Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
SEMANARIO | 1 3 D E M AYO D E 2 0 0 9 | NO. 1602 AÑO XLI I
ESPECIAL
Conoce los logros institucionales, 
académicos y deportivos 
del semestre 3, 5 Y 9>
ESTUDIANTIL
Los ‘empujan’ 
hacia el éxito 8>
POR MARISA RANGEL
E l mes de enero, miles de estudiantes del Tecnológico de Monterrey iniciaron con entusiasmo el semestre 
enero-mayo 2009. Hoy 13 de mayo, 
terminan el periodo de clases y 
comienzan su preparación hacia la 
etapa de exámenes finales, con lo 
cual darán un paso más en su for-
mación profesional. 
La vida del Instituto estuvo mar-
cada por acontecimientos impor-
tantes. He aquí un recuento de las 
actividades más significativas del 
Tecnológico de Monterrey durante 
el semestre enero-mayo 2009. 
Institucional
El Instituto inició el año con el pie 
derecho, pues en diciembre de 2008, 
la Southtern Association of Colleges 
and Schools (SACS) anunció que el 
Tecnológico de Monterrey obtuvo 
la renovación de su acreditación por 
10 años más, gracias que demostró 
cumplir satisfactoriamente con los 
criterios evaluados. 
Durante el mes de febrero se 
celebró el cuarto aniversario de la 
promulgación de la Misión 2015, que 
establece la formación de personas 
comprometidas con el desarrollo de 
su comunidad. 
La Reunión de Consejeros del 
Sistema Tecnológico de Monterrey, 
llegó a su edición XXIV este año. 
Más de 500 personas se dieron cita 
en las instalaciones de la Escuela 
de Graduados en Administración 
Pública y Política Pública (EGAP). 
El semestre se vistió de luto el 
26 de febrero por el fallecimien-
to del ingeniero Fernando García 
Roel, ex rector del Tecnológico de 
Monterrey, quien en 1945 ingresó 
a la Institución para desempeñarse 
como profesor de matemáticas, y 
15 años después fue nombrado rec-
tor, puesto que ejerció por 25 años, 
durante los cuales se distinguió 
por diseñar e impulsar el sistema 
multicampus.
Proyección
El mes de marzo puso de manifiesto 
la calidad del Tecnológico, al posicio-
narse como la mejor universidad de 
Latinoamérica de acuerdo al sondeo 
del Time Higher Education (THE)-
QS World University Rankings 
2008, el cual tomó en cuenta la opi-
nión de 2 mil empleadores de todo 
el mundo. 
Además, dentro de la proyección 
internacional de la Institución, se 
recibió la visita de diversas persona-
lidades, como la vicerrectora de Yale 
University, Linda Koch Lorimer; y 
la secretaria de Estado de Estados 
Unidos, Hillary Clinton, quienes 
destacaron el importante esfuerzo 
del Tecnológico de Monterrey al lle-
var educación a todo el país a través 
de herramientas tecnológicas. 
Formación integral
La Cátedra Alfonso Reyes llegó a su 
décimo aniversario, hecho que cele-
bró con actividades académicas que 
se unieron a las culturales en honor 
al poeta regiomontano Alfonso 
Reyes, para conmemorar los 50 años 
de su fallecimiento a través de un 
Réquiem y el Ensamble 36. 
Los estudiantes tampoco se que-
daron atrás. Varias carreras lleva-
ron a cabo interesantes congresos y 
simposiums, y otras más celebraron 
el aniversario de su creación, como 
Medios de Información y Ciencias 
Políticas. Entre los eventos estudian-
tiles más destacados se encontra-
ron el ya tradicional festejo “Niños 
Regios”, y el Foro de Candidatos, 
cuyo objetivo fue promover el voto 
razonado entre la Comunidad Tec.
Es así como un periodo escolar 
más llega a su fin, ahora sólo resta 
continuar con los exámenes fina-
les y plantear las metas y retos que 
deparará el próximo semestre. 
El periodo Enero-Mayo2009 
se caracterizó por una
gran cantidad de actividades
Culmina 
un intenso 
semestre 
2 PANORAMA INSTITUCIONAL 13 DE MAYO DE 2009
PANORAMA TAMBIÉN SE ESCUCHA
ENTREVISTAS | REPORTAJES
NOTICIAS | INVITADOS
Todos los viernes de 12:30 a 13:30
En winamp: frecuenciatec.mty.itesm.mx:8000
PANORAMA DE LA SEMANA
AGENDA
> JUEVES 14 DE MAYO
ASUNTO: Sesión Informativa de Programas 
de Posgrado
LUGAR: Auditorio EGADE
HORA: 19:00 HORAS 
INFORMES: posgradosmonterrey@itesm.mx, 
Tel. 81582224
> FECHA Y DIA: VIERNES 15 DE MAYO 
ASUNTO: Mensaje del Dr. Rangel por el Día 
del Maestro 
LUGAR: Canal 3, Universidad virtual 
HORA: 13:00 HORAS
INFORMES:
> VIERNES 15 Y SÁBADO 16 DE MAYO
ASUNTO: Aplicación del examen TOEFL
LUGAR: CIAP
HORA: 12:00 HORAS
INFORMES: http://regexam.mty.itesm.mx
> MIÉRCOLES 20 DE MAYO
ASUNTO: Ceremonia de Entrega de Borregos 
Semestre Enero-Mayo 2009 
LUGAR: Sala 2, Centro Estudiantil 
HORA: 13:00 HORAS
INFORMES: Lic. Nancy Hidalgo Rosales, Ext. 3689
> JUEVES 21 DE MAYO
ASUNTO: Foro de Competitividad y Finanzas 
“La Crisis: Como y cuando salimos
LUGAR: Auditorio EGADE 
HORA: 19:00 horas
INFORMES: Malú Hernández Garza, Tel. 86256071, 
malu.hernandez@itesm.mx 
> VIERNES 22 DE MAYO
ASUNTO: XVII Ceremonia de Certificación de 
Escuelas Verdes FOMCEC 
LUGAR: Sala Mayor de Rectoría 
HORA: 11:00 HORAS
INFORMES: Melina Arredondo Velázquez, 
Tel. 83583010
> JUEVES 28 DE MAYO
ASUNTO: Presentación del Libro: “Política Pública 
y Democracia en América Latina”
LUGAR: Salón PB 101 D, EGAP
HORA: 18:00 HORAS
INFORMES: Lic. Sharlene Cervantes, 
Tel. 86258334 y 33
> JUEVES 28 Y VIERNES 29 DE MAYO 
ASUNTO: III Congreso de Investigación, Innovación 
y Gestión Educativas 
LUGAR: Edifício EGADE 
HORA: 9:00 HORAS
INFORMES: http://dda.mty.itesm.mx/ciige/
> MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 
ASUNTO: Graduación: Programas de Graduados 
Semestrales 
LUGAR: Centro Estudiantil 
HORA: 10:00 HORAS
INFORMES: http://graduación.mty.itesm.mx
ASUNTO: Ceremonia de Entrega de Menciones 
Honoríficas de Excelencia 
LUGAR: Centro Estudiantil 
HORA: 19:00 HORAS 
INFORMES: http://graduación.mty.itesm.mx
ASUNTO: Graduación de la Modalidad 
de Experiencia Profesional 
LUGAR: Sala 3, Centro Estudiantil
HORA: 15:00 HORAS
INFORMES: Karla Martínez Elizondo, Ext. 5339
> JUEVES 4 DE JUNIO 
ASUNTO: Graduación: Escuela de Ingeniería 
(DIA y DMTI) 
LUGAR: Gimnasio Tec
HORA: 10:00 HORAS
INFORMES: http://graduación.mty.itesm.mx
> VIERNES 5 DE JUNIO 
ASUNTO: Graduación: Escuela de Negocios 
(DAF), Escuela de Gobierno, Ciencias Sociales 
y Humanidades (DHCS y DED) y Escuela de 
Biotecnología y Salud (DCS y DBA) 
LUGAR: Gimnasio Tec
HORA: 10:00 HORAS 
INFORMES: http://graduación.mty.itesm.mx
CULTURAL
> MIÉRCOLES 13 DE MAYO
ASUNTO: Música Clásica: Concierto Beethoven 
LUGAR: Auditorio Luis Elizondo 
HORA: 20:30 HORAS
INFORMES: Prof. Hazael Martínez, Ext. 3530 
> MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 
ASUNTO: SAT: Don Quijote con el Ballet 
de Monterrey 
LUGAR: Auditorio Luis Elizondo 
HORA: 17:00 HORAS 
INFORMES: Lic. Federico Sabre, Ext. 3526 
> LUNES 15 DE JUNIO 
ASUNTO: SAT: Ensamble Cuerdas 
LUGAR: Auditorio Luis Elizondo 
HORA: 20:30 HORAS
INFORMES: Lic. Federico Sabre, Ext. 3526 
DEPORTES
> JUEVES 11 DE JUNIO
ASUNTO: Competencia de Natación 
LUGAR: Domo acuático 
HORA: 18:15 HORAS
INFORMES: Lic. Armando Granados, Ext. 3562 
* Inscripciones 45 minutos antes
> MIÉRCOLES 24 DE JUNIO
ASUNTO: Torneo de Vencidas 
LUGAR: Pasillo semisótano, Centro Estudiantil
HORA: 19:00 HORAS
INFORMES: Lic. Armando Granados, Ext. 3562 
*Inscripciones 45 minutos antes
> JUEVES 25 DE JUNIO
ASUNTO: Verano 3K
LUGAR: Estadio Tec
HORA: 18:00 HORAS
INFORMES: Lic. Armando Granados, Ext. 3562 
*Inscripciones 45 minutos antes
DIRECTORIO
Semanario oficial, de distribución gratuita,
 distribuido durante los períodos académicos
en las instalaciones de nuestra 
Institución, en la ciudad de Monterrey
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y 
RELACIONES PÚBLICAS DE LA ZMM
Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán
jalozano@itesm.mx
EDICIÓN
Lic. Ma. Guadalupe Vega
guadalupe.vega@itesm.mx
COEDICIÓN
Lic. Daniel Salinas
daniel.salinas@itesm.mx
DISEÑO
Jerónimo Rodríguez
Lic. Erik Martínez
FOTOGRAFÍA
Nuno Ferreira
VENTA DE PUBLICIDAD
Lic. Ruth Romero
ruth.romero@itesm.mx
OFICINAS DE PANORAMA
MEZZANINE DEL CETEC 
Torre Norte 
Ave. Eugenio Garza Sada 2501
Monterrey, N.L. 64849
Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523
panorama.mty@itesm.mx
La clasificación de Institucional, Académico 
y Estudiantil obedece exclusivamentea un orden informativo. Las opiniones expresadas
en las editoriales y columnas son responsabilidad 
de quienes lo firman.
Chalhuichalotl
>>Ideoglifo perteneci-
ente al Códice 
Magliabecch
www.weather.com
MIÉRCOLES 13
Máx: 36˚Mín: 24˚
Medio nublado
JUEVES 14
Máx: 34˚Mín: 24˚
Medio nublado
VIERNES 15
Máx: 34˚Mín: 24˚
Medio nublado
13 DE MAYO DE 2009
POR LUIS MARIO GARCÍA
Los principales logros en las áreas 
académicas, de desarrollo social y de 
investigación que tuvo el Tecnológico 
de Monterrey en el último año serán 
presentados a los profesores por el 
doctor Rafael Rangel, rector de la 
Institución.
El próximo 15 de mayo a las 13:00 
horas en la Sala 3 del CEDES, el rector, 
junto a vicerrectores, dará su tradicio-
nal mensaje anual como parte de las 
actividades del Día del Maestro a todos 
los campus del Sistema a través de la 
Universidad Virtual.
En el Instituto, los profesores son 
factor central para obtener diversos 
logros académi-
cos, entre los que 
se encuentran 
las acreditacio-
nes nacionales 
e internaciona-
les en los planes 
de estudio, buen 
desempeño de 
los estudiantes 
en concursos o competencias nacio-
nales e internacionales, y la genera-
ción de conocimiento a través de la 
investigación.
A su vez, aportan su experiencia 
para ampliar y enriquecer el apren-
dizaje que los alumnos obtienen a 
través de sus actividades, mantienen 
una relación personalizada con ellos 
y retroalimentan de forma continua 
su desempeño.
Es por ello, que durante el mensaje 
del doctor Rangel, se comentarán los 
principales objetivos cumplidos gra-
cias a la labor desempeñada por los 
docentes, así como los retos que vie-
nen para el siguiente periodo escolar.
De entre los temas en el área 
académica destacan el Plan para el 
Mejoramiento del Aprendizaje (QEP) 
y las acreditaciones obtenidas en la 
Institución, así como la generación 
de patentes dentro del tópico de 
investigación, y el fuerte vínculo entre 
los programas educativos con los 
temas sociales. 
Como parte del mensaje, también se 
invitará a los docentes a participar en 
los cursos de capacitación como parte 
del programa de mejora continua.
Darán 
mensaje a 
profesores
> El mensaje será transmitido a todos los 
campus a través de la Universidad Virtual.
8
MIL 804 
PROFESORES 
LABORAN EN EL 
TECNOLÓGICO 
La Rectoría 
Zona 
Metropolitana 
de Monterrey 
cumple 
objetivos 
académicos, de 
investigación 
y desarrollo
Alcanza metas RZMM
> Dr. Alberto Bustani, rector de la Zona Metropolitana de Monterrey.
POR MARISA RANGEL
L
a calidad académica y la inves-
tigación fueron los tópicos en 
los que la Rectoría de la Zona 
Metropolitana de Monterrey 
(RZMM) enfatizó durante el 
semestre enero-mayo 2009, señaló su 
rector, el doctor Alberto Bustani Adem. 
Ámbito académico
Durante el semestre que hoy llega a su 
fin, los estándares de admisión se mantu-
vieron como en periodos anteriores, con 
lo cual, el 100 por ciento de los alumnos 
que ingresaron en enero cuentan con un 
promedio mínimo de 80 en preparatoria. 
Otro aspecto de gran relevancia en 
el ámbito académico es el puntaje que 
quienes egresan obtienen en el examen 
TOEFL. “El buen manejo del idioma 
inglés es muy importante, por eso en el 
2003 nos habíamos propuesto que los 
alumnos egresaran con 550 puntos en el 
TOEFL, afortunadamente ahora 
ya tenemos a la segunda genera-
ción que cumple con este están-
dar”, señaló el rector. 
En su esfuerzo por ofrecer 
la mejor educación, el próxi-
mo semestre se ofrecerán dos 
nuevas carreras: Licenciado 
en Derecho y Finanzas, e 
Ingeniero en Negocios y Tecnologías de 
Información. 
Una reafirmación de la calidad acadé-
mica llegó en el mes de febrero con el posi-
cionamiento de la Escuela de Graduados 
en Administración y Dirección de 
Empresas (EGADE) Campus Monterrey 
como la mejor escuela de negocios de 
Latinonamérica en el ranking de Top 
MBA Employer’s Choice, lugar que logró 
gracias a su programa de MBA. 
Adem
nacionali
co en la vi
recibió a m
de los cin
manera, 
viajaron 
experienc
Investiga
En cuant
enero-ma
campo, ya
larmente
salud, así
“Para 
mos apo
dras don
del Sistem
trabaja co
posgrado
de proyec
recientem
tes”. 
en alguna
Monterre
cimientos
experienc
“Los a
incubado
positivo e
ras desar
tendrán im
nidad, cre
replicado
70
CÁTEDRAS HAY 
EN EL CAMPUS 
MONTERREY
ás, como cada semestre, la inter-
zación tuvo un papel protagóni-
da del Campus Monterrey, pues 
ás de 600 jóvenes procedentes 
co continentes; y de la misma 
muchos alumnos del Instituto 
a diversos países para vivir su 
ia internacional. 
ción y desarrollo social 
o a la investigación, el periodo 
yo fue de gran provecho en este 
 que ésta se fortaleció, particu-
 en las áreas de biotecnología y 
 como en el área ingenieril. 
reforzar la investigación segui-
yando a las cerca de 70 cáte-
de los profesores, la mayoría 
a Nacional de Investigadores, 
n otros maestros, alumnos de 
 y de profesional en el desarrollo 
tos y sus publicaciones, y más 
ente en la solicitud de paten-
Unir la vida académica con 
el desarrollo de las comuni-
dades es una tarea en la que 
el Tecnológico de Monterrey 
trabaja arduamente, y en la 
que se han logrado importan-
tes avances, pues cada vez son 
más los alumnos que realizan 
su servicio social comunitario 
 de las 11 incubadoras sociales de 
y, con lo cual aplican los cono-
 de las aulas, y reciben nuevas 
ias de aprendizaje. 
lumnos que participan en las 
ras experimentan un cambio 
n ellos, pues en las incubado-
rollamos proyectos propios que 
pacto de desarrollo en la comu-
amos modelos que pueden ser 
s, y ellos aprenden muchas 
cosa
Bus
P
Cam
ESR
te re
amb
de s
eva
la Fi
la R
(Al
par
das
soc
L
bién
los 
por
emp
Enc
Soc
12 d
Situ
Deb
tale
regi
dió 
Ant
el c
dua
su d
éxit
“
ses 
espe
y p
Nos
cale
muc
gan
diar
fina
s en este proceso”, enfatizó el doctor 
tani.
or quinto año consecutivo, el 
pus Monterrey recibió el distintivo 
, por ser una institución socialmen-
sponsable, preocupada tanto por el 
iente como por la calidad de vida 
us empleados, entre otros aspectos 
luados por el Centro Mexicano para 
lantropía (Cemefi) y la Alianza para 
esponsabilidad Social Empresarial 
iaRSE), para considerarlo como 
te de las organizaciones destaca-
 por su cultura de responsabilidad 
ial.
as mismas organizaciones tam-
 reconocieron de manera especial 
esfuerzos de EGADE Monterrey 
 promover la responsabilidad 
resarial en el marco del Segundo 
uentro Latinoamericano de Empresas 
ialmente Responsables, celebrado el 
e marzo en la Ciudad de México. 
ación actual
ido a las disposiciones gubernamen-
s por el brote de influenza porcina 
strado en el país, el Instituto suspen-
labores del 27 de abril al 6 de mayo. 
e tal situación, el rector comentó que 
alendario de exámenes finales y gra-
ciones continúa sin cambios y expresó 
eseo de que los alumnos terminen con 
o el semestre. 
Hemos tenido que suspender cla-
unos días por petición del gobierno, 
ramos que esta situación disminuya 
odamos seguir con las actividades. 
otros vamos a seguir con el mismo 
ndario, mi petición es que se cuiden 
ho, se concentren y le echen muchas 
as, dedíquenle mucho tiempo a estu-
 para esta parte final del semestre”, 
lizó.
11
incubadoras 
sociales hay 
en la zona 
metropo-
litana de 
Monterrey
600
estudiantes 
extranjeros 
eligieron el 
campus este 
semestre
13 DE MAYO DE 2009
POR LUIS MARIO GARCÍA
Porque son los pilares de la Institución y 
en ellos está el saber diario de los estu-
diantes, los profesores del Tecnológico de 
Monterrey serán homenajeados en una 
ceremonia el próximo 6 de agosto, que 
cambió su fecha habitual debido al pasado 
receso de actividades por la epidemia de 
la influenza.
A las 11:00 horas se entregará el Premio 
a la Labor Docente y de Investigación a los 
maestros que sobresalieron durante el año 
en actividades de desarrollo y extensión, 
participación en la vida institucional y 
publicaciones en su área de especialidad.
En dicha ceremonia, también se entre-
gará unreconocimiento a los nuevos pro-
fesores titulares, que este año son cinco: 
los doctores Julio César Gutiérrez Vega, 
Horacio Ahuett Garza, Salvador García 
Rodríguez, Florina Arredondo Trapero y 
Lourdes Francke Ramm. 
Debido a una trayectoria exitosa dentro 
del Campus Monterrey y su compromiso 
con la docencia y labores de investigación, 
estos maestros recibirán una estatua del 
Borrego, un diploma y un centenario.
Las Certificaciones en el Rediseño 
de la Práctica Docente, los Diplomas en 
Formación Ética y las Certificaciones en 
Ética también se entregarán en el even-
to, en el que estarán presentes rectores y 
directivos de la Institución.
A su vez, ese mismo día se realizará el 
desayuno para reconocer a los profesores 
de cátedra con más de 10 años de antigüe-
dad, y se hace una mención especial a los 
que tienen más de cuatro décadas dentro 
del Tecnológico.
Con esto, los profesores que pertene-
Reagendan
ceremonia
de distinción
a profesores
4 PANORAMA INSTITUCIONAL
Toman acciones para 
prevenir influenza
>El Dr. Gilberto Montiel Amoroso, secretario de Salud de Nuevo León, visitó el Centro de Biotecnología.
cen a la Institución recibirán un merecido 
reconocimiento por la labor que desem-
peñan todos los días, y por ser un pilar 
fundamental en las actividades académi-
cas y de investigación del Tecnológico de 
Monterrey.
El Secretario de Salud estatal 
conoció las medidas tomadas 
en el Tecnológico de Monterrey
>La entrega de reconocimientos a profesores, 
será el próximo 6 de agosto.
POR MARISA RANGEL 
E l 7 de mayo, miles de estudiantes regresaron a las aulas para con-tinuar con sus actividades esco-lares, luego del receso estableci-do por disposición oficial como 
medida de prevención ante la epidemia de la 
influenza. 
Preocupado por la salud de sus alum-
nos, profesores y personal administrativo, el 
Tecnológico de Monterrey estableció diversas 
medidas para garantizar un regreso seguro, 
las cuales incluyeron 21 módulos de preven-
ción localizados en los diferentes accesos 
del Campus Monterrey, EGADE, EGAP, y la 
Escuela de Medicina. 
Con la finalidad de conocer las acciones 
que el Instituto lleva a cabo como parte de 
los esfuerzos que se realizan a nivel estatal 
para evitar la propagación del virus H1 N1, el 
doctor Gilberto Montiel Amoroso, secretario 
de Salud del estado de Nuevo León, visitó el 
Campus Monterrey el día 8 de mayo. 
El doctor Montiel fue recibido por el doc-
tor Alberto Bustani Adem, rector de la Zona 
Metropolitana de Monterrey, quien le explicó 
a d
par
Esc
trab
lar 
mis
na 
ma
est
cor
bac
pañ
cam
me
las
Mo
de 
tos
han
est
seg
per
con
rec
etalle las medidas preventivas en las que 
ticiparon cerca de 160 estudiantes de la 
uela de Medicina, entre los que se encon-
an nueve pasantes de vinculación. 
Al momento de ingresar al campus, el titu-
de la Secretaría de Salud estatal siguió las 
mas normas observadas por toda perso-
que ingresara a las instalaciones. De esta 
nera, se le aplicó un cuestionario sobre su 
ado de salud, se le tomó la temperatura 
poral y se le solicitó aplicarse un gel anti-
terial en las manos. 
Posteriormente, el doctor Bustani lo acom-
ó en un recorrido por varios accesos al 
pus, con el objetivo de mostrarle que las 
didas precautorias eran similares en todas 
 entradas. Al término de éste, el doctor 
ntiel elogió los esfuerzos del Tecnológico 
Monterrey para cumplir los requerimien-
 de la dependencia gubernamental. 
“Me parecen muy bien los operativos que 
 montado, me da mucho gusto porque en 
e reinicio de actividades es muy importante 
uir sin bajar la guardia. Estos filtros nos 
miten seguir localizando algunas personas 
 sintomatología y canalizarlas para que 
iban la atención adecuada”. 
blec
tom
pro
gac
A H
Org
de l
E
exp
nor
ción
disc
por
Sec
en c
de M
y Sa
“
Tec
serv
y po
imp
que
gob
idea
más
nes
Mon
Investigación
El secretario de salud también tuvo oportu-
nidad de recorrer el Centro de Biotecnología, 
donde se trabaja en la realización de pruebas 
de análisis de este virus 
en la unidad de diagnós-
tico especializada esta-
ida en la Institución, 
ando como base el 
tocolo de investi-
ión de la influenza 
1N1 emitido por la 
anización Mundial 
a Salud (OMS). 
n este lugar, se 
licaron los porme-
es de la investiga-
 del equipo multi-
iplinario integrado 
 autoridades de la 
retaría de Salud del Estado de Nuevo León, 
oordinación con el Hospital San José Tec 
onterrey, y la Escuela de Biotecnología 
lud. 
Ver este laboratorio de biotecnología del 
 que hace unos días pusieron a nuestro 
icio para hacer muestreo de los pacientes 
der corroborar algunos de estos casos es 
resionante. Esto un adiamiento adicional 
 nos permitirá sumar los esfuerzos del 
ierno y la secretaria de la salud con la 
 de tener equipos para hacer diagnósticos 
 rápidos, y de esa manera tomar las accio-
 correspondientes”, mencionó el doctor 
tiel Amoroso. 
21
MÓDULOS DE 
PREVENCIÓN 
FUERON 
INSTALADOS 
EN EGADE, 
EGAP, ESCUELA 
DE MEDICINA 
Y CAMPUS 
MONTERREY
13 DE MAYO DE 2009
POR ALEJANDRA BRAMBILA
En preparación a las elecciones del 
2009 en Nuevo León, la Escuela de 
Graduados en Administración Pública 
y Políticas Públicas (EGAP) organizó 
el ciclo de conferencias “Rumbo a la 
Elección 2009 Nuevo León”.
El objetivo del evento fue promover 
un espacio de discusión neutral para 
analizar la situación del estado y enlis-
tar las principales áreas de oportuni-
dad en cara al cambio de gobierno.
Pensar en el estado
El primer evento fue el panel 
“Administración Pública”, que estuvo 
compuesto por diferentes funciona-
rios de gobierno y líderes de medios 
de comunicación; el moderador fue el 
licenciado Javier Treviño Cantú, vice-
presidente senior de Comunicación y 
Asuntos Corporativos de CEMEX.
En este primer diálogo se analiza-
ron temas como la posición de Nuevo 
León, en especial 
de Monterrey 
en el ámbito 
internacional, 
y se destacó la 
importancia de 
continuar con la 
competitividad que a lo largo de los 
años la ciudad ha mostrado.
El doctor Carlos Almada, coordi-
nador de Asuntos Internacionales del 
Gobierno del Estado, comentó que “es 
un hecho que Nuevo León compite no 
solo con los otros estados mexicanos 
o los del sur de Estados Unidos, sino 
también con los principales centros 
de negocios y desarrollo en Asia y 
Sudamérica.”
Otro tema que se analizó fue el 
desarrollo regional fronterizo, para el 
cual embajador Francisco Javier Alejo, 
coordinador ejecutivo de Corporación 
de Proyectos Estratégicos de Nuevo 
León, señaló que es importante generar 
una integración entre los principales 
actores de la región, pues actualmente 
existe un problema de infraestructura 
que no permite maximizar las activi-
dades de la zona.
En conclusión, se destacó que uno 
de los retos más grandes que tiene el 
futuro gobierno de Nuevo León es 
forjarse objetivos estructurados que 
puedan ser posteriormente analizados 
para satisfacer una visión de logro y un 
nivel de éxito preestablecido.
Rumbo a las 
elecciones 
2009
> El panel estuvo integrado por funcionarios 
de gobierno y líderes de opinión.
5
CONFERENCIAS
 Mayor enfoque en 
alumnos y docentes
> El Dr. Carlos Mijares, vicerrector Académico, mencionó al QEP, CDP y PDHD como los principales logros del semestre enero-mayo 2009.
El vicerrector académico, doctor 
Carlos Mijares, hace un recuento 
de los mayores logros en su área
POR DIANA GARCÍA
A
mpliar la oferta académica a 
nivel licenciatura y maestría, 
avanzar en la implementa-
ción del QEP y consolidar 
los Centros de 
Desarrollo Profesional (CDP) 
y el Programa de Desarrollo 
de Habilidades Docentes 
(PDHD), en los campus del 
Tecnológico de Monterrey, 
fueron para el doctor Carlos 
Mijares, vicerrector acadé-
mico, los principales logros 
que se obtuvieron durante 
el semestre enero-mayo del 
2009.
“Conseguimos aumentar 
la oferta académica en maes-
tría y profesional. En el nivel 
profesional destacan las carreras dobles 
que combinan un área mayor y una menor, 
como licenciado enDerecho y Ciencia 
Política, Economía y Ciencia Política, o 
ingeniero en Negocios y Tecnologías de 
Información, por mencionar algunas. La 
Instituc
educativ
el docto
Impuls
Como p
crecimie
brindar 
sados en
y carrer
instituci
dades d
24
MIL 570 ALUM-
NOS DE PREPA
54
MIL 964 DE 
PROFESIONAL
ión decidió ampliar nuestra oferta 
a con estas combinaciones”, dijo 
r Mijares.
an competencias
arte de la Misión y el compro-
miso que se tiene con la mejora 
continua del proceso educativo, 
fue que se diseñó el Plan para 
el Mejoramiento de la Calidad 
del Aprendizaje (QEP), el cual va 
dirigido a los procesos de ense-
ñanza y aprendizaje en las áreas 
de ética y ciudadanía, y está fun-
damentado en programas curri-
culares y cocurriculares. 
En lo que respecta a los Centros 
de Desarrollo Profesional (CDP), 
el doctor Mijares se mostró 
satisfecho por su avance y con-
solidación. “Este semestre fue de 
nto en esta área que ha logrado 
apoyo a los estudiantes y egre-
 su elaboración de plan de vida 
a, al vincularlos con empresas e 
ones que representan oportuni-
e desarrollo profesional”.
del
B
per
por
ma
mic
tivo
pro
lúe
nua
en a
cali
“
ha 
to 
car
actu
mo
ya q
esq
log
A
con
de 
que
y a
pet
alca
Docentes competitivos
Otro logro que destacó el doctor Mijares 
fue el que se ha obtenido con el Programa 
de Desarrollo de Habilidades Docentes 
(PDHD), que se caracteriza por fomentar 
en el profesor las competencias requeri-
das para cumplir con el perfil del docente 
 Tecnológico de Monterrey.
asado en un proceso de crecimiento 
sonal y profesional autogestionado 
 el profesor, el PDHD ofrece la infor-
ción y los recursos humanos y acadé-
os necesarios para el logro de los obje-
s y permite que el 
fesor se autoeva-
 de forma conti-
 para mantenerse 
ltos estándares de 
dad docente.
Este Programa 
tenido un impac-
importante en la 
rera del profesor, al permitirle estarse 
alizando. A través del PDHD segui-
s impulsando la innovación educativa, 
ue le invita al profesor a probar nuevos 
uemas, técnicas y el uso de la tecno-
ía”, señaló.
gregó que “otro aspecto que se logró 
 este Programa fue basarlo al enfoque 
documentación de evidencias...en la 
 el profesor busca su reconocimiento 
creditación en cada una de las com-
encias, esto lo mantiene motivado a 
nzar cada una de sus metas”.
“A través del PDHD 
seguimos 
impulsando 
la innovación 
educativa”
480
horas de 
Servicio 
Social son 
requisito de 
graduación
YO DE 2009
6 PANORAMA ACADÉMICO 13 DE MA
El director 
de CFE adelantó 
que están por lanzarse 
sistemas de prepago 
y pago vía celular 
para el consumo 
de energía 
Habla de modernización 
y seguridad energética
>El Ing. Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que la paraestatal actualizará procesos para mejorar su eficiencia.
POR ATZIRI ESPINOSA
C omo parte de las actividades del Seminario Permanente de Política Pública organizado por el Instituto de Administración Pública (IAP) del Tecnológico 
de M
dire
Ele
en l
ción
“
un 
POR BELINDA HERNÁNDEZ
Con la finalidad de conocer más sobre la tr
yectoria académica y los diversos proyecto
que han desarrollado los maestros de cátedr
de la Escuela de Gobierno y Ciencias Sociale
el doctor Alberto Bustani, rector de la Zon
Metropolitana de Monterrey (ZMM) platic
con ellos el pasado 11 de mayo. 
“La idea de esta reunión es conocerlos u
poco más, y que cada quien nos comente sobr
su preparación académica o su experienci
de tal manera que todos interactuemos 
conozcamos más de su trayectoria”, asegur
el doctor Bustani.
El rector de la ZMM agradeció la presenc
de los maestros en dicho evento y enfatiz
Comentan so
onterrey, el ingeniero Alfredo Elías Ayub, 
ctor general de la Comisión Federal de 
ctricidad (CFE), ofreció una conferencia 
a Universidad Virtual sobre la moderniza-
 de la energía eléctrica en México.
El problema de energía eléctrica no es 
cuello de botella en México. Hoy la CFE 
cu
lle
ad
pró
qu
el 
a-
s 
a 
s, 
a 
ó 
n 
e 
a, 
y 
ó 
ia 
ó 
su compromiso y apoyo para llevar a cabo 
desarrollo de los diversos programas educa
tivos con que cuenta el 
Instituto, en busca de la 
formación de profesio-
nistas comprometidos 
con su comunidad. 
Uno a uno, los cate-
dráticos se presentaron 
y hablaron de su expe-
riencia profesional, la 
perspectiva que han 
adquirido a lo largo de 
su trayectoria docente, y algunos de ellos com
partieron los logros que obtienen al desarro
llarse también en el área cultural, ya sea com
escritores, pintores o escultores.
bre su experie
55
MAESTROS 
APROXIMADA
MENTE 
ACUDIERON 
A LA CHARLA
má
enta con un sistema bien conectado que 
va energía a cualquier lugar del país y que 
emás, garantiza el abasto energético de los 
ximos años”, aseguró el ingeniero Ayub, 
ien fue invitado al Campus Monterrey por 
IAP, el pasado 23 de abril.
Durante la ponencia “La modernización 
En
Nú
26
42
36
el 
-
-
-
o 
“Soy licenciada en Artes Visuales con acen-
tuación en Artes Plásticas y maestría en Artes 
Visuales, he dado clases desde hace más de 
20 años, además soy pintora mi especialidad 
es el tramado y tengo un estudio de pintura”, 
señaló Beatriz González Canales, quien desde 
hace dos años es maestra de la carrera de 
Animación y Arte Digital.
Como ella, cerca de 55 maestros de cáte-
dra, expusieron sus experiencias e inquietu-
des para el mayor aprovechamiento de los 
alumnos en cada una de las materias, además 
dijeron sentirse muy contentos al ver la res-
puesta de los estudiantes en este reingreso 
académico, ya que casi el 90 por ciento del 
alumnado regresó a las aulas.
Por su parte, la doctora Lucrecia Lozano, 
ncia docente
-
de la CFE y los retos para la seguridad ener-
gética de México”, el funcionario indicó que 
la paraestatal está por iniciar, a nivel nacio-
nal, la implementación de nuevos procesos 
para mejorar la eficiencia del servicio de la 
institución. 
Entre dichos procesos destacan el uso de 
medidores de prepago, sistema que, reiteró, 
simplificará la magnitud de operaciones rela-
cionadas a la lectura del servicio, la impresión 
de recibos y la cobranza. 
Este sistema consiste en abonar una canti-
dad determinada de dinero a medidores espe-
ciales, que aseguran el servicio por un perio-
do específico de tiempo. Los dispositivos de 
medición ya están en funcionamiento en el 
estado de Morelos, y el ingeniero Ayub ade-
lantó que los estados que se contemplan para 
la implementación próxima del sistema son 
San Luis Potosí y Michoacán. En Nuevo León, 
el concepto se estima que inicie de manera 
paulatina a finales de este año.
El director general de la CFE explicó que los 
medidores de prepago funcionarán a través de 
tarjetas de recarga que podrán adquirirse en 
tiendas de conveniencia. Además, señaló que 
una vez que se consolide el nuevo esquema de 
prepago con tarjetas, la paraestatal establece-
rá la modalidad vía teléfono celular.
Infraestructura de vanguardia
“La base de acción de CFE reside en la inver-
sión en capital humano, la modernización 
administrativa y el crecimiento de la infraes-
tructura”, enfatizó el funcionario, un trinomio 
con el que manifestó, se ha logrado una mayor 
cobertura y un mejor servicio.
El ingeniero Elías Ayub comentó que la 
paraestatal, que ha sido reconocida durante 
nueve años con el Premio Nacional de Calidad 
a la Mejor Empresa Pública, crece su base de 
clientes en un millón por año; a la fecha cuenta 
con 26 millones de contratos en todo el país.
De igual manera, el director de la CFE des-
tacó que la institución de servicio eléctrico se 
encuentra en constante búsqueda de fuentes 
alternativas de energía, considerando como 
opciones desde la basada en el carbón hasta 
la nuclear. 
Asimismo, dijo que la paraestatal efectúa 
un doble esfuerzo al instalar infraestructu-
ra eléctrica y tecnologías de información. 
Mencionó que se ha establecido en todo el 
país, una línea que cuenta con 36 redes de fibra 
óptica, logro que convierte a la paraestatal en 
el segundo proveedorde red de fibra óptica 
s importante de la nación.
ergía para México
meros de CFE:
 millones de contratos de servicio en todo el país
 plantas eléctricas establecidas en México
 redes de fibra óptica implementadas a lo largo 
de la nación
>Los profesores de cátedra se reunieron 
en la Sala Mayor de Rectoría.
directora de la División de Humanidades y 
Ciencias Sociales destacó: “Me da mucho 
gusto que nos acompañen tantos maestros 
de cátedra, sobre todo porque la mayoría me 
comentó que los alumnos estaban muy con-
tentos de haber regresado a clases”.
PO
E
sa
rá
p
al
C
co
n
u
es
T
R
B
V
A
se
d
re
a 
h
ca
d
ca
ca
d
m
R
re
so
E
se
es
d
cr
p
ci
p
a 
E
D
ja
el
m
10
11
q
la
d
C
d
C
a
l
> 
es
13 DE MAYO DE 2009
R LUIS MARIO GARCÍA
n época de exámenes finales es nece-
rio tener un medio de transporte 
pido y seguro para que los alumnos 
uedan transitar a horas tardías en los 
rededores del Campus Monterrey, y 
ircuito Tec es la mejor opción.
Este sistema de transporte cuenta 
n dos rutas que abarcan nueve colo-
ias cercanas a la Institución. En cada 
na se realizan 14 paradas distribuidas 
tratégicamente.
La Ruta A abarca las colonias 
ecnológico, Roma, Jardines de Roma, 
oma Sur y México, mientras que la 
 transita por la Altavista, Primavera, 
alle de Primavera y Rincón de 
ltavista.
Los recorridos de salida del campus 
 realizan 15 minutos antes y después 
e cada hora; por ejemplo, el primer 
corrido es a las 18:15 horas, el segundo 
las 18:45, y así hasta que termina el 
orario de servicio.
El servicio inicia a las 18:00 horas 
da día y termina a las 8:00 horas del 
ía siguiente. Los 
miones salen 
da 30 minutos 
el estaciona-
iento norte de 
ectoría; sólo 
alizan un rece-
 de 00:00 a 1:00. 
l servicio puede 
r domiciliado si el tiempo lo permite; 
 necesario estar cinco minutos antes 
e que inicie el recorrido y portar la 
edencial de estudiante.
Para conocer las rutas entrar a la 
ágina expresotec.mty.itesm.mx/web/
rcuitotec. Para mayores informes 
uedes enviar un correo electrónico 
circuitotec.mty@itesm.mx.
xpreso Tec
el 14 al 23 de mayo Expreso Tec mane-
rá horario de exámenes finales, con 
 fin de dar a los alumnos un servicio 
ás apto a sus necesidades.
Las salidas del Punto 1 serán a las 7:25, 
:35 y 13:25 horas; las llegadas a las 8:25, 
:15 y 14:25, respectivamente, mientras 
ue las salidas del Tecnológico son a 
s 11:30, 18:00 y 21:00 horas. Para la ruta 
e San Nicolás en el primer horario, el 
amión inicia a las 7:10 horas con el fin 
e poder llegar a tiempo.
ircuito Tec 
l servicio de 
os alumnos
Los camiones de Circuito Tec parten del 
tacionamiento norte de Rectoría.
9
COLONIAS 
RECORRE 
CIRCUITO TEC
Tiene estudiantes un 
semestre fructífero
> Los estudiantes se mantuvieron activos durante el semestre con muchos programas cocurriculares.
Algunas de las actividades 
destacadas fueron el Foro de 
Candidatos 2009 y los simposios
POR ATZIRI ESPINOSA
A 
lo largo del semestre que hoy 
concluye, los alumnos reali-
zaron un número importante 
de eventos que los hicieron 
crecer como profesionales y 
fomentar su desarrollo integral.
“Este ha sido un semestre excelente en 
todas nuestras áreas, tanto en la deportiva, 
como en la estudiantil, cultural y de desa-
rrollo social sostenible, por eso estamos 
muy contentos”, comentó el licenciado 
Jorge Lozano Laín, director 
de de Asuntos Estudiantiles 
(DAE).
Plataformas políticas
El Foro de Candidatos 2009 es 
un claro ejemplo de las activida-
des que miembros del Comité 
Ejecutivo de la Federación de 
Estudiantes del Tecnológico 
(FEITESM), llevaron a cabo con éxito.
En este foro, cinco candidatos que 
contendrán por el gobierno del estado el 
próximo 5 de julio, expusieron sus respec-
tivos planes de trabajo que implementa-
rán en beneficio de Nuevo León, en caso 
de resultar ganadores en las elecciones. 
El propósito del evento fue promover un 
voto razonado entre la Comunidad Tec.
“La lab
fue muy 
que nues
Tec conoc
bilidades,
distintas a
lo que rep
el directo
Simposio
Durante e
ciones es
activas co
destacaro
rentes car
Informaci
Ingeniero
Químicos
de la Com
Administr
Tampo
de la Soci
16
SIMPOSIOS 
Y FOROS SE 
REALIZARON EN 
EL SEMESTRE
or de reunir a los candidatos 
importante porque deseamos 
tros alumnos y la Comunidad 
ieran todo el espectro de posi-
 ya que conocer y analizar las 
lternativas políticas es parte de 
resenta ser ciudadano,”, expresó 
r de la DAE.
s internacionales
ste periodo escolar, las asocia-
tudiantiles también estuvieron 
n la organización de activida-
des de trascendencia, como los 
simposios internacionales, en 
donde los alumnos se encarga-
ron de traer al campus figuras 
reconocidas de cada una de sus 
áreas de interés, para que éstas 
compartieran conocimientos y 
experiencias con los alumnos.
Entre los simposios cele-
brados durante el semestre, 
n los elaborados por las dife-
reras del área de Tecnologías de 
ón, así como los realizados por los 
s Mecatrónicos, los Ingenieros 
, los Licenciados en Ciencias 
unicación y los Licenciados en 
ación Financiera. 
co debe dejarse de citar el logro 
edad de Alumnos de Ingeniería 
Reg
Hac
Asi
plo
acc
den
ció
par
Soc
(ID
tinu
zo 
com
D
refl
trab
ron
dist
dos
edu
de 
de i
“
a nu
tom
fun
que
falt
Evi
apr
bié
el d
Industrial y de Sistemas, que el pasado 21 
de abril reunió en el Parque España cerca 
de 30 mil estudiantes de primaria, para 
celebrarles el Día del Niño y premiar con 
una colección de libros reunidos durante 
el semestre a los ganadores del concurso 
de dibujo y cuento “Érase una vez… Niños 
ios”. 
ia el desarrollo social sostenible
mismo, otro ejem-
 significativo de 
iones de trascen-
cia, en colabora-
n con el Instituto 
a el Desarrollo 
ial Sostenible 
eSS), es la con-
idad del esfuer-
para apoyar a la 
unidad.
icha labor se 
eja a través del 
ajo que efectua-
 los alumnos en 
intos puntos de Nuevo León y esta-
 vecinos, en áreas que van desde la 
cativa, cultural y deportiva, hasta la 
asesoría empresarial y de desarrollo 
nfraestructura.
La gente de estas comunidades, al ver 
estros alumnos trabajar con ellos, los 
an como modelo de referencia. Esto es 
damental, especialmente para aquellos 
 viven en un contexto problemático o 
o de modelos positivos de desarrollo. 
dentemente para nuestros alumnos el 
endizaje de estas experiencias tam-
n es por demás significativo”, indicó 
irector de DAE.
“Este ha sido un semestre 
excelente en 
todas nues-
tras áreas, 
tanto en la 
deportiva, 
como en la 
estudiantil, 
cultural y de 
desarrollo 
social 
sostenible”
200
grupos 
estudiantiles 
conforman 
Desarrollo 
Estudiantil.
3
mil 500 
estudiantes 
participan en 
promedio por 
semestre en 
actividades 
de Desarrollo 
Estudiantil
8 O DE 2009
PANORAMA ESTUDIANTIL 13 DE MAY
Les dan el último ‘empujoncito’
Estudiantes próximos a graduarse reciben 
despedida simbólica en la ‘Patada del Éxito’
POR LUIS MARIO GARCÍA* 
U
no de los momentos más sig-
nificativos que vive un estu-
diante de último semestre en 
el Campus Monterrey es la 
Patada del Éxito, que simboliza 
el deseo de suerte que la Institución le desea 
en su futuro profesional.
El 12 de mayo, cerca de mil alumnos, asis-
tieron a este evento tradicional en el Gimnasio 
del Tec, y crearon un ambiente de fiesta y 
convivencia.
Serpentinas, silbatos, porras y camisetas 
de colores, rodearon la celebración en la 
que 
Ran
Mon
recto
así c
divis
Iv
estu
Biot
Garz
Con
fuer
pata
tore
repr
estuvieron presentes el doctor Rafael 
gel Sostmann, rector del Tecnológico de 
terrey, y el doctor Alberto Bustani Adem, 
r de la Zona Metropolitana de Monterrey, 
omo directores de escuela, 
ión y carreras.
onne González Gamboa, 
diante de Ingeniería en 
ecnología, y Alejandro 
a Medellín, alumno de 
taduría Pública y Finanzas, 
on los que recibieron la 
da simbólica por los rec-
s. Posteriormente, un futuro graduado 
esentante de cada división recibió la 
patada simb
y un alumno
de generació
su familia, ha
la sociedad, r
1,000
ALUMNOS 
ASISTIERONA LA 
PATADA DEL ÉXITO
ólica de su director de división, 
s de cada cerrera entregó la foto 
n a su director.
Los motivan
Continuar con la pasión del 
aprendizaje, el trabajo y la fami-
lia, y buscar una actividad en la 
que sientan que hacen un cam-
bio en la sociedad, fueron los 
consejos del doctor Rangel.
“Me gustaría verlos apasio-
nados en su trabajo, en cosas de 
ciendo algo por los amigos o por 
ecuerden que el motor de la vida 
reg
cen
trab
sue
de 
los 
con
siem
de 
Tec
tinu
con
otra
es la pasión por lo que hacemos”, señaló.
También, los exhortó a realizar acciones 
trascendentes en la vida, debido a las grandes 
oportunidades que tendrán en su desarrollo 
profesional. “Me gustaría ver que cuando 
resen a visitarnos, nos cuenten cosas tras-
dentes que están haciendo, ya sea en su 
ajo, en la sociedad, en su familia, es el 
ño que nosotros y los profesores tenemos 
ustedes”, agregó. 
Por su parte, el doctor Bustani felicitó a 
jóvenes y les instó a continuar su relación 
 la Institución como egresados, ya que 
pre serán bienvenidos y formarán parte 
la misma.
Después de la ceremonia en el Gimnasio 
, los estudiantes de último semestre con-
aron el festejo en el Deportivo Escamilla, 
 juegos, globos de agua, comida, música y 
s diversiones.
*(Con Información de Belinda Hernández)
“Para mí esto representa un 
sueño hecho realidad más 
porque es la carrera que yo 
escogí en la universidad que 
yo tanto quise, ahora planeo 
trabajar en una empresa para 
posteriormente poner mi 
propio negocio relacionado 
con mi carrera, por ejemplo, 
una consultoría”.
Patricia Zedillo Martínez
LPO
“Es un gran logro, porque me 
doy cuenta de que todo lo que 
hice durante 4 años ya lo veo 
aquí materializado y eso me 
hace sentir muy contento, 
quiero empezar a trabajar y 
tal vez en unos dos años me 
gustaría empezar a estudiar 
una maestría”.
Julio César Rodríguez
LAE
“Graduarme, para mí signi-
fica haber llegado a la meta 
que me propuse después de 
mucho esfuerzo, tengo planes 
de estudiar un doctorado, 
pero lo primero que haré será 
trabajar, ya que próximamen-
te ingresaré al CDC en Estados 
Unidos que es un laboratorio 
donde están analizando 
el virus de la influenza”.
Karmina Angélica Pérez 
Romero
IBT
“Para mí, graduarme es haber 
cumplido uno de los objetivos 
más importantes que tenía en 
mi vida y es muy interesante 
terminar esta etapa y comen-
zar una más difícil, pero creo 
que si le hecho ganas lograré 
todo lo que me proponga”.
Sergio Aguilar
Ing. Mecánico Administrador
>Alumnos próximos a graduarse convivieron con sus compañeros de generación, directores de carrera y directivos.
Y
L
d
d
c
S
b
d
a
S
L
E
a
N
a
R
k
u
l
d
g
l
p
s
l
m
d
l
a
d
S
B
P
M
e
b
C
C
1
m
t
e
r
C
S
C
c
d
v
p
C
M
p
e
i
e
C
d
y
e
P
13 DE MAYO DE 2009
 siguen nadando
os nadadores Alejandra González 
Lara y Miguel Robles del Programa 
e Alto Rendimiento del Tecnológico 
e Monterrey consiguieron su califi-
ación para la Universiada Mundial de 
erbia 2009, al imponerse en la prue-
a de los mil 500 y 200 metros dorso 
e la Olimpiada Nacional, que se llevó 
 cabo en Tijuana, Baja California.
Para Alejandra, oriunda de 
an Luis Potosí y estudiante de la 
icenciatura en Administración de 
mpresas, su nuevo logro se suma 
l pase que obtuvo en los recientes 
acionales de aguas abiertas, donde 
lcanzó su boleto a los Mundiales de 
oma 2009 en las pruebas de los 5 y 10 
ilómetros.
Por otro lado, con su triunfo en 
na prueba de fondo como los son 
os mil 500 metros, Miguel continúa 
emostrando que la designación que 
anó como el Deportista del Año 2008 
o sigue motivando a elevar su calidad.
En el caso de Miguel, también su 
ase a los Mundiales de Roma es un 
igno de que, de nueva cuenta, quiere 
legar a los niveles que lo pusieron 
uy cerca de los Juegos Olímpicos 
el 2008. El tritón ganó la prueba de 
os 200 metros dorso, su especialidad 
 través de los años en el Tecnológico 
e Monterrey.
e despiden 
orregos
or su entrega para defender 
los colores del Tecnológico de 
onterrey en los torneos nacionales 
 internacionales, 31 deportistas reci-
irán el anhelado trofeo Borrego, en la 
eremonia que e llevará a cabo en el 
entro Estudiantil el 20 de mayo a las 
3:00 horas.
La generación 2009 estuvo un 
ínimo de seis semestres por-
ando el uniforme de los diversos 
quipos representativos que juga-
on Nacionales de Universiada y 
ONADEIP, entre otros eventos.
e foguea en China
omo parte de fogueo internacio-
nal que necesitan para buscar su 
alificación a los Juegos Olímpicos 
e Londres del 2012, las jugadora de 
oleibol de 
laya, Bibiana 
andelas y 
ayra García, 
articiparon 
n un evento 
nternacional 
n Shangai, 
hina.
Bibiana Candelas, quien es parte 
e las Borreguitas de Voleibol de sala 
 playa, tuvo una buena actuación en 
l torneo.
En breve
OR MARTÍN CONTRERAS
Concluye semestre enero-mayo 
2009 con grandes logros 
en el ámbito deportivo
Con triunfos 
en el deporte
POR MARTÍN CONTRERAS
D urante el semestre enero-mayo del 2009, los atletas y equipos representativos del Tecnológico de Monterrey refrendaron en el prestigio 
deportivo de la Institución al conseguir 
varios campeonatos nacionales y califica-
ciones a eventos internacionales, como el 
Mundial de Natación de Aguas Abiertas 
y la Universiada Mundial 2009.
En esta faceta, la nadadora Alejandra 
González consiguió su pase al Mundial 
de Aguas Abiertas en 5 y 10 kilóme-
tros; además, en la Olimpiada nacional 
celebrada en Tijuana, ganó su pase a la 
Universiada Mundial en la prueba de los 
mil 500 metros.
Odette Saldívar y Daniel Delgadillo, 
en 5K de Aguas Abiertas, también cali-
ficaron, en tanto que Miguel Robles y 
Lourdes Villaseñor, están en camino a 
Roma para los Mundiales.
P
Pabl
a la 
marc
mere
Cand
inter
cion
de P
En c
En e
del C
ron a
te en
de su
E
sigui
Borr
segu
nes r
año c
E
20 tr
or otro lado, el destacado corredor 
o Solares tiene posibilidades de ir 
Universiada Mundial, al tener la 
a “B” en los mil 500 metros. También 
ce mención la voleibolista Bibiana 
elas, quien se encuentra en una gira 
nacional en China, por sus actua-
es en la naciente Liga de Voleibol 
laya. 
onjunto
l plano de conjunto en los Torneos 
ONADEIP, varios cequipos volvie-
 mostrarse como la fuerza dominan-
 base al desarrollo deportivo y físico 
s integrantes.
n el atletismo, los dos equipos con-
eron su objetivo en Querétaro. Las 
eguitas sumaron su noveno título 
ido del evento, en tanto que los varo-
atificaron la supremacía por octavo 
onsecutivo.
n el voleibol, los Borregos sumaron 
iunfos en la temporada regular, por 
ron
a la
la U
Esta
el m
E
Cec
Circ
ñero
el T
Man
Uni
La E
sigu
mun
susp
que
el 13
Mor
E
nitiv
últim
ra q
dete
lo que fueron anfitriones de las finales del 
CONADEIP, donde eslabonaron su sexto 
gallardete seguido del evento. No fue 
fácil, pero un triunfo ante la Universidad 
Regiomontana en cinco sets los llevó 
a escribir otra página brillante en su 
trayectoria.
En el futbol soccer, las Borreguitas de 
Carlos Marcos dieron otra muestra de 
su calidad para llevarse el primer lugar 
en Querétaro, mos-
trando de nueva 
cuenta que, pese 
al cambio genera-
cional, el nivel se 
mantiene
En el caso del 
Futbol Rápido, los 
Borregos vencie-
 en la gran final 
s Águilas de 
niversidad Popular Autónoma del 
do de Puebla, para colocarse como 
ejor equipo del CONADEIP.
n cuanto al ‘repre’ de tenis, Ana 
ilia Treviño ganó por etapas el 
uito Nacional y junto con su compa-
 Adolfo Solare,s también se llevaron 
orneo Master, que se llevó a cabo en 
zanillo, Colima.
versiada en duda
pidemia de Influenza Humana que se 
e presente en diversas regiones del 
do, incluyendo México, provocó una 
ensión de la Universiada Nacional 
 iba a realizarse entre el 27 de abril y 
 de mayo en Cuernavaca y Oaxtepec, 
elos.
l evento no ha sido cancelado en defi-
a ante la mejoría presentada en los 
os días en el país, por lo que se espe-
ue en los próximos días se tome una 
rminación definitiva al respecto.
5
CAMPEONATOS 
CONADEIPSE 
GANARON EN 
EL SEMESTRE
Los 
Deportistas 
del Año 2008 
fueron la 
nadadora 
Alejandra 
González y 
el mariscal 
de campo 
Gilberto 
Escobedo.
10 YO DE 2009
PANORAMA ESTUDIANTIL 13 DE MA
RENTO
DEPARTAMENTO EN CONTRY LA SILLA inclu-
ye: 3 recámaras individuales para estudiantes 
varones. Cuenta con refrigerador, microondas, 
antecomedor, clóset, baño amplio, entrada 
independiente. Incluye servicios agua, luz y gas 
$3,500. Servicios de lavandería y limpieza opcio-
nal. Informes: 8365 1071 en horario de Lun a Vie 
de 1 a 2 p.m.y 7 a 9 p.m. Sáb. y Dom de 10 a.m. a 
3 p.m. Cel: 044 81 1555 7153
DEPARTAMENTO semiamueblado, 2 recáma-
ras, sala, comedor, cocina y un baño. Equipado 
con 2 camas, refrigerador, estufa, boiler y tiene 
línea telefónica. Renta $5,500. Playa Puerto 
Marquez No. 3213 A. Informes: 044 81 1060 
5985, 81 1190 4762.
ALTAVISTA, departamento 2 recámaras, equi-
pado, lavadora y secadora. $10,000 Tel. 80310011 
www.rioga.com.mx 
VILLAS TEC, departamento 3 recámaras, equi-
pados, nuevos $15,000 Tel. 80310011 www.rioga.
com.mx 
SANTA MARÍA, departamento 3 recámaras, 
super equipados, nuevos $15,000. Tel. 83875118 
www.rioga.com.mx 
CONTRY DIAMANTE, departamento 3 recáma-
ras equipado, $11,000. Tel. 83587107 
BALCONES DE SATÉLITE, departamento 3 recá-
maras equipado, contemporáneo $15000. Tel. 
14760477 www.rioga.com.mx 
VILLAS TEC, Penhouse 4 recámaras, equipado, 
contemporáneo $21,000 Tel. 83587107 www.
rioga.com.mx 
CASA en zona Valle. 3 recámaras, 2.5 baños, 
con protección en ventanas. A una cuadra de 
Calzada del Valle y a media del Expreso Tec. 
Cercana a supermercados, gimnasio y bancos. 
Ideal para 5 a 7 estudiantes. Renta de $12,500 
pesos mensuales. Requisitos: firma de contrato 
de arrendamiento, aval y 1 mes de depósito. 
Informes al tel 8335-3993 
CASA DE 3 PISOS a 15 minutos del Tec de 
Monterrey, con 3 recámaras, cada una con baño 
completo y vestidor, sala de tv o estudio, sala y 
comedor, patio, lavandería, cuarto de servicio 
SERVICIOS
IMPROVE YOUR TOEFL SCORE!!! Clases indivi-
duales o de grupo reducido. Sra. Montemayor. 
Tels: 8114 3849 y 8346 2286.
CLASES particulares Física, Matemáticas. 
Informes: 044 81 1465 89 72
QUEHACERES domésticos, Sra. Rosa María 
García Rodríguez. Cel. 04481-1197-4859
MUDANZAS 24 HORAS. Empaque, bodegas com-
partidas. Informes: 1113 2466, gaestralogistica@
yahoo.com.mx , visita la página www.gecamio-
nesymudanzas.mex.tl
¿NECESITAS un lugar para vivir?, ¿quieres ren-
tar?, ¿comprar? o ¿asesoría para administrar 
tus propiedades? ven con nosotros, tenemos la 
solución, las mejores opciones...RIOGA Bienes 
Raíces. Tel: 8387 5118
CURSOS Y DIPLOMADOS DE D4 REALITY, inicia-
mos este Sábado 16 de Mayo ó Verano 8, 9 y 
13 de Junio. Tels: 12 34 52 91, 88 83 26 36, 88 83 
72 07 Nextel: 17 37 39 83 www.d4reality.com, 
d4reality@gmail.com
BUSCO COMPAÑERA para compartir departa-
mento al lado del TEC. Amueblado y habitación 
propia. Mayor información: Claudia Núñez Cel. 
811 554 9065
VENDO
CASA NUEVA en Guadalupe, a 15 minutos del 
TEC. 2 recámaras, cochera doble techada, coci-
na integral, teléfono, lavandería techada, estan-
cia TV, herrería, 3 baños. Precio $750.000.00. 
Informes: 83-57-56-05
SAX TENOR HENRI SELMER PARIS de colección. 
Informes al tel: 1160 3103. jadrianperezserra-
no@hotmail.com
Libros, de comercio, literatura y comunicación
lizethina@gmail.com
JEEP WRANGLER Modelo 1994 toldo duro WINCH 
llantas altas, CD, automático 4X4 PRECIO: $60,000 
A TRATAR. Contacto: cel: 81 1742 8781
MACBOOK Negra Core Duo Informes: julieup@
itesm.mx
CLASIFICADOS
L U N E S
M A R T E S
M I E R C O L E S
J U E V E S
V I E R N E S
Potaje de Verduras
Milanesa de Pollo Empanizada
T- Bone en Salsa Molcajeteada
Chile Poblano Relleno de Atún
Papa Galeana a las Finas Hierbas
Bandera Mexicana
Ensalada y Postre
Crema de Zanahoria
Fajitas de Res Orientales
Enchiladas Tapatías con Chile 
Seco
Aguacate Relleno de Ensalada 
de Surimi
Papa al Vapor
Acelgas a la Mexicana
Ensalada y Postre
Crema de Espárragos
Filete de Pescado Patzcuaro
Chop Soey de Res
Ensalada de Pollo
Arroz al Natural
Calabacita con Salsa de Elote
Ensalada y Postre
Caldo de Pescado con Verduras
Filete de Pescado a la 
Veracruzana
Guisado de Res al Vino Tito
Ensalada de Pollo
Fussilli a la Crema
Brócoli con Ralladura de 
Zanahoria
Ensalada y Postre
Caldo de Res con Verduras
Pechuga de Pollo a la Italiana
Guisado de Puerco en Mole
Tostada de Carne Deshebrada
Arroz Blanco con Elote
Ejotes a la Pimienta
Ensalada y Postre
Consomé de Pollo con Verduras
Milanesa de Pollo a la Cesar
Hamburguesa Bic-Tec
Ensalada Orejona con 
Camarones
Papa Galeana Adobada
Batonet de Zanahoria con 
Cebollín
Ensalada y Postre
Sopa Juliana
Fajitas de Pollo en Rajas
Chile Relleno de Queso, Papa y 
Elote en Salsa Roja
Submarino de Carnes Frías
Arroz Cambray
Calabaza al Vapor con 
Mantequilla
Ensalada y Postre
Sopa de Lentejas con Verdolagas
Filete de Pescado Empanizado 
con Salsa Tártara
Pastel de Carne a las Tres 
Pimientas
Ensalada de Pollo
Linguini en Salsa Tradicional
Calabacita con Margarina
Ensalada y Postre
Sopa Festiva
T-Bone Encebollado
Puerco con Calabacita y Elote
Croissant de Pollo a la Parrilla
Frijoles al Natural
Bandera Mexicana
Ensalada y Postre
Caldo de Res Casero
Pastel de Carne Molida a las Tres 
Pimientas
Asado de Puerco
Aguacate Relleno de Ensalada de 
Surimi
Frijoles Machacados
Batonet de Zanahoria con Cebollín
Ensalada y Postre
Mole de Olla
Fajitas de Pollo a la Princesa
T- Bone Encebollado
Salpicón de Atún
Guacamole Bandera
Brócoli al Natural con 
Champiñones
Ensalada y Postre
Crema de Elote
Chile Relleno de Picadillo
Enchiladas Suizas
Brocheta de Pescado en Salsa 
Teriyaki
Arroz Rojo
Coliflor al Vapor
Ensalada y Postre
Crema de Elote
Enchiladas Suizas
Arrachera Encebollada
Papa Rellena de Queso y 
Champiñones
Arroz Azafrán
Ejotes a la Pimienta
Ensalada y Postre
Sopa Festiva
Torta Azteca
Chuleta de Puerco en Salsa
Verde con Aguacate
Ensalada de Pollo a la Parrilla
Arroz al Cilantro
Vegetales al Olivo
Ensalada y Postre
Caldo de Res California
Brochetas de Res
Tortas de Jamón y Queso
Crepas de Pollo
Linguini Alfredo
Acelgas Menier
Ensalada y Postre
EL COMEDOR 
DE ESTUDIANTES
Y COMEDOR D
CENTRALES EL JUBILEO,
Y LA ESPIRAL
MENÚ
S E M A N A L
http://www.mty.itesm.mx/dae/dsa/menu.htm
MENÚ SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
DEL 18 AL 22 DE MAYO
RECOGE TU CHAROLA, 
DEJA LA MESA COMO TE GUSTARIA ENCONTRARLA
y cuarto de juegos.Comunicarse a elizabeth@
hazaeventi.com
13 DE MAYO DE 2009
POR ALEJANDRA BRAMBILA
Después de la interrupción de actividades, 
el Departamento de Difusión Cultural del 
Campus Monterrey reanudará su programa 
con el esperado concierto de la Orquesta 
Sinfónica Juvenil del Tecnológico de 
Monterrey, que en esta ocasión, a manera 
de homenaje, interpretará composiciones 
de Ludwig van Beethoven.
El renombrado autor de música clásica 
y también pianista, es mundialmente cono-
cido como uno de los principales compo-
sitores europeos de todos los tiempos y 
fue crucial en el arte del siglo XIX, pues 
logró ser parte de la transición del estilo 
clásico al romántico. Uno de los hechos 
más impactantes en la vida de Beethoven es 
que, desde muy joven, se quedó completa-
mente sordo, pero aun así tuvo la capacidad 
de continuar su carrera musical.
Cierre musical
Con la contribución de más de 45 músicos, 
entre ellos alumnos de Prepa Tec, estu-
diantes de profesional y maestría, e inclusi-
ve algunos maestros de música, la orquesta 
tendrá su espectacular aparición hoy por la 
noche, culminando 
así sus actividades 
del semestre.
Dirigidos por 
el maestro Hazael 
Martínez y bajo 
la producción de 
Letycia Uresty, este 
conjunto de músicos 
lleva casi tres meses 
preparando su actua-
ción del día de hoy, la cual están seguros 
será del total agrado del público debido 
a su alto nivel de profesionalismo y a su 
adecuada elección del programa.
El Tecnológico de Monterrey invita a 
la Comunidad Tec a aprovechar y apoyar 
esta presentación,pues se ha realizado un 
gran esfuerzo para sacarla adelante a pesar 
de los diferentes retrasos obligados que se 
tuvieron en las últimas semanas.
La cita es hoy 13 de mayo a las 20:30 horas 
en el Auditorio Luis Elizondo. Los boletos 
están a la venta en las taquillas del teatro.
Interpretarán 
las obras de 
Beethoven
>Ludwig van Beethoven nació el 16 de diciembre 
de 1770 en Bonn, Alemania.
45
MÚSICOS PAR-
TICIPARÁN EN 
EL CONCIERTO 
A BEETHOVEN
Fortalecen formación 
integral con arte
Desde arriba o abajo del escenario, 
la Comunidad Tec disfrutó de grandes 
espectáculos este semestre
POR DIANA GARCÍA
U na vez más, los estudiantes del Campus Monterrey tuvieron la oportunidad de experimentar diversas manifestaciones artís-ticas y culturales durante el 
semestre, con las que lograron complementar 
su formación integral y armónica, mediante su 
participación activa o como espectador.
“Nuestro principal reto es presentar 
alternativas acordes a las nuevas tendencias, 
encontrar el balance entre los más tradicional 
y lo innovador, siempre nos hemos preocu-
pado por tener un programa clásico, barroco, 
romántico, pero con tendencias contempo-
ráneas.”, mencionó el licenciado Hugo Garza 
Leal, director del Departamento de Difusión 
Cultural.
Prueba de ello fue el programa de la 
Sociedad Artística Tecnológico (SAT), que 
contó con la presentación de reconocidos 
artistas, como el trompetista de jazz Chris 
Bott
lado
Scho
este 
A
SAT
pres
inter
nos.
cam
Alta
El li
te el
Cult
bora
conm
escr
“P
Alfo
tura
la pu
tamb
i, quien dejó fascinado al público. Por otro 
, está la visita del ensamble vocal Tallis 
lars, un grupo inglés con voces fuera de 
mundo.
demás, gracias a la colaboración entre 
 y CONARTE, se tuvo la oportunidad de 
entar al grupo alemán Corvus Corax que 
preta música medieval con tintes moder-
 “Esta diversidad con calidad es la que bus-
os”, dijo el director de Difusión Cultural. 
 actividad cultural
cenciado Garza Leal explicó que duran-
 semestre, el Departamento de Difusión 
ural organizó tres actividades en cola-
ción con la Cátedra Alfonso Reyes, para 
emorar el 50 aniversario luctuoso del 
itor regiomontano.
or un lado se presentó el réquiem por 
nso Reyes, con un formato y una estruc-
 muy interesante. Después se llevó a cabo 
esta en escena de Ifigenia Cruel, que 
ién se presentó en el Festival UCSUR 
ñía 
Año
la 
pro
Uni
ción
cua
prim
nes
das
tele
C
que
Dan
dien
tos i
com
en 
vari
A
tico
fest
Esta
del 
de Teatro Internacional celebrado en Perú. 
Como tercer evento dedicado al escritor, el 
concierto ensamble interpretó canciones 
hechas a partir de los poemas”, dijo. 
Otro evento destacado fue el montaje 
“Galileo Galilei”, organizado por la compa-
de teatro de maestros con motivo del 
 Internacional de 
Astronomía que 
clamó las Naciones 
das, y cuya celebra-
 coincide con el 
rto centenario de las 
eras observacio-
 del espacio efectua-
 por Galileo con un 
scopio.
omentó también 
 la compañía de 
za Contemporánea, organismo indepen-
te de Danzamimos, participó en dos even-
nternacionales: el Encuentro de Duetos de 
pañías profesionales que se llevó a cabo 
Cancún, y recientemente en una gira en 
as ciudades de España.
demás, en el mes de julio, el grupo artís-
 Raíces se presentará en dos importantes 
ivales de danza folclórica internacional en 
dos Unidos, uno en el estado de Carolina 
Norte y otro en Iowa.
13
ESPECTÁCULOS 
REALIZÓ 
DIFUSIÓN 
CULTURAL EN 
EL SEMESTRE
>A lo largo del semestre, alumnos, profesores y personal administrativo del Campus Monterrey
 presenciaron los espectáculos de Difusión Cultural.