategias de afrontamiento”. 
Para Lazarus (2000) los estilos de afrontamiento (ahora denominados por el autor 
“manejo”) se dividen en dirigido a la emoción y dirigido al problema. Los primeros se 
39 
 
realizan mediante estrategias enfocadas a disminuir la emocionalidad originada por el 
estresor. Incluye estrategias como la evitación, minimización, distanciamiento, atención 
selectiva, entre otras. El segundo estilo encamina su objetivo a encontrar la solución 
del problema que dio paso al estrés y por tanto, las estrategias utilizadas serán 
búsqueda de alternativas, definir el problema, analizar la situación, etc. Un aspecto 
importante a considerar en este tipo de estilo, es que la estrategia utilizada, 
frecuentemente tiene que ver con la cognición del individuo, ya que involucra el análisis 
y la evaluación del conflicto. 
Las estrategias de afrontamiento son en sí las acciones que se realizan para enfrentar 
el estresor y éstas pueden ser de tipo conductuales o cognoscitivas, por ejemplo, una 
estrategia de afrontamiento con estilo dirigido a la emoción, puede ser realizar la 
conducta de jugar videojuegos (estrategia conductual) o imaginar cosas agradables 
pero que no ayudan a solucionar (estrategia cognoscitiva). Por otro lado, una estrategia 
de afrontamiento con estilo enfocado al problema, puede ser analizar el problema paso 
a paso (tipo cognoscitiva), o bien, buscar ayuda de un especialista para solucionar el 
conflicto (tipo conductual). 
Para Fernández Abascal (1997, citado en Felipe y León, 2010), los estilos de 
afrontamiento se refieren a las predisposiciones personales para hacer frente a 
diversas situaciones, y son los responsables de las preferencias individuales en el uso 
de uno u otros tipos de estrategias a utilizar. A su vez, dichas estrategias de 
afrontamiento serían los procesos concretos que se utilizarán en cada contexto y 
pueden ser altamente cambiantes dependiendo de las situaciones desencadenantes. 
40 
 
En otras palabras, la personalidad de los individuos determina los estilos de 
afrontamiento por la evaluación de carácter psicológico que realice del agente estresor, 
y es en función de éstos, los estilos de afrontamiento, que se determinan las 
estrategias de afrontamiento que se pondrán en marcha para enfrentar dicha situación, 
mismas que pueden ser tan cambiantes como las situaciones a las que se haga frente, 
circunstancia que también está definida por aspectos de personalidad más que por la 
objetividad de las situaciones, donde aquellos sujetos que tienden a ser más flexibles, 
pueden desarrollar un repertorio de estrategias más amplias y con mejores resultados 
que aquellos extremadamente rígidos (Felipe y León, 2010). 
A este respecto, Turner y Avison (1992) realizaron un estudio sobre la efectividad del 
afrontamiento de eventos vitales (accidentes, muertes, problemas financieros y 
laborales) en 15,000 personas discapacitadas de ambos sexos con una media de edad 
de 64 años y encontraron que quienes habían sido capaces de afrontar eficazmente los 
eventos estresantes, presentaron un porcentaje significativamente menor de depresión 
versus quienes fracasaron en sus intentos por solucionar o afrontar dichos eventos. 
Concluyeron que el éxito de las estrategias de afrontamiento ante un problema 
contribuyó al crecimiento personal y emocional, y que el número de eventos vitales no 
resueltos con éxito fueron predictores de depresión. 
Es importante mencionar este estudio, ya que aunque no fue realizado exclusivamente 
con mujeres en climaterio, refuerza la idea antes expuesta de que los éxitos o los 
fracasos en la resolución de los problemas, contribuyen a la presencia o ausencia de 
depresión en el curso de la vida de una persona. 
41 
 
II.2.3. Importancia del afrontamiento en la autorregulación emocional 
Ya se ha establecido que el estrés en sí no es dañino, si no que se vuelve tal cuando el 
individuo percibe que sus recursos personales no le permiten hacer frente 
exitosamente a las demandas ambientales (afrontamiento). Tomando el concepto de 
emociones como “las reacciones psicofisiológicas de las personas ante situaciones 
relevantes desde un punto de vista adaptativo, tales como aquellas que implican 
peligro, amenaza, daño, pérdida, éxito, novedad, etc.”. (Martínez, Piqueras, Ramos, 
2010, pág. 863) se apoya lo antes expuesto en torno a que el estrés específicamente, y 
cualquier emoción mal manejada en general, puede llevar a estragos físicos y 
emocionales importantes 
Desde este punto vista, el afrontamiento desempeña un papel fundamental como 
mediador entre las circunstancias estresantes y la salud (Augusto y Martínez, 1998; 
Hernández, Olmedo, 2004). Cuando se usan estrategias de afrontamiento adecuadas, 
las emociones se ajustan y la situación estresante se resuelve facilitando el retorno a 
un estado de equilibrio, el cual minimiza los efectos negativos del estrés. Estas 
estrategias de afrontamiento adaptativas consiguen reducir el estrés y mejorar la 
respuesta disminuyendo la reacción emocional negativa, independientemente de que 
solucionen el problema (Perea-Baena y Sánchez-Gil, 2008; Rovira, Fernández-Castro y 
Edo, 2005). 
En este sentido, resulta relevante abordar el término de inteligencia emocional, ya que 
desde que Salovey y Mayer lo propusieron se ha usado para definir “la capacidad para 
supervisar los sentimientos y las emociones de uno mismo y de los demás, de 
discriminar entre ellos y de usar esta información para la orientación de la acción y el 
42 
 
pensamiento propios” (Salovey y Mayer, 1990, p.189). Posteriormente Mayer, Salovey 
y Caruso (2004) proponen 4 características principales de la inteligencia emocional: 
1) la habilidad para percibir las emociones propias y de los demás; 
2) la habilidad para utilizar las emociones con el fin de facilitar la toma de decisiones; 
3) la habilidad para conocer las emociones; y 
4) la habilidad para regular las emociones propias y de los demás. 
 
En el estudio del manejo o autorregulación de las emociones y su relación con la salud, 
se ha encontrado que un adecuado manejo emocional correlaciona significativamente 
con niveles altos de salud y, contrariamente, un nivel decrementado de autorregulación 
emocional correlaciona con problemas de salud, tanto física como psicoemocional. 
Lo anterior se constata en un meta-análisis realizado en 7898 personas, donde se 
encontró que niveles altos de inteligencia emocional se relacionaban significativamente 
con una buena salud mental (Schutte, Malouff, Thorsteinsson, Bhullar, y Rooke, 2007). 
También en otras investigaciones se ha comprobado que los niveles bajos de 
inteligencia emocional se relacionan con desajustes emocionales como sintomatología

Continuar navegando

Otros materiales