Logo Studenta

2016-06-17-sintesis-local

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Viernes 
17 de junio del 2016 
 de noviembre de 2015 
SÍNTESIS INFORMATIVA 
 
vamos, méxico. El Tri 
busca su pase a Semifinales 
de la Copa América. Sábado, 21:00 horaS
vs.
méxico chile
Sábado, 21:00 horaS
chile
A
P
¿aún no sabe qué regalarle? Aquí le 
damos unas ideas para consentir a su papá en 
este día. gente pág. 10
club. Busque hoy 
el suplemento.
Sólo suscriptores
el suplemento.
¡Adiós, AmigAs!
Llenas de emoción, las
 55 alumnas de t
de preparatoria del Alp
es San Javier c
Viernes 17/jun./20
16
in
c
l
u
id
o
e
n
s
u
s
c
r
ip
c
ió
n
6
1
0
9
7
2
0
0
0
7
1
9
PaPáconsentid
Estar rodEado dE m
ujErEs Es divErtidísim
o para Alex OrOz
nunca imaginó lo fE
liz quE sEría con isAb
ellA, AlinA y A
in
c
l
u
id
o
e
n
s
u
s
c
r
ip
c
ió
n
6
1
0
9
7
2
0
0
0
7
1
9
PaPáconsentidPaPáconsentid
Estar rodEado dE m
ujErEs Es divErtidísim
o para Alex OrOz
nunca imaginó lo fE
liz quE sEría con isAb
ellA, AlinA y AEstar rodEado dE mu
jErEs Es divErtidísim
o para Alex OrOz
nunca imaginó lo fE
liz quE sEría con isAb
ellA, AlinA y A
de preparatoria del Alp
es San Javier c
en grande su graduació
n y se hicier
por más de mil invitado
s.
in
c
l
u
id
o
e
n
s
u
s
c
r
ip
c
ió
n
$8
6
1
0
9
7
2
0
0
0
7
1
9
Viernes 17 / Jun. / 2016 / guadalaJara, Jalisco / 130 páginas, año XViii número 6,404 $12.00
¡un fin muy padre!
serie. Armonía 
a prueba en la nue-
va temporada de 
“Orange Is The New 
Black”. gente
Levantan empresarios la voz desde el Ángel de la Independencia
¡Basta de corrupción!
realicen sus declaraciones.
“Ahora pretenden pedir 
a los trabajadores y a las em-
presas de este País que hagan 
lo que ellos no están dispues-
tos a hacer con sus represen-
tados”, acusó De Hoyos.
“Luego de un largo año 
de no resolver la legislación 
de las siete leyes del Sistema 
Nacional Anticorrupción y de 
violar el plazo constitucional, 
de último momento preten-
den modificar el espíritu ciu-
dadano de esta iniciativa”.
Según el Artículo 32 de 
la Ley de Responsabilida-
des, cualquier persona física 
o moral que reciba y ejerza 
recursos públicos o contra-
te bajo cualquier modalidad 
con entes públicos de la Fe-
deración y entidades federa-
tivas deberá presentar decla-
raciones.
De Hoyos exhortó a los 
Clama Coparmex 
contra impunidad 
de los políticos 
en el País
Verónica Gascón
MÉXICO.- Por primera vez, 
los empresarios agrupados 
en la Confederación Patro-
nal de la República Mexica-
na (Coparmex) tomaron las 
escalinatas del Ángel de la 
Independencia para pronun-
ciarse contra la impunidad de 
los políticos.
Gustavo de Hoyos, presi-
dente de la Coparmex, arro-
pado por unos 300 delega-
dos de la cúpula empresarial, 
se manifestó en contra de lo 
aprobado por los senadores 
en la Ley 3de3.
“No más corruptos im-
punes en nuestro País. Hoy 
México es muy diferente al 
de hace décadas, nuestro País 
es más democrático. La so-
ciedad cada vez juega un pa-
pel más activo”, subrayó.
Dijo que el Sistema Na-
cional Anticorrupción es lo-
gro de la sociedad al respal-
darlo 634 mil ciudadanos.
El líder empresarial re-
conoció a los senadores que 
sí asistieron a votar y lo hi-
cieron respetando el espíritu 
original de las iniciativas.
El proceso legislativo si-
gue herido, indicó, porque al-
gunos legisladores pretenden 
pedir a los particulares que 
Proyecta 
la Corte 
despenalizar 
el aborto
Víctor Fuentes
MÉXICO.- La Suprema Cor-
te de Justicia tiene un pro-
yecto que declara inconsti-
tucional el delito del aborto 
y reconoce el derecho de las 
mujeres a decidir sobre la in-
terrupción de su embarazo.
El Ministro Arturo Zaldí-
var turnó ayer a sus colegas 
de la Primera Sala el proyec-
to que resuelve que la san-
ción al aborto como la prevé 
el Código Penal Federal vio-
la los derechos humanos de 
libre desarrollo de la perso-
nalidad y salud sexual y re-
productiva.
“El aborto es un drama 
para cualquier mujer. Crimi-
nalizarla no es solución que 
pueda sostenerse desde el 
punto de vista constitucio-
nal”, dice la propuesta.
“Condenarla a la cárcel, a 
poner en riesgo su salud, su 
vida, implica desconocer el 
valor que tiene como persona, 
cuyos deseos son relevantes y 
ponderables en la interrup-
ción del embarazo”.
La propuesta, que se dis-
cutirá el 29 de junio, propo-
ne reconocer que el producto 
también tiene derechos, que 
son más relevantes conforme 
se acerca el nacimiento.
brinDe con él. 
Los tragos clásicos 
son perfectos para 
celebrar el Día del 
Padre, recetas que 
volvieron a las 
cartas de mixología.
buena mesa
G
ilb
er
to
 H
er
ná
nd
ez
z Delegados de la Coparmex de todo el País se manifestaron en el Ángel de la Independencia.
e
d
g
ar
d
o
 a
b
un
d
is
Auditará 
SAT por 
e-mail
Gonzalo soto
MÉXICO.- Mientras los 
políticos se niegan a reve-
lar su patrimonio, el Ser-
vicio de Administración 
Tributaria (SAT) alista 
las primeras auditorías 
electrónicas para los con-
tribuyentes.
Estas revisiones ini-
cian en agosto y la su-
gerencia es que los con-
tribuyentes se familiari-
cen con el buzón digital, 
ya que a través de éste 
verán en línea la resolu-
ción provisional del SAT 
en la que se le explica la 
presunta omisión en el 
pago de impuestos o en 
el cumplimiento de al-
guna de sus obligaciones 
fiscales.
Si el causante está de 
acuerdo con lo que plan-
tea el SAT, podrá pagar 
en línea o regularizarse y 
así terminar la revisión.
“Las opciones para 
concluir la auditoría se-
rán presentadas al con-
tribuyente ahí mismo, ya 
sea que acepte el adeu-
do o que tenga que pre-
sentar más información 
para desvirtuar la acu-
sación del fisco”, expli-
có Manuel Toledo, socio 
fiscal de Andersen Tax 
& Legal. 
Según los datos que 
se han dado, expuso, el 
SAT tendrá 40 días para 
responderle al causante 
si le satisface la respues-
ta o si el adeudo conti-
núa en pie.
El buzón tributario 
está en la página del SAT 
y para acceder a éste de-
be contar con el RFC y 
contraseña, además de la 
Fiel y tener correo elec-
trónico para recibir las 
notificaciones en donde 
le informarán si debe in-
gresar al buzón.
Fiscalistas sugieren 
estar al pendiente del bu-
zón para no caer en in-
cumplimiento por no en-
terarse de lo que le solici-
ta el SAT.
Cambian a jueces ‘incómodos’
Martín aquino
Por cometer actos irregulares, 
en lo que va del año han sido 
removidos 15 jueces del Po-
der Judicial de Jalisco, aun-
que un integrante del Conse-
jo de la Judicatura alertó que 
estos cambios serían un acto 
de venganza.
“Jueces con los que ha ha-
bido conflicto en los Juzga-
dos, que tienen muchas que-
jas, se ha decidido cambiar-
los de adscripción tratando 
de mejorar la impartición de 
justicia”, señaló el Consejero, 
Jorge García, presidente de 
la Comisión de Vigilancia y 
Disciplina.
“Cuando nosotros llega-
mos (en agosto de 2015) ha-
bía muchos problemas con 
denuncias, con quejas de co-
rrupción, retardo, rezago en 
algunos Juzgados”, agregó 
García.
De 15 juzgadores remo-
vidos por el Consejo de la 
Judicatura, dos fueron reins-
talados tras conseguir una 
suspensión, uno cesado y 12 
están en trámite de Amparo.
Según el Consejero Al-
fonso Partida, su compañero 
García está cambiando juzga-
dores con los que tiene ene-
mistad, esto con el respaldo 
de los otros tres integrantes 
del Pleno de la Judicatura.
“Quieren hacer bajas y 
cambios de jueces, han he-
cho cerca de 15 cambios a 
partir de que llegó Jorge Gar-
cía, a los cuales me he opues-
to, porque no hay dictámenes, 
no está justificado legalmente 
el cambio de jueces”, afirmó 
Partida.
“Cambian jueces a diestra 
y siniestra, trae mucho odio 
hacia otros jueces, todos los 
cambios es para acomodar a 
sus amigos y golpetear a los 
que no son”.
El Consejero refirió que 
las juezas Irazú Corona y 
Mónica Íñiguez Soto tuvie-
ron que ser reinstaladas lue-
go de que fueran removidas 
de sus puestos sin realizarse 
el proceso correcto.
uN vErANO 
DE PELíCuLA
primera fila
Quieren justicia eficiente
un nuevo Sistema de Justicia Penal entra 
en vigormañana en todo el País; consulte 
cómo funciona. comuniDaD pág. 4
Quieren justicia eficiente
diputados a que corrijan los 
errores de los senadores.
Por separado, Juan Pa-
blo Castañón, presidente del 
Consejo Coordinador Em-
presarial (CCE), coincidió en 
que le toca a los diputados 
enmendar la plana a los se-
nadores.
“Una empresa que tiene 
30 mil empleos, que vende 
y distribuye aguas, tendría 
que hacer declaración patri-
monial cada uno de los so-
cios de la empresa, cada uno 
de los 30 mil empleados que 
labora ahí, cada uno de los 
proveedores y empleados de 
proveedores de la gran em-
presa. Nos parece que eso es 
inoperante, llenaría de pa-
pelería la SFP”, consideró el 
presidente del CCE. 
Juan Arturo Covarrubias 
Valenzuela, vicepresidente 
de Estrategia y Contenido 
de Coparmex nacional, indi-
có que el ajuste que el Sena-
do hizo para que los empre-
sarios presentaran su 3de3 
como si fueran funcionarios 
públicos, les costará el voto 
ciudadano.
“Si los diputados y el Pre-
sidente no entienden que ésta 
es una iniciativa ciudadana y 
si no reaccionan a tiempo, es 
muy probable que la ciudada-
nía les cobre esto en las elec-
ciones en el 2018 y puedan 
perder la Presidencia”, señaló 
Covarrubias Valenzuela.
achacan a Senado agravio
nacional pág. 6
negocioS pág. 11
Fuga causa socavón
un hoyanco provocado por una fuga, que afectó unos 250 metros de superfi-
cie en rubén Darío, entre Pablo Neruda y Bogotá, quedó reparado ayer, dije-
ron empleados del Siapa; hoy se abrirá a la circulación. comuniDaD pág. 3
rubén darío, col. providencia
is
m
ae
l 
 r
am
ír
ez
Fuga causa socavón
un hoyanco provocado por una fuga, que afectó unos 250 metros de superfi-
cie en rubén Darío, entre Pablo Neruda y Bogotá, quedó reparado ayer, dije-
ron empleados del Siapa; hoy se abrirá a la circulación. 
rubén darío, col. providencia
G
ilb
er
to
 H
er
ná
nd
ez
¡QUERIDA ITALIA!
A saborear las pizzas que restauranteros le 
cuentan cómo cocinar. buena mesa 8
rolando Herrera 
y claudia salazar
MÉXICO.- El PRI y sus alia-
dos en el Congreso resistie-
ron las críticas de la sociedad 
y la IP y aprobaron una Ley 
3de3 debilitada.
También mantuvieron la 
obligación para que personas 
físicas y morales que firmen 
contratos con el Gobierno 
o ejerzan recursos públicos 
presenten sus declaraciones.
“Donde no hay consenso 
caben las mayorías, ocurrió 
en el Senado, no es la primera 
vez”, dijo el coordinador del 
PRI, César Camacho, antes 
de iniciar la discusión.
El PRI ignoró la solicitud 
que representantes de la so-
ciedad formularon para qui-
tar candados que le pusieron 
a la publicidad de las declara-
ciones de los servidores.
Las fracciones del PAN, 
PRD, Morena y MC deman-
daron en tribuna recuperar 
el espíritu de la iniciativa que 
reunió 634 mil firmas a fin de 
que los funcionarios hagan 
públicas sus declaraciones y 
se pueda hacer seguimiento 
de su evolución patrimonial.
Impone PRI 
Ley 3de3 
debilitada
SepúLveda, SarmIento y veLaSco
Hablan del tema • Opinión 8 y 9
610972000313
DIARIO® o PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 o NÚM. 6826
HOY
ESCRIBEN
$8.00
LA CAMEJAL EN SU 
15 ANIVERSARIO
Más conciliación 
y menos laudos, 
señalan P. 10 Y 11
LaAfición
JALISCO
VIERNES
17 de junio de 2016
www.milenio.com
Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Luis González de Alba, Joaquín López-
Dóriga p. 2/3 o Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 o Jaime 
Barrera Rodríguez p. 6 o Héctor Romero p. 17 o Ricardo Alemán, Gonzalo Oliveros p. 21 
o Gil Gamés p. 22 o Alberto Aguilar p. 25 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 35/36
LA OFJ RESPONDE A RECOMENDACIONES DEL 
OMBUDSMAN, EN: www.milenio.com/jalisco
paraver...
HOY
26
YY
Jalisco, por 3de3 
“en serio”: JASD 
El líder de Coparmex Jalisco asegura que cumplirá la “ocurrencia” del Senado 
o No debe haber espacio a la especulación o suspicacia, afirma el gobernador
o Invita el Ejecutivo a establecer tregua entre la Fiscalía y el Poder Judicial
o No al nuevo trazo de la 200 si daña reserva de la biosfera: JASD P. 8, 9, 14 Y 19
Siapa, sin recursos
Rescatan 
obras para 
las aguas 
pluviales 
Inicia hoy programa 
para mejorar calidad 
del agua en San Pedro 
Itzicán P. 7 Y 8
Los empresarios reunidos en El Ángel piden frenar a los “corruptos impunes”. José Medina Mora, de la Coparmex Jalisco, estuvo en el acto cívico
JESÚS QUINTANAR
Palma ordenó asesinatos un mes antes de su captura
El subcomandante de la Policía Judicial de Nayarit y su escolta murieron por mandato del capo P. 18
El asalto
a la razón
Carlos Marín
cmarin@milenio.com
101 115
-
ALEX LORA MANDA 
SALUDOS A TRUMP
Le dedica canción de 
su nuevo disco El Tri 
Sinfónico 3 P. 34
INFAME USO DE 
REHENES INFANTILES
Indigna el uso de menores (de 
tres a diez años) por parte de la 
CNTE, que les colgó pancartas 
en el cuello y los hizo marchar 
contra la reforma educativa.
Anoche, en MILENIO Tv, Gil 
Gamés rescató de La Razón una 
de las frases exhibidas en esas 
perchas inauditas: Maestro/ no 
te rindas/ sabemos que lo haces 
por nosotros, y se preguntó si 
exageraba por ver “en esas fo-
tografías de niños y niñas ecos 
del Estado Islámico, sonidos 
polpotianos de los jemeres rojos. 
Probablemente no…”.
Yo digo que los agravios alentados 
o cometidos por la CNTE contra 
profesoras y profesores cumpli-
dos, pero sobre todo el que atente 
contra el constitucional derecho 
superior de la infancia, hace de 
estos fraudulentos “servidores 
públicos” ruines violadores de 
los derechos humanos.
Lo único que los diferencia de 
policías y soldados que ofenden la 
dignidad de gente que no vive del 
erario es que no portan uniforme.
Y sigo preguntando: ¿por qué 
las ONG nacionales e internacio-
nales guardan ominoso silencio 
ante las cotidianas y evidentes 
violaciones magisteriales de los 
derechos humanos…?
INFORMADOR
D IA R IO IN D E P E N D IE N T E
Fundadores Editor-Director
EN INTERNET 
w w w .in fo rm a d o r.m x
Jesús Á lvarez del C astillo V. 
Jo rge Á lvarez del Castillo Z. G U A D A LA JA R A , JAL., VIERNES 17 DE JU N IO DE 2 0 1 6 C arlos Á lvarez del Castillo G.
NUMERO 35,528
AÑO XCIX • TOMO ccciorxxin
Seis túneles, los más peligrosos en lluvias
Aristóteles insiste que 
la falta de patrullaje 
aumenta los delitos
Los delitos relacionados con la delincuen­
cia organizada van alabaja, contrario alos 
delitos dolosos, lo que está directamente 
relacionado con el patrullaje municipal, 
advirtió el gobernador del Estado, Aristó­
teles SandovalDíaz.
“El número de delitos que nos está 
creciendo sonlosdelitos dolosos, no los de­
litos de delincuencia organizada. En Gua- 
dalajara, por ejemplo, a la semanapasada 
eran 19 (delitos) por delincuencia organi- 
zaday 61 por delito doloso”.
Y añadió: “¿Quéquieredecir?Que ne­
cesitamos más presencia, más patrullaje, 
más relación de vigilancia en toda la Zona 
Metropolitana (ZMG); sí hay coordina­
ción y este es un tema que no voy a politi­
zar, y no voy a entrar en controversias, al 
contrario, ver con qué alternativas nos ha­
cemos más fuertes”.
Destacó que los delitos de extorsión 
y secuestro van a la baja, mientras que los 
robos de carga pesada en la ZMG se han 
ido incrementando. ‘Algo está pasando, ne­
cesitamos mayory mejor coordinación, y a 
esto hago el llamado, a que lo discutamos 
en las mesas de trabajo, a que no haya dife­
rencias entre los alcaldesy la Fiscalía, a que 
en elmejormodelo, pongamos atrabajar al 
personal y no nos estemos culpando”.
I PANORAMA
EL INFORMADOR • A . GARCIA
■ LOCAL 6 A 10-A
■ NACIONAL 11 Y13-A
■ INTERNACIONAL 14Y15-A
■ TECNOLÓGICO 16-A
■ ECONÓMICO 18Y19-A
■ PREVIO AL TEMPORAL
Urgen concluir Zonas 
30 en Tlajomulco
I Página nueve-A
■ EL ALTIPLANO
“El Güero” Palma se 
ampara contra tortura
I Página 11-A
■ REFERÉNDUM
Ataque a diputada 
enfría el Brexit
I Página 14-A
S u g e ren c ia s , q u e jas 
y c o m e n ta rio s
3678-8893
comentarios@informador.com.mx
Para suscriptores
RIESGO. La señora OlgaMichel González señala ñasta dónde alcanza el agua cuando se inunda el paso a desnivel de Wasñington, en su 
cruce con Héroes Ferrocarrileros.
Proponen fotovigilancia en nuevos 
verificentros para evitar corrupción
Magdalena Ruiz Mejía, secretaria de 
Medio Ambiente en Jalisco, “urge” a 
los diputados para que aprueben la 
iniciativa estatal para mejorar la cali­
dad del aire. La estrategia advierte 
sanciones ejemplares para los pro­
pietarios de vehículos contaminantes 
(de mil 400 hasta dos mil 500 pesos) 
y la habilitación de verificentros que 
garanticen que las unidades estén en 
buenas condiciones, pero se añadiría 
un sistema de fotovigilancia afuera 
de éstos para evitar corrupción.
La propuesta se topó con una 
barrera. Al llegar al Congreso, los 
diputados de la bancada de Movi­
miento Ciudadano y de Acción Na­
cional cuestionaron la naturaleza 
de la medida, al considerar que es
“recaudatoria” y “está desarticula­
da y es corruptible”.
Los legisladores ya organizaron 
dos foros para someter a consulta la 
construcción de la estrategia. En uno 
de éstos se sugirió la habilitación de 
sensores remotos. “Son más o menos 
como fotoinfracciones”, detalla la di­
putada Felá Pelayo López, “es un sen­
sor que tiene la capacidad de detec­
tar específicamente los gases que tu 
carro está emitiendo, y hasta la capa­
cidad de mitigar algunos, porque es 
como un láser que ‘limpia’ de alguna 
manera el coche”.
Eso, detalla Magdalena Ruiz, se­
rá una realidad, pero una vez que co­
miencen a operar los verificentros 
con la aprobación délos diputados. Y
los sensores quedarían instalados 
afuera de esos espacios. Servirán, 
asegura la secretaria, como una “au­
ditoría” de sus funciones.
“Ya lo autorizó la Profepa en la 
NormaEmergente (queentraráen vi­
gor a partir del próximo 1 dejulio). Se 
van a instalar afuera de los centros de 
verificación y en diferentes vialida­
des, para que un carro que acabe de 
salir de un centro de verificación de­
muestre, vía sensor remoto, que sí es­
tá funcionando bien”.
Para blindar de corrupción la es­
trategia, la Semadet advierte que los 
responsables de los verificentros y el 
de los sensores serán distintos.
I Página dos-A
DEPORTE
0
LVAVAVJ
informador.mx
EL PAPA 
Y EL TIGRE
Francisco acaricia el animal 
en una audiencia con 
artistas circenses 
VIDEO
http://goo.gl/HA7Qjt
ALEMANIA Y 
POLONIA SE 
NEUTRALIZAN
I Página tres-C
CAVS LLEVA 
LA FINAL AL 
SÉPTIMO JUEGO
I Página 12-C
CONMOCION 
EN REINO UNIDO
El asesinato de una diputada 
lleva a suspender la campaña 
del referendo sobre la 
permanencia en la UE 
FOTOGALERÍA 
http://goo.gl/MeRI6v
PLAN DE CINE
Cinco películas se suman a 
la cartelera, incluida 
"Warcraft, el primer 
encuentro de dos mundos” 
VIDEO
http://goo.gl/shDyka
Los pasos a desnivel serán cerrados 
cuando el agua alcance los 40 
centímetros; sugieren vías alternas a 
los automovilistas
Seis son los pasos a desnivel más peligrosos de 
Guadalajara durante el temporal de lluvias: Maria­
no Otero y Lázaro Cárdenas; Avenida Inglaterra y 
Niños Héroes, así como Avenida Washington en 
sus cruces con Héroes Ferrocarrileros, Calzada In­
dependencia, 8 de Julio y Roble.
Su antigüedad, el tipo de rejillas con las que 
cuentan y la gran cantidad de basura que arrastran, 
provoca que sean los que más agua acumulan du­
rante las tormentas, afirmó el director general de 
la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos 
Jalisco, mayor José Trinidad López Rivas.
“Todos tienen una rejilla en el fondo y una al­
cantarilla a donde se va toda el agua. Pero como le 
entra agua por los dos lados del paso a desnivel, se 
lleva sólidos, plásticos, basura, follaje de árboles y 
allí se queda, detenido en las rejillas”.
El funcionario agregó que aunque se limpian 
los pasos a desnivel antes de cada temporada de llu­
vias, la antigüedad de la infraestructura hidráulica 
provoca que aun así se inunden.
El Gobierno municipal de Guadalajara tiene 
un operativo por el temporal para estar al pendien­
te de los pasos a desnivel y no permitir el paso a los 
conductores cuando haya riesgos de encharca- 
mientos. Para estas acciones, el municipio está co­
ordinado con la Secretaría de Movilidad, si suben 
los niveles de agua a más de 40 centímetros, se ce­
rrarán los pasos a la circulación.
López Rivas explicó que los automovilistas de­
ben conocer las rutas alternas, las cuales les per­
mitan durante el cierre de los pasos a desnivel inun­
dados, trasladarse a los sitios que requieran.
“Los encharcam ientos dependen de la pre­
cipitación que tengam os, así como los vientos 
que acom pañen a la torm enta. Son factores de­
term inantes para este tipo de problem as de 
inundaciones en los pasos a desnivel”, com en­
tó el mayor.
“Quedamos que el cierre de los puentes a 
desnivel se iba hacer a partir de los 40 centím e­
tros, para disminuir el riesgo de que se nos que­
de algún vehículo atorado”, señaló el comandan­
te A lejandro C astañeda Hernández, de la 
Secretaría de Movilidad.
En junio de 2008, el Ayuntamiento de Guada­
lajara impulsó un programa para instalar semáfo­
ros preventivos que alertaran de anegamientos en 
los pasos a desnivel. El plan proyectó la instalación 
de 11 de estos señalamientos, pero al final sólo se 
instalaron dos, uno en Niños Héroes e Inglaterra y 
otro más en Héroes Ferrocarrileros y Washington. 
Actualmente, ninguno de estos equipos se encuen­
tra en operaciones.
I Página seis-A
REVI
y
D a n ie l W u 
re v e la los 
-s e c re to s d e 
“W a rc ra ft”
£
I Página uno-B
MARISOL GONZÁLEZ, 
EL HADA DEL FUTBOL
I Página dos-B
LA NOCHE DE ANOCHE
LOS TRES 
CELEBRAN
20 AÑOS DE SU 
UNPLUGGED
I Página 10-A
7 5 0 3 0 0 G B G 4 0 0 7
Hoy 60 páginas | $ 5.00
C O ^ D I D C K l ■ ❖ DIEGO PETERSEN FARAH Corrupción pública, corrupción privada ❖ JOSÉ MARÍA MURIA Luz y sombra de la tequilología ❖ SERGIO AGUIRRE Terrorismos actuales ❖ QUCHO Cartucho 
b W U m U b l l i ^ ANFLOPO Pica... porte ❖ JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ No es la 3 de 3, es la impunidad ❖SALVADOR CAMARENA Congresistas: no somos iguales ❖ JAIME GARCÍA ELÍAS - Manga 
ancha ❖ JUAN PALOMAR VEREA Lo perdido y lo ganado ❖ RAYMUNDO RIVA PALACIO El odio nos sigue dividiendo ❖ JAIME GARCÍA ELÍAS * “Suspirante” ❖ EMILIO FERNANDO ALONSO ¡Estamos entre copas!
❖ ERNESTO LÓPEZ MOTA Fútbol sin balón ❖ MAYA NAVARRO DE LEMUS Paola Urbani ❖ JOSÉ LUIS CUELLAR DE DIOS Siembra odios, recoge tragedias ❖ ANTONIO ORTUÑO Deberes y privilegios
FRANCISCO AGUIAR BARAJAS
El doctor Christophe Magaud, 
experto en parásitos, aseguró 
que este año, se podrá aplicar 
en nuestro país, la primera vacu-
na contra el dengue, aseguró que 
aunque se trabaja por encontrar 
una póstula contra el zika o la fie-
bre chikungunya, se desconoce 
cuándo podrán aplicarse. 
El especialista francés co-
mentó que la vacuna comen-
zó a aplicarse en Filipinas.
Tal se dio durante una rueda de 
prensa donde los expertos habla-
ron del reto que enfrenta nuestro 
país, donde se calcula que el 60% 
del territorio existen condiciones 
que favorecer la proliferación de 
las enfermedades trasmitidas por 
vectores, entre ellas el dengue, 
zika y la chikungunya.
El doctor Pablo Martínez La-
bat, hizo una amplia exposición 
de otros vectores como las garra-
patas, flebótomos y las pulgas, 
que contribuyen a la trasmisión 
de enfermedades.
Viernes
17
de junio de 2016
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXIII NO. 26,719 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL JAVIER VALLE CHÁVEZ, DIRECTOR
PRECIO: $8.00
www.eloccidental.com.mxperiodicoeloccidental @eloccidental
Páginas 32
Secciones 5
#ReporteroOccidentalReporte irregularidades en su colonia, el incumplimiento en los servicios públicos por parte de las autoridades, las violaciones a reglamentos o leyes y los actos de corrupción, con el hashtag
Total transparencia: JAS
■ Afi rma el Gobernador que 
no habrá margen a suspicacias 
y habrá máxima difusión en 
declaraciones patrimonial, 
fi scal y de interesesde funcionarios
El Gobernador destacó que 
según los últimos datos que 
tiene, en Guadalajara los 
delitos de alto impacto y 
relacionados al narcomenudeo 
bajaron, mientras que los 
dolosos tuvieron un ligero 
incremento, lo cual denota 
la necesidad de un mayor 
patrullaje municipal. 
DELITOS DOLOSOS
HAN AUMENTADO
VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ
 
En Jalisco la transparencia 
será total y no a medias tintas 
tal como se dio a nivel nacional, 
aseguró el Gobernador Aristó-
teles Sandoval, quien dijo que 
el Sistema Estatal Anticorrup-
ción contendrá la máxima di-
fusión y no dará margen a las 
suspicacias, además señaló 
que otro de los temas en don-
de se tiene que trabajar es en 
el combate a la corrupción, as-
pecto que no ha bajado según 
datos del INEGI. INFORMACIÓN... 2Y3A
ESTALLA 
WARCRA
FT: 
LA GUER
RA 
 LA O
EMPRESARIOS, encabezados por el líder de Coparmex, Gustavo de 
Hoyos Walther, se manifestaron en el Ángel de la Independencia.
11 NACIONAL
Exigen ley anticorrupción
Habría vacuna
contra dengue
 ■ Doctor considera 
que habrá también para 
el zika y chikungunya
INFORMACIÓN... 3A
Evitaría tortura, 
dice abogado
INFORMACIÓN: 9 LOCAL
“El Güero” se ampara; no 
quiere estar incomunicado
EU ya está en
semifi nales
INFORMACIÓN: 1 DEPORTES
Derrotaron a Ecuador y ahora 
esperan rival entre Argentina 
y Venezuela
Rompe la PF bloqueos de la CNTE 
en Oaxaca; arribaron 4 mil elementos
11 NACIONAL
4 LOCAL
JOSÉ LUIS CUÉLLAR DE DIOS
Discapacidad y su 
“callada desesperación”
FLAVIO HUMBERTO BERNAL 
Hipertensión 
“muerte silenciosa”
Buscan quitar 
ley del haber
del retiro a ex 
magistrados
ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ
En “capilla” hay siete ex 
magistrados que están a la 
espera de su haber del reti-
ro que representa un total de 
30 millones de pesos aproxi-
madamente. El presidente de 
la Comisión de Justicia, Saúl 
Galindo, declaró que en la 
reforma al Poder Judicial “es-
tamos considerando la des-
aparición de la ley del haber 
del retiro”. 
En tanto el presidente de 
la Comisión de Hacienda, 
Ismael del Toro, señaló: “Es 
una costumbre en el Poder 
Judicial que se da y hace mu-
cho daño a las arcas del era-
rio público”. 
INFORMACIÓN... 11A
INFORMACIÓN... 7A
Sin sueldo 
regidores 
de Unión de 
San Antonio
Ya avanzó 12 metros 
LA LLAMADA “Tapatía” a 10 días de que inició funciones ha colocado 42 dovelas que forman el túnel, en 
un proceso prácticamente silencioso que pasa por desapercibido para quienes habitan o pasean por el 
Centro de Guadalajara, debido al paso lento y minucioso.
7 LOCAL
Jalisco dispuesto a 
implementar el 3 de 3
n El gobernador Aristóteles Sandoval dijo que su partido está a favor de la medida .5
AR
CH
IV
O
 C
RÓ
N
IC
A
COMBINAN 
FUNCIÓN PÚBLICA 
Y PATERNIDAD
TEATRO PARA 
LOS MÁS 
PEQUEÑOS .12
Superhéroes: 
del papel 
a la pantalla
METRÓPOLI 4-5
www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajaliscoVIERNES 17 DE JUNIO, 2016 AÑO 3 NÚMERO 885 EJEMPLAR GRATUITO
Foto documental 
por la 
sustentabilidad
CRONOMICÓN 11
letras reBUSCADAS 16
Tri no 
saldrá 
confiado 
ante 
Chile
CENTENARIO
COPA AMÉRICA 18
Arranca 
campeonato 
de AMMX
DEPORTES 19
Jorge 
“Killer” Díaz
Paul Aguilar
Chivas va 
por todos los 
torneos
DEPORTES 18
Néstor
Calderón
OPINION
FELIPE REYES
CAFEÍNA URBANA
Un cliente sano
PEDRO KUMAMOTO
DESDE LA GRIETA
#Ley3de3: la victoria y sus pendientes
m á s
■- * P" 05 
m á n7 ig d l l
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 AÑO 02, NÚMERO 491 MASGDL.COM
1
i--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- : ----------------------------------------------------------------1
EL DESAFIO 
EDUCATIVO
FRANCISCO AYÓN OPERA DESDE SUS REDES SOCIALES LA 
REFORMA EDUCATIVA EN JALISCO. SU TRAYECTORIA LO HA 
CONVERTIDO EN LA MANO DERECHA DEL GOBERNADOR. 06-07
7 V,
\ >
A
www.
GUADALAJARA, JAL. Viernes 17 de junio de 2016
/publimetroMX publimetro
97884
El presidente de Estados Unidos viajó al estado de Florida para acompañar y rendir homenaje a las víctimas del atentado del pasado domingo en el bar Pulse. / AP
Barack Obama 
CONSUELA 
a las víctimas de Orlando
PÁGINA 04
VERGARA SE SIENTE COMO 
PEZ EN EL AGUA EN REALITY
EL EMPRESARIO TAPATÍO, JORGE VERGARA, SE DEFINIÓ COMO UN PESCADITO DE ORO 
Y LISTO PARA JUGAR EN SHARK TANK MÉXICO: NEGOCIANDO CON TIBURONES PÁGINA 06
Llueven choques en ZMG
El dato. Desde el actual periodo de precipitaciones, que inició el pasado 15 de mayo, las autoridades señalan que se han incrementado 20% los percances 
viales, debido a la falta de pericia de los conductores y a las malas condiciones de la carpeta asfáltica y los pluviales PÁGINA 02
Campaña del 
Brexit se tiñe 
de sangre
La diputada laborista Jo Cox 
falleció este jueves tras haber 
sido apuñalada y tiroteada a 
plena luz del día en Birstall, 
West Yorkshire (Inglaterra). 
PÁGINA 04
El turismo 
nacional 
cambia de 
rostro
Lourdes Berho fue 
designada este jue-
ves como directora 
general del Con-
sejo de Promo-
ción Turística 
de México 
(CPTM) en 
sustitución 
de Rodolfo 
López. PÁGINA 02
.com.mx
Alejandro Junco de la Vega
Presidente y Director General
Lázaro Ríos
Director General Editorial
Ignacio Mijares
Director General Operaciones
Guillermo Camacho
Director Editorial
Gerardo Lara
Director Comercial México
Francisco Solares
Subdirector Editorial
Fernando Jauregui
Coordinador Gráfico
Luis M. Sánchez
Gerente de Ventas
Gabriel Téllez
Subdirector Administrativo
Rodolfo Junco de la Vega
Director General Adjunto
Ricardo Junco Garza
Director General Comercial
Alejandro Junco de la Vega E.
Director Internet
Gabriel Rueda
Director Comercial
Miguel González
Director de Circulación
Jorge Urdiales
Coordinador Cancha y Negocios
Wendy Pérez
Editora General Semanales
Edgar Espinosa
Director de Informática
Erick Calderón Buenrostro
Gerente de Circulación
Directorio ampliado: http://www.mural.com/aplicacioneslibre/directorio/default.aspx
Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V. Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan, 
Jalisco C.P. 45070 Certificado de licitud de título 10614. Prohibida su reproducción total o parcial
Rafael García Zavala
Gerente de Producción
Hay certeza de una responsabilidad 
compartida del sector público y privado 
en la corrupción. Los legisladores deben 
actuar con sensatez, no con venganzas.
en la corrupción. Los legisladores deben 
Isabel 
sepúlveda
@IsabelSepulveda
México es el único país donde la pala-
bra coraje tiene dos significados: enojo 
y valor. Éste último es el usado en los 
demás países hispanoparlantes. Prefie-
ro nuestro uso: se necesita valor para 
enfrentar una situación que nos moles-
ta. Por eso hoy quiero darles las gracias 
a Emilio Gamboa Patrón, coordinador 
de los senadores del PRI, a Pablo Es-
cudero, quien además de ser senador 
por ese utilísimo partido que es el Ver-
de, preside la Comisión Anti Corrup-
ción en el Senado (no se ría), por ha-
ber evitado que se aprobara completa 
la Ley 3de3, y a todos los senadores de 
la fracción PT-Morena, los pocos del 
PRD y del PAN, en particular al de Ja-
lisco, Chema Martínez, por abandonar 
irresponsablemente la sesión en la que 
se votó en contra de la obligación de 
funcionarios a transparentar su patri-
monio, su declaración fiscal y de con-
flicto de intereses.
Gracias, porque su actuación nos 
confirma que su desprecio a los más 
de 600 mil ciudadanos que firmamos 
la iniciativa 3de3 para hacer obligatoria 
dicha declaración en un formato senci-
llo y transparente, que evite la corrup-
ción y la impunidad. Esto nos deja en 
claro que no entienden ni quieren com-
prender la exigencia de la población de 
poner un alto a los abusos de una clase 
política como ejemplarmente ustedes 
personifican. 
Es cierto que los senadores no vota-
ron en contra de la ley o de la creación 
del Sistema Nacional Anticorrupción, 
pero sí en contra de que las declaracio-
nes patrimoniales sean públicas y con el 
formato originalque detalla sus bienes y 
conflicto de intereses. Lo aprobado fue 
que estos contenidos y su divulgación 
serán decididos por un comité ciudada-
no que los mismos senadores integrarán. 
Léase como la intención de intervenir 
tal organismo para retrasar todo lo po-
sible la transparencia.
Estamos agradecidos porque ahora 
nos queda muy claro que toca encauzar 
el enojo con valor e inteligencia, no só-
lo porque bloquearon una parte funda-
mental para hacer efectivo el SNA, si-
no por haber aprobado un artículo, el 
32, que revela su negativa a cambiar su 
forma de hacer política, su ánimo ven-
gativo y, sobre todo, que a la hora de ver 
amenazados sus intereses particulares 
y de partido, son capaces de legislar sin 
la más mínima reflexión, investigación 
o conocimiento de causas y consecuen-
cias de lo que aprueban.
Durante la sesión, en la madrugada 
del miércoles, un senador independien-
te, ex de Nueva Alianza, fue usado por 
Gamboa –esto es sólo una suposición– 
para introducir un artículo adicional 
que obliga a presentar la declaración 
3de3 a las personas físicas y morales 
cuando firmen contratos para obras o 
servicios con el sector público.
Lo que estos políticos que no ven 
más allá de su conveniencia planearon 
y ejecutaron como revancha contra los 
organismos empresariales, en particu-
lar Coparmex como uno de los impul-
sores de la Ley 3de3, se les revirtió de 
inmediato. Al ordenar por ley que todo 
particular que reciba dinero público 
haga estas tres declaraciones, provoca 
disparates como obligar a presentarlas 
Enojo y valor
a todos los beneficiarios de los pro-
gramas sociales y educativos, a due-
ños, directivos y empleados de todos 
los niveles a las empresas proveedoras 
del gobierno. 
¡Hagan espacio en las memorias 
de todas las computadoras del próxi-
mo SNA porque ahí vienen las decla-
raciones de Bill Gates (Microsoft es 
proveedor del gobierno), Carlos Slim, 
Héctor el becario de Conacyt, doña 
Soco, adulto mayor de Mezquitic y su 
hija, mamá de Manuelito, por el apoyo 
proporcionadas por Sedesol! Todos en 
fila a declarar porque reciben recursos 
públicos. Lo que en sus prisas se les 
olvidó a nuestros bien pagados sena-
dores es una entidad llamada Sistema 
de Administración Tributaria, que tie-
ne al día cualquier dato económico de 
contribuyentes.
Envío este artículo cuando las le-
yes que conformarán el SNA se están 
discutiendo en la Cámara de Diputa-
dos. Si hay sensatez, se revocará esta 
disposición. En la sociedad civil y en 
los empresarios organizados que apo-
yan la aprobación completa de la Ley 
3de3, existe la certeza de que hay res-
ponsabilidad compartida en la corrup-
ción e impunidad. Hay enojo y valor, 
lo indispensable es conducirlos con 
inteligencia. 
“... Un borracho y su 
compañero bebían en 
la cantina...”.
Con acento tartajoso 
dijo el ebrio contumaz: 
“Amigo: no bebas más. 
Te estás poniendo 
borroso”.
Manuel J. Jáuregui
La clase política 
pagará en el 2018 no 
haber escuchado el 
reclamo social contra la 
corrupción.
Ximena Peredo
No encuentro mejor 
compañero que un 
padre para desactivar 
el poder de la violencia 
machista.
busque 
tambIén 
en opInIón a:
Ximena Peredo
Manuel J. Jáuregui
MANGANITAS
aFa
mural.com
Venganza 3 de 3
Tan inaceptable obligar a un 
funcionario a exhibir su fortuna, 
como vengarse exponiendo a 
personas físicas y morales.
jAque MATe
sergIo sarmIento
@SergioSarmiento
“Aquel que busca venganza 
debe cavar dos tumbas: 
la de su enemigo y la propia”.
Proverbio chino
Nunca me gustó la llamada Ley 3 de 
3. Me parece un despropósito obli-
gar a un funcionario a exhibir sus 
declaraciones de patrimonio y de 
impuestos. Una cosa es que el fun-
cionario o el ciudadano presenten 
estos documentos y en caso de al-
guna orden judicial se verifique la 
información, pero muy distinto es 
obligar a una persona, y además a 
sus parientes, a dar a conocer in-
formación que debe ser privada. 
Desafortunadamente la misma ex-
presión “3 de 3” se ha convertido 
en un mantra que se repite como 
lema político. Quienquiera que se 
opone a esta violación de la vida 
privada es acusado de defender la 
corrupción.
Mucho menos me gusta, sin 
embargo, la venganza ruin de los 
legisladores del PRI y el Partido 
Verde contra las organizaciones de 
la iniciativa privada que apoyaron la 
3 de 3, al legislar que esta violación 
a la privacidad se aplique también 
a empresas y personas que realicen 
trabajos o vendan servicios a la ad-
ministración pública.
En una larga vida profesional 
yo sólo he trabajado para el gobier-
no durante seis meses a fines de 
1977 y principios de 1978, pero me 
queda claro que nunca aceptaría 
un cargo público de aplicarse la 3 
de 3. Nadie tiene derecho a revisar 
mi patrimonio, y menos el de mis 
parientes, sin causa debida. Aun si 
un juez ordenara que se investiga-
ran y verificaran mis declaracio-
nes, no tendría ninguna facultad 
para ordenar que mi información 
se divulgara a los cuatro vientos. 
Todos tenemos derecho a mante-
ner nuestra información personal 
privada. Lo reconoce hasta nues-
tra muy parchada constitución en 
su artículo sexto: “La información 
que se refiere a la vida privada y los 
datos personales será protegida en 
los términos y con las excepciones 
que fijen las leyes”.
Si la propuesta original de la 
Ley 3 de 3 es una violación a este 
derecho en el caso de los funciona-
rios, la venganza del PRI y del Ver-
de contra las personas físicas o mo-
rales es peor. La aplicación de esta 
disposición no sólo violaría un de-
recho elemental de los ciudadanos, 
sino que generaría nuevas barreras 
burocráticas para los proveedores 
de productos y servicios al gobierno. 
Puede uno entender que los sena-
dores del PRI y del Verde busquen 
crear más burocracia para dañar la 
economía del país: ése parece ser el 
incentivo perverso de muchos le-
gisladores. Pero la perversidad es 
más profunda. La absurda medida 
es producto de un deseo de casti-
gar al sector privado por su apoyo 
a la 3 de 3. Al final los castigados 
serán, como siempre, los ciudada-
nos mexicanos.
Pablo Escudero del Partido Ver-
de, presidente de la Comisión An-
ticorrupción del Senado, trató de 
justificar el absurdo: “Ellos son par-
te del problema y nosotros se los 
(sic) vamos a recordar”. Ante la 
declaración de Gustavo de Hoyos, 
presidente de la Coparmex, en el 
sentido de que la disposición había 
sido una “ocurrencia de madruga-
da”, el senador Emilio Gamboa del 
PRI respondió: “Ellos también fue-
ron muy ocurrentes, ¿querían eso?”. 
Los legisladores reconocen así que 
quieren vengarse de las “ocurren-
cias” del sector privado que apo-
yó la 3 de 3.
Yo reitero mi rechazo a la Ley 3 
de 3 a pesar de sus más de 600 mil 
firmas de respaldo. Los derechos 
individuales no pueden someterse 
a votación. Además, la impúdica ex-
hibición del patrimonio de los fun-
cionarios y sus parientes no elimi-
nará la corrupción. Más inacepta-
ble, sin embargo, es la venganza de 
los senadores del PRI y del Verde. 
No son niños, no están jugando. Le 
están haciendo daño a la economía 
nacional en su afán de vengarse de 
quienes apoyaron la 3 de 3.
Querían trabajar
Una vez más la policía capitalina 
detiene a los maestros de la CN-
TE que quieren entrar a la Ciudad 
de México, esta vez por el oriente, 
y en el operativo afecta a decenas 
de miles que sólo querían llegar a 
trabajar.
SOSPECHOSÍSIMO FINAL TUVO la elección de dos 
comisionados titulares y dos suplentes para el Instituto 
de Transparencia.
¡QUÉ CURIOSO’. SON cuatro las posiciones en juego, y fueron 
cuatro los candidatos que –supuestamente– aprobaron 
el examen de conocimientos que se aplicó.
A PESAR DE que hasta hoy se conocería el resultado 
de la prueba, desde ayer circularon los nombres de quienes 
serán comisionados: alfonso Hernández, ricardo de alba, 
gilberto tinajero y natalia mendoza.
UNO DE ELLOS llama la atención: De Alba. Como empleado 
del ITEI, a él le tocó recibir los expedientes de los candidatos a 
comisionados, pero luegoapareció en el listado de suspirantes.
DE ALBA ES persona cercana al secretario ejecutivo 
del Instituto, miguel Ángel Hernández, quien es yerno 
del dirigente estatal del PRI, José socorro velázquez.
¿SERÁ SIMPLE COINCIDENCIA, o hubo ‘mano pachona’ 
para alterar el proceso? Conste, es pregunta.
• • •
MANGOS Y PITAYAS ‘llovieron’ ayer en el Congreso.
EL DIPUTADO PRIISTA salvador arellano –el mismo 
que impulsó dar silbatos a las mujeres para que los usen 
en caso de riesgo– mandó al Legislativo un cargamento 
de cajas llenas de mangos.
EL REPARTO de la fruta alcanzó para todos los diputados, 
y hasta para los empleados.
LAS PITAYAS LLEGARON por ‘cortesía’ del director 
de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos 
del Ayuntamiento de Guadalajara, pedro martínez.
ESO SÍ, NO faltó quien dijera que el funcionario tapatío las 
decomisó durante un operativo ¡en tianguis! ¿Cierto o falso?
• • •
NO ES LO MISMO ver los toros desde la barrera... y conste, 
sin el ánimo de ofender a los legisladores.
NEEEGRAS SE LAS VIO la emecista adriana medina, quien 
tuvo que fungir ayer como presidente de la Mesa Directiva 
del Congreso.
RESULTA QUE alejandro Hermosillo anda ‘de gira’ por Lima, 
Perú, a donde viajó para participar en un foro sobre movilidad 
–aseguró que con recursos propios–.
ASÍ QUE MEDINA entró al quite, pero los nervios 
la traicionaron.
AL INTENTAR LEER un documento, la diputada difícilmente 
logró articular palabras, al grado que más de uno de sus 
colegas cuestionó su capacidad para entender el texto.
• • •
SEGURAMENTE pitágoras se volvería a morir si viera cómo 
funcionan las matemáticas en la política mexicana, donde 
59 son más que 640 mil. Y eso no es lo peor.
VARIOS SENADORES que fueron clave para que se aprobara 
la versión patito de la Ley 3 de 3, no obtuvieron ni de lejos 
esa votación. 
POR EJEMPLO, pablo escudero ni siquiera ganó su elección. 
Llegó al Senado de rebote, como ‘primera minoría’. Por sí 
mismo, su partido, el PVEM, obtuvo 271 mil 727 votos, pero 
obtuvo el escaño por ir aliado con el PRI que logró 871 mil 219.
LA PANISTA adriana dávila, una de las grandes ausentes 
a la hora buena, se hizo senadora con menos de la cuarta parte 
del apoyo ciudadano a la Ley 3 de 3: apenas 141 mil votos. 
Y lo mismo se podría decir de José luis preciado 
o de las perredistas luz maría beristáin y alejandra roldán.
YA NI HABLAR de Héctor larios o layda sansores, por los que 
nadie votó pues son senadores ‘de lista’, o lo que es lo mismo: 
responden sólo a sus partidos, no a los ciudadanos.
cúpula
s. cabañas
cupula@mural.com
SOSPECHOSÍSIMO FINAL TUVO la elección de dos 
O
PI
N
IÓ
N
¡QUÉ CURIOSO’. SON cuatro las posiciones en juego, y fueron 
del ITEI, a él le tocó recibir los expedientes de los candidatos a 
comisionados, pero luego apareció en el listado de suspirantes.
Perú, a donde viajó para participar en un foro sobre movilidad 
a la hora buena, se hizo senadora con menos de la cuarta parte 
, por los que 
8 OPINIÓN MURAL z Viernes 17 de Junio del 2016
Al frente
milenio06 o Viernes 17 de junio de 2016
:Sospecha
No es que andemos de desconfiados, 
pero algo huele mal en la elección 
de los aspirantes a ocupar una de las 
dos sillas que están disponibles para 
el cargo de comisionado ciudadano 
del Itei. Nos cuentan que en el exa-
men que presentaron la veintena de 
suspirantes, una pregunta llamó la 
atención y fue en la que pedían que 
describieran el cargo de coordinador 
general de Planeación y Proyectos 
Estratégicos del instituto. La pre-
gunta no tendría nada de raro de no 
ser porque precisamente, Claudia 
Patricia Arteaga Arróniz, titular de 
la dichosa coordinación, es una de 
las aspirantes que presentaron el 
examen. La duda salta entre los sus-
pirantes, pues el cargo que ocupa, si 
bien es importante no es estratégico, 
y por qué no pidieron describir, por 
ejemplo, el cargo de comisionado 
ciudadano o cuando menos del 
secretario ejecutivo y alguna de las 
direcciones de área. ¿Por qué ese 
cargo? ¿Dados cargados? Mmmmmm.
 
:Padrino
Por cierto, se supone que hoy darán a 
conocer a quienes tendrán el derecho 
a pasar a la siguiente ronda de haber 
obtenido la calificación requerida. 
Aprobar el examen da el derecho 
de formar parte del grupo que será 
analizado por el Poder Legislativo de 
donde saldrán los dos comisionados. 
La cosa se pondría reteharto sospe-
chosa, que conste que no decimos 
ilegal, en caso de que Arteaga Arróniz 
llegara a ocupar una de esas sillas, 
pues hablaríamos de reparto entre 
partidos. La razón es sencilla, Claudia 
Patricia es un personaje muy allegado 
al diputado local por Movimiento 
Ciudadano Augusto Valencia, también 
ex presidente del Itei, de quien por 
JABAZ
La tremenda corte
C
on esta delicada confesión, el gober-
nador Jorge Aristóteles Sandoval dio 
ayer un sutil respaldo a su Fiscal, 
Eduardo Almaguer, quien esta 
semana embistió nuevamente con 
toda una serie de críticas al Poder Judicial, por 
considerar corruptelas algunas liberaciones 
de delincuentes de alta peligrosidad. A inicios 
de semana exigió incluso que los secretarios, 
jueces y magistrados se sometan también a 
los exámenes de control y confianza. Anunció 
también que demandaría penalmente a los 
magistrados de la Sexta Sala, que preside el 
ex presidente del Supremo Tribunal de Jus-
ticia del 2005 al 2012, Celso Rodríguez, y sus 
compañeros Esteban Robles Chávez y Manuel 
Higinio Ramiro Ramos, por la liberación de 
dos acusados de secuestro.
En la semana, Celso defendió la resolución 
de los magistrados y consideró “ocurrencias” 
las críticas y las denuncias del Fiscal. El miér-
coles, Luis Carlos Vega Pámanes, presidente 
del Poder Judicial, aprovechó su discurso de 
apertura de las salas de Juicios Orales del pri-
mer distrito judicial en Puente Grande, para 
responder a las críticas de Almaguer, quien 
estaba presente en el evento que encabezó 
el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y 
el representante presidencial, el secretario 
de Comunicaciones y Transportes, Gerardo 
Ruiz Esparza.
“Los derechos de las personas no se ne-
gocian y no se someten al criterio público 
mediático”, espetó el Magistrado Presidente 
en clara referencia a las críticas del Fiscal, 
quien escuchaba irritado el contraataque. 
Al final del evento intercambiaron reproches 
que presenció incluso el gobernador.
Tal vez por eso, ayer al referirse al pleito 
público entre el Fiscal y el titular del Poder 
Judicial, los convocó a reunirse para no caer 
en un “desgaste institucional”. Sin embargo, 
expresó luego que había que reconocer que 
en las cifras de impunidad, Jalisco no ha 
mejorado, en una implícita crítica al Poder 
Judicial.
“Cierto es que hay malestar por supuesto en 
la ciudadanía por el tema de la impunidad. 
Jalisco en el tema de impunidad de acuerdo 
a estadísticas, de acuerdo al INEGI, no he-
mos mejorado, y en ese sentido, debemos 
reconocer”, señaló.
En el último intercambio de acusaciones 
que tuvieron los titulares del Supremo Tri-
bunal de Justicia y el de la Fiscalía a fines del 
año pasado, por la liberación de un activo 
asaltabancos, escribí aquí que era mucho 
más constructivo para el futuro de Jalisco 
el debate entre Poderes, en este caso entre el 
Ejecutivo y el Judicial, que el sometimiento, 
primero, y la simulación de una buena relación 
después, que por años ha servido para sola-
par corruptelas y que provocó que colapsara 
nuestro viejo sistema de justicia, que hoy se 
quiere reconstruir con la implementación del 
Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.
Ojalá que esta tregua a la que llama el go-
bernador no haga desaparecer el sano debate 
que podría poner el reflector en el tema de 
nuestros procesos judiciales, tema funda-
mental para mejorar nuestra convivencia 
como comunidad y que abre la posibilidad 
de escrutar un Poder en el que persisten altos 
niveles de opacidad. 
twitter: @jbarrera4 ww
jaime.barrera@milenio.com
RADAR
JAIME
BARRERARODRÍGUEZ
video finamente producido y 
editado – ¿acaso por Indatcom o 
La Covacha?- el alcalde Enrique 
Alfaro defiende en redes sociales 
su proyecto de intervención de La 
Minerva. Aparece él en la rueda 
de prensa que ofreció y hay entre-
vista aparte con la restauradora 
que, él presume, le recomendó la 
Secretaría de Cultura… Por cierto, 
no le dijo al presidente municipal 
que ella es experta en restaurar 
piedra, que no metal. La Minerva, 
imponente, también sale con acer-
camiento de unas fisuras. El video 
abona a las dudas, pues se admite 
que se desconoce el tamaño de los 
daños por lo que ¿entonces cómo 
se sabe que costará 8 millones 
de pesos su reparación? O es que 
pesa más el costo del desmonte y 
traslado.
 
:Viaje
El que anda atendiendo un encuen-
tro relacionado a temas de movi-
lidad urbana en Perú, como si en 
el Congreso del Estado no hubiera 
gran cosa que hacer, es el diputado 
Alejandro Hermosillo, presidente 
de la comisión que vela por esos 
temas en el Legislativo local. Claro 
que el legislador aseguró que 
tooooodos los gastos que genere el 
viajecito irán por su cuenta, por lo 
que el Congreso no erogará ni un 
solo peso relativo a esta vacación, 
perdón, a este viaje de trabajo a la 
tierra Inca. 
cierto fue su asesora cuando fungió 
como regidor en el ayuntamiento de 
Zapopan. Ahí la dejamos.
 
:Se esconde
Pues el que sigue con la estrategia del 
avestruz es Gerónimo Eduardo Corona 
Alcalá, el todavía gerente de Liconsa 
en Jalisco, quien nomás se esconde 
de los productores de leche a los que 
dejó más fisurados que la escultura de 
La Minerva luego de protagonizar un 
show supuestamente para apoyar la 
venta de sus productos, cosa que re-
sultó poco menos que un placebo para 
los productores que nomás no ven 
cuando les va a cumplir con incremen-
tar la compra de su producto, pero 
sigue sin dar la cara pues sabe que no 
va a poder cumplir lo que se prome-
tió. Durante la Conferencia Internacio-
nal de Ganado Lechero celebrado en 
Jalisco los productores exigieron se 
cumpla con el apoyo prometido, de lo 
contrario estarían poniendo en riesgo 
al sector.
 
:Minerva
Y hablando de La Minerva, con un 
Síguenos en:
TWITTER: @mileniojalisco
YOUTUBE: http://www.youtube.com/
user/MilenioJalisco
FACEBOOK: mileniodiariojalisco
paraescuchar...
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿QUÉ LE PARECE QUE LOS 
EMPRESARIOS DEBAN CUMPLIR
TAMBIÉN LA LEY 3DE3?
ENVÍE SU COMENTARIO A INTERNET.GDL@
MILENIO.COM, A @MILENIOJALISCO EN TWITTER, 
Y A MILENIODIARIOJALISCO EN FACEBOOK.SUS 
RESPUESTAS SERÁN COMENTADAS EN 
MILENIO RADIO.
“En impunidad
no avanzamos
en Jalisco”
PÁG IN A 4 -A EL INFO RM ADO R V iernes 17 de jun io de 2 01 6
IDEAS 1□ TR A VOCE
r
v
En materia de corrupción la ciudadanía aún no consigue un triunfo 
cabal sobre la clase política, simplemente obtiene el derecho de disputarle 
a l Gollum su preciada joya en la superficie y a la vista de todos.
Jorge Zepeda Patterson, My precious, el país, España http://goo.gl/GX2MN9
ALLA
¿Quién dio de comer “gallo” al 
gobernador? No es por politizar 
ni por hablar mal de nadie pero... 
“quiero decirles algo, el número 
de delitos que nos está creciendo 
son los delitos dolosos, no los de­
litos por delincuencia organiza­
da”. Eso dijo ayer el gobernador 
Aristóteles Sandoval y puso co­
mo ejemplo a Guadalajara— 
coincidencia, pudo ser cualquier 
otro municipio—. Luego hizo un 
llamado a los municipios, igual 
que su fiscal hace 15 días: “Nece­
sitamos más patrullaje”.
La idea no es politiz... ¡ups!
También le jaló la cobija a los se­
nadores de su partido. Dijo que 
estaba a favor de la “máxima pu­
blicidad” en las declaraciones pa­
trimoniales, justo el polémico 
punto que los legisladores trico­
lores se reservaron en contra de 
la petición de más de 600 mil fir­
mas ciudadanas.
Sandoval enfatizó que “un Go­
bierno emanado del PRI” —¿pero 
no un senador del PRI?— siem­
pre estará a favor de combatir la 
corrupción. ¿Pues para quién ha­
brá sido el mensaje?
❖ ❖ ❖
Para que suene el cascabelito, 
primero un candadito. Los perre- 
distas quieren ponerle un canda­
do a Miguel Ángel Mancera, jefe 
de Gobierno de la Ciudad de Mé­
xico. Piden que si quiere compe­
tir para la presidencia en 2018, 
primero que se afilie al partido 
del Sol Azteca. Ya ven, por aque­
llo de la fiebre de independientes. 
Más de uno en esta cantina pensó 
de inmediato en Enrique Alfaro, 
alcalde “independiente” de Gua­
dalajara. No en balde esta sema­
na circuló una foto de su reunión 
con Mancera y el alcalde inde­
pendiente de Morelia para hablar 
“del futuro del país”.
Si no se pone abusado Dante 
Delgado, dirigente nacional na­
ranja, lo dejan por el “partido” de 
los independientes.
❖ ❖ ❖
¿Puro taco de lengua? A ver si es 
cierto que los diputados del Con­
greso de Jalisco se animan a eli­
minar el haber de retiro para los 
magistrados —corregido y au­
mentado en la pasada legislatu­
ra—. Unos hacen y los otros 
deshacen.
Se trata de ese pago millonario 
páralos magistrados que se jubi­
lan: un año de sueldo (1.6 MDP) 
más 14 días de salario por cada 
año laboral. Con eso sí alcanzan 
a juntar como cuatro milloncitos 
de pesos por piocha al término 
de su encargo.
Anflopo
PICA... PORTE
Se ve que la traen de malas 
los señores diputados, 
recientemente perdieron 
juicios ante magistrados.
A uno habrán de pagarlo 
fuerte indemnización 
después de haberlo cesado... 
Y es un pago con razón.
En otro caso perdido 
debe devolver la chamba 
a una dama magistrada... 
La traen de malas, ¡caramba!
Diego Petersen Farah
(d iego. petersen@¡ nformador. com , mx)
EN TRES PATADAS
.* 5
Corrupción pública, 
corrupción privada
La forma en que el Senado abordó y votó la ley an­ticorrupción es prácticamente una declaración del patrimonio moral de cada uno de ellos. La eva­
sión de la responsabilidad fue directamente proporció­
nala la mala fama de los legisladores. Los del PRI y Ver­
de votaron en bloque, se protegieron entre ellos; entre 
tahúres no se leen las cartas. Enfrente, entre los sena­
dores del PAN, PRD y PT los que decidieron no votar, 
para darle la mayoría al PRI, están los de la mala fama 
bien ganada: el colímense Jorge Luis Preciado (PAN), 
el jalisciense José María Martínez (PAN), el poblano 
Manuel Bartlett (PT), la chiapaneca Layda Sansores 
(PT), entre otros. Los del PRI y el Vede tuvieron al me­
nos la “decencia” (en realidad desfachatez) de votar en 
contra; los otros escondieron la mano, pero en la prác­
tica votaron contra los ciudadanos.
No deja de ser patético que el principal argumento 
para no hacer pública las declaraciones patrimoniales 
sea la seguridad, cuando son ellos los responsables de 
darnos seguridad a todos. El Estado en su conjunto y no 
sólo el secretario de Seguridad o el secretario de la De­
fensa, es responsable de la seguridad pú­
blica. Senadores, diputados, goberna­
dores, el Presidente y los alcaldes tienen 
como principal mandato la seguridad de 
todos nosotros. Si los señores dicen que 
no pueden dar a conocer su patrimonio 
porque temen por su seguridad, el men­
saje que mandan es que, además de to­
do, noestán haciendo su trabajo. Eviden­
temente que lo que temen es su “seguridad jurídica” 
porque prácticamente ninguno de ellos sería capaz de 
comprobar que su patrimonio está en relación con sus 
sueldos de funcionario y no con otros ingresos que en 
algunos casos se puede considerar de dudosa proceden­
cia (sólo en algunos porque en la mayoría no hay duda: 
es fruto de la corrupción).
El otro gran tema fue haberle pasado la factura a los
empresarios. No hay duda: los empresarios corruptos 
son tan corruptos como los funcionarios públicos, o más. 
Cuando hablamos de corrupción empresarios y políticos 
son una misma cosa, indivisible, como el oxígeno y el hi­
drógeno en una molécula de agua. Muchos de los gran­
des capitales de este país, esos que tanto se veneran en 
las revistas empresariales, fueron construidos a base de 
corrupción. Lomás patético es que son aplaudidos y ad­
mirados por sus pares quienes lejos de 
considerarlos corruptos los califican de 
sagaces. Son indefendibles y merecerían 
estar en la cárcel tanto como los funcio­
narios, pero la diferencia entre la corrup­
ción pública y la privada es que quien tie­
ne la obligación de vigilar el buen uso del 
erario es el funcionario, él tiene un suel­
do y una responsabilidad para con noso­
tros. El empresario corrupto es un malandrín más, que 
debe ser perseguido por la justicia; el funcionario públi­
co traiciona la confianza.
Exigiralos proveedores del gobierno su declaración 
fiscal no parece tampoco desproporcionado. Si alguien 
va a hacer negocio con nuestro dinero lo mínimo que de­
bemos exigir, además de la transparencia en la forma de 
adjudicación del contrato, es que pague impuestos.
Quien tiene la obligación de 
vigilar el buen uso del erario 
es el funcionario, él tiene un 
sueldo y una responsabilidad 
para con nosotros
CARTUCHO
Qucho
Sergio Aguirre
sergio@aguirre-consultores.com, mx / ©seraguirreK
VIAJE EN PARASUBIDAS
Terrorismos actuales
La tragedia ocurrida en Orlando, Florida en EU, en un bar donde se llevaba al cabo una celebración muy importante para la comuni­
dad gay-latina, donde un individuo armado entró 
disparando a mansalva con un rifle de asalto, una 
pistola y harta munición, con el resultado de 50 
muertos —entre ellos un puñado de m exicanos— y 
decenas de heridos, dejó a muchos atónitos (inclu­
yéndome), dadas las circunstancias de dicho acto 
terrorista, además de representar la peor matanza 
en su tipo en las historia de nuestro vecino: el ma­
tón fue un islamista con precedentes de radicalis­
mo religioso —que llegó a conocer el FBI— e ines­
tabilidad conductual de acuerdo a sus cercanos, 
que además según pesquisas posteriores era clien­
te del bar gay en el que entró a asesinar.
Este hecho terrorista revivió el debate sobre la 
enorme permisividad que existe en dicho país res­
pecto de las armas, a lo cual se le ha vinculado a 
tantas matanzas que con regularidad ocurren en 
los Estado Unidos. ¿Cómo es posible que un dese­
quilibrado con precedentes de radicalismo islám i­
co tuviera a su nombre legalmente las armas con 
las que atacó? En un país donde los preparatoria- 
nos tienen acceso a las mismas para matar a sus 
compañeros, no es difícil encontrar la respuesta.
Luego vino otra interrogante, ¿Por qué ocurrió 
sem ejante atrocidad? ¿De qué tipo de terrorismo 
se trató? ¿Internacional o doméstico? ¿Con una
motivación religiosa o una razón de odio a lo no he­
terosexual? O lo que es lo mismo, ¿fue un atentado 
de pura destrucción del infiel o de “protesta” por el 
“libertinaje” gay?
A pesar de que el Estado Islámico (El) se atri­
buyó la acción como propia, y que el victimario se 
le declaró afín previo a su nefasto actuar, las auto­
ridades no han encontrado pruebas de esa liga, por 
lo que podemos inferir que se trató de un “lobo so­
litario”, mucho más peligroso que un terrorista or­
ganizado a los cuales se les pueden seguir pistas. 
Este espécimen surge casi de la nada, planifica y 
ejecuta solo. Y como ocurrió en esta ocasión, a v e ­
ces cuando los tienen en la cara, les quita la vigi­
lancia o se les deja ir, al no detectarles a los sospe­
chosos conexiones terroristas... gran error.
También todo indica que lo motivó tanto su 
odio como su radicalismo religioso. Pero aquí se 
hace todo más enredado, ya que se ha determina­
do que además de ser homofóbico, era homose­
xual el asesino. El mundo dominado por el Islam, 
es esencialm ente m achistay homofóbico. Las mu­
jeres valen menos que los hombres y los homose­
xuales menos que un perro. Así, de haberse com e­
tido la m atanza por un yihadista “clásico ”, se 
trataría “solo” de un acto terrorista enfocado en 
destruir lo que ellos consideran el degenere de o c­
cidente que tanto ofende al Islam. Pero en este ca ­
so, un homosexual mató a sus pares por el hecho 
de serlo. En otras palabras: fundado en el odio a la 
libertad del otro.
REPLICANDO 
Y EN LA PROCESIÓN
José M. Muriá
(jm@pgc-sa.com)
Luz y sombra de la 
tequilología
El pasado 26 de mayo tuvo lugar en el CUCEA de la UdeG una sesión verdaderamente deli­ciosa para los interesados en aprender cuanto 
sea posible de la vida del tequila. Fue el caso de la pre­
sentación de la revista Carta económica regional 
(núms. 108-110) correspondiente a julio de 2011-di­
ciembre de 2012.
¡No! No me equivoqué: algo grave debe haberle su­
cedido atan importante publicación parajuntartres nú­
meros en uno solo y presentarlo con cuatro años de re­
traso. Dejando a un lado este detalle, debo decir que su 
presentación, concentrada en tres artículos sobre el te­
quila, misma que estuvo a cargo de Alejandro Macías, 
resultó en verdad deliciosa.
El hombre habló de escritos muy contundentes, 
cuya calidad pudimos comprobar después, cuando 
nos despacharon a casa con todo y el ejem plar co­
rrespondiente bajo el brazo, es el caso de que Macías 
organizó muy bien su presentación, de manera tal 
que resultaba difícil eludir después la lectura de los 
trabajos: José de Jesús Hernández López, de El Co­
legio de Michoacán, asociado con Margarita de los 
mismos apellidos se refieren a “La vida social del 
agave tequilero”; Alfonso Suárez Pecero escribió de 
manera sugerente sobre las “Percepciones estéticas 
en torno al paisaje del agave y el tequila”. Todos ellos 
son jóvenes que nos permiten 
ver con optimismo el futuro de 
los estudios sobre el tema.
El tercero, Rogelio Luna, 
cuyo texto se titula “Análisis 
del mercado nacional y norte­
am ericano del teq u ila ...” re­
sulta ser el más sólido de los in­
vestigadores sobre el tem a, 
habiendo hecho con los años 
aportaciones de suma impor­
tancia que, desgraciadamente, 
han quedado marginados y pi­
den a gritos una reedición, en 
vez de productos verdadera­
mente chafas cuya catrina edición desentona de su 
pésimo contenido...
Llamó la atención en el acto de referencia la ausen­
cia de profesionales de la industria y miembros de las 
instituciones relacionadas con ella. Supongo que la opi­
nión de los que saben les importa un soberano cacahua­
te. Así se explica que la rieguen con tanta frecuencia y, 
sobre todo, publiquen lo que publican.
Contrasta también con lo hecho por estos uni­
versitarios un abominable texto de la revista españo­
la Mi vino (6/4/16) firmado por un tal Antonio Casti­
llejo que, entre otras dulzuras, asegura que “la tribu 
de los tequilos” ya elaboraba esta bebida en Guate­
mala antes de la conquista y que Hernán Cortés fue 
agasajado con ella...
Una retahila de estupideces, de gran calibre como 
éstas, conforma el artículo. Como se puede ver el te­
quila da para todo: el gozo de trabajos de primera ca­
lidad y la indignación que causa la estulticia y la pre­
potencia de quienes confirman el pésimo concepto que 
tenemos de su estirpe.
Llamó la atención en 
el acto de referencia 
la ausencia de 
profesionales de la 
industria y miembros 
de las Instituciones 
relacionadas 
con ella
♦
♦
♦
♦
VIERNES 
17 DE JUNIO, 2016
 Las plazoletas frente a los templos tapatíos son el lugar preferido de quienes desean descansar un rato del trajín citadino
AR
CH
IV
O
 C
RÓ
N
IC
A
EL RECLAMO... El primer edil del Ayun-
tamiento de Guadalajara, Enrique 
Alfaro Ramírez, aprovechó el evento 
“Hecho por Mujeres” para arremeter contra 
la prensa que critica su gobierno. Lo anterior, 
en referencia a los constantes comentarios que 
se realizan en relación con las prerrogativas 
de las empresas Euzen y Covacha. El alcalde 
declaró: “Esos mismos medios que están duro 
y dale, no dicen nada, se quedan muy calladi-
tos cuando se trata de contratos para ellos”, 
en referencia a los trabajos realizados en otras 
administraciones que favorecieron a otras em-
presas con adjudicaciones directas.
zxz
¿Y LA ALERTA?... Es la pregunta que 
se hicieron usuarios de redes sociales 
ante la exposición de un caso de acoso 
en el transporte público, al intervenirla Policía 
de Guadalajara, que dirige Salvador Caro, 
para tratar de persuadir a quien se quejaba de 
ser violentada por toqueteo, de que desistie-
ra de interponer denuncia ¡y con el acusado 
enfrente!, porque al final “quedaría libre” y 
“sería una pérdida de tiempo”. La afectada no 
se quedó con los brazos cruzados: asistió al 
Centro de Justicia para la Mujer, donde aseguró 
que al imputado se le dieron 36 horas de cárcel 
y un acta administrativa; pero que el Ministerio 
Público no procedería penalmente porque no 
contaba, al menos, con dos testigos. Entonces 
ella misma subió la imagen del acosador e invi-
tó a protestar: “No te calles, denuncia”.
zxz
EL PUEBLO PAGA… No conformes en 
el Supremo Tribunal de Justicia 
de Jalisco con los jugosos sueldos de 
magistrados, de más de 140 mil pesos al mes 
(ya sin impuestos) y los largos periodos por los 
que son nombrados: 7 años, más la posibilidad 
de reelegirse, y el resto de privilegios con los 
que cuentan (por ejemplo: los exmagistrados 
se echan al bolsillo millonarias indemnizacio-
nes al jubilarse); pero por si eso fuera poco, 
pelean en tribunales un haber de retiro, que 
en el caso de Jaime Cedeño Coral, asciende 
a 5.6mdp. Además de dicha onerosa batalla 
legal ganada por el exmagistrado, hay otros 
7 casos por resolver y 2 más que se avecinan 
en el mismo sentido. Todo con cargo al erario, 
por supuesto. Échele cuentas.
zxz
ESTRENAN... El fiscal general, Eduar-
do Almaguer encabezó la inaugura-
ción de las instalaciones desde donde 
operará el protocolo Alba para la búsqueda 
de mujeres y niñas desaparecidas, así como la 
Alerta Amber para la búsqueda de menores. El 
funcionario aseguró que la dependencia a su 
cargo y el personal que dirige ambos esfuerzos 
reconocen que no hay dolor más grande que 
no saber dónde se encuentra un ser queri-
do. No obstante, continúan los reclamos de 
amigos y familiares por la falta de acceso a los 
expedientes de los desaparecidos.
cronos@cronicajalisco.com
@cronosjalisco
2
Editor Responsable: Manuel Falcón Morales
Publicación diaria editada y distribuida por La Crónica 
Diaria S.A. de C.V., con domicilio en Avenida Vallarta 
3233 local G3, Plaza Galería Exhimoda, 
Colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jal. C.P. 44110. 
Teléfono Conmutador (33) 3121 6047 
www.cronicajalisco.com
Correos electrónicos: redaccion@cronicajalisco.com 
publicidad@cronicajalisco.com
Certificado de Licitud de Título y Contenido de la 
Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas 
Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, No. 16322 
Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso 
Exclusivo del Título LA CRÓNICA DE HOY JALISCO 
No. 04-2014 021310054100-101 del 13 de Febrero 
de 2014, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de 
Derechos de la SEP Material impreso en los talleres 
deLC Impresos S.A. de C.V.; Calzada Azcapotzalco 
La Villa 160, Colonia San Marcos
DIRECTORIO GRUPO EDITORIAL CRÓNICA
LA
DE HOY
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: 
Jorge Kahwagi Gastine 
 
VICEPRESIDENTE: 
Jorge Kahwagi Macari
SUBDIRECTOR Y GERENTE GENERAL:
Rafael García Garza 
 Se llama Karla Edith Ortiz Cárdenas, y su nombre artístico es Karith 
Ortiz. Esta joven cantante tapatía de música romántica (como baladas 
y boleros) representará a México en el Festival Internacional Boleros 
de Oro de Cuba y que se realizará del 22 al 26 de junio.
Nacida en Guadalajara el 23 de abril de 1982, Karith se ha hecho 
famosa por sus presentaciones en el tradicional piano bar La Copa 
de Champagne. También ha cantado en El Refugio del Fraile y en el 
Chat Lunatique Bistró Bar. Actualmente está casada con el arreglista y 
músico Juan Pablo Hernández con quien tiene dos hijos, una niña de 1 
año y un pequeño de 6.
Sueña con poder experimentar con géneros como el jazz y el blues, así 
como poder cantar en grandes plataformas como el Auditorio Telmex.
KARITH ORTIZ
El romanticismo 
tapatío en una voz
CANTANTE
DIRECTOR EDITORIAL:
Manuel Falcón Morales
 
JEFA DE INFORMACIÓN:
Alma Reynoso Morales
 
EDITORA METRÓPOLI:
Celina Gómez Lomelí
 
EDITORA DEPORTES:
Diana Beas Olvera
 
EDITOR CRONOMICÓN:
Francisco Armenta
 
JEFE DE DISEÑO:
Aldo Vidal Flores
 
GERENTE: 
Jorge H. Higareda Macías
 
GERENTE COMERCIAL: 
Raúl Curiel Sánchez
2 COMUNIDAD MURAL z Viernes 17 de Junio del 2016
Suicidio anunciado
La soberbia, ese insaciable 
afán de satisfacción y enva-
necimiento por la contem-
plación de las propias pren-
das –regularmente falsas, 
singularmente superfluas–, 
con menosprecio de los de-
más, es, de los pecados capi-
tales, el favorito del Diablo. 
Suele ir acompañado 
de ira, expresada en accio-
nes descompuestas o pala-
bras altivas e injuriosas con-
tra aquellos que se atreven 
a poner en duda las buenas 
decisiones o el buen juicio 
de quienes se sienten con-
sentidos de los dioses y su-
mos sacerdotes en el altar 
de la Patria.
La insensatez, esa pro-
funda necedad que niega 
el sentido común, suele ser 
compañera fiel del autorita-
rismo. Ambas actitudes en-
vilecen y arrebatan el buen 
juicio a quienes debieran 
comprometer los mejores 
frutos de su inteligencia en 
complacer y servir, con hu-
mildad y devoción, al pueblo 
que les ha entregado su con-
fianza y les ha dado en cus-
todia sus más preciados bie-
nes, tangibles e intangibles.
El rechazo de senadores 
priistas y ecologistas –el pa-
sado martes 14 de junio– a 
establecer mecanismos ju-
rídicos en una nueva Ley 
de Responsabilidades, para 
obligar a la máxima publici-
dad de las declaraciones de 
bienes, fiscal y de conflictos 
de interés, que debieran for-
mular los presuntos servi-
dores públicos, fue equiva-
lente a un anunciado suici-
dio político.
Tan recientes aún las 
lecciones de los comicios 
del pasado 5 de junio, no 
han sembrado buena si-
miente en el raciocinio de 
priistas y ecologistas que, 
como aliados políticos na-
turales, deberían analizar y 
procesar con humildad y 
sensatez las derrotas en 7 
de las 12 gubernaturas que 
estuvieron en disputa.
El balance, después de 
las elecciones, es pobre: só-
lo 15 de las 32 entidades del 
País son gobernadas por el 
PRI y una más por el Par-
tido Verde. Las restantes 16 
gubernaturas están en ma-
nos de la Oposición.
Juntos, PRI y PVEM go-
biernan al 48.93 por ciento 
de la población del País, de 
poco más de 112 millones de 
personas. El resto lo gobier-
na la Oposición.
Será misión casi impo-
sible que mandatarios con 
fragilidad crediticia como 
el Presidente Enrique Pe-
ña Nieto y el Gobernador 
de Jalisco Jorge Aristóte-
les Sandoval Díaz, puedan 
abonar la tierra para que su 
partido gane los comicios 
del 2018. Tarea igual de in-
grata tienen otros 15 man-
datarios estatales tricolores. 
Hay historias que parecen 
fatalmente destinadas a epí-
logos amargos.
Puntos 
y Contrapuntos
PEDRO MELLADO
pedromellado@gmail.comDejarían sin ‘bono’ 
a los Magistrados
Planean quitar haber de retiro con reforma a Ley Orgánica del PJ
Consideran ‘dañino’ 
cobro de 4 mdp 
por parte de quienes 
se retiran de servicio
MARTÍN AQUINO
Como parte de las reformas 
que se pretenden hacer a la 
Ley Orgánica del Poder Judi-
cial, diputados del Congreso 
local advirtieron que impul-
sarán la desaparición del ha-
ber de retiro, una compen-
sación económica a la que 
tienen derecho Magistrados 
cuando dejan el cargo.
“Estamos considerando la 
desaparición del haber de re-
tiro, de la Ley; no solamente 
porque es un tema mal vis-
to por la sociedad, sino que 
considero que los sueldos (de 
Magistrados) son bastante 
atractivos como para solici-
tar, todavía, un haber de reti-
ro que supera los 4 millones 
de pesos”, señaló el legislador 
perredista, Saúl Galindo.
Por su parte el coordina-
dor de los diputados de Mo-
vimiento Ciudadano, Ismael 
del Toro, dijo que la desapa-
rición de este derecho de los 
Magistrados, se planteará al 
debatir las reformas que se 
prevé estarán listas a más tar-
dar en septiembre.
“Es parte de lo que quere-
mos entrar a la discusión de 
zActualmente hay cuatro ex Magistradosque no han realizado el cobro, pero uno de ellos logró 
que un juez obligue a entregarle el recurso, que ronda los 4 millones de pesos.
Saúl Galindo Diputado por el PRD
Considero que los sueldos (de Magistrados) 
son bastante atractivos como para solicitar, 
todavía, un haber de retiro que supera los 4 
millones de pesos”.
Ricardo González Regidor del PRI
Hasta el día del 16 de febrero se nos tomó 
protesta y (...) no hemos percibido un solo 
centavo de salario (...), no contamos con una 
sola acta de sesión de Ayuntamiento”.
Julio César Hurtado Alcalde de Unión de San Antonio
Hemos hecho las cosas como la legislación 
manda; en la sesión de abril se decidió que se les 
pagara lo correspondiente a la fecha en la que 
tomaron protesta”.
Denuncian fallas en el Cabildo
Afirman priistas 
que Alcalde de Unión 
de San Antonio actúa 
fuera de la ley
DANIA PALACIOS
El regidor Ricardo González 
Muñoz, quien encabeza la 
fracción del PRI-PVEM en el 
Ayuntamiento Unión de San 
Antonio, solicitó un juicio pa-
ra la protección de los dere-
chos políticos del ciudadano 
ante le Tribunal Electoral.
Junto con los regidores 
Emma Rosa González Alba, 
Adolfo Romero Escobedo y 
Miriam Isabel de Anda Co-
ronado, acusa que el Cabil-
do no está debidamente ins-
talado ya que no se les ha 
requerido en las sesiones de 
Ayuntamiento, que encabeza 
el Alcalde Julio César Hurta-
do Luna.
El abogado señaló que 
la denuncia se hace también 
contra ex Alcalde José de 
Jesús Hurtado Torres, padre 
del actual Munícipe, por la 
adquisición opaca de bienes 
inmuebles que sumarían más 
de 12 millones de pesos.
Ante ello, Hurtado Luna 
declaró que son infundadas 
las declaraciones del regidor, 
a las que calificó como “un 
circo político”, ya que se ha 
convocado a las sesiones, in-
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO QUE DICE TRIBUNAL 
SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO
FEDERAL JUZGADO DECIMO NOVENO DE LO 
CIVIL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL 
HIPOTECARIO, NÚMERO 232/2015,
PROMOVIDO POR BANCO INVEX, S.A.,
INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INVEX,
GRUPO FINANCIERO FIDUCIARIO, EN
CONTRA DE LUNA SALAZAR MARIO Y ORTIZ 
BUSTOS FATIMA PATRICIA, EL C. JUEZ DICTÓ 
UN AUTO QUE EN LA PARTE CONDUCENTE 
DICE: … PARA QUE TENGA LUGAR LA
AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA
ALMONEDA Y EN PUBLICA SUBASTA DEL
BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTIA
HIPOTECARIA QUE SE IDENTIFICA
CONFORME AL DOCUMENTO BASAL Y AL
CERTIFICADO DE GRAVÁMENES EXHIBIDO
COMO: UNIDAD PRIVATIVA NÚMERO 11
(ONCE), DEL CONDOMINIO "JESÚS", UBICADO 
EN LA CALLE JESÚS NÚMERO 627
(SEISCIENTOS VEINTISIETE), EN LA CIUDAD
DE GUADALAJARA, JALISCO, INSCRITO A
NOMBRE DE FATIMA PATRICIA ORTIZ BUSTOS 
Y MARIO LUNA SALAZAR, SE SEÑALAN LAS 
ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL
DÍA TREINTA DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, 
SIENDO PRECIO DE AVALÚO, LA CANTIDAD 
DE $729,000.00 (SETECIENTOS VEINTINUEVE 
MIL PESOS 00/100 M.N.), Y SIENDO POSTURA 
LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS
PARTES DEL PRECIO DE AVALÚO Y PARA
PARTICIPAR EN EL REMATE COMO POSTOR
DEBEN LOS LICITADORES CONSIGNAR
PREVIAMENTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE
CRÉDITO DESTINADO AL EFECTO POR LA LEY 
UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL
DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR DEL 
BIEN INMUEBLE QUE SIRVA DE BASE PARA EL 
REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN
ADMITIDOS. CONVÓQUESE A POSTORES…
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"
DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL
LIC. PORFIRIO GUTIÉRREZ CORSI.
17 JUNIO
Frenan 
actas 
gratis
MARTÍN AQUINO
El Congreso de Jalisco 
pretendía avalar que el 
trámite de actas de na-
cimiento fuera gratuito 
para estudiantes de pre-
escolar hasta bachillera-
to, pero reculó de últi-
ma hora.
La iniciativa presen-
tada por el legislador pa-
nista Isaías Cortés Beru-
men, buscaba que los 
estudiantes que requie-
ren el documento de vi-
da para inscribirse en los 
planteles educativos, lo 
obtuvieran mediante un 
subsidio de los Ayunta-
mientos.
Sin embargo, aunque 
la Comisión de Puntos 
Constitucionales, Estu-
dios Legislativos y Regla-
mentos ya había dictami-
nado el proyecto a favor, 
de manera que lo avalara 
el Pleno , fue retirado de 
la sesión de ayer ante la 
inconformidad de un le-
gislador.
El priista Hugo René 
Ruiz Esparza se opuso 
a que las actas de naci-
miento fueran gratis tan-
to para estudiantes de es-
cuelas públicas como pri-
vadas, pues eso afectaría 
la economía de los Mu-
nicipios.
“Estoy a favor de que 
a las clases más despro-
tegidas se les pueda otor-
gar esos descuentos, pero 
que no lo pongamos en la 
legislación como un te-
ma obligatorio para los 
Ayuntamientos”, expuso.
z Isaías Cortés proponía 
que los estudiantes ob-
tuvieran actas gratuitas.
Recuperan 
historia
Adriana Medina (de izq. 
a der.); Aristóteles San-
doval; Luis Carlos Vega 
Pámanes y el editor Mi-
guel Ángel Porrúa, pre-
sentaron la Enciclopedia 
de la Historia General de 
Jalisco, ayer.
C
ar
lo
s 
Ib
ar
ra
cluyendo a la toma de pro-
testa, a las que decidieron 
no presentarse, por lo que no 
recibieron sus pagos de octu-
bre a febrero. A partir de la 
segunda quincena de febre-
ro, una vez que les tomaron 
protesta, se les pagó.
Hurtado Luna detalló 
que el pago no lo quisieron 
recibir en esos términos, por 
lo que se les abrió una cuen-
ta a su nombre para deposi-
tarles su salario a partir de la 
segunda quincena de febrero, 
que tampoco tomaron.
“No hay motivo ninguno 
para que ni el Congreso, ni el 
Gobierno del Estado, decidan 
intervenir en una decisión 
tan fuerte políticamente, por 
capricho de un edil que no ha 
entendido que la ciudadanía 
no le dio un voto favorable”, 
opinó Hurtado.
sola acta de sesión de Ayuntamiento”.
las reformas del Poder Judi-
cial, para que haya hacienda 
propia y todos estos casos 
queden ya solventados den-
tro de la autonomía del pro-
pio Poder. Creo que no puede 
haber funcionarios con haber 
de retiro permanente, y en 
el Poder Judicial es una cos-
tumbre que se da y se hace 
mucho daño a las arcas”.
Existen cuatro ex Magis-
trados que no han cobrado 
la compensación, se trata de 
Joaquín Moreno Contreras, 
José María Magallanes Va-
lenzuela, Miguel Ángel Es-
trada Nava y Jaime Cedeño 
Coral.
Aunque todos los ex fun-
cionarios interpusieron re-
cursos legales para conseguir 
el haber de retiro, fue Cedeño 
Coral quien logró que el Juz-
gado Primero de Distrito en 
materia administrativa y de 
trabajo, sentenciara se le en-
tregue el dinero que asciende 
a unos 4 millones de pesos.
Según Galindo, el Parla-
mento recibió la resolución 
que obliga a entregar el re-
curso al ex Magistrado, por lo 
que la Comisión de Hacienda 
deberá solicitar al Ejecutivo 
destine el dinero requerido.
“Hoy no hay partidas que 
puedan prever eso, así que la 
Comisión de Hacienda ten-
drá que dar cuenta y esta-
blecer comunicación con el 
Ejecutivo, quien es el que de-
termina las partidas del Poder 
Judicial, para poder hacer es-
tos pagos”, agregó.
laresortera
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7ePaco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
¿La UdeG 
no piensa 
investigar 
el posible 
fraude 
acadé-
mico?
discriminan a vega:
Magistrago amargoMariobeto: ex jefazo
¡Hey! ¡No aparezco 
otra vez en los crédi-
tos! Ni para qué vine
¡No! Empiezan con 
mi tesis plagiada, 
luego mis colegas... 
¡y no acaban nunca!
En la sesión de antier en el Senado 
pudimos apreciar en todo su es-
plendor el ADN de la clase política, 
sobre todo la perteneciente al PRI y 
a sus socios, quienes pelearon con 
uñas y dientes sus privilegios, y en 
muchos casos el encubrimiento de 
fortunas inexplicables, que desde 
luego no se corresponden con sus 
salarios en la actividad política.
Se aprobaron las leyes del Sis-
tema Nacional Anticorrupción, pe-
ro se dejó de lado el criterio de 
máxima publicidad que estaba con-
templado en la Ley General de 
Responsabilidades Administrativas, 
mejor conocida como la ley 3de3, 
iniciativa respaldada por más de 
600 mil ciudadanos.
Al descafeinar la propuesta ini-
cial, los políticos no tendrán la obli-
gación de hacer públicas sus de-
claraciones patrimoniales, asunto 
que defendieron

Más contenidos de este tema

Contenido elegido para ti