Logo Studenta

Grupos y actores sociales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Grupos y actores sociales
Grupos 
Sociales
Acción 
social 
Clases 
sociales 
Caracter 
Historico de 
las clases 
sociales 
Estratificacion 
y movilidad 
social
Grupos 
primarios
Grupos 
secundarios
Formas de asociación 
natural o voluntaria en 
las que los individuos 
comparten valores y 
conductas sin 
necesidad de 
formalizarlos. Se basan 
fundamentalmente en 
la consanguinidad, las 
impatía o el afecto, 
aunque a veces 
intervienen elementos 
como el respeto o el 
temor.
Los individuos que 
pertenecen a otros 
grupos secundarios sus 
relaciones están 
delimitadas por reglas 
establecidas y un 
ingreso formal: un 
sindicato, un partido 
político o una asociación 
de padres de familia 
incluyen formas de 
agrupamiento basadas 
en la elección racional 
de cada miembro y en 
determinados fines que 
se persiguen a partir de 
una acción colectiva 
La familia es el 
grupo primario 
por excelencia
La acción social, 
afirma Weber, es 
aquella actividad 
humana que está 
orientada por las 
acciones de otros 
hombres. Esto quiere 
decir, que cada 
vez que actuamos 
?socialmente? 
estamos suponiendo 
una respuesta por 
parte de otros 
individuos. 
Todo 
individuo, en 
la medida en 
que se 
interrelaciona 
con los 
demás, es un 
actor social.
Un claro 
ejemplo de 
acción 
social es el 
intercambio 
de 
mercancías
-Tradicional: Guiada 
por la costumbre
-Afectiva: Guiada por 
los sentimientos
-Racional con arreglo 
a valores: Guiada 
por convicciones 
morales, éticas
-Racional con arreglo 
a fines: Guiada por la 
reflexión y el cálculo
Las clases son grandes grupos de 
hombres que se diferencian entre 
sí por el lugar que ocupan en un 
sistema de producción social 
históricamente determinado, por 
las relaciones en que se 
encuentran con respecto a los 
medios de producción, por el 
papel que desempeñan en la 
organización social del trabajo y, 
consiguientemente, por el modo y 
la proporción en que perciben la 
parte de riqueza social de que 
disponen. Organización 
social: Surge 
de la relación 
entre Papel y 
Status Feudalismo encontramos una clase 
subordinada, la de los hombres comunes y los 
siervos, y otra dominante, constituida por el 
señor feudal y la nobleza o aristocracia que lo 
rodea, generalmente vinculada al ejercicio de 
la guerra.
La burguesía o clase propietaria es la dueña 
del conjunto de los medios de producción, que 
comprenden la maquinaria, las fábricas, la 
materia prima y la tecnología. Por su parte, el 
proletariado o clase obrera ha ido perdiendo 
gradualmente toda relación de propiedad con 
dichos medios, de tal manera que aporta sólo 
su trabajo al proceso de producción, a cambio 
de un salario. Por eso se dice que el obrero 
vende su fuerza de trabajo.
Marx afirma que la historia de 
los hombres es la historia de 
la lucha de clases. Destaca 
con ello la persistencia de la 
desigualdad a lo largo de 
todas las épocas y el 
necesario antagonismo que 
se produce entre las clases 
dominantes y las dominadas.
La determinación 
económica es 
mediada por porque 
los hombres se 
separan en clases de 
acuerdo con la forma 
en que participan en 
el proceso de 
producción.
Las dos partes fundamentales 
de la superestructura son el 
Estado y la ideología.
El Estado es la expresión 
política de los intereses de la 
burguesía y la ideología; clase 
que desarrolla una explicación 
de la sociedad que incluye 
una justificación de su propia 
existencia
Estratificación: 
perspectiva que destaca 
la diferencia vertical entre 
los individuos esto 
sucede porque la 
sociedad requiere de 
personas que cumplan 
con muy diversas 
funciones, otorgando 
diferentes recompensas a 
cada una de ellas a fin de 
que se sientan 
estimuladas para 
desempeñar las 
actividades que exigen 
mayor conocimiento o 
habilidad.
La movilidad social es un 
producto del esfuerzo 
personal y casi siempre 
una consecuencia del 
talento para los negocios.
Pérez Mora Jose Ignacio
Grupo: 305
	Actividad3GruposYActoresSociales
	Página 1

Continuar navegando

Otros materiales