Logo Studenta

Nivel-de-conocimientos-del-virus-del-papiloma-humano-en-mujeres-atendidas-en-la-Clnica-Amistad-ABC-Santa-Fe

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO MARILLAC A. C. 
 
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 
INCORPORADO A LA UNAM 
CLAVE 3033-12 
 
“NIVEL DE CONOCIMIENTOS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN 
MUJERES ATENDIDAS EN LA CLÍNICA AMISTAD ABC SANTA FE.” 
 
TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN 
ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. 
 
PRESENTA: 
RODRÍGUEZ DE JESÚS DIEGO 
 
ASESOR METODOLÓGICO: 
DR. IGNACIO CANCINO QUIROZ 
 
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, ABRIL DEL 2015 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
 
A mis padres, por ser la base que cimientan mi vida, fuentes de superación personal y 
profesional. Pilares fundamentales para seguir este camino, que gracias a ellos pude 
culminar mi carrera. 
 
A mis hermanos, por darme fuerzas con cada uno de sus consejos y su apoyo 
incondicional. 
 
A Dios, a quien debo lo que soy y lo que tengo. Por ser el guardián inspirador de los 
proyectos que realice y realizaré en el mañana. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
A mi asesor de tesis: Dr. Ignacio Cancino por su dedicación, interés, tiempo y 
apoyo incondicional en la investigación, qué por su asesoría logre culminarla. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
 
Resumen ................................................................................................................. 8 
Introducción ........................................................................................................... 10 
Objetivos ............................................................................................................... 11 
MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 12 
CAPITULO I.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ... 12 
CAPITULO II.- QUE ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ..................................... 14 
 2.1 Epidemiologia del VPH en México ............................................................ 15 
 2.2 Morfología y clasificación ......................................................................... 16 
 2.3 Relación entre el VPH y CaCu ................................................................. 17 
 2.4 Historia natural de la infección por VPH ................................................... 18 
 2.5 Manifestaciones clínicas del VPH ............................................................ 19 
 2.6 Signos y síntomas .................................................................................... 21 
 2.7 Factores de riesgo .................................................................................... 23 
 2.8 Diagnóstico .............................................................................................. 27 
 2.9 Tratamiento .............................................................................................. 31 
CAPITULO III.- VACUNAS CONTRA EL VPH .............................................................. 33 
 3.1 Inmunogenicidad de las vacunas ............................................................. 34 
 3.2 Papel preventivo de las vacunas .............................................................. 36 
 3.3 Recomendaciones para la aplicación de vacunas en mujeres ................. 37 
 3.4 Aplicación de vacunas en varones ........................................................... 38 
 3.5 Contraindicaciones y precauciones antes de aplicar la vacuna ............... 38 
 3.6 Esquema de aplicación de las vacunas .................................................... 39 
 3.7 Esquemas incompletos ............................................................................ 39 
 3.8 Fallas de vacunación del VPH .................................................................. 40 
 3.9 Eefectos secundarios ............................................................................... 40 
 3.10 Precauciones antes de la aplicación ...................................................... 41 
 3.11 Precauciones después de la aplicación .................................................. 41 
CAPITULO IV.- CÁNCER CERVICOUTERINO ............................................................. 42 
 4.1 Definición de cáncer cervicouterino .......................................................... 42 
 
 
 
 
 4.2 Incidencia de cáncer cervicouterino ......................................................... 42 
 4.3 Mortalidad por cáncer cervicouterino........................................................ 43 
 4.4 Frecuencia de cáncer cervicouterino en México ...................................... 43 
 4.5 Factores de riesgo en el desarrollo de cáncer cervicouterino .................. 43 
 4.6 Relación entre VPH y cáncer ................................................................... 44 
 4.7 Desarrollo de lesiones y cáncer ............................................................... 44 
 4.8 El cáncer de cérvix ocurre en dos formas predominantes ........................ 45 
 4.9 Medidas que pueden tomarse para abatir el cáncer cervicouterino ......... 45 
 4.10 La prueba de Papanicolaou y su uso en México .................................... 46 
 4.11 Resultados normales de Papanicolaou que son catalogadas como clase 1 ..... 47 
 4.12 Resultados anormales ............................................................................ 47 
 4.13 Motivos por los cuales una mujer no se realiza la prueba de Papanicolaou ..... 48 
 4.14 Medidas preventivas para no contraer el cáncer cervicouterino ............. 48 
 4.15 Evolución natural del cáncer cervicouterino invasor. .............................. 49 
 4.16 Los cuatro componentes del control de cáncer cervicouterino .............. 50 
Estudio de campo .................................................................................................. 52 
Planteamiento del problema .................................................................................. 54 
Especificación de las variables .............................................................................. 55 
Justificación ........................................................................................................... 57 
Hipótesis................................................................................................................ 57 
Metodología ........................................................................................................... 58 
 - Tipo de estudio ............................................................................................... 58 
 - Universo de trabajo ........................................................................................ 58 
 - Técnica para controlar las diferencias de los sujetos ..................................... 58 
 - Técnica para controlar las diferencias situacionales ...................................... 58 
 - Criterios de inclusión, exclusión y eliminación ...............................................58 
 - Características del grupo experimental o en estudio ..................................... 58 
 - Características del grupo control .................................................................... 58 
 - Procedimiento para obtener la muestra ......................................................... 58 
 - Determinación estadística del tamaño de la muestra ..................................... 59 
 - Análisis estadístico de la información que se obtendrá .................................. 59 
 
 
 
 
 - Ámbito geográfico en que se desarrolló la investigación ............................... 59 
 - Tiempo de la investigación ............................................................................. 59 
 - Prueba de campo o ensayo que se empleó ................................................... 59 
 - Consideraciones éticas aplicables al estudio ................................................. 59 
 - Normas e instructivos institucionales en materia de investigación científica .. 59 
Resultados ............................................................................................................ 60 
Discusión ............................................................................................................... 67 
Conclusiones ......................................................................................................... 69 
Sugerencias .......................................................................................................... 70 
Bibliografía ............................................................................................................ 71 
Anexos .................................................................................................................. 73 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
RESUMEN 
 
El presente estudio tiene como propósito medir los conocimientos del Virus del 
Papiloma Humano (VPH), en mujeres que acuden a consulta externa de la Clínica 
Amistad del Centro Médico ABC Santa Fe. De la misma manera esta investigación 
está orientada a proporcionar la mayor información posible para que las mujeres 
tengan un mayor conocimiento sobre el VPH, su prevención, diagnóstico y 
tratamiento. 
 
Por lo que se determina estudiar dos grupos de edad ya que está demostrado que 
las mujeres mayores de 25 años de edad poseen mayores conocimientos del virus 
del papiloma humano. 
 
Los virus del papiloma humano son capaces de generar lesiones verrugosas 
mediante la inducción de proliferación celular, durante el curso de la infección. Se 
han identificado alrededor de 100 genotipos virales de VPH, de los cuales más de 
30 infectan la región anogenital y al menos 10 de ellos están asociados con el 
cáncer cervical. El cáncer de cérvix ocupa el segundo lugar en todo el mundo, 
después del cáncer de seno. 
 
Metodología: el tipo de estudio fue observacional, comparativo, transversal, y 
retrospectivo. El instrumento utilizado para la recolección de la información fue el 
cuestionario aplicado a 60 mujeres que asisten a la Clínica Amistad. 
 
Resultados: el total de la población que participo en esta investigación se 
encuentra dividida en un 50% para los dos rangos de edad, equivalentes a 60 
mujeres. El estudio permitió conocer el nivel de conocimientos de las mujeres 
sobre el VPH, dando como resultado que las mujeres mayores de 18 a 25 años de 
edad tienen un nivel medio de conocimientos con un 38.33% en comparación con 
las de 25 a 45 años de edad, siendo una población joven en su mayoría 
estudiantes y amas de casa. Se encontró que el inicio de vida sexual activa oscila 
entre los 15 y 19 años de edad, siendo la edad de 17 años con mayor índice con 
un total de 18.4%. El 59.99% no se realiza el Papanicolaou siendo el 18.33% 
mujeres solteras. La población cuenta con un nivel de estudios predominante en 
nivel preparatoria con un 46.7%. 
 
Conclusiones: de una muestra de 60 mujeres la cual representa el 100% de la 
población encuestada, el 69.33% tiene un nivel medio de conocimientos del virus 
del papiloma humano. Esto podría deberse al nivel de escolaridad que presentan 
sin embargo existe un porcentaje significativo que carece de información, situación 
que las convierte en una población de alto riesgo de contraer el virus. 
 
 
9 
 
Por estas causas es necesario que el profesional de enfermería brinde una 
educación continua sobre el virus del papiloma humano y cáncer de cuello uterino, 
desde el primer nivel de atención así como pláticas en los colegios hasta los 
centros universitarios toda vez que hay un desconocimiento del mismo en la 
población joven, teniendo en cuenta que son una población vulnerable y donde se 
puede iniciar una prevención más efectiva. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Actualmente el VPH es un problema de salud pública debido a que su frecuencia 
ha aumentado en la población sexualmente activa, sobre todo en personas que 
inician relaciones sexuales a temprana edad. El virus del papiloma humano es el 
factor más importante en el desarrollo del cáncer cervicouterino (CaCU) en el 
mundo.4 
 
Es el virus que con mayor frecuencia se transmite por vía sexual. Se encuentra 
conformado por más de cien tipos de virus, de los cuales cuarenta son 
propagados sexualmente e infectan al aparato sexual femenino y masculino. Se 
supone que un 50 % de los hombres y mujeres sexualmente activos pueden estar 
infectados con este virus sin tener conocimiento de ello, ya que tiene la 
característica de no presentar síntomas en la mayoría de los casos.3 
 
En México es la tercera causa de muerte por enfermedades neoplásicas y además 
una de cada 10 mujeres es portadora del VPH, según estadísticas del Instituto 
Nacional de Cancerología de la SSA. Otro dato significativo indica que el 95% de 
las mujeres menores de 30 años con vida sexual activa han tenido una infección 
por VPH.4 
 
Es por esto que el profesional de enfermería debido a su profesión y preparación 
debe poner vital importancia en un diálogo educativo de calidad al momento de 
dar promoción a la salud para difundir la prevención y consecuencias de las 
enfermedades de transmisión sexual en especial el virus del papiloma humano, 
con el fin de mejorar el nivel de conocimientos de dicha enfermedad y así 
anticiparse a las necesidades de la mujer ya que es un problema que nos 
concierne a todos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
OBJETIVO GENERAL 
 
Demostrar que las mujeres mayores de 25 años de edad presentan un mayor 
nivel de conocimientos del Virus de Papiloma Humano (VPH) en comparación con 
las de 18 a 25 años que son atendidas en la Clínica Amistad ABC Santa Fe. 
 
 
 
 
 
OBJETIVO ESPECÍFICO 
 
Identificar la información general que poseen las usuarias que asisten a la 
consulta externa del referido hospital en relación al Virus del Papiloma Humano 
(VPH) antes de la aplicación de un programa de educación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 
MARCO TEÓRICO 
 
CAPITULO I. 
 
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 
 
El interés por el Virus del Papiloma Humano (VPH), surgió para el campo de la 
ginecología desde muchos siglos atrás, por ser este virus el causante de las 
verrugas genitales y cutáneas. 
 
Los condilomas acuminados han sido documentados desde la época de 
Hipócrates y las verrugas cutáneas fueron reportadas desde el primer siglo A.C.1 
 
La primera descripción de las verrugas se encuentra en los escritos de Celso 
(siglo II D.C.). Solo hasta el siglo XVIII se vino a descubrir la naturaleza de las 
verrugas. En 1793, Bell reconoció que no estaban relacionadas con sífilis. En 1891 
Payne reconoció que las verrugas cutáneas se podían transmitir. En 1901 
Heidignsfelddescribió la transmisión de los condilomas acuminados a través del 
contacto sexual. En 1907 Ciuffo estableció la etiología viral de las verrugas 
humanas. El primer virus de papiloma fue aislado en conejos por R. Shope en 
1933. 
 
En 1949 Strauss identificó al virus responsable de las verrugas, llamado Virus del 
Papiloma Humano y desde este tiempo ha sido ampliamente reconocido como un 
patógeno humano. La transmisión sexual de las verrugas fue afirmada en 1954 
por Barret. En 1956, Hoss y Durfee acuñaron el término "atipia coilocítica". 
 
Papanicolaou fue el primero en descubrir células originadas a partir de las 
verrugas, con el término de "halo perinuclear" en 1960. En 1969 Almeida señaló la 
heterogeneidad de los tipos de VPH y Meisels postuló al coilocito en la citología 
exfoliativa como patognomónico de infección de VPH en 1976; en ese año se 
estableció la heterogeneidad genética de los papilomas, lo que condujo a 
Gissman, Pfiter y zur Hausen a identificar cuatro tipos de VPH diferentes en 1977. 
 
En 1983 ocurrió un suceso importante que relacionó al VPH con cáncer, cuando 
Durst identificó Ácido Desoxirribonucleico (DNA) de VPH en cánceres cervicales.2 
 
Después que zur Hausen estableció un vínculo entre el VPH y el cáncer de cuello 
uterino, los investigadores de todo el mundo comenzaron a investigar las vacunas 
para las dos cepas de VPH más comúnmente relacionados con el cáncer. Las 
 
 
13 
 
compañías farmacéuticas desarrollaron dos vacunas, Gardasil y Cervarix. La 
Federal Drug Administration aprobó Gardasil en 2006 y Cervarix en el año 2009. 
 
En el año 2008, el médico alemán Harald zur Hausen recibió el Premio Nobel de 
Medicina por el descubrimiento de VPH como una causa de cáncer cervical.1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Harald_zur_Hausen
http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Medicina
http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Medicina
 
 
14 
 
CAPITULO II. 
 
 
QUÉ ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 
 
Es el virus que con mayor frecuencia se transmite por vía sexual. Se encuentra 
conformado por más de cien tipos de virus, de los cuales cuarenta son 
propagados sexualmente e infectan al aparato sexual femenino y masculino. Se 
supone que un 50 % de los hombres y mujeres sexualmente activos pueden estar 
infectados con este virus sin tener conocimiento de ello. Esta enfermedad tiene la 
característica de no presentar síntomas en sus primeras etapas; en el hombre por 
ejemplo, puede ser un portador del virus pero no presentar lesiones a simple vista 
y sin embargo, puede estar diseminando el padecimiento entre las mujeres con las 
que tiene relaciones sexuales sin el uso de protección (condón). Se transmite 
principalmente por contacto sexual, (vaginal o anal) afectando primordialmente los 
genitales de las mujeres (el cuello del útero, la vagina y el ano) y de los hombres 
(el pene y el ano). Sus manifestaciones más frecuentes son, las verrugas 
cutáneas, llamadas también verrugas vulgares. Las lesiones anogenitales se 
presentan como formaciones carnosas con aspecto de coliflor.3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
2.1 EPIDEMIOLOGÍA DEL VPH EN MÉXICO 
 
El virus del papiloma humano es el factor más importante en el desarrollo del 
cáncer cervicouterino (CaCU) en el mundo. En México es la tercera causa de 
muerte por enfermedades neoplásicas y además una de cada 10 mujeres es 
portadora del VPH, según estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología de la 
SSA, el Estado de México tiene el primer lugar, posteriormente Veracruz es el 
estado que ocupa el segundo lugar de pacientes portadoras de VPH en el país.4 
 
Se ha observado la tendencia al aumento en la cantidad de infecciones de VPH en 
nuestro país, ya que durante el año 2000 se detectaron 10 393 casos nuevos de 
esta infección, durante el 2005 fueron detectados 24 780 nuevos casos y en el 
2010 se reportaron 31 517 nuevos casos, en el 2011 se registraron 36 333 
pacientes con diagnóstico de primo-infección por VPH, dicho aumento puede estar 
influido por la intensificación de las campañas de detección y aumento de 
personas con vida sexual activa.5 
 
Dentro de las infecciones, cabe resaltar que el primer pico de incidencia es antes 
de los 25 años con cifras que se acercan al 35%, de las cuales, la mayor parte 
remite de manera espontánea y un pequeño porcentaje se torna crónica y es la 
que potencialmente puede evolucionar a cáncer.6 
 
En México el 95% de las mujeres menores de 30 años con vida sexual activa han 
tenido una infección por VPH. Hay alrededor de 25 millones de mujeres infectadas 
por el virus del papiloma humano, y son las mujeres de entre 15 y 24 años de 
edad las más afectadas. El 50 % de las mujeres de 17 años y el 5 % de las 
mayores de 30 años, son portadoras de este virus debido a que tienen una vida 
sexual activa.7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16 
 
2.2 MORFOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN 
 
Son un grupo de virus de ADN que pertenece a la familia Papillomaviridae, no 
poseen envoltura, y tienen un diámetro aproximado de 52-55 nm. Las partículas 
virales están compuestas por una cápside proteica, conformada en un 95% por la 
proteína L1 y en un 5% por la proteína L2, las cuales se ensamblan para formar 
capsómeros icosaédricos. En el interior de la cápside se encuentra un ADN 
circular de doble cadena de aproximadamente 8,000 pares de bases, constituido 
por ocho genes y una región regulatoria no codificante: 
 
LCR (Región de Control Largo) (Figura 1), la 
cual contiene sitios de unión para factores 
proteicos y hormonales del hospedador 
necesarios para que el virus pueda completar 
su ciclo de replicación. El genoma del VPH, lo 
conforman dos tipos de genes, aquellos que 
son codificados en las etapas tempranas de 
la infección, conocidos como genes E (del 
inglés Early = temprano), y aquellos que son 
codificados durante las etapas tardías del 
ciclo replicativo del mismo, conocidos como L 
(del inglés Late = tardío). 
 
Se conocen seis genes tempranos: E1, E2, E4, E5, E6 y E7 (aunque se considera 
que E4 es en realidad un gen tardío) y dos tardíos: L1 y L2. Los genes tempranos 
codifican proteínas involucradas en la replicación y regulación viral, así como en 
su capacidad carcinogénica. Por otro lado, los genes tardíos codifican las 
proteínas estructurales que conforman la cápside viral. A diferencia de lo que 
ocurre en otras familias virales, las proteínas de la cápside de los diversos tipos de 
VPH son antigénicamente similares, por lo tanto los VPH no pueden ser 
clasificados en serotipos; de tal forma, que su clasificación en genotipos y subtipos 
se basa en el porcentaje de homología de su secuencia de ADN. Hasta el 
momento han sido caracterizados aproximadamente 100 tipos diferentes de VPH, 
los cuales pueden clasificarse en dos grupos principales, de acuerdo con el sitio 
de infección: cutáneos y mucosos.8 
 
 
 
 
17 
 
2.3 RELACIÓN ENTRE EL VPH Y CaCu 
 
El VPH puede originar alteraciones epiteliales del cuello uterino, mismas que se 
conocen como neoplasias epiteliales cervicales, que a su vez se clasifican en tres 
grados. La neoplasia de tercer grado es antecesora del cáncer cervicouterino. Los 
virus del papiloma humano se clasifican como de alto y bajo riesgo dependiendo 
de la probabilidad de provocar lesiones cancerígenas. Se habla de factor de riesgo 
cuando existe aquella condición o situación asociada con el desarrollo de una 
enfermedad que no necesariamente la origina, sino que la hace más probable. 
 
Los virus de papiloma humano de bajo riesgo (tipos 6, 11, 40, 42, 53, 54 y 57) 
pueden ocasionar modificaciones leves en el cuello del útero y provocar verrugas 
vaginales, más no desarrollar cáncer. No obstante, entre los VPH de alto riesgo se 
incluyen(los tipos: 16, 18, 31, 35, 39, 45, 51,52, 56 y 58) los cuáles están 
relacionados en mayor proporción con la presencia de cáncer cérvicouterino.3 
(Ver cuadro 1). 
 
Cuadro 1 
CLASIFICACION DE RIESGO 
 
TIPO DE VPH 
Alto riesgo 16,18,31,33,35,39,45,51,52,56,58,59,68,73 y 82 
Probables tipos de alto riesgo 26,53 y 66 
Bajo riesgo 6,11,40,42,43,44,54,61,70,72 y 81 
Riesgo indeterminado 34,57 y 83 
Deben ser considerados cancerígenos 16,18,31,33,35,39,45,51,52,56,58,59,68,73 y 82 
Deben ser considerados probables 
cancerígenos 
26,53 y 66 
Datos según Muños, Bosch, De San José, Herrero, Castell saqué, Shah, et al. (2003). 
 
 
Alrededor del mundo se reporta que los genotipos 16 y 18 están más implicados 
en el desarrollo de CaCu. El VPH ha sido detectado en prácticamente la totalidad 
de los casos de CaCu invasor. México y Centroamérica tienen una de las tasas de 
incidencia de CaCu más altas en el mundo. En México, la tasa de mortalidad por 
CaCu es de 9.9 por cada 100,000 habitantes.9
 
 
18 
 
2.4 HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION POR VPH 
 
La mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y autolimitadas. El 
tiempo necesario para la remisión de la infección varía, según la opinión de 
diferentes autores. Moscicki consideró en 1998 que el 70% de las infecciones en 
mujeres remiten en 24 meses, mientras que, Giuliano estima que a los 12 meses 
el 100% de las infecciones por VPH 16 habían remitido. La duración mediana de la 
infección se estima en 8 meses, habiéndose eliminado a los 5 años en un 90% de 
los casos. Además, la duración de la infección difiere según se trate de un tipo 
viral de alto o bajo riesgo, siendo más corta en estos, estimándose un tiempo 
mediano para el aclaramiento de 9,8 meses para los primeros y 3 a 4 meses para 
los últimos. Dentro de los de alto riesgo, el tipo 16 es particularmente persistente. 
Además, la probabilidad de que se produzca una infección persistente es más baja 
con los tipos de bajo riesgo. Se cree que la desaparición de la infección por VPH 
está mediada por una respuesta del sistema inmunitario. No está claro si cuando 
la infección se resuelve podrían quedar pequeños focos de células que 
mantuvieran la presencia del virus con un nivel de copias de ADN minúsculo, 
indetectable con las técnicas actuales, que podrían ser los responsables de la 
reemergencia de la infección a un nivel detectable tras un periodo de latencia. 
 
Se acepta actualmente que la persistencia de la infección por VPH es esencial 
para el desarrollo de lesiones cervicales pre malignas y cáncer. Se entiende como 
persistente una infección por VPH cuando es posible detectar el mismo tipo viral 
en dos o más ocasiones en un periodo de tiempo determinado. No existe 
consenso sobre cuál debe ser la duración de este periodo, y hay quienes 
entienden que se requieren al menos 6 meses mientras que otros lo prolongan 
hasta un año. Esta es, sin embargo, una estimación convencional que no tiene en 
cuenta que las infecciones por tipos de alto riesgo tienden a ser más duraderas. 
 
El desarrollo de una lesión pre maligna a partir de una infección por VPH es una 
consecuencia poco común, en relación con la gran frecuencia de la infección. Es 
difícil definir qué lesión debe considerarse precancerosa en base únicamente a su 
aspecto histológico, ya que muchas infecciones agudas por VPH son 
aparentemente alarmantes y, sin embargo, regresarán por sí mismas, mientras 
que otras infecciones con el mismo aspecto histológico son ciertamente 
precancerosas que persistirán y evolucionarán a verdaderos cánceres. La 
probabilidad de progresión de una lesión pre maligna a carcinoma in situ, y, de 
este a cáncer invasor, es variable según el grado de la misma, siendo mayor en 
aquellas de más alto grado. Asimismo, las lesiones pre malignas pueden regresar 
de manera espontánea, sobre todo aquellas de menor grado.10 
 
 
 
19 
 
PERIODO PREPATOGÉNICO 
 
Agente: El virus del papiloma humano es un grupo de virus de los cuales se han 
identificado más de 100 tipos, de éstos cerca de 40 son transmitidos sexualmente 
e infectan el aparato genital masculino y femenino. De estos el grupo de tipos 
considerados de alto riesgo (de producir cáncer) está constituido por al menos 15 
tipos. El virus del papiloma humano produce verrugas en la piel y también afecta 
las mucosas del tracto anogenital, oral y respiratorio. Huésped: Humano. Medio 
ambiente: Las mujeres jóvenes son las que mayor riesgo tienen de infectarse, que 
se incrementa con el número de compañeros sexuales, y a su vez, con la 
promiscuidad del compañero. 
 
PERIODO PATOGÉNICO 
 
2.5 MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL VPH. 
 
Como se ha expuesto anteriormente, la mayoría de las infecciones por VPH son 
asintomáticas y auto limitadas. En el caso de producir manifestaciones clínicas, la 
infección por VPH con tropismo por mucosas, puede causar verrugas genitales, 
sobre todo los tipos 6 y 11. Suelen aparecer como lesiones planas (que pueden 
hacerse más evidentes al aplicarles ácido acético), papulosas o pediculadas. 
También pueden afectarse otras mucosas, como la oral, nasal, algunas partes del 
tracto respiratorio y conjuntival, dando lugar a formaciones verrugosas. Además de 
verrugas genitales, el VPH puede producir múltiples lesiones pre malignas 
denominadas neoplasia escamosa intraepitelial. Pueden asentar en genitales 
externos, tanto masculinos como femeninos, así como en ano y área perianal. En 
el caso del cuello uterino, estas lesiones pre malignas, llamada Neoplasia 
Intraepitelial Cervical (y más comúnmente CIN, abreviatura de su nombre en 
inglés, Cervical Intraepitelial Neoplasia), se abrevian como CIN1, CIN2 y CIN3, en 
orden creciente en función de su grado de atipia histológica. Estas lesiones 
precursoras se agrupan en CIN de bajo grado (CIN1) y de alto grado (CIN2 y 
CIN3). Se acepta que el CIN3 puede ser el resultado de la progresión de lesiones 
de menor grado o aparecer como resultado de una infección por VPH de alto 
riesgo. Otra forma de clasificación las divide en Lesiones Escamosas 
Intraepiteliales de bajo grado (LSIL) y Lesiones Escamosas Intraepiteliales de alto 
grado (HSIL). 
 
En el caso del pene, las lesiones premalignas se llamarán PIN (Penile Intraepithe-
lial Neoplasia), en la vulva, VIN (Vulvar Intraepithelial Neoplasia), en la vagina 
VaIN (Vaginal Intraepithelial Neoplasia) y en el ano, AIN (Anal Intraepithelial 
Neoplasia). 
 
 
20 
 
El VPH produce asimismo carcinomas epidermoides in situ e invasores en las 
zonas previamente referidas como asiento de lesiones premalignas, teniendo 
especial relevancia el carcinoma de cérvix, cuya causa principal es el VPH. Se 
cree que debe de haber algún factor aparte de la infección para la transformación 
de las lesiones premalignas en carcinomas invasivos, como inmunosupresión, uso 
de tabaco y otros. Además, en el epitelio endocervical, el VPH puede producir 
adenocarcinomas. 
 
Aparte del cáncer de cuello uterino, el VPH está implicado en la patogenia de 
cánceres en otras partes del cuerpo, como carcinomas epidermoides de cavidad 
oral y orofaringe, adenocarcinoma de pulmón, carcinoma epidermoide esofágico, 
carcinoma anal, carcinoma de pene y carcinoma de vejiga. 
 
Los VPH con tropismo por epitelios cutáneos están implicados a su vez en 
distintas patologías, como verrugas vulgares, verrugas planas, displasia, así como 
en la génesis de carcinomas epidermoides cutáneos en sus diferentes variantes. 
Al igual que se ha reflejado más arriba para el cáncer genital, la inmunodepresión 
es también un factor predisponerte para padecer carcinoma epidermoide cutáneo 
en relación con infección por el VPH.10 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21 
 
2.6 SIGNOS Y SÍNTOMAS 
 
En la mayoría de los casos, las infecciones genitales por el VPH son transitorias y 
asintomáticas. Aproximadamente el 70%de las mujeres con infecciones por el 
VPH se tornan negativas por el ADN del VPH en un año y hasta el 91% de ellas se 
tornan negativas por el ADN del VPH en dos años. La duración mediana de las 
infecciones nuevas típicamente es de ocho meses. Las infecciones por el VPH 16 
tienden a persistir más tiempo que las infecciones por otros tipos de VPH, pero en 
su mayoría son indetectables a los 2 años. 
 
Se cree que el desarrollo gradual de una respuesta inmunitaria eficaz es el 
mecanismo más probable para el aclaramiento del ADN del VPH. Sin embargo, 
también es posible que el virus permanezca en un estado latente indetectable y 
luego se reactive muchos años después. Esto puede explicar por qué el VPH 
puede detectarse nuevamente en mujeres de mayor edad que han mantenido una 
relación de monogamia mutua prolongada. 
 
Muchas mujeres con infecciones transitorias por el VPH pueden desarrollar células 
escamosas atípicas de significancia indeterminada (ASC-US, por sus siglas en 
inglés) o lesiones Intraepiteliales escamosas de bajo grado (LSIL, por sus siglas 
en inglés), tal y como se detectan en una prueba de Papanicolaou. Estas son 
anormalidades citológicas leves que representan el efecto citopático causado por 
una infección por el VPH y pueden presentar una regresión espontánea.9 
 
Como su nombre lo indica, los VPH inducen la formación de lesiones 
papilomatosas. La manifestación morfológica más común de la infección por VPH 
es la verruga, la cual es esencialmente una hiperplasia epitelial benigna con 
acantosis y papilomatosis considerables, constituyen uno de los grupos virales 
más frecuentes que infectan el epitelio de piel y mucosas: conjuntivas, cavidad 
oral, laringe, árbol traqueo bronquial, esófago, vejiga, ano y tracto genital. 
 
Las células que han sufrido estos cambios morfológicos son conocidas como 
koilocitos y son consideradas como la “huella digital” del VPH. Sin embargo, la 
infección por VPH no siempre produce la formación de la lesión papilar típica, 
también puede producir lesiones conocidas como condiloma plano que comparten 
las mismas características citológicas del condiloma acuminado, pero no se alzan 
sobre la superficie adyacente, por lo que no son visibles a simple vista. En el tracto 
genital las verrugas, son comúnmente múltiples y ocurren con frecuencia en la 
vulva, extendiéndose hacia el portio vaginalis y el cérvix, produciendo lesiones 
filiformes pedunculadas que pueden coalescer produciendo masas similares a 
tumores. 
 
 
22 
 
La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen después de algunos meses 
posteriores al diagnóstico. Las lesiones cervicales de bajo grado también tienden a 
regresar a la normalidad, sin embargo, éstas también pueden progresar hacia 
lesiones de alto grado con un riesgo absoluto del 15-25% en el transcurso de 2 a 4 
años, mientras que las lesiones de alto grado tienen una probabilidad del 50% de 
progresar a cáncer. En la mayoría de los casos la progresión no es un fenómeno 
abrupto, sino que transcurre lentamente a través del desarrollo de lesiones pre-
malignas y pre invasivas. 
 
Dichas lesiones pre malignas del cérvix son conocidas neoplasia intraepitelial 
cervical (NIC) y se dividen en tres grados (NIC1, 2 y 3) de acuerdo con la 
severidad de la lesión. 
 
Las características histológicas esenciales de la NIC incluyen la presencia de 
koilocitos, ausencia de diferenciación citoplásmica o estratificación ordenada y 
presencia de células multinucleadas. Cuando estas modificaciones abarcan 
menos del tercio bajo del epitelio cervical, se considera una NIC1; cuando las 
células afectadas se extienden más allá del tercio bajo del epitelio, pero no 
abarcan el tercio alto se considera NIC2; mientras que NIC3 es la condición en la 
cual las células indiferenciadas, no estratificadas y basaloides ocupan más de dos 
tercios, o incluso todo el espesor del epitelio cervical.8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
2.7 FACTORES DE RIESGO 
Los factores de riesgo se encuentran relacionados al inicio temprano de la vida 
sexual, el antecedente de haber tenido relaciones sexuales con dos o más parejas 
sin protección y en el caso de la mujer la edad temprana del primer embarazo, el 
uso prolongado de anticonceptivos hormonales además de la coexistencia de otro 
tipo de enfermedades que alteran la capacidad de respuesta de su sistema 
inmune. 
 
INICIO DE UNA VIDA SEXUAL A EDADES TEMPRANAS 
En México, en promedio la juventud inicia su vida sexual entre los 15 y los 19 años 
(CONAPO, 2010). La edad y el incremento en el número de parejas sexuales 
están asociados con la posibilidad de reinfecciones, principalmente cuando 
interactúan con sexoservidores(as). El inicio de una vida sexual a edad temprana, 
constituye uno de los principales riesgos ante la motivación por pertenecer a un 
grupo social, o las mismas presiones de la sociedad juvenil derivadas de 
mensajes de los medios masivos de comunicación, que generalmente expresan 
modelos de convivencia inadecuados que generan necesidades ficticias, pues 
responden a un ambiente de competencia en todos los ámbitos, originando 
conductas riesgosas, conjugado con la falta de protección y la posibilidad de que 
la(s) pareja(s) pudieran estar infectadas, lo que aumentan los riesgos de 
infecciones de transmisión sexual. 
Al empezar una vida sexual activa antes de los 20 años tienen más tiempo de 
exposición y probabilidades de estar en contacto con diferentes tipos de virus del 
papiloma. 
 
PROMISCUIDAD 
A ello se suma la falta de información suficiente y adecuada, que haga posible 
generar conciencia sobre los riesgos que pueden provocar las ITS, las cuales 
constituyen una preocupación. Al realizar un estudio analítico descriptivo y 
retrospectivo con una muestra de 70 adolescentes que presentaron infección del 
VPH, dan cuenta de que el 72.9% de los jóvenes mencionaron haber tenido dos o 
más parejas sexuales. Y se confirma con otro estudio realizado en EE. UU. Donde 
se encontró que los jóvenes con dos o más parejas sexuales son más propensos 
de contagiarse del VPH. 
 
 
 
 
 
24 
 
FALTA O USO INADECUADO DEL PRESERVATIVO 
El comportamiento inadecuado en la adolescencia puede tener repercusiones 
durante toda la vida, el acceso de información sexual, la mayor libertad y el 
desconocimiento de las consecuencias de una actividad sexual sin protección 
llevan a los adolescentes a incurrir en prácticas de riesgo para la salud. El uso 
incorrecto del preservativo o la ausencia del mismo en todas las relaciones 
sexuales predisponen al contagio del VPH y otras ITS. Una de las medidas de 
prevención que puede disminuir ese fenómeno es promoviendo un mayor 
conocimiento de los beneficios que proporciona su correcta utilización 
Por otra parte, el condón femenino no se ha tomado en consideración por la 
Secretaría de Salud para estar en el cuadro básico de métodos anticonceptivos 
por ser más costoso. Lo que conlleva a que las adolescentes no lo utilicen por 
estar fuera de su alcance, aunque éste permita aminorar los riesgos de contraer 
VPH porque cubre más área genital y puede brindar una mejor protección que el 
condón masculino, sin impedir al 100% el contagio del virus en áreas sin 
protección. 
 
HIGIENE 
La falta de higiene es otro factor de riesgo para la prevalencia de toda clase de 
infecciones a causa de la retención de esmegma y fimosis, generando el acúmulo 
de bacterias y virus en condiciones de irritación crónica, que fácilmente puede 
albergar a un agente patógeno e incrustarse por medio de la lesión. La higiene en 
general y de los genitales en particular ayuda a aminorar la proliferación de 
bacterias y virus en el área genital, que son algunas de las zonas por las cuales 
nuestro cuerpo libera los desechos, como el conducto uretral que en el hombre 
desemboca por el glande y en la mujer muy cerca de la vagina, por lotanto las 
bacterias siempre están presentes, por ello es necesario tener hábitos de higiene 
adecuados que disminuyan la probabilidad de infecciones genitales. Se sugiere 
que los hombres tengan el hábito de retirar el prepucio para lavar bien la zona del 
glande y que las mujeres abran los labios mayores para lavar entre ellos. 
Una circuncisión en hombres y una higiene adecuada pueden ayudar a disminuir 
el riesgo de un contagio. Una higiene excesiva no garantiza ni impide el contagio 
del VPH, pero si disminuye en un porcentaje considerable las infecciones. 
 
 
 
 
 
 
 
25 
 
ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO 
 
Es difícil para la mayoría de la gente pensar que el alcoholismo y tabaquismo 
tienen alguna relación con el contagio del VPH, pero en el ámbito científico está 
comprobado que el hábito de fumar o tomar bebidas alcohólicas, tienen un efecto 
que favorece la infección de VPH. Ejemplo de ello es el efecto nocivo del abuso en 
el consumo de alcohol que produce determinadas sustancias que actúan como 
oxidantes, elementos cuya acción constituye un mecanismo importante en la 
inducción de transformaciones malignas celulares. 
El hábito de fumar tiene un efecto nocivo en las secreciones vaginales, sobre todo 
en el epitelio del canal endocervical en donde es el reservorio del virus del 
papiloma, generando la inoculación con mayor facilidad en un ambiente óptimo 
para su propagación. 
Un estudio que se hizo con mujeres en La Habana Cuba, mostró que la exposición 
a determinadas concentraciones de nicotina por un tiempo prolongado, al llegar al 
epitelio cervical, transportadas por el sistema circulatorio, potencia la proliferación 
celular por contribuir a la sobreexpresión del receptor del factor de crecimiento 
epidérmico. 
 
EDUCACIÓN 
La falta de una cultura centrada en la sexualidad ha mermado la salud en hombres 
y mujeres. Factores culturales tales como algunas costumbres y tradiciones nos 
enseñan que es un tabú hablar de sexualidad y pocas son las familias que 
conversan sobre este asunto con sus hijos, por miedo a incitarlos o inducirlos a las 
prácticas sexuales. La inexistencia de una cultura sólida de la educación sexual en 
México, aunque exista la intención derivada de los planes y programas de la SEP 
y de la Secretaría de Salud, la información no ha sido precisa ni eficaz, no ha 
generado una conciencia del cuidado del cuerpo y la poca educación que 
generalmente se brinda en casa, es insuficiente para el cuidado de la salud 
reproductiva de niños y adolescentes. 
 
Actualmente las estadísticas del INEGI muestran un rezago en alfabetismo, en el 
año 2005 existía el 8.35 % de población analfabeta en México en edades de 15 
años a más, a comparación de las estadísticas del año 2010 ha bajado el 
porcentaje de analfabetismo en un 6.9% en el país un rezago que sigue existiendo 
a pesar de los esfuerzos que se realizan, las cifras son muy poco alentadoras en 5 
años, pues solo se logró disminuir el 1.45 %, sumando a otro sector de la 
población entre 6 y 14 años de edad que no asiste a la escuela que representa el 
5.3% a nivel nacional en el año 2005, y un 46 % de la población nacional de 15 
 
 
26 
 
años y más tiene educación básica incompleta. Lo que demuestran que algunos 
adolescentes no tienen la oportunidad de asistir a la escuela y otros de seguir con 
sus estudios. 
 
Datos obtenidos por CONAPO (2010) indican que la gran mayoría de las mujeres 
(97%) conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad 
no utilizó ninguno en su primera relación sexual. Mientras que en el año 2009 el 
61.5 % de entre 15 a 19 años fue el sector que no utilizó ningún método 
anticonceptivo (CONAPO, 2009). Esto confirma que gran parte de los 
adolescentes aunque cuenten con los conocimientos de los métodos 
anticonceptivos que les brindan en el nivel básico de estudios, no lo creyó 
necesario en sus relaciones sexuales y muchos lo usaron en forma inadecuada.11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
2.8 DIAGNÓSTICO 
 
A pesar de la dificultad en el establecimiento de un sistema de cultivo que permita 
aislar el virus de las muestras clínicas debido a su tropismo específico por el 
epitelio escamoso, las infecciones por VPH pueden ser diagnosticadas a través de 
los indicios clínicos, citológicos, histopatológicos y pruebas moleculares. 
 
El método diagnóstico más ampliamente usado para la detección del VPH es la 
citología, conocida como prueba del Papanicolaou. La prueba se desarrolla en 
células obtenidas de un raspado de la pared cervical, que son posteriormente 
colocadas en una laminilla, fijadas, teñidas y estudiadas al microscopio. La 
presencia de koilocitos es el indicador clave de una infección por VPH, sin 
embargo el grado de avance de la lesión debe ser determinado por un estudio 
histopatológico, que permite diferenciar los estratos del epitelio afectado, de este 
modo detectar tanto el nivel de infiltración celular como las áreas de invasión; es 
por esto que el diagnóstico histopatológico es considerado como la prueba de oro 
para la detección y clasificación de las lesiones inducidas por VPH pero sin una 
determinación del tipo de VPH involucrado. 
 
También pueden ser visualizadas áreas específicas de células infectadas por VPH 
gracias a la reacción producida por la aplicación de ácido acético diluido sobre el 
tejido afectado. La reacción produce la formación de zonas blanquecinas (lesión 
acetoblanca) temporales, que indican la posible presencia del virus. La 
visualización de tales zonas se hace a través de un colposcopio, y esta técnica es 
normalmente usada como una herramienta para la toma dirigida de biopsias a ser 
analizadas por histopatología, y posteriormente para el tratamiento de las lesiones. 
 
Colposcopia: 
 
Un colposcopio es un microscopio de campo estereoscópico, binocular, de baja 
resolución, con una fuente de iluminación potente, que se emplea para el examen 
visual del cuello uterino bajo aumento como auxiliar en el diagnóstico de las 
neoplasias cervicales. 
 
•La indicación más común para la colposcopia es un resultado positivo en las 
pruebas de tamizaje por ejemplo, citología positiva, inspección visual con ácido 
acético (IVA) positiva, etc. 
•Un elemento clave del examen colposcópico es la observación de las 
características del epitelio cervical después de la aplicación sucesiva de solución 
salina isotónica, solución de ácido acético del 3% al 5% y solución de Lugol. 
 
 
28 
 
•Las características de los cambios acetoblancos en el cuello uterino después de 
la aplicación del ácido acético diluido son útiles en la interpretación de la 
colposcopia y para dirigir las biopsias. 
•Los cambios de color del cuello uterino tras la aplicación de solución 
yodoyodurada de Lugol dependen de la presencia o ausencia de glucógeno en las 
células epiteliales. Las zonas que contienen glucógeno adquieren un color castaño 
oscuro o negro; las zonas que carecen de glucógeno se mantienen incoloras o 
pálidas o adquieren un color amarillo mostaza o azafrán. 
 
Indicaciones para la colposcopia: 
 
•Cuello uterino de aspecto sospechoso 
•Citología que muestra carcinoma invasor 
•NIC 2 o NIC 3 en la citología 
•Anomalías de bajo grado (NIC1) que persisten durante más de 12 a 18 meses en 
la citología 
•NIC 1 en la citología 
•Calidad insatisfactoria persistente en la citología 
•Infección por papilomavirus humanos oncógenos (VPH) 
•Acetopositividad en la inspección visual con ácido acético (IVA) 
•Acetopositividad en la inspección visual con ácido acético y lente de aumento 
(IVAA) 
•Resultados positivos en la inspección visual con solución yodoyodurada de Lugol 
(IVL) 
 
 
Todas estas consideraciones han justificado el uso y desarrollo de las pruebas 
moleculares, las cuales gracias a su gran sensibilidad y especificidad han tomado 
unpuesto invaluable en el diagnóstico de VPH.8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
Pruebas moleculares: 
 
Existen métodos de biología molecular para la detección de este virus. De acuerdo 
a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, las pruebas moleculares como 
la captura de híbridos y la PCR han de utilizarse como complemento de la 
citología. 
 
La detección de la infección por VPH puede realizarse mediante distintos métodos, 
los que podemos clasificar, básicamente, en tres grupos: 
 
1. Diagnóstico morfológico. Identificación morfológica de las alteraciones 
citopáticas producidas por el virus VPH en las células escamosas, las cuales 
pueden observarse tanto en el examen citológico como en el estudio histológico. 
 
2. Detección de proteínas del VPH (método inmunohistoquímico). 
 
3. Detección de secuencias genómicas del VPH (técnicas de biología molecular). 
 
Estas técnicas consisten en un análisis cualitativo del DNA. Todas ellas se basan 
en la detección especifica de secuencias de DNA del VPH en tejido o bien en 
tomas de material procedente del área a estudiar (cérvix), y permiten, por tanto, 
identificar el tipo de virus presente en la lesión. Básicamente, todas ellas consisten 
en enfrentar el DNA de una determinada muestra con un fragmento conocido de 
un ácido nucleico cuya secuencia es complementaria a la secuencia de DNA que 
intentamos detectar. Dicho fragmento se denomina sonda y el proceso hibridación. 
 
Existen numerosas técnicas de análisis cualitativo del DNA y una gran diversidad 
de variaciones y modificaciones de estas técnicas. Estas técnicas presentan 
diferencias en cuanto a su sensibilidad, complejidad y reproductibilidad. Las 
técnicas más empleadas en el estudio de VPH son: 
 
a) Hibridación in situ. Consiste en aplicar sondas complementarias marcadas con 
sustancias radiactivas o con colorantes que permitan su posterior visualización 
sobre un corte del tejido problema o sobre una extensión citológica. 
 
b) Reacción en cadena de polimerasa (PCR). Su fundamento consiste en aplicar 
un proceso que multiplica el número de copias de un segmento de DNA si está 
presente en la muestra. Este proceso, que se conoce como amplificación, se 
produce mediante la reacción en cadena de la polimerasa; es una técnica 
extraordinariamente sensible capaz de detectar la presencia de muy pocas copias 
 
 
30 
 
de DNA del virus (entre 10 y 100 en cada muestra), aunque estén presentes en 
una sola célula de entre varias miles. 
 
c) Captura de híbridos. En esta técnica se utilizan sondas de RNA capaces de 
detectar varios tipos de VPH. Cuando la muestra presenta infección vírica se 
produce un híbrido RNA-DNA que es capturado por un anticuerpo específico 
contra híbridos y detectado mediante una reacción tipo ELISA que utiliza un 
compuesto quimioluminiscente para revelar la reacción y que proporciona incluso 
información sobre la cantidad de DNA viral presente en la muestra, que parece 
tener relación con la presencia de lesiones de alto grado. La técnica dispone de 
dos sondas: una para virus de bajo riesgo y otra para virus de alto riesgo, aunque 
una práctica habitual consiste en aplicar únicamente la sonda para detección de 
virus de alto riesgo, con lo cual se reducen notablemente los costos. 
 
Las técnicas de alta sensibilidad para la detección del VPH como la PCR o la 
captura de híbridos son capaces de detectar la presencia de cantidades mínimas 
de DNA viral y aumentan la sensibilidad de los métodos de cribado clásicos, al 
poner de manifiesto algunas lesiones de alto grado no detectadas con la citología. 
Como contrapartida, estas técnicas detectan un número elevado de casos con 
infecciones no progresivas y con infección latente cuya evolución desconocemos, 
pero que probablemente se resuelvan en gran parte de forma espontánea. Estas 
técnicas, cada vez más sencillas y específicas, parecen tener un importante futuro 
como complemento de la citología, al menos en algunos grupos escogidos de 
pacientes y ya han sido comercializados métodos que permiten realizar estudio 
citológico y virológico en la misma muestra. Sin embargo, el gran inconveniente de 
estos métodos es su elevado precio. 12 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31 
 
2.9 TRATAMIENTO 
 
En la actualidad, no existe algún fármaco específico contra el VPH y con eficacia 
comprobada. La solución ha sido la utilización de métodos terapéuticos que 
destruyen las células infectadas (físicos, químicos o quirúrgicos). En las terapias 
quirúrgicas (láser de CO2, electrocirugía y extirpación quirúrgica), no existen 
estudios que avalen este supuesto mayor porcentaje de éxito. 
 
Fluoracilo: Los estudios en los que se basa esta afirmación presentan un número 
insuficiente de pacientes y su metodología es poco clara. En la actualidad es poco 
utilizado, dada su escasa respuesta en la práctica clínica, y la presencia de 
efectos colaterales, tales como considerables erosión e irritación. 
 
Crioterapia: Es la aplicación de nitrógeno líquido en la verruga, a través de un fino 
spray congelando directamente la lesión con criosondas. El mecanismo de acción 
es la producción de una necrosis epidérmica y dérmica junto a una trombosis de la 
microvasculatura dérmica. El tratamiento recomendado es cada dos o tres 
semanas, y en cada sesión se utiliza una técnica de: congelación -
descongelación-congelación, hasta que aparezca un halo de congelación a unos 
pocos milímetros alrededor de la lesión. Esta técnica ha demostrado ser más 
efectiva que una sola congelación. La duración de la congelación aconsejada hoy 
en día es la que el paciente pueda tolerar. La criocirugía fue igual de efectiva que 
el ácido tricloroacético y más efectivo que el podofilino. 
 
Electrocirugía: tratamiento con láser y extirpación quirúrgica. No es posible 
establecer las indicaciones claras para la elección del método quirúrgico en 
general, ya que esto depende de la distribución de las lesiones, su tamaño y la 
experticia del cirujano. Los pacientes son tratados bajo anestesia local, la que 
muchas veces produce una separación y elevación de las lesiones exofíticas, 
facilitando la extirpación exacta y evitando el daño de la piel no afectada, con 
resultados quirúrgicos generalmente muy favorables. Si se destruye con mayor 
profundidad, se pueden producir fibrosis y cicatrices retractiles. No se han 
publicado estudios que muestren, en forma estadísticamente significativa, que 
alguna de las terapias quirúrgicas utilizadas sea mejor que otra. En verrugas 
genitales, los resultados son similares a la criocirugía y mejores que el podofilino. 
 
Imiquimod: Es un análogo de nucleótidos que, aplicado en forma tópica, los 
pacientes deben aplicarse el imiquimod al 5% crema, una vez al día, generalmente 
tres veces por semana, durante hasta 16 semanas. Se ha ensayado hasta tres 
veces al día, según tolerancia del paciente, con resultados similares. Son 
comunes las reacciones inflamatorias locales, en forma moderada a grave, las que 
 
 
32 
 
se resuelven al suspender la terapia durante dos semanas. Su eficacia está 
demostrada en las verrugas genitales, con una respuesta local hacia las ocho 
semanas de uso, muy por el contrario a terapias que actúan en forma inmediata 
(ácido tricloroacético y podofilino). En las verrugas cutáneas su uso diario, 
nocturno, oclusivo, disminuye el área en verrugas recalcitrantes, junto a otras 
terapias coadyuvantes. 
 
Ácido tricloroacético (TCA): Junto al ácido bicloroacético (BCA) son agentes 
cáusticos que destruyen las verrugas por coagulación química de las proteínas y 
destrucción directa del ADN viral. Es el tratamiento de elección en mujeres 
embarazadas, con una efectividad de 90% y una recurrencia de 6%. Es un 
tratamiento económico, pero requiere de una colocación con extremo cuidado, ya 
que, cuando se aplica en forma excesiva, puede dañar áreas adyacentes.Se 
aplica una pequeña cantidad directamente sobre la verruga, se deja secar, 
desarrollándose un color blanco en la verruga. Si produce mucho dolor se 
neutraliza, y generalmente se utiliza en forma semanal un extracto alcohólico de 
rizomas y raíces de plantas (Podophylum peltatum y P. emodi), que presenta un 
efecto anti-mitótico al unirse en forma irreversible a la tubulina, siendo capaz 
además de destruir los viriones del VPH en 85% de la verrugas tratadas. Estos 
extractos no son estandarizados, y se han descrito efectos mutagénicos (por los 
compuestos flavonoides quercetina y kenferol), y efectos sistémicos irreversibles 
de intoxicación: vómitos, coma, depresión respiratoria, hematuria, falla renal, y 
muerte por frenación medular. Por esta razón, se recomienda utilizar < 0,5 ml de 
podofilino o un área menor a 10 cm2 y, para reducir la irritación local, lavar la zona 
en 1 a 4 horas post aplicación. 
 
Podofilotoxina: Extracto purificado de la podofilina, se une a los microtúbulos, 
inhibe las mitosis e induce necrosis de las lesiones, efecto que es máximo a los 3 
o 5 días de uso y, en particular en las primeras dos semanas de aplicación. Se 
presenta en una concentración de 0,5% solución, gel o crema al 0,15%. La 
aplicación se realiza dos veces al día durante 3 días, seguido por 4 a 7 días sin 
tratamiento. Este ciclo puede ser repetido durante 4 semanas. Los efectos 
adversos locales son moderados. No es oncogénico ni teratogénico y, cuando es 
utilizado como quimioterápico a altas dosis, sólo se ha reportado malestar 
gastrointestinal y depresión medular transitoria. 
 
Cidofovir: Es un análogo de nucleótidos que actúa sobre el ADN viral. Se aplica en 
crema al 1%, 5 días a la semana. Se demostró su efectividad en pacientes 
portadores de verrugas peri-anales, con una efectividad promedio de 32% a las 12 
semanas de uso, tanto en pacientes inmunocompetentes como pacientes con 
SIDA. El único efecto adverso encontrado fue dolor.13 
 
 
33 
 
CAPITULO III. 
 
 
VACUNAS CONTRA EL VPH 
 
En la actualidad existen dos vacunas contra el virus del papiloma humano: 
Gardasil® (Merck Sharp & Dohme) que es tetravalente, ya que protege contra los 
VPH 6, 11, 16 y 18 y Cervarix® (GlaxoSmithKline) que es bivalente y protege 
contra los VPH 16 y 18. Algunas de sus características se señalan en el Cuadro. 
 
CARACTERÍSTICAS VACUNAS 
 BIVALENTE CUDRIVALENTE 
Laboratorio Glaxo Smith Kline Merck Sanofi Pasteur MSD 
Nombre comercial Cervarix® Gardasil® 
Principio activo VPLs: 16, 18 (20) VPLs: 6, 11, 16, 18 (20,40) 
Sistema de expresión de la 
proteína L1. 
Baculovirus que utiliza células Hi-5 
Rix4446 derivadas de Trichoplusiani. 
Saccharomyces cervisiae CANADE 
3C-5 (Cepa 1895). 
Adyuvante Formulación ASO4: 500 microgr de 
hidróxido de aluminio y 50 de 
monofosforil lípido A. 
225 microgr de hidroxifosfato 
sulfato de aluminio amorfo 
 
Dichas vacunas frente al VPH inducen concentraciones elevadas de anticuerpos 
neutralizantes que migran desde el suero hasta la mucosa cervicovaginal 
mediante trasudación o exudación, obteniendo así niveles de anticuerpos lo 
suficientemente elevadas en el cuello del útero como para prevenir la infección.14 
 
La diferente composición de las vacunas hace que Gardasil también prevenga 
contra las verrugas genitales (condilomas acuminados) causados en 90% de los 
casos por los virus del papiloma humano de bajo riesgo oncogénico 6 y 11, así 
como contra la papilomatosis laríngea juvenil. 
 
Ambas vacunas están fabricadas con tecnología recombinante: el gen L1 del ADN 
de un genotipo viral específico se inserta en un plásmido, que se deposita en el 
interior de una célula eucariota heteróloga, donde la proteína L1 se replica 
espontáneamente formando nuevas proteínas L1, idénticas a la original. Éstas se 
ensamblan espontáneamente formando los capsómeros (unidades pentaméricas 
de 280 kDa), de los cuales se ensamblan también espontáneamente formando 
una nueva cápside, que es idéntica genética y morfológicamente a la del virus 
original, aunque formada sólo por la proteína L1. Estas cápsides neoformadas son 
las partículas parecidas a virus (VLP del inglés virus-like-particles) que contienen 
las vacunas. Las VLP están vacías y por carecer del ADN viral son incapaces de 
reproducirse, causar infección, producir contagio o desencadenar la 
transformación neoplásica. 
 
 
34 
 
 
3.1 INMUNOGENICIDAD DE LAS VACUNAS 
 
Se demostró que son bien toleradas por el organismo receptor y que la inducción 
de anticuerpos es muy alta y de larga duración. Cuando las partículas parecidas a 
virus se inyectan por vía intramuscular, se absorben y tienen una fase de 
transporte hemático que les permite el contacto con el sistema inmunitario, al que 
estimulan y el que, como respuesta, produce anticuerpos neutralizantes anti-L1 
(inmunoglobulinas G). Estos anticuerpos pueden encontrarse en dos formas: 
circulando libremente o unidos a la membrana de las células B, donde actúan 
como receptores y fijadores del antígeno. La cero conversión ocurre en 
prácticamente todas las personas vacunadas y si una de ellas recibe una nueva 
dosis de vacuna, responde con un aumento considerable de anticuerpos debido a 
la memoria inmunológica que desarrolla. Para obtener una mejor respuesta 
inmunogénica, todas las vacunas contienen sustancia coadyuvante, que aumenta 
su capacidad de estimular al sistema inmunitario, lo que resulta en mayor 
producción de inmunoglobulinas G (IgG). 
 
Las vacunas anti-VPH contienen un coadyuvante diferente: Gardasil® utiliza 225 
μg de hidroxifosfato sulfato de aluminio, mientras Cervarix® utiliza el AS04, 
compuesto por 500 μg de hidróxido de aluminio + 50 μg de monofosforil lípido A. 
Al parecer, este último induce mejor respuesta antigénica, lo que en teoría se 
traduciría en mayor duración de su efecto preventivo. 
 
La producción de anticuerpos después de la vacunación es tan alta que 
sobrepasa, hasta en mil veces, la respuesta que ocurre por una infección natural. 
Las concentraciones máximas se alcanzan después de la tercera dosis, al séptimo 
mes, y a partir de ese momento disminuyen gradualmente, para estabilizarse 
alrededor de 24 meses después de la primera dosis, en unas cien veces los 
valores de los anticuerpos generados por la infección natural y así han 
permanecido los años que llevan de observación (poco más de ocho años). 
 
Los anticuerpos anti-L1 circulantes traspasan los epitelios y se excretan con los 
líquidos corporales naturales. En el cuello uterino y la vagina se encuentran en 
cantidades tales que previenen que el virus del papiloma humano específico 
penetre íntegro hasta la capa basal del epitelio, lo que lo incapacita para iniciar el 
proceso infeccioso. 
La diferente respuesta inmunitaria frente a la infección natural y la vacunación se 
debe a que en la primera no hay fase de viremia, ya que el ciclo infeccioso del 
virus del papiloma humano es exclusivamente intraepitelial, sin citólisis, sin 
 
 
35 
 
necrosis, ni inflamación ya que todo ocurre alejado de las células presentadoras 
de antígenos y de los macrófagos tisulares y circulantes. 
 
La respuesta inmunitaria descrita ocurre en cualquier persona vacunada, aunque 
se ha observado que niñas y adolescentes entre 9 y 13 años responden mejor, ya 
que producen mayor cantidad de anticuerpos. Por esta razón, y porque a esas 
edades es poco probable que ya hayan adquirido la infección genital por virus del 
papiloma humano, éste es el grupo ideal para la vacunación poblacional. 
 
Los mecanismos de protección de las vacunas anti- VPH no se han dilucidado por 
completo porque, además de los anticuerpos IgG neutralizantes, la inmunidad 
celular también interviene en el mecanismo de protección. Independientemente de 
esto, las vacunas previenen la adquisición de la primera infección por virus del 
papiloma humano, y si éstano se da, no habrá infección persistente ni 
carcinogénesis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.2 PAPEL PREVENTIVO DE LAS VACUNAS 
 
 
36 
 
 
El tiempo de utilización de las vacunas ha permitido demostrar su excelente papel 
preventivo contra las infecciones incidentales y persistentes, así como contra las 
lesiones precursoras del cáncer escamoso y del adenocarcinoma cervicales, la 
lesión escamosa intraepitelial de alto grado (NIC 2-3) y el adenocarcinoma in situ, 
respectivamente, cuando son causados por los VPH 16 y 18.48,49 
 
Como ambas vacunas también generan protección cruzada, se previenen 
parcialmente las mismas lesiones, cuando en su generación interviene un virus del 
papiloma humano los VPH 31, 33, 45 y 52.50, 51. La NIC 2-3 y el adenocarcinoma 
in situ son las alternativas sucedáneas aceptadas del cáncer cervical invasor en 
los ensayos clínicos de las vacunas anti-VPH, ya que deben tratarse, por razones 
médicas y éticas, en cuanto se diagnostican, sean mujeres vacunadas o controles. 
 
Su tratamiento y vigilancia son sencillos y de costos muy inferiores a los del 
cáncer invasor, por mínimo que sea. El pronóstico y la calidad de vida, cuando se 
trata de una u otra etapa de la enfermedad, también son muy diferentes. Ambas 
vacunas también tienen potencial para prevenir otros cánceres epidermoides 
relacionados con VPH, aunque su repercusión será menor, ya que entre ellos la 
fracción atribuible a tales virus es variable: 90% para los de ano, 50% para los de 
vulva, vagina y pene; 20% para los de orofaringe y 10% para los de laringe. 
 
Las vacunas anti-VPH están indicadas únicamente para uso profiláctico porque 
carecen de acción terapéutica. Cuando ya existe la infección por VPH no actúan 
ni ayudan a tratarla, ni hacen desaparecer los signos de la enfermedad, sean 
cambios citológicos o lesiones colposcópicas. 
 
Debe insistirse en que el virus del papiloma humano desarrolla todo su ciclo vital 
en el interior de las células epiteliales, por lo que no hay posibilidad de contacto 
con los anticuerpos, lo que explica que las vacunas carezcan de efecto en quienes 
ya están infectados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.3 RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS VACUNAS EN 
MUJERES 
 
 
37 
 
 
La vacunación anti-VPH debe aplicarse a quienes, previsiblemente, no han tenido 
contacto con el virus. La Secretaría de Salud en su documento Lineamientos para 
la aplicación de las vacunas contra la infección por virus del papiloma humano en 
el sector privado recomienda vacunar a las niñas a partir de los 9 años y hasta los 
25, preferentemente a quienes no han tenido relaciones sexuales. En Estados 
Unidos, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda 
vacunar a las niñas de 11 y 12 años, con posibilidad de iniciar el esquema a la 
edad de 9 años y ampliarlo hasta la edad de 26. La Federación Europea de 
colposcopia recomienda vacunar a mujeres preadolescentes entre 9 y 14 años y 
algunos países amplían esa posibilidad hasta la edad de 26 años. 
 
Las razones de estas decisiones son: 
a) Niñas entre 9 y 14 años como grupo prioritario porque: 
- Tienen pocas probabilidades de estar infectadas por el virus del papiloma 
humano. 
- Es el grupo de edad que muestra la mejor respuesta inmunitaria frente al 
antígeno. 
 
b) Adolescentes-mujeres entre 15 y 25 o 26 años como segundo grupo 
prioritario, porque: 
- Su respuesta inmunitaria es adecuada, aunque menos robusta que la del grupo 
anterior. 
- Si no ha tenido vida sexual, lo más probable es que no esté infectada. 
- Si ha tenido vida sexual puede no estar infectada o infectada por un VPH 
diferente a los tipos 16 y 18. La aplicación de una vacuna a mujeres mayores de 
25 o 26 años es discutible. Al tomar la decisión para aplicarla debe considerarse lo 
siguiente: 
 
I. La eficacia de la vacuna para inducir la respuesta inmunitaria está probada en 
mujeres hasta la edad de 45 años con la vacuna tetravalente 60 y de 55 años con 
la bivalente. 
II. La respuesta inmunitaria no es tan robusta como en las jóvenes. 
III. La vacuna no está contraindicada, pero su eficacia preventiva es menor. 
IV. El costo-beneficio no justifica vacunar a mujeres en este grupo de edad, por lo 
que no se contempla en ningún programa poblacional de vacunación. 
V. Al individualizar cada caso, puede decidirse que la vacuna será útil para una 
mujer en particular y así aplicársela a pesar de su edad. 
Debe insistirse en que la aplicación de las vacunas anti-VPH no requiere pruebas 
previas (citología cervical o ADN-VPH-AR cervical-vaginal) para demostrar que la 
 
 
38 
 
paciente está libre de infección; bastará conocer su edad y su historia sexual para 
decidir si es apta para vacunarse o no, siguiendo las recomendaciones señaladas. 
 
3.4 APLICACIÓN DE LAS VACUNAS EN VARONES 
 
La respuesta inmunitaria de varones adolescentes es igual de satisfactoria que en 
las mujeres. Sin embargo, su vacunación anti-VPH no está indicada ya que el 
cáncer de pene no es un problema de salud pública. La vacuna tetravalente 
previene muy efectivamente las verrugas genitales (condilomas acuminados) y 
desde octubre de 2009 la FDA de Estados Unidos autorizó su aplicación a varones 
de entre 9 y 26 años de edad para prevenirlas. Un grupo de especial interés para 
la vacunación anti- VPH son los varones homosexuales y los portadores del VIH, 
por la alta frecuencia de cáncer del canal anal entre ellos. 
 
3.5 CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES ANTES DE APLICAR LA 
VACUNA 
 
La vacuna anti-VPH no debe aplicarse a personas con una enfermedad febril 
conocida o en vías de estudio, su administración debe retrasarse hasta después 
de su desaparición. 
 
No hay evidencia de que aplicar la vacuna anti-VPH en los tres meses previos al 
inicio de un embarazo o durante el mismo aumente las posibilidades de aborto o 
de malformaciones congénitas. Sin embargo, no es recomendable vacunar a 
mujeres embarazadas. Si una mujer embarazada recibió accidentalmente su 
primera dosis de vacuna, debe esperar a que el embarazo termine para completar 
el esquema. La lactancia no es una contraindicación señalada de la administración 
de Gardasil®. Se recomienda aplicar Cervarix ® sólo si se considera claramente 
necesario. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.6 ESQUEMA DE APLICACIÓN DE LAS VACUNAS 
 
 
 
39 
 
Las casas fabricantes recomiendan aplicar tres dosis de 0.5 ml de su respectiva 
vacuna con los esquemas de 0-2-6 meses para la vacuna tetravalente y de 0-1-6 
meses para la bivalente. Este esquema tiene ventajas en países como México 
porque: 
 
• Es más sencillo de organizar, pues las dos primeras dosis se aplican en las 
semanas de vacunación, mientras la mayoría de las niñas está todavía en la 
escuela primaria. 
• La aplicación de la tercera dosis se combinará fácilmente con los programas de 
educación para la salud y educación sexual dirigida a evitar prácticas de riesgo de 
adquirir la infección por el VPH. 
• Si a los 14 años la adolescente ya inició su vida sexual, con las dos dosis 
recibidas, su protección será efectiva. 
 
El esquema de vacunación 0-6-60 es el recomendado por el Grupo Asesor de 
Vacunación contra el virus del papiloma humano, formado por expertos mexicanos 
y ya se está aplicando en algunos estados. 
 
A partir del 1 de enero de 2012, con el aval del Consejo Nacional de Vacunación, 
el Gobierno Federal incorporará al cuadro básico de inmunizaciones la vacuna 
anti-VPH, que se aplicará en forma universal a todas las niñas entre 9 y 14 años. 
 
3.7 ESQUEMAS INCOMPLETOS 
 
Si una mujer recibió una dosis y han pasado menos de seis meses, debe recibir la 
segunda dosis; la tercera se aplicará con el esquema 0-6-60, si persiste su 
indicación. Si no sabe cuál de las dos vacunas recibió, la nueva vacunación puede 
ser con cualquiera, ya que para efectos de prevención del cáncer cervicouterinoambas actúan igual. 
Si recibió una dosis, pero han pasado más de seis meses, debe reiniciar su 
vacunación con el esquema 0-6-60. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.8 FALLAS DE VACUNACIÓN DEL VPH 
 
 
 
40 
 
Pueden ocurrir fallas importantes en la vacunación que, si no se vigilan, 
repercutirán en los programas de prevención: 
 
• Pérdida de la eficacia de la vacuna por rompimiento de la red fría de 
conservación y manejo. Puede ocurrir fácilmente en el consultorio si no se cuenta 
con el refrigerador adecuado. 
• Suspensión del ciclo de vacunación por falta de seguimiento y control. Es alto el 
número de pacientes que no acude a completar su serie y, si bien hay indicios de 
que dos aplicaciones bastan para generar inmunidad suficiente y persistente, por 
el momento debe vigilarse que la vacunación sea completa con tres dosis 
siguiendo los esquemas recomendados por las casas fabricantes de 0-1/2-6 
meses, o bien, el esquema alargado 0-6-60 meses. 
• Defectos en la aplicación que interfieren con la eficacia de la vacuna si se 
permite que sea aplicada por personal no calificado. La inyección debe ser 
intramuscular. 
 
3.9 EFECTOS SECUNDARIOS 
 
Las reacciones secundarias más comunes recogidas por el sistema de vigilancia 
estadounidense y por su equivalente británico (Medicines and Healthcare products 
Regulatory Agency) fueron similares: 
 
• Pirexia, cefalea y, en el sitio de aplicación, eritema, dolor, hinchazón, hematoma 
o prurito 
• Síncope (más relacionado con neurosis conversiva) 
• Broncoespasmo (poco frecuente) Los datos de ambas agencias permiten afirmar 
que las reacciones secundarias o riesgos por la aplicación de una vacuna antivirus 
del papiloma humano son poco importantes. El balance riesgo-beneficio de estas 
vacunas es indiscutiblemente positivo. Por esta razón, las vacunas antivirus del 
papiloma humano (al menos una de ellas) han sido aprobadas por las autoridades 
sanitarias de más de 100 países en el mundo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.10 PRECAUCIONES ANTES DE LA APLICACÍON 
 
 
 
41 
 
• Comentar con las pacientes o sus representantes legales (si son menores de 
edad) los posibles efectos colaterales. 
• Obtener, de quien corresponda, carta de consentimiento informado. 
 
3.11 PRECAUCIONES DESPUÉS DE LA APLICACIÓN 
 
• Hacer que la mujer vacunada permanezca en reposo un promedio de 15 minutos 
para disminuir así los riesgos de traumatismo secundario a un síncope. 
• Registrar los efectos adversos. 
• Notificar a las autoridades sanitarias si se observa algún efecto o reacción 
adversa en cumplimiento de lo que señala la Norma Oficial Mexicana NOM-036-
SSA2-2002, Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, 
toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano. 
 
Toda notificación se realizará a la Dirección General Adjunta de Epidemiología de 
la SSA, de conformidad con las indicaciones establecidas en la Norma Oficial 
Mexicana NOM-017-SSA2-1994, para la Vigilancia Epidemiológica. 
 
Para que la vacunación antivirus del papiloma humano sea efectiva y alcance su 
objetivo de disminuir el número de casos de cáncer cérvico uterino debe llegar, 
cuando menos, a 70% de la población femenina. Debe tenerse presente que los 
resultados se harán visibles muchos años después de que se alcance el 
porcentaje ideal de niñas adolescentes vacunadas. Este dato, en lugar de 
desanimar debe estimular que la vacunación universal sea pronto una realidad. Es 
una acción importante si se quiere eliminar al cáncer cérvico uterino de entre los 
problemas de salud pública de este país. 
 
En México, a partir del año 2006, la Comisión Federal autorizó la vacuna contra el 
virus del papiloma humano. En el año 2008 se incluyó en la Estrategia de 
Prevención Integral del Cáncer Cervical y a partir de 2012 es parte de la Cartilla 
Nacional de Vacunación para las niñas mexicanas de nueve años de edad.15 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPITULO IV. 
 
 
 
42 
 
 
CÁNCER CERVICOUTERINO 
 
A nivel mundial, el cáncer cérvico uterino es la segunda causa de muerte por 
neoplasias malignas en la mujer. Sin embargo, gracias a la citología y a la 
histopatología se le puede detectar tempranamente y tratar oportunamente, 
reduciendo el impacto de esta enfermedad. Sumado a estas medidas, el 
panorama se torna más favorable al contar ahora con vacunas que prometen 
disminuir este cáncer. La relación entre el cáncer cérvico uterino y el virus del 
papiloma humano, propuesta a principios de los años 80’s por el doctor Harald zur 
Hausen, continúa siendo hoy explorada por diversos estudios.16 
 
4.1 DEFINICIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO 
 
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha declarado que el Cáncer 
Cervicouterino es una enfermedad en la que se presentan cambios en las células 
que cubren las paredes del cuello uterino (extremo inferior de la matriz que 
comunica con la vagina). Estas células inicialmente normales, a la postre se 
convierten en precancerosas. 
 
Con frecuencia, en etapas iniciales del cáncer cervicouterino no se presentan 
síntomas, por lo que a menudo éste no es detectado hasta que se halla en fases 
avanzadas de la enfermedad. Asimismo, la OPS, hace mención de que el factor 
de riesgo más común del cáncer cervicouterino es la exposición a ciertas 
variedades del Papilomavirus Humano (HPV). Siendo ésta una Infección de 
Transmisión Sexual (ITS), en muchos casos asintomática, por lo que puede 
transcurrir mucho tiempo antes de que se detecte. A menudo las mujeres se 
infectan con el Virus del Papiloma Humano en edades entre los 20 y 30 años, pero 
sólo una minoría desarrolla el cáncer, proceso que puede tomar hasta 20 años. 
 
4.2 INCIDENCIA DE CÁNCER CERVICOUTERINO 
 
El cáncer cérvico uterino constituye un problema de salud pública en México. De 
acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, la incidencia 
estimada de cáncer cervicouterino para el año 2008, en México fue de 19.2 por 
cada 100,000 mujeres de todas las edades, menor a la estimada por cáncer de 
mama de 25.3 por 100,000 mujeres. 
 
 
4.3 MORTALIDAD POR CÁNCER CERVICOUTERINO 
 
 
 
43 
 
En México, el cáncer cérvico uterino fue la primera causa de muerte por tumores 
malignos en la mujer hasta el año 2005; a partir de entonces, el cáncer de mama 
es el que tiene la tasa más elevada. Sin embargo, en 13 estados de la República 
Mexicana sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mujer.17 
 
4.4 FRECUENCIA DE CÁNCER CERVICOUTERINO EN MÉXICO 
 
Ya desde el año de 2007, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el 
Instituto Nacional de las Mujeres en nuestro país, el Cáncer Cérvico Uterino 
(CaCu) constituía la primera causa de muerte entre las mujeres en edad 
productiva. La tasa estandarizada de mortalidad por (CaCu) para el año 2007, era 
de 9.6 muertes por cada 100 mil mujeres de 25 años y más. En los estados de 
Hidalgo, Zacatecas, y Nuevo León, se presentaban los menores índices de 
mortalidad, en tanto que Campeche, Chiapas y Quintana Roo mostraban las tasas 
más altas. 
 
En general, cada dos horas muere una mujer por cáncer de cuello de la matriz 
(cérvix). Esta neoplasia se presenta con mayor frecuencia en mujeres mayores de 
45 años y después de la menopausia, por ello, puede decirse que es uno de los 
principales problemas de salud pública en México. Aunado a esto, el factor de 
riesgo más común del cáncer cervicouterino es la exposición a ciertas variedades 
del Papilomavirus Humano; éste es un virus común que se transmite sexualmente 
y del que ciertas cepas pueden causar lesiones precursoras que son susceptibles 
de volverse cancerosas si no son tratadas a tiempo. Se ha dicho que el cáncer 
cervicouterino es 100 % curable si se diagnostica a tiempo, por lo que un trabajo 
preventivo es fundamental para su diagnóstico oportuno y tratamiento apropiado. 
 
4.5 FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO DEL CÁNCER

Continuar navegando