Logo Studenta

Intervenciones-de-enfermera-especializada-en-rehabilitacion-para-pacientes-pediatricos-con-pie-equino-varo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO	
 
 
 ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ESPECIALIZADA 
EN REHABILITACIÓN PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS 
CON PIE EQUINO VARO 
T E S I N A 
 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE 
ENFERMERA ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN 
 
P R E S E N T A: 
 
LIC. SILVIA IDANIA VARGAS SANTIAGO 
 
 
 
 
 
 
 
DIRECTORA DE TESINA: 
 
E.E.R. NOHEMÍ RAMÍREZ GUTIERREZ 
Ciudad de México 2019 
 
 
 
CIUDAD DE MÉXICO, 2016 
	
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
	 i	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 ii	
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS	
 
 
 
Agradezco a mi asesora de tesina E.E.R. Noemí Ramírez Gutiérrez por haberme 
brindado la oportunidad de recurrir a su capacidad y conocimiento científico, así 
como también haber tenido toda la paciencia para guiarme durante todo el desarrollo 
de la tesis. 
 
 
A la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional 
Autónoma de México, por las enseñanzas recibidas en la Especialidad de Enfermería 
en Rehabilitación, con lo que fue posible obtener el conocimiento científico para mi 
vida profesional. 
 
 
Al Instituto Nacional de Rehabilitación por haberme brindado la oportunidad de 
prepararme académicamente para ser una enfermera especialista y asi proporcionar 
cuidados especializados a los pacientes que acuden al Instituto. 
 
 
Agradezco a Carolina y Javier por todo su apoyo y sobre todo, les agradezco por 
compartir incondicionalmente su conocimiento. 
 
 
 
	 iii	
 
 
 
 
 
DEDICATORIAS 
 
 
 
 
Se la dedico al forjador de mi camino, a mi padre celestial, el que me acompaña y 
siempre me levanta de mi continuo tropiezo al creador de mis padres y de las 
personas que más amo, con mi más sincero amor. 
 
 
 A mi esposo Francisco Pérez Hernández por todo el amor y comprensión recibidos 
además del apoyo incondicional en nuestra vida juntos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 iv	
 
 
PRESENTACIÓN 
 
La presente tesina, trabajo de investigación titulado “Intervenciones de enfermería 
especializada en rehabilitación para personas pediátricas con pie equino varo”, se 
realizó a partir de dos aspiraciones; primero, conocer y aportar a las acciones del 
cuidado específico de la enfermería especializada en rehabilitación para personas 
pediátricas con pie equino varo, al mismo tiempo que, resaltar la importancia y 
pertinencia de los cuidados de la enfermería especializada para la atención, 
recuperación y rehabilitación de dicho problema de salud. 
El trabajo se estructura en seis grandes capítulos. El primer capitulo, se aborda la 
planeación metodológica que permitira mostrar la fundamentación del estudio, es 
decir, conocer la patología sobre el pie equino varo; así como el planteamiento del 
problema, el contexto de la realización del estudio, el objeto de estudio, la pregunta 
que da pie a la investigación, el objetivo general y objetivos específicos, finalizando 
el capítulo con la justificación y relevancia del estudio. 
El segundo capítulo expone el marco teórico de la variable intervenciones de 
enfermería especializada en pacientes pediátricos con pie equino varo, información 
subyacente de una búsqueda sobre estudios científicos y análisis de los documentos 
más relevantes e indexados, todos ellos, vinculados con los cuidados de enfermería 
en personas pediátricas con pie equino varo, con lo cual se constituyen tres grandes 
marcos, el conceptual, teórico y empírico. 
	 v	
El tercer capítulo muestra la descripción del proceso metodológico que se llevó a 
cabo en el presente estudio, asi como las técnicas metodológicas empleadas. 
Posteriormente, el cuarto capítulo muestra la integración de la información, 
describiendo de forma unificada las intervenciones de enfermería especializada en la 
rehabilitación de pacientes pediátricas con pie equino varo, lo cual contiene cuidados 
de calidad, cientificidad y humanismo. 
Finalmente, la investigación concluye con el quinto capítulo, en el cual se muestra la 
aportación de las conclusiones, recomendaciones, así como el proceso crítico y 
reflexivo que pretende aportar a la mejora de la especialización de la rehabilitación 
en enfermería. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 vi	
 
CONTENIDO 
Págs. 
AGRADECIMIENTOS 
 
DEDICATORIAS 
 
PRESENTACIÓN 
 
INTRODUCCIÓN. 
 1 
CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN DEL ESTUDIO 
 4 
1.1 Planteamiento del problema 
 5 
1.2 Contexto de estudio 
 10 
1.3 Objeto de estudio 
 12 
1.4 Pregunta de investigación 
 12 
1.5 Objetivos de estudio 
 13 
1.6 Justificación y relevancia del estudio 
 13 
CAPITULO II. MARCO CONCEPTUAL, TEÓRICO Y EMPÍRICO 
 16 
2.1 Marco Conceptual 
 17 
2.2 Marco Empírico 19 
2.3 Marco Teórico 46 
CAPITULO III. ABORDAJE METODOLÓGICO. 
 53 
CAPITULO IV. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ESPECIALIZADA EN 
REHABILITACIÓN 
 
57 
CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
 78 
5.1 Conclusiones 
 79 
5.2 Recomendaciones 
 82 
CAPITULO VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 
ANEXOS 89 
 
 
	 1	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
	 2	
INTRODUCCIÓN 
 
La presente tesina muestra una investigación estructurada a partir de tres marcos, el 
primero corresponde a la definición de conceptos, seguido del marco contextual y 
finalmente el marco teórico, los cuales fundamentan las intervenciones de la 
enfermería especializada en rehabilitación para el cuidado de personas pediátricas 
con pie equino varo, con base en diagnósticos de enfermería en sus tres diferentes 
clasificaciones (potenciales o de riesgo, reales y de bienestar). 
Se piensa que dicha propuesta de cuidados contribuirá a la mejora de la calidad de la 
rehabilitación en los pacientes pediátricos que cursen con dicha alteración. Así 
también, reune un estudio profundo sobre la anatomía, fisiopatología y diagnósticos 
que apoyan al especialista, en el otorgamiento de cuidados especializados en los 
tres niveles de atención de salud, con lo cual, se pretende cumplir con la aportación 
al objetivo de una enfermería especializada para otorgar cuidados integrales y 
específicos. 
La frecuencia reportada sobre el pie equino varo en pacientes pediátricos en México 
es de 2:1000 recién nacidos vivos, así también, en la gran mayoría de los casos se 
presenta como un defecto aislado que no depende del daño neuropático, séptico, 
tumoral o agenésico. Se trata de un defecto visible que dirige el pie hacia la línea 
media y lo coloca en posición invertida, esto no impide la marcha, pero obliga a 
apoyarlo sobre su cara dorsal y si no se trata permanecerá en tal posición 
indefinidamente, aunque la locomoción sea posible, la claudicación y la discapacidad 
que genera síimpide llevar a cabo actividades finas. 
	 3	
Ante tal situación de discapacidad de los pediátricos con pie equino varo, es de suma 
importancia la especialización de la enfermería en rehabilitación que asista en el 
proceso de principio a fin del tratamiento rehabilitatorio, así como en la gestión y 
educación del cuidado que requiera la familia para lograr la alineación del pie de 
aquel pediátrico con tal discapacidad. 
Es importante mencionar que la enfermería especializada en rehabilitación es pieza 
fundamental del equipo multidisciplinario para lograr la atención de calidad y calidez 
que ayude a la recuperación del paciente pediátrico. De tal manera que el trabajo 
multidisciplinario implica para enfermería, un adecuado uso del proceso de atención 
enfermería (PAE) como metodología científica como guía del plan de cuidados 
rehabilitatorios, que incluyan los cuidados mediatos e inmediatos quirúrgicos, asi 
como la prevención de infecciones durante el proceso de cicatrización, un oportuno 
manejo farmacológico para control del dolor, de manera que el paciente pediátrico 
logre integrarse en la medida de lo posible, a los cuidados de rehabilitación física que 
conlleven a la alineación del miembro afectado y por consecuencia a una marcha 
adecuada. 
La enfermería especializada en rehabilitación, además de otorgar cuidados 
personalizados y específicos, debe contener un plan de alta al egreso de la 
hospitalización, con cuidados desde su dimension educativa, los cuales contendrán 
una enseñanza sobre las acciones que deberá realizar la familia y el paciente en su 
hogar, prevención de caidas e infecciones, adecuado uso de ortesis y prótesis 
indicadas, entre otros cuidados que requiere la enseñanza de una enfermería 
especializada en rehabilitación. 
	 4	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO I 
FUNDAMENTACIÓN DEL ESTUDIO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 5	
CAPITULO I 
FUNDAMENTACIÓN DEL ESTUDIO 
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
La presenta tesina es un trabajo de investigación documental realizada en la 
especialidad de enfermería en rehabilitación del programa conjunto entre la 
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Escuela Nacional de Enfermería 
Y Obstetricia (ENEO) y el Instituto Nacional en Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra 
Ibarra” (INR LGII), que tiene por objeto analizar las intervenciones de la enfermería 
especializada en rehabilitación en pacientes pediátricos con pie equino varo 
(PEVAC). 
El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, institución de 
tercel nivel de atención con alta especialidad, requiere de personal de enfermería 
especializado para otorgar cuidados que garanticen la calidad de la atención 
otorgada a los pacientes pediátricos con pie equino varo. 
Es importante enmarcar desde la historia que la rehabilitación en México, se remonta 
a la creación de la Escuela Nacional para Ciegos y Deficientes Visuales a finales del 
siglo XIX, manifiesta Guzmán González1. 
Así también la pagina del gobierno de México2 muestra que para el año 1951 se creó 
la Dirección General de Rehabilitación en la Secretaría de Salubridad y Asistencia, 
integrada con diversos centros y servicios de rehabilitación para todo tipo de 
discapacidades: musculo-esqueléticas, de la audición, de la visión y por deficiencia 
mental, dando lugar al Centro de Rehabilitación del Sistema Musculo-esquelético, 
Instituto de Audiología, Instituto Nacional de Niños Ciegos, Escuela Nacional de 
Ciegos, Centro de Rehabilitación de Alcohólicos, Centro de Débiles Visuales y el de 
	 6	
Deficiencia Mental, así como el Centro de Rehabilitación Francisco de P. Miranda, el 
cual, a finales de 1970 se transformó en el Hospital de Ortopedia y Rehabilitación 
para Niños y Ancianos Teodoro Gildred. 
Hacia el año de 1971 se planteó el Programa Nacional de Rehabilitación que incluía 
la construcción de Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en los 
Estados y la del Instituto Nacional de Rehabilitación en la Capital de la República, 
del cual se realizó el proyecto ejecutivo y se le asignó un terreno en la Delegación de 
Tlalpan, cuya construcción a punto de ser iniciada se suspendió por razones de crisis 
económica en el País. El Centro de Rehabilitación del Sistema Musculo-esquelético 
cambió de nombre por el de Instituto Nacional de Medicina de Rehabilitación; el del 
Instituto de Audiología cambió a Instituto Nacional de la Comunicación Humana (a 
finales de 1970) y el Hospital de Ortopedia y Rehabilitación para Niños y Ancianos 
“Teodoro Gildred”, por el de Instituto Nacional de Ortopedia, todo ello con el 
propósito de que a través del tiempo se convirtieran en verdaderos institutos de 
investigación. Posteriormente para el año de 1989 se decidió la fusión de los 
Institutos Nacionales de Medicina de Rehabilitación, Ortopedia y Comunicación 
Humana para dar lugar a la formación de un solo Instituto fortalecido, lo cual se logró 
mediante la construcción y equipamiento de un nuevo edificio, llevándose a cabo el 
proyecto ejecutivo e iniciándose su construcción. La fusión de estos Institutos, 
modificó al Reglamento Interno de la Secretaría de Salud en el mes de Agosto de 
1997, creándose el Centro Nacional de Rehabilitación (CNR)2. 
Llega el año 2000 y los tres Institutos son fusionados como CNR, con ello se da el 
cambio hacia las nuevas instalaciones en la Delegación Tlalpan, aún sin estar 
terminadas las obras, que debieron continuar simultáneamente, prestando servicios 
	 7	
de atención médica y realizando actividades de investigación y enseñanza, en forma 
progresiva conforme se iba terminando la obra y equipando las diferentes áreas2. 
Como parte fundamental de su objetivo original, el CNR se convirtió en un Instituto 
Nacional de Salud, mediante la modificación de la Ley de los Institutos Nacionales de 
Salud a partir del 23 de Junio del 2005, creándose el Instituto Nacional de 
Rehabilitación. Del 2005 al 2010, el objetivo fue lograr la Integración real de las tres 
Instituciones bajo una sola Dirección y Administración, lográndose una nueva 
Identidad2. 
Del 2010 al 2015 el objetivo fue mejorar la Calidad en Investigación, Enseñanza, 
Atención Médica y Administración, lo cual se hizo evidente a través de la 
Certificación del Consejo de Salubridad General y de la ISO 9000. A partir del mes 
de Febrero del año 2015, mediante modificación a la Ley de los Institutos Nacionales 
de Salud, se le impuso el nombre de Luis Guillermo Ibarra Ibarra al Instituto Nacional 
de Rehabilitación.2 
En la actualidad el Instituto ha ganado presencia y reconocimiento a nivel nacional 
como Institución líder en la Atención médica de Alta Especialidad y la Formación de 
Recursos Humanos en los campos de Ortopedia, Medicina de Rehabilitación y 
Audiología y más recientemente en Otorrinolaringología. Así mismo, tiene presencia 
nacional a través de las campañas de Cirugía Extramuros y del Centro Nacional de 
Investigación y Atención de Quemados. Participa en el Plan Nacional de Desarrollo y 
en el Programa Sectorial de Salud. Ha alcanzado proyección Internacional a través 
de los programas de cooperación internacional mediante la intervención de la 
Dirección General de Asuntos Internacionales y como Centro Colaborador de 
OPS/OMS. El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” 
	 8	
también ha alcanzado la suficiente calidad en todos sus procesos que le ha merecido 
la Certificación ISO 9001 y la del Consejo de Salubridad General2. 
El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” cuenta con 
recursos humanos de enfermería que en sus tres turnos suman 562, distribuido de la 
siguiente manera (tabla 1) 
Turno Cantidad 
MATUTINO 232 
VESPERTINO 152 
NOCTURNO 175 
Tabla 1 
 
El censo del personal de enfermería del INR LGII por grado académica es: (tabla 2) 
Grado académico CantidadEnfermera General 72 
Pos técnicos 82 
Licenciadas 283 
Especialistas 91 
Maestría 32 
Doctorado 2 
Tabla 2 
 
Se aproxima que el personal de enfermería especialista en rehabilitación es de 913. 
	 9	
Desde tal contexto del sustento histórico hasta la actualidad con el censo de 
profesionales en enfermería, es posible observar la evolución de lo que actualmente 
es el INR LGII; así como visualizar el censo de profesionales de enfermería como 
recurso humano altamente calificado, lo cual propicia a determinar que el 
planteamiento del problema resulta viable en la importancia de adicionar cada vez 
más personal de enfermería especializado en rehabilitación, con el propósito de 
coadyuvar en el tratamiento y rehabilitación de los pacientes pediátricos con pie 
equino varo. De tal manera que esta tesina muestra las intervenciones de cuidado de 
la Enfermera Especialista en Rehabilitación en la atención y rehabilitación de las 
personas pediátricas con pie equino varo. 
Una vez planteado el escenario institucional, sus recursos humanos, formación 
académica, los cuales surten como el núcleo donde se plantea y surge la necesidad 
de investigar bajo la mirada de enfermería, las alteraciones y cuidados específicos 
secundarios al diagnóstico de pie equino varo; así como, la vinculación con mi 
experiencia profesional en la consulta externa de rehabilitación pediátrica del Instituto 
Nacional de Rehbilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, he podido observar que la 
cantidad de los pacientes pediátricos con pie equino varo para el periodo 2018 fueron 
un promedio de 60 pacientes de 1vez, por lo que se hace necesario, conocer los 
cuidados especializados, así como la aportación de intervenciones que mejoren los 
cuidados que conlleven a la rehabilitación de la persona pediátrica con tal alteración 
del movimiento. 
 
 
 
	 10	
1.2 CONTEXTO DE ESTUDIO 
Contextualizar el presente estudio sobre el pie equino varo en pacientes pediátricos 
es retomar información de las bases antropológicas de una patología de los huesos 
de los pies que ha acompañado la evolución del hombre. La paleopatología en el 
estudio de las enfermedades antiguas es la disciplina que estudia a partir de los 
órganos extintos o petrificados las situaciones de enfermedad desde la antigüedad. 
Se puede definir según Marc Arthur Ruffer como “La ciencia que ha podido 
demostrar la presencia de las enfermedades en los restos humanos y de animales de 
los tiempos antiguos”. Dicha vertiente científica a permitido identificar la ocurrencia y 
cambios en el crecimiento óseo, ya sea por cuestiones de herencia, infección, 
trauma, patrones culturales o malnutrición crónica4. 
Los hallazgos de la paleopatología con respecto al pie equino varo en las sociedades 
Mesoamericanos, manifiestan que las malformaciones congénitas existieron y fueron 
también representadas en las estatuas, figurillas, pinturas de murales y códices. Se 
han encontrado y reportado numerosas representaciones de alteraciones congénitas 
esqueléticas como el pie equino varo y deformidades de la columna, cráneo, labio 
hendido, entre otras.5 
Dentro de la paleopatología existe una clasificación para el estudio de las mismas, en 
el caso del estudio del pie equino varo se encuentra dentro de la clasificación de Las 
grandes deformidades6. 
Desde la misma perspectiva de registros interdisciplinarios, el registro histórico que 
reporta la presencia de pie equino varo es el descrito por Hipócrates fue el primero 
en documentar una hipótesis para explicar la etiología de los talones congénitos 
equinovarus7. 
	 11	
En este escenario de estudios paleontológicos, registros históricos de su presencia 
en el tiempo del pie equino varo en las sociedades antiguas, se debe destacar que la 
malformación es una situación de salud que ha acompañado a las sociedades 
humanas desde la antigüedad, por lo cual, a su vez se han generado diversos 
tratamientos para atender tal alteración. La atención de la incapacidad que propicia el 
pie equino varo a evolucionado hasta nuestros días con diversos métodos y formas. 
Al respecto de evidencia científica sobre la atención del pie equino varo más 
relevante generada por enfermería, es un trabajo realizado en la Facultad de 
Enfermería de la Universidad Católica de Murcia, el Departamento de Enfermería 
contiene un trabajo de fin de grado en el año 2014, titulado Pie equino varo como 
malformación congénita; A propósito de un caso., realizado por Mónica Ojados 
Muñoz, bajo la dirección de la doctora Dª Cristina Reche García, conformado por seis 
grandes capítulos, donde al final concluyen que la patología del pie equino varo es 
una deformidad compleja y severa del pie, presenta una prevalencia baja, es más 
frecuente en hombres con afectación bilateral. Es posible detectar la malformación 
con ecografía durante el embarazo. El método Ponseti es la terapéutica más usada. 
El cuidado de enfermería debe estar estrechamente ligado con la familia, por lo que 
con profesionalismo deben crear un vínculo de confianza con la familia. Manifiesta 
que el diagnóstico de enfermería con mayor relevancia para dicha malformación 
ósea es: Deterioro de la movilidad r/c prescripción de restricción de movimientos m/p 
ocuparse por sustituciones de movimiento y como problema de colaboración principal 
la úlcera por presión, tomar medidas para minimizar complicaciones. 
	 12	
Cabe destacar que el buscador de TESIUNAM8, reservorio donde se encuentran los 
trabajos de tesinas y estudios de caso realizados por generaciones previas de la 
especialidad de enfermería en rehabilitación del programa de especialidades en 
enfermería de la UNAM, no reportan evidencia de algún trabajo vinculado con pie 
equino varo en paciente pediátrico, por lo que el contexto del presente estudio donde 
existe un vacío de producción científica de la especialidad en rehabilitación en 
enfermería9, se proyecta como una oportunidad para mostrar las intervenciones del 
cuidado de la enfermería especializada en rehabilitación a pacientes pediátricos con 
pie equino varo. 
El impacto social, familiar, emocional y económico que cursa una familia con el 
nacimiento de un niño con malformación de pie equino varo, requieren de la atención 
de cuidados especializados en enfermería para la satisfacción de necesidades tanto 
para el recién nacido como para la familia. 
 
1.3 OBJETO DE ESTUDIO 
El objeto de estudio a investigar de la presenta tesina es realizar el planteamiento de 
un plan de intervenciones especializadas en rehabilitación en pacientes pediátricos 
con pie equino varo. 
 
1.4 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
El presente eje de ésta investigación documental es: 
¿Cuáles son las intervenciones de Enfermería Especializada en Rehabilitación en 
pacientes pediátricos con pie equino varo? 
 
	 13	
 
1.5 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 
1.5.1 General 
Analizar las intervenciones de enfermería especializada en rehabilitación en 
pacientes pediátricos con pie equino varo. 
 
1.5.2 Específicos 
• Describir la conceptualización del pie equino varo de etiología congénita como 
alteración del movimiento relacionado con deformidad ósteo-muscular 
- Describir las alteraciones, riesgos, diagnósticos y tratamiento para los 
pacientes pediátricos con pie equino varo 
- Identificar los principales intervenciones de la enfermería especializada 
en rehabilitación para el cuidado preventivo, curativo y de rehabilitación 
en pacientes pediátricos con pie equino varo 
- Elaborar un plan de intervención de cuidados de enfermería 
especializada en rehabilitación para pacientes pediátricos con pie equino 
varo y su familia, que coadyuve a la mejora de su calidad de vida 
 
1.6 JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO 
La presenta investigación documental se justifica por las siguientes consideraciones: 
- El pie equino varo congénito es uno de los defectos congénitos más común 
delsistema músculo esquelético en los recién nacidos Ocurre 
aproximadamente en 1/1000 niños nacidos vivos cada año. 
	 14	
- Según la guía de práctica clínica del Gobierno Federal10, reportaque la 
frecuencia aproximada es de 2:1000 recién nacidos vivos y en la gran 
mayoria de los casos presenta como un defecto aislado, es decir, no depende 
de una alteración neuropática, séptica, tumoral o agenésica. Se considera una 
deformidad displásica, en la que los huesos del tarso tienen menor tamaño, 
sobre todo el astrágalo, el escafoides y el calcáneo. 
- El estudio de prevalencia en una población mexicana realizada por Torres 
Gómez, Pérez Salazar y Cassis Zacarias11 del Centro Médico ABC, menciona 
que el PEVAC (Pie equino varo aducto congénito) es de las malformaciones 
musculoesqueléticas más comunes; con una prevalencia que va desde 0.7 
hasta 6.8 por cada 1000 nacidos vivos y que, en su estudio arroja resultados 
de una prevalencia de 2.32 por cada 1000 nacidos vivos; por lo que estimaron 
que al año se presentan 5600 nuevos casos de esta deformidad. 
- Un estudio análogo en cuanto a la epidemiología del PEVC, es la investigación 
realizada por Ojados muñoz y Reche García12, donde resalta que la 
prevalencia del PEVC son muy variables (0.5 hasta 7 casos por cada 1000 
nacidos vivos); la prevalencia más común es de 1 en cada 1000 nacidos vivos. 
Destaca que en la polinesia es más frecuente con una prevalencia de 6.8 en 
cada 1000 nacidos vicos; así como en la raza negra con 3.5 en cada 1000 
nacidos vivos; en España es de 1.15 por cada 1000 nacidos vivos; siendo la 
región del pacífico las mas alta prevalencia 7 por cada 1000 nacidos vivos; sin 
embargo, en la India la prevalencia es de 0.9 por cada 1000 nacidos vivos. 
- La estadística de los estudios presentados, justifica la necesidad e importancia 
de realizar investigación sobre las cuestiones esenciales que apoyen a la 
	 15	
enfermería especializada en rehabilitación para la determinación de cuidados 
especializados y específicos, aporte al seguimiento del tratamiento y 
rehabilitación de las alteraciones motoras. Así como, la necesidad de la 
construcción de material específico para cada alteración y la especificidad de 
del diagnóstico. 
- El fortalecimiento sobre el conocimiento y acciones de cuidado de enfermería 
del pie equino varo, contribuye para que enfermería como parte del equipo 
multidisciplinario, favorezca con acciones de cuidado, la satisfacción de 
necesidades de forma integral al paciente y la familia. 
- Enfermería como parte del equipo multidisciplinario, debe estandarizar 
cuidados especializados a los pacientes pediátricos con pie equino varo con la 
finalidad de prevenir complicaciones y reintegrar la necesidad de movimiento 
en la realización de las actividades de la vida diaria del paciente y la familia. 
- Se justifica porque las acciones de la enfermería especializada en 
rehabilitación debe contribuir a la mejora y calidad de los cuidados. 
- Se justifica por ser un estudio que plantea los cuidados especializados para la 
satisfacción de necesidades de la persona pediátrica con pie equino varo, 
condicionante que hace a la persona aun más dependiente, lo cual implican 
también, necesidades educativas a los familiares, otras pertenecientes a la 
edad, así como aquellas necesidades propias de la alteración del movimiento. 
 
 
 
	 16	
 
 
 
 
 
 
CAPITULO II 
MARCO CONCEPTUAL, EMPÍRICO Y TEÓRICO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 17	
2.1. MARCO CONCEPTUAL 
El pie equino-varo aducto congénito idiopático es una anomalía estructural congénita 
(PEVAC), compleja y severa del pie. La guía de práctica clinica del Gobierno Federal 
realizada por el Consejo de Salubridad General, define que el PEVAC es una 
deformidad bien definida, presente al momento del nacimiento. Consiste en una 
posición del pie en el calcáneo esta retrído en sentido proximal y la planta mira hacia 
la línea media, formando gruesos pliegues en la cara posterior del tobillo y en el 
borde medial. La masa muscular del tríceps sural y del tibial posterior es de menor 
volúmen que el normal, y sus tendones están acortados13. 
Para Guerra-Jasso, Valcarce-León, Quintela-Nuñez-Del Prado el pie equino varo 
PEVAC es una patología del pie y tobillo en la que el pie se encuentra en equino , 
supino, varo y aducto del antepié. El escafoides es desplazado medialmente, así 
como el cuboides. Las contracturas de los tejidos blandos mediales y plantares son 
frecuentes. El calcáneo no sólo se encuentra en supino, sino que el aspecto anterior 
es rotado medialmente y la porción posterior, de forma lateral. El talón es pequeño y 
se encuentra vacio. El cuello del astrágalo se palpa con facilidad en el seno del tarso, 
ya que se encuentra descubierto de manera parcial. El maleolo medial es difícil de 
palpar y está en contacto con el escafoides. El intervalo entre el escafoides y el 
maleólo medial se encuentra disminuido. El retropie se halla supinado. El hallux 
ocasiona una posición en cavo debido a su ascenso posterior. La tibia, en muchas 
ocasiones, se presenta en rotación interna14. 
Define Torres-Gómez, Pérez Salazar y Cassis Zacarías que el PEVAC (pie equino 
varo aducto congénito) es una malformación muscoloesquelética común. Con 
factores etiológicos que no han sido bien entendidos, se sabe que puede ser 
	 18	
multifactorial y no existen reportes de padecimiento de manera idiopática en 
productos menores a las siete semanas de gestación. Manifiesta que hoy en dia se 
conoce que el gen PITX1 del cromosoma 5 se asocia con una herencia autosómica 
dominante con penentrancia incompleta, lo que contradice teorias del pasado en las 
que se decia que no existía un patrón de herencia que pudiese responsabilizar a un 
gen como causante de la deformidad11. 
Para Constantini Islas, Morales Osorio, León Hernández, Arellano Saldaña y del 
Valle Cabrera, el pie equino varo aducto cavo congénito (PEVAC) es una deformidad 
compleja de etiología multifactorial de difícil correción con tendencia a recurrir. 
También es una deformidad compleja que presenta 4 componentes: equino, varo, 
aducto y cavo, siendo así el objetivo del tratamiento eliminar estas 4 deformidades, 
logrando en los pacientes una marcha plantigrada, funcional y sin dolor con 
adecuada movilidad y sin callosidades15. 
Definen Rodriguez Rodriguez, Nguyen Pham, Nguyen The que el pie equino varo es 
el resultado del disbalance entre dorsiflexores y un gastrocnemio fuerte; es un grupo 
de desórdenes del desarrollo, del movimiento y la postura que son atribuibles a las 
alteraciones no progresivas que ocurrieron durante la etapa fetal16. 
Define Pérez, Álvarez, Conde y Godoy que el pie equino varo es una malformaciín 
que consiste en una deformación tridimensional del pie en la que las estructuras 
óseas se encuetran alteradas en su forma y orientación de sus carillas articulares. 
Clinicamente presentan equinismo, varismo y supinación del retropie, y aducción del 
antepié17. 
Estas son algunas de las definiciones de la patología a tratar desde la perspectiva de 
la enfermera en especialidad en rehabilitación. 
	 19	
 
2.2. MARCO EMPÍRICO 
Aspectos anatomo-fisiológicos que fundamentan el estudio del pie equino 
varo. 
Ya que la deformación del pie equino varo es de tipo congénito, es importante 
conocer en que momento de la gestación se están desarrollando los pies. Durante el 
tiempo de desarrollo del sistema esquelético en el embrión, es durante la quinta 
semana que aparecen como una pequeña protuberancia a los lados del tronco, 
llamadas primordios de las extremidades. Son masas de mesodermo cubiertas de 
ectodermo, parte del endodermo se transformará en el esqueléto de las propias 
extremidades, hacia la sexta semana, los primordios de las extremidades presentan 
un área muy angosta en su porción media. Hacia la séptima semana los muslos, las 
pantorrilas y lospies, se ha iniciado la osificación. Para la octava semana por la 
morfologia que han desarrollado, ya pueden llamarseles extremidades superiores y 
extremedades inferiores18. 
Los huesos cumplen varias funciones: mecánica (gran resistencia, escaso peso), de 
protección (encéfalo, médula espinal, visceras torácicas, sostén rígido) 
almacenamiento mineral (calcio, fosfato, sodio, magnesio), hematopoyético (alberga 
la médula ósea hematopoyética). Según la ley de Wolff, el hueso es un tejido y 
órgano dinámico que responde a las tensiones de modo tal, que su configuración es 
modificada por fuerzas mecánicas musculares, procesos patológios o anomalías del 
desarrollo. Existen varios tipos de hueso: el compacto (cortical), se encuentra en los 
 
	 20	
La susceptibilidad del hueso depende tanto de factores internos como de la 
capacidad para absorber energía según su dureza, densidad y fatiga de esfuerzo, 
así como de factores externos, entre ellos la dirección de la fuerza, su magnitud y 
duración18. 	
Los huesos están constituidos por diversos tejidos que funcionan de manera 
concertada: óseo, cartilaginoso, conectivo denso, epitelial, y otros que generan la 
sangre. Otra clasificiación de las funciones de los huesos mencionan que éstas 
funciones son de: sostén, protección, movimientos, homeostasis de minerales, 
producción de las células sanguíneas, almacenamiento de trigliceridos. Los huesos 
largos están constituidos por las siguientes partes: diáfisis, porción cilindrica y 
extensión del hueso; epífisis, extremos proxima y distal del hueso; metáfisis, unión de 
la diáfisis y epífisis, formada de tejido hialino, lo cual permitirá el aumento de la 
longitud; cartílago artícular, parte de la epífisis donde un hueso se articula con otro, 
reduce fricción y absorbe impacto; periostio, tejido conectivo denso e irregular, 
recubre el hueso que carece de cartílago, contiene celúlas formadoras de tejido óseo 
para aumentar su grosor, participa en la reparación de fracturas y sirve como punto 
de inserción para tendones y ligamentos; cavidad medular, espacio interno de la 
diáfisis que contiene la méula ósea amarilla grasa; endostio, membrana que contiene 
células formadoras de hueso y recubre la cavidad medular18. 
 
 
 
 
 
	 21	
Histologia de los huesos 
Igualmente se conocen varios tipos de céluas que cumplen funciones diferentes: 
célula osteoprogenitora, osteoblasto, osteocito, osteoclasto4. 
El osteoclasto es una célula encargada de la reabsorción ósea, deriva de monocitos 
circulantes y es posible que de células troncales; es multinucleada. El osteoblasto se 
origina a partir de la célula osteoprogenitora; es una célula sintetizadora de 
proteínas y genera el tejido óseo; es mononucleada y grande. El osteocito es un 
osteoblasto que ha sufrido un atrapamiento en la matriz ósea; esta inmerso en la 
matríz ósea4. 
Sobre la histología o tipos de células del hueso, las células osteógenas son células 
madre donde se originan todos los tejidos de tipo conectivo, las células hijas se 
transforman en osteoblastos, se localizan en la región interna del periostio y 
conductos internos nutridos por vasos sanguíneos; osteoblastos son células que 
consturyen el hueso, secretan fibras de colágena y otros componentes orgánicos 
para formar la matriz, así como iniciar el proceso de calcificación; osteocitos son 
células maduras que constituyen el tipo celular principal del tejido óseo, mantienen 
las actividades celulares diarias como el intercambio de nutrientes y desecho en la 
sangre; osteoclastos son células muy grandes, derivadas de la fusión de hasta 50 
monocitos, se concentra en el endostio, otras fucniones es liberar enzimas 
lisosómicas potentes como ácidos que digieren los componenetes proteínicos y los 
minerales del hueso subyacente, esta destrucción de la matriz es parte del 
crecimiento, mantenimiento y reparación del hueso18. 
Los huesos que forman parte de los miembros pélvicos o extremidades inferiores, 
articuladas con la pelvis esta el fémur, en la articulación de la rodilla, la rótula, 
	 22	
posteriormente la tibia, el peroné en la parte lateral externa, huesos del tarso, 
metatarsianos y falanges. Los huesos del tarso (tobillo) es la región proximal del pie y 
consta de siete huesos del tarso: calacáneo, astrágalo, cuboides, tercer cuneiforme 
(externo), segundo cuneiforme (intermedio), primer cuneiforme (ntermedio); cinco 
huesos metatarsianos, marcando la linea intermedia del pie, deben contarse de linea 
medial interna a externo; las falanges son huesos que componen los dedos del pie, y 
se cuenta del dedo pulgar como numero uno.18 
 
Músculos del pie 
Si bien sabemos que los músculos del cuerpo son una compañía conectada entre sí, 
para fines prácticos se enunciaran los músculos a partir de la rodilla. 
MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN 
 
COMPARTIMIENTO POSTERIOR SUPERFICIAL 
Gastrocnemio o 
músculos gemelos 
Condilos interno y 
externo del fémur y 
cápsula de la rodilla. 
Calcáneo, por 
intermediación del 
tendón de Aquiles. 
 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo y 
flexión de la 
pantorrilla. 
Sóleo 
Cabeza del peroné y 
borde interno de la 
tibia. 
Calcáneo, por medio 
del tendón de 
Aquiles. 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo. 
Plantar delgado Fémur arriba del cóndilo externo. 
Calcáneo, por 
intermediacion del 
tendón de Aquiles 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo y 
flexión de la 
pantorrilla en las 
rodillas. 
COMPARTIMIENTO POSTERIOR PROFUNDO 
Poplíteo Cóndilo externo del fémur 
Porción proximal de 
la tibia. 
Flexión de la pierna 
en la articulación de 
la rodilla y rotación 
interna de la tibia 
para destrabar la 
rodilla extendida. 
Tibial posterior Tibia, peroné y membrana interósea. 
Metatarsianos 
segundo y cuarto, 
escafoides, los tres 
cuneiformes y 
cuboides. 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo e 
inversión del mismo 
en las articulaciones 
intertarsianas. 
	 23	
Flexor largo común 
o flexor tibial de los 
dedos 
Cara posterior de la 
tibia. 
Falange distal de los 
dedos segundo y 
quinto. 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo; 
flexión de las flanges 
medial y distal de 
cada dedo em las 
articulaciones 
interfalángicas y de 
la falange proximal 
de cada dedo en la 
articulación 
metatarsofalángica. 
Flexor largo del 
dedo gordo o flexor 
peroneo de los 
dedos 
Los dos tercios 
inferiores del peroné. 
Falange distal del 
dedo gordo. 
Flexión plantar del 
pie en el tobillo; 
flexión de la falange 
distal del dedo gordo 
en la articulación 
interfalángica y de 
sus falange proximal 
en la 
metatarsofalángica18. 
Músculos que mueven el pie y sus dedos 
 
Movimientos del pie 
Los movimientos de la articulación del pie son: 
MOVIMIENTO DESCRIPCIÓN 
INVERSIÓN 
Es el movimiento de las platas de los pies 
hacia la línea media en las articulaciones 
intertarsianas, que forman los huesos del 
tarso (tobillo). 
INVERSIÓN 
Es el movimiento de las plantas de los pies 
en dirección externa, en las articulaciones 
intertarsianas, donde la planta de los pies 
mira hacia los lados externos. 
DORSIFLEXIÓN 
Es el movimiento por el cual se dobla el pie 
en el tobillo o articulación tlalocrural, que 
forman la tibia, el peroné y el astrágalo, hacia 
el tobillo; movimiento para parase sobre los 
talones. 
FLEXIÓN PLANTAR 
Es el movimiento para doblar el pie en la 
articulación talocrural, movimiento propio 
cuando nos paramos de puntas o nos 
erguimos sobre los dedos de los pies. 
# 1 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
 
	 24	
Potter y Perry muestran una tabla donde se identifica de forma clara los movimientos 
y su amplitud. 
Parte del 
cuerpo 
Tipo de 
articulación 
Tipo de 
movimiento 
Amplitud 
(grados) 
Músculos 
principales 
Tobillo 
 
 
 
 
 
 
 
Bisagra 
Flexión dorsal: 
mover el pie de 
manera que las 
puntas de los 
dedos señalen 
hacia arriba 
Flexión plantar: 
mover el pie de 
maneraque las 
puntas de los 
dedos señalen 
hacia abajo 
 
 
20 – 30 º 
 
 
 
 
 
45 – 50 º 
 
 
Tibial anterior 
 
 
 
 
 
Gemelos, sóleo 
Pie 
 
 
 
 
Deslizamiento 
Inversión: girar 
la planta del pie 
en sentido 
medial. 
Eversión: girar 
la planta del pie 
en sentido 
lateral. 
 
30 – 40 º 
 
 
 
15 – 25 º 
 
Tibial anterior, 
tibial posterior 
 
 
Peroneo largo, 
peroneo corto 
 
Dedos de los 
pies 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Condiloide 
Flexión: encoger 
los dedos hacia 
abajo 
 
 
 
Extensión: 
volver a estirarlo 
 
 
 
 
 
Abducción: 
separar los 
dedos 
 
 
Aducción: 
volver a juntar 
los dedos 
 
30 – 60 º 
 
 
 
 
 
30 – 60º 
 
 
 
 
 
 
 
15º o menos 
 
 
 
 
15 o menos 
Flexor común 
de los dedos, 
lumbricales del 
pie, flexor corto 
del dedo gordo 
 
Extensor común 
de los dedos, 
extensor corto 
de los dedos, 
extensor largo 
del dedo gordo 
 
Abductor del 
dedo gordo, 
interóseos 
dorsales 
 
Aductor del 
dedo gordo, 
interóseos 
plantares 
Ejercicios amplitud de movimientos 19 
	 25	
Una vez mostrado el génesis del sistema esquelético en la fase embrionaria, asi 
como la histologia de las células que dan origen a la conformación y mantenimiento 
del hueso, la anatomia de los huesos que conforman el pie, para finalizar con el tipo 
de movimientos o mecanica de las articulaciones del mismo, podemos avanzar hacia 
la anormalidad y alteraciones que se producen con el pie equino varo. 
 
Fisiopatología del pie equino varo y alteración del movimiento. 
Etiologia del pie equino varo 
Manifiesta Torres, Pérez y Cassis que el pie equino varo aducto congénito, (clubfoot, 
talipes, equinovarus, etc.), es una malformación musculoesquelética común. 
Ciertamente hay factores etiológicos que no han sido bien entendidos, se sabe que 
puede ser multifactorial y no existen reportes del padecimiento de manera idiopática 
en productos menores a las siete semanas de gestación. En su gran mayoría se 
presentan de manera esporádica, sin embargo ecxisten elementos asociados que se 
realacionan con la deformidad y que son bien conocidos (historia familiar, genética, 
factores estacionales, factores mecánicos intrauterinos, miogénesis anormal, causas 
neuromusculares entre otras)11. 
Estos mismos autores manifiestan que se conoce que el gen PTX1 del cromosoma 5 
se asocia con una herencia autosómica dominante con penetración incompleta, lo 
que contradice teorías del pasado en las que se decia que no existia un patrón de 
herencia que puediese responsabilizarse a un gen como el causante de la 
deformidad. Resaltan hecho hereditario del efecto Carter20 , con incidencia de 1.52 
por cada 1000 en niños y 0.8 por cada 1000 en niñas.11 
	 26	
Describe Aguilar cordero y Martínez Hidalgo que el pie zambo equinovarus es una 
patología con tendencia genética que afecta a todo el miembro inferior, y puede ser 
posicional-congénita o teratológica. El pie zambo posicional-congénito se debe a la 
compresión intrauterina del pie, que se manifiesta, una vez nacido, en una posición 
parecida a la que ha mantenido intraútero, de modo que todo el pie queda en flexión 
plantar. Esta alteración puede ser unilateral o bilateral, se da en uno de cada 800 
nacimientos y es más frecuente en los varones. El pie zambo congénito se 
caracteriza porque los huesos presentan anomalías, no sólo en la relación entre 
ellos, sino también en su forma y tamaño. El pie zambo teratológico se asocia con 
procesos neuromusculares, como la artrogriposis, de causa desconocida, aunque 
parece que tiene que ver con factores hereditarios21. 
La mayoría de las fuentes bibliográficas mencionan que el pie equino varo es de 
causa desconocida, sin embrago, Torres Gómez y Saleme Cruz publican sobre lo 
descrito al respecto del papel etiológico de los genes hox PITX1. TBX4 es otro gen 
candidato que actúa cascada arriba de PITX1. Ambos estan involucrados en la 
diferenciación de los miembros pélvicos. Los resultados del análisis de Gómez y 
Cruz describen que los recientes estudios realizados en pacientes con esta 
patologia de manera aislada y con historia familiar positiva han mostrado que existen 
variantes genéticas que involucran este par de genes, estar asociados con el 
PEVAC22. 
La etiología que menciona Guerra, Valcarce y Quintela que hasta hace poco tiempo, 
la mayoria de los niños con la enfermedad no tenía ninguna causa genética 
sindromática o extrínseca identificable. Ha sido propuesto que el PEVAC en niños 
por lo demás sanos puede ser el resultado de un sistema multifactorial de herencia. 
	 27	
• Incidencia 1x 1000 en la población general 
• Incidencia en familiares de primer grado es de aproximadamente 2% 
• La incidencia en familiares de segundo grado es alrededor de 6% 
• Si un gemelo monocigoto tiene PEVAC, el segundo gemelo tiene una 
probabilidad de 32% de tenerlo.22 
Por otro lado mencionan Torres y Cruz que la etiologia de PEVAC es multifactorial o 
permance desconocida, dentro de ella, PEVAC es la deformidad más frecuente del 
pie es mucho mas agresiva y severa en comparación con la idiopática.22 
El estudio de Miedzybrodzka reafirma la etiologia genética al manifestar en su 
articulo que existe una fuerte evidencia de un componente genético en la etiología de 
PEVAC. El estudio de gemelos de Idelberger para 1939 encontró concordancia para 
el PEVAC en el 32% de los gemelos monocigóticos en su serie, en comparación con 
el 2,9% de concordancia en los gemelos dicigóticos. La tasa en gemelos dicigóticos 
se reportó como similar a la tasa de fondo en su población. La historia de un familiar 
que tiene PEVAC es común, aunque la heredabilidad varía entre las poblaciones. En 
poblaciones caucásicas, entre el 24 y el 30% de los casos reportan antecedentes 
familiares, en comparación con hasta el 54% de los polinesios. La prevalencia de 
nacimientos de PEVAC varía en todo el mundo, lo que sugiere que los antecedentes 
genéticos son importantes.23 
Los estudios de las fuentes revisadas, manifiestan diferentes causas etiológicas para 
la aparición del pie equino varo, por lo se enlistan las causas más mencionadas: 
• Tipo mecánico: Por exceso de presión intrauterino o (oligohidramnios, 
mioma…), con mejor pronóstico, son flexibles 
	 28	
• Tipo genético: trastorno cromosómico no conocido, que se ha observado en 
algunos en algunos casos familiares, son rígidos, con mal pronóstico 
• Detención del desarrollo: se produce si algún factor patógeno detiene el 
desarrollo del pie entre la 8ª y 10ª semana de vida, momento en el cual el pie 
del feto es fisiológicamente equino - varo y aún no ha sufrido la torsión 
necesaria 
o 6 semanas (15 mm): pie alineado 
o 7 semanas (30 mm): f. peronea 
o 9 semanas (50 mm): f. tibial, discreto equinovarus 
• Teoría neuromuscular: PCE, artrogriposis, mielo meningocele 
• Fibrosis retráctil: retracción genéticamente e inducida en unidades musculo-
tendinosas 
Clasificación de pie equino varo 
Escribe Constantini Islas y colaboradores que la clasificación del PEVAC es 
importante para diferenciar tempranamente y como un punto de partida útil para 
valorar el tratamiento. Mencionan que algunas clasificaciones como la de Diméglio 
enumera 4 categorías: 1) leve (postural), 2) moderado (reductible pero parcialmente 
resistente), 3) severo (resistente pero parcialmente reductible) y 4) muy severo 
(pseudoartrosis). Para esta clasificación el Diméglio utiliza una escala de 0-20 
puntos basándose en 4 parámetros esenciales : equino en el plano sagital, 
desviación e varo en el plano frontal, rotación del talón alrededor del calcáneo y 
aducción en el plano horizontal para ubicar así a la deformidad en tales grados.15 
	 29	
Siguiendo con la normatividad que ofrecen las Guías de Práctica Clínica (GPC), la 
clasificación que resaltan está orientada a las posibilidades de tratamiento, que es 
individual y se planea a la carta para cada niño. De tal manera que la enfermeríaespecializada en rehabilitación que tienda un paciente pediátrico con PEVAC, deberá 
como parte de su valoración y análisis, clasificar el grado o tipo, para determinar a 
partir de ello, los cuidados a realizar. 
 
TIPO 
 
NOMBRE 
I 
 
POSTURAL 
II 
 
DISPLÁSICO BLANDO 
III 
 
DISPLÁSICO DURO 
IV 
 
RÍGIDO, TERATOLÓGICO 
 
Menciona Torres, Pérez y Cassis que los componentes de la deformidad son: el 
equino con el astrágalo en flexión plantar y contractura capsular posterior, además 
de acortamiento del tríceps sural; el varo, que resulta de la alineación paralela en el 
plano frontal del calcáneo y el astrágalo, junto con una contractura capsular 
subastragalina y una contractura del tibial posterior; la aducción y la rotación in- 
terna, resultado de la desviación del cuello astragalito hacia medial, la desviación 
medial de la articulación astrágalo-escafoidea y un metatarso aducto con una 
rotación tibial normal. Se presenta con una extremidad hipoplásica, atrofia y 
	 30	
acortamiento del talón, el cual tiene su origen en el periodo embrionario; este 
acortamiento se relaciona íntimamente con la severidad de la deformidad.11 
Las clasificaciones como los estándares describen características que deben 
evaluarse, lo cual permite una toma de decisiones con mayor fundamento, así como 
a la determinación de diagnósticos veraces y tratamientos oportunos y certeros. En 
este sentido, es que se muestran diferentes clasificaciones, ya que la horizontalidad 
del conocimiento y registros cuantitativos y cualitativos del pie equino varo. Una de 
estas clasificaciones se presenta en la siguiente tabla: 
TIPO 
 
DESCRIPCIÓN 
Tipo I o Postural 
Es aquél pie cuya deformidad se considera 
relativamente blanda, pero que conserva sus 
pliegues cutáneos normales; contiene una 
estructura ósea, muscular, capsular y tendinosa 
normal. Responde al tratamiento conservador y 
difícilmente presentará una recurrencia de la 
deformidad. 
Tipo II o Clásico 
Es aquél en el que se presenta la displasia. Tiene 
todos los componentes anatomopatológicos 
descritos y se presentará un porcentaje de 
recurrencia de 15-30%. Existen dos subtipos; en la 
mayor parte de los casos, el defecto se corrige con 
el tratamiento y se denomina II-b (blando); el que 
es rebelde y presenta reaparición de la deformidad 
se clasifica como tipo II-D (atípico). 
Tipo III 
Es aquél que además de ser intensamente 
displásico, coexiste con alteraciones congénitas en 
diversas áreas del organismo. Este tipo es rebelde 
a todo tipo de tratamiento 14 
# 2 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
 
 
 
	 31	
Otra clasificación y descripción es la presentada por la GPC en México: 
 
TIPO 
 
DESCRIPCIÓN 
 
Tipo I o postural 
Ausencia de pliegues displácicos. 
Clínicamente se corrige en su 
totalidad y casi nunca requiere 
cirugía. 
Tipo II o displásico blando 
Pliegues displácicos. Se corrige 
cuando menos al neutro, requiere 
cirugía en un 85% y el resultado es 
satisfactorio. 
Tipo III o displásico duro 
Pliegues displásicos severos, la 
deformidad es resistente o dura. 
No se corrige clínicamente a la 
línea media, siempre requiere 
cirugía y tiene hasta un 35% de 
recurrencia, que es difícil de tratar. 
Tipo IV o teratológico 
Pliegues displásicos severos. No 
se corrige clínicamente y es muy 
difícil corregir, incluso con cirugía13. 
# 3 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
Anatomía patológica 
• Astrágalo: está muy deformado, en flexión plantar extrema y subluxado de la 
tibia. Se produce un crecimiento extemporáneo y excéntrico del astrágalo en 
la parte no articulada del escafoides. Además, el mismo astrágalo, como está 
luxado, sólo tiene un pequeño contacto con el peroné, por lo que ahí también 
se crea tejido conectivo para rellenar ese espacio. 
	 32	
- La parte posterior de la polea del astrágalo está en contacto con la 
superficie articular de la tibia. 
- La parte anterior, junto con el cuello y la cabeza, se halla descubierta, y 
como consecuencia se produce una hipertrofia de la parte anterior del 
astrágalo que está libre de presiones, constituyéndose a este nivel la 
denominada barra de Adams. 
- En la parte externa, sólo un tercio de la cara lateral del astrágalo está en 
contacto con el peroné; los dos tercios anteriores se hipertrofian, dando 
origen a una barra de crecimiento anómala llamada cuña pre-peronea de 
Nélaton 
• Calcáneo: está desplazado en aducción, equino y supinación debajo del 
astrágalo, con lo que sus ejes tienden a colocarse paralelos. 
• Escafoides: constituye el hueso más desplazado. Está situado en aducción e 
inversión extremas, y se articula con la cara medial de la cabeza del astrágalo. 
De este modo, se halla luxado hacia dentro e hipertrofiado en la parte interna, 
y a este nivel se constituye un magma fibroso denominado nódulo de Henry. 
• Cuboides: arrastrado por el escafoides, se subluxa en aducción e inversión en 
relación al extremo anterior del calcáneo. 
• Cuneiformes y metatarsianos: se encuentran en aducción o meta-tarso-varo 
secundariamente a la deformidad del retro y del medio pié. 
• Talón: está en varo por la inversión y aducción del calcáneo. 
• Ante pié: está en supinación por el varo del talón y la aducción e inversión del 
escafoides y del cuboides. 
	 33	
- Deformidad en cavo: se debe a la pronación relativa del ante pié con 
respecto al retropié a la altura de la mediotarsiana, con lo que el primer 
radio se sitúa en flexión plantar con respecto a los radios externos. 
La siguiente tabla destaca algunas otras alteraciones por tipo de tejido: 
TIPO DE TEJIDO 
DESCRIPCIÓN 
Tejido óseas 
 
• Peroné: es común el acortamiento. 
• Astrágalo: en equino en la mortaja del tobillo, con el cuerpo en 
rotación externa, extruido antero-lateralmente, descubierto y 
puede ser palpado. 
• Calcáneo: en rotación medial y con deformación en equino y 
aducción. 
• Escafoides: está subluxado medialmente sobre la cabeza del 
calcáneo. 
• Ante pié: se encuentra en aducto y supino; en los casos severos 
puede cursar con pie cavo. 
Tejido muscular 
 
• Atrofia de los músculos de la pierna, especialmente en el grupo de 
los peroneos. 
• El número de las fibras musculares es normal, pero con 
hipoplasia. 
• El tríceps sural, el tibial posterior, el flexor digitorum longus y el 
flexor hallucis longus están contracturados. 
• La porción posterior de la pierna es pequeña a pesar de un 
tratamiento exitoso de corrección. 
Tejido tendinoso 
 
• Adelgazamiento del tibial posterior y del grupo peronéo 
Tejido capsular 
 
• Contractura capsular posterior del tobillo, subtalar, talonavicular y 
calcáneo cuboidea. 
Ligamentaria 
 
• Contractura de los ligamentos calcáneo-peronéo, talofibular, 
deltoideo, plantar largo, plantar corto y bifurcado. 
Fascial 
• La contractura de la fascia plantar contribuye al cavo14 
# 4 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
	 34	
 
 
Métodos de diagnóstico 
Durante el embarazo 
Si bien la malformación se da durante la gestación, la GPC del Consejo de 
Salubridad menciona como método de diagnóstico durante el embarazo: 
• El PEVC se puede diagnosticar antes de nacer con una ecografía 
detallada, la detección suele llevarse a cabo durante el segundo y tercer 
trimestre del embarazo, con una tasa de detección en PEVC aislados del 
81%. El PEVC se puede sospechar si hay una visualización de tanto la 
tibia y el peroné y el aspecto lateral del pie en el mismo plano longitudinal12. 
• Existe una mejoría significativa en la tasa de detección global de pie zambo 
aislado durante un período de 18 años, del 23 % ( 1987-1992) al 81 % ( 
1999-2004). Sin embargo, la tasa de falsos positivos (FPR ) (definido como 
1 - valor predictivo positivo) para el pie zambo aislado diagnosticado 
prenatalmente oscila desde 11,8 %hasta 40 % 12 
• La amniocentesis temprana (primer trimestre del embarazo) en 2172embarazadas resultó en una población de 29 casos de PEVAC, mientras 
que la realizada en el segundo trimestre en 2162 resultó sólo en 2 casos 
(sólo uno fue PEVAC y otro atrofia muscular espinal)13 
 
 
	 35	
Imagenología 
• Valoración diagnóstica por imágenes de radiografías, cubriendo ciertos 
requisitos para ser examinado: 
o Con una plantilla de acrílico fijada a la planta del pie con cintas 
adhesivas para las tomas radiológicas. 
o Con el pie colocado en un marco de madera diseñado para dar al 
pie una posición corregida. 
• La evaluación con ultrasonido (US) del PEVAC es una técnica 
prometedora para valorar y monitorizar el tratamiento. 
• La Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Resonancia Magnética 
(RM), tienen más fines académicos que de la aplicación de la práctica13. 
• La evaluación de los pies zambos equino-varo se efectúa mediante 
radiografías laterales en bipedestación y con simulación de carga20. 
La radiografía no se usa de manera habitual, no se requiere para evaluar la gravedad 
y la severidad de la deformidad; sin embargo, las radiografías son útiles como una 
línea de base previa a la corrección quirúrgica, la tenotomía del tendón de Aquiles o 
una liberación posterior limitada. El paralelismo tibio- calcáneo es la presentación 
radiográfica del PEVAC. Las radiografías con apoyo simulado son usadas para niños 
que no han comenzado a caminar. La placa AP es tomada con 30 grados de flexión 
plantar y el tubo a 30 grados de la vertical; la placa lateral se toma con 30 grados de 
flexión plantar. Se debe medir el ángulo talo-calcáneo en la proyección AP y lateral 
con un resultado de 25-40 grados; cualquier ángulo menor de 20 grados es 
anormal.14 
	 36	
En este escenario metodológico y empírico sobre el pie equino varo, la medición y 
valoración del profesional de enfermería especialista en rehabilitación, debe 
corresponder con la generación de intervenciones de cuidado para prevenir y 
atender la alteración del movimiento secundaria a la deformación del pie equino varo 
en cada una de las etapas, lo cual implica la identificación de la lesión, incluso, desde 
una etapa prenatal, así como posterior al nacimiento, la determinación del tipo o 
grado de pie equino varo del recién nacido, gestión de una buena toma de estudios 
diagnóstico, que conllevarán a la implementación de cuidados especializados. 
Métodos terapéuticos 
Según la GPC plantea que la planeación del tratamiento debe llevarse a cabo con el 
cuidado de evitar el abuso de los tratamientos conservado y quirúrgico. El abuso del 
tratamiento conservador es el empleo de yesos más allá de los primero 3 meses de 
edad, el cual se aplicó desde el nacimiento hasta que el paciente se le operó cerca 
de la edad de marcha. El abuso de la cirugía es aplicarla prematuramente o cuando 
aún es lejano el inicio de la marcha, es decir, operar antes de los 8 meses de edad13. 
Se recomienda planear el tratamiento “a la carta” , que incluye yesos correctores no 
más allá de los primeros 3 meses de la vida. Se debe seguir el tratamiento 
manipulativo en casa. Luego considerar cirugía mínima de Ponseti (Tenotomía 
percutánea del Aquiles) y seguir con manipulaciones. Solo los pies que no responden 
se puede someter a cirugía de amplias liberaciones, cerca de la edad de marcha. El 
paciente puede caminar enyesado si se le opera alrededor del año de edad. La 
cirugía es más fácil si el pie es resistente y se trató primero con el método progresivo 
	 37	
de Ponseti.13 
Esta planeación es resultado de múltiples evidencias que han mostrado un 
porcentaje de recurrencia de alrededor del 35 % con cualquier tipo de cirugía, lo cual 
depende de los severo de la displasia. El lactante no camina, por tanto no requiere 
cirugía. Si se le opera hay que ferulizar el pie durante meses hasta que camine. Todo 
ello es abuso. Mientras mayor sea la severidad del pie y la exposición quirúrgica y 
mientras menor sea la edad del niño, la recurrencia será igualmente más severa13. 
El tratamiento conservador 
• La condición fibroblástica del defecto al nacimiento permite corregirlo con 
manipulaciones y yesos. 
• El trabajo de Ponseti es considerado como estándar de oro para el tratamiento 
conservador. 
• El tratamiento de Ponseti es estrictamente semi-conservador, incluye yesos 
correctores durante 3 meses con el cuidado de aplicar presión en la cara 
externa de la cabeza del astrágalo y no en otros puntos de la cara lateral del 
pie. Después de 3 meses de yesos se realiza una tenotomía percutánea de 
Aquiles, como método de consultorio, con anestesia local. 
• La comparación de materiales para la inmovilizar el PEVAC permite saber que 
el yeso da una mejor calificación final de Dimeglio-Bensahel al pie tratado, 
aunque el nivel de satisfacción durante el tratamiento es mejor con el uso de 
fibra de vidrio. El tratamiento permite que un 5% de casos no requiera cirugía. 
El 87% requiere tenotomía del Aquiles percutáneo y sólo un caso liberación 
	 38	
extensa. 
• Al comparar el tratamiento conservador Rumano y Ponseti, sólo el 5 % requirió 
cirugía a los 18 meses. En cambio, el 18% del grupo Rumano requirió cirugía 
de liberación formal. Como resultado se abandono el método Rumano y se 
cambio al Ponseti. 
• Al comprar los tratamientos conservadores Ponseti (30 pies) y Kite (34 pies), 
con el Ponseti se requirieron 3 yesos y 3 semanas menos y dio 12º de dorsi-
flexión contra los 6º del Kite. La diferencia estricta entre Ponseti y Kite es el 
apoyo lateral para corregir el pie: el Ponseti se apoya en la cabeza del 
astrágalo y el Kite en la articulación calcáneo-cuboidea, siendo siempre más 
anatómico el primero13. 
Tratamiento Quirúrgico 
La cirugía a cabo en niños de 2.7 a 12 meses tiene mejores resultados a medida que 
la edad es mayor, es decir, más cerca de los 12 mese. La valoración fue después de 
80 meses en 63 de 126 casos operados. La cirugía fue extensa en la mayoría y 19 
requirieron otra operación. Se prefiere el método de Ponseti, ya que la cirugía de 
amplia liberación tiende a producir mayores secuelas.13 
Con el método de Ponseti, de 100 casos con 156 pies operados , calificados con la 
escala de Pirani (6 puntos = pie más deforme, 0 puntos = pie normal), en el 
preoperatorio 4.26 y en el postoperatorio 1.3 en promedio, el 96% requirió una 
tenotomía percutánea y el 5 % requirió una segunda. Sólo 5 requirieron amplia 
liberación quirúrgica. El resultado del Ponseti fue satisfactorio en el 95% de los 
	 39	
casos.13 
Menciona Guerra, Valcarce y Quintela que se han utilizado diversos tratamientos, 
desde el uso seriado de yesos hasta complejas correcciones de tejidos blandos. 
Ambos tienen la intención de corregir completa y tempranamente la deformidad y 
mantener la corrección. Se han descrito dos categorías de tratamiento del PEVAC: 
• PEVAC corregible: mediante manipulación y enyesado solamente. 
• PEVAC resistente: aquél que responde pobremente a la manipulación 
cerrada y recidiva, por lo que tradicional- mente requiere cirugía.14 
En los años 50, el Dr. Ignacio Ponseti (1914-2009) describió un tratamiento que 
consistía en yesos seriados, tenotomía del tendón Aquileo y la ferulización.14 
El tratamiento del PEVAC en la artrogriposis incluye la manipulación y colocación de 
aparatos de yeso previamente a una cirugía mediante liberación de tejidos blandos. 
Procedimientos secundarios incluyen repetir cirugías como liberación de tejidos 
blandos, tarsectomía y artrodesis de astrágalo y cuboides, entre otras; corrección 
gradual usando fijador externo tipo Ilizarov, triple artrodesis y tratamiento quirúrgico 
mediante osteotomías combinadas en el cuboides y cuneiforme. La mayoría de estos 
procedimientos producen un pie plantígrado y con bajos rangos de movilidad, con 
alta recurrencia de deformidad. La recurrencia es difícil de tratar y los resultados 
generalmente no son satisfactorios.14Método de Ponseti 
Describe Guerra y colaboradores que el método de Ponseti es considerado el 
	 40	
estándar de oro del tratamiento para el PEVAC, siendo mínimamente invasivo. 
Consiste en la manipulación y colocación de yesos seriados (generalmente entre 
cinco y siete, de forma semanal), una tenotomía del tendón de Aquiles percutánea y 
yeso postoperatorio por tres semanas. Después del último yeso, se utiliza la férula de 
tipo Dennis Brown hasta los cuatro años de edad para evitar recidivas. 
La ferulización comienza dos o tres días después del nacimiento y el orden de 
corrección es el siguiente: 
1. Cavo 
2. Aducto 
3. Supino 
4. Equino 
Durante las primeras seis semanas del tratamiento, el éxito reportado varía de 
acuerdo a autores entre 58 y 95%.14 
Posteriormente viene el abordaje quirúrgico, del menciona Guerra y colaboradores 
que algunos autores creen que la liberación postero-medial (LPM) rinde mejores 
resultados, especialmente en el PEVAC sindromático o con patología más severa. 
Este procedimiento trata todas las deformidades en una intervención. Se han 
reportado índices de recidiva de 20% con este método. Después de retirar la 
inmovilización postquirúrgica (12 semanas, aproximadamente) el paciente debe 
utilizar una férula de tipo Dennis Brown para evitar recidivas hasta los cuatro años de 
edad.14 
	 41	
Resalta que actualmente el método de Ponseti y la LPM son de uso general para el 
tratamiento de la deformidad del PEVAC sindromático. La cirugía está indicada 
cuando se ha alcanzado una meseta sin progreso en el manejo no quirúrgico. 
El manejo quirúrgico debe tomar en cuenta la edad del paciente: 
• En niños menores de cinco años, la corrección puede ser lograda sólo con 
procedimientos sobre los tejidos blandos. 
• Niños mayores de cinco años probablemente requieren de remodelado óseo 
(por ejemplo, resección de cuña dorso lateral de la articulación calcáneo 
cuboidea o una corrección del cavo mediante una osteotomía del calcáneo). 
• Tarsectomía lateral en cuña o triple artrodesis como procedimiento de 
salvamento. 
La intención de cualquier tratamiento es obtener un pie «corregido»; esto significa un 
pie plantígrado, sin deformidades residuales en varo, cavo y equino, aducto o en 
supino. Las complicaciones descritas del manejo quirúrgico en el PEVAC se pueden 
resumir en infección, dehiscencia, rigidez, necrosis avascular del astrágalo y aducto 
persistente.14 
Describen Bermúdez, Bermúdez Soto y Cardona Díaz que la secuencia de las 
correcciones quirúrgica, que muchas veces suelen ser varias, corresponden a 
rotaciones con tensores externos, alargamiento de tendones, incidencia en los tejidos 
blandos, colocación de injertos y en ciertos casos, la artrodesis.24 
El profesional de enfermería especialista en rehabilitación, contiene en este proceso, 
	 42	
diversas intervenciones en la medida que va avanzando el tratamiento 
interdisciplinario que finaliza deberá finalizar con la marcha. 
Es importante tener una mirada propia, desde la propia disciplina de enfermería, por 
ello, se plantea una teoría de enfermería que será la mirada desde dónde abordar los 
planes de cuidado e intervenciones del mismo, que coadyuven a la recuperación y 
rehabilitación del pediátrico. 
Técnica de Copenhague 
En el trabajo de fin de grado de Ojados Muñoz menciona a la técnica de 
Copenhague como originaria del Hospital ortopédico de dicha ciudad. Durante los 
siguientes años a 1976 se fueron realizando modificaciones de la técnica original 
mejorando los resultados.12 
Mencionan que los objetivos de la técnica son reducir las articulaciones luxadas o 
subluxadas, mantener la reducción obtenida, reequilibrar las fuerzas musculares 
sobre el pie y procurar que la disposición ósea se aproxime a su máxima posición 
anatómica. Los pies se valoran inicialmente según la escala de Harrold y Walker que 
nombraremos posteriormente. Esta técnica consiste en flexibilizaciones y 
manipulaciones del pie, siguiendo un orden establecido de corrección. La norma es 
corregir primero la aducción, luego el cavo, después el varo del retropié, para 
finalizar con el equino. Después se procede a la estimulación de la musculatura, para 
terminar realizando un vendaje corrector no elástico. Este tratamiento se practica 
diariamente desde el nacimiento hasta que el pie esté corregido. Habitualmente la 
corrección se obtiene al mes y medio, cuando el vendaje será sustituido por férulas, 
	 43	
continuando así hasta que el niño camine.12 
Los criterios de corrección utilizados para evaluar los resultados de la aplicación de 
la técnica de Copenhague sobre los pies, son: obtener al menos una flexión dorsal 
de 15 ó 20o, conseguir un pie móvil y plantígrado, talón en normoposición o discreto 
valgo, ante pie alineado, corrección y si era unilateral, lograr que el aspecto del pié 
fuera lo más parecido al pié sano. La valoración de los pies y los controles de 
seguimiento se llevan a cabo mediante estudio de la huella plantar (podoscopio), 
balance articular, balance muscular y radiografías24. Posteriormente, el pie se 
revisará periódicamente, al menos, hasta la finalización del crecimiento del niño.12 
Fisioterapia francesa 
Para el trabajo de fin de grado de Miguel Viteri L., el método funcional francés 
método desarrollado por Bensahel, basado en manipulaciones diarias del pie del 
recién nacido, seguido de inmovilizaciones usando cinta adhesiva para mantener las 
correcciones alcanzadas con los estiramientos. Estas inmovilizaciones permiten 
cierta movilidad aunque mantienen el pie en la posición corregida. Para mantener la 
corrección hay una especial atención en la estimulación de los músculos peroneos. 
También se introduce el uso de una máquina de movimiento continuo durante las 
horas de sueño para ayudar al estiramiento. El tratamiento es continuo los dos 
primeros meses; después se realiza tres días a la semana hasta las 6 meses. 
Cuando se alcanza una corrección satisfactoria, se instruye a los padres para que 
continúen con ejercicios diarios y el uso de una férula nocturna hasta que el niño 
comienza a andar.25 
	 44	
Así también en otro trabajo de fin de grado, ya citado en la presente tesina, menciona 
que las principales factores responsables para el pie zambo es la retracción del 
músculo tibial posterior y los músculos peroneos débiles, junto con una zona fibrosa 
en la parte medial de la parte media del pie.12 
Enuncia los siguientes pasos: el primer paso, se comienza haciendo estiramientos en 
bloque del borde medial para estirar ese núcleo fibroso, si no lo conseguimos, habrá 
que romper el núcleo fibroso quirúrgicamente. Aprovechando al máximo la gran 
elasticidad del niño desde el momento del parto hasta el mes y medio. Cuando se 
haya corregido el aducto, se podrá corregir el supino.12 
El siguiente paso consiste en la elongación del tríceps para corregir el equino. No 
hay que hacer la flexión dorsal, hasta que no se haya alargado el tríceps. Se hace 
una tracción para descenderlo. Con una garra fuerte se hace una sujeción del 
miembro y con la otra mano agarrando en bloque todo el pie, dirigiendo la fuerza 
hacia el Aquiles intentando alargado. Si la retracción es muy grande habrá que hacer 
una operación sobre el Aquiles.12 
Este método funcional consiste en la manipulación todos los días por un 
fisioterapeuta especializado, seguido por inmovilización temporal del pie con vendaje 
adhesivo no elástico. Se continúa durante aproximadamente 2 meses, seguido de la 
manipulación de tres veces por semana durante un 6 meses adicionales. Se 
recomienda una férula nocturna para otros 2-3 años .El objetivo es relajar los tejidos 
rígidos por pasiva progresiva la manipulación y la estimulación muscular activa 
durante 30 minutos por pie, seguido por la grabación y el entablillado.12 
	 45	
Si a los dos meses no se ha corregido, a los tres meses será la edadideal para 
operar. Cuando se haya descendido el calcáneo se buscara la hipercorrección del 
aducto, supino y equino. Se busca la flexión dorsal máxima se realiza una tracción 
del calcáneo y la flexión dorsal. Cuando terminen las manipulaciones conforme se 
corrija la deformidad se estimularán los peroneos, en el borde externo del pie de 
atrás hacia delante, para provocar una contracción refleja. Se realiza con el dedo o 
con un cepillo de dientes12. 
La principal finalidad del tratamiento conservador es mantener la corrección 
conseguida a través del tratamiento fisioterápico. Para conseguir este fin se utilizan 
diferentes tipos de contenciones dependiendo de la edad del niño y del grado de 
corrección. Vendas adhesivas de yeso, también se pueden usar las férulas.12 
Método Kite 
Describe Miguel Viteri L., que consiste en manipulaciones repetidas y un 
mantenimiento de las correcciones en distintas etapas mediante yesos. Las 
correcciones se hacen de manera individual para cada deformidad, es por eso que, 
este método permite la corrección del cavo, pero para la corrección de la deformidad 
en equino es necesario un mayor tiempo de tratamiento.24 
 
 
 
 
	 46	
2.3 MARCO TEÓRICO 
Modelo de Adaptación de Sor Callixta Roy. 
Llevar una teoría de enfermería como el Modelo de Adaptación para sustentar una 
perspectiva científica hacia una persona pediátrica con diagnóstico médico de pie 
equino varo, corresponde a la autonomía de cuidados propios de enfermería, como 
parte de la atención de un equipo multidisciplinario, donde cada uno de ellos, llevara 
a cabo sus intervenciones con la finalidad de rehabilitar al pediátrico. 
De tal forma que la enfermería especializada en rehabilitación, guiada por una 
configuración teórica, garantiza una proceso ordenado de cuidados e intervenciones 
coadyuvantes a la mejora y rehabilitación del infante con pie equino varo. 
La coherencia teórica y metodológica con las alteraciones y diagnóstico de la 
persona, contribuyen al objetivo esperado. 
Sor Callixta Roy nació el 14 de octubre de 1939 en los Ángeles, California. Su 
modelo como teoría resulta pertinente para el sustento teórico de la presente tesina. 
El modelo de adaptación en un pediatra es viable a partir de la clasificación realizada 
por Kerouac, Pepin, Ducharme, Duquete y Major, quienes mencionan que el 
pensamiento de Sor Callixta Roy, se encuentra dentro de la Escuela de los efectos 
deseables, de tal forma que se tiene el objetivo de que los cuidados de enfermería 
consisten en restablecer el equilibrio, estabilidad, homeostasia o preservar la 
energía. Dicha teoría se ha fundamentado en las teorías de adaptación y de 
desarrollo, así como la teoría general de sistemas, desde donde se cuestiona ¿Por 
	 47	
qué las enfermeras hacen lo que ellas hacen?. El cuidado esta centrado en la idea 
de la persona como un ser biopsicosocial en interacción constante con un entorno 
cambiante. La persona se adapta a los cambios del entorno o responde a sus 
estímulos, sirviéndose de mecanismos de adaptación innatos o adquiridos, los 
cuales son biológicos, psicológicos y sociales.26 
La adaptación depende de los estímulos a los que la persona está expuesta y de su 
nivel de adaptación. El objetivo de los cuidados enfermeros es el de promover la 
adaptación de la persona en cada uno de los cuatro modos de adaptación: 
fisiológico, autoimagen, función según los roles, interdependencia, con el fin de 
contribuir a la salud, a la calidad de vida y a una muerte digna.26 
 
Ser biopsicosocial de C. Roy. (# 5 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019) 
 
La enfermera modificará, aumentará, disminuirá, retendrá o mantendrá los estímulos 
de manera que la persona presente respuestas eficaces de adaptación en los cuatro 
modos. La persona es un sistema adaptativo que utiliza los procesos internos con el 
	 48	
fin de lograr sus objetivos individuales, es decir, la supervivencia, el crecimiento, la 
producción y el desarrollo. Estos procesos engloban dos categorías esenciales de 
mecanismo de adaptación; los mecanismos reguladores y los mecanismo cognitivos. 
Los mecanismos reguladores funcionan por mediación de procesos fisiológicos, 
químicos, neurológicos y endócrinos que preparan al organismo a los cambios del 
entorno. Los mecanismos cognitivos utilizan los procesos psicológicos y sociales, 
permitiendo a la persona adaptarse emocionalmente y cognitivamente.26 
Existen cuatro modos de adaptación según Sor Callixta Roy: 
 
 # 5 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
 
Describe Marriner Tomey y Raile Alligood que el modelo de Roy se centra en el 
concepto de adaptación de la persona. Las nociones de Roy de enfermería, persona, 
salud y entorno están relacionadas con este concepto base: Las persona busca 
continuamente estímulos en su entorno. Como paso último, se efectúa la reacción y 
se da paso a la adaptación. Esta reacción de adaptación puede ser eficaz o puede 
no serlo. La enfermera tiene como propósito ayudar a las personas en su esfuerzo 
	 49	
por adaptarse a tener bajo control el entorno.18 
 
 
Tres tipos de estímulos: 
 
 # 6 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
 
Así también Marriner y Raile mencionan la definición de los núcleos paradigmáticos 
de enfermería desde el pensamiento Sor Callixta Roy, los cuales se presentan en el 
siguiente gráfico: 
	 50	
 
 # 7 Elaborado por Lic.Silvia Vargas 04-01-2019 
 
 
Siguiendo el proceso de enferería en seis pasos, la enfermera: 
1. Evalúa las conductas manifestadas en los cuatro modos de adaptación. 
2. Evalúa los estímulos para esas conductas y los clasifica en estímulos focales, 
contextuales o residuales. 
3. Expone su juicio o establece un diagnóstico sobre el estado de adaptación de 
la persona. 
4. Fija objetivos para fomentar la adaptación. 
5. Establece las intervenciones que irán dirigidas a controlar los estímulos para 
fomentar la adaptación. 
6. Evalúa qué objetivos se han alcanzado. 
	 51	
 
Proceso de Atención Enfermería vinculado al Modelo de Adaptación 
# 8 Elaborado por Lic. Silvia Vargas 
 
La postura del modelo de adaptación de Sor Callixta Roy aplicado a un persona 
pediátrica con pie equino varo, es totalmente coherente con la situación que lo 
predispone el estado de salud de la deformación. 
Conceptualizar a la persona pediátrica como un ser biopsicosocial, conlleva ha 
integrar una valoración constante de su cuerpo y las alteraciones generadas por la 
deformación; así también, en la integralidad de lo que implica al pediátrico, se debe 
atender el núcleo familiar y las implicaciones psicológicas que genera el diagnostico 
en los padres, así como visualizar las repercusiones que en un futuro tendrá el 
	 52	
infante en ámbitos que llama Roy modo fisiológico, autoimagen, roles e 
interdependencia. 
En este sentido se abordaran los tres tipos de estímulos, el focal con actividades 
que apoyen la adaptación del medio interno y externo del pediátrico. Para el estímulo 
contextual se debe integrar a la familia, como seres biopsicosociales y estímulos 
presentes en la situación del infante con PEVAC, haciéndolos sujetos activos que 
contribuyan a la adaptación del estímulo focal. Finalmente, plantear un plan de 
cuidados continuo para seguir haciendo frente a la adaptación de los factores 
residuales del entorno interno y externo de la persona pediátrica con PEVAC. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 53	
 
 
 
 
 
 
 
CAPITULO III 
METODOLOGIA 
 
 
 
 
 
 
	 54	
CAPITULO III 
METODOLOGIA 
 
El tipo de investigación documental es descriptiva, analítica, transversal. Diagnóstica 
y propositiva. 
Es descriptiva porque describe el comportamiento de la variable Intervenciones de 
enfermería especializada

Continuar navegando