Logo Studenta

Manual-de-biotecnologas-reproductivas-volumen-II--transferencia-de-embriones-en-bovinos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 
 
MANUAL DE BIOTECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS, 
VOLUMEN II: TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN 
BOVINOS 
 
TESIS 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA 
 
PRESENTA 
ALEJANDRA OVIEDO QUEZADA 
ASESORES: 
MVZ. MC. Ph.D. David Alejandro Contreras Caro del Castillo 
 MVZ. Marco Antonio Asprón Pelayo 
 
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 2018 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
II 
 
 
DEDICATORIA 
A mis padres Leonardo Oviedo Pérez y Alicia Quezada González por su gran 
amor que impulsó mi vocación, por su paciencia y dedicación en mi formación, por 
todos y cada uno de los sacrificios que efectuaron para la conclusión de mi 
carrera, desarrollo personal y académico; por sus palabras de aliento para no 
dejarme caer, logrando con entereza que en cada tropiezo transformar el llanto y 
dolor en fortaleza para continuar. 
A mis hermanas Mariana, María Fernanda y Tirza por ser parte vital en mi vida, 
demandando el ejemplo de hermana mayor, dieron a cada esfuerzo sentido 
legítimo para no fallarles. 
A ustedes les dedico todo el esfuerzo para la realización del presente trabajo. Que 
si bien no fue una tarea sencilla, representan mi motivación y ejemplo de 
tenacidad para seguir adelante. 
 
 
 
III 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
A la Universidad Nacional Autónoma de México, y a la Facultad de Medicina 
Veterinaria y Zootecnia por la formación académica recibida. 
Al proyecto UNAM–DGAPA–PAPIIME-PE200615 titulado “Elaboración de 
manuales prácticos en 2 volúmenes de biotecnologías reproductivas, en medicina 
veterinaria y zootecnia, para apoyo, guía y consulta de estudiantes de la 
licenciatura y áreas afines”, por el financiamiento del proyecto y por la beca 
otorgada para la realización del presente manual. 
A mi asesor David Alejandro Contreras Caro del Castillo y Marco Antonio Asprón 
Pelayo que me brindaron el apoyo necesario para la resolución de todas las dudas 
presentadas para la elaboración de la tesis, y por sus aportaciones que me 
permitieron concluir con este trabajo. 
A la MVZ E. Patricia López Damián por su amistad, confianza y hospitalidad, así 
como al MVZ Marco A. Alarcón Zapata por su valiosa contribución para la 
documentación del material digital. 
Al MVZ Javier Hernández Ignacio por darme la facilidad de asistir a los cursos de 
inseminación artificial y transferencia de embriones para documentar diversos 
procesos. 
 
IV 
 
A José Mario Escamilla Cantón y Marcos Zea Rosales por otorgarme todas las 
facilidades para la grabación y edición del material auditivo. 
A Tania Cortés Reyes por su paciencia y su gran apoyo realizando la portada del 
presente material. 
 
 
 
V 
 
Contenido 
 
Resumen 1 
1. Introducción ................................................................................... 2 
2. Antecedentes históricos ................................................................ 4 
CAPÍTULO 1. Anatomía y fisiología reproductiva de la hembra. ...................... 5 
1.1. Anatomía reproductiva de la vaca. ............................................................. 5 
1.2. Fisiología y endocrinología del ciclo estral ................................................. 7 
1.3. Selección de donadoras y receptoras de embriones ............................... 10 
CAPÍTULO 2. Sincronización del estro y ovulación ......................................... 13 
2.1. Control artificial del ciclo estral ................................................................. 13 
2.2. Detección de celos ................................................................................... 16 
2.3. Inseminación artificial ............................................................................... 18 
CAPÍTULO 3. Esquemas de superovulación ..................................................... 20 
3.1. Factores que afectan la superovulación................................................... 22 
CAPÍTULO 4. Recolección de embriones .......................................................... 24 
4.1. Medios para la manipulación de embriones ............................................. 24 
4.1.1. Medio para lavado y recolección .................................................................... 25 
4.1.2. Medio de mantenimiento ............................................................................... 26 
4.1.3. Medio de transferencia en fresco ................................................................... 26 
4.1.4. Medio de congelación ..................................................................................... 26 
4.2. Principios básicos del microscopio estereoscópico ................................. 27 
 
VI 
 
4.3. Recolección de embriones ....................................................................... 28 
4.3.1. Descripción del procedimiento: ...................................................................... 30 
4.4. Evaluación y clasificación de embriones .................................................. 32 
4.4.1. Evaluación embrionaria ........................................................................ 34 
4.4.1.1. Estructura del embrión .............................................................................. 34 
4.4.1.2. Etapas de desarrollo .................................................................................... 36 
4.4.1.3. Calidad embrionaria .................................................................................... 37 
CAPÍTULO 5. Transferencia de embriones ....................................................... 39 
5.1. Cargado de embrión ................................................................................ 39 
5.2. Transferencia ........................................................................................... 39 
CAPÍTULO 6. Criopreservación y descongelación ........................................... 43 
6.1. Criopreservación ...................................................................................... 43 
6.1.1. Técnica tradicional de congelación ................................................................. 45 
6.1.2. Descongelación .................................................................................... 46 
6.2. Vitrificación ............................................................................................... 46 
4. Conclusión .................................................................................... 48 
5. Referencias bibliográficas ........................................................... 49 
6. Apéndice: Sobre la realización del Manual Digital. ................... 55 
 
 
 
 
 
VII 
 
Lista de Figuras 
 
Figura 1 Principales métodos para el control artificial del ciclo estral. ............ 14 
Figura 2 Protocolo para realizar 1 litro solución 1x de PBS.. .......................... 25 
Figura 3 Aumentos principales de un microscopio estereoscópico ................ 28 
Figura 4 Partes del embriónl. .......................................................................... 35 
Figura 5 Empajillado para transferencia en fresco… ...................................... 39 
Figura 6 Certificado de recolección y transferenciade embriones ................. 42 
Figura 7 Llenado de pajilla .............................................................................. 44 
 
 
1 
 
Resumen 
 
OVIEDO QUEZADA ALEJANDRA. Manual de biotecnologías reproductivas 
volumen II: Transferencia de embriones en bovinos. (Bajo la asesoría de Ph.D. 
David Alejandro Contreras Caro del Castillo y MVZ Marco Antonio Asprón Pelayo). 
 
 
En la actualidad los sistemas multimedia se consideran como una de las 
herramientas didácticas más completas, puesto que hacen uso en conjunto de 
texto, imágenes, sonido y video que influyen en la motivación y aprendizaje del 
alumno. 
El objetivo del trabajo fue elaborar un manual descriptivo de la técnica de 
transferencia de embriones (TE) en bovinos, obteniendo un manual digital 
conformado por seis capítulos que describen el proceso de TE en bovinos, a 
través de un enfoque didáctico y atractivo que integra de manera favorable 
diversas herramientas, y que permite el acceso, acercamiento y vinculación, a 
estudiantes de la licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia, así como a 
profesionistas en las áreas de profundización relacionadas con procesos 
reproductivos y técnicas de biotecnología reproductiva. 
Para la elaboración del presente trabajo se utilizaron cámaras fotográficas 
profesionales, cámara de video digital, computadora, programas de edición de 
imágenes y video, además de una recopilación bibliográfica de los diferentes 
temas que lo conforman. 
Palabras clave: Biotecnología reproductiva, transferencia de embriones, bovinos, 
manual digital. 
 
2 
 
1. Introducción 
La transferencia de embriones (TE) es una técnica de reproducción asistida 
basada en la producción de embriones (1), que consiste en la transferencia de 
dichos embriones provenientes de un animal donador de alto valor genético y 
económico al útero de un animal receptor, permitiendo aumentar el número de 
descendientes obtenidos de hembras valiosas. Esto hace de esta técnica una 
herramienta para diseminar genética deseable (2; 3) además de permitir un 
aumento en el progreso genético (4), es una herramienta que realizada 
correctamente trae consigo importantes beneficios para las unidades de 
producción pecuarias que la utilizan; entre los que se encuentran la reducción del 
intervalo generacional, el aumento en la cantidad de crías a partir de hembras 
genéticamente superiores, optimización del uso de semen de gran valor genético, 
además de la posibilidad de transportar y comercializar el material genético con 
facilidad (5). Algunas de las desventajas de esta biotecnología reproductiva es que 
requiere personal altamente calificado y el costo elevado del equipo, 
infraestructura, insumos y materiales que el proceso de TE requiere, además de 
que existen múltiples factores que influyen en los resultados de un programa de 
TE, lo que en conjunto limita su uso (6). 
El proceso de TE requiere el uso de hormonas específicas para la sincronización 
del estro de las hembras donadoras y receptoras, y para la superovulación de la 
donadora (7). 
 
3 
 
La TE involucra la remoción de uno o más ovocitos fertilizados (embriones), del 
tracto reproductor de una hembra donadora, que serán transferidos a una o más 
hembras receptoras. La técnica incluye la selección de donadoras y receptoras, 
sincronización de la ovulación, ovulación múltiple, inseminación artificial (IA) de 
donantes, recolección, manipulación, evaluación y clasificación de embriones, 
transferencia en fresco o criopreservación y almacenamiento. 
Este trabajo se creó con el fin de brindar a todos los interesados en el tema, un 
material que contenga la información elemental para conocer y visualizar cómo se 
realiza la TE, el manual cuenta con imágenes, videos y diagramas que muestran 
la forma correcta de la implementación de esta técnica, desde un enfoque 
práctico. 
 
 
4 
 
2. Antecedentes históricos 
La primera TE en mamíferos fue realizada y registrada por Alter Heape en 1890 
(8; 9). En 1934 y 1940 Warwick y colaboradores comenzaron la TE en ovejas y 
cabras (9; 10), pero no fue hasta el año de 1949 donde Umbaugh reportó el primer 
evento de TE en bovinos, aunque no se logró ninguna gestación a término (8). A 
finales de la década de 1940 se desarrollaron protocolos para la superovulación 
de bovinos y los medios apropiados para el manejo de embriones (8). 
 A pesar de existir reportes de TE en bovinos, fue hasta 1951 donde Willet y 
colaboradores, lograron obtener el primer becerro a partir de la transferencia 
quirúrgica de un embrión (8; 3). Para 1958 Rowson y colaboradores 
perfeccionaron la técnica de TE en ovejas, extendiendo el uso para el ganado 
bovino (11). En un principio la recuperación de embriones se realizaba 
quirúrgicamente bajo anestesia general, exponiendo parte del útero y ovario de la 
hembra donante (8). La introducción de la técnica no quirúrgica en la recuperación 
y transferencia embrionaria a mediados de la década de los 70, permitió el uso de 
la TE, haciéndola más atractiva para los productores (8). Así, el desarrollo 
industrial de la TE fue a partir de 1970 debido al aumento en la demanda de razas 
exóticas de ganado (8; 10). 
La industria moderna de la TE es resultado del esfuerzo de científicos y 
profesionales que perfeccionaron la técnica, haciéndola práctica y disponible para 
la industria ganadera (3). 
 
5 
 
CAPÍTULO 1. Anatomía y fisiología reproductiva de la hembra. 
1.1. Anatomía reproductiva de la vaca. 
El aparato reproductor de la hembra se compone de ovarios, oviductos, útero 
(cuernos, cuerpo y cérvix), vagina y vulva. 
1.1.1. Ovarios: Son los órganos principales del aparato reproductor de la hembra. 
Son dos y se encuentran en la cavidad pélvica en animales jóvenes (vaquillas) y 
en la cavidad abdominal en las vacas adultas. Son de forma ovoide y consistencia 
firme. Pueden medir desde 1.5 a 5 cm de largo y de 1 a 3 cm de ancho (4) aunque 
su tamaño varía durante el ciclo estral, encontrándose en su corteza los folículos o 
cuerpos lúteos. Tienen una doble función; la de alojar gametos femeninos 
(ovocitos) e intervenir en la producción hormonal (12). 
1.1.2. Oviducto o tubas uterinas: Son dos, de forma fina, larga y flexible; tienen de 
20 a 30 cm de largo por 3 mm de ancho (4) con un trayecto sinuoso, por lo que su 
comienzo y fin están situados muy próximos entre sí (12). Se extienden desde el 
extremo superior del útero hasta el ovario; se constituye de 3 porciones que en 
dirección del ovario al útero son: infundíbulo que, por su forma cónica es capaz de 
recibir al ovocito después de la ovulación. La parte media es conocida como 
ámpula, es el sitio donde se lleva a cabo la fertilización del óvulo. Le sigue el istmo 
que se extiende desde aproximadamente la mitad del oviducto hasta la punta del 
cuerno uterino, es el sitio donde se ofrece un microambiente adecuado para la 
capacitación espermática (13). 
 
6 
 
1.1.3. Útero (cuernos, cuerpo, cuello o cérvix): Es un órgano constituido por dos 
cuernos, un cuerpo y un cuello o cérvix. Los cuernos uterinos comunican con el 
oviducto, reciben al embrión para que este continúe con su desarrollo. El cuerpo 
del útero es muy corto (2 – 5 cm) (4), inicia inmediatamente después de la unión 
interna de los cuernos uterinos, y su límite caudal es fácilmente detectable por la 
consistencia firme del cérvix (12) que se proyecta caudalmente hacia la vagina 
(14). 
1.1.4. El cuello o cérvix es una estructura cilíndrica de consistencia cartilaginosa 
que separa al útero de la vagina; generalmente permanece cerrado por una serie 
de proyecciones irregulares (4), produce moco evitando la entrada de partículas y 
agentes patógenos al útero. El conducto que lo conforma también llamado canal 
cervical, está limitado por dos orificios; la os interna y la os externa (14). En él se 
encuentran una serie de anillos los cualesson pliegues firmes de la mucosa. El 
anillo que se proyecta hacia la vagina presenta crestas, dando una disposición 
radial (12). 
1.1.5. Vagina: Es un conducto fibromuscular que se extiende por detrás del cuello 
uterino hasta a vulva. Su luz normalmente se encuentra cerrada por la 
aproximación de sus paredes dorsal y ventral (12). Entre sus funciones está el 
formar parte del canal de parto y servir de recepción del pene durante la cópula; el 
vestíbulo vaginal continua hacia la vulva, en su base se encuentra la uretra y el 
divertículo suburetral (12). 
1.1.6. Vulva: Se extiende por detrás de la vagina. Es la parte externa del aparato 
reproductor, se localiza en la región perineal por debajo del ano; por delante de la 
 
7 
 
unión de los labios en el piso vulvar se encuentra el clítoris el cual se considera un 
órgano eréctil (13). 
1.2. Fisiología y endocrinología del ciclo estral 
Entre las funciones del sistema endocrino, se encuentran el iniciar, coordinar o 
regular las actividades del sistema reproductor mediante mensajeros químicos u 
hormonas (15). Una hormona se define como una sustancia fisiológica, orgánica y 
química sintetizada y secretada por tejidos especializados (16), su función se basa 
en inhibir, estimular o regular actividades funcionales de células específicas dentro 
de un órgano blanco (14). 
El principal factor de control en la regulación de la función ovárica es a través de 
neuronas hipotalámicas especializadas, las cuales secretan la hormona liberadora 
de gonadotropinas (GnRH) a manera de pulsos (17), controlando la función de la 
adenohipófisis a través del sistema porta-hipofisario (16), determinando la 
secreción típica de gonadotropinas hipofisiarias como la hormona folículo 
estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). 
Cabe mencionar que además del control ejercido por la GnRH hipotalámica sobre 
la secreción de gonadotropinas hipofisiarias, las hormonas gonadales (estrógenos, 
progesterona e inhibina) también influyen en su secreción, mediante 
retroalimentación inhibitoria o negativa de FSH y LH, o estimulatoria o positiva de 
LH (16). 
 
8 
 
La FSH promueve el reclutamiento, selección y maduración de folículos ováricos 
(15) y estos la secreción de estrógenos, mientras que la LH estimula la 
maduración final del folículo ovárico, desencadena la ovulación y favorece la 
formación del cuerpo lúteo y este la secreción de progesterona (18). 
Los estrógenos provocan una mayor vascularización y flujo sanguíneo en el útero, 
la vagina y la vulva. Actuando sobre el sistema nervioso, los estrógenos inducen el 
comportamiento de estro (15). 
La progesterona en el útero disminuye la frecuencia e intensidad de las 
contracciones uterinas, lo que favorece la implantación del embrión y 
mantenimiento de la gestación (15). 
La prostaglandina F2α (PGF2α) tiene una función luteolítica, provoca la regresión 
del cuerpo lúteo y permite el reinicio del ciclo estral en ausencia de una gestación 
(15). 
El inicio de la pubertad y sus características dependen de la raza, manejo, 
disponibilidad de alimento y medio ambiente (13; 19). 
El ciclo estral se presenta como un patrón cíclico de actividad ovárica que inicia 
con un celo y concluye en el celo siguiente (14; 17), el cual va acompañado de 
receptividad sexual en la vaca conocida como calor o estro. 
Este proceso tiene un rango normal de presentación en la vaca de 17 a 24 días 
(20), considerando 21 días como promedio (21), se presenta de manera continua 
 
9 
 
a lo largo del año, por lo que se clasifica como poliéstrica continua; el ciclo 
también se ha dividido en 2 fases, dependiendo de las estructuras ováricas 
presentes (21); fase folicular y fase lútea, o bien estas se subdividen en 4 etapas; 
proestro y estro (fase folicular), metaestro y diestro (fase lútea) (14). 
 Proestro: con una duración aproximada de 3 días, comienza con el inicio de 
la regresión del cuerpo lúteo o luteólisis (17) por acción de la PGF2α. Se 
acompaña de un descenso rápido en las concentraciones de progesterona, 
terminando con el efecto de retroalimentación negativa sobre LH lo que aumenta 
la frecuencia de sus pulsos y con estos aumenta además la secreción de estradiol 
(17). En conjunto con la FSH se da el desarrollo y maduración del folículo 
preovulatorio. 
 Estro: con un rango de duración de 2 a 24 horas (22), el folículo alcanza su 
máximo desarrollo debido a la secreción de FSH incrementado los niveles de 
estradiol por lo que inicia el comportamiento característico de celo o calor (14), el 
signo primario de esta etapa es la receptividad a la monta (12), y entre los signos 
secundarios están la presencia moco claro en la vulva, inquietud, aumento de 
vocalizaciones y vulva edematizada (23). Al llegar a la máxima concentración de 
estradiol, se ejerce una retroalimentación positiva sobre LH, favoreciendo el pico 
de LH responsable de la ovulación (16). La ovulación se produce en promedio 12 
horas después de finalizado el estro (14; 12). 
 Metaestro: con una duración aproximada de 2 días, es una fase de 
transición donde hay una disminución estrogénica a causa de la ovulación y ocurre 
 
10 
 
un incremento paulatino de progesterona (14) debido al crecimiento y desarrollo 
del cuerpo hemorrágico hasta la formación de un cuerpo lúteo (24; 17). Esta etapa 
finaliza con la formación de un cuerpo lúteo funcional. 
 Diestro: con una duración aproximada de 15 días, se caracteriza por el 
mantenimiento de un cuerpo lúteo plenamente funcional hasta su regresión total 
(14). A la espera de una posible gestación comenzaría la actividad secretora de 
progesterona por el cuerpo lúteo de lo contrario alrededor del día 16 el útero 
secreta la PGF2α la cual inicia la luteólisis. 
En resumen la fase folicular tiene una duración aproximada de 4 días y se 
caracteriza por el inicio de la luteólisis del cuerpo lúteo y termina con la 
manifestación del celo a causa de la maduración folicular, y la fase lútea con una 
duración de 17 días, periodo donde se da la ovulación, el desarrollo y 
mantenimiento del cuerpo lúteo (22; 21). 
1.3. Selección de donadoras y receptoras de embriones 
El éxito del uso de la TE depende en gran medida de las características 
fisiológicas de la hembra utilizada, por lo que la preselección de hembras 
participantes dentro de un programa de TE es primordial. 
Las donadoras serán seleccionadas tomando en cuenta algunos de los siguientes 
criterios que contribuyan con los objetivos dentro de la unidad pecuaria (7): 
 
11 
 
1. El potencial genético con base en su producción (producción de leche, 
carne). 
2. Fenotipo. 
3. Eficiencia en capacidad reproductiva. 
4. Grado de desarrollo. 
5. Resistencia a enfermedades. 
Por ello la selección de donadoras debe ser estricta y sistemática (25), debiendo 
de cumplir con las siguientes características: 
En cuanto a la historia reproductiva (7): 
 Ciclos estrales regulares. 
 Haber tenido al menos una cría parida, en los últimos dos años. 
 Sin problemas patológicos y anatómicos reproductivos (enfermedades 
infecciosas, problemas de infertilidad, partos distócicos). 
 Contar con 60 a 90 días posparto. 
 Características genéticas deseables para la unidad de producción. 
 Contar con apariencia física deseada, buena conformación, y no poseer 
defectos hereditarios. 
 Condición corporal mínima de 2.5 a 3 (escala de 1 al 5). 
 Vacas edad máxima 8 años. Las novillas se pueden utilizar siempre y 
cuando se pueda pasar el cérvix con la sonda Foley. 
 
12 
 
En cuanto a la receptora, será la encargada de recibir el embrión y tener la 
capacidad de llevar a término la gestación (7). Aunque la receptora ya no participa 
en la composición genética del nuevo individuo, es importante contemplar la 
adaptación y resistencia al medio en términos de alimentación, enfermedades y 
condiciones ambientales. Además, debeser reproductivamente sana, poseer buen 
temperamento y un tamaño adecuado para parir sin dificultades. 
Otros aspectos generales más importantes para su selección son: 
 Ciclos estrales regulares. 
 Vacas multíparas y sin distocias, con registros de historial reproductivo. 
 Se pueden utilizar novillas, siempre y cuando hayan alcanzado el grado de 
desarrollo físico conveniente, y que cuenten con un peso de 340 a 350 kg parto 
(26) o bien haber alcanzado aproximadamente el 65% de peso vivo adulto (19), 
manteniendo importante cuidado durante el parto (26). 
 Se busca que se encuentren en una condición corporal de 2.5 a 3 (escala 
de 1 al 5). 
 
 
13 
 
CAPÍTULO 2. Sincronización del estro y ovulación 
La sincronización de la ovulación se refiere a la técnica que hace uso de 
hormonas exógenas implicadas en la ovulación, manipulando el ciclo estral para 
así llevar a la hembra al momento del estro con un grado razonable de precisión 
(24), siendo una alternativa útil para aumentar el número de hembras donadoras o 
receptoras de embriones. 
El uso de esta técnica permite llevar a cabo procedimientos de IA y transferencia 
de embriones a tiempo fijo (TETF), sin la necesidad de detectar celos (27). Por 
ende, su uso permite optimizar la implementación de biotecnologías reproductivas. 
2.1. Control artificial del ciclo estral 
En la actualidad, existen varios protocolos que permiten la sincronización de la 
ovulación, basándose principalmente en el uso de hormonas exógenas como la 
GnRH, progesterona, prostaglandinas y sus análogos. De acuerdo con esto, 
podemos mencionar 3 modalidades (a, b, c) para sincronizar el ciclo estral, o bien 
2 métodos básicos (1, 2) tomando en cuenta la modificación del tiempo de vida del 
cuerpo lúteo (Figura 1). 
 
 
14 
 
F
ig
u
ra
 1
 P
rin
c
ip
a
le
s
 m
é
to
d
o
s
 p
a
ra
 e
l c
o
n
tro
l a
rtific
ia
l d
e
l c
ic
lo
 e
s
tra
l. 
 
 
 
15 
 
Primer método de sincronización: 
1. REDUCCIÓN DE LA FASE LÚTEA 
Para ocasionar la regresión temprana del cuerpo lúteo se utilizan agentes 
luteolíticos como, PGF2α y sus análogos, logrando una regresión después de 24 a 
72 horas de su administración. 
a. 
Sincronización 
de la luteólisis 
Análogos de 
PGF2α 
La PGF2α en condiciones normales, es 
producida por el endometrio uterino alrededor 
del día 16 del ciclo estral y es responsable de la 
luteólisis del cuerpo lúteo. 
Su aplicación exógena es útil para sincronizar 
la luteólisis del cuerpo lúteo sincronizando el 
estro. 
Su eficacia depende de que la vaca presente 
actividad folicular, y que al momento de iniciar 
el tratamiento cuente con un cuerpo lúteo 
maduro el cual se presenta entre el día 7 y 16 
del ciclo. 
Aunque existen diversos tratamientos con 
PGF2α, el método más difundido se basa en la 
aplicación al día cero de una dosis de PGF2α y 
se repite al día 12 o 14. 
b. 
Sincronización 
de la onda 
folicular 
GnRH y 
PGF2α 
El protocolo mayormente difundido se conoce 
como Ovsynch®, se basa en la administración 
de 2 inyecciones de GnRH, y una de PGF2α 
(GnRH- PGF2α-GnRH). 
 
16 
 
 
Donde la primera dosis de GnRH induce la 
luteinización u ovulación del folículo dominante. 
Al séptimo día se aplica PGF2α para inducir la 
luteólisis, 48 horas después se administra la 
segunda dosis de GnRH, que induce el efecto 
preovulatorio de LH y desencadena la 
ovulación. 
 
Segundo método de sincronización: 
2. PROLONGACIÓN DE LA FASE LÚTEA 
Requiere de la administración de un progestágeno por alrededor de 7 a 11 días. 
Existen diversos métodos de administración, como son los implantes subcutáneos 
o dispositivos intravaginales (CIDR/PRID). 
c. 
Sincronizaci
ón de la 
onda 
folicular 
Progesterona 
o algún 
progestágeno 
sintético 
 
La progesterona es la hormona ovárica dominante 
presente en la fase lútea secretada por el cuerpo 
lúteo; que mediante su aplicación exógena por 
tiempo aproximado de 7 días, es responsable de 
retrasar la presentación del estro durante su 
tiempo de administración, al retirar la fuente de 
progesterona sincroniza la presencia del celo. 
2.2. Detección de celos 
La detección de celos es un elemento relevante para llevar a cabo cualquier 
manejo reproductivo eficiente dentro de la unidad de producción pecuaria. La 
detección de celo es necesaria para establecer el momento de la IA, la recolección 
 
17 
 
embrionaria para las donantes, y también para determinar el momento de 
ovulación de las receptoras para que coincida con el estadio embrionario 
correspondiente; por lo tanto el éxito de la TE depende de la sincronía entre los 
celos de las hembras donantes y receptoras. La detección visual del estro se debe 
realizar al menos 2 veces al día, por un periodo de 20 a 30 minutos (23) y es 
recomendable efectuar la observación cuando el clima es más frío ya sea muy 
temprano por la mañana o en la noche (28) ya que las altas temperaturas reducen 
el comportamiento de estro. 
Para la detección de celos existen diversas herramientas que permiten llevar a 
cabo esta tarea (23); como el uso de marcadores en la base de la cola (Crayón, 
capsulas de pintura, parches) basado en la monta pasiva, podómetros que se 
basan en la cuantificación de la actividad física (podómetros o collares) y métodos 
visuales basados en la observación directa del comportamiento del ganado. 
Para la observación del ganado es necesario establecer qué tipo de 
comportamiento sexual será registrado. Las vacas en celo se destacan cuando se 
dejan montar por sus compañeras, otros signos secundarios de estro son la 
disminución del apetito, el pelo de la grupa erizado, inquietud, elevación de la cola, 
actividad de caminata elevada, descarga de moco claro de la vulva, edematización 
de la vulva (23; 28). 
 
18 
 
2.3. Inseminación artificial 
Uno de los métodos para llevar a cabo la fecundación de los óvulos es a través de 
IA, ya que permite un mejor uso del material genético del macho (29); Sin 
embargo, cualquiera que sea el método de fecundación, la selección del macho 
será de vital importancia ya que el 50% del material genético proviene de él. En 
caso de IA se recomienda hacer uso de semen criopreservado con fertilidad 
comprobada, ya que la calidad del semen que se utiliza es un factor determinante 
para obtener una buena calidad embrionaria (7). 
La existencia de protocolos de sincronización de la ovulación, han permitido la 
aplicación de la IA a tiempo fijo evitando la detección de estro (30) propagando su 
uso en las unidades de producción. 
La inseminación a tiempo fijo (IATF) para la hembra donadora se aplica 12 y 24 
horas después de la última dosis de FSH (31), o 12 y 24 horas después de 
iniciado el celo (32; 4; 7; 29). Debido al tratamiento superovulatorio, múltiples 
folículos llegarán a ovular, por lo que es recomendable inseminar dos veces para 
maximizar la posibilidad de fertilización y calidad embrionaria. 
El inseminador debe tener especial cuidado al momento de inseminar, ya que el 
tratamiento superovulatorio provoca que el tracto reproductor se encuentre muy 
sensible, pudiendo causar incluso la ruptura de aquellos folículos desarrollados. 
 
19 
 
Aunque la utilización de IA se encuentra ampliamente difundida, no queda 
descartado el uso monta directa de un semental con características deseables 
para propagar en el hato. 
 
 
20 
 
CAPÍTULO 3. Esquemas de superovulación 
La vaca es un animal monoovulatorio (12), por lo que al llevar a cabo un programa 
de superovulación se pretende sobre-estimular el desarrollo folicular ovárico 
logrando la obtención de más de un óvulo que posteriormente podrá ser 
fecundado (33), y así obtener el número máximo de embriones transferibles que 
resultará en una mayor cantidad de crías, resultando en un aumento en el aporte 
de hembras genéticamente superiores (33). 
Para inducir la superovulación se utilizangonadotropinas (FSH y eCG), 
administradas a las donadoras de forma subcutánea o intramuscular para lograr 
madurar los folículos; la gonadotropina mayormente utilizada en programas de 
superovulación es la FSH, la cual debe ser administrada a intervalos de 12 horas 
en dosis decrecientes o constantes por un periodo no mayor a 4 días (33). 
El tratamiento tradicional para la superovulación consta de dos aplicaciones 
diarias de FSH, cada 12 horas durante 4 días (32), esto debido a su corto tiempo 
de vida media (5 horas), por lo que es necesario aumentar la frecuencia de 
aplicación para lograr una inducción correcta de la respuesta superovulatoria. El 
momento de la inducción de la superovulación sucede durante el diestro, entre el 
día 8 y 14 del ciclo, momento donde se encuentra un cuerpo lúteo. 
En la actualidad se han desarrollado alternativas al tratamiento de 
superestimulación folicular que buscan reducir el costo y manejo de las hembras 
donantes así como el estrés al tratamiento y por manipulación, ya que el 
 
21 
 
tratamiento tradicional se aplica por un periodo de 4 días cada 12 horas, lo que 
implica mayor probabilidad de error o fallas por incumplimiento. Se han sugerido 
otras opciones al tratamiento para reducir el número de aplicaciones de FSH, por 
ejemplo una sola administración intramuscular con ayuda de polímeros 
biodegradables que permiten una liberación lenta y sostenida de la FSH por varios 
días, otra con una dosis única dividida por 48 horas de diferencia con 
administración intramuscular, los resultados en ambas variables al tratamiento 
dieron un número de embriones transferibles comparable con el protocolo 
tradicional, no obstante no se ve favorecido un aumento en el número de 
embriones por vaca donante (34; 35). Sin embargo, la obtención de embriones en 
animales superestimulados es muy variable tanto en la respuesta al tratamiento de 
superovulación, como a la calidad obtenida de los embriones, esto debido a que 
se está trabajando con organismos biológicos con respuestas fisiológicas 
variables, los cuales se enfrentan a un medio que influye en su respuesta 
individual, a pesar de ello se han desarrollado técnicas experimentales para 
estimar la respuesta al tratamiento superovulatorio, como la medición en sangre 
de la hormona antimülleriana la cual está relacionada con los folículos en 
crecimiento (36). Si bien no se aplica de forma comercial, continúan las 
investigaciones para evaluar que la medición de AMH tenga un uso práctico para 
las biotecnologías reproductivas y la producción de embriones in vivo (37). 
 
22 
 
3.1. Factores que afectan la superovulación 
La variabilidad en la respuesta a los tratamientos superovulatorios es amplia y 
difícil de predecir, pudiéndose atribuir a diferentes factores tanto intrínsecos como 
extrínsecos. Dentro de los intrínsecos se pueden encontrar factores relacionados 
con la raza, edad, estado ovárico y la respuesta individual dependiendo del estado 
fisiológico (lactancia), dentro de los extrínsecos se refiere al propio tratamiento, 
estado nutricional, historial reproductivo, condiciones climáticas entre otros (38). 
Es conveniente analizar estos factores para la toma de decisiones en la selección 
de hembras donantes, ya que pueden tener alto impacto en la respuesta 
superovulatoria. Aunque la variabilidad individual es un factor siempre presente y 
no controlable. 
A continuación, se resumen algunos factores que afectan la respuesta ovárica. 
 Raza: Se ha demostrado que la dosis a utilizar en los tratamientos de 
superovulación dependerá de la raza, por lo que se sugiere ajustar los protocolos 
de acuerdo con la fisiología de la raza (39). 
 Ciclo estral: Se debe tener muy claro el conocimiento del momento del ciclo 
en el que se encuentran las donantes para candidatas al tratamiento, estas deben 
estar ciclando y específicamente al inicio de la onda folicular. 
 Vía de administración: Dentro de los protocolos tradicionales de 
superovulación se encuentra la administración intramuscular de FSH, teniendo 
 
23 
 
mayor respuesta superovulatoria, en comparación con la inyección subcutánea ya 
que esta última produce niveles circulantes bajos de FSH por mayor tiempo. 
 Edad: En ganado lechero se ha comprobado, que el número de embriones 
transferibles obtenidos por vacas con una edad entre 3 y 6 años fue mayor que el 
que lograron vaquillas (38). 
 Estado nutricional: La alimentación tiene un papel sustancial en la 
respuesta a los tratamientos ovulatorios, se ha demostrado que la respuesta 
superovulatoria se correlaciona positivamente con la condición corporal (38). 
 Tratamiento superovulatorio: La utilización de extractos purificados 
proporciona mejor respuesta superovulatoria. La dosis debe ajustarse de acuerdo 
con el peso, edad y raza. 
 Estrés: muchas son las causas de estrés que pueden inferir en la respuesta 
superovulatoria, tales como condiciones climáticas, nutricionales y de manejo (40). 
 
 
24 
 
CAPÍTULO 4. Recolección de embriones 
4.1. Medios para la manipulación de embriones 
La manipulación embrionaria fuera del ambiente intrauterino significa un gran 
riesgo para el embrión, el medio ideal va a limitar los cambios en la constitución de 
los componentes que entran en contacto con los embriones, por lo que se 
pretende asemejar las condiciones existentes dentro del útero. 
Los requerimientos fisiológicos más importantes para este fin son: osmolaridad, 
pH, esterilidad y toxicidad (41; 42). 
La osmolaridad se refiere a la medida de la concentración total de sales y 
compuestos dentro de una solución; la cual debe estar dentro del rango de los 270 
a 285 miliosmoles por kilogramo (mOsm/kg) (43). El pH deberá mantenerse entre 
7.2 a 7.4; la adición de carbonatos en los medios fosfatados controlan el pH para 
lograr mayor estabilidad en los medios utilizados durante periodos más largos 
(41). La esterilidad de la solución es muy importante, ya que la gestación puede 
verse comprometida dependiendo del tipo de contaminante presente. La toxicidad 
de algunos materiales (lubricante de jeringas) y compuestos químicos que pueden 
dañar y hasta destruir los embriones. Por ende, la importancia de utilizar 
materiales y medios estériles que eviten el desarrollo de microorganismos 
contaminantes. 
 
25 
 
4.1.1. Medio para lavado y recolección 
La solución Ringer Lactato y la solución Buferada Fosfatada (PBS) son las 
soluciones que constituyen los medios más prácticos para usar en la recolección y 
TE (29; 40). La ventaja de usar PBS es que hay variación mínima en el pH debido 
a que esta adicionada con amortiguadores como el fosfato. 
Ambas soluciones pueden ser complementadas con una fuente de proteína, la 
cual reduce la tensión superficial, favorece la sedimentación y evita que el embrión 
se adhiera a alguna superficie (44), se adiciona al medio un 0.04 % de albúmina 
de suero bovino (BSA) o 1% de suero fetal bovino (SFB) (45; 29). 
En la Figura 2 se mencionan los componentes y cantidades necesarias para hacer 
1 litro de solución PBS verificando el pH de 7.4, se disuelven los reactivos en 800 
mL de agua destilada y al finalizar agregar cbp1 litro de solución. 
 
Figura 2 Protocolo para realizar 1 litro solución 1x de PBS (46). 
 
26 
 
4.1.2. Medio de mantenimiento 
El medio de mantenimiento está formado por una solución amortiguada que 
contiene D-glucosa, piruvato sódico, 0.4% BSA, aminoácidos, factores de 
crecimiento, vitaminas y antibióticos (gentamicina y kanamicina), variando en 
composición de acuerdo con el fabricante. 
Se debe considerar que, para el manejo de los embriones, una temperatura de 
22°C, suele ser satisfactoria mientras que este periodo no sobrepase las 2 horas 
(29), ya que en medios convencionales se ocasiona una reducción de la viabilidad 
embrionaria, se recomienda hacer recambios de medio fresco y estéril.4.1.3. Medio de transferencia en fresco 
Para la transferencia en fresco se utiliza medio de mantenimiento llenando la 
pajilla como se muestra en el Capítulo 5 Transferencia de embriones. 
4.1.4. Medio de congelación 
El etilenglicol (EG) es un agente crioprotector que por su facilidad de atravesar la 
membrana celular del embrión ha permitido realizar una transferencia directa sin la 
necesidad de remover el agente crioprotector (ACP). 
Para el medio de congelación se utiliza una solución base como por ejemplo PBS 
adicionando el ACP como EG al 1.5M (47), o bien adquirir el medio comercial el 
 
27 
 
cual varía en contenido según el fabricante, generalmente contiene BSA y EG, 
pueden o no contener sacarosa. 
4.2. Principios básicos del microscopio estereoscópico 
El microscopio estereoscópico es un instrumento que permite observar de forma 
aumentada estructuras diversas como lo son embriones y ovocitos proporcionando 
una imagen real tridimensional. 
Para la TE es esencial contar con un microscopio estereoscópico para llevar a 
cabo la búsqueda y evaluación de los embriones recolectados. 
Para la búsqueda y localización de las estructuras se recomienda un campo de 
visión grande utilizando entre los 8-20 aumentos. De lo contrario un aumento más 
elevado da un campo de visión reducido, lo que aumenta el tiempo requerido para 
la búsqueda. Sin embargo, aumentos mayores de entre 30 a 50x son necesarios 
para la evaluación embrionaria una vez localizados. El lente objetivo generalmente 
tiene un bajo poder de aumento (2x o 4x), mientas que las lentes oculares poseen 
de entre 5x a 20x, generando un aumento potencial entre 10x y 80x (Figura 3). 
 
28 
 
 
Figura 3 Aumentos principales de un microscopio estereoscópico 
El microscopio está estructurado sobre una base la cual tiene un espacio al centro 
que contiene la platina de vidrio, sobre la cual se colocan las preparaciones a 
observar. Adicionalmente se puede considerar un aditamento que permita hacer 
modificaciones de la temperatura. Es importante que el material de la platina 
permita el paso adecuado de la luz. El sistema de iluminación consiste en dos 
lámparas; una se encuentra en la base del microscopio donde la luz pasa a través 
de la muestra o estructuras, y la otra está en el soporte ubicada en dirección 
oblicua encima del objeto, la cual brilla y refleja sobre la muestra. 
4.3. Recolección de embriones 
Actualmente la técnica de recolección embrionaria más utilizada en bovinos es la 
técnica no quirúrgica o transcervical (4; 10). Donde es posible usar una gran 
variedad de catéteres rígidos, semirrígidos y flexibles; pudiendo ser de dos o tres 
vías, pero siempre con un globo con capacidad para insuflarse. 
 
29 
 
El momento indicado para realizar la recolección de embriones es entre el día 6 a 
8 después de la presentación del estro (29; 48), esperando que los embriones se 
encuentren en etapa de mórula compacta o blastocisto que aún conserve la zona 
pelúcida (33), vital como barrera sanitaria. 
A continuación, se enlistará el proceso para llevar a cabo la recuperación no 
quirúrgica de embriones usando el método a circuito cerrado con flujo discontinuo. 
Material para la recolección de embriones: 
 Catéter Foley flexible de dos vías, el tamaño (longitud y calibre) va de 
acuerdo con el tamaño de la hembra donadora. 
 Estilete 
 Dilatador cervical 
 Jeringa 
 Medio de lavado 
 Contenedor para el medio de lavado 
 Manguera bifurcada con válvulas de control de entrada y salida del medio 
 Filtro recolector de embriones (70 a 80 micras de diámetro). 
Cabe mencionar que todo el material utilizado en el proceso debe ser estéril. 
 
30 
 
4.3.1. Descripción del procedimiento: 
1. Una vez colocada la hembra en la manga de manejo, se lleva a cabo una 
revisión ovárica vía palpación rectal verificando la respuesta superovulatoria (29), 
para estimar el número probable de embriones recolectados en relación con los 
cuerpos lúteos palpables. El ultrasonido puede ser una herramienta eficaz para 
proporcionar información más precisa. 
2. Se recomienda la aplicación de anestesia epidural para este procedimiento 
(33; 4), el sitio de administración debe ser entre la primera vértebra coccígea y el 
sacro, debe desinfectarse el área con alcohol al 70% y se procede a inyectar de 5 
a 10 ml de lidocaína al 2%. Para confirmar la correcta aplicación y acción del 
fármaco se verifica con la flacidez de la cola. Se asegura la cola a un costado del 
animal, sin olvidar desatarla antes de que sea liberada de la manga de manejo. 
3. Se procede a lavar y secar gentilmente la zona perivulvar de la vaca antes 
de introducir cualquier instrumento de recuperación (10). 
4. Se debe comprobar el sistema de insuflación del globo, una vez conectado 
el medio de lavado al filtro a la manguera bifurcada se deben purgar las 
mangueras, corroborando que el filtro funcione y este bien conectado. 
5. Dentro del catéter Foley se introduce un estilete, para conferirle rigidez. Se 
debe lubricar el interior, así como el exterior del catéter con medio de lavado. Para 
mantener unidos el catéter con el estilete se utilizan pinzas hemostáticas. Se 
recomienda usar una camisa sanitaria. 
 
31 
 
6. Como si se fuese a inseminar, la sonda se introduce por la vagina sin tocar 
los labios vulvares. El dispositivo se manipula a través del cérvix, si se presenta 
dificultad para atravesarlo, se retira y se usa un dilatador cervical. El catéter es 
introducido hasta el cuerpo del útero de la vaca, una vez posicionado antes de la 
bifurcación de los cuernos se infla el globo del catéter para fijarlo. Para inflar el 
globo se puede realizar con el medio de lavado o aire, su capacidad es variable 
por lo que hay que revisar las indicaciones del catéter. El globo del catéter debe 
estar ajustado a las paredes del útero para evitar salida del medio, pero sin dañar 
el endometrio. 
7. Se retira el estilete y se conecta a la sonda la manguera bifurcada para 
proceder al llenado de los cuernos con el medio de lavado. 
8. Antes de abrir la válvula para llenar el útero, hay que verificar que las 
demás válvulas se encuentren cerradas. 
9. Para el lavado se ocupa una cantidad variable de medio que está 
compuesta por solución salina amortiguada por fosfatos (PBS) o solución 
Hartman, y la cantidad puede ir de 1 a 2 litros. Se recomienda precalentarse a 
37°C, el medio puede ser suplementado con antibióticos y albúmina bovina (40). 
La solución entra al útero por gravedad colocando el contenedor del medio 
aproximadamente a un metro por encima de la hembra. 
10. Una vez llenados los cuernos, simulando una gestación de 45 días se cierra 
la válvula de llenado y se da un suave masaje a los cuernos con el fin de remover 
los embriones de la pared uterina. 
 
32 
 
11. Se abre la válvula de salida del medio el cual contiene a los embriones, los 
cuales caen al filtro, cuidando de que este permanezca con al menos un tercio del 
medio, para evitar la deshidratación de los embriones. Este procedimiento se 
repite al menos 3 veces. 
12. Una vez terminado el lavado uterino, se debe desinflar el globo del catéter 
asegurando obtener la misma cantidad de medio o aire introducida. 
Se debe cuidar el filtro, el cual contiene a los embriones, conservando la cantidad 
de líquido adecuado, manteniéndolo en posición vertical u horizontal, dependiendo 
del tipo de filtro que se utilice, y protegiéndolo de la luz, ya que los rayos UV 
perjudican a los embriones. 
4.4. Evaluación y clasificación de embriones 
Para recuperar los embriones desde el filtro se debe contar con una caja Petri 
cuadriculada o de fondo plano, cajas Petri de pozos, una jeringa especial sin tapón 
de goma/hule, aguja fina y medio PBS adicionado con una fuente proteica. 
El contenido del filtro se reduce hasta tener 1/3 del volumen original o bien 
contenercomo mínimo 1 centímetro del medio de lavado sobre la base (49), luego 
se vacía en una caja de Petri cuadriculada o de ser posible con fondo cóncavo, 
enjuagando el filtro con medio PBS y con la jeringa con aguja de calibre fino para 
ejercer presión sobre sus paredes, el enjuague se hace de manera concéntrica, 
tantas veces como se crea necesario, hasta retirar por completo la presencia de 
moco o restos celulares (49). 
 
33 
 
Finalizado el enjuague se procede a la búsqueda de las estructuras, para su 
manipulación se usa una jeringa de 1 ml con una pipeta conectada o bien utilizar 
una micropipeta. La caja de Petri se observa con ayuda del microscopio 
estereoscópico para examinar el fluido de forma sistemáticamente a 10 o 14 
aumentos (49), esto es observando los cuadros marcados horizontalmente y de 
arriba hacia abajo, revisando la caja al menos dos veces, una vez localizada 
alguna estructura con apariencia de embrión, se transfiere a otra caja Petri 
pequeña (3 cm) la cual contiene de 3-5 ml de medio de mantenimiento. 
NOTA: Es importante que, una vez localizada una estructura embrionaria se 
realice un enjuague lo más pronto posible para su evaluación y preparación para 
la transferencia en fresco o su criopreservación. 
El procedimiento para tomar un embrión, moverlo y depositarlo en otra caja Petri, 
debe ser observado al microscopio. Al completar la búsqueda, los embriones son 
evaluados y clasificados. 
Es importante el manejo de los embriones después de la recolección, estos deben 
estar en un medio fresco y estéril, debiéndose conservar a temperatura ambiente 
(15-25 °C), evitando cambios bruscos. Temperaturas altas fácilmente ocasionan la 
muerte del embrión. 
 
34 
 
4.4.1. Evaluación embrionaria 
La evaluación morfológica se lleva a cabo según el criterio en códigos descritos en 
el manual de la IETS (50), los embriones son clasificados de acuerdo con su etapa 
de desarrollo y calidad, la cual es conferida por la integridad morfológica 
embrionaria. Algunos parámetros morfológicos incluyen color y número de 
blastómeros, forma de la masa celular, densidad celular, número de células 
extruidas y degeneradas. 
El embrión debe tener un desarrollo acorde al día de la recolección; se considera 
aceptable hasta un máximo de 48 horas de retraso, si el día 6 o 7 se obtienen un 
embrión menor a 32 células, este se descarta de la recolección, ya que es 
altamente probable que no sea viable. 
Sin embargo, dado que los folículos fueron súper-estimulados, y ovulados en un 
periodo de tiempo de alrededor 24 horas, la etapa de desarrollo del embrión puede 
variar considerablemente. 
4.4.1.1. Estructura del embrión 
Para poder identificar las etapas de desarrollo embrionario, es necesario conocer 
las principales estructuras que conforman a un embrión (Figura 4). Una vez 
constituido el cigoto, en el embrión se producen una serie de divisiones celulares 
que subdividen la célula en tantas células hijas más pequeñas llamadas 
blastómeros. El embrión queda delimitado por la zona pelúcida que lo protege. 
 
35 
 
 
 
Figura 4 Superior: Partes del embrión. Imagen de embrión bovino, en estadio 
de mórula. Inferior: Partes del embrión bovino en comparación con imagen 
real. 
 
36 
 
4.4.1.2. Etapas de desarrollo 
A continuación, se describen las características principales del embrión, de 
acuerdo con la etapa de desarrollo, según la IETS (50): 
 Etapa 1 No fertilizado o 1 célula: Cualquier estructura recuperada entre los 
días 6-8. Debe tener una zona pelúcida esférica, con relativa granulidad en el 
citoplasma y con una membrana vitelina perfectamente esférica. 
 Etapa 2 Embrión de 2-12 células: Células que lo conforman antes de la 
diferenciación morfológica, se llaman blastómeros. 
 Etapa 3 Mórula temprana: Esta etapa consiste en un grupo de al menos 16 
células individuales o blastómeros. 
 Etapa 4 Mórula compacta: Los blastómeros individuales se han fusionado 
para formar un cúmulo de células compactas. 
 Etapa 5 Blastocisto temprano: La característica más distintiva, es la 
presencia de una pequeña cavidad con líquido al interior de la masa celular, 
conocida como blastocele. Se comienza a diferenciar el cumulo de células, en 
células externas del trofoblasto y masa celular interna (MCI). 
 Etapa 6 Blástula: Se observa una capa de células del trofoblasto bien 
definida, el blastocele y la MCI. La zona pelúcida se observa integra y de tamaño 
normal. 
 
37 
 
 Etapa 7 Blástula expandida: Existe un aumento en su diámetro total, 
además de un adelgazamiento de la zona pelúcida, debida al aumento del 
volumen del líquido contenido en el blastocele. 
 Etapa 8 Blástula eclosionada: Los embriones pueden estar en proceso de 
eclosión o ya haber eclosionado por completo. Pueden tener una forma esférica 
con un blastocele bien definido o colapsado. 
 Etapa 9 Blástula eclosionada expandida: Este estadio de desarrollo es 
idéntica a la etapa anterior, excepto por ser más grande en diámetro. 
4.4.1.3. Calidad embrionaria 
Para determinar la calidad embrionaria, las características a tomar en cuenta son 
las siguientes (50): 
 Código 1 Excelente o bueno: Masa embrionaria simétrica y esférica con 
blastómeros individuales (células) que son uniformes en tamaño, color y densidad. 
Este embrión concuerda con la etapa de desarrollo esperada. Las irregularidades 
deben ser relativamente menores, y al menos 85% del material celular debe ser 
una masa embrionaria intacta y viable. Este criterio debe basarse en el porcentaje 
de células embrionarias representadas por el material extrudido en el espacio 
perivitelino. La zona pelúcida debe ser lisa sin presentar superficies cóncavas o 
planas que puedan provocar que el embrión se adhiera a una placa de Petri o a 
una pajilla. 
 
38 
 
 Código 2 Regular: Irregularidades moderadas en la forma total de la masa 
embrionaria o en el tamaño, color y densidad de las células individuales. Al menos 
el 50% del material celular debe ser una masa embrionaria intacta y viable. 
 Código 3 Malo: Irregularidades importantes en la forma total de la masa 
embrionaria o en el tamaño, color y densidad de las células individuales. Al menos 
el 25% del material celular debe ser una masa embrionaria intacta y viable. 
 Código 4 Muerto o Degenerado: Embriones, ovocitos o embriones de 1 
célula deteriorados, son no viables para transferencia o criopreservación. En esta 
categoría se encuentran embriones que debido a su citoplasma es de color 
oscuro, con membranas celulares no intactas y otros defectos significativos. 
Al completar la evaluación embrionaria, se le asigna un código compuesto de dos 
dígitos a cada embrión (Estadio de desarrollo-calidad), este procedimiento es 
subjetivo y dependerá de la experiencia del embriólogo. Después de evaluar los 
embriones se procede a lavarlos, haciendo 10 pases sucesivos en medio de 
mantenimiento estéril; se enjuaga y transfiere de un pozo a otro, tomando al 
embrión con la menor cantidad de medio posible, con el fin de eliminar posibles 
contaminantes. Y continuar con su preparación, ya sea para la transferencia o 
crioconservación. 
Los embriones de grado 1 sobreviven a la congelación/descongelación. Los 
embriones de grado 2 y 3 se recomienda se transfieran en fresco (50), de igual 
manera esto dependerá de la experiencia del evaluador. 
 
39 
 
CAPÍTULO 5. Transferencia de embriones 
5.1. Cargado de embrión 
Para llevar a cabo la TE, se necesita cargar individualmente al embrión dentro de 
una pajilla francesa de 0.25 ml, la cual en uno de sus extremos viene sellada de 
fábrica con algodones y polvo de cloruro de polivinilo (PVC) (51). 
La pajilla va a ser llenada con el medio de mantenimiento para transferencia en 
fresco, al terminar estará formada de por lo menos 4 gotas de medio de 
mantenimiento, 2 que precedan la columna que contenga al embrión, lacolumna 
del embrión y una gota final (Figura 5). 
 
Figura 5 Empajillado para transferencia en fresco. En total 4 columnas de 
medio de mantenimiento. 
5.2. Transferencia 
Actualmente, la transferencia no quirúrgica es la técnica más utilizada por ser un 
método rápido y relativamente barato que se adapta a nivel de campo (3). El 
 
40 
 
método consiste en introducir el embrión en la cavidad uterina a través del canal 
cervical, tal como si se hiciera una IA, con la diferencia de que el aplicador tiene 
que llegar hasta el cuerno uterino ipsilateral al cuerpo lúteo (5). En este método, 
así como en IA hace uso de la técnica rectovaginal, se inserta una pistola de 
inseminación por la vagina, pasando a través del canal cervical hasta el cuerno 
uterino, del lado en donde el ovario presente un cuerpo lúteo. Para evitar 
contaminación del útero se recomienda utilizar una camisa sanitaria. 
El proceso de transferencia embrionaria por el método no quirúrgico o 
transcervical se describe a continuación. 
La hembra es colocada en la manga de manejo, se realiza el bloqueo epidural y se 
prepara el área perivulvar como fue descrito en la recolección embrionaria. 
1. Para descongelar la pajilla que contiene al embrión, una vez salida del 
termo de nitrógeno, se sostiene por unos 3-5 segundos al aire, para después 
ponerlo a baño maría a 37 °C durante 25-30 segundos (51). 
2. Se carga la pistola de inseminación con la pajilla que contiene al embrión, y 
es introducida en la vagina evitando el contacto con las paredes de la vulva, y con 
la otra mano enguantada y lubricada entra al recto y guía la pistola hasta el cérvix 
cuidadosamente, hasta atravesar su luz y llegar al cuerno uterino ipsilateral al 
cuerpo lúteo (40). 
 
41 
 
Recordando que la manipulación excesiva del cérvix puede provocar liberación de 
PGF2α, corriendo el riesgo de perder la gestación debido a la pérdida del cuerpo 
lúteo. 
3. Lo ideal es que el embrión sea depositado en el tercio medio del cuerno 
uterino, evitando lesionar el endometrio, lo que podría afectar el desarrollo 
embrionario. 
4. Se debe llenar un registro de la recolección y transferencia de embriones 
como ejemplo se muestra la Figura 6. 
 
42 
 
 
Figura 6 Ejemplo de certificado de recolección y transferencia de embriones, 
sugerido por la IETS 
En caso de que la pajilla no se transfiera en fresco se puede criopreservar dentro 
de 3 a 4 horas posteriores a la recuperación (29), lo que permite su uso a corto o 
largo plazo. 
 
43 
 
CAPÍTULO 6. Criopreservación y descongelación 
6.1. Criopreservación 
La criopreservación, engloba el uso de la técnica de congelación bajo condiciones 
controladas, y su posterior almacenamiento a corto o largo plazo (52), permitiendo 
el uso de los embriones después de este tiempo, simplificando el manejo de 
recursos genéticos (53), teniendo como objetivo el mantenimiento de la viabilidad 
y funcionalidad celular a bajas temperaturas (54). 
 El proceso de congelación y descongelación del embrión es uno de los momentos 
más críticos debido a las modificaciones físico-químicas que ocurren por el cambio 
de temperatura y el transporte de líquido entre las células y el medio. El agente 
crioprotector es una sustancia que protege a la célula, cuando es sometida a bajas 
temperaturas, por lo que el ACP es necesario para prevenir el daño celular 
durante la congelación y descongelación embrionaria (55). El grado de protección 
hacia los cristales de agua está relacionado directamente con el grado de 
asociación que tenga el ACP con el agua. A mayor afinidad, menor será la 
cantidad de agua disponible (56). 
Sin embargo, los crioprotectores también pueden ocasionar un daño celular, ya 
que pueden llegar a ser tóxicos, ocasionando variaciones osmóticas graves y un 
deterioro irreparable en organelos celulares (57). 
 
44 
 
Los crioprotectores se pueden clasificar en penetrantes y no penetrantes de 
acuerdo con la permeabilidad celular (54). A pesar de que hay gran variabilidad en 
los crioprotectores, en la actualidad el que se usa con mayor frecuencia es el 
etilenglicol (EG) (58), debido a su bajo peso molecular y porque difunde más 
fácilmente a través de las membranas celulares (43), permitiendo una 
transferencia directa sin necesitad de extraer el crioprotector. 
Para criopreservar el embrión, la pajilla es llenada con medio de congelación 
formada por 6 gotas del medio o columnas, separadas entre sí por una burbuja de 
aire; el embrión debe localizarse en el centro de la pajilla en una columna más 
grande que el resto. Para lograr esto, se aspira con la pajilla medio de 
congelación seguido de una burbuja de aire, repetimos el proceso hasta completar 
la pajilla como se muestra en la Figura 7, revisando que la columna inicial del 
medio moje y solidifique el extremo con los algodones. 
 
Figura 7 Llenado de pajilla 
 
 
45 
 
6.1.1. Técnica tradicional de congelación 
A continuación, se describe la técnica tradicional de congelación de embriones 
utilizando etilenglicol, a través del método de congelación lenta utilizando un 
equipo de congelación automático: 
1. Lavado de los embriones según lo indica la IETS (50), la cual recomienda el 
pase de los embriones en 10 gotas de medio estéril, utilizando pipetas estériles y 
nuevas para cada pase. 
2. Los embriones se someten al ACP permeable (etilenglicol) a una 
concentración de 1.5 M por 5 minutos a temperatura ambiente (51), incluyendo el 
tiempo de identificación, envasado y sellado de pajilla. 
3. Se introduce la pajilla en el equipo de congelación automático. Se va a dejar 
por un periodo de 5 minutos, llegará desde la temperatura ambiente hasta los -6 
°C, para alcanzar un equilibrio. 
4. Se realiza un proceso conocido como inducción de la cristalización o 
seeding. El cual se logra poniendo en contacto un objeto metálico como las pinzas 
de sujeción de pajillas (previamente sumergidas en nitrógeno líquido) con la 
superficie de la pajilla durante un par de segundos (alejado de la columna que 
contiene al embrión) (55). Este proceso evita la formación de grandes cristales de 
hielo, así como un aumento repentino de temperatura, lo que resulta en un daño 
físico al embrión (56). Manteniendo la temperatura estable por 10 minutos. 
5. Inicia el descenso lento y controlado de temperatura, a una velocidad de 0.5 
°C/min, hasta alcanzar los -34 °C (51). 
 
46 
 
6. Mantener la temperatura estable por 10 minutos. 
7. Para después retirar la pajilla del equipo de congelación y transferirla al 
termo de nitrógeno líquido a -196 °C para ser almacenado. 
6.1.2. Descongelación 
La descongelación debe ser un proceso rápido. El protocolo tradicional, indica que 
después de extraer la pajilla del termo de nitrógeno se debe mantener a 
temperatura ambiente por 3-5 segundos, para después someterla a baño María 
(37°C) por 25-30 segundos (51). 
Para la transferencia, el etilenglicol permite hacer una transferencia directa al útero 
de la hembra receptora sin necesidad de someter al embrión a diferentes 
concentraciones de medios para retirar el ACP, la transferencia debe ser rápida 
(menor a 2 minutos) ya que el EG también es tóxico a temperatura ambiente. 
La técnica de transferencia directa permite reducir el tiempo y costo necesario 
para la descongelación y transferencia de embriones. 
6.2. Vitrificación 
La vitrificación es una alternativa para la criopreservación embrionaria, usa una 
mayor concentración de ACP (6), provoca un menor riesgo celular porque evita la 
formación de cristales de hielo durante el enfriamiento (59; 60; 29). El método 
implica un enfriamiento ultra rápido y la solidificación del medio que adquiere la 
 
47 
 
capacidad de reajustar su forma a la célula permitiendo que el embrión conserve 
su estructura y permanezca intacto (60). Aunque su uso va en aumento, hasta la 
fecha no hayun acuerdo de cuál es el método ideal. 
La técnica es rápida y no requiere de equipo sofisticado, sin embargo implica el 
uso de diferentes crioprotectores al momento de la descongelación para rehidratar 
al embrión antes de la transferencia. 
El protocolo más utilizado es el siguiente: 
1. Exposición del embrión por 3 minutos en una solución constituida por (7.5% 
(EG: 7.5% Dimetilsulfoxido en M199/20% SFB) 
2. Transferencia rápida del embrión hacia el medio de vitrificación (16.5% 
EG:16.5% Dimetilsulfoxido en M199/20% SFB) 
3. Para cargar al embrión se utilizan pajillas de 0.25 ml. 
4. Al finalizar de cargar al embrión en la pajilla, se coloca rápidamente en 
nitrógeno líquido. 
Para su descongelación se hacen pases en diferentes concentraciones de ACP 
hasta su rehidratación. 
1. Descongelar el capilar como se indicó anteriormente. 
2. Se sumerge al embrión en sacarosa al 0.25 M por 1 minuto. 
3. Se transfiere en sacarosa al 0.15 M por 5 minutos. 
4. Seguido de dos incubaciones por 5 minutos en medio de mantenimiento. 
 
48 
 
4. Conclusión 
Con la culminación del presente manual se ofrecerá al estudiante de Medicina 
Veterinaria y Zootecnia, interesado en el área de reproducción animal en 
específico sobre transferencia de embriones, un material formado por texto, 
imágenes, videos y audios que mediante la coordinación, sincronización de 
imagen y sonido, dará información descriptiva de la técnica de transferencia de 
embriones, a través de un enfoque didáctico que permita el acercamiento del 
proceso. 
 
 
 
49 
 
5. Referencias bibliográficas 
1. Gibbon AE, Cueto MI. Manual de Transferencia de embriones en ovinos y 
caprinos. 2a ed. Bariloche. INTA EEA. 2013. 
2. Baruselli PS, De Sa Filho MF, Martins CM, Nasser LF, Nogueira MFG, 
Barros CM, Bó GA. Superovulation and embryo transfer in Bos indicus 
cattle. Theriogenology 2006; 65(1): 77 – 88. 
3. Hasler JF. Forty years of embryo transfer in cattle: A review focusing on the 
journal Theriogenology, the growth of the industry in North America, and 
personal reminisces. Theriogenology 2014; 81(1): 152-169. 
4. Ball PJH, Peters, AR. The Ovaries in Reproduction in Cattle. 3a Ed. 
Oxford, UK. Blackwell Publishing Ltd. 2004. 
5. Machaty Z, Peippo J, Peter A. Production and manipulation of bovine 
embryos: Techniques and terminology. Theriogenology 2012; 78(5): 937-
950. 
6. Choudhary KK., Kavya KM., Jerome, A. and Sharma RK. Advances in 
reproductive biotechnologies. Veterinary World 2016; 9(4): 388–395. 
7. González FR. Procedimientos en los programas de transplante de 
embriones en ganado bovino. En: Reproducción Bovina. González CS. 
Maracaibo-Venezuela. Ed Libro Júbilo, Fundación Girarz, 2001:325-331. 
8. Hasler JF. The current status and future of commercial embryo transfer in 
cattle. Animal Reproduction Science 2003; 79(3-4). 
9. Mapletoft RJ. History and perspectives on bovine embryo transfer. Anim. 
Reprod 2013; 10(3):168–173. 
10. Genzebu, D. A Review of Embryo Transfer Technology in Cattle. Global 
Journal of Animal Scientific Research 2015; 3(2): 561-562. 
11. Betteridge JK. A history of farm animal embryo transfer and some 
associated techniques. Animal Reproduction Science 2003; 79(3-4). 
12. Dyce KM, Sack WO, Weinsing CJG. Anatomía veterinaria. 4a edición. 
México: Manual Moderno, 2012. 
 
50 
 
13. Aldama SA, Alquicira NJC, Antuna BS, Anzaldúa ASR, Arreola R JL, 
Bazurto GR, Caballero CSC. Fisiología veterinaria e introducción a la 
fisiología de los procesos productivos. México, DF: UNAM, Facultad de 
Medicina, Veterinaria y Zootecnia, 2010. 
14. Galina CS, Valencia MJ. Reproducción de los animales domésticos. 3a ed. 
México DF: Editorial Limusa SA de CV, 2008. 
15. Hafez ESE, Hafez B. Reproducción e inseminación artificial en animales. 7a 
edición. Mexico: Interamericana, 2002. 
16. Cunningham JG, Klein BG. Fisiología Veterinaria. 4a ed. Madrid España: 
Editorial Elsevier Saunders, 2009. 
17. Atuesta JE, Gonella DÁ. Control Hormonal del Ciclo Estral en Bovinos y 
Ovinos. Spei Domus 2011, 7(14): 15-25. 
18. Barret K, Barman S, Buitano S, Brooks H. Fisiología médica. Ganong. 
23a edición. México DF: Editorial Interamericana SA, 2010. 
19. Kenny DA, Heslin J, Byrne CJ. Early onset of puberty in cattle: 
implications for gamete quality and embryo survival. Reproduction, Fertility 
and Development 2017; 30: 101-117. 
20. Lamb GC, Smith MF, Perry GA, Atkins JA, Risley ME, Busch DC, y 
Patterson DJ. Reproductive Endocrinology and Hormonal Control of the 
Estrous Cycle. North Florida Research and Education Center, University of 
Florida, 2009. 
21. Motta-Delgado PA, Ramos-Cuéllar N, González-Sánchez CM, Castro-
Rojas EC. Dinámica folicular en la vida reproductiva de la hembra bovina. 
Vet Zootec 2011; 5(2):88-99. 
22. Forde N, Beltman ME, Lonergan P, Diskin M, Roche JF, Crowe MA. 
Oestrous cycles in Bos taurus cattle. Anim Reprod Sci 2011; 124(3–4): 163-
169. 
23. O´Connor ML. Estrus Detection, in Current Therapy in Large Animal 
Theriogenology. Youngquist RS, Threlfall WR. 2 Ed. W.B. Saunders Co., 
Philadelphia, PA; 2007:496-508. 
 
51 
 
24. Córdova SAB. Protocolos de sincronización y superovulación para 
transferencia de embriones bovinos (Tesis de Licenciatura). Cuenca 
(Ecuador): Univ de Cuenca, 2011. 
25. Posadas ME, Juárez RS, Peña BSD, Molina MO. Selección y preparación 
de bovinos hembras (donadoras y receptoras). Memorias del Curso Teórico 
y demostrativo de Avances en la Transferencia de Embriones en Bovinos. 
Tecamachalco (Puebla) México. México (DF). Asociación Mexicana de 
Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, 2013: 12-19. 
26. Phillips PE, Jahnke MM. Embryo Transfer (Techniques, Donors, and 
Recipients). Vet Clin North Am Food Anim Pract 2016; 32(2):365-85. 
27. Sales JN, Neves KA, Souza AH, Crepaldi GA, Sala RV, Fosado M, 
Campos Filho EP, de Faria M, Sá Filho MF, Baruselli PS. Timing of 
insemination and fertility in dairy and beef cattle receiving timed artificial 
insemination using sex-sorted sperm. Theriogenology 2011; 76(3):427-35. 
28. Diskin MG, Screenan JM. Expressions and detection of oestrus in cattle. 
Reproduction Nutrition Development EDP Sciences Reprod. 2000; 40 (5): 
481-491. 
29. Farin WP, Moore K and Drost M. Assisted Reproductive Technologies in 
Cattle, in Current Therapy in Large Animal Theriogenology. Youngquist RS, 
Threlfall WR. 2 Ed. W.B. Saunders Co., Philadelphia, PA; 2007:496-508. 
30. Mapletoft RJ, Bó GA. The evolution of improved and simplified 
superovulation protocols in cattle. Reprod Fertil Dev 2011; 24(1):278-83. 
31. Baruselli PS, Ferreira RM, Sales JN, Gimenes LU, Sá Filho MF, Martins 
CM, Rodrigues CA, Bó GA. Timed embryo transfer programs for 
management of donor and recipient cattle. Theriogenology 2011; 
76(9):1583-93. 
32. Mapletoft RJ, Steward KB, Adams GP. Recent advances in the 
superovulation in cattle. Reprod Nutr Dev 2002; 42(6):601-11. 
 
52 
 
33. Lonergan P, Boland MP. Gamete and Embryo Technology. Multiple 
Ovulation and Embryo Transfer. En Encyclopedia of Dairy Sciences. Editor 
John WF. San Diego. Ed Academic Press, 2011: 623-630. 
34. Bó GA, Mapletoft RJ. Historical perspectives and recent research on 
superovulation in cattle. Theriogenology. 2014. 1; 81(1): 38–48. 
35. Mapletoft RJ, Bó GA. The evolution of improved and simplified 
superovulation protocols in cattle. Reprod Fertil Dev. 2011; 24(1): 278–283 
36. Hirayama H, Naito A, Fukuda S, et al. Long-term changes in plasma anti-
Müllerian hormone concentration and the relationship with superovulatory 
response in Japanese Black cattle. The Journal of Reproduction and 
Development. 2017; 63 (1):95-100. 
37. Souza H, Carvalho PD, Rozner AE, Vieira LM, Hackbart KS, Bender 
RW, Dresch AR, Verstegen JP, Shaver RD. Relationship between 
circulating anti-Müllerian hormone (AMH) and superovulatory response of 
high-producing dairy cows.Wiltbank J Dairy Sci. 2015 Jan; 98(1): 169–178. 
38. Becaluba F. Factores que afectan la superovulación en bovino. Producción 
Animal 2007, 1-18. 
39. Krininger CE III, Block J, Al-Katanani YM, Rivera RM, Chase CC Jr, 
Hansen PJ. Differences between Brahman and Holstein cows in response 
to estrus synchronization, superovulation and resistance of embryos to heat 
shock. Anim Reprod Sci 2003; 15; 78(1-2): 13-24. 
40. De la fuente JM. Transferencia de embriones en ganado bovino. En: 
Reproducción Bovina. González CS. Maracaibo-Venezuela. Ed Libro Júbilo, 
Fundación Girarz, 2001:373-388. 
41. Palasz AT, De La Fuente J. Cultivo de embriones bovinos: Efecto de los 
medios de cultivo y de los requerimientos fisiológicos sobre la calidad de los 
embriones producidos in vitro. Parte (II). 2008. 
42. Morales SGV. Manual de transferencia de embriones en ganado bovino 
bajo condiciones de trópico húmedo. (Tesis de licenciatura). Veracruz 
(Veracruz) México: Univ Veracruzana, 2014. 
 
53 
 
43. Gordon RI. Laboratory production of cattle embryos. 2a edition. Cambridge: 
Ed CABI Publishing, 2003. 
44. Hernández CLE. Evaluación de transferencia de embriones en bovinos en 
el trópico (Tesis de licenciatura). Torreón (Coahuila) México: Univ. 
Autónoma Agraria, 2012. 
45. Palma GA. Biotecnología de la reproducción. Balcacere, Argentina: 
Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2001. 
46. Cold Spring Harbor: Cold Spring Harbor Laboratory Press, New York, 
2006. Disponible en: URL: 
http://cshprotocols.cshlp.org/content/2006/1/pdb.rec8247. 
47. Youngs CR, Leibo SP and Godke RA. Embryo cryopreservation in 
domestic mammalian livestock species. In; Hemming, D. Animal Science 
Reviews 2010; CABI: Wallingford, UK. 
48. Lonergan P, Fair T, Forde N, Rizos D. Embryo development in dairy cattle. 
Theriogenology 2016; Volume 86 (1), Pages 270-277. 
49. Seidel GE, Seidel SM. Training manual for embryo transfer in cattle. FAO 
Animal Production and Health Paper No. 77. Food and Agriculture 
Organisation of the United Nations, Rome1991; 53–67. 
50. Stringfellow DA, Givens MD. Manual de la Sociedad Internacional de 
Tecnología de Embriones: Una guía de procedimientos e información 
general sobre el uso de tecnología para la transferencia de embriones que 
enfatiza sobre los procedimientos sanitarios. 4a edición. Champaign, 
Illinois. Sociedad Internacional de Tecnología de Embriones, 2011. 
51. Youngs CR. Cryopreservation of Preimplantation Embryos of Cattle, 
Sheep, and Goats. J Vis Exp 2011. 
52. Cabrera P, Fernández A. Criopreservación de Embriones: una herramienta 
básica en la Reproducción Asistida. Revista de la Facultad de Ciencias 
Veterinarias 2006; 47. 
53. Guignot F, Bouttier A, Baril G, Salvetti P, Pignon P, Beckers JF, Touzé 
JL, Cognié J, Traldi AS, Cognié Y, Mermillod P. Improved vitrification 
 
54 
 
method allowing direct transfer of goat embryos. Theriogenology 2006; 
66(4):1004-1011. 
54. Ávila-Portillo LM, Madero ILC, León MF, Acosta L, Gómez C, Delgado 
LG, Gómez C, LJ, Reguero M. Fundamentos de criopreservación. Revista 
Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2006; 57: 291-300. 
55. Córdova IA, Guerra LJE, Villa MA, Olivares PJ, Cansino AG, Juárez 
MML y Pérez GJF. Congelación de embriones bovinos. Revista 
Complutense de Ciencias Veterinarias 2015; 9(2):22-40 
56. Belascoain MG, Díaz ÉT, y Hütr S. Técnicas para la criopreservación de 
embriones bovinos. (Trabajo final para optar al título de especialistas en 
reproducción bovina). (Córdoba) Argentina: Universidad Nacional de 
Córdoba, 2010. 
57. Dobrinsky JR. Advancements in cryopreservation of domestic animal 
embryos. Theriogenology. 2002 1; 57(1):285-302. 
58. Hernández IJ. Evaluación y manipulación embrionaria en bovinos en 
estado fresco o criopreservados. Memorias del Curso Teórico y 
demostrativo de Avances en la Transferencia de Embriones en Bovinos. 
Tecamachalco (Puebla) México. México (DF). Asociación Mexicana de 
Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, 2013: 12-19. 
59. Arav A. Cryopreservation of oocytes and embryos, Theriogenology 2014; 
81(1): 96-102. 
60. Mandawala AA, Harvey SC, Roy TK, Fowler KE. Cryopreservation of 
animal oocytes and embryos: Current progress and future prospects, 
Theriogenology 2016; 86(7):1637-1644. 
 
 
55 
 
6. Apéndice: Sobre la realización del Manual Digital. 
Para los videos que conformarían el manual digital del proyecto UNAM–DGAPA–
PAPIIME-PE200615 titulado “Elaboración de manuales prácticos en 2 volúmenes 
de biotecnologías reproductivas, en medicina veterinaria y zootecnia, para apoyo, 
guía y consulta de estudiantes de la licenciatura y áreas afines”, se tomó como 
base el guion desarrollado en el material escrito del presente trabajo “Manual de 
Biotecnologías Reproductivas volumen II: Transferencia de embriones en 
bovinos”. De acuerdo al guion se documentó el proceso general de la 
transferencia de embriones por medio de la captura de material multimedia como 
videos e imágenes, los videos están constituidos por material audiovisual como lo 
son animaciones, videos, imágenes y audios. 
Introducción 20 clips. 
CAPÍTULO 
1. 
Anatomía reproductiva de la vaca. 
30 animaciones, 4 clips, 
25 fotos. 
Fisiología y endocrinología del ciclo estral 48 animaciones, 8 clips. 
Selección de donadoras y receptoras de 
embriones 
17 animaciones, 6 clips, 
12 fotos. 
CAPÍTULO 
2. 
Sincronización del estro y ovulación 15 animaciones, 3 clips. 
Control artificial del ciclo estral 27 animaciones, 2 clips. 
Detección de celos 20 animaciones, 4 clips. 
 
56 
 
Inseminación artificial 12 animaciones, 1 clip. 
CAPÍTULO 
3. 
Esquemas de superovulación 6 animaciones, 2 fotos. 
Factores que afectan la superovulación 9 animaciones, 11 clips. 
CAPÍTULO 
4. 
Medios para la manipulación de 
embriones 
12 animaciones, 8 clips, 
3 fotos. 
Principios básicos del microscopio 
estereoscópico 
4 animaciones, 6 clips, 9 
fotos. 
Recolección de embriones 
44 animaciones, 78 clips 
17 fotos. 
Evaluación y clasificación de embriones 
15 animaciones, 8 clips, 
4 fotos. 
Evaluación embrionaria 4 animaciones, 12 clips. 
CAPÍTULO 
5. 
Transferencia de embriones 
54 animaciones, 34 
clips, 15 fotos. 
CAPÍTULO 
6. 
Criopreservación y descongelación 
27 animaciones, 22 
clips. 
 
 
	Portada
	Contenido
	Resumen
	Introducción
	Antecedentes Históricos
	Capítulo 1. Anatomía y Fisiología Reproductiva de la Hembra
	Capítulo 2. Sincronización del Estro y Ovulación
	Capítulo 3. Esquemas de Superovulación
	Capítulo 4. Recolección de Embriones
	Capítulo 5. Transferencia de Embriones
	Capítulo 6. Criopreservación y Descongelación
	Conclusión
	Referencias Bibliográficas
	Apéndice

Continuar navegando