Logo Studenta

2016-07-01-sintesis-local

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Viernes 
01 de Julio del 2016 
 de noviembre de 2015 
SÍNTESIS INFORMATIVA 
 
Exposición. “Si yo 
fuera Orozco”, el sá-
bado a partir de las 
12:00 hrs. en el Caba- 
ñas. Es para acercar 
a los menores al arte.
Exposición. 
fuera Orozco”, el sá-
bado a partir de las 
12:00 hrs. en el Caba- 
ñas. Es para acercar 
a los menores al arte.
cinE. 
La ardilla 
Scrat 
mete en 
proble-
mas a 
Sid en 
“La Era 
del Hielo: 
Choque 
de 
Mundos”.
SubE taSa 
EL banxiCO
La tasa de interés 
interbancaria pasó 
de 3.75 a 4.25 por 
ciento anual.
nEgocios 10
SubE taSa 
Viernes 1 / Jul. / 2016 / guadalaJara, Jalisco / 112 páginas, año XViii número 6,418 $12.00
Tendrán su 
app taxistas 
de 50 pesos
César rubio
Para impulsar su trabajo ante 
la llegada de las Empresas de 
Redes de Transporte (ERT), 
la Unión de Taxistas Econó-
micos de la entidad anunció 
que tendrán una app llama-
da “In-Bin” para ofrecer sus 
servicios.
Jesús Salazar, presidente 
de la agrupación, dijo que la 
aplicación comenzaría a fun-
cionar en menos de un mes 
con la tarifa de 50 pesos. 
“La ventaja es que no va-
mos a cobrarle al taxista por 
cada servicio hecho, va a ser 
gratis, vamos a ayudarle para 
generar pasaje a través de la 
tecnología”, indicó Salazar.
La tarifa de 50 pesos apli-
cará para todos los traslados 
que se realicen en el interior 
del Periférico, entre semana y 
de las 6:00 a las 22:00 horas.
Si el taxímetro marca 
menos de 50 pesos, se cobra 
lo que muestra éste. Si va por 
fuera de Periférico, pagará ta-
rifa establecida y el exceden-
te del taxímetro.
La organización prevé 
que la aplicación ayude a 
incrementar el número de 
taxistas que participen en el 
plan de la tarifa económica, 
pues hasta ahora sólo se han 
sumado 57.
Reportan fallas en Uber
negocios pág. 13
¡ya es viernes! Este fin tendrá un menú variado para sus peques.
TEaTro. Obras 
para niños de 0 
a 3 años en el 
Experimental. Sáb. 
y dom. a las 12:00 
y 13:00 horas.
cinE. 
Avaló construcción y ahora trabaja para ésta
z Zapopan clausuró la obra tras colapsar una 
barda, pese a la suspensión que le dio el TAE.
z Francisco 
Javier Silvabarda, pese a la suspensión que le dio el TAE.
LiLiana navarro
Lo que sembró en la Profepa, 
lo cosechó en Spinelli Cor-
poration.
Francisco Javier Silva 
Castañeda, como subdelega-
do jurídico de la Profepa, ava-
ló la construcción del fraccio-
namiento Bosque Encantado 
de la inmobiliaria Spinelli de 
la que ahora es asesor am-
biental.
En el oficio PFPA/21.5/ 
2C.27.2/17-15, firmado por el 
entonces funcionario se des-
carta que el predio sea terre-
no forestal, lo que permitió a 
mento Municipal de Medio 
Ambiente.
“En el caso de Bosque En-
cantado, dadas las inconsis-
tencias encontradas, no sólo 
no acreditó la viabilidad del 
desarrollo y el respeto al me-
dio ambiente, sino que existe 
evidencia técnica de que ge-
nera un desequilibrio ecoló-
gico y pone en riesgo al Área 
Protegida del Bosque El Nix-
ticuil”, indicó Martín.
Explicó que durante la 
Administración del priista 
Héctor Robles se dio una au-
torización parcial al fraccio-
namiento Bosque Encantado, 
durante un año, pues queda-
ba sujeta a que cumpliera 15 
de las 32 condicionantes y 
no lo hizo.
la empresa derribar árboles.
Silva Castañeda aseguró 
que Spinelli cuenta con todos 
los permisos y sólo se talaron 
125 árboles y no 300, como 
señaló el Alcalde de Zapopan, 
Pablo Lemus.
Afirmó, además, que es 
irregular que se les solicite 
una nueva manifestación de 
impacto ambiental, cuando 
sólo tendrían que pagar el 
refrendo anual.
Por su parte, Alfredo 
Martín, director de Medio 
Ambiente de Zapopan, ex-
plicó que la manifestación 
de impacto ambiental no es 
un refrendo, sino un proceso 
que debe cumplir con una se-
rie de requisitos que estable-
ce la Ley Estatal y el Regla-
InvasIón 
de rIesgo
El carril exclusivo del Macrobús es usado por 
autos, ciclistas y hasta peatones con el riesgo 
que representa. comunidad 
r
aú
l 
M
én
d
ez
z Para Guy Kawasaki hoy 
es más fácil el emprendi-
miento.
Reprueba a Trump 
y ofrece disculpas
#CampusParty. Guy Kawasaki
PaoLa CastiLLo
Ante un escenario lleno de 
jóvenes mexicanos, Guy 
Kawasaki, el conferencista 
principal de Campus Par-
ty 2016, ofreció disculpas 
por lo que ha dicho Donald 
Trump, virtual candidato 
republicano a la Presiden-
cia de Estados Unidos, con 
lo que se ganó el aplauso de 
los asistentes.
“En América (EU) muy 
poca gente concuerda con 
Donald Trump”, dijo quien 
cobró notoriedad por par-
ticipar en el desarrollo de 
la primera computadora 
Macintosh de Steve Jobs. 
“Como americano, quiero 
disculparme con ustedes 
por Trump”.
En dos conferencias 
que ofreció en Expo Gua-
dalajara –donde se realiza 
la séptima edición de Cam-
pus Party, el más grande 
evento de tecnología e in-
novación en el País–, y en 
alusión a las críticas que ha 
lanzado el virtual candida-
to republicano a México y 
a los mexicanos, Kawasaki 
las reprobó.
“Viajo por todo el mun-
do y a diferencia de Trump, 
creo que el mundo es más 
similar que diferente”.
Al dictar su conferen-
cia “The Lessons of Steve 
Jobs (Las lecciones de Ste-
ve Jobs)”, Kawasaki com-
partió algunos consejos que 
le dejó el trabajar con el 
fundador de Apple.
Los clientes no pue-
den decirte lo que necesi-
tan fue la lección número 
uno. También, recomen-
dó no escuchar a la gente 
negativa, pues los innova-
dores no lo hacen, y desa-
rrollar productos con valor 
único para el mercado. 
Sobre el ecosistema 
tecnológico, expuso que 
nunca fue tan fácil ser em-
prendedor como en la ac-
tualidad.
“Mucho de lo que el 
emprendedor necesita hoy 
es barato o gratis (...) pue-
des hacer marketing con 
social media”, afirmó.
Va Bosch por 2 edificios
negocios pág. 10
comUnidad pág. 3
z Carlos y David Ruiz llegaron de Michoacán al Campus 
Party con estos vistosos disfraces.
a
le
ja
nd
ro
 M
ad
er
a
Jo
rg
e 
r
an
g
el
vEranO 
EntrE 
fLOrES
primEra 
fila
E
m
ili
o
 d
e 
la
 C
ru
z
SaLtE
pOr éL
Haga de la carne 
de conejo opción 
para sacar nuevos 
platos en casa.
BuEna mEsa
SaLtE
pOr éL
Haga de la carne 
de conejo opción 
para sacar nuevos 
platos en casa.
BuEna mEsa
Iv
án
 S
er
na
paSa a SEMiS 
pOrtugaL
cancha
E
F
E
Entregan a dependencia datos de sitios de venta de droga
Pone GDL a Fiscal 
204 narcotiendas
Llama Caro a 
combatirlas, pues 
generan violencia 
e inseguridad
MuraL / staFF
Ante la Fiscalía General pu-
so la Policía de Guadalajara 
tres tomos con información 
de 204 presuntas narcotien-
ditas distribuidas en el Mu-
nicipio y una propuesta de 
trabajar unidos para combatir 
las drogas.
A través de denuncias 
anónimas de vecinos, la Co-
misaría compiló información 
de estos diversos puntos de 
venta de droga, no obstan-
te el Comisario tapatío evitó 
especificar puntos exactos 
para no alertar a los distri-
buidores.
“Los ciudadanos están 
cansados de tener centros 
de narcomenudeo al lado de 
su casa, están cansados de 
que sus niños salgan y vean 
que llegan personas viciosas 
que les contaminan el entor-
no”, expuso el Comisario Sal-
vador Caro.
el 70 y el 80 por ciento del 
dinero que generan los deli-
tos patrimoniales se gasta en 
el mercado de la droga”, in-
dicó Caro.
“El narcomenudeo es fi-
nalmente un generador de 
violencia y de inseguridad, 
por eso la intención nuestra 
de conformar un solo equi-
po con las autoridades esta-
tales y poder limpiar Gua-
dalajara”.
Este llamado se da en 
medio de los constantes in-
tercambios de declaraciones 
y cifras entre el Fiscal Eduar-
do Almaguer y el Comisario, 
quien pidió dejar esos episo-
dios en el pasado.
A pregunta expresa, Caro 
evitó mencionar si tienen de-
tectado qué cártel opera esas 
tienditas.
El problema en la ZMG 
luce más grande, pues en 
2015, asociaciones civiles de 
rehabilitación –basadas en 
informes de quienes acuden 
a pedir ayuda– aseguraron 
que habría cerca de 2 mil nar-
cotienditas.
Señalaron que la Fiscalía 
no tenía conocimiento.
“Está distribuido (el pro-
blema de venta)a lo largo 
y ancho de la Ciudad, tiene 
que ver mucho con el nivel 
de ingreso, el perfil de los 
lugares, a mayor nivel de in-
greso es menor la presencia y 
a menor nivel de ingreso la-
mentablemente es mayor la 
presencia de centros de nar-
comenudeo”.
Aseguró que se requiere 
una estrategia inmediata y 
conjunta con la Fiscalía, para 
realizar operativos y solicitar 
las órdenes de cateo.
Los puntos de venta son 
tanto fincas usadas exclusi-
vamente para ésta, como ho-
gares en donde uno de los 
miembros de la familia se de-
dica al tráfico; también detec-
taron que se ofrecen los estu-
pefacientes bajo el disfraz de 
comercios formales.
Al combatir el narcome-
nudeo, la Policía busca dis-
minuir los robos, pues ve un 
vínculo entre ambos delitos.
“No olvidemos que entre 
fuente: Denuncias en Fiscalía entre enero y mayo de ambos periodos.
Ligan adicción y robos
Estiman que combatiendo las drogas bajarán los robos, 
pues parte de estos recursos va para adquirirlas.pues parte de estos recursos va para adquirirlas.
rObO a nEgOCiOS rObO a pErSOna rObO dE autOS
2015
2016
329
199 285 227
973
1,239
610972000313
DIARIO® o PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 o NÚM. 6840
HOY
ESCRIBEN
$8.00
ENTREGAN 25 MDP PARA 
HACER DOCE PELÍCULAS
Fideicomiso estatal para 
la filmación de proyectos 
cinematográficos P. 32
CULTURA o A pesar de señalamientos, GDL impulsa restauración de La Minerva y asignan presupuesto sin diagnóstico P. 28
JALISCO
VIERNES
1 de julio de 2016
www.milenio.com
Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Luis González de Alba, Joaquín López-
Dóriga p. 2/3 o Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 o Jaime 
Barrera Rodríguez p. 6 o Gonzalo Oliveros p. 14 o Héctor Romero p. 15 o Ricardo Alemán, 
Gil Gamés p. 18/19 o Alberto Aguilar p. 23 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 33/34
BANQUETAS LIBRES APUESTA POR EDUCAR 
A AUTOMOVILISTAS, EN: milenio.com/jalisco
paraver...
HOYY
El asalto
a la razón
Carlos Marín
cmarin@milenio.com
Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán no cubren requisitos de población
El POTmet deja 
fuera del AMG 
a 4 municipios 
o Falta empate con leyes ambientales municipales, estatales y federales
o No hay instrumentos de coordinación metropolitana como el Atlas de Riesgo
o Semadet hizo 22 observaciones para consolidar jurídicamente el plan P. 10
VEN MÁS ALLÁ. El gobierno estatal buscará institucionalizar el Campus Party y 
que sea en GDL cada año; hará gira por el Silicon Valley en California para invitar a 
corporativos como Google, Facebook y Microsoft. Foto: Mariana Hernández P. 12 Y 22
Bloquean 18 vías
En protestas 
de Chiapas, 
diez grupos 
extremos
Diálogo si retiran 
bloqueos: Segob; CNTE 
amenaza con más P. 16
MÁSINFO:
Por deuda al Hospital 
Civil abren quejas 
CEDHJ recibió querella 
de particulares contra 
el Seguro Popular P. 7
ENCONTRAR SOLUCIONES A LA 
POBREZA CON CAMPUS: MEADE
“La tecnología también debe 
servir para poder superar falta de 
recursos”: titular de la Sedesol P. 9
Tras las quejas, 
evalúan alternativas de 
acceso para Chivas TV 
LA AFICIÓN
VERGARA PIDE 
PACIENCIA
RÁCTERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
LA JUSTICIA
NO ES PRIORIDAD
La abrogación de la reforma edu-
cativa entre las 13 demandas que 
hicieron ayer en Gobernación 
representantes de los deudos, 
los heridos y los pobladores de 
Nochixtlán da idea de hasta dónde 
usa el dolor ajeno la eufemística y 
temible Coordinadora Nacional 
de Trabajadores de la Educación. 
Se cuelga lo mismo del duelo 
de los padres de Los 43 que les 
cuelgan a niñas y niños cartulinas 
contra la educación de calidad 
que debieran recibir.
Primitivo Bautista López, 
habitante de la localidad, dijo 
textualmente: “Si estuvimos en 
el lugar de los hechos, es porque 
creemos que esta reforma tenemos 
que echarla abajo…”.
¡Ah, chingá!
¿Pues qué no de lo que se trataba 
era de exigir justicia?
El mismo luchador social mintió 
al decir que Osorio “nos faltó al 
respeto, nos abandonó a media 
mesa”, porque después de dos horas 
de trillados rollos ideológicos y 
políticos, a punto de un explicable 
receso, el aludido pidió que siguieran 
tratando con los subsecretarios.
Y es que, con perdón de los vi-
vidores de tragedias, a Osorio no 
se le paga por atender solamente 
uno del titipuchal de FRENTES 
del desmadre nacional.
PORTUGAL
Portugal avanza en penaltis, 5-3
■¡Página uno-C
EL INFORMADOR • A . HINOJOSA
EL INFORMADOR
DIARIO INDEPENDIENTE
Fundadores Editor-Director
EN INTERNET 
www.inform ador.m x
Jesús Álvarez del Castillo V. 
Jorge Álvarez del Castillo Z. GUADALAJARA, JAL., VIERNES 1 DE JULIO DE 2016 Carlos Álvarez del Castillo G.
N U M ER O 35,541
AÑO XCIXI • TOMO CCCIO<XXIII
Hoy 48 páginas | $ 5.00
Estudian gravedad de daños en La Minerva
Aprueban en GDL 
desarrollo orientado 
a transporte público
El Ayuntamiento tapatío aprobó en Se­
sión del Pleno de este jueves el Regla­
mento para la Gestión Integral del Mu­
nicipio de Guadalajara. Esta nueva 
norma sustituirá al Reglamento de Zo- 
nificación Urbana y consolida el desa­
rrollo orientado al transporte.
Héctor Sanromán Flores, direc­
tor de Ordenamiento del Territorio del 
municipio, indicó que el nuevo regla­
mento está actualizado a la realidad de 
la ciudad.
El director de Ordenamiento del 
Territorio explicó que el reglamento 
norma el desarrollo orientado al trans­
porte (DOT) por primera vez en el pa­
ís. Esto permitirá que en un radio de 
500 metros de los corredores del trans­
porte como la Calzada y las líneas del 
Tren se construyan edificios verticales 
más altos y con menos cajones de es­
tacionamiento pues se busca desin­
centivar el uso del automóvil.
Otro de los principales puntos es 
queladictaminacióndegirossedetermi- 
naráatravés de la medición del impacto 
queocasionanalentorno. “Sielgirooca- 
siona un impacto negativo a la zona, no 
se podrá instalar, pero si tiene poco im­
pacto la permisibilidad de usos se abre a 
la mayor parte del territorio del munici­
pio”, explicó el funcionario municipal.
I PANORAMA
LOCAL 6 A 9-A I
NACIONAL 10-A |
INTERNACIONAL 11-A I
ECONÓMICO 1 2 A 1 5 - A
■ HUENTITAN
200 mil beneficiados 
con renovación
I Página siete-A
■ BANQUETAS LIBRES
Obras para peatones 
con dinero de multas
I Página seis-A
BANXICO
Suben tasas para 
fortalecer al peso
I Página 15~A
Sugerencias, quejas 
y com entarios
3678-8893
comentarios@informador.com.mx
Para suscriptores
ANÁLISIS. Ernesto Contreras, fundidor artístico y Jannen Contreras, especialista en conservación de patrimonio metálico, se alistan pa­
ra examinar de cerca La Minerva y detectar los daños en la estructura.
Aconsejan a campuseros aprender 
a liberar a tiempo sus innovaciones
Tras compartir su aprendizaje aliado 
de Steve Jobs, cofundador de Apple, 
Guy Kawasaki afirmó que no se pue­
de saber cuándo es el momento ade­
cuado para que los emprendedores 
lancen su innovación al mercado, pe­
ro hizo una recomendación: “Cuan­
do ya se les esté acabando el dinero 
lancen el producto, ¡es la mejor ma­
nera de saberlo!”.
En su conferencia magistral an­
te los campuseros de Campus Party, 
Kawasaki dijo que un error común de 
los jóvenes emprendedores “es enfo­
carse en recaudar dinero en lugar de 
hacer el prototipo... Lo importante es 
diseñar producto, lanzarlo al merca­
do y venderlo, o muere la empresa. 
¡Eso es lo único en que hay que pen­
sar! Sólo hay que enfocarse en hacer 
una buena empresa”.
El encargado de promocionar Ma­
cintosh en los años ochenta, y quien ac­
tualmente dirige Canva, empresa de di- 
señográfico,agregóque“lascompañías 
no deberían pasar tanto tiempo tratan­
do de evitar la piratería, deberían estar 
diseñando un gran producto. Un cierto 
tipo de piratería no dejará de suceder. Yo 
no pondría medidas que dañen la expe­
riencia del usuario promedio”.
El también autor de 14 libros so­
bre emprendimientos, redes sociales 
y marketing,enlistó tres caminos pa­
ra el éxito: “Uno es hacer el producto 
que quieres usar, ese es mi camino 
ideal; el segundo camino sería el acci­
dental: trabajas en algo y lo que hicis­
te salió mal, pero tuvo otros usos; un 
ejemplo clásico son los post-its: que­
rían hacer un pegamento fuerte y sa­
lió muy débil. Fracasaron, pero el pe­
gamento se usó en los post-its. Otro 
camino es cuando trabajas en una 
compañía y ves un nicho de mercado, 
pero la empresa en la que trabajas no 
ve interés allí. Entonces abandonas la 
empresa porque sabes que existe ese 
mercado y lo comienzas portu parte”.
El estadounidense afirmó que la 
diferencia que tenía Steve Jobs fue 
“un tremendo sentido del gusto... 
Por mucho ese era su punto más fuer­
te: con eso podría predecir lo que le 
gustaría a la gente”.
I Página 12-A
Ya está listo el equipo de expertos 
que determinará a detalle el deterioro 
del monumento, con la intención de 
restaurarlo antes de noviembre
La Minerva está enferma, pero aún no se sabe qué 
padece. En 2014, la restauradora Karla Jáuregui, 
por invitación directa del Ayuntamiento de Guada­
lajara, realizóunainspeccióny detectó que presen­
taba daños como grietas de más de dos centíme­
tros, oxidación severa y desprendimiento de 
laminillas de un carbón metálico en el bastidor de 
la misma. Además, tiene problemas en la “piel” y 
comienza a ladearse hacia el lado Norte: tiene una 
apertura de siete centímetros entre la base y la es­
cultura, que la inclina hacia la Avenida México.
Mientras la Secretaría de Cultura de Jalisco so­
licitó a la alcaldía un proyecto ejecutivo por la even­
tual intervención, Karla Jáuregui confirma que to­
davía no realizarán la restauración, pues 
desconocen a ciencia cierta qué deben corregir. “Lo 
que se hizo fue entregar un documento donde laidea 
del proyecto es hacerlo por etapas, hacer un traba­
jo metodológico previo al trabajo de restauración. 
La intención es tener un diagnóstico del daño y una 
dimensión precisa de qué tanto está afectado (el mo­
numento) y después deesovendríala restauración”.
Ayer, el alcalde Enrique Alfaro informó que la 
próxima semana comenzarán las obras preparato­
rias. “Estamos esperando que el trabajo nos permi­
ta tener a La Minerva restaurada para el Maratón 
de Guadalajara, esa era la fecha que nos habíamos 
planteado... en noviembre de este año”.
Coincidió en que, hasta que el monumento se 
desmonte, se revise con mayor detalle y se tenga el 
diagnóstico, se determinará a cuánto ascenderá la 
restauración, pero existe un tope de ocho millones 
de pesos.
Mientras la fracción priista en el Ayuntamien­
to cuestionó que el proyecto no se socializó con la 
población, Jannen Contreras, especialista en con­
servación de patrimonio metálico del equipo que 
intervendrá a La Minerva, explicó con una metáfo­
ra el padecimiento de ésta: “La señora está enfer­
ma de un terrible problema de huesos, su estructu­
ra está en un estado inconveniente, tiene 
osteoporosis y además agrandamiento de huesos y 
eso está deteriorando sus músculos”.
En estos estudios previos se gastarán un millón 
y medio de pesos, que forman parte de los ocho mi­
llones autorizados. El dinero se invertirá “en la toma 
de muestras, en los análisis para saber la composi­
ción del metal, en análisis electroquímicos, se harán 
pruebas de soldadura, y descubrir cómo repatinar 
las zonas dañadas y aplicar laprotección necesaria”.
I Páginas dos y tres-A
Autorizan concesión de Los Arcos
I Página nueve-A
REV
Mario 
Bautista
es 
de 
oro
informador.mx
PLAN DE CINE
Cuatro películas llegan a la 
cartelera tapatía, entre ellas, 
"La era de hielo, choque de 
mundos”
VIDEO
http://goo.gl/2Zh3NA
DEPORTE
I Página uno-l
FAMOSOS 
Y SU BATALLA 
CON HACIENDA
I Página tres-B
BARBAS 
CON ESTILO
Jugadores en la Eurocopa 
2016 ponen su toque a esta 
moda
TAPATÍO, EN
V http://goo.gl/BA3vZn
ARRANCA LA S O R P R E N D E N ACONMOCIÓN 
EN JERUSALÉNLA PUGNA POR ACCIÓN DEL GP G A R B IÑ E M U G U R U Z A
SER “MASTER Apuñalan a una israelí de 13 años en una nueva jornada DE AUSTRIA EN W IM B L E D O N
CHEF JUNIOR” de violencia VIDEO 1 Página siete-C
1 Página dos-B http://goo.gl/3xm0ne 1 Página ocho-C
C O ^ D I D C K l ■ ❖ DIEGO PETERSEN FARAH Brexit: ¿fin del pensamiento único? ❖ JOSÉ MARÍA MURIA Carreritas dominicales ❖ SERGIO AGUIRRE ¿Tenencia, contaminación, o uso? ❖ ANFLOPO 
L W W m U U l i p¡ca... porte * QUCH0 Cartucho ❖ JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ Y sin embargo se mueve... ❖ JAIME GARCÍA ELÍAS “Utopía, Jal.” ❖ JUAN PALOMAR VEREA La esencial 
sobrevivencia de los mercados ❖ RAYMUNDO RIVA PALACIO ¿Dónde está el Gobierno? ❖ JAIME GARCÍA ELÍAS * Traición ❖ ERNESTO LÓPEZ MOTA Fútbol sin balón ❖ EMILIO FERNANDO ALONSO ¡Portugal, primer 
semifinalista! ❖ ANTONIO ORTUÑO La otra discusión ❖ MAYA NAVARRO DE LEMUS Montserrat, Fátima, Uriel y Ángel ❖ JOSÉ LUIS CUELLAR DE DIOS Desaliento social, golpe a la filantropía
www.eloccidental.com.mxwww.eloccidental.com.mx
ELSA ARENAS INDA 
Aclara el jefe de la Presidencia de 
Guadalajara, Hugo Luna Vázquez, 
que no será retirada la Minerva de su 
glorieta ni se tiene fecha para esto, ya 
que todavía no se cuenta con el Pro-
yecto Ejecutivo para su restauración.
Páginas 48
Secciones 5
#ReporteroOccidentalReporte irregularidades en su colonia, el incumplimiento en los servicios públicos por parte de las autoridades, las violaciones a reglamentos o leyes y los actos de corrupción, con el hashtag
Viernes
1
de julio de 2016
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXIII NO. 26,733 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL JAVIER VALLE CHÁVEZ, DIRECTOR
PRECIO: $8.00
periodicoeloccidental @eloccidental
opinión opinión 
En la
de...
Estrés 
laboral
FLAVIO HUMBERTO BERNAL QUEZADA
Se agrava 
cáncer social
JOSÉ LUIS CUÉLLAR DE DIOS 
 13 LOCAL
Zapopan 
acabará 
con rentas
Después del 
Brexit y ante la 
volatilidad
Sorprende Banco de México con 
alza de 50 puntos base a su tasa
INFORMACIÓN: 1 NACIONAL
Llegó una nueva 
“Era de Hielo” a 
cines tapatíos
Esta vez los personajes participarán 
en el “Choque de dos mundos”
INFORMACIÓN: LA O
INAUGURARON formalmente Campus Party 2016 y serán 
cuatro días de encuentro de la cultura digital más gran-
de del mundo, con la participación de 20 mil visitantes. 
En esta edición “Feel the future”, el proyecto ganador del 
Hackaton recibirá un millón de pesos.
 2 LOCAL
Arrancan campuseros
■ Acepta el Alcalde derroche de recursos 
públicos en pago de alquileres; anunció 
la construcción de edi� cio que albergue 
distintas dependencias, como en Tlajomulco
Restauración que sí… 
y no… de la Minerva
■ Mientras Hugo Luna dice no haber fecha
 para retirarla ni Proyecto Ejecutivo para hacerlo, el edil 
a� rma que la próxima semana iniciará
Podrían 
demostrar urnas 
electrónicas su 
funcionalidad
VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ
 
Las urnas electrónicas del 
Instituto Electoral y de Participa-
ción Ciudadana (IEPC), podrían 
tener una nueva oportunidad 
de demostrar su funcionalidad 
en un proceso electoral y es que 
con la con-
formación 
de la Co-
misión Es-
pecial para 
el voto en 
el extran-
jero no se 
d e s c a r t a 
que se pro-
muevan en 
el Instituto 
N a c i o n a l 
E l e c t o r a l 
(INE) como el instrumento más 
con� able para este � n, señaló el 
presidente del organismo local, 
Guillermo Alcaraz Cross. 
En ese sentido se aportará to-
do lo que el INE ha hecho en es-
ta materia.
INFORMACIÓN... 6A
Mil
200 urnas 
están dispo-
nibles para 
usarse en el 
próximo 
comicio VIRIDIANA SAAVEDRA PONCE
Al aceptar que el Gobierno de Zapo-
pan ha derrochado recursos públicos en 
pago de renta de diversos inmuebles pa-
ra establecer sus o� cinas municipales, 
ya está dentro de los planes de la comu-
na la construcción de un edi� cio que al-
bergue a distintas dependencias, indicó 
Pablo Lemus Navarro, alcalde de la ex Vi-
lla Maicera. “Tenemos una dispersión de 
las o� cinas públicas del municipio, es-
tamos pagando altas rentas”,dijo Lemus 
Navarro cuando se le cuestionó respecto 
a los 887 mil 150 pesos que Zapopan pa-
gará este año por concepto de rentas.
INFORMACIÓN... 4A
PORTUG
AL 
 1 DEP
ORTES
POR AIRE y mar llegan víveres a Oaxaca; el avión de Sedena lleva 
18 toneladas de ayuda y serán 110, a� rma José Antonio Meade.
1 NACIONAL
Medidas urgentes
INFORMACIÓN... 7A
INFORMACIÓN: 1 NACIONAL
● Detienen a sicario de 
Los Tilos, lo ubican en 
el secuestro de los 43; 
en Taxco aprehenden al 
director de Seguridad
● En Nochixtlán no se 
descarta la participación 
del crimen: PGR
 A N T E R O B O S P I D E N E L E VA R CO M O D E L I TO G R AV E
Exigen transportistas mayor 
protección en carreteras
VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ
El vicepresidente nacional de la Canacar, 
Juan Antonio Rivas Barba, detalló que insistirán 
de nuevo a los diputados federales que se eleve 
a delito grave esta situación.
INFORMACIÓN... 16A
60%
incrementó el del 
robo de mercan-
cía al transporte 
de carga
ARREBA
TÓ
BOLETO
 A SEMIF
INAL
FO
TO
: F
R
A
N
C
IS
C
O
 R
O
D
R
ÍG
U
EZ
 J
IM
ÉN
EZ
Plantean desafíos 
para los campuseros
n El gobernador del Estado puso retos a jóvenes en el CPMX16 .12-13
AN
D
RE
A 
G
AR
CÍ
A
González 
inicia con 
triunfo en 
Wimbledon
REDES SOCIALES 
CON CRITERIO, 
FUTURO DEL 
PERIODISMO
m El director editorial 
de Crónica Jalisco, 
Manuel Falcón ofreció una 
conferencia dentro del 
Campus Party 2016 .14
DEPORTES 19
Traslado 
de la 
Minerva 
sin 
aprobar
Portugal 
vence a 
Polonia
METRÓPOLI 6
DEPORTES 18
CRONOMICÓN 11
www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajaliscoVIERNES 1 DE JULIO, 2016 AÑO 3 NÚMERO 895 EJEMPLAR GRATUITO
Vuelve 
Phelps a 
imponerse
DEPORTES 19rumbo a
“Febrónimos”, 
la apuesta 
de Zatarain
c Hora: 14:00
c Estadio: Pierre Mauroy
VS
PARA HOY
Mujeres 
fabulosas y 
emprendedoras
METRÓPOLI 4-5
Marisa Lazo
Trinidad 
Terrazas
OPINION
FELIPE REYES
CAFEÍNA URBANA
O ptim ism o urbano 
P. 0 4
PEDRO KUMAMOTO
DESDE LA GRIETA
M itos independientes 
P. 05
más máfgd
VIERNES 1 DE JULIO DE 2016 AÑO 03, NÚMERO 501 MASGDL.COM
UNA CIUDAD 
PARA TODOS
UN PLAN DE ORDENAMIENTO INTENTARÁ CONTENER AL ÁREA 
METROPOLITANA DE GUADALAJARA. ESTE NUEVO DOCUMENTO 
BUSCA APROVECHAR LAS ZONAS SUBUTILIZADAS DE LA CIUDAD. 0 6 -0 7
A
R
TE
: 
FR
EE
P
IK
www.
.com.mxGUADALAJARA, JAL. Viernes 01 de julio de 2016
/publimetroMX publimetro
98242
98242
Avalan la 
concesión en 
los arcos 
Se aprobó la publicitada 
concesión de la planta alta 
del monumento Arcos de la 
Minerva. PÁGINA 02
Bachelet 
celebra 
integración
La presidenta de Chile es anfi-
triona de los trabajos de la Alian-
za del Pacífico donde participa 
Enrique Peña Nieto. PÁGINA 06
Banxico sube 
tasa de interés
El banco central mexicano 
determinó incrementar la tasa 
de referencia en 0.50% 
para ubicarla en 4.25%. 
Ello luego de la salida del 
Reino Unido de la UE. 
Abren puente 
aéreo en Oaxaca
El primer avión de la Secre-
taría de la Defensa Nacional 
llegó ayer al estado para 
abastecer de alimentos a la 
población que sufre por los 
bloqueos magisteriales. PÁGINA 04
Portugal llega 
a semis
Sin ganar un partido en tiempo 
regular, los lusi-
tanos están en 
la antesala 
de la final. 
PÁGINA 14
El grupo sensación te invita a tomarte una selfi e y subirla a tus redes sociales con los hashtag #Selfi eDay y #Selfi eChallenge para aparecer en el sitio web internacional theselfi eday.com / CORTESÍA CD9
CD9 RETA A MÉXICO EN EL 
#SELFIEDAY 
PÁGINA 08
Alejandro Junco de la Vega
Presidente y Director General
Lázaro Ríos
Director General Editorial
Ignacio Mijares
Director General Operaciones
Guillermo Camacho
Director Editorial
Gerardo Lara
Director Comercial México
Francisco Solares
Subdirector Editorial
Fernando Jauregui
Coordinador Gráfico
Luis M. Sánchez
Gerente de Ventas
Gabriel Téllez
Subdirector Administrativo
Rodolfo Junco de la Vega
Director General Adjunto
Ricardo Junco Garza
Director General Comercial
Alejandro Junco de la Vega E.
Director Internet
Gabriel Rueda
Director Comercial
Miguel González
Director de Circulación
Jorge Urdiales
Coordinador Cancha y Negocios
Wendy Pérez
Editora General Semanales
Edgar Espinosa
Director de Informática
Erick Calderón Buenrostro
Gerente de Circulación
Directorio ampliado: http://www.mural.com/aplicacioneslibre/directorio/default.aspx
Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V. Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan, 
Jalisco C.P. 45070 Certificado de licitud de título 10614. Prohibida su reproducción total o parcial
Rafael García Zavala
Gerente de Producción
El arreglo del conflicto entre 
el Seguro Popular y los Hospitales 
Civiles es superficial, no soluciona 
los problemas.
Isabel 
sepúlveda
@IsabelSepulveda
Por encimita. Así “arreglaron” tempo-
ralmente el grave problema de deudas y 
financiamiento de los Hospitales Civiles 
(HC) y el Seguro Popular. Este asunto 
no apareció de repente: si en enero de 
este año ya había alarma, para abril la 
situación era insostenible. El descuido 
de autoridades estatales y de la admi-
nistración de los HC es una negligencia 
evidente, ¿por ineficientes o por cuidar 
intereses políticos?
A principios de abril, un amigo em-
presario, proveedor de los HC, me lla-
mó muy preocupado para preguntar-
me qué pasaba entre éstos y el Seguro 
Popular. Que quién era un Padilla que 
controlaba los HC (obvio, si con estos 
datos no identificó de inmediato que le 
estaban hablando de Raúl Padilla y el 
Grupo UdeG, no es un empresario ja-
lisciense), porque al parecer había una 
pugna política entre este personaje y el 
director del Seguro Popular en Jalisco 
(entonces dirigido por el actual Secreta-
rio de Salud, Antonio Cruces). Que por 
eso no salían los pagos a proveedores, 
lo cual los tenía en una crisis financie-
ra gravísima: a pesar de no tener pa-
go alguno desde enero, o en ocasiones 
recibir abonos mínimos a la deuda, el 
contrato los obligaba a seguir surtien-
do material médico y medicinas, si no, 
los multaban.
Pero también le decían que no se 
preocupara: el Secretario de Salud, alia-
do del “tal Padilla”, ya iba de salida (se 
referían a Jaime Agustín González, pri-
mero director durante varios años de 
los HC y luego Secretario de la SSJ, y 
en efecto, miembro del Grupo UdeG), 
para poner a Antonio Cruces. En cuan-
to el Gobernador hiciera el nuevo nom-
bramiento, se iban a destrabar los pagos. 
El cambio en la SSJ se dio tal como se 
lo pronosticaron al desesperado empre-
sario, pero los pagos siguieron sin apa-
recer. Hoy, las pequeñas empresas que 
les surten están a punto de quebrar y 
las grandes han anunciado la suspen-
sión del abastecimiento. Hay inequidad 
y falta de ética profesional en el trato 
entre gobierno y proveedores.
En cambio, lo que sí comenzaron a 
brotar fueron las denuncias, anónimas 
o cruzadas, entre las autoridades de los 
HC, de la Secretaría de Salud y del Se-
guro Popular, por manejos irregulares 
en las finanzas de estas instituciones. 
Que si el nuevo Secretario de la SSJ, 
Antonio Cruces, no pagó entre 800 y 
mil millones de pesos a los HC cuan-
do estuvo al frente del Seguro Popular 
y tampoco transparentó el uso de los 
recursos. Que si los HC han recibido 15 
mil millones de pesos de financiamien-
to federal, estatal y municipal, pero no 
se sabe cómo los han usado, luego en-
tonces, se puede sospechar que hayan 
acabado dando oxígeno al Auditorio 
Telmex y otras áreas preferenciales del 
Grupo UdeG. Lo inaceptable para este 
Grupo fue el anuncio del nuevo Secre-
tario de Salud, el pasado 30 de mayo, 
de una auditoria a la OPD que englo-
ba a los HC.
El desastre continuó autoalimen-
tándose porque, ya se sabe: si optas por 
esconderte de un problema que puedes 
y debes resolver, poco después te lo en-
cuentras de frente, convertido en mons-
truo. Y apareció de nuevo, gordísimo y 
Maquillar al enfermo
llamando la atención. Justo lo que no 
conviene a quienes necesitan la oscu-
ridad para hacer negocios o continuaren puestos públicos a pesar de su inefi-
ciencia o posible corrupción.
Siempre serán necesarios mayores 
recursos al área de salud pública. Trans-
parentar es indispensable para verificar 
la eficacia en las decisiones y en el des-
tino de los recursos que reciben ambos 
organismos. El virus que los enferma 
es la ambición de los grupos de poder 
que los controlan y anteponen sus in-
tereses a los de la comunidad, en este 
caso la más vulnerable porque se trata 
de jaliscienses en situación de pobreza, 
enfermos, y de madres embarazadas, a 
punto de parir.
Por eso es gravísimo que el arreglito, 
que implicó financiamiento de emer-
gencia por parte del gobierno estatal al 
Seguro Popular y suspender la auditoría, 
siga dejando en la más completa oscu-
ridad las causas del endeudamiento, así 
como el manejo de los recursos estata-
les y municipales que reciben ambas 
instituciones. Peor, que a fin de cuentas 
la mayor preocupación de estos grupos 
sea que salgan a la luz datos comprome-
tedores. Ahí es donde ambos palidecen 
y corren juntos a maquillarse, mientras 
la oscuridad que enferma a las institu-
ciones de salud, las empeora.
LA MINERVA se viene abajo... o mejor dicho, los planes 
de desmontaje.
LUEGO DE QUE el Alcalde enrique alfaro informó detalles 
de la remoción de la estatua para su reparación, 
que se atraviesa en el camino Ángeles arredondo.
LA REGIDORA DEL PRI argumentó que ¡no hay un proyecto 
ejecutivo para su restauración!
Y PARA PRONTO salió a responder el Jefe de Gabinete, Hugo 
luna, quien aseguró que sí tienen el aval... para empezar 
a-pe-nas con el diagnóstico del estado de conservación 
del monumento.
LA REGIDORA MOSTRÓ documentos fechados el pasado 
martes por la Secretaría de Cultura del Estado, en los que 
da luz verde para iniciar el análisis de la escultura.
SI LA MINERVA es la que custodia a esta leal Ciudad, ¿quién 
la cuida a ella?
• • •
VA AHORA EXAMEN de opción múltiple: A) Le gusta mucho 
Jalisco; B) Anda ‘cuidando rancho’; C) Nomás por cumplir 
con la agenda; D) Ninguna de las anteriores.
HACE UNA SEMANA, el Secretario de Desarrollo Social, 
José antonio Meade, visitó Etzatlán y ayer regresó al Estado 
en representación del Presidente para inaugurar el Campus 
Party.
DESPUÉS ASISTIÓ a la Junta Ordinaria del Consejo Estatal 
de Desarrollo Artesanal, en Tlaquepaque, y hasta aceptó la 
invitación a comer con el Gobernador aristóteles sandoval, 
en uno de los restaurantes del Andador Independencia.
MIENTRAS DEPARTÍAN, los escoltas se organizaban 
para que el Secretario visitara ‘de carrerita’ a una tía –si 
hubiera tiempo–, y pidieron una patrulla, fuera de la Policía 
municipal o de Movilidad, para averiguar si la calle donde 
vive la tía permitiría hacer una escala rápida y segura.
QUÉ BUENO QUE Meade se acuerde de la familia, pero, 
¿por qué usar recursos públicos para un asunto personal?
¡AH!... ¿Y CUÁL de las cuatro opciones es la correcta?
• • •
POR CIERTO QUE a la delegada de la Sedesol en Jalisco, 
Gloria Rojas, no la bajaron ayer de impuntual y mal quedada.
SU OFICINA CONVOCÓ a Alcaldes y funcionarios a la 
primera reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Artesanal, 
a las 12:30 horas, en El Refugio, ahí en Tlaquepaque.
SIN EMBARGO, la comitiva –con el Secretario Meade, 
el Gobernador, y otros funcionarios– ¡llegó una hora tarde!
Y LO QUE MÁS caló a los asistentes, fue que ninguno 
de los oradores ofreció disculpas por la impuntualidad; 
su pretexto fue que acababan de estar en Campus Party, 
en Expo Guadalajara.
• • •
AUNQUE FALTA un buen trecho para la elección de 2018, 
en Movimiento Ciudadano siguen entusiasmados con 
la práctica de la futureada.
SI EL ACTUAL coordinador de la bancada naranja en San 
Lázaro, Clemente Castañeda, ya se prepara para buscar una 
de las candidaturas al Senado, el nombre de una mujer suena 
con insistencia para disputar la otra postulación.
SE TRATA de la también diputada federal y ex diputada local, 
verónica delgadillo.
AUNQUE LLEGÓ a MC apadrinada por salvador Caro, dicen 
los enterados que muy pronto recibió el visto bueno de otros 
liderazgos de este partido político.
Y CON TANTO apoyo, sería casi misión imposible que 
le arrebaten su próxima candidatura.
Cúpula
s. Cabañas
cupula@mural.com
LA MINERVA se viene abajo... o mejor dicho, los planes 
O
PI
N
IÓ
N
400 Pueblos
El grupo de los 400 Pueblos 
no va a desaparecer, funciona 
como ejército privado dedicado 
a la extorsión.
jaque mate
seRGIo saRMIento
@SergioSarmiento
“No le temo a un ejército de leones 
dirigido por un borrego, le temo 
a un ejército de borregos dirigido 
por un león”.
Alejandro Magno
Fue un ataque artero y con cientos 
de testigos en las inmediaciones del 
Congreso de Veracruz. Unos 300 
activistas del Movimiento de los 
400 Pueblos atacaron al gobernador 
electo, Miguel Ángel Yunes Linares, 
así como a un grupo de dirigentes 
panistas encabezado por Ricardo 
Anaya y Santiago Creel. Uno de los 
panistas fue descalabrado. El grupo 
iba al Congreso, todavía de mayo-
ría priista, a exigir que éste no de-
signara a un fiscal anticorrupción 
para proteger al gobernador salien-
te, Javier Duarte. Los 400 Pueblos, 
un grupo supuestamente campesi-
no, exigían la designación del fiscal 
seleccionado por Duarte. 
Los 400 Pueblos son una de 
esas organizaciones sociales que 
funcionan como ejércitos privados 
y se dedican a las invasiones y a la 
extorsión. Estos grupos –como An-
torcha Campesina, la Asamblea de 
Barrios y los Panchos Villa– pueden 
ser alquilados para causas diversas y 
se han convertido en rentables ne-
gocios y plataformas de poder. 
Los panistas agredidos han cul-
pado al gobernador saliente de Ve-
racruz, Javier Duarte, de haber con-
tratado o usado a los 400 Pueblos 
para el ataque de este 29 de junio. 
No sorprende. La organización ha 
sido empleada muchas veces como 
grupo de choque del PRI. Si bien 
los 400 Pueblos surgieron como 
una organización de izquierda, con 
el tiempo se han ido acercando a 
ese partido. César del Ángel Fuen-
tes, el fundador y líder máximo de 
la organización, ha negociado pa-
gos multimillonarios, “donaciones” 
de tierras y legalizaciones de pre-
dios invadidos de gobiernos tanto 
del PRI como del PAN; pero su hi-
jo, Marco Antonio del Ángel Arroyo, 
de 42 años, hoy su lugarteniente, es 
diputado estatal por el PRI. 
Los 400 Pueblos, sin embargo, 
tienen una vieja disputa con el go-
bernador electo, Yunes. Éste era se-
cretario de Gobierno en 1992 cuan-
do el entonces gobernador interino, 
Dante Delgado, ordenó un operativo 
de liberación de predios invadidos 
por un grupo encabezado por César 
del Ángel, quien fue detenido ese 16 
de mayo. Desde entonces los 400 
Pueblos han considerado a Dante y 
a Yunes como sus dos mayores ene-
migos. Una y otra vez han realizado 
protestas en contra de ambos y los 
han hostilizado en todos sus cargos 
y candidaturas. 
Si Duarte contrató a los 400 
Pueblos para hostigar a Yunes y a 
los dirigentes panistas, sin embar-
go, la intentona fue contraprodu-
cente. El gobernador saliente había 
ya perdido el apoyo del presidente 
Enrique Peña Nieto y del PRI, pero 
la golpiza a los panistas fue la gota 
que derramó el vaso. El nombra-
miento de un fiscal anticorrupción, 
Francisco Portilla Bonilla, cuyo tra-
bajo sería presuntamente cuidarle 
las espaldas de Duarte, fue retira-
do del orden del día en la sesión de 
ayer del Congreso veracruzano. La 
instrucción claramente vino del go-
bierno federal. 
Esta derrota puede tener con-
secuencias importantes. Yunes ha 
prometido meter a Duarte en la 
cárcel. Sin duda investigará tam-
bién si el gobierno veracruzano ha 
entregado dinero de forma ilegal a 
los 400 Pueblos. Un fiscal a modo 
habría reducido los riesgos, pero 
hoy el gobierno de Duarte tendría 
que destruir las pruebas antes de 
dejar el poder. 
El Movimiento de los 400 Pue-
blos, sin embargo, no va a desapa-
recer. Se dedicará a hacerle la vida 
imposible a Yunes como gobernador 
y mantendrá sus actividades comoejército privado. Después de todo, 
no hay en este momento negocio 
más rentable en el país. 
CriMen ContrA 
lA huMAnidAd
Un grupo de 109 ganadores del Pre-
mio Nobel, cuyo número sigue au-
mentando, han firmado una dura 
carta contra Greenpeace por su re-
chazo a las conclusiones de la cien-
cia en el caso de los transgénicos y 
del arroz dorado. “¿Cuántos pobres 
deben morir en el mundo para que 
consideremos esto un crimen contra 
la humanidad?”, pregunta la carta.
Felipe Díaz Garza
Los medios no inventamos los 
muertos en México. En Canadálo 
saben.
Ximena Peredo
La “aldea global”, un supuesto 
espacio de libertad, se ha 
convertido en una experiencia 
de angustia.
busque 
taMbIén 
en opInIón a:
Felipe Díaz Garza
Los medios no inventamos los 
muertos en México. En Canadálo 
saben.
Ximena Peredo
mural.com
8 OPINIÓN MURAL z Viernes 1 de Julio del 2016
Al frente
milenio06 o Viernes 1 de julio de 2016
:Van por seguridad
Llega hasta esta Tremenda Corte que 
el Instituto Mexicano para la compe-
titividad trabaja ahora en el análisis 
de la aplicación del nuevo sistema de 
justicia penal en Jalisco, así como en 
el desempeño policial de las corpo-
raciones de la entidad, preocupados 
por la correcta utilización de los 
recursos y la aplicación de buenas 
prácticas. El IMCO destaca que Jalis-
co es la única entidad en la que no 
les han cerrado las puertas y que no 
solo les han permitido meterse hasta 
la cocina, sino hasta abrir el cajón 
de los cubiertos, cosa que en otros 
estados no ocurre. Por lo pronto ya 
tuvieron un primer acercamiento con 
el fiscal general, Eduardo Almaguer, 
y con el gobernador del estado Jorge 
Aristóteles Sandoval. 
 
:Maestros
Cuentan que la polarización del 
magisterio y el apoyo solidario de las 
bases magisteriales en Jalisco al mo-
vimiento de la Coordinadora Nacio-
nal de Trabajadores de la Educación 
es un foco rojo en el interior del es-
tado, donde no solo han hecho paros 
y manifestaciones sino también han 
tomado algunas carreteras. Quienes 
siguen de cerca el movimiento ven 
también algo de crispación en el 
magisterio que coordina el Sindicato 
Nacional de Trabajadores de la 
Educación ante la ola de violencia 
desatada en otras entidades, sobre 
todo con la cercanía de la renovación 
de las dirigencias de las secciones 16 
y 47 del SNTE. La gran ventaja es que 
el líder nacional del SNTE, Juan Díaz 
de la Torre, es oriundo de estas tie-
rras, lo cual le permite tener cierto 
control de los grupos al interior del 
sindicato magisterial.
 
JABAZ
La tremenda corte
D
e Jorge Vergara se podrá decir 
de todo, pero nadie puede negar 
que se trata de un empresario 
exitoso, audaz y atrevido, que se 
ha propuesto y logrado cosas que 
a nadie se le habían ocurrido antes.
La última es esta decisión temeraria, que 
lo convirtió desde el miércoles en el villano 
favorito en las redes sociales, de cobrar por 
ver a las Chivas por internet casi cinco veces 
más caro que la plataforma de Netflix.
La osadía de convertirse en el primero 
en México en romper con las televisoras 
privadas de señal abierta para transmitir 
por internet con un muy elevado esquema 
de cuotas a sus seguidores, va en el mismo 
sentido que lo llevó a soñar y proponerse 
comprar al equipo más popular de México, 
considerado por sus millones de fanáticos una 
tradición y hasta una religión. Los primeros 
por considerar al equipo como un símbolo 
nacional por tener en sus filas solo futbolistas 
mexicanos. Y los segundos porque ven a los 
jugadores rojiblancos de las Chivas como un 
Rebaño Sagrado.
Siempre he sostenido que esa idea se le 
vino a la cabeza a Vergara por allá en 1993 
cuando sintió que al poder económico que 
le daba su triunfal empresa multinivel Om-
nilife, le faltaba el poder que se desprendía 
de la fama y de las relaciones. Por eso no 
solo incursionó en el futbol con la compra 
de Chivas a los socios de una alicaída Aso-
ciación Civil a principios de siglo, sino que 
luego compró al Saprissa de Costa Rica y 
más tarde incursionó en el mundo del cine 
como productor de destacados directores 
como Guillermo del Toro o de actores como 
Gael García Bernal y Diego Luna.
En esa misma lógica de intrepidez fue 
también su decisión de construir un nuevo 
estadio para Chivas para que ya no jugara 
más en el viejo Estadio Jalisco. Ese deseo lo 
convirtió en realidad en julio de 2010 cuando 
se lo inauguró el entonces Presidente Felipe 
Calderón, y se regodeó cuando un año des-
pués se inauguraron y se clausuraron ahí los 
Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Al hilo de estas determinaciones, no debe 
extrañar esta nueva y aventurada apuesta 
de ChivasTV.
Lo que sí está claro es que se trata tal vez de 
la más arriesgada y en la que podría jugarse 
su resto para consolidarse o retirarse del 
mundo del futbol, que se ve que tanto disfruta.
Si ChivasTV no logra recaudar lo que 
las televisoras le garantizaban sin duda se 
complicarán las finanzas del equipo y su 
mantenimiento. El malestar reflejado en 
estos dos días en las redes por aficionados 
y no aficionados al futbol es una clara señal 
del albur que decidió jugar. Hacer objeto de 
lujo a un equipo arraigado y conectado con 
muchos de los millones de mexicanos más 
pobres de este país sin acceso ni conocimiento 
del internet y que no cuentan siquiera con los 
50 pesos que les cobrarán para ver diferido 
al equipo de sus amores. Si pega, Vergara 
se quedará el resto de su vida con el equipo 
tradición, si no, tal vez tenga que regresarlo 
a la colectividad de un nuevo club social y 
terminar su paso por el futbol que le dio la 
parte del poder que Omnilife y sus millones 
de dólares nunca le concedió.
twitter: @jbarrera4 
jaime.barrera@milenio.com
RADAR
JAIME
BARRERA
RODRÍGUEZ
 
:Costumbre
Donde ayer se dieron un agarrón 
fue en el IEPC. La manzana de la 
discordia fue la comisión temporal 
del voto en el extranjero, y la 
denuncia pública de la consejera 
Erika Ruvalcaba de que no se le 
integró y que el propio consejero 
presidente le advirtió que si votaba 
en contra de su integración, la 
sacaría de la comisión de servicio 
profesional electoral nacional… y 
aunque entre los pronunciamientos 
a favor y en contra de la agraviada 
salieron a relucir “los bloques” 
de consejeros y los mea culpa que 
validaron al final la integración de 
las dos citadas comisiones, la con-
sejera quedó fuera de ambas.
 
:Sin charola
Como cualquier hijo de vecino, el 
hermano del alcalde de Guadala-
jara, Enrique Alfaro Ramírez, de 
nombre David, tuvo que interponer 
un recurso de revisión para que 
le fuera concedido un permiso de 
uso de suelo para poner una tienda 
de conveniencia. Bárbara Casillas 
García, síndico del Ayuntamiento, 
dijo que todo recurso debe ser tra-
tado por igual. Claro, no se puede 
exponer a su jefe con un apoyo 
directo a un familiar en un asunto 
que terminaría por manchar la ima-
gen del alcalde que pretende poner 
orden en el desarrollo urbano.
:Balanceado
No cesó el fuego en el Hospital Civil 
de Guadalajara, ni con los acuerdos 
de paz. Para atizar las brasas que 
parecían apagarse con 96 millones de 
pesitos, unos “particulares” fueron a 
Derechos Humanos a poner sus quejas 
por la presunta violación al derecho a 
la salud, ya que no hay insumos en los 
Civiles por culpa del Seguro Popular, 
que no les paga. La CEDHJ atendió 
pronto la queja y más pronto le pasó 
la bolita a la Comisión Nacional de 
Derechos Humanos porque el Seguro 
Popular opera recursos federales, 
peeeero... no contaban que también 
el organismo podría revisar, a toro 
pasado, lo que pasó el 24 de junio con 
el paro de algunos servicios en las dos 
unidades del Hospital Civil. Esperemos 
que al ombudsman no le gane su cora-
zón de león negro, y que ponga a los 
pacientes, las verdaderas víctimas de 
una posible violación a derechos hu-
manos, en primer lugar y por encima 
de los pleitos entre el grupo UdeG y elgobierno estatal.
Síguenos en:
TWITTER: @mileniojalisco
YOUTUBE: http://www.youtube.com/
user/MilenioJalisco
FACEBOOK: mileniodiariojalisco
paraescuchar...
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿A QUÉ ATRIBUYE EL INCREMENTO 
EN LA GASOLINA?
ENVÍE SU COMENTARIO A INTERNET.GDL@
MILENIO.COM, A @MILENIOJALISCO EN TWITTER, 
Y A MILENIODIARIOJALISCO EN FACEBOOK.SUS 
RESPUESTAS SERÁN COMENTADAS EN 
MILENIO RADIO.
Su resto
por el Rebaño
privatizado en TV
PÁG IN A 4 -A EL INFO RM ADO R Viernes 1 d e ju llo d e 2 0 1 6
IDEAS 1□ TR A VOCE rÑv
El próximo presidente de México no será un miembro del PRD, pero 
muy probablemente sea este partido quien defina el nombre del 
ganador El poder de la bisagra, que dicen.
Jorge Zepeda Patterson, El poder de la bisagra, el país, España http://goo.gl/shP9DI
ALLA
No perdonan una. Los políticos no 
dejan ni ir un evento masivo para 
hacerse presentes. Nadie les niega 
su inversión en espacios como el 
Campus Party 2016, ¿pero de ver­
dad creen que los campuseros 
quieren escuchar a los políticos? 
Enrique Alfaro, Aristóteles Sando- 
val, Pablo Lemus y Salvador Caro 
son algunos ejemplos. Al rato en 
este evento va a pasar como en la 
FIL Guadalajara que de pronto se 
llenó de políticos en campaña pre­
sentando su libro en turno.
Nada más que aquí tendrían que 
llegar con su nueva aplicación o in­
novación. Por ahí les dan ideas: 
aparatos de espionaje político, sis­
tema detrolls masivos, software 
para limpiar cuentas públicas y po­
lígrafos balines para evadir la ver­
dad. ¿Algún otro emprendimiento? 
❖ ❖ ❖
Otro, otro, otro. Ayer circuló en re­
des sociales el choque de un auto 
compacto contra un bolardo en la 
Ciclovía de Avenida La Paz al cru­
ce con Enrique Díaz de León. Jus­
to es uno de los puntos con más 
incidentes.
En realidad, el vehículo se impac­
tó con su segunda opción de bo­
lardo porque el primero está des­
trozado e inclinado casi por 
completo. En 15 meses que tiene 
la ciclovía, se registra un choque 
por día contra estos objetos por el 
diseño irregular de la pista y la 
falta de señalética.
Si añadimos que la autoridad pla­
nea intervenir y alinear la ciclovía 
hasta dentro de dos meses... 
¿cuántos choques debemos espe­
rar? Échenle cuentas.
❖ ❖ ❖
Entre los priistas hay puro hombre­
cito. Es el discurso y el reto que nos 
viene a dejar a Jalisco nada más y 
nada menos que César Camacho, 
ex dirigente nacional tricolor y ac­
tual diputado federal. Ayer aseguró 
que el Revolucionario Institucional 
se enfrentará con “hombría” al cas­
tigo de la población por haber deja­
do fuera la máxima publicidad en 
la ley tres de tres —que exigieron 
más de 600 mil ciudadanos—.
Lo que ya no entendimos es el cor­
tocircuito entre el discurso del go­
bernador y el ex dirigente nacional 
del PRI. Porque mientras en el 
Congreso de la Unión le sacaron a 
publicar su patrimonio, aquí Aris­
tóteles Sandoval promete hacer de 
tripas corazón. A ver en qué queda.
Anflopo
PICA... PORTE
Interesante propuesta 
en la mesa se ha instalado 
que si llega a prosperar 
será un paso muy bien dado.
Endurecer las sanciones 
por caer en corrupción 
estudiarán diputados, 
si no tienen objeción.
Castigo a particulares 
o algún funcionario malo... 
Para que la cuña apriete 
debe ser del mismo palo.
Diego Petersen Farah
(d iego. petersen@¡ nformador. com , mx)
Brexit: ¿fin del 
pensamiento único?
A principios del siglo XIX un filósofo alemán con cara de loco y mente compleja, Arthur Schopenhauer, definió el pensamiento único 
como aquel que se auto sustenta y tienen su propia 
lógica integral. Ya entrado el siglo XX, otro alemán, 
también de greña alocada y mente brillante, Herbert 
Marcuse, nombró pensamiento unidimensional a 
aquel cuyo discurso está poblado de hipótesis que se 
auto validan. Basado en estos dos alemanes, el fran­
cés Ignacio Ramonet aplicó estos conceptos a la eu­
foria del libre mercado de los años 80 y advirtió del 
riego del pensamiento único en materia económica. 
La caída del muro de Berlín, en noviembre de
1989 fue, simbólica y políticamente, el triunfo del li­
bre mercado sobre las economías socialmente plani­
ficadas. La victoria del neo liberalismo fue aplastan­
te y contundente, y logró instaurar, como una especie 
de acto de fe, que no había otro camino que no fuera 
el del libre mercado y su permanente expansión, un 
fenómeno tan natural, decían los su­
mos sacerdotes del libre comercio, co­
mo la expansión del universo. Por más 
de 30 años la religión del mercado fue 
promovida como la única y verdadera, 
y cada cuatro o cinco años, cuando al­
gún país abandonaba la creencia y ca­
ía en las tentaciones del populismo 
terminaba fulminado en el infierno de 
la bancarrota. Argentina, Cuba, Vene­
zuela, entre otros, pagaron cara la herejía y el haber 
dado la espalda al dios del mercado.
Pero ¿qué pasa cuando son los padres del libre 
mercado, los creadores de la divina figura de la ma­
no invisible, los ingleses, quienes deciden abando­
nar la religión y ponen en duda los cimientos de la 
fe? El cisma parece inevitable. El gran pecado del neo
liberalismo es que concentró la riqueza y quitó el pi­
so social sobre el que estaba construida la base de la 
equidad, el Estado bienestar. El liberalismo abando­
nó a sus fieles que, en momentos de incertidumbre 
económica, buscan hoy refugio en otras formas de 
creencia. El monopolio de la visión del mundo tuvo 
en el Brexit su primer gran descala­
bro. No es Europa lo que se rompió; es 
el paradigma.
La buena noticia es que todo pa­
rece indicar que hemos logrado salir 
del esquema del pensamiento único. 
La mala es que el nuevo pensamiento 
no se está construyendo desde una 
plataforma de libertades o desde la 
equidad sino del nacionalismo, que 
creíamos anacrónico, y una xenofobia envuelta en la 
bandera del proteccionismo.
El mundo tiene que repensarse a sí mismo. Pero, 
como en toda época de crisis de los grandes sistemas 
de creencia, el momento es por demás propicio para 
el desarrollo de la charlatanería y las ideas baratas. 
Las sorpresas apenas comienzan.
El monopolio de la visión 
del mundo tuvo en el Brexit 
su prim er gran descalabro. 
No es Europa lo que se 
rompió; es el paradigma
C A R TU C H O
Qucho
Allá en 
LA CUMBRE
SOY MAESTRO
S O Y POPULISTA
USTED
DIGA
PATRON. ¿ V A M O SPOR
ELLOS?
Sergio Aguirre
sergio@aguirre-consultores.com, mx / @seragu|jb)
VIAJE EN PARASUBIDAS
¿Tenencia,
contaminación, 
o uso?
Tengo la mala costumbre de ver cuánta limita­ción se hace a la libertad de uno, como un im­puesto en su sentido menos técnico, pero más 
amplio; como un gasto a cargo del gobernado a cam­
bio de dudosos beneficios. ¿Quién paga más al final 
del día? ¿Esos beneficios son reales? ¿Son asertivos 
los estímulos o desestímulos? ¿Quién paga los daños 
en caso de equivocaciones? Siempre pensando en la 
máxima menos leyes más orden, porque las menos 
leyes son más fáciles de sancionar.
Hay distintos tipos de tener. Por ejemplo, tener 
una persona en su poder una piedra (que no es poten­
cialmente dañina) en su casa o en la calle que nos es 
intrascendente a todos los demás, salvo el respeto a 
su propiedad. Que se tenga un bien inmueble es dife­
rente, ya que su delimitación es estable y la protege 
el gobierno y la ley. Tener un inmueble le cuesta al go­
bierno, pero tener un auto no necesariamente; sin ol­
vidar la responsabilidad implícita de su manejo.
Imaginemos a un ricote que le encantan los au­
tos. Nunca le ha robado a nadie pero tiene el vano 
gusto por los coches (ya tiene 50 por los que dedujo 
una bicoca); por los que ya pagó el IVA y otras cuo­
tas más injustificables. Y sólo le interesa tenerlos y 
usar uno al día para llegar a su oficina a lkm de dis­
tancia y de regreso. Parecería justo cobrarle más así 
de entrada; ¿pero cuántos impuestos le regresa al go­
bierno vía gastos y los impuestos de empleos direc­
tos e indirectos simplemente en el mantenimiento de 
esos vehículos?
Todos los coches independientemente del año 
tienen sus limitaciones tecnológicas.¿Se puede exi­
gir el mismo parámetro ecológico a un auto modelo 
1997 que a uno del 2017 sin tronar el derecho de pro­
piedad? ¿Verificar? mejor las mejores condiciones 
(sic) en las que se pueda estar de acuerdo a su año 
modelo. En el transporte público y de reparto se de­
be dar lo contrario: camiones nuevos y si no que les 
cobren gran tenencia, además de limitar las motos.
Usar el auto implica gastar calles y contaminar. 
Pero no son los que más contaminan ni tapan. Antes 
están los camiones repartidores con sus obstruccio­
nes, los que cargan nuevos edificios, las motos, y 
principalmente los que abren las calles, para conta­
minar más. Pero el uso es lo que más daña. Y aparte 
de un impuesto a la gasolina que vaya directo a los 
estados para aumentar la calidad del transporte pú­
blico, se vale pedir una partida para aumentar el ta­
maño de las banquetas y no castigar demasiado al 
tener un auto, que es contraproducente.
José M. Muriá
(jm@pgc-sa.com)
R EPLIC A N D O Y EN LA 
PR O CESIÓ N
Carreritas dominicales
Mucha gente se acostumbró ya a la llamada “Vía Recreactiva” que invalida durante unas seis ho­ras lo que podría llamarse la espina dorsal de la 
vialidad tapatía. Lo cierto es que mucha gente la pasa bien 
y camina por la ciudad, aunque no faltan los automovilis­
tas olvidadizos —que también son ciudadanos— que su­
fren las consecuencias.
Lo cierto es que quienes transitan por Guadalajara 
habitualmente ya se la saben, máxime que en más de una 
ocasión ya han sufrido las consecuencias. Luego les dio a 
las autoridades de municipios vecinos emular la opera­
ción. Ahí han surgido más complicaciones pues su orga­
nización no ha resultado igual que la tapatía. De cualquier 
manera se puede sobrellevar.
Pero también, con el ánima de promover la salud — 
y arrim arse algunos pesos— organizaciones disímbo­
las organizan carreritas dominicales por las calles de 
la ciudad, de preferencia donde 
yo vivo. Irremisible la Secretaría 
de Movilidad les hace el juego e 
inopinadam ente cam biando de 
ruta a su antojo y sin planear de­
bidamente alternativas de circu­
lación, con excesiva frecuencia la 
ciudadanía am anece con calles 
cerradas para que pocos atletas 
de verdad y una caterva de dile­
tantes corran, tro ten o sim ple­
mente caminen a su antojo.
Con frecuencia en mi colonia 
se produce un verdadero estado de 
sitio: no halla uno por dónde salir 
máxime que los agentes de movili­
dad, convertidos en verdaderos cancerberos de bocaca­
lles carecen de la información necesaria. Ellos saben que, 
por ahí, mientras falte de pasar algún “atleta”, aunque sea 
éste la antítesis olímpica y en realidad solamente arras­
tre sus miserias físicas por la vía pública, no podrá cruzar 
automóvil alguno, sin importar el grado de urgencia o de 
emergencia de sus tripulantes.
¿No es el trasladarse de un lado a otro, cumpliendo 
las reglas establecidas por la autoridad competente, un 
derecho humano? ¿A santo de qué la premura del ciuda­
dano debe postergarse por obra y gracia de quien sale a 
divertirse? ¿No hay lugares donde ello se puede hacer sin 
molestar al prójimo? Hay tal abuso de las carreritas do­
minicales que reclaman un poco de orden y concierto o, 
al menos, la debida información y prevención.
A todos nos ha tocado que tales “corredores” se que­
jen amargamente de las manifestaciones que reclaman 
justicia cuando a ellos no los dejan circular según su con­
veniencia, pero impúdicamente, en aras de su diversión 
pueden darse el lujo de fastidiar a los ciudadanos que tie­
nen o simplemente prefieren circular en coche. ¿Será ne­
cesario que los inconformes o perjudicados con tales 
prácticas salgamos también a las calles a cerrar la circu­
lación para reclamar nuestro derecho a circular?
¿Será necesario que 
los ¡nconformes o 
perjudicados con 
tales prácticas 
salgamos también a 
las calles a cerrar la 
circulación para 
reclamar nuestro 
derecho a circular?
♦
♦
♦
♦
Jorge Fernández Menéndez
RAZO N ES
Y sin embargo se mueve...
A pesar de que toda la atención pública se ha concentrado tan­to en las consecuencias de los bloqueos en Oaxaca como en las del Brexit con sus repercusiones tanto en la economía glo­
bal como en la campaña presidencial estadounidense, lo cierto es 
que hay cosas que se están moviendo en el escenario político nacio­
nal que muestran hasta qué punto los procesos electorales del 2017 
y el 2018 están ya entre nosotros.
Para empezar, en Veracruz se han dado dos movimientos impor­
tantes. Por una parte, la vergonzosa agresión que sufrieron el gober­
nador electo de ese Estado, MiguelÁngelYunes Linares, elpresiden- 
te nacional del PAN, Ricardo Anaya y el responsable electoral de ese 
partido, Santiago Creel, por parte de ese impresentable instrumen­
to político llamado los 400 pueblos encabezados por César del Án­
gel, un personaje que ha estado en cuantas provocaciones se han pre­
sentado en ese Estado, y en otros, en los últimos años.
Para nadie es un secreto tanto la cercanía de César delÁngel con 
el ex mandatario Fidel Herrera, como la animadversión alimentada 
por años de rencores contra Yunes Linares, desde que éste fue secre­
tario de Gobierno en la administración de Patricio Chirinos. Los 400
Pueblos es el grupo que el sexenio pasado día con día, por un dine­
ro, engalanaba el Paseo de la Reforma con sus mítines de hombres y 
mujeres encuerados para demandar algo que nadie sabía muy bien 
qué era, más allá de la mera provocación política.
El hecho es que el miércoles cuando los tres dirigentes panistas 
fueron al congreso local a pedir que no se eligiera el nuevo fiscal an­
ticorrupción hasta que se instalara la próxima administración esta­
tal, fueron despedidos con golpes, les arrojaron piedras, destroza­
ron sus camionetas, varios de los integrantes de la comitiva 
terminaron heridos. Un hecho vergonzoso que no registró interven­
ción alguna de las fuerzas de seguridad para impedirlo.
Un día después desde las oficinas de Bucareli llegó una orden 
terminante al priismo local: cuando se instalara la sesión del Con­
greso, se tendría que retirar en forma inmediata de la orden del día 
la designación del fiscal anticorrupción. Era el corolario de lo que 
horas antes, casi al mismo tiempo que se producía la agresión a los 
panistas, había dicho lapresidente delPRI, Carolina Monroy, que esa 
designación podía ser legal pero no era ética.
Es una señal de que se van a mover muchas cosas en el ámbito 
de las demandas anticorrupción en varios estados, desdeelPRIy des­
de los otros partidos y puede haber algunas sorpresas en forma rá­
pida, antes de que incluso asuman las nuevas administraciones lo­
cales. No se quiere llegar a las elecciones del 2017, y mucho menos 
a las del 2018, con la carga de la denuncia.
Por otra parte, ahondando en el 2017, la propia Carolina 
Monroy aceptó que sí quiere ser candidata a gobernadora por 
su partido en el Éstado de México. Estará en la presidencia na­
cional del PRI por lo menos durante 60 días y una vez que el 
consejo nacional de ese partido designe a un nuevo presiden­
te, regresará a la secretaría general y buscará esa candidatura. 
Existe, claro, la posibilidad de que pueda quedarse al frente del
partido, pero todo indica que su m ira está puesta en Toluca.
Allí, en la capital mexiquense, su declaración movió intereses, 
y el mismo día del anuncio de Carolina se informó que otra aspiran­
te, Ana Lilia Herrera, dejaba el senado para incorporarse al equipo 
de Eruviel Ávila, como secretaria de Educación. Ána Lilia tampoco 
oculta que quiere ser gobernadora. Y faltan otros aspirantes, como 
Alfredo del Mazo, que también buscarán suceder a Eruviel.
Mientras tanto el PAN, tiene un problema en el Estado de Méxi­
co: su candidata más idónea es Josefina Vázquez Mota (que podría 
garantizar una alianza con el PRD), pero la ex aspirante presiden­
cial, no quiere tomar decisiones hasta que no se decida el liderazgo 
del blanquiazul en la Entidad. No irá con un partido que esté enca­
bezado por Ulises Ramírez.Eso tendrá que decidirse en septiembre.
En el PRD este fin de semana se tiene que decidir quién re­
emplazará a Agustín Basave en la presidencia nacional. Hay, co­
mo siempre, muchos nombres pero todo indica que en esta oca­
sión a la corriente Nueva Izquierda no le alcanzará para imponer 
nueva presidencia. La razón estaría en el distanciamiento que han 
tenido con Miguel Ángel Mancera que sigue aumentando su pe­
so en el partido, y en la confluencia de las demás corrientes en 
busca de una candidatura propia. Y si las cosas no cambian, la 
nueva presidenta tendrá que ser la actual secretaria de educación 
de la Ciudad de México, Alejandra Bárrales quien es, de todos los 
nombres que se han puesto en circulación, sin duda la más capa­
citada para esa posición.
Mientras tanto, en Morena, donde no tienen que decidir ni diri­
gente ni candidato,juegan su propiojuego, que se llama, de la mano 
con la CNTE, desestabilización. Á ver hasta dónde estiran la liga.
PD: Nos tomaremos unos días de vacaciones. Estas razones es­
tarán con ustedes nuevamente el lunes 18 de julio.
5A LOCAL
 GUADALAJARA, JAL., VIERNES 1 DE JULIO DE 2016
CONDOMINIO INTERNACIONAL
AV. MEXICO 3525 COL. VTA. SAN JORGE
ZAPOPAN, JALISCO
Con fundamento en los artículos 32, 36, 39, 43 y relativos del 
Reglamento de Administración del Condominio se convoca a 
los señores condóminos a la asamblea general que se llevará 
a cabo en el Hotel Malibu, Salón Puerto Vallarta, ubicado 
en Avenida Vallarta número 3993, Zapopan, Jalisco, el día 19 
diecinueve de julio del 2016 año en primera convocatoria a 
las 17.30 p.m. en segunda convocatoria a las 18.00 p.m. del 
mismo día y en tercera convocatoria con los que asistan a las 
19.00 p.m. del referido día en el domicilio citado conforme a 
la siguiente:
O R D E N D E L D I A:
 
 
Se recuerda a los señores CONDOMINOS que se pueden 
hacer representar por apoderado con una simple carta poder 
suscrita ante dos testigos.
Zapopan, Jalisco, Jal. a 30 de junio del 2016.
CONDOMINIO INTERNACIONAL
LIC. GABRIEL EMIGDIO BRAVO GALVAN
EL ADMINISTRADOR
1ero.-Nombramiento de Presidente de la Asamblea, secretario y 
de dos escrutadores que pasarán lista de asistencia y en su caso 
declaración de que está legalmente constituida la Asamblea.
2do.- Informe general sobre el condominio, tanto en bienes y servicios 
como su posición fi nanciera al 31 de diciembre del 2015 y resolución 
de la asamblea para que el administrador proceda judicialmente en 
contra de los condóminos, sus arrendatarios o usuarios de áreas de 
propiedad privativa por el pago de las cuotas adeudadas, intereses 
moratorios, penas convencionales, gastos y costas judiciales, 
facultándolo para que ejercite las acciones legales que procedan.
3ro.-Ratifi cación o designación del Comité de Vigilancia o Consejo 
de Administración.
 
4to.-Ratifi cación o designación de administrador.
5to.-Presentación, discusión y en su caso aprobación de los 
presupuestos de ingresos y egresos del condominio.
6to.- Designación de delegado para que acuda ante Notario Público 
a protocolizar el acta de la asamblea.
VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN
Con cerca de 14 mil car-
petas de investigación ter-
minará el mes de junio, el 
primer mes en el que se po-
ne en funcionamiento el Sis-
tema de Justicia Adversarial 
y ya no son denuncias… si-
no carpeta de investigación. 
Pero no se asuste, sólo unos 
nueve mil casos son judicia-
lizables, es decir, para lle-
varse a juicio y de esos hay 
que quitarse al caso de ame-
nazas entre vecinos; las le-
siones y otros casos. 
Se calcula que son seis mil 
carpetas de investigación de 
delitos de alto impacto que 
incluyen los homicidios y 
robos de vehículo de carga 
–que van al alza– y los que 
golpean directamente a los 
ciudadanos: robo a persona, 
de vehículo, casa habitación 
y negocio.
■ El 
envío de 
se realizó 
desde 
Veracruz, 
Puebla y 
Guerrero
VIRIDIANA SAAVEDRA PONCE
L
a Secretaría 
de Desarrollo 
Social (Sede-
sol) comenzó 
con el envío de 
aviones desde Veracruz, 
Puebla y Guerrero para 
facilitar el abasto en tien-
das de Oaxaca, informó 
el titular de la dependen-
cia, José Antonio Meade 
Kuribreña. 
“Estamos muy agra-
decidos con el Ejérci-
to por el apoyo que nos 
han brindado y que ha-
ce posible que en la zona 
donde tenemos el ma-
yor rezago, que era en 
el Itsmo y la Costa, hoy 
podamos ir resolviendo 
paulatinamente”. 
Se enviarán antes de 
este sábado 18 toneladas 
a través de seis vuelos 
que se suman a 500 tone-
ladas que ya se desplaza-
ron desde Guerrero a fi n 
de regularizar el abasto 
en alrededor de mil 850 
tiendas en comunidades 
donde habitan cerca de 
600 mil oaxaqueños. 
“Se mantendrán los 
puentes aéreos perma-
nentemente... Se valen 
muchas cosas, pero lo 
que no se vale es sentar 
con el abasto de las co-
munidades”, agregó el 
funcionario federal. 
Recordó que el pre-
supuesto de la Secreta-
ría de Desarrollo Social 
es de 109 mil millones 
de pesos y el recorte es 
de alrededor de mil 500 
millones de pesos, pero 
buscarán que no se afec-
te a los benefi ciarios, por 
lo que ya platican con la 
Secretaría de Hacienda.
BitÁcor
a
Polític
a
CIFRAS 
DELICTIVAS 
¿ABULTADAS?
Sedesol manda
aviones para el 
abasto de tiendas 
en Oaxaca 
VIERNES 
1 DE JULIO, 2016
 En el Zoológico Guadalajara los monos a veces hacen sus “monadas”, aunque no sea a favor de los pequeños
AN
D
RE
A 
G
AR
CÍ
A
VIRILIDAD Y #3DE3…“El costo polí-
tico se asume con virilidad”, dijo en 
su visita por Jalisco, el coordinador de 
la bancada del PRI el Congreso de la Unión, 
César Camacho, respecto a la iniciativa 
ciudadana 3 de 3 y que terminó siendo 
descafeinada por el Senado. Declaró que sí 
se escucharon a las organizaciones y que se 
incluyeron “casi” todas sus observaciones. Si 
no fuera por esos “pequeños detalles”… Ob-
servó que fueron otros factores los que propi-
ciaron los malos resultados en la elección del 
5 de junio, pero confía en que se levantarán 
airosos en el 2018. 
zxz
LOS ENOJADOS… Tanto al ex alcalde 
de Puerto Vallarta, Ramón Gue-
rrero, como al exregidor del mismo 
municipio Luis Ernesto Munguía, les ganó 
el resentimiento contra el alcalde Arturo 
Dávalos y dejaron muy claro que están 
inconformes ahora con Movimiento Ciuda-
dano, por la designación de Gustavo Fong 
Patiño como coordinador operativo del 
municipio. El mensaje fue claro al no asistir a 
la última reunión y con justa razón, pues al 
mismo presidente y su gente, se les acusaba 
de haber saboteado a Guerrero durante dos 
procesos electorales seguidos.
zxz
SEDESOL NOS AMA… ¿Qué tendrá 
Jalisco que atrae tanto al secretario de 
SEDESOL, José Antonio Meade, que 
hasta parece que su despacho nacional está 
en nuestro Estado? En un mes ha visitado sue-
lo jalisciense cuatro veces de manera oficial, y 
sabrá Dios cuántas más lo habrá hecho como 
mero ciudadano o vecino que pasa a saludar 
porque “andaba por el barrio”. Y no es que 
nos quejemos de la atención que brinda el se-
cretario hacia Jalisco, sino que tiene otras 31 
entidades que puede recorrer, y en especial, 
aquellas donde la cosa está que arde, como 
Oaxaca, donde apenas están comenzando a 
abastecer de alimento. Bueno, pues ¡sea bien-
venido las veces que quiera, secretario!
zxz
QUE AHORA SÍ… El Congreso local 
firmó dos convenios: uno con el ITEI, 
comprometiéndose a cumplir, ahora sí, 
con la Ley de Transparencia, transmitiendo en 
vivo y por internet las sesiones de las comisio-
nes; así como actualizando su página web. Y el 
otro fue con CIMTRA (Ciudadanos por Muni-
cipios Transparentes), en el que aceptaron ser 
evaluados, atender las recomendaciones, pu-
blicar el 3 de 3 de los diputados, sus asistencias 
y gastos adicionales a su dieta. “¿Será? Pero si 
no cumplen siquiera con lo que están obliga-
dos por ley”…soltó más de un mal pensado. 
Ya veremos si en el tercer examen que haga la 
reconocida agrupación por fin pasan la prueba 
de la transparencia en el legislativo, al menos 
de panzazo, que esla expectativa de Carlos 
Aguirre, representante de CIMTRA.
cronos@cronicajalisco.com
@cronosjalisco
2
Editor Responsable: Manuel Falcón Morales
Publicación diaria editada y distribuida por La Crónica 
Diaria S.A. de C.V., con domicilio en Avenida Vallarta 
3233 local G3, Plaza Galería Exhimoda, 
Colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jal. C.P. 44110. 
Teléfono Conmutador (33) 3121 6047 
www.cronicajalisco.com
Correos electrónicos: redaccion@cronicajalisco.com 
publicidad@cronicajalisco.com
Certificado de Licitud de Título y Contenido de la 
Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas 
Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, No. 16322 
Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso 
Exclusivo del Título LA CRÓNICA DE HOY JALISCO 
No. 04-2014 021310054100-101 del 13 de Febrero 
de 2014, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de 
Derechos de la SEP Material impreso en los talleres 
deLC Impresos S.A. de C.V.; Calzada Azcapotzalco 
La Villa 160, Colonia San Marcos
DIRECTORIO GRUPO EDITORIAL CRÓNICA
LA
DE HOY
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: 
Jorge Kahwagi Gastine 
 
VICEPRESIDENTE: 
Jorge Kahwagi Macari
SUBDIRECTOR Y GERENTE GENERAL:
Rafael García Garza 
 Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de 
México con mención honorífica. Su tesis “El seguro de vida en Méxi-
co: El impacto de la seguridad social y el tratamiento fiscal sobre los 
planes de pensiones privados” obtuvo mención honorífica por parte 
del Premio Nacional Tlacaélel en su edición 1993-1994. También es 
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad 
Nacional Autónoma de México (UNAM).
Meade obtuvo el Doctorado en Economía por la Universidad de Yale, 
donde especializó sus estudios en Finanzas Públicas y Economía 
Internacional. En el ámbito docente, ha sido Profesor de Economía en 
el ITAM y en la Universidad de Yale. Ha publicado diversos artículos en 
temas de Microeconomía y Análisis Económico del Derecho.
Nació el 27 de febrero de 1969 y actualmente es el secretario de Desa-
rrollo Social en el gabinete de Enrique Peña Nieto. 
JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA
Trabajando por el 
bienestar social
SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECTOR EDITORIAL:
Manuel Falcón Morales
 
JEFA DE INFORMACIÓN:
Alma Reynoso Morales
 
EDITORA METRÓPOLI:
Celina Gómez Lomelí
 
EDITORA DEPORTES:
Diana Beas Olvera
 
EDITOR CRONOMICÓN:
Francisco Armenta
 
JEFE DE DISEÑO:
Aldo Vidal Flores
 
GERENTE: 
Jorge H. Higareda Macías
 
GERENTE COMERCIAL: 
Raúl Curiel Sánchez
miguelito va y prueba el yoga...laresortera
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
¿Las manos así para... 
rezar? No me dijeron 
nada de rezar ni de 
sectas... ¡ay! ¡Me va a 
regañar el Cardenal!
2 COMUNIDAD MURAL z Viernes 1 de Julio del 2016
A escondidas
El principio de máxima pu-
blicidad, determinado por 
los imperativos de la trans-
parencia y la puntual ren-
dición de cuentas, debe 
cumplirse obligadamente 
en todas las acciones y en-
comiendas en las cuáles in-
tervienen servidores públi-
cos, tanto en lo referido a la 
forma como analizan y pro-
cesan algunos casos, como 
en las decisiones que toman, 
que afectan a la sociedad.
Por eso no es aceptable, 
de manera alguna, la con-
ducta de la presidenta de 
la Comisión de Derechos 
Humanos del Congreso de 
Jalisco, la diputada priis-
ta María del Refugio Ruiz 
Moreno, quien oculta los 
nombres de los 13 aspiran-
tes a consejeros ciudadanos 
–siete mujeres y seis varo-
nes– de la Comisión Estatal 
de Derechos Humanos Ja-
lisco (CEDHJ), que fueron 
evaluados el pasado lunes 
27 de junio. 
También integran es-
ta Comisión los legislado-
res tricolores Jorge Arana 
Arana, Claudia Delgadillo 
González y Liliana Gua-
dalupe Morones Vargas; 
junto con Mónica Almei-
da López, del PRD; Kehi-
la Abigail Ku Escalante, 
de Movimiento Ciudada-
no; Miguel Monraz Ibarra, 
del PAN y Erika Lizbeth 
Ramírez Pérez del PVEM.
Es previsible que la 
próxima semana el Con-
greso de Jalisco elija cuatro 
nuevos consejeros para la 
CEDHJ, dos varones y dos 
mujeres, con sus respecti-
vos suplentes, quienes dura-
rán cinco años en sus cargos, 
del próximo 27 de julio del 
2016 al 26 de julio del 2021.
El artículo 10 de la 
Constitución Política del Es-
tado de Jalisco advierte, con 
respecto a la CEDHJ que 
“para la designación de su 
Presidente y de los conse-
jeros ciudadanos, deberán 
satisfacerse los requisitos y 
observarse el procedimiento 
que determine la ley, basán-
dose en un proceso de con-
sulta pública, que deberá ser 
transparente…”.
El Consejo Ciudada-
no de la CEDHJ, máximo 
órgano rector del organis-
mo, lo integran el Presiden-
te, Felipe de Jesús Álvarez 
Cibrián, y ocho consejeros 
ciudadanos, cuatro de los 
cuales –los más antiguos– 
son renovados cada dos 
años y medio.
La secrecía (a escondi-
das) con la que la diputa-
da Ruiz Moreno conduce 
el proceso, induce a presu-
mir que tal celo podría tener 
el propósito de nombrar a 
cuatro consejeros que sean 
cómodos y dúctiles con el 
presidente Álvarez Cibrián, 
quien durante su manda-
to que ya se prolonga nue-
ve años, desde el 2 de agosto 
del 2007, ha sido cuestiona-
do por su frágil y obsequiosa 
actitud con respecto a otras 
entidades del poder público.
Puntos 
y Contrapuntos
PEDRO MELLADO
pedromellado@gmail.com
sos en Vine
Comparta sus 
reportes de las 
lluvias, derrumbes, 
vías afectadas o 
colonias sin luz.
mural.com
Evaluará
Cimtra al
Congreso
MARTÍN AQUINO
Con la intención de que 
el Congreso de Jalisco 
sea “abierto”, el colecti-
vo Ciudadanos por Mu-
nicipios Transparentes 
(Cimtra) signó un con-
venio para aplicar una 
evaluación que permi-
ta corregir fallas del Le-
gislativo en materia de 
transparencia.
Según el coordina-
dor del colectivo, Carlos 
Javier Aguirre Arias, se 
calificará que diputados 
publiciten declaraciones 
patrimonial, de interés y 
fiscal, así como el trabajo 
y productividad de los 39 
integrantes, la adminis-
tración, control interno y 
la relación de la Legisla-
tura con la sociedad.
Explicó que tam-
bién se revisará que do-
cumentación legislativa, 
gastos, dietas, asesorías 
y compras se publiciten, 
además de que haya in-
formación general sobre 
el Congreso, convocato-
rias, actas y legislación, 
traducidas a la lengua in-
dígena predominante.
“Para que un parla-
mento sea abierto debe 
haber máxima publici-
dad y acceso a informa-
ción pública”, dijo Agui-
rre Arias.
El convenio fue sig-
nado con el hasta ayer 
presidente del Congreso, 
Alejandro Hermosillo.
Registran a dos 
para representar 
a la comunidad de 
alumnos de UdeG
OlIveR ZAZUeTA
La Federación de Estudiantes 
Universitarios (FEU) cambia-
rá a sus dirigentes.
Anoche a las 23:59 horas 
fue la fecha límite para que 
las plantillas interesadas en 
encabezar la organización es-
tudiantil de la Universidad de 
Guadalajara registraran a sus 
candidatos.
Hasta el cierre de la edi-
ción se habían inscrito Alan 
Alvarado, de la corriente 
Proyecto U –e integrante del 
grupo conocido como “Los 
Chichos”– y Jesús Medina, 
de la misma corriente, pe-
ro integrante de Movimien-
to Índigo.
Aunque ayer se admitie-
ron las solicitudes de registro, 
será hasta el lunes, día del 
aniversario de la FEU, cuan-
do la Comisión Electoral va-
lide los registros y entregue 
las constancias.
La elección del presiden-
te de la FEU se realizará en 
octubre y el nuevo líder ini-
ciará actividades la segunda 
quincena de noviembre.
Para ser presidente de la 
FEU se necesita ser alumno 
regular de la UdeG, mexica-
no, un promedio mínimo de 
80 y que una corriente po-
lítica estudiantil legalmente 
constituida dentro de la or-
ganización avale que el can-
didato es militante de dicha 
corriente.
Actualmente, la FEU tie-
ne tres corrientes reconoci-
das, Proyecto U, Alianza De-
mocrática Estudiantil (ADE) 
y Corriente Estudiantil De-
mocrática (CED), cada una 
con distintos grupos en su 
interior.
Visita líder legislativo 
al Congreso local 
para firmar convenio 
de colaboración
MARTÍN

Más contenidos de este tema