Logo Studenta

Desesperanza-en-pacientes-adolescentes-con-intento-suicida-previo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México. 
 
 
 
 
Facultad de Medicina. 
 
 
 
 
 
Departamento de Psiquiatría, Psicología Médica e Higiene 
Mental. 
 
 
 
 
 
Instituto Mexicano del Seguro Social. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lorenap
Texto escrito a máquina
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
PRESENTA:
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
ALMANZA GUAJARDO TIZITHL EECATHL
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
Lorenap
Texto escrito a máquina
2007
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 DESESPERANZA EN PACIENTES ADOLESCENTES CON 
INTENTO SUICIDA PREVIO. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INVESTIGADORES: 
 
 
Dra. Claudia Fouilloux Morales. 
Coordinadora del Curso de Especialización en Psiquiatría. 
Universidad Nacional Autónoma de México. 
Tutor Metodológico. 
 
 
 
 
 
Dr. José Francisco Ángel Mendoza García. 
Médico Psiquiatra Adscrito al Hospital Regional de Psiquiatría 
Unidad Morelos del IMSS. 
Tutor Teórico. 
 
 
 
 
 
 
Dr. Tizithl Eecathl Almanza Guajardo. 
Residente de Cuarto Año de la Especialidad en Psiquiatría del 
Hospital Regional de Psiquiatría Unidad Morelos-Centro 
Médico Nacional La Raza. IMSS. 
 
 
 
 
ÍNDICE: 
 
I.- Antecedentes. 
 
II.- Planteamiento del problema. 
 
III.- Objetivo. 
 
IV.- Objetivos particulares. 
 
V.- Justificación. 
 
VI.- Material y métodos. 
 
VII.- Especificación de las variables. 
 
VII.- Procedimiento. 
 
VIII.- Instrumento de medición. 
 
IX.- Reporte estadístico y resultados. 
 
X.- Discusión. 
 
XI.- Bibliografía. 
 
XII.- Anexos. 
 
ANTECEDENTES: 
 
 El suicidio es una conducta humana universal. La historia y la literatura están repletas 
con ejemplos de suicidios; los filósofos han debatido los méritos del suicidio, desde los 
antiguos griegos y los médicos modernos están discutiendo la sabiduría del suicidio asistido 
entre los pacientes en fase terminal. 
 
 El suicidio es una conducta casi específicamente humana, tan humana como cualquier 
otra, pero frecuentemente evaluada con el prejuicio religioso-cultural como una conducta 
negativa y pecaminosa. 
 El comportamiento suicida o la tendencia al suicidio se puede conceptuar como un 
continuo que abarca desde las ideas suicidas hasta los intentos de suicidio y su 
consumación. A menudo, se denomina proceso suicida al que conduce a ideas suicidas, 
comportamiento autodestructivo y, en algunos casos, incluso al suicidio. 
 No existe una definición unánimemente aceptada del suicidio aunque en las definiciones 
propuestas se le considera un acto moral de autolesión con intención autodestructiva más o 
menos consciente, aunque esta sea vaga o ambigua. Como el fallecido no puede testificar 
sobre su intención, las conclusiones sobre el hecho deben efectuarse mediante inferencia. 
Las pruebas necesarias para esta inferencia dependen de muchos factores, por ejemplo 
modo de la muerte, realización de autopsia, edad, sexo, estado social, y ocupacional y 
estigma social del suicidio en la cultura de la persona.(Guerrero O. 2003). Beck define el 
suicidio como un acto intencional causado a uno mismo, que pone en peligro la vida, y que 
da como resultado la muerte. Incluyendo todas las circunstancias que rodean el 
fallecimiento llevando a la conclusión de que el individuo realizo una acción positiva con el 
propósito fundamental de poner fin a su vida. 
 Hasta la década de 1950, la información sobre los suicidios de los jóvenes se obtenía 
mediante el análisis de casos nada representativos, revisiones de la demografía de suicidios 
extraída de los datos de los certificados de defunción y especialmente sobre la dinámica que 
ocurre en el mismo. A finales de esa década apareció el primer estudio sistemático de 
autopsia psicológica en adultos que demostró la importancia del trastorno psiquiátrico 
como uno de los motivos potenciales de la mayor parte de los suicidios. A éste le siguieron 
estudios similares con niños y adolescentes; que confirmaron esta asociación durante la 
adolescencia. 
 A partir de la mitad de la década de 1960, la incidencia de los suicidios dentro de los 
varones jóvenes, comenzó a incrementarse en muchos países El porcentaje de incremento 
se estableció hacia el final de la década de 1980 y en numerosos países actualmente 
muestra signos de disminución.(Shaffer,1993). A diferencia de lo que se encuentra en 
países como el nuestro, en especial en el Distrito Federal (D. F.), donde se reconoce como 
un problema de salud pública que se debe atender en la edad adolescente no solo por su 
prevalencia sino también por la tendencia al aumento. 
Considerando la media de 53 países para los que se dispone de datos completos, la tasa de 
suicidio normalizada para la edad era de 15.1 por 100,000 en 1996. Por sexos era de 24.0 
por 100,000 para la población masculina y de 6.8 por 100,000 para la femenina. En casi 
todo el mundo la tasa de suicido es mayor entre los varones, según una proporción 
acumulada de 3.5 a 1. En los últimos 30 años las tasas de suicido parecen haber 
permanecido bastante estables en los 39 países en los cuales la Organización Mundial de la 
Salud dispone de datos completos sobre el periodo de 1970-1996. 
 Desde el punto de vista geográfico, las variaciones en las tasas de suicidio difieren 
considerablemente. Es probable que las tendencias en los megapaises del mundo, es decir 
aquellos con más de 100 millones de habitantes, ofrezcan información fiable sobre la 
mortalidad por suicidio. Siete de los once megapaises disponen de información relativa a 
los últimos 15 años. Las tendencias oscilan desde un aumento del casi 62% en México a un 
descenso del 17% en China; en los Estados Unidos y la Federación de Rusia la variación es 
del 5.3%, empero es probable que sólo sea el tamaño de sus poblaciones lo que sitúa a 
estos países en la misma categoría, ya que difieren prácticamente en todos los demás 
aspectos, esto es, la magnitud de las variaciones no refleja la magnitud real de las tasas de 
suicidio en estos países. 
 En el mundo el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los adultos 
jóvenes. Es una de las tres causas principales de muerte en la población de 15 a 24 años. 
Esto representa para la sociedad una perdida masiva de personas jóvenes en los años 
productivos de su vida. (World Health Statistical Annual, 2003) 
 En México algunos estudios revelan un incremento importante de suicidios en las últimas 
décadas. En cuanto a los datos en nuestro país por entidad federativa se señala que el 
suicidio es más frecuente en el Norte y en el Sur, zonas en las que existe mayor desarrollo 
comunal, se señala a los estados de Chihuahua, Nuevo León y Tabasco con calificaciones 
arriba de la media Nacional. 
 Por otra parte el intento de suicidio puede ser hasta 20 veces más frecuente que el suicidio 
consumado. La Organización Mundial de la Salud define como intento de suicidio a 
cualquier acto de autoperjuicio infringido con intención autodestructiva, aunque sea vaga o 
ambigua y nombra como ideación suicidaa los pensamientos relacionados con quitarse la 
vida o hacerse daño voluntariamente; las ideas de muerte a su vez consisten en el deseo de 
morir sin relacionarse necesariamente con quitarse la vida. 
 En México por ejemplo, los resultados obtenidos en diferentes estudios revelan que el 
intento suicida representa un importante problema de Salud Pública que se debe atender en 
la población adolescente escolar, no sólo por su prevalencia sino también por su tendencia 
al aumento, la cual era de 8.3% en 1997 y de 9.5% en el 2000. 
 La frecuencia del intento suicida es baja en la niñez, aumenta durante la adolescencia y 
tiene su clímax poco antes de pubertad, el suicido aumenta de manera súbita entre los 10 y 
20 años de edad. La repetición del intento suicida también es frecuente, una cifra cercana 
al 50% lo ha intentado con anterioridad y entre el 18 y 25% lo intentará nuevamente antes 
de que pasen dos años del primer intento. Entre el 25 y el 40% de las personas que intentan 
el suicidio ya lo había intentado en ocasiones anteriores, entre el 1 y el 2% de ellos logra su 
propósito al año siguiente de haberlo intentado, lo que representa un riesgo 100 veces 
mayor que el de la población general 
 En el Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, en un 
periodo de tres años se encontraron 40 casos de intento suicida, en donde predominó el 
grupo de 16 a 21 años de edad, esto es un 52.5% del total. 
 Aún cuando el intento suicida no ocasione la muerte debe reconocerse como una 
comunicación que hace el adolescente de angustia, descorazonamiento, tristeza, 
necesidades emocionales no resueltas, frustración, enojo y en ocasiones vergüenza. Es 
posible que sea el resultado de una mezcla de depresión e impulsividad agresiva.(Vázquez-
Pizaña, 1996) 
 Las sensaciones de desesperación, opiniones negativas sobre la propia competencia, poca 
autoestima, un sentido de responsabilidad por los acontecimientos negativos y la 
inmutabilidad de estas atribuciones distorsionadas pueden contribuir a la “desesperanza” 
que frecuentemente se observa relacionada con la conducta suicida . 
 
 Beck y sus colaboradores ya en estudios realizados en 1979 y en 1993 han enfatizado la 
importancia de este concepto, en el cual la desesperanza es vista como cogniciones y 
expectativas que pueden influir en la ocurrencia de los eventos significativos de la vida 
(Díaz del Guante,). Esencialmente el esquema cognoscitivo toma la forma de expectativas 
negativas o de pesimismo acerca de las consecuencias o de los acontecimientos futuros y da 
como resultados la perdida de la motivación y la presencia de sentimientos negativos acerca 
del futuro. (Gómez). Algunos estudios proponen y demuestran que la desesperanza fue más 
importante que la depresión para explicar la prevalencia de la ideación suicida. (Beck 
,1979). En otra investigación de Beck en 1993 encontró que el nivel total de actitudes 
disfuncionales (pensamintos negativos, derrotistas y pesimistas), en pacientes que habían 
sido diagnosticados con algún tipo de Trastorno psiquiátrico según el DSM III R , de 
acuerdo a las versiones preliminar y final de la entrevista clínica estructurada, era más alto 
en los ideadores suicidas que en los no ideadores. Además diagnósticos de trastorno 
emocional, trastrono de la personalidad y la realización de un intento suicida previo, 
estaban estrechamente relacionados con la ideación suicida. Sin embargo., los elementos 
que más se asociaron con ésta fueron el intento suicida previo y el sentimiento de 
desesperanza ante el futuro.(Beck, 1993). 
 
 La población con mayores índices de suicidios consumados son los hombres jóvenes de 
15 a 24 años. Y las mujeres jóvenes de entre 20 y 24 años. Si tomamos en consideración 
que en estos rangos de edad se encuentran los mayores índices de suicidio consumado, y 
que uno de los principales factores de riesgo es el haber intentado antes el acto auto lesivo, 
cabe la hipótesis de que la población en mayor riesgo de suicidarse sea la adolescente. En 
estudios recientes se ha comprobado la presencia de conducta suicida en la población 
escolar de secundaria y bachillerato, o su equivalente. A nivel representativo en el Distrito 
Federal se detecto una prevalencia de 4.3% en los hombres y de 12.1% en las mujeres. La 
edad del intento suicida anterior último en los estudiantes de secundaria fue a los 12 años y 
en los de bachillerato o escuela técnica fue a los 14 años. (González-Forteza, 2001). 
 El perfil más común de las personas que intentan suicidarse es el de una joven 
adolescente de entre 15 y 17 años con una sobredosis pequeña o mediana de analgésicos 
que no necesitan recetas o de la toma de la medicación de otro miembro de la familia. El 
comportamiento suele ser impulsivo y se produce en el contexto de una discordia o una 
humillación con un familiar o novio. Las manifestaciones clínicas asociadas más 
sólidamente son irritabilidad, agitación, comportamiento amenazador, violento o psícotico 
 y un persistente deseo de morir. (Ferguson, 1995). 
 Las tentativas repetidas mediante métodos inusuales (distintas a la ingesta de 
medicamento o a los cortes superficiales) o médicamente serias en las cuales las pacientes 
han adoptado estrategias activas para evitar que se les descubra, aumentan el riesgo de 
tentativas posteriores o de muerte. Los estados mentales que provocan el pensamiento 
suicida incluyen la ansiedad anticipatoria, la desesperación, el pesimismo, la paranoia y 
otras distorsiones cognitivas en ocasiones consecuencia de un diagnóstico psiquiátrico 
anterior. Los estados de adaptación inadecuada como respuesta a un factor estresante 
externo también pueden contribuir a este comportamiento. Los sentimientos de motivación 
pueden incluir el deseo de efectuar un cambio, reunirse con un pariente fallecido en una 
relación interpersonal, evitar una situación intolerable, vengarse o llamar la 
atención.(Hawton, 1986). 
 Por lo general el suicidio o el intento suicida en la adolescencia es un acto impulsivo 
aunque no exento de planeación en algunos casos, lo que debe llevar a tomar en cuenta que 
existen diferentes factores de riesgo, entre los cuales están tanto el antecedente de un 
intento suicida previo así como la desesperanza, aunado a otros como son : el contar con un 
diagnóstico psiquiátrico de alto riesgo , la presencia de alteraciones psicopatólogicas 
importantes a la exploración, factores genéticos o de antecedentes, factores de estrés 
familiares, factores de estrés en el grupo de compañeros, deficiencias en la capacidad de 
comunicación, así como en la planificación y en la resolución de problemas. (González-
Forteza. 1997,200) 
 Aunque también se han reunido pruebas que indican que en los adolescentes vulnerables al 
suicidio, éste puede precipitarse si se exponen a narraciones reales o ficticias de suicidios, 
como la intensa cobertura informativa de suicidios reales o representaciones ficticias de 
suicidios como los que ofrecen determinadas películas o programas de televisión. El riesgo 
resulta especialmente elevado en los jóvenes, y se mantiene aproximadamente dos semanas. 
El fenómeno de los suicidios colectivos también se relaciona presuntamente con la 
imitación. (Pfeffer, 1991) 
 Generalmente entre mayor es el número de factores de riesgo y menor es el de la 
protección, más alto es el riesgo de una conducta suicida. Los apoyos ambientales son en 
gran parte los recursos interpersonales de que dispone el individuo para que actúen como 
amortiguadores frente a la adversidad .Las capacidades de adaptación o de afrontamiento 
de situaciones son las estrategias psicológicas y conductuales de que dispone el individuo 
para hacer frente al estrés de manera eficaz. (González-Forteza, 2002). 
 La desesperanza podría tener un valor predictivo en el suicidio a largo plazo. En un grupo 
de pacientes ingresados en unidades psiquiatricas por riesgo suicida, el 91% de los sujetos 
que se suicidaron5 o 10 años después habían obtenido puntajes de 10 o más en la Escala de 
Desesperanza. En un seguimiento de 4 años en pacientes con Trastornos Afectivos 
Mayores, Fawcet y colaboradores encontraron que la desesperanza era una característica 
que diferenciaba a los suicidas de los no suicidas, también mostró que el valor predictivo 
era mayor para predicciones sobre riesgo suicida más allá del primer año. 
Se logró mejor medición de la desesperanza preguntando al paciente que hable de cómo 
visualiza el futuro. Los pacientes con desesperanza no podrán hacerlo, se muestran 
sombríos o sin convencimiento en sus descripciones. Así mismo se llevó a cabo una 
investigación con el fin de determinar si el diagnóstico de depresión intervenía en la 
relación desesperanza e ideación suicida en una población de pacientes psiquiátricos 
externos utilizando como instrumento el Inventario de Depresión, la Escala de 
Desesperanza y la Escala de Ideación Suicida de Aarón T. Beck en 1306 adultos con 
Trastornos del estado de ánimo y en 488 pacientes sin trastorno alguno. El análisis de los 
datos, demostró que la desesperanza era más importante que la depresión para explicar la 
prevalencia de la ideación suicida. El riesgo de tener ideación suicida es altísimo cuando se 
presenta más desesperanza. Este vinculo se debe a que generalmente se ha relaciona con la 
rigidez cognoscitiva que se manifiesta con la incapacidad de encontrar alternativas a futuro. 
(Fawcett) 
 Existen algunos conocimientos acerca de la historia natural del comportamiento suicida, 
pero el subtipo de inicio precoz en la pubertad predice comportamientos suicidas en la 
adolescencia (Ferguson 1995), y un inicio precoz de Trastorno por Depresión Mayor se 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 
 
En la actualidad el suicidio es uno de los fenómenos que se presenta en alto porcentaje 
entre los jóvenes. En 1998 se demostró que en el Distrito Federal la conducta suicida de la 
población estudiantil de secundaria y bachillerato, o su equivalente, era de 4.3% en 
hombres y en 12.1% en las mujeres; ya antes en 1992 en México el número de suicidios 
consumados en el grupo de edad entre los 15 y los 24 años de edad fue de 522 , para 1995 
la cifra aumento a 958, siendo este grupo de edad el que ocupa el primer lugar en suicidios 
consumados, convirtiéndose en un problema de Salud Pública. Los datos de la Secretaria de 
Salud señalan que de 1970 a 1998 el suicidio consumado se incremento en 215%. En el 
Servicio de Higiene Mental del Centro Médico Nacional La Raza el intento suicida es un 
problema latente; en un periodo de tres años se encontraron 40 casos, en donde predominó 
el grupo de 16 a 21 años de edad, esto es igual a 52.5%. (7). El intento de suicidio previo se 
reconoce como un factor de riesgo que favorece la mortalidad. 
 Tomando en cuenta que la población con mayores índices de suicidios consumados es la 
que se encuentra entre los 15 y 24 años y que uno de los factores de riesgo para la 
consumación del acto es el intento previo, se coloca a la población adolescente en mayor 
riesgo de presentar un intento y consumación del suicidio. En este sentido la búsqueda de 
factores de riesgo es sumamente importante. Entre los instrumentos para identificar este 
riesgo se encuentra el que evalúa la desesperanza, para la cual las investigaciones en 
adultos han sustentado que es un factor de riesgo importante, debido a que traduce la 
posibilidad de un nuevo intento suicida; al entender mejor este fenómeno en adolescentes, 
se implementarían estrategias para su atención inmediata y de prevención. 
 
Relevancia Teórica. 
 La importancia de evaluar la desesperanza ha sido reconocida en la literatura por ser 
considerada como factor de riesgo del intento suicida. La información que se genere en este 
estudio brindara la oportunidad de crear estrategias para identificar los casos en los cuales 
exista desesperanza. 
 
 
OBJETIVO: 
 
 Identificar si existe desesperanza en los adolescentes con intento suicida previo que 
acuden al Servicio de Higiene Mental del Centro Médico Nacional La Raza 
 
 
OBJETIVOS PARTICULARES. 
 
 
 
1.1 Aplicar la Escala de Desesperanza de Beck en pacientes adolescentes con intento 
suicida previo que acuden al Servicio de Higiene Mental del Centro Médico Nacional 
La Raza. 
1.2 Reportar la distribución por sexo. 
1.3 Reportar la distribución por grado de escolaridad. 
1.4 Reportar el método suicida utilizado. 
 
JUSTIFICACIÓN. 
 
 
 La importancia del estudio de la desesperanza ha sido reconocida como un factor de riesgo 
para la consumación del suicidio en adultos. Estudios previos reportan la relación entre 
desesperanza y suicidio. Indican el rol que representa la desesperanza como predictor a un 
futuro de conductas suicidas. Beck evaluó a pacientes adultos hospitalizados por ideación 
suicida, en un seguimiento a diez años se observo que pacientes que presentaron altos 
niveles de desesperanza concluyeron con suicidios consumados. Existen pocas 
aproximaciones en este sentido con adolescentes. 
Por todo lo anterior es importante en el presente estudio conocer la presencia o ausencia de 
desesperanza en adolescentes con intento suicida para implementar estrategias de 
seguimiento más cercano y posteriormente de prevención. 
 
 MATERIAL Y MÉTODOS. 
 
DISEÑO DE ESTUDIO. 
Observacional, Descriptivo, Longitudinal, Ambispectivo. 
 
UN IVERSO DE TRABAJO. 
Todos los pacientes adolescentes de 12 a 18 años que acuden al Servicio de Higiene Mental 
del Centro Medico Nacional La Raza del IMSS con antecedente de intento suicida en los 
meses de Enero a Diciembre del 2004. 
 
CRITERIOS DE INCLUSION. 
Pacientes de 12 a 18 años de cualquier sexo., 
Que acepten participar en el estudio. 
Que sepan leer y escribir. 
Que presenten intento suicida en periodo máximo de un año. 
Pacientes cuyos padres o tutotes firmen el consentimiento informado. 
 
CRITERIOS DE NO INCLUSION. 
Menores de 12 años y mayores de 18 años. 
Que presentes diagnóstico de cuadro psicotico. 
Que presente cuadro de delirium. 
Que presenten enfermedad medica grave al momento de la entrevista. 
Que presenten cuadro amnésico. 
Que no acepten participar en el estudio. 
Hospitalizados. 
Que se encuentren en tratamiento farmacológico. 
Con daño neurológico. 
Con capacidades diferentes (Vg. sordomudos). 
 
CRITERIOS DE ELIMINACION. 
Que no contesten la evaluación. 
Que no completen los instrumentos de medición. 
Que retiren su consentimiento informado. 
Que cuenten con enfermedad medica crónica. 
 
ESPECIFICACIÓN DE LAS VARIABLES. 
 
 
 
 Variables de Estudio. 
Desesperanza: Variable dependiente. 
Definición conceptual: 
 Desesperanza se define como la rigidez cognoscitiva que es propia del paciente suicida. La 
rigidez se mide por la dificultad para desarrollar alternativas positivas a los problemas 
emocionales, son el conjunto de expectativas y cogniciones que pueden influir en la 
ocurrencia de los eventos negativos de la vida. Esencialmente el esquema cognoscitivo 
toma la forma de expectativas negativas o de pesimismo acerca de las consecuencias o los 
acontecimientos futuros, y da como resultado la perdida de la motivación y la presencia de 
sentimientos negativos acerca del futuro. 
 
 Definición operacional: La escala de desesperanza fue desarrollada por A.T. Beck, 
consiste en 20 reactivos estructurados como falso-verdadero, de los cuales 9 son falsos y 11 
verdaderos. Los reactivos estructurados como verdaderos son lo relacionados con la 
desesperanza (están más cerca del objeto de medición), y los estructurados como falsos se 
relacionan más con la afectividad. A cada uno de estos 20 reactivos se le ha dado una 
calificación de (0) Falso y (1) Verdadero, asignándole el valor de 1 a los reactivos 
negativos y el valor de 0 a los reactivos positivos. 
 
Reactivos verdaderos: 2,4,7,9,11,12,14,16,17,18,20. 
 
Reactivos falsos: 1, 3, 5, 6, 8, 10,13, 15,19. 
 
Indicadores: (1) Verdadero. (0) Falso. 
 
El puntaje total es la suma de todaslas calificaciones de los reactivos individuales. La 
calificación puede ir de 0 a 20. 
 
Punto de corte: Un puntaje mayor o igual a 9 se considera como presencia de desesperanza. 
 
 Intento suicida: Variable independiente 
 Definición conceptual: 
La Organización Mundial de la Salud define como intento de suicidio a cualquier acto de 
autoperjuicio infringido con intención autodestructiva , aunque sea vaga o ambigua. 
 
 Definición operacional: Esta presente o no lo esta. 
 
 
Variables universales: 
 
Definición conceptual: 
 
Edad.: Tiempo que una persona ha vivido y se encuentra desde su nacimiento hasta la fecha 
actual. 
 
Sexo: Condición orgánica que distingue al hombre de la mujer. 
 
Escolaridad: Grado máximo de formación académica. 
 
Definición operacional: 
Edad.: Tiempo que una persona ha vivido expresado en años cumplidos 
Sexo: Condición fenotípica que distingue al hombre de la mujer y se considera masculino o 
femenino. 
 
Escolaridad: Grado máximo de formación académica expresado como el grado último 
terminado en los diferentes niveles de escolaridad. 
 
Indicadores. 
 
Edad: Años. 
 
Sexo: Femenino y masculino. 
 
Escolaridad: Grado. 
 
 
RECURSOS HUMANOS, FISICOS Y FINANCIEROS. 
 
RECURSOS HUMANOS. 
El investigador. 
El tutor teórico. 
El tutor metodológico. 
Los pacientes participantes. 
 
RECURSOS MATERIALES. 
Escala de desesperanza de Beck. 
Cuestionario de datos personales. 
Lápiz. 
Hojas para el vaciamiento de datos. 
 
RECURSOS FINANCIEROS. 
No requeridos. 
 
PROCEDIM IENTO. 
 
 Se capto a los pacientes que acudieron al Servicio de Higiene Mental del Centro Medico 
Nacional La Raza quienes fueron enviados de diferentes Unidades de Medicina Familiar y 
Hospitales Generales de Zona quienes como causa de envío contaban con intento suicida. 
En el periodo comprendido entre Enero y Diciembre del 2004. 
 
 Se trabajo de lunes a viernes durante el periodo comprendido. Los pacientes eran captados 
ya sea en el Servicio de Urgencias o en el Servicio de Consulta externa. En el servicio de 
Consulta Externa sólo se cubrió el turno matutino y en el Servicio de Urgencias se 
cubrieron los tres turnos . 
 
 Una vez realizado el primer contacto y planteada la posibilidad de ingreso al estudio, 
siempre y cuando el paciente cumpliera con los criterios de inclusión y no inclusión, los 
padres o tutores firmaran el consentimiento informado se aplicaba el cuestionario 
previamente estructurado con algunos datos personales del paciente, las entrevistas se 
aplicaron en diferentes áreas del hospital, preferentemente en un consultorio de la Consulta 
Externa posteriormente se aplico la escala de desesperanza de Beck. 
 
 Quienes se rehusaron cooperar fueron sustituidos en forma sucesiva. 
 
 Se recopilaron los datos y se procedió a calificar los cuestionarios y formar una base de 
datos, después se vaciaron los datos al programa computacional SAP. 
 
 
 Se contó con la participación de un Psiquiatra y un Residente de el último año de la 
misma especialidad previamente entrenados en el uso y manejo de los instrumentos de 
medición. 
 
 
 
 
 
INSTRUMENTO DE MEDICION. 
 
 
 Escala de Desesperanza desarrollada por A.T. Beck., consiste en 20 reactivos 
estructurados como falso-.verdadero, de los cuales 9, son falsos y 11 son verdaderos. Los 
reactivos estructurados como verdaderos son los relacionados con la desesperanza (están 
más cerca del objeto de medición) y los estructurados como falsos se asocian más la 
afectividad. 
Un ejemplo de la estructura de estos reactivos son los siguientes: 
2.- se daría por vencido al no poder hacer nada para que las cosas mejoren. 
(VERDADERO). 
3.- Cuando las cosas salen mal, le consuela saber que no pueden quedarse así para siempre. 
(FALSO). 
8.- Cree que es una persona afortunada y que puede conseguir mas cosas buenas de la vida 
que la mayoría de las personas. (FALSO). 
16.- Nunca consigue lo que se propone, por lo que es inútil desear obtenerlo. 
(VERDADEO). 
 
 A cada uno de los 20 reactivos se le ha dado una calificación de 0 o de 1; falso (0), 
verdadero o cierto (1), asignándole el valor de 1 a los reactivos negativos y de 0 a los 
reactivos positivos. 
 
 El puntaje total es la suma de todas las calificaciones de los reactivos individuales. La 
calificación puede ir de 0 a 20. 
 
 El puntaje de corte es igual o mayor a 9, se considera positivo para desesperanza. 
 
 La escala de desesperanza de Beck es un instrumento de medición claramente útil para 
evaluar el grado en que uno es pesimista , o tiene expectativas sobre el futuro .Es una escala 
simple de 20 ítem. Una alta puntuación en esta escala ha demostrado repetidamente 
corresponder a una alta probabilidad de suicidio y ha demostrado además que la 
desesperanza es probablemente la variable clave que conecta la depresión con el 
comportamiento suicida. 
 
 Permite estudiar tanto la conducta suicida como la depresión incluyendo los efectos de los 
tratamientos psicológicos y físicos de los pacientes deprimidos. 
 
 Los dos usos principales de la escala de desesperanza en la investigación de suicidio ha 
sido los factores de evaluación que contribuyen al intento de suicidio y en la predicción de 
suicidio. La desesperanza en el factor que explica la asociación estadística entre la 
depresión y el intento de suicidio. Pude usarse fácilmente en la práctica clínica en la 
evaluación del riesgo. La mayoría de los pacientes la consideran fácil de cumplir. 
 
Este cuestionario autoaplicado de 20 items que contiene frases relacionadas a actitudes 
sobre el futuro y frases pesimistas sobre el presente, cada una de las cuales tiene que 
evaluarse como verdadero falso. Cada respuesta se puntúa de 0 a 1 por lo que el rango de 
las puntuaciones esta entre 0 y 20. Nueve de los ítem están acuñados falso y once 
verdadero. Beck y colaboradores en 1975 revisaron las propiedades psicometricas de la 
escala. En el formato final nueve preguntas fueron fraseadas de forma positivas como de 
esperanza y once negativamente como de desesperanza. Una puntuación de corte 9 en la 
escala parece ser predictiva de suicidio final. 
 
 La validez razonable fue realizada en estudios de 300 casos de intentos suicidas en 
pacientes deprimidos y hospitalizados en 1983. Encontrando correlaciones de entre .56 y 
.68 entre la escala de desesperanza y el inventario de depresión, sobretodo en el ítem de 
pesimismo de el inventario de depresión más que en cualquier otro ítem del inventario de 
depresión . En el análisis, tres factores se reconocieron como componentes principales del 
análisis posterior: sentimientos sobre el futuro, motivación y expectativas sobre el futuro. 
 
 En 1985 Beck y colaboradores, en un estudio prospectivo y de seguimiento de 165 
pacientes hospitalizados por ideación suicida, pero no por intentos de suicidio recientes, 
observo que las puntuaciones de la escala de desesperanza obtenidas en el momento de la 
hospitalización fueron predictivas de 11 suicidios que se produjeron durante los 5-10 años 
siguientes. Una puntuación de corte de 9 en la escala de desesperanza distinguió entre 
suicidios consumados y no consumados. Sólo uno (9.1%) de los casos de suicidio 
consumado había obtenido una puntuación inferior a 9; el 90.9% de los casos de suicido 
consumado había obtenido una puntuación de 9 o más los historiales de alcoholismo o 
drogadicción no difirieron entre los casos de suicidio consumado y no consumado; tampoco 
lo hizo la puntuación total predictiva de suicidio final del Inventario de Depresión. La 
duración del seguimiento no se relaciono con la detección de más suicidios finales. La 
utilidad de la Escala de desesperanza se demostró de nuevo en un estudio de replicación de 
1960 pacientes externos psiquiátricos .En un estudio de Beck en 1990 se encontró que 
puntuación media de la escala de desesperanza de los casos que finalmente consumaron el 
suicidio fue significativamente superiorque la de los no suicidas. Una puntuación de corte 
de 9 o superior en la escala de desesperanza identifico a 16 (94.2%) de los 17 suicidas 
finales. 
 
 Esta puntuación de la Escala de Desesperanza se ha mostrado útil en repetidas ocasiones 
para la selección de pacientes para ensayos y evaluación de los resultados y predicción del 
curso futuro.(Rodríguez-Pulido, 1994) 
 
 Confiabilidad de la escala de Desesperanza de Beck. En México existen algunos trabajos 
que utilizan esta escala, razón por la cual se decidió estudiar su confiabilidad. Para obtener 
la confiabilidad de la escala se realizo la validación en un estudio realizado en el Instituto 
Nacional de Psiquiatría. El cual utilizo un alpha de crombach, la cual fue de 0 .56. 
(Mondragón, 1997) 
 
 
 
 
 
 
 
REPORTE ESTADÍSTICO DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 
 
 En el presente estudio clínico participaron 36 pacientes, 15 hombres (41.7%) y 21 mujeres 
(58.3%). Se registró un promedio de edad de 14 años en los hombres y de 13.8 años en las 
mujeres, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al 5%, ver Tabla 1 y 
2. 
 
 
Tabla 1 Distribución de pacientes por sexo 
 N Porcentaje 
Hombres 15 41.7 
Mujeres 21 58.3 
Total 36 100.0 
 
 
 Adicionalmente se observó una edad mínima de 12 años en ambos sexos y una máxima de 
17 y 18 años en hombres y mujeres respectivamente, la mediana de la edad se registró en 
14 años para los hombres y de 13 años para las mujeres, ver Tabla 2. 
 
 
Tabla 2. Estadísticas descriptivas: edad en años, individuos reclutados 
 n Media DE Mínimo Mediana Máximo P-
value 
Hombres 15 14.1 1.2 12 14 17 
Mujeres 21 13.8 1.7 12 13 18 
 
0.1878
 
 
 La escolaridad predominante fueron los 3 años de secundaria con un total de 30 pacientes 
(83.3%), en menor frecuencia se observó el sexto de primaria (1 paciente) y los tres grados 
de preparatoria (2 pacientes en primero, 2 pacientes en segundo y 1 paciente en tercero), 
ver Tabla 3. 
 
 
Tabla 3 Distribución de pacientes escolaridad 
 N=36 Porcentaje 
Sexto primaria 1 2.8 
Primero secundaria 8 22.2 
Segundo secundaria 10 27.8 
Tercero Secundaria 12 33.3 
Primero Preparatoria 2 5.6 
Segundo Preparatoria 2 5.6 
Tercero Preparatoria 1 2.8 
 
 
 Como puede observarse en la Tabla 4, el método más frecuente utilizado para el suicidio 
fue la ingesta de medicamentos, en 14 hombres (93.3%) y en 17 mujeres (81.0%), en menor 
porcentaje se observaron los métodos de herida en antebrazo y ahorcamiento. 
 
 
Tabla 4 Método utilizado en suicidio total y por sexo 
 Porcentaje 
Total N=36 
 - Ingesta de medicamentos 31 86.1 
 - Herida en antebrazo 3 8.3 
 - Ahorcamiento 2 5.6 
Hombres N=15 
 - Ingesta de medicamentos 14 93.3 
 - Herida en antebrazo 1 6.7 
 - Ahorcamiento 0 0 
Mujeres N=21 
 - Ingesta de medicamentos 17 81.0 
 - Herida en antebrazo 2 9.5 
 - Ahorcamiento 2 9.5 
 
 
 Ya se mencionó que la ingesta de medicamentos fue la más frecuente tanto en hombres 
como en mujeres, en total 32 pacientes (88.9%) registraron 1 intento y 4 pacientes (11.1%) 
2 intentos, en la Tabla 5 se puede observar el mismo comportamiento por sexo. 
 
 
Tabla 5 Número de intentos total y por sexo 
 N Porcentaje 
Total 
1 32 88.9 
2 4 11.1 
Hombres 
1 13 86.7 
2 2 13.3 
Mujeres 
1 19 90.5 
2 2 9.5 
 
 
 Se calculó el tiempo que transcurrió desde el día de la entrevista al día en que ocurrió el 
último intento suicida, en el total de pacientes se registró un promedio de 33.1 días con un 
mínimo de 2 y un máximo de 365 días; en los hombres el promedio fue de 42.3 días, un 
mínimo de 10 y un máximo de 366 días, y en las mujeres este promedio consistió de 26.6 
días, un mínimo de 2 días y un máximo de 158 días, al comparar los promedios por sexo, se 
observó que son estadísticamente diferentes con un nivel de significancia del 5%. Se 
observó también que la mediana desde el día de la entrevista al día del último intento 
suicida fue de 16, el mismo valor corresponde al total, para hombres y mujeres, cabe 
mencionar que en este periodo de días, los hombres presentan mayor variabilidad, ver 
Tabla 6 
 
 
Tabla 6. Estadísticas descriptivas: Tiempo (días) desde el último intento. 
 n Media DE Mínimo Mediana Máximo P-
value 
Total 36 33.1 64.3 2 16 366 
Hombres 15 42.3 90.1 10 16 366 
Mujeres 21 26.6 36.7 2 16 158 
 
.0003*
*Diferencia significativa al 5% 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La desesperanza se encuentra con un porcentaje mayor o igual a 9 en el puntaje de los 
reactivos verdaderos en la escala de Beck, en la Tabla 9 se puede observar que solo 6 
pacientes (16.7%) poseen desesperanza y se considera como un predictor para riesgo 
suicida, por sexo reciben este mismo diagnostico el 13.3% de los hombres y el 19.1% de las 
mujeres, se concluye que no existe relación alguna en los puntajes por sexo, con un nivel de 
significancia del 5% 
 
Tabla 9. Puntaje reactivos verdaderos en escala de Beck, total y 
por sexo. 
 Numero de 
Pacientes 
Porcentaje 
 
0 2 5.6 
1 3 8.3 
2 2 5.6 
3 7 19.4 
4 2 5.6 
5 5 13.9 
6 5 13.9 
7 4 11.1 
10 2 5.6 
11 4 11.1 
Hombres 
0 1 6.7 
1 1 6.7 
3 5 33.3 
4 2 13.3 
5 1 6.7 
6 2 13.3 
7 1 6.7 
10 2 13.3 
Mujeres 
0 1 4.8 
1 2 9.5 
2 2 9.5 
3 2 9.5 
5 4 19.0 
6 3 14.3 
7 3 14.3 
11 4 19.0 
p-value chi cuadrada >0.05 
 
 
En la siguiente tabla se aprecia de manera más clara los porcentajes de pacientes con 
desesperanza según sexo, al comparar ambas proporciones no se consideran diferentes 
desde el punto de vista estadístico, con un nivel de significancia del 5%. 
 
 
Tabla 10. Pacientes con desesperanza, total y por sexo. 
Desesperanza Numero de Porcentaje 
Pacientes 
Total 
 - Si 6 16.7 
 - No 30 83.3 
Hombres 
 - Si 2 13.3 
 - No 13 86.7 
Mujeres 
 - Si 4 19.1 
 - No 17 80.9 
 
 
Aunque son pocos pacientes, se aprecia en la tabla 11 que los pacientes con desesperanza 
corresponden a segundo y tercero de secundaria y primero y segundo de preparatoria; los 
pacientes sin desesperanza están mas distribuidos en los diferentes grados escolares, este 
comportamiento indica que existe relación entre el grado escolar y la presencia de 
desesperanza, con un nivel de significancia del 5%. 
 
Tabla 11. Pacientes con desesperanza según grado escolar 
Grado escolar Si % No % 
Sexto Primaria 0 1 3.3 
Primero Secundaria 0 8 26.7 
Segundo Secundaria 2 33.3 8 26.7 
Tercero Secundaria 1 16.7 11 36.7 
Primero Preparatoria 2 33.3 0 
Segundo Preparatoria 1 16.7 1 3.3 
Tercero Preparatoria 0 1 3.3 
p-value chi cuadrada <0.05 
 
 
Entre desesperanza y edad se aprecia un comportamiento parecido al caso de la escolaridad, 
aquí se aprecia que la desesperanza se sitúa de los 15 a los 17 años y la no desesperanza se 
distribuye en casi todas las edades, este comportamiento indica que existe relación entre el 
grado de escolaridad y la presencia de desesperanza, con un nivel de significancia del 5%. 
 
En los casos de la escolaridad y la edad, se aplico la prueba Chi Cuadrada para probar si 
estas dos categorías mantenían independencia con la presencia de desesperanza, con un 
valor de P-value < 0.05 se rechazó la hipótesis nula de independencia, aunque no es muy 
clara por el número de pacientes, se puede afirmar desde el punto de vista estadístico que 
existe alguna relación entre desesperanza y las categorías edad y escolaridad. 
 
 
Tabla 12. Pacientes con desesperanza según edad 
Grado escolar Si % No % 
12 años 0 7 23.3 
13 años 1 16.7 7 23.3 
14 años 0 12 40.0 
15 años 2 33.3 2 6.7 
16 años 2 33.3 0 
17 años 1 16.7 1 3.3 
18 años 0 1 3.3 
p-value chi cuadrada <0.05 
 
 
 
CONCLUSIONES. 
 
 Durante el análisis de resultados del presente estudio se observo en la muestra un 
comportamiento similar al referido en la bibliografía acerca del intento suicida en los 
adolescentes en respuesta a un factor estresante agudo ya sea familiar o social. 
 
 En cuanto lo que respecta a la desesperanza. 
 
 Como ya se menciono anteriormente la desesperanza posee un valor predictivo paraintento suicida en el adulto ahí radica la trascendencia de este estudio, en tratar de tener una 
aproximación en este sentido con pacientes adolescentes. 
 
 Del total de la muestra sólo seis pacientes presentaron desesperanza, encontrando relación 
con la presencia clínica de un Trastorno Depresivo y con la utilización de un método 
suicida más letal como lo es el ahorcamiento, llama la atención que estas paciente posean 
15, 16 y 17 años adolescentes medios y tardíos los cuales podrían ejemplificar el continuo 
más estudiado y encontrado en el adulto de tristeza, depresión, ideas de muerte, ideación 
suicida e intento suicida. 
 
 En el presente estudio se describió el comportamiento de la variable desesperanza en 
adolescentes con intento suicida. 
 
 Si bien la muestra no es amplia y los pacientes con desesperanza fueron pocos, habrá que 
tomarlos en cuenta por la comorbilidad con un cuadro clínico depresivo y la utilización de 
un método suicida más letal. 
 
 Durante el tratamiento desde el intento, la aplicación del cuestionario y el seguimiento 
hasta la culminación de este estudio ningún paciente presento un nuevo acto autolesivo 
 
 No existen ensayos controlados en cuanto al tratamiento con niños y adolescentes suicidas 
y podría tomarse en cuenta el factor desesperanza para prevenir nuevos intentos suicidas. 
 
 Lo relevante del presente estudio es la descripción de la variable desesperanza en 
adolescentes que ya intentaron quitarse la vida y la observación de su comportamiento; para 
poder tratar de descifrar el comportamiento futuro y establecer medidas preventivas. 
 
 
BIBLIOGRAFÍA. 
 
1-. Beck, A.T., Weissman, A., Lester, D., and Trexler, L. (1974). The measurement of 
pessimism: the Hopelessness Scale Journal of Consulting and and Clinical Psychology, 42, 
861-5. 
 
2-. Beck, A.T., Kovacs, M., And Weissman, A. (1979). Assessment of suicide intention: 
Scale for Suicide Ideation. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 47, 343-52. 
 
3-. BECK AT, STEER RA, BECK, JS NEWMAN CF: Hopelesness, depression, suicidal 
ideation and clinical diagnosis of depression, Suicide Life-Threaten Behav 23(2):139.145, 
1993. 
 
4-. Blumenthal SJ et al. Youth suicide: risk factors, assessment, and treatment of adolescent 
and young adult suicidal patients. Psyciatr Clin North Am 1990; 13:511-557. 
 
5-. DIAZ DEL GUANTE MA, MOLINA HM, CRUZ JA: Motivaciones para el suicidio e 
Instrumentos de Diagnóstico. Psicología y Salud. Instituto de Investigaciones Psicológicas 
de la Universidad Veracruzana. 
 
6-. Fawcett J, Schefter W Clark. Clinical predictors of suicide in patients mayor afective 
disorders. American Journal of Psychiatry 1987. 
 
7-. Ferguson, D. M. And Lynskey, M.T. (1995). Suicide attempts and suicidal ideation in 
birth cohort of sixteen-year-old New Zealanders. Journal of Child and Adolescent 
Psychiatry, 34, 1308-17. 
 
8-. Guerrero o: Comprensión del suicidio del adolescente a través de conceptos del 
desarrollo. Act Pediatr Méx. 2003; 24(5):312-16. 
 
9-. Gómez, C.C.S. (1996) Relación entre el nivel de estrés psicosocial y la ideación suicida 
en estudiantes del nivel medio y medio superior del Distrito Federal. Tesis, Lic. en 
Psicología, Facultad de Psicología UNAM. 
 
10-. González-Forteza C. Y Andrade, P.P. (1995) La relación de sus hijos con sus 
progenitores y sus recursos de apoyo: correlación con la sintomatología depresiva y la 
ideación suicida en los adolescentes mexicanos. Salud Mental Vol. 18, No4, 41-48. 
 
11-. González-Forteza C.F., Borges G, Gómez C.C. , Jiménez T. A. (1995) Problemas 
Psicosociales y Suicidio en Jóvenes, estado Actual y Perspectivas. ED División de 
Investigaciones Epidemiológicas y Sociales; Instituto Mexicano de Psiquiatría. 
 
12-.González-Forteza, C. Ramos, L. Y cols. El abuso sexual y el intento suicida asociados 
con el malestar depresivo y la ideación suicida de los adolescentes. Salud Mental, Vol. 24, 
No 6, diciembre 2001. 
 
13-. González-Forteza, C. Villatoro J, y cols. Prevalencia de intento suicida en estudiantes 
adolescentes de la ciudad de México: 1997 y 2000. Salud Mental, Vol. 25, No 6, diciembre 
2002. 
 
14-. Hawton, K. (1986). Suicide and attempted suicide among children and adolescents. 
Sage, Beverly, Hills CA. 
 
15-. Harrington, R., Bredenkamp, D., Groothues, C., et al (1994). Adult outcomes of 
chilhood and adolescent depression . III: Links with suicidal behaviours. Journal of Child 
Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 35, 1309-19. 
 
16-. INFORME SOBRE LA SALUD EN EL MUNDO 2001; Salud Mental: Nuevos 
conocimientos, nuevas esperanzas. 
 
17.- Mondragón, L. La ideación suicida en relación con la desesperanza, el abuso de drogas 
y alcohol. Tesis Lic. en Psicología UNAM. 
 
18-. Pfeffer, C. R., Klerman, G. L., Hurt, S. W. Et al. (1991). Suicidal children grow up: 
demographic and clinical risk factors for adolescent suicide attempts. Journal of the 
American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 30, 609-16. 
 
19-. Pfeffer, C.R., Klerman, G.L., Hurt, S.W. et al.(1993) Suicidal childrens grow up: rates 
and psychosocial risk factors for suicides attempts during follow-up. Journal of the 
American Academy of Child and Adolescentes Psychiatry, 32, 106-13. 
 
20-. Rodríguez-Pulido F, Delgado Bueno S, Montesdeoxa D.Automutilación en Psiquiatría 
Madrid: Colex,1994; 1211-1220. 
 
21-. Sainsbury, P. And Jenkins, J.S. (1982). The accuracy of officially reported suicide 
statistics for purposes of epidemimiological research. Journal of Epidemiology and 
Community Health, 36 43-8. 
 
22-. Shaffer, D and Hicks, R. (1993). The epidemiology of childhood disorders (ed. B. 
Pless), pp 339-68. Oxford University Press, New York. 
 
23-. Vázquez-Pizaña, E. González-Velásquez, E y cols. Boletín clínico del Hospital Infantil 
del Estado de Sonora. Año XV. Vol. 15 No. 2 Septiembre 1996. 
 
24-. World Health Organization (2003). World Health statistical annual. WHO, Geneva. 
 
 
 
 
 
 
 
 1
 
ANEXOS. 
 
 
La escala de desesperanza de Aaron.T. Beck. 
 
Carta de Consentimiento Informado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuestionario de Beck. Fecha.___/____/____. 
 2
 
Nombre:__________________________________________________. Edad._____. 
 
Sexo._____. Escolaridad. (Grado que cursas). No. Expediente (Mat.)________________. 
 
 
 
1-. Espero el futuro con esperanza y entusiasmo.................................................... V / F 
 
2-. Puedo darme por vencido, renunciar ya que no puedo hacer mejor las co-....... V / F 
 sas por mi mismo. 
 
3-.Cuando las cosas van mal me alivia saber que las cosas no pueden perma-........V / F 
 cer tiempo así. 
 
4-. No puedo imaginar como será mi vida en 10 años............................................. V / F 
 
5-. Tengo bastante tiempo para llevar a cabo las cosas que quisiera poder .............V / F 
 hacer. 
 
6-. En el futuro, espero conseguir lo que me pueda interesar.................................. V / F 
 
7-. Mi futuro me parece oscuro.................................................................................V / F 
 
8-. Espero más cosas buenas de la vida que lo que la gente suele conse-................V / F 
 guir por termino medio. 
 
9-. No logro hacer que las cosas cambien, y no existen razones para creer.............V / F 
 que pueda en el futuro. 
 
10- Mis pasadas experiencias me han preparado bien para mi futuro......................V / F 
 
11-. Todo lo que puedo ver por delante de mi es más desagradable que................ V / F 
 agradable 
 
12-. No espero conseguir lo que realmente deseo.....................................................V/ F 
 
13-. Cuando miro hacia el futuro, espero que seré más feliz de lo que soy ahora....V / F 
 
14-. Las cosas no marchan como yo quisiera............................................................V / F 
 
15-. Tengo una gran confianza en el futuro..............................................................V / F 
 
16-. Nunca consigo lo que deseo, por lo que es absurdo desear cualquier cosa.......V / F 
 
17-. Es muy improbable que pueda lograr una satisfacción real en el futuro...........V / F 
 
18-. El futuro me parece vago e incierto..................................................................V / F 
 
19-. Espero más bien épocas buenas que malas.......................................................V / F 
 
20-. No merece la pena que intente conseguir algo que desee, porque....................V / F 
 probablemente no logre. 
 
 
 3
 CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE 
INVESTIGACIÓN CLÍNICA. 
 
LUGAR Y FECHA. ________________________________________________________ 
POR MEDIO DE LA PRESENTE ACEPTO PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULADO 
DESESPERANZA EN ADOLESCENTES CON INTENTO SUICIDA PREVIO. 
 
REGISTRADO ANTE EL COMITÉ LOCAL DE INVESTIGACIÓN MÉDICA CON EL NÚMERO. 
___________________. 
 
EL OJETIVO DEL ESTUDIO ES: DESCRIBIR LA VARIABLE DESESPERANZA EN ADOLESCENTES CON 
INTENTO SUICIDA PREVIO QUE ACUDEN AL SERVICIO DE HIGIENE MENTAL DEL CENTRO MEDICO 
NACIONAL LA RAZA.. 
 
SE ME HA EXPLICADO QUE MI PARTICIPACIÓN CONSISTIRA EN : CONTESTAR UN CUESTIONARIO. 
 
DECLARO QUE SE ME HA INFORMADO AMPLIAMENTE SOBRE LOS POSIBLES RIESGOS , 
INCONVENIENTES, MOLESTIAS Y BENEFICIOS DERIVADOS DE MI PARTICIPACIÓN EN EL ESTUDIO QUE 
SON LOS 
SIGUIENTES:______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________. 
 
 
 
 
 
EL INVESTIGADOR PRINCIPAL SE HA COMPROMETIDO A DARME INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE 
CUALQUIER PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO ADECUADO QUE PUDIERA SER VENTAJOSO PARA MI 
TRATAMIENTO. ASI COMO A RESPONDER CUALQUIER PREGUNTA Y ACLARAR CUALQUIER DUDA QUE 
SE LE PLANTEE ACERCA DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE LLEVARON ACABO , LOS RIESGOS , 
BENEFICIOS O CUALQUIER OTRO ASUNTO RELAIONADO CON LA INVESTIGACIÓN O CON MI 
TRATAMIENTO . 
ENTIENDO QUE CONSERVO EL DERECHO DE RETIRARME DEL ESTUDIO EN CUALQUIER MOMENTO EN 
QUE LO CONSIDERE CONVENIENTE , SIN QUE ELLO AFECTE LA ATENCIÓN MÉDICA QUE RECIBO DEL 
INSTITUTO. 
EL INVESTIGADOR PRINCIPAL ME HA DADO SEGURIDADES DE QUE NO SE ME IDENTIFICARA EN LAS 
PRESENTACIONES O PUBLICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE ESTUDIO Y DE QUE LOS DATOS 
RELACIONADOS COM MI PRIVACIDAD SERAN MANEJADOS EN FORMA CONFIDENCIAL . TAMBIEN SE 
HA COMPROMETIDO A PROPORCIONARME LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA QUE SE OBTENGA 
DURANTE EL ESTUDIO, AUNQUE PUDIERA HACERME CAMBIAR DE PARECER RESPECTO A MI 
PERMANENCIA EN EL MISMO. 
 
 
 
________________________________ ______________________________________ 
NOMBRE Y FIRMA DEL PACIENTE. NOMBRE Y FIRMA DEL INVESTIGADOR 
 PRINCIPAL. 
 
 
 
 
 
 
________________________________ _____________________________________ 
TESTIGO. TESTIGO. 
 
 
	Portada
	Índice
	Texto
	Conclusiones
	Bibliografía

Continuar navegando