Logo Studenta

Utilizacion-de-los-macroinvertebrados-benticos-en-el-monitoreo-comunitario-de-la-calidad-del-agua-en-la-cuenca-del-Ro-Cuitzmala-Jalisco

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
MANEJO INTEGRAL DE ECOSISTEMAS 
 
 
UTILIZACIÓN DE LOS MACROINVERTEBRADOS BÉNTICOS EN EL 
MONITOREO COMUNITARIO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA 
CUENCA DEL RÍO CUITZMALA, JALISCO 
 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
MAESTRO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
 
PRESENTA: 
OSCAR FELIPE JIMÉNEZ BELALCÁZAR 
 
TUTOR PRINCIPAL DE TESIS: DR. JOSÉ MANUEL MAASS MORENO 
 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
COMITÉ TUTOR: DRA. ALICIA CASTILLO ÁLVAREZ 
 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
 DRA. MARISA MAZARI HIRIART 
 INSTITUTO DE ECOLOGÍA 
 
 
MÉXICO, D.F. DICIEMBRE DEL 2014 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
MANEJO INTEGRAL DE ECOSISTEMAS 
 
 
UTILIZACIÓN DE LOS MACROINVERTEBRADOS BÉNTICOS EN EL 
MONITOREO COMUNITARIO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA 
CUENCA DEL RÍO CUITZMALA, JALISCO 
 
 
TESIS 
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE: 
MAESTRO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
 
PRESENTA: 
OSCAR FELIPE JIMÉNEZ BELALCÁZAR 
 
TUTOR PRINCIPAL DE TESIS: DR. JOSÉ MANUEL MAASS MORENO 
 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
COMITÉ TUTOR: DRA. ALICIA CASTILLO ÁLVAREZ 
 CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS 
 DRA. MARISA MAZARI HIRIART 
 INSTITUTO DE ECOLOGÍA 
 
 
MÉXICO, D.F. DICIEMBRE DEL 2014 
 
 
 
 
Agradecimientos 
 
 
Agradezco primeramente al Posgrado en Ciencias Biológicas y al Centro de 
Investigaciones en Ecosistemas (CIEco), de la Universidad Nacional Autónoma de México 
(UNAM), por darme la oportunidad de realizar mis estudios de posgrado. 
 
Agradezco por el apoyo económico recibido a través de la beca CONACYT (Becario 
442028/270174) durante los cuatro semestres de la maestría, sin el cual no habría sido 
posible esta tesis. 
 
Agradezco a los miembros de mi Comité Tutorial, a Manuel Maass, Alicia Castillo y 
Marisa Mazari, por su disposición y dedicación. 
 
Este trabajo de tesis de maestría se enmarca en los esfuerzos que realiza el Grupo 
Chamela de Investigación Ecológica de Largo Plazo que ha recibido apoyo de múltiples 
fuentes, particularmente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de la 
Dirección General de Asuntos para el Personal Académico (DGAPA) de la UNAM. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecimientos personales 
 
 
Agradezco primeramente a mi tutor Manuel Maass por su disposición, orientación 
y apoyo incondicional durante la elaboración de esta tesis, permitiéndome alcanzar los 
objetivos de esta maestría. 
 
Agradezco especialmente a Catherine Mathuriau por su co-tutoría y por 
acompañarme a lo largo del camino de esta maestría, enseñándome sin imponerme y 
ayudándome a alcanzar mis objetivos, así como por el trabajo realizado con las colectas y 
la identificación de ejemplares, y por su ayuda con mis dudas, académicas y personales. 
 
Agradezco a resto de mi comité tutorial, a Alicia Castillo por su guía, apoyo y 
consejos personales, y por el tiempo que dedicó para darle forma a esta tesis a través de 
su conocimiento y a Marisa Mazari por su apoyo durante todo este tiempo de una manera 
muy rica y con mucho dinamismo y profesionalismo. 
 
Agradezco a todos los integrantes del Laboratorio de Ecosistemas, a Raúl Ahedo, 
Lyliana Rentería, Catherine Mathuriau, Adriana Flores, y más, por sus aportaciones 
constantes y su retroalimentación, además de su agradable compañía y amistad. Así 
mismo agradezco al personal de telecomunicaciones del CIEco, a Atzimba López, 
Humberto Ferreira y Alberto Valencia por su apoyo técnico, así como a los técnicos del 
CIEco adscritos a la Estación de Biología de Chamela, Salvador Araiza y Abel Verduzco por 
su apoyo en el trabajo de campo. 
 
Agradezco a la gente de la localidad de La Eca que me abrió las puertas y me 
enseñó su realidad a través de sus ojos, especialmente a Don Martín Gutiérrez 
acompañado de su familia, y a la familia Hernández. 
 
Agradezco a Catherine Mathuriau, Peter Gerritsen y Luis Zambrano, que junto con 
los miembros del mi Comité Tutorial conformaron el jurado, y dedicaron el tiempo 
necesario a la revisión de la tesis, aportando importantes comentarios y correcciones. 
 
Agradezco a mi novia, mis amigos y compañeros del CIEco por haber compartido 
experiencias de manera mutua y siempre estar dispuestos a ayudar, a Lupita, Yola, 
Margarita, Ana Lidia, Chucho, Adrián, Gaby, Dafne, Elizabeth… a todos. 
 
Agradezco a otros laboratorios e investigadores que me ayudaron de diversas 
maneras, a Rosaura Páez, Lupita Zitlalpopoca, Mayra Gavito, Felipe García-Oliva y Víctor 
Jaramillo. 
 
Agradezco al personal de administración y del posgrado, a Dolores por su paciencia 
con mis interminables dudas, a Janik por su paciencia y amabilidad en las dudas y 
trámites, a Ireri y Claudia. 
 
También agradezco enormemente a todos los integrantes de mi familia, a mis 
hermanos Cesar y Lily, y a mis papás Martha y Óscar, que siempre han creído en mí y han 
sido el apoyo más grande de mi vida, mis logros sus logros. A Lupita, que pasó por todo lo 
que yo pasé y siempre ha sido y es un constante apoyo y motivación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
ÍNDICE 
Pag. 
ÍNDICE DE FIGURAS Y CUADROS ..................................................................................................... 12 
RESUMEN .......................................................................................................................................... 16 
ABSTRACT .......................................................................................................................................... 17 
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES, OBJETIVOS, ÁREA DE ESTUDIO Y ESTRUCTURA DEL 
MONITOREO COMUNITARIO ........................................................................................................... 18 
I.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 19 
I.2. OBJETIVOS ................................................................................................................................... 22 
I.2.1. Objetivo general ............................................................................................................ 22 
I.2.2. Objetivos específicos ..................................................................................................... 22 
I.2.3. Preguntas de investigación ........................................................................................... 22 
I.3. ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 24 
I.4. ÁREA DE ESTUDIO .......................................................................................................................26 
I.4.1. Clima .............................................................................................................................. 26 
I.4.2. Geología ........................................................................................................................ 27 
I.4.3. Relieve y suelos ............................................................................................................. 27 
I.4.4. Cobertura vegetal .......................................................................................................... 28 
I.4.5. Hidrografía ..................................................................................................................... 28 
I.4.6. Uso de suelo .................................................................................................................. 29 
I.4.7. Principales localidades .................................................................................................. 30 
I.4.8. Selección de la localidad ............................................................................................... 31 
I.4.9. Comunidad de La Eca .................................................................................................... 32 
I.5. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ......................................................................................................... 32 
LITERATURA CITADA ......................................................................................................................... 35 
CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL RÍO CUITZMALA UTILIZANDO LA 
COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS ............................ 41 
II.1. INTRODUCCION .......................................................................................................................... 42 
II.2. OBJETIVO .................................................................................................................................... 46 
II.2.1. Objetivos específicos ..................................................................................................... 46 
II.3. MATERIAL Y MÉTODOS .............................................................................................................. 47 
II.3.1. Área de estudio ............................................................................................................. 47 
II.3.2. Sitios de muestreo ......................................................................................................... 48 
9 
 
II.3.3. Caracterización físico química, bacteriológica, hidrodinámica y evaluación de hábitat
 ………………………………………………………………………………………………………………………………… 49 
II.3.4. Caracterización biológica utilizando los macroinvertebrados acuáticos ...................... 52 
II.3.5. Índices bióticos y funcionales de los cuerpos de agua .................................................. 53 
II.3.6. Validación del índice EPT ............................................................................................... 56 
II.3.7. Análisis de los datos ...................................................................................................... 58 
II.4. RESULTADOS .............................................................................................................................. 60 
II.4.1. Descripción de los sitios ................................................................................................ 60 
II.4.2. Caracterización físico química, bacteriológica e hidrométrica ..................................... 63 
II.4.3. Estructura, composición y aspectos funcionales de la comunidad de 
macroinvertebrados acuáticos ...................................................................................................... 69 
II.4.4. Estado trófico: Estructura trófica y hábitat de los macroinvertebrados ....................... 76 
II.4.5. Índices bióticos, de integridad y funcionales ................................................................ 79 
II.4.6. Análisis de similitud entre comunidades ...................................................................... 81 
II.4.7. Adaptación y validación del índice biológico (EPT) para el monitoreo participativo .... 83 
II.5. DISCUSIÓN .................................................................................................................................. 84 
II.5.1. Características físicoquímicas, bacteriológicas e hidrométricas ................................... 84 
II.5.2. Estructura y composición de la comunidad de macroinvertebrados ........................... 89 
II.5.3. Variación espacio-temporal de la comunidad de macroinvertebrados ........................ 93 
II.5.4. Variación espacial de los Grupos Funcionales Alimenticios (GFA) ................................ 98 
II.5.5. Evaluación de la calidad de los recursos acuáticos ....................................................... 99 
II.5.6. Validación del índice EPT ............................................................................................. 101 
II.6. CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 102 
LITERATURA CITADA ........................................................................................................................ 104 
CAPÍTULO III. PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD DE LA ECA HACIA LOS RECURSOS ACUÁTICOS 118 
III.1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 119 
III.2. OBJETIVO ................................................................................................................................. 123 
III.2.1. Objetivos específicos ................................................................................................... 123 
III.3. METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 124 
III.3.1. Estancia localidad La Eca.............................................................................................. 124 
III.3.2. Área de estudio ............................................................................................................ 124 
III.3.3. Selección de los entrevistados ..................................................................................... 125 
III.3.4. Entrevista ..................................................................................................................... 125 
10 
 
III.3.5. Observación participante............................................................................................. 126 
III.3.6. Análisis de los datos ..................................................................................................... 127 
III.4. RESULTADOS ........................................................................................................................... 128 
III.4.1. Información sobre los entrevistados ........................................................................... 128 
III.4.2. Origen del agua para el abastecimiento de la Localidad ............................................. 129 
III.4.3. Gestión del agua .......................................................................................................... 130 
III.4.4. Usos del agua ............................................................................................................... 132 
III.4.5. Estado de conservación de los recursos acuáticos ...................................................... 137 
III.4.6. Criterios para evaluar la calidad del agua .................................................................... 138 
III.4.7. Percepción sobre los macroinvertebrados acuáticos .................................................. 139 
III.4.8. Interéspor realizar monitoreo de la calidad del agua ................................................. 144 
III.4.9. Percepción de las actividades desempeñadas por la UNAM ....................................... 146 
III.5. DISCUSIÓN ............................................................................................................................... 147 
III.6. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 157 
LITERATURA CITADA ........................................................................................................................ 158 
CAPÍTULO IV. MONITOREO COMUNITARIO .................................................................................. 167 
IV.1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 168 
IV.2. OBJETIVO ................................................................................................................................. 175 
IV.2.1. Objetivos específicos .................................................................................................. 175 
IV.3. METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 176 
IV.3.1. Área de estudio .......................................................................................................... 176 
IV.3.2. Selección de los participantes .................................................................................... 176 
IV.3.3. Elaboración del material pedagógico ......................................................................... 177 
IV.3.4. Capacitación de los participantes ............................................................................... 178 
IV.3.5. Monitoreo comunitario .............................................................................................. 179 
IV.3.6. Evaluación del monitoreo comunitario ...................................................................... 182 
IV.3.7. Análisis estadístico de la información ........................................................................ 183 
IV.4. RESULTADOS ........................................................................................................................... 185 
IV.4.1. Capacitación ............................................................................................................... 185 
IV.4.2. Monitoreo comunitario .............................................................................................. 185 
IV.4.2.1. Selección de los sitios de muestreo .................................................................... 186 
IV.4.2.2. Selección de los tramos ....................................................................................... 188 
IV.4.2.3. Colecta y separación del material ....................................................................... 188 
11 
 
IV.4.2.4. Identificación del material colectado .................................................................. 196 
IV.4.2.5. Aplicación del índice EPT ..................................................................................... 198 
IV.4.2.6. Variación espacio temporal del monitoreo comunitario y evaluación de la calidad 
del agua ………………………………………………………………………………………………………………………. 202 
IV.5. DISCUSIÓN .............................................................................................................................. 211 
IV.5.1. Capacitación ................................................................................................................ 212 
IV.5.2. Colecta y separación del material biológico ................................................................ 213 
IV.5.3. Valores índice EPT ....................................................................................................... 217 
IV.5.4. Variación espacio-temporal de la calidad del agua ..................................................... 219 
IV.5.5. Comparación del monitoreo comunitario entre el grupo de estudiantes y adultos .. 221 
IV.5.6. Evaluación del monitoreo comunitario ....................................................................... 222 
IV.6. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 224 
LITERATURA CITADA ........................................................................................................................ 226 
CAPÍTULO V. DISCUSIÓN GENERAL, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................. 234 
V.1. DISCUSIÓN GENERAL ............................................................................................................... 235 
V.2. CONCLUSIONES GENERALES .................................................................................................... 243 
V.3. RECOMENDACIONES ................................................................................................................ 246 
LITERATURA CITADA ........................................................................................................................ 250 
ANEXOS ........................................................................................................................................... 252 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 
LISTA DE FIGURAS Y CUADROS 
Pag. 
Lista de figuras 
Figura I.1. Cuenca del río Cuitzmala, mostrando la corriente principal y la ubicación de las 
principales localidades rurales. ......................................................................................................... 31 
Figura I.2. Actividades realizadas con los diferentes actores para desarrollar e implementar un 
monitoreo comunitario de la calidad del agua en la localidad de La Eca, Jalisco. ............................ 33 
Figura II.1. Ubicación de la cuenca del río Cuitzmala, Jalisco. .......................................................... 47 
Figura II.2. Ubicación de los tres sitios de muestreo en la localidad de La Eca, Municipio Villa 
Purificación, Jalisco ........................................................................................................................... 49 
Figura II.3. Proporción relativa de cada microhábitat muestreado en las dos secciones del río, en 
periodo de secas y lluvias en el sitio CPA. ......................................................................................... 61 
Figura II.4. Proporción relativa de cada microhábitat muestreado en las dos secciones del río, en 
periodo de secas y lluvias en el sitio CPB. ......................................................................................... 62 
Figura II.5. Valor del índice de calidad ambiental visual (ICAV) obtenido en las dos temporadas y en 
los dos sitios de muestreo en la localidad de La Eca, Jalisco. ........................................................... 63 
Figura II.6. Parámetros físicoquímicos, bacteriológicos e hidrométricos evaluados en el río 
Cuitzmala y el arroyo El Camalote, La Eca - Jalisco. .......................................................................... 66 
Figura II.7. Análisis factorial (ACP) de las variables físico-químicas, microbiológicas e 
hidrodinámicas (3 sitios X 7 parámetros físico químicos X 4 periodos). ........................................... 69 
Figura II.8. Riqueza y Abundancia relativa por órden y Abundancia relativa por familia de los MIA 
encontrados en los sitios CPA y CPB entre junio y septiembre 2013 en la localidad de La Eca, 
Jalisco. ............................................................................................................................................... 70 
Figura II.9. Abundancia relativa (promedio ± SE) obtenida en los dos sitios y en las dos temporadas 
de muestreo (secas y lluvias). ...........................................................................................................71 
Figura II.10. Representación del caudal y la densidad de macroinvertebrados acuáticos durante las 
jornadas de muestreo del río Cuitzmala. .......................................................................................... 72 
Figura II.11. Número de familias (promedio ± SE) obtenida en los dos sitios y en las dos 
temporadas de muestreo (secas y lluvias). ....................................................................................... 73 
Figura II.12. Número de familias (promedio ± SE) por órdenes de MIA encontrados en las dos 
temporadas y en los dos sitios. ......................................................................................................... 74 
Figura II.13. Abundancia relativa (promedio ± SE) de los órdenes de MIA encontrados en las dos 
temporadas y en los dos sitios. ......................................................................................................... 75 
Figura II.14. Abundancia relativa (promedio ± SE) de las familias de MIA más abundantes (>5%) en 
el sitio CPA (CPA) y sitio CPB (CPB) en secas y lluvias en el río Cuitzmala, localidad de La Eca, Jalisco.
 ........................................................................................................................................................... 76 
Figura II.15. Número de taxa por gremio que presentaron los MIA, durante las estaciones y 
temporadas de muestreo en el río Cuitzmala. ............................................................................... 77 
13 
 
Figura II.16. Número de taxa por hábitos de vida que presentaron los MIA durante las estaciones y 
temporadas de muestreo en el río Cuitzmala. .................................................................................. 78 
Figura II.17. Análisis de agrupamiento (método de la distancia media o promedio entre grupos y 
coeficiente de Jaccard como medida de asociación), calculado para los dos sitios y temporadas de 
muestreo. .......................................................................................................................................... 82 
Figura II.18. Promedio de los valores del índice EPT (± SE) obtenido por el profesional y el 
protocolo simplificado en agosto y septiembre de 2013. ................................................................. 83 
Figura III.1. Ocupación de los informantes clave en la localidad .................................................... 129 
Figura III.2. Fuente y criterio de selección de la toma de agua de la localidad de La Eca ............... 130 
Figura III.3. Motivos de la formación del comité del agua en la localidad de La Eca ...................... 131 
Figura III.4. Percepción de la situación ambiental del río Cuitzmala - sector La Eca ...................... 132 
Figura III.5. Usos del agua en la localidad ....................................................................................... 133 
Figura III.6. Uso de la zona riparia del río Cuitzmala ....................................................................... 134 
Figura III.7. Inventario de las plantas riparias usadas en la localidad ............................................. 135 
Figura III.8. Uso extractivo del río Cuitzmala, La Eca - Jalisco ......................................................... 136 
Figura III.9. Características de los sitios del río para su uso recreativo........................................... 137 
Figura III.10. Percepción del estado o calidad del río Cuitzmala - sector La Eca ............................. 138 
Figura III.11. Características usadas para evaluar la calidad del río ................................................ 139 
Figura III.12. Inventario o conocimiento de los insectos acuáticos del río Cuitzmala por parte de la 
comunidad....................................................................................................................................... 140 
Figura III.13. Clasificación e identificación de los macroinvertebrados acuáticos .......................... 141 
Figura III.14. Conocimiento local del hábitat de los macroinvertebrados acuáticos ...................... 142 
Figura III.15. Bioindicación y macroinvertebrados acuáticos .......................................................... 143 
Figura III.16. Ubicación de los puntos de evaluación del estado de conservación del río Cuitzmala
 ......................................................................................................................................................... 145 
Figura III.17. Motivos de la ubicación de los puntos de evaluación del estado de conservación del 
río Cuitzmala ................................................................................................................................... 146 
Figura IV.1. Ejemplo de las láminas usadas por los voluntarios para la identificación. .................. 181 
Figura IV.2. Ubicación de los sitios de muestreo comunitario en la localidad de la Eca, Municipio 
Villa Purificación, Jalisco. ................................................................................................................. 186 
Figura IV.3. Registro fotográfico del punto de muestreo aguas arriba (sitio 1). ............................. 187 
Figura IV.4. Registro fotográfico del punto de muestreo aguas abajo (sitio 2). ............................. 187 
Figura IV.5. Promedio (± SE) del número de organismos colectados por persona y por muestreo 
para estudiantes, adultos y capacitador durante las jornadas de muestreo. ................................ 189 
14 
 
Figura IV.6. Promedio (± SE) del número de organismos separados en 10 min por persona sobre el 
número total de organismos colectados por los estudiantes, adultos y capacitador durante las 
jornadas de muestreo comunitario. ................................................................................................ 189 
Figura IV.7. Para cada orden, número de organismos separados sobre el número total de 
organismos colectados por los estudiantes durante las jornadas de muestreo............................. 190 
Figura IV.8. Para cada orden, número de organismos separados sobre el número total de 
organismos colectados por los adultos durante las jornadas de muestreo. .................................. 191 
Figura IV.9. Para cada orden, número de organismos separados sobre el número total de 
organismos colectados por el capacitador durante las jornadas de muestreo. ............................. 191 
Figura IV.10. Abundancia relativa de los organismos (orden) no separados por los estudiantes 
durante las jornadas de muestreo. ................................................................................................. 192 
Figura IV.11. Abundancia relativa de los organismos (orden) no separados por los adultos durante 
las jornadas de muestreo. ............................................................................................................... 193 
Figura IV.12. Abundancia relativa de los organismos (orden) no separados por el capacitador 
durante las jornadas de muestreo. ................................................................................................. 193 
Figura IV.13. Abundancia relativa de las familias de MIA presentes en el material no separado por 
los estudiantes durante las jornadas de muestreo. ........................................................................ 194 
Figura IV.14. Abundancia relativa de las familias de MIA presentes en el material no separado 
durante las jornadas de muestreo realizados por los adultos. ....................................................... 195 
Figura IV.15. Abundancia relativa de las familias de MIA presente en el material no separado 
durante las jornadas de muestreo realizado por el capacitador. ................................................... 196 
Figura IV.16. Abundancia relativa de los organismos (orden) separados e identificados durante las 
jornadas de muestreo. ....................................................................................................................197 
Figura IV.17. Porcentaje promedio de organismos EPT (± SE) identificados correctamente por los 
adultos y estudiantes durante las jornadas de muestreo. .............................................................. 198 
Figura IV.18. Promedio de los valores EPT (± SE) calculados por los estudiantes (EPTe) y adultos 
(EPTa) y sus respectivos valores despues de la verificación (EPTve y EPTva) durante las jornadas de 
muestreo. ........................................................................................................................................ 199 
Figura IV.19. Porcentajes de adultos y estudiantes que muestran las diferencias, distribuidas en 
intervalos, entre los valores del índice EPT verificados (EPTv) y los valores del índice EPT calculados 
(EPTc) por los adultos y estudiantes durante las jornadas de muestreo. ....................................... 200 
Figura IV.20. Porcentaje del índice EPT sobreestimado (+) y subestimado (-) por los adultos y 
estudiantes durante las jornadas de muestreo. ............................................................................. 200 
Figura IV.21. Promedio (± SE) de los valores del índice EPT calculados por los estudiantes, adultos y 
el capacitador. ................................................................................................................................. 201 
15 
 
Figura IV.22. Porcentajes de adultos y estudiantes que muestran las diferencias, distribuidas en 
intervalos, entre los valores del índice EPT obtenido por el capacitador y los valores del índice EPT 
obtenidos por los adultos y estudiantes durante las jornadas de muestreo. ................................. 202 
Figura IV.23. Promedios (± SE) de los valores del índice EPT obtenidos por los estudiantes a nivel 
espacio-temporal. . ......................................................................................................................... 203 
Figura IV.24. Promedios (± SE) de los valores del índice EPT obtenidos por los voluntarios adultos a 
nivel espacio-temporal. ................................................................................................................... 203 
Figura IV.25. Promedios (± ES) de los valores del índice EPT obtenidos por el capacitador a nivel 
espacio-temporal. ........................................................................................................................... 204 
Figura IV.26. Promedio (± SE) por persona y muestreo del número de organismos pertenecientes a 
los órdenes Ephemerotera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) identificados en el material separado 
por los estudiantes en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo (agosto y septiembre). ...... 205 
Figura IV.27. Promedio (± SE) por persona del número de organismos pertenecientes a los órdenes 
Ephemerotera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) identificados en el material separado por los 
adultos en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo (agosto y septiembre). ........................ 206 
Figura IV.28. Promedio (± SE) por persona del número de organismos pertenecientes a los órdenes 
Ephemerotera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) identificados en el material separado por el 
capacitador en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo (agosto y septiembre). ................. 207 
Figura IV.29. Abundancia relativa de los órdenes EPT (Ephemeroptera-Plecoptera-Trichoptera) y 
otros órdenes colectados en el material separado en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo 
(agosto y septiembre) por los estudiantes de primaria. ................................................................. 208 
Figura IV.30. Abundancia relativa de los órdenes EPT y otros órdenes colectados en el material 
separado en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo (agosto y septiembre) por los monitores 
adultos. ............................................................................................................................................ 209 
Figura IV.31. Abundancia relativa de los órdenes EPT (Ephemeroptera-Plecoptera-Trichoptera) y 
otros órdenes colectados en el material separado en los dos sitios y en las dos fechas de muestreo 
(agosto y septiembre) por el capacitador. ...................................................................................... 210 
 
Lista de cuadros 
Cuadro II.1. Valores promedio de los índices de calidad biológica calculados en época de secas 
(junio, julio) y lluvias (agosto, septiembre) para los sitios CPA y CPB ubicados en el río Cuitzmala, 
localidad de La Eca, Jalisco. ............................................................................................................... 80 
Cuadro II.2. Correlación índices biológicos (EPT, BMWP´CR, FBI E IIBAMA) y funcionales 
(trituradores/N° total de organismos y raspadores/filtrocolectores)............................................... 81 
Cuadro IV.1. Clasificación de la calidad del agua según el Índice Ephemeroptera, Plecoptera, 
Trichoptera (Carrera y Fierro, 2001). .............................................................................................. 182 
 
16 
 
RESUMEN 
 
Desde hace más de seis años, el grupo de investigaciones de Ecología de Ecosistemas de la UNAM ha venido desarrollando e 
implementando actividades de monitoreo comunitario en la cuenca del río Cuitzmala, con la intención de generar información 
que pueda apoyar la toma de decisiones acerca del manejo y conservación de recursos naturales de los asentamientos locales. 
En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar e implementar un método biológico basado en 
macroinvertebrados acuáticos para el monitoreo comunitario de la calidad del agua, que permita conocer el estado de 
conservación del río Cuitzmala en la localidad “La Eca”, además de documentar la percepción de la comunidad en cuanto al 
manejo, uso y aprovechamiento de los recursos acuáticos, en especial de los macroinvertebrados. 
Se determinaron tres ejes para la implementación del monitoreo comunitario de la calidad del agua. Se evaluó el estado de 
conservación del río Cuitzmala, estudiando la estructura y el funcionamiento de las comunidades de macroinvertebrados 
bénticos del río Cuitzmala en la zona de La Eca, aplicando índices bióticos que son integradores de las condiciones 
ambientales. Se elaboró y validó un protocolo simplificado de valoración biótica de estos recursos acuáticos con la finalidad de 
ser implementado en un monitoreo participativo de la calidad del agua. Se diseño y aplicó una entrevista de tipo semi-
estructurada para conocer el estado, biodiversidad, funcionamiento y manejo (aprovechamiento y conservación) que los 
habitantes de la comunidad La Eca le dan a los bienes y servicios hídricos, y en particular hacia los macroinvertebrados 
acuáticos. Finalmente, se llevó a cabo el monitoreo comunitario por voluntarios de la localidad (niños de primaria y adultos), 
quienes fueron capacitados con talleres, visitas al río, colecta e identificación de material biológico. 
El río Cuitzmala en la zona de La Eca conserva en muy buen estado los componentes físicos y bióticos. La comunidad de 
macroinvertebrados acuáticos es abundante y diversa. Se observó una variación estacional de la estructura y composición de 
la macrofauna con una disminución de la abundancia y riqueza en temporada de lluvias. Estos resultados también fueron 
observados durante el monitoreo comunitario aunque no se observaron diferencias significativas entre las estaciones del año. 
Los voluntarios capacitados pudieron evaluar adecuadamente el estado de calidad de los recursos acuáticos y sus resultados 
fueron similares a lo encontrado con el monitoreo profesional. Los informantes claves entrevistados perciben, patrones espacio-
temporales de los procesos ecológicos (ocurrencia de crecidas del río y sus efectos sobre la flora y fauna, y variaciones en las 
poblaciones de insectos, camarones, langostinos ypeces), así como el efecto de la vegetación sobre la cantidad y calidad del 
agua. Los pobladores locales son conscientes que sus acciones de manejo en la cuenca tienen efectos sobre los ecosistemas 
regionales, tanto en la disponibilidad y calidad del agua para consumo y demás actividades agrícolas y pecuarias, como para la 
formación y permanencia de hábitats para la fauna acuática. 
Se logró desarrollar un método biológico para evaluar el estado de calidad de los recursos acuáticos de bajo costo, confiable y 
de fácil uso por la comunidad de la localidad de La Eca. El empleo de este método de evaluación necesita una capacitación 
previa de los voluntarios y refuerzos periódicos para poder ser utilizada adecuadamente. Es una herramienta práctica y 
confiable para el control y vigilancia del estado de ríos y arroyos, pudiéndose aplicar a largo plazo por las comunidades locales. 
 
 
17 
 
ABSTRACT 
 
For over six years, the Ecosystems Ecology research group at UNAM has been developing and implementing community 
monitoring activities in the Cuitzmala river basin, aiming to generate information to support decision making about natural 
resources management and conservation.. In this context, the objective of this work was to develop and implement a biological 
method (using macroinvertebrates) for participatory monitoring of water quality of the river crossing the town of "La Eca". Also, 
the perception of the local inhabitants was studied in terms of the management, use and conservation of its aquatic resources, 
particularly the macroinvertebrates. 
Three axes for the implementation of community monitoring of water quality were determined. The conservation status of the 
Cuitzmala river was evaluated by studying the structure and functioning of their benthic macroinvertebrates communities at La 
Eca, and by applying biotic indices as environmental conditions integrators. A simplified biotic assessment protocol of the 
aquatic resources was developed and validated in order to implement a participatory monitoring of river’s water quality. A semi-
structured interview was designed and implemented to assess how the inhabitants of La Eca perceive the biodiversity and 
manage (use and conserve) its aquatic goods and services, particularly in relation to macroinvertebrates. Finally, we 
implemented a monitoring program with local volunteers (elementary children and adults) who were trained through workshops, 
visits to the river, collections and identification of biological material. 
The Cuitzmala river at La Eca is in very good conditions. The macroinvertebrates community is abundant and diverse. Seasonal 
variation of the structure and composition of the macrofauna was observed, with a reduction in it abundance and species 
richness during the rainy seasons. The participatory monitoring process also observed this seasonal variation but no significant 
differences were observed between seasons. Trained volunteers could properly assess the quality status of water resources 
and their observations were very similar to those of the professional monitoring. Key informants interviewed perceived 
spatiotemporal patterns of ecological processes (like the occurrence of river floods and their effects on flora and fauna, and 
variations in the populations of insects, shrimps and fish) as well as the effect of vegetation on water quality and quantity. Local 
people are aware that their watershed management actions have effects on the regional ecosystems, both, in relation to water 
availability and water quality for drinking and other agricultural and livestock activities, and in terms of the maintenance and 
conservation of the habitats for aquatic fauna. 
We were able to develop an inexpensive, reliable and easy to use biological method to assess the water quality and the aquatic 
resources at La Eca. The use of this monitoring method requires a previous training of volunteers and periodic supervision to 
use it properly. It is a practical and reliable tool for the long-term participatory monitoring and management of the local rivers and 
streams. 
 
 
 
 
18 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo I 
INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES, OBJETIVOS, ÁREA DE ESTUDIO Y ESTRUCTURA DEL 
MONITOREO COMUNITARIO 
 
 
 
 
 
 
 
 
19 
 
Capítulo I: Introducción, antecedentes, objetivos, área de estudio y estructura del 
monitoreo comunitario. 
 
I.1. INTRODUCCIÓN 
 
Los ecosistemas acuáticos son componentes claves del medio ambiente. Además de 
contribuir a la biodiversidad y productividad ecológica, proveen una variedad de servicios 
para las poblaciones humanas, incluyendo agua para uso y consumo humano y para riego, 
oportunidades recreativas y hábitat de importancia económica para la pesca (Poff et al., 
2002). Esta estrecha relación entre las sociedades humanas y los ecosistemas acuáticos, 
posibilita nuestra subsistencia, así como nuestra base de desarrollo socioeconómico 
actual, y los niveles de bienestar para las próximas generaciones (Daily, 1997 y 1999; MA, 
2003 y 2005). Sin embargo, se han venido incrementando las amenazas hacia los sistemas 
acuáticos directa o indirectamente por las actividades humanas. 
Hoy en día, la alteración de los ecosistemas acuáticos por residuos domésticos e 
industriales (por canalizaciones o construcción de esclusas y presas) y la captación de agua 
(para riego, usos energéticos o abastecimiento) ponen en riesgo la delicada e 
indispensable interelación entre la naturaleza y el ser humano (Jiménez-Romera, 2009; 
Ordeix et al., 2012). 
La ciencia no se ha quedado estática al respecto, y ha generado conocimiento científico 
sobre el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos y los efectos de las actividades 
humanas sobre estos (Arriaga et al., 1998 y 2002). Para evaluar el estado de conservación 
y/o alteración de estos ecosistemas, se han desarrollado indicadores físicos, químicos y 
biológicos que permiten reflejar con facilidad el estado abiótico o biótico de un ambiente, 
así como representar el impacto de los cambios ambientales en un hábitat, comunidad o 
ecosistema (Barbour et al., 1999). 
20 
 
Los indicadores biológicos, junto con los físico-químicos se complementan y ofrecen una 
percepción ambiental completa e integral, ya que generan una información precisa, 
además de ser capaces de mostrar y predecir cambios temporales en periodos 
prolongados definidos por la duración del ciclo vital de cada individuo, así como identificar 
a los agentes contaminantes existentes en el cuerpo de agua (CNAIMTA, 1998; CNA-
IBUNAM, 2000; De la Lanza et al., 2000). 
Los indicadores biológicos por su parte, ofrecen grandes ventajas con respecto a los 
parámetros físico-químicos, ya que muestran tendencias a través del tiempo, es decir, 
pueden comparar condiciones pasadas y presentes (Springer, 2010) ya que las especies y 
comunidades bióticas responden a efectos acumulados e intermitentes que un muestreo 
puntual de variables químicas o físicas pasa por alto (Dall, 1995; Pinilla, 1998; Barbour et 
al., 1999). 
Los macroinvertebrados como indicadores biológicos, constituyen el grupo de organismos 
más ampliamente utilizado desde hace varias décadas en varios países del mundo 
(Rosenberg y Resh, 1993; Frenzel, 1996). El empleo de estas herramientas biológicas ha 
sido aprobado por normas ambientales en países como Estados Unidos (Clean Water Act; 
Water Watch Global (GWW) y World Water Watch), en Canadá (The Canadian Protection 
Act) y en Europa, por la Comisión Europea (Directiva Marco en el Sector del Agua; Niemi y 
McDonald, 2004). Por otro lado, la implementación de estas herramientas “biológicas” en 
programas de vigilancia participativa o monitoreo comunitario de calidad del agua es 
escasa y principalmente asociada a regiones o países desarrollados. En México, 
afortunadamente las experiencias de implementación de programas que incluyen la 
participación de voluntarios en elmonitoreo biológico del agua ya existen (por ejemplo los 
grupos de monitoreo del Río Pixquiac en Veracruz; Campbell, 2007). Sin embargo es 
importante estar conscientes, que no sirve de nada añadir programas de monitoreo de la 
calidad del agua si no se genera un puente o vínculo entre la sociedad y la comunidad 
científica que permita un flujo bilateral de información para llegar a una gestión sostenible 
de los ecosistemas, recursos y servicios para el bienestar de las comunidades y usuarios en 
general (Vaughan et al., 2007). 
21 
 
Para promover el uso responsable del agua es importante concientizar y conocer las 
percepciones de los actores locales que participan en el manejo de ecosistemas naturales 
y transformados (Ostrom, 1992; Altieri y Masera, 1993; Benez et al., 2010). La 
implementación de un monitoreo comunitario a nivel local de la cantidad y calidad del 
agua resulta un aliado muy importante para promover su manejo más responsable, ya que 
el funcionamiento de estos ecosistemas es dinámico y complejo, lo que requiere de 
medios novedosos de visualización y diseño de datos así como objetivos ambientales para 
el desarrollo de comunidades en regiones económica y educacionalmente depauperadas. 
Entrenar a voluntarios de las comunidades para monitorear las condiciones del agua 
usando métodos estandarizados, simplificados y de bajo costo es una estrategia novedosa 
y necesaria (Campbell, 2007). 
Es por ello que se planteó el uso de un monitoreo comunitario de la calidad del agua con 
el propósito de involucrar activamente a adultos y jóvenes de una comunidad, ya que los 
mismos actores al invertir trabajo, esfuerzo y recursos en el monitoreo, tendrían fuertes 
incentivos para efectuar ajustes, reparaciones y mejoras al proceso de seguimiento y 
vigilancia de sus recursos naturales (Ostrom, 1992). Este programa, propone dar las 
herramientas y la capacitación necesarias a la comunidad de La Eca para que emprendan 
un monitoreo de la calidad del agua en sus fuentes de abastecimiento, en donde la toma 
de conciencia, la valoración y el reconocimiento de la importancia de los ecosistemas para 
el bienestar y desarrollo de la sociedad sea la inspiración del trabajo conjunto en la 
localidad (Arizpe et al., 1993; Lazos y Paré, 2000; De Groot et al., 2002; INE, 2005; Castillo 
et al., 2006). 
 
 
 
 
22 
 
I.2. OBJETIVOS 
 
I.2.1. Objetivo general 
 
Desarrollar e implementar un método biológico utilizando macroinvertebrados acuáticos 
como indicadores para el monitoreo comunitario de la calidad del agua en la cuenca alta 
del río Cuitzmala, Jalisco. 
 
I.2.2. Objetivos específicos 
 
 Conocer el estado de conservación del río Cuitzmala en la localidad de La Eca y 
validar el índice biológico Ephemeroptera-Plecoptera-Trichoptera (EPT) que se 
propone utilizar en el monitoreo participativo de la calidad del agua con la 
comunidad de La Eca, Jalisco. 
 Conocer la percepción de la comunidad de La Eca en cuanto al manejo, uso y 
aprovechamiento de los recursos acuáticos y en particular en cuanto a los 
macroinvertebrados acuáticos. 
 Desarrollar e implementar un monitoreo participativo de la calidad del agua 
utilizando un método biológico basado en los macroinvertebrados acuáticos, 
sencillo y confiable junto con la comunidad de La Eca, Jalisco, para evaluar el 
estado de calidad de su fuente de abastecimiento en agua. 
 
I.2.3. Preguntas de investigación: 
 
1. ¿Cuál es el estado de conservación del río Cuitzmala a nivel de La Eca? 
23 
 
2. ¿Es posible elaborar o adaptar un índice biológico lo suficientemente sencillo para que 
las comunidades puedan evaluar la calidad de sus recursos acuáticos? 
3. ¿Cuál es el nivel de conocimiento y manejo que la comunidad le da al recurso hídrico y a 
los problemas de contaminación que actualmente sufren los cuerpos de agua? 
4. ¿El monitoreo comunitario voluntario es adecuado para evaluar la calidad de un cuerpo 
de agua? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 
 
I.3. ANTECEDENTES 
 
El concepto de monitoreo ambiental no se ha quedado estático. Por el contrario, ha 
tenido toda una serie de modificaciones-actualizaciones a nivel de escala, y ha ido 
evolucionando - transcendiendo en su estructura, a tal punto que en la actualidad incluye 
aspectos innovadores, precisos e interdisciplinarios. Esta evolución la podemos seguir 
desde la definición misma de monitoreo ambiental en 1971, cuando en la reunión 
intergubernamental como antesala de la conferencia de Estocolmo de 1972, se definió 
como un sistema continuo de observación, de mediciones y evaluaciones para propósitos 
definidos. El hecho más importante a notar bajo esta definición, es que el monitoreo debe 
llevarse a cabo para propósitos definidos. Estos propósitos deben ser vistos dentro del 
contexto de la administración ambiental. 
En lo referente al marco conceptual de este estudio, Guijt (2007) define al ‘monitoreo 
participativo’ como un conjunto de actividades de monitoreo que suponen la participación 
de personas locales que no cuentan con capacitación profesional, especializada y que 
tienen distinto grado de conocimiento, experiencia, roles sociales e intereses. El 
monitoreo participativo es un proceso continuo en el que los usuarios locales de los 
recursos naturales registran sistemáticamente información acerca de su ecosistema, 
reflexionan al respecto y llevan a cabo acciones de gestión en respuesta a lo aprendido 
(Evans y Guariguata, 2008). El monitoreo participativo aporta claros beneficios: integra el 
conocimiento local al monitoreo científico, crea capital social, transfiere poder a las 
comunidades locales, fortalece las instituciones locales y facilita la toma de decisiones 
(Allieri y Ahn, 2000; Ostrom, 1992; Gibson et al., 2004; Andrianadrasana et al., 2005; Guijt, 
2007; Evans y Guariguata, 2008). 
Del mismo modo, es importante resaltar que el monitoreo participativo puede ser 
liderado por las propias comunidades, aumentando su capacidad de comprender su 
realidad, mejorando la representatividad de los liderazgos y fortaleciendo las capacidades 
de búsqueda y manejo de información para ser usada en los procesos públicos de toma de 
25 
 
decisiones y para incidir en el control de la gestión pública así como en la implementación 
de proyectos (Páez et al., 2011). 
Al igual que el monitoreo participativo, el concepto emergente “ciencia ciudadana” busca 
propiciar la participación real de los ciudadanos en pos de una cultura científica y 
ambiental que se corresponda con sus propios intereses y necesidades, y los de la 
comunidad, nación, región y planeta (Socientize Project, 2013). 
La metodología de la “ciencia ciudadana” puede servir a los propósitos de investigar y 
educar en concordancia con los principios planteados en el monitoreo comunitario 
(Prysby y Super, 2007). Como herramienta para monitoreos de biodiversidad e inventarios 
biológicos alberga en sí un volumen considerable de potencialidad y contribuciones 
concretas a la ciencia, a la educación ambiental, y a la conservación, porque a través de 
una experiencia de educación no formal, los participantes no especialistas en el tema 
vivencían la ciencia como proceso, la desmitifican y valoran, pero a la vez, contribuyen a la 
producción misma de conocimiento científico, ya que estos procesos participativos - 
investigativos se dan en diferente grado, desde la formulación de la pregunta científica, el 
diseño, hasta el análisis y elaboración de los resultados (Borroto, 2012). 
Por otra parte, y sumado al esfuerzo de reciprocidad o intercambio de saberes, las 
universidades han venido desarrollando e incrementando notablemente su papel en las 
actividades participativas que involucran a ciudadanos con poco recorrido académico, 
cuyos ejemplos destacados los encontramos en la Universidad de Rhode Island con el 
grupo Watershed Watch, la Universidad de Auburn conAlabama Water Watch, la 
Universidad de Ilinois con River Proyect, y la Universidad de Toronto con Citizen´s 
Environment Watch, entre muchas otras. Del mismo modo, las comunidades locales en 
países como Canadá, Estados Unidos, Australia, Perú, la India y recientemente en México 
se han visto cada vez más involucradas en esta tarea, desempeñando un papel importante 
en la implementación de programas de monitoreo, los cuales, en buena medida, 
incentivan a los demás miembros de la comunidad y demás comunidades a reflexionar 
acerca del estado de sus recursos y del impacto de sus actividades sobre ellos (Páez et al., 
26 
 
2011). Por otra parte, la realidad política, económica y educativa que afrontan las 
comunidades rurales del tercer mundo es compleja (Campbell, 2007), lo que requiere de 
enfoques y medios novedosos de visualización e interpretación de datos, así como 
objetivos de conservación ambiental para su desarrollo. En nuestro caso, entrenar a 
voluntarios de la comunidad para monitorear las condiciones del agua usando métodos 
estandarizados, simplificados y de bajo costo es una estrategia novedosa y necesaria, que 
dará apertura y facilitará su continuidad a largo plazo. 
 
 
I.4. ÁREA DE ESTUDIO 
 
La cuenca del río Cuitzmala de 1089 km2 (Piña, 2007; Martínez, 2007), se ubica en el 
suroeste del estado de Jalisco, México, en la Región Hidrológica 15 de acuerdo con la 
Comisión Nacional del Agua (figura I.1). Presenta un notable gradiente altitudinal que 
genera, a su vez, una marcada heterogeneidad en su cobertura vegetal. Es una región muy 
diversa e importante en el país en cuanto a especies endémicas (Noguera et al., 2002), 
pudiendo encontrar desde bosques de pino y encino hasta vegetación costera, pasando 
por selvas bajas caducifolias, selvas medianas sub-perennifolias, vegetación riparia, 
campos agrícolas, praderas, manglares y playas (Maass et al., 2005). 
 
I.4.1. Clima 
 
El clima de la Región de Chamela es cálido subhúmedo. La temperatura media anual es de 
24.6°C. El promedio anual de la temperatura máxima es de 30°C, y la mínima anual es de 
19.5°C (García-Oliva et al., 2002). La región presenta un clima marcadamente estacional, 
en donde la principal entrada de agua al ecosistema es por vía de precipitación (Maass et 
27 
 
al., 2002). El origen de la lluvia es tanto ciclónico como convectivo; en la región, el número 
de eventos convectivos es mayor a los de origen ciclónico, sin embargo, son estos últimos 
los que tienen una mayor influencia en el ecosistema y controlan el patrón de lluvias 
(García-Oliva et al., 2002). En Chamela la lluvia media anual de 748 mm, es fuertemente 
concentrada en los meses de verano particularmente agosto y septiembre (Camou, 2001; 
García-Oliva et al., 2002). Sin embargo, en la cuenca del río Cuitzmala el promedio de 
lluvia anual se incrementa conforme aumenta la altitud, alcanzando valores de 1,600 mm 
en las partes más altas (Piña, 2007). 
 
I.4.2. Geología 
 
El origen geológico de la cuenca es básicamente volcánico, con el 85% de la superficie 
total del área predominando el granito (del Cretácico), con 867 km2 (80% de la superficie 
total de la cuenca) y el resto se reparte entre roca volcano-clásico, toba, riolita, basalto y 
andesita, siguiendo ese orden de importancia. El resto de la cuenca (un 15%) es más bien 
de origen sedimentario, contribuyendo de mayor a menor abundancia las de origen 
aluvial, las calizas, las areniscas-conglomerados y las residuales. (INEGI, 1975, en Martínez 
2007). 
 
I.4.3. Relieve y suelos 
 
De acuerdo con Martínez (2007), las geoformas del relieve se encuentran en el siguiente 
orden de importancia; el 98% son montañas (761.2 km2), lomeríos (257.6 km2) y colinas 
(51.1 km2) y el 2% restante se divide entre llanuras (10.4 km2) y planicies (8.7 km2). 
Con respecto a los suelos, existe una amplia heterogeneidad, permitiendo el 
establecimiento de distintos tipos de vegetación y zonas de uso agrícolas y pecuarias. Sin 
28 
 
embargo, el tipo de suelo que predomina es el Regosol (con 73.3% del área de la cuenca), 
seguido por Phaeozem (con 12.9%), Leptosol (5.5%), Cambisol (2.5%), Fluvisol (1.2%), 
Solonchak (0.5%), Vertisol (0.3%), Luvisol (0.2%) y Gleysol (0.2%) (Cotler et al., 2002; 
Martínez, 2007). 
 
I.4.4. Cobertura vegetal 
 
Existe una marcada heterogeneidad en la cobertura vegetal, encontrando desde las partes 
más bajas de la cuenca y a nivel del mar, manglares y selvas bajas caducifolias; a los 400 
m.s.n.m. comienzan los bosques de encino; a partir de los 700 m.s.n.m. encontramos 
bosque mesófilo de montaña, y finalmente después de los 800 m.s.n.m. bosques de pino-
encino (Piña, 2007; Russildi, 2010). 
 
I.4.5. Hidrografía 
 
En la costa de Jalisco existen numerosos arroyos estacionales, pero sólo seis ríos: 
Marabasco, Purificación, Cuitzmala, San Nicolás, Tomatlán y Mascota, de caudal 
permanente (Ceballos y Miranda, 2000). La cuenca del río Cuitzmala se encuentra 
delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río San Nicolás A, al Sur por la cuenca 
hidrológica Río Purificación y por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río 
Purificación y al Oeste por la cuenca hidrológica Río San Nicolás B. Es una cuenca exorreica 
y se ubica en la región RH-15 (Meléndez, 1999). Su afluente principal es el río Cuitzmala, 
con una longitud total de 85 km (López, 2008). La dirección en que el agua fluye es del 
noreste hacia el suroeste y termina desembocando en el Océano Pacífico al norte de “El 
Tecuán” en el municipio de La Huerta (Piña, 2007). 
 
29 
 
I.4.6. Uso de suelo 
 
La región de Chamela se presenta como un conjunto de mosaicos de coberturas tanto 
culturales como naturales (Burgos y Maass, 2004). En la cuenca del río Cuitzmala existen 
dos patrones muy marcados debido a actividades antropogénicas; en la parte media alta 
de la cuenca se presenta cobertura asociada a las actividades ganaderas de la región por 
medio de pastizal cultivado para ganado y en la parte media baja encontramos uso de 
suelo asociado a actividades agrícolas (Ceballos et al., 1999). Asimismo De Ita-Martínez 
(1983) encontró que los principales patrones de uso del suelo en la región son: agricultura 
de temporal y las praderas inducidos para la ganadería. Los patrones productivos se 
relacionan en gran medida con las condiciones físicas del relieve, la humedad y las 
condiciones socioeconómicas de tenencia de la tierra. De Ita-Martinez (1983) encontró 
que en las zonas de lomeríos se desarrolla la agricultura de temporal, agricultura de 
humedad y praderas cultivadas, y en las planicies, agricultura de temporal, agricultura de 
humedad y de riego básicamente. Las características diferenciales están en función del 
grado de tecnificación, diversidad de cultivos y producción; en las planicies es 
generalmente mayor. Asimismo, estableció las diferencias en cuanto al tipo e intensidad 
de utilización, consideró para los ejidos: la agricultura de temporal, fundamentalmente de 
autoconsumo, generalmente con los cultivos anuales como la sandía, chile, fríjol, maíz y 
sorgo para el ganado. Para la propiedad privada encontró que se le da más importancia a 
la explotación forestal y prácticamente no se lleva a cabo una explotación en los lomeríos, 
ya que por lo regular se cuenta con grandes extensiones de tierra, por lo que se puede 
hacer un uso diferencial de ésta, aprovechando esencialmente las zonas planas, en donde 
se implementa una agricultura de riego mecanizada, por lo general con cultivos perennes 
principalmente de frutales: mango, plátano, papayo, tamarindo y palmares de coco. 
Noguera (1993) cita como prácticas de la población local la ganadería extensiva, pesca 
artesanal y de cooperativa y captura de tortuga en playas, caza de venados, jabalís, 
iguanas y armadillo. Así como actividades forestales que implican la extracción de 
30 
 
maderas finas, principalmente deparota, primavera, rosa morada y barcino. La región 
presenta un desarrollo turístico notable, aunque aún de poca intensidad. 
 
I.4.7. Principales localidades 
 
Geográficamente los poblados de la cuenca corresponden a la jurisdicción de dos 
municipios: La Huerta, principalmente la región de costa, y Villa Purificación, en la parte 
media y alta de la cuenca. Entre las principales poblaciones de la cuenca se tienen 
Francisco Villa y Emiliano Zapata en la parte baja, y San Miguel, Jirosto, La Eca, San 
Miguelito, Nacastillo, Los Achotes y Espinos del Judío en las partes media y alta de la 
cuenca (Saldaña, 2008). 
 
31 
 
 
Figura I.1. Cuenca del río Cuitzmala, mostrando la corriente principal y la ubicación de las 
principales localidades rurales. Imagen digital elaborada por López (2008). 
 
I.4.8. Selección de la localidad 
 
La elección de la localidad se realizó bajo los siguientes criterios: 1) que la población se 
encontrara en un punto representativo de la parte alta de la cuenca, que permitiera 
impulsar y apoyar actividades dirigidas a la concientización de la población sobre la 
importancia de la conservación y protección de la cuenca; 2) que la UNAM hubiera 
trabajado previamente con la comunidad; y 3) que la comunidad contara con instituciones 
(escuelas y autoridades) que facilitaran y potencializaran la participación comunitaria. 
 
32 
 
I.4.9. Comunidad de La Eca 
 
El municipio de Villa Purificación tiene una extensión territorial de 1937 km2, se encuentra 
situado al suroeste del estado de Jalisco y limita al norte con el municipio de Tomatlán, al 
sur con La Huerta, al oriente colinda con los municipios de Ayutla, Autlán de Navarro y 
Casimiro Castillo, y al poniente con Tomatlán (Ortega, 1995). Su topografía incluye zonas 
de sierra con elevaciones de 800 a 1800 metros; más de la mitad de su territorio son 
terrenos semiplanos, compuestos por laderas de la sierra y lomas, con alturas de los 650 a 
los 800 metros; en menor proporción se encuentran zonas planas, con alturas que van de 
los 400 a los 650 msnm (Piña, 2007). El municipio cuenta con abundantes recursos 
hidrológicos, como son los ríos San Nicolás, Cuitzmala, Purificación, Jirosto, Higuerillas y 
Jocotlán, además de diversos arroyos y dos presas: Las Tablazas y El Chifón (Solórzano, 
2008). 
En el municipio de Villa Purificación se localiza la localidad de La Eca, una pequeña 
población con aproximadamente 80 a 100 viviendas y con un número poblacional de 262 
habitantes que corresponden a 130 hombres y 142 mujeres (INEGI, 2010). La localidad de 
La Eca se ubica en la parte norte de la cuenca del río Cuitzmala, cerca del inicio de su 
corriente principal. Pertenece a las comunidades indígenas de Jirosto y Pabelo, aunque en 
una mayor proporción del territorio físico a la comunidad de Jirosto, la cual se ubica en la 
parte norte del municipio de Villa Purificación, Jalisco. El acceso a la localidad es a través 
de una brecha de terracería, que parte de la carretera que conecta la cabecera municipal 
con las principales localidades del municipio (Solórzano, 2008). 
 
 
I.5. ESTRUCTURA DEL TRABAJO 
 
33 
 
El énfasis del trabajo de tesis se centró en el desarrollo e implementación de un 
monitoreo comunitario de la calidad del agua en la parte alta de la cuenca del río 
Cuitzmala utilizando como indicadores a los macroinvertebrados acuáticos. La figura I.2 
presenta las actividades realizadas con diferentes actores para desarrollar e implementar 
este monitoreo. 
 
 
Figura I.2. Actividades realizadas con los diferentes actores para desarrollar e implementar un 
monitoreo comunitario de la calidad del agua en la localidad de La Eca, Jalisco. 
 
El presente trabajo se organiza en cinco capítulos: El capítulo I presenta una breve 
introducción sobre la problemática, origen y consolidación del monitoreo comunitario. Se 
34 
 
muestra la evolución y transformación del concepto de monitoreo participativo hasta los 
últimos años, así como la descripción del área de estudio y la presentación de la 
estructura del monitoreo comunitario. El capítulo II da cuenta del estado de calidad de 
los ríos en la zona de estudio y valida el índice biótico utilizado en el monitoreo 
comunitario. El capítulo III da cuenta del estudio de percepción de informantes clave de 
la comunidad de La Eca sobre su conocimiento de la biodiversidad, funcionamiento, 
manejo, aprovechamiento y conservación de los recursos acuáticos en la localidad. El 
capítulo IV presenta los resultados del proceso de capacitación y ejecución del 
monitoreo comunitario de la calidad del agua con dos sectores de la comunidad: niños 
escolarizados y adultos de la comunidad. El capítulo V presenta la discusión general de 
la relación e importancia del programa de monitoreo comunitario de la calidad del agua 
implementado en la localidad de La Eca y plantea recomendaciones así como futuras 
líneas de trabajo para la evaluación del estado de conservación del río Cuitzmala 
utilizando la comunidad de macroinvertebrados en comunidades rurales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
LITERATURA CITADA 
 
 
Altieri, M.A. y Masera, O. (1993). Sustainable rural development in Latin America: building 
from the bottom up. Ecological Economics 7: 93-121. 
Allieri, C. y Ahn, B. (2000). Evaluation Social Capital Formation in the World Bank 
Community Forestry Project: Oaxaca, México. Columbia University School of International 
and Public Affairs. Program in Economic and Political Development, The Applied 
Workshop in International Development Team. 
Andrianadrasana H.T., Randriamahefasoa J., Durbin J., Lewis R.E. y Ratsimbazafy J.H. 
(2005). Participatory ecological monitoring of the Alaotra wetlands in Madagascar. 
Biodivers Conserv. 4: 2757–2774. 
Arizpe L., Paz F. y Velásquez M. (1993). Cultura y cambio global: percepciones sociales 
sobre la deforestación en la Selva Lacandona. Centro Regional de Investigaciones 
Multidisciplinarias. Grupo Editorial Porrúa. México. 230 pp. 
Arriaga L., Aguilar V. y Alcocer J. (2002). Aguas continentales y diversidad biológica de 
México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), 
México. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/hidrologicas.html. 
Arriaga L., Aguilar Sierra V., Alcocer Durand J., Jiménez Rosenberg R., Muñoz-López E. y 
Vázquez-Domínguez E. (coords.) (1998). Regiones hidrológicas prioritarias. Escala de 
trabajo 1:4 000 000. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 
(Conabio), México. 
Barbour M.T., Gerritsen J., Snyder B.D. y Stribling J.B. (1999). Rapid Bioassessment 
Protocols for Use in Streams and Wadeable Rivers: Periphyton, Benthic 
Macroinvertebrates and Fish, Second Edition. EPA 841-B-99-002. U.S. Environmental 
Protection Agency; Office of Water; Washington, D.C. 
Benez, M., Kauffer, E. y Álvarez, G. (2010). Percepciones ambientales de la calidad del 
agua superficial en la microcuenca del río Fogótico, Chiapas. Frontera norte, 22(43): 129-
158. 
Borroto I. (2012). Ciencia ciudadana: una opción metodológica a considerar en museos de 
historia natural. Museo Nacional de Historia Natural, La Habana, Cuba. Disponible en: 
http://www.ilam.org/ILAMDOC/Publicaciones_recibidas/Ciencia%20ciudadana.pdf. 
36 
 
Burgos A. y Maass J.M. (2004). Vegetation change associated with land-use in tropical dry 
forest areas of Western Mexico. Agr. Ecosyst. Environ. 104: 475–481. 
Campbell W.B. (2007). Innovation in evaluating freshwater macroinvertebrates in 
<Mexico: community-based volunteers and water quality biomonitoring. Simposio 
Internacional Entomología Acuática Mexicana: Estado Actual de Conocimiento y 
Aplicación. México. (online): http://www.globalwaterwatch.org/MEX/Docs/ACAD/2007Campbell.pdf 
Castillo A., Magaña M.A., Pujadas A. Martínez L. y Godínez C. (2006). Comunicación para la 
conservación: análisis ypropuestas para la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, 
Jalisco. En: Barahona A. y Almeida L. (eds.). Educación para la Conservación. UNAM, 
México. 
Ceballos G. y Miranda A. (2000). Guía de campo de los mamíferos de la costa de Jalisco, 
México. Fundación Ecológica de Cuixmala, A.C.-UNAM. México. 502 pp. 
Ceballos G., Szekely A., García A., Rodríguez P. y Noguera F. (1999). Programa de Manejo 
de la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala. Instituto Nacional de Ecología, Secretaría 
de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, México. 141 pp. 
Camou A. (2001). Análisis de patrones micro-climáticos en una selva baja caducifolia de 
Chamela, Jalisco, México. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias, U.N.A.M. Ciudad de 
México. 115 pp. 
Comisión Nacional de Agua (CNA) e Instituto de Biología UNAM (IBUNAM) (2000). Estudio 
de desarrollo de monitoreo de la calidad del agua en zonas costeras de los Estados 
Unidos Mexicanos (proyecto en la zona costera de Tampico y Tamaulipas) y 
Bioindicadores de contaminación. Gerencia de Saneamiento y Calidad del Agua. 
México. 83 pp. 
Comisión Nacional del Agua (CNA) e Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA). 
(1998). Estudios de indicadores biológicos en el río Los Pescados, Veracruz. Informe final. 
Gerencia de Saneamiento y Calidad del Agua. México. 83 pp. 
Cotler H., Durán E. y Siebe C. (2002). Caracterización morfoedafológica y calidad de sitio 
de un bosque tropical caducifolio. En: F. A. Noguera, J. H. Vega, A. N. García, M. Quezada 
(eds.). Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología. UNAM. México. Pp: 17-79. 
Daily G.C. (1997). Introduction: What Are Ecosystem Services? En: Daily G.C. (Editor). 
Nature's Services. Societal Dependence on Natural Ecosystems. Island Press, Washington 
D.C. Pp: 1-10. 
37 
 
Daily G.C. (1999). Developing a scientific basis for managing Earth's life support systems. 
Conservation Ecology 3: 14. [online] URL: http://www.consecol.org/vol3/iss2/art14 
Dall P.C. (1995). Commonly used methods for assessment of water quality. En: Toman, 
M.J. y F. Steinman (eds.) Biological Assessment of stream water quality. Special Issue 
TEMPUS S_JEP 4724. University of Ljubljana. Pp: 49-70. 
De Ita-Martínez C. (1983). Patrones de producción agrícola en un ecosistema tropical 
estacional en la costa de Jalisco. Tesis de Licenciatura. UNAM. México. 
De La Lanza E.G., Hernández P.S. y Carvajal P.J.L. (comps.) (2000). Organismos indicadores 
de la calidad del agua y de la contaminación. Comisión Nacional del Agua, Instituto de 
Biología, UNAM, México. 
Evans K. y Guariguata M. (2008). Monitoreo Participativo para el manejo forestal en el 
trópico: una revisión de herramientas, conceptos y lecciones aprendidas. Bogor, 
Indonesia: Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR). 50 pp. 
Frenzel S.A. (1996). An Application of Bioassessment Metrics and Multivariate Techniques 
to Evaluate Central Nebraska Streams, Lincoln, USGS. 
García-Oliva F., Camou A. y Maass J.M. (2002). El clima de la región central de la costa del 
Pacífico Mexicano. Pp: 3-10. En: Noguera, F.A., Vega-Rivera, J.H., García-Aldrete, A.N. y 
Quezada-Avendaño, M. (Eds.), Historia Natural de Chamela. 568 pp. 
Gibson C., Williams J. y Ostrom E. (2004). Local enforcement and better forests. World 
Dev. 33: 273-284. 
De Groot R.S., Wilson M., Boumans R., (2002). A typology for the description, classification 
and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics 41 (3), Pp: 
393–408. 
Guijt I. (ed.) (2007). Negotiated learning: Collaborative monitoring in forest resources 
management. Resources For the Future, Washington, D.C., USA. 
Instituto Nacional de Ecología (INE). Fundamentos económicos y sociales para el Pago por 
Servicios Ambientales Hídricos (2005). México. (URL: http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/) 
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Censo 2010, México. 
Jiménez-Romera C. (2009). "Análisis del proyecto de Parque Nacional en la Sierra de 
Guadarrama" En: España. 40:63-70. 
38 
 
Lazos E. y Paré L. (2000). Miradas indígenas sobre una naturaleza entristecida: 
percepciones del deterioro ambiental entre nahuas del sur de Veracruz. UNAM. Plaza y 
Valdés Editores, México. 220 pp. 
López D.M. (2008). Elaboración de criterios para la restauración de la cuenca del río 
Cuitzmala, Jalisco con base en un análisis de agua. Tesis de Maestría. Posgrado en Ciencias 
Biológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 66 pp. 
Maass J.M., Balvanera P., Castillo A., Daily G.C., Mooney H.A., Ehrlich P., Quezada M., 
Miranda A., Jaramillo V.J., García-Oliva F., Martínez-Yrízar A., Cotler H., López-Blanco J., 
Pérez-Jiménez A., Búrquez A., Tinoco C., Ceballos G., Barraza L., Ayala R. y Sarukhán J. 
(2005). Ecosystem services of tropical dry forests: insights from long-term ecological and 
social research on the Pacific Coast of Mexico. Ecology and Society 10(1): 17. [online] URL: 
http://www.ecologyandsociety.org/vol10/iss1/art17/ 
Maass J.M., Jaramillo V., Martínez-Yrízar A., García-Oliva F., Pérez-Jiménez A. y Sarukhán J. 
(2002). Aspectos funcionales del ecosistema de Selva Baja Caducifolia en Chamela, Jalisco. 
En: Noguera F. A.,. Vega J. H, García A. N., Quezada M. (eds.). Historia Natural de 
Chamela. Instituto de Biología. UNAM. México. Pp: 525-542. 
Martínez T.S. (2007). La agregación del suelo como indicador de calidad en un ecosistema 
tropical seco. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 149 pp. 
Meléndez de la Cruz J.F. (1999). Hidrogeografía de la Cuenca del Río Cuitzmala, Jalisco. 
Tesis Maestría. Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografía, UNAM. México. 
134 pp. 
Millenium Ecosystem Assessment (MA). (2003). Ecosystems and Human Well-being. 
Statement of the MA Board Island Press. Washington D.C. 
Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas (MA) (2005). Medio ambiente y bienestar 
humano: una estrategia práctica. Versión resumida del reporte del Grupo de Trabajo 
sobre Sostenibilidad Ambiental. Earth Institute de la Universidad Columbia, New York, 
EUA. 
Niemi G.J. y McDonald M.E. (2004). “Application of Ecological Indicators”, Annu. Rev. Ecol. 
Evol. Syst. 35: 89-111. 
Noguera F. (1993). "La Estación de Biología Chamela, IBUNAM, como un área natural 
protegida". En: Memoria Primer Congreso sobre Áreas Naturales Protegidas de México: 
Pasado, presente y futuro. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. Pp: 31-33. 
39 
 
Noguera F.A., Vega R.J.H. y Aldrete G.A.N. (2002). Introducción. En: Noguera, F.A., J. H. 
Vega, A.N. García, M. Quezada (eds.). Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología. 
UNAM. México. Pp: 15-21. 
Ordeix M., Camprodon J. y Guixé D. (2012). Restauración y Gestión Ecológica Fluvial. Un 
manual de buenas prácticas de gestión de ríos y riberas. Capítulo 2. Diagnóstico, diseño y 
evaluación. Sección (2.1) Metodologías de diagnosis y evaluación del estado ecológico y la 
biodiversidad en restauraciones fluviales. 
Ortega A.T. (1995). El desarrollo socioeconómico de Jalisco: perspectiva de recursos 
naturales. Revista Universidad de Guadalajara. Marzo-Abril 1995. México. Pp: 41-48. 
Ostrom E. (1992). Diseño de instituciones para sistemas de riego auto-gestionarios. 
Institute for Contemporary Studies. San Francisco, California. EUA. 123 pp. 
Páez R., Burgos A., Carmona E. y Rivas H. (2011). Monitoreo comunitario de la calidad del 
agua en cuencas rurales del Bajo Balsas. II Congreso Nacional de Manejo de Cuencas 
Hidrográficas. UJAT, Villa Hermosa, Tabasco. Resumen ¨in extenso¨ en Memorias del 
Congreso y presentación oral. Consultado (online): 
http://www.inecc.gob.mx/descargas/cuencas/2011_cnch2_mon_rpaez.pdf 
Pinilla G. (1998). Indicadores biológicos en ecosistemas acuáticos continentales de 
Colombia. Bogotá, Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano,

Continuar navegando