Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Estadística e Informática
Administración de 
Proyectos de Red
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Facultad de Estadística e Informática
Técnicas para la creatividad
Facultad de Estadística e Informática
Técnicas para la creatividad
TRIZ Teoría para Resolver Problemas de Inventiva 
"Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach" o 
Теория решения изобретательских задач
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ Teoría para Resolver Problemas de Inventiva 
"Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach" o Теория 
решения изобретательских задач
Facultad de Estadística e Informática
Introducción
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
 Innovar o morir
Facultad de Estadística e Informática
 Tres enfoques para la resolución de problemas según Sheu y Heu-
Kuang (2008) 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Una luz de genialidad
Camino empírico. Lluvia de ideas o prueba y error
Camino metódico
Teoría de Resolución de 
Problemas Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ
Teoriya Resheniya Izobreatatelskikh Zadatch
Teoría de Resolución de Problemas Inventivos
Método para solucionar problemas, basado en el estudio sistemático de 
patentes exitosas en el mundo. El enfoque combina todas estas 
soluciones, que pueden ser aplicadas a resolución de problemas de 
cualquier área de conocimiento.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
The Triz Journal, 2018
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ
“Es una poderosa metodología que
aprovecha el proceso de pensamiento sistemático. Está basada en el 
conocimiento y las experiencias de las mentes más
ilustres de la historia, y nos brinda una serie de herramientas que 
permiten llegar a soluciones innovadoras, crear nuevos
productos e incrementar nuestra habilidad creativa”
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Córdova, 2008
Facultad de Estadística e Informática
La solución de problemas conlleva la puesta en marcha de un 
proceso creativo, en el que el ser humano pone en práctica la 
capacidad de análisis de experiencias pasadas; buscando 
situaciones similares que nos den solución al problema en 
cuestión. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
¿CÓMO SOLUCIONAMOS NUESTROS PROBLEMAS?
Facultad de Estadística e Informática
“Nuestro conocimiento de problemas análogos es el resultado del 
nivel educativo, profesional y la experiencia de vida; este 
conocimiento pasa a ser el principal factor para poder brindar una 
solución correcta y también es su principal limitante.”
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
¿Cómo hacer que cualquier persona sea capaz de aprender una 
metodología o proceso para poder ser un generador de ideas o 
solucionador de problemas? 
Genrich Altshuller, creador de la metodología TRIZ, se hizo la misma 
pregunta y se puso a estudiar el conocimiento humano. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
¿De qué se trata TRIZ?
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 Cuando alguien descubre algo, deja registrado este
conocimiento en una patente, es decir, todo conocimiento nuevo o innovador 
se plasma en patentes. 
 Altshuller estudió más de 200 mil patentes existentes
en el mundo (solo 40 mil tenían soluciones algo inventivas), tratando de 
entender qué acciones se tomaron en cuenta para patentar cualquier 
conocimiento nuevo
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 Altshuller se dio cuenta qué acciones particulares se repetían en una o más 
patentes, a lo cual él denominó Principios de inventiva.
 Estos se resumieron en cuarenta principios generales; en toda invención, 
se han aplicado uno, dos o más de estos principios.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
¿Cuándo surgió TRIZ?
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 Breve historia
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
1946
• TRIZ inició con la 
investigación de 
patentes del 
ingeniero 
Genrich 
Altshuller
• Altshuller fue un 
ingeniero naval 
ruso a cargo de 
la publicación de 
patentes rusas
1956
• Altshuller publicó 
su primer 
artículo sobre 
TRIZ 
Entre 1961 y 1979 
• Escribió los libros 
básicos 
exponiendo el 
método en 
forma ordenada 
e introduciendo 
el nombre TRIZ.
1974
• Surgió la primera 
escuela de TRIZ 
en Leningrado 
1982
• Es creada la 
escuela de 
Kishinev que ha 
sido el principal 
centro de TRIZ 
durante un largo 
periodo de 
tiempo.
Facultad de Estadística e Informática
 Breve historia
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
1986
• Se establecen 
las primeras 
empresas de 
ingeniería de 
TRIZ en Rusia
1989
• Se constituye la 
asociación rusa 
de TRIZ
1990
• Altshuller logró 
el 
reconocimiento 
internacional 
de TRIZ
1992
• Se establecen 
las primeras 
empresas de 
ingeniería de 
TRIZ en los 
Estados Unidos
 En el año En 1989.
 En 1990.
Facultad de Estadística e Informática
¿Cuáles son los 
fundamentos de TRIZ?
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 Fundamentos
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
“TRIZ es una herramienta para la previsión, análisis y 
resolución de problemas derivado del estudio de patrones 
de invención, en la literatura de patentes global.”
(Hua, Yang, Coulibaly, Zhang, 2006)
Facultad de Estadística e Informática
 Altshuller clasificó cada descubrimiento o innovación que encontró en una 
patente como propio de un nivel de inventiva, y determinó la existencia de 
cinco niveles de inventiva. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
NIVEL 
UNO:
Problemas rutinarios resueltos con métodos bien 
conocidos. 
No se necesitó alguna invención. 
Aproximadamente, 32% de las soluciones se clasificaron en 
este nivel. 
Se necesitaron aproximadamente 10 veces el 
ensayo-error.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
NIVEL 
DOS:
Mejoras menores a un sistema existente, por métodos 
conocidos dentro de la industria. 
Comprometiendo aspectos.
Aproximadamente 45% de las soluciones se clasificaron en
este nivel.
Para este nivel, se usó 100 veces el ensayo-error.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
NIVEL 
TRES:
Mejora fundamental a un sistema existente, por métodos 
conocidos fuera de la industria. 
Las contradicciones se resolvieron. 
Aproximadamente 18% de las soluciones se clasificaron en
este nivel. 
Se usó 1000 veces el ensayo-error.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
NIVEL 
CUATRO:
Una nueva generación que usa un nuevo principio para realizar las 
funciones primarias del sistema
Las soluciones se encontraron más en la ciencia que en 
la tecnología. 
Aproximadamente, 4% de las soluciones se clasificaron 
en esta categoría.
100 mil veces se empleó el ensayo-error.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
NIVEL 
CINCO:
Un descubrimiento científico o la invención 
pionera de un nuevo sistema esencialmente. 
Aproximadamente, 1% de las soluciones entró en esta 
categoría.
un millón de veces se utilizó el ensayo-error.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ. Teoría de 
Resolución de 
Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 Componentes
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
(The Triz Journal, 2018).
Figura 3. Herramientas, métodos y 
filosofía de la innovación sistemática
Facultad de Estadística e Informática
La filosofía de la 
innovación 
sistemática
 Plantear cualquier problemacomo sistema.
 Sistema con funciones principales y 
perjudiciales.
IDEALIDAD
CONTRADICCIONES.
RESULTADO FINAL IDEAL
IFR
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
Contradicciones
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
“Un problema inventivo es donde la solución causa 
otros problemas, es decir que cuando algo se mejora, 
otras condiciones empeoran, y a esto se le llama 
contradicción técnica.” (Isoba, 2007)
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
Contradicciones
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Aspecto que mejora Aspecto que empeora
Aprendo más cosas. Menos tiempo tengo de aplicar las cosas que 
aprendo.
El servicio al cliente mejora. El número de empleados aumenta.
Deseo que mi portaequipaje sea más 
fuerte para proteger mis pertenencias.
Pero se vuelve más pesado y difícil de cargar.
El servicio es personalizado para cada 
cliente.
El sistema de entrega del servicio se vuelve 
complicado.
(The Triz Journal, 2018)
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
 Funcionalidad
1) Todo sistema posee una Función Principal Útil, Main Useful Function (MUF) y 
cualquier componente que no contribuya para lograr esta función es dañino.
2) Identificar las relaciones positivas como negativas entre los componentes del 
sistema. Análisis de funciones para identificar las contradicciones del 
sistema.
3) Compartir el conocimiento entre industrias muy diferentes. El motor de un 
carro es la solución a la función genérica “mover gente”; detergente en 
polvo es la solución de la función genérica “remover objeto”.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
Uso de recursos
1) Maximizar el uso de cualquier cosa contenida en el sistema. En términos de 
TRIZ, un recurso es cualquier cosa que no está siendo utilizada hasta su 
máximo potencial en el sistema.
2) TRIZ demanda la búsqueda exhaustiva y agresiva de recursos y su 
descubrimiento revela oportunidades de mejora en el diseño del sistema.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
Espacio/Tiempo/Interfaz
1) Observar las cosas desde diferentes perspectivas, incluyendo las relaciones e 
interfaces entre los objetos. 
2) El pilar espacio/tiempo/interfaz permite a los usuarios reorganizar 
sistemáticamente su pensamiento para obtener una definición correcta del 
problema.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
 La filosofía de la innovación sistemática
Contradicciones
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Contradicción
Matriz de 
Contradicción
40 
principios 
de inventiva 
Facultad de Estadística e Informática
 El proceso resumido de la Innovación Sistemática
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Definir el 
problema 
Definir la 
mejora
Analizar el 
problema
Plantear el 
problema en 
términos de 
TRIZ
Buscar en la 
Matriz de 
Contradicciones
Adecuar los 
principios 
inventivos a 
nuestro 
problema 
específico
Plantear contradicciones y parámetros
Facultad de Estadística e Informática
1. 39 Parámetros: Apoya en la 
definición del problema como 
un sistema.
2. Matriz de contradicciones: 
Apoya en la ubicación de los 
aspectos que mejoran y 
empeoran en el sistema.
3. 40 principios: Apoyan en la 
solución de las contradicciones 
empleando la inventiva.
Herramientas
Fuente: Córdova 2008 
Facultad de Estadística e Informática
Ejemplo de aplicación TRIZ
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Problema: El uso de la bicicleta como medio de 
transporte.
La bicicleta de modelo estándar ocupa demasiado 
espacio para su almacenamiento o localización.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
1. Análisis del sistema técnico:
La bicicleta ha evolucionado en
función de la velocidad que puede lograr,
mas no en el espacio que esta ocupa. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
2. Declaración de la contradicción técnica
La bicicleta debe adaptarse al espacio que sea necesario.
En términos de los 39 parámetros de TRIZ:
Se requiere mejorar la adaptabilidad o flexibilidad de la bicicleta, pero esto, a su vez, 
produce que la longitud del objeto móvil se vea perjudicada. 
En otras palabras, cuando la adaptabilidad o flexibilidad de la bicicleta mejora 
(parámetro 35), la longitud del objeto móvil (parámetro 3) se perjudica. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
TRIZ. Teoría de 
Resolución de 
Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principio 1. Segmentación
a. Divide un objeto en partes independientes.
b. Hace un objeto seccional (para un ensamble y desensamble fácil).
Principio 35. Transformación del estado físico químico de un objeto
a. Cambia el estado físico del sistema.
b. Cambia la concentración o densidad.
Principio 29. Neumática e hidráulica
a. Reemplaza partes sólidas de un objeto con un gas o líquido. Estas partes 
pueden usar ahora el agua o el aire para inflar, o usar cojines neumáticos o 
hidrostáticos.
Principio 2. Extracción
a. Quitar la parte inquietante o propiedad de un objeto.
b. Extraer solamente la parte necesitada o propiedad de un objeto.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principio 1 de segmentación:
Hacer que la bicicleta sea un conjunto de partes, sean 
fáciles de ensamblar y que la suma de las partes sea la 
bicicleta en sí. 
Hacer que las partes que son uniones sólidas de la 
bicicleta sean movibles, para que esto permita 
ensamblar o desensamblar la bicicleta; así, nace lo que 
se conoce como folding bike. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principio 29 de neumática o hidráulica:
Hacer que la estructura de la bicicleta sea de un material 
especial inflable que, al interactuar con un gas interno, 
se ponga rígido, logrando así la estabilidad de la 
estructura de la bicicleta.
Una vez usada la bicicleta se libera el gas de la estructura 
y queda la estructura maleable y las llantas; de este 
modo, se logra su fácil transporte o manipulación.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Ejemplo de aplicación en el desarrollo de 
software 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Problema: La aplicación es difícil de usar.
Mejorar la aplicación Web en términos de Usabilidad.
¿Qué nos detiene para realizar la mejora?
Tiempo limitado de análisis y diseño para incorporar principios de Usabilidad al 
producto.
En términos TRIZ
El proceso para mejorar la usabilidad de un sistema requiere mayor inversión de tiempo 
para su desarrollo o fabricación. Lo que puede verse como una baja en el aspecto de 
productividad.
IFR: Sistema fácilmente usable por el público principal al que va dirigido y puesto en 
marcha de acuerdo a los tiempos de desarrollo planteados inicialmente.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Contradicción: 
Se desea que el sistema sea más usable, pero menos complejo para 
desarrollar.
Parámetros a buscar dentro de la matriz.
Improving Feature: 33 Ease of operation
Worsening Feature: 32 Ease of manufacture
Resultado en la matriz de contradicciones:
Principios 2, 5 y 12.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principle 2. Separation. Separate the only necessarypart (or property), 
or an interfering part or property from an object or system.
Aplicar un modelo de desarrollo que permita generar las 
funcionalidades de manera modular, entregando de 
manera inicial prototipos funcionales con el nivel de 
usabilidad requerido en las partes más importantes del 
sistema. 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principle 5. Merging. Bring closer together (or merge) identical or
similar objects; assemble identical or similar parts to perform parallel
operations. Make operations contiguous or parallel; bring them
together in time.
Analizar cuáles son los módulos con funcionalidad 
similar, aplicar los mismos principios de usabilidad y 
reutilizar.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Principle 12. Equipotentiality. In a potential field, limit position changes
(e.g. change operating conditions to eliminate the need to raise or
lower objects in a gravity field).
Analizar el público al cual está dirigido la aplicación y 
acotar los principios de usabilidad a este.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
¿Dónde se ha utilizado 
TRIZ?
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
1) Resolvió los problemas de la transmisión automotriz a la empresa 
Peugeot.
1) LG Electronics erradicó los problemas de sonido del aire 
acondicionado.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Ejercicio: Aplicación en el desarrollo de software 
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Problema: La aplicación es muy lenta.
Mejorar una aplicación Web incrementando la velocidad de 
ejecución (mejorar su rendimiento). 
¿Qué nos detiene para realizar la mejora?
Incrementar la velocidad en el ámbito informático significa el consumo de 
mayores recursos. 
En términos TRIZ
Se desea que el sistema sea más rápido, pero sin consumir más recursos. 
IFR: Sistema rápido y eficiente.
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
Facultad de Estadística e Informática
Fuentes de información
TRIZ. Teoría de Resolución de Problemas 
Inventivos
González M. I. (2006). “Análisis y diseño software sistemático para la Ingeniería Web que usa el Proceso UML”. Consultado el 16 de diciembre de 2018, de 
http://di002.edv.uniovi.es/~gonzalezaloignacio/inves/ads.pdf
Hua, Z.; Yang, J., Coulibaly, S. and Zhang, B. (2006). ”Integration TRIZ with problem solving literature review from 1995 to 2006”. International Journal of Business Innovation and Research (1-2): 
111–128
Isoba, O. (2007), TRIZ ó la teoría de resolución de los problemas inventivos. Recuperado el 15 de diciembre de 2018, de https://www.gestiopolis.com/triz-o-la-teoria-de-resolucion-de-los-
problemas-inventivos/
León, N. (2004). TRIZ: Innovación Estructurada para la Solución de Problemas y el Desarrollo de Productos Creatividad como una Ciencia Exacta. Recuperado el 14 de diciembre de 2018, de
http://www.laccei.org/LACCEI2005-Cartagena/Presentations/Tutorial_LeonRovira.pdf, junio 2004
The Triz Journal (2018). What is Triz. Recuperado el 14 de diciembre de 2018, de https://triz-journal.com/
Triz Power Tools (2018). FREE TRIZ eBooks pdfs and Teaching Materials. Recuperado el 16 de diciembre de 2018, de http://www.opensourcetriz.com/
Sheu, D., Heu-Kuang, L. (2008). A Proposed Process for Systematic Innovation, Recuperado el 15 de diciembre de 2018, de http://scholar.google.com.mx/scholar_url?url=http://s828-
c8b.nubex.ru/file.php/id/f4422/name/daniel%2520sheu_systematic%2520innovation%2520process-090315_article.doc&hl=es&sa=X&scisig=AAGBfm1n-
YdPves0V1P9eyv_X31qs7i2sw&nossl=1&oi=scholarr
Córdova Ames, Wilmer (2008). TRIZ, la herramienta del pensamiento e innovación sistemática. Contabilidad y Negocios, 3(6), undefined-undefined. [fecha de Consulta 17 de Septiembre de 2019]. 
ISSN: 1992-1896. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2816/281621751005
http://scholar.google.com.mx/scholar_url?url=http://s828-c8b.nubex.ru/file.php/id/f4422/name/daniel%20sheu_systematic%20innovation%20process-090315_article.doc&hl=es&sa=X&scisig=AAGBfm1n-YdPves0V1P9eyv_X31qs7i2sw&nossl=1&oi=scholarr
Facultad de Estadística e Informática
Gracias por su 
atención

Más contenidos de este tema