Logo Studenta

Una-vision-del-continente--America-Latina-a-traves-de-la-perspectiva-sovietica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Filosofía y Letras 
Colegio de Estudios Latinoamericanos 
 
 
 
Una visión del continente: América Latina a través de la perspectiva 
soviética 
 
 
 
Tesis profesional que para obtener el título de 
Licenciado en Estudios Latinoamericanos 
presenta: 
Anabel Alejandra Soledad Jiménez Tovar 
No. de cuenta: 09805450-5 
 
 
Asesor: Dr. Ignacio Sosa Álvarez 
 
México, Ciudad Universitaria febrero, 2006 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 … Rusia es una esfinge. En el júbilo y en el dolor, 
manando sangre negra, 
te contempla, te contempla, te contempla, 
con odio y con amor. 
 
Alexandr Blok, Los escitas 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
 
 
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 1 
II. AMÉRICA LATINA PERCIBIDA POR LA UNIÓN SOVIÉTICA .................................................. 9 
A. América Latina en el discurso soviético anterior a la guerra fría……………………….……...9 
B. América Latina y el discurso oficial soviético durante la guerra fría…………………………15 
C. Intereses soviéticos en torno a América Latina……………………………………………….22 
III. LAS CIENCIAS SOCIALES SOVIÉTICAS Y SUS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. ....... 25 
A. Las Ciencias Sociales en el marco de la Academia de Ciencias de la URSS…………………25 
B. La polémica historiográfica Ortega y Medina- Alperovich……………………………………29 
C. Estudios Latinoamericanos soviéticos: ¿innovadores o anquilosados?…………………….…46 
 D. Concepción soviética del desarrollo latinoamericano………….………………………………53 
E. Artículos sobre América Latina en tres revistas soviéticas…….………………………………59 
IV. CONCLUSIONES................................................................................................................................. 83 
V. ANEXO: ARTÍCULOS SOBRE AMÉRICA LATINA EN TRES REVISTAS SOVIÉTICAS..89 
REVISTA “VOPROSI ISTORII” [PROBLEMAS DE HISTORIA]. 1957-1991.....................................................................................................................................................89 
ARGENTINA .................................................................................................................................................... 89 
BRASIL ......................................................................................................................................................... 89 
CENTROAMÉRICA Y CARIBE................................................................................................................................... 89 
COLOMBIA-VENEZUELA........................................................................................................................................ 90 
CUBA............................................................................................................................................................ 90 
CHILE............................................................................................................................................................ 91 
MÉXICO......................................................................................................................................................... 91 
PERÚ-BOLIVIA-ECUADOR-URUGUAY-PARAGUAY ............................................................................................................ 92 
EUA Y AMÉRICA LATINA ...................................................................................................................................... 92 
REVOLUCIONES, INSURRECCIONES, COMUNISMO ............................................................................................................ 92 
TEMAS GENERALES............................................................................................................................................ 92 
URSS Y AMÉRICA LATINA .................................................................................................................................... 93 
REVISTA “NOVAIA I NOVEISHAIA ISTORIIA” [HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA]. 1963-1991........................................................ 95 
ARGENTINA .................................................................................................................................................... 95 
BRASIL ......................................................................................................................................................... 95 
CENTROAMÉRICA Y CARIBE................................................................................................................................... 95 
COLOMBIA-VENEZUELA........................................................................................................................................ 96 
CUBA............................................................................................................................................................ 96 
CHILE............................................................................................................................................................ 97 
MÉXICO......................................................................................................................................................... 97 
PERU-BOLIVIA-ECUADOR -URUGUAY-PARAGUAY............................................................................................................ 98 
EUA Y AMÉRICA LATINA ...................................................................................................................................... 98 
REVOLUCIONES, INSURRECCIONES, COMUNISMO ............................................................................................................ 99 
TEMAS GENERALES............................................................................................................................................ 99 
URSS Y AMÉRICA LATINA .................................................................................................................................. 100 
 
REVISTA “AMÉRICA LATINA” (1975-1984.) ................................................................................................................... 102 
ARGENTINA .................................................................................................................................................. 102 
BRASIL ....................................................................................................................................................... 102 
CENTROAMÉRICA Y CARIBE................................................................................................................................. 103 
COLOMBIA-VENEZUELA...................................................................................................................................... 105 
CUBA.......................................................................................................................................................... 106 
CHILE.......................................................................................................................................................... 108 
MÉXICO.......................................................................................................................................................109 
PERÚ-BOLIVIA-ECUADOR-URUGUAY-PARAGUAY .......................................................................................................... 111 
EUA Y AMÉRICA LATINA .................................................................................................................................... 113 
REVOLUCIONES, INSURRECCIONES, COMUNISMO .......................................................................................................... 113 
TEMAS GENERALES.......................................................................................................................................... 114 
URSS Y AMÉRICA LATINA .................................................................................................................................. 120 
REVISTA “AMÉRICA LATINA” (1985-1991)..................................................................................................................... 123 
ARGENTINA .................................................................................................................................................. 123 
BRASIL ....................................................................................................................................................... 124 
CENTROAMÉRICA Y CARIBE................................................................................................................................. 125 
COLOMBIA-VENEZUELA...................................................................................................................................... 127 
CUBA.......................................................................................................................................................... 128 
CHILE.......................................................................................................................................................... 130 
MÉXICO....................................................................................................................................................... 131 
PERÚ-BOLIVIA-ECUADOR-URUGUAY-PARAGUAY .......................................................................................................... 132 
EUA Y AMÉRICA LATINA .................................................................................................................................... 134 
REVOLUCIONES. INSURRECCIONES, COMUNISMO .......................................................................................................... 134 
TEMAS GENERALES.......................................................................................................................................... 135 
URSS-AMÉRICA LATINA..................................................................................................................................... 142 
 
VI. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................. 145 
 
 
 
 1
I. Introducción 
 
Desde 1947 se utilizó el término Guerra Fría para designar el tipo de relación 
existente entre los Estados Unidos de Norteamérica y la Unión de Repúblicas Socialistas 
Soviéticas. Dicha relación, después de la Segunda Guerra Mundial, estaría marcada por la 
confrontación política, económica e ideológica y, en mucho menor medida, militar. Esta 
fecha es clave para entender las siguientes cinco décadas de política internacional: en 
Estados Unidos se crearía la CIA y el Consejo de Seguridad Nacional, mientras que en la 
esfera de influencia soviética se crearía la Kominform (Oficina de Información de los 
Partidos Comunistas y Obreros), que buscaba coordinar y armonizar las políticas de los 
Partidos Comunistas de los países pertenecientes al bloque comunista. Más adelante, el 
conflicto se agravaría con la creación de la OTAN en la esfera capitalista, y del CAME, 
en la esfera comunista. 
Caracterizada por una carrera armamentista y la constante amenaza mutua, la 
Guerra Fría viviría una serie de altibajos que llegarían a su fin entre 1989 y 1991, periodo 
que se vería marcado por la gradual desintegración del área de influencia comunista y, 
finalmente, por la caída de la URSS. 
No es objetivo de este escrito hacer un resumen de aquellos años en los que se 
mantuvo vigente la Guerra Fría, sino recalcar el hecho de que ha perdido vigencia la 
confrontación mantenida durante aquellas décadas. Se puede decir que, dadas las 
condiciones imperantes, fue imposible durante aquel periodo hablar del tema que nos 
ocupa sin caer en la confrontación ideológica; en la actualidad, a casi tres lustros del fin 
de la Guerra Fría y de la gestación de un mundo unipolar, se puede volver los ojos hacia 
los temas soviéticos y marcar las distancias y matices pertinentes para ofrecer un 
panorama lo más objetivo posible. 
Sin pretender introducirnos a la discusión de en qué consiste la Verdad en la 
Historia –como proceso, como problema y como disciplina -, estamos de acuerdo que hay 
ciertos temas que para tratarlos es necesaria cierta distancia, y pensamos que este es el 
caso: la Guerra Fría fue algo mucho más profundo que una retórica en las relaciones 
internacionales, llegó a arraigarse en las mentalidades de quienes la vivieron, no sólo jefes 
 2
de Estado, sino también ciudadanos comunes de casi todo el mundo. Tampoco pensamos 
abordar este proceso, que nos parece apasionante, pero es necesario que lo mencionemos 
como una justificación a la pertinencia de nuestro trabajo en estos momentos. 
En nuestro caso, no entramos al tema soviético porque estuviera demasiado en 
boga, al contrario, cuando empezamos esta investigación, era un tema olvidado; su 
abordaje, incluso parecía anacrónico e innecesario. Con la mas o menos reciente apertura 
de los documentos de la III Internacional, la efervescencia del tratamiento de los temas 
soviéticos ha vuelto; de forma que, quizá en estos momentos este estudio ya no parezca 
tan anacrónico como cuando empezamos. 
El coloso soviético ya no existe, resta a los investigadores buscar entre sus rastros 
para tratar de entenderlo. En el caso de esta investigación, quisimos entender un aspecto 
muy modesto, pero no por ello poco importante: ¿cuál era la visión que la Unión 
Soviética tenía sobre América Latina? ¿había algún interés que pudieran tener los 
soviéticos en torno a nuestro continente que justificara la defensa que se hizo en cada uno 
de nuestros países contra la “amenaza comunista”? 
Probablemente este trabajo no alcance a responder cabalmente estas preguntas, 
pero abre la puerta a una búsqueda más profunda al respecto. Cuando se cruzan las 
variables URSS- EUA- América Latina, resulta que aún quedan más interrogantes que 
respuestas. 
Este trabajo tuvo su origen, en primer lugar, en mi obsesión por la cultura rusa, en 
especial en el periodo soviético. Empecé a trabajar de una forma un poco más sistemática 
a mediados de 2004, en el marco del Seminario de Historiografía Latinoamericana, que en 
ese año lectivo fue impartido por el entonces doctorante Andrés Kozel; posteriormente la 
investigación encontró continuación en el proyecto IN 405805-2 sobre Ciudadanía del 
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de 
la Dirección General de Apoyo al Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, cuyo 
titular es el Dr. Ignacio Sosa Álvarez; sin este apoyo hubiera sido imposible llevar a buen 
término este trabajo, por lo que queremos manifestar el agradecimiento debido. 
Para efecto de evaluación del arriba mencionado seminario, Andrés me propuso 
que armara una exposición oral y escrita sobre lo producido en español en torno a la 
historiografía soviética latinoamericanista, esto es: dos libros, el primero: “Historiografía 
 3
soviética iberoamericanista. 1945-1960”, del Dr. Juan Antonio Ortega y Medina; el 
segundo texto: “Historiografía soviética latinoamericanista”, del tambiénDr. Moisés 
Alperovich; mexicano el primero y ruso el segundo. 
Conforme fui revisando los textos arriba mencionados, me di cuenta de que ambos 
pertenecían a un cuerpo más amplio: no sólo estos dos afamados historiadores habían 
abordado el tema, más aún, no lo habían hecho por separado, sino que ambos trabajos 
pertenecían a una polémica historiográfica en la que participaban no sólo uno, sino varios 
soviéticos –entre los que destacan, además de Alperovich, Mashbits, Rudenko y 
Lavretskii -, un mexicano –el ya mencionado Ortega y Medina -, y un norteamericano 
representante de la revista Hispanic American Historical Review –Gregory Oswald. 
 Según lo que hemos podido rastrear de esta polémica, su origen corresponde 
plenamente con los años en que aparecieran en la Unión Soviética los Estudios 
Latinoamericanos, esto es: la década de 1960. Dado que este apartado tiene un objetivo 
mas bien introductorio, la descripción de esta polémica la dejaremos para mas adelante. 
Con excepción del panorama historiográfico que hizo Andrei Schelchkov en 2002, 
todo lo que hemos encontrado respecto a nuestro tema en específico es de la década de 
1960. Rastrear el trabajo historiográfico realizado en torno a la América Latina en la 
extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas es una labor titánica, dado lo 
inexplorado del tema, por lo menos en nuestros países. Es por lo anterior que 
consideramos pertinente hacer una revisión de algunos artículos que sirviera de muestra al 
interesado en profundizar en nuestro tema. 
A partir de lo que pudimos observar tanto en el rastreo de la polémica y la revisión 
masiva de artículos, como del contexto histórico en el que hemos trabajado de forma 
paralela, creemos que la historiografía soviética, como la norteamericana, obedecía más al 
imperativo de confrontación propio de la Guerra Fría que a un afán exclusivamente 
académico; no se jugaba, en los trabajos de los latinoamericanistas soviéticos, el 
develamiento de la Verdad histórica, sino la victoria en una lucha ideológica en la que se 
jugaba el destino mismo de la humanidad. 
El hecho de que la latinoamericanística soviética fuera un producto de la Guerra 
Fría significa que sus productos –artículos, libros, encuentros, etc.- obedecían claramente 
a una orientación política, por lo que según el momento histórico ostentó un mayor o 
 4
menor auge; sin embargo, puede decirse también que dicho auge nunca fue muy grande. 
Lo cierto es que, al igual que lo era para Estados Unidos, América Latina fue una región 
periférica para los soviéticos, y, dentro de lo periférico, al interior del continente también 
hubo marginación: América Latina, por obvias razones, se reducía prácticamente a un 
sólo país: la Cuba socialista de Fidel Castro. 
Este trabajo se divide en dos capítulos. En el primero de ellos, tratamos de abordar 
cómo era vista América Latina por la cúpula política soviética. Existió un cambio muy 
claro entre los años de la III Internacional y los de la Guerra Fría; durante la III 
Internacional, la Rusia soviética mantenía una lógica de expansión al ser una nación 
periférica, por lo que América Latina tuvo en este periodo una importancia mayor que la 
que tendría durante la estancia de Stalin en el poder; en la década de 1950 habría un 
cambio: la URSS sería una potencia mundial a la que le interesaría comprender de una 
forma global las relaciones internacionales, por otro lado, América Latina había abierto 
las puertas al comunismo con la Revolución Cubana. Este capítulo pretende servir 
únicamente de marco, de antecedente para entender el siguiente capítulo, que constituye la 
parte más importante de nuestra tesis. 
En el segundo capítulo, tratamos de entender lo que fue la interpretación de la 
Academia de Ciencias de la Unión Soviética sobre América Latina. En primer lugar, 
presentamos un apartado en el que abordamos el tema del intelectual en la Academia de 
Ciencias de la URSS, posteriormente, ofrecemos un apartado en el que reconstruimos la 
polémica historiográfica que hemos referido en las líneas anteriores. 
Esta polémica nos pareció muy importante ya que no hemos hallado ninguna otra 
referencia de algún otro país latinoamericano en el que se intentara hacer una crítica 
científica referente a la latinoamericanística soviética como sí lo hizo en México Juan 
Antonio Ortega y Medina. Con las salvedades pertinentes, nos parece que la postura de 
este académico no son del todo erradas: el trabajo que hemos hecho parece demostrar en 
cierta medida sus opiniones respecto a que los Estudios Latinoamericanos soviéticos eran 
muy generales, esquemáticos, y hasta cierto punto sesgados. Los intelectuales soviéticos 
no tenían mucho margen para ser heterodoxos. En tanto este trabajo se asume, en cierta 
medida, como una continuación del emprendido por el de Ortega y Medina hace más de 
 5
cuarenta años, nos pareció valioso recuperar la polémica historiográfica de la que él 
participó. 
En los siguientes apartados del capítulo, hicimos un esbozo de lo que fueron los 
Estudios Latinoamericanos soviéticos –sobre todo durante los años de la Guerra Fría -, un 
resumen de la concepción soviética del desarrollo latinoamericano –que como vemos, está 
muy influenciada por la teoría de la dependencia- y, por último, algunos porcentajes 
obtenidos a partir de una revisión de tres revistas soviéticas, dos en ruso y una en español: 
Novaia i Noveishaia Istoriia, Voprosi istorii y América Latina. 
La razón por la que elegimos estas revistas, es que son las más citadas en los 
trabajos que hemos consultado. Las que están en ruso, fueron las dos revistas de historia 
más importantes en la Rusia soviética, ambas fueron fundadas después de la Segunda 
Guerra Mundial, y ambas sirvieron de foro de difusión del quehacer histórico de la 
Academia de Ciencias de la URSS; hasta la fundación de la revista América Latina, estas 
revistas fueron el principal lugar en el que los latinoamericanistas soviéticos podían 
publicar sus trabajos. La otra revista, América Latina, órgano de difusión del Instituto de 
América Latina, comenzó a publicarse en ruso en 1969 y en español a partir de 1974: se 
convirtió desde su fundación, en el foro más importante para los latinoamericanistas 
soviéticos –sobre todo para los candidatos a doctor- desbancando en parte a las dos 
primeras, en las que ya publicaban sólo los latinoamericanistas “consagrados”. 
Analizando las revistas, hemos podido observar que la elaboración de artículos es 
minoritaria. El verdadero núcleo duro de los contenidos de las revistas, lo constituyen las 
reseñas, sobre todo las referentes a las obras de autores norteamericanos: los 
latinoamericanistas soviéticos estaban muy pendientes de actualizar, en primer lugar, sus 
conocimientos de lo producido por sus colegas norteamericanos, y en segundo lugar, lo de 
los latinoamericanos. 
Por último, incluimos un anexo que pueda resultar útil al interesado en estudiar 
algún tema específico de la latinoamericanística soviética. A partir de la revisión 
exhaustiva que hicimos de las revistas que arriba hemos mencionado, podemos ofrecer un 
catálogo de buena parte de los trabajos hechos por soviéticos publicados en estas revistas. 
Consideramos que es importante dar a conocer este catálogo dado que, sin pretender ser 
tan exhaustivo como el de Okinshevich y Carlton –cuyo alcance es hasta el año de 1964-, 
 6
es un buen panorama para aquel que quiera introducirse en el tema, ya que actualiza hasta 
cierto punto la sistematización del quehacer latinoamericanista soviético, pudiendo ubicar 
al lector en la gama de estudiosos de nuestro continente hasta la caída del régimen 
soviético. 
Es importante, antes de seguir adelante, que aclaremos que no quisimos 
introducirnos en esta tesis en discusiones de carácter ideológico –porque no era nuestro 
objetivo de momento -, sino que nos limitamos a describir el proceso;comprendemos que 
un análisis de tal índole requiere de un trabajo mucho más delicado y exhaustivo, que no 
teníamos el tiempo ni los conocimientos necesarios para emprenderlo. 
La Guerra Fría, a través de la doctrina de Seguridad Nacional, provocó que se 
instalaran gobiernos militares golpistas en varios de los países de América Latina; sin 
embargo, el afán de expansión comunista de la Unión Soviética, premisa básica de la 
doctrina de Seguridad Nacional durante este periodo, parece que brillaba por su ausencia 
en nuestro continente, eso es algo que podemos leer en diferentes niveles: desde el 
discurso político oficial, hasta el carácter de los Estudios Latinoamericanos en el coloso 
soviético. 
Cabe destacar que, pese a las limitaciones que tuvieron los Estudios 
Latinoamericanos soviéticos, es aún mayor el déficit en el conocimiento sobre Rusia en 
los propios países latinoamericanos. A pesar de las dificultades que implicaba el estudio 
de América Latina desde tierras tan remotas en las condiciones tan especiales como las de 
la Guerra Fría, hubo algunos centenares de especialistas sobre nuestro continente en la 
URSS, cosa que difícilmente podemos decir de los sovietólogos latinoamericanos. 
Por último, quisiéramos agradecer a una serie de personas sin cuyo apoyo hubiera 
sido imposible llevar a buen término este trabajo. En primer lugar, quisiera agradecer a mi 
asesor, el Dr. Ignacio Sosa Álvarez, además del apoyo que me dio a través del PAPIIT, 
por su muy paciente y acertada guía a lo largo de toda la investigación, quisiera agradecer 
también a Andrés Kozel, principal responsable de que me hubiera involucrado en este 
tema, y a la licenciada Ofelia Alfaro, directora del Centro Mexicano de Estudios 
Culturales y Sociales, A.C. –antiguo Instituto Cultural de Amistad México- URSS- por las 
facilidades otorgadas en la revisión de su importantísimo acervo sobre el periodo 
soviético. 
 7
En segundo lugar, quiero agradecer a mis profesores de la carrera, quienes me 
brindaron constantes muestras de apoyo y me dieron innumerables opiniones y 
recomendaciones bibliográficas a lo largo de mi investigación. 
También quisiera agradecer a mis compañeros de la licenciatura que me alentaron 
y dieron opiniones de cuando en cuando, pero sobre todo, por soportar mis soliloquios en 
general y en particular sobre este tema: primeramente, Damián Ducoing, Carlos Andrés 
Aguirre, Juan Manuel Jácquez García, Iván Guerrero González, Vania Rivera , Rodrigo 
Yedra, Alondra Santamaría y Maricruz Galván. 
Al final, pero no por ello los menos importantes, agradezco a mi familia. A mi 
padre, Sócrates Jiménez, y a mi madre, Matilde Tovar, porque me enseñaron sus caminos 
y me dieron la posibilidad de seguir el propio. A mis hermanos y hermanas. 
A tí, libob’ maia, por demostrarme que siempre es posible la ternura. 
De antemano, una disculpa a todos aquellos que he olvidado mencionar en estos 
agradecimientos. Como en todos los trabajos de este tipo, no debe culparse sino a la 
autora de esta tesis por los errores y omisiones. Queda pues, ahora, al lector, juzgarlo. 
 
 
 9
II. América Latina percibida por la Unión Soviética. 
 
En este capítulo, queremos destacar qué era lo que el discurso oficial y las 
necesidades soviéticas decían sobre América Latina a nivel político y económico, a fin de 
contrastarlo posteriormente con lo que fueron los Estudios Latinoamericanos soviéticos. 
 
A. América Latina en el discurso soviético anterior a la guerra fría. 
 
Se ha acusado al marxismo de ser marcadamente eurocéntrico1. Si pensamos que 
Marx se dio el tiempo para trabajar otras regiones además de la Europa Occidental, esta 
tesis no parece ser muy acertada. En el caso de la región que nos ocupa, América Latina, 
en efecto no hubo por parte de aquél muchas hojas dedicadas a nuestros temas, con 
excepción de las acres opiniones vertidas sobre Bolívar y el festejo por la invasión 
norteamericana en México y algunas notas sueltas sobre otros temas2. Estas opiniones le 
resultaron muy caras no sólo a los marxistas de todo el orbe, sino a los de nuestro propio 
continente. Durante varias décadas, América Latina no fue más que un personaje 
incidental en el guión marxista de la revolución mundial. 3
 
1 Sobre el eurocentrismo de Marx está el trabajo de José Aricó: Marx y América Latina. En dicho libro, 
Aricó pretende matizar un poco este concepto argumentando que dicha visión no podía separarse del 
pensamiento de Marx al corresponder con una noción hegeliana de la historia –dentro de la cual nuestros 
países figuran como pueblos sin historia- de la que Marx no se separó del todo al abordar nuestro 
continente. Otro argumento a favor de lo anterior se relaciona con el escaso conocimiento de los artículos 
que Marx escribió en torno a ciertos temas latinoamericanos y su falta de persistencia en su estudio para 
comparar las experiencias latinoamericanas con otras experiencias similares que no se apegaban a la 
ortodoxia, como fue el caso de India e Irlanda. No es objetivo de esta tesis ahondar sobre este tema, de 
manera que nos limitaremos a algunas notas que nos sirvan de apoyo a nuestro tema particular. 
2 Resulta de especial importancia el trabajo de recopilación de los materiales sobre nuestro continente 
producidos por Marx y Engels que hizo Pedro Scaron publicados por ediciones Pasado y Presente bajo el 
título Materiales para la historia de América Latina. Hubo varias ediciones de este trabajo que dio a 
conocer en español materiales antes inéditos para el lector latinoamericano; además, la introducción resulta 
muy útil para entender las diferentes etapas por las que atravesó Marx en cuanto a su abordaje de los 
pueblos coloniales, en el caso de los países latinoamericanos, los dos trabajos arriba mencionados, que son 
los más conocidos, corresponden al periodo en el que Marx hizo una justificación teórica del colonialismo 
como un elemento capaz de profundizar las contradicciones del capital y, por consiguiente, a acelerar el 
estallido revolucionario. 
3Según José Aricó, “una cosa es Marx y otra el movimiento marxista”, los tipos de interpretación que se 
dieron a la teoría marxista no necesariamente corresponden con lo que Marx dijo. Como veremos más 
adelante, en el caso concreto de la latinoamericanística soviética, las interpretaciones dependían en gran 
medida del momento político que se estuviera viviendo, por lo tanto, la lectura de Marx también variaba 
según el periodo y las circunstancias particulares que se revisen. 
 10
El arribo del siglo XX cambiaría esta asignación de papeles, sobre todo a partir de 
algunos hechos fundamentales: la llegada al poder de la revolución bolchevique en Rusia 
y con ella, la ubicación de la dirección revolucionaria no en un país central y 
desarrollado, sino en uno periférico y más bien rural. 
La interpretación leninista del marxismo, basada en un Marx tardío, de por sí 
había sentado los precedentes para que la periferia pudiera emerger de su marginal 
situación dentro de las discusiones teóricas: desplazó los focos de tensión revolucionaria 
a estos países al emplear el término “imperialismo” para referirse al grado de desarrollo 
en que se encontraba el capitalismo en ese momento: el mundo colonial, en su afán de 
emancipación del imperialismo, podía ser sujeto revolucionario. Según Caballero: 
“En primer lugar, porque hace de las colonias no un elemento accesorio de la 
política europea ni una instancia puramente económica, sino el centro mismo de 
la política internacional y la razón fundamental de las guerras de su tiempo, 
guerras calificadas precisamente como interimperialistas. En segundo lugar, 
(…)la lucha de los pueblos coloniales iba a tomar a partir de este momento una 
importancia creciente como enemigo de las burguesías metropolitanas, hasta 
convertirse en enemigo si no principal –pues para Lenin seguía siéndolo la claseobrera del país imperialista- por lo menos igualmente peligroso para su dominio.” 
(Caballero, 1978: 18) 
 
Con la conformación, en 1919, de la III Internacional, o Internacional Comunista, 
la ubicación de la revolución se iría recorriendo cada vez más al terreno de las sociedades 
periféricas. Si lo vemos desde la ortodoxia, dichas sociedades no hacían sino contradecir 
los presupuestos marxistas para el desarrollo de la actividad revolucionaria, ya que, según 
los marxistas más ortodoxos, el mundo atrasado debía ser guiado por el avanzado en aras 
del desarrollo de un capitalismo cuyo proletariado condujera a la revolución mundial. 
Más aún, era el proletariado de los países avanzados y no algún otro el que debía 
conducir a la humanidad al socialismo; la idea de pueblos sin historia hegeliana seguía 
revoloteando en el ambiente. 
A partir de la década de 1920, en especial a partir del segundo Congreso del 
Comintern, el papel que tendrían los países coloniales en la revolución Comunista, sería 
objeto de varias y acaloradas discusiones. Destaca por ejemplo, la que sostuviera Lenin 
con el indio Roy, quien creía que la Revolución tenía más opciones de llevarse a cabo de 
forma exitosa en los países coloniales –en especial en India- y no en los países 
desarrollados al ser los países coloniales la fuente de riqueza de los desarrollados y al ser 
 11
el proletariado de estos últimos países parte de la explotación del proletariado de 
aquéllos. 
En términos de estrategia y táctica, la Internacional Comunista, en parte obligada 
por la ebullición que las discusiones en sus Congresos había generado entre los grupos 
disidentes adscritos, debía centrar su atención no sólo en el viejo continente, sino también 
en la periferia: la toma del poder de las clases revolucionarias no necesariamente debería 
esperar la iniciativa europea para comenzar sus propias luchas; sin embargo, ello no 
implicaba que algunos sectores de la Internacional dejaran de ver a las secciones de los 
países periféricos como inmaduras. 
Por su parte, estas secciones tenían su propia evolución ideológica que las llevaba 
incluso a ubicarse como la avanzada de la Revolución Internacional. No obstante lo 
anterior, esta no fue una actitud generalizada en todas las secciones de los países 
coloniales, ocurrió sobre todo con las asiáticas y las adscritas al islamismo. Incluso entre 
los países marginales, las secciones latinoamericanas tuvieron poco impacto en la 
Internacional.4
No obstante lo anterior, si bien gran parte de los marxistas latinoamericanos veían 
en sí mismos el papel de apoyo a la revolución mundial en espera de que ésta llegara a 
sus propios territorios, hubo algunos que se separaron bastante de la ortodoxia. De alguna 
forma la marginación discursiva que padecían los marxistas latinoamericanos, los llevó a 
crear sus propios discursos e interpretaciones bastante heterodoxas de la teoría marxista. 
Sin duda, el caso más paradigmático entre estas excepciones, fue el del peruano Jose 
Carlos Mariátegui. 
Durante el cuarto de siglo de existencia que tuvo, con apenas siete congresos 
mundiales, el Comintern marcó la política a seguir por todos los partidos comunistas del 
mundo. Mientras Lenin estuvo vivo –es decir, hasta 1924-, el Comintern celebró un 
congreso anual. 
En 1919, en el primero de los cuatro congresos que se llevaron a cabo en lo que 
varios autores llaman “la internacional de Lenin”, la cuestión de los países coloniales no 
sería siquiera mencionada por ninguno de sus asistentes, debido quizás a que la 
 
4 Este es un tema que apenas está retomándose con la apertura de los documentos de la III Internacional. En 
los siguientes años, seguramente podrá entenderse mejor este periodo. 
 12
revolución rusa aún estaba muy fresca y la posibilidad de agresiones procedía de Europa, 
por lo tanto, aspirar a una revolución en ese continente, no sólo era apegarse a la 
ortodoxia marxista, sino también abogar por la salvaguarda de la propia revolución rusa5; 
además, los asistentes latinoamericanos al congreso eran apenas algunos escasos 
simpatizantes, este congreso no fue precisamente mundial en el sentido estricto de la 
palabra. Por último, antes que pretender que los pueblos oprimidos por Occidente se 
liberaran de éste, algunos marxistas aún creían que aquellos deberían primero 
europeizarse. 
El II Congreso del Comintern, como ya dijimos anteriormente, fue mucho más 
abundante en la discusión sobre la revolución en los países coloniales, Lenin mismo 
presentó un informe sobre esta cuestión; por primera vez, se hablaba no sólo del papel de 
los países periféricos en la revolución mundial, también se hablaría de las estrategias 
revolucionarias a seguir en dichos países; aparejado a esto, se hizo también por primera 
vez en la historia, un cuestionamiento a la perspectiva eurocéntrica que había sido 
predominante hasta ese momento en la lucha revolucionaria. A pesar de que se llevó a 
cabo esta discusión, no fue América Latina sino Asia –en especial India y China- quien se 
llevaría la mayor atención de la Internacional Comunista, y así sería hasta el año de 1928, 
año del VI y penúltimo Congreso del Comintern. 
A pesar de que el interés estuvo predominantemente orientado hacia Europa, la III 
Internacional tuvo una gran influencia en los países latinoamericanos. Sin embargo, 
pululaba entre las filas del Comintern la idea de que más allá de Europa las ideas 
comunistas no habían encontrado mayor trascendencia, y que, en parte debido a la 
represión, no había sido posible la creación de partidos comunistas en países 
extraeuropeos y colonizados –con la excepción de China y EE.UU. 
Según Manuel Caballero: 
“Sólo cuando el Comintern llegó a la conclusión de que la revolución mundial no 
estaba ad portas, comenzó a mostrar interés en esas sociedades de tercera 
categoría (…) el proceso del descubrimiento de América, desde el punto de vista 
teórico, el proceso de la formación de una “imagen” de América Latina y de 
proponer una definición de esas sociedades desde el punto de vista marxista, 
puede estudiarse tomando el año de 1928 como el punto central. Esto es, antes y 
 
5 No obstante, ya en esos años se estaban creando los primeros partidos comunistas del continente –como 
es el caso argentino y mexicano -, aun sin la iniciativa del Comintern, cosa que con excepción de los PCs 
alemán y ruso, no puede decirse de la mayoría de sus homólogos europeos. 
 13
después del “Descubrimiento de América” por los leninistas.” (Caballero, 1988: 
107-108) 
 
El año que Caballero señala para hacer su propuesta de periodización resulta muy 
significativa. No hay que olvidar que un año antes, se dio la insurrección comunista en El 
Salvador a cuyo frente estaba Farabundo Martí, y el movimiento antiimperialista de 
Augusto C. Sandino en Nicaragua. Estos hechos, sin duda de mayor importancia a nivel 
local que los movimientos europeos en su propio contexto, aunados a la tendencia 
anticolonialista del Comintern, hicieron que los soviéticos y el comunismo internacional 
en general, voltearan los ojos a nuestro continente. 
Podemos separar la historia del Comintern en dos grandes momentos: de 1919 
hasta 1935, es decir, hasta antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, periodo en el 
que la Internacional Comunista estaba por la revolución mundial; y otro periodo que 
abarca desde 1935 hasta 1943, año de la disolución del Comintern, en este segundo 
momento, la Internacional dejaría de apoyar dicha revolución. 
En 1935, año que tomaremos de parteaguas, se implementó la política del Frente 
Popular y de ésta, se transitaría a la de Unidad Nacional, ambas eran estrategias ante la 
guerra y, al mismo tiempo, ambas eran signo de interrupción temporal de la lucha de 
clases. Se iniciaba así, la última etapa de la Internacional Comunista:el browderismo.6
La política de Unidad Nacional como alternativa ante la guerra, fue el pretexto de 
la disolución del Comintern, en realidad sería producto de las estrategias políticas de 
Stalin tanto para hacer frente a la guerra, como para ver cristalizado en el territorio 
soviético su proyecto político: frente a la revolución permanente de Trotsky, triunfaría el 
modelo de Stalin: el del socialismo de un sólo país. El 15 de mayo de 1943, el Comintern 
fue disuelto. Como ya dijimos arriba, terminaba la idea de la revolución mundial. 
(Deutscher, 1976: 273) 
En febrero de 1945, los dirigentes de las potencias triunfantes –es decir, 
Roosevelt, Stalin y Churchil -, se dieron cita en Yalta para hacer una nueva repartición 
del mundo. Ya desde la reunión en Teherán, en 1943, en el ambiente rondaba la idea de 
delimitar zonas de influencia que las potencias respetarían mutuamente. 
 14
Con la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la tutela sobre la 
fragmentada Alemania, así como sobre todos los países periféricos siguiendo las áreas de 
influencia delimitadas desde un año antes, fueron legitimadas. Gran Bretaña no estaba 
dispuesta a ceder terreno en sus colonias. Gracias a la alianza temporal con Hitler, y a su 
papel preponderante en la guerra dada su superioridad militar –incluso sobre las potencias 
aliadas- la Unión Soviética tenía una presencia indiscutible en toda Europa del Este. 
Según Senarclens, “en la medida en que no se tratara de la política norteamericana 
en América Latina, Roosevelt y el Departamento de Estado permanecían ferozmente 
hostiles a las esferas de influencia.” (Senarclens, 1988: 78) De hecho, la influencia 
norteamericana sobre la mencionada región, jamás fue cuestionada por ninguna potencia. 
Fuera del caso alemán, el mapa europeo quedó tal y como lo había dejado la 
guerra –esto quizá también se debió a que los EE.UU., al estar más preocupados por lo 
que ocurriese en el Medio y Lejano Oriente, no tenían una política europea definida. Lo 
mismo ocurrió con el caso asiático; por lo menos en lo que se refiere a la URSS. 
Después de la Conferencia de Yalta, las relaciones entre la URSS y las potencias 
occidentales se deterioraron considerablemente debido a la actividad comunista en 
Bulgaria, Rumania y Polonia con apoyo de la Unión Soviética. 
Después de la muerte de Roosevelt en abril del mismo año, la alianza entre las 
potencias occidentales y la Unión Soviética llegó a su fin a pesar de los intentos 
diplomáticos de salvarla. 
Al final de la guerra, Stalin dio indicios de recrudecer su política aislacionista. La 
guerra fría, por su parte, venía en camino a pasos apresurados. Por último, es importante 
que no quede en el aire el hecho de que al haber hecho su repartición del mundo las 
potencias triunfantes en la Segunda Guerra, el comunismo sufrió una escisión que sería 
irreversible: a partir de la década de 1940 habría múltiples interpretaciones del marxismo, 
sobre todo en los países periféricos, que se abocarían a solucionar y adaptar la teoría 
marxista a problemas locales. Esta escisión sería de gran impacto en la América Latina. 
 
 
 
6 Este concepto viene de Earl Browder, secretario del Partido Comunista norteamericano, quien pretendía la 
constitución de una especie de federación de los partidos comunistas del continente. Muchos autores le 
 15
B. América Latina y el discurso oficial soviético durante la guerra fría. 
 
Desde que Stalin llegó al poder en 1929, la URSS se organizaba política, 
económica y socialmente de acuerdo a planes quinquenales. Al final de cada quinquenio, 
el Partido Comunista convocaba a una reunión general en la que se presentaba un 
panorama de los avances en cada uno de los rubros referidos y se proponían los pasos a 
seguir en los mismos a fin de fomentar el crecimiento de la Unión Soviética y su 
afianzamiento como gran potencia. 
Los informes, por lo general, presentaban la misma estructura: 
En un primer apartado, se abordaba la situación internacional y el papel que 
jugaba en ella la Unión Soviética; en los siguientes apartados, se hablaba de las 
cuestiones internas: la economía y la política desarrolladas durante el quinquenio de que 
se ofrecía el informe y la actividad del partido al interior y al exterior de la URSS. 
Al interior de la sección dedicada a la situación internacional, había diferentes 
apartados, que denotaban en gran medida la jerarquía que las diferentes regiones del 
mundo representaban para la URSS: 
o La situación de las diferentes Repúblicas adscritas a la URSS y su relación 
con el gobierno central radicado en Rusia. 
o Su propia zona de influencia: los países de Europa Oriental y Central y a 
partir de cierto momento, Cuba. 
o Los países Asiáticos en proceso de liberación. 
o China. 
o Estados Unidos, el demás Occidente capitalista y Japón. 
o Por último, el resto de la periferia: América Latina y África. 
En los informes del Comité Central, América Latina no fue mencionada 
favorablemente sino hasta después de 1956, año del XX Congreso del Partido. Durante el 
periodo en el que Stalin estuvo en el poder, nada que estuviera fuera de la órbita 
inmediata de la Unión Soviética, nada que la afectara directamente, le interesaba, acaso 
como una curiosidad a la que podían dedicarse algunos estudios en las universidades, 
 
atribuyen una gran influencia sobre comunismo latinoamericano. 
 16
pero nada que tuviera una envergadura tal, que obligara al Secretario General a 
mencionarlo en un informe que tendría difusión nacional e internacional. 
Tras la muerte de Stalin llegó a la URSS un periodo de convulsiones y autocrítica 
que en 1956, conducirían a Nikita Jruschov al cargo de Secretario General del Comité 
Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, el más alto en la élite política, a 
pesar de haber sido el candidato más débil en la contienda por la sucesión al poder. 
El periodo de Jruschov se caracterizaría por una serie de reformas7 que 
conducirían a la Unión Soviética a un estado de fuerte tensión en cuanto a su política 
exterior e interior. La convulsión burocrática y el agotamiento de recursos a todos los 
niveles llevarían a Jruschov al fin de su carrera pública en 1964. 
El discurso pronunciado en el XX Congreso del PCUS por Nikita Jruschov fue 
determinante no sólo para su propia persona y para la URSS, sino también para el orbe 
entero: la política exterior encontró un rumbo diferente al sostenido en años anteriores 
por la Unión Soviética. 
Si bien Jruschov no dejó de ubicarse dentro de la retórica de la Guerra Fría, 
comenzó a hablar de coexistencia pacífica de los dos sistemas económicos en pleno 
crecimiento y esplendor: el capitalista y el socialista. A partir de Jruschov, los soviéticos 
no abandonarían este concepto, de hecho, sería el predominante en su retórica 
diplomática hasta la caída del régimen. 
La apertura de la URSS sería la nueva estrategia en la política exterior para 
contrarrestar los excesos en los que se había caído debido al “socialismo de un sólo país” 
y el “culto a la personalidad” vigentes durante el periodo stalinista. Esta iniciativa le vino 
muy bien a un contexto mundial convulsionado por los Movimientos de Liberación 
Nacional (MLN) en diferentes partes del mundo –principalmente en el continente 
africano. 
Es importante destacar que, en las nuevas condiciones políticas, a los soviéticos 
les interesaba presentarse como una nación dispuesta a cooperar –principalmente a nivel 
económico- con estas luchas de liberación nacional contra un imperialismo que hacía 
 
7 Entreestas reformas se encontraban la descentralización de la política rusa respecto a las demás 
repúblicas, la preocupación por implantar prestaciones sociales, el mejoramiento de las relaciones de la 
Unión Soviética con otros países socialistas –en especial con Yugoslavia -, y el aumento de la presencia de 
la URSS en los países periféricos. 
 17
sentir sus efectos a nivel mundial beneficiando a las diferentes potencias –principalmente 
EE.UU.- y sojuzgando a los países periféricos. (Jruschov, 1956: 28) No obstante esto, es 
bien sabido que este apoyo sólo era aplicado en países que estaban fuera de la esfera de 
influencia de las potencias con las que la URSS había hecho una repartición del mundo al 
final de la segunda guerra mundial. 
Es por lo anterior que, con respecto a las tareas en política exterior del PCUS, 
Jruschov propuso, entre otras cosas: 
“Aplicar consecuentemente la política leninista de coexistencia pacífica de los 
distintos Estados, sea cual fuere su régimen social. Luchar activamente por la 
causa de la paz y de la seguridad de los pueblos, por el establecimiento de la 
confianza entre los Estados, tratando de transformar en una paz duradera el alivio 
de la tirantez internacional alcanzado. (…) [y] Seguir vigilantes los manejos de 
los círculos no interesados en el alivio de la tirantez internacional, desenmascarar 
a tiempo la labor de zapa de los enemigos de la paz y la seguridad de los pueblos. 
Adoptar las medidas necesarias para seguir fortaleciendo la potencia defensiva de 
nuestro Estado socialista, mantener nuestra defensa al nivel de la técnica y la 
ciencia militares modernas y garantizar la seguridad de nuestro Estado 
socialista.” (Ibid.: 48-49, las cursivas son nuestras) 
 
Como podemos apreciar, al igual que los Estados Unidos, a la Unión Soviética le 
interesaba autopresentarse como una especie de gendarme mundial que contrarrestara a 
aquél: mientras los EE.UU., so pretexto de resguardar los intereses de sus inversionistas 
en todo el mundo podían llegar al grado de la intervención armada si era preciso, los 
soviéticos pretendían proteger la revolución mundial impulsando el desenvolvimiento 
económico donde ésta se presentara y lanzando constantes amenazas hacia el mundo 
capitalista en caso de que éste decidiera hacer labor contrarrevolucionaria. Nuevamente, 
lo anterior puede explicarse muy bien si tomamos en cuenta las zonas de influencia 
delimitadas desde el término de la Segunda Guerra Mundial. 
Si bien Jruschov hablaba de coexistencia pacífica todo el tiempo y efectivamente 
pretendió reducir el papel que las fuerzas armadas y la producción científica y 
tecnológica militares tenían en la Unión Soviética, la política armamentista no cesó 
durante los dos siguientes quinquenios. La retórica belicista se sintió especialmente 
reforzada ya para el XXII Congreso del Partido, celebrado en 1961, aún con Jruschov a la 
cabeza del bloque socialista. (Jruschov, 1961: 15) Este reforzamiento de la agresividad en 
el discurso, se relacionaba directamente con el intento de invasión a territorio cubano - 
que como se sabe, fue el primer país latinoamericano declarado comunista, con el que la 
 18
URSS comenzaba a tener una relación mucho más cercana que con los demás países del 
continente -, ocurrido en abril de 1961. Con respecto a la invasión a Playa Girón, 
Jruschov mencionaba ante el XXII Congreso: 
“(…) Emprender el camino del anticomunismo es escindir las fuerzas de la 
nación, debilitarlas frente a los imperialistas, frente a los colonialistas. Por el 
contrario, cuanto más sólida es la unidad de las fuerzas nacionales democráticas, 
cuanto más profundas son las transformaciones económico- sociales ya maduras, 
tanto más fuertes son los jóvenes Estados. ¿Por qué, por ejemplo, el pueblo 
cubano se ha unido tan estrechamente en torno a su gobierno? Porque los 
campesinos cubanos han recibido la tierra y cuentan con una vasta ayuda material 
del Estado. Porque, gracias a la nacionalización de la industria, los obreros 
cubanos no trabajan para los monopolistas estadounidenses, sino para ellos 
mismos. Porque los pequeños y medios productores cubanos se ven a salvo de la 
arbitrariedad de los monopolios. Todo el pueblo cubano goza hoy de amplios 
derechos y libertades democráticas y tiene abierto el camino a mejores 
condiciones de vida, a la dicha y a la prosperidad. En la hora crítica en que los 
imperialistas norteamericanos organizaron la invasión a Cuba, el pueblo se alzó 
como un solo hombre en defensa de las conquistas de su revolución. Bajo la 
dirección del valiente patriota y revolucionario Fidel Castro, los cubanos 
derrotaron rápidamente a los mercenarios estadounidenses y los arrojaron a la 
Bahía de Cochinos. ¡El mejor lugar para ellos!” (Ibid.: 21) 
 
Esta mención es por demás importante, pues, raramente, con excepción de los 
casos coyunturales de Cuba, y más tarde de Chile y Nicaragua, se hizo referencia directa 
a Latinoamérica, ella era apenas mencionada en escasas líneas cuando se abordaba el 
tema de la evolución de las luchas de liberación nacional y anticolonialista en la periferia: 
Asia, América Latina y África, en ese orden, eran un solo bloque para los soviéticos. 
La confrontación con Occidente no sólo quedaba en tratar de hacerse del apoyo de 
los países no adscritos a ninguno de los dos bloques predominantes, sino que también, se 
ve en términos concretos en una marcada tendencia armamentista dentro de cada una de 
las Repúblicas adscritas a la Unión Soviética.(Ibid: 28) 
Un año después de este Congreso marcadamente belicista, la presencia de misiles 
soviéticos en territorio cubano so pretexto de brindarle ayuda a la isla caribeña en su 
defensa frente a los EE.UU., marcaría una crisis diplomático- militar que conduciría a un 
periodo de alrededor de un mes de duración de negociaciones entre el gobierno soviético 
y el estadounidense. Las conclusiones: la URSS retiraría su arsenal de Cuba a cambio de 
que EE.UU. se comprometiera a no llevar a cabo una invasión a Cuba y retirar a su vez su 
base militar en Turquía. Este evento, fue tomado como un pretexto de la clase política 
 19
soviética, que buscaba deshacerse de Jruschov y sus afanes reformistas: sería destituido 
en 1964 dando paso a otro periodo del Estado con el arribo de Leonid Brezhnev al frente 
del país de los Soviets. Una vez superada esta crisis que mantuvo al mundo al borde de la 
guerra nuclear, la Unión Soviética replegó su discurso belicista y comenzó un cambio en 
cuanto a su política militar, de agresiva a exclusivamente defensiva. 
Las relaciones con EE.UU. oscilaron entre los polos de la distensión/ 
confrontación. Si bien los primeros años fueron tranquilos entre ambas potencias, a 
finales de los años setenta, con Reagan al mando de los EE.UU., un auge de rearme 
volvió a cimbrar a la URSS entera; en estos mismos años, la presencia de la Unión 
Soviética en los países periféricos había también disminuido. 
En el XXIV Congreso, respecto a América Latina, se habló únicamente de dos 
países: Cuba y Chile. Respecto a Cuba, se informó: 
“El Comité Central ha prestado en estos años sostenida atención al 
fortalecimiento de la colaboración con la República de Cuba, con el Parlamento 
Comunista de Cuba. Gracias al esfuerzo conjunto se han logrado considerables 
éxitos en el desarrollo de las relaciones sovieto- cubanas (sic). Los pueblos de la 
Unión Soviética y de Cuba son compañeros de lucha común y amistad 
indestructible.” (Brezhnev, 1971: 18) 
 
Respecto a Chile, se dijo que: 
“Se producen grandes cambios en la vida de varios países de América Latina. Un 
importantísimo acontecimiento ha sido la victoria de las fuerzas de la Unidad 
Popular en Chile. Aquí, por primera vez en toda la historia del continente, el 
pueblo ha logrado por vía constitucional la formación de un gobierno al que 
quiere y en el que tiene confianza. Eso ha suscitado la furia de la reacción interna 
y del imperialismoyanqui, que ansían privar al pueblo chileno de sus conquistas. 
Pero el pueblo chileno rebosa decisión a marchar por el camino elegido. Los 
trabajadores de otros países de Latinoamérica se pronuncian en apoyo del rumbo 
progresista de Chile. Los gobiernos de Perú y Bolivia luchan contra el 
avasallamiento por los monopolios norteamericanos.” (Ibid: 34) 
 
¿Por qué se dedicaron sólo un párrafo a Cuba, otro a Chile y escasas dos líneas a 
Perú y Bolivia? Quizá porque era necesario dedicar varias páginas a dar cuenta del estado 
de las tensas relaciones con China , por un lado, y a justificar el sangriento aplastamiento 
de la Primavera de Praga en 1968, por el otro. 
Además de lo anterior, a la URSS parecía no convenirle la vía chilena al 
socialismo. Chile representaba para el comunismo una oportunidad en cuanto a su 
 20
aplicación política, por vía pacífica, y con ello, la confirmación de que los modelos chino 
y eurocomunista eran viables, y ya no sólo el modelo soviético.8
En 1981, Brezhnev presentaría su último Informe ante el Congreso del Partido, ya 
que en noviembre de 1982 lo sorprendería la muerte; como es sabido, el régimen 
mantendría cierta estabilidad sólo un quinquenio más, ya que después de 1986, año de 
inicio de la Perestroika al mando de Gorbachov9, sólo la inestabilidad reinaría en la 
Unión hasta que ésta llegara a su fin. 
En el Informe al XXVI Congreso, Brezhnev haría en su introducción una 
referencia a un país latinoamericano: 
“La lucha revolucionaria de los pueblos ha sido jalonada por nuevas victorias. 
Demostración de ello son las revoluciones acaecidas en Etiopía, Afganistán, 
Nicaragua y el derrocamiento del régimen monárquico antipopular en Irán. En los 
años 70 de hecho se consumó la liquidación de los imperios 
coloniales.”(Brezhnev, 1981: 4) 
 
Ante la “liquidación de los imperios coloniales”, se tornaba necesario pugnar 
porque la situación colonial no volviera a repetirse, por ello, si bien los soviéticos no 
pretendían ya intervenir en país alguno para imponer su revolución, tampoco estaban 
dispuestos a tolerar ningún intento de contrarrevolución. Sin embargo, ya no se percibía 
el afán de confrontación para con los EE.UU. que existía en tiempos de Jruschov. 
Comenzó ya a hablarse de iniciar las negociaciones para dar fin a la carrera armamentista 
que, además, ya era insostenible económica y políticamente. (Ibid.: 38) 
La Unión Soviética, en pleno estancamiento económico, estaba buscando en 
nuestro continente más que solidaridad política, probables relaciones comerciales. 
 
8 Al respecto resulta interesante la conferencia en la que Nikolai Leonov –agente del 
Comité de Seguridad del Estado (KGB) durante casi 20 años y vicedirector del mismo 
entre 1983 y 1991-, afirmaba: “…todas nuestras simpatías estaban con este experimento, 
y por eso seguimos con mucha atención el caso chileno. Pero no creíamos en su éxito, 
porque lo de Chile contradecía en todo lo que estaba escrito y habíamos aprendido.” 
(Leonov, 1999: 53) 
9Tras la muerte de Brezhnev, fue elegido Secretario General del Comité Central Yuri Andrópov –ex-
director del KGB -, quien murió en febrero de 1984 sucediéndolo después Konstantín Chernenko, que 
moriría en marzo de 1985 sucediéndolo de inmediato Mijaíl Sergéyevich Gorbachov en el cargo de 
Secretario General. Ver: “Leonid Ilich Brezhnev”. Folleto aparecido en América Latina, revista del 
Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS, no. 12, 1982. “Konstantin Ustinovich 
Chernenko”. Folleto aparecido en América Latina, revista del Instituto de América Latina de la Academia 
de Ciencias de la URSS, no. 5, 1984. 
 21
Además de los países grandes del continente, otras regiones dentro de la misma, si 
bien más pobres, también podían ser objeto de expansión comercial ya que, “(…)durante 
el quinquenio transcurrido, en África, la cuenca del Caribe y Oceanía han alcanzado la 
independencia diez nuevos Estados, siendo reconocidos inmediatamente por la Unión 
Soviética.” (Ibid.: 21) Este reconocimiento, como era de esperarse, no era gratuito, tenía 
un trasfondo político y económico que explicaría el desarrollo en este mismo periodo, de 
unos estudios latinoamericanos enfocados a estos países caribeños en pleno proceso de 
independencia. 
En 1986 se llevaría a cabo en la Unión Soviética el penúltimo Congreso del 
Partido: el XXVII. Este Congreso daría un nuevo rumbo a la Unión entera. Con Mijaíl 
Gorbachov a la cabeza, la Perestroika llevaría a su fin a la URSS y vería nacer una serie 
de Estados independientes en la década de 1990. La crisis, principal motivo de la 
reestructuración, no ha logrado aún erradicarse de esos territorios. 
En este último informe, no se abordó para nada el tema de América Latina, más 
aún, prácticamente no se habló de otra cosa que de la insostenible situación interna de la 
Unión Soviética y la reestructuración que precisaba. Este Informe habló con particular 
claridad de lo que significaría política, económica y culturalmente en el mundo del 
capitalismo desarrollado y subdesarrollado, el proceso del neoliberalismo, cuya entrada a 
la escena mundial se ubicó más claramente en la década de 1980. 
En cuanto a la priorización de las orientaciones que las diferentes regiones 
tendrían en la coyuntura referida en la atención soviética, estaban: 
1. Estados Unidos de Norteamérica. 
2. Orientación europea. 
3. Orientación asiática y del Pacífico. 
4. Focos de peligro bélico, es decir, Medio Oriente, Centroamérica, Sur de 
África (Gorvachov, 1986: 94) 
Como podemos ver, esta priorización no dista de la que mencionábamos al inicio 
de este apartado cuando describimos la distribución de los Informes al Comité Central del 
PCUS de los distintos Secretarios Generales. 
 22
Una nueva era entraba en cada una de las Repúblicas Socialistas: el fin había 
comenzado y no se detendría hasta ver cristalizado un nuevo régimen con sus propias 
contradicciones erigiéndose sobre los escombros de la agonizante Unión Soviética. 
C. Intereses soviéticos en torno a América Latina. 
 
Ya vimos en anteriores líneas que desde el punto de vista oficial, América Latina 
guardó un lugar marginal en el interés soviético. Quisiéramos a continuación desglosar el 
papel que desempeñaba nuestro continente en los diferentes rubros de la vida nacional 
soviética. 
Antes de la Revolución Cubana, América Latina no había sido vista sino como 
una serie de países que compartían territorio con EE.UU.; por esto mismo, tampoco era 
objeto de una excesiva atención por parte de la URSS. 
Desde el punto de vista económico, la Unión Soviética no estaba interesada en 
demasía en América Latina. Desde el inicio de su Revolución, la URSS procuró ser 
autosuficiente en su economía a fin de no depender de ninguna potencia capitalista, ni 
siquiera a nivel comercial. Durante los primeros años, la economía soviética tuvo 
innumerables dificultades, sin embargo, ya para el momento de la desestalinización, la 
economía estaba en pleno crecimiento. 
Aparte de Cuba, el comercio de la Unión Soviética con los países 
latinoamericanos fue muy modesto y arrítmico durante las dos primeras décadas 
posteriores a Stalin, éste se concretaba a determinados productos específicos que 
escasearan en ese momento en la URSS –como carne y grano argentinos, o café y soya 
brasileños. 
El comercio, además, no era recíproco, casi siempre consistía en compras hechas 
por la Unión Soviética al país en cuestión. A principios de la década de 1980, sin 
embargo, Brezhnev llegó a mostrarse interesado en establecer relaciones comerciales 
mucho más formales con los países del continente: 
 “(…)en el ámbito mundial se ha elevado considerablemente el papel de los 
Estados de América Latina, entre ellos México, Brasil, Argentina, Venezuela y 
Perú. Destacamos con satisfacción la ampliación de los vínculos recíprocamente 
provechosos para la URSScon los países latinoamericanos y estamos dispuestos 
a seguir desarrollándolos.” (Brezhnev, 1981: 41, las cursivas son nuestras) 
 
 23
No obstante lo anterior, estos vínculos con los países latinoamericanos más 
importantes, no llegaría a concretarse nunca, o lo haría de forma muy marginal.10
En el terreno de lo político, la URSS estaba tan interesada en América Latina, 
como lo estaba con respecto a todo el orbe periférico: como posible zona de expansión 
ideológica. A pesar de la disolución de la III Internacional, los PCs latinoamericanos no 
dejaban de ser tomados en cuenta por la URSS, obviando, claro, que no se estaba tan al 
pendiente de ellos como de sus hermanos europeos. Cabe aquí volver a citar el testimonio 
de Leonov: 
“Los partidos comunistas de América Latina eran un factor importante en el 
movimiento mundial comunista. Numéricamente eran un núcleo fuerte, cerca de 
veinte partidos. Casi siempre estos partidos estaban a tono con la línea política 
del Comité Central del Partido Comunista de la URSS. De ahí que las relaciones 
de cooperación, de contacto, de amistad, fueran muy fuertes. Los líderes de los 
partidos comunistas gozaban de gran prestigio no sólo en la jefatura comunista, 
sino también en la sociedad soviética.” (Leonov, 1999: 38-39. Las cursivas son 
nuestras) 
 
Desde el punto de vista militar, con excepción del caso cubano, la URSS no tenía 
interés ni posibilidad algunos. América Latina le resultaba inaccesible por ser 
perteneciente a la esfera de influencia estadounidense, por lo que la posibilidad de 
construir una base militar en tierras latinoamericanas estaba más que lejana. Además de 
lo anterior, la política militar soviética estaba más fincada en el desarrollo de cohetes 
pesados y armas nucleares que en el mantenimiento de bases fuera de su propio territorio, 
como hicieron los norteamericanos. 
La principal desventaja de América Latina en el transcurso de la guerra fría, fue 
justamente su cercanía con uno de los protagonistas de la misma: los Estados Unidos de 
Norteamérica. Según el general Nikolái Leonov, ningún país latinoamericano fue objeto 
de espionaje, y la causa de ello fue que ninguno de los países de la región era 
considerado enemigo de la URSS. 
A pesar de lo anterior, hubo una gran presencia de agentes del KGB en la región, 
al ser ésta el centro de operaciones contra los EE.UU. (Ibid.: 39) En los países 
latinoamericanos era más fácil recibir a los contactos del vecino país del norte y trabajar 
 
10 Respecto a este tema, es muy interesante el trabajo de Robert Lorin Allen: El aspecto económico de la 
influencia soviética en la América Latina. 
 24
con ellos más o menos con cierto margen de libertad imposible en Estados Unidos, donde 
la contrainteligencia era –y continua siendo- muy rigurosa. 
Cualquier persona que entrara y saliera con cierta regularidad de Estados Unidos –
comerciantes, inversionistas, académicos, turistas -, era probable blanco del trabajo de la 
inteligencia soviética; y, dada la gran presencia de estadounidenses en todo el continente, 
ningún contacto que se hiciera en el mismo, resultaba sospechoso en lo absoluto: EE.UU. 
era conocido por los soviéticos, en gran medida, en territorio latinoamericano. Cabe 
destacar que, en la mayoría de los casos, casi ningún miembro de los partidos comunistas 
de la región fue reclutado como informante, ésta, era una norma que el KGB pareció 
respetar lo más posible a lo largo de su historia. 
Además de lo anterior, la URSS buscaba en nuestro continente los conocimientos 
científico- técnicos estadounidenses: al haber un cerco de información en este renglón 
que los soviéticos difícilmente podían romper, y al ser América Latina una gran 
consumidora de la tecnología norteamericana, fue en ella en donde los soviéticos 
pudieron adquirir esta información crucial para ellos y enviarla a Moscú. Sin embargo, 
todo esto no salió a la luz sino hasta la caída de la Unión Soviética. 
Después del proceso cubano, Latinoamérica ganaría algo más que páginas en las 
publicaciones científicas: tendría, dentro del KGB, su propio departamento, que 
colaboraría además, de manera muy cercana, con el Instituto de América Latina (ILA, por 
sus siglas en ruso). (Ibid.: 31-41) 
Como podemos ya vislumbrar, los Estudios Latinoamericanos soviéticos tenían 
un trasfondo mucho menos inocente de lo que nos quisieron hacer creer durante las casi 
cuatro décadas que tuvieron de existencia en el ya extinto régimen, aunque 
definitivamente no eran tan diabólicos como la propaganda estadounidense y de ciertos 
sectores latinoamericanos nos quisieron pintar. Como hemos podido ver, el 
expansionismo soviético era más un producto ideológico estadounidense, una invención 
de la Guerra Fría, que una realidad palpable. 
América Latina era marginal en la atención soviética, estaba al final de la lista de 
las regiones del continente, por momentos incluso por debajo de África. No es casualidad 
que, en el terreno intelectual, el Instituto de América Latina haya sido el último en 
haberse fundado, dos años después que el Instituto de África. 
 25
III. Las Ciencias Sociales soviéticas y sus Estudios Latinoamericanos. 
 
En este capítulo haremos un esbozo de lo que fueron las Ciencias Sociales en la 
Unión Soviética y, paralelo a esto, trataremos de ir dilucidando el desarrollo de los 
Estudios Latinoamericanos como una porción de aquéllas. 
 
A. Las Ciencias Sociales en el marco de la Academia de Ciencias de la URSS. 
 
A lo largo de casi todo el siglo XX, fue de uso común la categoría totalitarismo 
para referirse al tipo de régimen imperante en la extinta Unión Soviética. Nosotros no 
queremos introducirnos a la discusión sobre si era o no totalitario el Estado soviético, sin 
embargo, sí conviene que tomemos en cuenta que haya sido o no tal tipo de régimen, 
tenía una estructura sumamente centralizada y jerarquizada. No hay que olvidar que la 
Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico y como tal, era muy importante que hubiera 
un control lo más estricto posible de los discursos que brotaban de, por y para los 
soviéticos, de donde quiera que estos discursos provinieran. No obstante lo anterior, 
dicha perspectiva no permanecía sin cuestionamiento ni siquiera al interior de la propia 
órbita soviética. Muchos autores criticaron arduamente el sistema soviético. 
Milosz, en particular, en su libro El pensamiento cautivo, hizo una caracterización 
del intelectual y su papel en la sociedad de los países socialistas de Europa Oriental y 
Central en términos negativos. Según Milosz, el intelectual en el sistema soviético no 
podía sino obedecer al imperativo de repetir el discurso imperante (Milosz, 1981: 41); de 
manera que la actividad del intelectual en este tipo de regímenes no sólo aparecía como 
infecunda, sino también como enajenada. Esa enajenación se traducía en un falseamiento 
de la verdad. (Ibid.: 80) 
Este falseamiento, sin embargo, resultaba hecho desde los parámetros de la 
retórica del Partido y no del propio intelectual. Sin embargo, hubo manejos discursivos 
en las ciencias sociales soviéticas de forma que los dedicados a éstas pudieran decir más 
o menos con cierto margen de libertad, lo que pensaban respecto de sus temas de estudio. 
A pesar de lo anterior, los casos en los que no había un alineamiento al discurso oficial, 
 
 
 26
fueron los menos: muchos de los intelectuales que permanecían en estos regímenes, 
según Milosz, aceptaban seguir el juego impuesto cuyas reglas no estaban del todo claras, 
dada la mutabilidad de las necesidades políticas que lo condicionaban. (Ibid.: 82-83) El 
arte y la ciencia se regían entonces, por las directrices del Partido, sin que sus creadores 
tuvieran derecho a casi ningún margen para alejarse de dichas directrices; y servían, al 
mismo tiempo, como arma en la confrontación ideológica que se estaba generando.Visiones como la de Milosz, sirvieron como un excelente pretexto para llevar a cabo 
propaganda anticomunista en todo el orbe y que se afirmaran cosas como la siguiente 
referente al régimen soviético: 
“Ningún Estado totalitario –como es el caso de la Unión Soviética -, puede tolerar 
la presencia del intelectual, no ya liberal como dicen algunos ilusos, sino 
simplemente individualista, ya que no puede haber verdadero intelectual que no 
sea individualista. Dilema insuperable para el Partido- Estado puesto que, por una 
parte, elimina al intelectual individualista y, por otra parte, necesita a ese mismo 
intelectual pero castrándolo de su individualidad creadora. (…) Lo que importa 
no es el talento, (…) sino la sumisión.” (Falcionelli, 1975: 164) 
 
Si quisiéramos ser simplistas, podríamos fácilmente adherirnos a estas posiciones; 
sin embargo, nos parece que la castración y enajenación que arriba se ha citado, no son 
tales si tomamos en cuenta que los académicos soviéticos creían seguir el método 
marxista- leninista, por lo tanto, sus investigaciones tenían como objetivo el contribuir a 
la emancipación de los pueblos. Es por lo anterior que negaban una subjetividad en la 
historia y criticaban las posiciones “burguesas” occidentales que la postulaban. 
Para los soviéticos, el solipsismo en que habían caído algunos historiadores 
occidentales era una forma de evadir la finalidad social que las ciencias en general debían 
sostener, por lo tanto, la excesiva individualidad que, para los marxista- leninistas 
quedaba superada gracias a la aplicación de su método, era también una forma de 
enajenación, en este caso, no del intelectual, sino de una Verdad histórica y un devenir 
impostergables e ineludibles. (Sálov, 1975: 82-101)1 
 
1 Según Sálov, 
“(…) un hecho histórico es, y corresponde al objeto como parte del proceso histórico real, 
independientemente de la conciencia, siendo su representación secundaria y subjetiva por la forma. El 
conocimiento de un hecho en calidad de objeto de la investigación, incluye la actividad del investigador 
(sujeto), y su reproducción no está exenta de elementos subjetos (sic). Más aun, puede ser veraz o falsa. 
Pero la interpretación errónea y tergiversada de un hecho no hace que el mismo deje de ser objetivo (…) la 
verdad histórica consiste en la correspondencia de nuestros criterios acerca de un hecho con la existencia 
real del mismo, en la reproducción auténtica de un hecho precisamente típico y su interpretación exacta. 
 
 
 27
En el marxismo- leninismo, lo que se busca es encontrar “las leyes sociales de 
carácter universal” (Ibid.: 90); y en el develamiento de estas leyes, en la correcta 
interpretación del nivel de desarrollo de una sociedad cualquiera, estaba también el trazo 
correcto del camino a seguir para alcanzar el socialismo. En las investigaciones históricas 
soviéticas se jugaba el descubrimiento de la Verdad histórica, y con ella del devenir y 
destino de los pueblos estudiados; tal era la dimensión del papel jugado por la Academia 
de Ciencias de la URSS en la Guerra Fría. 
La Academia de Ciencias era una organización que tenía por objeto mostrar las 
innovaciones que estaba teniendo el joven país en todos los sentidos; la Guerra Fría era 
tejida de una forma mucho más fina por la intelectualidad soviética que por su clase 
política: ¿qué mejor forma de avanzar en la batalla ideológica existente sino a través de la 
escritura de historias que “denunciaran” la “Verdad”, como podía ser la actividad 
imperialista en los países periféricos y las luchas revolucionarias emprendidas por todos 
los pueblos marginales? Esta labor no era muy diferente de la que emprendían los 
científicos sociales estadounidenses. 
Los intelectuales soviéticos asumieron su papel en la guerra, como muestra la 
siguiente intervención de Kornejchuk –escritor soviético- en el pleno de la reunión del 
Secretariado de la Unión de Escritores de la URSS del 22 de septiembre de 1967, en la 
que se hiciera un insistente cuestionamiento a Alexandr Solzhenitsyn respecto a su obra y 
la difusión de la misma en Occidente: 
“(…) No se si se da cuenta: se está librando una batalla planetaria colosal y en 
unas condiciones muy complejas. Nosotros no podemos permanecer al margen, 
con nuestra obra defendemos a nuestro Gobierno, nuestro Partido y nuestro 
pueblo (…) nosotros salimos al extranjero para luchar y regresamos abrumados 
de fatiga, extenuados pero con la conciencia de haber cumplido nuestro 
deber.”(Solzhenitsyn, 1970. Las cursivas son nuestras) 
 
Indudablemente, mediante los estudios académicos, la política de no intervención 
en las zonas de influencia de cada potencia por parte de las demás, acordada en Yalta, era 
 
(…) El conocimiento de un hecho histórico es una representación específica y sintética del pasado por el 
investigador, visión sui generis y reconstrucción metafórica de un hecho real en el proceso de su génesis y 
desarrollo; en correlación con otros hechos, es la capacidad del investigador para establecer lo único en la 
variedad de hechos y encontrarle un equivalente en sus propias representaciones, gracias a lo cual los 
historiadores pueden comprender la evolución histórico- social y sus leyes.” (Ibid.: 87-89) 
 
 
 28
respetada e ignorada al mismo tiempo: a través de papel y tinta, y no de balas, la URSS se 
permitía entrar al patio trasero estadounidense sin intervenir directamente. 
El Instituto de América Latina no era en este juego de discursos –ya que los 
norteamericanos también hacían lo propio -, sino un engranaje más de una maquinaria de 
guerra perfecta que debía atacar a través de la diplomacia si quería mantenerse con vida: 
el más mínimo error podía tener las consecuencias más funestas, no sólo para el país de 
los soviets, sino también para toda la humanidad: cualquier paso en falso podría conducir 
a la Guerra nuclear. 
De esta forma, cualquier responsabilidad individual cedía terreno al imperativo de 
la responsabilidad histórica que el intelectual como ente separado del conjunto, no debía 
obstaculizar. La historiografía soviética produjo investigaciones cuyas temáticas 
obedecían casi siempre al discurso del Secretario General en turno en tanto este último 
mostraba las necesidades históricas de la Unión Soviética y de los pueblos de todo el 
mundo. Este “destino” asumido por los soviéticos era reforzado, además, por un control 
de los criterios de redacción y publicación. No es posible negar que existiera censura en 
la URSS. 
De acuerdo con Malishev, casi desde el triunfo de la revolución rusa, hubo un 
monopolio económico del Estado sobre la imprenta. En junio de 1922, fue creada la 
Dirección General de Prensa y Publicaciones, 
“(…) que durante muchos decenios hasta los años noventa del siglo XX llevó a 
cabo un examen previo de todas las obras que contuvieran cualquier idea que 
pudiera interpretarse en contra del poder soviético y la ideología marxista. De la 
censura se excluyeron las ediciones del Komintern, de la Editorial Estatal y de la 
Academia de Ciencias. Pero en el año siguiente apareció un instructivo más 
estricto que el anterior: en éste se incluyó la revisión estricta de los trabajos 
editados por la Academia de Ciencias y por la Editorial Estatal. Los libros que no 
tenían carácter marxista debían agregar una introducción que explicitara esta 
ideología.” (Malishev, 2002: 120) 
 
Absolutamente todos los autores eran objeto de control político de la policía 
secreta gracias a este organismo de control de imprenta. A partir de 1932 las editoriales 
que trabajaban de forma privada fueron fusionadas con la estatal o bien suprimidas 
(Idem). De esta forma, el Estado tenía controlada incluso la decisión de a quién publicar 
 
 
 29
y a quién

Continuar navegando