Logo Studenta

Importancia-del-conocimiento-del-pediatra-en-formacion-sobre-aspectos-nutricionales-de-caracter-preventivo-en-la-infancia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSID.-\D NACIONAL Al'TÓr-oOi\lJ\ In: i\I'::XI<-U 
FACUtTM) llE MEIJICI.'\A 
IJIVISIÓ,'; ot: t:STI ' 0I0S 01: l'oS(aI:AI)() 
IMPORTANCII< ~'UCO" 
ASI'ECTOS r-.'UTRIClO~J\LE..<; 1)1': e J\RJ\(TI'R PREVE""TIVO I~" LA IN~AN('IA 
EN fOR.\IAClON SOtlftli 
Tt:S1 S !'Ron~~I()"AL 
Que parlO obocx:r el título de 
!'TU .... ; 
'" en C cta<Jdia Guti<rrcz Camxoo 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TÍTULO DEL PROYECTO 
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL PEDIATRA EN FORMACIÓN SOBRE 
ASPECTOS NUTRICIONALES DE CARÁCTER PREVENTIVO EN LA INFANCIA 
Dra. Rebeca María Gómez Chico Velasco 
DIRECTORA DE ENSEÑANZA Y DESARROLLO ACADÉMICO 
Vo.Bo. 
Asesor: 
M en C. Claudia Gutiérrez Camacho 
Vo.Bo. 
Febrero 2014 
3 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
Antecedentes…………………………………………………………………… 5 
Marco teórico…………………………………………………………………… 8 
Planteamiento del problema……………………………………………………. 22 
Justificación…………………………………………………………………….. 22 
Objetivos………………………………………………………………………… 23 
Hipótesis………………………………………………………………………… 23 
Métodos…………………………………………………………………………. 23 
Plan de análisis estadístico……………………………………………………… 24 
Definición de variables………………………………………………………… 24 
Limitación del estudio………………………………………………………….. 24 
Resultados………………………………………………………………………. 25 
Discusión y conclusiones………………………………………………………. 30 
Conclusión…………………………………………………………………….. 31 
Cronograma de actividades……………………………………………………. 32 
Bibliografía…………………………………………………………………….. 33 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
DEDICATORIA 
 
A Dios, por haberme permitido llegar hasta este momento y haberme dado la salud y la fortaleza necesarias 
para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor. 
 
A mis padres, por su apoyo en todo momento, por sus consejos, sus valores, por todas sus enseñanzas, por su 
confianza, su comprensión, porque todo lo que soy hoy es por ustedes, siguiendo su ejemplo de perseverancia 
y de constancia, pero sobre todo, por su amor. 
 
A mis hermanos, por la energía que me transmiten, por su apoyo, por sus muestras de cariño en el momento 
indicado, por ser mi más grande motivación. 
 
A mis maestros, por su dedicación, por su ejemplo. 
 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
ANTECEDENTES 
Los primeros años de la vida resultan cruciales para el desarrollo humano1, es el período de la vida 
crítico, en el que se establecen los hábitos nutricionales óptimos para conseguir el crecimiento adecuado y 
evitar las enfermedades relacionadas con la dieta.2 Existen numerosas entidades patológicas asociadas a la 
nutrición que tienen su base de desarrollo en la alimentación durante los primeros años de vida. 
 
Entre los anteriores mencionados podemos encontrar aquellos relacionados con la falta de aporte 
como lo es la desnutrición reflejada como anemia, así como peso y talla baja secundarios, otros como la 
presencia de alergias alimentarias relacionadas con ablactación temprana e inadecuada, así como falta de 
alimentación al seno materno. Las asociadas frecuentemente a un exceso de aporte o una mala distribución en 
los alimentos como lo son la obesidad y el sobrepeso, esto aunado a la baja o nula actividad física, a la 
historia familiar de sobrepeso, obesidad, así como de enfermedades crónicodegenerativas como la diabetes 
mellitus, el síndrome metabólico; pero también a la presencia de hábitos inadecuados. 
 
Las alteraciones nutricionales, son sin lugar a dudas un problema de salud en México. La Encuesta 
Nacional de salud y nutrición del 2006, muestra que, la tendencia en la prevalencia de desnutrición, evaluada 
por los tres indicadores de estado de nutrición, es a la baja, por lo que podemos afirmar que ha disminuido. 
Sin embargo, con respecto a la obesidad y sobrepeso, la prevalencia aumentó progresivamente en niños entre 
los 5 y los 11 años de edad. 
 
La obesidad en niños y en adolescentes es un padecimiento que ha venido aumentando su incidencia 
y prevalencia de manera notoria en la población mexicana.5 
 
Diversos estudios locales realizados en la ciudad de México y en varios Estados de la República, han 
estudiado las características del crecimiento en población infantil, demostrándose en todos ellos que la 
prevalencia de sobrepeso y obesidad tanto de los niños y niñas como de sus madres es mayor a la reportada en 
años previos.5 
 
Actualmente, y según todas las previsiones a corto y medio plazo, la obesidad supone y supondrá la 
alteración metabólica más frecuente entre los 3 y los 14 años de edad 4, incrementándose mucho las 
complicaciones y enfermedades relacionadas estrechamente con ella: diabetes mellitus tipo 2, dislipemias, hi-
pertensión, problemas articulares, cardiopatías, neumopatías, enteropatías y psicológicos. Esto tiene claras 
implicaciones para la sociedad y el sistema sanitario por los problemas de salud, costo económico y 
repercusiones futuras que conlleva. 6 
 
Se trata de una verdadera epidemia y así lo constató la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 
los años noventa, cuando tomó cartas en el asunto y alertó a todos los países para la adopción de medidas 
urgentes. 6 
 
Otro de los problemas asociados frecuentemente a aspectos nutricionales de vital importancia es la 
anemia por deficiencia de hierro, la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en la edad 
preescolar, con una prevalencia mayor del 35% en menores de 24 meses. 7 
 
 
 
 
 
6 
 
Además de acuerdo con comunicaciones de la OMS las causas más directas de talla baja en los niños 
de los países en desarrollo están relacionadas con la falta o disminución de factores básicos para un 
crecimiento y desarrollo normal, tales como la alimentación inadecuada y las enfermedades infecciosas, y a 
otros menos directos y más complejos también relacionados con condiciones socioeconómicas adversas. 
 
Así mismo, las enfermedades alérgicas tales como el asma, la dermatitis atópica, la rinitis y la alergia 
a los alimentos ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas, siendo estás, otras de las entidades que 
han sido relacionadas a una inadecuada introducción de los alimentos, esto sobre todo asociado a introducción 
temprana de ciertos alimentos durante la ablactación. 8 
 
Estas condiciones son un problema creciente para los clínicos no solo por la frecuencia sino por el 
impacto en calidad de vida y en la salud pública. Las enfermedades alérgicas se inician usualmente en la niñez 
y, por lo tanto, intervenciones tempranas tales como la introducción de los distintos grupos de alimentos a la 
dieta son factores importantes en el desarrollo de estas enfermedades. De esta manera, los primeros años de 
vida se convierten en una oportunidad para prevenir o retardar las enfermedades alérgicas. 8 
 
La influencia del estado socioeconómico y del medio ambiente sobre el crecimiento del niño ha sido 
motivo de importantes estudios de las últimas décadas. 9 Hay una gran diversidad de factores que condicionan 
la alimentación de los seres humanos, como pueden ser el entorno familiar, el clima, el tipo de sociedad, la 
cultura, la religión, etc. Desde su nacimiento, el bebé adquiere unos hábitos alimentariosque lo marcarán para 
el resto de su vida. Es importante que el niño reciba una educación de estos hábitos, para que cuando se 
introduzca en la alimentación adulta pueda comer bien y equilibradamente. 
 
Todos estas complicaciones pueden ser evitadas mediante diversas acciones de carácter preventivo, a 
través de educación para la salud, lo que implica la puesta en marcha de diversas acciones a diversos niveles, 
cuyo objetivo es brindar mediante programas educativos las herramientas a la población en general para llevar 
a cabo estilos de vida saludables tanto en adultos como en la edad pediátrica. 
 
El cuidado de la salud de los niños, incluye vigilancia de aspectos nutricionales, promoviendo la 
lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, una ablactación oportuna y adecuada, 
suplementación con hierro y otros micronutrimentos, aplicación de esquemas de vacunación, vigilancia de 
aspectos emocionales, así como aquellos relacionados con el entorno familiar y otros como la salud bucal. 
 
Los primeros años de la vida representan un período de desafío especial para la nutrición y salud de 
los niños porque su tasa metabólica relativamente elevada y la rápida velocidad de crecimiento imponen 
requerimientos nutricionales relativamente mayores. Además, la inmadurez del tracto gastrointestinal, de la 
coordinación neuromuscular y de la función inmunológica del lactante limita los tipos de alimentos que es 
capaz de consumir y lo expone a un riesgo elevado de infección trasmitida a través de los alimentos y a 
alergias alimentarias.10 
 
Por estas razones, las recomendaciones para la óptima alimentación del niño deben considerar los 
requerimientos de los nutrimentos indispensables a su edad específica, los alimentos apropiados, la fuente de 
estos nutrimentos, así como también los métodos adecuados para su preparación y administración. 
 
 
 
 
 
7 
 
El papel del pediatra en es fundamental en el crecimiento y desarrollo infantil, por lo anterior es 
necesario enfatizar a los responsables del cuidado de la salud de los menores sobre la importancia del 
conocimiento sobre aspectos nutricionales sobre todo en los primeros años de vida. Debido a lo anterior nos 
pareció importante conocer que tanto saben los pediatras en formación, sobre estos aspectos a fin de intervenir 
oportunamente en la prevención de enfermedades en la edad adulta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
 
MARCO TEÓRICO 
 
El conocimiento de las necesidades nutricionales del lactante en los primeros meses se ha obtenido 
del modelo biológico insuperable que es la leche materna. Se admite que la leche materna es capaz de cubrir, 
por si sola, las necesidades energéticas hasta los 6 meses de vida, sin embargo, a partir de ésta edad podrían 
establecerse carencias en algunos nutrientes. La Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición establece 
que la alimentación complementaria no se introduzca antes de los 4 meses ni después de los 6 meses. 
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda en la actualidad que “todo lactante debe ser 
alimentado exclusivamente al seno materno durante los primeros seis meses de edad”. Posteriormente, “los 
lactantes deben recibir alimentos complementarios adecuados y seguros mientras continúa la alimentación al 
seno materno hasta los dos años de edad”. 
 
 La palabra ablactación tienen su origen del francés, prefijo latino “ab”, de separación, y “lactare”, 
dar de mamar. Este término se refiere al proceso de inicio de la introducción de alimentos diferentes a la leche 
en la dieta del lactante; la introducción de estos alimentos se realiza de manera gradual a partir del cuarto al 
sexto mes de vida. 
 
Lo anterior no significa que se interrumpa la lactancia, sino que “se complemente” con alimentos 
adecuados. Así, la ablactación (proceso en la alimentación que expresa la secuencia en la introducción de 
alimentos diferentes a la leche) complementa la lactancia y permite una nutrición adecuada para el desarrollo 
del lactante. De esta manera, la alimentación durante el primer año de la vida se lleva a cabo en tres etapas: 
a) período de lactancia, en el que la única fuente de nutrimentos es la leche (materna o fórmula 
láctea), 
b) período transicional, es el período donde se introducen alimentos preparados especialmente para 
lactantes además de la leche materna y se presenta el destete, 
c) período de alimentación modificado, en el cual se ofrece al lactante los alimentos disponibles para 
el consumo familiar (integración a la dieta familiar). La velocidad a la que progresa un lactante a través de 
estos estadios se determina por la velocidad individual de maduración del sistema nervioso y del aparato 
digestivo. 
 
Se define a la alimentación complementaria como los alimentos que recibe un lactante además de la 
leche materna. Destete es la suspensión de la alimentación al seno materno; representa una etapa clave en el 
crecimiento y desarrollo del lactante por su repercusión nutricia, psicológica y social. En la decisión del inicio 
del destete intervienen factores biológicos, socioculturales y psicoafectivos. A partir de ese momento, en la 
medida en que la alimentación del niño se apoye cada vez más en la alimentación complementaria, puede 
llevarse a cabo el destete definitivo. 10 
 
El destete puede ser gradual cuando se da una disminución de la frecuencia del número de tomas de 
leche al día o completo, cuando se suspende totalmente la alimentación con leche materna. Durante el primer 
año de vida, el lactante inicia la formación de hábitos y preferencias alimentarias que van a afectar la salud y 
nutrición futuras. Por ello, la alimentación complementaria adecuada tiene un papel formativo, porque 
promueve hábitos de alimentación saludables. Además, complementa el aporte proteíco-energético 
proporcionado por la leche y permite satisfacer los requerimientos nutricionales adecuados para el buen 
crecimiento y desarrollo del lactante. 18 
 
 
 
9 
 
Por otra parte, un patrón de ablactación inadecuado tiene serias repercusiones en la salud como son la 
desnutrición; por una alimentación insuficiente, la suspensión del aporte de nutrimentos que provee la leche 
materna, u ofrecer una alimentación limitada a alimentos con escaso contenido nutrimental; infecciones de 
tracto digestivo, al consumir alimentos contaminados; alergias alimentarias, por la relativa permeabilidad de 
la mucosa intestinal a proteínas antigénicas; sobrepeso, secundario a mayor aporte energético que el 
requerido, al abuso de alimentos procesados y al inicio temprano de la alimentación complementaria; riesgo 
de deshidratación hipertónica, por inmadurez renal en caso de diarrea cuando hay un exceso en la ingestión de 
sodio y proteínas y deficiente absorción, en especial de los almidones.10 
 
Durante los primeros dos años de vida, los modelos de alimentación cambian de una dieta 
preferentemente con leche (materna o fórmula) a dietas variadas con otros alimentos. 
 
La madre es la principal responsable del cuidado del lactante y es quien con frecuencia decide qué 
alimentos, de qué manera, qué cantidad y en qué momento ablactar a su hijo. 10 
 
En esta decisión intervienen diversos factores que van desde la experiencia personal hasta las 
recomendaciones de personas cercanas (familiares, amigos) o del equipo de salud. Se ha observado que en 
niños con desnutrición proteíco-energética primaria y secundaria grave, los primeros alimentos introducidos 
son de baja densidad energética y escaso aporte proteínico. 
 
 De acuerdo al Comité para el Consenso Mexicano de Ablactación el seguimiento en la introducción 
de alimentos complementarios deben ser frutas, seguido de verduras, cereales, leguminosas y carnes. Por su 
parte, la recomendación de la Secretaría de Salud es por grupos de alimentos: a) frutas y verduras, b) cereales, 
c) leguminosas y carnes y d) lácteos, huevo y pescado. Aunquela ESPGHAN ha señalado que no hay razón 
para ofrecer una secuencia predeterminada de alimentos. La Secretaría de Salud publicó la NOM 043 en 
donde establece recomendaciones a tener en cuenta durante la etapa de ablactación. 11 
 
El crecimiento del niño depende, en buena parte, de la cantidad de alimentos sólidos que se le 
ofrezcan cuando la leche deja de ser suficiente para mantener sus demandas nutricionales. Los primeros 
alimentos que se le ofrecen al niño están siempre relacionados con los almidones contenidos en frutas, 
verduras y cereales. La ablactación es un episodio importante en la vida de todo ser humano; a partir de 
entonces los alimentos sólidos son los que permiten el mantenimiento del crecimiento y lo preparan para la 
vida futura, donde la leche sólo será un elemento más de la gama de alimentos que consuma. 12 
 
El reflejo de protrusión de la lengua está presente en el niño desde el periodo del recién nacido como 
antecedente de la masticación en edades más tardías de su vida, alrededor de los ocho meses de edad, este 
reflejo de protrusión consiste en estimular al niño en la mitad inferior de la lengua, como ocurre al ofrecerle el 
alimento con cuchara, la lengua empuja el contenido hacia afuera de la boca en forma vigorosa. Este reflejo 
desaparece, aproximadamente, de los cuatro a los seis meses de edad y permite que la cuchara abata la lengua 
y se genere la deglución. Este es un proceso de aprendizaje en el que existe un periodo crítico del desarrollo, 
ya que los niños que han tenido padecimientos en los que se contraindica la vía oral desde el nacimiento, 
como el caso de atresia de esófago, y que se alimentan en edades posteriores por la boca deben aprender a 
masticar y a deglutir. 19,20 
 
Durante este proceso de aprendizaje, la consistencia del alimento, así como su cantidad, juegan un 
papel importante por lo que debe iniciarse con alimentos que tengan consistencia suave, como los purés de 
frutas y las papillas de cereales, y en pequeñas cantidades permitirá que el sistema muscular encargado del 
movimiento del bolo alimenticio en el esófago lo haga en forma efectiva.12 
 
10 
 
Otro de los factores importantes en la introducción de sólidos en el niño es el relacionado con el 
funcionamiento enzimático del sistema digestivo. Los alimentos que contienen almidones son con los que 
tradicionalmente, al menos en la cultura occidental, se inicia el proceso de ablactación.12 
 
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía en el ser humano, pues aportan 50% o más 
de las calorías que consume regularmente cada día. Estos elementos se encuentran en cereales, frutas y 
verduras, ya sea como monosacáridos, glucosa o fructosa; como disacáridos, maltosa, o como polisacáridos, 
que están representados principalmente por almidones, que son moléculas formadas por cadenas de glucosa, 
mismas que pueden ser lineales, como la amilasa o bien, ramificadas como la amilopectina. Sin embargo, para 
que todos ellos puedan absorberse deben digerirse para que se conviertan a su mínima expresión, como los 
monosacáridos; el intestino sólo puede absorber las moléculas más pequeñas de cada compuesto nutricio.19, 20. 
 
Por otro lado, la maduración intestinal completa se alcanza cuando el niño llega a los 6 kg de peso 
esto sucede alrededor de los cuatro meses de edad. Ofrecer antes de esta edad proteínas extrañas puede causar 
intolerancia o sensibilización a alimentos que van a ser importantes en su vida posterior. 
 
Las evidencias mencionadas con anterioridad muestran que desde el punto de vista del desarrollo 
psicomotor, de la maduración intestinal y enzimática, así como de la necesidad de energía, la ablactación no 
debe iniciarse antes de los tres meses, ni después de los seis meses de vida. 12 
 
Es así La OMS recomienda que no se introduzca ningún otro alimento hasta los 6 meses de edad. En 
este punto el comité de la ESPGHAN, aunque termina avalando este posicionamiento, deja la puerta abierta 
para la introducción de alimentos a partir de la 17ª semana de vida. Debido a que en el apartado 
de Maduración Fisiológica y Neurológica la ESPGHAN considera que la función renal y gastrointestinal y las 
capacidades fisiológicas del niño son adecuadas a los 4 meses de edad para poder tomar otros alimentos.17 
 
De acuerdo al Consenso Mexicano para la ablactación 2004 se recomienda la ablactación de la 
siguiente manera: A partir de los cuatro y de preferencia a partir de los 6 meses: frutas (pera, manzana, 
durazno, plátano, papaya, ciruela), cinco a siete meses: verduras (calabacita, chayote, acelgas, espinacas) 
tubérculos (papa, camote), cereales cocidos o precocidos (arroz, avena maíz) . 
A partir de los seis a siete meses: leguminosas (frijol, haba, lentejas, garbanzo, chícharo), carnes (pollo, pavo, 
ternera, res) y yema de huevo y tortilla. A partir de ocho a 12 meses: derivados de trigo (pan, galletas) huevo 
entero y pescado. Después de los 12 meses: incorporar a la dieta familiar.10 
 
PROBLEMAS DESALUD RELACIONADOS CON MALOS HÁBITOS NUTRICIONALES 
 
Desnutrición 
 
La desnutrición proteíco-energética (DPE) es una enfermedad multisistémica, que afecta todos los 
órganos y sistemas del ser humano, producida por una disminución drástica, aguda o crónica, en la 
disponibilidad de nutrimentos, ya sea por ingestión insuficiente, inadecuada absorción, exceso de pérdidas o 
la conjunción de dos o más de estos factores. Se manifiesta por grados de déficit antropométrico, signos y 
síntomas clínicos y alteraciones bioquímicas, hematológicas e inmunológicas. 
 
Es la enfermedad nutricia más importante de los países en vías de desarrollo, constituyendo un 
problema de salud pública, debido a la alta prevalencia y su relación con las tasas de mortalidad, con el 
deterioro del crecimiento físico, así como un desarrollo social y económico inadecuado. 
 
11 
 
La magnitud del problema varía de un país a otro y en las diferentes áreas geográficas de un mismo 
país. Sin embargo, se reconoce que al menos la mitad de las muertes que ocurren cada año en nuestro planeta 
son atribuibles a la ella. 
 
En América Latina se ha reconocido que alrededor de 25 % de los niños presentan desnutrición. En 
México la Encuesta Nacional de Alimentación en el Medio Rural Mexicano (ENAL) de 1996, señala la 
prevalencia de desnutrición en población menor de cinco años de acuerdo al indicador de peso para edad a 
nivel nacional es de 42.7%. La forma leve afectó a 25.9% de los niños, la moderada a 12.7% y la severa a 
4.2%. Los estados de Guerrero, Yucatán, Puebla, Oaxaca y Chiapas presentan una prevalencia de 
desnutrición moderada y severa superior a 20%, mientras que Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Durango, 
Coahuila, Baja California y Sonora, ésta es inferior a 8%. 3 
 
La ENAL 1999 reporta una prevalencia nacional en niños menores de 5 años de 17.8% de desmedro 
(T/E), de 7.6% de bajo peso (P/E) y de 2.1% de emaciación (P/T). Mientras que en la ENAL 2006, se analizó 
la información de 7 722 menores de cinco años de edad, que al aplicar los factores de expansión representan a 
9 442 934 niños en todo el país, los resultados muestran que, en 2006, 472 890 niños menores de cinco años 
se clasificaron con bajo peso (5%); 1 194 805 con baja talla (12.7%) y alrededor de 153 mil niños como 
emaciados (1.6%) en todo México. 3 
 
La tendencia en las prevalencias de desnutrición, evaluada por los tres indicadores de estado de 
nutrición, es a la baja, por lo que podemos afirmar que la prevalencia ha disminuido. La prevalencia de 
emaciación o desnutrición aguda, la cual pone al niño que la padece en alto riesgo de muerte, disminuyó de 6 
a 1.6% (reducción de 73%) entre 1988 y 2006. El mayor descenso ocurrió entre 1988 (prevalencia de 6%) y 
1999 (prevalencia de 2.1%); esta última prevalencia se encontraba ya dentro del intervalo esperado en una 
distribución normal de niños bien alimentados. Es decir, en 1999 y nuevamente en 2006, la desnutrición 
aguda hadejado de ser un problema de salud pública en el país, aunque es sabido que siguen existiendo casos 
de este padecimiento, especialmente en regiones en extrema pobreza, que deben ser atendidos por el sistema 
de salud para asegurar su rehabilitación.3 
 
Es alarmante el porcentaje de niños con desnutrición crónica que por subalimentación prolongada o 
pérdidas intermitentes de nutrimentos, han sido afectados en su índice de talla para la edad quizá en forma 
irreversible. Se considera que aproximadamente la mitad de la población mundial total ha sobrevivido a un 
período de desnutrición moderada o severa durante la infancia. La mayoría de los niños tienen más riesgo de 
desnutrirse entre aproximadamente los seis meses (período de rápido crecimiento en el cual la leche materna 
sola no puede cubrir las necesidades nutricionales) y los 2-3 años de edad (cuando el ritmo de crecimiento se 
hace más lento y los niños ya pueden comer solos). 
 
Hay clara evidencia acerca de la importancia de la desnutrición como factor predisponente de un 
mayor riesgo de enfermar o de morir y como condición antecedente de una limitación estructural y funcional. 
Durante el estadio agudo de la desnutrición severa, la aparente mayor susceptibilidad del niño a contraer 
enfermedades infecto-contagiosas es sin duda la consecuencia de mayor trascendencia clínica. 
 
Los estudios sobre el desarrollo mental indican que existe una interrelación estrecha entre la 
desnutrición y el desarrollo intelectual. Sin embargo, aún queda por precisar el grado de participación de la 
desnutrición en el retraso mental. En años recientes se ha logrado que lactantes severamente desnutridos 
tengan una mejor recuperación en su desarrollo neurológico, cuando son sistemáticamente estimulados 
durante su tratamiento médico dietético. El niño desnutrido grave se deteriora más debido a un desequilibrio 
hidroelectrolítico, a trastornos gastrointestinales, insuficiencia cardiovascular y/o renal y a un déficit de los 
mecanismos de defensa contra la infección. 
12 
 
 
Las alteraciones psicológicas pueden ser profundas; la anorexia severa, apatía e irritabilidad hacen 
que el niño sea difícil de alimentar y manejar, y son de muy mal pronóstico. 
 
Sobrepeso y obesidad 
 
El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos 
más importantes de Salud Pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto 
negativo que ejerce sobre la salud de la población que la padece, debido a que aumenta significativamente el 
riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles. 13 
 
La ENAL 2006 muestra que con respecto a la obesidad y sobrepeso, la prevalencia aumentó 
progresivamente entre los 5 y los 11 años de edad, tanto en niños (de 12.9 a 21.2%) como en niñas (de 12.6 a 
21.8%).3 
Se estima que 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 son atribuibles al sobrepeso y la obesidad. 
Otras enfermedades crónicas no trasmisibles relacionadas son la hipertensión arterial, dislipidemias, 
enfermedad coronaria, enfermedad vascular cerebral, osteoartritis, y los cánceres de mama, esófago, colon, 
endometrio y riñón, entre otras. 
 
En respuesta al crecimiento de esta epidemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promovió 
la Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable, Actividad Física y Salud para la prevención de 
enfermedades crónicas, a la cual México se adhirió en 2004. 
 
De 1980 a la fecha, la prevalencia de obesidad y sobrepeso en México se ha triplicado, en particular 
en la población adulta: 39.5% de los hombres y mujeres tienen sobrepeso y 31.7% obesidad. Es decir, 
aproximadamente 70% de la población adulta tiene una masa corporal inadecuada. 13 
 
Hoy en día, México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad, después de Estados 
Unidos de América. Esta alta prevalencia de sobrepeso y obesidad representa un problema de salud pública 
prioritario que exige la puesta en marcha de una política nacional que reconozca el origen multifactorial del 
problema. La epidemia implica costos significativos para el sistema de salud pública, para la sustentabilidad 
del régimen de pensiones y para la estabilidad económica y social de la población, especialmente de los 
sectores más pobres. 
 
El incremento registrado en la cifras de sobrepeso y obesidad es resultado de diversos factores, entre 
los que destacan los cambios en el acceso y consumo de alimentos, así como los cambios drásticos en los 
estilos de vida en un tiempo relativamente corto. 
 
Desarrollo de alergias secundario a introducción de alimentos 
 
La incidencia de las enfermedades alérgicas tales como el asma, la dermatitis atópica, la rinitis y la 
alergia a los alimentos ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas. 
Estas condiciones son un problema creciente para los clínicos no solo por la frecuencia sino por el impacto en 
calidad de vida y en la salud pública. Las enfermedades alérgicas se inician usualmente en la niñez y, por lo 
tanto, intervenciones tempranas tales como la introducción de la dieta son factores importantes en el 
desarrollo de estas enfermedades. Los primeros años de vida se convierten de esta forma en una oportunidad 
para prevenir o retardar las enfermedades alérgicas. 
 
 
13 
 
 
La introducción de sólidos después de los cuatro a seis meses de vida se basa científicamente en 
unos pocos estudios observacionales realizados en los años 80. En un estudio prospectivo no aleatorio 
realizado en niños con alto riesgo de eccema, Kajosaari y colaboradores encontraron menos alergias en 
aquellos que recibieron sólidos después de los seis meses de edad comparados con los niños que recibieron 
sólidos a los tres meses de edad; este efecto se observó solo hasta el año de edad pero desapareció a los cinco 
años. Fergusson y colaboradores, en Nueva Zelanda, siguieron una cohorte no seleccionada de 1.265 niños 
observando que aquellos que recibían sólidos antes de los cuatro meses tenían más dermatitis atópica que los 
niños sin introducción de sólidos antes de esta edad; este efecto protector se observó hasta los 10 años de 
edad. En otro estudio, la introducción de cuatro o más alimentos en niños prematuros, comparado con menos 
de cuatro alimentos antes de los cuatro meses de edad, se asoció con mayor riesgo de dermatitis atópica al 
año de edad. Estos estudios mostraron cómo el momento de la introducción y la diversidad de la dieta 
complementaria eran factores cruciales en el desarrollo de las enfermedades alérgicas. 
Actualmente, la mayoría de estos estudios son encontrados con limitaciones e inconsistencias 
epidemiológicas lo que los convierte en insuficientes para sostener la recomendación de retardar la 
alimentación complementaria para disminuir el riesgo de hipersensibilidad a los alimentos.8 
 
Estudios recientes que observan con más detenimiento las condiciones en la decisión del momento 
de introducir la dieta complementaria, arrojan resultados que entran en conflicto con los anteriores. En un 
estudio prospectivo observacional realizado por Forsyth y colaboradores, en 671 niños hasta los dos años de 
edad, se encontró que aquellos niños que recibieron alimentos sólidos antes de los dos meses presentaban 
menos eccema que los niños que recibieron los sólidos entre los dos y los cuatro meses de edad. Estos 
hallazgos podrían ser explicados por la tolerancia inmunológica que se induce al introducir tempranamente 
grandes versus pocas cantidades de antígenos. 
 
En el estudio alemán de nutrición infantil (GINI), al seguir 2.252 niños de alto riesgo para 
enfermedades alérgicas, se observó una tendencia hacia el aumento en la incidencia de la dermatitis atópica 
con la introducción de sólidos tardía o después de los seis meses. Estos resultados se pueden explicar por el 
fenómeno de causalidad reversa, dado que a las familias de los pacientes se les recomendaba la lactancia 
materna exclusiva, evitando sólidos en los primeroscuatro meses de vida. En un estudio realizado por 
Zutavern y colaboradores en el 2003 siguió una cohorte de 643 pacientes desde el nacimiento hasta los seis 
años y no se observó protección contra asma o eccema con el inicio de la dieta complementaria después de 
los seis meses de edad. En otro estudio prospectivo más reciente, realizado por los mismos autores en el 
2006, en una cohorte de 2.612 niños, considerando y eliminando el efecto potencial de la causalidad reversa, 
se observó que la introducción de leche y huevo después de los seis meses no afectaba la prevalencia de asma 
ni de dermatitis atópica y, adicionalmente, se percibió una tendencia hacia un mayor riesgo de eccema con la 
inclusión del huevo después de los seis meses, comparado con la introducción antes de esta edad. Este 
estudio no encuentra evidencia significativa que apoye la prevención de eccema o sensibilización alérgica 
con la administración tardía de sólidos después de los seis meses y, por el contrario, se encontró un mayor 
riesgo de eccema con la introducción tardía del huevo. Con este estudio no se puede descartar el efecto de 
tolerancia y de protección con el inicio de sólidos antes de los cuatro meses. En otro estudio realizado por 
Poole y colaboradores, siguiendo una cohorte de 1.612 niños desde el nacimiento hasta los cinco años, se 
encontró que esperar hasta los seis meses de edad para introducir los cereales puede aumentar el riesgo de 
desarrollar alergia al trigo.8 
 
Los alimentos producen alergia dependiendo de la capacidad de la población que los consume, de 
generar respuesta alérgica y de características particulares del alimento. Los alimentos considerados 
universalmente más alergénicos han sido el huevo, la leche, el pescado, el maní, las nueces, el trigo y la soya. 
No obstante, existen variaciones geográficas, Como por ejemplo, en Francia, en donde los alimentos 
14 
 
considerados más alergénicos son las frutas como la fresa, el durazno, los cítricos, seguidas de los vegetales. 
En los Estados Unidos (EE. UU.), es el maní después de la leche de vaca, el alimento encontrado como más 
alergénico. Los alergenos alimenticios son glicoproteína hidrosolubles, resistentes al calor y a los ácidos. 
Existen proteínas compartidas entre alimentos o con reacción cruzada in vitro pero, por lo general, no se 
traduce en reacción cruzada clínicamente. Por ejemplo, la mayoría de alérgicos al trigo toleran otros granos y 
los alérgicos al maní toleran otras legumbres.8 
 
A partir de los seis meses, no existe evidencia clínica de que la introducción de los sólidos ni la 
prolongación de la lactancia materna afecten el desarrollo de las alergias. Los alimentos deben ser 
introducidos de acuerdo con el potencial alergénico y administrados individualmente. Por lo tanto, la 
alimentación mixta debe establecerse una vez los ingredientes individuales han sido evaluados previamente. 
Se recomienda utilizar alimentos procesados o cocinados. Se sugiere ser menos rígidos con respecto a la 
introducción de los alimentos a partir de los cuatro a seis meses de edad. No olvidar que los niños desarrollan 
alergia alimentaria no por el consumo de los alimentos sino porque tienen la capacidad de producir IgE 
específica para dicho alimento. 
 
ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA ALIMENTACIÓN 
 
Según la mayoría de las encuestas alimentarias efectuadas en nuestro país, hay un exceso de ingesta 
de alimentos de origen animal (carnes procesadas) y de alimentos manufacturados ricos en azúcares refinados, 
sodio, ácidos grasos saturados y colesterol. 
 
Hay una deficiencia de ingesta de legumbres, pescado, frutas y verduras. Por último, a medida que 
aumenta la edad, disminuye el consumo de lácteos y aumenta el de jugos y bebidas azucaradas. La dieta 
actual tiene una alta concentración de lípidos y un elevado índice glucémico, lo que favorece la obesidad por 
el aumento de la lipemia y la glucemia posprandial. 
 
Hay una distribución calórica inadecuada a lo largo del día, con un desayuno escaso o nulo en casi un 
tercio de los niños y adolescentes. Asimismo se refiere un exceso de picoteos entre comidas. A medida que 
aumenta la edad, hay un mayor número de comidas que se realizan fuera del hogar (comedor escolar o con los 
amigos). Además, los menús escolares no están siempre equilibrados, habiendo un predominio de calorías y 
lípidos. 
 
Generalmente, es durante la infancia cuando se desarrollan los hábitos nutricionales, y cuando el 
aprendizaje se realiza en gran medida por imitación de los adultos. Los padres deben tener presente que el 
apetito y los gustos del niño varían con el tiempo. La actividad física tiene naturalmente mucho que ver con 
la intensidad del apetito. Los chicos más activos necesitan más calorías que los que no lo son. Además, 
muchos niños llegan a descartar una clase completa de alimentos, por ejemplo las verduras, por lo cual puede 
haber riesgo de carencia de nutrientes esenciales. Es importante entonces variar las preparaciones, hacerlas 
atractivas y disimular los alimentos que no son del agrado del niño, dentro de otras comidas que sí lo 
entusiasmen, hasta que con el tiempo desaparezcan las resistencias. Habitualmente, los niños tienen gusto por 
las frutas, y una buena ingesta de éstas puede sustituir temporalmente el rechazo por otros vegetales y 
proveer los minerales y vitaminas necesarios. 
 
 
 
 
 
 
15 
 
 
ADQUISICIÓN DE MALOS HÁBITOS 
 
Sin duda alguna la televisión, los videojuegos interactivos e Internet pueden ser excelentes recursos 
para la educación y el entretenimiento de los niños. Pero demasiado tiempo ante una pantalla puede tener 
efectos secundarios nocivos para la salud. 
 
Por eso es conveniente controlar y limitar el tiempo que su hijo pasa jugando con videojuegos, 
mirando la televisión o utilizando la computadora y la Internet. 
 
El hecho de ver televisión en exceso puede causar los siguientes problemas: 
 La televisión, a menudo, sustituye el ejercicio físico, que es una parte importante de un estilo de 
vida saludable y es crucial para el desarrollo físico. 
 Ver televisión puede tomar el lugar de la interacción social con los amigos y la familia, lo que no 
permite que el niño comparta ideas y sentimientos con otros ni que los padres aprendan más acerca 
de sus hijos. 
 La televisión puede tomar el lugar de la lectura en el día de un niño, lo que puede contribuir al mal 
desempeño escolar y a retardar la lectoescritura. 
 La exposición a la violencia en televisión pueda perturbar a los niños o llevar a comportamientos 
más agresivos. 
 Ver televisión ha sido asociado con mayores tasas de problemas de atención en niños. 
 
La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) recomienda que los 
niños menores de 2 años no estén ante una pantalla, y que los niños mayores de 2 años no pasen más de 1 a 2 
horas al día ante una pantalla como máximo, siempre que se elijan programas de calidad. 18 
 
 
DESARROLLO DE HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN CORRECTOS 
 
Es posible desarrollar hábitos óptimos de alimentación considerando las siguientes sugerencias: 14 
 
 La actitud de los padres y hermanos influye sobre el deseo y la actitud del niño frente al alimento. Es 
preciso que los padres establezcan horarios regulares para las comidas, subrayen la importancia del 
desayuno y proporcionen al niño bocadillos nutritivos en un ambiente agradable. Los alimentos 
nuevos deben introducirse de forma gradual, al inicio de la comida, cuando el niño tiene más hambre. 
 La velocidad de crecimiento, las actividades motoras finas y gruesas, el desarrollo de la personalidad 
influyen sobre la cantidad y el tipo de alimentos ingeridos por el niño. Los utensilios necesarios y el 
tamaño de las porciones deben concordar con el grado de desarrollo del niño. 
 El estrés emocional o la participación en otras actividades que interfieran con el horario de las 
comidas pueden influir sobre la ingesta de alimentos y nutrientes. Estas situacionesdeben reducirse al 
mínimo o eliminarse siempre que sea posible. 
 Es preciso ignorar todas las actitudes negativas frente al alimento; se debe estimular y alabar el 
comportamiento positivo, sin emplear como premio los alimentos favoritos del niño. 
 Si el niño no come durante una comida, se debe esperar a la siguiente comida o una colación 
programada. 
 Es importante detectar la tendencia de obesidad durante la infancia. 13 
 Fomentar la actividad física en la población en los entornos escolar, laboral, comunitario y recreativo 
con la colaboración de los sectores público, privado y social. 
 Aumentar la disponibilidad, accesibilidad y el consumo de agua simple potable. 
16 
 
 Disminuir el consumo de azúcar y grasas en bebidas. 
 Incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas, cereales de granos enteros y fibra en 
la dieta, aumentando su disponibilidad, accesibilidad y promoviendo su consumo. 13 
 Mejorar la capacidad de toma de decisiones informadas de la población sobre una dieta correcta a 
través de un etiquetado útil, de fácil comprensión y del fomento del alfabetismo en nutrición y salud. 
 Promover y proteger la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, y favorecer una 
alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses de edad. 
 Disminuir el consumo de azúcares y otros edulcorantes calóricos añadidos en los alimentos, entre 
otros aumentando la disponibilidad y accesibilidad de alimentos reducidos o sin edulcorantes calóricos 
añadidos. 
 Disminuir el consumo diario de grasas saturadas en la dieta y reducir al mínimo las grasas trans de 
origen industrial. 
 Orientar a la población sobre el control de tamaños de porción recomendables en la preparación casera 
de alimentos, poniendo accesibles y a su disposición alimentos procesados que se lo permitan, e 
incluyendo en restaurantes y expendios de alimentos, tamaños de porciones reducidas. 
 Disminuir el consumo diario de sodio, reduciendo la cantidad de sodio adicionado y aumentando la 
disponibilidad y accesibilidad de productos de bajo contenido o sin sodio. 13 
 
RECOMENDACIONES SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA EDAD PEDIÁTRICA 
 
Estas directrices son válidas para todos los niños sanos de 5 a 17 años, a menos que su estado 
médico aconseje lo contrario. Se alentará a los niños y jóvenes a participar en actividades físicas que ayuden 
al desarrollo natural y sean placenteras y seguras. 
 
Estas recomendaciones son aplicables a todos los niños y jóvenes, con independencia de su género, 
raza, etnicidad o nivel de ingresos. Sin embargo, las estrategias de comunicación o la forma de difusión y 
descripción de las recomendaciones pueden diferir, a fin de conseguir una eficacia máxima en diversos 
subgrupos de población. 
 
De acuerdo a la Organización mundial de la salud, los niveles de actividad física recomendados para 
los niños y jóvenes de este grupo se añadirán a las actividades físicas realizadas en el transcurso de la 
actividad diaria habitual no recreativa. Todos los niños y jóvenes deberían realizar diariamente actividades 
físicas en forma de juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios 
programados, en el contexto de la familia, la escuela y las actividades comunitarias.21 
 
En el caso de los niños y jóvenes inactivos, se recomienda aumentar progresivamente la actividad 
hasta alcanzar los niveles indicados a continuación. 
Sería apropiado comenzar con pequeñas dosis de actividad, para ir aumentando gradualmente su duración, 
frecuencia e intensidad. Hay que señalar también que, si los niños no realizan actualmente ninguna actividad 
física, la práctica de ésta en niveles inferiores a los recomendados les reportará más beneficios que la 
inactividad. 
 
La evidencia científica disponible con respecto al grupo de edades de 5 a 17 años respalda la 
conclusión de que la actividad física reporta en general beneficios fundamentales para la salud de niños y 
jóvenes. Esta conclusión está basada en los resultados de varios estudios, que han observado que el aumento 
de actividad física estaba asociado a unos parámetros de salud más favorables, y de trabajos experimentales 
que han evidenciado una asociación entre las intervenciones de actividad física y la mejora de los indicadores 
de salud. Algunos de los beneficios documentados son: mejora de la forma física (tanto de las funciones 
cardiorrespiratorias como de la fuerza muscular), reducción de la grasa corporal, perfil favorable de riesgo de 
17 
 
enfermedades cardiovasculares y metabólicas, mayor salud ósea, y menor presencia de síntomas de 
depresión. 21 La actividad física está relacionada positivamente con la salud cardiorrespiratoria y metabólica 
en niños y jóvenes. 
 
Tanto en niños como en jóvenes, la participación en actividades de fortalecimiento muscular dos o 
tres veces por semana mejora considerablemente la fuerza de los músculos. Para este grupo de edades, las 
actividades de fortalecimiento muscular pueden realizarse espontáneamente en el transcurso de los juegos en 
instalaciones apropiadas, trepando a los árboles, o mediante movimientos de empuje y tracción.21 
Los jóvenes de peso normal que realizan una actividad física relativamente intensa suelen presentar 
una menor adiposidad que los jóvenes menos activos. En los jóvenes con sobrepeso u obesos, las 
intervenciones que intensifican la actividad física suelen reportar efectos beneficiosos para la salud. 
 
Las actividades físicas que conllevan un esfuerzo óseo mejoran tanto el contenido en minerales 
como la densidad de los huesos. Determinadas actividades de levantamiento de peso que influyen 
simultáneamente en la fuerza muscular son eficaces si se practican tres o más días por semana. Para este 
grupo de edades, las actividades de esfuerzo óseo pueden formar parte de los juegos, carreras, volteretas o 
saltos. 
En conjunto, la evidencia disponible parece indicar que la mayoría de los niños y jóvenes que 
realizan actividad física moderada o vigorosa durante 60 o más minutos diarios podrían obtener beneficios 
importantes para su salud. El período de 60 minutos diarios consistiría en varias sesiones a lo largo del día 
(por ejemplo, dos tandas de 30 minutos), que se sumarían para obtener la duración diaria acumulada. 
Además, para que los niños y jóvenes obtengan beneficios generalizados habrá que incluir ciertos tipos de 
actividad física en esas pautas de actividad total. En concreto, convendría participar regularmente en cada 
uno de los tipos de actividad física siguientes, tres o más días a la semana: 
 
• Ejercicios de resistencia para mejorar la fuerza muscular en los grandes grupos de músculos del 
tronco y las extremidades; 
• Ejercicios aeróbicos vigorosos que mejoren las funciones cardiorrespiratorias, los factores de 
riesgo cardiovascular y otros factores de riesgo de enfermedades metabólicas; actividades que conlleven 
esfuerzo óseo, para fomentar la salud de los huesos. 
Es posible combinar estos tipos de actividad física hasta totalizar 60 minutos diarios o más de 
actividad beneficiosa para la salud y la forma física. 
 
 
LINEAMIENTOS DE SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA 
 
La Food and Drug Administration (FDA) define los suplementos nutricionales como productos 
elaborados a base de nutrientes y otros componentes presentes en los alimentos con el propósito de satisfacer 
las necesidades particulares de nutrición determinadas por condiciones físicas, fisiológicas o metabólicas 
específicas. 16 
 
Estos productos limitados hasta hace unos años a las vitaminas, han crecido significativamente, 
considerándose como suplementos nutricionales: macronutrientes, aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas, 
minerales, oligoelementos, fibra dietética, hierbas, algunos cofactores, enzimas y coenzimas intermediarias 
en procesos bioquímicos. A partir de 1994, bajo la denominación de «dietary supplements» la FDA deja de 
ser responsable de la seguridad de estos productos,pasando su responsabilidad a la Dietary Supplement 
Health and Education Act (DSHEA). 16 
18 
 
Las áreas de interés de la nutrición actualmente están centradas en la relación entre alimentación y 
enfermedades crónicas no trasmisibles y los efectos de la nutrición sobre aspectos específicos como: las 
funciones cognitivas, inmunitarias y el rendimiento deportivo, entre otras. 
Existe bastante literatura que justifica el uso de vitaminas y minerales con propiedades antioxidantes 
en la prevención de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares y el uso de ácidos grasos del tipo 
omega 3 y sus derivados EPA y DHA por sus efectos antiinflamatorios, inmunológicos y sobre el 
metabolismo lipídico. 
Suplementación de hierro 
La mayor parte del hierro corporal está presente en los glóbulos rojos, sobre todo como componente 
de la hemoglobina. El resto se encuentra en la mioglobina, compuesto que se halla por lo general en los 
músculos, y como ferritina que es el hierro almacenado, especialmente en hígado, bazo y médula ósea, 
también hay pequeñas cantidades adicionales ligadas a la proteína en el plasma. 17 
 
 
El desarrollo neurológico en niños de 0 a 4 años de edad es rápido, incluye periodos críticos en el 
cerebro: formación de circuitos neuronales y mielinización; el hierro es requerido para la correcta 
mielinización de las neuronas usado en sistemas sensoriales (visual y auditivo), en el aprendizaje y en 
conductas de interacción (inhibición, afecto, proceso de atención, movimiento motor). 
 
El hierro también es cofactor de enzimas que sintetizan neurotransmisores (como serotonina, 
dopamina, noradrenalina) y participa en el metabolismo neuronal, donde se llevan a cabo los procesos de 
memoria. Respecto al crecimiento lineal y la ganancia de peso, los resultados de estudios no son 
contundentes. Debido a que tanto el incremento de patógenos como las defensas del huésped dependen de la 
disponibilidad de hierro en los tejidos, los resultados de estudios sobre enfermedades infecciosas son 
variados; por un lado el crecimiento de parásitos y otros organismos se ve limitado por la actividad de 
proteínas unidas a hierro, y por otro lado, el hierro participa en el metabolismo de óxido nítrico, necesario 
para los macrófagos. 17 
 
El requerimiento de hierro es mayor en las etapas de crecimiento rápido y diferenciación celular; la 
deficiencia de hierro durante el periodo fetal y perinatal puede ocasionar disfunción de múltiples órganos y 
sistemas, en algunos casos el daño es irreversible, aún cuando se suministre hierro para rehabilitar. 
Consecuencias de la deficiencia de hierro 
 
 Afecta lenguaje, destreza y coordinación motora 
 Puede llegar a disminuir de 5 a 10 puntos los resultados en las pruebas de Coeficiente Intelectual 
 Altera la condición inmunológica y morbilidad por infecciones al disminuir la capacidad de respuesta de 
los leucocitos y linfocitos 
 Depleta la masa muscular al ser utilizada como fuente de energía alterna para soportar el trabajo físico 
 Durante el embarazo incrementa el riesgo perinatal e incrementa la mortalidad infantil 
 Altera la función gastrointestinal, la en general, como neurotransmisores y hormonas tiroideas 
 Conduce a daño neurológico, muscular 
 Limita la capacidad de los individuos expuestos al calor o al frío a mantener la temperatura corporal 
 Interfiere en la replicación del ADN al afectar enzimas dependientes de hierro 
 
 
19 
 
 
 
El recién nacido normal de término tiene reservas adecuadas de hierro hasta los 4-6 meses de edad. 
La reserva de este micronutrimento proviene fundamentalmente del aporte materno durante la vida 
intrauterina y de la destrucción por envejecimiento de los eritrocitos que se produce durante los 3 primeros 
meses de vida. El hierro de la madre es incorporado por el feto durante el tercer trimestre del embarazo, por 
lo que los pretérmino nacen con menos reservas de hierro y son susceptibles a desarrollar anemia. 
 
El riesgo de deficiencia de hierro es menor entre lo infantes con peso al nacimiento mayor a 3,000 g 
y que son alimentados exclusivamente al seno materno durante 6 meses. Se recomienda la suplementación 
para infantes que hayan nacido con bajo peso, y para aquellos alimentados al seno materno y que hayan 
nacido con peso de 2,500 a 3,000 g. 
 
A partir del los 4-6 meses de vida el niño depende de la dieta para mantener un balance adecuado de 
hierro, por lo que una dieta insuficiente y de mala calidad determina la presencia de anemia. Otro factor 
causal de importancia es la incorporación temprana (antes de los 6 meses de vida) de leche de vaca. 
 
Mejorar la alimentación representa el método más deseable y sustentable para prevenir las 
deficiencias de micronutrimentos. Las estrategias incluyen mejorar la disponibilidad de alimentos ricos en 
micronutrimentos, asegurar el acceso a esos alimentos, en particular en quienes presentan riesgo de 
deficiencia y cambiar las prácticas de consumo de esos alimentos. 
 
Las recomendaciones pueden ser adaptadas a las variaciones locales y regionales de la dieta, grupo 
de edad de interés, disponibilidad por temporada, y otros factores involucrados en los patrones de 
alimentación. 
 
Las principales metas de la modificación de la dieta para mejorar y mantener niveles recomendables 
de hierro, involucran cambios en la población sobre conductas dirigidas a incrementar la selección de 
alimentos ricos en hierro y patrones de alimentación que incrementen su biodisponibilidad. 
 
Es recomendado en RN bajo peso al nacer o pretérmino: 2 mgkgdía, a partir de los 2 meses y hasta 
los 23 meses de vida. RN a término o con peso adecuado: 2mgkgdía, a partir de los 4 meses y hasta los 
23meses de vida. Niños y niñas de 24-59 meses de edad: 2mgkgdía, sin exceder 60 mg al día en los 
municipios de bajos recursos (menor índice de desarrollo humano). Adolescentes embarazadas: 60 mg/día, lo 
más pronto posible antes del embarazo, al menos 2 meses previos y durante todo el mismo. 
 
De los alimentos ricos en hierro que pueden ofrecerse a los niños como fuente del mismo en niños 
integrados a la dieta familiar son: Carne, pescado, aves, principalmente res, pavo. Otros alimentos ricos en 
hierro, pero que requieren de administración de vitamina C para mejorar su absorción son: cereales como el 
trigo y el arroz, leguminosas como frijoles, garbanzos, lentejas, soya; otras como semillas de calabaza, 
ajonjolí o calabacín, cacahuate, nueces, pistaches, almendras. Vegetales verdes como brocolí, espinacas, 
pimiento. 
 
Suplementación de vitamina A 
 
Término que se utiliza para denominar a la familia de los retinoides (retinol, retinal y ácido retinoico) 
incluyendo a los carotenos provitamina A. Es una vitamina soluble en grasa que se encuentra únicamente en 
productos de origen animal. Los carotenos o carotenoides pueden actuar como una provitamina. De todos los 
carotenoides en las plantas, el más importante para la nutrición humana es el betacaroteno, que se puede 
convertir en vitamina A por acción enzimática en la pared intestinal.17 La vitamina A (VA) es transportada por 
la proteína ligadora de retinol, la síntesis de esta proteína depende de la presencia de zinc y proteínas, por lo 
20 
 
que la deficiencia de retinol plasmático y de la proteína ligadora de retinol puede deberse a deficiencia de 
estos últimos dos nutrimentos además de la deficiencia crónica de vitamina A. 17 Está relacionada con el 
mantenimiento de la integridad de los epitelios respiratorio e intestinal, lo que permite resistir la penetración 
de agentes patógenos. Este micronutrimento es esencial para la visión, la respuesta inmune, el crecimiento del 
organismo humano, el desarrollo embrionario, la diferenciación celular, la espermatogénesis, la formación 
ósea, la audición, la conservación de epitelios; y la prevención de cáncer y enfermedades cardiovasculares. 17 
 
La recomendación de la OMS acerca de la suplementación de Vitamina es administrar dosisaltas de 
suplementos de vitamina A a lactantes y niños de 6 a 59 meses de edad en entornos en los que la carencia de 
vitamina A constituya un problema de salud pública, 100 000 UI en niños de a 6 a 11meses y 200 000 UI en 
niños de 12 a 59 meses cada 4-6 meses.23 
 
 
Suplementos nutricionales más importantes indicados a lactantes nacidos a término 
 
A) Lactancia materna exclusiva 
 
Vitamina K: No es transportada a través de la placenta de la madre al feto. Las concentraciones de 
vitamina K en la leche materna son bajas: (2,1 ug/L) en relación con las recomendaciones. 
La fuente de vitamina K en el recién nacido es la síntetizada a partir de las bacterias intestinales, por 
lo que se recomienda una dosis de 1mg IM al momento del nacimiento a todos los RN para prevenir la 
enfermedad hemorrágica, no siendo necesaria una suplementación posterior en un lactante sano. 16 
Vitamina D: Las fuentes de vitamina D en el RN son el paso transplacentario (25-OH Vit D), 
dependiente del estado de vitamina D de la madre, habiéndose demostrado que los depósitos en el RN de 
madres con niveles normales de vitamina D duran aproximadamente 2 meses; la síntesis endógena 
dependiente de la exposición a la luz solar (UVB); la ingesta exógena: las concentraciones de vitamina D de 
la leche materna son 20 UI/ L de 25-OH Vit D, las que se correlacionan con la ingesta de la madre y su 
exposición a la luz solar. Si bien es discutible la necesidad de suplementar con vitamina D, dado que la 
exposición al sol es muy variable y que las recomendaciones son 200-400 UI, se recomienda suplementar 400 
UI de vitamina D a partir del 2ª mes de vida, o dos a tres dosis de 100.000 UI en aquellos pacientes en quienes 
la administración diaria no sea segura durante el primer año. 
Zinc: El zinc (Zn) es un oligoelemento esencial para todas las formas de vida presente en casi 100 
enzimas específicas. Junto con el hierro, el zinc es el micromineral más común en el cuerpo y se encuentra en 
todas las células. El cuerpo humano contiene de dos a cuatro gramos de zinc, concentrándose principalmente 
en la próstata y partes del ojo. La insuficiencia de Zinc ha sido reconocida por varios expertos como un 
problema importante de salud pública, sobre todo en los países en vías de desarrollo. La ingesta suficiente de 
zinc es importante, ya que este mineral ayuda al organismo en: la función inmunitaria, la síntesis de proteínas, 
la cicatrización de heridas, la síntesis de ADN, la división celular, el crecimiento y desarrollo normal durante 
el embarazo, la infancia y la adolescencia, el sabor y el olor. La suplementación con zinc se ha relacionado 
con una mejor coordinación de los movimientos en bebés nacidos con muy bajo peso y una mayor actividad 
en bebés y niños de hasta tres años. 16 
 
B) Lactante alimentado con fórmula 
Los lactantes que reciben leche fortificada requieren un suplemento solamente de vitamina D durante 
el primer año de vida. Las fórmulas para lactantes disponibles hoy en día en el comercio, ya sean de inicio o 
seguimiento, son sometidas a una normativa de control que regula el contenido tanto de macronutrientes 
21 
 
como de micronutrientes, estando establecidos niveles máximos y mínimos de acuerdo a las necesidades del 
lactante según su edad; por lo cual no se requiere suplementos nutricionales con su uso. 
Actualmente hay disponibles en el comercio fórmulas que consideran distintos tipos de suplementos 
teniendo como patrón de referencia la composición de la leche materna. Entre los más importantes se 
encuentran: taurina, carnitina, ácidos grasos como Omega 3 y 6, así como pre y probióticos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
El conocimiento del pediatra sobre aspectos nutricionales sobre todo durante los primeros 5 años de 
vida es necesario. Los programas de enseñanza hacen hincapié en estos aspectos en el Programa Único de 
Especialidades Médicas. Por lo consideramos importante evaluardel conocimiento sobre la nutrición adecuada 
en la infancia. 
 
 
JUSTIFICACIÓN 
 
La educación para la salud en materia de nutrición, tiene como objetivo establecer los criterios 
generales que unifiquen y den congruencia a la Orientación Alimentaria dirigida a brindar a la población, 
opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda 
adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Así como elementos para brindar información homogénea y 
consistente, para coadyuvar a promover el mejoramiento del estado de nutrición de la población y a prevenir 
problemas de salud relacionados con la alimentación. La orientación alimentaria es prioritaria y debe 
proporcionarse a toda la población, es conveniente que atienda a los intereses del público en general, de los 
grupos vulnerables en especial aquellos en etapa de crecimiento y desarrollo como los niños. Los contenidos 
de orientación alimentaria se deben basar en la identificación de grupos de riesgo, la evaluación del estado de 
nutrición, la prevalencia y magnitud de las enfermedades relacionadas con la misma, así como la evaluación 
de la disponibilidad y capacidad de compra de alimentos y sobre todo los hábitos alimenticios adquiridos 
durante esta etapa de la vida.10 Por todo lo anterior, el pediatra debe conocer cada uno de estos aspectos a fin 
de hacer recomendaciones de carácter preventivo para etapas más avanzadas de la vida. 
 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
 
 
OBJETIVOS 
 
GENERAL: Evaluar los conocimientos de los residentes de pediatría sobre aspectos nutricionales dentro los 
cuidados del niño sano como herramienta de prevención de enfermedades en etapas más avanzadas de la vida. 
 
PARTICULARES: 
Describir los conocimientos médicos acerca de: 
1. Alimentación al seno materno durante el 1er año de vida. 
2. Ablactación oportuna y correcta. 
3. El desarrollo de alergias en relación con la introducción de alimentos 
4. Suplementación de hierro. 
5. Recomendación sobre actividad física en la edad pediátrica 
6. Hábitos de alimentación adecuados. 
 
HIPÓTESIS 
 
El conocimiento adquirido por parte de los residentes de pediatría del Hospital Infantil de México Federico 
Gómez (HIMFG) sobre ablactación oportuna y correcta, suplementación con hierro y otros micronutrimentos, 
hábitos saludables asociados a la alimentación como factor de riesgo de morbilidad es deficiente. 
 
 
MÉTODOS 
 
Diseño: estudio transversal comparativo. 
Se realizó un cuestionario de evaluación a los residentes de segundo y tercer año de pediatría internos del 
Hospital Infantil de México Federico Gómez, así como aquellos que se encontraban realizando una rotación 
en el mismo, evaluando los siguientes aspectos: 
 
 Lactancia materna exclusiva como factor preventivo de enfermedades como sobrepeso y obesidad 
 Actividad física recomendada en la edad pediátrica. Prevención de patologías como el sobrepeso, 
obesidad. 
 Ablactación oportuna y correcta como prevención de alergias alimentarias. 
 Suplementación de hierro en el lactante como prevención de problemas de crecimiento lineal en la 
infancia y anemia ferropénica 
 Hábitos saludables recomendados para prevenir enfermedades crónico-degenerativas en etapas más 
avanzadas de la vida: horas de televisión, reglas en casa, condiciones idóneas durante la 
alimentación, importancia del desayuno. 
 
Se elaboraron 20 preguntas de opción múltiple, con cinco respuestas posibles. Se les explicó a los médicos 
encuestados que dicha evaluación sería voluntaria y anónima, y no tendría ninguna repercusión en su 
calificación. Sólo se identificaron por año de residencia, por estado posguardia, por género y si se trataba de 
residentes internos o rotantes. La calificación máxima de los cuestionarios se asignó con un valor máximo de 
10 y un mínimo de 0. 
 
 
 
 
24 
 
 
ANÁLISIS ESTADÍSTICO 
 
Se realizó un análisis exploratorio de los datos, y según su distribución se emplearonmediadas paramétricas y 
no paramétricas. Los datos se presentaron en tablas de salida. Los datos fueron capturados y analizados en el 
paquete estadístico SPSS versión 21. 
 
DEFINICIÓN DE VARIABLES 
 
EDAD DEL MÉDICO ENTREVISTADO: Número de días transcurridos desde el nacimiento hasta el 
momento de la entrevista. Años. Variable cuantitativa continua. 
 
SEXO: Características fenotípicas del residente entrevistado. Variable nominal dicotómica. 
Femenino/masculino 
 
CALIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA: Puntaje obtenido del 0 al 10 respecto al número de respuestas 
correctas obtenidas en el cuestionario. Variable cuantitativa discreta 
 
ESTADO POSTGUARDIA: Referente a si el entrevistado se encontró de guardia la noche anterior a la 
entrevista. Variable nominal dicotómica. Si/No. 
 
AÑO DE RESIDENCIA EN CURSO Referente al año de la residencia de pediatría que se encuentra cursando 
el entrevistado. Variable ordinal cualitativa. Residente de segundo y tercer año 
 
INSTITUCIÓN DE ADSCRIPCIÓN DEL ENTREVISTADO: Referente a si el entrevistado es interno al 
Hospital Infantil de México o es rotante en el mismo pero inscrito en otra Institución. Variable cualitativa 
dicotómica. Interno/externo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25 
 
 
RESULTADOS 
Se aplicó el cuestionario a un total de 60 residentes de pediatría en formación de segundo 30(50%), y tercer 
año 30 (50%), algunos pertenecientes al Hospital Infantil de México Federico Gómez 44 (73.3 %) así como a 
residentes rotantes de pediatría en el instituto 16 (26.6%) al momento del estudio. Las características al 
momento de la inclusión al estudio en relación a año de residencia en curso, género y estado postguardia se 
muestran en la Tabla 1. 
La media de calificación obtenida de acuerdo al número de respuestas correctas en el total de entrevistados 
fue de 6.0, con una desviación estándar de 1.4, con un valor mínimo de 2.0 y un máximo de 9.5. La 
distribución por grupo de residentes se muestra en las Gráficas 1,2. 
La proporción de respuestas correctas en relación a los beneficios de alimentar al seno materno desde el punto 
de vista nutricional fue por arriba del 50% en los cuatro grupos evaluados sin embargo, los residentes de 
tercer año internos y rotantes consideraron que amamantar con leche materna proporciona beneficio al 
lactante, desde el punto de vista de prevención de sobrepeso y obesidad. Tabla 2. Los conocimientos en 
relación a la introducción de alimentos durante la ablactación fueron muy bajos en los cuatro grupos de 
estudio ya que en ninguno de ellos llegaron al 50% de respuestas correctas. Tabla 2. 
En relación a los beneficios de suplementar con hierro en la infancia sólo el grupo de residentes de tercer año 
rotantes respondió correctamente hasta en el 90% de los casos sin embargo, los grupos restantes la proporción 
fue menor. Tabla 2. 
En el apartado de alimentos relacionados a alergia, la proporción de respuestas correctas fue alta en los cuatro 
grupos siendo el de mayor proporción el grupo de residentes de tercer año de nuestro instituto. Tabla 2 
Más de la mitad de los residentes de los cuatro grupos identificaron a la ganancia de peso excesivo como 
indicación de envío oportuno a los pacientes para una valoración endocrinológica Tabla 2. En relación a los 
beneficios que aporta la actividad física más de la mitad de los residentes de los cuatro grupos consideraron 
los beneficios de la misma sin embargo, no todos conocían la recomendación en relación al tiempo de 
ejercicio como se muestra en la Tabla 2. 
Llamó nuestra atención que la proporción de residentes que respondieron correctamente en relación a la edad 
y tiempo para ver la televisión fue muy baja en los grupos de segundo año y en los de tercero apenas rebasó el 
50% Tabla 2. En cuanto a los alimentos que deben ser evitados para sobrepeso y obesidad así como la 
importancia de que un niño desayune y no sea premiado durante la alimentación todos los grupos evaluados 
respondieron correctamente por arriba del 75% de ellos llegando hasta el 100% de los residentes de nuestro 
instituto Tabla 2. 
Con la finalidad de resaltar el área de mayor conocimiento desde el punto de vista nutricional y de prevención 
de enfermedades crónico-degenerativas en etapas avanzadas de la vida, las preguntas del cuestionario fueron 
reagrupadas en base en cuatro aspectos fundamentales: prevención de sobrepeso y obesidad, hábitos 
adecuados para prevención de enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus, prevención de 
alergias alimentarias y prevención de problemas relacionados con pobre ganancia pondo estatural y anemia 
por deficiencia de hierro. 
El apartado con respuestas correctas en mayor proporción fue sobre prevención de peso y obesidad ya que 
más de la mitad de los residentes evaluados respondió correctamente sobre todo en aquellos residentes de 
nuestro instituto. En relación al apartado de prevención de alergias de origen alimentario los residentes de 
nuestro instituto respondieron casi la mitad de ellos de manera correcta sin embargo, los residentes rotantes 
26 
 
sólo el 3% de segundo año que realizaban su rotación respondieron correctamente mientras que los rotantes 
de tercer año respondieron en un 26%. Tabla 2. 
 
El apartado de suplementación de hierro como medidas preventivas de alteraciones en el desarrollo pondo 
estatural como prevención de anemia únicamente el grupo de residentes rotantes de tercer año respondió en 
forma correcta hasta en un 70% de los casos y en un 50% de los residentes de nuestro instituto respondieron 
correctamente en un 55% sin embargo, el resto de los grupos evaluados la proporción de respuesta correctas 
se mantuvo alrededor del 30%. Tabla 2. 
El apartado s conocimiento de hábitos correctos para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas 
en etapas avanzadas de la vida se mantuvo por arriba del 50% en los residentes de tercer año tanto de nuestro 
instituto como los rotantes. En el caso de los residentes de segundo año rotantes e internos fue de 12 y 38% 
respectivamente. Los resultados de esta agrupación de variables incluyeron 9, 3, 4 y 4 preguntas para cada 
grupo respectivamente y se muestran en la Tabla 2. 
Llamó la atención que ningún residente rotante y sólo el 57% de los residentes de segundo año consideraron 
los antecedentes de diabetes mellitus e hipertensión como importantes en la elaboración de una historia clínica 
sin embargo, los residentes de tercer año de nuestro instituto y rotantes respondieron que los mismos son de 
gran importancia en un 83 y 100% respectivamente. Tabla 3 
 
 
 
 
 
 
Tabla 1. Características demográficas de 60 residentes de pediatría internos y externos entrevistados sobre 
aspectos nutricionales según año de residencia 
Variable 2do año 3er año 
HIMFG ROTANTES HIMFG ROTANTES 
Género n (%) n (%) n (%) n (%) 
Femenino 21 35% 4 6% 13 21% 9 15% 
Masculino 5 8% 0 0% 5 8% 3 5% 
Estado posguardia n (%) n (%) n (%) n (%) 
Si 8 13% 0 0% 7 11% 2 3.3% 
No 18 30% 4 6% 11 18% 10 16% 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0
1
2
3
4
5
6
2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5
2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5
HIMFG 0 0 0 2 2 3 4 3 4 2 6 0 0 0 0 0
ROTANTES 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Gráfica 1. Calificación en los residentes de segundo año 
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5
HIMFG 0 0 0 0 0 0 1 4 3 4 2 1 0 1 1 1
ROTANTES 0 0 0 0 0 0 1 2 0 2 2 1 2 1 0 1
Gráfica 2. Calificación de los residentes de 3er año. 
28 
 
 
 
Tabla 2. PROPORCIÓN DE RESPUESTAS CORRECTAS SEGÚN EL TIPO DE PREGUNTA REALIZADA 
 
PREGUNTA 
RESIDENTES DE 2DO 
AÑO 
RESIDENTES DE 3ER 
AÑO 
TOTAL 
HIMFG ROTANTES HIMFG ROTANTES 
n (%) n (%) n (%) n (%) n (%) 
Beneficios de la leche materna 15 57 2 50 14 77 11 91 42 70 
Orden de introducción de alimentos 6 23 0 0 8 44 5 41 19 31.7 
Beneficios fórmulas maternizadas 15 57 1 25 16 88 10 83 42 70 
Beneficiossuplementación con hierro 12 46 1 25 12 66 11 91 36 60 
Dosis de hierro en el lactante 6 23 3 75 8 44 7 58 24 40 
Alimentos con alto contenido de hierro 4 15 1 25 4 22 6 50 15 25 
Alimentos relacionados con alergia 19 73 2 50 16 88 10 83 47 78.3 
Edad de introducción de alimentos en niños con 
antecedente de atopia 
13 50 0 0 5 27 1 8 19 31.7 
Referencia al endocrinólogo 21 80 2 50 12 66 8 66 43 71.7 
Beneficios de la actividad física 4 15 3 75 6 33 6 50 19 31.7 
Ejercicio recomendado en la edad escolar 21 80 2 50 17 94 9 75 49 81.7 
Edad para permitir ver televisión 4 15 0 0 7 38 8 66 19 31.7 
Tiempo máximo recomendado para la televisión 9 34 1 25 6 33 7 58 23 38.3 
Alimentos que se deben evitar en sobrepeso 26 100 3 75 18 100 11 91 58 96.7 
Papel del desayuno 26 100 3 75 18 100 12 100 59 98.3 
Premios durante la alimentación 24 92 3 75 18 100 12 100 57 95 
¿Qué hacer si el niño no come a la hora que 
corresponde? 
16 61 0 0 10 55 7 58 33 55 
Condiciones idóneas para la alimentación 21 80 3 75 18 100 12 100 54 90 
Alimentos con bajo índice glicémico 12 46 1 25 12 66 4 33 28 46.7 
Antecedentes de diabetes o hipertensión 15 57 0 0 15 83 12 100 42 70 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
 
 
 
TABLA 3. PROPORCIÓN DE RESPUESTAS CORRECTAS DE ACUERDO A LOS DISTINTOS ASPECTOS 
EVALUADOS 
 
ASPECTO EVALUADO 
RESIDENTES DE 2DO AÑO RESIDENTES DE 3ER AÑO 
Interno Externo Interno Externo 
n (%) n (%) n (%) n (%) 
 
 
Prevención de sobrepeso y 
obesidad 
 
174/234 
 
74 
 
21/36 
 
58 
 
131/162 
 
80 
 
88/108 
 
81 
 
Prevención de alergias 
alimentarias 
 
 
38/78 
 
 
48 
 
 
2/12 
 
 
16 
 
 
29/54 
 
 
53 
 
 
16/36 
 
 
44 
Prevención de problemas 
relacionados con pobre 
ganancia pondo estatural y 
anemia por deficiencia de 
hierro. 
 
37/104 
 
35 
 
6/16 
 
37 
 
40/72 
 
55 
 
34/48 
 
70 
Hábitos adecuados para 
prevención de 
enfermedades 
crónicodegenerativas 
como diabetes mellitus. 
 
 
40/104 
 
 
38 
 
 
2/16 
 
 
12 
 
 
39/72 
 
 
 
 
54 
 
 
31/48 
 
 
64 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
 
 
DISCUSIÓN 
 
La ciencia de la nutrición tiene alrededor de 2500 años de antigüedad. Los escritos más antiguos datan de 
finales del siglo VI a. C., cuando un filósofo griego, Alcmeón de Crotona, afirmó que tanto la nutrición 
excesiva como la deficiente podían ser nocivas para la salud y originar enfermedad.22 La nutrición en la 
infancia es responsabilidad de los pediatras; de hecho, somos los especialistas más idóneos para desarrollar y 
establecer estrategias que promuevan la salud por medio de un buen estado nutricional. 
Las características de la pediatría de atención primaria, hacen que el pediatra sea el profesional más idóneo 
para llevar a cabo las funciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. En la promoción de 
la buena nutrición, su misión será promover la lactancia materna y modelos adecuados de nutrición y de 
alimentación que contribuyan a mejorar la calidad de vida del niño y del adulto. Asimismo, se encargará de 
difundir los conocimientos y avances que continuamente se producen en el campo de la nutrición mediante la 
educación nutricional. Estas competencias del pediatra de AP se llevan a cabo en la atención directa al niño y 
en la familia y comunidad en las que el niño se desarrolla, como lo menciona la mesa redonda publicada en 
noviembre del 2011 en la revista de pediatría atención primaria por Villaizán Pérez C.22 
En el 2005 se realizó un estudio transversal comparativo en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor 
de San Andrés (UMSA), Bolivia; durante el periodo académico de ese año, con el fin de evaluar los 
conocimientos sobre nutrición de los estudiantes de medicina del último año.23 El estudio fue realizado 
mediante la aplicación de un cuestionario llenado en forma anónima a 121 estudiantes, que incluyó 30 
preguntas que comprendían áreas de conocimientos básicos de fisiología de la nutrición, epidemiología 
nutricional del país, aspectos diagnósticos prevalentes y generalidades sobre manejo nutricional. Ningún 
estudiante marcó acertadamente más de 25 respuestas y menos de nueve. El 60% de los participantes 
aprobaron con el puntaje mínimo. Lo que llevó a implementar un plan para reforzar los aspectos teóricos y 
prácticos relacionados con la enseñanza de la nutrición en dicha institución. 23 
Dentro de los objetivos de la Pediatría el mantenimiento de un estado de salud óptimo y la prevención de 
enfermedades no sólo infantiles, sino su repercusión en la vida adulta son de crucial importancia. 
Existe un estudio previo realizado en la Universidad de Costa Rica en l987, cuyo objetivo fue evaluar los 
conocimientos, actitudes y prácticas de pediatras sobre lactancia materna y nutrición infantil, realizado por 
Morice AC; se observó que sólo el 28% de los encuestados obtuvieron la calificación mínima del 70%, y que 
de los médicos pediatras evaluados el 49.3% nunca había asistido a capacitación sobre los aspectos evaluados. 
24 
El Programa Único de Especialidades Médicas, incluye la nutrición como parte del conocimiento necesario 
para el residente de pediatría de primer año, sin embargo; no existe una evaluación específica sobre este 
aspecto. 
Los resultados del estudio realizado en el presente trabajo, muestran deficiencias en los conocimientos, del 
pediatra en formación sobre aspectos preventivos relacionados con la nutrición infantil. 
En este sentido, el conocimiento de unas correctas normas nutricionales por parte del pediatra debe ser un 
eslabón principal en la consulta diaria, que además debe promover estos conocimientos a la familia y a los 
educadores, que son los que ofrecen los diferentes alimentos a los niños. Debido a lo anterior, los 
conocimientos sobre nutrición infantil son de suma importancia en los pediatras en formación y a su vez, la 
evaluación de los mismos, juega un papel importante a fin de implementar medidas para promover la 
adquisición de conocimientos suficientes sobre medidas preventivas relacionadas con la nutrición en la 
infancia. 
 
 
 
31 
 
 
 
 
CONCLUSIÓN 
 
El conocimiento de los pediatras en formación evaluados durante este estudio, tanto en el Hospital Infantil de 
México Federico Gómez, como en los residentes rotantes en esta institución durante el período de evaluación 
es insuficiente. Dado que el pediatra juega un papel importante en la prevención de enfermedades en la edad 
adulta relacionadas con hábitos nutricionales adecuados adquiridos durante la infancia, es necesario 
implementar mayor capacitación acerca de dichos conocimientos. 
Es necesario realizar más estudios en otras instituciones para establecer la necesidad de modificar los 
programas de educación establecidos actualmente para la residencia de pediatría. 
 
 
LIMITACIONES DEL ESTUDIO 
 
Muestra no representativa del 100% de los residentes de 2do y 3er año, debido a que la tercera de estos 
últimos se encuentra en su servicio social 
El estado posguardia puede modificar resultado en la evaluación 
Durante el 2do año de pediatría no todos los residentes comparten las mismas rotaciones, lo cual pudiera 
influir en el resultado de la evaluación. 
Durante el 3er año de pediatría no todos los residentes comparten las mismas rotaciones, lo cual pudiera 
influir en el resultado de la evaluación. 
Las rotaciones y el programa de estudio que reciben los residentes internos al Hospital Infantil de México, no 
son los mismos que reciben los pacientes externos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2011 2012 2013 
ACTIVIDAD Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr mayo 
Selección y entrega de tema 
de tesis. Diseño del proyecto 
----- 
Revisión de la literatura ----- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- 
Realización del marco teórico, 
planteamiento

Continuar navegando