Logo Studenta

2016-06-01-sintesis-local

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Miércoles 
01 de junio del 2016 
 de noviembre de 2015 
SÍNTESIS INFORMATIVA 
 
Concluyen proselitismo entre denuncias
Enlodan cierre 
de campañas
Se acusan de ligas 
con el narcotráfico, 
desvío de recursos, 
agresiones...
MURAL / StAff
Las campañas electorales que 
hoy concluyen, lo hacen en 
medio de un lodazal.
Acusaciones de desvíos 
de fondos públicos y de ligas 
con grupos criminales, re-
parto de dádivas por votos 
y agresiones a balazos y con 
bombas molotov enmarcaron 
el penúltimo día de proseli-
tismo en las entidades donde 
habrá comicios el domingo.
El PRI difundió un audio 
donde presuntamente Ricar-
do Monreal, actual delegado 
en Cuauhtémoc, ofrece ges-
tionar 5 millones de pesos 
para apoyar a su hermano 
David al Gobierno de Zaca-
tecas.
“Una vez más el delega-
do en Cuauhtémoc está in-
volucrado en el uso de di-
nero efectivo y la utilización 
de dinero fuera de la legali-
dad en este proceso electo-
ral”, acusó Jorge Carlos Ra-
mírez, representante del PRI 
ante el INE.
En respuesta, el repre-
sentante de Morena, Horacio 
Duarte, demandó a la Fepade 
que indague dos conversacio-
nes telefónicas en las que se 
oye a Rafael Sescosse, jefe de 
la Oficina del Gobernador de 
Zacatecas, “operar” presunta-
mente en favor del candidato 
priista, Alejandro Tello.
De gira por esa entidad, 
el ex Presidente Felipe Cal-
derón señaló a los hermanos 
Monreal por sus presuntos 
nexos con la delincuencia.
“En 1998, cuando Ricar-
do Monreal quiso ser candi-
dato a Gobernador del PRI, 
(Mariano) Palacios –quien 
era presidente del PRI– dijo 
que no lo postulaban por los 
nexos que su familia tenía 
con el crimen organizado”, 
señaló Calderón.
En tanto, en Veracruz, 
ayer, un grupo armado atacó 
con bombas molotov la ofi-
cina del presidente del PAN 
en la entidad, José de Jesús 
Mancha, en Xalapa, y el líder 
del albiazul acusó al Gobier-
no de Javier Duarte.
En Oaxaca, un grupo vin-
culado a Gustavo Díaz Sán-
chez, candidato priista a la 
Alcaldía de Cosolapa, atacó la 
Presidencia Municipal –que 
gobierna Movimiento Ciuda-
dano– e hirió a balazos al co-
mandante de la Policía local.
Queman oficina del PAN
NAcioNAl Págs. 5 y 6
Y plagió 
a pulido... 
un primo
A 36 horas de 
que el futbolista 
fue liberado, las 
autoridades de 
Tamaulipas identifi-
caron y detuvieron 
al presunto autor 
intelectual del se-
cuestro, quien re-
sultó ser un primo 
político de Pulido.
NacioNal 
Pág. 2
caNcha Pág. 3
¡No más
basura!
Chantal Chalita
RedC A R P E
MURAL M i é
rco l es 1 / j
un . / 2 0 1 6
MURAL M i é
rco l es 1 / j
un . / 2 0 1 6
RedC A R P ERedC A R P E
c L U b
M U R A
L
c L U b
M U R A
L
C A R P E
ConCienCiA 
eCológiCA
Preocupada por 
el medio ambien-
te, Chantal Chalita 
comparte consejos 
para disminuir los 
desperdicios noci-
vos para el planeta.
Sólo 
SuScriPtoreS
ReChAzAn 
TenenCiA
‘veRde’
la propuesta de 
cobrar un impuesto 
“verde” a los autos 
–que propuso 
el observatorio 
Ciudadano– se 
rechazó en el Foro 
de Calidad del Aire 
que se realizó en el 
Congreso.
comuNidad
ReChAzAn Escogerán escuelas su calendario
ALejAndRA PedRozA 
Cuántos días quiere que sus 
hijos vayan a clases ¿185 días 
al año o 200?
Independientemente de 
la modalidad que se elija, los 
cursos empezarán el 22 de 
agosto; el plantel que selec-
cione 185 días terminará cla-
ses el 27 de junio y el que 
opte por 200 acabará el 18 
de julio, según el calendario 
que publicó la SEP.
Las escuelas que decidan 
tener 185 días de clases al año, 
deberán aumentar las jorna-
das diarias hasta media hora, 
para que el número total de 
horas-clases sea igual que las 
de 200, precisó la SEP en un 
comunicado.
Las escuelas tienen este 
mes para escoger una u otra 
opción para el ciclo escolar 
2016-2017, explicó el director 
de Educación Básica de la Se-
cretaría de Educación Jalisco, 
Víctor Manuel Sandoval.
En la última sesión del 
Consejo Técnico Escolar, del 
viernes 27 de mayo, en las 
escuelas del País se dieron a 
conocer ambos calendarios, 
indicó Sandoval, pero no era 
requisito seleccionar uno.
Las escuelas elegirán el 
calendario de acuerdo con el 
que mejor les acomode, ex-
puso, según sus necesidades 
y el de las comunidades.
La elección del calenda-
rio se hará a través de los di-
rectivos, docentes y el Con-
sejo de Participación Social, 
organismo integrado por los 
padres de familia.
Una vez seleccionado, a 
partir del 1 de julio se sociali-
zará con los padres de familia 
en general.
Qué bienvenida
111
crímenes
sólo en mayo dieron 
la bienvenida ayer en 
Jalisco al Nuevo Sistema 
de Justicia Penal. Estos 
asesinatos son una 
muestra del trabajo que 
tendrán los agentes.
JuSticia Pág. 5
Qué bienvenida
crímenes
Jalisco al Nuevo Sistema 
de Justicia Penal. Estos 
muestra del trabajo que 
Pág. 5
Darán a ‘BusBici’ carriles 
en Av. Vallarta e Hidalgo
CéSAR RUbio
Los ciclistas y el transpor-
te público “ganarán” un ca-
rril más.
El Programa Metropoli-
tano de Vías Ciclistas presen-
tado por el Instituto de Movi-
lidad y Transporte de Jalisco 
(IMTJ) busca crear un carril 
llamado “BusBici”, exclusivo 
para que ambas unidades se 
desplacen por Avenida Va-
llarta e Hidalgo, desde Fede-
ralismo hasta la Minerva. 
Ese proyecto se presentó 
aproximadamente hace año y 
medio, pero como no había 
presupuesto, no se ejecutó.
Uno de los beneficios de 
este plan es que el transpor-
te público podrá aumentar su 
velocidad promedio de des-
plazamiento, lo que se con-
vertirá en más traslados en 
menos tiempo, expuso Elton 
Osorio, miembro del Colecti-
vo Bicicleta Blanca.
Según Osorio, el IMTJ le 
comentó que tendría esa ven-
taja. El Colectivo celebró este 
modelo, pues es un avance en 
movilidad.
“Ojalá se hagan más ca-
rriles exclusivos en la Ciudad, 
porque es la manera de movi-
lizar a la mayor cantidad de 
personas con menor cantidad 
de recursos”, afirmó.
El carril “BusBici” podría 
operar este año, según Osorio, 
pero no tenía más detalles.
Miércoles 1 / Jun. / 2016 / guadalaJara, Jalisco / 48 páginas, año XViii número 6,388 $12.00
Uno y nos vamos
México cierra esta noche su preparación para 
la Copa América enfrentando a Chile, actual 
campeón del torneo, en San diego.
21:00 hrs. 
tv: cANAl 5, 
AztecA 7 y tDN
vs.
méxico chile
M
ex
sp
o
rt
Sin PRi no
hAy TibuRoneS
el dueño de los Tibu- 
rones Rojos amagó 
con sacar al equipo 
de veracruz si el PRi 
no gana gubernatura.
caNcha Pág. 7
Sin PRi no
hAy TibuRoneS
el dueño de los Tibu- 
rones Rojos amagó 
con sacar al equipo 
de veracruz si el PRi 
no gana gubernatura.
caNcha 
M
ex
sp
o
rt
Si hoy hubiera elecciones para gobernador 
¿por quién votaría?
Llegan empatados
Miguel Ángel 
yuneS linAReS
Abril Mayo
33% 31.7%
Juan Bueno Torio, Candidato Independiente 5 3.5
Alba Leonila Méndez, PT 3 1.8
Armando Méndez, MC 2 1.6
Víctor Alejandro Vázquez “Pipo Vázquez”, PES 1 1
Porcentaje efectivo sin considerar 25% que no declaró preferencia. 
Encuesta estatal a mil electores 
en Veracruz. 
héCToR yuneS 
lAndA
CuiTlÁhuAC 
gARCíA JiMénez
32% 30.8% 24% 29.6%
héCToR yuneS 
32
gARCíA JiMénez
24
EnCUEsTa mUral
Elecciones Veracruz
NacioNal Pág. 4
Se luCe CAMil 
en bRoAdwAy
el actor debutó en 
ny con un papel es-
telar en el musical 
“Chicago”. dejó buena 
impresión. geNte
In
st
ag
ra
m
Buscan derribar 
agencia de autos
Guadalajara litiga 
para regresar 
esa área verde 
a Los Colomos
jUAn CARLoS SAgRedo
Las autoridades tapatías es-
tán en la recta final de un 
proceso jurídico que busca la 
demolición de la agencia au-
tomotriz KIA Patria, ubicada 
en Patria 2175, para recuperar 
ese terreno.
De acuerdo con el Alcal-
de Enrique Alfaro, el predio 
en cuestión forma parte del 
Área Natural Protegida del 
Bosque Los Colomos.
“Lo que buscamos es 
proteger la zona (que está) 
a espaldas de Plaza Pabellón, 
porque esa zona está en un 
área protegida de Colomos, 
(y) evitar que se pueda hacer 
una construcción y proceder 
en el caso de la agencia que 
estamos en la ruta de demo-
lerla”, explicó Alfaro.
“Nuestropropósito es que 
volvamos a recuperar ese es-
pacio para un área de protec-
ción de Los Colomos”.
Anna Bárbara Casillas, 
síndica de GDL, indicó que el 
proceso jurídico emprendido 
a través del Tribunal Admi-
nistrativo del Estado podría 
arrojar en próximos días una 
resolución que le permita al 
Ayuntamiento demoler.
“Estos procesos judiciales 
se llevan a cabo porque (...) la 
mayor parte de los terrenos 
colindantes a Colomos, y los 
que están alrededor de la ‘U’ 
que hacen Patria y Acueduc-
to, están como área verde en 
los Planes Parciales”.
Agregó que el inmueble y 
estacionamiento construidos 
en el terreno fueron edifica-
dos a partir de una senten-
cia del TAE, en contra del 
Gobierno de Ramiro Her-
nández.
El gerente de la agencia, 
David Hernández, sólo pre-
cisó, vía telefónica, que el in-
mueble fue construido por 
KIA Motors. No quiso dar 
entrevista.
Definirán demolición
comuNiDAD Pág. 4
to
m
ad
a 
d
e 
g
o
o
g
le
 e
ar
th
AvenidA pAtriA
AgenciA kiA
AvenidA Acueducto
está dentro de colomos
Este es el predio que ocupa KIA y que busca recuperar GDL.
bosque los colomos
TRASquilAn A MAeSTRoS PoR dAR ClASeS
NacioNal Pág. 2
 PoR dAR ClASeS
Pág. 2
e
f
e
610972000313
DIARIO® o PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 o NÚM. 6810
HOY
ESCRIBEN
o El colectivo Bici Blanca y la Secretaría de Movilidad ven positivo el impuesto
o Mientras no exista educación ambiental, no habrá cambio: experto de la UP
o Cuestionan la propuesta de calidad del aire en foro en el Congreso P. 7
$8.00
CUESTIONAN PROCESO 
DE COMPRA DE OBRAS
Myriam Vachez, titular de 
Cultura, dispuesta a que 
le hagan auditoría P. 29
LaAfición
EL TEMA o A marchas forzadas inicia nuevo sistema penal; ha requerido una inversión de cerca de $986 millones P. 10 Y 11
JALISCO
MIÉRCOLES
1 de junio de 2016
www.milenio.com
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-
Dóriga p. 2/3 o Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 o Jaime 
Barrera Rodríguez p. 6 o Carlos Martínez Macías p. 14 o Ricardo Alemán p. 20 o 
Alberto Aguilar p. 25 o Avelina Lésper p. 31 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 35/36
SIN EJERCER 25 MDP DEL FONDO DE ATENCIÓN A 
VÍCTIMAS DEL DELITO, EN: milenio.com/jalisco
paraver...
MEGAN FOX 
EN ACCIÓN
Regresan las 
Tortugas Ninja 
a los cines P. 34
Búscalo MAÑANA
Sólo suscriptores
Diputados de varias fracciones y académicos no ven viable la idea del Observatorio de Movilidad
Poco respaldo a 
la tenencia verde
El asalto
a la razón
Carlos Marín
cmarin@milenio.com
Esposo de prima de Pulido planeó el secuestro
RECUENTO MILENIO La de mayo, la cifra más alta de homicidios desde agosto de 2013 P. 20 Y 21
Estuvo en fiesta a la que acudió el futbolista y avisó a cómplices que lo interceptaran
PARA HOY
VS
TV: Canales 5 y 7
Hora: 21:00
P
AMENAZA CUMPLIDA: RAPAN A 6 MAESTROS. “Es una señal” de la CNTE 
para quienes apoyen la reforma educativa: sección 7 de Chiapas; anuncia la 
SEP cese y sanción penal contra docentes agresores. Foto: Especial P. 18 y 19
Reconoce Secturjal
Relanzan 
Costalegre, 
faltan obras
Anunciarán otro hotel 
de One & Only en 
Chalacatepec P. 23
MÁSINFO:
Participación social 
Luz verde a consulta 
popular y revocación 
de mandato P. 13
CALLADITOS SE VEN 
MÁS ALCAHUETITOS
Acalambra el miserable silencio 
de las organizaciones no guberna-
mentales de “derechos humanos” 
mexicanas e internacionales que 
suelen desplegar histérico activis-
mo cuando se trata de probables 
atropellos policiacos y militares. 
¿En qué se diferencia la criminal 
vejación de ayer a 15 trabajadores 
de la educación en Chiapas del 
igualmente criminal suplicio de 
una joven a manos de mujeres 
del Ejército y la Policía Federal del 
célebre video?
Ninguna de las víctimas de tales 
atrocidades, en estricto rigor, fue 
golpeada o herida, pero todas 
fueron lastimadas en su dignidad. 
Todas y todos, también, fueron 
martirizados por quienes, desde 
el punto de vista jurídico, son 
“servidores públicos”.
La pasividad de esas organi-
zaciones civiles contrasta con la 
lógica y enérgica reacción de la 
Comisión Nacional de los Dere-
chos Humanos, con frecuencia 
calumniada por esas ONG por 
no sumarse a la invención de 
imaginarios “crímenes de Estado”.
Y en otro sucio negocio, el de 
la búsqueda de poder, Andrés 
Manuel López Obrador, ávido 
de los votos de esos crimina-
les, guarda también ominoso 
y cómplice silencio.
DIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIO® o
EL INFORMADOR
D IA R IO IN D E P E N D IE N T E
Fundadores Editor-Director
EN INTERNET 
w w w .in fo rm a d o r.m x
Jesús Á lvarez del C astillo V. 
Jo rge Á lvarez del Castillo Z. G U A D A LA JA R A , JAL., M IERCO LES 1 DE JU N IO DE 2 0 1 6 C arlos Á lvarez del Castillo G.
NUMERO 35,511
AÑO XCIX • TOMO ccciorxxin
Con tropiezos, ZMG inicia nueva justicia penal
Detona polémica 
la iniciativa para 
la tenencia verde
Ayer en el Congreso de Jalisco coin­
cidieron las discusiones y polémicas 
sobre dos iniciativas: la propuesta del 
Observatorio Ciudadano de M ovili­
dad y Transporte para crear un im­
puesto o tenencia verde para que los 
recursos se destinen a m ejorar el 
transporte masivo; la otra fue duran­
te el Foro de Calidad del Aire, que in­
cluye el regreso de los verificentros.
Sobre la tenencia verde, diputa­
dos del PRI y PAN se pronunciaron en 
contra, mientras el Partido M ovi­
miento Ciudadano respondió que no 
existen las condiciones para aplicar 
un nuevo impuesto. Sin embargo, se­
rá analizada para encontrar las coin­
cidencias con la iniciativa del Gobier­
no del Estado sobre calidad del aire.
Entre secretarios también hubo 
diferencias: el titular de Movilidad, 
Servando Sepúlveda, se mostró a favor 
de la tenencia verde, pero la secretaria 
de Medio Ambiente, Magdalena Ruíz, 
respondió que no hay condiciones.
Por su parte, en el Foro de Cali­
dad del A ire también hubo polémica. 
Expertos de la UdeG, como Ofelia Pé­
rez Peña, expusieron ante autorida­
des estatales y legisladores que la ini­
ciativa de los verificentros tiene fines 
recaudatorios y no es precisa sobre el 
combate a la contaminación. Por ello 
recomendaron reforzar la moderni­
zación del transporte público, m ejo­
rar la fluidez vehicular y ordenar el 
territorio con una visión ecológica.
I Página dos-A
I PANORAMA
LOCAL 6 A 9-AI
NACIONAL10Y 12-A 
INTERNACIONAL 13-A 
ECONÓMICO 14Y 15-A
■ DIA MUNDIAL
Buscan incrementar 
áreas libres de tabaco
I Página ocho-A
■ TAMAU LIPAS
Un familiar, detrás del 
secuestro de Pulido
I Página 1G-A
■ HERMANAMIENTO
Jalisco y Wisconsin, 
por proyectos juntos
I Página seis-A
■ CARTA DEMOCRÁTICA
Activa OEA recurso 
por crisis venezolana
I Página 13-A
Sugerencias, quejas 
y comentarios
3678-8893
comentarios@informador.com.mx
Q
SUSCRIBETE*
F l B g P g M A P O R
3 & 7 3 7 7 C T
YdElnt3 ta ll}*b M
M O t r m r
REVISTA
EL INFORMADOR • E. BARRERA
ACLARA. Myriam Vachez, Rubén Méndez, Ménica Ashida y Olga Ramírez en entrevista.
Vachez pide a contralora escrupulosa 
investigación sobre compra de arte
Tras los señalamientos por la pre­
sunta compra a sobreprecio de pie­
zas de arte para la colección “Pue­
blo de Jalisco del Instituto Cultural 
Cabañas” , Myriam Vachez, titular 
de la Secretaría de Cultura, infor­
mó que se reunió ayer con la con­
tralora estatal, Teresa Brito, quien 
auditará el proceso de adquisición 
délas 16 obras.
“Solicité (a la contralora) una
muy escrupulosa auditoría sobre 
este tema, una investigación a fon­
do para que no quede la menor du­
da del proceso de compra; para que 
vean que todo se hizo apegado a la 
legalidad” , enfatizó en rueda de 
prensa, acompañada de Rubén 
Méndez, curador del Cabañas, ar­
tistas que vendieron piezas para la 
colección y representantes del Co­
mité de Selección de Obra.
Vachez resaltó que ella no tu­
vo voto en la decisión para ejecu­
tar las compras y que el comité in­
tegrado por artistas, especialistas 
y miembros del CECA, validó la ad­
quisición de las piezas, entre ellas 
“Estrella de M ar” de Jorge Martí­
nez, por la que se pagó 1.6 m illo­
nes de pesos.
I Página cuatro-B
URGE APOYO PARA 
MUSEOS DE CIENCIA 
Y TECNOLOGÍA
I Página cinco-B
N A T A L IA L A F O U R C A D E 
DIRÁ “ADIÓS”
POR UN TIEMPO
I Página uno-B
RAPAN A M AESTROS PO R N O PANORAMA
SUMARSE A LA PROTESTA 1 Página 10-A
informador.mx
LUCHA DE 
SOBREVIVIENTES
Niños lesionados en el 
Incendio de la guardería 
ABC rehacen sus vidas 
VIDEO
http://goo.gl/PsXxYE
LOS CASTIGAN. Seis directores y supervisores de escuelas en Chiapas, fueron obligados a caminar 
descalzos en las calles del municipio de Comitán y al final de la marcha fueron rapados por otros pro­
fesores, en reclamo por no sumarse al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores 
de la Educación (CNTE). Al respecto uno de los dirigentes magisteriales dijo que la medida es “ una se­
ñal” para los demás, que no se han sumado a su lucha contra la Reforma Educativa.
Lamentan que no haya talento 
mexicano en desarrollo de Ciudapp
El director de Avisora, Diego Méndez, lamen­
tó la falta de talento local en el desarrollo de la 
aplicación Ciudapp, del Ayuntamiento de Gua- 
dalajara. Consideró que la plataforma, creada 
por la empresa española Radmas, pudo ser de­
sarrollada por emprendedores tapatíos.
La noche del martes el alcalde de Gua- 
dalajara, Enrique Alfaro, presentó en el 
Campus Night la aplicación Ciudapp, que 
permitirá a ciudadanos realizar reportes 
sobre la falla de servicios municipales.
Avisora acusó que la aplicación que 
presentó el municipio era muy parecida a 
su plataforma, a través de la cual también 
se pueden hacer reportes en línea.
El director de Innovación del Ayunta­
miento tapatío, Mario Arauz, explicó que 
eligieron a Radmas porque no encontraron 
empresa mexicana que cumpliera los re­
querimientos técnicos.
I Página ocho-A
ABANDERADA 
DE MÉXICO
La ciclista de montaña 
Daniela Campuzano portará 
el lábaro patrio en Río 2016 
FOTOGALERÍA 
http://goo.gl/3YpNAT
TRUMP VS 
PRENSA
Reprocha que duden de su 
promesa de entregar 
recursos a veteranos 
VIDEO
http://goo.gl/vKrEbE
Los policías fallan en el llenado de 
los nuevos formatos que deben de 
elaborar al momento de entregar a 
un detenido al Ministerio Público
Con algunas confusiones, ayer arrancó el nuevo 
Sistema de Justicia Penal en la Zona M etropoli­
tana de Guadalajara (D istrito I) y tres distritos 
judiciales más, e l IV, X I y X II. Desde ayer Jalis­
co es la Entidad 16 en M éxico con la aplicación 
total del nuevo esquema de justicia.
A l menos en la Zona Metropolitana, los po­
licías tuvieron problemas con los formatos que 
deben llenar. Además, en e l prim er minuto de es­
te 31 de mayo, se dejó en libertad a una persona 
porque los policías tardaron en ponerla a dispo­
sición del M inisterio Público.
La confusión más común es el llenado del 
form ato Prim er Respondiente, una descripción 
detallada del lugar de los hechos, nombres de los 
participantes, de autoridades y demás, la cual 
elabora la prim era autoridad que llega al lugar 
del hecho (generalm ente policías municipales) 
y que debe entregar al M inisterio Público.
Policías de Guadalajara consultados señala­
ron que tienen problemas cuando presentan los 
casos al M inisterio Público porque sus formatos 
— propuestos por el Consejo de Coordinación 
para la Im plem entación del Nuevo Sistema de 
Justicia Penal (Setec) Federal— no son los m is­
mos que elaboró la Fiscalía General.
N o obstante, el fiscal central, Rafael Caste­
llanos, insistió en que esto no debe tomarse co ­
mo elem ento para rechazar la carpeta de inves­
tigación. “Hay uno de la Setec y hay uno de la 
Fiscalía, dependiendo de con cuál form ato se ha­
yan capacitado los policías municipales es el que 
nos van a llenar y los dos valen” .
En el llenado de los formatos también se de­
tecta dificultad, reconoció Iris Morán, secretaria 
Técnica del Setec en Jalisco: “Esa también es 
parte de la capacitación de los elementos (...) los 
estamos apoyando de manera extraordinaria” .
Castellanos in form ó que poco antes de las 
17:00 horas se recibieron 32 carpetas de investi­
gación del nuevo sistema y sólo una persona en 
un hecho v ia l fue liberada a causa de la dilación.
Sin embargo, Castellanos insistió en que es­
tos no son errores en la implementación del nue­
vo sistema. “Es parte del mismo proceso y parte 
de cóm o se va a manejar y tratar los asuntos que 
tienen en este sistema salidas laterales” .
El s istem a in ic ió en la Zon a M e trop o lita ­
na con la apertu ra de só lo seis de las 16 salas 
ora les que se constru yeron en Puente G ran ­
de, lo cual ju s tificó el secre ta rio gen era l, R o ­
berto L ópez .
“De acuerdo a las necesidades se ampliará, 
o sea, es probable que cada mes se vaya am plian­
do una sala, o cada 15 días, de acuerdo a las con­
signaciones que haya en este nuevo m odelo” .
ORTE
Exam en 
p icante 
para 
el Tri
IVAN BAUTISTA ES 
EL FORJADOR DE 
CLAVADISTAS TAPATÍOS
I Página ocho-C
BRASIL Y COLOMBIA, 
AMPLIOS 
FAVORITOS
I Páginas dos y tres-C
7 5 0 3 0 0 G B G 4 0 0 7
Hoy 48 páginas | $ 5.00
F ^ P R I R F N B* DIEG0 PETERSEN FARAH Tenencia o verificación ❖ CARLOS LORET DE MOLA A. ¿De qué trabaja Manuel Velasco? ❖ RUBÉN MARTÍN Alan Pulido y Tetelcingo ❖ ANFLOPO Pica... 
L u w m u u i i p0[te^ QUCHO Cartucho ❖ JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Elecciones: impredecibles como nunca ❖ IVABELLE ARROYO Échenle la culpa al Rojo Galarza ❖ JAIME GARCÍA ELIAS - 
Falso debate ❖ JUAN PALOMAR VEREA La (muy triste) primera petición ciudadana: talar árboles ❖ RAYMUNDO RIVA PALACIO El PRI a la baja, Morena al alza ❖ JAIME GARCÍA ELÍAS ^Decepcionante ❖ ERNESTO LÓPEZ 
MOTA Fútbol sin balón ❖ EMILIO FERNANDO ALONSO ¡Leicester da esperanza al Atlas! ❖ XAVIER TOSCANO G. DE QUEVEDO Un lúgubre túnel ❖ CARLOS CORTÉS Comer, rezar y amar
www.eloccidental.com.mxperiodicoeloccidental @eloccidental
M iérco les
1
de junio de 2016
'J O rganización E ditorial M exicana Ano LX X III No.2 6 ,7 0 3 Paquita Ramos de V ázquez, Presidenta y D irectora G eneral J avier V alle C hávez, D irector
PRECIO: $8.00
Completos 
en sistema
de justicia
■ Antes de que venciera el plazo 
para su implementación, 
ayer quedaron instaladas todas 
las salas de juicios orales en 
la entidad, ya hay carpetas 
de investigaciónINFORMACIÓN... 3A
Antes de que llueva
EL ALCALDE de Tonalá Sergio Chávez Dávalos y el secretario de la SIOP Roberto Dávalos López, 
supervisaron la obra en avenida Tonaltecas; destaca el colector pluvial. 3 LOCAL
Humillan a 
profesores
M Integrantes de la CNTE raparon 
en Comitán, Chiapas, a directores y 
supervisores escolares
1 NACIONAL
Propone 
el Cesjal 
concesionar 
rastros
VlRIDIANA SAAVEDRA PoNCE
Concesionar los rastros mu­
nicipales y posicionar única­
mente dos, el de Acatlán y uno 
en la cabecera municipal de 
Tlajomulco, propone el Con­
sejo Económico y Social del 
Estado de Jalisco para el Ces­
jal tras una revisión hecha en 
nueve rastros metropolitanos, 
donde detectaron que incum­
plen con medidas sanitarias.
INFORMACIÓN... 6A
Páginas
Secciones
40
6
Aprobaron diputados ley 
de Participación Social
Rosario Bareño Domínguez
Por unanimidad los diputados apro­
baron y celebraron la reforma al Códi­
go Electoral en materia de Participación 
Ciudadana, donde el que puso la emo­
tividad fue el diputado independiente 
Pedro Kumamoto al manifestar “me lla­
maron loco, nos dijeron soñadores, inge­
nuos, bobos y necios. Hoy demostramos 
que de vez en cuando, los gigantes, los 
forajidos, los cínicos y los muros sí caen" 
El Pleno del Congreso del Estado dio 
cuenta también de la minuta de decreto
de la Reforma Constitucional de Partici­
pación Social aprobada por 92 munici­
pios y 1 en contra, por lo que se enviará 
al Ejecutivo estatal para su publicación y 
promulgación en el Periódico Oficial del 
Estado, al igual que la reforma al Código 
Electoral, que especifica los requisitos y 
porcentajes de las figuras ciudadanas. puede quedar en Un
Hug° Contreras destacó que fue tarea ejercicio elitista, alejado 
de todos, no de grupos priv¡legiados/que de las bases sociales"
se asumen como salvadores de lo públi­
co’,’ era necesario dotar a los ciudadanos Hug0 C0ntreras
“de más y mej ores herramientas. Coordinador del PRI
INFORMACIÓN... 4A
u
Una democracia 
sin participación 
ciudadana garantizada
Desmienten 
a Vergara
Abogados de Fuentes refieren 
que últimas resoludones les 
resultaron favorables
• El mercado negro 
tiene estructura 
propia; trabajan 
35 millones de 
personas; se 
permite que la 
economía colapse
U LT IM O E X A M E N
MEXICO VS. CHILE 
21:00 HORAS 
ESTADIO QUALCO
1 DEPORTES
• Coparmex pide 
apoyo a la OCDE 
para impulsar la 
aprobación del 
Sistema Nacional 
Anticorrupción
INFORMACIÓN: 1 NACIONAL
En la, _ _
opiium
de...
ORSON GE
R e f le x io n e s d e 
la especulación
EN MATRIMONIOS IGUALITARIOS
VOTO LIBRE DE PRIÍSTAS: BELTRONES
1 NACIONAL
VICTOR M. DE LA CRUZ
N o h a y in te ré s 
p a ra combatir 
la corrupción
11 LOCAL
Reporte irregularidades en su colonia, el incumplimiento en los servicios públicos por parte de 
las autoridades, las violaciones a reglamentos o leyes y los actos de corrupción, con el hashtag #ReporteroOccidental %
Arrancan juicios orales 
con obras inconclusas
n Jalisco se une al nuevo sistema de justicia con salas sin construir y falta de capacitación .4
AR
CH
IV
O
¿Superhéroes 
bipolares?
Vachez 
dispuesta 
a auditoría
20 años 
con The 
Rasmus
Empresas: 
“sujetos 
obligados” 
Daniela 
Campuzano, 
abanderada 
para Río
METRÓPOLI 6
CRONOMICÓN 14
Esquema 
de juego de 
Osorio será 
diferente
DEPORTES 18
CONGRESO. “Impuesto verde” divide a diputados; la mayoría rechaza más cobros .5
www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajaliscoMIÉRCOLES 1 DE JUNIO, 2016 AÑO 3 NÚMERO 873 EJEMPLAR GRATUITO
REVIVEN EL 
TROMPO 
MÁGICO .7
letras reBUSCADAS 12-13
rumbo a 19
CRONOMICÓN 15
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
El mejor oficio en un país que se cae 
P. 0 4
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
No es Tamaulipas, es México 
P. 0 5
m a s m a r g a l
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 AÑO 02, NÚMERO 479 MASGDL.COM
MUERTE 
EN LA RIBERA
NIÑOS DE POBLADOS EN CHAPALA ESTÁN MURIENDO POR 
INSUFICIENCIA RENAL. AUNQUE SIN DIAGNÓSTICO, LOS HABITANTES 
SEÑALAN AL AGUA COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. 0 6 -0 7
www.
.com.mxGUADALAJARA, JAL. Miércoles 01 de junio de 2016
/publimetroMX publimetro
REVELAN FOTOS DE HARRY 
POTTER CUARENTÓN
LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA OBRA DE TEATRO HARRY POTTER AND THE CURSED 
CHILD FUERON DIFUNDIDAS, EN DONDE EL MAGO YA TIENE UNA FAMILIA PÁGINA 08
Casi 300 mil personas han fi rmado una petición online exigiendo justicia para el gorila al que los cuidadores del zoológico de Cincinnati tuvieron que disparar después de que un niño de 3 años cayera en su recinto. / GETTY IMAGES
Ejecución de 
HARAMBE 
abre la polémica sobre 
encierro animal en los zoos
PÁGINA 07
Secuestrador 
de Pulido es 
su primo 
Osvaldo Ve-
lázquez, 
esposo 
de la pri-
ma del 
jugador, 
se encon-
traba en la 
misma fiesta 
que el futbolista; fue quien 
alertó a los autores materiales. 
PÁGINA 04
Retiro de árboles podará 
las finanzas tapatías
Los recursos. El ayuntamiento de Guadalajara pagará un millón 997 mil 868 pesos a dos empresas por la poda de 950 árboles, lo cual se hará 
previo a la temporada de lluvias y para evitar que éstos puedan caer y ocasionar alguna tragedia La remediación. Ambas compañías deberán 
plantar tres árboles por cada uno que se retire y tendrán que terminar los trabajos antes del inicio del temporal de lluvias PÁGINA 02
Designana a 
abanderada a 
los juegos de 
Río 2016
La ciclista de montaña, Danie-
la Campuzano, fue nombrada 
abanderada de la delegación 
mexicana que participará del 
5 al 21 de agosto próximo 
en los Juegos Olímpicos de 
Río de Janeiro 2016. Tras dos 
horas de discusión, el Comité 
resolvió que fuera la pedalista 
de 29 años de edad la encar-
gada. PÁGINA 13
Alejandro Junco de la Vega
Presidente y Director General
Lázaro Ríos
Director General Editorial
Ignacio Mijares
Director General Operaciones
Guillermo Camacho
Director Editorial
Gerardo Lara
Director Comercial México
Francisco Solares
Subdirector Editorial
Fernando Jauregui
Coordinador Gráfico
Luis M. Sánchez
Gerente de Ventas
Gabriel Téllez
Subdirector Administrativo
Rodolfo Junco de la Vega
Director General Adjunto
Ricardo Junco Garza
Director General Comercial
Alejandro Junco de la Vega E.
Director Internet
Gabriel Rueda
Director Comercial
Miguel González
Director de Circulación
Jorge Urdiales
Coordinador Cancha y Negocios
Wendy Pérez
Editora General Semanales
Edgar Espinosa
Director de Informática
Erick Calderón Buenrostro
Gerente de Circulación
Directorio ampliado: http://www.mural.com/aplicacioneslibre/directorio/default.aspx
Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V. Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan, 
Jalisco C.P. 45070 Certificado de licitud de título 10614. Prohibida su reproducción total o parcial
Rafael García Zavala
Gerente de Producción
Entusiasma saber que en Jalisco, como 
en todo México, evoluciona el sistema 
de justicia para ponerse en las mismas 
condiciones de los países más avanzados.condiciones de los países más avanzados.
opinión invitada
Josselyne BéJar
opinion@mural.com
La Reforma Judicial es una realidad; 
ahora sí, en todo el Estado el sistema 
acusatorio adversarial aplica y con ello 
una nueva forma de investigar, de pro-
cesar y de sentenciar. ¿Y cómo funcio-
na esto? A partir del día de ayer, en los 
delitos cometidos y que se cometan en 
cualesquiera de los municipios, deberán 
aplicarse las reglas del nuevo proceso 
penal. ¿Y las averiguaciones pendientes 
por resolver? ¿Y los asuntos que actual-
mente se encuentran en proceso? ¿Las 
ordenes de aprehensión por cumpli-
mentar? Todos se seguirán tramitando 
bajo el sistema tradicional, el del expe-
diente, para mayor identificación.
Es importante que la obligación 
constitucional esté cumplida en el Es-
tado cuando el plazo fatal fenezca, el 
próximo 18 de junio, debe ser recono-
cida aún con las limitaciones que se ob-
servan. Sin embargo, es el momento de 
demostrar que las diversas capacitacio-
nes cumplieron su objetivo, porque no 
es tema de improvisacionesni de ocu-
rrencias, ni de mejor actuación en un 
tema serio y responsable. Es una nue-
va forma de transparentar el sistema de 
justicia penal, y generar mejores condi-
ciones para su eficiencia y eficacia.
También se espera que muchas de 
las denuncias o querellas que se pre-
senten en la Fiscalía se resuelvan de 
manera pacífica, es decir a través de la 
mediación o la conciliación, cuando la 
naturaleza del delito lo permitan, y exis-
ta la voluntad de las partes para resol-
ver el conflicto de esta manera, por ello 
es importante que los ciudadanos estén 
debidamente informados del uso de es-
tos mecanismos.
Entusiasma el hecho de saber que 
en Jalisco, como en todo México, evolu-
ciona el sistema de justicia para ponerse 
en las mismas condiciones de los países 
que hace ya muchos años transitaron a 
este sistema, y que además no se constri-
ñe a la materia penal. La modernización 
implica a las diversas especialidades en 
el tema de los procesos judiciales.
No es momento para perder el tiem-
po en los detractores del nuevo modelo, 
sino para apostarle al mejor de los resul-
tados con la profesionalización de la Po-
licía, el trabajo de la fiscalía, de los peri-
tos, de los defensores y de los jueces; una 
ciudadanía atenta e informada sobre el 
desempeño, la atención y resultado que 
se reciba de los diversos actores del sis-
tema será fundamental para generar la 
opinión del nuevo modelo, y también 
un parámetro importante para realizar 
las adecuaciones necesarias.
En el tema de la prisión preventiva 
es importante saber que la Constitución 
Mexicana, el Código Nacional de Proce-
dimientos Penales y otras leyes genera-
les establecen para determinados delitos 
esta medida cautelar, y cuando el juez 
deberá ordenarla de manera oficiosa, es 
decir, los imputados que se encuentren 
en los supuestos de delitos como delin-
cuencia organizada, homicidio doloso, 
secuestro, entre otros, estarán bajo esta 
condición; cabe también la posibilidad 
Jalisco cumplió
Entusiasma saber que en Jalisco, como de que el Agente del Ministerio Públi-
co solicite la prisión preventiva cuando 
otras medidas no sean suficientes para 
garantizar la comparecencia del imputa-
do en el juicio, el desarrollo de la inves-
tigación, la protección de la víctima, de 
los testigos o de la comunidad, así como 
cuando esté siendo procesado o hubiere 
sido sentenciado por delito doloso. En 
estos casos, se debatirá ante la presencia 
del juez la imposición de la medida, la 
defensa dará los argumentos que consi-
dere pertinentes y que sean razonables 
para demostrar al juez lo innecesario de 
la medida, principio de contradicción, 
inmediación, publicidad.
El principio de presunción de ino-
cencia implica que el imputado sea tra-
tado como cualquier otra persona, mien-
tras no se declare su responsabilidad por 
el juez o los jueces según sea el caso, ra-
zón por la cual las medidas cautelares 
que se le impongan tienen un carácter 
excepcional, y deben ser proporciona-
les, aplicando el principio de mínima 
intervención según las circunstancias 
particulares de cada persona, se podrá 
tomar en consideración el análisis del 
riesgo realizado por personal especiali-
zado en la materia, de manera objetiva, 
imparcial y neutral; siempre deberá jus-
tificarse porque la medida impuesta es 
menos lesiva para el imputado. 
El próximo artículo: Casos prácti-
cos. El inicio.
La autora es Jueza Penal.
O
PI
N
IÓ
N
Seguro Popular
El Seguro Popular no garantiza 
el servicio médico universal que 
se pensó. Mucho más complicada 
es la realidad.
jaque mate
sergio sarmiento
@SergioSarmiento
“Yo prefiero que veamos más 
gente en el hospital a que la gente 
se muera en su casa porque 
no llegaron al hospital”.
Julio Frenk
Para la familia es una cuestión de 
vida o muerte. Gustavo Gómez Or-
tega, un hombre de 36 años de edad, 
padre de dos niños pequeños, se 
encuentra en terapia intensiva en 
el Hospital General de México. Tu-
vo de repente dolores en el vientre 
que resultaron ser una pancreatitis. 
A pesar de que tiene Seguro Popu-
lar, el hospital le hace cobros todos 
los días. No es mucho, quizá, para la 
terapia que recibe, pero los montos 
de 3 mil pesos diarios han dejado 
sin recursos a la familia.
No me queda claro por qué el 
hospital está haciendo los cobros. 
El Seguro Popular incluye el “diag-
nóstico y tratamiento conservador 
de pancreatitis aguda”. No sé, por 
otra parte, qué sea un “tratamiento 
conservador”. Una tía del paciente 
me dice que el hospital no aceptó 
aplicar el Seguro Popular porque 
el paciente ingresó por urgencias y 
no por referencia de un consultorio 
del propio sistema. La esposa dice 
que sí acudió al consultorio y que 
simplemente no sabe por qué no 
se aplica el programa. 
La enfermedad está empujan-
do a la familia a decisiones mora-
les imposibles. Gustavo no puede 
ser retirado del nosocomio porque 
esto significaría su muerte, pero la 
familia tampoco puede ya enfrentar 
los gastos. Cada día aumenta una 
deuda imposible de pagar. Cada vez 
son menos los familiares y amigos 
que pueden prestar dinero que sa-
ben nunca se les devolverá. El pro-
pio paciente era el único sustento 
de la familia. 
El Seguro Popular se creó con 
la idea de prevenir este tipo de si-
tuaciones. Su impulsor, el ex secre-
tario de Salud Julio Frenk, sostenía 
la importancia de dar servicios mé-
dicos a quienes no tenían ni IMSS 
ni ISSSTE. La creación del nuevo 
Seguro Popular, con un subsidio del 
gobierno, fue controvertida porque 
algunos argumentaban que favore-
cía la economía informal, al ofrecer 
seguridad social sin aportaciones a 
las instituciones de salud, y satura-
ba las instalaciones y servicios ya 
establecidos. Santiago Levy, el eco-
nomista, propuso que era mejor ho-
mologar el IVA a alimentos y medi-
cinas y etiquetar estos recursos para 
otorgar servicios médicos a toda la 
población. 
Al final prevaleció la idea del ac-
tual Seguro Popular, basado en un 
subsidio con recursos ya existentes. 
El número de enfermedades que 
cubría el programa se limitó con 
el fin de garantizar el servicio. El 
ex presidente Felipe Calderón con 
frecuencia presumió que el Segu-
ro Popular y otras medidas habían 
logrado lo que ni países desarrolla-
dos como Estados Unidos podían 
presumir: un servicio médico uni-
versal. La realidad ha sido mucho 
más complicada.
Supongo que Gustavo Gómez 
Ortega nunca estuvo consciente 
de estas discusiones. Seguramente 
pensaba que el Seguro Popular le 
ofrecía suficiente protección a él y 
a su familia. No se imaginó que al 
ingresar a un hospital que forma 
parte del Seguro Popular por una 
enfermedad, la pancreatitis, inclui-
da en las aprobadas para este pro-
grama, su familia tendría que deci-
dir entre dejarlo morir o encontrar 
dinero para cubrir costos fuera de 
sus posibilidades. 
Los costos reales de los servi-
cios del Hospital General de Méxi-
co son, por supuesto, mucho más 
altos que los cobros. Los montos 
de 3 mil pesos diarios no alcanzan 
a cubrir siquiera una parte del tra-
tamiento, pero siguen siendo cifras 
muy superiores a las que puede pa-
gar una familia como ésta, aun an-
tes de perder a su único proveedor. 
A Gustavo no sólo lo está matando 
la pancreatitis, también lo mata la 
pobreza. 
RapaR maestRos
La CNDH emite medidas cautela-
res para que los maestros de la CN-
TE puedan realizar plantones sin 
que los moleste el gobierno. Pero 
cuando esos maestros rapan y hu-
millan públicamente a sus compa-
ñeros que sí trabajan, tanto el go-
bierno como la Comisión se lavan 
las manos. ¡Cobardes!
Manuel J. Jáuregui
Las complicidades turbias anulan 
nuestros derechos y al mismo 
tiempo fomentan la corrupción y la 
impunidad.
Eduardo R. Huchim
Si el narco nombra candidatos y/o 
controla a funcionarios de casilla 
o asistentes electorales, ¿eso no es 
un foco rojo?
Busque 
tamBién 
en opinión a:
Manuel J. Jáuregui
Las complicidades turbias anulan 
nuestros derechos y al mismo 
tiempo fomentan la corrupción y la 
impunidad.
EduardoR. Huchim
mural.com
8 OPINIÓN MURAL z Miércoles 1 de Junio del 2016
EL MUNDO al revés.
RESULTA QUE FUE un partido político, el PAN, quien años 
atrás defendió y concretó la desaparición de la tenencia 
vehicular.
AHORA, UN ORGANISMO –presuntamente ciudadano–, 
el Observatorio Ciudadano de Movilidad, es el que propone 
implementar la ‘Tenencia Verde’, un impuesto ambiental 
por el uso del automóvil.
PUEDE QUE ÉSTE no sea el caso, pero ya se está haciendo 
costumbre que la clase política se apoye en organismos 
o instancias que se dicen ciudadanos para deslizarle a la gente 
este tipo de medidas.
NADA MÁS FALTA saber quién convenció a alberto galarza 
‘el rojo’ de subirse a esta iniciativa impopular, ¿o de veras 
los ciudadanos que integran el Observatorio vieron que el 
impuesto ayudará a la solución de los problemas de la Ciudad?
• • •
MANITA DE PUERCO le hizo el Instituto Electoral y de 
Participación Ciudadana (IEPC) al Congreso: logró que 
se desistiera de imponerle un Consejo Ciudadano, previsto 
en las reformas de Participación Social avaladas ayer.
ANTE PRESIONES del Instituto, y con el ‘trabajo’ de los priistas, 
los diputados acordaron no incluir el Consejo.
EL TITULAR del IEPC, guillermo alcaraz, tenía pavor 
de que los consejeros electorales perdieran poder y fueran 
desbancados por simples mortales, a quienes, por cierto, 
no se les pagaría.
Y PARA QUE Alcaraz dejara de protestar, los legisladores 
cambiaron la propuesta de Consejo por la creación 
de un Comité de Participación Social, que dependerá 
de la Comisión de Participación Ciudadana del IEPC.
AUNQUE TUVE QUE ceder en este caso, el independiente 
pedro Kumamoto, pionero de las reformas de Participación 
Social, andaba con una sonrisa de oreja a oreja luego 
de la aprobación de las reformas.
• • •
POR CIERTO, PARA alardear el sí a las reformas 
a la Constitución de Jalisco y al Código Electoral 
y de Participación Ciudadana, priistas y emecistas 
midieron fuerzas en el Congreso local.
LOS PRIISTAS ACARREARON, perdón, invitaron 
a la sesión plenaria de ayer –en la que se aprobaron 
los ajustes legislativos–, a regidores de la Zona Metropolitana 
de Guadalajara.
TAMBIÉN CONVIDARON al Alcalde de Tonalá, sergio Chávez
y a integrantes del tricolor, entre ellos su secretaria general, 
mariana Fernández.
POR SU PARTE, los de MC llevaron a personal de la empresa 
consentida de los naranjas: Indatcom.
LOS EMPLEADOS de la firma, quienes se dedicaron a grabar 
en video parte de la sesión legislativa, dicen, fueron costeados 
por el partido, no por el Ayuntamiento de Guadalajara. ¿Será?
• • •
QUE DIJO mi mamá que siempre no...
LA SECRETARÍA de Infraestructura y Obra Pública –SIOP– 
presentó en el proyecto general del nodo vial de Periférico 
y López Mateos, un puente peatonal circular.
QUIZÁ PORQUE en el papel el puente parecía más una ‘jaula 
peatonal’, la SIOP tuvo que rectificar, y su excusa es que sólo 
se trataba de una propuesta, más no un hecho.
SIN EMBARGO, roberto Dávalos lópez, el titular 
de la Secretaría, no quita el dedo del renglón y asegura 
que sí habrá una estructura para el paso de peatones.
¿CUÁNDO? No se sabe, ¿cómo será?, tampoco...
PERO DE QUE habrá, habrá. Punto.
Cúpula
s. CaBañas
cupula@mural.com
o instancias que se dicen ciudadanos para deslizarle a la gente 
impuesto ayudará a la solución de los problemas de la Ciudad?
ANTE PRESIONES del Instituto, y con el ‘trabajo’ de los priistas, 
sergio Chávez, 
en video parte de la sesión legislativa, dicen, fueron costeados 
Al frente
milenio06 o Miércoles 1 de junio de 2016
:Mandos
Al que hoy le toman protesta como 
nuevo mandamás de la V Región Militar 
es al General de División, diplomado 
del Estado Mayor Presidencial Eduardo 
Emilio Zárate Landero, quien ya se ha 
desempeñado como director de Educa-
ción Militar y rector de la Universidad 
del Ejército y Fuerza Aérea. El general 
Zárate tiene una larga trayectoria 
en el ejército además de haber sido 
ascendido a general de división por el 
Presidente Enrique Peña, luego que le 
tocara enfrentar de lleno el combate al 
narcotráfico en entidades como Sinaloa 
y Chihuahua. Ahora llega a coordinar 
las acciones en esta zona del país en 
donde el principal grupo delictivo es el 
**Cártel Jalisco Nueva Generación.
 
:Mas de Limón
Y en Tlaquepaque parece que sigue 
sin dar pie con bola la alcaldesa María 
Elena Limón, a quien se le ve preocu-
pada pues un día sí y otro también no 
termina de cuadrarle la administración 
entre un escándalo y otro que ahora 
curiosamente vienen desde dentro de 
su gabinete y no desde el exterior de 
donde ya era costumbre. Nos cuentan 
que la alcaldesa destituyó a su director 
de Educación, Jorge Montoya Orozco, 
quien será sustituido en la silla en la 
JABAZ
La tremenda corte
A 
18 días de la fecha límite para que 
quede instaurado en todo el país, 
ayer en Jalisco las autoridades de-
cretaron el inicio de la aplicación 
del nuevo Sistema de Justicia Penal 
Adversarial, con el que se aspira a sustituir 
al actual modelo inquisitivo que colapsó por 
sus altos niveles de corrupción.
La justicia oral, como también se le iden-
tifica “implica una transformación de las 
instituciones hacia un modelo que permite 
abatir la impunidad (…) que ubique a las 
personas en el centro del sistema, sean 
víctimas o imputados”, se lee en el proyecto 
de reformas a la Constitución en materia de 
seguridad pública y justicia que se aprobó 
el 18 de junio de 2008, cuando se estableció 
que el nuevo sistema procesal acusatorio 
debería entrar en vigor en un plazo de ocho 
años, que está a días de cumplirse.
Muchas entidades de la República igno-
raron aquel banderazo, y llegan con prisas 
e improvisaciones de última hora para este 
nuevo compromiso constitucional. Jalisco fue 
una de ellas. Llegó a estar entre los estados 
con mayor atraso en esta modernización 
judicial, ya que en la pasada administración 
que encabezó Emilio González Márquez, 
el avance fue casi nulo. La primera sala de 
juicios orales operó hasta octubre de 2014 en 
el sexto distrito judicial con sede en Ciudad 
Guzmán y con jurisdicción en 20 municipios. 
Ayer se inauguraron, sin estar terminadas 
por completo, las tres últimas en el complejo 
penitenciario de Puente Grande.
También se llega sin la capacitación debida 
a los policías municipales que en este nuevo 
sistema penal los convierte en el primer 
eslabón del proceso judicial. De su buena 
actuación técnica y de observancia de los 
derechos humanos, dependerá que se pueda 
juzgar o no a un presunto delincuente. En el 
primer año en el Sexto Distrito Judicial, por 
ejemplo, en el 50 por ciento de los poco más 
de tres mil 500 casos abiertos, se tuvo que 
soltar al acusado por detenciones ilegales.
El reto, pues, es enorme para lograr la 
apuesta de erradicar los vicios que se fueron 
enquistando por la discrecionalidad y la 
opacidad con la que jueces y magistrados 
decidían la inocencia o culpabilidad de 
los acusados.
Se busca también acabar con el monopolio 
del Ministerio Público en la integración de 
las averiguaciones previas. Otra meta es 
que vía la justicia alternativa, de mediación 
y con la oralidad, disminuyan los graves 
rezagos y altas cargas de trabajo que tenía 
cada juez, para disminuir a seis o siete 
meses la resolución de casos que hoy duran 
hasta tres años. De funcionar, se reduciría el 
envío de procesados por delitos menores a 
las cárceles, para despresurizarlas y abatir 
los altos índices de hacinamiento.
Así, se abre hoy una nueva posibilidad 
de combatir la impunidad que reproduce 
a diario la corrupción en el Poder Judicial, 
el menos escrutado de los poderes.
Por ello, pese a todos los contratiempos, es 
alentador el iniciar este nuevo camino que 
tendremos que ir descubriendo y entendiendo, 
tanto protagonistas como espectadores: nos 
jugamos en ello la competitividad y atractivo 
del estado, y una mejor convivencia como 
comunidad. 
twitter: @jbarrera4jaime.barrera@milenio.com
RADAR
JAIME
BARRERA
RODRÍGUEZ
 
:Verde
La presentación de una propuesta 
para una “tenencia verde”, contra el 
planteamiento de la Semadet sobre 
el nuevo modelo de verificación, y 
el de los talleres independientes de 
permanecer en el modelo actual, sólo 
revela la desarticulación de la agenda 
pública en Jalisco, donde los actores 
manosean en exceso un tema tan 
serio como el de la contaminación del 
aire, pero la autoridad es impotente 
en regular ese debate y hacer que 
todas las fuerzas y grupos de presión 
debatan sobre lo mismo, punto 
esencial para alcanzar acuerdos ver-
daderos. ¿Cuál de estas tres versiones 
de la realidad saldrá avante?
 
:De silbatos
Ni organismos civiles, ni el propio 
gobierno del estado, vía el Instituto 
Jalisciense de la Mujeres, avalan el 
acuerdo copy-paste que el diputado 
Salvador Arellano presentó para 
repartir silbatos a las mujeres ante al-
guna situación de acoso o riesgo. Erika 
Loyo, presidente del IJM, ha reiterado 
que el solo uso del silbato de poco 
sirve, si no va acompañado de una 
política integral que frene la violencia 
de género. Loyo lamentó que el jefe 
de gobierno de la CdMX. Miguel Ángel 
Mancera, al presentar su silbato an-
tiacoso hace 7 días, repita una imagen 
estereotipada que menos sirve para 
respetar la integridad femenina. Eso 
sí, ha generado muchos memes.
que despachaba por Manuel Gómez. Otro 
cambio sin decir agua va, pues esta H. 
Tremenda Corte se enteró de veredicto 
final de la Limón por el canto de los 
grillos que lo hicieron saber.
 
:De humo
Ayer se celebró el Día Mundial Sin Taba-
co, sin embargo para el diputado federal 
Germán Ralis, del grupo parlamentario 
de Movimiento Ciudadano, no hay nada 
que celebrar. Según el también empre-
sario restaurantero, existe un frente 
de legisladores por un México libre de 
humo, que tienen en común el interés 
por mejorar las condiciones de salud de 
los mexicanos a través de mejoras sig-
nificativas en las políticas de control del 
tabaco. Desafortunadamente la iniciativa 
que estuvo más cercana a ser dictami-
nada por parte de la Comisión de Salud, 
fue la presentada por él mismo, el día 
22 de septiembre del 2015, sin embargo 
pasó a esta iniciativa lo que a muchas 
no respaldadas por los coordinadores, 
se encuentra durmiendo el sueño de los 
justos, a ver si no a la mera hora termina 
hecha... ¡Humo!
Síguenos en:
TWITTER: @mileniojalisco
YOUTUBE: http://www.youtube.com/
user/MilenioJalisco
FACEBOOK: mileniodiariojalisco
paraescuchar...
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿CREE QUE HABRÁ AVANCES EN 
JUSTICIA CON LOS JUICIOS ORALES 
EN JALISCO?
ENVÍE SU COMENTARIO A INTERNET.GDL@
MILENIO.COM, A @MILENIOJALISCO EN TWITTER, 
Y A MILENIODIARIOJALISCO EN FACEBOOK.SUS 
RESPUESTAS SERÁN COMENTADAS EN 
MILENIO RADIO.
NACHO REYES
Ma. Elena Limón no da pie con bola 
Oralidad
vs Justicia
fallida
PÁGINA 4-A EL INFORMADOR Miércoles 1 de junio de 2016
IDEAS
ALLÁ 
EN LA
V JUL V
FUENTE—
“El Rojo” y su tenencia verde. La
iniciativa que presentó el Observa­
torio Ciudadano de Movilidad co­
mandado por Alberto Galarza “El 
Rojo” fue aplaudida por diputados, 
funcionarios y empresarios. Pero 
con la novedad de que todos coinci­
den que en este momento no es 
aplicable porque sólo afectaría más 
los bolsillos de los jaliscienses.
En pocas palabras, no avanzará la 
iniciativa de regresar la tenencia a 
Jalisco. Por muy verde que sea.
En ese contexto hay una frase em­
blemática que ayer dijo “El Rojo”: 
“Si los contaminantes tuvieran co­
lor, nos daríamos cuenta de la polu­
ción que hay” (¡Poeta!). Yaún más: 
“Hoy el auto nos está matando to­
dos los días” (¡Ciorán!).
Todos en esta cantina apuestan a 
que “El Rojo” se transporta en bici­
cleta y usa el colectivo, fiel a sus 
convicciones. De seguro rechaza el 
auto oficial que se le asignó para 
trasladarse a los diferentes centros 
universitarios.
1
□ TRA 
VOCE
r
Ñ
Los diputados volvieron a ser niños. 
Como infantes ayer celebraron las 
reformas alas leyes secundarias en 
materia de participación ciudadana. 
En la Sesión Extraordinaria del Le­
gislativo se colocaron de chile, mole 
y manteca. Disputándose la pater­
nidad de esta buena obra, por el la­
do del PRI llegaron al festejo desde 
el regidor Sergio “Onta” El Lobo 
hasta el alcalde de la Hermana Re­
pública—no al Yolkan— de Tonalá. 
Como en justa deportiva de cole­
gio nice, los diputados naranjas 
llevaban preparadas sus banderi- 
tas. A l momento de la aprobación, 
todos la agitaron con aire de con­
quistadores. Ahí nomás les encar­
gamos el seguimiento al exhorto 
para que el Congreso federal 
apruebe las reformas que avalan 
la revocación de mandato.
Ya se comieron el pastel y la fiesta 
todavía no empieza.
Mucha celebración por las refor­
mas en materia de participación 
ciudadana, pero de los 92 ayunta­
mientos que las avalaron por ser 
constitucionales, resulta que 32 ni 
pelaron alos diputados. Se aproba­
ron por afirmativa ficta. O sea: 
transcurrió el tiempo sin que los re­
gidores respondieran, lo que se con­
vierte en un sí automático. Seguro 
andaban muy ocupados en sus fies­
tas patronales.
Pero el que se lleva las palmas es 
San Diego de Alejandría: fueron los 
únicos que votaron en contra. ¿Les 
dio miedo la revocación de manda­
to? Tal vez imaginaron que los 7 mil 
pobladores del municipio los iban a 
correrpor maletas.
Anflopo
PICA... PORTE
Chambearon los diputados 
y, ayer, de muy buena gana 
aprobaron nueva ley 
de participación ciudadana.
Hubo discursos felices, 
aplausos y hasta ovaciones, 
algo que sólo se ve 
en contadas ocasiones.
Ojalá tal entusiasmo 
se refleje de verdad 
en asuntos que interesen 
a toda la sociedad.
i
Quizás Alan fue víctima azarosa de unos primosecuestradores.
O quizá, como propone Padgett, su pronta liberación obedeció al 
momento político y electoral que se vive en Tamaulipas.
Ciro Gómez Leyva, El secuestro de Alan Pulido ¡qué carajos fue eso!, el universal, México http://goo.gl/zMFntv
Diego Petersen Farah
(d iego. petersen@¡ nformador. com , mx)
EN TRES PATADAS
Tenencia o 
verificación
A nadie le gusta hablar de nuevos impuestos, y tie­nen razón. El argumento contra los nuevos im­puestos es contundente: mientras no nos den 
cuentas de lo que hacen con lo que ya pagamos por qué 
vamos a pagar más. Es tan contundente como falso, pe­
ro esa es la principal excusa de los evasores y la peor 
condena para el desarrollo de lo público.
¿Debemos los automovilistas pagar un impuesto 
por el uso del automóvil? Yo insisto en que sí, aunque 
cada vez que lo diga y lo defienda habrá desde chifli- 
dos hasta mentadas. Los que usamos auto tenemos que 
pagar porque contaminamos y porque hacemos un uso 
del espacio público por encima de quienes no tienen
CARTUCHO
Qucho
coche: ocupamos calles que requieren mantenimien­
to y ensuciamos un aire que es propiedad de todos.
La propuesta del Observatorio de Movilidad, que 
comanda “El Rojo” (cuyo sobrenombre oficial es A l­
berto Galarza) es cambiar el esquema de verificación 
en puntos fijos (verificentros) a multas por contami­
nar y cobrar un impuesto por tenencia de automóvil si­
milar a como se hacía antes. La pro­
puesta del Gobierno del Estado a través 
de la Secretaría de Medio Ambiente es 
verificación obligatoria con un sobre 
costo (un sustituto descafeinado de la 
tenencia) y crear un Fondo Verde, 
orientado al mejoramiento ambiental 
que sume esos recursos y los que se ob­
tengan por multas a quienes no verifi­
quen. En este punto, el observatorio 
propone un Fideicomiso que asegure 
que el destino del recurso de las multas y la tenencia 
se invierta en transporte público.
Los verificentros están cada vez más cuestiona­
dos y cada vez más se les considera como una políti­
ca recaudatoria con poco impacto en el medio am­
biente; ahí está la Ciudad de M éx ico com o una
Los verificentros están cada 
vez más cuestionados y cada 
vez más se les considera 
como unapolítica 
recaudatoria con poco 
impacto en el medio ambiente
servatorio de Transporte, que hasta ahora no pasa de 
ser una idea, puede tener sentido. Sin embargo, se ve 
realmente com plicado que el Gobierno y el Congre­
so se echen el trompo a la uña de crear un nuevo im ­
puesto, por más noble y verde que este sea. Cuando 
se abolió la tenencia desde el Gobierno federal era el 
momento de sustituirla por otra de corte estatal y con 
los fines específicos que se deseara. 
No se hizo. Y no se h izo por los peores 
m otivos: cálculos electorales (que ade­
más ni siquiera les sa lieron ). Lo que no 
tiene vuelta de hoja es que la ciudad 
necesita invertir fuertemente en trans­
porte público y que no podemos estar 
a expensas de si hay o no una buena re­
lación entre el gobernador y el Presi­
dente para tener obras.
Hay que obtener los mayores recur­
sos de la Federación, pero el Gobierno estatal tiene que 
generar recursos propios tanto para negociar progra­
mas federales como para tomar sus propias decisiones 
sobre la ciudad. Sé que suena horroroso, pero ni modo, 
en algún momento tendremos que discutir en serio un 
impuesto a la tenencia o al uso del automóvil. El futuro
muestra del fracaso del sistema. La propuesta del Ob- de la ciudad pasa, en gran medida, por ahí.
Carlos Loret de Mola A.
(carlosloret@yahoo.com, mx)
S Bdín
Rubén Martín
(rubenmartinmartin@gmail.com)
Alan Pulido y 
Tetelcingo
Dos hechos aparentemente desconectados nos ponen en evidencia el tamaño de la tragedia y de la barbarie que tenemos en México, y el do­
ble racero del Estado mexicano. Uno es el secuestro 
y el increíble rescate del jugador de fútbol Alan Puli­
do en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el fin de semana 
pasado. El otro es la terrible historia de María Con­
cepción Hernández, que en su tenaz y valiente bús­
queda de su hijo Oliver Navarrete Hernández, descu­
brió que el gobierno de Morelos enterró 150 cuerpos 
en fosas clandestinas en Tetelcingo.
Los detalles tanto del secuestro como del increí­
ble escape del futbolista profesional ya se han con­
tado demasiado. Lo que me parece pertinente desta­
car es la ayuda que A lan Pulido y su fam ilia 
recibieron de todos los niveles de gobierno. Apenas 
fue reportado su secuestro, el procurador de Tamau­
lipas, Ismael Quintanilla, informó que ya se busca­
ba al jugador y que el gobernador, Egidio Torres, ha­
bía dispuesto todo el apoyo para localizarlo. En las 
mismas horas el secretario de Gobernación, M iguel 
Ángel Osorio Chong, informó que las fuerzas fede­
rales se sumarían a la búsqueda del deportista de 25 
años. De tal suerte que policías de tres niveles de go ­
bierno buscaban a Alan Pulido. En menos de 24 ho­
ras apareció vivo, para su fortuna y de sus seres que­
ridos. O jalá todas las personas secuestradas y
desaparecidas en este país pudieran contar con un 
final fe liz como este. Pero no es así.
Es el caso María Concepción Hernández, a quien 
un grupo de siete hombres armados levantó a su hijo 
Oliver Navarrete Hernández el 24 de mayo de 2013; 
lamentablemente una semana después apareció 
muerto. María Concepción Hernández debió sufrir el 
dolor de ir al Servicio Médico Forense para recono­
cer a su hijo, pero no se lo entregaron con el pretexto 
de continuar con las investigaciones. Pasó año y me­
dio y en diciembre le informaron a la madre que Oli­
ver Navarrete había sido enviado a una fosa común. 
La familia, indignada, exigió la exhumación del cuer­
po y así se descubrió que había otros 149 cuerpos más. 
De manera irresponsable y criminal el gobierno del 
perredista Graco Ramírez enviaba cuerpos desapa­
recidos a esa fosa clandestina en lugar de entregar­
los a sus familiares. Ahora las dos fosas clandestinas 
de Tetelcingo llaman la atención del país y del mun­
do por el grado de insensibilidad e inhumanidad de 
las autoridades mexicanas.
El secuestro de A lan Pulido y las fosas de Te­
telcingo muestran el papel negligente, crim inal y 
clasista del Estado mexicano. Muestran que si el Es­
tado se decide, puede dar con un desaparecido po­
niendo sus recursos para su búsqueda, pero eso só­
lo ocurre con personajes famosos o que tengan una 
red de influencias de peso com o para m ovilizar los 
recursos de la autoridad.
El otro extrem o ocurre en Tetelcingo, donde la 
autoridad no sólo no buscó al hijo de María Con­
cepción Hernández, sino que m anejó de modo 
inhumano y crim inal el cuerpo, como si fuera un ob­
je to sin valor. Es necesario decir ya basta a esta bar­
barie. No se debe perm itir este doble racero del Es­
tado m exicano y la clase po lítica hacia los 
desaparecidos en nuestro país.
HISTORIAS DE REPORTERO
¿De qué trabaja 
Manuel Velasco?
La última semana nos ha recordado que en Chia- pas todo se vale: En Chiapas un grupo de encapu­chados puede entrar a una reunión del Congreso 
y secuestrar a dos legisladores de los de más alto man­
do, decir que los van a “retener” , jalonearlos hasta rom­
perles la ropa y vestirlos de mujer para humillarlos... y 
el gobierno dice que el presidente del Congreso y el co­
ordinador de la bancada del partido gobernante sólo es­
tán negociando con la población.
En Chiapas a una presidenta municipal la pueden 
destituir por la vía de la violencia con el simple argu­
mento de que es mujer y eso no les gusta a los hombres 
que quieren regirse por “usos y costumbres” ... y el go ­
bierno avala que entre otro alcalde al relevo.
En Chiapas por un conflicto político previsible en­
tre dos viejos bandos se puede armar una balacera, y 
morir en ella una niña yunseñor...e l gobierno dice que 
son conflictos internos, que está investigando.
En Chiapas dos directoras de escuela pueden ser 
rapadas en público porque se negaron a sumarse al pa­
ro convocado por la Coordinadora Nacional de Traba­
jadores de la Educación y prefirieron dar clases a sus 
alumnos. La CNTE las puede ubicar, mandar a sus po­
rros a detenerlas y sentarlas frente a las cámaras para 
raparlas en público. El líder local de la CNTE puede de­
clarar públicamente que se lo tienen bien ganado, para 
que aprendan a no traicionar al movimiento... y el go ­
bierno no mete las manos, sino que por el contrario, si­
gue entregando el control de la educación con todo y su 
presupuesto a ese grupo.
En Chiapas, en una sema­
na, en sólo una, el secuestro de 
dos dirigentes legislativos, la 
destitución violenta de una al­
caldesa, un doble asesinato con 
tintes políticos y la humillación 
pública de quienes disienten 
con un movim iento que dista 
mucho de ser democrático.
¿Y M anuel Velasco? ¿Y el 
gobern ador de Chiapas? N o 
se le ve, no se le siente, p a re ­
ce que no existe.
¿Estará grabando spots? ¿Posando para su omni­
presente publicidad? ¿Acordando alguna portada de re­
vista del corazón? ¿Operando políticamente en favor de 
su partido, el repudiado Verde Ecologista de México, de 
cara a las elecciones de este domingo?
Manuel Velasco está mermado en Chiapas. No tie­
ne control, le falta mando. La debacle educativa del Es­
tado lo exhibe:
Lo que antes era Oaxaca ahora lo es Chiapas. Chia­
pas es el nuevo bastión de la CNTE. La Coordinadora 
tiene control de la sección sindical local y el gobierno 
estatal se colude con ellos para nutrirlos de dinero al 
amparo de la ley y de favores políticos al margen de ella.
Lo peor: de nada sirvió cambiar al secretario de 
Educación estatal para tomar el control de la dependen­
cia, de nada sirvió congelar cuentas de la CNTE para 
que no financiaran los paros. Las dos medidas que en 
Oaxaca generaron un cambio radical de la realidad edu­
cativa, en Chiapas han sido fallidas. Sólo hay una dife­
rencia: el gobernador. En Chiapas parece que no está.
Chiapas es el nuevo 
bastión de la CNTE.
La Coordinadora 
tiene control de la 
sección sindical local 
y el gobierno estatal 
se colude con ellos
Suscríbete a
ÉL INFO R M AD O R 36787750 www.circulDmfDrmador.mx Q JecirmlgJ Q /'clrculDl nformidaT/árente inlnrjridikr
C Í R C U L O
INFORM ADOR
RED LOBSTERFfiESh FfSH * LIVE LOB5TER
UL CUULNTAL
GUADALAJARA, JAL., MIERCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 LOCAL t
Habría un "Parlamento Abierto"
Aprobado el Código de 
participación ciudadana
Obligarán a los diputados a ser “más 
abiertos"' el diputado Alejandro Hermo- 
sillo propone un “parlamento abierto"' 
Informó que del diagnóstico reali­
zado por la Alianza para el Parlamen­
to Abierto (APA), indica que de los 10 
principios de acceso a la información, 
rendición de cuentas y datos abier­
tos, en Jalisco se cumplen dos de ma­
nera satisfactoria pero se incumple en 
temas importantes como conflicto de 
intereses, los datos abiertos y formatos 
no propietarios. También hay un retra­
so en materia de rendición de cuentas 
y participación ciudadana en la formu­
lación del presupuesto.
De las 95 variables el Congreso de 
Jalisco sólo se cumplen con 40, y se in­
cumplen con las 55 restantes.
En rueda de prensa el legislador 
naranja subrayó que busca institucio­
nalizar desde el Congreso: “Ahora que­
remos comprometer al Congreso de 
Jalisco a ser un Parlamento Abierto, por 
eso vamos a trabajar en la aplicación 
de las variables de Parlamento Abier­
to que no cumplimos, a nivel congreso. 
Utilizando una metodología y evalua­
ción independiente por parte de las or­
ganizaciones que integran la Alianza 
para el Parlamento Abierto en México"' 
(Rosario Bareño Domínguez)
R o s a r io Ba r e ñ o D o m ín g u e z
Por unanimidad los diputa­dos aprobaron y celebra­ron la reforma al Código Electoral en materia de Participación Ciudada­
na, donde el que puso la emotivi­
dad fue el diputado independiente 
Pedro Kumamoto al manifestar “me 
llamaron loco, nos dijeron soñado­
res, ingenuos, bobos y necios Hoy 
demostramos que de vez en cuando, 
los gigantes, los forajidos, los cínicos 
y los muros sí caen’!
En tanto el coordinador del PRI 
diputado Hugo Contreras externó 
“para nadie es un secreto la crisis 
de legitimidad por la que atravie­
sa la política a escala mundisal, de 
estos aprietos de legitimidad no 
somos ajenos ni en el país, ni en 
el estado”.
AVALAN 93
MUNICIPIOS REFORMA 
CONSTITUCIONAL
El pleno del Congreso del Estado 
dió cuenta también de la minuta de 
decreto de la Reforma Constitucio­
nal de Participación Social aprobada 
por 92 municipios y 1 en contra, por 
lo que se enviará al ejecutivo estatal 
para su publicación y promulgación 
en el Periódico Oficial del Estado, al 
igual que la reforma al Código Elec­
toral, que especifica los requisitos y 
porcentajes de las figuras ciudada­
nas.
SE CORRIA EL RIESGO DE 
QUEDAR EN EJERCICIO 
ELITISTA
Por primera vez en tribuna el le­
gislador priista manifestó “una 
democracia sin participación ciu­
dadana garantizada puede quedar 
en un ejercicio elitista, alejado de las 
bases sociales".
Destacó que fue tarea de todos,
>> PEDRO Kumamoto
no de grupos privilegiados que se 
asumen como “salvadores de lo 
publico” era necesario dotar a los 
ciudadanos “de más y mejores he­
rramientas para incidir en los asun­
tos públicos’!
Agregó que el modelo represen­
tativo adoptado por el Estado mexi­
cano para el ejercicio del poder 
corresponde al de una democracia 
delegativa y no tanto al de una de­
mocracia participativa, “se tiende 
más a una democracia en la que los 
ciudadanos delegan a sus represen­
tantes la totalidad de los procesos de 
toma de decisiones sin vigilar ni dar 
seguimiento a sus actividades".
PUNTA DE LANZA:PEREZ 
CHAVIRA
Por la fracción del PAN fijó pos­
tura la diputada Pilar Pérez Chavi- 
ra que indicó que con la aprobación 
al Código Electoral y de Participa­
ción Ciudadana del Estado de Jalis­
co, nuevamente el Estado volverá 
a ser punta de lanza en materia de 
participación social a nivel nacio­
nal contando con los instrumentos y
mecanismos necesarios para la par­
ticipación colectiva.
Ahora los jaliscienses 
no sólo podrán impulsar iniciativas 
populares a nivel estatal, también 
podrán hacerlo en los municipios 
para sus reglamentos; ahora para 
los jaliscienses será más fácil ratifi­
car los actos de gobierno a través de 
los mecanismos de plebiscito y refe­
réndum; a través de la Presupuesto 
Participativo, añadió.
“Ahora podremos quitar del car­
go a un gobernante que no funcione 
a través del procedimiento estable­
cido en la Revocación de Mandato; 
vigilaremos el ejercicio de recursos 
con las Contralorías Sociales y po­
dremos opinar a través de la Consul­
ta Popular.
También intervinieron los diputa­
dos Ismael del Toro de MC; Mónica 
Almeida del PRD, José García Mora 
del PANAL y Ericka Lizbeth Ramírez 
del PVEM.
PRI NO DA
SU BRAZO A TORCER
El coordinador de la bancada del 
PRI diputado Hugo Contreras, pre­
viamente en entrevista, manifestó 
que el PRI no cedió ni dió su brazo 
a torcer, ya que en un principio se 
mostró en desacuerdo por la crea­
ción de un Consejo estatal al inte­
rior del IEPC, que quedó en Comité 
de Participación Ciudadana depen­
diente de la Comisión de Participa­
ción Ciudadana del IEPC, por lo que 
no se creará mayor burocracia.
En la sesión , en su discurso que 
dió en tribuna el legislador priis- 
ta, señaló que el “espiritu que ani­
mó estos cambios fue reducir en 
al menos el 50 por ciento los requi­
sitos vigentes en el Estado de Jalis­
co para la realización de las figuras 
de democracia directa y facilitar su 
instrumentación con mecanismos y 
procedimientos sencillos.
Gasolinera Lupita SA de CV
Felicita a los ganadores del sorteo
"CIMIENTOS PARA TU VIDA CON LA LUPITA"
Realizado el día 28 de mayo del 2016 a las 18:00 horas 
en las instalaciones de la misma gasolinera.
Conforme a la mécanica del permiso No. 20150113PS5 
otorgando como premio una
CASA HABITACIÓN
GANADOR
MA. ELENA ESPINOZA GODOY 
BOLETO GANADOR No. 431784 
DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO
La entrega del premio será 
el próximo 2 de junio de 2016 a las 
10:00 am en las instalaciones de la gasolinera.
Para cualquier queja o duda acudir a la 
Dr. Gral. Adjunta de Juegos y Sorteos de la 
Secretaría de Gobernación o al Tel: 5552098800
CARIAS
m g k
D I O C E S A N A DE 
G U A D A L A J A R A
"Si todos nos damos la mano, 
no habrá manos pidiendo pan"
CASOS PARA PUBLICAR CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 19 AL 25 DE MAYO DE 
2016.
755/16.-ALFREDO tiene 59 años de edad padece Insuficiencia renal solicita apoyo económico por 
la cantidad de $3,000.00 para realizarse 3 sesiones de hemodiálisis y tener mejor calidad de 
vida, apóyalo por favor, su situación económica es precaria. Muchas gracias, Dios te bendiga 
siempre.
756/16.- SANTIAGO tiene 70 años de edad padece Insuficiencia renal para continuar con su 
tratamiento solicita apoyo económico por la cantidad de $3,000.00 para realizarse 3 sesiones de 
hemodiálisis y tener mejor calidad de vida. Gracias, Dios premie tu bondad.
757/16.- BERNARDO tiene 44 años de edad con diagnóstico de Lumbalgia, solicita apoyo 
económico por la cantidad de $3,002.00 para adquirir los insumos médicos ya que será 
intervenido, su situación económica es precaria, apóyalo por favor. Gracias, Dios te bendiga.
758/16.- ANGEL CANDELARIO tiene 12 años de edad presenta luxación congénita de la cadera, 
solicita apoyo económico por la cantidad de $550.00 para adquirir una andadera sencilla ya que 
sus padres son de escasos recursos, apóyalo por favor. Muchas gracias, Dios te pague.
759/16.- JORGE ANTONIO tiene 19 años de edad presenta cardiopatía congénita. solicita apoyo 
económico por la cantidad de $1,200.00 para realizarse un Estudio médico urgente, sus padres 
no pueden solventarel gasto. Portu apoyo gracias, Dios te colme de bendiciones.
761/16.- MARIA EUGENIA tiene 69 años de edad con diagnóstico de mielopatia cervical requiere 
cirugía, solicita apoyo económico por la cantidad de $4,060.00 para adquirir los insumos 
médicos. ¿Te gustaría apoyarla? Gracias, Dios nuestro señorte bendiga siempre.
762/16.- JUANA LORENA tiene 43 años de edad presenta Enfermedad mixta de tejido conectivo 
requiere Medicamentos para continuar con su tratamiento por lo que solicita apoyo económicopor la 
cantidad de $3,785.00 para adquirirlos. Muchas gracias, Dios te premie.
763/16.- JESUS tiene 64 años de edad presenta cáncer de colon solicita apoyo económico por la 
cantidad de $3,000.00 para adquirir los insumos médicos, su situación económica es precaria, 
apóyalo porfavor, muchas gracias, Dios premia al que da con alegría.
764/16.- CLAUDIA ELIZABETH tiene 24 años de edad padece Insuficiencia renal para continuar con 
su tratamiento solicita apoyo económico por la cantidad de $3,000.00 para realizarse 3 sesiones 
de hemodiálisis y tener mejor calidad de vida. Gracias, Dios te bendiga.
765/16.- MARIA INES tiene 58 años de edad solicita apoyo económico por la cantidad de 
$3,000.00 para completar el pago de material para cirugía ya que será intervenida pues presenta 
aneurisma de la arteria cerebral media, apóyala por favor. Muchas gracias, Dios premie tu 
bondad.
Deposita tu donativo en cualquiera de las siguientes cuentas:
BBVA Bancomer 0480234370, Santander 65501996907, Banorte 0100-457-64-4 
o comunícate a los teléfonos 36-17-65-55 y 36-17-61 -22 y nosotros pasaremos a tu domicilio.
R íkéw in S o n L m rip IV iSew wwmn1ir«nclcY ornx.cnn1nfinr1<5)rvnrÉnvnptmx«fbYTflY ! r^ P tS ro ir .'v r ir i« irr1 .fa rp h fv iL rrwr*vtrtarN»-*-*"Jr-.inrn
Carga la ASEJ $56 
millones a Mascota
■ Le sigue Lagos con 11 mdp
De los 87 millones de pesos que la Au­
ditoría Superior del Estado (ASEJ) fincó a 
13 cuentas públicas de municipios, Mas­
cota lleva la mayor parte con 56 millones 
864 mil 330 pesos, seguido Lagos de Mo­
reno con 11 millones de pesos; Etzatlán 
con 9 millones y Guachinango con 8 mi­
llones de pesos.
El presidente de la Comisión de Vigi­
lancia diputado Hugo René Ruiz Esparza 
Hermosillo, dijo que era necesario vo­
tar las cuentas públicas ayer mismo los 
resultados de dichos ejercicios fiscales, 
para cumplir con los tiempos marcados 
por la Ley de Fiscalización, pero después 
se podrán hacer aclaraciones o justifica­
ciones de algunos gastos o partidas, para 
hacerlas del conocimiento del Pleno le­
gislativo. En el caso de Lagos de Moreno, 
se abstuvo de votar debido a que dicho 
año ocupó la presidencia municipal sólo 
tres meses, de octubre a diciembre.
Debido a inconsistencias y a la no 
aplicación correcta de recursos para obra 
pública, la Auditoría Superior del Estado 
fincó cargos fiscales en 13 cuentas m u­
nicipales de los años 2011 y 2012, por 87 
millones 823 mil 871 pesos, los cuales
fueron aprobados por los diputados que 
integran la Comisión de Vigilancia, para 
que el pleno las aprobara también y re­
suelva si se hacen efectivos contra las ex 
autoridades y quienes se encargaron del 
manejo presupuestal.
Los municipios a los que correspon­
den las cuentas, son los siguientes:
Del año 2011 Atemajac de Brizuela, 
475 mil pesos y San Gabriel, 245 mil 600 
pesos. Del 2012, Zapotlán del Rey, 92 mil 
40 pesos; Mascota, 56 millones 864 mil 
330 pesos; Magdalena, 45 mil 355 pesos; 
Teocuitatlán de Corona, 26 mil 827 pe­
sos; Villa Purificación, 145 mil 198 pesos; 
Zapotiltic, 186 mil pesos; Etzatlán, nue­
ve millones 186 mil 939 pesos; Ojuelos de 
Jalisco, 272 mil 168 pesos; Lagos de Mo­
reno, 11 millones 330 mil pesos; Guachi­
nango, ocho millones 586 mil 277 pesos y 
La Barca, 367 mil 950 pesos.
Al Diputado vocal Augusto Valen­
cia López se le informó que la Audito­
ría Superior ya presentó un informe de 
los estados financieros del Sistema Tren 
Eléctrico Urbano y del Instituto de Pen­
siones del Estado de Jalisco, que había re­
querido con anterioridad, el cual se puso 
a su disposición. (Rosario Bareño Do­
mínguez)
LOS
PRIÍSTAS 
FESTEJAN... LOS 
DE MC SE TOMAN 
LA FOTO
En la sesión extraordi­
naria, los diputados con­
taron en la audiencia con 
priístas como la secretaria 
general del PRI Jalisco, Ma­
riana Fernández, el alcalde 
de Tonalá Sergio Chávez, los 
regidores de la Zona Metro­
politana como Sergio Otal
Lobo de Guadalajara, quie­
nes al ser presentados por 
el presidente de la Mesa 
Directiva Alejandro Her- 
mosillo, como en todo ac­
to priísta se levantaban y la 
porra que traían los aplau­
día. Al finalizar la sesión los 
coordinadores parlamenta­
rios se abrazaron y festeja­
ron el gran logro de aprobar 
la reforma constitucional de 
Participación Social y la re­
forma al Código Electoral. 
Los priístas dijeron que es­
taban presentes respaldan­
do a su fracción porque fue 
una iniciativa del ejecutivo 
estatal.
En tanto por MC, el coor­
dinador Ismael del Toro se 
tomó la foto con sus diputa-
dos. En fin todos contentos, 
emocionados porque como 
dijo el coordinador naranja 
“la gente manda" en Jalisco. 
El diputado Pedro Kumamo- 
to fue el más emocionado al 
punto de las lágrimas.
AQUÍ LES GUARDO 
SU CURUL
Quien antes de que ini­
ciara la sesión, la diputada 
Claudia Delgadillo adelantó 
triunfos en el 2018 al gritarles 
a los regidores de Guadala- 
jara “aquí les guardo sus lu­
gares". Adivina la legisladora 
del PRI que ya vaticinó que 
su partido ganará y los regi­
dores de la ZMG brincarán 
por otro cargo al Congreso 
Local. ( Rosario Bareño).
MIÉRCOLES 
1 DE JUNIO, 2016
 Un dulce colorido se hace presente en un puño de estrellas de dulce que se antoja saborear 
AN
D
RE
A 
G
AR
CÍ
A
LOS REGRESAN… “Antes de que se 
vayan los coordinadores parlamenta-
rios (quiero hablar)”, dijo el presidente 
municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto 
Uribe, para evidenciar el desinterés de los 
diputados en el Foro sobre la Calidad del Aire. 
Y es que el líder de la fracción del PRI, Hugo 
Contreras, pretendía aplicar la graciosa huida 
a unos minutos de iniciado el evento. Luego de 
escuchar la indirecta del emeceísta, con micró-
fono en mano, el priista se sonrojó, miró a su 
alrededor y volvió a tomar asiento. También el 
representante de la fracción de MC, Ismael del 
Toro, quien se alistaba para retirarse, optó por 
reacomodarse en su lugar y esperar unos minu-
tos para irse. Finalmente lograron escaparse del 
foro, pero no de la balconeada.
zxz
LA SOGA AL CUELLO... Actualmente 
los ayuntamientos metropolitanos se 
encuentran debatiendo las recomen-
daciones en materia de transparencia emiti-
das por el órgano estatal de información ITEI. 
Y a pesar de que se presentaron a principios 
del mes, ninguno de ellos las ha aprobado; en-
tre los pasillos del Ayuntamiento de Guadala-
jara, presidido por Enrique Alfaro Ramírez, 
se rumora que el problema es la transparencia 
entre asesores y empleados de confianza, pues 
son ellos los que se niegan a dar el salto para 
rendirles cuentas a la ciudadanía…
zxz
EL QUE SE MUEVE… No sale en la 
foto, o el que llega tarde, mejor dicho. 
Para anunciar que Jalisco está al cien 
por ciento listo para impartir justicia oral, 
se invitó a los titulares de todas las depen-
dencias que estuvieron dentro del proceso de 
implementación, quienes arribaron a Pala-
cio de Gobierno, unos más tarde que otros, 
retrasando el evento por más de 20 minutos; 
pero quien se voló la barda y el reloj, y enci-
ma se quedó fueradel estrado, fue el director 
del Instituto Jaliscienses de Ciencias Foren-
ses, Luis Octavio Cotero Bernal, quien de 
plano prefirió guardarse en otro sitio para 
no interrumpir el importante anuncio.
zxz
AVANZA PARTICIPACIÓN SOCIAL… 
La Reforma Constitucional en mate-
ria de Participación Social, fue votada 
por 94 municipios, sólo uno se manifestó 
en contra: San Diego de Alejandría, que 
gobierna Oswaldo Alatorre Sánchez del 
PRI. Además de dar cuenta de ello, el pleno 
del Congreso aprobó las reformas comple-
mentarias, con lo que las herramientas de 
participación ciudadana avanzan. El tema 
ya ha pasado los filtros del Congreso y de los 
ayuntamientos. Ya sólo falta que el Ejecutivo 
Estatal lo publique en el Periódico Oficial. 
Se descarta el veto. Diputados de todos los 
partidos, así como el independiente, Pedro 
Kumamoto, se han congratulado de que al 
fin, el tema logre ver la luz.
cronos@cronicajalisco.com
@cronosjalisco
2
Editor Responsable: Manuel Falcón Morales

Más contenidos de este tema