Logo Studenta

GonzálezHernández_Juan_M20S2AI4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ética y responsabilidad social
Actividad integradora 4
1. Entrevista a 5 conocidos, amigos o familiares que vivan en tu comunidad, siguiendo la guía de entrevista que se muestra a continuación. Toma en cuenta que, en algunas ocasiones será necesario que les expliques los términos científicos a tus entrevistados, por ejemplo: los factores abióticos son todos los que no tienen vida, pero modifican el ecosistema: latitud, altitud, etc. y los bióticos que son los que tienen vida: como bacterias, hongos, etc. 
	Entrevistado
	Pregunta
	Respuesta
	1
	1. ¿Qué tipo de animales y plantas se encuentran en tu entorno?
	Gatos, perros, aves, insectos, hierva y arboles 
	
	2. ¿A qué ecosistema pertenecen los factores bióticos y abióticos que se encuentran en tu entorno?
	Bióticos 
	
	3. ¿Qué problema ambiental observas en tu entorno?
	Contaminación 
	
	4. ¿Cómo son afectados los recursos naturales de tu comunidad debido al problema que observaste?
	La flora y fauna, debido a la basura acumulada 
	
	5. ¿Cómo resultan afectados los seres vivos por el problema ambiental que detectaste?
	Hay poca fauna y pocos árboles, cada vez es más complicado sacar a los animales domésticos a las calles sucias por la basura 
	
	6. ¿En tu comunidad se realizan acciones que aminoren el problema ambiental que identificas?, ¿cuáles?
	Si, se pegan carteles, se realizan juntas vecinales y se compraron contenedores para que la gente ayude depositando su basura en ellos y no en las calles.
	2
	1. ¿Qué tipo de animales y plantas se encuentran en tu entorno?
	Animales domésticos, aves, arboles, hiervas, árboles frutales 
	
	2. ¿A qué ecosistema pertenecen los factores bióticos y abióticos que se encuentran en tu entorno?
	Terrestre  
	
	3. ¿Qué problema ambiental observas en tu entorno?
	La contaminación 
	
	4. ¿Cómo son afectados los recursos naturales de tu comunidad debido al problema que observaste?
	Hay poco oxigeno debido a que hay muy pocos árboles, la gente no los cuida y mueren o son talados  
	
	5. ¿Cómo resultan afectados los seres vivos por el problema ambiental que detectaste?
	Hay pocas aves y fauna debido a los inmensos calores por falta de arboles 
	
	6. ¿En tu comunidad se realizan acciones que aminoren el problema ambiental que identificas?, ¿cuáles?
	Si, juntas entre los vecinos o publicaciones en redes sociales, pero no toda la gente respeta 
	3
	1. ¿Qué tipo de animales y plantas se encuentran en tu entorno?
	Gatos, perros, arácnidos, hierva, árboles 
	
	2. ¿A qué ecosistema pertenecen los factores bióticos y abióticos que se encuentran en tu entorno?
	Bióticos 
	
	3. ¿Qué problema ambiental observas en tu entorno?
	Escases de agua 
	
	4. ¿Cómo son afectados los recursos naturales de tu comunidad debido al problema que observaste?
	Es muy difícil mantener la fauna debido a que no hay poca agua 
	
	5. ¿Cómo resultan afectados los seres vivos por el problema ambiental que detectaste?
	Pueden desaparecer por falta de agua 
	
	6. ¿En tu comunidad se realizan acciones que aminoren el problema ambiental que identificas?, ¿cuáles?
	No está en nuestras manos, sin embargo, si se tiene la queja ante nuestro municipio 
	4
	1. ¿Qué tipo de animales y plantas se encuentran en tu entorno?
	Perros, gatos, flores, hierva, aves e insectos 
	
	2. ¿A qué ecosistema pertenecen los factores bióticos y abióticos que se encuentran en tu entorno?
	Bióticos 
	
	3. ¿Qué problema ambiental observas en tu entorno?
	Contaminación 
	
	4. ¿Cómo son afectados los recursos naturales de tu comunidad debido al problema que observaste?
	Poca Flora 
	
	5. ¿Cómo resultan afectados los seres vivos por el problema ambiental que detectaste?
	Los animales comen la basura y duran menos tiempo 
	
	6. ¿En tu comunidad se realizan acciones que aminoren el problema ambiental que identificas?, ¿cuáles?
	Se han intentado, como por ejemplo se hacen juntas con los vecinos, y se mandaron hacer mantas de no tirar basura 
	5
	1. ¿Qué tipo de animales y plantas se encuentran en tu entorno?
	Animales domésticos, como peeros, gatos, algunas aves 
	
	2. ¿A qué ecosistema pertenecen los factores bióticos y abióticos que se encuentran en tu entorno?
	Biótico 
	
	3. ¿Qué problema ambiental observas en tu entorno?
	Barrancas en donde se han creado basureros 
	
	4. ¿Cómo son afectados los recursos naturales de tu comunidad debido al problema que observaste?
	Los pocos árboles que hay no crecen, ni son frondosos debido al exceso de basura 
	
	5. ¿Cómo resultan afectados los seres vivos por el problema ambiental que detectaste?
	Los animales inevitablemente comen la basura y mueren, la fauna es muy escasa 
	
	6. ¿En tu comunidad se realizan acciones que aminoren el problema ambiental que identificas?, ¿cuáles?
	No, nadie ha hecho nada al respecto 
2. Con base en las respuestas de las entrevistas, analiza y desarrolla los siguientes elementos:
         - ¿Qué ecosistema prevalece en tu entorno?
En base a los resultados de mi entrevista podemos decir que estamos rodeados de ecosistema de extensión y distribución ya que estamos hablando del estado de México, en este ecosistema también podemos contemplar los pastizales que aun se dan en algunas partes de mi entorno, contamos también con organismos bióticos y abióticos 
        
 - Cinco factores bióticos y cinco abióticos que se encuentran en tu entorno
	
Factores Bióticos
	
Factores abióticos
	1.-Mascotas 
	1.-Suelo 
	2.-Aves 
	2.-Agua 
	3.-Plantas 
	3.-Luz 
	4.-Microorganismos 
	4.-Aire 
	5.-Hongos 
	5.-Temperatura 
         - ¿Qué problema ambiental se identifica con mayor incidencia?
 Escases de agua y contaminación ambiental
         - ¿Qué afectaciones se mencionan que hay a los recursos naturales y seres vivos de tu comunidad causadas por el problema ambiental?
 Debido a la falta de agua carecemos de flora y fauna, la contaminación daña el aire que respiramos hay muy pocos árboles 
         - Listado de acciones que se identifican en tu comunidad
· Plantar más arboles 
· Recolectar la basura de los tiraderos 
· Tapar los barrancos 
· Utilizar las redes sociales como medio de difusión 
· Juntas vecinales más continuas 
· Colocación de mantas solicitando el apoyo de la comunidad para vivir con mejores condiciones 
3. Realiza una investigación y responde las siguientes preguntas:  
         - ¿Cómo era el ecosistema de tu entorno hace 10 años?
Hace 10 años el municipio de Tultitlan contaba con más vegetación, incluso teníamos zonas boscosas en donde la gente se ejercitaba, sin embargo, con el paso del tiempo estas áreas las han transformado es zonas recreativas para niños y se han construido más vialidades, aunque el cambio ha sido bueno en algunas partes en otras ahora solo podemos ver casas en lugar de vegetación.
 Antes A hora 
 
- ¿Qué ley o leyes protegen o establecen medidas de acción para resolver los problemas de tu entorno?
· Ley de protección civil 
· Ley del medio ambiente 
· El municipio 
         - ¿Qué acciones resolverían el problema ambiental que identificaste?
Poner más depósitos de basura 
· Poner señalamientos en donde la gente pueda observar que hay cosas prohibidas, como por ejemplo dejar basura, recoger los haces de tus mascotas.
· Consumir menos productos que tengan que ver con la tala de árboles 
4. Elabora una infografía que integre la información que recabaste de las entrevistas y de tu investigación, estructurándola de la siguiente manera:
ENLACE: https://1drv.ms/u/s!AmKmmL--DRlEgSlsp8G7BvEwu2uT?e=MEHRZe
Referencias
Recurso prepa en línea sep. (2021) “Protección medioambiental” Recurso prepa en línea SEP. https://g18c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/view.php?id=9352 revisado el 30-04-2022
Recurso prepa en línea sep. (2021) “Biodiversidad y evolución” Recurso prepa en línea SEP. file:///C:/Users/eluciog/Downloads/M20_S2_Biodiversidad_y_evoluci%C3%B3n%20_PDF_V1_PF%
Revisado el 30-04-2022

Más contenidos de este tema