Logo Studenta

Policitemias: Aumento de Glóbulos Vermelhos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Policitemias
Se define como policitemia o poliglobulemia como el aumento por encima del valor normal del número de glóbulos rojos (GR) circulantes. Habitualmente esta acompañada	 por elevación de los valores del Hematocrito (Hto) y de la Hemoglobina (Hb). El aumento del número de GR puede representar el aumento absoluto de la masa eritrocitaria corporal (policitemia verdadera) o ser incremento relativo por disminución del volumen plasmático (policitemia relativa). Puede ocurrir también que un aumento del volumen plasmático enmascare el aumento de los GR mientras permanecen normales el Hto y Hb (policitemia inaparente).
Una Policitemia verdadera puede ser primaria, en la que el aumento de la masa globular es idiopática (policitemia vera), o secundaria a diferentes estímulos, de los cuales la hipoxemia es la más común de todos ( poliglobulias o erotrocitosis secundarias). 
Fisiopatología: Los GR de la Stemm Cell pluripotencial hematopoyética. Las series progénitoras de la serie roja necesiten de la eritropoyetina (EPO) para continuar su diferenciación y producir ertitrocitos. La hormona actúa a través de la tranformación de precursores eritroides indeferenciados en proeritroblastos y de una aceleración de la maduración celular. El 90% de la EPO se sintetiza en los riñones respuesta a una señal de hipoxia. Este estímulo puede resultar de de una reducción del número de GR (anemia), en la saturación de O2 (Hemoglobinopatías con alta afinidad al O2). Este mecanismo cuenta con un sistema de retroalimentación negtiv por el cual cesa la producción de EPO con el aumento de los GR. Esta es la explicación de los valores bajos de EPO en las causas de policitemias no relacionadas con hipoxia, como la policitemia vera. En ausencia de hipoxia, las policitemias secundarias pueden deberse a una producción ectópica de EPO sea familiar o adquirida.

Continuar navegando