Logo Studenta

Hipertension-arterial-sistemica-de-origen-endocrino--experiencia-del-servicio-de-endocrinologa-del-Centro-Medico-Nacional-20-de-Noviembre

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO 
 
 
 
FACULTAD DE MEDICINA 
 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
E INVESTIGACIÓN 
 
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS 
TRABAJADORES DEL ESTADO 
CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE 
 
 
TESIS TITULADA 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE ORIGEN ENDOCRINO: 
EXPERIENCIA DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL CENTRO 
MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE. 
 
 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA 
 
PRESENTA 
 
DR. ROBERTO IVÁN RODRÍGUEZ MORIEL 
 
 
 
TUTOR 
 
DRA. ALMA VERGARA LÓPEZ 
 
 
 
NO. DE REGISTRO DE PROTOCOLO: 337.2018 
 
CIUDAD DE MÉXICO, AGOSTO 2018 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
Este trabajo fue realizado en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, en el Servicio 
de Endocrinología bajo la dirección de la Dra. Alma Vergara López. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
Este trabajo de tesis con No. 337.2018, presentado por el alumno Roberto Iván Rodríguez 
Moriel se presenta en formato con visto bueno por el investigador responsable de la tesis 
Dra. Alma Vergara López con fecha del 2 de agosto de 2018 para su impresión final. 
 
 
 
 
Investigadora responsable 
Dra. Alma Vergara López 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
AUTORIZACIONES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
____________________________________________ 
PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA 
DRA. ALMA VERGARA LÓPEZ 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
ASESORA DE TESIS 
DRA. ALMA VERGARA LÓPEZ 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________________ 
MÉDICO RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE ENDOCRINOLOGÍA 
DR. ROBERTO IVÁN RODRÍGUEZ MORIEL 
 
 
 
 
5 
 
 
 DEDICATORIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Además de mi familia y amigos, este trabajo está dedicado los médicos que me han 
inspirado a llegar hasta aquí. A mis padres, por enseñarme desde niño el amor por esta 
profesión y acompañarme en cada una de las etapas de mi vida. Al Dr. Fernando Aguilera 
Almazán por ensenarme que un trato amable y humano ayudaran aun en los momentos 
más difíciles. Al Dr. Ernesto Ávila Valdez, por ensenarme que la excelencia es fruto del 
esfuerzo y la perseverancia. Al Dr. Eleazar Vargas Antillón, por sus enseñanzas y palabras 
de aliento. A mis maestros de pregrado, Dr. Francisco Javier Mar Arévalo y Dr. Juan 
Manuel Granillo Saláis, ya que gracias a ellos elegí esta maravillosa especialidad. Y 
finalmente a mis maestras, Dra. Alma Vergara López y Dra. Adriana Balderrama, por 
haberme dado la oportunidad de formarme como endocrinólogo y por todas sus 
enseñanzas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
 
ÍNDICE 
 
Glosario ..............................................................................................................................................7 
Resumen .............................................................................................................................................8 
1. Introducción ...................................................................................................................................9 
2. Antecedentes ................................................................................................................................16 
3. Justificación ..................................................................................................................................16 
4. Hipótesis……………………….. ............................................................................................................17 
5. Objetivos .......................................................................................................................................17 
5.1. Objetivo general ........................................................................................................................17 
5.2. Objetivos específicos .................................................................................................................17 
6. Material y Métodos ......................................................................................................................17 
6.1. Tipo de estudio ..........................................................................................................................17 
6.2. Población del estudio ................................................................................................................17 
6.3. Criterios de inclusión……………………….........................................................................................17 
6.4. Variables ...................................................................................................................................18 
6.5. Análisis estadístico ....................................................................................................................20 
7. Resultados ...................................................................................................................................20 
8. Discusión .....................................................................................................................................33 
9. Conclusiones ...............................................................................................................................34 
10. Bibliografía ................................................................................................................................35 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
GLOSARIO 
 
ACTH: Hormona adenocorticotropa 
ARA2: Antagonistas del receptor de angiotensina 2 
CMN: centro médico nacional 
DM2: Diabetes Mellitus tipo 2 
EVC: Evento vascular cerebral 
HAP: Hiperaldosteronismo primario 
HAS: hipertensión arterial sistémica 
HOMA: homeostasis model assessment 
IECAs: Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina 
IMC: índice de masa corporal 
PAC/PARA: Relación Aldosterona plasmática y actividad de la renina plasmática 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
Resumen 
 
Introducción 
La hipertensión arterial endocrina se refiere a cualquier caso de hipertensión con una causa 
hormonal bien identificada. De entre las causas más comúnmente identificadas destacan: 
hiperaldosteronismo primario, tumor productor de catecolaminas, síndrome de Cushing y 
resistencia a la insulina. 
Objetivo 
Evaluar la prevalencia de las principales causas de hipertensión de origen endocrino en los pacientes 
atendidos en el servicio de endocrinología del CMN 20 de noviembre. 
Materiales y métodos 
Se trata un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron 39 
pacientes con diagnóstico de hipertensión de origen endocrino de diferentes etiologías. 
Resultados 
Dentro de las diferentes causas detectadas en nuestra población de estudio, la causa más frecuente 
fue el hiperaldosteronismo primario encontrado en 23 pacientes lo cual corresponde a un 59% de 
la población de estudio. En segundo lugar se encuentra el feocromocitoma con 9 pacientes lo cual 
corresponde al 23% de la población de estudio. En tercer lugar se encuentra el síndrome de Cushing 
con 5 pacientes y 13% del total de la población. En cuarto lugar se encuentrala resistencia a la 
insulina con 2 pacientes lo que corresponde a un 5% del total de la población. 
Conclusiones 
La causa más común de hipertensión arterial de origen endocrino en nuestro servicio fue el 
hiperaldosteronismo primario. En estudios previos se ha detectado una mayor incidencia de 
hipertensión arterial sistémica por resistencia a la insulina, sin embargo, ya que los cambios en el 
estilo de vida y un tratamiento farmacológico temprano pueden controlar fácilmente las cifras de 
tensión arterial es muy probable que la mayoría de los casos no sean referidos a tercer nivel . 
 
9 
 
1. Introducción 
 
La hipertensión arterial endocrina se refiere a cualquier caso de hipertensión con una causa 
hormonal bien identificada. De entre las causas más comúnmente identificadas destacan: 
1. Hiperaldosteronismo primario 
2. Tumor productor de catecolaminas (feocromocitoma y paraganglioma) 
3. Síndrome de Cushing 
4. Resistencia a la insulina 
 
Hiperaldosteronismo primario (HAP) 
De manera fisiológica, la aldosterona es producida por la capa glomerular de la corteza suprarrenal 
en respuesta a la producción de angiotensina II dependiente de renina. El HAP se define como una 
secreción autónoma de aldosterona por la capa glomerular de la corteza suprarrenal la cual es 
independiente de renina. La prevalencia global del hiperaldosteronismo primario no ha sido 
establecida. Estudios antiguos muestran una prevalencia de menos del 1 % sin embargo hay series 
recientes que reportan una prevalencia de más del 10%. Se ha identificado un aumento en la 
frecuencia en pacientes menores de 50 años. 
Hay múltiples trastornos que pueden provocar un hiperaldosteronismo primario entre los que 
destacan: 
-Adenoma productor de aldosterona (Síndrome de Conn) 
-Hiperplasia adrenal (Unilateral o bilateral) 
-Carcinoma adrenal productor de aldosterona. 
-Hiperaldosteronismo familiar idiopático 
- Producción de aldosterona por neoplasias extra adrenales 
10 
 
La diferenciación de causas unilaterales de causas bilaterales es fundamental ya que influye en el 
tratamiento. 
La presentación clínica clásica consiste en hipertensión asociada a hipercalemia y alcalosis 
metabólica. Sin embargo menos del 50% de los pacientes presentan alteraciones electrolíticas 
identificables. La mayoría de los pacientes presenta hipertensión de difícil control normocalémica. 
Clínicamente no hay datos característicos identificables. 
El abordaje diagnóstico está indicado en los siguientes casos: 
-Hipertensión resistente al tratamiento. 
-Hipertensión asociada a hipocalemia. 
-Pacientes con hipertensión arterial sistémica asociada a incidentaloma adrenal. 
-Pacientes hipertensos con familiares con hiperaldosteronismo primario. 
 
Las pruebas iníciales en el abordaje del hiperaldosteronismo primario son la concentración de 
aldosterona plasmática (ng/dl) y la actividad de la renina plasmática (ng/ml/hr). La relación renina 
aldosterona (RAA) se obtiene dividiendo el valor de aldosterona sobre el valor de la actividad 
plasmática de renina. Una RAA mayor a 30 asociado a una concentración sérica de aldosterona > 20 
ng/dl tiene una sensibilidad y especificidad >90%. Sin embargo, es necesario suspender IECAs, ARA2, 
beta bloqueadores, calcio antagonistas dihidropiridínicos y diuréticos por 2-4 semanas antes de la 
toma de muestra para evitar alteraciones en los resultados. Previo a la toma de muestra se debe 
corroborar que el paciente presente niveles adecuados de potasio sérico. En caso de una RAA > 30, 
se deberá realizar alguna de las pruebas confirmatorias: 
Prueba de administración con fludrocortisona: Administrar 0.4 mg/día de fludrocortisona por cuatro 
días y posteriormente medir niveles de aldosterona plasmática. Un valor > 5 mcg/dl confirma el 
diagnóstico. 
 
 
11 
 
 
Carga oral de sodio: El paciente consume una dieta con 6 gr de sodio en 24 horas por 3 días. 
Posteriormente se realiza una recolección de orina de 24 hrs. Un valor > 12-14 mcg de aldosterona 
es diagnóstico. 
Carga de sodio intravenosa: Se realiza una infusión de 2 litros se solución salina al 0.9% en 4 horas. 
Se realiza una medición de aldosterona plasmática a las 4 horas. Un valor > 10 ng/dl confirma el 
diagnostico. Un valor < 5 ng/dl descarta hiperaldosteronismo primario. Valores intermedios 
corresponden a zona indeterminada. 
Existen pruebas confirmatorias con captopril sin embargo cuentan con sensibilidad y especificidad 
menor a las pruebas mencionadas. 
Una vez que se confirma el diagnóstico bioquímicamente se debe realizar estudio de imagen para 
identificación de la causa subyacente. La tomografía axial computarizada es el estudio de elección, 
sin embargo, puede sustituirse por resonancia magnética en caso de que haya contraindicación para 
el uso de contraste intravenoso. En casos en los cuales no se pueda identificar una causa aparente 
se deberá realizar un cateterismo de venas adrenales, sin embargo existen pocos centros 
especializados que realicen el estudio. 
El tratamiento consiste en extirpación de lesiones o hiperplasia adrenal unilateral. En el caso de 
enfermedad bilateral o pacientes que no sean candidatos a cirugía el tratamiento farmacológico es 
de elección. La espironolactona y eplerrenona son los fármacos de elección. 
 
Tumor productor de catecolaminas 
El feocromocitoma se define como un tumor productor de catecolaminas que se origina de las 
células cromafines de la médula suprarrenal. Aquellos tumores que se originan de las células 
cromafines extra adrenales se definen como paragangliomas. La prevalencia de tumores 
productores de catecolaminas en pacientes hipertensos es del 0.1-al 0.6% aproximadamente. Hasta 
el 25% presentan antecedente de familiares afectados. Hasta un 5% de los feocromocitomas y 
hasta 33% de los paragangliomas pueden presentar metástasis al momento del diagnóstico. 
12 
 
El cuadro clínico es variable. La mayoría de los pacientes presentan una triada característica que 
consiste en cefalea, sudoración y palpitaciones cardiacas de aparición paroxística. Los cuadros 
suelen estar exacerbados por cualquier actividad que cambie la relación anatómica abdominal y 
tiene una duración de 20-40 minutos. Múltiples medicamentos y anestésicos también pueden 
exacerbar la sintomatología. El signo más común es la hipertensión arterial la cual puede ser 
identificada en más del 90% de los pacientes. Otros síntomas comunes son: palidez, debilidad, 
alteraciones visuales, pérdida de peso y disnea. Sin embargo, hay pacientes que no presentan 
ningún síntoma asociado y se diagnostican de manera incidental. 
El abordaje diagnóstico se justifica en los siguientes pacientes: 
- Hipertensión arterial de difícil control 
- Síntomas característicos de feocromocitoma. 
- Antecedente heredofamiliar de síndromes asociados a feocromocitoma (MEN2a o MEN2b). 
- Crisis hipertensiva durante la inducción anestésica 
- Incidentaloma adrenal 
- Pacientes con cardiomiopatía de etiología no especificada. 
El abordaje diagnostico consiste en la identificación bioquímica del exceso de catecolaminas y 
posteriormente la identificación del tumor. La determinación de metanefrinas plasmáticas y 
metanefrinas en orinas son las pruebas diagnósticas con mayor sensibilidad y especificidad (97-
99%). Se deben eliminar las bebidas con cafeínas, antidepresivos tricíclicos, paracetamol, 
descongestionantes nasales y broncodilatradores para evitar falsos positivos. Es importante 
asegurarse que el paciente se encuentre en posición supina por al menos 20 minutos antes de la 
toma de muestra. 
Los estudios de imagen para localización se indican solamente en aquellos pacientes con 
confirmación bioquímica de exceso de catecolaminas. La tomografía axial computada tiene una 
sensibilidad del 98% y especificidad del 92% para la localización de tumores productores de 
catecolaminas. En caso de no ser localizadopor medio de la tomografía, está indicada la realización 
de resonancia magnética abdominal. Estudios de imagen funcional como el octreoscán o 
13 
 
metayodobenzilguanidina deben realizarse en tumores multifocales o de localización poco 
frecuente. 
La resección quirúrgica es el tratamiento de elección. La resección del feocromocitoma es una 
cirugía de alto riesgo que requiere la presencia de un anestesiólogo y cirujano experimentados. El 
manejo preoperatorio a cargo del endocrinólogo consiste en alfa bloqueo y betabloqueo posterior. 
Sin la preparación adecuada, la mortalidad es de hasta el 40%. El alfa bloqueo debe iniciarse 7-14 
días antes de la cirugía. La fenoxibenzamina, prazosina, terazosina y doxasozina son los fármacos 
más utilizados. El betabloqueo debe iniciarse 3 días después del alfabloqueo para evitar 
hipertensión secundaria a excesiva estimulación alfa adrenérgica. El propanolol constituye el 
fármaco de elección. 
7 días después de la cirugía, debe realizarse medición de metanefrinas plasmáticas o urinarias. Se 
requiere realizar determinación de manera anual por 5 años y posteriormente bianualmente de por 
vida. 
 
Síndrome de Cushing 
El síndrome de Cushing se define como el cuadro clínico ocasionado por una exposición prolongada 
a un exceso de glucocorticoides endógenos o exógenos. El uso de esteroides exógenos es la causa 
más común de síndrome de Cushing, sin embargo la presente revisión se enfoca a las causas de 
hipercortisolismo endógeno. 
El síndrome de Cushing endógeno puede dividirse en dos grandes grupos. El grupo ACTH 
dependiente el cual es debido a una producción excesiva de hormona adenocorticotrofa (ACTH) 
por un adenoma hipofisario (enfermedad de Cushing), un tumor ectópico productor de ACTH o 
producción ectópica de CRH. Las causas ACTH dependientes son las causas más comunes de 
síndrome de Cushing endógeno. Las causas independientes de ACTH son menos frecuentes y 
corresponden a alteraciones adrenales primarias como adenomas suprarrenales, carcinomas 
adrenales productores de cortisol e hiperplasia nodular adrenal. 
El espectro de manifestaciones clínicas es muy amplio. La obesidad de predominio central es la 
manifestación más frecuente y se observa en prácticamente el 100% de los pacientes afectados. Las 
14 
 
manifestaciones musculo esqueléticas más comunes son: miopatía proximal, atrofia muscular, 
osteoporosis, estrías violáceas y hematomas frecuentes. Hay múltiples complicaciones metabólicas 
y neurológicas descritas entre las que destacan: diabetes mellitus secundaria, hipertensión arterial 
sistémica, virilización, alteración reproductivas y trastornos depresivos. La hipertensión puede estar 
presente en hasta 75 % de los pacientes afectado y por lo general es de difícil control. 
El diagnóstico del síndrome de Cushing es complejo e involucra tres pasos críticos: 
El paso inicial es documentar la presencia de hipercortisolismo endógeno a través de pruebas de 
laboratorio como el cortisol libre urinario de 24 horas, Supresión de cortisol sérico posterior a 1 mg. 
de dexametasona o cortisol vespertino en saliva. De acuerdo al consenso mexicano, se requiere de 
dos pruebas positivas para confirmar la presencia de hipercortisolismo. 
El segundo paso es determinar si se trata de una causa dependiente o independiente de ACTH. Se 
debe medir la concentración de ACTH plasmática. De acuerdo al consenso mexicano, niveles < 5 
pg/ml son sugestivos de causas independientes de ACTH y niveles > 15 pg/ml son sugestivos de 
causas dependientes de ACTH. Los pacientes con niveles > 5 pg/ml y < 15 pg/ml corresponden a una 
zona gris, aunque frecuentemente son por causas dependientes de ACTH. 
Los pacientes con sospecha de causas independientes de ACTH deben pasar a estudios de imagen 
para localización siendo la tomografía axial computada de suprarrenales el estudio de elección. La 
resonancia magnética se reserva para pacientes con contraindicaciones para la tomografía axial. Sin 
embargo, en aquellos pacientes con causas ACTH dependientes, se deberán realizar estudios de 
laboratorio o procedimientos diagnósticos para determinar si se trata de causas hipofisarias o 
ectópicas. Entre las pruebas dinámicas más utilizadas destacan la prueba de supresión con 8 mg de 
dexametasona, la prueba de supresión con dosis altas de dexametasona por 48 horas (protocolo de 
Liddle) y prueba de estimulación con CRH (no disponible en México). En caso de que el resultado 
sea sugestivo de causas hipofisarias, el estudio de imagen de elección es la resonancia magnética 
hipofisaria con gadolinio. En el caso de que las pruebas no sean concluyentes o que no se pueda 
identificar una lesión hipofisaria por estudios de imagen, se debe realizar un cateterismo de senos 
petrosos. 
El tratamiento dependerá de la causa del hipercortisolismo. En causas independientes de ACTH 
consiste en la extirpación de la lesión, o bien, adrenalectomía bilateral en caso de hiperplasia 
15 
 
bilateral. En el caso de causas unilaterales, se deberá continuar con reemplazo glucocorticoide hasta 
que el eje adrenal se recupere de la supresión por el exceso de esteroides. En el caso de causas 
bilaterales, se deberá continuar con terapia de reemplazo mineralocorticoide y glucocorticoide de 
por vida. En el caso de causas ACTH dependientes hipofisarias, el tratamiento de elección es el 
quirúrgico. El tratamiento farmacológico y la radioterapia se reservan para aquellos casos en los 
cuales no se logró la curación con la cirugía o en pacientes no candidatos a cirugía. Las tasas de 
curación son sumamente variables y dependen de la experiencia del cirujano. 
 
Resistencia a la insulina 
La resistencia a la insulina se ha identificado como un factor de riesgo para desarrollar hipertensión 
arterial. La resistencia a la insulina es el resultado de múltiples factores genéticos y ambientales. Es 
bien conocido el efecto de la resistencia a la insulina & síndrome metabólico en la enfermedad 
cardiovascular. En el Estudio del Corazón de San Antonio de 1992 se vio que los niveles elevados de 
insulina en ayunas predijeron el desarrollo de diabetes tipo 2, dislipidemia e hipertensión arterial 
sistémica. 
De manera fisiológica, la insulina incrementa la producción de óxido nítrico por la célula endotelial, 
causa vasodilatación en miembros pélvicos y disminuye la vasoconstricción por incremento en la 
actividad del sistema nervioso simpático. Al presentar resistencia a la insulina, también se observa 
una ausencia de estos efectos vasomoduladores. 
En pacientes con hipertensión arterial sistémica y resistencia a la insulina se ha observado que la 
dieta, perdida de eso y uso de metformina han mejorado los niveles de tensión arterial. 
 
 
2. Antecedentes 
 
Algunos estudios demuestran que la incidencia de hiperaldosteronismo primario es hasta 10 veces 
mayor de lo que estaba descrito en la literatura. Estudios previos mostraban una prevalencia de < 
1% en pacientes hipertensos, sin embargo recientemente se ha estimado una tasa aproximada del 
16 
 
10%.Seo desconoce la prevalencia del hiperaldosteronismo primario en nuestra población de 
estudio. 
En cuanto a la resistencia a la insulina, México es el país con la tasa de obesidad más alta del mundo. 
La obesidad es uno de los factores más involucrados en la resistencia a la insulina por lo cual es 
probable que un porcentaje alto de los pacientes con hipertensión de difícil control presenten 
resistencia a la insulina la cual no ha sido identificada. 
En el 2013 se realizó una serie de casos por Trifanescu y colaboradores (18) en los cuales se identificó 
hasta un 20% de casos confirmados de hipertensión de origen endocrino en un grupo de pacientes 
menores a 40 años con hipertensión de difícil control. El hiperaldosteronismo primario fue la causa 
principal en esa serie de casos. 
Sin embrago, una serie de 44 casos realizada en Marruecosen el 2016 (19) ubico al feocromocitoma 
como la principal causa de hipertensión de origen endocrinológico. Cabe resaltar que en dicho 
estudio el 60% de los pacientes presentar remisión de la hipertensión arterial posterior al 
tratamiento específico para la causa. 
 
3. Justificación 
 
La hipertensión arterial de etiología endocrina se asocia a una mayor tasa de complicaciones 
sistémicas. Se ha observado además que las complicaciones aparecen en pacientes más jóvenes. El 
tratamiento oportuno de la causa subyacente puede eliminar la necesidad de tratamiento 
antihipertensivo o disminuir sus requerimientos y evitar la aparición de complicaciones relacionadas 
a la hipertensión arterial sistémica. 
 
 
 
 
4. Hipótesis 
 
La mayoría de los pacientes referidos al Servicio de Endocrinología del CMN 20 de noviembre por 
hipertensión de difícil control cuentan con una causa endocrinológica de hipertensión identificable. 
 
17 
 
5. Objetivos 
 
5.1. Objetivo general 
 
Evaluar la prevalencia de las principales causas de hipertensión de origen endocrino en los 
 
pacientes atendidos en el Servicio de endocrinología del CMN 20 de noviembre 
 
5.2. Objetivos específicos 
 
 De Identificar la prevalencia de las principales causas de hipertensión de origen endocrino 
en nuestra población de estudio. 
 Describir las características de los pacientes con cada una de las causas de hipertensión de 
origen endocrino. 
 
6. Material y Métodos 
 
6.1. Tipo de estudio 
Se trata un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de revisión de 
expedientes de pacientes con causas endocrinas de HAS del 2010 al 2018. 
 
6.2. Población del estudio 
Los expedientes de paciente con diagnóstico de hipertensión de origen endocrino del Servicio de 
Endocrinología del CMN 20 de Noviembre. 
 
6.3 Criterios de inclusión 
Se incluirán los expedientes clínicos de los pacientes con los siguientes criterios: 
1. Pacientes del sexo masculino o femenino del servicio de Endocrinología del CMN 20 de 
noviembre con diagnóstico de hipertensión de origen endocrino. 
2. Que cuenten con la confirmación de la causa específica de la hipertensión endocrina. 
6.4 Variables 
18 
 
 Edad 
Definición conceptual: es el tiempo transcurrido desde el nacimiento del paciente hasta el inicio del 
estudio. 
Definición operacional: tiempo transcurrido en años desde el nacimiento del paciente, obtenido 
mediante el interrogatorio 
Tipo de variable: cuantitativa continúa 
Nivel de medición: años 
 Sexo 
Definición conceptual: hombre o mujer 
Definición operacional: se considera femenino o masculino de acuerdo a las características 
fenotípicas del paciente 
Tipo de variable: cualitativa nominal 
Nivel de medición: masculino o femenino 
 Diabetes mellitus 
Definición conceptual: elevación de la glucosa sérica con criterios establecidos por la Asociación 
Americana de diabetes de acuerdo a las guías del 2018. 
Definición operacional: antecedente por interrogatorio 
Tipo de variable: cualitativa nominal 
Nivel de medición: presente o ausente 
 Hiperaldosteronismo primario. 
Definición conceptual: Patología que cursa con secreción de aldosterona autónoma independiente 
de la producción de renina. 
19 
 
Definición operacional: Confirmación bioquímica de elevación de aldosterona en alguna de las 
pruebas confirmatorias para hiperaldosteronismo primario. 
Tipo de variable: cualitativa nominal. 
Nivel de medición presente o ausente. 
 Feocromocitoma 
Definición conceptual: Tumor productor de catecolaminas que se origina en la medula suprarrenal. 
Definición operacional: Confirmación bioquímica de elevación de metanefrinas urinarias o 
plasmáticas asociadas a una masa suprarrenal detectada en estudios de imagen. 
Tipo de variable: cualitativa nominal. 
Nivel de medición presente o ausente. 
 Paraganglioma 
Definición conceptual: Tumor productor de catecolaminas que se origina en localización extra 
adrenal. 
Definición operacional: Confirmación bioquímica de elevación de metanefrinas urinarias o 
plasmáticas asociadas a una masa extra renal detectada en estudios de imagen. 
Tipo de variable: cualitativa nominal. 
Nivel de medición presente o ausente. 
 Síndrome de Cushing 
Definición conceptual: Conjunto de signos y síntomas secundarios a un exceso de cortisol que puede 
ser de origen endógeno o exógeno. 
Definición operacional: Confirmación bioquímica de elevación de cortisol en un estudio de cortisol 
libre en orina de 24 hrs o ausencia de supresión <1.8 mg/dl posterior a administración de 1 mg de 
dexametasona. 
20 
 
Tipo de variable: cualitativa nominal. 
Nivel de medición presente o ausente. 
 Resistencia a la insulina 
Definición conceptual: Condición en la cual los tejidos presentan una respuesta disminuida para 
disponer de la glucosa circulante ante la acción de la insulina 
Definición operacional: HOMA > 2.5 
Tipo de variable: cualitativa nominal. 
Nivel de medición presente o ausente. 
6.5 Análisis estadístico 
Se obtendrá la información en una base de datos que serán capturadas en equipo de cómputo para 
el análisis estadístico. 
Se realizará el análisis estadístico en la última versión del programa SPSS y Microsoft Excel. Para 
analizar las variables demográficas se realizará estadística descriptiva como son medias y desviación 
estándar para variables continúas con distribución normal, mediana para variables ordinales y 
cuantitativas con distribución no gaussiana estableciendo mínimo y máximo. 
7. Resultados 
 
Se encontraron 39 pacientes con hipertensión de origen endocrino de diferentes etiologías. 14 
de ellos fueron hombres (36%) y 25 mujeres (64%). La edad promedio al momento del 
diagnóstico fue de 47.51 años con un mínimo de 16 años y un máximo de 72 años de edad. El 
índice de masa corporal promedio fue de 29.556 kg/m2 con un mínimo de 19.89 kg/m2 y un 
máximo de 45.7 kg/m2. 
21 
 
 
 
Dentro de las diferentes causas detectadas en nuestra población de estudio, la causa más 
frecuente fue el hiperaldosteronismo primario encontrado en 23 pacientes lo cual corresponde 
a un 59% de la población de estudio. En segundo lugar se encuentra el feocromocitoma con 9 
pacientes lo cual corresponde al 23% de la población de estudio. En tercer lugar se encuentra 
el síndrome de Cushing con 5 pacientes y 13% del total de la población. Cabe resaltar que 
solamente se capturaron los casos de hipercortisolismo endógeno que fueron enviados para 
estudio de hipertensión de probable origen endocrino o resistente al tratamiento. En cuarto 
lugar se encuentra la resistencia a la insulina con 2 pacientes lo que corresponde a un 5% del 
total de la población. 
 
22 
 
 
 
Dentro de la población con diagnóstico de hiperaldosteronismo primario se encuentran 23 
pacientes. Se encontraron 7 pacientes del sexo masculino lo que equivale al 30.43 % de la 
población de estudio y 16 del sexo femenino lo cual equivale al 69.56% de la población de 
estudio. La edad promedio al momento del diagnóstico fue de 53.78 años con un mínimo de 16 
23 
 
años y un máximo de 72 años. El índice de masa corporal promedio fue de 33.45 kg/m2 con un 
mínimo de 21.7 kg/m2 y un máximo de 33.7 kg/m2. 
 
Dentro de las diferentes causas de hiperaldosteronismo primario, se encontraron 12 pacientes 
con hiperplasia suprarrenal bilateral lo cual corresponde al 52.17 % de los casos. 5 pacientes 
con adenoma adrenal unilateral lo cual corresponde al 21.73 % de los casos. Un paciente con 
hiperplasia adrenal unilateral lo cual corresponde a; 4.34% de los casos. Cabe resaltar que se 
encontraron 4 pacientes, lo cual equivale al 17.39% de los casos, en los cuales no se encontró 
ningún tipo de lesión en los estudios de imagen realizados. En dos de ellos se realizó 
cateterismo adrenal, sin embargo, ninguno de los dos tuvo un resultado concluyente. Los 4 
pacientes fueron tratados de maneraempírica con espironolactona con buena respuesta al 
tratamiento 
24 
 
 
Dentro de las comorbilidades encontradas en la población con diagnóstico de 
hiperaldosteronismo primario, la más frecuentemente encontrada fue la Diabetes Mellitus tipo 
2 en el 21% de los pacientes. Dos pacientes contaban con antecedente de evento 
cerebrovascular y solamente un paciente tenia antecedente de cardiopatía isquémica. Se 
detectó un paciente con enfermedad renal crónica etapa IV (tasa de filtrado glomerular menor 
a 30 ml/min) lo cual contraindica el tratamiento con espironolactona. Sin embargo, este 
paciente fue tratado a dosis bajas presentando una buena respuesta al tratamiento sin 
elevación de potasio sérico. 
25 
 
 
Por tratarse de una revisión retrolectiva no se cuenta con todos los resultados de las pruebas 
de escrutinio y de las pruebas confirmatorias del hiperaldosteronismo primario. Se consideró 
como prueba de escrutinio positiva una relación PAC/PRA mayor a 30 o una PAC/DR mayor a 
3.7. Los 11 pacientes de los 12 con diagnóstico de hiperaldosteronismo primario tuvieron la 
prueba de escrutinio positiva. Un paciente, en quien se realizó PAC/PRA, tuvo un resultado 
menor a 30; se consideró que el resultado no era valorable pues se encontraba en tratamiento 
con antihipertensivos que podían afectar el resultado. La suspensión de estos antihipertensivos 
no se llevó a cabo por el riesgo que conlleva para el paciente, la suspensión y cambio del 
tratamiento un paciente con hipertensión de difícil control. 
En relación a las pruebas confirmatorias en 8 pacientes se realizó prueba de supresión de 
aldosterona con infusión de solución salina IV. Un valor de aldosterona mayor a 10 ng/dl se 
consideró como positivo para el diagnóstico de hiperaldosteronismo; un resultado menor de 5 
ng/dl se consideró negativo y entre 5 y 10 ng/dl el resultado es indeterminado. De los 8 
pacientes, 4 presentaban niveles mayores a 10 ng/dl lo cual confirmó el diagnóstico; en 3 los 
niveles fueron menores a 10 ng/dl pero superiores a 6.8 ng/dl. Solamente uno de los pacientes 
presentaba niveles menores a 6.8 ng/dl, sin embargo, en este caso en particular el diagnóstico 
se confirmó con aldosterona urinaria. 
26 
 
En 3 pacientes se confirmó el diagnóstico con una prueba de carga oral de sodio; se consideró 
la prueba confirmatoria para hiperaldosteronismo primario 
 
 
Los pacientes con hiperplasia suprarrenal bilateral fueron manejados con espironolactona 
exclusivamente. Sin embargo, hubo un caso en el cual la hiperplasia era de predominio derecho 
y ante un cateterismo poco concluyente se decidió realizar adrenalectomía unilateral. El 
paciente no presento mejoría posterior a la cirugía y fue tratado posteriormente con 
espironolactona. Un total de 7 pacientes fueron sometidos a tratamiento quirúrgico 
(adrenalectomía unilateral). 5 pacientes presentaron mejor control tensional posterior a la 
cirugía aunque todos requirieron al menos terapia con un fármaco antihipertensivo. Un 
paciente del sexo masculino falleció por complicaciones postquirúrgicas. 
27 
 
 
Con respecto a los pacientes con diagnóstico de feocromocitoma o tumor productor de 
catecolaminas, se registraron 9 casos en total. Seis pacientes del sexo femenino (66%) y 3 
pacientes del sexo masculino (33%). La edad media al momento del diagnóstico fue de 41.77 
años de edad con un mínimo de 17 años y un máximo de 65. El índice de masa corporal 
promedio fue de 27.94 kg/m2. 
 
La localización más frecuente del tumor productor de catecolaminas es adrenal 
(feocromocitoma), sin embargo, puede localizarse fuera de la glándula suprarrenal 
(paraganglioma). Dentro de nuestra población de estudio, 7 pacientes presentaron una lesión 
28 
 
adrenal identificable. Dos pacientes presentaron localización extra adrenal, uno de ellos se 
localizó una lesión retroperitoneal y el otro paciente aún se encuentra en protocolo de estudio 
para localización de la lesión. En la literatura se encuentran descritas lesiones adrenales 
bilaterales, sin embargo, no se presentó ningún caso en nuestra población de estudio. 
 
La asociación del feocromocitoma con ciertos síndromes familiares es común. Dentro de 
nuestra población de estudio se encontraron 3 casos asociados a síndromes genéticos lo cual 
corresponde al 33% de los casos. Se encontró un caso asociado a neoplasia endocrina múltiple 
tipo 2a (NEM2a) , un caso asociado a neoplasia endocrina múltiple tipo 2b (NEM 2b) y un caso 
asociado a síndrome de Von Hippel-Lindau. Todos los casos asociados a síndromes genéticos 
presentaban localización adrenal unilateral. 
 
29 
 
 
Dentro de las patologías asociadas encontradas en nuestra población de estudio, dos de los 
pacientes presentaron cáncer medular de tiroides. La asociación de cáncer medular de tiroides 
y feocromocitoma fue detectada en los dos pacientes con neoplasia endocrina múltiple tipo 2a 
y 2b. Se detectó carcinoma de células claras y lesiones quísticas hepáticas y renales en la 
paciente con síndrome de Von Hippel-Lindau. Se detectó un caso con adenocarcinoma gástrico, 
el cual fue la única neoplasia maligna detectada que no se encuentra asociada a un síndrome 
genético. Se detectaron además tres casos de Diabetes Mellitus tipo 2 y un paciente que 
presentaba cardiopatía isquémica y aneurisma de la aorta abdominal. 
 
Al momento de la captura de resultados, dos pacientes se encontraban en espera de tratamiento 
quirúrgico o aun en protocolo de estudio. De los 7 pacientes que habían sido sometidos a 
tratamiento quirúrgico, 6 presentaban remisión de la enfermedad. Uno de los pacientes 
presento recurrencia y actualmente se encuentra en manejo farmacológico con análogos de la 
somatostatina con pobre respuesta. La recurrencia se detectó en un caso de localización extra 
adrenal. 
30 
 
 
Con respecto a la población con diagnóstico de síndrome de Cushing, es importante aclarar que 
solamente se registraron los casos que fueron referidos por hipertensión de difícil control. Se 
detectaron 5 pacientes los cuales tenían una edad promedio de 43 años de edad con un mínimo 
de 16 años y un máximo de 61 años al momento del diagnóstico. El IMC promedio de la 
población fue de 30.632 hg/m2. Solo uno de los pacientes presentaba un IMC < 25 kg/m2. 
 
La causa más común de síndrome de Cushing fue un adenoma hipofisario productor de ACTH 
(enfermedad de Cushing) encontrado en el 80% de los pacientes. Se detectó además un caso de 
pseudocushing asociado a obesidad, el cual corresponde al paciente más joven de toda la 
población de estudio. 
31 
 
 
Finalmente, se detectaron dos pacientes enviados a valoración por hipertensión de difícil 
control cuya causa identificable fue resistencia a la insulina. Cabe resaltar que es altamente 
probable que haya más casos de hipertensión por resistencia a la insulina específicamente en 
población con síndrome metabólico, Diabetes Mellitus tipo 2, síndrome de ovario poliquístico 
y otras patologías asociadas a resistencia a la insulina. Sin embargo, es probable que el 
tratamiento oportuno de estas patologías controla las cifras de tensión arterial. Se detectó un 
caso del sexo femenino y un caso del sexo masculino. La edad media al momento del diagnóstico 
fue de 43 años con un mínimo de 17 años y un máximo de 61 años. El IMC promedio fue de 35.7 
kg/m2 con un mínimo de 33.4 y un máximo de 38 kg/m2. Cabe resaltar que el IMC promedio 
fue el más alto dentro de las poblaciones con los diferentes diagnósticos. El HOMA promedio 
fue de 6.895 con un mínimo de 5.75 y un máximo de 8.04. Se considera anormal un valor > 2.5. 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Númerode , 
pacientes 
• Hombres 1 (50 %) 
• Mujeres 1 (50%) 
Edadpromedioa l 43 años 
diagnostico (Minimo16 
años , máx imo 
61 años) 
Indicede masa 35.7 kg/m 2 
oorporal(IMC) (33.4 ·33) 
promedio 
HOMA promedio 6.395(5.75·g'()4) 
Tabla 13. Caracterl'itlCas de la población 
oon diagnostico de hipertensión por 
resistencia a la insu lina. 
33 
 
8. Discusión 
 
La principal causa de hipertensión arterial sistémica de origen endocrino en nuestra población fue 
el hiperaldosteronismo primario. Este hallazgo coincide con los resultados del estudio de Trifanescu 
en el 2013 (18); a diferencia de este estudio que fue hecho en población menor a 40 año, en nuestra 
población la edad media de diagnóstico fue de 53 años, lo cual es considerablemente mayor. En 
nuestra población solo se detectaron 3 casos en pacientes menores a 40 años lo cual corresponde 
solamente al 13% de los pacientes con diagnóstico de hiperaldosteronismo primario. Dentro de las 
diferentes causas de hiperaldosteronismo primario, algunas series (13) reportan que el 90% de los 
casos corresponden a hiperplasia bilateral o adenoma unilateral lo cual corresponde con las 
características de nuestra población. El 85 % de los casos corresponden a las dos causas 
mencionadas, sin embargo, si consideramos a los 3 pacientes sin lesión identificable como 
hiperplasia bilateral leve la prevalencia sube hasta l 95%. Se reportan también casos raros de 
adenomas bilaterales, sin embargo, no se encontró ninguno en nuestra población de estudio. Con 
respecto a complicaciones o secuelas por hipertensión de difícil control, el estudio de Weiner en el 
2013 (14) reporta una prevalencia del 11% de pacientes con antecedente de EVC. La prevalencia de 
secuelas o antecedente de EVC en nuestra población fue del 8.69% lo cual es similar a los descrito 
en el estudio citado. Sin embargo, el estudio de Weiner reporta una prevalencia de hasta el 20% de 
pacientes con cardiopatía isquémica mientras que en nuestra población solamente se encontró en 
el 4.3% de los pacientes. 
La prevalencia de los tumores productores de catecolaminas fue menor en nuestro estudio, a la 
encontrada en la serie de Naima (19) en el 2016, en la que el feocromocitoma o el paraganglioma 
ocupaban el primer lugar. Estas discrepancias pueden explicarse por los diferentes grupos étnicos 
estudiados; sabemos que en poblaciones de raza negra existe una mayor asociación a síndromes 
genéticos relacionados a los tumores productores de catecolaminas. La misma serie reportaba cifras 
de curación y comorbilidades, sin embargo, los resultados eran de la población total y no solamente 
los casos de feocromocitoma. Algunas revisiones sobre el feocromocitoma (17) mencionan que la 
recurrencia y/o metástasis son más comunes en tumores extra adrenales, lo cual coincide con los 
datos de nuestra población de estudio en el cual el único caso de recurrencia se encontró en un 
paraganglioma retroperitoneal. 
34 
 
Con respecto al síndrome de Cushing, la población estudiada corresponde a una baja proporción 
de los casos totales en seguimiento por nuestro servicio, ya que la mayoría de los pacientes son 
enviados por las manifestaciones clínicas características del hipercortisolismo y no por hipertensión 
de difícil control o sospecha de etiología endocrina. La causa más identificada fue el adenoma 
hipofisario productor de ACTH (enfermedad de Cushing) lo cual coincide con lo descrito en la 
literatura (9). 
En series previas, incluida una tesis realizada en nuestra institución en el 2011, reportan la 
hipertensión por resistencia a la insulina como la principal causa de hipertensión de origen 
endocrino. AL encontrarnos en un país con altas tasas de obesidad y Diabetes Mellitus, es probable 
que la resistencia a la insulina sea la causa de hipertensión endocrina más común en la población 
mexicana. Sin embargo, La mayoría de los pacientes de nuestra población fueron referidos como 
parte del protocolo de hipertensión de difícil control. Ya que la hipertensión por resistencia a la 
insulina responde a la pérdida de peso y tratamiento farmacológico con biguanidas, es probable que 
la mayoría de los casos se encuentren bajo control en unidades de primer y segundo nivel por lo 
que solamente una proporción baja de los casos requieran referencia a tercer nivel por hipertensión 
de difícil control. 
9. Conclusiones 
En nuestra población de estudio en un centro médico nacional de tercer nivel, el 
hiperaldosteronismo primario es la principal causa de hipertensión arterial de origen endocrino 
seguida por el feocromocitoma, el síndrome de Cushing y finalmente la resistencia a la insulina. 
Sin embargo, por las características de la población mexicana y por lo observado en series 
previas, es probable que la causa as común sea la resistencia a la insulina la cual se controla 
predominantemente en unidades de medicina familiar o hospitales de segundo nivel. 
 
 
 
 
 
35 
 
10. Bibliografía 
1. Vongpatanasin W. Resistant hypertension a review of diagnosis and management. JAMA. 2014; 
311(21):2216-24. 
2. Sica DA. Endocrine causes of secondary hypertension. J Clin Hypertens. 2008; 10(7):534-40. 
3. Plouin PF, Amar L, Dekkers OM . Practice guideline for long-term follow-up of patients operated 
on for a phaeochromocytoma. Eur J Endocrinol. 2016;174(5):1-10. 
4.Funder JW, Carey R, Montero F. The management of primary aldosteronism, case detection, 
diagnosis, and treatment. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101 (5); 1889-1916. 
5. Stowasser M. Update in primary aldosteronism. J Clin Endocrinol Metab. 2015; 100(1):1-10. 
6. Galati SJ. Primary aldosteronism challenges in diagnosis and management. Endocrinol Metab Clin 
North Am. 2015;44(2):355-69 
7.Chia-Ter Chao Vin-Cent Wu Chin-Chi Kuo Yen-Hung Lin. Diagnosis and management of primary 
aldosteronism. Ann. Med. 2013; 45: 375–383. 
8.Galati S, Hopkins SM, Khadeen C. Primary aldosteronism: emerging trends . Trends Endocrinol 
Metab. 2013; 24(9): 421-430. 
9. Espinosa de los Monteros-Sánchez AL, Valdivia-López J, Mendoza-Zubieta V ,Mercado-Atri M, 
Gomez-Perez F, Vergara-Lopez A et al .Consenso en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de 
Cushing. Revista de Endocrinología y Nutrición. 2007; 15(4):3-12. 
10. Sharma ST, Nieman LK,Feelders RA. Comorbidities in Cushing’s disease. Pituitary .2015; 18: 188 
11. Georgia N, Grossman A, Karavitaki N.Clinical and biochemical manifestations of Cushing’s. 
Pituitary; 18:181–187. 
12. Van Berkel A, Lenders JM, Timmers AL. Biochemical diagnosis of phaeochromocytoma and 
paraganglioma. Eur J Endocrinol. 2014; 170(3):109-119. 
 
36 
 
13. Jacques W, Lenders M, Quan-Yang D, Eisenhofer G. Pheochromocytoma and paraganglioma: an 
endocrine society clinical practice guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2014; 99(6):1915–1942. 
14. Weiner D. Endocrine and hypertensive disorders of potassium regulation: primary 
aldosteronism. Semin Nephrol. 2013; 33(3):265-76. 
15. Conzo G, Pasquali D, Colantuoni V, Circelli L, Tartaglie E, Gambardella C et al. Current concepts 
of pheocromocytoma. Int J Surg 2014; 12(5): 469-474. 
16- Pappachan J, Raskauskiene D, Sriraman R, Edavalath M, Hanna F. Diagnosis and management of 
phaeocromocytoma. Curr Hypertens Rep. 2014; 16(7).442. 
17. Martucci V, Pacak K. Pheochromocytoma and paraganglioma: diagnosis, genetics, management, 
and treatment. Curr Probl Cáncer .2014; 38(1): 7-41. 
18. Trifanescu R, Carsote M, Caragheogheopol A, Hortopan D, Dumitrasco A, Dobrescu M et al. 
Screening for secondary endocrine hypertension in young patients. Maedica. 2013; 8(2): 108-115 
19. Naima B, Ghizlane E, Nawal E. Etiology of endocrine arterial hypertensions: about a series of 
cases. Pan African Medical Journal. 2016; 23(170): 1-12. 
 
 
 
 
 
 
	Portada 
	Índice 
	Glosario 
	Resumen 
	1. Introducción 
	2. Antecedentes 
	3. Justificación 4. Hipótesis 
	5. Objetivos 6. Material y Métodos 
	7. Resultados 
	8. Discusión 
	9. Conclusiones 
	10. Bibliografía

Continuar navegando