Logo Studenta

Frecuencia-de-factores-de-riesgo-para-sndrome-metabolico-en-medicos-y-enfermeras-en-una-clnica-de-medicina-familiar-de-la-Ciudad-de-Mexico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN 
DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR 
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS 
TRABAJADORES DEL ESTADO 
 
CLÍNICA DE MEDICINA FAMILIAR “ORIENTE” 
 
“Frecuencia de factores de riesgo para síndrome metabólico 
en médicos y enfermeras en una clínica de medicina familiar 
de la Ciudad de México” 
 
Para obtener el grado de: 
Especialista en Medicina Familiar 
 
Presenta: 
Dra. Selene Martínez Ávila 
 Director de tesis 
Dr. Geovani López Ortiz 
 
 
 
Ciudad de México, Octubre 2018. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
INDICE 
1. RESUMEN 
 1.1. Introducción 
 1.2. Objetivos 
 1.3. Métodos 
 1.4. Resultados 
 1.5. Discusión 
 2. INTRODUCCIÓN 
 3. MARCO TEÓRICO 
 3.1 Historia del síndrome metabólico 
 3.2 Definición de síndrome metabólico 
 3.3 Prevalencia 
 3.3.1 Prevalencia mundial 
 3.3.2 Prevalencia en Latinoamérica 
3.4 Fisiopatología del síndrome metabólico 
3.5 Criterios diagnósticos 
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 4.1 Justificación científica 
 4.2 Pregunta de investigación 
5. OBJETIVOS 
 5.1 Objetivo general 
 5.2 Objetivos específicos 
 6. MATERIAL Y MÉTODOS 
6.1Tipo de estudio 
6.2 Tiempo 
6.3 Universo 
6.4 Criterios de selección 
6.5 Descripción del estudio 
6.6 Operación de variables 
6.7 Análisis estadístico 
7. Aspectos éticos 
8. RESULTADOS 
9. CONCLUSIÓN 
10. DISCUSIÓN 
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
12. ANEXOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
En primera instancia quiero agradecer a mi esposo, mis padres y hermanos por 
todo el apoyo que me han brindado a lo largo de mis estudios, por el amor, cariño 
y comprensión que me otorgaron, así como las palabras que me brindaron para 
seguir adelante; sin ustedes no hubiese sido posible concluir esta etapa 
importante en mi vida profesional. 
A lo largo de la vida, la familia tiene una importante tarea, la de ayudar al progreso 
en la formación de cada integrante, ofreciéndonos cimientos para poder 
desarrollarnos en sociedad, por ello agradezco el enorme respaldo que me brindo 
mi familia quienes inculcaron valores y ética para crecer como persona para bien. 
En segunda instancia a mi asesor de tesis de posgrado, el Dr. Geovani López 
Ortiz, quien fue guía a lo largo del desarrollo de este protocolo de investigación y 
quien no dudo en brindar su apoyo en todo momento, agradezco por el 
entusiasmo que brindo y que me impulso en gran medida a continuar 
esforzándome. 
Gracias a todos los que aportaron un granito de arena, a quienes no dudaron en 
revisar mi protocolo y darme consejos. 
De todo corazón agradezco a cada uno de ustedes por ayudarme a concluir este 
trabajo de investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“Frecuencia de factores de riesgo para síndrome metabólico en 
médicos y enfermeras en una clínica de medicina familiar de la 
Ciudad de México” 
 
1. RESUMEN 
1.1 Introducción: La prevalencia del síndrome metabólico (SM) en México y el 
mundo ha incrementado en los últimos años de manera notable, debido al 
aumento de las enfermedades crónico degenerativas y comorbilidades asociadas, 
por tal motivo se ha convertido en un problema de salud pública importante; 
durante los últimos años las enfermedades cardiovasculares asociadas al SM han 
constituido las principales causas de morbilidad y mortalidad en México y esto ha 
tenido una repercusión en los costos asistenciales de las instituciones de salud. 3 
El desarrollo de esta patología se compone de alteraciones en el metabolismo de 
la glucosa, lípidos, estados protrombóticos y proinflamatorios, al respecto se ha 
considerado que la resistencia a la insulina (RI) tiene un papel central en el 
desarrollo del SM debido a la manifestación de las alteraciones señaladas y a la 
presencia de hiperglucemias, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia HDL e 
hipertensión arterial. 
1.2 Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome Metabólico (SM) en 
médicos y enfermeras de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) oriente, ISSSTE. 
1.3 Material y métodos: 
Se realizó un estudio transversal analítico, posteriormente se aplicó un 
cuestionario a médicos y enfermeras trabajadores del turno matutino de la clínica 
de medicina familiar oriente con el propósito de identificar más de tres factores de 
riesgo para el desarrollo de SM. Debido a la limitación de recursos técnicos y de 
laboratorio la muestra realizada fue de 30 participantes, se llevó a cabo un 
muestreo no aleatorio por conveniencia, previa firma de consentimiento informado, 
se analizaron los resultados mediante estadística descriptiva, inferencial y se 
aplicaron las pruebas estadísticas correspondientes. 
1.4 Resultados 
Se encontró una frecuencia de SM de 70% lo cual representa una elevada 
frecuencia a la observada en diversos estudios realizados en los trabajadores de 
la salud, fue más frecuente en mujeres 87.5% y en el personal de enfermería con 
un 46.7%, siendo los casados y el grupo de 41 a 50 años los más afectados, los 
criterios más frecuentemente observados fueron hipertrigliceridemia 76.7% y 
obesidad abdominal 73.3% seguidos de colesterol HDL bajo 60%. Se procedió a 
promover la medicina preventiva en aquellos que obtuvieron más de dos factores y 
se canalizaron con su médico familiar correspondiente. Se insistió en los factores 
modificables, se promovió educación para la salud en la clínica, a los trabajadores 
quienes presentaron factores de riesgo o diagnóstico de síndrome metabólico. 
1.5 Conclusiones: La frecuencia de síndrome metabólico (SM) en médicos y 
enfermeras en una CMF de la Ciudad de México, es muy elevada con mayor 
frecuencia en mujeres del área de enfermería; el sobrepeso y la obesidad, así 
como el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios fueron factores importantes 
para el desarrollo de esta patología. Por ello es importante establecer estrategias 
de prevención para el cuidado de los trabajadores de la salud. 
Palabras claves: prevalencia, factores de riesgo, síndrome metabólico, médicos, 
enfermeras, trabajadores. 
 
 
2. INTRODUCCIÓN 
La prevalencia del síndrome metabólico (SM) comprende a un conjunto de 
trastornos tanto físicos como metabólicos los cuales son causados por una mezcla 
de factores genéticos y otros factores asociados al estilo de vida, 
fundamentalmente por sobrealimentación e inactividad física; manifestada como 
incremento de grasa corporal principalmente la visceral u abdominal, lo cual 
colabora desencadenando insulinoresistencia. Se relaciona con mayor riesgo y 
probabilidad de presentar complicaciones cardiovasculares, desarrollo de diabetes 
e incremento en la mortalidad; esta patología incluye obesidad central, 
hipertensión arterial, resistencia a la insulina y dislipidemia. 1,2 
 
Los factores asociados con el SM como la obesidad, la diabetes mellitus y la 
hipertensión se han observado y estudiado a lo largo de la historia de la 
humanidad, en los años noventa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) 
introdujo la definición de SM añadiéndose varias definiciones utilizadas para 
describirlo como la de la Federación Internacional de Diabetes , el grupo Europeopara el estudio de la Insulino Resistencia, la Asociación Americana de 
Endocrinólogos Clínicos, y el Programa Nacional de Educación en Colesterol de 
los Estado Unidos las cuales tienen aspectos que coinciden. 1 
 
En el año 2009 varias sociedades científicas alrededor del mundo establecieron 
una definición globalmente aceptada la cual incluye la obesidad visceral o 
abdominal, la hipertensión arterial, hipertrigliceridemia, colesterol HDL bajo e 
hiperglicemia realizando el diagnóstico de síndrome metabólico con la presencia 
de los tres criterios previamente comentados. 3 
 
Durante mucho tiempo, el enfoque de la medicina era principalmente curativo, de 
diagnóstico y tratamiento farmacológico, se realizaban estudios y exámenes 
médicos a los trabajadores con énfasis en la detección de enfermedades, 
olvidando la importancia de realizar una adecuada evaluación del estado o grado 
de salud de los trabajadores de la salud, por lo que se pasaba por alto la toma de 
medidas preventivas, esto se ha ido modificando a través del tiempo y en la 
actualidad se trata de poner mayor énfasis al enfoque preventivo.5 
 
Se han realizado estudios de investigación para determinar la prevalencia de SM a 
personal de enfermería, médicos residentes y trabajadores de diferentes áreas 
donde se determinó que el personal de enfermería fue el más afectado, donde el 
sobrepeso y la obesidad fueron los factores más prevalentes. 4 
 
La transición epidemiológica también juega un papel fundamental en la 
prevalencia de las enfermedades crónicas y en los estados del norte de México se 
observa una prevalencia semejante a los países desarrollados en comparación 
con los estados del sur de México, donde este fenómeno aun no es tan visible a 
diferencia de los países o estados industrializados. 5 
 
En Xalapa Veracruz en el año 2014 se realizó un estudio en el personal médico y 
de enfermería, donde se observó que el SM es más prevalente en médicos y en 
segunda instancia en personal del área de enfermería. 5 
 
En la Ciudad de Quito perteneciente a Ecuador en el año 2016 se realizó un 
estudio observacional en médicos que laboral en el Hospital San Francisco para 
determinar la prevalencia de SM y describir el consumo de grasas saturadas, de 
frutas y verduras y el nivel de actividad física, se observó que la prevalencia en 
este hospital de la red pública es alta y es más frecuente en el sexo masculino. El 
sedentarismo y los malos hábitos alimentarios parecer estar relacionados con 
esto, lo cual implica que es necesario establecer programas de educación para 
disminuir los factores de riesgo.2 
 
Se llevo a cabo un estudio observacional en municipio de Viçosa, Brasil, en el año 
2015, para determinar la prevalencia de SM en profesionales de la salud, que 
integra el estudio del SM Latinoamericano multicéntrico (LATINMETS), coordinado 
por la Universitat Rovira i Virgili en Reus, España. El presente estudio informo una 
baja prevalencia de SM en comparación con la literatura científica; reportando 
aumento de SM con la edad con una alta prevalencia en individuos mayores de 40 
años, presente solo en individuos con sobrepeso.6 
 En Guanajuato México se observó una prevalencia elevada de SM en los 
trabajadores de un hospital general de la seguridad social, siendo más frecuente 
en mujeres y en la cuarta década de la vida, por categoría el análisis mostro una 
mayor frecuencia en el área de enfermería. 4 
 
Las diferentes instituciones de salud ya reconocieron que el impacto en la 
sociedad de esta patología es alarmante por sus efectos negativos en la salud de 
sus trabajadores, mantener a los trabajadores de la salud en homeostasis, con el 
interés de que proyecten una imagen saludable a los pacientes de los servicios de 
salud y con ello un mayor impacto positivo en los derechohabientes de las 
diferentes instituciones de salud. Es preocupante la prevalencia de SM en los 
médicos ya que son el eje central de los sistemas de salud y son quienes 
precisamente deben ser el modelo ejemplar para sus pacientes en cuanto a 
estado de nutrición y salud en general. 4 
 
En la actualidad es muy importante conocer la trascendencia de las enfermedades 
crónicas, las cuales desencadenan una serie de comorbilidades en edades 
tempranas; analizando la prevalencia de las enfermedades crónicas reportadas 
por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición se ha observado un incremento 
importante del año 2006 a 2016. 7,8 
Secundario a todo lo anteriormente mencionado es muy importante realizar 
estrategias de prevención e intervención en la salud de los médicos (as) y el 
personal del área de enfermería sobre todo en grupos de mayor riesgo y en 
quienes se identifiquen factores de riesgo. 
De esta manera realizar un análisis del estado de salud de estos trabajadores y 
poder prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, así como SM, 
puesto que es un gran reto en la salud pública. Además de que se encuentran 
ubicadas en dentro de las principales causas de morbi mortalidad tienen también 
un gran impacto negativo en la calidad de vida, menor esperanza de vida, pérdida 
de años de vida saludable, mayor incapacidad laboral, costos económicos 
elevados y saturación de los servicios de salud. 
 
 
 
3. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 
3.1 Historia del síndrome metabólico 
El SM es un conjunto de factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y 
enfermedad cardiovascular, caracterizado por la presencia de resistencia a la 
insulina e hiperinsulinismo compensador, asociados con trastornos del 
metabolismo de los carbohidratos y lípidos, cifras elevadas de presión arterial, y 
obesidad. El término SM como entidad diagnóstica con criterios definidos fue 
introducido por la OMS en 1998.9 
Para el desarrollo de esta patología es de suma importancia describir los factores 
de riesgo asociados a SM, haciendo referencia a obesidad, diabetes mellitus, 
hipertensión arterial y por ende aspectos relevantes en la historia del SM que se 
mencionaran a continuación. 
Obesidad 
La obesidad es tan antigua como la humanidad, durante la prehistoria, cuando las 
causas de muerte eran pestes y hambrunas. Gracias a la agricultura y ganadería 
se redujo gradualmente el pobre suplemento de los alimentos. Religiosamente se 
hacían ofrendas a los dioses para lo cual se festejaba con alimentos; la obesidad 
se consideraba como buena, deseable y símbolo de estatus. Shusruta (600 Ac) 
determinó que la obesidad era un problema ocasionado por el sedentarismo. 
Hipócrates (460-370 Ac) asoció la obesidad con infertilidad y fatigabilidad además 
de reportar que la muerte súbita es más frecuente en las personas con obesidad.9 
Alrededor del siglo XIX y principios del XX era reconocido por los médicos que 
tener 9.071 Kg -22.67 Kg de exceso de peso era saludable, pues ayudaba a 
soportar las enfermedades lo relacionaban con “vitalidad”, mientras que se atribuía 
neurastenia a las personas delgadas por no ser consideradas sanas, en el año 
1930 los médicos observaron que era un problema y en 1960 se comenzó a 
estudiar la obesidad y grasa corporal .9 
Diabetes mellitus 
“El primer registro que se tiene acerca de la diabetes mellitus (DM) data de 1552 
aC y se encuentra en el Papiro de Ebers, donde el médico egipcio Hesy-Ra 
describió “orinar en exceso con pérdida de peso”. Para el año 600 aC Shusruta la 
describió como una patología con producción en exceso de orina dulce y la llamo 
“madhumeha” que significa “miel como orina”. La primera descripción medica de 
DM fue realizada por Areteo de Capadocia alrededor del año 120 dC a la que 
denominó “el derretimiento de la carne y las extremidades hacia la orina”; la 
palabra diabetes proviene del griego “diabaino” que significa “a través” o “sifón”.9 
En 1871 en París los pacientes diabéticos de Apollinaire Bouchardat estuvieron 
bajo observación por lo que indicó dietas individualizadas para el manejo y 
tratamiento de la enfermedad. Para el año 1889 Minkowski y Von Mering 
establecieronque si se extirpa el páncreas se desarrolla DM.9 
Banting y Best en el año 1921 descubrieron la “isletina”, alrededor de 1922 fue 
utilizado por primera vez el término de “insulina” ante la asociación de Médicos 
Americanos presentado por Macleod. En 1936 se describió la división de la DM en 
base a la “insensibilidad de la insulina” lo que dio pauta a clasificarla en tipo 1 y 2.9 
Hipertensión 
En el año 2600 aC se conocía como “enfermedad del pulso fuerte” y era tratada 
mediante acupuntura, flebotomía y sanguijuelas. William Harvey en 1628 describió 
el sistema circulatorio y en 1733 se hizo la primera medición de la presión arterial 
por Stephen Hales. Gracias al invento del esfigmomanómetro en 1896 por Riva-
Rocci se reconoció como una entidad clínica y en 1913 se acuño el término de 
“enfermedad vascular hipertensiva” por Janeway.9 
Síndrome metabólico (obesidad, disglucemia, hipertensión y dislipidemia) 
El termino SM surgió en 1988 por Gerald Reaven durante su conferencia Banting 
ante la Asociación Americana de Diabetes (ADA), llamo “síndrome X” a la fuerte 
asociación de hipertensión arterial, alteración en la tolerancia a la glucosa, 
trastorno en el metabolismo de los lípidos y resistencia a la insulina. Aunque esta 
asociación se conoce desde hace siglos.9 
La primera referencia en la época moderna la hizo Apollinare Bouchardat debido a 
su experiencia en París durante la guerra franco-prusiana por la asociación que 
observo entre la DM y obesidad. En 1981 se acuñó el término de “síndrome 
metabólico” por Hanefeld y Leondhart.9 
3.2 Concepto del síndrome metabólico 
Debido a la multiplicidad de entidades que están enlazadas entre sí se han creado 
diversas definiciones como producto de esta controversia. El SM también es 
conocido como síndrome X o de resistencia a la insulina, es una entidad clínica 
formada por anormalidades metabólicas que reflejan la sobrealimentación, el 
sedentarismo y el exceso de adiposidad resultante, que incrementan el riesgo de 
enfermedad cardiovascular (CVD) y de DM. 4 
Es una condición patológica asociada a la resistencia la insulina puede 
incrementar tres veces más el riesgo de mortalidad cardiovascular, hace 
referencia a la presencia de múltiples factores de riesgo cardio metabólico, en un 
mismo individuo, en un mismo momento; los factores más comunes son obesidad 
abdominal, alteraciones en la glucosa, incremento de la presión arterial, niveles 
elevados de triglicéridos y colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) 
disminuidos. 1,10 
El SM se caracteriza por la aparición en forma simultánea o secuencial de 
diversas alteraciones metabólicas, e inflamatorias a nivel molecular, celular o 
hemodinámico asociadas a la presencia de resistencia a la insulina y de 
adiposidad de predominio visceral. 11 
3.3 Prevalencia de síndrome metabólico 
3.3.1 Prevalencia e incidencia mundial del síndrome metabólico 
En todo el mundo existe un incremento en la prevalencia del SM por aumento en 
padecimientos como la obesidad, de diabetes y enfermedades cardiovasculares 
(ECV), ocurre tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo; entre los 
periodos de 1990-1994 y 2000-2005 se observó un incremento en la prevalencia 
de sobrepeso y obesidad en Latinoamérica. 10 
La prevalencia del SM varía según los criterios utilizados para su definición, 
diagnóstico, la población de estudio, la edad y el género. 12 
 
Se han realizado investigaciones en diferentes regiones del mundo, en España se 
reportó el 7.8% de la población laboral afectada y el 20% en Estados Unidos. En 
Italia se realizó un trabajo donde informaron que los trabajadores de la salud de 
horario nocturno presentaron una mayor prevalencia de SM a comparación de los 
trabajadores del turno matutino (9% frente a 1.8%).4 
Se mencionan como posibles causas la alteración en el ritmo circadiano y del 
sueño, así como trabajar bajo un nivel elevado de estrés.4 
3.3.1 Prevalencia e incidencia en Latinoamérica 
En América Latina no existen datos precisos sobre la prevalencia del SM, los que 
existen no son consistentes, esto depende de la definición que se utilice, rangos 
de edad, proporción hombres/ mujeres, así como el tipo de población; según sea 
la definición empleada. La prevalencia ha aumentado en la última década, es más 
frecuente en mujeres y aumenta con la edad.11 
El comportamiento epidemiológico, puede ser explicado por varios factores como 
malnutrición materno infantil, estilo de vida, envejecimiento de la población y el 
incremento de la prevalencia en personas jóvenes.11 
3.3.2 Prevalencia e incidencia en México 
La prevalencia del SM varía según los criterios empleados para su definición 
empleada para su diagnóstico, la población de estudio, la edad y el género. 12 
 
En los últimos 20 años ha ido en incremento la tendencia en la prevalencia de la 
obesidad en nuestro país, se ha realizado comparaciones con respecto al año 
1994 donde solo el 20.9% de los adultos tenía obesidad, para el año 2012 se 
reportó un 32.4%; en las mujeres este aumento ha sido más significativo (del 
25.1% al 37.5%) que los hombres (del 14.9% al 26.8%). 14 
 
En México de acuerdo con la ENSANUT (encuesta nacional de salud y nutrición) 
2012, la prevalencia combinada obesidad y sobrepeso es mayor en mujeres hasta 
un 73% y en hombres 69.4%; la prevalencia de obesidad (26.8% mujeres frente al 
37.5% en hombres. México está sumergido en un proceso de incremento en la 
prevalencia de obesidad además está entre los países en los que el desarrollo de 
esta enfermedad ha sido más rápido, reportando que 7 de cada 10 adultos 
presentan sobrepeso y la mitad de ellos presentan obesidad. 7 
 
En la República Mexicana los estados que muestran una mayor frecuencia de 
sobrepeso y obesidad sin Colima, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, 
Yucatán, Jalisco, Sonora y Sinaloa, reportándose porcentajes superiores al 35% 
de la población general. Únicamente 7 estados con frecuencias menores al 25% 
como Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; el 
resto de los estados con frecuencias entre 25% y 35% en la población general. 14 
 
Incluso se han alcanzado prevalencias superiores al 80% en mujeres entre la 
tercera y séptima década de la vida, así como en la población infantil y en 
adolescentes, ya que actualmente 1 de cada 3 presenta sobrepeso u obesidad.14 
 
Del año 1988 hasta el año 2012 se incrementó la prevalencia de sobrepeso en 
mujeres de 20 a 49 años reportando aumento de 25% a 35.3% así como un 
aumento considerable en obesidad que paso de 9.5% a 35.2%. 10 
 
De acuerdo a ENSANUT 2016, 7 de cada 10 adultos continúa presentando exceso 
de peso ya sea sobrepeso u obesidad con una prevalencia combinada de 72.5%, 
respecto al año 2012 donde se reporta una prevalencia de 71.2%. En mujeres 
adultas se observa un incremento en las cifras de sobrepeso y obesidad 
reportando una prevalencia combinada de 75.6%, este aumento es superior en 
zonas rurales mostrando un aumento de 8.4% a comparación de zonas urbanas 
con un ligero incremento de 1.6%. En hombres adultos con una prevalencia 
combinada de 69.4%, se observa un aumento progresivo en zonas rurales en 
donde la prevalencia aumento 10.5% respecto al año 2012. 8 
 
En cuanto a la prevalencia de enfermedad crónica en ENSANUT 2016 el 9.4% de 
los adultos refirieron padecer diabetes comparado a encuestas se observó un 
ligero incremento en la prevalencia comparado a la ENSANUT 2012 (9.2%). 7,8 
 
En su mayoría respondieron que recibieron tratamiento médico en un porcentaje 
de 87.8%, ligeramente incrementada con respecto a ENSANUT 2012 donde el 
85% refirió recibir tratamiento reportando un decremento notable en comparación 
con la cifra reportada en ENSANUT 2006 que fue de un 94.06%. 7 
 
En la ENSANUT 2016, los adultos con diagnóstico previo de diabetes que las 
complicaciones de su enfermedad fueron en un 54.4% visión disminuida 
posteriormente 11.19% con daño en retina, el 9.9% perdida dela vista, ulceras un 
5.5%, casi triplicándose a lo que se reportó en ENSANUT 2012, esta información 
fue tomada de un tamaño de muestra pequeño por lo que es preciso tener cautela. 
13 
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) 
estableció que, de los países que son miembros de esta organización, el que 
presenta una mayor frecuencia de diabetes tipo 2 es México, haciendo hincapié 
con las repercusiones principalmente complicaciones, costo en salud, y la 
incidencia secundaria a la transición demográfica y epidemiológica. 15 
 
La prevalencia de hipertensión arterial sistémica (HAS) en ENSANUT 2016 fue de 
25.5% de los cuales 40% desconocía padecerla y solo el 58.7% de los 
encuestados refirió tener un diagnóstico previo de esta patología; el diagnóstico 
previo en mujeres fue de 70.5% en comparación a hombres con un 48.6%, 
aminoró 7.8% de 2012 a 2016 se ha mantenido prácticamente sin cambios. El 
44.5% de los adultos refirieron haberse tomado mediciones de colesterol en 
sangre y el 28.0% refirió tener diagnóstico previo de hipercolesterolemia, siendo 
los más afectados entre las edades de 50 a 79 años. 13 
De acuerdo con un estudio realizado por el INSP (Instituto Nacional de Salud 
Pública), con título epidemiología del SM, menciona que países como Estados 
Unidos y México la prevalencia de SM es de 25% aproximadamente en la 
población adulta, considerando e riesgo a las personas de entre 30 y 35 años de 
edad. 8 
De acuerdo a ENSANUT (2012) en México 4 de cada 10 adultos padece esta 
patología ocupando el séptimo lugar a nivel mundial en prevalencia de SM. 7 
En el año 2010 se encontró una prevalencia importante en los Estados del Norte 
de México, se observó una frecuencia similar a la de los países desarrollados, 
específicamente en una clínica comunitaria de Monterrey con una prevalencia de 
63.8% mientras que en el Sur del País aún no llega a ser tan evidente la transición 
epidemiológica.4 En nuestro país se reportó la presencia de SM en el 29.5%. 4 
En los México respecto a la prevalencia de SM, en mujeres se presenta con mayor 
frecuencia hasta un (47.4%) a diferencia de los hombres en un (34.7%). En cuanto 
a sus características, lo más frecuente en las mujeres es una medición baja de 
colesterol HDL en un 83%, en segundo lugar, un incremento en la circunferencia 
de cintura (CC) reportando un 61.4%, seguido de hipertensión arterial en el 39.1%, 
la hiperglucemia en un 32.8% y por último la elevación de triglicéridos en el 29.3%. 
Lo que respecta a hombres lo más frecuente son los valores bajos de HDL 
seguido de hipertensión arterial sistémica, hipertrigliceridemia, hiperglucemia y 
finalmente el aumento de la circunferencia de cintura. 13 
 
3.4 Fisiopatología del síndrome metabólico 
La definición de SM es dificultosa desde el punto de vista fisiopatológico, esto 
secundario a los procesos fisiopatológicos, así como por los diferentes 
mecanismos a través de los cuales propicia el desarrollo de enfermedades 
crónicas degenerativas; siendo la obesidad visceral el factor de riesgo con mayor 
importancia y quien desarrolla el resto de los componentes del SM. La obesidad 
visceral contribuye de manera importante a la resistencia a la insulina, circulante, 
que se origina de las reservas de triglicéridos del tejido adiposo. 16 
Secundario a la liberación de rangos incrementados de TG y decremento de 
colesterol HDL, posteriormente se liberan sustancias llamadas adoquinas las 
cuales facilitan estados proinflamatorios los cuales conllevan al desarrollo de 
insulino resistencia, hiperinsulinemia, cambios en la fibrinólisis y disfunción 
endotelial. 16 Esto puede produce liberación de ácidos grasos en el hígado, 
pudiendo llegar a desarrollar esteatosis hepática por el almacenamiento de TG y 
de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). 17 
El aumento en la síntesis de VLDL provoca hipertrigliceridemia, lo cual es 
favorecido por la deficiente actividad de la lipasa lipoproteica la cual degrada los 
quilomicrones y las VLDL. En la dislipidemia diabética existe disminución en la 
concentración de lipoproteínas de alta densidad (HDL) además de densas y 
pequeñas partículas de LDL que son más aterógenas; también se atribuye a una 
disminución en la eliminación de lipoproteínas plasmáticas.17 
La resistencia a la insulina puede favorecer una hiperinsulinemia compensadora, 
debido a que incrementa la liberación de insulina por las células β por el páncreas 
lo cual hace que la glucemia permanezca dentro de rangos normales, pero con el 
tiempo existe agotamiento y disfunción de las células β que origina DM-2. Cuando 
hay exceso de grasa magra principalmente abdominal las adipoquinas que son 
hormonas liberadas por el tejido adiposo que realizan diversos efectos sobre las 
vías metabólicas.17 
Las citoquinas pro- inflamatorias normalmente producidas por el adipocito visceral 
como el factor de necrosis tumoral α (TNF α) y la interleucina 6 (IL-6) son 
sustancias que estimulan la producción hepática de proteína C reactiva. Además 
de que producen Angiotensina II la cual tiene efectos vasoconstrictores si estimula 
los receptores tipo I, liberando sodio y reteniendo agua a través de la síntesis de 
aldosterona dando origen a la resistencia insulínica, debido a que estimula en las 
células endoteliales la producción de TNF α y metaloproteinasas tipo 2 puesto que 
bloquea las vías de señalización intracelular de la insulina lo que conlleva a 
resistencia de insulina en musculo esquelético, hígado y adipocitos.1 
Las manifestaciones del síndrome metabólico como la hipertensión arterial, 
disglucemia, hipertrigliceridemia y disminución de colesterol HDL de deben a los 
cambios en el endotelio causados por la resistencia a la insulina y el TNF α que 
actúan en el adipocito y por ende se estimula la producción de angiotensina II y 
esto ocasiona un círculo vicioso que agrava la inflamación de bajo grado.1 
3.5 Criterios diagnósticos 
Diferentes criterios para el diagnóstico de síndrome metabólico 
No existen criterios estándar para el diagnóstico de SM; sin embargo, la OMS y el 
Tercer Reporte del Panel del Tratamiento para Adultos del Programa Nacional de 
Education Sobre el Colesterol (NCPE O ATP III según sus siglas en inglés) 
sugieren pautas diversas para que se cumplan los criterios para SM. 10 
Definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 
La definición de la OMS dice que se necesita la alteración del metabolismo de la 
glucosa, además de otros 2 componentes en los que se incluye la presencia de 
microalbuminuria, siendo la única clasificación que integra este criterio (tabla 1)10. 
 Tabla 1. Criterios para el diagnóstico de SM según la OMS.10 
Insulinoresistencia 
 Intolerancia a la glucosa 
 DM-2 
 
Obesidad abdominal-Circunferencia cintura 
 Hombres> 90 cm 
 Mujeres> 85 cm 
Triglicéridos> 150 mg/dL 
Colesterol- HDL 
 Hombres < 35 mg/dL 
 Mujeres < 39 mg/dL 
Presión arterial > 140/90mmHg 
Glucosa 
 Intolerancia a la glucosa o 
 DM-2 
Otros 
Microalbuminuria> 20 Mg/min 
Fuente: Wassermann, A. O., & Grosso, C. P. Síndrome Metabólico Definición. Epidemiología. 10 
 
Programa Nacional de Educación para el Colesterol (NCEP- ATP III) 
modificado 
Esta clasificación refiere asociación de 3 componentes cualesquiera de los que se 
mencionan en el cuadro 2. Incluye a los pacientes que se encuentran en manejo 
médico para cada uno de los criterios componentes de la definición. Es más 
significativo el cambio del parámetro referido al metabolismo de la glucosa; incluye 
a los pacientes que en los criterios anteriores tomando en cuenta a los 
diagnosticados ya con diabetes mellitus quienes estaban excluidos en la versión 
inicial del ATP III. Debido a esto aumenta de manera significativa la población 
diagnosticable como portadora de SM (tabla 2)10. 
Tabla 2. Criterios para síndrome metabólico de NCEP-ATP III 
Fuente: Wassermann, A. O., & Grosso, C. P. Síndrome Metabólico Definición. Epidemiología. 10A continuación, se describen los criterios para diagnóstico de síndrome metabólico 
según la definición del Programa Nacional de Educación Sobre el Colesterol y el 
panel III del Tratamiento del Adulto (National Cholesterol Education Program Adult 
Treatment Panel III) conocido por sus siglas NCEP-ATP III (tabla 3)9. 
Tabla 3. Identificación clínica del síndrome metabólico ATP III 
Por lo menos deben estar presentes tres de los siguientes criterios9 
Insulino resistencia 
 No requerido 
 3 criterios de los siguientes 5: 
 
1. Obesidad abdominal - Circunferencia cintura 
 Hombres> 102 cm 
 Mujeres> 88 cm 
2. Triglicéridos> 150 mg/dL 
3. Colesterol- HDL 
 Hombres < 40 mg/dL 
 Mujeres < 50 mg/dL 
4. Presión arterial > 130/85mmHg 
5. Glucosa 
 Intolerancia a la glucosa o 
 DM-2 
Obesidad abdominal Circunferencia cintura 
 Hombres>102 cm 
 Mujeres> 88 cm 
Triglicéridos> 150 mg/dL 
Colesterol- HDL 
 Hombres < 40 mg/dL 
 Mujeres < 50 mg/dL 
Presión arterial > 130/85 mmHg 
Glucosa> 110 mg/dL 
Fuente: Córdova-Pluma, V. H., Castro-Martínez, G., Rubio-Guerra, A., & Hegewisch, M. E. (2014). Breve crónica de la 
definición del síndrome metabólico. Medicina Interna De México, 30(3).9 
 
 
Criterios de la Federación Internacional de Diabetes 
 
Esta clasificación anexa como parámetro requerido el perímetro de la cintura, 
considera parámetros menores que la ATP III. Los criterios en esta clasificación 
son los siguientes: obesidad central además de dos o más de los siguientes 
factores: reducción de colesterol HDL, aumento de la presión arterial y aumento de 
la glucosa en ayuno (tabla 4)9. 
Tabla 4. Definición del síndrome metabólico de la Federación Internacional 
de Diabetes.9 
Córdova-Pluma, V. H., Castro-Martínez, G., Rubio-Guerra, A., & Hegewisch, M. E. (2014). Breve crónica de la definición del 
síndrome metabólico. Medicina Interna De México, 30(3).9 
 
Diagnóstico definitivo 
Intolerancia a la glucosa o tolerancia anormal o DM, resistencia a la insulina, o 
ambos (tabla 5)9. 
Tabla 5. Dos o más de los siguientes componentes.9 
- Alteración en la regulación de glucosa o diabetes 
- Resistencia a la insulina (en condiciones hiperinsulinemias y euglicémicas, con una captura de 
glucosa por debajo del menor cuartil para la población de base de la investigación) 
- Presión arterial elevada (≥ 140/90 mmHg) 
- Elevación de triglicéridos plasmáticos (≥ 1.7 mmol/L; 150 mg/dL),99 disminución de colesterol 
HDL < 0.9 mmol/L, 35 mg/dL en hombres; < 1.0 mmol/L, 39 mg/dL en mujeres, o ambos 
- Obesidad central: índice de cintura-cadera: hombres > 0.90; mujeres > 0.85, IMC > 30 kg/m2 o 
ambos 
- Microalbuminuria: índice de excreción urinaria de albúmina de 20 mg/min o índice albúmina-
creatinina > 30 mg/g 
Fuente: Córdova-Pluma, V. H., Castro-Martínez, G., Rubio-Guerra, A., & Hegewisch, M. E. (2014). Breve crónica de la 
definición del síndrome metabólico. Medicina Interna De México, 30(3).9 
 
Obesidad central* Circunferencia de la cintura ≥ 94 cm en hombres europeos y ≥ 80 cm para 
mujeres europeas, con valores especiales por etnicidad (ver Cuadro 7 anexo) 
Además de dos o más de los siguientes factores 
Aumento de triglicéridos≥ 150 mg/dL (1.7 mmol/L) o en tratamiento específico de esta entidad 
Reducción de colesterol HDL< 40 mg/dL (1.03 mmol/L) en hombres y < 50 mg/dL (1.29 mmol/L) 
en mujeres o en tratamiento específico de esta entidad 
Aumento de la presión arterial Sistólica ≥ 130 o diastólica ≥ 85 mmHg o en tratamiento 
específico de esta entidad 
Aumento de la glucosa en ayuno ≥ 100 mg/dL (5.6 mmol/L) o con diagnóstico previo de 
diabetes mellitus 2. Si se encuentra por encima de los valores descritos, se recomienda realizar 
prueba de tolerancia a la glucosa, mas no es necesario para definir la existencia del síndrome 
metabólico 
Para la identificación clínica del SM se describen los siguientes factores de riesgo 
en base a un nivel definido, tomando encuentra que el paciente debe cumplir 3 o 
más factores (tabla 6)9. 
Tabla 6. Identificación clínica del síndrome metabólico 
El sujeto debe de tener 3 o más de los siguientes factores.9 
Factor de riesgo Nivel definido 
Obesidad abdominal 
 Hombres 
 Mujeres 
Triglicéridos 
Colesterol HDL 
 Hombres 
 Mujeres 
Presión arterial 
Glucosa en ayuno 
Circunferencia de la cintura 
>102 cm (>40 pulgadas) 
>88 cm (>30 pulgadas) 
≥150 mg/dL 
 
<40 mg/dL 
<50 mg/dL 
≥130/85 mmHg 
≥110 mg/dL 
Fuente: Córdova-Pluma, V. H., Castro-Martínez, G., Rubio-Guerra, A., & Hegewisch, M. E. (2014). Breve crónica de la 
definición del síndrome metabólico. Medicina Interna De México, 30(3).9 
 
Recientemente la AHA (American College of Cardiology/American Heart 
Association) en las actualizaciones de 2017, elimina el termino prehipertensión y 
utiliza el termino presión arterial elevada, haciendo referencia a una presión 
arterial sistólica de 120 a 129 mmHg y una presión arterial diastólica de <80 
mmHg. Así mismo describen una nueva definición de hipertensión, tomando los 
siguientes valores 130/80 mmHg y con ello más personas se incluirán dentro de 
esta categoría, sugiriendo cambios en el estilo de vida como prevención. 9 
Factores que influyen en la prevalencia del síndrome metabólico.10 
La prevalencia del SM está condicionada por una serie de factores, de los cuales 
algunos pueden ser modificables, de ellos varios se encuentran relacionados: 10 
1. Edad 
2. Género 
3. Etnia 
4. Obesidad y distribución de tejido adiposo 
5. Dieta 
6. Peso al nacer 
7. Factores genéticos 
8. Factores endocrinos 
9. Factores inflamatorios 
10. Comorbilidades 
 
1. Edad 
Los factores de riesgo para desarrollar SM incrementan con la edad. “Se realizó 
en EE. UU. El estudio NHANES III (Third National Health and Nutrition 
Examination Survey) entre 1988 y 1994 donde se obtuvieron los siguientes datos, 
se halló una prevalencia de síndrome metabólico en el 24% en adultos mayores 
de 20 años, un resultado muy similar en hombres y mujeres, definido por los 
criterios ATP III. Además, se observó un aumento en el rango en conjunto con la 
edad: 10 
 6.7% en los adultos de 20 a 29 años 
 43.5% en los adultos de 60 a 69 años 
 42% en los mayores de 70 años 
 
2. Género 
En los hombres es mayor la prevalencia que en las mujeres, debido a que tienden 
a tener obesidad abdominal más frecuente. Se realizó un estudio en ocho 
poblaciones de Europa tomando en cuenta los criterios de la OMS en hombres y 
mujeres y se encontró mayor prevalencia en hombres. En aquellas poblaciones 
donde las mujeres tienen obesidad abdominal fue mayor la prevalencia de 
síndrome metabólico en este género. 10 
3. Etnia 
Algunas etnias tienen mayor predisposición a tener obesidad abdominal. Esta 
distribución de tejido adiposo es más frecuente en asiáticos del sur a comparación 
a los europeos, y en estos respecto de los africanos y caribeños, la prevalencia de 
SM varía según la etnia. En las etnias de africanos y caribeños existe una mayor 
prevalencia de HAS que en otras etnias. La prevalencia de SM es mayor en 
poblaciones asiáticas, así como en africanos y caribeños que se encuentran 
radicando en EE. UU. Y Reino Unido se encontró que esta prevalencia es similar 
en comparación a la población blanca que radica en estos países (tabla 7)10. 
Tabla 7. Prevalencia del síndrome metabólico en diferentes grupos étnicos. 
10 
Prevalencia Afroamericanos Mexicoamericanos Blancos 
Hombres 16.4 28.3 24.8 
Mujeres 25.7 35.6 22.8 
Total 21.6 31.9 23.8 
Fuente: Wassermann, A. O., & Grosso, C. P. Síndrome Metabólico Definición. Epidemiología.10 
4. Obesidad y distribución del tejido adiposo 
La obesidad es un factor de importancia que modifica la prevalencia del SM, la 
interacción entre obesidad central y SM varía de acuerdo con el género. Los datos 
indican que el SM no solo lo presentan las personas obesas debido a que El 
NHANES III corrobora que la prevalencia de SM, según los criterios del ATPIII, 
incrementaba del 0,9-3,0 % cuando el IMC se encontraba en el rango de 18,5 a 
20,9 Kg/m2, al 9,6-22,5 % cuando el IMC alcanzaba el rango de 25,0 a 26,9 
Kg/m2 dependiendo de etnia o género. Se observó que las personas que 
incrementan en 0,5 su IMC aumentan el riesgo de presentar SM con una 
probabilidad de 1,55, esto desde los rangos de sobrepeso. 10 
La obesidad se asocia con enfermedad cardiovascular y factores de riesgo como 
HAS, dislipidemia, diabetes y desarrollo de SM. 17. Se realizó un estudio en el 
Noreste de China para predecir factores de riesgo de ECV y SM realizando 
comparación combinada de los índices de obesidad para encontrar los índices de 
obesidad combinados óptimos para detección de los factores de riesgo antes 
mencionados. 19 
la diabetes estaba presente en el 4%, la hipertensión en el 12% y la hiperlipidemia 
en el 46%, el HDL ( hombres 50% y 52% en mujeres), la hipertrigliceridemia ( 
44% en hombres y 18% en las mujeres) se observó que fueron los componentes 
más frecuentes del SM; así mismo el SM estuvo presente en el 14% de los 
hombres y 8% de las mujeres, de esta población estudiada el 30% de los hombres 
y 19% de las mujeres tenían al menos dos factores de riesgo para desarrollo de 
SM. Estas intervenciones realizadas pueden ser efectivas para detección y manejo 
de los factores de riesgo en poblaciones vulnerables. 20 
5. Dieta 
La dieta puede tener incremento sobre la resistencia a la insulina y desarrollo de 
SM independientemente del peso. Se realizó un estudio de los de los 
descendientes de los individuos del estudio epidemiológico Framingham, un 
estudio prospectivo de base poblacional que comenzó en Framingham en 1948 
con la cohorte original, durante los últimos 70 años han recabado datos relevantes 
de las ECV y sus factores predisponentes, se realizó en el Framingham Offspring 
Study, se mostró menor frecuencia en la asociación de la ingesta de granos y 
fibra, mientras que la ingesta de alimentos con altos índices glucémicos presenta 
mayor asociación con el SM, esto independientemente de otros factores que están 
relacionados con el estilo de vida.10 
En Asia del sur se realizó un estudio en la población joven, donde se evaluó la 
eficacia de un programa de cribado comunitario para SM e identificar los factores 
de riesgo cardiovascular; se obtuvieron los siguientes resultados: el 62% de los 
participantes presentaron niveles elevados de colesterol LDL a pesar de que 
negaron o desconocían antecedentes de hipercolesterolemia. 20 
6. Peso al nacer 
Otros estudios aseguran que el bajo peso al nacimiento en embarazos de término 
se asocia con aumento de la prevalencia de SM en edad adulta, aún más si se 
relaciona con obesidad.10 
7. Factores genéticos 
La prevalencia del SM incrementa hasta en un 50% en personas con familiares 
portadores de DM-2; además de que cada uno de los criterios incluidos en el SM 
se encuentra determinado por complejas interacciones genéticas y medio 
ambiente.10 
La hipertensión es un importante contribuyente a la enfermedad global no 
transmisible puesto casi mil millones de personas en el mundo son portadoras de 
hipertensión. Se realizó un estudio en la Población de Sri. Lanka en el Sur de Asia 
donde se determinó la influencia de los antecedentes heredofamiliares en la 
prevalencia de la enfermedad y los factores de riesgo metabólico asociados entre 
los adultos de esta población estudiada. 19 Se realizó una encuesta transversal 
haciendo énfasis en la historia familiar en padres, hermanos, hermanos y niños y 
se determinó que la prevalencia en los adultos con antecedentes familiares fue 
significativamente mayor en un 29.3% a diferencia de la población sin 
antecedentes familiares donde la prevalencia reportada fue de 24.4%. 22 
Los resultados demostraron que la prevalencia de hipertensión además de ser 
mayor en los adultos con antecedentes familiares también está asociada a mayor 
prevalencia de obesidad, obesidad abdominal y SM. Estas personas pueden 
beneficiarse de intervenciones específicas para evitar desarrollo de 
complicaciones debido a que son un grupo fácilmente identificable. 22 
La diabetes o intolerancia a la glucosa se han convertido en un problema 
importante a nivel mundial, se realizó una investigación epidemiológica en Asia del 
Sur específicamente en la población de Sri. Lanka donde se describe la influencia 
de los antecedentes familiares de Diabetes en la prevalencia de la enfermedad y 
los factores de riesgo metabólicos asociados en los adultos de esta población. 20 
Se realizó una encuesta transversal donde se observó que la prevalencia de 
diabetes fue significativamente mayor en los adultos que tienen antecedentes 
familiares ya sea en padre, madre, abuelo/ abuela materna, abuelo/ abuela 
paterna, hermanos e hijos, a diferencia de quienes no refieren antecedente de 
esta enfermedad crónica en su familia (23% a 8% respectivamente), estos 
antecedentes también se asociaron con mayor prevalencia de obesidad, 
hipertensión y SM. 20 
8. Factores endocrinos 
Estos factores tienen una influencia muy importante sobre la prevalencia del SM, 
especialmente hiperandrogenemia y síndrome de ovario poliquístico.10 
4. Planteamiento del problema 
4.1 Justificación de la investigación 
El SM en la actualidad se ha convertido en un problema de salud pública en 
nuestro país, afectando a la población económicamente activa. Esta entidad 
condiciona morbilidad y mortalidad prematura, resultante de la obesidad visceral e 
insulinoresistencia los cuales se asocian a un riesgo aumentado de DM-2 y ECV. 3 
esto propicia elevados costos en servicios de atención médica, causando 
saturación en atención hospitalaria. 
Esta investigación es útil debido a que en esta clínica de medicina familiar no se 
ha realizado ningún estudio semejante a lo que pretendemos detectar, así mismo 
contribuirá a que los médicos y enfermeras identifiquen los factores de riesgo que 
los puedan llevar a desarrollar esta patología, pues se ha observado que los 
trabajadores de la salud no están conscientes que su estado de salud se 
encuentra en riesgo. Se cree que a diferencia de la población en general, los 
médicos son “más saludables” esto porque la tasa de mortalidad es menor; sin 
embargo, la tasa de enfermedades crónicas es similar al resto de la población y 
tienen las mismas necesidades preventivas.21 
Este estudio tiene también como finalidad hacer una detección oportuna de 
factores que pongan en riesgo la salud de los médicos (as) y enfermeras (os) que 
acepten participar en el estudio, con el fin de captarlos y enviarlos con su médico 
familiar para iniciarles tratamiento nutricional e incluso tratamiento farmacológico y 
si ya cuentan con el tratamiento realizarle ajustes en caso de estar con descontrol 
así mismo otorgar información importante de este síndrome además de servir de 
pauta para comenzar autogestión y auto cuidado de la salud promoviendo estilo 
de vida saludable. 
Con esta investigación se pretende que el personal médico y enfermeras sean 
conscientes de su estado de salud, con ello mejorar su calidad de vida, 
disminución de peso y adiposidad visceral así mismo controlar sus factores de 
riesgo tanto modificables como no modificables y de esta manera evitar la 
progresión a SM y complicaciones prematuras. 
En beneficio a la sociedad tendremos una población más consciente de su estado 
de salud y lograr mejores metas de control en el personal de salud respecto a las 
enfermedades crónicas; con ello se puede contribuir a disminuir la prevalencia de 
estas enfermedades en la población de estudio y en la comunidad. 
Partiendo de lo comentado se quiere conocer la prevalencia de SM en médicos y 
enfermeras del turno matutino quienes laboran en la CMF Oriente de la Ciudad de 
México, por ser población económicamente activa y vulnerable que predispone al 
desarrollo de ciertos factores de riesgo en su gran mayoría; se pretende 
determinar su asociación con respecto a la edad,sexo, escolaridad, hábitos y 
antecedentes familiares, de esta manera obtener información y analizar la 
gravedad de la situación. 
Si bien este trabajo no crea un nuevo instrumento o herramienta, resulta útil para 
identificar antecedentes o factores de riesgo cardiovasculares mediante la 
aplicación de la encuesta, puesto que la ventaja de la historia familiar como una 
herramienta es por su menor costo, una mejor aceptación por parte de los 
participantes y que claramente muestra un reflejo de los factores genéticos y 
estilos de vida compartidos con los demás integrantes de la familia, así mismo 
pueden servir como un mejor pronóstico o establecer riesgo de diabetes o 
hipertensión que un único factor. 20,22 
En caso de que los participantes no refirieran algún antecedente familiar de estas 
patologías, se reforzará esta información con la muestra de glucosa en ayunas, 
HDL-colesterol y colesterol total, esto para detección temprana y por ende 
conducir a una modificación más temprana de estos factores de riesgo, ya que se 
han llevado a cabo estudios donde se ha observado que el SM es frecuente en 
población joven a pesar de desconocer sus antecedentes. 22 
4.2 Pregunta de investigación 
¿Cuál es la frecuencia de síndrome metabólico en médicos y personal de 
enfermería trabajadores de la CMF Oriente? 
 
5. Objetivos 
5.1 Objetivo general 
Identificar la frecuencia de factores de riesgo para desarrollar SM en médicos y 
personal de enfermería trabajadores de la CMF Oriente. 
5.2 Objetivos específicos 
 Describir los factores de riesgo para SM, por edad, sexo y ocupación. 
 Realizar un análisis variado para evaluar factores asociados al SM: 
Obesidad, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, hábitos alimenticios, 
antecedentes heredofamiliares en médicos y enfermeras. 
 Realizar un análisis de muestras sanguíneas para determinación de glucosa 
en ayuno, triglicéridos y colesterol los cuales tienen implicación para el 
diagnóstico de SM e identificar el más prevalente en médicos y enfermeras. 
 
6. Material y métodos 
6.1 Tipo de estudio 
Es un estudio transversal por sus características se define como analítico. 
6.2 Universo 
Médicos y personal de enfermería, turno matutino, de 20 a 70 años y ambos sexos 
en la CMF oriente que acepten participar previa firma del consentimiento 
informado. 
6.3 Tiempo 
Marzo 2018- mayo 2018 
6.4 Criterios de selección 
6.4.1 Criterios de inclusión 
 Médicos y personal de enfermería de la CMF oriente los cuales acepten 
colaborar en la aplicación de cuestionarios y firmen hoja de consentimiento 
informado 
 Edad: 20-70 años 
 Sexo: femenino y masculino 
 
6.4.2 Criterios de exclusión 
 Personal en periodo de gestación 
 Otros: Administrativos, personal de odontología, nutrición, activación física, 
laboratorio y gabinete, intendencia y seguridad 
6.4.3 Criterios de eliminación 
 Eliminación de trabajadores de la salud quienes por cualquier situación y/ o 
circunstancia decidan no participar en el protocolo de estudio 
 Eliminación de los trabajadores de salud quienes no contesten 
completamente los cuestionarios aplicados, así como quienes no acudan a 
su cita en el laboratorio y en consultorio para medición de medidas 
antropométricas. 
 
6.5 Ubicación temporo espacial 
Se presentaron a cita de toma de muestra sanguínea en el aula de enseñanza de 
la clínica oriente, en horario de 8:00 a 15: 00 horas el día 20 de febrero de 2018 
posteriormente se efectuaron encuestas de datos personales, toma de mediciones 
antropométricas y signos vitales. 
6.6 Definición del sujeto de estudio 
Se llevó a cabo la investigación con médicos y enfermeras trabajadores de la CMF 
oriente, perteneciente al instituto de seguridad y servicios sociales de los 
trabajadores del estado con edades de 20 a 60 años de diferentes categorías y del 
turno matutino quienes decidieron participar en el estudio con previa explicación 
del procedimiento y firmando bajo su voluntad la hoja de consentimiento 
informado. 
6.7 Desarrollo del estudio 
6.7.1 Procedimiento de obtención de las unidades 
 Se solicitó autorización para la realización del protocolo de estudio a las 
autoridades correspondientes de la CMF Oriente. 
 Se presentó el proyecto de investigación en los diferentes servicios de la 
CMF Oriente. 
 Se organizó al personal de acuerdo con disponibilidad de horario y se 
realizó el listado de los participantes quienes aceptaron colaborar en la 
investigación. 
 Se acudió a las diferentes áreas de trabajo para explicar a los médicos y 
enfermeras el tipo de estudio que se realizaría, los procedimientos a llevar a 
cabo como: aplicación de cuestionario, toma de mediciones 
antropométricas y signos vitales, así como toma de muestra de laboratorio. 
 Se concedió una cita para resolver el cuestionario, toma de mediciones 
antropométricas y mediciones de laboratorio, argumentando la preparación 
para la toma de la muestra sanguínea con las indicaciones por escrito del 
número de horas en ayuno que debían cumplir para obtener un resultado 
confiable de la medición. 
 Los participantes acudieron al aula de enseñanza de acuerdo a su cita 
programada con su hoja de consentimiento firmada para la aplicación del 
cuestionario y de ellos se obtuvieron datos generales e inicio la toma de 
mediciones antropométricas mediante el apoyo de médicos internos de 
pregrado capacitados utilizando el siguiente material: báscula con 
estadímetro (calibrada) realizando 2 tomas para cada valor, cinta métrica, 
esfigmomanómetro calibrado y estetoscopio para la toma de tensión arterial 
al final de la toma de estos se explicó su IMC así como la alteración o no 
del SM. 
 Acudió un técnico al aula de enseñanza para la toma de muestras 
sanguíneas a través de técnica estéril obteniendo muestra sanguínea de 
dedo para hacer mediciones en un equipo previamente calibrado para la 
obtención de perfil de lípidos y medición de glucosa en ayuno mediante 
equipo Samsung ZMR. Así como medición de Hemoglobina glicosilada 
(HbAc1%) mediante equipo Brohermes, al finalizar la toma de muestra 
sanguínea en dedo se procedió a medir tensión arterial, tensión arterial 
media y rigidez de arterias mediante el equipo arteriogram tensiomed. 
 Al recabar los resultados de laboratorio se les dio a conocer a los 
trabajadores participantes acudiendo a su área laboral para informar sobre 
los mismos. 
 Si se detectó alguno de los componentes de SM o alguna alteración se 
refirió a los participantes a su CMF para control y seguimiento. 
 Se otorgó plática y orientación individualizada sobre la importancia de hacer 
modificaciones al estilo de vida para mejorar su estado de salud. 
 
6.7.2 Procedimiento de la forma de medición de las variables y aplicación de 
las maniobras a las unidades de estudio 
Se aplicó un cuestionario el cual cuenta con 5 secciones, de las cuales la sección 
A cuestiona acerca de datos sociodemográficos, la B sobre hábitos y costumbres, 
la C acerca de antecedentes personales patológicos (APP), la D sobre 
antecedentes heredo familiares (AHF) y finalmente la sección E para anotación de 
las mediciones antropométricas (peso (Kg), talla (cm), IMC (peso/talla2), 
circunferencia de cintura (CC) (cm), presión arterial sistólica (mmHg)presión 
arterial diastólica (mmHg) y presión arterial media). 
También se aplicó el cuestionario FINDRISC (Finnish Diabetes Risk Score), para 
evaluare el riesgo de desarrollo de DM-2, evaluando 8 preguntas sencillas, 
mientras mayor sea el puntaje obtenido mayor es el riesgo, este cuestionario fue 
desarrollado con el objetivo de identificar a los pacientes en riesgo para desarrollo 
de DM-2 esto en los próximos 10 años, dentro de las preguntas se incluye edad, 
IMC, CC de acuerdo con el género, actividad física, consumo de frutas y verduras, 
antecedente de hipertensión arterial, antecedente de glucosa > 100 mg/Dl e 
historia familiar de DM-2. 23 
Esta herramienta actualmentees de las más utilizadas en el mundo para 
establecer estrategias de prevención, además de que tiene un gran desempeño 
para el tamizaje de DM2 en la población mexicana con una sensibilidad mayor a 
80% (8 de cada 10 pacientes con DM2 no diagnosticada). 23 
6.7.3 Procedimiento para la obtención de medidas antropométricas 
Se procedió a obtener dos parámetros principales, la medición de CC en cm e IMC 
para establecer si su estado nutricional es normal, con sobrepeso u obesidad. 
Circunferencia de cintura 
Para obtener la CC se indicó al sujeto descubrirse el abdomen esto para que la 
medición demuestre el perímetro real del área, de pie erecto y con el abdomen 
relajado, los brazos al lado del cuerpo y mantener los pies juntos, se procedió a 
colocar la cinta alrededor de este, en plano horizontal a nivel de la parte más 
angosta del torso, mientras que en los individuos obesos se identificó la línea 
horizontal más pequeña entre las costillas y la cresta iliaca. La medición se obtuvo 
al final de una espiración normal, sin comprimir la piel con la cinta métrica y se 
procedió a registrar al 0.1 cm más cercano. 24 
De acuerdo con el valor obtenido se procedió a evaluar si presentaban obesidad 
abdominal de acuerdo con el criterio establecido en la definición de SM según el 
Programa Nacional de Educación para el Colesterol (NCEP- ATP III) modificado 
quien nos indica los siguientes valores: circunferencia cintura en hombres> 102 
cm y mujeres> 88 cm, valores que se consideraron positivos. 10 
Peso 
Para establecer el estado nutricional se procedió a obtener la medición de peso, la 
cual se realizó sin zapatos ni prendas de vestir pesadas, con la menor cantidad 
posible de prendas o con el uso de bata desechable, la cual ya tiene un peso 
estandarizado. Los sujetos se presentaron con la vejiga vacía y al menos con dos 
horas después de haber consumido alimentos. 24 Finalmente se procedió a anotar 
la toma y fecha de la toma en la sección establecida para mediciones 
antropométricas. 24 
Estatura 
Para obtener la medición de estatura el sujeto estuvo descalzo y se colocó de pie 
con los talones unidos, las piernas rectas y los hombros relajados; con los talones, 
cadera, escapulas y región posterior de la cabeza pegados a la superficie vertical 
en la cual se sitúa el estadímetro, se tomó la medición y se procedió a anotar la 
medición. 24 
Índice de masa corporal 
Con los datos obtenidos anteriormente (peso y talla) se calculó el IMC o índice de 
Quetelet, representa actualmente uno de los índices más utilizados en los adultos, 
pues describe el peso relativo para la estatura y de manera significativa esta 
correlacionado con el contenido total de grasa del individuo; es un buen indicador 
de reservas energéticas del individuo con un estilo de vida sedentario, pero no es 
útil en atletas, puesto que un IMC elevado puede ser representativo de 
muscularidad y no precisamente de adiposidad. 24 
La correlación del IMC con el diagnostico de obesidad es alta, por lo que se utiliza 
como punto diagnóstico de obesidad y clínicamente es más accesible a otras 
mediciones. 24 
IMC: Kg /m2 
= Peso en Kilogramos / Talla en m2 
Ya que se obtuvo el IMC se utilizó la clasificación los puntos de corte fijados por la 
OMS, los cuales son de mayor aceptación desde 1998, en México se realizaron 
reuniones para establecer el manejo de la obesidad en la Norma Oficial Mexicana, 
donde se estableció el uso del IMC (tabla 8)24. 
Tabla 8. Puntos de corte del IMC. 24 
IMC (Kg/m2) Interpretación 
<18.50 Bajo peso 
18.5- 24.99 Normal 
25.0- 29.99 Sobrepeso 
30.0- 34.99 Obesidad grado I 
35.0-39.99 Obesidad grado II 
>40 Obesidad grado III 
Fuente: Araceli, S., & Karime, H. (2010). El ABCD de la evaluación del estado de nutrición. Editorial Mc Graw 
Hill. 24 
Presión arterial 
Se indicaron algunas condiciones a los pacientes para llevar a cabo una medición 
correcta en la toma de la tensión arterial, como evitar ejercicio en los 30 minutos 
previos a la medición, reposo de 5 minutos, evitar actividad muscular isométrica, 
adecuadamente sentado, brazo izquierdo descubierto a nivel del corazón así como 
acudir con vejiga vacía sin ganas de defecar, sin haber ingerido estimulantes 
(cafeína o tabaco) y evitar ingesta de medicación que tenga efecto sobre la 
presión y en ambiente relajado. 25 
En cuanto al equipo se utilizó esfigmomanómetro de mercurio adecuadamente 
calibrados, se verifico la longitud de manguito adecuada, se retiraron prendas 
gruesas para evitar la compresión en los brazos, dejando libre la fosa ante cubital, 
procediendo a colocar el brazalete 2 a 3 cm por encima del pliegue del codo para 
palpar la arteria braquial, posteriormente se colocó la campana del estetoscopio y 
se procedió a insuflar el maguito y se desinflo a una velocidad de 2 a 3 
mmHg/segundo, identificando el primer ruido de Korotkoff (PAS) y el quinto ruido 
(desaparición) para obtener PAD, ajustando las cifras auscultadas a números 
pares. Al finalizar se tomó mínimo 2 mediciones con tiempo entre ellas de al 
menos un minuto, se tomó la lectura de la medicino y se procedió a anotar en la 
sección correspondiente a mediciones antropométrica. 25 
Para establecer diagnóstico de HAS se tomaron en cuenta las modificaciones 
recientes de la AHA año 2017, quienes eliminaron el termino prehipertensión y 
utilizan el termino de presión arterial elevada, haciendo referencia a una PAS de 
120 a 129 mmHg y PAD <80 mmHg. Describen una nueva definición de 
hipertensión, tomando los siguientes valores 130/80 mmHg y con ello se 
incluyeron a más individuos dentro de esta categoría. 25 
6.8 Tamaño de la muestra 
Participaron 30 sujetos de los cuales ningún participante se eliminó, todos los 
participantes cumplieron con todo el proceso. El tipo de muestreo fue no aleatorio 
por conveniencia. 
6.9 Análisis estadístico y soporte 
Se elaboró una base de datos en la cual se integraron datos sociodemográficos, 
hábitos y costumbres, antecedentes personales patológicos, antecedentes 
heredofamiliares, mediciones antropométricas y parámetros bioquímicos de los 
participantes en esta investigación de primera instancia en excel y posteriormente 
en SPSS 24 se calculó frecuencia, media, desviación estándar y porcentaje, 
describiendo numéricamente, de forma narrativa y con graficas los datos 
obtenidos. 
7. Aspectos éticos de la investigación 
En este trabajo se consideraron normas éticas internacionales de investigación en 
humanos en base a los códigos de Núremberg Helsinki, la Ley General de Salud 
título quinto en los artículos 96, 97. 98, 99, 100, 101, 102 y 103, así como en las 
normas técnicas mexicanas 313, 314 y 315, de esta manera se cumplieron los 
principios científicos y éticos que se describen en las leyes y normas mencionadas 
anteriormente. Esta investigación proporciona información valiosa en cuanto al 
estado de salud de los médicos y enfermeras trabajadores de la clínica de 
medicina familiar “oriente” y con ello aportar información para el desarrollo de 
programas y estrategias de prevención. 
Los procedimientos realizados a los participantes respetaron cada uno de los 
códigos, leyes y normas técnicas; la aplicación de cuestionarios, la medición de 
parámetros antropométricos y toma de muestra sanguínea se consideran de 
mínimo riesgo, previamente firmando consentimiento informado y con participación 
voluntaria, garantizando de esta manera estricta confidencialidad en la información 
que se obtuvo, así como su identidad. 
8. RESULTADOS 
8.1 Datos sociodemográficos 
 
En esta investigación médica participaron 30 trabajadores de la salud de los 
cuales el 40% (n=12) son personal médico y 60% (n=18) parte del personal de 
enfermería de la CMF oriente, ningún participante fue eliminado del protocolo 
debido a que se cumplieron todos los requisitos. Se analizaron las 30 encuestas 
obtenidas de las cuales el 80% (n=24) correspondieron al sexofemenino y 20% 
(n=6) al sexo masculino. 
El grupo de edad de mayor representación se encontró en el rango de 41 a 50 
años con un porcentaje de 46.6%, en este grupo el género de mayor participación 
fueron mujeres en un 40%, el grupo decenal de menor proporción lo ocuparon los 
de >60 años con un 3% de los participantes. La edad fluctuó entre 27 y 73 años, 
con una media de 41.97 años (tabla 9) 
 
 
 
 
Tabla 9. Frecuencia por grupos de edad y sexo 
 
 
Género 
Grupo de edad Hombre Mujer 
De 20 a 30 años 2 1 
De 31 a 40 años 2 7 
De 41 a 50 años 2 12 
De 51 a 60 años 0 3 
> 60 años 0 1 
Total 6 24 
 
Por estado civil; la mayor proporción la constituyen los casados 46.6% (n=14) 
posteriormente solteros 33.3% (n=10), divorciados en menor proporción 6.6% 
(n=2), unión libre 13.3% (n=4) y viudos 0% (tabla 10). 
 Tabla 10. Frecuencia por estado civil 
Estado civil Frecuencia (n) Porcentaje (%) 
Soltero 10 33.3 
Casado 14 46.7 
Divorciado 2 6.7 
Unión libre 4 13.3 
Total 30 100 
 
8.2 Frecuencia de síndrome metabólico 
El diagnóstico clínico de SM se integró mediante los criterios del programa ATP III 
modificado, tomando como diagnostico 3 criterios de los 5 establecidos. De los 30 
trabajadores que participaron en la investigación, se encontró una frecuencia de 
21 personas con criterios clínicos de SM, lo que representa un porcentaje de 70% 
de la muestra total, en la clínica de medicina familiar oriente. Por sexo la 
frecuencia de SM encontrada en hombres fue de 2 personas (33.3%) y en 19 
mujeres 79.2% (tabla 11). 
Tabla 11. Diagnóstico de SM por género 
 
 
 
Diagnóstico de síndrome metabólico 
Total Si No 
Género Hombre 2 4 6 
Mujer 19 5 24 
Total 21 9 30 
 
En cuanto a la edad, el grupo de 41 a 50 años presento mayor frecuencia de SM 
(40%), seguido de los participantes del grupo de 31 a 40 años (16.66%, la menor 
frecuencia se observó en el grupo de 20 a 30 años 3.33% (tabla 12) 
 
Tabla 12. Diagnóstico de SM por grupos de edad 
 
 
Diagnóstico de síndrome metabólico 
Total Si No 
Grupos de edad De 20 a 30 años 1 2 3 
De 31 a 40 años 5 4 9 
De 41 a 50 años 12 2 14 
De 51 a 60 años 3 0 3 
> 60 años 0 1 1 
Total 21 9 30 
 
Respecto a la categoría laboral el personal de enfermería presento más frecuencia 
con 46.66% (n=14) y personal médico con una frecuencia de 23.33% (n=7) tabla 
13. 
Tabla 13. Diagnóstico de SM 
 
 
Diagnóstico de SM 
Total Si No 
Categoría laboral Médico 7 5 12 
Enfermera 14 4 18 
Total 21 9 30 
 
 
La frecuencia de SM según el estado civil se encontró más elevado en casados 11 
(36.66%), seguido de solteros 5 (16.66%), posteriormente unión libre 4 (13.33%) y 
finalmente 1 divorciado (3.33%). 
En la tabla 14 se muestran las alteraciones en porcentaje, respecto a la cantidad 
encontrada de los componentes bioquímicos, mediciones antropométricas 
fisiológicas del SM; de los 30 participantes se encontró que los primeros 3 criterios 
o componentes son los que se observan con mayor frecuencia, en orden de 
frecuencia se encontró hipertrigliceridemia en un 76.7% seguido de obesidad 
abdominal en un 73.3% y en tercer lugar de frecuencia colesterol-HDL bajo en un 
60% casi en similitud con la frecuencia de hiperglucemia en un 56.6% y en menor 
frecuencia hipertensión arterial con un porcentaje de 20%. 
Tabla 14. Frecuencia de criterios ATP III modificado. 
Criterios ATP III Mujeres Hombres Total Porcentaje 
Obesidad abdominal 20 2 22 73.33% 
Hipertrigliceridemia 19 4 23 76.7% 
Colesterol-HDL bajo 17 1 18 60% 
Hipertensión arterial 5 1 6 20% 
Hiperglucemia 13 4 17 56.66% 
 
 
De los elementos mencionados previamente que necesitan cumplir con los 
criterios diagnósticos de SM según ATP III modificada son elevados, 
principalmente la medición de CC como principal indicador de obesidad abdominal 
y para realizar el diagnostico se deben conjuntar más de tres componentes. 
Se encontró que la frecuencia de SM fue de 21 lo cual represento un 70% de los 
participantes en la investigación, el componente más alto fue la hipertrigliceridemia 
con 76.7% (n=23), seguido de obesidad abdominal 73.3% (n=22), le sigue 
colesterol HDL bajo con un 60% seguido de hiperglucemia con un 56.6% y el 
componente con menor presentación fue la hipertensión arterial con un 20%. De 
los criterios para el diagnóstico de SM, la mayor frecuencia se presentó en las 
participantes mujeres que presentaron obesidad abdominal en un 83.3% e 
hipertrigliceridemia con un mismo porcentaje (83.3%), a diferencia de los hombres 
en quienes se observó mayor frecuencia de hiperglucemia e hipertrigliceridemia 
con una frecuencia de 4 (66.7%), se comportaron de manera similar al observarse 
en ambos sexos una mayor frecuencia en hipertrigliceridemia y el componente de 
menor frecuencia en ambos sexos fue la hipertensión (gráfica 1). 
 
 
 
 
Gráfica 1. Frecuencia de criterios de SM por sexo. 
 
 
8.3 Factores asociados a la frecuencia de síndrome metabólico 
Dentro de los factores de riesgo asociados a desarrollo de SM encontramos 
factores de riesgos modificables y no modificables. El factor que se observó con 
mayor frecuencia fue el sedentarismo 20 (66.7%), posteriormente alcoholismo 15 
(50%) observando una ingesta mayor de cerveza 9 (30%) en menor consumo 
vodka, whisky y otros con un 3.3 %; y el de menor frecuencia el tabaquismo 
representando un 10%. Por sexo existió una similitud relacionada al factor más 
frecuente el alcoholismo, en mujeres 11 (45.8%) y en hombres 4 (66.6%). 
En los factores de riesgo no modificables, los participantes que refirieron AHF de 
primer grado con diabetes fue de 10 (33.3%), familiares de segundo grado 8 
(26.6%) y ambos 4 (13.3%) ;la hipertensión con una frecuencia en familiares de 
primer grado 12 (40%), de segundo grado 2 (6.6%) y ambos grados 9 (30%) la 
obesidad con una frecuencia de 11 (36.6%) con familiares de primer grado, 3 
(10%) de segundo grado, y ambos 5 (16.6%). Finalmente se observó una 
frecuencia de dislipidemia en familiares de primer grado 11 (36.6%), segundo 
grado 2 (6.6%), ambos 1 (3.3%) y otros 1 (3.3%). En mujeres el de mayor 
frecuencia fue la hipertensión 11 (45.8%) seguido de diabetes 10 (41.7%) y en 
menor frecuencia obesidad y dislipidemia 8 (33.3%). En hombres la mayor 
frecuencia se observó en obesidad y dislipidemia 3 (50%), seguido de hipertensión 
1 (16.7%) tabla 15. 
Tabla 15. Factores de riesgo modificables y no modificables; frecuencia en 
mujeres y hombres 
 
Variable Mujeres Hombres Porcentaje 
global 
 
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje 
Factores 
modificables 
 
Tabaquismo 2 8.3% 1 16.7% 10% 
Alcoholismo 11 45.8% 4 66.7% 50% 
Sedentarismo 17 70.8% 3 50% 66.7% 
Factores no 
modificables 
 
AHF diabetes 19 79.1% 5 83.3% 73.3% 
AHF Hipertensión 
19 79.1% 4 6.7% 76.7% 
AHF obesidad 15 62.5% 4 6.7% 63.3% 
AHF dislipidemia 
11 45.8% 3 50% 46.7% 
 
 
En cuanto a los APP, la mayor frecuencia reportada fue de hipercolesterolemia 21 
(70%) de los cuales solo 2 (6.7%) reciben tratamiento médico, seguido de 
hipertrigliceridemia 15 (50%) quienes solo 3 (10%) reciben tratamiento, en tercer 
lugar obesidad 14 (46.7%) de ellos solo 4 (13.3%) reciben tratamiento, 
posteriormente hipertensión 7 (23.3%) quienes solo 6(20%) reciben tratamiento y 
diabetes 3 (10%) de los cuales solo 2 (6.7%) reciben tratamiento médico. Por sexo 
en mujeres la hipercolesterolemia fue reportada con mayor frecuencia 18 (75%), 
posteriormente hipertrigliceridemia 12 (50%), seguido de obesidad 10 (41.7%), 
hipertensión 6(25%) y en menor proporción diabetes 3(12.5%); en hombres la 
mayor frecuencia encontrada en obesidad 4 (66.7%) seguido de 
hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia en igual frecuencia (50%) y en menor 
frecuencia hipertensión (16.7%). Por grupo de edad quienes presentaron mayorfrecuencia fue en el grupo de 41 a 50 años, en primer lugar, hipercolesterolemia 
11 (36.6%), seguido de hipertrigliceridemia 7 (23.3%) y en menor proporción 
diabetes 2 (6.6%) tabla 16. 
 
Tabla 16. Frecuencia de APP por sexo 
 
 
 
Variable 
Mujer Hombre 
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Porcentaje global 
APP 
Diabetes 3 12.50% 0 0% 10% 
Hipertensión 6 25% 1 16.70% 23.30% 
Hipertrigliceridemia 12 50% 3 50% 50% 
Hipercolesterolemia 18 75% 3 50% 70% 
Obesidad 10 41.70% 4 66.70% 46.70% 
 
 
De acuerdo con el estado civil los casados fueron los más afectados con 
hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia 9 (64.3%) y en menor frecuencia 
diabetes 2 (14.3%); según la categoría laboral enfermería presento mayor 
frecuencia en hipercolesterolemia 13 (72.2%) y en menor frecuencia diabetes 3 
(16.7%), en la categoría de médicos se observó mayor frecuencia de 
hipercolesterolemia 8 (66.7%), hipertensión 2 (16.7%) y diabetes 0% (tabla 18). 
 
Se aplicó cuestionario FINDRISC para determinar el riesgo que tienen de padecer 
diabetes al momento de realizar el cuestionario y se encontró una mayor 
frecuencia con resultado de riesgo moderado 11(36.7%) en segundo lugar riesgo 
ligeramente elevado 9 (30%) y en menor frecuencia riesgo bajo 1 (3.3%). El grupo 
de edad con mayor riesgo fue de 41 a 50 años con riesgo: alto 2 (6.7%), 
moderado 4 (13.3%) y ligeramente elevado 5 (16.7%). De acuerdo con el sexo en 
mujeres se observó mayor frecuencia en riesgo moderado 8 (33.3%) seguido de 
riesgo ligeramente elevado 7(29.2%) y en menor frecuencia riesgo alto 3(12.5%); 
en los hombres mayor frecuencia de riesgo moderado 3 (50%) finalmente en 
menor proporción riesgo bajo 1 (16.7%). 
 
En cuanto a estadísticas de grupo se obtuvieron los siguientes resultados, la 
media de hemoglobina glicosilada (HbA1c) de los pacientes que tienen SM es 
mayor en comparación con los que no tienen SM (p=0.015), la media de TG 
totales es mayor en los pacientes que tienen SM (p=0.002) en relación a los que 
no lo tienen; en cuanto a colesterol HDL la media observada es mayor en quienes 
tienen SM (p=0.004) en comparación a quienes no lo tienen, el resultado obtenido 
en CT también fue mayor (p=0.014) a diferencia de quienes no tienen SM; en 
mediciones antropométricas el IMC la media en pacientes con SM fue mayor 
(p=0.009) en relación a quienes no lo tienen, de igual manera se observó en 
medición de CC la media fue mayor que en quienes no lo tienen (p=0.025) tabla 
17. 
 
Tabla 17. Estadísticas de grupo 
 Estadísticas de grupo 
 Diagnóstico de 
síndrome 
metabólico 
N Media Desviación 
estándar 
t de student Valor de p 
 Hemoglobina 
glicosilada (%) 
Si 21 6.05 0.403 
 No 9 5.66 0.332 2.592 0.015 
 Triglicéridos 
totales 
Si 21 239.29 94.281 
 No 9 127.89 30.271 3.439 0.002 
 Colesterol 
total 
Si 21 190.05 37.860 
 No 9 152.11 31.442 2.635 0.014 
 Colesterol-
HDL 
Si 21 41.29 6.776 
 No 9 49.33 5.477 -3.141 0.004 
 Colesterol-
LDL 
Si 21 88.86 41.419 
 No 9 77.33 28.627 0.757 0.455 
 Presión 
braquial 
sistólica 
(mmHg) 
Si 21 123.48 16.397 
 No 9 115.67 12.952 1.265 0.216 
 Presión 
braquial 
diastólica 
(mmHg) 
Si 21 72.86 15.305 
 No 9 71.78 9.795 0.194 0.847 
 Presión 
arterial media 
(mmHg) 
Si 21 89.81 14.935 
 No 9 83.44 9.838 1.168 0.253 
 Edad arterial 
(años) 
Si 21 41.62 13.577 
 No 9 38.00 16.666 0.625 0.537 
 Índice de 
masa corporal 
(peso/ talla al 
cuadrado) 
Si 21 31.3838 4.15197 
 No 9 27.1044 2.93290 2.795 0.009 
 Circunferencia 
de cintura 
(cm) 
Si 21 100.29 9.742 
 No 9 91.78 6.815 2.372 0.025 
 
Tabla 18. 
 
 Con síndrome metabólico Sin síndrome metabólico Total 
 Porcentaje Porcentaje 
Criterios ATP III modificado 3 criterios 6 20 0 criterios 1 3.30 7 
 4 criterios 13 43.30 1 criterio 5 16.70 18 
 5 criterios 2 6.70 2 criterios 3 10% 5 
Total 21 9 30 
Sexo 
Mujer 19 90.47 5 55.5 24 
Hombre 2 9.52 4 44.4 6 
Total 21 9 30 
Categoría laboral 
Médico 7 33.33 5 55.55 12 
Enfermería 14 66.66 4 44.44 18 
Total 21 9 30 
Factores modificables 
Tabaquismo activo 2 6.70 1 3.30 3 
Alcoholismo 9 30 6 20 15 
Sedentarismo 15 50 5 16.7 20 
Factores no modificables 
Diabetes 14 46.70 8 26.70 22 
Hipertensión 17 56.70 6 20 23 
Obesidad 14 46.70 5 16.7 19 
Dislipidemia 9 30 5 16.70 14 
APP 
Diabetes 2 6.70 1 3.30 3 
Hipertensión 5 16.70 2 6.70 7 
Obesidad 7 23.30 7 23.30 14 
Hipertrigliceridemia 11 36.70 4 13.30 15 
Hipercolesterolemia 16 53.30 5 16.70 21 
 
 
APP (antecedentes personales patológicos) 
*Médicos (generales, familiares y residentes) 
 
Los participantes con diagnostico puro de SM fue un 6.7% quienes cumplieron con 
los 5 criterios establecidos según ATP III modificado para el diagnóstico de esta 
patología, se observó un mayor porcentaje con 4 criterios 43.3% y menor con 3 
criterios 20%, en quienes no tienen el diagnostico solo 5 cumplieron 1 criterio 
establecido y en menor proporción 0 criterios 3.3%. Del total de mujeres se 
observó en el 79.16% y del total de hombres un 33.3%. En cuanto a categoría 
laboral se observó una mayor frecuencia en el personal de enfermería 
 
Dentro de los factores modificables se observó una mayor frecuencia en 
sedentarismo 15 (50%), en los factores no modificables se reportó un mayor 
porcentaje en hipertensión arterial sistémica 56.7 % y finalmente en los APP el 
hipercolesterolemia fue la de mayor porcentaje observando un 53.3%. En los APP 
se observó mayor frecuencia la obesidad en pacientes con diabetes, hipertensión 
y dislipidemia; de igual manera se presentó mayor frecuencia de obesidad en 
pacientes con AHF de diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia 
(hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia) tabla 18. 
Tabla 18. Frecuencia de criterios de SM 
 
 
 
Sobrepes
o y 
Obesidad 
(IMC >25) 
Hipertrigliceridemi
a >150 mg/Dl 
Colesterol-
HDL bajo 
(M:<50 H: 
<40 mg/Dl) 
Hipertensió
n 
Hiperglucemi
a 
Edad 
 20 a 30 años 2 1 1 
 
1 
31 a 40 años 9 8 6 1 4 
41 a 50 años 14 12 8 2 11 
51 a 60 años 3 3 2 2 1 
>60 años 0 0 1 1 1 
Sexo 
 Mujer 22 20 17 5 13 
Hombre 6 4 1 1 4 
Estado civil 
 Con pareja 17 15 13 4 13 
*Sedentarismo (<150 minutos total a la semana) 
Sin pareja 11 8 5 2 5 
Categoría 
 Médicos 12 9 7 3 8 
Enfermeras 16 14 11 3 9 
Tabaquismo 3 2 1 1 2 
Alcoholismo 14 12 6 4 8 
Actividad física 
 <150 
minutos/semana 3 3 2 1 2 
>150 minutos 
/semana 4 2 0 1 2 
APP 
 Diabetes 3 2 1 2 2 
Hipertensión 6 5 4 5 4 
Obesidad 12 9 7 2 8 
Hipertrigliceridemi
a 13 12 8 3 9 
Hipercolesterolemi
a 21 16 13 4 13 
AHF 
 Diabetes 20 16 15 4 14 
Hipertensión 21 18 14 5 16 
Obesidad 18 16 10 2 11 
Dislipidemia 12 11 9 4 8 
Somatometría 
IMC 28 22 16 5 17 
CC 
 CC mujeres >88 cm 20 17 14 4 11 
CC hombres >102 
cm 2 1 1 0 1 
Hipertensión 
>130/85mmHg 4 5 3 
 
3 
Puntaje FINDRISC 
 Menos de 7 puntos 0 0 0 0 0 
De 7 a 11 puntos 8 5 4 1 5 
De 12 a 14 puntos 9 7 7 2 7 
De 15 a 20 puntos 5 5 2 1 3 
Más de 20 puntos 6 6 5 2 3 
Edad arterial 
 <60 años 23 19 15 5 15 
>60 años 5 4 2 1 3 
Hemoglobina glicosilada % 
 <5.7% 8 5 6 1 6 
5.7 a 6.4% 16 14 9 3 10 
>6.5% 4 4 3 2 2 
Microalbuminuria 
 Positivo 1 1 0 1 1 
Negativo 0 22 18 5 17 
*FINDRISC puntaje (riesgo bajo <7, ligero de 7 a 11, moderado 12-14, alto 15-20, muy alto >20) 
 
La CC en mujeres > 88 cm y en hombres > 102 cm se observó con mayor 
frecuencia en pacientes con IMC > 25 e hipertrigliceridemia en sobrepeso y 
obesidad. La puntuación de FINDRISC de 12 a 14 puntos se presentó con mayor 
frecuencia en pacientes con IMC > 25. 
En pacientes con sobrepeso y obesidad obtuvieron

Continuar navegando