Logo Studenta

Helicobacter-pylori-factor-asociado-a-poliposis-nasosinusal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Registro No. 162 
 
Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del 
Estado 
 
Universidad Nacional Autónoma de México 
 
Facultad de Medicina 
 
División de Posgrado 
 
Trabajo de Investigación 
 
HELICOBACTER PYLORI, ¿FACTOR ASOCIADO A 
POLIPOSIS NASOSINUSAL? 
 
Autor: 
 
Claudia Marcela Bernal López 
 
 
Para la obtención de Título de la Especialidad 
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA 
 
Agosto 2006 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
________________________ 
Dr. Sergio Barragán Padilla 
Coordinador de Capacitación, Desarrollo e Investigación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
_________________________ _________________________ 
Dr. Carlos Lenin Pliego Reyes Dr. Carlos Lenin Pliego Reyes 
Jefe de Enseñanza Jefe de Investigación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
________________________________ 
Dr. Martín Ramiro Castañeda de León 
Profesor Titular del Curso 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
______________________________ _______________________ 
Dr. Daniel Antonio Rodríguez Araiza Dr. Arturo Vázquez García 
Asesor de Tesis Vocal de Investigación 
 
 
 
 
 
 
______________________________ 
Dr. Luis Cisneros Sotelo 
Jefe del Servicio de Anatomía Patológica 
 
 
 
 
III. Agradecimientos 
 
 
A mis padres y a mi hermana 
Por su apoyo y comprensión. 
Por haber sido guías y compañeros en mi vida 
Por enseñarme lecciones valiosas de vida 
Por haberme encaminado para ser la mujer que soy. 
 
Al Dr. Martín Castañeda de León 
Por haberme dado la oportunidad de formar parte de la Familia del Hospital Adolfo 
López Mateos, por sus enseñanzas, tiempo y consejos. 
 Por su dedicación, por su apoyo y su confianza. 
 
A mis compañeros 
Por haber compartido conmigo la experiencia de la Residencia en especial al Dr. 
Nagib Randy por su comprensión, sus consejos, paciencia, por ser mi incondicional y por 
su amistad. 
 
A mis maestros 
A todos y cada uno de mis tutores por contribuir en mi formación, por sus 
enseñanzas en especial al Dr. Daniel Rodríguez Araiza por su atención, su apoyo, sus 
consejos, su dedicación y su amistad. 
 
Al departamento de Anatomía patológica 
En especial al Dr. Pedro Silvestre Miguel Pérez por su colaboración, y su apoyo 
para realizar este trabajo de investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV. Índice Temático 
 
III. Agradecimientos.................................. ....................................................................................... IV 
IV. Índice Temático................................... ...................................................................................... V 
V. Índice de Tablas y Gráficos....................... ............................................................................... VI 
RESUMEN................................................... .......................................................................................... VII 
ABSTRACT.................................................. .......................................................................................... IX 
VI. Introducción...................................... ...................................................................................... - 1 - 
A. Diagnóstico.................................................................................................................. - 4 - 
1. Histología y visión microscópica................................................................... - 4 - 
2. Cultivo de Helicobacter pylori.................... .................................................. - 5 - 
3. Recolección de la muestra........................ .................................................... - 5 - 
B. Criterios para Interpretación de Resultados...... ..................................................... - 8 - 
2. Métodos moleculares............................... ...................................................... - 8 - 
3. Serología......................................... ................................................................ - 9 - 
C. Tratamiento....................................... ......................................................................... - 12 - 
1. Antibióticos betalactámicos....................... ................................................. - 12 - 
2. Macrólidos........................................ .. .......................................................... - 12 - 
3. Tetraciclinas..................................... .. .......................................................... - 12 - 
4. Nitroimidazoles................................... .. ....................................................... - 12 - 
5. Fluoroquinolonas.................................. .. ...................................................... - 13 - 
6. Otros............................................. .. ............................................................... - 13 - 
VII. Objetivo....................................................................................................................................... - 15 - 
VIII. Justificación..................................... .......................................................................................... - 16 - 
IX. Materiales Y Métodos.............................. ................................................................................... - 17 - 
A. Diseño del estudio:............................... .............................................................. - 17 - 
B. Criterios de inclusión:........................... ............................................................ - 17 - 
C. Criterios de exclusión:........................... ........................................................... - 17 - 
X. Resultados........................................ ................................................................................. - 18 - 
XI. Discusión........................................ ................................................................................... - 22 - 
XII. Conclusión........................................ ................................................................................ - 24 - 
XIII. Bibliografia...................................... ................................................................................. . - 25 - 
XIV. Apéndice A....................................... .................................................................................. - 28 - 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
V. Índice de Tablas y Gráficos 
 
 
Tabla VIII I Distribución por Edad de pacientes con poliposis nasosinusal en el HRLALM de noviembre del 
2005 a Agosto 2006 en la CE ORL Y CCC........................................................................................ - 18 - 
 
Tabla VIII II Distribución por edad de los pacientes con poliposis nasosinusal de noviembre del 2005 a 
Agosto 2006 en la CE ORL Y CCC....................................................................................................- 19 - 
 
Tabla VIII III Distribución por Afección Sinusal de los pacientes con poliposis nasosinusal en la CE de ORL 
Y CCC del HRLALM de Noviembre del 2005 a Agosto del 2006..................................................... - 20 - 
 
Tabla VIII IV Distribución por Resultado de Tinción de Wartin Starry de las biopsias de pacientes con 
poliposis nasososinusal en la CE de ORL y CCC del HRLALM de noviembre del 2005 a Agosto 
2006...................................................................................................................................................... - 21 - 
 
Tabla VIII V Pruebas estadísticas no paramétricas… … … … … … … … … … … … … … … … … … … ... - 21 - 
 
 
 
RESUMEN 
 
La poliposis nasal es una entidad idiopática caracterizada por su persistencia y tendencia a 
recidivar. Sus factores predisponentes son alergias hasta en el 4%, e infecciones crónicas de la 
nariz y senos paranasales. El Helicobacter pylori es la infección más prevalente en los humanos; 
cerca de la mitad de la población en países desarrollados y una larga proporción de la población 
están infectados por esta bacteria. Es un microorganismo localizado con mayor frecuencia en la 
mucosa del estómago y encontrado en pacientes con gastritis crónica activa y úlceras pépticas en 
donde existe el medio para el desarrollo de la bacteria esta área ofrece el medio con un pH ácido, 
una baja concentración de oxígeno y todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. También se 
han detectado en otras áreas como esófago, duodeno, cavidad oral (66%), saliva (16%), lengua 
(6.6.%), placa dental (30%), amígdalas y cavidad nasal. La detección de Helicobacter pylori en 
pólipos nasales sugiere que esta colonización no está restringida a la mucosa gástrica. El 
mecanismo por el cual Helicobacter pylori se encuentra en la cavidad nasal puede ser explicada por 
tres posibilidades. Primera la cavidad nasal puede ser un reservorio de Helicobacter pylori. Segunda 
La cavidad oral representa un reservorio de Helicobacter pylori y los microorganismos pueden migrar 
a la cavidad nasal por el reflujo oronasal. Tercera el estómago puede ser reservorio primario de esta 
infección y transmisión del estómago a la cavidad nasal puede ocurrir por reflujo gastroesofágico. Es 
posible que el reflujo ocasional del reservorio gástrico migre para colonizar la cavidad nasal. 
Algunos estudios han demostrado que un significativo porcentaje de pacientes con reflujo 
gastroesofágico son infectados con Helicobacter pylori. OBJETIVO 1. Determinar si existe la 
presencia de Helicobacter pylori en la mucosa nasal y de tejido polipoideo nasal. 2. La presencia de 
Helicobacter pylori tiene una relación directa en la historia natural de la poliposis nasosinusal. 
MATERIALES Y METODOS Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, experimental, abierto 
que incluyó 62 pacientes a quienes se les realizó el diagnostico clínico, tomográfico y 
anatomopatológico de poliposis nasosinusal de noviembre 2005 a agosto 2006 en el Hospital 
Regional Lic. Adolfo López Mateos del I.S.S.S.T.E. Se realizó biopsia de pólipos nasales en la 
consulta externa y se envió a revisión histopatológica con tinción de Wartin Starry, se realizó 
panendoscopia esófago-gastro-duodenal con toma de biopsia de mucosa gástrica y tinción e Wartin 
– Starry y tomografía computada de nariz y senos paranasales con técnica simple en cortes axiales y 
coronales. RESULTADOS Se encontraron con edades en un rango de 18 y 72 años con la presencia 
de una moda de 42 años, media de 41.7. De los 29 casos estudiados se encontró positividad en la 
 
búsqueda de Helicobacter pylori en una tercera parte de los casos (34.5%), se realizó estudio con 
análisis de X2 de la relación entre la presencia de Helicobacter pylori (por medio de tinción de Wartin-
Starry) y la poliposis nasosinusal obteniendo un valor de 2.793 con un intervalo de confianza (p) 
mayor a 0.05. Se realizaron estudios no paramétricos (X2) para para la asociación del resultado de 
biopsia con el sexo de los pacientes obteniendo un valor de 0.34 por arriba del intervalo de confianza 
(p) de 0.05, para la asociación del resultado de biopsia con el grado de afección sinusal obteniendo 
un valor de 12.712 por arriba del intervalo de confianza permitido de 0.05 por último se realizo un 
estudio de la asociación de la edad con el resultado de la biopsia encontrando un valor de 14.48 por 
arriba del intervalo de confianza. CONCLUSIONES Se demuestra en el estudio que la poliposis 
nasosinusal es una enfermedad que se presenta por igual en ambos sexos, a cualquier edad con un 
rango que se encuentra desde la segunda década de la vida hasta la octava década de la vida, que 
además la extensión de la enfermedad comúnmente implica una patología del seno maxilar, lo que 
conlleva no solamente a la presencia de obstrucción sino además a infecciones recurrentes, así 
también se demuestra que la presencia de Helicobacter pylori afecta por igual ambos sexos sin un 
predominio de edad, por lo cual podemos decir que ambas enfermedades presentan características 
similares que llevan a la sospecha de una causalidad entre las mismas. 
 
 
 
ABSTRACT 
 
The nasal polyps in an idiopatic entity characterized for it´s persistence ad tendency to 
recidives. The predisponent factor are allergy until a 4%, and chronic infections at the nose and 
paranasal sinus. The Helicobacter pylori is the most prevalent infection in humans; close to the half 
of the population in development countries are infected for this bacteria. It is a microorganism 
localized most frequently at the mucosa of the stomach and founded in patients with active chronic 
gastritis and peptic ulcers where exist the environment for bacteria grow, this area offers an 
environment with acid pH, a low concentration of oxygen and all the nutrients necessary to it´s 
development. It also has been detected in other areas such esophagus, duodenum, oral cavity ( 
66%), saliva ( 16%), tongue ( 6.6%), dental plaque, tonsils and nasal cavity. The detection of 
Helicobacter pylori at the nasal polyps suggest that this colonization is not restricted to gastrical 
mucosa. The mechanism in which Helicobacter pylori is found in the nasal cavity can be explained 
by three possibilities . First the nasal cavity can be can be a reservoir for the Helicobacter pylori. 
Second the oral cavity represents a reservoir for the Helicobacter pylori and the microorganism can 
migrate to nasal cavity by the oronasal reflux. Third the stomach can be the primary reservoir of this 
infection and transmition from the stomach to the nasal cavity can occur by gastroesophagic reflux. It 
is possible that occasional reflux from gastric reservoir migrate to colonize the nasal cavity. Some 
studies have demonstrated that significant percentage of patients with gastroesophagic reflux is 
infected with Helicobacter pylori. OBJETIVE 1. To determinate if exist the presence of Helicobacter 
pylori in nasal mucosa and in nasal polyps tissue. 2. The presence of Helicobacter pylori has a direct 
relation at the natural history of nasosinusal polyposis. MATERIAL AND METHODS This is a 
prospective, longitudinal, experimental, open study, that included 62 patients in who were realized 
clinic, topographic and anatomopatological diagnosis of nasosinusal polyposis from November 2005 
to august 2006 at R egional H ospital “ Lic. A dolfo López M ateos” from I.S .S .S .T .E . T here w ere 
realized office biopsy of nasal polyps and sended to histopatological Wartin – Starry tincture, it was 
performed esophagus-gastro-duodenal panendoscopy with biopsy of gastric mucosa and Wartin 
Starry tincture and CT scan of nose and paranasal sinuses with simple technique in axial and coronal 
images. RESULTS The age range was 18 to 72 years, a mode of 42 years, main of 41.7. From the 
29 cases it was found posivity atsearch of Helicobacter pylori at a third part of cases ( 34.5% ), it 
was performed a x2 analysis of the relation between the presence of Helicobacter pylori ( by Wartin – 
Starry tincture ) and the nasosinusal polyposis with a value of 2.793 with a interval thrust ( p ) major 
to 0.05. There were realized no parameric studies ( x2 ) for the association of the result of biopsy with 
the sex of patients with a value of 0.34 up of the interval thrust ( p ) of 0.05, for the association of the 
 
biopsy result and the sinuses affectation grade with a value 12.712 up of the interval thrust allowed 
of 0.05, at last it was performed a study of the association of age with the biopsy result with a value of 
14.48 up of the interval thrust. CONCLUSSIONS It was demonstrated in this study that the 
nasosinusal polyposis is a disease with equal presentation in both sex, any age with a range from 
second decade of life to the octave life decade, furthermore the extension of the illness implies a 
maxillar sinus disease, what leads not only to the presence of obstruction but also recurrent 
infections, this way it was demonstrated that the presence of Helicobacter pylori affects both sex 
without an age predominance, with what we can say that both diseases presents similar 
characteristics that leave to the suspect of a casuality between them. 
 
 
 
 
I. Introducción 
 
La poliposis nasal es una entidad idiopática caracterizada por su persistencia y 
tendencia a recidivar. Sus factores predisponentes son alergias hasta en el 4%, e 
infecciones crónicas de la nariz y senos paranasales. En niños menores de 5 años debe 
descartarse la presencia de fibrosis quística concurrente y síndrome de Wokes (el cual se 
caracteriza por poliposis nasal, aplasia del seno frontal, bronquiectasias y moco viscoso) 
hasta en el 29%; pueden encontrase también como parte de síndrome de Sampter 
(pólipos nasales, alergia a la aspirina y asma) o como parte del Síndrome de Churg 
Strauss (perforación septal, nódulos subcutáneos y vasculitis sistémica). Los primeros 
síntomas de pólipos nasales se presentan entre los 30 y 40 años, predominando en 
varones los cuales son obstrucción nasal, anosmia, prurito nasal, rinorrea mucohialina o 
purulenta. 
 
A la visión endoscópica se observan como masas pálidas grisáceas o violáceas, 
redondas de superficie lisa, regular. La mayor parte se originan en el meato medio, 
pueden ser simples y por lo general son bilaterales. Las lesiones que son unilaterales 
requieren evaluación histopatológica. (30) 
 
Existen algunas teorías para el desarrollo de los pólipos nasales incluyen teoría 
de adenoma y fibroma, teoría de quiste glandular, teoría exudativa, teoría de la hiperplasia 
glandular, teoría de la formación de nuevas glándulas, teoría del transporte de iones, 
teoría de la periflebitis y perilinfangitis, teoría de la obstrucción de vasos y dilatación 
quística de los ductos excretorios, teoría de la etmoiditis necrotizante. En otros estudios 
se ha demostrado edema de la mucosa atribuido a degranulación y de mastocitos, 
congestión vascular y alteración del mecanismo del transporte de iones del epitelio nasal. 
Lo que resulta en un incremento del sodio intracelular pérdida de potasio con 
movimiento de Calcio. ( 30 ) 
 
Los pólipos nasales se clasifican en dos grupos: neutrofílico y eosinofílico. Los 
primeros se ven en la fibrosis quística y se acompañan de una frecuencia alta de 
recurrencias, secreción purulenta con neutrofilia nasal y mala respuesta al tratamiento con 
 
esteroides, en tanto que los de tipo eosinofílico hay rinorrea hialina, eosinofilia y buena 
respuesta al tratamiento con esteroides tópicos. 
 
El epitelio de los pólipos es hiperplásico de tipo cilíndrico ciliado 
pseudoestratificado en el tejido intraepitelial y en el epitelio pseudoestratificado existe 
secreción de IgA y tendencia a la pérdida de actividad secretoria en el epitelio glandular 
con ductos llenos de moco, también se ha encontrado factor de crecimiento derivado de 
plaquetas lo que sugiere una proliferación de células epiteliales, así como la presencia de 
macrófagos activados, factor de necrosis tumoral  y factores de transformación de 
crecimiento  y  que participan en el proceso inflamatorio. Se sabe también que los 
eosinófilos son capaces de producir factor de crecimiento a través del RNA mensajero. Se 
han encontrado también valores altos de leucotrienos B4 y C4. Las moléculas de adhesión 
endotelial, como la célula de adhesión vascular 1 y la selectina P, desempeñan un papel 
crucial en la extravasación de esosinófilos, tanto en los sitios inflamatorios como en los 
pólipos nasales. La presencia de interleucinas 5, 6, 8, 12, y de quimiocinas, se relacionan 
con la producción local de proteínas quimioatrayentes en la superficie de los pólipos y con 
una respuesta de linfocitos ayudadores tipo I. (27) 
 
Se ha demostrado recientemente radicales libres mediados por peroxidación 
lipídica (como ácido malondialdehidetiobarbitúrico) incrementan en sangre y en tejido 
polipoideo, los cuales son generados por factores exógenos como radiación, humo de 
cigarrillo, exposición a sol, ozono, nitrógeno mostaza, bleomicina, acetaminofén o 
xenobióticos. (20) 
 
El Helicobacter pylori es la infección más prevalente en los humanos; cerca de la 
mitad de la población en países desarrollados y una larga proporción de la población 
están infectados por esta bacteria. 
 
Por primera vez en 1975, la gastritis se asoció con la presencia en la mucosa 
gástrica, de una bacteria gramnegativa. En 1984 B.J. Marshall y J.R. Warren cultivaron de 
la mucosa gástrica humana un microorganismo gramnegativo, microaerofílico y de forma 
espirada y estudiaron su asociación con la inflamación del aparato gastrointestinal. El 
microorganismo cultivado fue previamente incluído en el género Campylobacter, con el 
 
nombre de Campylobacter pyloridis, pero más tarde se insertó en el nuevo género 
Helicobacter. (9) 
 
El Helicobacter pylori es un bacilo multiflagelado gramnegativo y microaerofílico 
que vive en la capa de moco del estómago, donde está parcialmente protegido del ácido 
clorhídrico. Esta bacteria segrega ciertas proteínas que atraen a los macrófagos y 
neutrófilos produciendo inflamación en la zona afectada; produce además grandes 
cantidades de ureasa, la cual al hidrolizar la urea neutraliza el ácido del estómago en su 
entorno, mecanismo por el cual se protege aún más del medio externo. La bacteria 
segrega además proteasas, citotoxinas como interleucinas (IL)-1-12, factor de necrosis 
tumoral alfa (TNF ), factor de activación plaquetaria (PAF), interferón gam m a (IN F  ), 
especies reactivas de oxígeno (ROS), lipopolisacáridos y fosfolipasas que son las 
principales responsables del daño de la mucosa que genera el Helicobacter pylori. ( 9 ) 
 
La infección por Helicobacter pylori tiene una prevalencia del 30% en Estados 
Unidos y en otros países desarrollados, contra un 80% de los países en vías de 
desarrollo. La prevalencia varía con la edad que es del 25% en personas de 35 años y 
con un riesgo mayor 10% a partir de los 10 años se aproxima que el 50% de las personas 
de 60 años. (3) (13) 
 
Es un microorganismo localizado con mayor frecuencia en la mucosa del 
estómago y encontrado en pacientes con gastritis crónica activa y úlceras pépticas en 
donde existe el medio para el desarrollo de la bacteria esta área ofrece el medio con un 
pH ácido, una baja concentración de oxígeno y todos los nutrientes necesarios para su 
desarrollo. También se han detectado en otras áreas como esófago, duodeno, cavidad 
oral (66%), saliva (16%), lengua (6.6.%), placa dental (30%), amígdalas y cavidad nasal. 
(9) 
 
Se ha encontrado asociado a otras patologías extragástrica tales como 
enfermedad coronaria, rosácea, glaucoma, rinosinusitis crónica, carcinoma de células 
escamosasde cabeza y cuello y linfoma. (13) 
 
Los síntomas otorrinolaringológicos de enfermedad por reflujo gastroesofágico son 
sensación de cuerpo extraño laringofaríngeo, tos crónica y alteraciones vocales, debe 
 
realizarse en estos pacientes endoscopia de laringe e hipofaringe. En un estudio realizado 
según Oridate et. al. se utiliza un puntaje para los síntomas de reflujo laringofaríngeo que 
va del 0 al 5 (de sin problema a problema severo) incluye los siguientes síntomas 
aclaramiento laríngeo, tos, disfonía o problemas de la voz, sensación de cuerpo extraño y 
odinofagia, pirosis, dolor retroesternal, indigestión o reflujo ácido del estómago y los 
hallazgos clínicos incluyen edema infraglótico o formación de sulcus, edema laríngeo, 
hipertrofia de la comisura posterior, granuloma, adelgazamiento de la mucosa 
endolaríngea. (24) 
 
A. Diagnóstico 
Para diagnosticar la infección por Helicobacter pylori se pueden realizar 
métodos invasivos (requieren endoscopia con toma de biopsia gástrica) o métodos no 
invasivos (no requieren endoscopia previa). A la hora de elegir uno u otro método hay que 
tener en cuenta el objetivo del diagnóstico, el centro en el que nos encontramos 
(experiencia del personal y disponibilidad de medios) y las características del paciente 
(prevalencia de Helicobacter pylori en la población, edad del paciente, medicación 
previa, etc). No se debe olvidar que mientras que todos los métodos pueden servir para 
diagnosticar la infección por Helicobacter pylori (con diferentes porcentajes de 
sensibilidad y especificidad), la endoscopia con toma de biopsia para estudio histológico 
permite además diagnosticar el tipo de enfermedad. Por otra parte, el cultivo es 
imprescindible para conocer la sensibilidad a los antimicrobianos, con el fin de aplicar el 
tratamiento más efectivo en cada paciente, pero también para conocer los porcentajes de 
sensibilidad en cada población. (8) 
 
1. Histología y visión microscópica 
 
El estudio histológico de la biopsia permite conocer las lesiones de la mucosa además de 
detectar la infección por Helicobacter pylori. La técnica de tinción a partir de biopsia 
gástrica es una técnica fácil, rápida, de muy bajo costo y alta utilidad en el estudio de la 
infección por el microorganismo. Se han utilizado diferentes tinciones como la de Gram, 
Gram modificada o bien el examen en fresco utilizando un microscopio con contraste de 
fases. Otras tinciones son útiles, además de para determinar el diagnóstico de la 
 
infección, para conocer el grado de patología gástrica. Entre ellas destacan las tinciones 
de Giemsa, carbolfuchina, Genta, la tinción triple de carbolfuchina/azul de 
Alcina/hematoxilina-eosina y tinciones de inmunohistoquímica. ( 8 ) ( 22 ) 
 
Se han hecho modificaciones sobre las tinciones previamente descritas, como la 
realizada en nuestro laboratorio que consiste en una tinción de Gram modificada, 
utilizando como contracolorante carbolfuchina y dejándola actuar durante un tiempo 
superior al habitual (de 2-5 minutos). 
 
La visión microscópica tiene una sensibilidad y especificidad menor que la del 
cultivo y para obtener buenos resultados es necesario realizar una impronta densa en el 
portaobjetos, lo cual se consigue bien impregnando intensamente la biopsia a lo largo del 
mismo, bien colocando sobre el portaobjetos 2-3 gotas de la biopsia homogeneizada. 
Para conseguir una buena sensibilidad se recomienda partir de dos biopsias. ( 8 ) 
 
2. Cultivo de Helicobacter pylori 
 
El aislamiento mediante cultivo de Helicobacter. pylori es sin duda el método 
más especifico en el diagnóstico del microorganismo. No obstante su sensibilidad varía 
notablemente en relación con diferentes variables como la recolección, transporte y 
almacenamiento de la muestra, los medios de cultivo utilizados y las condiciones de 
incubación (porcentaje de CO2 y humedad principalmente). Se puede considerar como un 
método tedioso e incluso de difícil realización, pero debe efectuarse de rutina si se realiza 
la endoscopia ya que aporta un gran número de ventajas en el estudio de la bacteria. 
Entre ellas destaca el conocimiento de la sensibilidad a los diferentes antimicrobianos, la 
caracterización de factores de virulencia y la posibilidad del tipado de cepas con fines 
epidemiológicos. ( 12 ) 
 
3. Recolección de la muestra 
 
La muestra más habitual para el cultivo de Helicobacter pylori es la biopsia a 
partir de mucosa gástrica. El microorganismo se encuentra predominantemente en la 
parte antral del estómago, excepto en individuos tratados con IBP y antihistamínicos anti-
 
H2, en los que se encuentran densidades más grandes en el cuerpo. Se encuentra, 
igualmente en mayor proporción en el antro gástrico en comparación con duodeno incluso 
en pacientes con duodenitis. Debido a la distribución en múltiples subsitios se 
recomiendan varias biopsias para el aislamiento. Para obtener resultados óptimos se 
requieren cuatro biopsias, si bien se acepta de una manera general y de acuerdo con la 
clasificación modificada de Sydney, que para asegurar un diagnóstico suficiente se deben 
procesar para cultivo al menos una muestra de antro y, si es posible, dos de cuerpo. 
 
Se han utilizado otras muestras gástricas como jugo gástrico, la obtenida mediante 
la prueba del hilo ("string test") y el aislamiento a partir de vómito, aportando diferentes 
resultados. Helicobacter pylori se ha cultivado puntualmente también de muestras 
extragástricas como placa dental, esófago, recto y vejiga urinaria. ( 28 ) 
 
Cualquier antibiótico con actividad frente a Helicobacter pylori reducirá 
considerablemente el número de bacterias en el estómago. Si el paciente ha estado en 
tratamiento con antibióticos es necesario esperar al menos cuatro semanas tras la última 
dosis para obtener resultados satisfactorios en lo que respecta al cultivo. ( 6 ) 
 
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la limpieza de los fórceps con los 
que se realizan las biopsias. Estos dispositivos deben desinfectarse adecuadamente para 
evitar contaminaciones entre los pacientes, si bien si la desinfección es demasiado fuerte 
puede perjudicar la viabilidad de la bacteria. 
 
a) Transporte y conservación de la muestra 
 
Helicobacter pylori es un microorganismo lábil y el procesamiento de la muestra 
debe realizarse de una forma rápida una vez que esta ha sido obtenida. 
Si el procesamiento es inmediato se debe introducir la biopsia en un tubo estéril 
con 0,5 ml de suero salino, si bien otros autores recomiendan dejar la muestra sobre la 
pared del tubo sin introducirla en el suero. H. pylori permanece viable en suero salino 
hasta 6 horas, de forma que si la siembra se realiza con posterioridad, la biopsia debe 
introducirse en medio de transporte semisólido para aumentar la viabilidad de la bacteria 
 
hasta 48 h si se conserva en nevera a 40C. No obstante la mejor alternativa parece ser 
procesar la biopsia durante las cuatro horas posteriores tras la recogida de la muestra. 
 
b) Procesamiento de la muestra y medios de cultivo 
 
Previa a la inoculación es conveniente realizar una homogeneización de la biopsia 
bien mediante un mortero de cristal o preferiblemente con un triturador eléctrico en un 
volumen pequeño de suero fisiológico. El objetivo no es romper completamente el tejido 
sino mejorar la liberación de las bacterias de la superficie del mismo. Una vez realizada la 
homogeneización de la muestra se deben colocar dos gotas del homogeneizado en un 
medio selectivo y otras dos en otro no selectivo. 
 
Helicobacter pylori es un microorganismo capaz de crecer en distintos medios de 
cultivo si bien requiere diferentes factores de crecimiento. Es difícil de cultivar en medio 
líquido aunque se logra con menor dificultad a partir de caldo de Brucella, cerebro-
corazón, Mueller-Hinton y tripticasa soja, todos ellos suplementados con nutrientes,siendo el más común el suero bovino fetal. 
 
Los medios de cultivo sólidos base más frecuentes son agar Müeller-Hinton y agar 
Columbia y los suplementos más comúnmente empleados son la sangre o derivados de 
ella. Otros suplementos son el suero de caballo, lisado de eritrocitos y hemina, extracto de 
levadura, peptona, e Isovitalex, si bien los resultados no son mejores que los obtenidos 
con suero bovino fetal o sangre. Recientemente se ha mostrado prometedor en el cultivo 
del microorganismo un extracto obtenido de cianobacterias. ( 28 ) 
 
Dos aspectos importantes a considerar en relación con la sangre son, en primer 
lugar la cantidad utilizada, ya que un aumento en la proporción al 7-10% mejora 
significativamente el crecimiento en comparación con el 5%. En segundo lugar el tipo de 
sangre utilizada, encontrándose un crecimiento más denso con sangre de caballo al 10% 
y lisada al 7%. ( 17 ) 
 
Con el objeto de evitar el sobrecrecimiento de contaminantes que pueden 
acompañar a H. pylori en la biopsia es necesaria la utilización de inhibidores que no 
 
afecten su viabilidad. H. pylori es resistente in vitro a la vancomicina, sulfametoxazol, 
trimetoprim, cefsulodina y polimixina B, los cuales pueden utilizarse en los medios 
selectivos para su aislamiento. 
 
c) Condiciones de incubación 
 
H. pylori es un microorganismo microaerofílico que requiere para su crecimiento una 
atmósfera con las siguientes características: 5-10% de O2, 5-10% de CO2 y 80-90% de N2 
a 35-37 ºC, una humedad del 95% y una incubación de hasta 10 días antes de considerar 
negativo el cultivo. Estas condiciones se obtienen bien utilizando cabinas de microaerofília 
o con sobres comerciales que proporcionen las características anteriores. Estos últimos 
proporcionan resultados muy buenos pero tienen como inconveniente la necesidad de 
reemplazar los sobres una vez abiertas las jarras. 
 
B. Criterios para Interpretación de Resultados. 
a) Identificación del microorganismo. 
 
La identificación se realiza mediante visualización en fresco con un microscopio de 
contraste de fases para ver la morfología o bien mediante una tinción de Gram. Las 
pruebas positivas de catalasa, ureasa y oxidasa confirman la identificación como H. 
pylori. 
 
b) Subcultivos y conservación de las cepas. 
 
Una vez realizado el aislamiento se debe subcultivar cada 48-72 horas en medios 
no selectivos en las condiciones anteriormente expuestas. Las cepas se pueden 
conservar en caldo tripticasa soja o infusión de cerebro corazón con glicerol al 20% en 
congelador a –800C o en nitrógeno líquido. 
 
2. Métodos moleculares 
 
En los últimos años se han desarrollado numerosas técnicas que permiten 
detectar la presencia del ADN de H. pylori directamente en la biopsia gástrica pero 
también en otras muestras como heces, saliva o agua. La mayoría de las técnicas 
se basan en la PCR, tanto clásica como en tiempo real. El objetivo de todas ellas 
ha sido: 
 Detección de genes específicos de la bacteria. Permite detectar H. pylori en 
diferentes muestras. Se ha utilizado el estudio del gen de la ureasa (ureA o ureC), 
el gen 16S ARNr u otros genes. 
 Detección de factores de virulencia. Aunque se han realizado numerosos estudios 
actualmente no tienen una clara aplicación práctica pues no se puede caracterizar 
a una cepa como mas patógena con el fin de tratar o no, en base a la presencia de 
estos genes de virulencia. 
 Detección de mecanismos de resistencia ( principalmente a claritromicina ). ( 12 ) 
 
3. Serología 
a) Características de los métodos serológicos 
 
Los métodos serológicos se basan en la detección de anticuerpos específicos frente a H. 
pylori en suero, saliva u orina. La serología es útil en el estudio de poblaciones 
seleccionadas, sin embargo, su principal problema radica en que no puede diferenciar la 
infección activa de la exposición previa al microorganismo. El rendimiento de las pruebas 
serológicas puede verse afectado por el método diagnóstico considerado como referencia 
(gold estándar), la clase de anticuerpo, el tipo de antígeno y la técnica serológica 
utilizada, así como por la población estudiada. ( 12 ) 
 
H. pylori provoca una respuesta inmunitaria, tanto local como sistémica. El 
sistema inmune responde con un aumento transitorio de IgM, seguido de un aumento de 
anticuerpos de los tipos IgG e IgA que persisten durante la infección. Puesto que los 
anticuerpos IgM se detectan sólo transitoriamente, tienen poco valor para el diagnóstico. 
 
La principal respuesta sistémica es de tipo IgG por lo que la detección de estos 
anticuerpos es la más utilizada para el diagnóstico. 
 
La prevalencia de anticuerpos tipo IgG en adultos sanos es alta, por lo que su 
detección en el diagnóstico de la infección por H. pylori origina un elevado porcentaje de 
falsos positivos y por tanto, hacen falta técnicas complementarias para llegar a un 
diagnóstico correcto. Un meta-análisis de 21 sistemas comerciales de detección de IgG 
mostró una sensibilidad del 85% y una especificidad del 79%. En cuanto al valor 
diagnóstico de la IgA, existen discrepancias entre los autores y no parece añadir mayor 
eficacia a la determinación de anticuerpos IgG. ( 12 ) 
 
Se han utilizado varias clases de antígenos, que van desde células enteras hasta 
antígenos parcial o altamente purificados ( ureasa, etc.). La detección de anticuerpos 
específicos contra algunas proteínas del microorganismo, como CagA y VacA puede tener 
especial interés en estudios sobre virulencia. Puesto que la detección de anticuerpos 
depende del antígeno utilizado, considerando la heterogeneidad genética de 
Helicobacter pylori y las variaciones geográficas, algunos autores recomiendan el uso de 
mezclas de antígenos procedentes de varias cepas para mejorar la sensibilidad de estas 
técnicas así como su valoración en cada medio. ( 12 ) 
 
La técnica más utilizada es el EIA cuantitativo, que permite, además del 
diagnóstico primario, la monitorización del tratamiento. Los métodos serológicos 
cualitativos muestran peores resultados y los métodos rápidos no se recomiendan. Las 
técnicas que detectan anticuerpos en saliva y en orina son atractivas, ya que estas 
muestras son fáciles de obtener, pero en ellas, la concentración de anticuerpos es más 
baja que en suero. Los resultados prometedores de algunos trabajos no se han 
confirmado en estudios multicéntricos por lo que no se recomiendan en el diagnóstico. 
 
Los métodos basados en la técnica del Western Blot se utilizan para el estudio de 
la respuesta frente a antígenos concretos, como CagA y VacA. 
 
Diferentes métodos son utilizados para detector infección por Helicobacter pylori. 
La presencia de de anticuerpos específicos IgG e IgA contra H. pylori puede ser 
detectado con un costo relativamente económico y generalmente disponibles con técnica 
 
ELISA. Con una especificidad en un estudio realizado del 55.5% promedio (42 – 68%). 
(13) 
 
El análisis inmunohistoquímico de antiHelicobacter pylori tiene una sensibilidad 
del 100% y una especificidad del 94%. (8) Las muestras son fijadas en formalina al 10% y 
embebidas en parafina, se realizan cortes de 3 m. Los anticuerpos primarios son 
desarrollados por un sistema automático por fracciones de inmunoglobulinas de antisuero 
de conejo. El color es revelado con una solución DAB seguido de lavado y tinción con 
hematoxilina. Cuando las estructuras inmunoreactivas son observadas en la superficie del 
epitelio, en exudado y en material mucoide dentro de quistes la inmunoreactividad se 
define como positiva. ( 14 ) ( 16 ) ( 18 ) 
 
En estudios realizados se encontró que el 20% de especímenes de biopsia de 
pólipos fueron positivos a Helicobacter con análisis inmunohistoquímico detectado como 
IgG específico a Helicobacter pylori sérico. El 40% de los pacientes con rinosinusitis en 
un grupo con pacientes con pólipos nasalesfue encontrado positivo a Helicobacter 
pylori por reporte histopatológico. Garavello y Gaini encontraron una incidencia del 
0.37% ( 95% CI 0.16 – 0.73% ) para el diagnóstico histopatológico. Una revisión de la 
literatura arrojó una incidencia del 0.00% y 0.92%. Y se aproxima un costo de $ 180 dls 
por paciente. (30) 
 
Otros reportes han demostrado resultados positivos con PCR en mucosa nasal y 
de senos maxilares con pólipos hasta en el 50%. (18) 
 
El estudio con tinción con Hematoxilina - Eosina tienen resultados inconsistentes, 
comúnmente se obtienen tinciones especiales que incluyen Giemsa, Wartin – Starry y 
tinción con Diff – Quik. Porque son un numero limitado de micoorganismos que 
sobreviven en un medio ácido como el estómago. Helicobacter pylori puede ser 
detectado con tinciones especiales. 
 
Técnicamente es difícil detectar que un microorganismo en la mucosa nasal sea 
Helicobacter pylori con estas tinciones lo que puede arrojar resultados falsos positivos. 
Ashton – Key et. al. encontró que inmunohistoquímica con técnica de inmunoperoxidasa 
 
para detectar Helicobacter pylori en biopsias de mucosa gástrica y toma de biopsias es 
altamente sensible comparado con H&E, Wartin Starry y Giemsa. (30) 
 
Cuando se incuba a 37º C en un ambiente microaerofílico, crece de 3 a 6 días; las 
colonias son traslúcidas y de 1 a 2 mm de diámetro. El Helicobacter pylori crece 
óptimamente en un pH de 6.0 a 7.0. (30) 
 
Existe una alta prevalencia de H. pylori en el suero y es sugestiva de otras 
razones subyacentes para infección por Helicobacter pylori en pólipos nasales. La 
detección de Helicobacter pylori en pólipos nasales sugiere que esta colonización no 
está restringida a la mucosa gástrica. El mecanismo por el cual Helicobacter pylori se 
encuentra en la cavidad nasal puede ser explicada por tres posibilidades. Primera la 
cavidad nasal puede ser un reservorio de Helicobacter pylori. Segunda La cavidad oral 
representa un reservorio de Helicobacter pylori y los microorganismos pueden migrar a 
la cavidad nasal por el reflujo oronasal. Tercera el estómago puede ser reservorio primario 
de esta infección y transmisión del estómago a la cavidad nasal puede ocurrir por reflujo 
gastroesofágico. Es posible que el reflujo ocasional del reservorio gástrico migre para 
colonizar la cavidad nasal. Algunos estudios han demostrado un significativo porcentaje 
de pacientes con reflujo gastroesofágico son infectados con Helicobacter pylori. 
 
El Helicobacter pylori se sitúa en la capa mucosa cerca de la superficie epitelial 
donde el pH es fisiológico. Es muy móvil aún en el moco y es capaz de desplazarse hacia 
la superficie epitelial. (30) 
 
Es posible que la inflamación crónica en la cavidad nasal causada por reflujo 
gastroesofágico puede estar constituida por hipoxia y ambiente ácido lo cual se ha visto 
que Helicobacter pylori es un cofactor inflamatorio similar al reflujo gastroesofágico; esto 
promueve que este microorganismo puede promover la inflamación, incrementando la 
interleucina 1, alterar la mucosa sinonasal y contribuir a la hiperplasia reactiva del epitelio 
lo que puede ocasionar la formación de pólipos nasales. 
 
 
C. Tratamiento 
El tratamiento de elección para erradicación de Helicobacter pylori incluye terapia 
de supresión ácida por 6 meses con inhibidor de la bomba de protones labeprazol 20 
mg/d o lansoprazol 30 mg/d con una disminución de la sintomatología de hasta el 50%. ( 
24 ) 
Se debe incluir en el tratamiento antibióticos: los que mejor han respondido en 
tratamiento "in vivo" son los siguientes: 
1. Antibióticos betalactámicos 
Han tenido buena respuesta, sobre todo la amoxicilina, que se ha utilizado y se 
utiliza con éxito en doble y triple terapia; además es uno de los antibióticos que, hoy por 
hoy, no ha creado, todavía, resistencias. 
2. Macrólidos 
E n principio presentaron una excelente actividad "in vitro" pero “in vivo” tenían 
poca eficacia; recientemente, la claritromicina ha obtenido gran aceptación, sobre todo, en 
tratamientos triples, siendo actualmente el antibiótico de elección en casi todas las pautas 
empleadas. Su resistencia es escasa, aunque se han encontrado algunos casos. (4%) 
3. Tetraciclinas 
Se han mostrado eficaces, tanto "in vitro" como "in vivo", sobre todo, en 
tratamientos de terapia triple; su problema lo constituye la intolerancia al medicamento y 
su dificultad o imposibilidad de tratamiento pediátrico debido a los problemas de 
crecimiento y en el esmalte de los dientes. 
4. Nitroimidazoles 
Se han utilizado de forma amplia en el tratamiento de esta infección; junto a 
tetraciclinas y sales de bismuto ha obtenido una de las tasas más altas de erradicación. 
Actualmente también se usa en combinación con omeprazol y claritromicina o amoxicilina 
obteniendo brillantes resultados. Su utilidad viene limitada por la aparición frecuente de 
resistencias que, en nuestro país, han llegado a ser alrededor del 25%. 
 
5. Fluoroquinolonas 
Son los que han tenido menos éxito en la práctica diaria, siendo el ciprofloxacino el 
que más eficaz se ha mostrado hasta el momento. En la actualidad sólo se utiliza cuando 
fallan las terapias que más adelante señalaremos y, siempre, tras la realización de 
antibiograma. 
6. Otros 
Rifampicina, aminoglucósidos, vancomicina, trimetroprim y sulfametoxazol no han 
resultado eficaces. 
Además se debe incluir en el tratamiento sales de bismuto que alcanzan buenas 
concentraciones en la mucosa gástrica y se han mostrado útiles, sobre todo, en triple 
terapia y además lo son, también, en el tratamiento de la enfermedad ulcerosa. 
Bloqueadores de los receptores H2 de la histamina: a pesar de que Hentschal y col.11 
publicaron en 1993 un artículo en el que comunicaban el resultado del tratamiento 
erradicador con ranitidina, amoxicilina y metronidazol y obtenían un 89% de éxito, el resto 
de trabajos aparecidos en la literatura no avala la utilización de estos fármacos en el 
tratamiento de la infección por H pylori. Recientemente se está ensayando un preparado 
de bismuto, asociado a ranitidina y citrato para formar ranitidato de bismuto-citrato que, 
asociado a antibióticos, da buenos resultados. 
En todo tratamiento erradicador se deben observar normas tales como simplicidad, 
buena tolerancia, fácil cumplimiento y que tenga una eficacia erradicadora de, al menos, 
un 80%. 
Los tratamientos con un sólo fármaco no obtuvieron, desde un principio, buenos 
resultados por lo que se abandonaron enseguida; inicialmente, el régimen terapéutico con 
mayor porcentaje de erradicación fue el constituido por: 
a. Subcitrato de bismuto coloidal, 240 mg/12 h/1 mes. 
b. Tetraciclina, 500 mg/8 h/1 semana. 
c. Metronidazol, 500 mg/8 h/1 semana. 
 
Con esta pauta se logró obtener hasta el 94% de erradicaciones; sin embargo, era 
de difícil cumplimiento dada su amplitud en el tiempo, gran cantidad de medicamentos a 
ingerir y efectos secundarios que causaba la medicación. 
Fue Bayerdörffer uno de los primeros en utilizar la asociación de amoxicilina, 1 g 
cada 12 horas, y 40 mg de omeprazol 2 veces al día durante 10 días obteniendo la 
erradicación en el 82% de los casos; no todos los autores han comunicado unas 
estadísticas de éxito como la referida; muchas publicaciones hacen referencia a los malos 
resultados del tratamiento con amoxicilina, en doble terapia, a la condición de fumadores 
de los pacientes o a la fórmula galénica empleada en la administración de esta sustancia. 
Como otra opción apareció la combinación de omeprazol, 20 mg 2 veces al día, 
asociado a claritromicina, 500 mg 2 veces al día. Los resultados obtenidos con esta 
asociación también son diversos y oscilan entre el 60% y el 80% de tasas de erradicación. 
Con el objeto de aumentar las tasas de erradicación, conservando unas pautas de 
tratamiento fáciles de cumplir, algunos autores han intentadocambiar el tratamiento por 
(amoxicilina vs. claritromicina o viceversa, junto a omeprazol) en aquellos pacientes en los 
que persistía la infección, obteniendo resultados satisfactorios. 
En la búsqueda de un régimen de tratamiento que cumpliese las cualidades 
expresadas al principio, el EHPSG promovió un amplio estudio (MACH 1), que incluía 787 
pacientes con enfermedad ulcerosa duodenal demostrada; se estudiaron varias pautas 
terapéuticas de una semana de duración basadas en la administración de omeprazol, 20 
mg 2 veces al día y la administración de placebo o de la combinación de dos de los 
antibióticos siguientes: amoxicilina 1 g cada 24 horas; claritromicina, 250 ó 500 mg cada 
12 horas o metronidazol 500 mg cada 8 horas. El criterio de eficacia fue la evaluación de 
la situación respecto a H pylori, mediante la prueba de aliento con urea (PAU), practicada 
antes y cuatro semanas después de finalizado el tratamiento. 
Así pues los tratamientos erradicadores que actualmente se utilizan, de forma 
habitual, son los siguientes: 
a) Omeprazol 20 mg/12 h, claritromicina 500 mg/12 h y amoxicilina 1 gr/24 h 
b) Omeprazol 20 mg/12 h, claritromicina 500 mg/12 h, metronidazol 500 mg/8 h. 
(11) ( 7 ) 
I. Objetivo 
 
Determinar si existe la presencia de Helicobacter pylori en la mucosa nasal y de 
tejido polipoideo nasal. 
 
 
1. Determinar si existe la presencia de Helicobacter pylori en la mucosa nasal y 
de tejido polipoideo nasal. 
 
2. La presencia de Helicobacter pylori tiene una relación directa en la historia 
natural de la poliposis nasosinusal 
 
II. Justificación 
 
Helicobacter es una bacteria no invasiva que se localiza en el estómago de 
pacientes con gastritis y úlceras pépticas, pero en diferentes estudios se ha encontrado 
en infecciones extragástricas, como en enfermedades coronarias, rosácea, glaucoma, 
rinosinusitis crónica y en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, cavidad 
oral, amígdalas y cavidad nasal. 
 
E n el H ospital R egional “Licenciado Adolfo López M ateos” servicio de 
Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello se cuenta con un gran número de 
pacientes con Poliposis Nasal que son sometidos a procedimientos quirúrgicos. Se envía 
muestras de pólipos nasales obtenidos durante el evento quirúrgico, sin embargo 
presentan una alta frecuencia de recidiva. Si se demuestra la relación directa causal entre 
la infección de la bacteria de Helicobacter pylori con la presencia de pólipos nasales 
dará la pausa para continuar protocolos de investigación para iniciar tratamiento lo que 
disminuirá significativamente dicha recurrencia con disminución de eventos quirúrgicos, y 
costos para el paciente y para la Institución. 
 
 
I. Materiales Y Métodos 
A. Diseño del estudio: 
Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, experimental, abierto que incluyó 
62 pacientes a quienes se les realizó el diagnostico clínico, tomográfico y 
anatomopatológico de poliposis nasosinusal de noviembre 2005 a agosto 2006 en el 
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del I.S.S.S.T.E. Se realizó biopsia de pólipos 
nasales en la consulta externa y se envió a revisión histopatológica con tinción de Wartin 
Starry, se realizó panendoscopia esófago-gastro-duodenal con toma de biopsia de 
mucosa gástrica y tinción e Wartin – Starry y tomografía computada de nariz y senos 
paranasales con técnica simple en cortes axiales y coronales. 
 
B. Criterios de inclusión: 
 
Se incluyeron pacientes quienes se les realizaron: 
Diagnóstico clínico, tomográfico y anatomopatológico de poliposis nasosinusal 
 
C. Criterios de exclusión: 
 
Se excluyeron pacientes con infección por Helicobacter pylori demostrado en 
biopsia de mucosa gástrica. Otros criterios de inclusión fueron cualquier otra neoplasia 
nasosinusal, ya sea clínico, tomográfico o anatomopatológico, pacientes que hayan sido 
tratados previamente con antibioticoterapia, antiácidos, bloqueadores H2, inhibidor de la 
bomba de protones en los últimos 2 meses y pacientes con cualquier tipo de neoplasia 
por fuera de cabeza y cuello. 
 
 
Masculino Femenino
Sexo
0
3
6
9
12
15
Ca
so
s
 
 
I. Resultados 
Se incluyeron 62 pacientes con edades a quienes se les realizó el diagnóstico 
clínico de poliposis nasosinusal de noviembre 2005 a agosto 2006 en el Hospital Regional 
Lic. Adolfo López Mateos del I.S.S.S.T.E. 
 
Se realizó biopsia de pólipos nasales en la consulta externa y se envió a revisión 
histopatológica con tinción de Wartin Starry, se realizó panendoscopia esófago-gastro-
duodenal con toma de biopsia de mucosa gástrica y tinción de Wartin – Starry y 
tomografía computada de nariz y senos paranasales con técnica simple en cortes axiales 
y coronales. 
 
De los 67 pacientes incluidos se descartaron a 36 pacientes por la presencia de 
biopsia gástrica positiva para Helicobacter pylori, 1 de los pacientes descartados presento 
en la biopsia nasal papiloma nasal invertido y 2 de los pacientes se negaron a someterse 
al protocolo. 
 
De los pacientes sometidos a estudio 51.7% fueron mujeres. 
 
 
Tabla I-I Distribución por Edad de pacientes con poliposis nasosinusal en el HRLALM de 
noviembre del 2005 a Agosto 2006 en la CE ORL Y CCC 
 
 
 Casos Porcentaje 
Porcentaje 
acumulado 
S
ex
o 
Masculino 14 48.3 48.3 
Femenino 15 51.7 100.0 
Total 29 100.0 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
N 29 
Media 41.86 
Mediana 42.00 
Moda 42.00 
 
 
Se encontraron con edades en un rango de 18 y 72 años con la presencia de una 
moda de 42 años, media de 41.7 y mediana de 42 años, con la presencia de una curva 
normal en la distribución de la población estudiada. 
 
Tabla I-II Distribución por edad de los pacientes con poliposis nasosinusal de noviembre 
del 2005 a Agosto 2006 en la CE ORL Y CCC 
 
 
 Casos Porcentaje 
Porcentaje 
Acumulado 
 15 a 20 3 10.3 10.3 
 21 a 25 1 3.4 13.8 
 26 a 30 2 6.9 20.7 
 31 a 35 3 10.3 31.0 
 36 a 40 3 10.3 41.4 
 41 a 45 7 24.1 65.5 
 46 a 50 4 13.8 79.3 
 51 a 55 1 3.4 82.8 
 56 a 60 2 6.9 89.7 
 61 a 65 1 3.4 93.1 
 66 a 70 1 3.4 96.6 
 71 a 75 1 3.4 100.0 
 Total 29 100.0 
 
 
 
8070605040302010
VAR00012
10
8
6
4
2
0
Fr
eq
ue
nc
y
Mean =41.8621
Std. Dev. =14.
02478
N =29
 
C
as
os
 
Edad 
Maxilar Etmoides 
Anterior
Maxilar y 
Etmoides 
Anterior
Maxilar y 
Frontal
Maxilar y 
Esfenoides
Pansinusitis
Afección Sinusal
0
2
4
6
8
10
12
Ca
so
s
 
De acuerdo a la distribución por afección de senos paranasales, encontramos que 
el seno maxilar fue afectado en un 82% de los casos, encontrándose en una quinta parte 
de la población como el único seno afectado, presentando una combinación de son 
maxilar y etmoides anterior con una décima parte de la población, con el seno frontal y el 
seno esfenoidal en el 7% de los casos respectivamente, en una sexta parte de la 
población se presenta únicamente afección del complejo etmoidal anterior y en una 
tercera parte de la población se presento pansinusitis. 
 
Tabla I-III Distribución por Afección Sinusal de los pacientes con poliposis nasosinusal en 
la CE de ORL Y CCC del HRLALM de Noviembre del 2005 a Agosto del 2006. 
 
 
 
 Casos Porcentaje 
Porcentaje 
acumulado 
S
en
o 
af
ec
ta
do
 
 
Maxilar 6 20.7 20.7 
Etmoides anterior 5 17.2 37.9 
Maxilar y 
etmoides anterior 3 10.3 48.3 
Maxilar y frontal 2 6.9 55.2 
Maxilar y 
esfenoides 2 6.9 62.1 
Pansinusitis 11 37.9 100.0 
Total 29 100.0 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Positivo Negativo
Biopsia
0
5
10
15
20
C
as
os
 
 
 
De los 29 casos estudiados se encontró positividad en la búsqueda de 
Helicobacter pylori en una tercera parte de los casos (34.5%), se realizó estudio con 
análisis de X2 de la relación entre la presencia de Helicobacter pylori (por medio de tinción 
de Wartin-Starry) y la poliposis nasosinusal obteniendo un valor de 2.793 con un intervalo 
de confianza (p) mayor a 0.05.Tabla I-IV Distribución por Resultado de Tinción de Wartin-Starry de las biopsias de 
pacientes con poliposis nasososinusal en la CE de ORL y CCC del HRLALM de 
noviembre del 2005 a Agosto 2006 
 
 
 
 Casos Porcentaje 
Porciento 
Acumulado 
 B
io
ps
ia
 Positivo 10 34.5 34.5 
Negativo 19 65.5 100.0 
Total 29 100.0 
 
 
 
Se realizaron estudios no paramétricos 
(X2) para para la asociación del 
resultado de biopsia con el sexo de los 
pacientes obteniendo un valor de 0.34 
por arriba del intervalo de confianza (p) 
de 0.05, para la asociación del resultado 
de biopsia con el grado de afección 
sinusal obteniendo un valor de 12.712 
por arriba del intervalo de confianza 
permitido de 0.05 por último se realizo 
un estudio de la asociación de la edad 
con el resultado de la biopsia 
encontrando un valor de 14.48 por 
arriba del intervalo de confianza. 
 
Tabla I-V Pruebas estadísticas no paramétricas 
 
 
Resultado 
de Biopsia Sexo 
Afección 
Sinusal Edad 
X2 2.793 .034 12.172 14.448 
Signif 
Asint. .095 .853 .033 .209 
 
II. Discusión 
 
Se encontró en el periodo de Noviembre del 2005 a Agosto del 2006 a 62 
pacientes con la presencia de poliposis nasosinusal los cuales fueron incluídos en este 
estudio, al someterlos a exámenes clínicos, de gabinete y radiológicos se excluyó a los 
pacientes que presentaron positividad para Helicobacter pylori en las muestras tomadas 
de estómago durante una panendoscopia esófago gastro duodenal, aquellos que 
presentaron diagnóstico de otra neoplasia y aquellos que no otorgaron su consentimiento 
para ser incluidos en el presente protocolo. 
 
Se encontró que el rango de edad fue de 18 a 72 años con una distribución 
demográfica normal, con la presencia de una moda, media y mediana cercanas, la 
distribución por sexo fue similar encontrando un rango de 1.07:1 con predominio del sexo 
femenino, presentando además una importante afección del seno maxilar en la mayor 
parte de los casos, esta ya sea como único seno afectado o en combinación con algún 
otro seno, seguido por la pansinusitis; y con una tercera parte de la población con una 
tinción de Wartin-Starry positiva. 
 
No se encontró un significado estadístico por medio de la tinción de Wartin-Starry 
que nos afirme la causalidad del Helicobacter pylori en la fisiopatología de la poliposis 
nasosinusal, ni un significado estadístico de la presencia de la bacteria por sexo, edad o 
grado de afección. 
 
Cabe mencionar que la tinción por medio de Wartin-Starry o el uso de Giemsa o 
H&E como estudio diagnóstico de la presencia o ausencia de Helicobacter pylori en los 
tejidos no es el método de elección, resultando ser poco sensibles para la detección. El 
método ideal para la detección de Helicobacter pylori es la inmunohistoquímica con 
técnica de inmunoperoxidasa específica para la bacteria. 
 
De manera que al no realizar los estudios adecuados no podemos afirmar que en 
los tejidos obtenidos de pacientes con poliposis nasosinusal exista ausencia de 
Helicobacter pylori. 
 
En los últimos años se han desarrollado numerosas técnicas que permiten 
detectar la presencia del ADN de H. pylori directamente en la biopsia gástrica pero 
también en otras muestras como heces, saliva o agua. La mayoría de las técnicas se 
basan en la PCR, tanto clásica como en tiempo real. 
 
 
La patología nasosinusal es una de las enfermedades que se presentan 
frecuentemente en la consulta del otorrinolaringólogo en su quehacer diario, además es 
una de las patologías que se encuentran con un alta recidiva y aún se mantienen sin una 
etiología determinada o específica para su tratamiento, por lo que la prevención de la 
misma es limitada. 
 
Se demuestra en el estudio que la poliposis nasosinusal es una enfermedad que 
se presenta por igual en ambos sexos, a cualquier edad con un rango que se encuentra 
desde la segunda década de la vida hasta la octava década de la vida, que además la 
extensión de la enfermedad comúnmente implica una patología del seno maxilar, lo que 
conlleva no solamente a la presencia de obstrucción sino además a infecciones 
recurrentes, así también se demuestra que la presencia de Helicobacter pylori afecta por 
igual ambos sexos sin un predominio de edad, por lo cual podemos decir que ambas 
enfermedades presentan características similares que llevan a la sospecha de una 
causalidad entre las mismas. 
 
 
 
I. Conclusión 
 
 El presente estudio deja la puerta abierta a nuevas investigaciones, el hecho de no 
encontrarse Helicobacter pylori en la mayor parte de las muestras obtenidas no 
demuestra la ausencia de la misma, porque debemos de considerar que el 
microorganismo es altamente lábil y sensible a los cambios de ambiente y el uso de 
formol o solución salina puede cambiar el resultado morfológico, en cambio la presencia 
de antígenos bacterianos es un método sensible que pudiera ayudar a aclarar la etiología 
que aun permanece oscura de la poliposis nasosinusal. 
 
 Los tratamientos de erradicación de Helycobacter pylori ya se encuentran 
bien establecidos, son de bajo costo y presentan una adecuada tolerancia por los 
pacientes, en cambio el tratamiento de la poliposis nasosinusal se encamina a tratar de 
erradicar las probables patologías causales como son las de tipo alérgico e inflamatorio, y 
paliar los síntomas obstructivos con una erradicación quirúrgica de la enfermedad que nos 
conlleva a elevados costos de tratamiento y a someter a los pacientes a diferentes riesgos 
(farmacológicos, anestésicos y quirúrgicos) que podrían ser evitados. 
 
En México Helicobacter pylori es una de las bacterias que se muestran como 
endémicas en nuestra población, además es una bacteria capaz de infestar e infectar 
diferentes tejidos en el humano y provocar un cambio en el microambiente de los tejidos 
para favorecer su propio crecimiento y su reproducción, así como al principio del estudio 
de la patología gastroduodenal secundaria a H. pylori, las nuevas técnicas y avances, así 
como los nuevos reportes de probable asociación de esta con otras enfermedades son un 
campo amplio y basto de la medicina que aun se mantiene sin estudiarse 
adecuadamente, lo cual nos limita en el tratamiento integral de los pacientes, nos 
aumenta costos tanto por atención medica, hospitalización, eventos quirúrgicos, como en 
recursos diagnósticos y de tratamiento que pudieran ser prevenidos si se realizasen 
estudios exhaustivos y sistematizados para la prevención. 
 
 
 
I. Bibliografia 
 
1. Bachert, Claus; Watelet, Jean-Baptiste; Gevaert, Philippe; Van Cauwenberge, Paul 
Pharmacological Management of Nasal Polyposis. Drugs. 65(11):1537-1552, 2005 
2. Can Koc, MD; Osaman Kursat Arikan, MD; Pinar Atasoy, MD; Altan Aksoy, MD. 
3. Prevalence of Helicobacter pylori in Patientes with Nasal Polyps: a Preliminary 
Report. The Laryngoscope 2004; 114. 
4. Caterina Hatzifoti, Yvonne Roussel, Andrew G. Harris, Brendan W. Wren, John W. 
Morrow and Mona Bajaj - Elliott. Mucosal Inmunitation with a Urease B DNA vaccine 
induces innate and cellular immune Responses Against Helicobacter pylori. Jr. 
Comp. 2006; 11: 113 – 122. 
5. Cheng, Yuan-Kai MD; Hwang, Guang-Yuh PhD; Lin, Chia-Der MD; Tsai, Ming-Hsui MD; 
Tsai, Shih-We PhD; Chang, Weng-Cheng MD, PhD Altered Expression Profile of 
Superoxide Dismutase Isoforms in Nasal Polyps from Nonallergic Patients. 
Laryngoscope. 116(3):417-422, March 2006. 
6. DelGaudio, John M. MD Direct Nasopharyngeal Reflux of Gastric Acid is a 
Contributing Factor in Refractory Chronic Rhinosinusitis. Laryngoscope. 115(6):946-
957, June 2005. 
7. Domingo D, Alarcón T. Mecanismo de resistencia a antibióticos en Helicobacter pylori. 
En Helicobacter pylori: retos para el siglo XXI. Microbiología, clínica y tratamiento. 
Manuel López-Brea (editor). Prous Science, Barcelona 1999, pp. 307-325 
8. E. G. Giannini, C. Bilardi, P. Dulbecco, M. Mamone, M. L. Santi, R. Testa, C. Manci, V.Savarino. A study of 4 and 7 day triple therapy with rabeprazole, high dose 
levofloxacin and tinidazol rescue treatment for Helicobacter pylori eraditacion. 
Alimen. Pharma. & Therap. 2006; 23: 281 – 287 
9. Fresnadillo Martínez MJ, Rodríguez Rincón M, Blázquez de Castro AM, García Sánchez E, 
García Sánchez JE, Trujillano Martín I, Cordero Sánchez M, Alvarez Alvarez P, Paz Bouza 
J, García-Rodríguez JA. Comparative evaluation of selective and nonselective media 
for primary isolation of Helicobacter pylori from gastric biopsies. Helicobacter 1997; 
2:36-39. 
10. Gebara ECE, Faria CM, Pannuti C, Chehter L, Mayer MPA, Lima LAPA. Persistente of 
Helicobacter pylori in the oral cavity alter systemic eradication therapy. Jr. Clin. 
Periodon. 2006; 33: 329 - 333 
11. Graham, D. Y.; Opekun, A. R.; Belson, G.; El-Zimaity, H. M. T.; Carlson, M. R. Novel 
bismuth–metronidazole–tetracycline triple-layer tablet for treatment of Helicobacter 
pylori. Alim. Pharma. & Therap. 2005; 21: 165 – 168. 
12. Hao, Jing MB, MSc; Pang, Yoke-Teen FRCS (ORL), FAMS; Wang, De-Yun MD, PhD 
Diffuse Mucosal Inflammation in Nasal Polyps and Adjacent Middle Turbinate. 
Otolaryngology - Head & Neck Surgery. 134(2):267-275, February 2006. 
13. Herbrink P, Van Doorn LJ. Serological methods for diagnosis of H. pylori infection and 
monitoring of eradication therapy. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2000; 19:164-173. 
14. Kamal E Bani – Hani, Nawaf J Shatnawi, Saleh El Qaderi, Yousef S Khader & Bayan K 
Bani – Hani. Prevalence and risk Factors of Helicobacter pylori infection in healthy 
schoolchildren. Chin. Jr. Dig. Dis. 2006; 7: 55 – 60 
15. Lascols C, Lamarque D, Costa JM, Copie-Bergman C, Le Glaunec JM, Deforges L, Soussy 
CJ, Petit JC, Delchier JC, Tankovic J. Fast and accurate quantitative detection of 
Helicobacter pylori and identification of clarithromycin resistance mutations in H. 
pylori isolates from gastric biopsy specimens by real-time PCR. J Clin Microbiol 2003; 
41:4573-4577. 
16. Lee, Raymond E. MD; Kaza, Sarita MD; Plano, Gregory V. PhD; Casiano, Roy R. MD The 
Role of Atypical Bacteria in Chronic Rhinosinusitis. Otolaryngology - Head & Neck 
Surgery. 133(3):407-410, September 2005 
17. López-Brea M, Alarcón T. Sensibilidad a los antimicrobianos en la infección por 
Helicobacter pylori. En Helicobacter pylori: retos para el siglo XXI. Microbiología, 
clínica y tratamiento. Manuel López-Brea (editor). Prous Science, Barcelona 1999, pp. 
281 
18. McNulty C and the PHLS Helicobacter Working Group. Helicobacter pylori susceptibility 
testing by disc diffusion. J Antimicrob Chemother 2002; 49:601-609. 
19. Metsuko Morinaka, MD, Masato Ichimiya, MD; Hiroyuki Nakamura, MD. Detection of 
Helicobacter pylori in nasal and Maxillary Sinus Specimens from Patients with Cronic 
Sinusitis. The Laryngoscope 2003; 113. 
20. Morinaka, Setsuko MD; Tominaga, Masayuki MD; Nakamura, Hiroyuki MD Detection of 
Helicobacter Pylori in the Middle Ear Fluid of Patients with Otitis Media with Effusion. 
Otolaryngology - Head & Neck Surgery. 133(5):791-794, November 2005. 
21. Muharren Dagli, MD; Adil Erylmaz, MD; Tanju Besler, PhD; Halit Akmansu, MD; Aydin 
Acar, MD; Hakan Korkmaz, MD. Role of Free Radicals and Antioxidants in Nasal 
Polyps. The Laryngoscope 2004; 114. 
22. NCCLS. 2004. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing. 14th 
informational supplement. NCCLS document M100-S14 (M7). NCCLS, Wayne, Pa 
23. Ndip RN, MacKay WG, Farthing MJ, Weaver LT. Culturing Helicobacter pylori from 
clinical specimens: review of microbiologic methods. J Pediatr Gastroenterol Nutr 
2003; 36:616-622. 
24. Nilsson, Hans-Olof; Pietroiusti, Antonio; Gabrielli, Maurizio; Zocco, Maria Assunta; 
Gasbarrini, Giovanni; Gasbarrini, Antonio. Helicobacter pylori and Extragastric Diseases 
- Other Helicobacters. Helicobacter Supplement. 10 Supplement 1:54-65, September 
2005. 
25. Nobuhiko Oridate, MD; Hiroshi Takeda, MD; Junji Yamamoto, MD; Masashiro Asaka, MD; 
Yasushi Mesuda, MD; Noriko Nishizahua, MD; Mika Mori, MD; Yasushi Furuta, MD; Satoshi 
Fukuda. Helicobacter pylori Seroposivity Predicts Outcomes of Acid Supresion 
Therapy for Laryngopharyngeal Reflux Symptoms. The Laryngoscope 2006; 116. 
26. Per L. Larsen, MD; Mirko Tos, MD. Origin of Nasal Polyps and Endoscopic Autopsy 
Study. The Laryngoscope 2004; 114: 710 – 719. 
27. Rostkowska-Nadolska, Beata; Borawska, Maria; Hukalowicz, Katarzyna; Trace Elements 
in Nasal Polyps. Biological Trace Element Research. 106(2):117-121, August 2005. 
28. Sachio Takeno, MD, PhD; Katsushiro Hirakawa, MD, PhD; Tsutomu Ueda, MD; Kyosuke 
Furukido, MD; Rika Osada, MD; Koji Yajin, MD, PhD. Nuclear Factor – Kappa B 
Activation in the Nasal Polyp epithelium: Relationship to Local Cytokine Gene 
Expresión. The Laryngoscope 2002; 112. 
29. Vakil N, Vaira D. Non-invasive tests for the diagnosis of H. pylori infection. Rev 
Gastroenterol Dis 2004; 4:1-6. 
30. Versalovic J, Osato MS, Spakovsky K, Dore MP, Reddy R, Stone GG, Shortridge D, Flamm 
RK, Tanaka SK, Graham DY. Point mutations in the 23S rRNA gene of Helicobacter 
pylori associated with different levels of clarithromycin resistance. J. Antimicrob. 
Chemother 1997; 40:283-286. 
Werner Garavello, MD; Renato María Gaini, MD. Histopathology of Routine Nasal 
Specimens; A 
Review of 2,147 Cases. The Laryngoscope 2005; 115 
 
 
I. Apéndice A 
 
CARTA DE CONSENTIMIENETO INFORMADO PARA INCLUIR A PACIENTE EN 
PROTOCOLO DE HELICOBACTER PYLORI, FACTOR ASOCIADO A POLIPOSIS 
NASOSINUSAL? 
 
Por medio de la presente yo _____________________________________________________ 
autorizo para incluirme en el protocolo de “Helicobacter pylori , factor asociado a poliposis 
nasosinusal”, sabiendo que se realizará en mi persona los estudios de Tomografía computada 
de nariz y senos paranasales, panendoscopia esófago gastroduodenal y se tomarán biopsias de 
mucosa gástrica y biopsia de nariz, acepto que se me han explicado los riesgos del 
procedimiento tales como son: 
 
Hemorragia 
Infección 
Dolor moderado 
Falla de cantidad de muestra 
 
Acepto que en caso de salir positivos los resultados para infección por la bacteria se me 
iniciará el tratamiento adecuado para la erradicación del mismo. 
 
 
ACEPTO PROCEDIMIENTO 
 
NOMBRE: _____________________________________________________________ 
FIRMA: _______________________________________________________________ 
FECHA: _______________________________________________________________ 
 
	Portada
	Índice Temático
	Resumen
	Introducción
	Objetivo
	Justificación
	Materiales y Métodos
	Resultados
	Discusión
	Conclusión
	Bibliografía
	Apéndices

Continuar navegando