Logo Studenta

El-movimiento-urbano-popular-a-traves-de-la-historia-oral--una-mirada-a-la-cotidianidad-del-Frente-Popular-Francisco-Villa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
EL~IOVIMIENTOURBANOPOPULARA TRAVÉS DE LA 
HISTORIA ORAL: UNA MIRADA A LA COTIDIANIDA D 
DEL FRENTE POPULAR FRANCISCO VILLA 
TESIS 
QUE PARA OBTEN ER ELTÍTULO DE 
LI CENCIA DO EN SOCIOLOGÍA 
PR ESE ~ T A: 
RUTH AMfiRICA SÁNCHEZ RÍOS 
ASESORA DE LA Tt:SIS: MTRA. ANITA BA RABTARLO Y Z. 
MEXICO. D.F., MAYO DE 20()7. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS
A todos los integrantes del FPFV que generosamente me compartieron parte de sus
experiencias dentro de esta organización. Especialmente a: Martha Gómez, Alejandra
Espinosa, Alfonso Torres, Graciela Escamilla, Jesús Ibarra, Guadalupe Espinosa, Doña
Tere, Don Cupertino, Jorge Linares, Alan Jiménez y a Gabriela González Cázares.
A la Mtra. Anita Barabtarlo quien bajo su guía fue posible concluir esta tesis, por sus
enseñanzas, su paciencia y apoyo.
A la Mtra. Iris Pozas Horcasitas por sus enseñanzas y por la formativa y grata y experiencia
del trabajo de campo realizada en San Pedro Atoyac en el estado de Oaxaca.
A los maestros Carlos Gallegos, Yolanda Paredes y Antonio Mejía quienes a través de su
trabajo en la Facultad han nutrido mis inquietudes y conocimientos sobre las Ciencias
Sociales.
A los maestros Iván Gomezcésar y Esther Maya quienes sus observaciones académicas
enriquecieron este trabajo y mi visión sobre el FPFV.
A Rebeca Alonso por su apoyo en la lectura de la tesis, sus comentarios y sus
observaciones.
GRACIAS AL CREADOR DE LA VIDA,
POR LA VIDA MISMA
Y PERMITIRME REALIZAR ESTE TRABAJO.
 Les dedico esta tesis:
A mi familia, a mis queridos hermanos:
Emilio y Carlos, por su cariño y apoyo.
Al P. José Luis Castillo por
su valiosa amistad y confiar en mí.
A mis amigos Pedro, Pilar, René,
sobretodo a Pavel, Víctor, Edna y Héctor
por compartirme su pasión por la literatura y la música.
Índice
I. Introducción 1
II. El marco metodológico. El uso de la técnica de
la historia oral como herramienta para construir una vista
panorámica a la historia del FPFV 7
Principios del paradigma cualitativo 7
Hablar, escuchar, observar 9
Transformación de un testimonio oral a un documento escrito 12
La Historia Oral Temática 15
Descripción de la investigación 18
Las fuentes 20
Fuentes hemerográficas 20
Las prácticas de observación 21
Otros documentos 21
Las entrevistas 21
III. Los antecedentes históricos del Movimiento Urbano Popular en México 25
¿Qué es el movimiento urbano popular? 26
1920-1970 27
1980 32
1985 33
1988 34
IV. La Historia oral, visión panorámica del Frente Popular Francisco Villa 35
1. ¿Qué es el FPFV? 35
2. ¿Quiénes conforman el FPFV? Orígenes de la Organización 40
El desalojo de Lomas del Seminario 41
Los Brigadistas 44
La Cooperativa Ayepetlalli 46
El Molino 47
3. Condiciones socioeconómicas de los miembros del Frente 51
Nivel de ingresos 52
Ocupación 52
Grados de escolaridad 52
La vivienda como su demanda principal 53
Autorreferencias 55
4. Las escisiones internas en el Frente 58
1994. El Frente Popular Independiente 58
1997. El Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) 61
2005. El OTRO Frente Popular Francisco Villa 62
5. Estructura organizativa 68
Línea ideológica y política. Objetivos políticos. Formas de
representación, dirección y mecanismos de toma de decisiones 68
Estructura. Estatutos, comisiones y sectores 71
Sector de vivienda 75
Sector de transporte 83
Sector de comercio 92
El trabajo colectivo. Participación de la base, representantes y
dirigentes, en las acciones de la organización: movilizaciones,
comisiones, faenas 96
Percepciones sobre los liderazgos 107
6. Formas de lucha 111
Alianza con el Partido de la Revolución Democrática 121
Política de alianzas y solidaridad con otros movimientos sociales 127
Represión. Presos Políticos 140
1997. Elí Homero Aguilar Ramírez 140
2000. Alejandro López Villanueva 141
Los incendios 146
7. Avances, retrocesos y expectativas del FPFV 150
8. El significado personal de la pertenencia de algunos miembros. Identidad
 del sujeto colectivo del FPFV 156
V. Epílogo 168
Apéndice 1. Guía de la entrevista 179
Apéndice 2. Entrevistas realizadas a miembros activos del FPFV 180
Apéndice 3. Datos de “El Molino” 181
Bibliografía 185
1
I. INTRODUCCIÓN
Las movilizaciones urbanas en México han existido desde la segunda década del siglo XX.
Han tenido por protagonistas a diferentes clases sociales con múltiples reivindicaciones y
demandas, con las que las ciudades se han ido conformando y construyendo. Algunas de
estas movilizaciones son de carácter popular y obedecen a grupos organizados que se
propagan más allá de un territorio delimitado permaneciendo de forma duradera hasta
lograr construirse una identidad, como fue el caso del Frente Popular Francisco Villa
(FPFV), el cual tiene dieciocho años de existencia en la Ciudad de México y es una de las
organizaciones políticas y sociales sucesoras de las luchas urbanas que surgieron desde
finales de los setenta y cuya época de gran auge fue en la década de los ochenta.
Los antecedentes inmediatos del movimiento urbano popular (MUP) datan
aproximadamente de 1970, periodo en la que en la ciudad de México y en varias ciudades
de los estados del Norte de la República como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit y
Nuevo León, principalmente, se llevaron a cabo una serie de invasiones masivas de tierra y
se conformaron organizaciones políticas que lograron una articulación a nivel nacional
durante la siguiente década.
El FPFV es considerado actualmente como uno de los actores importantes en la
movilización de masas populares; asociado a la Coordinadora Multisectorial, organismo
que agrupa a decenas de asociaciones civiles, sindicatos, frentes, partidos políticos
campesinos, comités, etcétera, promotores y defensores de diferentes causas sociales.
Todas estas organizaciones comparten la lucha contra las políticas neoliberales.
Los orígenes del modelo neoliberal aplicado en América Latina se sitúan en los años
setenta del siglo anterior, y se aprecia claramente en las crisis de la década de los ochenta.
El modelo neoliberal no ha sido aplicado de manera total ni homogénea, pero algunos de
sus resultados generales y comunes consisten en la modificación de las relaciones entre la
sociedad civil y el papel del Estado. Otras de las características de tal modelo son: la
2
promoción a la apertura económica de los mercados que produce un impacto negativo en
una mayor depauperación de la población, y en cuanto al terreno de lo político, promueve
la desmovilización y despolitización de la población, ante estos efectos me parece
sorprendente la supervivencia de las organizaciones sociales cuya lógica de trabajo
colectivo es antagónico a esta tendencia.
El FPFV es un fenómeno social de gran impacto en la ciudad, visible en la construcción de
10,000 viviendas en la Zona Metropolitana. Su presencia también se comprueba a través de
los 10,000 taxis (algunas fuentes hemerográficas consideran que tienen hasta 13 mil
agremiados)1 que pertenecen a la organización conocida como “Los Panteras”. Otro
indicador de la presencia cotidiana del FPFV en la ciudad es su participación continua en
las movilizaciones sociales de estudiantes, campesinos y sindicalizados, manifestando su
apoyo y solidaridad con sus causas. Basta recordar la huelga estudiantil de laUniversidad
Nacional Autónoma de México (1999-2000) o la gran movilización de campesinos del
pueblo de San Salvador Atenco en contra de la construcción de un aeropuerto en terrenos
ejidales de Texcoco (2004), entre otros movimientos sociales. También cabe señalar, la
participación de miembros del Frente en la contienda electoral por diputaciones. Es
innegable la influencia de la acción diaria del Frente en nuestra urbe, cuyas prácticas y
resultados son difíciles de cuantificar y apreciar únicamente a través de las breves noticias
que tenemos de ellos en los periódicos por lo que considero necesario un estudio
sociológico de esta organización, que sea capaz de mostrar su identidad como una parte de
la complejidad del fenómeno social urbano.
A pesar de esta influencia, los estudios urbanos han relegado al FPFV a un segundo plano,
y es un hecho que en la actualidad los MUP, no son un tema prioritario de investigación en
las instituciones públicas. Tal vez se deba, como señala Daniel Rodríguez, a que el
movimiento urbano perdió la relevancia que sí tuvo en otro tiempo y dejó de ser tema de
interés en el ámbito académico; pues se esperaba más o se exigía más de lo que éste podía
hacer por el país, así que el interés de los investigadores que durante los ochenta estudiaron
 
1 S/a. “¿Quiénes son los panteras?” Recuadro en El Gráfico de El Universal. 28 de julio de 2005.
3
a la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular que aglutinaba a los grupos
más importantes de toda la República Mexicana, decayó por más de quince años desde que
esta desapareció casi por completo.2
Por estas razones considero que esta investigación sobre el FPFV forma parte de una
evaluación actual de los cambios que ha sufrido el MUP, de las prácticas heredadas de esas
grandes invasiones y construcciones de “asentamientos irregulares” y también contribuye al
análisis de algunos aspectos centrales de este fenómeno social y político: sus causas, sus
miembros, la relación que mantienen con el Estado, los niveles de politización, sus
reivindicaciones específicas, sus enemigos, sus efectos urbanos y políticos en la ciudad, y la
sobrevivencia de solidaridades comunitarias cuando predomina la competitividad, la
supervivencia y ciudadanización de la vida política en el marco de una economía y políticas
públicas neoliberales.
En el ámbito académico, el FPFV ha sido abordado como parte del movimiento urbano
popular en su conjunto y solamente algunos estudios de las disciplinas de Arquitectura,
Administración Pública y Derecho lo han considerado bajo el tema de los asentamientos
humanos irregulares, y finalmente la Psicología según la teoría de la representación en
torno al emblema histórico de Francisco Villa, de hecho está es la única tesis encontrada
cuyo objeto de estudio específico es el Frente. También encontré algunos trabajos sobre los
movimientos sociales urbanos en cuya ejemplificación presentan estudios realizados de “El
Molino”, uno de los 55 predios del Frente; estudiado por dos autores, Eduardo Nivón y
Lucía Álvarez. Sin embargo, estos enfoques no toman como objeto de estudio único al
FPFV, y por lo tanto no consideran sus diferentes aspectos, por ejemplo, su participación en
la lucha electoral o sus alianzas con diferentes asociaciones políticas; tampoco señalan los
sectores sociales que los conforman como el comercio ambulante, el sector de transporte
público o sus asociados en varios estados de la República.
 
2 Daniel Rodríguez Velázquez. “El Movimiento urbano popular y su conversión.” En: Rev. Ciudades 55. Jul.-
sep. de 2002. Red Nacional de Investigación Urbana. Pág. 10.
4
A pesar de esta omisión en el interés académico sobre el FPFV, él está indisolublemente
ligado a nuestra cotidianidad citadina a través de las marchas, plantones, protestas,
asentamientos irregulares, unidades habitacionales, taxis “piratas” o “amparados”, o
grupos de comerciantes ambulantes, que pertenecen a esta agrupación política. Se han
convertido en el pan de cada día de la gente que habita la ciudad de México.
Independientemente del tipo de juicios favorables o desfavorables que se emiten sobre este
tipo de manifestaciones sociales, es innegable que forman parte de la realidad concreta y
diaria de nuestro paisaje urbano. El hecho de estar familiarizados con estas prácticas
políticas de esta parte de la sociedad civil, de convivir con ellas tan directamente, de
padecerlas o de ser sus protagonistas, no significa que se posea un conocimiento respecto a
quiénes son. A pesar de la gran ignorancia que existe en torno a ellos, la tendencia que
impera en la gente que los ha oído nombrar o los ha visto, es preguntarse sólo en función de
ellos mismos cómo se ven afectados en lo inmediato por su presencia: ¿Les perjudica
tenerlos de vecinos, o al transitar por las calles y avenidas bloqueadas o semiparalizadas
por marchas? Pregunta que aumenta los prejuicios y la desacreditación hacia aquellas
personas que conforman esa organización, sin que eso signifique algún avance en la
comprensión de este fenómeno social urbano que en sí expresa una diversidad de
problemáticas tales como: la carencia de vivienda, el desempleo, el subempleo en los
sectores del comercio informal, el transporte urbano no regularizado, los grupos de
comercio en establecimientos legales o los cambios que se han dado en la regulación
administrativa y técnica del ejercicio de la democracia como son la redistribución de los
distritos electorales.
Los medios de comunicación, repletos de noticias tendenciosas al desprestigio de su
imagen, amarillistas y sin ninguna profundidad reflexiva, desinforman sobre esta
organización política y social, o en el mejor de los casos presentan una idea parcial y
sesgada de quiénes son realmente y cuáles son las causas políticas y económicas a las que
se atribuye su aparición.
El FPFV es una organización cuyas prácticas políticas, económicas, culturales y sociales
impactan, influyen y construyen día a día parte importante de la vida y materialidad de la
5
Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Debido a ello es importante el
reconocimiento, fortalecimiento y preservación de la memoria histórica de la ciudad de
México a través del registro oral de la historia de este Frente Popular, lo cual es el objetivo
principal de esta tesis.
La utilidad de la historia oral va más allá de la construcción de fuentes de investigación y
su aportación básica como registro histórico de sucesos recientes bajo otras perspectiva que
la de las fuentes tradicionales ofrecen. Este trabajo pretende contribuir de alguna manera a
una mayor comprensión en torno a esta organización y al esclarecimiento de ideas confusas
que imperan en torno a ella y acercarse a la comprensión del significado y sentido de sus
experiencias actuales a partir de una mirada retrospectiva sobre la historia del FPFV.
Además este documento podría fungir como una guía para un posterior trabajo más amplio
sobre el propio Frente y de otras organizaciones sociales actuales.
Considero que la historia oral y el trabajo de campo son fundamentales en este estudio
cualitativo sobre el Frente porque a través de estas herramientas metodológicas fue posible
conocer la visión que tienen de sí mismos sus miembros, la concepción de su adherencia a
la organización y sus efectos. Una de mis mejores impresiones al entrevistar a diferentes
miembros del Frente, fue palpar y reconocer la importancia del trabajo colectivo como
forma de solucionar la problemática común de un sector empobrecido de la sociedad, y
cómo esta experiencia se traduce en muchos casos, en solidaridad, compañerismo,
conciencia política e histórica en distintos niveles que devienen en una transformación de la
gente. A la vez este estudio se complementó con un seguimiento hemerográfico y el uso de
otras fuentes, para finalmente mostrar las conclusionesobtenidas en torno a su identidad
como sujeto colectivo.
En síntesis los objetivos de esta tesis son: mostrar la complejidad y riqueza humana del
movimiento urbano popular a través de la reconstrucción e interpretación de la Historia
Oral del Frente Popular Francisco Villa y comprender sus orígenes, su desarrollo y
situación actual.
6
Las preguntas que condujeron la investigación fueron: ¿Cómo han interiorizado los
miembros del Frente las contradicciones sociales del neoliberalismo? ¿Cuál es el sentido de
la pertenencia y pertinencia del sujeto colectivo del Frente Popular Francisco Villa en la
Ciudad de México en un marco neoliberal?¿En la actualidad han perdido sentido y han
dejado de ser significativas las causas que originaron las luchas del movimiento urbano
popular, es decir, la tierra, la vivienda y los servicios urbanos básicos? Y también ¿Cuál es
y cómo se conforma la identidad del sujeto colectivo del F.P.F.V.?
La explicación principal de esta tesis es la construcción y el valor de la historia oral del
FPFV, pues a través de ella, de las experiencias individuales en la organización, de la
narración de algunos dramas personales de sus integrantes, de sus motivaciones y acciones
que los identifican como parte del Frente, se puede hablar de su identidad y del sujeto
colectivo que es. Y finalmente con el estudio de esta experiencia se llegó al conocimiento e
interpretación de algunas de las contradicciones del mundo social actual, así como de las
tensiones generadas por las políticas económicas neoliberales y cómo han sido
interiorizadas algunos miembros del Frente en su mundo subjetivo.
El contenido de la tesis se divide en seis apartados, contemplando en primer lugar la
introducción a la investigación. El segundo capítulo aborda los principios del paradigma
cualitativo y los pasos que se siguieron en el desarrollo del trabajo. Posteriormente hay una
breve introducción al tema de los movimientos urbanos populares (MUP) en México. En
seguida continua el capítulo de la Historia Oral del Frente Popular Francisco Villa, que es
la materia misma de la tesis. Este capítulo se subdivide a su vez en ocho apartados que van
desde los orígenes del FPFV, sus integrantes, las condiciones socioeconómicas de ellos, las
escisiones que han sufrido como organización social, su estructura, los sectores que lo
conforman, la descripción de sus formas de lucha, finalizando con una evaluación como
movimiento social que es el FPFV y su identidad como sujeto colectivo de la Ciudad de
México. El último capítulo es el epílogo, una recopilación de las principales conclusiones
elaboradas y explicadas en cada uno de los incisos que dan cuenta de una parte de la
historia oral del FPFV.
7
II. El uso de la técnica de la Historia Oral como herramienta
para construir la historia del FPFV
Esta primera parte explica por qué elegí el paradigma cualitativo y la historia oral como
instrumentos para abordar el estudio del FPFV. Se mencionan las principales características
de este método, así como la descripción de los principales momentos de la investigación y
cada uno de los pasos para obtener los resultados que se presentan en esta tesis.
Principios del paradigma cualitativo
Partamos de la obviedad de que cualquier investigación es llevada a cabo por un
investigador, es decir, un sujeto que selecciona qué quiere estudiar de la realidad y elige
cómo estudiarlo también de que la realidad social experimentada por los sujetos posee una
serie de cualidades susceptibles de ser aprehendidas y algunas de ellas son cuantificables.
La presencia de lo cualitativo y cuantitativo en el medio social no están disociados.
Como he mencionado, aquí presento los supuestos epistemológicos y teóricos bajo los
cuales se condujo y construyó está investigación, pero no desarrollaré alguna de las
polémicas epistemológicas tratadas por la Filosofía de la Ciencia, simplemente muestro
desde donde miré, escuché y observé al Frente Popular Francisco Villa.
El enfoque cualitativo pertenece dentro de la tradición sociológica al individualismo
metodológico expuesto por Max Weber, y centra su atención en las construcciones sociales
de significados en las comunidades locales, es un estudio de lo micro versus lo macro, de
la acción particular en lugar de las grandes estructuras, como aclara María Luisa Tarrés,
8
enfatizando que los métodos cualitativos son una vía para explorar el tema del sujeto a
partir del rescate y la resignificación de la palabra.3
Según Elliot Eisner,4 los seis rasgos principales de los estudios cualitativos son:
1. Están enfocados a situaciones concretas. La función del investigador cualitativo es
observar, entrevistar, grabar, describir, interpretar y valorar.
2. Es primordial el yo como instrumento, es decir, el papel del sujeto que estudia
depende de su sensibilidad y su capacidad de percepción del contexto en el que
trabaja. La elección sobre lo que presta atención y aquello que discrimina es el
discernimiento que hace el investigador a partir de las intenciones, los objetivos y
los esquemas de referencia conceptual de los que parte para investigar, expuestos en
su guía o protocolo de investigación.
3. Son de carácter interpretativo. Pretenden descubrir debajo de la conducta manifiesta
el significado que los hechos tienen para quienes los experimentan. El significado
se construye con tres elementos: la experiencia personal y su interpretación, los
antecedentes históricos del contexto de la situación y con herramientas
conceptuales.
4. Hay un uso del lenguaje expresivo y la presencia de la voz en el texto.
5. Estudia hechos concretos, individuos, muestra sus rasgos distintivos. A través de lo
concreto ejemplifica un tema general. (Inducción)
6. La credibilidad de un estudio cualitativo depende de su coherencia, la lógica de la
interpretación, la intuición y su utilidad instrumental. Se valora por su conjunto, sus
resultados.
Una de las más grandes dificultades de los métodos cualitativos es que no están
estandarizados, su característica flexible los vuelve complejos por la gama de posibilidades
y responsabilidades que presentan pues ante cada nueva elección en el desarrollo de la
investigación es necesaria sustentarla y realizar estas elecciones con las mejores
 
3 María Luisa Tarrés. Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación
social. México, Porrúa, Colmex, FLACSO, 2001. Págs. 6-8.
4 Eisner, Elliot W. El ojo ilustrado. Indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. España, Paidós,
1998. Págs. 49-57.
9
herramientas teóricas. Está flexibilidad a veces es confundida como falta de rigurosidad
sólo porque no hay una forma única de aplicación del método y de aquí proviene la falta de
confiabilidad y validez que le imputan aquellas comunidades científicas que buscan el
apego a un único modelo de investigación.
Hablar, escuchar, observar…
“La voz hebrea dabar, que significa ‘palabra’, también quiere decir suceso, y por ende se
refiere directamente a la palabra hablada. Ésta siempre constituye un suceso, un
movimiento en el tiempo al cual le falta completamente la quietud propia de un objeto de la
palabra escrita o impresa.”5
Hablar es un acto, es una forma de hacer. En ocasiones lo que se dice puede ser una
manifestación valiosa y tan potente como cualquier otro acto. Para algunos la mejor forma
de decir es hacer, y aunque no todas las ideas expresadas oralmente sean tan claras o
contundentes como algún acto mismo, hay palabras, frases dichas que ordenan, dan
claridad, sentido y también crean nuevas situaciones en el mundo. En psicoanálisis, donde
se pretende curar por medio de la palabra, hay un concepto que se conoce como la palabra
fundante, aquella que una vez dicha da origen a cambios y nuevas circunstancias.
En el siguiente cuadro resumo algunas de las diferenciaciones entre las estructuras mentales
orales y las caligráficas que explicaWalter Ong en un capítulo que dedica al estudio de
algunas psicodinámicas de la oralidad, como un punto de partida para comprender que la
investigación con testimonios orales está circunscrito a una lógica diferente al del trabajo
con documentos escritos y el análisis de éstos. 6
 
5 Walter J. Ong. Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. (1987)Trad. por Angélica Scherp. México,
FCE, 1987. Pág. 77.
6 Íbid. Págs. 38-80.
10
Diferencias entre las estructuras orales y las caligráficas
Las estructurales orales Las estructuras caligráficas
• La palabra real es hablada • Las representaciones escritas de las
palabras son rótulos.
• Su significado proviene del contexto
existencial pleno, normal, que rodean el
discurso oral. Es situacional, por que
está más cerca del mundo humano vital,
depende de su ambiente real presente.
• Su significado depende de su estructura
lingüística. De la sintaxis y gramática.
• Las relaciones interpersonales son más
importantes por la comunicación verbal
directa, el ir y venir del sonido, la
atracción o el antagonismo, es
fundamental la empatía entre sus
participantes.
• Leer y escribir son actos solitarios que
sobretodo dependen de estar en contacto
con un mundo interior personal de una
manera distinta y restrictiva al del
diálogo de cara a cara.
• Tiene pocas discrepancias semánticas. • Utiliza una gramática elaborada y fija.
Por ejemplo utiliza diccionarios.
• Es redundante, totalizante, más
conservadora y tradicional.
• Acumulativas y analíticas.
• Es más rápido que el proceso de la
palabra escrita.
• Proceso físicamente más lento que el
hablado, aproximadamente una décima
parte de la velocidad de la palabra
hablada.
• El conocimiento se presenta en un
contexto de constante lucha, por
ejemplo, el uso de refranes, proverbios,
acertijos… es pragmático.
• La escritura del conocimiento aparece
como un cuerpo abstracto y
autosuficiente, genera una objetividad
distante.
• Hay una unión entre el narrador, el
público y el personaje de la narración.
• Las narraciones, como las novelas, están
dirigidas a las crisis internas de los
personajes.
Hablar y escuchar no siempre van de la mano por obvio que parezca, hay voces que son
ignoradas, hay voces que no están dirigidas a nosotros y tal vez por eso no las percibimos.
La “escucha” en la investigación está relacionada con un trabajo previo y consciente de
enfocar voluntariamente nuestra atención no sólo en aquello que nos es atractivo
espontáneamente, sino también en lo que deseamos conocer y que requiere mucho trabajo
preeliminar, conceptos y términos específicos de los cuales partimos para escuchar. Se
aprende a hablar, a observar y a escuchar, a la par que realizamos tareas como discriminar,
enfatizar, jerarquizar algunas cualidades sobre de otras, según nuestras capacidades e
intereses.
11
Elena Poniatowska en las primeras líneas del prólogo de su libro Fuerte es el silencio,
menciona que algunos de sus entrevistados no quisieron dar su nombre, habla de un
supuesto ninguneo de la propia persona que niega ser conocido públicamente, dice:
Me di cuenta que su ‘¿quién?’ equivale a ‘nadie’. ‘¿Quién anda allí?’, ‘Nadie’ contesta la
multitud. Todo regresa al silencio y todos lo nutrimos porque los que responden
preguntando: ‘¿Quién?’ nunca han tenido derecho a nada, ni siquiera a que se les designe
con un nombre, toda su vida han sido un largo y continuo soportar que se les haga a un
lado.”7
Uno de los capítulos de este libro narra magistralmente la fundación de la colonia popular
Rubén Jaramillo en el estado de Morelos y de su líder el “Güero Medrano”, y aún cuando
las otras historias recabadas son igual de interesantes e importantes para el conocimiento de
la historia en México y muestran el trabajo de esta escritora, es difícil estar de acuerdo con
esta primera afirmación, pues en primer lugar conocer el nombre de las cosas que lo tienen
y de todas las personas, es una labor imposible, y tal vez requiera más trabajo de lo uno sea
capaz de realizar, por otro lado; el ‘nadie’ de una colectividad, de una multitud, no es igual
al ‘nadie’ individual, al nadie en particular. La pregunta ¿Quién es usted? hecha por un
extraño, una persona ajena a nuestro mundo, puede o no ser respondida según nuestros
deseos, sin que eso signifique que uno no tenga un nombre y mucho menos que no tenga
voz.
Al parecer en algunos espacios institucionales, como podría ser el ámbito académico,
cuando los investigadores no enfocan su atención a ciertos actores, parecería que no
existen, sin embargo no basta negar la existencia de algo para que la realidad desaparezca,
aún por voluntad propia. Pienso que lo que mayoritariamente existen son los sordos y son
éstos quienes paradójicamente señalan como mudos, de ser ‘nadie’, a aquellas personas que
prefieren el anonimato o dan por respuesta un silencio. Yo parto del hecho de que quien
inquiere a otra persona ‘¿Quién eres?’ tiene a su vez que callar, para poder escuchar y el
silencio propio es necesario para entablar un diálogo y conocer al otro. En mi experiencia al
realizar las entrevistas encontré gente que deseó dejarme conocer su nombre, e incluso
hubo quienes lo dejaron voluntariamente a un lado, para que fuera un poco más clara la
 
7 Elena Poniatowska. Fuerte es el silencio. (3ª. Ed.) México, Ediciones Era, 1981. Pág. 11.
12
“voz” del Frente; no resta validez a un testimonio la ausencia de un dato, como es el
nombre propio de alguien, y tampoco este hecho los convierte en ‘nadie’; pues utilizar el
método biográfico, como es el caso de este trabajo, no es con la finalidad de buscar lo
singular de un individuo concreto, sino que este individuo es una vía de acceso a la realidad
social en la que está inscrito. Así conocí a hombres y mujeres que bajo la reserva del
anonimato me permitieron conocer sus vivencias con relación a su participación en el
Frente Popular Francisco Villa, en el que convergen una multiplicidad de historias
individuales y dan vida a una historia común y a un nombre único que es un referente
actual y obligatorio del movimiento urbano popular.
Es común en los trabajos sobre historia oral utilizar la palabra ‘rescate’. Para mí el trabajo
de un narrador no es similar al de un héroe por más tentador que pueda parecer el colocarse
uno mismo en ese lugar, pero desafortunadamente no es posible, la intención es conocer,
aprender, no rescatar, ni salvar; y eso no contradice el hecho de buscar una utilidad viable
al tipo de estudios cualitativos. La utilidad se procura, pero reconociendo sus límites, y la
intención es acrecentar la comprensión sobre un fenómeno social concreto y que los
resultados del estudio sirvan, en la medida de lo posible, como una guía posterior para otros
trabajos sobre el tema.
Transformación de un testimonio oral a un documento escrito
Parecería anacrónico e innecesario rememorar la antigüedad de la existencia del homo
sapiens que oscila entre 30 mil ó 50 mil años mientras que el escrito más antiguo tiene 6
mil años, para comprender, como explica Walter Ong8, que la sociedad humana se formó
primero con la ayuda del lenguaje oral y aprendió a leer no hace muchos años, y conocer la
diferencia de mentalidad entre las culturas orales y las que tienen conocimiento de la
escritura. Por supuesto que nuestra sociedad no pertenece a una cultura oral, pero sí a una
cultura oral secundaria, de la era electrónica, en la que la oralidad de los teléfonos, la radio
y la televisión dependen de la escritura y la impresión para su existencia, sin embargo, se
 
8 Walter Ong. Op. Cit. Pág. 12.
13
conservan algunas semejanzas con la mentalidad de las culturas orales, en las que la palabra
hablada tiene un valor diferente al de la palabra escrita en la vida diaria.
Este autor manifiesta que los estudios sobre las diferencias entre lo oral y lo escritono
surgieron con la escritura, ni mucho menos con la aparición de la imprenta, sino a partir de
la era electrónica, lo cual nutre la profundización de los estudios cualitativos que trabajan
con la oralidad y su transformación en textos. Por lo que es preciso conocer los tres
elementos distintivos entre la lengua oral y la escrita que mencionan las maestras Galindo y
Armando Torres y que fueron descubiertos por los lingüistas miembros del grupo conocido
como el Círculo de Praga, y son: “… el gesto, la entonación y el sobreentendido-, que
presentes en la lengua oral, no aparecen en la lengua escrita, por lo que el redactor, además
de conocerlos, debe esforzarse por sustituirlos.”9
Algunas de las técnicas e instrumentos de investigación más comunes de los estudios
cualitativos son: la observación, la entrevista, la historia oral, el diario de campo, entre
otros. Enseguida describiré únicamente la entrevista, sus rasgos generales como el
instrumento que utilicé específicamente para la obtención de los testimonios, parte
fundamental de este trabajo.
La flexibilidad de la entrevista es fundamental para poder conseguir la mayor información
posible, pues consigue apegarse a la forma natural de las personas para recordar hechos
distantes en el tiempo. Esta forma no tiene una secuencia cronológica rígida que comience
en el pasado y termine con el presente, es un ir y venir de la memoria, esta es una diferencia
fundamental en comparación con el proceso de trascripción y edición de la entrevista, el
cual tiene como finalidad ser capaces de recrear una narrativa coherente y un recuento
cronológico de los hechos, la coherencia narrativa es una construcción del autor.10 Otra de
las razones fundamentales por la que no se sigue una secuencia rígida de preguntas es
porque “… insistir en una secuencia básica de preguntas podría significar también que
usted deje de registrar esa parte de la evidencia que se encuentra en la relación que su
 
9 Carmen Galindo, Magdalena Galindo y Armando Torres-Michúa. Manual de Redacción e investigación.
Guía para el estudiante y el profesionista. México, ed. Grijalbo, 1997. Pág. 25.
10 Thad Sitton, et. al. Historia oral. Una guía para profesores (y otras personas). Trad. de Roberto R. Reyes
Mazzoni. México, FCE, 1995. Pág. 58.
14
informante percibe entre los temas: sus conceptos acerca de qué temas son más
importantes, su interpretación de los acontecimientos y sus ideas sobre las relaciones
causales”.11 A su vez, la memoria del investigador demuestra también una memoria
selectiva en acción al reagrupar los recuerdos por temas, como explica la maestra Anita
Barabtarlo12 cuando detalla cómo es posible la reformulación verbal de lo vivido, es decir,
la narración:
La indagación sobre un recuerdo significativo; la reflexión acerca de la experiencia,
conocimientos y sensaciones del recuerdo, los señalamientos más representativos de ese
recuerdo (edad, lugares, personas, situaciones, relaciones, etc.); la ampliación de la visión más
allá de lo que se relata para conformar un marco multirreferencial , comprenden el recuerdo de
la experiencia compartida dialógicamente, y esto lleva a una toma de conciencia que posibilita
ejercitar una lógica de reconstrucción.”
Dependerá de la habilidad lingüística, gramatical, la sensibilidad social, su creatividad y la
capacidad de crítica del autor para poder reflejar y conservar el tinte oral de las entrevistas
en su posterior trascripción, edición y redacción.
“Se narra para comprender, para brindar monólogos con el afán de dialogar, la posibilidad
de escucharse, escuchando al otro”.13 El diálogo como facilitador y constructor del
conocimiento se va concretando en diferentes etapas a lo largo de la investigación, en
primer lugar el investigador formula una pregunta, calla, escucha y fomenta el monólogo
del entrevistado, en segundo lugar, el entrevistador escucha, reflexiona sobre lo dicho e
interpreta, redacta sus conclusiones y tal vez, el círculo del diálogo se complete cuando se
presenten los resultados de la investigación a la comunidad que participó en ella y una vez
más comuniquen ellos su sentir, sus impresiones y pensamientos en torno a los resultados
obtenidos.
 
11 Íbid. Pág. 109.
12 Barabtarlo Zedanski, Anita. “Investigación acción en la formación del docente universitario; el seminario
permanente como un espacio de socialización y producción del conocimiento”. En: Acta Sociológica No. 45,
ene.-abr. de 2006. FCPyS-Centro de Estudios Sociológicos, UNAM. Pág. 58.
13 Íbid. Pág. 57.
15
Recordando que los estudios cualitativos versan sobre lo microsocial y las acciones
particulares, y que en lugar de “La Historia”, con H mayúscula, se enfocan en las biografías
que conjugan dos dimensiones de las situaciones particulares, explicadas a continuación:
“…[se] considera que el método biográfico permite no sólo narrar las experiencia vividas,
sino que también relata una doble microrrelación social: la del actor con su contexto y la del
narrador con el científico. La primera permite ver la cualidad cultural e histórica del
individuo, y la segunda se relaciona con el problema de la construcción del conocimiento
científico, permitiendo desvanecer la función del investigador y lo perfila como agente
activo y comprometido.”14
En la elaboración textual de una narración cabe contemplar que su ordenamiento obedece a
un criterio selectivo de enfatizar y colocar según el autor del texto las situaciones que
considere relevantes para los fines de la investigación, y construir una trama lineal
climática aún cuando ésta no exista en la vida real de las personas.
La Historia Oral Temática
Como se señaló la Historia Oral es una técnica de investigación del modelo cualitativo.
Alessandro Portelli15 señala los diferentes tipos existentes: Historia Oral de Vida, Historia
Oral Temática y Tradición Oral distinguiéndolas de cualquier otro instrumento de
investigación basado en los testimonios como las entrevistas y diferenciándola de la
Memoria Colectiva, Histórica o Psicológica.
Este trabajo se inscribe dentro de la Historia Oral Temática, es decir, se basa en un interés
sobre un tema específico y se construye a partir de los testimonios y el uso de variadas
fuentes, ya sean documentos escritos, noticias periodísticas, folletos, boletines, cintas de
video o audio, entre otras; este tratamiento de fuentes diversas la hace híbrida en
 
14 Luciana Ramos, “Historia oral y psicología” en Jorge Aceves Lozano. Historia oral e historias de vida:
teoría, métodos y técnicas. Una bibliografía comentada. (2ª. ed.) México, CIESAS, 1996. (Colec. Miguel
Othón de Mendizábal). Pág. 25.
15 Portelli, Alessandro. “Elogio de la grabadora: Gianni Bossio y los orígenes de la historia oral” en Historias
30. Revista de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, No. 30,
abr-sep, México, 1993. Págs. 3-8.
16
comparación con los estudios que se fundamentan únicamente en la recopilación de los
testimonios orales y que pertenecen a la Historia Oral Pura. Es importante señalar que en
este caso, el testimonio es un material complementario en la investigación y no por ello
pierde su carácter principal dentro del conjunto de fuentes, además el modelo cualitativo y
sus métodos son muy útiles en el estudio de sujetos sociales descuidados por otros
investigadores, también permiten una forma nueva de abordaje y una mirada crítica a las
fuentes existentes al contrastarlas con la fuentes creadas y por último, partir del testimonio
facilita el acceso a temas contemporáneos.16
Jorge Aceves define a “La historia oral [como] el proceso de entrevistar a informantes
históricos vivos con el fin de registrar para la posteridad el pasado que recuerdan.”17
Los autores del libro Historia Oral señalan como sus principales características:
- Es un trabajode campo explorador de temas desconocidos.
- Crea fuentes de investigación, es decir, de nuevos registros históricos de valor
personal y social, comunitario y académico.
- De las tres clases de evidencia histórica: documentos, artefactos y memorias,
fomenta ésta última clase al transformar la memoria frágil en un registro
documental con mayores posibilidades de permanencia temporal.
- La Historia Oral es microhistoria en contraposición de la imagen tradicional de “La
Historia”.
- Son memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado.
- El proceso narrativo con el que se construye es antiquísimo.
- No es exclusiva de una sola disciplina académica.
- Posee una dimensión afectiva debido a su forma directa de abordar el pasado,
transmite la sensaciones que experimentaron las personas de los acontecimientos
que vivieron en carne propia.
 
16 Jorge Aceves. Historia Oral. CIESAS, México, 2000. Pág. 12.
17 Íbid. Pág. 168.
17
- A través de la narración directa de acontecimientos pasados se construye el
significado y sentido de la Historia Oral. Es decir, la Historia Oral da sentido a
entornos sociales.
- Al igual que “La Historia”, incluye fechas, nombres, relaciones y secuencias
causales y como rasgo distintivo, una dimensión afectiva para la comprensión del
pasado y el presente.
- La Historia Oral es un estudio profundo, más no total sobre una comunidad.
- Se construye a partir de una compleja interacción entre las personas entrevistadas y
el investigador.
- Toda historia oral es casi por definición biográfica, y la Historia Oral Temática cuyo
enfoque es una materia particular, es investigar en las diferentes fases de la vida del
informante.
- “Como ha señalado Carl Becker, el uso más básico de la historia puede ser el de
ayudar al individuo para que su vida tenga sentido relacionado con la experiencia
personal, con la colectiva y con la historia oral tradicional de la familia y la
comunidad.”18
Comúnmente puede llegar a creerse, la Historia Oral no es exclusiva para el registro
histórico o sociológico de sólo sectores populares, sino es susceptible de ser aplicada a
todos aquellos grupos y personas que han sido excluidos o simplemente ignorados por la
mirada y la escucha de los investigadores, de sus focos de atención.
Hay una polémica acerca de la validez y la crítica entre la Historia Oral Temática que es
híbrida y la Historia Oral Pura, en torno al papel y valor del narrador, el testimonio, y su
equiparación con las fuentes escritas, es decir, “se produce una equivalencia de fuentes,
nivelando la experiencia relatada con una serie de documentos escritos. Entonces cabría
preguntarse por qué ir hasta el narrador, ¿sólo para complementar, comprobar, engrosar las
informaciones que podremos obtener de otras fuentes?”19 Esta interrogante sugerida por
Alessandro Portelli, me ha hecho reflexionar sobre las razones de por qué ir en busca de los
 
18 Thad Sitton, Op. Cit. Págs. 9-30, 58 y 127.
19 Alessandro Portelli. Op. Cit. Pág. 12.
18
testimonios como fuentes directas de información y el papel de éstas como motor de la
investigación y la comprensión sobre un tema:
1) En primer lugar porque el diálogo, la conversación, es un proceso a través del cual
se genera conocimiento, aunque en términos estrictos una entrevista no es idéntica a
una conversación.
2) Este tipo de investigación fomenta en el investigador una concientización referente
a su papel como productor de documentos al transformar una conversación hablada
en escrita.
3) La entrevista y el testimonio, en este caso de estudio, son los ejes principales de la
hilación de un discurso sobre el FPFV, es decir, el sentido de la investigación está
dado por las personas entrevistadas tanto como por el investigador, de forma
sincrónica.
4) Hay un aprendizaje sobre cómo escuchar, además de sobre cómo observar, distinto
al del trabajo de análisis de fuentes ya existentes.
5) El uso de fuentes secundarias en este trabajo no fue en función de corroborar los
datos obtenidos, pues en muchas ocasiones sucedió que a partir de las entrevistas
realizadas fue posible tener datos concretos con los cuales buscar información en
otras fuentes, por lo cual las fuentes secundarias son realmente el complemento al
discurso principal de las narraciones de las personas entrevistadas.
6) La comprobación no es un requisito en la investigación cualitativa.
Descripción de la investigación
Para empezar a conocer al FPFV fue necesario abandonar la idea de poder explicar su
totalidad, su esencia como movimiento social contemporáneo, y tomar esta misma
incomprensibilidad como un principio de su explicación.
Considero que esta organización social es cuantitativamente inaprensible por el número de
miembros que tiene, sus múltiples sectores, sus afiliados en los diferentes estados de la
República e inclusive por la diversidad de sus corrientes políticas internas, por lo menos
19
para una sola persona y sobretodo siendo ajena ésta. Aunque pienso que un estudio
cuantitativo podría ser útil y necesario para otros fines, es prescindible para los objetivos de
esta tesis.
Una de las mayores dificultades que tuve para empezar el estudio del Frente, fue la
inexistencia de un material bibliográfico sobre ellos. No existen libros ni ensayos
académicos publicados, las tesis que los mencionan están señaladas en la bibliografía y sólo
hallé una tesis de psicología cuyo tema es el FPFV. Cabe señalar que a pesar de la
inexistencia de ellos como tema de investigación, aún así fueron muy útiles todos aquellos
ensayos y estudios existentes sobre el movimiento urbano popular en la Ciudad de México
y que también son señalados en la bibliografía.
Otra de las dificultades encontradas fue la abundancia de noticias periodísticas sobre ellos
pero con un matiz tendencioso a denostarlos constantemente y con pocos datos y
explicaciones sobre los problemas en los que han estado inmiscuidos.
Referente a las problemáticas metodológicas de circunscribir a una espacialidad geográfica
y una temporalidad determinadas el FPFV y la investigación, puedo advertir que la
investigación se ciñe a las prerrogativas de la metodología cualitativa pero también obedece
a cuestiones prácticas para los alcances y límites de una tesis de licenciatura. En lo que a
espacio geográfico se refiere, este trabajo está circunscrito específicamente al Distrito
Federal, lugar en el que nace el Frente aunque tiene antecedentes en otros estados y
actualmente varios afiliados en diferentes lugares al interior de la República Mexicana.
En cuanto a la temporalidad y las dificultades que tienen que ver con una metodología
capaz de aprehender el movimiento de la realidad que es cambiante, abarco desde los
inicios del Frente en el año de 1989 hasta la actualidad, por lo que es posible que queden
muchos cabos sin atar, y que como se apreciará en algunos capítulos de la historia oral del
Frente hay situaciones que están mencionadas sin conocer aún el desenlace de las mismas y
tal vez sea necesario enfatizar que la historia del Frente es una historia viva que se está
20
construyendo día a día en la contemporaneidad, y esta historia oral habla más del presente
que del pasado.
Es un vano afán querer fijar como una imagen fotográfica algo que se halla en constante
movimiento, esto incluye las opiniones y los puntos de vista que construimos
constantemente reelaborándoles de manera sistemática según nuestras experiencias y
nuevos conocimientos, y del ejercicio del diálogo, de la nueva información y de las
coyunturas políticas. Por ello este ejercicio de sistematización está abierto a la réplica, a la
discusión y es sólo un punto de partida.
Las fuentes
Fuentes hemerográficas
Uno de los primeros pasos consistió en averiguar y conseguir la mayor cantidad posible de
fuentes escritas para conocer lo que se decía sobre esta organización, por lo que realicéun
seguimiento hemerográfico de 1993 hasta julio del 2006, principalmente en dos diarios
nacionales: La Jornada y El Universal. También se incluyen noticias de otros diarios
como: La Prensa, Reforma, Excélsior, El Gráfico y El Financiero. Cabe aclarar que esto
fue posible gracias a que actualmente estos periódicos están disponibles en formato digital
y se puede tener acceso a ellos desde bibliotecas de la UNAM y la UAM; una vez
recopiladas las sistematicé cronológica y temáticamente.
En algunos casos los artículos localizados en las revistas de análisis político como en:
Proceso, Época, Semanario Etcétera, y Siempre, o el suplemento Masiosare de La
Jornada, fueron muy útiles y esclarecedores de ciertos eventos polémicos que trascendieron
a un nivel de interés público debido a la escalada de intensidad de algunos de los conflictos
en los que se vieron envueltos miembros del Frente.
21
Las prácticas de observación
Visité algunos predios propiedad del FPFV, así como mercados, locales, y algunas zonas de
la vía pública donde hay comerciantes y bases de los “taxis-pantera”. Asistí y video-grabé
el Cuarto Congreso realizado en el 2004, y registré en audio algunas conferencias dictadas
por ellos mismos. Algunas entrevistas se realizaron durante el plantón llevado a cabo en El
Paseo de la Reforma que exigía el recuento de lo votos de las elecciones presidenciales en
México del 2006.
Otros documentos
Documentos del V Congreso, un video de su autoría por sus XV años de existencia, y un
texto inédito sobre esta organización escrito por Alfonso Torres y Marina Martínez.
Las entrevistas - los testimonios
Como mencioné, la elección de realizar una investigación de corte cualitativo obedece a
que el eje rector es el conocimiento a través de la interacción de las subjetividades de los
sujetos del Frente y el mismo investigador, y acceder a la visión que tienen de sí mismos
como integrantes del FPFV, información que es fundamental para la comprensión de la
naturaleza de esta organización. Reitero que la importancia de conocer la opinión que
tienen sobre ellos mismos es primordial para el conocimiento de quiénes son, y sobretodo
como un primer paso para conocer las problemáticas y las posibles soluciones ya ensayadas
a problemas similares compartidos por los habitantes de la ciudad.
Fue a partir de las entrevistas grupales e individuales que pude entretejer una visión
panorámica del FPFV y de unicidad de está organización social. No es mi intención
enumerar una serie de datos apilados uno tras otro sin ninguna hilación, tampoco narrar
situaciones sin alguna otra intención que conocer fragmentos de la vida de los integrantes
22
del Frente. Mi objetivo principal es presentar una muestra de la complejidad y riqueza
humana de este fenómeno social.
Ya que el FPFV no es lo que se muestra en las noticias parcializadas de los medios masivos
de comunicación, donde son imágenes fragmentadas de sus manifestaciones públicas, pero
tampoco es la opinión personal de cada uno de sus miembros, en este estudio de algunos,
porque desde la perspectiva dialéctica, el todo nunca es la suma de las partes, un todo
siempre es diferente en naturaleza de la suma de sus partes.
Este trabajo no se enfoca a una o varias personas, sino en la concepción que tienen
diferentes miembros del Frente sobre su pertenencia, su experiencia personal, los fines que
persiguen, sus responsabilidades y problemas dentro de la organización.
A pesar de que las voces de los entrevistados que accedieron a regalarme parte de su tiempo
y de su conocimiento, no son suficientes para dar cuenta cabal de qué es el Frente, fueron
vitales para el ejercicio de la reconstrucción de una historia cuyo personaje principal es el
mismo FPFV, tanto para el ejercicio de reflexión sobre la transformación de una
experiencia personal en social, al otorgarle una ubicación en el tiempo y el espacio, donde
uno está de pie de manera simultánea a otras muchas experiencia personales, confluyendo
todas en la constitución de un aquí y ahora que tiene su lugar en una historia más amplia
que trasciende la del mismo FPFV y que puede ser la de una ciudad, de un estado, de un
país.
Realicé 16 entrevistas a un total de 19 personas, en algunos casos durante las entrevistas
había dos o más personas presentes que también intervenían en la conversación. Las
primeras cinco fueron realizadas en mayo del 2006, después de un replanteamiento de la
guía de investigación de la tesis, fruto del análisis de los datos obtenidos y los faltantes en
las primeras, en el mes de agosto del mismo año se aplicaron las demás. Algunas fueron
grabadas y otras no, según la elección de los entrevistados, pues de antemano siempre se les
pedía su consentimiento para ser grabados. En el caso de no permitir la grabación
23
solamente se tomaron notas durante la entrevista y una vez concluida se procuraba
reconstruirla inmediatamente con aquellas notas.
En el apéndice se incluye la guía de las entrevistas, considerando que es similar al esquema
de exposición de la historia oral del FPFV, no se trata de un cuestionario sino de una guía
temática de puntos generales a plantear durante la realización de la entrevista.
Respecto al criterio de selección de las personas adecuadas para el objetivo de la
investigación procuré que fueran miembros actuales de la organización y que tuvieran una
experiencia directa de la vida diaria de la comunidad del Frente y por supuesto que
estuvieran en disposición de colaborar con este trabajo. En un estudio sobre la cotidianidad
como es este caso, tal y como señala Thad Sitton: Para una historia oral de la vida social
de la comunidad todos son expertos fidedignos.20
Tomando en cuenta que la construcción de la identidad se conforma no sólo con la mirada
de uno mismo sobre sí sino también con la mirada del Otro, ya sea que se trate de ex
participantes, ex militantes, de académicos, de reporteros, de vecinos, de organizaciones
sociales similares o de los mismos funcionarios públicos que han trabajado en coordinación
con ellos, quedará pendiente la profundización de este estudio y la recabación de esos
“otros” testimonios. Este trabajo es sólo la interpretación de un conjunto de
autorreflexiones particulares de miembros activos y regulares de la vida del Frente hasta el
momento de la entrevista.
Personalmente considero que esta tesis ha sido fructífera en el caudal de interrogantes en
varios niveles que han surgido a lo largo del desarrollo de ella; algunas han sido expuestas
someramente y otras no han podido ser contempladas ni resueltas en este momento. Las
interrogantes abarcan los campos: epistemológico, metodológico, el teórico sobre la
concepción de los movimientos sociales y el urbanismo, el papel del sociólogo en la
sociedad y por último sobre el mismo FPFV. Por ejemplo, una sugerencia de un
entrevistado, fue integrar testimonios contradictorios sobre la apreciación de la
 
20 Thad Sitton. Op. Cit. Pág. 70.
24
organización, y conocer las raíces históricas de las controversias para llegar a un punto de
vista equilibrado sobre los problemas, las escisiones, los métodos de lucha, la idea qué
tienen sobre el poder popular, las variadas formas de gestión entre lo legal e informal, y
varios conflictos más, también se podrían realizar biografías de algunos personajes
sobresalientes.
En el apéndice se anexó un esquema de las personas entrevistadas con su respectiva
información de las condiciones en las que se realizó la entrevista: la persona entrevistada,
su ocupación, el lugar, la fecha, el contexto, si se cuenta con el registro auditivo o no y la
presentación de la entrevista que incluye los fines y objetivos de ella.
Considero que realizar entrevistas, leer noticias sobre ellos, conocer sus estatutos, convivir
con algunos de sus miembros, la sistematización y análisis de la información recabada
durante más de dos años, constituye un primeracercamiento a este movimiento social que
habla sobre sus orígenes, su historia y su actual impacto en la Ciudad de México.
25
III. Antecedentes del Movimiento Urbano Popular en México
Este capítulo comienza con la definición del concepto de movimiento urbano popular
(MUP) como un punto de partida para poder ubicar su aparición en la Historia de México y
así ubicar temporalmente el contexto político, económico y social del surgimiento del
Frente Popular Francisco Villa en el año de 1989. Posteriormente se hace un breve recuento
cronológico-temático del MUP que va del año 1971 hasta finales de la década de los
ochenta, se comentan algunos de los hechos más significativos que se ven reflejados en la
vida actual del FPFV.
La historia del MUP es sumamente compleja y rica, llena de hechos, fechas, nombres,
análisis de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales en los que se ha
desarrollado y ha sido construida y analizada, afortunadamente, por muchos investigadores
especializados en este tema. La extensa bibliografía existente sobre el tema lo demuestra y
ante la gran cantidad de estudios sobre el tema en cuestión, consideré oportuno para este
trabajo, basarme, no en la periodicidad sugerida por ellos o las etapas muy bien definidas,
sino sólo hacer mención de aquellos actos que aún es posible apreciar en la vida del FPFV.
Antes de entrar en materia, quisiera mencionar algunos de los autores cuyas publicaciones
han fungido como “libros de cabecera” para conocer el MUP y que fueron una guía
fundamental desde los comienzos de esta investigación los análisis de Juan Manuel
Ramírez Saiz, de Pedro Moctezuma Barragán, de Alejandra Massolo, de Sandra Arenal, de
Jesús Galindo, Eduardo Nivón y los frutos de los participantes del seminario del CIESAS
sobre movimientos sociales coordinado por Jorge Alonso, estos autores, especialistas en
temas del MUP, no son todos, pero reitero que son sólo aquellos cuyo textos tuve la fortuna
de leer desde un inicio. La pluralidad de enfoques con los que abordan al MUP es tan
amplia como sus aportaciones teóricas, las cuales ameritarían ser estudiadas
específicamente.
26
¿Qué es el movimiento urbano popular?
Existen varios investigadores y urbanistas especializados que han definido al MUP, algunos
de estos son Manuel Castells, Jordi Borja, Juan Manuel Ramírez S. y Jorge Alonso, entre
otros. En la definición aportada por Juan Manuel Ramírez Saiz, quien es unos de los
autores más prolíficos sobre este tema, y en la que se aprecia la aportación de los otros
autores, es la siguiente:
“Por lo que se refiere específicamente a los MUP, tendrán carácter de tales aquellos
movimientos que hayan logrado una organización y estabilidad internas, manteniendo su
autonomía respecto del Estado y la burguesía. Ello no implica que su evolución se haya
realizado de manera uniforme y ascendente, puesto que, como cualquier organismo social,
atraviesan por fases de reflujo, y estancamiento o de avance y despliegue. En consecuencia,
no serán MUP los brotes espontáneos (protestas, manifestaciones esporádicas…) que no
cristalizan en una organización, así sea embrionaria, como tampoco aquellos grupos
urbanos que, en sus demandas ante el Estado, no asuman una posición, que les garantice
mantener una estructura, movilización y capacidad de decisión propias, basadas en la
participación de sus integrantes.”21
Esta definición formulada en 1986, es expresada de otra manera más sintética en su artículo
titulado “La política, lo político y el Movimiento Urbano Popular” del año 2002, que dice:
“El Movimiento Urbano Popular (MUP), es la expresión colectiva e independientemente de
las acciones, tanto reivindicativas como políticas que tienen como objeto exigir al gobierno
vivienda digna y servicios básicos en las ciudades. No constituye un sector social
homogéneo, sino un frente amplio de organizaciones populares con desigual grado de
estructuración y de capacidad de lucha.”22
Los conceptos analizados coinciden en que los actores del MUP son: los pobres, el
proletariado urbano, los trabajadores, la clase popular, el pueblo, la clase subordinada y
explotada, los sectores subalternos ignorados por la política, los grupos más desfavorecidos
por las políticas urbana, los pobres urbanos marginados o colonos, u otros términos que
designan a los grupos sociales protagonistas del MUP; cuyas demandas económica-
materiales fungen como el eje en torno al cual se aglutinan sus acciones colectivas para
 
21 Ramírez Saiz, Juan Manuel. El movimiento urbano popular en México, México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Sociales, Ed. Siglo XXI, 1986. Pág. 28.
22 Ídem. “La política, lo político y el Movimiento Urbano Popular”. En: Ciudades 55, jul.-sep. de 2002,
RNIU, Puebla, México. Pág. 3.
27
satisfacerlas, y básicamente tienen que ver con los bienes necesarios para la reproducción
de la fuerza de trabajo (suelo, vivienda, servicios urbanos –agua, transporte, luz…), la
contraparte de ellos es su interlocutor: El Estado y sobresale el señalamiento de que deben
de poseer una perspectiva propia y ser orgánicamente independientes.23
A continuación se presentan aquellos acontecimientos claves que marcaron el nacimiento y
el rumbo del Frente Popular Francisco Villa y una visión general sobre los antecedentes del
MUP en México.
1920-1970
Existen estudios de algunas de las primeras luchas reivindicativas de la vivienda o el suelo
en varias ciudades del país desde la primer década del siglo XX, lo cual indica que las
ciudades se han desarrollado con sus respectivas dinámicas contradictorias que las dotan de
su esencia misma de urbe. Partiendo de la definición del MUP, que subraya el hecho de que
debe poseer cierta permanencia o trascendencia en el tiempo y confluir en una organización
a partir de su lucha por reivindicaciones urbanas, afirma Ramírez Saiz, que durante el
periodo de 1920 a 1968 no se puede hablar de la existencia de un movimiento urbano-
popular organizado e independiente sino sólo de brotes aislados, que no lograron
consolidarse. Ya que, por otro lado, los sectores populares organizados estaban agrupados
alrededor de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
 
23 Otra definición de MUP: “Mientras el término ‘movimientos sociales urbanos’ se utilizó en el Seminario
[CIESAS, UNAM, 1983] para las reivindicaciones de diferentes clases sociales en torno al consumo urbano,
se entendió por movimiento urbano popular, de una manera todavía muy general, los protagonizados por las
clases subordinadas y explotadas de la ciudad. El movimiento urbano popular (MUP), fue definido como el
movimiento político y social compuesto por el proletariado y el pueblo pobre de las ciudades que lucha por el
consumo colectivo urbano y su control y que además posee una perspectiva propia y orgánicamente
independiente. De este modo, los movimientos corresponden a expresiones de determinados sectores
inmersos en la lucha de clases, situados en determinadas coyunturas y en el contexto de una etapa de
acumulación de capital.” Alonso, Jorge (coord..,). Los movimientos sociales en el valle de México. México,
CIESAS, I. Colección Manuel Otton de Mendizábal. No.8, 1986. Págs. 23-24.
28
1970
Desde el año de 1968 y durante la década de los setenta nació el movimiento urbano
popular simultáneamente en diferentes vecindarios, barrios, colonias o municipios en
diferentes estados; en los que se llevaron a cabo una serie de luchas urbanas protagonizadas
por inquilinos, colonos y habitantes de zonas populares periféricas que realizaron
invasiones masivas de tierra y movilizaciones, principalmente en la ciudad de México y en
varios estados del Norte de la República como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit y
Nuevo León. El Comité de Defensa Popular de Chihuahua (CDP), creado en junio de 1968,
por un grupo de colonos que invadieron tierras y crearon la coloniaFrancisco Villa, es
considerado como el primer frente importante que abarcaba organizaciones populares
masivas de colonos, estudiantes, normalistas y campesinos.24
En esta década explica Ramírez Saiz que existieron tres formas de organización: los frentes
populares, las colonias populares aisladas y los movimientos reivindicativos. Cada uno con
sus particularidades, pero entre:
 “[los] elementos comunes de las tres variantes [en esta época] fueron:
- la ruptura inicial o progresiva con los aparatos de masas del PRI;
- la influencia o conducción por parte de cuadros surgidos del movimiento estudiantil
de 1968, o de la nueva izquierda;
- el desarrollo desigual de las luchas en las regiones y ciudades del país; predominan
en el norte y no necesariamente en ciudades con un grado de desarrollo industrial
importante;
- levantamiento de demandas reivindicativas y defensivas (tierras y servicios urbanos
principalmente);
- mayor capacidad organizativa y de control territorial en las colonias surgidas por
invasión colectiva y con democracia de base;
- escasa formación política e ideológica de las bases;
- estructura organizativa interna incipiente;
- permanencia de formas caudillistas de dirección, es decir, relativo distanciamiento
entre las bases y los dirigentes, y
- ausencia de coordinación de las luchas a nivel nacional.”25
En este periodo destaca el año de 1973, cuando en el Valle de México se creó la Unión de
Colonias Populares (UCP), en contraposición a las colonias populares amparadas bajo las
 
24 Barry Carr. La izquierda mexicana a través del siglo XX. Traducción de Paloma Villegas. México,
Ediciones Era, 1996. Pág. 239.
25 Juan Manuel Ramírez Saiz, Op. Cit. 1986. Pág. 50.
29
instancias gubernamentales, algunas de estas colonias, más sindicatos independientes, y
estudiantes activistas, constituyeron el Frente Popular Independiente (FPI) en este mismo
año. Las colonias que formaban parte de éste eran: San Agustín de Ecatepec, Santo
Domingo de los Reyes, Cerro del Judío, Padierna y el Movimiento Restaurador de Colonos
Nezahualcóyotl. Acerca de ellas, Ramírez Saiz resalta su programa de demandas
consolidado en 1977, algunas de las cuales siguen siendo un reclamo vigente para una parte
importante de la población de las ciudades:
“a) Tenencia de la tierra: escrituración (pública y gratuita), regularización, alto a los
desalojos, condiciones justas para la reubicación y atención a solicitantes de vivienda.
b) Vivienda digna y dotación de materiales para la autoconstrucción.
c) Infraestructura y servicios: drenaje, agua, alumbrado, luz, escuelas, salud, pavimentación
y transporte (eficiente y barato)
d) Reducción de impuestos: predial e IVA y eliminación de cobros ilegales.
e) Elección democrática de los órganos de representación de los colonos y, en general,
libertades políticas y democráticas.
f) Contra la carestía de la vida: congelación de precios en los artículos de primera necesidad
y creación de cooperativas de consumo y producción.
g) Contra la represión.”26
Otro de los hechos importantes de está década es la reforma política de apertura
democrática, conocida como la Ley Loppe implementada en 1977, a partir de la cual los
partidos de izquierda obtuvieron su registro formal como agrupaciones legales, así como
una representación parlamentaria. La discusión al interior de estos partidos y sectores
generó divisiones entre los que estaban a favor de participar en las cuestiones electorales y
los que aún mantenían un ultrarradicalismo por la abstención electoral como resultado de la
represión sufrida por el movimiento estudiantil de 1968, como explica Barry Carr en su
libro “La izquierda mexicana a través del siglo XX”. Una de las críticas que se hace a esta
ley, es el contexto en el que nace, pues el gobierno “cede” ante la presión de un avance en
el terreno político pero no así en el económico. Pues el periodo del gobierno de López
Portillo y su antecesor, Luis Echeverría, han sido calificados como la etapa del populismo y
desestabilización económica que prosiguió al periodo de crecimiento económico impulsado
desde 1940 hasta 1970. Esta desestabilización económica sentó las bases para el cambio de
política a partir del presidente Miguel de la Madrid en el año de 1982, basada en la
 
26 Íbid. Pág. 140.
30
aplicación de medidas neoliberales, que se caracterizan por una ortodoxia monetaria cuyos
tres ejes principales son: una política de cambio fijo, una política monetaria restrictiva y
una política fiscal tendiente a controlar el déficit. Como explica Héctor Guillén Romo27 que
cada una de estas se traduce en las siguientes premisas a seguir:
• Disciplina fiscal: Reducir los graves déficits presupuestales del sector público, sin abatir la
inflación. Desreglamentación del tipo de cambio. En 1989, con la firma del Plan Brady las
autoridades mexicanas consideraron fundamental la reducción de la deuda para reactivar la
economía.
• Nueva prioridad en los gastos públicos: Una fuerte reducción en los gastos públicos, del
41.4% del PIB en 1983 al 25.6% en 1994. El gobierno aplicó un programa de extrema
austeridad que afectó principalmente los gastos de salud, educación, el mantenimiento de
las inversiones, así como los subsidios. En el ámbito de los subsidios el gobierno aplicó la
estrategia de la “sectorización”, en lugar de subsidiar los precios de productos de primera
necesidad, que benefician a toda la población, promovió desde entonces los subsidios
dirigidos a los más pobres, a través de los bonos.
• Apertura comercial: Desde mediados de 1985 México emprendió una amplia y radical
reforma comercial que consistió en la eliminación de las licencias de importación (derechos
aduanales) y la reducción de aranceles. La entrada en vigor del Acuerdo General de Tarifas
y Comercio (GATT), en 1986 y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y
Canadá, en 1994 hicieron de la economía mexicana una de las más abiertas del mundo en
poco tiempo.
• Privatización de las empresas públicas: De 1983 a 1985 las pequeñas empresas públicas se
liquidaron o fusionaron. De 1986 a 1988, le siguió el turno a las medianas empresas y a
partir de 1988, las grandes empresas fueron privatizadas: la mayoría de las empresas
industriales y mineras, las dos grandes compañías aéreas de capital público (Mexicana de
Aviación y Aeroméxico), la sociedad telefónica Telmex y los bancos comerciales. En los
últimos años el Estado se retiró de la televisión (Imevisión), de los seguros y vendió
Miconsa, el segundo productor de harina de maíz del país. El número de empresas pública
cayó de 1155 a menos de 200. La venta de empresas públicas generó un monto acumulado
de 23 700 millones de dólares durante el periodo de 1988 a 1994. Los ingresos fueron
colocados en un fondo especial de acción coyuntural y fueron generalmente afectados al
reembolso de la deuda pública. De esta manera, a los neoliberales no les avergonzó
informar al pueblo que el desmantelamiento de las empresas públicas sirvió para
reembolsar al capital financiero.
• Desregulación económica: Ciertos reglamentos fueron eliminados y otros simplificados o
aclarados, en el campo de las actividades de exportación, de tecnología, patentetes y
marcas, el sector de comunicaciones y transportes, en la industria automotriz, las
telecomunicaciones, en actividades acuacultura y pesca, las industria textil, petroquímica y
la eléctrica. A partir de 1984 el gobierno liberalizó el código de la inversión extranjera, en
1989 nuevos sectores de la economía nacional fueron abiertos a las inversiones extranjeras,
 
27 Héctor Guillén Romo. La contrarrevolución neoliberal en México. México, ed. ERA, 1997. Págs. 97-202.
31
particularmente los bancos comerciales (hasta 30%), las compañías de seguro (hasta 49%) y
algunas actividades petroquímicas.
• La reforma fiscal: A pesar de las reformas fiscalesrealizadas entre 1988 y 1992, la carga
fiscal en México sigue siendo inferior a la que existe en la mayoría de los países
desarrollados. Así, por ejemplo, los ingresos fiscales totales como porcentaje del PIB
representaron 12% en 1991, en tanto que en Estados Unidos representaba 14.1%. En un
país subdesarrollado y de grandes carencias productivas como México, el gobierno no
puede permitir tener una baja carga fiscal, pues ello implicaría que jamás cubriría los
huecos y rezagos no afrontados por el mercado.
Conocer la aplicación de esta política pública del gobierno mexicano desarrollada desde el
periodo del presidente Miguel de la Madrid, sirve para conocer los antecedentes
económicos en la década previa a la conformación del Frente, además de que estas medidas
prevalecerían en los siguientes sexenios. La tendencia predominante estaría marcada por
esta lógica económica neoliberal que fomentaría la pobreza, y a su vez acrecentaría la
inconformidad social no sólo expresada durante las manifestaciones públicas, sino también
en el crecimiento de un sector informal excluido por la misma dinámica economicista.28
1980
Hacia fines de la década de los setenta y principios de los ochenta comienzan a
conformarse las primeras coordinadoras a nivel nacional, proceso que coincide con varios
 
28 Efectos en la distribución del ingreso y los niveles de vida de estas medidas de políticas públicas
económicas: “La política neoliberal aplicada desde el sexenio de De la Madrid afectó a la mayoría de la
población mexicana. En efecto, según las cifras del INEGI referentes a los ingresos de las familias, los cuatro
primeros deciles de la población, correspondientes a los más pobres, vieron su situación relativa deteriorarse
al pasar de 14.4% del ingreso en 1984 a 12.7% en 1992. Las clases medias (deciles V a VII) vieron también
menoscabar su situación relativa al pasar de 24% del ingreso, en 1984 a sólo 21.7% en 1992. Incluso, las que
podríamos calificar de clases medias altas (deciles VIII y IX) sufrieron una disminución, al pasar de 28.9 en
1984 a 27.4% en 1992. Sólo el décimo decil, correspondiente a los ricos de la población mexicana, vio su
situación relativa sustancialmente mejorada al pasar de 32.8% del ingreso en 1984 a 38.2% en 1992. Dentro
de los saldos del neoliberalismo se acrecentó la polarización social y una redistribución del ingreso de la
riqueza extraordinariamente concentrada. En el año de 1994, México vivió una de las grandes crisis
financieras del siglo XXI debido a esta “mundialización” de la economía, además de reflejarse está
problemática en lo social y político con hechos tales como: la sublevación del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional en Chiapas, el asesinato del candidato del PRI a la presidencia de la República, Luis
Donaldo Colosio, el 23 de marzo y de José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI. En un mes se
perdieron 11 millones de dólares de reserva, hubo una huída de capitales de hasta 2500 millones de dólares, y
el peso perdió hasta 60% de su valor frente al dólar. Está crisis monetaria desatada en diciembre con la
devaluación del peso reubicó a nivel internacional las inversiones extranjeras en países más seguros y de
mayor calidad.” Héctor Guillén Romo. Op. Cit.
32
países de América Latina como fue el caso de Chile y Perú.29 En el caso de México se
agruparon en torno a ellas grupos sindicales, del magisterio, de campesinos y de colonos,
quienes dieron origen a las coordinadoras Nacional Plan de Ayala (CNPA), Sindical
Nacional (Cosina), Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Nacional del
Movimiento Urbano Popular (Conamup).30
Toda la intensa actividad de la época anterior se ve coronada por una serie de logros y
éxitos en esté periodo, desde el nivel organizativo que hay una salto cualitativo importante
de una organización local a una regional, nacional e incluso internacional manifestado con
una serie de apoyos y adhesión pública a las causas de las revoluciones de países de
Centroamérica; todo esto reafirma el carácter de masivo al MUP, al que deben el
cumplimiento de varias demandas materiales por parte del Estado. Otra característica
importante es el status legal que adquieren como organizaciones, pues se fundan
cooperativas a través de las cuales gestionan préstamos para realizar la autoconstrucción de
las viviendas. La articulación de las luchas locales fue un fenómeno sorprendente para
muchos investigadores que se tradujo en numerosos estudios, pero lo más sorprendente es
que en la lucha coincidieron un número importante de académicos como militantes, pues
era un espacio definido como parte de la izquierda política de la sociedad mexicana.
Dos casos emblemáticos de las coordinadoras creadas en la década de los ochenta fueron:
 
29 “A nivel metropolitano de Santiago, se formaron cuatro coordinadoras: la Metropolitana de Pobladores
(Metro), en 1981, donde predominaba la orientación confrontacionista y de acción directa; la de Agrupaciones
Poblacionales (Coapo), en 1981, ligada a la izquierda revolucionaria; el Movimiento de Pobladores Dignidad,
en 1983, vertiente del cristianismo popular de izquierda, y el Movimiento de Pobladores Solidaridad, en 1983,
relacionado con la Democracia Cristiana. Y ese año de 1983 –en el caldeado ambiente opositor de las
‘protestas nacionales’- 8 mil familias realizaron la toma de terrenos más grande ocurrida en la ciudad de
Santiago desde siempre, fundando los campamentos ‘Raúl Silva Henríquez’ y ‘Monseñor Fresno’.” Alejandra
Massolo. Por amor y coraje. Mujeres en movimientos urbanos de la ciudad de México. El Colegio de
México, México, 1992. Pág.174-175. En una cita al pie de página complementa: (Véase Campero, 1987, cap.
11.) El 90% de los 31 mil participantes de la toma eran allegados, personas o familias que conviven en una
misma vivienda o predio con parientes, o no, a quienes les dan alojamiento por carecer de otras opciones
habitacionales. Se estimaba que existían 135 mil familiares de allegados en Santiago y un déficit de 800 mil
viviendas. Las tomas de terrenos urbanos se reiniciaron en 1980 como acciones de denuncia dirigidas por
militantes en la línea de movilización confrontativa directa hacia el régimen militar. Hasta la gran toma de 83,
los pobladores fueron sistemáticamente desalojados, consiguiendo refugio en las parroquias.”
30 Eduardo Nivón. Cultura urbana y movimientos sociales. México, CONACULTA, DGCP, UAM-I, 1998.
Pág. 87.
33
“…la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP) y la Asamblea
Nacional del Movimiento Urbano Popular (ANAMUP). La primera se creó en 1981 y
permaneció activa hasta octubre de 1990. A mediados de la década de 1980, el MUP
contaba con bases sociales en 25 entidades federativas del país, en 49 ciudades y en todas
las delegaciones políticas del DF. En esa fecha, se estimaba que la población involucrada
era alrededor de 100,000 familias. La ANAMUP tuvo una vida muy breve durante 1989.
Desde finales de la década de 1980, la presencia regional y nacional del MUP disminuyó
significativamente.”31
1985
El sismo acaecido en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, es una parteaguas
que incidió directamente en la consolidación legal de distintos grupos y organizaciones en
varios rubros más allá de la vivienda.
“Los sismos de 1985 pusieron en evidencia la fragilidad de la ciudad y el riesgo en que se
encontraban sus habitantes. El 25 por ciento de la estructura hospitalaria se destruyó;
cientos de escuelas de primaria y secundaria se vieron afectadas. Fueron dañados 196
edificios públicos, perdiéndose más de 1.6 millones de metros cuadrados de oficinas donde
laboraban más de 145000 servidores públicos, además de la pérdida de 5000 viviendas, de
acuerdo con los datos oficiales. Los sismos añadieron a las demandas urbanas de años atrás
un rostro trágico. El deterioro de las vecindades centrales, el hacinamiento de cientos

Continuar navegando