Logo Studenta

Proyectos-de-empresas-trasnacionales-en-comunidades-indigenas-de-Mexico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
DE MEXICO
FACULTAD DE ECONOMIA
PROYECTOS DE EMPRESAS TRASNACJONALES EN
COMUNIDADES INDIGE~AS DE MEXICO
.1 ~ .
T E s I s
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
LICENCIADO EN ECONOMIA
P R E S E N T A
ROSANGELA UZmE SANTANA BELMONT
ASESOR DE TESIS: DOCTOR ANDRES BARREDA MARIN
CIUDAD UNIVERSITARIA. 2005
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
V}:llVt:~DAD N AqO}j AL
AvToN°MA oc
H EX!C,O
ING. LEOPOLDO SILVA GUTIÉRREZ.
DIRECTOR GENERAL DE LA
ADMINISTRACiÓN ESCOLAR.
P R E S E N TE.-
Me permito informar a Usted, que de acuerdo a los Artículos 19 y 20, Capítulo IV del
Reglamento General de Exámenes, he leído en calidad de Sinodal, el trabajo de tesis
que como prueba escrita presenta el (la) sustentante C. ROSANGELA LIZETTE
SANTANA BELMONT, bajo el siguiente titulo: "PROYECTOS DE EMPRESAS
TRASNACIONALES EN COMUNIDADES INDíGENAS DE MÉXICO" en tal virtud ,
considero que dicho trabajo reúne los requisitos para su réplica en examen profesiona l.
Atentamente
DR. ANDRÉS BARREDA MARíN.
~~í~1~:¡ ~~7:2~;*~1;~U:'
"Y(ft~E ECONOMíA
:-? UNAN\
~:~~
1929·2004 ,
VmVEI{1DAD N Aq ONAL
AvlON°MA ['{
J.'\H.I(,O
ING. LEOPOLDO SILVA GUTlÉRREZ.
DIRECTOR GENERAL DE LA
ADMINISTRACiÓN ESCOLAR.
P RES E N TE.-
Me permito informar a Usted, que de acuerdo a los Artículos 19 y 20, Capítulo IV del
Reglamento General de Exámenes, he leído en calidad de Sinodal , el trabajo de tesis
que como prueba escrita presenta el (la) sustentante C. ROSANGELA LIZETTE
SANTANA BELMONT, bajo el siguiente titulo : "PROYECTOS DE EMPRESAS
TRASNACIONALES EN COMUNIDADES INDíGENAS DE MÉXICO" en tal virtud ,
considero que dicho trabajo reúne los requisitos para su réplica en examen profesional.
A ten t a m e'n t e
~J~t~
MTRA. SELVA DAVlLLE LANDERO.
, i~~
1929·2004 . ::;..
VmVH~t1,DAD N AqONAL
AvToN°MA DE
MlDí.!(,o
ING. LEOPOLDO SILVA GUTlÉRREZ.
DIRECTOR GENERAL DE LA
ADMINISTRACiÓN ESCOLAR.
P R E S E N T E.-
Me permito informar a Usted , que de acuerdo a los Artículos 19 y 20, Capítulo IV del
Reglamento General de Exámenes, he leído en calidad de Sinodal, el trabajo de tesis
que como prueba escrita presenta el (la) sustentante C. ROSANGELA LIZETTE
SANTANA BELMONT, bajo el siguiente título : "PROYECTOS DE EMPRESAS
TRASNACIONALES EN COMUNIDADES INDíGENAS DE MÉXICO" en tal virtud,
considero que dicho trabajo reúne los requisitos para su réplica en examen profesional.
Atentamente
ANDRO MONTOYA MENDOZA.
VmVIEl{"',DAD NAqONAL
AvlOl'loMA u:
M H!C,O
ING. LEOPOLDO SILVA GUTlÉRREZ.
DIRECTOR GENERAL DE LA
ADMINISTRACiÓN ESCOLAR.
P R ES E N TE.-
Me permito informar a Usted , que de acuerdo a los Artículos 19 y 20, Capítulo IV del
Reglamento General de Exámenes, he leído en calidad de Sinodal, el trabajo de tesis
que como prueba escrita presenta el (la) sustentante C. ROSANGELA LIZETTE
SANTANA BELMONT, bajo el siguiente titulo : "PROYECTOS DE EMPRESAS
TRASNACIONALES EN COMUNIDADES INDíGENAS DE MÉXICO" en tal virtud,
considero que dicho trabajo reúne los requisitos para su réplica en examen profesional.
Atentamente
LIC. GO ZALO FLORES MONDRAGÓN.
VNlV"W':DAD NA<::IONAL
Av lófcJO"J0.A DÉ
HE:.UC,O
ING. LEOPOLDO SILVA GUTIÉRREZ.
DIRECTOR GENERAL DE LA
ADMINISTRACiÓN ESCOLAR.
P R E S E N T E.-
Me permito informar a Usted, que de acuerdo a los Artículos 19 y 20, Capítulo IV del
Reglamento General de Exámenes, he leído en calidad de Sinodal , el trabajo de tesis
que como prueba escrita presenta el (la) sustentante C. ROSANGELA L1ZETTE
SANTANA BELMONT, bajo el siguiente titulo: "PROYECTO DE EMPRESAS
TRASNACIONALES EN COMUNIDADES INDíGENAS DE MÉXICO" en tal virtud,
considero que dicho trabajo reúne los requisitos para su réplica en examen profesional.
Atentamente
DR. RICARDO MARCOS BUZO DE LA PEÑA.
11
Dedicatoria
A mis padres por su cariño y comprensión, por enseñarme a ser
responsable, a mirar nuestro entorno y decir la verdad, a ser independiente
pensando en el nosotros, a creer en nuestros sueños y hacer real lo legítimo .
A Rosa Ma. Belmont por compartir su tiempo y espacio conmigo, por
infundir en mi la fuerza y el carácter en la lucha cotidiana, por enseñarme a resistir
dignamente en la búsqueda de nuestra libertad.
A tod@a I@s que luchamos por una sociedad libertaria, a nuestros pueblos
y comunidades indígenas, a tod@s I@s soñador@s por imaginar un mundo donde
quepan todos los mundos, a quienes con fe estamos sembrando la esperanza.
Agradecimientos
En la elaboración de esta tesis recibí mucha ayuda intelectual y personal.
Principalmente agradezco al Dr. Andrés Barreda Marín por el tiempo y la
dedicación otorgada para la realización de esta tesis, pero sobre todo por la
comprensión, los consejos y el apoyo emocional.
A mis compañer@s del seminario de tesis, quienes junt@s aprendimos a
colectivizar, compartir y construir el conocimiento. Hincipalmente a Orquídea y
. Vania por acompañarme a lo largo de la carrera y con el mismo afecto para
Marissa, Gaby y Hugo.
Especialmente agradezco a mi amor, a la persona que estuvo conmigo día
a día, que me motivó a seguir en la lucha y a volar. Mil gracias Toña porque juntos
aprendimos a amar y con ello tener esperanza, moldeándolo así el sentido social
de esta tesis. Mil gracias por ser mi compañero, mi confidente, mi cómplice, mi
aliento, por ayudarme y apoyarme durante toda nuestra licenciatura.
A mis profes@res y amig@s Nashelly Ocampo, Gonzalo Flores, Ana Alicia
Peña, Selva Daville, Octavio Rosaslanda, Alejandro Montoya, Balam Conde, Iris
Terreros y Ornar Jiménez por su comprom iso académico, político y social.
A mis amig@s: Miriam, Cecilia , Karis, Ale, Matías, Ramses , Sony y Manu
por levantar la esperanza revolucionaria desde lo cotidiano, por apoyarme,
criticarme y ayudarme a ser mas libre. A mis compañeros de los colectivos
estudiantiles por ese espíritu de lucha.
A los compañeros de las ONG "s que contribuyeron en gran medida al
abasto de la información para esta tesis (CECCAM, CENAMI, CASIFOP, ETC, AJAGI Y
UNOSJO), principalmente a Karina y Rolando que me apoyaron en la cuestión del
servicio social y por su amistad.
1Il
La libertad ...triunfará sobre las fuerzas del nihilismo tan sólo si logra infundir en los
hombres aquella fe que es la mas fuerte de la que sea capaz el espíritu humano ,
la fe en la vida y en la verdad .
Erick Fromm
No existen palabras para describir las cosas que se ven despuntar. Los últimos de
una época sembramos, preparamos la mezcla de argamasa; otros construirán el
edificio, y nosotros desapareceremos, envueltos con todo aquello que fue vivo,
como de un sudario cuyos bordes
se colocan sobre el cadáver.
Louise Miche l
Una sintax is que exige comienzos , como el nacimiento, y desarrollos como la
maduración, y finales como la muerte, tiene que ver con la sintaxis de la lengua
madre .
Hay otras! En las cuales no se comienza ni se termina,
las variedades de intensidad pueden ser tomadas como hechos ...
el universo nunca empezó y nunca terminará ,
pero ha atravesado, traviesa y atravesará
infinitas fluctuaciones de intensidad.
Carlos Castaneda
Introducción
Capitulo 1. Las comunidades indígenas de México entre riqueza y
miseria
1.1 La paradoja capitalista entre la riqueza y la miseria
de nuestras comunidades indigenas
1.2 El problema de ia ubicación geográfica de las comunidades
indigenas
1.3 La pobreza delas comunidades indígenas de México
1.3.1 La pobreza en la reproducción de la comunidad indígena
1.3.1.1 Alimentación y salud
1.3.1.2 Educación
1.3.2 Pobreza en los servicios de infraestructura
1.3.2.1 Infraestructura de servicios domésticos y urbanos
1.3.2.2 Infraestructura en comunicaciones y transportes
1.3.3 La pobreza en el proceso de producción indígena
1.3.3.1 La agricultura como elemento de sometimiento
capitalista
1.3.4 . Migración
1.4 La riqueza de las comunidades indigenas de México
1.4.1 La riqueza cultural
1.4.2 La fuerza de trabajo
1.4.3 El territorio como espacio estratégico
1.4.4 El agua
1.4.5 La biodiversidad
1.4.6 Los minerales y fuentes de energia
Capitulo 11. Las empresas trasnacionales en el mundo y en México
2. 1 Las ETN , su liderazgo y producción estratégica
2. 2 Estrategias de las ETN para constru ir su liderazgo económico
2.2.1 Acuerdos regionales: normas que favorecen a las ETN
2.2.1.1 GATI- OMC
2.2.1.2 TLCAN-NAFTA
2.2.1.3 ALCA
2.2.2 Organizaciones no gubernamentales financiadas con capital
trasnacional
2.2.3 La política económica del gobi~rno mexicano a favor de las ETN
2.3 Importancia que representa el capital de las ETN para Méx ico
IV
índice
VI
1
2
6
13
15
15
18
22
23
26
29
30
33
35
39
42
44
45
47
51
53
54
58
61
61
65
71
77
79
82
2.3.1 Las ETN con mayor influencia en México
2.4 Influencia de los proyectos de las ETN en las comunidades indígenas
2.4.1 Clasíficación de los proyectos
2.4.1.1 Proyectos productivos
2.4.1.2 Proyectos improductivos
Apéndice
Capítulo 111. Los proyectos de las ETN en las comunidades indígenas
de México
3.1La producción estrat éqica y los proyectos que afectan a las
comunidades indígenas.
3.1.1 Los minerales, las ETN y los conflictos índígenas
3.1.2 Concesiones de energía al por mayor
3.1.3 KAROSHI Indígena (maquila)
3.1.4 De los Sacbeob a los sístemas multimodales
3.1.5 La vida como mercancía: Biodiversidad y Servicios
Ambíentales
3.1.5.1 Turismo pintado de verde
3.1 .5.2 Biopirateria
3.1.5.3 Trampa No. 1: Areas Naturales Privatizadas
3.1.5.4 Trampa No. 2: Servicios Amb ientales (El Quincunce
Posrnoderno)
3.1.6 La cultura del maiz & El agronegocio trasnacional
3.1.7 La pieza que faltaba : Privatización del agua
3.2 Tabla condensada de los proyectos trasnacionales que afectan a las
comunidades indigenas
Conclusiones
Bibliografía
v
85
89
90
92
93
100
113
114
116
121
128
132
135
135
139
143
149
155
164
170
x
XXV
VI
Introducción
Durante las últimas décadas la economía de México y diversas regiones del
mundo han adoptado políticas neoliberales como la apertura externa, las
privatizaciones y la liberalización financiera, entre otras. En gran medida, estas
disposiciones han contribuido a las recurrentes crisis y la monopolización cada
vez mayor de los bienes y servicios.
En este marco, las grandes empresas trasnacionales e instituciones financieras
internacionales son quienes definen los objetivos y estrategias que seguirán los
países, ya que en su afán por encontrar nuevos y mas diversificados mercados,
por obtener mayores ganancias y expandir su poderio se valen de cualquier
tipo de medidas y programas para loqrarío".
En México, estas políticas se encuentran con grandes problemas debido a la
expansión del mercado informal, el trabajo infantil, la migración laboral, la
devastación ambiental, la persistencia de la pobreza y el aumento de la
delincuencia. Los procesos de degradación social relacionados con las
políticas económícas neoliberales auguran la exacerbación de los conflictos por
el despojo prívatizante del territorio nacional y el deterioro de las condiciones
de la población. Sobre estos ejes gira la presente investigación, ya que se ha
pretendido observar y denunciar el control y la explotación que las empresas
trasnacionales (ETN) intentan obtener sobre los lugares donde se hayan las
riquezas estratégicas y los bienes escasos. Localízados actualmente en las
comunidades indigenas que por lo regular han encontrado en los lugares nías
alejados, marginados y exóticos un refugio ante la constante amenaza del
sistema capitalista.
Una de las formas contundentes mediante las cuales la ETN intervienen en la
expropiación y apropiación de los recursos son los proyectos productivos, por
ello nuestro principal objetivo a sido conocer y describir los proyectos de las
ETN en las comunidades indígenas de México, para así poder contribuir a la
solución de una de las problemáticassociales mas importantes de nuestro país
(por ser las comunidades indígenas uno de los sectores mas empobrecídos y
marginados).
Los objetivos particulares fueron: observar el paradójico desarrollo del sistema
capitalista en las comunidades indigenas de México, la riqueza de su entorno y
la pobreza en sus condiciones de trabajo y de vida, intentando observar su
sometimiento bajo el sistema capitalista. Reconocer la importancia de las ETN
como agentes de la dominación capitalista mundial, las estrategias y los
medios por razón de los cuales implementan sus proyectos en las
comunidades indígenas y los efectos de proyectos anteriores. Conocer los
a Nuestra visión, considera las aportaciones teóricas de Rosa Luxemburgo sobre el avance de
las relaciones sociales de producción plenamente capitalistas . El sistema capitalista
históricamente ha empleado diversos métodos para adueñarse de las fuerzas productivas,
conseguir mano de obra barata, ampliar sus mercados y expandir su capacidad productiva,
entre otras ..:en esta lucha, los métodos principalmente empleados para este objetivo han
sido: la violencia política, la presión del estado, y la baratura de las mercancías"....
Luxemburgo, 1978.
VII
actores y el debate entorno al desarrollo económico y social para los indigenas,
lo que implica el análisis y una postura que pueda contribuir con propuestas y
alternativas capaces de fomentar un auténtico desarrollo .
Nuestra hipótesis inicial plantea que los proyectos de las ETN, a realizarse en
comunidades indígenas, ya sean directos o indirectos, afectan la estructura
original de la comunidad y no proporcionan verdaderas mejoras a las
condiciones de vida de sus pobladores, es decir, un desarrollo económico y
social legitimo. Este no solo es un problema que deviene de las ETN, concierne
en general a la lógica de acumulación capitalista .
La metodologia empleada para la realización de este trabajo consistió en dos
fases:
-La primera: fase de investigación, comienza con el planteamiento de un
problema que intenta explicar las contradicciones que reviste el modo de
producción capitalista, y al mismo tiempo mistifica , de tal modo que se procedió
a pensar dialécticamente desde los acontecimientos actuales más relevantes,
los personajes protagónicos y los efectos y tendencias de esta lógica, hasta los
olvidados acontecimientos cotidianos de alguna comunidad indígena, la
marginación, pobreza y las posibles alternativas que estas nos plantean ;
intentando relacionarlas para así observar las paradojas : por un lado, la
apariencia del capitalismo progresista, y el por otro, el crudo trasfondo de esta
lógica capitalista'', Con ello, partimos de la premisa de que las ETN son una de
las expresiones más exactas de la acumulación capitalista, ya que en ellas
podemos observar la dinámica y la tendencia a la que corre el capitalismo , las
innovaciones tecnológicas, alianzas estratégicas, etc., que marcan la pauta
para la acumulación de capital, su concentración y centralización . Nuestra
siguiente premisa fue que las comunidades indígenas del mundo, por ser capas
sociales no capitalistas o con formas de organización alternativa, constituyen
importantes fuentes de adquisición de los medios de producción, y son
reservas de obreros para su sistema asalariado. El capital no puede lograr
ninguno de sus fines con formas de producción de economía natural.' Por ello
las Comunidades Indígenas (Cl) son una de las clases afectadas por las
estrategias de acumulación capitalista .
Teniendo claras estas premisas, se procedió dar respuesta a nuestra
hipótesisinicial, para lo cual fue necesario asistir a múltiples seminarios,
conferencias y mesas colectivas con comunidades indígenas en las cuales se
pudieran retomar algunos de los problemas empiricos y darle un seguimiento
sistemático, a fin de poder analizarlos ampliamente; ello derivó en la
recopilación de la bibliografía básica sobre el tema, y otras informaciones que
contribuyeron al desarrollo de la investigación. De este modo se seleccionó
temáticamente la información, se hicieron controles de lectura, fichas
bibliográficas y de trabajo, reseñas y bases de datos, constituyéndose como el
archivo inicial de la elaboración de la tesis.
~ Esta contrad icción se explica ampliamente en La ley de acumulación capitalista. Cfr. Marx
Karl, El Capital, cap. XXIII, Tomo 1. FCE. México, 1980.
1 Luxemburgo . Op. Cil.
VIII
-En la siguiente fase, de trabajo ; se procedió al armado del
rompecabezas elaborado con la información obtenida, y con la que día a día se
presentó útil. El paso siguiente fue la redacción de la información que se
pretende dar a conocer, de manera que se intentó emplear un método de
exposición que cualquier persona, aún sin ser economista, pudiera entender
una estructura lógica descrita a continuación :
El primer capítulo de nuestro trabajo esta orientado a mostrar las condiciones
de vida de los indígenas mexicanos, concluímos que existe una miserable
condición en su reproducción social y la pobreza en sus procesos productivos
acentúa los procesos de marginalidad y migración. De manera contradictoria
este deficiente desarrollo, contrasta con la riqueza de su identidad, de su
territorio , de sus recursos y de la intrínseca relación entre la comunidad y el
medio en el que se desarrollan. Es un capítulo descriptivo y la principal
finalidad es proporcionar al lector un esbozo antropológico , económico y social
como referente para comprender su desenvolvimiento dentro del sistema
dominante.
El capítulo 11 hace un breve estudio sobre la hegemonía mundial y la
producción estratég ica resaltando las tácticas corporativas de las ETN para
conseguir el plusvalor extra. Es decir se establecen los intereses y los canales
mediante los cuales se da la particípación de las ETN en las CI. Se intentan
reconocer los actores que intervienen en la dominación capitalista, para lo cual
fue indispensable incluir las normas internacionales y nacionales propuestas
para insertar los procesos de la economía indígena a la lógica capitalista , es
decir, se muestran la domínación capitalista encubierta mediante los tratados y
acuerdos comerciales. Tambíén se analiza en dos apéndices las estrategias de
sometimiento destinadas para los indígenas disfrazadas bajo el discurso del
desarrollo sustentable. En este capítulo nuestro principal objetivo fue exponer
la trayectoria de dominación totalizante de las ETN sobre cada espacio de la
vida y del planeta . No se expone la dominación históricamente constatada por
el gobierno y el capital privado sobre las comunidades indígenas aunque este
es un tema que merecería un estudio específico.
El tercer capítulo muestra la forma como las ETN someten a las CI, las
estrategias y los proyectos que pretenden implantar, o en su caso los que ya
han sido llevados a cabo. Para ello fue necesario la elaboración de un mapa
conceptual que pudiera aclarar la clasificación de los proyectos , debido a que
las fusiones y adquisiciones de las ETN complican la clasificación de proyectos
en alguna rama de la producción. Principalmente abordamos los proyectos
productivos debido a la gran influencia directa sobre la estructura y
organización económica de las comunidades indígenas, se dejaron de lado los
proyectos "improducñvos" debido a que su influencia recae de manera
indirecta, es decir, afecta , sobre todo a la organización social , política y cultural.
Así nuestros principales tópicos fueron: la exploración y explotación de
yacimientos minerales, las concesiones de energía y construcción de presas
hidroeléctricas, la instalación de plantas maquiladoras, la construcción de
redes intermodales en cuanto a infraestructura y comunicaciones, los
procesos de privatización de la biodiversidad y servicios ambientales, la
producción centralizada de alimentos y productos transgénicos y finalmente
IX
el proceso de privatización del agua. Tratando de mostrar en cada uno de ellos
los proyectos y sus incidencias sobre las comunidades afectadas.
Este capitulo se construyó de manera paulatina, ya que la selección,
sistematización y clasificación de la información resultó complicada . En gran
medida, la información fue recabada de seminarios , documentos de
divulgación, panfletos, información hemerográfica y sitios de internet. Nuestro
estudio abarca un periodo que va del año 2000 al 2004, durante este lapso
nuestra investigación enfrentó diversas problemáticas debido al transcurso de
los proyectos, es decir , en varios casos la programación inicial de un proyecto
en los hechos cambió, por ejemplo: el Plan Puebla Panamá causó gran
alboroto y resistencia por parte de las comunidades afectadas y al parecer
quedo suspendido como tal, sin embargo hemos observado que los proyectos
enmarcados bajo este plan se siguen llevando a cabo. En los casos como el de
los servicios ambientales y la privatización del agua actualmente se han dado a
conocer proyectos que darían un mayor sustento a nuestra investigación, sin
embargo la información que para entonces fue oportuna hoy día puede resultar
insuficiente. No obstante, reconocemos que hubo hallazgos importantes
respecto a la incidencia directa y devastadora de las ETN sobre las condiciones
naturales con los recursos estratégicos, la producción mediante un proceso de
proletarización o un proceso de expulsión de la tierra y un proceso de
acumulación originaria, y en el proceso de consumo de las comunidades
indígenas de nuestro pais.
Por ello pudimos concluir que de seguir este proceso de sometimiento ,
expulsión y aniquilamiento sistemático de las comunidades indígenas por parte
de los agentes dominantes del sistema capitalista, nuestro conocimiento
colectivo, nuestra memoria sagrada y nuestra digna vida tendría a ser
asesinada por ese monstruo omnipresente : el capital.
Este no ha sido un estudio encaminado a exaltar las ensoñaciones y quimeras
de una comunidad ideal, no intenta magnificar ni hacer de las comunidades
indigenas de nuestro país la victima del sistema, simplemente tratamos de
observar de manera crítica los embates, riesgos y canales de acción a razón
de los cuales la dinámica de acumulación capitalista penetra hasta los mas
profundos espacios y aspectos de nuestro entorno. Resolvimos como nuestros
hermanos indígenas que no hay alternativa de seguir inmersos en esta lógica.
Por lo cual defendemos la resistencia y la lucha de nuestros pueblos,
defendemos la autonomía y la autogestión .
Desde el escritorio hemos considerado que la economía esta en posibilidad de
fungir como ciencia, siempre y cuando, la reflexión teórica y la reflexión sobre
hechos concretos , se ubiquen en el presente y permitan crear un conocimiento
que dote de las fuerzas sociales y de las herramientas necesarias para incidir
sobre el curso de los acontecimientos de los cuales forma parte. Por ello, la
presente tesis de licenciatura procura contribuir a la construcción de
alternativas desde abajo, desde la comunidad, caminar preguntando, avanzar
teniendo la esperanza como principio, y la imaginación , la creatividad como
herramienta fundamental de la resistencia y la transformación.
x
Hacer de la investigación, de la teoria y de la ciencia econorruca una
herramienta de carácter subversivo, dejar de aspirar solo a lo posible, a lo
viable, e intentar rescatar lo genuino, lo legítimo, lo real... En este mundo loco
que nos tiene corriendo y no nos deja espacio para poder vivir, descansar,
conversar... intentemos construir un conocimiento que nos permita ser libres y
nos permita colectivizar nuestro dolor, nuestra angustia o nuestra alegría y
ponernos en tono de analizar los problemas,construir la resistencia y crear una
sociedad libertaria.
Capítulo 1. Las comunidades indígenas de
México entre riqueza y miseria.
Este capítulo describe a grandes rasgos las condiciones económicas y sociales en
las que han vivido las comunidades indígenas de nuestro país. Se pretende
mostrar el contradictorio desarrollo del sistema capital ista en estas regiones , es
decir, la relación problemática entre la acumulación de riqueza y el proceso de
reproducción social. Describir , por un lado, la miseria en las condiciones de
reproducción de las comunidades indígenas y la pobreza en sus procesos
productivos. Y por otro lado, la riqueza de su identidad, de su territorio, de sus
recursos y de la intrinseca relación entre la comunidad y el medio en el que se
desarrollan , a fin de establecer la relación contradictoria entre lo procreativo y lo
técnico.
Para ello ha sido indispensable identificar los territorios en los que hay
asentamientos indigenas y la·problemática de su estudio, ya que los procesos de
marginalidad y migración han llevado a las comunidades a establecerse tanto en
lugares tradicionales, como en otros lugares clave para poder satisfacer sus
necesidades materiales.
Cuando hablamos del contradictorio desarrollo del capitalismo en las comunidades
indígenas nos hemos referido en primera instancia, al proceso de sometimiento e,,:!
la producción y el trabajo indígena, mostrando cómo al ser insuficiente una
producción de autoconsumo, las comunidades entran a la lógica de acumulación
capitalista empleándose como jornaleros, peones en fincas , obreros en grandes
fábricas o consorcios turisticos, etc. Considerando las deficientes condiciones
materiales y sociales observamos la participación de los indígenas mexicanos
como un Ejército industrial de Reserva capaz de abaratar los precios de la mano
de obra e incrementar la explotación capitalista. En un segundo momento , se
esbozan las enormes riquezas que aun conservan las comunidades indígenas de
México, tanto en sus territorios (biodiversidad, agua, etc) como en sus propios
procesos sociales (la cultura, la lengua, etc). Todo ello con el fin de mostrar la
paradoja entre la extraordinaria riqueza material que poseen y las condiciones de
pobreza bajo las cuales se hayan sometidos.
Este primer acercamiento al estudio de las comunidades indígenas es necesario
ya que actualmente las investigaciones económicas concernientes dicha
problemática son poco conocidas para los economistas, de tal modo, lejos de
mostrar una visión antropológica o sociológica , se pretende hacer una descripción
general de nuestro entorno indígena desde el punto de vista económico actual.
2
1.1La paradoja capitalista entre la riqueza y la miseria de nuestras
comunidades indigenas
En la actualidad la población indígena mundial asciende a más de 300 millones de
indígenas, habitan tierras de más de 60 países y componen cerca de 5.000
pueblos, lo que representa el 90% de la diversidad cultural del mundo. Desde hace
siglos, la cultura indigena se conserva y transmite de manera oral, simplemente en
América mas de 400 grupos étnicos se expresan en sus propias leguas y
dialectos" lo cual constituye una de las riquezas mas importantes en la actualidad,
debido no solo a los aportes en cuanto a la cosmopercepción y cultura sino a los
conocimientos ancestrales que guardan en su legua y pueden descifrar claves
para el desarrollo científico y tecnológico. La ONU calcula que los productos
farmacéuticos derivados de plantas medicinales descubiertas por los distintos
pueblos indígenas suponen cada año más de 43.000 millones de dólares, de los
cuales, los indígenas no reciben el más mínimo beneficio. Lo que nos lleva a
pensar que las comunidades indígenas en cuanto a su cultura y lenguaje mas que
ser valoradas como un patrimonio cultural, actualmente son valorizadas como
fuente de ganancias capitalistas.
Sin embargo la importancia económica que hoy encarnan las comunidades
deviene de la intrínseca relación que ellos mantienen con su medio, es decir, las
comunidades poseen una cantidad de conocimientos prácticos sobre el entorno
ecológico, geográfico, natural y procreativo que únicamente hemos podido dar
cuenta de ello a través del desciframiento de los códigos implícitos en su lengua,
los que a su vez apenas están siendo usados con fines que van mas allá de la
comunidad, es decir, 105 etnólogos, biólogos, ecólogos y geógrafos actualmente
están en busca de una forma de apropiación de estos conocimientos y así poder
privatizar y obtener las ganancias. En la presente investigación, se intentará
describir, como diversas empresas trasnacionales (ETN) actualmente tienen un
equipo completo de este tipo de especialistas encargados de realizar la tarea de
robar los conocimientos para así convertirlos en las materias primas y los
elementos determinantes de su vanguardia capitalista.
Así podemos observar que aun cuando las comunidades indígenas en el mundo
son una importante fuente de riqueza capitalista, resulta contradictorio cuando
observamos datos estadísticos en 105 que justamente las regiones donde se
encuentra la mayor pobreza del planeta son de población indígena. Nuestro país
ocupa el octavo lugar en el mundo entre 105 países con mayor cantidad de pueblos
indigenas, éstos se integran por más de 12 millones de personas, o sea, más de
la décima parte de la población mexicana, aportan cuando menos 60 lenguas y.
viven en regiones cuya superficie abarca la quinta parte del territorio nacional, en
, Datos tomados de: Deruyttere , Anne, Pueblos indigenas. recursos naturales y desarrollo con
identidad: riesgos y oportunidades en tiempos de globalización, 2003. (Anne Deruyttere es Jefa de
la Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Departamento de Desarrollo
Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo).
3
cerca de 40 mil localidades, la mitad con alta concentración de población indígena
y cerca del 46% con menos de 1 000 habitantes".
Lo que contrasta justamente con la miseria de la que son víctimas estos mismos
actores, ya que la marginación y pobreza de los pueblos indígenas de México se
ha agudizado recientemente y aunque la población ocupada de hablantes de
lengua indígena -HU-, en su mayoría se dedica a la agricultura y ganadería (el
73% de la población ocupada), el ingreso promedio de los indígenas es menor a
un salario mínimo, es decir, menos de dos dólares diarios por jornada hasta doce
horas de trabajo . Cabe señalar, que 28.9% de la población ocupada de estos
municipios no recibe ningún ingreso por su trabajo, 43.3% percibe hasta un salario
mínimo, 14.2% recibe entre uno y dos salarios mínimos y solo 7.8% tiene
ingresos mayores a dos salarios mínimos. En estas localidades, 46.1% de la
población de 15 años y más aún son analfabetas, la población de 15 años y mas
sin primaria completa es de 75.9% . Mientras que el porcentaje de vivienda sin
electricidad es del 51.6%. Las viviendas que carecen de agua entubada son el
68.3%; sin drenaje, 90.4% , y con piso de tierra , 76.4%. Todo lo que se traduce en
una elevada mortalidad infantil, aunada a una elevada fecundidad y muerte
materna", A la persistencia de enfermedades "residuales" como la tuberculosis, el
paludismo, el bocio endémico y el tracoma, las cuales se presentan junto con las
llamadas "enfermedades de la pobreza", como son la gastrointestinales y
respiratorias agudas. Este mosaico de enfermedades se encuentra asociado a la
aparición de padecimientos crónico- degenerativos, como el VIH-SIDA, que surge
como resultado de las estancias prolongadas fuera de la comunídad, a causa del
trabajo migratorio . Si bien existen cifras que nos permitan 'cuantificar la prevalecía
de esta última enfermedad los datos empíricos obtenidos en diversas regiones
expulsoras de mano de obra muestran que el virus tiende a incrementarse de
manera alarmante en las regiones rurales del país.
Al mostrar un pequeño panorama sobre la miseria y la pobreza que plantean las
comunidades de nuestro país es necesario mencionar las actividadeseconómicas
que realizan, ya que, aun cuando en esta tesis se maneja la idea de que los
indígenas son parte de un Ejercito Industrial de Reserva, necesitan forzosamente
emplearse en activídades que les proporcione cierto sustento. En su mayoría se
dedican a la agricultura, algunos de los cultivos agrocomerciales, que producen
son: el café y la vainilla . Las artesanías también son una fuente de recursos que
aun cuando no aporta mucho a la economía nacional, es una importante fuente de
conocimiento de las culturas de nuestro país, ya que es allí donde se plasma su
cosmopercepción, actualmente las empresas trasnacionales aprovechan la
habilidad alcanzada por las manos indígenas, al elaborar sus artesanías, para
emplearlos como mano de obra especializada pero muy barata dentro de sus
maquiladoras .
2 Hemandez Cristina, el. al, Regiones índíqenas tradicionales. Un enfoque geopolítico para la
seguridad nacional, INI, 2000
3 Indicadores socioeconómicos del XII Censo General de Población y Vivienda , INEGI, México,
2000.
4
La explotación de los recursos naturales que existen en las regiones indigenas es
actualmente un elemento que constituye una gran fuente de riqueza para los
capitalistas. Encontramos que los recursos estratégicos que producen rentas
jugosas en nuestro país son el petróleo, los minerales, los recursos hídricos y la
biodiversidad, los cuales, casualmente se encuentran concentrados en zonas
indígenas. En cuanto a los recursos petroleros, éstos constituyen una importante
fuente de acumulación de capital para la trasnacional petrolera, mas importante de
México (PEMEX), ya que ésta extrae el 70% de los yacimientos que en su
mayoría se ubican en comunidades indígenas de los estados de Campeche,
Tabasco y Chiapas. Lo mismo sucede con la explotación de los yacimientos
minerales, solo que en este caso las principales trasnacionales no son mexicanas,
aunque Grupo Acerero del Norte tiene una importante participación, la
concentración se focaliza en las trasnacionales Estadounidenses, los principales
yacimientos se encuentran en Chihuahua, Guerrero y Nayarit. Las principales
presas hidroeléctricas del país: Belisario Domínguez o La Angostura,
Nezahualcoyotl o Malpaso, Manuel Moreno Torres o Chicoasén, Aguamilpa,
Presidente Miguel Alemán o Temascal y Presidente Miguel de la Madrid o Cerro
de Oro se construyeron en regiones indígenas, que paradójicamente, no
responden a las necesidades de las comunidades que expulsaron para su
construcción ya que los servicios de agua potable que brindan las presas
mencionadas, solo abastecen a las ciudades y zonas conurbadas
aledañas.Además es importante mencionar que las principales cuencas
hidrológicas también se encuentran en zonas indígenas, de manera que las
trasnacionales como Coca Cola y Pepsi se encuentran al acecho de apropiarse
del agua de tales lugares.
Aunado a lo anterior, se ha observado que la mayor parte de los objetos prácticos
de las comunidades prehispánicas e indigenas contemporáneas proceden de su
entorno vivo, de esos espacios que el capital pretende explotar o expropiar, de
manera que al estar íntimamente ligados con los recursos naturales, se puede
afirmar que la vida cotidiana y la conciencia general de estos pueblos se organiza
dentro de una "biología" cotidiana profunda, no formalizada como un saber
académico científico, sino organizada como un saber popular, complejamente
distribuido entre todos los miembros de la colectividad. Sea como saberes
curativos, nutritivos o culinarios cotidianos de las mujeres, como certezas lúdicas
de los niños, como conocimientos de los agricultores, cazadores, artesanos,
comerciantes, cómo el saber de una comunidad sobre el canto de sus aves, o
hasta en los sueños, alucinaciones o secretos sagrados religiosos y medicinales
de curanderos y ancianos" . Es decir, aunado a esos espacios de riqueza natural,
se encuentra una mayor riqueza que es el conocimiento de la gente que durante
cientos de años ha convivido con ese entorno.
Desde la antigüedad hemos observado la forma peculiar en la que los indígenas
plasman su cultura y su saber, del mismo modo que aun sabemos de las
4 Barreda, Marin, Documento de trabajo, Inedito, 2002.
5
tradiciones o de la memoria y el conocimiento gracias a los cantos, los dichos y
refranes, las casas, los textiles, la arquitectura de los templos y sus murales, los
objetos de uso común, etc. conocimientos y saberes que además de encontrarse
codificados y a manera de símbolos ahora nos remiten conocimientos prácticos
como los que tienen que ver con la agronomía, la medicina, la sexualidad, la
creatividad.
Además se incluyen orgánicamente dentro del sistema cosmogonrco de
conocimientos sobre el mundo geográfico, económico, social, ambiental, filosófico,
religioso y cultural. De ahí que el asalto que los modernos investigadores que
buscan beneficios mediante la privatización de estos conocimientos en realidad
suelan extraer información de manera cada vez más insospechada por los
múltiples planos de este saber colectivo e integralS
Los argumentos que el gobierno de nuestro país emplea comúnmente para
desalojar a la población indígena de sus territorios ancestrales y apropiarse de
esos espacios ricos en diversidad biológica es diciendo que precisamente son las
comunidades indígenas quienes la han depredado. .omitiendo que son ellos
quienes la han creado", Sólo basta observar la cantidad de variedades de maíz
que existen en el mundo y principalmente en nuestro país, algunos endemismos
de flora y fauna, así como las plantas cultivadas y domesticadas por manos
indígenas. La diversidad biológica y cultural que hoy encierran las comunidades
indígenas ha impresionado a numerosas ETN ya que poseen, además de los
conocimientos de la planta, los cuidados, la forma de domesticación, etc, aunado a
la conservación, que evidentemente contrasta con el perfil de la mayoría de las
ETN de acaparar y depredar los recursos y la riqueza que ofrece la naturaleza. Es
por ello que los bioprospectores y etnolingüístas hoy realizan la detección de
rarezas botánicas, zoológicas, entomológicas, ecológicas y geográficas, que
generalmente están asociadas con la forma en cómo las comunidades piensan a
sus plantas, animales, hongos, signos de su arquitectura, trazos de su urbanismo,
los iconos de sus textiles y códices o en las modulaciones de su música.
Slbid.
6 De hecho, los esquemas técnicos con que la mayor parte de los grandes capitales ecologistas se
proponen cuidar el medio ambiente insisten en que el principal enemigo de las selvas son los
indios y campesinos que viven en ellas, proponiendo salidas técnicas y de producción sustentable
sólo para selectos grupos de jardineros aborígenes que les cuiden a los equilibradores científicos
"sus" exóticas selvas; sin llenar de petróleo los suelos y los ríos, ni saturar el aire con dióxido de
azufre, las verdes transnacionales podrían pedir a la mayoría de los habitantes de las selvas
chiapanecas, al igual que la Shell o la 8ritish Petroleum lo hacen hoy en Nigeria y Colombia, que
por favor salgan fuera de sus propiedades. Ni que decir de las presas hidroeléctricas o las
plantaciones de eucaliptos. Por otro lado, si bien el moderno modelo de producción agrrcola por
medio de invernaderos, libera sorprendentemente el uso del espacio , se basa, sin embargo, en una
automatización mecánica, química y biológica progresiva (según el actual modelo norteamericano),
que excluye progresivamente la igualdad entre las asociaciones de producción campesinas y las
empresas transnacionales, mientras, por otro lado, impide la contratación permanente y creciente
de mano de obra.
6
A diferencia de la visión racista y etnocentrista que considera a los indígenas el
lastre del mundo moderno, las comunidades indígenas actualmente son un
importante actor del desarrollo del sistema capitalista global.
1.2El problema de la ubicación geográfica de las comunidades indígenas
En este apartado es importante mencionar la notable diferencia que hay entre lo
que llamamos comunidades indígenasy lo que suele llamarse categóricamente
pueblos, regiones, grupos o zonas indigenas, en el primer caso, nos referimos a la .
asociación de personas relacionadas entre si por una definida cosmopercepción,
una cultura ambiental y una serie de tradiciones determinadas por la reciprocidad,
el compromiso y la obligación de reproducirse como sujetos. La conceptualización
que se plantea en esta investigación sobre la comunidad no deviene de los
caracteres lingüísticos o tradicionales sino la forma en la que actualmente
producen y reproducen su identidad material y cultural, es decir, a pesar de estar
inmersas en el proceso de acumulación de capital, aún conservan formas
particulares de organización y administración de los recursos con los que
producen y reproducen sus bienes materiales y culturales. Por ejemplo, en
algunas de las comunidades indígenas parte del ciclo producción-consumo se
sigue rigiendo por el valor de uso y no el de cambio, este valor de uso intenta
preservar una relación de equilibrio con la naturaleza, formas de propíedad
comunitarias, unidades de producción y consumo familiares, formas de trabajo y
de distribución de los bienes mediados por necesidades culturalmente limitadas,
así como por lá cooperación y reciprocidad. En este sentido, la producción y el
consumo tienen como fin la reproducción de las familias y de la comunidad.
Sin embargo, para hacer una delimitación de las comunidades indígenas tomando
en consideración rasgos tan diversos y complejos como éstos se necesitaría un
estudio específico del tema, lo cual no es posible en este momento. De manera
que la presente investigación ilustra geográficamente las comunidades indígenas,
mediante la utilización de la metodología del INI considerando la población
hablante de lengua indígena (HU) en general, y por regiones, ya que, si bien no
responde por completo a las necesidades específicas de la misma, sí es la mejor
herramienta que facilita el estudio regional y local.
J,0 ,.Ó tu' .to° ..,.0 ...0 to.o ..0 .. 0 ... ..0 .. 0 ,,0
HABLANTES DE LENGUA INDíGENA
,,0
Fuente: In.tltuto Nu lon.llndlgtnlstl . SubdSr t ool6n di InvlltlgloI6" .
Indlo.doft. Soolloon6mloo. di los Putblo . Indigln••
di Mild••• 1000. Mi ldo. 1003.
Densidad de hablantes
00-99
:~~:r:<: 100-499
_ 500-999
_ 1000-4999
_ 5000-9999
_ 10000-19999
_ 20000-49999
_ 50000-100000
"o!
~
z,f
,~
.r
zf'
.....0°••......
200o
to,O
200
...0....0H"
N
A
tU'
,,0
.,.0
..0
.,0
..0
,,0
8
Cuando se habla a lo largo de nuestra investigación de una determinada
comunidad, por lo general se específica la región en la que se encuentra, es
decir, para facilitar la ubicación de los territorios indígenas de manera general se
utiliza la regionalización del INI, la cual esta conformada por 20 regiones que
agrupan, en su mayor ía, municipios con 30% y mas de población indígena
estimada (PIE), o sea 803 municipios en total, para esta categoría, y solo la región
de Oaxaca está subdiv idida en ocho regiones medias."
_:~~~~~?~~zF~~#~(~¡'~~ft ~~~~~~~~1i~i:~t~ I~IEr~J~~
1. Mayo
a) Sonora 1111400 216165 33381
b) Sinaloa
11. Tarahumara
a) Chihuahua
111. Huichol
a) Nayarit
b) Durango
c) Jalisco
IV. Meseta Purépecha
a) Michoacán
V. Huasteca
a) Huasteca Potosina
b) Huasteca Hidalguense
e) Huasteca Veracruzana
VI. Sierra Norte Puebla
VII. Totonaca de Veracruz
a) Veracruz
b) Puebla
VIII. Otomí
a) Ouerétaro
b) Hidalgo
e) Guanaluato
IX. Mazahua-Otomí
a) Ouerétaro
b) México
X. Náhuatl, Costas del Sur de Michoacán
XI. Meseta Chocho-Mixteca.Popoloca de
Puebla
XII. Náhuatl de La Cañada oaxaqueña-
poblana
a) Puebla
4890900
2478400
628200
1 463 100
784450
295200
809200
441 800
255300
202200
335800
89979
52541
189987
806620
482254
182714
171066
300193
7430
46797
128823
51370
36715
75847
-566 979
278498
103408
91 271
160283
2509
25174
97421
7 En esta regionalizaci6n no se han considerdo los grupos relativamente minoritarios: kumiai,
cucapá , cochiml, kiliwa , paipai, pápago, seri,pima, kikapú ,matlatzinca, aguacateco, ocuilteco,
ixcateco , teco , ixil, cakchiquel, motozintleco, quiché, jacalteco y kekch l.
9
Población lndlqena Estimada Hablantes de Lengua Indigena
Fuente: Estado del desarrollo de los pueblos indígenas de México 1996-1997, INI, 2000.
XIII. Náhuatl, Jalapa-Martines de la Torre de 170200 71988 1 010
Veracruz
XIV. Náhuatl, Orizaba-Córdoba Veracruz
a) Veracruz 473700 22701 16273
b) Puebla
XV. Popoluca-Náhuatl, Los Tuxtlas de 425800 83158 50694
Veracruz
XVI. Náhuatl-Tlapaneca-Mixteca-Amuzga de
Guerrero 1 752400 402405 268531
a) Cordilleras y valles guerrerenses
b) Ometepec
XVII. Chontal de Tabasco 294900 29178 14648
XVIII. Chiapas
a) Norte de Chiapas 3549000 976517 624569
b) Selva Lacandona
e) Altos de Chiapas
XIX. Península de Yucatán
a) Campeche 8597000 952946 745211
b) Yucatán
c) Quintana Roo
XX.Oaxaca
a) Istmo
b) Sierra Norte
c) Papaloapan
d) Costa 9395200 1592020 1 018106
e) Cañada
f) Mixteca
g) Sierra Sur
h) Valles centrales
TOTALES 38354150 5413462 3243792
• o
La fuente principal en la que el INI baso sus datos fue la información censal de
1990 y la de las localidades diseñadas por el mismo en 1993. A pesar de que la
información censal resulta precaria por contabilizar solo a la población de 5 años
y mas, que habla alguna lengua indígena, los criterios del INI incluyen a la
población infantil de O a 4 años que tengan como padres hablantes de lengua
indígena; a la población que se considere indígena aunque ya no conserve la
lengua y a la población que el INI considera indígena en las zonas de cobertura de
trabajo . En esta regionalización, la variable lingüística definió la inscripción
locacional del marco regional indigena mediante la clasificación de las lenguas a
partir del número de hablantes (se tipificaron y jerarquizaron las tres primeras
lenguas por municipio cuyo número era mayor respecto al número total de
hablantes de la misma escala municipal).
10
Entre los aspectos importantes a resaltar en la regionalización del INI se puede
observar que se tomaron en cuenta aspectos de carácter fisico-geográfico, los
cuales manifestaron un patrón de asentamiento que coincide con un patrón
ecogeográfico y topográfico. Del mismo modo, para delimitar algunas regiones se
utilizaron las regiones económicas medias propuestas por Bassols: la península
de Yucatán en su totalidad y los municipios del norte de los estados de
Campeche y Quintana Roo; el estado de Chiapas, integrado por las regiones
medias Norte. Altos y Selva Lacandona; y el estado de Veracruz conformado por
tres subregiones: Jalapa- Martínez de la Torre, Orizaba -Córdoba y Los Tuxtlas.
También se retomaron de él, los límites regionales para las áreas continuas y
diversas en cuanto a lengua principal, junto con los criterios fisiográficos y
morfológicos.
En lo que se refiere a su superficie, las regiones indígenas en conjunto abarcan
una extensión de 38 354 150 hectáreas, lo que representa 19.6% respecto a la
dimensión territorial del país. La región que tiene la mayor extensión es la de
Oaxaca con 9 395 200 hectáreas y el mayor número de municipios dentro de su
demarcación (570), asimismo concentra el mayor número de pueblos indígenas y
variables lingüísticas.
La región Náhuatl Jalapa-Martínez de la Torre, de Veracruz, por el contrario,
presenta la menor extensión, con 170 200 hectáreas; la región Náhuatl Costas del
Sur, en Michoacán, sólo está constituida por un municipio; y la Maya es la única
que concentra el mayor número de hablantes en un espacio continuo. Conforme a
su ubicación ocho regiones son limitrofes con el mar: tres con el Océano pacífico
(1 , X YXX) Ycinco con el Golfo de México (V, VII, XV, XVII, XIX). La mayor parte
de ellas se distribuye en zonas correspondientes a los sistemas montañosos del
país: Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre del Sur y Eje
Volcánico.
nO tt,O ,nO 1100 .t.T t..• .t" oo' oo' .,' oo' ..' u '
to'
",'
,,'
..'
600 Km.
oo'
400200
..'
SIMBOLOGfA
o
..'
200
!!!!
l.. MAYO
l;¡¡;¡¡ II.·SIERRATARAHUMARA'¡m 111.· HUICOT
_IV.• MESETAPUR~PECHA
_ V.' HUASTECA
_ VI.· SIERRA NORTE DE PUEBLA
_ VII.· TOTO NACA DE VERACRUZ zf.
_VlII.• OTOMl
l'lm IX.· MAZAHUA.OTOMl
_ X.' NÁHUATL COSTAS DEL SUR DE MICHOACÁN
. XI.· CHOCHO·MIXTECA·POP OLOCA DE PUEBLA
XII.· NÁHUATL DE LA CAllADA OAXAOUEIlA . POBLANA
XIII.· NÁHUATL JALAPA· MART1NEZ DE LATORRE DE VER.
_ XIV.· NÁHUATL ORIZABA· CORDOBA DE VERACRUZ >Á'
_ XV.' POPOLOCA· NÁHUATL LOS TUXTLAS DEVERACRUZ
_ XVI .· NÁHUATL"LAPANECO. MIXTECO ·AMUZOO DE ORO.
..'10t....
REGIONES INDíGENAS DE MÉXICO
torO.110tu·
N
A
_ XVII.· CHONTAL OE TABASCO
_ XVIII.' CHIAPAS
XIX., PEN1NSULADE YUCATÁN
XX.·ISTMD
XX ." OIV:ACA
SIERRA NORTE
PAPALOAPAN
'" COSTA '
CAllADA
MIXTECA
SIERRA SUR
VALLE 8 CENTRALES
Fu.nlo: INEOI. XI C.nso g.n.rol d. poblool6n yvlvl.ndo, lQQO
• CONAP O. In dloodo ru s 0010. 00 n6mloos • Indio. d. muglnool6n munlo lpol. lQ Q3
lO INI . Subd~teol6n d. Invullgool6n.IBAI, B d. looolldod.s y oomunldod.. In dlg.n.. , lQQ3
INI, Subd~.ooI6n d. Invullgool6n .IBAI, B d. poblool6n Indlg.no ..llmodo , lQQ3
BASSOLS Bolollo, Ang.1. R .glonolluol6n sooloooonomloo sobro b.... ponlloo.odmlnlslrollvu
Inslftulo do Ooogro!lo . UNAM , M4xloo , lQeQ.
to'
>r'
",'
,,'
..'
IH'·
12
Además de esta forma de regionalización, el INI maneja otra que se articula
mediante zonas ecogeográficas, ésta resulta sumamente importante para los fines
de esta investigación debido a que tienen como premisa la riqueza natural de las
comunidades indígenas , lo que sin duda contrasta con la falta de accesibilidad a
estas zonas y contribuye a la pobreza y destotalización. Un circulo vicioso que
produce por un lado, una exuberante vegetación (lo que ahora se está
convirtiendo en los corredores biológicos) y por el otro lado, la marginación y la
pobreza que les aqueja justamente por mantenerse alejados, fuera de los
mercados y sometidos a la dependencia de los intermediadores, caciques o
mestizos que aprovechan la situación para explotarlos.
La regionalización y distribución ecogeográfica de los pueblos indígenas propuesta
por el INI, recoge la metodología de Baraias", en la cual se determinan cuatro
zonas ecogeográficas (árida, templada , trópico húmedo y trópico seco)
conformadas por la identificación macroclimática del territorio. La cual al ser
superpuesta con el mapa asentamientos indígenas tradicionales", proporciona una
amplia perspectiva de la situación ambiental y la riqueza natural de los pueblos
indígenas.
Características generales de las regiones ecogeográficas respecto a los pueblos
indígenas:
Zona árida, los pueblos indígenas que habitan en la región son: Kumiai, mayo,
cucapá, papai, yaqui, guarijío , cochimi , kiliwa, seri, pápago, kikapú , ópata, cora,
pame, pima, chichimecajonaz, otomi y nahua. Sin embargo , el mayor número de
indígenas lo constituyen migrantes pertenecientes a los pueblos indígenas .
mixteco, purépecha, zapoteco y nahua de los estados de Oaxaca , Michoacán,
Guerrero y Veracruz.
Zona trópico húmedo, los pueblos indígenas que habitan en la región son:
Huastecos de Veracruz y San Luis Potosí; nahuas de la Huasteca, totonacos,
popolcas, zoques de Chiapas; Chontales de Tabasco; choles, mayas,
peninsulares, jacaltecos, tojolabales, tzeltales, tzotziles, mames, motozintecos,
ixiles, ixcatecos, kekchís, quiches, chujes, kanjobales, tuzantecos,cakchiqueles,
tepehuas y otomíes de Veracruz .
Zona templada, la población indígena esta representada aproximadamente por 19
grupos, integra 12 de las veinte regiones indígenas del país, siendo la Sierra
Taraumara la mas grande. Aquí se encuentran las principales lagunas como
Chapala, Pátzcuaro, Zirahuén, Cuitzeo, Texcoco y Zumpango.
8 Barajas, V, et al, Regionalización ecológica del territorio, Ordenamiento Ambiental , No. 4, México,
1986.
9 El mapa de Asentamientos Indigenas tradicionales se puede encontrar en: Hemández Cristina ,
et, al. Regiones Indigenas tradicionales. Un enfoque geopolit ico para la seguridad naciona l. INI,
2000 .
13
Zona trópico seco, los grupos indígenas que
Zona templada 39 024 000
Zona trópico 25 492 700
seco
habitan son: mayo, tepehuán,
purépecha, náhuas de
Michoacán, Morelos,
Puebla y Guerrero,
matlatzinca, chochos de
Puebla y Oaxaca, mixtecos
de Puebla, Oaxaca y
Guerrero, amuzgos de
Guerrero y Oaxaca,
t1alpaneco, chontal de
Oaxaca, chatino, huave,
triqui y zapoteco.
489918
5.65
2978510
34.22
1 953100
22.44
102705100Zona árida
3280159
37.69
8701688
100.0195820100
TOTAL
Zona trópico 28 598 300
húmedo
Fuente: Lara, 1994.
Hemos podido observar
que en las regiones
indígenas se encuentran
una gran cantidad de
ecosistemas y regiones
con un alto potencial en
biodiversidad. Existe una numerosa cantidad de programas gubernamentales en
los que se contempla este factor y además se intenta implementar ayuda para
abatir la pobreza imperante en estas regiones. En el siguiente apartado se aborda
con un poco mas de detalle, los altos Indices de marginalidad y pobreza que
contrastan con esta visión en la que las regiones indígenas son ricas en
biodiversidad y recursos, pero se olvida la miseria y el deplorable escenario en el
que las comunidades indígenas luchan por sobrevivir.
1.3 La pobreza de las comunidades indígenas de México
Para el año 2000, de los 2 443 municipios que existen en nuestro país, 803 han
sido calificados como indígenas en la medida que concentran 30% y más de
Población Indígena Estimada (PIE). De 801 municipios indígenas, tres son los que
el gobierno plantea que son de muy baja marginación, 12 son de baja, 79 de
media, 407 de alta y 300 de muy alta marginación. El 88% de los municipios
indígenas se encuentra en condiciones de alta y muy alta marginación 10. Estos
indicadores en realidad no muestran diferencias sustanciales, para el gobierno no
es conveniente decir que la mayor parte de estos se encuentran en situación de
extrema pobreza y marginación.
10 CONAPO, Indicadores socioeconómicos e Indice de marginación municipal 2000, México, 2001.
14
Municipios con 30% y más de Población Indígena Estimada
. por grado de marginación 2000.
Municipi Total % Muy %7 Alta % Media % Baja % Mur %
o alta baia
Nacional 2443 100 386 15.5 906 37.1 486 19.9 417 17.1 247 10.1
Indrgena 8J3 32.9 300 37.4 407 50.7 79 9.8 12 1.5 3 0.4
s
fuente: IndJcnorts $(lC>O~COIIO.otfCO$ ~ llXST« d~ D#rgllJ tJ6,; _Jc/~1 191JO, MéXIc t>, OONAPO, 1m;
Embriz OlKñl, ArnUfo, (coordinador), SM~IM <H 1nfot'm~ 8is!cll 1'4'11 I.t IlCCjiJ" '''dfg~nltIllI.
¡"diC;dor~$ $OCit»Co,,6n>;cos <k 10$~b/o$ in<I~lI#$ d~ ~xico. I.(6xi:o. tll.l'NUO. 19S6; E~im;Ción
del lndlce d~ _'91n~cl6" 1>NI"1cf>~~ ttlOO, CONAFO, 2()()1 .
En d CQ:SOde los muricpos ind'IlCfllllS. ro se inclyYl:l1 dos no ~ifi:4dos.
Entidad Total de Marginacion % Marginación %
federativa municipios alta muy alta
indígenas
Oaxaca 379 185 48.8 153 40.4
Puebla 76 39 51.3 32 42.1
Chiapas 58 24 41.4 32 55.2
Guerrero 23 4 17.4 19 82.6
Veracruz 76 35 46.1 36 47.4.. .. . .
Fuente: l~rGI, XI censo General de Poblac¡on y VIVIenda 1990, MeXlco, 1991; INEGI, Conteo de
Población y Vivienda 1995, México, 1997; 1NEGI, XII Censo General de Población y Vivienda
2000, México, 2001; CONAPO, La situación demográfica de México, México, 1997; CONAPO, La
población de México en el nuevo siglo, México, 2001.
El grado de marginación se acentúa en las más de 13 mil localidades indígenas
con 70% o más de HU. El mayor número de estas localidades se concentra en el
estado de Chiapas con 2 989, que representan 22.2% a nivel nacional; le sigue el
estado de Oaxaca con 2 563, que son 19% y Veracruz con 1 742 localidades
equivalentes al 12.9%.11
Las más de 13 mil localidades con 70% o más de HU tienen los siguientes grados
de marginación: en el 85% de ellas es muy alta, en 10.4% es alta, el 3.8% tiene
marginación media y en 0.6 tiene baja y muy baja marginación. Las localidades en
las que viven los indígenas mexicanos son de alta y muy alta marginación en un
95.4%. Menos del 5% de las localidades indígenas de México cuenta con los
servicios a la vivienda, trabajo, ingresos y educación.Como podemos observar
simplemente con estos indicadores, el panorama indígena es deplorable, pero a
ello es indispensable sumarfe los problemas que además tienen que resolver con
respecto a su reproducción social, es decir, los elementos que los constituyen
como individuos miembros de una comunidad y que les dan sustento para la vida
" Ibid
15
comunitaria, como lo es la alimentación, la salud, la educación, etc. por ello en los
siguientes apartados se describe un poco esta situación.
1.3.1 La pobreza en la reproducción de la comunidad indígena
Para conocer las condiciones de vida de las comunidades indígenas de México, a
continuación se describen y analizan diversas estadísticas que nos muestran las
complejas situaciones en las que se desarrolla la vida de los indigenas.
La mayor parte de los datos estadísticos corresponden a los censos de población
y vivienda realizados con anterioridad y las estadísticas mas recientes
provenientes de informes mostrados en los Planes y programas de gobierno 2001-
2006, que corresponden precisamente al último Censo general de Población y
Vivienda del 2000. Aunque los indicadores convencionales no son la mejor
muestra de los problemas y rezagos de estas comunidades, la razón por la cual se
emplean en esta investigación es debido a que el sistema económico en el que
nos desarrollamos plantea un cierto tipo de progreso y de capacidades que sin
duda no corresponden a las características específicas de sociedades autónomas,
es decir, cuando utilizamos por ejemplo los índices correspondientes a la
educación se habla de los analfabetas considerando que este es un rubro
importante no porque la lengua indígena y sus formas peculiares de escritura o
comunicación, sean menos importantes o que estas no sirvan, sino que se toma
este índice como un rezago ya que para los fines del capitalismo esta es una
forma en la cual los indígenas persisten de sus problemas de marginación por no
tener una buena comunicación para los bienes que producen, para la
comercialización o simplemente para la defensa y la buena relación con el
mercado. .
1.3.1. 1 Alimentación y salud
Desde hace muchísimos años la calidad de vida de las comunidades indígenas ha
sido precaria, aunque es posible argumentar que se han tenido en general altas
tasas de fecundidad en mujeres de 25 a 29 años, también es cierto que la tasa de
mortalidad infantil es igualmente alta En 1998 mientras la esperanza de vida al
nacer de la población nacional era de 74 años, entre los indígenas era de 69 años.
En términos generales, la mortalidad infantil indígena es 58% mayor a la media
nacional. .
La mortalidad en menores de 5 años es un indicador muy sensible de la
desigualdad social. En 1992 la mortalidad en las ciudades mayores de 15 000
habitantes era cercana a 30 por cada 1 000 nacidos vivos. En contraste, en los
municipios con 40% o más de población indígena, según un estudio de la
Secretaría de Salud yel Instituto Nacional Indigenista12, la tasa era de 55 por cada
1 000 nacidos vivos y, en las regiones cara, tarahumara y huichol de 89, 95 Y 100,
respectivamente.
12 Secretaría de Salud, Programa Nacional de Salud 2001- 2006
16
Además, en los últimos 10 años las diferencias en las tasas de mortalidad de
menores de 5 años entre la población urbana y rural se han acentuado. Mientras
en 1992 la diferencia era el 20%, para 1998 se incrementó al 55%.
La tasa de mortalidad infantil en menores de un año ha descendido en forma
constante, al igual que la brecha entre grupos de población; sin embargo, aún es
muy desigual. A nivel estatal, mientras que en Guerrero la tasa es de 52 por 1 000,
en Nuevo León es de 14. A nivel municipal, la mortalidad infantil en San Nicolás de
los Garza, Nuevo León, es de 9 por 1 000, en tanto en San Martín Huamelulpan,
Oaxaca, es de 103.
Al igual que en menores de 5 años, en los adultos hay una tendencia a que se
incrementen las diferencias en la tasa de mortalidad. Entre 1992 y 1998 la
mortalidad entre los adultos varones en el medio rural se mantuvo estable,
mientras que en las poblaciones mayores de 15 000 habitantes disminuyó 17%.
En el caso de las mujeres, en este periodo, la tasa de mortalidad en el medio
urbano . se redujo 12% mientras la rural se incrementó 5%.
El número de muertes de las mujeres indígenas durante el embarazo, parto o
puerperio casi triplica al de las mujeres no indígenas.
El perfil epidemiológico en las comunidades indígenas es diferente al del resto del
país ya que en general la mayor parte de las enfermedades causantes de
mortalidad, no eran transmisibles, mientras que en las comunidades indígenas tres
de las principales causas de muerte son las infecciones intestinales, la influenza y
la neumonia, la cuales son enfermedades cuyos condicionantes básicos son el
saneamiento, la calidad de la vivienda y las condiciones microambientales de ésta.
La desnutrición es una de las principales causas de muerte en las comunídades
indígenas pero varia según las regiones. Las regiones donde la desnutrición se
presenta con mayor severidad son: las huastecas veracruzana, potosina e
hidalguense, la sierra norte de Puebla, parte de Michoacán y Guerrero, los
estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo; Yucatán, Tlaxcala y el
sur de Puebla. Lo cual, contrasta con la situación nutrícional de la población en los
estados del norte del país, aunque del mismo modo esto disminuye en las
regiones indígenas. Ello de alguna manera se puede explicar también con otro
indicador, que nos muestra el promedio de gasto per capita en alimentos, es decir,
en las regiones indígenas obviamente se gasta mucho menos que en las otras
regiones del país, aun cuando muchas de las comunidades crian animales para el
consumo, esto implica que los indígenas tienen una ingesta mucho menor que los
demás habitantes del país. De modo que la anemia también resulta una de las
principales causas de muerte entre la población indígena, estas enfermedades
también son llamadas "enfermedades de la pobreza", y se acompañan de otras
residuales como la tuberculosis, el paludismo, el bocio endémico, tracoma y tifo,
además del cólera.
17
Estas y otras enfermedades, como las respiratorias, cutáneas y gastrointestinales,
que en los últimos años han tendido a agudizarse entre los jornaleros agrícolas
migrantes debido a las condiciones de hacinamiento y falta de sanidad del
ambiente, así como por el contacto permanente con agroquímicos e insecticidas
que les son impuestos a usar por las grandes empresas trasnacionales y las
nuevas tecnologías que desafortunadamente los dejan sin las elementales medias
de seguridad y protección a su salud , ya que además de provocar enfermedades
momentáneas también se pueden observar ciertas patologías causadas por el
ritmo de trabajo impuesto y las condiciones en las que se les obliga a trabajar,
claro sumándole los peligros de los productos de "moderna tecnología agrícola" .
En esta población indígena y campesina se pueden encontrar casos de
envenenamiento por agua contaminada , accidentes por trasladarse en vehículos
inadecuados, por el uso de maquinaria agrícola, por cargas excesivas, por
materiales de uso peligroso , por consumir productos transgénicos, etc. También
es importante mencionar que en este sector de la población se han encontrado
casos de enfermedades ya erradicadas en el resto del país, como es el de la
poliomielitis.
La mayor parte de las precarias condiciones de salud en las que se encuentran las
comunidades indígenas esta relacionada con las condiciones de saneamiento
ambiental , contaminación de aguas y alimentos, provenientes en su mayoría de
los lugares de trabajo en los centros urbanos o en la agricultura por el uso de
determinados productos dañinos, pero sobre todo porque son la parte de la
población que a pesar de tener ciertas posibilidades de una alimentación natural y
saludable no gozan de la libertad de consumir en base a su reproducción social ,
sino que también son victimas del sometimiento del consumo bajo el capital, es
decir, tienen que consumirlos productos que por ser baratos y tener cierta
accesibilidad, resultan la única opción para su alimentación.
Si bien existen cifras que permitirían cuantificar la prevalecía del VIH (SIDA) ,
existen datos empíricos en diversas regiones expulsoras de mano de obra que
muestran que éste tiende a incrementarse de manera alarmante. Pero ello
también es resultado de la enorme e infrahumana explotación que se les impone
en la jornada laboral, ¿Cómo no pensar que pueda deprimirse el sistema
inmunológico de una persona cuando trabaja sin descanso y ·se alimenta con
comida chatarra o en el mejor de los casos una comida muy precaria? Además
también es trascendental mencionar que los programas de gobíerno que dan
"ayuda" a los indígenas en lugar de propiciar el uso del dinero que reciben para
diversos fines, pareciera que el verdadero y único fin debiera ser el alcohol o las
drogas, ya que es la única forma real de salir de sus problemas económicos. Es
entonces que el alcoholismo y la drogadicción forman parte importante de la serie
de enfermedades que aquejan a las comunidades indígenas.
En la última década se registraron mejoras en el promedio de 2.7 años en la
esperanza de vida al nacer en las áreas urbanas , mientras en las rurales fue sólo
de 0.2 años. Actualmente la población de las áreas rurales de Oaxaca, Guerrero y
18
Chiapas tiene una esperanza de vida 10 años menor a la de las áreas urbanas de
Baja California Sur, Nuevo León y el Distrito Federal.
La esperanza de vida saludable tiene tendencias similares y disminuye conforme
se incrementa la pobreza de las entidades. La desnutrición es un problema de
salud pública en México que se asocia con efectos negativos en varias funciones
corporales e intelectuales y con un aumento en el riesgo de varias enfermedades.
Está considerada una determinante en el proceso salud-enfermedad y sus
consecuencias suelen ser irreversibles. Como se menciono anteriormente, esta es
también una de las principales causas de mortalidad en la población indígena de
México.
El principal problema de salud de los niños indígenas menores de 5 años es la
desnutrición crónica, que se manifiesta por retraso en el crecimiento. La Encuesta
Nacional de Nutrición (1999) mostró que 17.7% de los niños menores de 5 años
tiene una talla baja, este retraso en el crecimiento es casi tres veces más
frecuente en las zonas rurales y cuatro veces mayor entre los niños indígenas. Se
estima que los niños desnutridos pierden entre 12 y 15% de su potencial
intelectual, corren entre ocho y 12 veces mayor riesgo de contraer enfermedades
infecciosas y son más propensos a padecer enfermedades crónico-degenerativas.
La desnutrición es un factor importante en las mujeres embarazadas y en periodo
de lactancia. El 40% de las mujeres indígenas tiene anemia, lo que aumenta la
probabilidad de complicaciones durante el embarazo o de dar a luz ' a niños
prematuros o con bajo peso al nacer. La situación nutricional y de salud de las
mujeres aparece más deteriorada que la de otros estratos de las propias
sociedades indígenas. Por lo general, en la distribución de los alimentos al interior
de la familia se privilegia a los adultos varones por lo que las mujeres y los niños
presentan el mayor grado de desnutrición.
Por otra parte, los recursos humanos y materiales que se destinaron a la atención
de la población que habita en los municipios indígenas presentaron también un
nivel inferior al nivel nacional. Mientras a nivel nacional se encuentran 79.3 camas
y 96.3 médico por cada 100 000 habitantes, en los municipios con alta densidad
indígena se registraron sólo 8.3 camas y 13.8 médicos. Es decir, un total de 445
camas y 736 médicos para atender a 5.3 millones de habitantes. Esto significa,
una cama por cada 12 000 habitantes, y un medico por cada 7 265 personas.
1.3.1.2 Educación
La educación en las comunidades indígenas es otra muestra de la desigualdad y
el sometimiento al que están expuestos, si bien es cierto que hay rezagos tan
importantes como los que registran en salud y alimentación; se trata de factores
relacionados y que, junto con la pobreza, dan forma y consistencia a un Ejercito
Industrial de reserva listo para desplazarse y vender su fuerza de trabajo en el
momento e el que se le requiera, porque aun cuando la educación y la cultura
indígena implican una serie de conocimientos y una cosmovisión dignos de ser
19
apreciados por sus años de tradición y conocimiento, para el sistema capitalista
basta con el acceso a la educación básica, para someter a los indígenas a los
trabajos peor pagados y mas pesados, sin mencionar que ni siquiera conocen las
prestaciones y la seguridad social.
Según el Censo de 2000, en México hay cerca de seis millones de analfabetas
que equivalen al 10.9 % de la población total de 15 años y más. De ellos , 1 564
856 son indígenas y representan el 34% de los Hablantes de Lengua Indígena
(HU para lo que sigue) de 15 años y más. El analfabetismo entre la población
indígena triplica el promedio nacional.
Como muestra la gráfica sobre analfabetismo en el año 2000, en algunas
entidades estos porcentajes se elevan sustancialmente. Se observa que las
mujeres son las que tienen mayor desventaja en este indicador, destacando las
indígenas de Guerrero (61.3%), Chihuahua y Chiapas (56.2%) . En términos
generales, las mujeres tienen un rezago entre tres y seis veces mayor que el
promedio nacional. También existe una desventaja considerable respecto a los
hombres de su misma etnia; en algunas entidades, el analfabetismo de las
mujeres duplica e incluso triplica el de los hombres.
20
Población HU Analfabeta 2000
tl.L.
Ch"' .
(:· ' 0 .
Son .
Sin .
N.I ', ' .
-r u c .
: . mp .
Mot .
Hgo .
0.1:<-
V e r.
Pu• .
Col.
l .L.P .
1 Roo
Ches:.
Meh .
T.ob .
J~I
(>11° ·
unp<.
<:.10 .
I.C.S .
0.0 .
a.e .
Ag s .
TIJlX .
o.r .
::o ,Jh .
l,I(, ><.
2.10.
O 10
I
20 30 ~O
'_Hombres a MUIeres I
50 60
En 1995, 76% del total de HU mayores de 15 años no tenía concluida la
educación primaria, mientras que el promedio a nivel nacional era 31.7%; es decir,
los indígenas tenían más del doble de rezago respecto a la educación primaria.
Esta situación era más grave entre los tarahumaras, tepehuanos y guarijíos de
Chihuahua; los tepehuanos y mexicaneros de Durango; los huicholes y coras de
Jalisco y Nayarit; los mayos y la población indígena inmigrante en Sinaloa; y los
tzeltales, tzotziles, chales, tojolabales, zaques, kanjobales y otros grupos
pequeños en el estado de Chiapas. 13
13 INI, PNUD, Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indigenas, 1996 - 1997,
México, 2000.
21
La Secretaría de Educación Pública estima una eficiencia terminal en la educación
primaria bilingüe de 73.5% contra 86.3% a nivel nacional; un índice de deserción
de 3.8% contra 2.1% a nivel nacional; y un índice de reprobación de 12.7% contra
6% a nivel nacional.
La diferencia por sexo en la asistencia a clases es evidente: prácticamente la
mitad de las mujeres indígenas no cuenta con educación primaria, sea por
inasistencia o abandono ; esto, a su vez, refleja el bajo porcentaje de instrucción
postprimaria femenina que no alcanza el 9%. En términos de opciones colectivas e
individuales, el dato anterior refleja uno de los espacios donde se privílegia la
instrucción masculina sobre la femenina . Esto nos indica la razón por la cual
muchas mujeres indígenas han adoptado el trabajo en maquilas como una forma
mas de obtener recursos, también de las que ingresan al trabajo migratorio y la
prostitución en los centros urbanos, la mano de obra femenina desde hace mucho
tiempo es codiciada por los capitalistas ya que al tener una instrucción tan
precaria y muchísimo mas obligaciones que los varones, resulta mucho mas fácil
de ser sometida y explotada .
El Indice de Rezago en Educación 2000, elaborado por SEDESOL-INI con base
en información del INEGI, permite otro acercamiento a los rezagos en materia
educativa a nivel municípal. En los 610 municipios con 30% y más de población
indígenaviven cerca de cinco millones de HU.
Al aq.upar los municipios en cinco diferentes grados de rezago en educación se
muestra que la mitad de los municipios del país tiene un rezago muy alto y alto,
mientras que poco menos de la cuarta parte tiene un bajo o muy bajo rezago.
Como muestra la gráfica sobre rezago en educación, al desagregar los municipios
que tienen 30% y más de población indígena y compararlo con el nacional es
evidente que el mayor rezago se concentra en los municipios indígenas.
Mientras que a nivel nacional 21% de los municipios tiene un muy alto grado de
rezago en educación, éste es el caso de casi 48% de los municipios indígenas.
Para el 2000, 56.7% de los municipios indígenas es de muy alto rezago y una
tercera parte es de alto rezago. En contraste, 2.6% del total de los municipios
indígenas es de bajo y muy bajo rezago.
22
Municipios según grado de rezago en educación
2000
800
700
600
500
400
300
cOO
100
O
Mlfl Alto
ID NtoOO"'"' • hifgc:nos
FUfo,.t.·SEDE SOL.INI.Nrdc.. d.f1I'ugo K1C4J. 2001 . .,... <11::1)
En las regiones indígenas hay un decremento significativo en el número de
escuelas al avanzar en los diferentes niveles educativos; de tal suerte que el
número de escuelas secundarias es mucho menor que el de primarias y los
niveles post-secundarios son prácticamente inexistentes.
Para las comunidades indígenas es muy importante preservar sus costumbres y
tradiciones, sin embargo con los proyectos modernizadores y el racismo, muchos
indígenas han optado por hacer a un lado sus conocimientos, lengua y tradiciones
para adaptarse a I sistema.
1.3.2 Pobreza en los servicios de infraestructura
Al hablar de las condiciones de alimentación, salud y educación de las
comunidades indígenas, enumeramos diversos factores ya que las relaciones de
producción y reproducción social que manifiestan son igualmente diversas, sin
embargo es importante resaltar que la mayor parte de los rezagos y deficíencias
existentes en padecimientos y enfermedades son producto de las condiciones de
vida a las que se les ha sometido, es decir, al sometimiento de su trabajo y su
consumo bajo el sistema capitalista. Si planteamos que la población de las
comunidades indígenas forma parte del ejercito industrial de reserva en su forma
de sobrepoblación relativa latente constante14 entonces podemos plantear que las
14 "Tan pronto como la producción capitalista se adueña de la agricultura, o en el grado en el que la
somete a su poderío, la acumulación de capital que aquí funciona hace que aumente en términos
absolutaos la demanda en cuanto a la población obrera rural, sin que su repulsión se vea
complementada por una mayor atracción, como ocurre en la industria no agrlcola. Por tanto, una
parte de la población rural se encuentra constantemente avocada a verse absorbida por el
proletariado urbano o manufacturero y en acecho de circunstancias propicias para esta
transformación, (La palabra "manufacturero", tal como aqui se emplea engloba a toda la industria
23
deplorables condiciones materiales para la reproducción social de las
comunidades indígenas, son una condición necesaria para que los trabajadores
puedan vender su fuerza de trabajo barata, es decir para que puedan ser
explotados y expulsados mas fácilmente, de acuerdo a las necesidades que
requiera el capital y con ello funcionar como neutralizador del sistema. Pero ¿Qué
significa esto? Que a pesar de los bondadosos planes de gobierno y las buenas
intenciones de las empresas trasnacionales para mejorar las condiciones de vida
de los indígenas, las verdaderas intenciones del gran capital son mantener este
tipo de neutralizadores para así asegurar sus ganancias futuras, o sea, que esta
población jamás tendría que dejar de ser marginada y pobre, porque de ser así
haría falta gente a quien explotar".
Sin embargo es necesario saber el grado de rezago y ciertas condiciones en las
que se encuentra la población indígena ya que son datos importantes si se quiere
observar las tendencias que pueden adoptar las trasnacionales y por dónde
comenzará a intervenir el gobierno. Los proyectos en infraestructura y los apoyos
a la vivienda son muy importantes para el gobierno y muchas veces son los
ganchos para mantener sometida a la población . Ya que implican el acceso a los
sistemas de agua potable, de drenaje y de basura , además de las posibilidades de
tener una vivienda digna. En este sentido se pude observar el sometimiento
mediante la reproducción social. En el caso de la infraestructura en
comunicaciones y transportes también nos muestran el rezago social pero
fundamentalmente son un reflejo de las condíciones con que cuentan para su
producción económica, por ello este apartado se subdividió; primero describiendo
las condiciones en cuanto a la reproducción social tratando de hacer una breve
conclusión , y luego observando las condiciones para la producción , es decir,
infraestructura en comunicaciones y transportes, tratando de abrir paso al proceso
de sometimiento de la producción.
1.3.2.1 Infraestructura de servicios domésticos y urbanos
La lejanía y marginación, producto indiscutible del sistema capitalista y del racismo
occidental, condicionan de manera importante el acceso a los recursos y a los
servicios que proporciona el modo de vida moderno. Es por ello que las zonas
indígenas presentan los mas bajos índices de infraestructura sanitaria, vivienda ,
electrificación, entre otros.
De acuerdo con los datos del Conteo de Población y Vivienda de 1995, el
promedio nacional de ocupantes por vivienda era de 4.7 personas mientras que en
no agrícola) Como vemos, ésta fuente de sobre población relativa flota constantemente. Pero, su
flujo constante hacia las ciudades presupone la existencia en el propio campo de una
sobrepoblación latente constante, cuyo volumen sólo se pone de manifiesto cuando por excepción
se abren de par en par las compuertas de desagüe. Todo esto hace que el obrero agrícola se vea
constantemente reducido al salario mlnimo y viva siempre con un pie en el pantano del
~auperismo" . Marx, El capital, Tomo 1, Capitulo XXIII, ed.FCE, México , 1980.
5 Esto puede constantarse con la Ley General de acumulación capitalista. Marx, Op. Cit.
24
las viviendas indígenas el promedio era de 5.4 y entre algunos pueblos indígenas
era superior, tal fue el caso de los chichimecas con 6.6 personas, los mames con
6.5, los chuj con 6.4, los tojolabales con 6.3, los ocuiltecos con 6.2, los chatinos y
los mazahuas con 6.1 personas. Del mismo modo, mientras que la quinta parte de
las viviendas de México tenía piso de tierra, en el caso de las de los indígenas
más de las tres cuartas partes contaban con este tipo de piso. En Chihuahua esta
proporción se elevó al 94%, en Nayarit al 93%, en Guerrero al 92%, en Sinaloa al
89.5%, en Chiapas al 87%, en Jalisco al 86%, en San Luis Potosí al 85.5% y en
Durango al 85.2%.
A partir de la información arrojada por el Censo de 2000, SEDESOL e INI
construyeron el Indice de Rezago en Vivienda, que permite comparar las
carencias en las condiciones de las viviendas por municipio.
A nivel nacional, 45% de los municipios tiene un muy alto o alto grado de rezago
en vivienda y casi 85% de los municipios con mayor atraso se concentra en
Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, Guerrero, Yucatán y Michoacán.
Al agrupar los municipios indígenas (con 30% y más de población indígena) y
compararlos con el conjunto nacional es evidente la precariedad de la vivienda
indígena. El 86.9% de los municipios indígenas tiene un muy alto o alto grado de
rezago en vivienda, lo que casi duplica el rezago a nivel nacional. Los municipios
con rezago medio son prácticamente la mitad de los nacionales y, aquellos de
rezago bajo o muy bajo son 5.4% de los municipios indígenas, en tanto a nivel
nacional son 40.5%
Municipios por grado de rezago en vivienda 2000
800
700
600
50 0
'lOO
300
200
100
o
MuyAKo Alo Medio
ID Nilcional.lndígenasl
Bajo loA uy Bajo
Fuente : SE DES OL.INI.maice de",zago$OCia/.2001. il édio.
En cuanto a los servicios

Continuar navegando