Logo Studenta

potencial de membrana y accion

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

POTENCIAL DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCIÓN
	DR GASTON AABAD VELASCO CRUZ
DOCENTE DE FISIOLOGIA 1
INTRODUCCIÓN
FACTORES QUE AFECTAN LA TASA NETA DE DIFUSION
PERMEABILIDAD DE MEMBRANA
Espesor
Liposolubilidad
#De canales
Temperatura
Peso molecular
COEFICIENTE DE DIFUSION
D=P*A( P: Permeabilidad, A: Área total de la membrana)
Proteinas y fosfatos tienen carga negativa a un pH normal.
Estos aniones atraen cationes cargados positivamente que pueden difundir a través de los canales celulares. 
La membrana es más permeable al K+ que al Na+. 20 a 100 veces más permeable al K+ Gradientes de concentración para Na+ y K+.
La bomba Na+/ K+ATPasa bombea 3 Na+ fuera por cada 2 K+ dentro. La bomba de Na+/K+ genera negatividad adicional (5 a 20%).
Potencial de membrana
¿Porqué es negativo?
Diferencia de carga a ambos lados de la membrana
Los iones que son transportados activamente no están en equilibrio electroquímico a ambos lados de la membrana:
18/08/2022
18
VARIACIONES DE LA EXCITABILIDAD ANTE CAMBIOS DE LOS ELECTROLITOS DEL LEC
	Trastorno	Valor del ES	Valor del EU	Umbral de Excitabilidad (ES - EU )	Excitabilidad celular	Signos y Síntomas
	Hipokalemia	↑	=	↑	↓	Parálisis, Debilidad, Ileo paralítico.
	Hiperkalemia	↓	=	↓	↑	Reflejos aumentados, parestesias
	Hipocalcemia	=	↑	↓	↑	Chovstek, Trousseau, (tetania).
	Hipercalcemia	=	↓	↑	↓	Debilidad muscular, hiporreflexia.
	Alcalemia	=	↑	↓	↑	Hiperreflexia.
	Academia	=	↓	↑	↓	Debilidad muscular, hiporreflexia.
	Hipomagnesemia	=	↑	↓	↑	Chovstek, Trousseau, tetania.
	Hipermagnesemia	=	↓	↑	↓	Debilidad muscular, hiporreflexia
GRACIAS POR SU ATENCION
PREGUNTAS?

Continuar navegando

Otros materiales