Logo Studenta

Saberes-de-cuidado-de-la-etnia-tacuate--el-caso-de-la-muina

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA 
 
 
SABERES DE CUIDADO DE LA ETNIA TACUATE. EL CASO DE LA MUINA 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
MAESTRA EN ENFERMERÍA 
EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA 
 
 
 
PRESENTA: 
CINTHYA CADENA TREJO 
 
TUTOR PRINCIPAL 
MSP MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ GARCÍA 
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 
 
 
CIUDAD DE MÉXICO, JUNIO DE 2017 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
MAESTRíA EN ENFERMERíA 
COORDINACiÓN 
LIC. YVONNE RAMíREZ WENCE 
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACiÓN 
ESCOLAR, UNAM. 
P R E S E N T E: 
Por medio de la presente me permito informar a usted que en la reunión ordinaria 
del Comité Académico de la Maestría en Enfermería , celebrada el día 18 de abríl 
del 2017, se acordó poner a su consideración el siguiente jurado para el examen 
de grado de Maestría en Enfermería (Educación en Enfermería) de la alumna 
CINTHYA CADENA TREJO con número de cuenta 307045894, con la tesis 
titulada: 
"SABERES DE CUIDADO DE LA ETNIA TACUATE. EL CASO DE LA MUINA" 
bajo la dirección de la MPS. María Victoria Leonor Fernández Garcia 
Presidente : Doctor Marco Antonio Cardoso Gómez 
Vocal : MPS. María Victoria Leonor Fernández García 
Secretario : Doctor Salvador Sapien López 
Suplente : Doctora Rosa María Ostiguín Meléndez 
Suplente : Doctora Gandhy Ponce Gómez 
Sin otro particular, quedo de usted. 
A T EN T A TE 
"POR MI RAZA MAj~lI"I<A EL EspíRITU" 
Cdad. U 8 de abríl del 2017. 
c.c.p. Expediente del interesado 
COORDINACIóN DEL PO$GRADO 
MAESTRIA EN ENFERMERIA 
JEG·F6 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
A la Universidad Nacional Autónoma de México por la oportunidad de formarme 
como profesional y ser humano. 
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por el apoyo que me 
brindó durante estos dos años de Maestría, sin el cual no hubiera sido posible esta 
investigación. 
A la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia por abrirme las puertas a este 
universo tan grande y hermoso que es la Enfermería. 
A la Coordinación de la Maestría en Enfermería por todas las facilidades otorgadas 
durante este periodo. 
A la Maestra Victoria Fernández García por su dedicación, paciencia y sabiduría, 
que a lo largo de tres años compartió conmigo. Me enseñó que no basta con tener 
un grado, lo que importa es demostrarlo en las acciones con humildad; que todo el 
conocimiento debe ser encaminado para mejorar, pero principalmente para ponerlo 
al servicio de las personas. Gracias Maestra, pues con su ejemplo ahora sé lo que 
es ser una excelente enfermera y sobre todo un mejor ser humano. 
A mis informantes en Santa María Zacatepec, por abrirme las puertas de su casa y 
de su corazón. En especial a la Sra. Rosa, por confiar en mí. 
A la Sra. Eufemia Lazo y familia, por su incondicional apoyo e inigualable 
hospitalidad que me brindaron durante mi estancia allá. 
A Edith Santiago Lazo, mi compañera de tesis, trabajo de campo y de nuevas 
experiencias; por el esfuerzo puesto en este proyecto y tu incansable motivación 
para llegar a término. 
Por último y no por eso menos importante, a mi familia: Vicky, Payo, mamá Claudia, 
papá Mario, hermano Mario, tía Aideé y demás; por creer en mí, por todo el apoyo 
que me brindaron a largo de mis estudios, por sus consejos e infinito amor que me 
dan. Este logro también es de ustedes, mil gracias. 
 
 
RESUMEN 
 
Objetivo Comprender los saberes de cuidado de los principales padecimientos en 
el proceso salud-enfermedad-atención de la población adulta de la etnia tacuate de 
Santa María Zacatepec, Oaxaca-México. 
Escenario Esta investigación se llevó a cabo en el Municipio de Santa María 
Zacatepec perteneciente al distrito Putla, en la región Sierra Sur (Mixteca de la 
Costa) en el estado de Oaxaca. Cuenta con 34 localidades, su población total es de 
15 076 habitantes. El comercio, la agricultura y la migración son las principales 
actividades económicas. Profesan la religión católica y su sistema normativo es 
democrático/usos y costumbres. 
Métodos Estudio cualitativo con enfoque etnográfico, que derivó de una encuesta 
previa sobre los principales padecimientos que se presentan en la población. 
Posteriormente el trabajo de campo fue realizado con dos familias pertenecientes a 
la etnia tacuate, con integrantes de tres generaciones diferentes, se contactaron por 
medio de una portera. Se realizó observación participante, entrevistas: informales, 
semiestructuradas, en profundad y notas de campo. Se realizó análisis de dominios 
culturales para llegar a la articulación etnográfica. Se consideraron los criterios de 
credibilidad, confirmabilidad y transferibilidad, así como la reflexividad. 
Resultados La muina es una entidad cultural originada por situaciones, de las 
cuales dependerá la severidad de las manifestaciones y por ende sus saberes de 
cuidado. Puede afectar a cualquier grupo etario sin embargo, los niños son los más 
perjudicados por considerarlos vulnerables. Esta entidad cultural se relaciona con 
otras entidades como el espanto y la maldad. Aunado a esto, la muina funge como 
mecanismo de normatividad social. Por otro lado, en la etnia tacuate coexisten 
padecimientos tanto tradicionales como biomédicos, lo que conlleva a que en 
determinado punto éstos coexistan, y debido a la naturaleza de curación de cada 
uno, en determinado momento se colocan como antagonistas orillando a las 
personas a tomar decisiones que intervienen con su salud. 
Conclusión El cuidado de enfermería hacia los grupos étnicos, en el contexto 
mexicano, requiere construirse desde una epistemología derivada de un profundo 
conocimiento de las dimensiones culturales y sociales del proceso s-e-a de los 
pueblos originarios de México y desde una práctica participativa con dichos con ellos 
que se fundamente en el diálogo de saberes. 
 
Palabras Clave Enfermería Transcultural, Población Indígena, Medicina Tradicional 
(fuente: DeCS, BIREME) 
 
 
ABSTRACT 
 
Objective. Understand the care points of the main illnesses in the health-illness-
care process in the adult population of the tacuate ethnic group of Santa María 
Zacatepec, Oaxaca-México. 
Scenario. This research was carried out in the municipality of Santa María 
Zacatepec belonging to the Putla district, in the south region (Mixteca de la Costa) 
of the state of Oaxaca. It has 34 communities with a total population of 15 076 
inhabitants. Commerce, agriculture and migration are the main economic activities. 
The religion is catholic and the ruling system is democratic/customs and habits. 
Methods. We carried out a qualitative study with an ethnographic approach that 
derived from a previous survey of the populations main ailments. The field work was 
carried out with three generations of two tacuate families. We carried out participant 
observation, informal, semi structured and at depth interviews and field notes. We 
carried out analysis of cultural dominions in order to arrive at the ethnographic 
articulation. We considered credibility, confirmability and transferability criteria as 
well as reflectiveness. 
Results. The “muina” is a cultural entity that originates from situations from which 
the severity of the manifestations of an ailment depend, as do the care points. It can 
affectany age group although children are the most affected due to their 
vulnerability. This cultural entity relates to other entities such as fright and evil. Added 
to this the muina works as a social ruling mechanism. On the other hand in the 
tacuate population traditional and biomedic ailments coexist and due to the nature 
of how each cure, in some cases treatments could be antagonistic forcing people to 
make decisions that affect their health. 
Conclusion. Nurse care towards ethnic groups in the Mexican context requires to 
be built on from an epistemology derived from a profound knowledge of the cultural 
and social dimensions of the health-illness-care process and from a participative 
practice that is based on the dialogue of care points. 
 
Key Words. Transcultural nursing, indigenous population, traditional medicine 
(Source: DeCS, BIREME) 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 1 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 2 
OBJETIVOS.................................................................................................................................. 4 
APROXIMACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL ........................................................................... 5 
Teoría de la Diversidad y Universalidad del Cuidado Cultural .......................................... 5 
Proceso salud-enfermedad-atención ................................................................................... 6 
Hegemonía/subalternidad ...................................................................................................... 7 
Cultura ..................................................................................................................................... 8 
Multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad .......................................................... 9 
Etnia ....................................................................................................................................... 11 
Pueblo originario ................................................................................................................. 12 
Conceptos centrales ............................................................................................................ 12 
REVISIÓN DE LA LITERATURA ............................................................................................... 15 
METODOLOGÍA ......................................................................................................................... 16 
Fundamentación metodológica .......................................................................................... 16 
Tipo de estudio ................................................................................................................... 16 
Características de los informantes ..................................................................................... 17 
Escenario de la investigación ............................................................................................. 18 
Desarrollo del proyecto ....................................................................................................... 27 
Rigor metodológico .............................................................................................................. 31 
Consideraciones éticas ....................................................................................................... 32 
HALLAZGOS .............................................................................................................................. 35 
Análisis de las entrevistas y notas de campo ................................................................... 36 
Descripción de los informantes .......................................................................................... 37 
Categorías y subcategorías................................................................................................. 47 
Muina Ti tu’ún ................................................................................................................... 47 
Espanto Kue’é yuvi ........................................................................................................... 63 
Fruta o semilla de la Virgen Yucu’ú yasi .......................................................................... 71 
Rigor metodológico .............................................................................................................. 75 
Reflexividad ........................................................................................................................ 75 
DISCUSIÓN ................................................................................................................................ 77 
CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 81 
 
 
PROPUESTA ............................................................................................................................. 82 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................................... 84 
ANEXOS ..................................................................................................................................... 90 
CUADROS .................................................................................................................................. 93 
GLOSARIO ................................................................................................................................. 98 
ATLAS DE PLANTAS ............................................................................................................... 101 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
INTRODUCCIÓN 
 
A lo largo de la historia, los pueblos originarios han sabido cómo enfrentar los 
problemas de salud de acuerdo con su cosmovisión y a partir de los insumos que 
están a su alcance. Sin embargo, en épocas relativamente recientes, el 
conocimiento sobre las medidas preventivas y curativas ha estado en manos de la 
biomedicina, la cual está íntimamente relacionada con la industria farmacéutica en 
pleno auge de la sociedad capitalista. Este acontecimiento ha traído consigo una 
notable hegemonía de lo biomédico abanderado por la noción de lo “científico”, por 
encima de los saberes tradicionales puesto que los considera infundados en la 
ciencia, lo que da como resultado la descalificación de dichos saberes, relegándolos 
al ámbito de lo subalterno(1), en lugar de incorporarlos como medicina basada en la 
narrativa(2). En este sentido, debido a la multiculturalidad presente en el territorio 
mexicano, éste trabajo pretende traer al frente las prácticas y representaciones en 
torno al proceso salud-enfermedad-atención (s-e-a) de padecimientos específicos 
en el grupo étnico tacuate, habitante en el municipio de Santa María Zacatepec 
estado de Oaxaca, con la finalidad de que los profesionales de salud y en específico 
enfermería, conozcan y reconozcan las entidades culturales que se presentan en 
los pueblos originarios, para que posean herramientas que favorezcan el diálogo de 
saberes durante la atención a las poblaciones indígenas dentro de un entorno 
transcultural. 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
Se estima que México aloja a 62 grupos etnolingüísticos a lo largo y ancho de su 
territorio según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos 
Indígenas (CDI)(3), además es uno de los cinco países con mayor riqueza lingüística 
del mundo(4). En este sentido, de acuerdo con cifras obtenidas en la Encuesta 
Nacional de Salud (ENSANUT) 2012 existen 10.3 millones de personas indígenas 
(9.4% de la población nacional)(5). En el estado de Oaxaca conviven 16 gruposetnolingüísticos y dos grupos étnicos, uno de ellos son los tacuates, que pertenecen 
al grupo etnolingüístico de los mixtecos, con los cuales comparten la lengua pero 
con variaciones lingüísticas y debido a que poseen pautas culturales propias, se 
convierten en un grupo étnico diferenciado(6). Oaxaca cuenta con 570 municipios(7), 
entre los cuales se encuentra Santa María Zacatepec, éste posee un total de 15,076 
habitantes, de los cuales 4,498 son población indígena (tacuate)(3), lo que 
representa el 30% de la población total del municipio. 
Según los indicadores sociodemográficos de la CDI(8), tanto la población tacuate 
como la población indígena en general, posee un alto grado de marginación, la cual 
se hace evidente debido a las desigualdades en las condiciones de vida, la situación 
de salud en forma precaria y el limitado acceso a los servicios sanitarios. Debido a 
lo anterior, se derivó la recomendación de los profesionales de considerar la 
multiculturalidad en los programas sociales(5). 
México es un país multicultural, ocupa el quinto lugar mundial en diversidad 
lingüística(9), lo que implica que los servidores de la salud conozcan y comprendan 
la cosmovisión de los pueblos originarios sobre sus procesos de salud, enfermedad 
y la aplicación de sus saberes para el cuidado, ya que con frecuencia y debido al 
alto grado de marginación que posee la población indígena y en especial la 
comunidad tacuate de Zacatepec, se encuentra una posición subordinada de sus 
saberes tradicionales con respecto a la visión hegemónica del enfoque biomédico, 
dando pie a la descalificación de las prácticas de salud, lo que evita el diálogo de 
saberes entre ambos enfoques, llegando a repercutir en una adecuada atención. 
 
3 
 
El proceso s-e-a constituye un universal que opera estructuralmente en toda 
sociedad, supone la existencia de representaciones y prácticas para entender, 
enfrentar y de ser posible, solucionar la incidencia y consecuencia generadas por 
los daños a la salud(10). En este sentido, las representaciones y prácticas (saberes) 
de cuidado permean a ese universo ya que además de solucionar padecimientos, 
abarca aquellas prácticas de conservación de la salud. 
De acuerdo con la literatura, los saberes de los pueblos originarios han sido 
documentados con respecto de algunos aspectos específicos de su cosmovisión 
como el sistema calor/frío que constituye tanto una forma de explicación como de 
resolución de los problemas de salud(11-13), así como la conjugación de saberes 
biomédicos con los saberes populares para un mejor abordaje de la enfermedad, 
esto reflejado en el uso de tés, masajes, sobadas, consumo de medicamentos y 
recurrir tanto al médico tradicional como al académico. Además, los saberes en 
torno al proceso salud, enfermedad y atención no sólo se limitan al comportamiento 
del individuo, sino al cuidado del ambiente(11-16). Y de acuerdo con la literatura, la 
mujer es la encargada de realizar la mayoría de las actividades tanto preventivas 
como asistenciales(17, 18). 
En este contexto, Enfermería como disciplina con perspectiva holística reconoce la 
dimensión social y cultural de los procesos que subyacen al cuidado de la salud y 
por ende requiere conocer y comprender los saberes de la población en torno a su 
salud, enfermedad y atención para propiciar el diálogo de saberes, permitiendo el 
intercambio de conocimientos y de esta manera involucrar a los actores logrando 
brindar cuidados competentes culturalmente, en el espacio de los servicios de salud 
y consolidar al personal de enfermería como aliado de las personas en el transcurso 
de su proceso. Aunado a esto, retomar el deber social de cuidar prioritariamente a 
la población vulnerable en una relación transcultural. 
En México no hay evidencia sobre los saberes de cuidado de la etnia tacuate, lo 
que refleja un vacío en el conocimiento y redunda en la siguiente pregunta de 
investigación: 
 
4 
 
¿Cuáles son los saberes de cuidado en torno al proceso salud-enfermedad-
atención de los principales padecimientos de la población adulta de la etnia 
tacuate de Santa María Zacatepec, Oaxaca? 
 
OBJETIVOS 
 
General 
Comprender los saberes de cuidado de los principales padecimientos1 en el proceso 
salud-enfermedad-atención de la población adulta de la etnia tacuate de Santa 
María Zacatepec, Oaxaca. 
 
Específicos 
 Identificar los problemas de salud más frecuentes en la etnia tacuate. 
 Describir los saberes sobre el cuidado en torno al proceso salud-enfermedad-
atención. 
 Analizar el significado que posee la etnia tacuate sobre los saberes de 
cuidado al respecto de la muina2. 
 
 
 
1 Dichos padecimientos fueron referidos por la población. 
2 Se definió sobre la muina específicamente, después de haber identificado los procesos más 
frecuentes. 
 
5 
 
APROXIMACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL 
 
Teoría de la Diversidad y Universalidad del 
Cuidado Cultural 
 
La teoría de la Diversidad y Universalidad del cuidado Cultural propuesta por 
Madeleine Leininger es de especial interés por su contribución a la disciplina de 
enfermería en cuanto a las necesidades de salud y cuidados en diferentes culturas. 
Es por eso que se toma como marco de referencia en cuanto a disciplina de 
enfermería, sin embargo, para este trabajo sólo se recapitulan aquellos aspectos 
que ayudan a direccionar la investigación en el campo de la enfermería(19). 
La teoría de Leininger contribuye a descubrir y documentar el mundo de la persona 
utilizando sus puntos de vista, conocimientos y prácticas con el objetivo de 
proporcionar cuidados culturalmente apropiados. En este sentido, la teoría de la 
Diversidad y Universalidad del Cuidado Cultural, como proceso naturalista, permite 
explorar diferentes aspectos de la atención ligado a la cultura, en el contexto natural 
o familiar, y de este modo lograr una asistencia coherente con el entorno cultural(19). 
Dentro de los principales supuestos propuestos por Leininger(20) que ayudan a la 
focalización el presente trabajo están: 
 Los valores, creencias y prácticas de cuidado cultural son influenciados y 
arraigados en la cosmovisión, factores de estructuración social, así como en 
la etnohistoria y contexto particular. 
 El cuidado terapéutico y culturalmente apropiado ocurre cuando los valores, 
creencias, expresiones y patrones de cuidado cultural son conocidos y 
usados apropiada, sensible y significativamente con personas de similar o 
distinta cultura. 
 El cuidado es esencial para curar o sanar; por lo que no se puede curar sin 
cuidado. 
 
6 
 
 Las expresiones de cuidado cultural, significados, patrones, procesos y 
formas estructurales son diversos pero algunos son comunes entre diversas 
culturas. 
Leininger consideraba que el modelo médico centrado en la enfermedad, el alivio 
de los síntomas y condiciones patológicas eran demasiado estrechas para una 
disciplina que cuida, por lo que propuso una visión holística y amplia del mundo, 
respetando la singularidad de los seres humanos y sus valores basados en la 
cultura(21), los cuales son imprescindibles para superar las antiguas perspectivas 
médicas y de enfermería tradicionalmente estrechas. Por lo anterior, es que se hizo 
necesario el desarrollo de un campo disciplinar que contribuya al estudio y práctica 
de aquellos valores, creencias y patrones ligados a una cosmovisión con el fin de 
ayudar y servir a las culturas olvidadas(17). 
 
Proceso salud-enfermedad-atención 
 
Con el surgimiento de la definición de salud emitida por la OMS donde señala que 
la salud “es el estado completo de bienestar físico, metal y social y no sólo la 
ausencia de enfermedad” acaecieron críticas referentes a la idea del completo 
estado de bienestar, ya que en este contexto la salud y la enfermedad no son 
estados diferenciados, sino que forman parte de un continuo,de un equilibrio 
permanente de diversos factores naturales y sociales en continua interacción(22). 
El fenómeno salud-enfermedad no puede ser planteado como categorías 
ahistóricas, sino como un proceso fundamentado en la base material de su 
producción y con las categorías biológicas y culturales con las que éste debe ser en 
relación con la totalidad social(23). 
En este sentido, se puede decir que el proceso salud-enfermedad es dinámico y su 
análisis permite comprender cómo el sujeto social vive y explica la enfermedad, el 
padecimiento y el daño a la salud, de acuerdo a sus creencias, valores y 
 
7 
 
comportamientos en su medio sociocultural y de las condiciones de vida del grupo 
social al que pertenece(24). 
En la vida cotidiana, en torno al proceso s-e-a se generan simbolizaciones y 
representaciones colectivas de los grupos en el contexto histórico de las relaciones 
del qué y cómo solucionar los daños a la salud(10). 
Se considera el proceso s-e-a como una de las áreas de la vida cotidiana donde se 
estructuran la mayor cantidad de simbolizaciones y representaciones colectivas en 
las sociedades, desarrolladas dentro de un proceso histórico, caracterizado por las 
relaciones de hegemonía/subalternidad que operan entre los sectores sociales que 
entran en relación en una sociedad determinada(13). 
La autoatención constituye una de las actividades básicas del proceso salud-
enfermedad-atención, ya que en ella se condensan las simbolizaciones y 
abstracciones que generan las personas entorno a su proceso salud-enfermedad. 
Es llevada a cabo por las personas mismas y los grupos de acuerdo a su propio 
esquema de representaciones o bien, mediante la integración de otras formas de 
atención. 
Podemos concluir que en la autoatención se engloban las acciones que realizan las 
personas bajo iniciativa propia con el fin de contrarrestar los problemas de salud, 
sin la intervención de los cuidadores y curadores profesionales(25). 
 
Hegemonía/subalternidad 
 
En determinadas sociedades, con el afán de desarrollo en los procesos 
económicos-políticos y técnico-científicos, se construyeron sistemas académicos 
y/o científicos de explicación y acción sobre los padecimientos, sin embargo, estos 
padecimientos, al igual que la enfermedad y los daños han sido, en distintas 
sociedades, tomados como medio de control social e ideológico, tanto macro como 
microsocial(10). Esto constituye un fenómeno generalizado a partir de tres procesos: 
la existencia de padecimientos que derivan en significaciones negativas colectivas; 
 
8 
 
el desarrollo de comportamientos que necesitan ser estigmatizados y/o controlados, 
y la producción de instituciones que se hacen cargo de dichas significaciones y 
controles colectivos tanto en términos técnicos como socioideológicos(10). 
Los conceptos de hegemonía/subalternidad asumen la existencia de desigualdades 
estratificadas, pero incluyendo en su parte sustantiva de las mismas a los procesos 
socioculturales que operan favoreciendo la cohesión/integración, opacando las 
causales que establecen las desigualdades promoviendo procesos de oposición o 
de otro tipo de transacciones, que posibilitan el desarrollo autónomo de sectores 
subalternos(10). Gramsci(26), a quien se le atribuye la base del desarrollo teórico de 
la noción de subalternidad, puso de manifiesto que la imposición no violenta y la 
asimilación de la subordinación, es decir, la internalización de los valores 
propuestos por los que dominan o dictan la moral e intelectualmente el proceso 
histórico(26). Si bien, esta noción fue planteada en el marco de jerarquías sociales, 
podemos aterrizarlo para esta investigación puesto que, en todos los sectores 
sociales es posible observar usos del saber popular, lo que varía es la articulación 
que se da a los elementos de saber popular planteados en términos de 
hegemonía/subalternidad, pues orientan la realidad no en condiciones dicotómicas 
sino en relaciones donde ciertos procesos de hegemonía sólo pueden ser 
entendidos por la presencia de características del saber popular en los estratos 
dominantes y donde ciertos elementos de oposición de los grupos subalternos 
pueden ser explicados por esta presencia conjunta, aunque articulada de diferente 
manera(10). 
 
Cultura 
 
Para esta investigación se toma como referente central la cultura, por ser ésta una 
interviniente directa en el funcionamiento de las sociedades y que va enmarcada en 
la cosmovisión de los individuos, todo lo que se desarrolle dentro de una sociedad 
necesariamente va a incluir la cultura. En este sentido, la cultura es aquel todo 
complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, 
 
9 
 
las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre 
en cuanto miembro de la sociedad(27), que son compartidos, aprendidos y 
transmitidos través de generaciones en un grupo social (Lipson citado por 
Melguizo)(28). En este mismo sentido, Purnell y Paulanka (citados por Melguizo)(28) 
conciben a la cultura como la totalidad de patrones de comportamiento, artes, 
creencias, valores, costumbres, estilos de vida y otros productos del trabajo y el 
pensamiento humanos socialmente transmitidos, característicos de una población 
de personas, que guían su visión del mundo y su toma de decisiones, además de 
permitirle al hombre, al ser humano vivir en sociedad(29). La cultura también integra 
los saberes, prácticas e instituciones compartidos por los colectivos humanos(30). 
Esta integración de todo aquello que rodea la vida de las personas en comunidad, 
su forma de vida, confiere los recursos con los cuales se confeccionará una realidad 
determinada y propia de cada uno de los grupos sociales. Por esta razón es 
importante tomar en cuenta que al estar en contacto con sociedades culturalmente 
diferentes, debemos desarrollar la capacidad de comprender las creencias y 
costumbres de otros grupos o sociedades desde el contexto de su propia cultura, 
es decir, desarrollar relativismo cultural, que para ahondar más en este punto de 
extrema importancia, se toman en cuenta los concepto de multiculturalidad, 
interculturalidad y transculturalidad. 
 
Multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad 
La dinámica cultural implica procesos de naturaleza interna, aquellos que permiten 
compartir saberes grupales y que se representan como procesos educativos 
fundamentales intergeneracionales: la lengua materna, las costumbres, tradiciones, 
mitos, ritos, la alimentación y la historia grupal son ejemplos presentes en todo 
grupo social, las cuales generan expresiones culturales específicas, sin embargo, 
esto no implica que cada grupo viva aislado unos de otros, por el contrario, el 
contacto cultural es y ha sido siempre una constante(31). 
En el marco de un país donde conviven 62 grupos etnolingüísticos, es de vital 
importancia tomar en cuenta la multiculturalidad, refiriéndose ésta a la constatación 
 
10 
 
de la existencia de diversas culturas en un mismo territorio, sean originarias, 
inmigrantes o derivadas o variantes de una cultura hegemónica. En este sentido, 
México es una nación multicultural, lo que conlleva a las relaciones entre las 
diferentes culturas que cohabitan el territorio, dando pie a la interculturalidad, que 
específicamente se refiere a cualquier relación o interacción entre personas o 
grupos sociales de diversas culturas, pero también que estas culturas estén 
previamente identificadas como condición necesaria para que exista un 
reconocimiento(27-33). 
Un aspecto que no se debe dejar de lado al abordar a las diferentes culturas 
coexistentes en un mismo espacio geográfico es la transculturalidad, la cual se 
refiere a aquellos fenómenos que resultan cuando los grupos de individuos, que 
tienen culturas diferentes, toman una actitud de igualdad y no supremacía con 
respecto a sus culturas(29).Dado lo anterior, al estar en un mundo globalizado y a la vez que en un país 
multicultural, se hace necesario solventar esta confrontación de visiones y 
conocimientos en el marco del “diálogo de saberes”. Puesto que no se puede llevar 
una relación transcultural en el contexto de la profesión de enfermería sin tomar en 
cuenta lo que las personas de acuerdo a su cosmovisión tienen que decir al respecto 
de su salud. En México se han denominado como sabiduría popular, saber local, 
folklore, ciencia indígena o sistemas de saberes indígenas, entre otros. Dichos 
sistemas han aportado a lo largo de la historia, una valiosa contribución a la 
construcción del conocimiento, aunque a veces se han limitado por lo apabullante 
de la ciencia y la tecnología y porque no se puede tener acceso a ellos de manera 
fácil como en los libros. El diálogo de saberes requiere necesariamente el 
reconocimiento de las diferencias culturales, sociales y políticas para llevar a cabo 
un intercambio de visiones cada quien desde su postura, donde permee el respeto 
y sobretodo escuchar lo que el otro tiene que decir, puesto que esto ofrece la 
oportunidad de profundizar en el conocimiento y la comprensión del otro(34). 
 
 
11 
 
Etnia 
 
El término de etnia está envuelto bajo matices de contenido etimológico, con carga 
sentimental, social, política y religiosa. Es por eso que se ha abordado desde la 
posesión que los griegos tenían sobre el término. Éstos lo aplicaban a los que no 
compartían sus costumbres y poseían otra religión, es decir, aquellos grupos que 
poseen una diferente cultura y religión. El acento en el concepto de “costumbre” 
aquí es vital. En efecto, ethnos viene del verbo griego etho: acostumbrar. El 
participio éthon significa ` según su costumbre `. Por lo tanto, lo que singulariza a 
los diferentes ethnos es el conjunto de sus costumbres. Un ethnos es una 
agrupación humana que presenta un conjunto de costumbres diferentes a las del 
pueblo que se refiere a él(35). 
Como es posible ver, la voz ethnos no tiene una acepción unívoca, o única, sino 
múltiple. En esta acepción, hay varias ideas íntimamente conectadas: la de 
poblamiento, la de origen racial, la de descendencia o parentesco y, por fin, la idea 
de grupo dotado de costumbres distintivas(34). 
La etnicidad no es sólo un asunto del tipo de la auto-identidad que siente la gente, 
sino también el tipo de identidad social atribuida por los otros. Así sucede en 
ocasiones que las mayorías no suelen atribuirse tales rasgos, pero los proyectan en 
las minorías, que serían las únicas poseedoras de etnicidad, con lo que 
habitualmente los miembros de los grupos dominantes se “olvidan” de considerarse 
a sí mismos un “grupo étnico”(36). 
En consecuencia ya no se consideran los grupos étnicos como unidades discretas 
y pre-constituidas definibles taxonómicamente mediante un listado de rasgos 
culturales observables, sino como entidades que emergen de la diferenciados 
cultural (subjetivamente elaborada y percibida) entre grupos que interactúan en un 
contexto determinado de relaciones inter-étnicas (estructura de relaciones entre 
centro y periferia, situaciones migratorias, fenómenos de colonización y 
descolonización.) De este modo, la etnicidad definiría al mismo tiempo el contexto 
pluri-étnico dentro del cual emerge(37). Siguiendo a Barth (citado por Zaragoza)(38) 
un grupo étnico es: 
 
12 
 
“una comunidad que en gran medida se autoperpetúa biológicamente, 
comparte valores culturales fundamentales realizados con unidad manifiesta 
en formas culturales, integra un cuerpo de comunicación e interacción, 
cuenta con unos miembros que se identifican a sí mismos y son identificados 
por otros y que constituyen una categoría distinguible entre otras 
características del mismo orden”. 
Esta definición reconoce un dinamismo propio de la naturaleza de éstos grupos y 
se muestra como una posibilidad de reintegración social donde se refleje unidad 
nacional a partir de elementos que no son comunes como sociedad. 
 
Pueblo originario 
Se comprende como tal a aquellas personas que pertenecen a un lugar a través de 
las generaciones que los antecedieron, por lo que el sentido de pertenencia se 
refleja en doble sentido(39), es decir, en que las personas corresponden a ese 
espacio y ese espacio les corresponde; compartiendo de esta manera el principio 
de identidad con un contenido simbólico y herencia de tradiciones en las que se 
incluyen los saberes y las prácticas en torno al proceso salud-enfermedad. 
 
Conceptos centrales 
 
Para esta investigación se tomaron en cuenta conceptos que permearon durante el 
desarrollo de la misma. A continuación se describen: 
Proceso salud-enfermedad-atención 
El proceso s-e-a es una de las áreas de la vida cotidiana donde se estructuran la 
mayor cantidad de simbolizaciones y representaciones colectivas en las 
sociedades, desarrolladas dentro de un proceso histórico(12). Esta perspectiva traída 
desde la antropología médica, enmarca dentro de >enfermedad< a los conceptos 
(disease) como proceso fisiopatológico o enfermedad objetiva, (illness) el 
 
13 
 
padecimiento, es decir, aquel mal, dolencia o estado subjetivo percibido por el 
individuo permeado por el entorno social y cultural; y (sickness) el malestar, en tanto 
que abarca aquellas acciones y comportamiento del individuo enfermo con énfasis 
en su connotación social y cultural(40). En este trabajo se tomó como referente 
conceptual al padecimiento dado su importancia en el ámbito de lo sociocultural. 
 
Saberes de cuidado 
Son aquellas representaciones y prácticas aprendidas y transmitidas de forma 
tradicional con el fin de proporcionar asistencia y soporte hacia uno mismo y los 
demás, anticipando a sus necesidades de salud orientados al bienestar(20, 21, 25). 
La construcción social y cultural de la salud y la enfermedad supone la validez 
contextual y relatividad cultural de los diversos saberes y prácticas, ya sea 
científicos, clínicos, complementarios, tradicionales, populares o de otro tipo(30). 
A partir de la instauración del método científico como única forma de llegar a un 
conocimiento válido ante la comunidad científica, todo saber popular carente de 
demostración comprobable se vio marginada, al grado de tomarse como falsos 
aquellos conocimientos ancestrales. Por lo que el papel de la biomedicina, la 
autoatención o la herbolaria no se define previamente en función de las 
características de cada saber, tomado de forma aislada, sino a través de las 
consecuencias de sus saberes en las condiciones de salud y de vida de los 
conjuntos sociales estratificados(25). 
Muchos problemas sanitarios derivan de factores políticos y económicos que sólo 
pueden modificarse a través de la acción colectiva. La responsabilidad individual ha 
de ir acompañada de la responsabilidad social, y la asistencia sanitaria individual, 
por medidas políticas y acciones sociales. La expresión <asistencia sanitaria social> 
parece la más adecuada para denominar las medidas políticas y las acciones 
sociales que tienden al mantenimiento y mejoramiento de la salud(41). 
El cuidado se encuentra en la raíz primera del ser humano, antes de que haga nada. 
Y todo cuando haga ira siempre acompañado de cuidado e impregnado de cuidado. 
Lo que significa que el cuidado es un modo de ser esencial, siempre presente e 
 
14 
 
irreductible a otra realidad anterior, es el modo en que un ser se estructura y se da 
a conocer. El cuidado forma parte de la naturaleza y de constitución del ser humano, 
pues revela de forma concreta cómo es el ser humano. 
 
Cultura 
Es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, 
el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos 
por el hombre en cuanto miembro de la sociedad(27). 
 
Etnia 
Es una comunidad que en gran medida se autoperpetúa biológicamente,comparte 
valores culturales fundamentales realizados con unidad manifiesta en formas 
culturales, integra un cuerpo de comunicación e interacción, cuenta con unos 
miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros y que 
constituyen una categoría distinguible entre otras características del mismo 
orden(38). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
REVISIÓN DE LA LITERATURA 
 
La revisión de la literatura arrojó pocos estudios relacionados con los saberes en 
torno al proceso s-e-a tanto a nivel nacional como internacional y ningún estudio 
realizado en la comunidad tacuate con respecto a los saberes de cuidado. 
De acuerdo con la literatura, el proceso salud-enfermedad en los sistemas médicos 
indígenas amazónicos se encuentra en la relación con el cumplimiento de la norma 
social y con el mantenimiento de la armonía de la comunidad. Desde el sistema 
médico se configura un conjunto de normas que regulan todos los momentos del 
ciclo vital del individuo. Las enfermedades son atribuidas a fenómenos naturales 
que tienen impacto directo en las personas, así como a un desequilibrio entre la 
relación persona-naturaleza. La prevención de la enfermedad no se limita al 
comportamiento del individuo sino también al cuidado del ambiente. Otras formas 
de prevención de enfermedad están ligadas a actividades festivas de la comunidad 
en las que se establecen, mediante rituales, medidas de protección colectiva(13, 42). 
El sistema frío/calor representa una forma de explicar la enfermedad pero al mismo 
tiempo forma parte de las representaciones y prácticas en torno al cuidado y 
restablecimiento de la salud, así como de la prevención de enfermedades(11, 13, 43). 
Una medida muy recurrida por las personas debido a la facilidad de obtención de 
plantas medicinales es el uso de tés, utilizados sobre todo para el cuidado de la 
salud y como tratamiento. En este mismo sentido, también se encontró una 
conjugación de saberes tanto del sistema médico científico como de los propios 
conocimientos populares, dando origen a una especie de alternación de saberes 
según sea la naturaleza de la enfermedad. Las representaciones y prácticas más 
socorridas son las sobadas, las limpias, los rituales, masajes y oraciones(11-14, 16, 18, 
44). Por último, la mujer es la encargada de realizar la mayoría de las actividades del 
proceso salud-enfermedad-atención, ya sea en el papel de persona, madre, esposa 
o suegra(11-13, 17, 18). 
 
 
16 
 
METODOLOGÍA 
 
Fundamentación metodológica 
 
Se utilizó el método etnográfico ya que a través de éste se persigue construir un 
esquema teórico que represente lo más cercano a la realidad, las percepciones, 
acciones y normas de juicio de una unidad social, ayudada de la descripción o 
reconstrucción analítica-interpretativa de la cultura, formas de vida y estructura 
social del grupo investigado(45). 
Como parte del método etnográfico se hizo uso de la observación participante, la 
cual permitió detectar las situaciones en que se expresan y generan los universos 
culturales y sociales, así como posibilitar una mejor comprensión del contexto y el 
fenómeno en estudio(45, 46). De igual manera se utilizó la entrevista informal, 
semiestructurada y en profundidad, así como las notas de campo recogidas por la 
investigadora. Las entrevistas fueron un medio por el cual se accedió a los 
conocimientos, las creencias, los rituales, la vida de una sociedad o cultura 
determinada a partir de datos proporcionados del propio lenguaje de las 
personas(47). El diario de campo permitió el registro sistemático de lo observado, las 
impresiones personales y consideraciones de la investigadora(48, 49). 
 
Tipo de estudio 
Estudio cualitativo con enfoque etnográfico. 
Esta investigación se realizó por etapas de acuerdo a los objetivos específicos: 
1. Conocer los principales padecimientos en la etnia tacuate. 
2. Introducción al campo, conocer generalidades del contexto y establecer 
contacto con las familias con informantes ideales. 
3. Trabajo de campo. 
 
17 
 
 
Se eligió a la etnia tacuate debido que se tiene poca información acerca de ella, 
además de contar con el contacto de una persona que vive en la comunidad, que 
conoce y es conocida por muchas personas de la población gracias a su trabajo en 
una escuela secundaria y en el palacio de gobierno. 
Las técnicas de recolección de datos fueron: 
 Observación participante 
 Entrevistas informales 
 Entrevistas semiestructuradas 
 Entrevistas en profundidad 
 Notas de campo 
 
Características de los informantes 
Los informantes se abordaron como casos etnográficos, los cuales fueron familias 
bilingües pertenecientes a la etnia tacuate. Es decir, grupo de personas entre 
quienes existe un parentesco de consanguinidad (De Piña citado por Oliva E.)(50), 
que se identifican como tacuates, que hablan tacuate y español. 
Dentro de las familias hubo personas adultas y ancianos; en las cuales se contó con 
la presencia de hombres y/o mujeres de tres generaciones diferentes. Esto con la 
finalidad de conocer los saberes de cuidado de las personas adultas y ancianas, 
dentro de la dinámica familiar. 
Los casos etnográficos se contactaron por medio de una portera y a través de la 
iniciativa propia de la investigadora. 
 
 
 
 
18 
 
Escenario de la investigación 
La presente investigación se llevó a cabo en Santa María Zacatepec, perteneciente 
al Distrito Putla de la región Sierra Sur, también conocida como Mixteca de la Costa, 
en el estado de Oaxaca. 
Santa María Zacatepec se ubica entre los paralelos 16°38’ y 16°54’ de latitud norte; 
los meridianos 97°49’ y 98°08’ de longitud oeste; altitud entre 100 y 1 700 m. Colinda 
al norte con los municipios de Mesones Hidalgo y San Andrés Cabecera Nueva; al 
este con los municipios de San Andrés Cabecera Nueva y La Reforma; al sur con 
los municipios de La Reforma, Santa María Ipalapa y San Pedro Amuzgos; al oeste 
con los municipios de San Pedro Amuzgos, San Juan Cacahuatepec y el estado de 
Guerrero. Ocupa el 0.52% de la superficie del estado. Cuenta con 34 localidades 
 
19 
 
con una población total de 15,076 de los cuales 7,021 son hombres y 8,055 
mujeres, según datos del INEGI 2010. 
Cordero, 1992; Marroquín, 1993; Vatant, 2003 (citados por Castillo)(6) mencionan 
que los tacuates habitan en Santiago Ixtayutla en el distrito de Jamiltepec y en Santa 
María Zacatepec en el de Putla, municipios de la Mixteca costera. Los tacuates 
pertenecen al grupo etnolingüístico de los mixtecos, ya que comparten la lengua 
aunque con variaciones, aunado a esto, las diferencias culturales que se dieron con 
el paso del tiempo, dio como resultado un grupo étnico diferenciado(6). 
 
Tacuates 
 La palabra tacuate es la deformación 
fonética y morfológica de las voces “tata” y 
“coatl”; el primero hace referencia al hombre 
anciano o principal, preparado para 
gobernar; ya que es el anciano guía de un 
pueblo; y “coatl”, que significa serpiente, la 
cual es símbolo de sabiduría entre la 
cosmogonía mexica. Así, “tata coatl” es el 
hombre sabio, el dirigente, el guía(51). En 
tacuate, ellos se nombran como Ra’a ñu’ú, 
término empleado para auto asignarse como 
tacuates, como indígenas que son. Por 
ignorancia los mestizos hacen mofa de la 
palabra tacuate(6). 
El término Ñu’ú cha’a tuta es “Zacatepec” en 
mixteco; aunque éste ya no se emplea, es el 
que los ancianos reconocen. Se traduce 
como “lugar o pueblo donde dan atole”, y, a pesar de estar en desuso, se relaciona 
muy de cerca con las fiestas, pues en ellas los mayordomos estaban obligados a 
repartir atole a todos los asistentes. Por esta razón, los pueblos de alrededor 
 
20 
 
reconocen a Zacatepec como un pueblo muy “fiestero” y donde se reparte atole, 
aunque de ser Ñu'ú cha’a tuta se acortó a cha, término con el que los mestizos del 
pueblo y gente de fuera nombran a los tacuates, pero de maneradespectiva(6). 
 
Los lienzos y el mito fundacional 
El lienzo de Zacatepec es un documento al que los tacuates se refieren para 
diferenciarse de los hablantes del mixteco. Caso 1977 menciona que la importancia 
del lienzo de Zacatepec radica en que, junto con el Códice Muro o de Ñunahá, son 
los únicos en los que aparecen personajes que también figuran en los grandes 
códices y vincula de este modo, el conocimiento que se tiene de la Mixteca Alta con 
la Mixteca de la Costa. El lienzo de Zacatepec está conformado por los lienzos I y 
II, los cuales fueron pintados a mediados del siglo XVI. En el lienzo I se narra la 
procedencia del pueblo de Santa María Zacatepec, cuya copia se encuentra en la 
localidad y el original se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia 
y es considerado como joya inconsultable. En él se puede apreciar el águila que 
forma parte indudablemente de la cultura tacuate, pues representa la división de los 
pueblos hermanos de San Juan Ixtayutla y Zacatepec. La historia se refiere a ésta 
águila como un depredador de hombres que asechaba el poblado de Ixtayutla, las 
personas le temían pero al mismo tiempo estaban hartas del peligro constante que 
 
21 
 
representaba el águila, así que decidieron traer un chiquihuite sobre la cabeza como 
forma de protección, sin embargo esto no funcionó del todo ya que el águila los 
apresaba con sus garras, pero en lugar de comerse a la gente, la llevó a un lugar 
alejado de Ixtayutla. Pasó el tiempo y poco a poco ese lugar alejado se fue poblando 
de gente de Ixtayutla, lo que originó la creación de un nuevo poblado, rodeado de 
zacate al cual llamaron Zacatepec. Desde ese entonces los tacuates se dividieron 
en dos comunidades, pero con un origen en común. Este relato es el narrado por 
las personas ancianas de Zacatepec(6). 
 
Generalidades 
 La cabecera municipal cuenta con agua potable, drenaje, luz, teléfono, clínica de 
salud y algunos consultorios particulares. La agricultura pasó a ser la principal 
fuente de ingresos a un complemento local de subsistencia, ya que muchos de los 
recursos obtenidos provienen de la migración. Sin embargo, se mantienen las 
actividades de traspatio, como la cría de guajolotes, gallinas y marranos para el 
autoconsumo. A pesar de que la cabecera cuenta con todos los servicios, la 
población de Zacatepec está catalogada como de alta marginación de acuerdo a los 
indicadores de la CDI(8) (ver cuadro 1). 
 
22 
 
En Zacatepec conviven tres grupos perfectamente diferenciados uno del otro: 
tacuates, indígenas “naturales”, en su mayoría son bilingües, los mestizos o “gente 
de razón” provenientes de diferentes lugares de la región y cuyo número es mayor 
que el de tacuates; y por último los llamados “jare”, indígenas amuzgos del estado 
de Guerrero que han llegado a Zacatepec en búsqueda de fuentes de trabajo(6). 
 
Vestimenta 
El atuendo de los tacuates es particularmente vistoso. La vestimenta con la que se 
distinguen las mujeres tacuates consiste en un huipil de telar bordado con animalitos 
de diferentes colores en la parte del pecho y la espalda. También visten un huipil 
más sencillo de color blanco con líneas de algún color a los lados, el cual usan del 
diario. Los huipiles más elegantes son los de algodón y coyuche bordados de 
animalitos. El traje de los hombres consiste en un cotón de manta largo, bordado 
con animalitos en la pechera y la espalda, que se recoge por delante y por detrás 
con una faja o ceñidor, de modo que se forman dos bolsas en donde pueden guardar 
cosas; las mangas y la camisa no están cosidas por los costados, por lo que dejan 
ver la piel. El calzón también es de manta, es corto y lleva bordados de animalitos 
 
23 
 
en los extremos(6). Aunque ésta es la vestimenta tradicional, sólo las mujeres siguen 
usando sus huipiles, algunas otras al igual que los hombres visten de pantalón o 
shorts y playera o camisa sin embargo, esto no significa que no se sientan 
orgullosos de ser tacuates y se identifiquen como tal. 
 
Sistema normativo 
La actividad política en el municipio ha marcado una línea entre el pueblo indígena 
y los mestizos; estos últimos fueron ganando terreno y, a partir de invadir a los 
indígenas y de poner la autoridad de los ancianos en segundo plano, su presencia 
dominó la esfera pública del poder(6). 
Como resistencia, los tacuates lograron conservar la presidencia y la alcaldía 
municipales. El sistema de usos y costumbres se perdió; ahora se rigen por partidos 
políticos. En la actualidad, las funciones públicas son el ayuntamiento o cabildo (tres 
años) y la alcaldía municipal (un año), ambas bajo la representación de un indígena 
tacuate y el comisariado de bienes comunales (rotativo cada tres años, entre 
mestizos y tacuates). Los nombres de los cargos políticos tienen una 
correspondencia en el idioma tacuate: kale cha’nu es presidente municipal, significa 
 
24 
 
“señor grande, con experiencia, trayectoria”; ra to’o, alcalde municipal, significa “un 
hombre mestizo, un principal, o un cacique”. El alcalde, aunque es tacuate, lleva en 
el nombre el término que corresponde a mestizo (to’o) porque un ra to’o es la 
persona capaz de ejercer justicia, gente capacitada como “uno de razón”. El puesto 
de síndico, ocupado por mestizos, tiene una antigüedad de 40 años, por lo que en 
su idioma —sólo ha sido una adaptación del español— se pronuncia genicu. Los 
topiles o ta tun, “los que llevan mensaje”, existen todavía, sólo que antes eran 
nombrados en una ceremonia especial y constituían el primer escalón al que eran 
candidatos todos los hombres que llegaban a los 18 años(6). 
 
Ciclo festivo 
En Santa María Zacatepec, al igual que en muchos pueblos del estado de Oaxaca, 
las mayordomías constituyen el pilar del ciclo festivo y ritual, ya que son 
“instituciones claves en el desarrollo del consumo social”. En el pueblo existen 
alrededor de 29 representaciones, entre las que destacan como mayordomías 
grandes la de la Patrona Santa María (8 de diciembre), la del Niño Jesús (24 de 
 
25 
 
diciembre), de San Juan (24 de junio), de San Pedro (29 de junio) y la de Santiago 
(25 de julio). 
Pertenecer al grupo de autoridades conlleva cumplir con los cargos cívico-religiosos 
que exige el pueblo y ganarse el respeto de los miembros de la comunidad; también 
se accede al cargo de mayordomías, que supone responsabilizarse de un santo y 
cumplir con las obligaciones festivas que la Iglesia y la costumbre del pueblo 
marcan. La mayordomía es un compromiso que dura un año y conlleva no sólo la 
responsabilidad de organizar la fiesta, sino la colaboración con los demás 
mayordomos y fiscales de la Iglesia, para llevar a cabo las festividades del 
calendario religioso(6). Semana Santa también es una conmemoración que enmarca 
diversas actividades que hacen de esta fecha una de las más importantes para los 
habitantes de Zacatepec. 
 
 
La celebración de día de muertos, al igual que en el interior de la república 
mexicana, es una de las fechas que llenan de júbilo a la población; ellos lo nombran 
“Todos santos”, término que se extiende por todo Oaxaca. Las familias realizan 
altares en los que colocan comida típica como tamales, atole, mole y pan, éste 
último es elaborado por la misma familia en algunos casos, puesto que es común 
que se tenga horno de piedra dentro de su propiedad. Los altares son adornados 
con arcos, los cuales son elaborados con ramas de “baras de flecha” por su 
 
26 
 
resistencia y flexibilidad, a éstas se le colocan flores de muerto (cempasuchil) 
principalmente. Además, es común que se cuelgue fruta o pan de éstos. Cada altar 
es único, en éste se puede notar la creatividad de cada familia para su elaboración. 
 
 
El carnaval, aunque es considerado una fiesta pagana, forma parte importante del 
ciclo festivo de Zacatepec. Se lleva a cabo un fin de semana anterior al miércoles 
deceniza, en éste es común ver disfraces tradicionales de diablos, viejos y hombres 
o niños vestidos de mujer. Es una festividad llena de alegría, colores y placeres 
carnales. 
 
27 
 
Desarrollo del proyecto 
 
Primera fase. Se realizó la introducción al campo con la ayuda de una portera, a 
quien se entrevistó en su casa, con la finalidad de informarle sobre el interés en la 
comunidad y la posibilidad de ayudar a contactar a las familias con informantes 
ideales. Durante los primeros encuentros, facilitó hablar con personas que 
laboraban en el municipio, lo cual ayudó a conocer más acerca de los tacuates y 
Zacatepec. Entre los personajes clave se encontraron: médicos de consultorios 
particulares, enfermera del centro de salud, regidora de asuntos indígenas, adultas 
mayores y algunos habitantes del lugar. Teniendo identificados a dichos personajes, 
se les realizó una entrevista semiestructurada con el apoyo de una guía de 
preguntas (anexo 1) con la finalidad de conocer los principales padecimientos (ver 
tabla 1) que se presentan en la población de Santa María Zacatepec. 
Posteriormente, se realizaron entrevistas informales y observación participante a 
informantes clave para conocer acerca del lugar, la cultura y las personas. Tales 
como los puntos de reunión que en este caso son la explanada del palacio municipal 
comúnmente llamado “la plaza” y el atrio de la iglesia. Cabe mencionar que los 
sábados son de plaza es decir, el día en que se comercializan alimentos y todo tipo 
de cosas que las personas de Zacatepec y sus alrededores ofrecen en un gran 
mercado. Con respecto a la cultura se logró identificar conductas sociales como por 
ejemplo, la tendencia de los tacuates de permanecer en familia extensa conviviendo 
 
28 
 
en el mismo espacio geográfico. Un aspecto de especial atención acerca de la 
cultura es la ardua labor que se realiza para exaltar las virtudes de los tacuates 
como pueblo originario, en este sentido, la escuela secundaria realiza exposiciones 
sobre las costumbres, platillos tradicionales, vestimenta, entre otros aspectos que 
consideran de orgullo y parte primordial de su identidad étnica. Aunado a estas 
actividades, en la escuela primaria bilingüe, los alumnos visten de ropa tradicional 
los días lunes como parte de la ceremonia cívica de honores a la Bandera. Otro 
aspecto de especial admiración, es la incentivación de la sociedad a realizar 
deportes, siendo el basquetbol el deporte que más se practica no sólo en Zacatepec, 
sino que gracias al trabajo de campo se percató que en toda la región de la mixteca 
tanto alta como de la costa. Uno de los espacios donde se consolidan dichas 
acciones es en la realización de eventos deportivos como parte de las celebraciones 
a los Santos Patronos de cada comunidad, esto permite no sólo la práctica del 
deporte, sino también la convivencia con otras personas que acuden de diversos 
poblados. Con respecto a las personas, son muy cálidas en su trato al prójimo si es 
que detectan las buenas intenciones de la persona, porque de lo contrario, no se 
dejan intimidar fácilmente. 
 
29 
 
 
 
Segunda fase. La portera presentó a la investigadora con el primer caso 
etnográfico, el cual radica en el centro de Zacatepec. Aunque por otro lado, la 
investigadora se vinculó el segundo caso etnográfico el cual radica en un poblado a 
la orilla de Zacatepec. En estas familias se realizó observación participante, 
entrevistas informales y en profundidad (anexo 2) a informantes clave, que en 
ambos casos, generalmente fueron a los adultos mayores, ya que éstos representan 
gran jerarquía dentro de la comunidad sin embargo, también se entrevistaron a 
adultos, lo anterior con la finalidad de conocer más ampliamente sobre los 
principales padecimientos que se presentan en las personas de la etnia tacuate y 
los saberes de cuidado que implementan. 
Las entrevistas fueron grabadas previo consentimiento informado o aceptación 
verbal en caso de no saber leer o escribir, se les reiteró a los informantes el 
anonimato de la información brindada. Sin embargo, por el ritmo de vida que llevan 
 
30 
 
los informantes, la mayor parte de la recolección de los datos se realizaba de 
manera espontánea en entrevistas informales, en ocasiones de manera grupal y en 
otras se llegaron a entrevistar a familiares de los mismos informantes que abonaron 
información importante, ya que éstos llegaban o estaban en el sitio de la 
observación participante, lo que significó una oportunidad de ampliar los testimonios 
acerca de los saberes de cuidado. Con base en la información hasta este punto 
recolectada, se hizo un análisis preliminar en el que se percató de la muina como 
padecimiento emergente en la mayoría de los testimonios y la vinculación con otros 
padecimientos culturales y biomédicos. Por tal motivo y debido a la amplitud de la 
información, se tomó la decisión de profundizar en la muina. 
Tercera fase. Consistió en corroborar la información recolectada, durante la 
observación participante y los diversos tipos de entrevista, acerca de la muina, el 
espanto y de manera más general de la maldad, éstos últimos por guardar cierta 
relación con la muina. 
 
31 
 
Durante el proceso de investigación se realizaron de manera intermitente 19 
estancias a la comunidad, de enero de 2015 a marzo de 2017, con la oportunidad 
de estar en momentos importantes para la población, tales como la fiesta patronal, 
todos santos y festejos decembrinos, constituyendo un total de 68 días de trabajo 
de campo. 
 
Rigor metodológico 
 
En esta investigación se tomaron en cuentan los criterios de credibilidad, 
confirmabilidad y transferibilidad. La credibilidad permite evidenciar los fenómenos 
y las experiencias humanas tal y como son percibidos por los sujetos(52). En cuanto 
a la confirmabilidad, ésta se refiere al conocimiento del papel que juega el 
investigador durante el trabajo de campo, lo que le permite identificar sus alcances 
y limitaciones(53). Esto se puede alcanzar al hacer el ejercicio de reflexividad para 
conocer quién es el investigador y a partir de qué elementos tanto culturales como 
teóricos se aproxima al fenómeno de estudio(46). La transferibilidad se refiere a la 
posibilidad de trasladar los resultados de la investigación a otros contextos(52) es 
decir, lo común y lo específico con otros estudios. 
 
32 
 
Consideraciones éticas 
 
La presente investigación se llevó a cabo dentro de los lineamientos propuestos en 
la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos postulada por la 
UNESCO(54) el 19 de octubre de 2005, la cual es retomada por la Escuela Nacional 
de Enfermería y Obstetricia (ENEO) en su documento Principios Éticos para la 
Investigación en la ENEO(55) donde se reconocen los principios de: autonomía, no 
maleficencia, beneficencia y justicia, establece la obligación por igual a todos los 
principios, puesto que ninguno de éstos tiene prioridad sobre otro, de modo que sólo 
pueden ser las circunstancias y las consecuencias las que permitan ordenarlos 
jerárquicamente. Es decir, que en caso de conflicto entre sí, la realidad establecerá 
el orden de prioridad(55). 
A continuación se describen brevemente dichos principios: 
 Principio de autonomía: obliga a identificar a sujetos capaces de elaborar un 
juicio moral libre y legítimo, que identifique lo correcto y pueda actuar por 
razonamientos morales que le permitan defender sus pensamientos, es 
decir, se les reconoce como sujetos facultados. 
 Principio de no maleficencia: establece la obligación de no hacer daño 
intencionadamente. En algunas circunstancias ya sea de forma voluntaria o 
involuntaria que no se puede hacer un bien, entonces se debe hacer el menor 
daño posible o no hacer el mal. 
 Principio de beneficencia: durante la aplicación y promoción del método 
científico se deben maximizar los beneficios hacia el sujetoparticipante. 
 Principio de justicia: se refiere a la calificación de los actos de acuerdo a la 
ley, en este sentido, en cuanto a que un acto es justo cuando está conforme 
a la ley, enmarcado por la equidad e igualdad. 
Dentro de la misma declaración de la UNESCO, se resaltan derechos importantes 
para esta investigación: 
 
33 
 
 Derecho a consentimiento: “la investigación científica sólo se debe llevar a 
cabo previo consentimiento libre, expreso e informado”(54, 56). Para que se sé 
el consentimiento, los investigadores tienen que reconocer como autónomo 
a un individuo para recibir y entender la información, de igual forma, éstos 
tienen que buscar la mejor manera de exposición de la información para que 
quede lo más clara posible. El participante podrá revocar su consentimiento 
en cualquier momento que él lo decida. 
 Respeto a la vulnerabilidad humana y la integridad personal: durante la 
presente investigación se identificó a los sujetos vulnerables, los cuales 
fueron protegidos y respetados de manera holística según sus necesidades. 
 Respeto a la privacidad y confidencialidad: la información proporcionada sólo 
se utilizará y difundirá para los objetivos que determinaron su recolección, de 
acuerdo con el consentimiento informado otorgado por los participantes. 
 No discriminación y no estigmatización: sobre el derecho de respeto a la 
dignidad, los derechos humanos y las libertades de los individuos. De igual 
forma, al rechazo a cualquier tipo de discriminación o estigmatización. 
 Respeto a la diversidad cultural y del pluralismo: al reconocimiento de las 
personas como únicas, se deben aceptar y respetar la cultura de cada 
individuo, teniendo en cuenta el no etnocentrismo y procurar siempre 
entablar una relación transcultural. 
Asimismo, de acuerdo con la Ley General de Salud(56), en el título quinto, 
capítulo único sobre investigación para la salud, se retoman los siguientes 
puntos para el presente trabajo: 
 Artículo 96.- La investigación para la salud comprende el desarrollo que 
contribuyan: 
o II. Al conocimiento de los vínculos entre las causas de enfermedad, 
la práctica médica y la estructura social; 
o III. A la prevención y control de los problemas de salud que se 
consideren prioritarios para la población; 
 
34 
 
o V. Al estudio de las técnicas y métodos que se recomienden o 
empleen para la prestación de servicios de salud. 
 Artículo 100.- La investigación en seres humanos se desarrollará 
conforme a las bases: 
o I. Deberá adaptarse a los principios científicos y éticos que 
justifican la investigación médica, especialmente en lo que se 
refiere a su posible contribución a la solución de problemas de 
salud y al desarrollo de nuevos campos de la ciencia médica; 
o III. Podrá efectuarse sólo cuando exista una razonable seguridad 
de que no expone a riesgos ni daños innecesarios al sujeto; 
o IV. Se deberá contar con el consentimiento informado por escrito 
al sujeto en quien se realizará investigación. 
o VI. El profesional responsable suspenderá la investigación en 
cualquier momento, si sobreviene el riesgo de lesiones graves, 
discapacidad, muerte del sujeto en quien se realice la 
investigación. 
De acuerdo con los dictámenes anteriores, para la presente investigación, se 
tomaron en cuenta a personas autónomas, se les dio el consentimiento informado 
por escrito a aquellas que pudieran leer y a las que no, se les leyó dicho documento, 
recalcando en todo momento la intención de no causar daño y por el contrario, 
contribuir a mejorar aquellos aspectos que competen a enfermería en cuanto al 
cuidado de las personas en su proceso salud-enfermedad-atención. Se obtuvo la 
aceptación a participar en la investigación mediante la firma del consentimiento y de 
manera verbal en el caso de los participantes que no saben leen. Por otro lado, se 
dejó claro que los datos que se proporcionaran serían tratados de manera 
confidencial y con propósitos meramente investigativos. Se procuró mantener una 
relación transcultural con todos y cada uno de los participantes en la presente 
investigación. 
 
 
 
35 
 
HALLAZGOS 
 
Gracias al análisis de los datos recabados en la primera etapa de la investigación, 
se pudieron identificar los principales padecimientos que aquejan a las personas 
dentro de la etnia tacuate, tal como lo muestra la tabla 1. Cabe resaltar que al 
momento de indagar sobre las enfermedades de que se presentan en la comunidad, 
las personas inmediatamente se referían a diagnósticos médicos en cuanto a 
afecciones entre adolescentes, adultos y ancianos. Por otro lado, al cuestionar 
sobre los padecimientos de los niños, generalmente hacían mención de entidades 
culturales. 
Durante la segunda etapa de la investigación y al tiempo que se realizaban 
entrevistas así como observación participante, se pudo percatar que tanto en 
adultos como niños la entidad cultural que se presenta con más frecuencia es la 
muina. 
 
Tabla 1. Principales causas identificadas por orden de frecuencia 
 
 
 
 
36 
 
Análisis de las entrevistas y notas de campo 
 
Se tomaron elementos de las propuestas de Spradley(57), Roper y Shapira(58) para 
un análisis, identificación e interpretación de dominios culturales, así como de la 
articulación etnográfica propuesta por Guber(59), la cual marca un proceso dinámico 
entre las distintas fases del análisis que a continuación se describen (ver figura 1): 
1. Las entrevistas formales fueron transcritas en su totalidad. 
2. Se hizo una lectura inicial de las transcripciones de las entrevistas, así como 
de las notas de campo en busca de dominios culturales. 
3. Análisis temático de las diferentes entidades culturalmente reconocidas por 
la etnia tacuate. Se identificaron situaciones referentes a las entidades 
culturalmente reconocidas. Para esto se hizo uso del software Atlas.ti 
versión 7.5.16. 
4. Discernimiento por etapas: se identificó el proceso que siguen las entidades 
culturalmente reconocidas para llegar a una interpretación y comprensión de 
acuerdo a los rasgos culturales de los tacuates. 
Es importante mencionar que no se trató de un proceso unidireccional, sino de un ir 
y venir hacia las distintas etapas que comprenden la articulacion etnográfica(57-59). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
37 
 
Figura 1. Proceso de análisis 
 
Descripción de los informantes 
 
Se logró hacer contacto con dos familias con informantes ideales que en lo sucesivo 
se referirán como casos etnográficos. 
a) Caso etnográfico uno. 
El caso etnográfico uno habita en el centro de Santa María Zacatepec, está 
compuesta por dos jefes de familia adultos mayores, por los hijos de los antes 
mencionados que en total son ocho. El mayor es finado, el segundo radica en 
EE.UU. con su familia, el tercero vive en la misma residencia que sus padres con 
 
38 
 
su esposa e hija; el cuarto hijo vive en Zacatepec con su esposa e hija, muy cerca 
de la casa de sus padres; el quinto hijo también reside en el mismo lugar que sus 
padres con su esposa e hija; la sexta hija vive en Michoacán con su esposo y su 
hija; el séptimo hijo radica en la Ciudad de México y es soltero al igual que la octava 
hija, pero ésta vive con sus padres. (Ver figura 2). 
La escolaridad en el caso etnográfico uno oscila entre la primaria y la secundaria en 
la mayoría de sus integrantes, sin embargo el séptimo hijo que radica en la Ciudad 
de México cuenta con estudios profesionales, siendo el único que ha logrado llegar 
hasta este nivel, lo que lo convierte en orgullo familiar, pues tanto sus hermanos 
como sus padres se refieren a él como un hijo ejemplar (ver tabla 2). 
Los informantes se dedican al comercio ambulante como al establecido, pues son 
propietarios de un pequeño negocio de abarrotes el cual se encuentra en su misma 
casa, es atendido por la madre. También se dedican a vender aguas frescas de 
frutas de temporada siendo muyfamosos en la localidad. Por otro lado, el adulto 
mayor, posee propiedades en el monte circundante a Zacatepec en el que siembra 
chile, frijol y maíz, además de que posee árboles frutales entre los que se encuentra 
la naranja, ciruela, mango, nanche, guanabo, limón, etc. Los dos hijos que 
comparten residencia con los adultos mayores ayudan en las labores del campo. 
 
39 
 
En fechas especiales tales como todos santos (día de muertos) la madre hace pan 
casero, durante la feria del pueblo el 8 de diciembre y en Semana Santa (Viernes 
Santo y Sábado de Gloria) venden antojitos típicos del lugar, lo que ayuda a la 
economía familiar. 
La vivienda donde habitan los informantes tiene construcciones de concreto, en la 
parte frontal del terreno se encuentra el local de abarrotes, a lado de éste se 
encuentra un cuarto grande que se divide en almacén, un pasillo en el que está una 
estufa y un dormitorio. Cuenta con un patio amplio donde se encuentra el lavadero 
al frente, de lado izquierdo una sección de almacén de utensilios de cocina, fruta 
fresca, recipientes para térmicos para el agua, garrafones de agua purificada, la 
licuadora, entre otras cosas útiles para su negocio. A lado se encuentra la cocina, 
posee el techo de lámina de cartón, al cetro se localiza el fogón que está conformado 
por tres tabiques que figuran un triángulo, encima está una especie de rejilla, el 
fuego se obtiene de leña que colocan dentro del triángulo formado por los tabiques, 
hay una barra en la que están las cazuelas, ollas y diversos utensilios de cocina. 
 
40 
 
Figura 2. Familiograma caso etnográfico uno 
 
 
,. 
GenerltCión 
r 
Generación 
,. 
Gelleración 
Simbolización 
m Finado - MaIJ'roonio 
Misma residenda • Infoonante dave 
-
Adultos 
mayores 
Jóvenes 
Niños 
Unea 
¡¡ener~ 
 
41 
 
La relación familiar es muy estrecha entre todos los integrantes, aunque tres de los 
hijos no estén cerca de los padres por vivir fuera de Oaxaca, mantienen una 
comunicación constante vía telefónica. Poseen una relación fraternal y manifiestan 
siempre estar dispuestos a ayudar a algún integrante si así lo requiere. Al momento 
de compartir los alimentos se sientan todos juntos a la mesa, sin embargo la madre, 
la hija y las nueras son las que sirven los alimentos a al padre o hijos 
respectivamente, así como también son las encargadas de la preparación de los 
alimentos y moler, lo que refleja claramente la separación de los roles tanto 
femeninos como masculinos. Cabe mencionar que uno de los hijos está a cargo del 
cuidado de su hija ya que su esposa es maestra y trabaja fuera de la localidad, 
siendo esto una muestra de la flexibilidad y adaptación de los roles a la vida 
moderna. 
Por otro lado, al platicar con los miembros de la familia, aunque era una charla 
grupal, los únicos que comentaban eran los padres, hijos y la hija, las nueras casi 
no abonaban a la plática, se mantenían al margen de los comentarios al menos que 
su esposo las incluyera en la plática. La madre en este mismo sentido, dejaba que 
el padre tomara la iniciativa para iniciar con los comentarios, o bien lo relegaba a 
los hijos o hija, entrada la conversación se unía de manera más participativa a la 
plática. 
 
 Tabla 2. Caso etnográfico uno 
 
42 
 
b) Caso etnográfico dos. 
El caso etnográfico dos está conformado por una familia compuesta, es decir, la 
madre adulta mayor se separó de su primer esposo, con el que tuvo seis hijos, dos 
mujeres y cuatro varones, de los cuales dos fallecieron de niños. Con su segundo 
esposo tuvo ocho hijos, dos mujeres y ocho varones, siendo en total 12 hijos vivos. 
La adulta mayor y su esposo se autonombran curanderos, habitan en un terreno de 
grandes extensiones, en él cohabitan siete hijos del actual matrimonio y un hijo de 
la primera unión (figura 3). Otro hijo vive en EE.UU. y tres de las cuatro hijas viven 
en casa de sus maridos, sólo una vive con los adultos mayores. 
 
Ellos habitan a 11 kilómetros de la cabecera de Zacatepec, en San Felipe Atotonilco, 
lugar famoso por las aguas termales que ahí brotan, entre los lugareños son mejor 
conocidas como las pozas de Atotonilco. La localidad es árida, posee vegetación 
de tipo tropical, sólo la carretera que es al mismo tiempo la avenida principal está 
pavimentada, las demás calles son de terracería. La propiedad donde habita el caso 
etnográfico dos es muy extensa, ya que en el mismo espacio geográfico viven ocho 
familias, sin embargo cada una cuenta con casa propia. 
 
 
43 
 
Figura 3. Familiograma caso etnográfico dos 
 
 
 
o 
" Glntra 
A 
c~ 1 
r 
Genera ción 
3' 
GtneraClOll 
. , 
I 1 
Simbolización 
O_e 
O Mujo' 
, . 
lOO 
111 Finolo 
Misma 
resKJenda 
/ 
I 
, . 
_ Matrinmb 
I Sepaladón 
• , AduHos , 
D mayorts 
í 
• • • • Jóvtnes 
i I 
, 10 11 U UU 
• Niños 
~ Hi¡J • Infoonanle dave 
! Hi~ _ Linea generaciOnal 
 
44 
 
La casa de los jefes de familia, es decir de los adultos mayores se encuentra al 
frente de lado derecho, en medio está un espacio que es tanto patio como paso 
hacia la zona de siembra en el cerro. Frente a la casa de los adultos mayores se 
encuentran otras tres casas de los hijos, en la parte trasera se ubican las otras cinco 
casas de los demás hijos. Detrás de la casa de los adultos mayores se encuentra 
un baño que es compartido por la mayoría de las personas que ahí habitan, también 
se encuentra una choza de madera con techo de lámina que funge como cocina y 
de igual forma es compartida por todos. 
Realizan actividad de traspatio, es decir crían animales para su posterior consumo, 
tales como pollos, gallos y gallinas. 
 
45 
 
La escolaridad predominante en el caso etnográfico dos es de primaria y se 
comunican principalmente en tacuate (ver tabla 3). Las mujeres se dedican a bordar 
blusas y huipiles típicos de la etnia para s u posterior venta, con lo cual ayudan a la 
economía familiar. Los varones se dedican al campo, la caza y comercio de la 
cosecha recolectada. La dinámica a pesar de ser una familia extensa, es de 
cooperación, ya que tanto hombres, mujeres y niños ayudan a diversas actividades 
como desgranar el elote para recolectar los granos y después comercializarlos, 
juntar leña, piscar, entre otras. 
 
 
46 
 
Tabla 3. Informantes caso etnográfico dos 
 
 
Durante la observación participante, la mayoría de las veces se mantuvo 
comunicación y relación con las mujeres de la familia, principalmente con la adulta 
mayor, que es considerada la jefa de la familia, ya que los hombre al tener en cuenta 
mi presencia se iban del lugar o se ponían a hacer otras cosas lejos del alcance mi 
vista. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
47 
 
Categorías y subcategorías 
 
A continuación se describen las categorías y subcategorías identificadas. Los 
informantes son referidos de la siguiente manera: H-hombre, M-mujer y C-
curandero/a y de acuerdo a las tablas de informantes (ver tablas 2 y 3). 
 
Muina Ti tu’ún 
La muina es un padecimiento reconocido culturalmente por la etnia tacuate; se 
origina por emociones de enojo o coraje a raíz de una discusión, enfrentamiento o 
muerte de un ser querido. Entre los tacuates se distinguen dos variantes de muina, 
una es hacer muina y la otra es agarrar muina. La primera afecta a niños, 
adolescentes, adultos y ancianos, pues éstos son los que generan en sí mismos las 
emociones de enojo o coraje, ya sea por una discusión, enfrentamiento o por la 
muerte de un ser querido. La segunda afecta a todos los grupos etarios, 
principalmente a bebés y niños, ya que éstos son considerados vulnerables debido 
a su escasa edad. A continuación se describen las variantes de muina: 
 
Hacer muina 
Como su nombre lo indica, hacer muina es cuando las emociones de enojo o coraje 
son generadas por la persona que se encuentra envuelta en una situación violenta, 
ya sea por estar contradiciendo3, por pelearse a golpes, impotencia

Continuar navegando