Logo Studenta

Clase Culturas Mesoamerica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAU)
- Historia del Arte –
Arq. Edgar Noguera
- Ciclo 2017 -
CULTURAS PREEXISTENTES
- MESOAMERICA -
Caballero Águila. Cultura Azteca (México)
Evolución Cultural Amerindia: Prehistoria americana
Se denomina “prehistoria americana” al tiempo transcurrido desde que el ser humano pasó a América 
desde Asia, hace más de diez mil años, hasta la llegada de Colón. La Prehistoria de América puede ser 
sintetizada a través de unidades de desarrollo cultural denominados “períodos”.
Áreas Culturales
Cuadro cronológico
El arte precolombino 
americano 
comprende todos 
aquellos objetos de 
arte creados por los 
diferentes pueblos 
originarios antes de la 
llegada de Colón y la 
influencia hispana. 
Posee características 
estéticas, técnicas, 
funciones sociales y 
estilos muy diferentes 
del arte europeo. 
Por otra parte, no 
existe un solo arte 
precolombino: las 
obras de las diferentes 
culturas 
precolombinas se 
caracterizan por una 
gran riqueza y 
diversidad y nos 
permiten ingresar al 
conocimiento de las 
culturas que las 
crearon. 
1. Adoración de animales de poder. El jaguar, el puma, la serpiente, 
y aves como el águila y el cóndor son usualmente retratados en el 
arte de la América antigua.
6. La práctica de deformaciones craneanas. Realizadas por la clase 
social dominante. Hay indicios de este tipo de cirugías en todo el 
territorio latinoamericano. Se realizaban con la creencia que al 
modificar el cerebro, se conectaba a la persona con los dioses
2. Creencia en seres antropozoomorfos. Hay mucha evidencia de 
estos personajes, como el hombre jaguar, el hombre pájaro, el 
hombre serpiente, representados en diversas esculturas halladas en 
todo el territorio americano. Las culturas mesoamericanas, creían 
que cada persona tenía un Nahual, que era su animal de poder, si 
la persona desarrollaba el conocimiento suficiente podía 
transformarse en el, dotándose de gran poder y respeto. 
7. La construcción sucesiva de templos. Los antiguos Mochicas en el 
Perú y todas las culturas de Mesoamérica, tuvieron una particular 
manera de construir sus templos. Los primeros gobernantes, 
realizaban una construcción que simbolizaba su poder. Acabado su 
período, los nuevos reyes, hacían un nuevo templo sobre el anterior, 
sin derribarlo, sino que conservándolo. De esta manera, se presenta 
una superación de la etapa anterior, la cual hizo posible que un 
nuevo apogeo surgiera.
3. Cosmovisión común y la existencia de tres mundos 
/dimensiones. El cielo, la tierra y el inframundo. El cielo es el mundo 
de la galaxia, representado por las aves, la tierra es el mundo 
humano, representado por los grandes felinos, y el inframundo es el 
territorio de la muerte, encarnado por los reptiles. Es común 
encontrar en varias culturas la existencia de 4 Eras pasadas y que 
actualmente se vive en la 5°.
8. Representación de diferentes razas en el arte americano. Tanto 
los Mochicas en Perú, como los escultores de San Agustín en 
Colombia y los Olmecas en México, representaron en sus cerámicas 
y esculturas en piedra, personajes con rasgos orientales, negroides y 
arios. Es importante destacar que Quetzalcoatl, el importante 
gobernador Mexica, es relatado como un personaje rubio y con 
barba.
4. Creencia en la vida después de la muerte. Se evidencia en las 
tumbas encontradas, los muertos eran enterrados con ofrendas 
valiosas, que le servirían en su paso al otro mundo. En los casos de 
entierros de reyes o chamanes, se sepultaban también a sus 
sirvientes, mujeres y animales, los cuales eran sacrificados cuando 
moría el personaje principal.
9. El sacrificio como una práctica usual de adoración a los dioses. 
Se han encontrado entierros, pinturas y muchas evidencias que 
muestran que el sacrificio fue una práctica común entre los Inkas, 
Los Mochicas, y todos los pueblos mesoamericanos. 
5. Uso de plantas de poder o medicinas. La Coca y la Ayahuasca 
en el sur; los hongos en el sur y norte, y cactus alucinógenos como el 
Huachuma o San Pedro en el sur y el peyote en el norte. Estas 
plantas de poder, eran utilizadas por los chamanes en sus ritos, para 
realizar curación de enfermedades, adivinaciones y otras 
ceremonias. 
10. Alto conocimiento astronómico, matemático y arquitectónico. 
Todos los grandes constructores de la América Antigua, realizaban 
sus obras en relación con la posición de las estrellas. El caso de los 
templos mesoamericanos, las pirámides truncas mochicas y los 
relojes solares Inkas, dan cuenta del avanzado y exacto nivel de 
sincronización de las construcciones con los movimientos del sol, la 
Territorio de extraordinaria riqueza natural en el que se encuentran diversos medios ambientales, que abarcan desde extensos litorales 
marinos hasta altas montañas, cada uno con un gran potencial productivo y una gran disponibilidad de materias primas específicas. 
Esa diversidad ecológica se vio reflejada en la de las culturas que la habitaron y propició el establecimiento, desde épocas tempranas, 
de redes de intercambio, uno de los factores fundamentales en la integración de la zona mesoamericana. Independientemente de la 
configuración territorial que adoptó en distintas épocas el área mesoamericana ha sido dividida en varias regiones, cada una de las 
cuales corresponde a un espacio en el que se desarrollaron culturas con rasgos particulares en asociación con esas condiciones 
geográficas determinadas.
Mesoamérica 
comprende los 
actuales países de 
México, Belice, 
Guatemala, El Salvador 
y el oeste de Honduras. 
Presenta una gran 
variedad ambiental, 
desde llanuras bajas y 
selváticas hasta 
cordones montañosos 
de más de 5000 m con 
picos nevados. Esto 
produce la diversidad 
ecológica de ámbitos, 
con gran variedad 
regional, tanto para los 
productos naturales 
como para los 
cultivados. 
Cultura 
Mesoamericana
Geografía y zonas culturales
Altiplanicie mexicana: Entre la Sierra 
Madre Occidental y la Oriental. 
Desértico. Casi nula posibilidad de 
agricultura. Distintos tipos de 
cactáceos. Territorio origen de 
chichimecas
Valle Central de México: la región más 
importante. Cuna de culturas 
teotihuacana y azteca. Cuenca 
conformada por las dos Sierras Madres, 
continuidad de la altiplanicie 
mexicana. Hasta 1500dC cubierto por 
grandes lagos (Texcoco, el mayor). 
Oportunidad de caza y pesca.
Valle de Oaxaca: 200km al Sur de la 
ciudad de México. Región montañosa 
conformada por tres valles fluviales. 
Uno de los territorios más densamente 
poblado de Mesoamérica. Origen de 
zapotecos y mixtecos.
Costa del Golfo: Tierras bajas y 
pantanosas. Rica en frutos silvestres, 
ciervos, pescados tapires y resina del 
caucho con el que se fabricaban los 
balones para el ritual juego de pelota. 
Huastecas y totonecas.
Occidente mexicano: Oeste de 
México. Región montañosa y boscosa. 
Cuenca de lagos de gran extensión.
Zona Maya: tres sectores: meridional, 
de las tierras altas, y la central y 
septentrional de tierras bajas.
Evolución Cultural Mesoamericana
No todas las civilizaciones y 
culturas se desarrollaron de 
forma simultánea, y aunque 
no es del todo exacto 
establecer fechas 
específicas, se ha podido 
dividir el período 
precolombino en 3 etapas 
de desarrollo. 
Evolución cultural mesoamericana Vocaciones plásticas 
Olmeca: ESCULTURA / 
lapidaria.
Occidente de México 
ESCULTURA / CERÁMICA.
Teotihuacana: ARQUITECTURA / 
PINTURA / CERÁMICA / 
escultura.
Zapoteca: ARQUITECTURA / 
CERÁMICA escultórica / relieve 
/ pintura.
Del Golfo: ARQUITECTURA / 
escultura.
Maya: ARQUITECTURA / DIBUJO 
/ ESCULTURA / CERÁMICA.
Tolteca: ARQUITECTURA / 
escultura.
Totonaca: escultura / 
cerámica.
Mixteca: ORFEBRERÍA / 
CERÁMICA / arquitectura / 
escultura.
Azteca: ESCULTURA / dibujo / 
arquitectura.
LOS ORÍGENES DE LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA MESOAMERICANA 
IMAGEN: Criterios utilizados para la periodizaciónde Mesoamérica.
Tomado de Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, “La periodización de la historia mesoamericana”, Arqueología Mexicana, núm. 43, pp. 15-21.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS 
CULTURAS MESOAMÉRICANAS.
Aun cuando existieron diversas 
zonas culturales, diversos 
pueblos, y entornos,
existieron ciertos elementos
culturales comunes a casi todos 
los pueblos de Mesoamérica.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL MESOAMERICANA
Aunque la división social entre las grupos mesoamericanos de 
las distintas épocas y regiones alcanzó diversos grados de 
complejidad, lo cierto es que sus características esenciales se 
establecieron desde las primeras fases de la vida sedentaria, 
cuando se desarrollaron mecanismos para asegurar el 
funcionamiento de la sociedad y legitimar a los grupos 
dominantes, a los cuales se asocia el surgimiento de varias de 
las prácticas culturales mesoamericanas.
Las costumbres funerarias se volvieron cada vez más 
sofisticadas; la riqueza y la calidad de los objetos depositados 
en las ofrendas mortuorias reflejan no sólo la posición social del 
individuo, sino la creciente complejidad del sistema de 
creencias. Las diferencias entre las habitaciones del grupo 
dominante y las de la gente común se hicieron cada vez más 
evidentes, y la arquitectura pública se convirtió en un elemento 
usual.
IMAGEN: Gobernante disfrazado de águila. Cacaxtla, Tlaxcala. Epiclásico. 
Reprografía: Marco Antonio Pacheco/ Raíces. Enrique Vela, “Cultura 
olmeca”, Arqueología Mexicana, Edición Especial
Mitología y cosmovisión Jaguar, dios de la Tierra y del 
Poder Relieve. Cultura chavín
Serpiente, diosa de 
la Tierra y el Cielo 
Escultura. Cultura 
maya
Ave, 
dios del 
Cielo 
Pintura.
Cultura 
nazca
La consolidación de los cultos, en especial los agrarios, con el protagonismo 
del maíz, fueron desde el Formativo una determinación política de las 
teocracias en ascenso. Éstas, responsables de la prosperidad agraria, 
motorizaron la evolución cultural programando e induciendo la creatividad 
artística, científica y técnica. Hubo sorprendente similitud en los cultos 
felínicos, ofídicos y ornitológicos en toda Amerindia. 
Las creencias zoo-míticas, como causalidades cósmicas, se difundieron
en los dos principales núcleos culturales: la zona mesoamericana y la andina 
central pero, conformando sus particulares morfologías regionales
Adoración de tres animales: el jaguar, la serpiente y el ave, configurarán 
metonimias cósmicas del Poder, o sea, símbolos causales de las básicas 
fuerzas vitales de la Tierra, la Fecundidad, la Lluvia y el Cielo y de las 
principales dualidades existenciales: masculino-femenino, día-noche, vida-
muerte, cielo-tierra, etc.
Serpiente 
Emplumada:
Tierra-Cielo. 
Relieve Xochicalco
OLMECA Cultura hegemónica 
1400 - 200 a.C.
Origen y desarrollo. Población de génesis 
desconocido. Su estructura física presenta 
cráneos braquicéfalos y baja estatura. 
Su inicio se sitúa en el sitio de San Lorenzo 
antes del 1400 a.C. Un segundo período tiene 
como centro a La Venta a partir del 900 a.C. 
Hacia el 500 a.C. se trasladan a Tres Zapotes 
donde residen hasta el 200a.C.
Política y sociedad. Fue la cultura madre con 
notoria influencia panmesoamericana. 
Instauró una sociedad con jerarcas, 
discriminación social y división laboral; 
compuesta por sacerdotes-reyes, 
funcionarios, militares, artesanos y 
campesinos. 
Economía. Agricultura Intensiva --maíz, 
calabaza, chile-- y una extensa red 
comercial. Poseyendo materias primas como 
caucho, obsidiana, jade y turquesa, todos 
elementos para objetos de culto, su negocio 
de exportación --trueque-- tuvo gran 
desarrollo. 
Se la considera creadora de los fundamentos 
intelectuales que determinaron el posterior 
desarrollo cultural mesoamericano: 
ideológico, político y ceremonial 
Vista del centro de culto de La Venta 
Obra oficial. 1. Pirámide de adobe símbolo de un volcán. 2. Gran plaza, posible campo de pelota. 3. Gran 
plaza cercada. 4. Base de una pirámide. Con este diseño los olmecas establecieron un arquetipo 
constructivo que, con variaciones, respetarán las culturas posteriores.
Período Preclásico 
1400a.C al 100d.C 
Alrededor de 1500 a.C. ocupaban el sur 
del golfo aldeas de agricultores, sin 
jerarquización social, ni centros 
ceremoniales. Olmeca fue la primer gran 
cultura mesoamericana. Su zona de 
influencia partió de la Costa del Golfo 
ocupando una extensión de 18.000 Km²
Se caracteriza por el desarrollo paulatino 
de ideologías religiosas y gobiernos 
teocráticos con una mayor complejidad 
de los enterramientos, y el incremento de 
la especialización en distintos tipos de 
trabajos: agrarios, constructivos templarios, 
artesanales y artísticos. Inicio del 
sedentarismo agrícola y de la cerámica 
Notable aumento de la población. De la 
aldea al centro poblacional. Intercambio 
en redes comerciales tempranas. Talla de 
utensilios de piedra. Inicio de la escultura 
monumental. 
La agricultura intensiva hace que los 
pueblos se transformaran en ciudades 
Uso de la escritura, el calendario y la 
numeración. Desarrollo de los pueblos 
lacustres del Valle de México.
Además de su mitología, tuvieron tres 
logros de suma importancia intelectual 
que les dio trascendencia: escritura 
jeroglífica, calendario y vocación por la 
escultura. 
Representación de un gobernante del Preclásico Medio. Altar 4. Proviene del 
Complejo B, La Venta, Tabasco. Parque-Museo La Venta, Villahermosa, 
Tabasco. 
Obra oficial. Alto 1,60 m. / Ancho 3,19 m. / Profundidad 1,90 m. Emergiendo de la boca caverna, un sacerdote aprisiona cautivos, símbolo de su poder terrenal. 
Es un jefe, bajo la tutela felínica, sentado en la entrada del Inframundo. El monumento presenta dos Estilos: el friso, la mandíbula y las plantas de maíz, 
Abstracto/Geométrico; el hombre, sogas y prisioneros, Figurativo/Naturalista. El bloque configura un símbolo de la Tierra, pudiéndose interpretar como que a 
ésta la energiza el dios-jaguar y la gobierna políticamente el hombre. Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Pirámide de Cuicuilco
La ocupación más antigua de que se tiene 
conocimiento en Cuicuilco, “lugar donde 
se hacen cantos y danzas”, ocurrió entre 
2100-1800 a.C., con el establecimiento de 
aldeas de agricultores que alcanzaron su 
apogeo entre 800-600 a.C. Por esa época 
se construyó el centro ceremonial, cuya 
ocupación se extendió hasta 
aproximadamente 100 a.C. 
Hacia 1000-800 a.C. aparecieron las 
primeras plataformas de tipo 
cónicotruncadas, de planta ovalada, 
hechas con tierra. Al parecer estos grupos 
de estructuras formaban centros de mayor 
jerarquía y funcionaban como cabeceras 
regionales. A principios del Clásico (100 
a.C.), con el desarrollo de Teotihuacán, la 
población de Cuicuilco parece haber 
vivido una etapa de decaimiento. El sitio 
fue abandonado luego de la erupción del 
Xitle, cerca del año 400 de nuestra era. 
IMAGEN: Zona arqueológica de Cuicuilco. 
Ciudad de México. 
Foto: Carlos Blanco / Raíces
Cultura Olmeca
Se trata de una de las sociedades complejas 
más antiguas del área mesoamericana. De 
hecho, debido a su gran antigüedad –su 
desarrollo pleno tuvo lugar entre 1200 y 400 
a.C.– se desconoce la identidad étnica de 
sus integrantes, el idioma específico que 
hablaban (aunque se ha propuesto que era 
uno de la familia mixe-zoque) y por lo tanto la 
manera en que se referían a sí mismos 
también se desconoce. El término olmeca fue 
acuñado por los arqueólogos en el siglo XX 
para referirse a los característicos vestigios de 
esta cultura. Si algo distingue a la sociedad 
olmeca es su gran complejidad, patente no 
sólo en sus extraordinarias creaciones 
culturales –como cabezas colosales, altares y 
objetos en jade– sino en su capacidad de 
trascender su ámbito originario y convertirse 
en la primera cultura propiamente 
mesoamericana. 
Enrique Vela, “Culturas prehispánicas de México”, 
Arqueología Mexicana edición especial 34
Imagen: Ofrenda 4. La Venta, Tabasco. 
Foto Marco Antonio Pacheco / RaícesTlatilco, figurillas de cerámica
Estilísticamente, 
estas esculturas 
presentan rasgos 
muy similares: la 
figura esta vista 
frontalmente y el 
interés del artista 
se centra en la 
parte delantera. 
Los brazos son 
muñones unidos 
a los hombros, y 
un poco de 
color rojo y unas 
incisiones en su 
extremo indican 
las manos con 
los dedos. 
Las piernas se 
ensanchan 
considerablemente
por debajo de 
las caderas
Estatuillas Femeninas, México, Culturas de México, Fuente: Museo Barbier-Mueller de Arte Precolombino. 
Fuente: Literatura y Mundo Maya
a) y b) Figurillas femeninas con espejos de piritas en el pecho. Museo Nacional de Antropología.
En las figurillas que 
representan tipos 
femeninos hay una mujer 
con caderas anchas y 
senos muy desarrollados 
que podrían aludir a la 
fertilidad, y otro tipo de 
mujer, joven, de figura 
esbelta, caderas poco 
prominentes y senos 
pequeños. Adornados 
con alhajas y con 
variadísimos peinados, 
acostumbran llevar 
pintura amarilla, aunque 
también puede ser negra 
o violeta oscura, y
las extremidades y los 
cabellos aparecen 
pintados de rojo.
Mujer embarazada, Culturas de 
México. Santiago, Chile, 
Fuente: Museo Chileno de Arte 
Precolombino
Estatuilla Femenina, Culturas de 
México, Ciudad de México, 
Fuente: Museo Nacional de 
Antropología.
OLMECA Cultura 
hegemónica 1400-200 a.C.
Mitología y religión. Se basó 
en el obsesivo culto al jaguar, 
deidad suprema, y en esta 
cultura símbolo del concepto 
de Poder y de un conjunto de 
ideas cósmicas: lluvia, 
fundamento de la Vida, tierra 
y su fecundidad e Inframundo, 
hábitat de los muertos.
Vocación: escultura, 
arquitectura. Crearon las 
primeras importantes 
esculturas amerindias. Se 
plasmaron en colosales 
cabezas-retratos, tronos-
altares, esculturas mítico-
religiosas y una talismánica 
lapidaria. 
Casi toda su obra plástica está 
dedicada a la exaltación del 
felino que dio lugar a la 
creación de originales 
morfologías.
Cabeza monumental olmeca no. 1
La Venta, Tabasco Material: Piedra. –
Técnica: Tallado
OLMECA Cultura hegemónica .Cabezas Colosales
Descripción: Enormes retratos conmemorativos de importantes personajes hacia el 500 a.C.
El desbaste de los bloques siempre es escaso y conservan la volumetría de su masa original. Las facciones, sobre todo
las orejas y los diseños de los cascos están resueltos como relieves para no crear vacíos que rompan la plenitud del bloque. 
Clasificación / Género: Escultura - Material: Piedra – Técnica: Tallado / Pulido
En 1929, Marshall H. Saville, director del Museo Indio Americano de Nueva York, clasificó esas cabezas 
como pertenecientes a una cultura nueva , sin herencia maya. Este americano denominó a esta cultura 
Olmeca , que significa gente del País del Hule, en la lengua azteca. El hule se fabricaba mezclando latex
natural con extracto de enredadera. http://www.elorigendelhombre.com/cabezas%20olmecas.html
La aparición e estas esculturas se estima fue entre 1.300 y 1.000 años a.C. Eran los tiempo de Tutankamón y 
Ramses II en Egipto
El Luchador, (escultura)
Supuestamente procedente de Antonio Plaza, Veracruz. una 
Obra maestra hecha en basalto.
Ha habido una polémica en torno a su pertenencia a la 
cultura olmeca, a su autenticidad, cuestión que no se ha 
podido resolver. 
La evaluación adecuada de esta escultura, estimada por su 
belleza, tiene importantes repercusiones para el estudio de los 
olmecas, desde las perspectivas arqueológica y de la historia 
del arte. 
Ann Cyphers, Artemio López Cisneros, “El Luchador, historia antigua y reciente”. 
Arqueología Mexicana edición regular 88
Imagen: El Luchador (Monumento 1). Cultura olmeca. Antonio Plaza, 
Veracruz. Preclásico Medio. Basalto. 61 x 54 cm. MNA. Foto: Marco 
Antonio Pacheco / Raíces.
Preclásico medio: vida/muerte
Imagen: figurilla de cerámica que representa la dualidad 
vida/muerte. 
Tlatilco, Estado de México. Preclásico Medio. 
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México.
Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
a) Un hombre cuya edad oscilaba entre los 40 y 45 años fue enterrado con varios objetos, entre los que destaca un botellón antropomorfo
conocido como “El Acróbata”. Entierro 154, Tlatilco, estado de México. b) “El Acróbata”. 
Fotos: Roberto García Moll, Marco Antonio Pacheco / Raíces
Clásico: 200 – 900 d.C.
Grandes concentraciones urbanas: 
Teotihuacán, Monte Albán, Palenque
Nuevas técnicas agrícolas para 
alimentar a la población nueva
Notable diferenciación social
Consolidaciones de elites 
gubernamentales, religiosas
Comercio de larga distancia
Guerras frecuentes por control 
comercial entre las grandes ciudades
Florecimiento de la astronomía, 
numeración, calenderización y 
escritura
Colapso de las grandes ciudades y 
surgimiento de nuevos centros: El Tajín, 
Tula, Xochicalco, Cacaxtla
Teotihuacanos, zapotecas, mayas, 
mixtecas, totonacas, toltecas
Con Teotihuacán se inicia un proceso sistematizado del diseño urbanístico ceremonial, civil y astronómico como también de sus tipos de obras y tipos 
constructivos- En primer lugar, antes de la era cristiana- TEOTIHUACANA, comienzan las enormes construcciones piramidales mítico-ceremoniales astronómicas, 
fundamentos conceptual y político de la razón de ser de Teotihuacán
TEOTIHUACANA Cultura hegemónica 100 a.C. - 800 d. C.
Origen y desarrollo. No se conoce con certeza el origen de este pueblo, que levantó 
su centro de culto y posterior ciudad en la meseta central del valle de México. Su 
fisonomía como ciertas características muestran vínculos con los olmecas.
Política y sociedad. Su organización política, como estado soberano dominó toda 
Mesoamérica y estableció una sociedad con marcadas diferencias sociales. El poder 
residió en una casta sacerdotal y en una aristocracia civil con capacidad de mando. 
La tercera parte de la población fueron artesanos constructores y contaron con una 
gran masa de campesinos dedicados a la agricultura, y mano de obra especializada 
en diversas artesanías. No se sabe con certeza quienes causaron la caída de 
Teotihuacán; comenzó a ocurrir al ser incendiada en el año 670 d.C., marcando el 
inicio de una serie de convulsiones religiosas, políticas y artísticas mesoamericanas, 
que concluyeron colapsando a todas las altas culturas clásicas.
Economía. El eje de su economía fue una agricultura intensiva y el centro de una 
vasta red comercial importadora de materias primas y exportadora de objetos 
manufacturados religiosos y suntuarios.
Mitología y religión. Crearon un grupo institucionalizado de deidades protagonizadas, 
etc. por Tláloc, dios de la lluvia; Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, símbolo de la 
Tierra y el Cielo; Chalchiuhtlicue, diosa de las Aguas Terrestres, Xipe Totec, dios de la 
Resurrección
Planta de la zona central de la ciudad de Teotihuacan. Superficie: 24 km.²
a. Templo de Quetzalcóatl.
b. Calzada de los Muertos.
c. Pirámide “del Sol”.
d. Plaza y sistema templario “de la Luna”.
e. Pirámide “de la Luna”.
Cultura Tehotihuacana
Imagen: Figura de mosaico de serpentina. Pirámide de la Luna, Teotihuacan. 
Clásico (200-900 d.C.) Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
Teotihuacan poseía una población y una infraestructura urbanas de 
tales magnitudes, que no tuvieron paralelo hasta el surgimiento de 
Tenochtitlan. En el Clásico, Teotihuacán fue la población más 
importante de Mesoamérica y atraía grandes cantidades de 
visitantes; llegó a ser la sexta ciudad más grande del mundo, sólo 
detrás de lugares como Constantinopla y Alejandría. En su apogeo, la 
ciudad tenía una población de cerca de 100 000 habitantes. Para ese 
entonces el área urbana alcanzaba 20 km2 y contaba con cerca de 
2 000 conjuntos de departamentos –en cada uno de los cuales vivían 
entre 20 y 100 individuos– de distintos tamaños, de acuerdo con la 
posición social de sus ocupantes. 
La teotihuacana era una sociedad muy compleja en la que además 
de una poderosa clase dirigente –con capacidad de organizar la 
construcción de monumentos que se encuentranentre los de 
mayores dimensiones de la época prehispánica–, había distintos 
grupos con tareas específicas: sacerdotes, administradores, artistas, 
artesanos –con diversas especialidades como elaboración de piezas 
de cerámica, herramientas de obsidiana, albañilería, etc.– y 
agricultores.
TEOTIHUACAN CIUDAD DE PROCESIONESY DEL CONTROL DEL AGUA
Teotihuacan fue una ciudad construida para realizar procesiones. La gran 
extensión de la Calzada de los Muertos forma una enorme y larga plaza, espacio 
perfecto para que las multitudes demostraran su lealtad a los líderes de la ciudad y 
su reverencia a los magníficos monumentos y al poder espiritual que encerraban. El 
centro ceremonial era como un valle hecho por el hombre, rodeado por efigies de 
montañas, en sí mismo se encontraba en un valle natural bordeado por grandes 
cordilleras volcánicas. El ambiente edificado imitaba al natural de otra manera, al 
imponer una cuadrícula sobre la tierra que controlaba el flujo de la gente pero que 
también controlaba el flujo del agua. El agua era un elemento esencial en el Valle 
de Teotihuacan, y los teotihuacanos acentuaban su importancia en las 
representaciones de los principios sagrados.
A. La Pirámide de la Luna, al 
norte de Teotihuacan, se ve 
pequeña en comparación con el 
Cerro Gordo. Sin embargo, la 
Pirámide de la Luna, el Cerro 
Gordo y la Pirámide del Sol 
forman una tríada de montañas 
que en su interior, de acuerdo 
con la cosmogonía 
mesoamericana, guardaban 
gran cantidad de agua. 
B. La Pirámide del Sol sigue el 
contorno de las montañas de la 
Sierra de Patlachique. Esa 
visualización se consigue cuando 
se mira, desde el primer cuerpo 
de la Pirámide de la Luna, en 
dirección a la Pirámide del Sol. 
Fotos: Oliver Santana / Raíces
LA CALLE DE LOS 
MUERTOS, 
TEOTIHUACAN
En el trazo de Teotihuacán se 
buscaba reflejar el arreglo del 
cosmos y para ello resultó 
esencial la disposición de sus 
construcciones a lo largo de 
dos ejes transversales, el 
principal de los cuales es el 
que los mexicas llamaron 
Calle de los Muertos, por 
creer que los numerosos 
montículos situados a su vera 
eran tumbas. En realidad se 
trata de un grandioso 
conjunto de construcciones 
de diferentes tipos, en las que 
habitaban los miembros de la 
clase dirigente, que 
albergaban actividades 
civiles y administrativas y eran 
teatro de una vida ritual que 
impresionaba a propios y 
extraños. La Calle de los 
Muertos mide alrededor de 5 
km, si bien el área que ahora 
se visita tiene cerca de 2 km, 
a lo largo de la cual se 
encuentran 80 basamentos 
de distintos tipos y tamaños
IMAGEN: La Calle de los Muertos. Teotihuacán, estado de México
TEOTIHUACAN, LA SEXTA CIUDAD MÁS GRANDE DEL MUNDO
B. La Calzada o Calle de los Muertos. Ilustración: Juan 
Monsivais / Raíces
A. Zona arqueológica de Teotihuacan. Estado de México. 
TEOTIHUACAN, LA SEXTA CIUDAD MÁS GRANDE DEL MUNDO
E. Reconstrucción del Conjunto departamental de la Plaza Oeste de 
Teotihuacan.
C. En primer plano, la Plaza de la Pirámide de la Luna
D. En la parte inferior izquierda de la foto, se ven los restos de edificios 
relacionados con la Pirámide del Sol. También se ve, a la derecha, la 
Pirámide de la Luna y como se conecta con la Calle o Calzada de los 
Muertos
Obtener los 
resultados deseados 
con la técnica 
utilizada por ellos, 
llamada al 
fresco, dependía 
fundamentalmente 
de la humedad de 
la superficie por 
pintar; los murales se 
realizaban 
progresivamente. 
sobre porciones 
determinadas del 
conjunto.
COMO SE PINTABA UN MURAL TEOTIHUACANO
La pasta de cal, perfectamente humedecida, se amalgamaba con arenas de cuarzo volcánico y la mezcla resultante se aplicaba sobre 
el muro a pintar. Después se realizaba un estudio pictórico (1) que permitía determinar la relación entre espacio e imágenes y, por tanto, 
la cantidad de figuras que podían incluirse en el mural. Antes de pintar, a los enlucidos húmedos se les aplicaba, con llanas de basalto, 
una fina capa de arcilla blanca que bruñía la superficie manteniéndola húmeda (2), lo cual proporcionaba al pintor el tiempo necesario 
de ejecución de la obra. Sobre el enlucido se realizaba un dibujo preparatorio en el que se delineaban con rojo todas las imágenes (3). El 
primer color que se imponía era el rojo, característico del arte teotihuacano; esta base, lo mismo que las capas de colores subsecuentes, 
se bruñían repetidamente -después de cada mano- para compactarlas (4), es de aquí que se obtenía la concentración de color que 
distingue a la pintura mural de Teotihuacan; las zonas que deberían tener un tono de rojo claro, sólo recibían una aplicación. 
Inmediatamente después de la base se agregaba el resto de los colores -amarillo, ocre y naranja-, todos pulidos con arcillas. El azul y el 
verde eran los últimos colores que se pintaban (5). Todos los colores eran preparados en ese momento; el azul se utilizaba como tinta, y el 
verde se combinaba con una pasta de cal que le proporcionaba fijeza (6). Los colores se aplicaban con pincel, pero eran pulidos hasta 
quedar completamente homogéneos, como serigrafías (7). Para culminar el mural, el contorno de las figuras se redibujaba con color rojo 
oscuro, muy similar al utilizado de fondo.
ILUSTRACIÓN: 
Magda Juárez / Raíces. Información: Diana Magaloni
Diana Magaloni, “Técnicas de la pintura mural en 
Mesoamérica”, Arqueología Mexicana, núm. 16, pp. 16-23.
LA PIRÁMIDE DE 
LA SERPIENTE 
EMPLUMADA. 
TEOTIHUACAN
También conocido como 
Templo de Quetzalcóatl. La 
Pirámide la Serpiente 
Emplumada –que fue cubierta 
hacia 350 d.C. por una 
construcción llamada 
precisamente por eso la 
Pirámide Adosada– mostraba 
en sus cuatro costados una 
profusa decoración, formada 
por representaciones de 
serpientes emplumadas en los 
taludes y tableros de cada uno 
de los siete cuerpos que 
originalmente tuvo el edificio. 
Las serpientes parecen 
encontrarse en un medio 
acuático, como lo indican las 
conchas y caracoles que se 
observan entre sus ondulantes 
cuerpos. Las que se 
encuentran en los tableros 
rematan en grandes cabezas y 
llevan sobre el cuerpo un 
tocado con forma de cabeza 
de reptil
Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada
Original diseño para configurar a uno de sus principales 
dioses, plasmado de manera expresionista, estilo no 
común en Teotihuacan
Género. Escultura. –
Connotación. Simbólica / Mítica.
Sub Género. Relieve / Tridimensión.
Estética: Abstracta. Figurativo. 
Material Piedra. 
Técnica. Tallado. 
Pirámide “del Sol”. Género: Arquitectura-escultórica. – Connotación: Simbólica / Mítica. - Sub Género: Religioso ceremonial / Astronómico. -
Tipo de obra: Pirámide templo. - Modelo Estilo. Monumental. Estética: Purista. - Mat. Piedra / argamasa de cal. – Técnica: Mampostería. 
Planta: 220 X 225 m. / Alto: 63 m. Período de construcción: cerca de 150 años. Colosal monumento, es la abstracción simbólica de la 
Montaña-Tierra. Es paradigma de lo arquitectónico-escultórico, monumental y purista. Preponderancia visual exterior. Fue levantado como 
significante de sus elevados pensamientos gestores mítico religiosos y estéticos
Vasija funeraria decorada con varios elementos alusivos a la muerte. En la tapa un jaguar preside el conjunto. Clásico Temprano.
Tikal, Guatemala. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. Foto: Michel Zabe / CND, INAH
El jaguar del principio y del fin del mundo
LA IGUALDAD ESPIRITUAL 
ENTRE EL JAGUAR Y EL HOMBRE 
El jaguar evoca las más intensas emociones 
humanas. Identificado con cazadores y guerreros y, 
por analogía, con la guerra y el sacrificio. Asesino 
silencioso y furtivo, su habilidad para ver en la 
oscuridad lo asocian con la brujería y la magia, 
como alter ego de chamanes o espíritu familiar de 
sacerdotes y reyes. Tal vez fue su capacidad para 
cazar en tierra, sobre los árboles y en el agua lo que 
le valió el papel mítico de "señor de los animales" y 
de patrono espiritual de las fuerzas de la fertilidad. 
Todos los animales son presa del jaguar sinque él lo 
sea de ninguno. Sólo los humanos matan al jaguar, 
lo que podría explicar la creencia en la igualdad 
espiritual de ambos. Los señores, que solían 
proclamar una relación mítica con el gran felino, 
frecuentemente utilizaban elementos propios del 
jaguar y en ocasiones se vestían como tales
IMAGEN. Gobernante representado en un pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala, 
prácticamente cubierto por una piel de jaguar y con garras en lugar de pies. 
Edificio A, muro norte. Zona arqueológica de Cacaxtla. Tlaxcala. 
Foto: Marco Antonio Pacheco / Raíces
EL JAGUAR EN TEOTIHUACAN
Concebido por otras culturas 
mesoamericanas como corazón del 
monte y día del calendario, Sol del 
ocaso que se encamina al mundo de los 
muertos y noche vasta, el jaguar cobra 
vida en Teotihuacan y se atreve en las 
paredes de recintos, se detiene en los 
umbrales, se corona con diademas y 
penachos de plumas preciosas, 
transforma su naturaleza animal para 
convertirse en hombre. Símbolo de 
poder, la imagen del jaguar dota de 
significado la investidura de los 
sacerdotes y los espacios sagrados 
teotihuacanos. Así, el jaguar es una de 
las manifestaciones plásticas más 
reiteradas en la iconografía de la gran 
urbe del Altiplano a pesar de nunca 
haber sido parte de su fauna local y de 
que su imagen probablemente se 
importó de otras tierras.
IMAGEN: Este personaje de alto rango con 
características de jaguar, un hombre-jaguar, se 
dirige por un camino señalado por huellas de 
pies a un templo adornado con piel de ese felino 
que representa al que tal vez fue uno de los 
recintos más antiguos y venerados de 
Teotihuacan: el Templo del Jaguar. 
Reproducción de un mural de Teitla, 
Teotihuacan, en la Sala Teotihuacan del Museo 
Nacional de Antropología. Foto: Marco Antonio 
Pacheco / Raíces. Dibujo: Aureliano Sánchez / IIE, 
UNAM
La hendidura en 
forma de V en el 
tocado o en la 
cabeza, los labios 
gruesos y la comisura 
hacia abajo han sido 
identificados como 
rasgos del jaguar en 
la iconografía del 
pueblo olmeca. El 
jaguar es un animal 
fuerte, y por lo tanto 
aparece a menudo 
como alter ego de los 
gobernantes. 
Museo Nacional de 
Antropología.
Fotos: Marco Antonio 
Pacheco / Raíces
Como una investigación complementaria del Programa de 
Conservación e Investigación en el Complejo Arquitectónico de 
la Pirámide del Sol, coordinado por Alejandro Sarabia, se exploró 
de nuevo, el túnel excavado por Eduardo Noguera en 1933. Los 
recientes descubrimientos de entierros-ofrendas en la Pirámide de 
la Serpiente Emplumada y la Pirámide de la Luna sugirieron que 
la Pirámide del Sol también podría contener entierros-ofrendas en 
ciertos lugares todavía inexplorados.
La excavaciones arqueológicas hechas en la llamada “cueva 
sagrada” , que está en el interior la Pirámide del Sol, 
proporcionaron una nueva perspectiva de la función de ese 
contexto arqueológico. La llamada “cueva” fue creada 
completamente por el hombre, y que ese túnel antiguo 
probablemente funcionó para depositar, junto con una gran 
variedad de objetos simbólicos, a personas de la mayor 
autoridad sociopolítica o religiosa de Teotihuacán. Es decir, los 
datos obtenidos apoyan la hipótesis de que ese túnel antiguo es 
una tumba real.
UNA TUMBA REAL BAJO LA PIRÁMIDE DEL SOL
IMÁGENES: A. Túneles en el interior de la Pirámide del Sol. 
B. Pirámide del Sol. Zona arqueológica de Teotihuacan, estado 
de México. Fragmento del artículo “El interior de la Pirámide del 
Sol en Teotihuacán”, de los autores Saburo Sugiyama, Nawa
Sugiyama y Alejandro Sarabia G
LAS PIRÁMIDES EN EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE LA LUNA 
El gran basamento 
de la Pirámide de la 
Luna actualmente a 
la vista, compuesto 
de cinco cuerpos 
escalonados con 
altos muros en talud, 
corresponde a la 
séptima etapa 
constructiva. Cuenta 
con una amplia 
plataforma adosada, 
formada con muros 
en talud y tablero y 
orientada hacia la 
Plaza de la Luna; en 
su interior se 
encuentran 
superpuestas seis 
construcciones o 
edificios más antiguas 
que, en conjunto, son 
testimonio de la larga 
historia del 
monumento.
LAS PIRÁMIDES EN EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE LA LUNA 
EDIFICIO 6
El Edificio 6 es una 
ampliación en el lado 
este, realizada entre 350 
y 400 d. C. A este edificio 
se le dedicó el Entierro 4. 
Tuvo casi las mismas 
dimensiones que el 
Edificio 7, la colosal 
pirámide que se 
encuentra a la vista hoy 
en día. En este último 
edificio se construyeron 
varios cuartos 
relativamente pequeños 
en comparación con el 
gran basamento 
piramidal, algunos de los 
cuales estaban 
adosados al primer 
cuerpo y otros 
separados. Estas 
construcciones 
perduraron hasta el 
ocaso de la gran 
ciudad.
IMAGEN: A. Los cuartos adosados (a) cuando se hizo el Edificio 6 perduran hasta nuestros días. 
B. La línea naranja (E 6) corresponde al Edicio 6. La línea blanca (E 7) corresponde al Edificio 7.
LAS PIRÁMIDES EN EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE DE LA LUNA 
EDIFICIOS 2, 3 Y 4
Los edificios 2 y 3, cuyas fechas 
probables de construcción son 
entre 150 y 200 d.C., también 
tienen planta cuadrada y muros 
en talud, aunque sólo el Edificio 
2, que se encuentra mejor 
conservado, muestra cuerpos 
escalonados.
El Edificio 4 es una ampliación 
muy importante. Es casi nueve 
veces más grande que el 
Edificio 3: su base mide 89.5 m 
en sentido este oeste. A este 
edificio se dedicó la primera 
gran ofrenda (Entierro 2) 
encontrada en la pirámide. Fue 
construido hacia 225 d.C., 
aprox. por la misma época en 
que se edificó, en la Ciudadela, 
el Templo de la Serpiente 
Emplumada.
IMAGEN: Para la exploración de la Pirámide de la Luna se excavaron túneles hacia el interior del monumento, así como pozos 
estratigráficos en el exterior. Foto: Marco Antonio Pacheco/ Raíces
Cultura Zapoteca
Monte Albán: principal centro político, ceremonial y 
administrativo de la región. Planificado y construido 
sobre un monte nivelado artificialmente. Sistemas
templarios ordenados de acuerdo con un eje norte-
sur, en torno a una gran plaza. Los edificios no eran 
de fácil acceso y estaban ubicados en relación 
directa con la topografía. 
Tenía 57 residencias de importantes dimensiones, --
probablemente, aposentos para las familias de la 
nobleza hereditaria--. Sus mercados y barrios de 
artesanos estaban dispersos por todo el valle junto a 
los campos de cultivo. Se expandió, cubriendo 7,5 
Km² hacia los cerros aledaños. 
Su población osciló entre 45.000 y 70.000 habitantes 
que vivían en terrazas.
Planta de Monte Albán México:
Descripción Principal centro ceremonial zapoteca, conformado por cinco sistemas templarios. Largo 800 
m, ancho 250 m A. C. D. Sistemas templarios. B. Edificio J, observatorio astronómico. E. Campo de 
pelota. F. Palacios
Género: Arquitectura - Urbanismo. - Connotación Simbólica: Ceremonial. - Sub Género: Religioso-
ceremonial / Civil / Astronómico. - Modo Estilo. Monumental. - Poderosas masas. Material: Piedra / 
Argamasa / cal. - Técnica. Mampostería..
Alineamientos astronómicos vinculados con los edificios J y P. S, palacio
Edificio J. Uno de los primeros observatorios astronómicos de América
Campo de pelota
Gran Plaza. Transformaron en meseta un cerro con una superficie de 800 X 250 m 
En esa explanada, durante más de mil años, levantaron el centro de culto, 
político y astronómico de Monte Albán. Constó de una gran plaza ceremonial 
rodeada de sistemas templarios, observatorio astronómico, campo de pelota, 
palacios y aristocráticas tumbas. Rodean y se centran en la plaza basamentos 
piramidales Arquitectónico- escultóricos
MAYA Cultura hegemónica 300 - 900 d.C.
Origen y desarrollo. Se desarrolló en las regiones selváticas 
del Petén guatemalteco, el este de México, Belice y mitad de 
Honduras.
Posteriormente al 400 d.C. Tikal, el mayor centro maya, 
recibe la presencia de Teotihuacán. 
Desde antes de nuestra era, los mayas comenzaron a 
construir centros de culto como Tikal, Copán, Palenque, 
Yaxchilán, Piedras Negras, etc.
Política y sociedad. El sistema políticomaya clásico fue 
teocrático, dinástico y feudal, enclavado en gran cantidad 
de centros independientes pero cohesionados por una 
misma ideología mítico-religiosa, un mismo calendario y 
sistema jeroglífico de escritura, con similares prácticas socio-
económicas y astronómico matemáticas. A la sociedad, 
fuertemente estratificada, la conformaban la casta 
gobernante sacerdotal y hereditaria, cuya autoridad máxima 
fue un rey-sacerdote, sobre nobles, artesanos, comerciantes, 
campesinos y esclavos.
Economía. Estuvo basada en el cultivo 
del maíz, para el cual tuvieron que 
emplear distintos métodos agrícolas 
como el de roza y el de camellones. 
Mitología y religión. Rindieron culto a 
varios dioses, de los cuales los más 
importantes son: Itzamná, dios 
Creador y de los Cielos; Chac, dios de 
la Lluvia; AhPuch, dios de la Muerte; el 
dios del Maíz e Ixchel, diosa de la Luna 
y los partos. Los sacerdotes mantenían 
una vida ascética, practicando 
autosacrificios sangrientos, dedicados 
al gobierno de sus sociedades e 
incursiones militares de conquista. 
Investigaron científicamente la 
matemática y astronomía y las 
aplicaron como sistema adivinatorio. 
Establecieron un doble calendario: 
lunar y mágico de 260 días y solar de 
360 días más cinco. Desarrollaron una 
numerología y escritura jeroglífica y 
fonética.
Reconstrucción de la zona central del centro de culto de Tikal Género. Arquitectura - urbanismo / Sistema templario. - Con. Simbólica / Funcional/ Dinástica. -
Sub Género. Religioso-ceremonial / Civil / Astronómico. Tipos de obras: Plaza / Pirámide templo / Palacio / Observatorio. - Mo Es. Híbrido. Est. Híbrido. - Mat. 
Piedra / argamasa de cal. - Téc. Mampostería. Descripción. Tamaño zona central: aprox 70 km ². Construcción: 300 a.C. - 800 d.C. 
Muestra un profundo sentido simbólico y mitológico en sus pirámides templos = Inframundo-Tierra-Cielo, y en su gran plaza = Mar Primordial. Numerosas estelas 
documentan su transcurrir dinástico con imágenes de reyes-sacerdotes y glifos numerales conmemorativos. Obsérvese a la izquierda la “Acrópolis Norte” con su 
aglomeración de templos. En la plaza se encuentran enfrentados los templos I y II. A su derecha, el gran conjunto arquitectónico habitacional. Fue el centro 
más extenso de la zona maya clásica.
EL MAÍZ 
Desde épocas muy antiguas, el hombre de estas 
tierras estableció una íntima conexión con esa planta 
a la que veía como un don divino, con la que llegó a 
identificarse de tal manera que se pensaba creado 
de ese grano maravilloso que le daba el sustento 
diario. El lugar que el maíz ocupó entre las culturas 
prehispánicas rebasa el ámbito de la subsistencia, 
pues se encontraba inmerso en las concepciones 
cosmológicas: su cultivo y cosecha marcaba el ritmo 
de la vida ritual y el desarrollo del resto de las 
actividades productivas, y hasta determinaba el 
momento en que habrían de realizarse prácticas 
como la guerra o la construcción de monumentos 
públicos. Para estos últimos fines se aprovechaban 
los tiempos en que la mayoría de la población no se 
involucraba en el cultivo y la cosecha del cereal. 
IMAGEN: Durante la fiesta de huey tozoztli se hacían ofrendas de 
comida hechas con maíz para Chicomecóatl. Códice Florentino, 
lib. II, f. 28r.Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces
MAYA Cultura hegemónica 300 - 900 d.C
Técnicamente, los mayas se manejaron con recursos y materiales de 
nivel neolítico. Sus logros estéticos, con la aplicación de sistemas 
morfoproporcionales, dió lugar a expresiones plásticas particulares, --
una por cada centro-- con similitudes formales pero no iguales
En escultura, tallaron piedra caliza y modelaron la arcilla y el estuco. 
Prefirieron el relieve a la tridimensión, quizás porque se presta más para 
las escenas naturalistas y de retratos. Trabajaron todos los Géneros 
Plásticos, con notable creatividad y excelente técnica. Estilos 
morfológicos:
Figurativo: Naturalista e Idealista,
Abstracto: Figurativo y Geométrico,
Barroco, Expresionista.
Templo “del Sol” de Palenque
Género. Arquitectura-escultórica. - Connotación. Simbólica / Dinástica. Sub Género. 
Religioso-ceremonial. - Mo. Es. Intimista. Estilo Barroco. Tipo de Obra: Pirámide templo. –
Materiales: Piedra / Argamasa. Téc. Mampostería / Estuco / Modelado. Cri. Metonimia. 
Obra oficial. Con vocación barroca se levantó este templo dinástico. Al igual que todos 
los del centro, establece un criterio de espacialidad, interna y externa, opuesto a Tikal. 
Aquí, sus muros y crestería son de notoria liviandad. Su exterior muestra generosos relieves 
modelados y el templo es una dialéctica estructural de poética arquitectura; es la 
armonía de lo religioso y lo formal creando una prodigiosa sublimidad.
Palenque: Templo de las Inscripciones
Fases del sistema constructivo del tablero-talud Cultura teotihuacana
a. b. c. Talud inicial. d. e. f. g. Construcción del tablero. 
h. Colocación de la cornisa del tablero. 
Terraza de cultivo Cultura inca
El sistema de irrigación bajaba por una 
asequia paralela a las terrazas.
Acueducto Cultura nazca
La irrigación era constante y se realizaba 
subterráneamente.
Bajo el cuarto que contiene el santuario del Edificio 
3 se localizó la cámara funeraria más importante 
del Grupo B. Tres escalones y un angosto pasillo 
que inician en el patio permiten entrar a un cuarto 
abovedado de 4.60 m de largo por 1.50 de ancho.
La cámara contiene una banca, en la que se 
encontraron dos entierros primarios de adultos de 
sexo femenino en posición extendida. La ofrenda, 
repartida sobre el piso y bajo la banca, constaba 
de seis vasijas de cerámica, cinco figurillas 
antropomorfas y una pequeña mesa o trono, 
también de cerámica, además de un cajete con 
tapa, que contenía huesos y una semiesfera 
metálica, probablemente un fragmento de 
meteorito
FIGURILLAS DEL GRUPO B DE PALENQUE
IMAGEN: Cuatro de las figurillas y el trono localizados 
en el grupo B de Palenque. 
Fragmento del artículo “La veneración de los 
ancestros en Palenque”, del autor Roberto López 
Bravo, Arqueología Mexicana, núm. 45, Palenque.
Posclásico: 900 – 1521 d.C
- Invasiones de los pueblos nómadas y de agricultores menores del norte 
a la región central de Mesoamérica
- Mezcla cultural con los remanentes de los antiguos pobladores
- Desarrollo de la metalurgia (oro, plata y cobre)
- Surgimientos de estados agresivos y protoimperiales
- Expansiones territoriales de los Estados a través de la conquista
- Tributación de los pueblos vencidos
- Urbanismo de carácter defensivo
- Religión con tintes bélicos y políticos. Fue usada como instrumento 
ideológico (la muerte, la guerra, el sacrificio)
- Incremento de los sacrificios humanos
- Fin de la era con la conquista española
- Tayasal, Guatemala fue la ultima ciudad libre hasta 1697
- Acolhuas, chichimecas, mexicas, tlaxcalecas, tarascos, mayas
Género. Cerámica / Dibujo. Connotación. Mítica / Ceremonial / Ideográfica / Signal-Semiótica. -
Sub Género. Vaso / Dibujo. Mo. Es. Intimista - Estilo. Imagen: Fig: Nat. / Bar. - Mat. Arcilla. - Material. 
Dibujo: pigmentos. Técnica. Moldeado. Técnica. Dibujado c/ pincel. Descripción. Escena 
mitológica. Cri. Dibujado sobre un vaso convencional usado como soporte, se muestra el 
naturalismo maya, con la vitalidad de una magistral y sensual línea.
MAYA-TOLTECA Cultura 
hegemónica 900 - 1547 d.C.
Origen y desarrollo. Si bien los centros 
mayas de Yucatán estuvieron 
habitados desde el Preclásico fué
recién con la invasión tolteca y su 
fusión con los nativos del lugar, que se 
inició el Postclásico en la región. Esta 
integración cultural cercana al 1000 
d.C., se la designa maya-tolteca. 
Hacia el 1300 d.C., se inicia su 
decadencia.
Política y sociedad. Grupos agresivos, 
dirigidos por militares imperialistas, 
fundan por 1283 d.C. el centro de 
Mayapán quien encabezó una liga 
tripartita conformada por Chichén Itzá 
y Uxmal. Luego de un período de 
prosperidad culmina en 1440 d.C. por 
enfrentamientos internos.
Economía.Fue una sociedad 
agricultora con especial atención de 
la expansión militarista para proveerse 
de tributos. La región yucateca es 
calcárea y con escasa cantidad de 
agua potable. Existen cenotes, pozos 
naturales donde aflora agua del 
subsuelo. La lluvia se recogía en 
cámaras subterráneas --chultunes--.
Pirámide templo de Kukulcán, Chichén Itzá. Planta: 65 X 65 m. Alto 32 m. Género : Arquitectura-escultórica. Connotación: Simbólica / Pragmática funcional. Sub 
Género: Religioso-ceremonial. Mo. Estilo: Híbrido. - Tipo de obra: Pirámide Templo. Mat. Piedra / cal. - Téc. Mampostería. Cri.. Nueve taludes --símbolos de los 
niveles del Inframundo-- elevan un templo de fuerte estructura. Estabilidad y armonía enaltecen su diseño que, aunque híbrido, no presenta signo de decadencia 
formal.
Chichén Itzá 
En maya, Chichén Itzá significa “boca del pozo de los itzaes”, en referencia 
al Cenote Sagrado, gran pozo natural que los habitantes de la región 
consideraban una de las entradas principales al inframundo, sede de dioses 
tan importantes como los de la lluvia. Al mismo tiempo, el nombre del sitio 
alude a los poderosos itzaes, señores mítico-históricos de la ciudad durante 
su crecimiento y apogeo. capital de una amplia región en el Clásico 
Terminal y el Posclásico Temprano. El primer apogeo de la ciudad ocurrió en 
el Clásico Terminal, cuando se erigieron edificios de estilo Puuc. Al final de 
este periodo, con el arribo de los itzaes –quienes tomaron la ciudad entre 
967 y 987 d.C.–, se creó un nuevo estilo que mezclaba las tradiciones mayas 
con las aportaciones de los recién llegados. A partir de entonces se dio el 
segundo y mayor apogeo del sitio, que concluyó cuando –entre 1185 y 1204 
d.C.– la ciudad fue conquistada por los príncipes de Mayapán. La ciudad 
fue abandonada paulatinamente, aunque en siglos posteriores la zona –en 
particular el Cenote Sagrado y el Castillo– aún era escenario de 
peregrinaciones y ceremonias.
Imagen: Columna del templo de los Jaguares. 
Alfred Percival Maudslay, 1895-1902. Reprografía: Boris de Swan / Raíces
MAYA-TOLTECA Cultura hegemónica 900 - 1547 d.C
TEMPLO DE LOS JAGUARES Chichén Itzá
Localizado en la plataforma este del Gran Juego de Pelota, este pequeño templo es uno 
de los más notables de Chichén Itzá, tanto por su diseño arquitectónico –característico 
de la ciudad– como por su rica y compleja decoración, sin duda asociada al rito del 
juego. El templo de la parte superior muestra dos grandes columnas en forma de 
serpientes de cascabel con las fauces abiertas. En los frisos se observa una decoración 
conformada por bandas que representan serpientes entrelazadas, jaguares y escudos. En 
el interior del templo había pintura mural con escenas bélicas. 
Hombre-disco solar y hombre-serpiente enfrentados (Templos Superior de los Jaguares). 
c) Hombre-disco solar d) Hombre-serpiente (Templo Inferior de los Jaguares).
Ciudad maya de Chichen Itza.
El Juego de Pelota con el templo de los Jaguares
Escena de combate pintada en el Templo Superior de los Jaguares. 
Entre los guerreros se notan cinco hombres-serpiente; obsérvase
también el hombre-disco solar que figura en un estandarte circular.
Su nombre se debe a una 
escalera en espiral del 
interior, aunque también 
se le conoce como el 
Observatorio, pues es 
posible que este edificio 
redondo y situado sobre 
dos plataformas 
rectangulares con 
diferente orientación 
sirviera para realizar 
observaciones 
astronómicas. 
Las torres redondas son un 
rasgo bastante 
excepcional en la 
arquitectura maya y, 
aunque existen algunos 
ejemplos de la misma 
época, la estructura del 
Caracol es la más 
elaborada y majestuosa. 
La fachada está 
adornada con 
mascarones y figuras 
humanas rodeadas por 
plumas. Su apariencia 
actual es resultado de 
varias remodelaciones. 
IMAGEN: El Caracol (el Observatorio). Foto: Carlos Blanco / Raíces Fragmento del artículo “Descubrimiento y exploración de 
Chichén Itzá”
EL CARACOL O EL OBSERVATORIO. CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN
El Castillo. Chichén Itzá
Hacia fines del primer milenio dC, 
Chichén Itzá habría alcanzado su 
máximo esplendor. La gran 
pirámide del Castillo es la 
estructura de mayor volumen del 
sitio, de planta básicamente 
cuadrangular, de casi 55.5 m de 
lado, y una altura de 30 m. Su 
templo superior posee vanos 
hacia los cuatro puntos 
cardinales; la entrada principal 
debió haber sido la norte, donde 
aún es posible reconocer dos 
columnas en forma de serpientes 
emplumadas. En el interior del 
Castillo hay una subestructura de 
una sola escalinata orientada 
hacia el norte, donde se 
localizaron ricas ofrendas, entre 
las cuales sobresalen un altar en 
forma de jaguar de color rojo y 
varios discos con mosaicos de 
turquesa. 
Ismael Arturo Montero García, Jesús Galindo Trejo, David Wood Cano, “EL Castillo en Chichén Itzá, un monumento al tiempo”, Arqueología Mexicana edición regular 127. 
Imagen: Descenso de Kukulcán el día del equinoccio temporal. La sucesión de 7 triángulos en la alfarda de la escalinata norte forma el cuerpo luminoso de una serpiente cuya cabeza pétrea
se encuentra en el arranque de la escalinata. El Castillo. Chichén Itzá, Yucatán. Foto: Jesús Galindo Trejo
CIUDADES MAYAS
Por lo general, las ciudades mayas son suma de múltiples complejos cívico-ceremoniales de arquitectura monumental, con frecuencia 
conectados entre sí por anchas avenidas, de trazo relativamente recto, que se observan como caminos blancos, de ahí su nombre maya 
de sacbé. Alrededor de esos complejos, a distancias variables, se distribuían las casas de la gente común, en la mayor parte de los casos 
con sus fachadas y patios orientados hacia los puntos cardinales. Alrededor de las casas había un huerto donde se cultivaban hortalizas, 
plantas medicinales y árboles frutales, se criaban animales domésticos y se mantenía en cautiverio a otros en estado salvaje. Más allá del 
área construida se encontraban los campos donde se cultivaba maíz, frijol, calabaza y varios tubérculos. De esta manera, el paisaje 
general de los pueblos mayas era un continuo de casas tan sólo interrumpido por la presencia ocasional de conjuntos de arquitectura 
monumental, así como por áreas de cultivo, terrenos accidentados y cuerpos de agua. El patrón de asentamiento maya es producto de 
una forma de organización espacial propia, una alternativa para dar sentido social y político a grandes conglomerados.
Grupo habitacional. Dzibilchaltún, Yucatán.
El Palacio, Palenque, Chiapas. Ilustración: Raúl Velázquez Olivera / . 
Raíces. Foto: Guillermo Aldana / Raíces
Los mayas 
relacionaban al búho 
con la fertilidad y la 
muerte, y lo 
consideraban 
mensajero del 
inframundo. Quizá 
debido a estas 
cualidades, el búho 
podía ser el way o 
alter ego de los 
dignatarios. 
Museo Nacional de 
Antropología.
Foto: Jorge Pérez de 
Lara / Raíces
TOLTECA Cultura hegemónica 900 - 1200 d.C. 
Origen y desarrollo. Desde su origen de 
pueblos norteños de bajo nivel cultural, 
fundaron en el valle central de México, Tula, 
su principal centro de culto y político cerca 
del 860 d.C. Cambiaron su patrón de vida 
nómade por el de agricultor sedentario 
adquiriendo la cultura de los pueblos 
sojuzgados, pero manteniendo su carácter 
guerrero, dominando en corto tiempo todo 
el valle. A mediados del siglo XII d.C., Tula es 
incendiada y destruida.
Política y sociedad. Cultura con 
estratificación social, conformada por una 
clase gobernante de guerreros, artesanos y 
campesinos. Con respecto a su forma de 
gobierno hay dos versiones: la primera dice 
que el mando fue compartido por un jefe 
militar y otro religioso; la segunda y más 
factible, es que un solo gobernante cumplió 
ambas funciones. 
Mitología y religión. Centralizada en 
Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada 
también rindieron culto al Sol y al malign dios 
guerrero Tezcatlipoca. Se instauró un nuevo 
orden religioso ceremonial, que debía ser 
practicado con sacrificios humano como 
alimento para los dios
Género: Escultura.Con. Mítica / Ceremonial / Simbólica / Arquitectónica Ideográfica. Material: Piedra – Técnica: Tallado. 
Desarrollo: Alto 4,60 m. El dios Tlahuizcalpantecuhtli = Venus matutino, dios de la Guerra. En su pecho una abstracta mariposa 
símbolo del Fuego. Obra oficial. Creación con doble función: escultura mítica y columna templaria --cariátide--. 
TULA, LA CIUDAD DE QUETZALCÓATL
Tula era uno de los centros urbanos más extensos de Mesoamérica, con 
cerca de 15 kilómetros cuadrados durante su apogeo, entre 900-1150 d.C. 
Asimismo, era una ciudad con una gran complejidad económica, política y 
étnica, y con miles de habitantes agrupados en distintas clases sociales, 
entre ellas nobles, sacerdotes, artesanos, agricultores y otros especialistas. 
Dentro de la ciudad se han identificado docenas de barrios con sus propios 
centros administrativos y templos. La gran escala urbana de Tula confirma 
que tenía la grandeza y la magnitud suficientes para ser identificado como 
la gran Tollan descrita en muchas de las crónicas de los pueblos del Altiplano 
de México que sobrevivieron a la conquista española. 
IMÁGENES: A. Zona arqueológica de Tula, Hidalgo. B. Los llamados Atlantes. 
Atlantes de TULA El dios está comprimido por una talla en relieve dentro de un prisma ensamblado con cuatro tambores(cuatro bajo-relieves) superpuestos. Se 
observan dos estilos simultáneos: la síntesis abstracta del inexpresivo rostro y el pectoral, junto a los detalles naturalistas del nudo, taparrabo y caracoles de los 
empeines, símbolos de fecundidad. 
DEL GOLFO / TOTONACA Cultura hegemónica 100 - 1100 d.C
Origen y desarrollo. Radicados en la región 
de Veracruz, costa del golfo de México, sus 
antecedentes se remontan a la época 
olmeca. Más de 1500 años avalan un 
extraordinario desarrollo cultural de 
originales características propias, no 
obstante su comprobado contacto con 
Teotihuacán.
Política y sociedad. Durante la Época 
Clásica su centro de culto y político fue El 
Tajín y en él establecieron una teocracia 
similar a la zapoteca o teotihuacana. Su 
carácter social no fue belicoso ni tampoco 
de expansión comercial. 
Economía. Básicamente, estuvo 
centralizada en la agricultura. Mitología y 
religión. No se tienen certezas en cuanto a 
sus creencias mítico religiosas si bien se 
conocen numerosas imágenes. 
Practicaban con fines ritualesel juego de 
pelota y del volador. La cultura del Golfo --
para el Clásico Tardío y Postclásico llamada 
totonaca--, plasmó una amplia labor 
escultórica, tallada y modelada, de suma 
plasticidad y renovado eclecticismo formal. 
Como ceramistas, fueron consumados 
artesanos. 
Pirámide Templo "de los Nichos". Centro de culto de El Tajín.
Desarrollo Planta: 35 X 35 m. /Alto: 25 m. ¿200-600 d.C.? Obra oficial. Diseñada con una morfología única en 
Amerindia, esta concepción estética se sustancia en la esencia de la arquitectura intimista y barroca
EL APOGEO DE TAJÍN
El apogeo de esta ciudad 
comenzó en el Epiclásico
(700-900 d.C.), cuando fue 
uno de los lugares que 
sacaron provecho del ocaso 
de Teotihuacan. En ese 
entonces, la ciudad llegó a 
cubrir un área de 1.5 
kilómetros cuadrados y a 
albergar una población de 
entre 15 000 y 20 000 
habitantes. 
Naturalmente, un 
asentamiento de tales 
dimensiones debió ejercer su 
dominio sobre los sitios 
cercanos y controlar tanto 
las productivas tierras de la 
región como las rutas 
comerciales que iban de la 
costa del Golfo al Altiplano 
Central. Como otras 
ciudades de su época, Tajín 
sufrió una paulatina 
decadencia y fue 
abandonada hacia el 
Posclásico Temprano (900-
1200 d.C.).
IMAGEN: Litografía coloreada de la Pirámide de los Nichos. Carl Nebel, Voyage pittoresque et archéologique1836. Reprografía: Leonardo López Luján
Arquitectura de El Tajín
Los edificios de El Tajín fueron construidos de “arriba hacia abajo”; 
es decir, el cuerpo más elevado se construyó primero, y en él se 
fueron colocando cuerpos subsecuentes. La estructura visible de 
varios edificios está compuesta por un talud en el que hay una 
cornisa volada, un nicho y una moldura. La disposición de los 
edificios monumentales tuvo el arreglo típico mesoamericano 
conformado por una plaza delimitada por cuatro estructuras, 
como en el caso del Grupo o Plaza del Arroyo. Con la 
declinación de la urbe, esa elegancia arquitectónica se perdió
Trazado Compositivo: 
Pirámide templo “de los 
Nichos” El Tajín. Cultura 
del Golfo.
AGHD: cuadrado inicial. / 
ABCD: rectángulo general 
logrado con el rebatimiento 
DGC. / N N´: eje de simetría. / 
DAH: establece el gnomón O 
sobre la diagonal DG y la altura 
EF de la pirámide. La base DC 
se ha dividido en doce partes: 
dos determinan el ancho de la 
escalera y seis la altura de 
cada basamento piramidal. La 
altura del templo JK es 
hipotética y está conseguida 
por los gnomones LL´. / Las 
diagonales virtuales DN y CN 
presentan tensiones 
ascendentes y gran equilibrio 
con el asentamiento DC. El 
conjunto posee una impar 
armonía.
Pozos naturales (“abismo”) representan el 
abastecimiento principal de agua. Si bien 
no fueron el único factor en la 
distribución de las poblaciones mayas, no 
hay duda que su presencia contribuyó 
significativamente a su desarrollo, y de 
hecho grandes ciudades como Chichén 
Itzá sacaron provecho no sólo de sus 
condiciones naturales, sino de su 
carácter sagrado. 
“En un país tan desprovisto de agua 
superficial como es el norte de Yucatán, 
estos cenotes eran el factor determinante 
del asiento de los antiguos centros de 
población. 
Donde había un cenote inevitablemente 
prosperaba un grupo de habitantes. En 
tiempos pasados eran la fuente principal 
de abastecimiento de agua de la misma 
manera que lo son en la actualidad, y 
constituían el factor decisivo que influía 
en la distribución de la población antigua 
del norte de Yucatán (1947, p. 30).
Los Cenotes
Cenote Sagrado de Chichén Itzá, Yucatán. Foto: Edward Kurjac
http://aquaworld.com.mx/que-son-los-cenotes/
Los Cenotes
Los Chultunes. La palabra “chultun” proviene 
del término Maya que significa “aljibe que 
guardan maíz” o, más propiamente, del 
vocablo chulub tun que se traduce como 
“aljibe o silo abierto en peña para guardar maíz 
o recoger agua llovediza” (Diccionario Maya 
Cordemex 1980:114).
Corte esquemático de una casa de la región serrana de Yucatán, que muestra la 
ubicación del chultún o aljibe subterráneo. Fuente: http://www.mayas.uady.mx/articulos/sequia.html
Construcción 
de la bóveda 
maya
La bóveda maya se 
construía superponiendo 
hileras de piedras que 
desplantaban de los 
muros verticales y 
paralelos de las 
construcciones. 
Las hileras se colocaban 
de tal forma que iban 
sobresaliendo una de la 
otra y formaban un 
saledizo en las fachadas 
de los edificios. 
Para cerrar la bóveda se 
ponía una hilada de 
sillares de piedra caliza, 
generalmente 
denominados piedra 
tapa de bóveda. 
IMÁGENES: A. Cuarto del Conjunto 
de las Monjas, Chichén Itzá, 
Yucatán. 
B. Dibujo en corte de un cuarto del 
Anexo de las Monjas, Chichén Itzá
LAS PIRÁMIDES Y LA INTEGRACIÓN PLÁSTICA
La pirámide constituye un eje del mundo y tal vez el ejemplo más 
significativo que hay en Mesoamérica sea el Templo de las 
Inscripciones de Palenque, Chiapas, en donde la pirámide cubre la 
tumba de K’inich Janaab’ Pakal I, gobernante de la ciudad entre 615 
y 680 d.C. 
Hablar de integración plástica es dejar fuera algunos otros aspectos 
que son fundamentales para la mejor comprensión de lo que estas 
estructuras masivas representaron en la ideología mesoamericana. 
La pirámide forma parte de un todo que está concebido y planeado 
de acuerdo con numerosos factores. 
La manera de concebir el universo de los pueblos mesoamericanos. 
El movimiento de los astros y particularmente del Sol era determinante 
para estructurar su imagen del universo, y con base en ella definían 
también la orientación de sus ciudades y templos principales
IMAGEN: El Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas, que cubrela tumba de 
K’inich Janaab’ Pakal I, gobernante de la ciudad entre 615 y el 680 d.C. Foto: Guillermo 
Aldana / Raíces
Las pirámides mesoamericanas: un modelo del centro del universo
Maqueta de una pirámide, Museo 
Regional de Puebla
a) Están construidas en lugares considerados sagrados; la sacralidad del lugar se establece por medio de señales o símbolos que le dan 
validez. b) El edificio guarda una orientación hacia el poniente. c) Se asocia con sacrificio humano y guerra. d) Representa montañas 
sagradas con cuevas en su interior que contienen el agua y los granos que habrán de alimentar al hombre. e) Como consecuencia de los 
dos apartados anteriores, tienen relación con la dualidad vida-muerte. f) Estas montañas representan mitos importantes. g) Al ser el centro 
del universo, estos cerros/templos son el medio de comunicación entre los niveles terrestre, celeste y el inframundo, y de ellos parten los 
cuatro rumbos universales. 
Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacan, 
Estado de México;
Pirámide del Sol, Teotihuacan, Estado de México
Templo Mayor, Ciudad de México Gran Pirámide, Cholula, Puebla. 
Fotos: Marco 
Antonio Pacheco, 
Carlos Blanco / 
Raíces. Gabriela 
Uruñuela. 
h) Estas pirámides están rodeadas por plataformas que las circundan a la vez que delimitan su acceso y sirven para establecer el
espacio sagrado de habitación de los dioses frente a otro espacio externo de habitación humana. i) Estas grandes plazas sirven para 
que en ellas se realicen ceremonias masivas con participación de la población en fechas especiales (Matos, 1995, 1997, 2003).
LAS PIRÁMIDES 
Se habla de “pirámides de Egipto” (que en cuanto a la forma son verdaderas pirámides) o de las 
mesoamericanas, que en realidad no se ajustan cabalmente a la forma típica sino que son una serie de 
cuerpos escalonados superpuestos que adquieren cierta forma piramidal, con la escalinata que 
conduce a la parte superior. Esta masa arquitectónica conocida como basamento tiene por función la 
de servir para que sobre él se erija el templo propiamente dicho, que se encuentra en la parte más alta 
del mismo. En ocasiones, el basamento descansa sobre una plataforma que sustenta a todo el edificio
Calendario “Maya”
Lo que llamamos “calendario maya” representa en realidad 
un amplio sistema calendárico, compuesto de un conjunto 
de ciclos distintos aunque íntimamente entrelazados, cada 
uno con sus propios propósitos rituales, astronómicos, 
agrícolas o de otro orden. De éstos, entre los más importantes 
y de uso más difundido figuran la cuenta larga (*tziikhaab’ o 
“cuenta del tiempo”), el ciclo de 260 días (tzolk’in), el ciclo 
de 365 días (*haab’) y la serie lunar. A partir de ciclos básicos 
como éstos se derivaban otros, no necesariamente distintos, 
sino también resultado del entrelazamiento de los anteriores 
entre sí o con otros, o bien de su reducción o simplificación. 
Carlos Pallán Gayol, “Los calendarios mayas”, Arqueología 
mexicana 118.
DIOSES MAYAS. DIOSES REMEROS
Se trata de dos seres antropomorfos con rasgos que muestran una acentuada vejez. Provistos de remos, conducen en 
una canoa al dios del maíz por los ríos del inframundo y garantizan su germinación. Esta actividad los identifica como 
seres psicopompos, es decir, acompañantes y guías de los muertos, especialmente en las peripecias que habrá de 
realizar el grano de maíz o los huesos de gobernantes sembrados en la tierra.
El que va al frente lleva una espina de raya que le atraviesa el tabique nasal, mientras que el de la parte posterior de la 
embarcación posee características de jaguar, como orejas o manchas de este felino en el cuerpo. 
EL JAGUAR EN LA COSMOVISIÓN MEXICA Los mexicas deificaron al jaguar bajo el nombre de Tepeyóllotl, “Corazón del Monte”, un aspecto del 
multiforme Tezcatlipoca. Si bien el jaguar fue el doble por excelencia de Tezcatlipoca, lo encontramos también asociado con otras deidades, en 
primer lugar con Tláloc. En los códices, Tláloc lleva en ocasiones vestimentas de piel de jaguar o incluso una cabeza de felino como yelmo. El 
mismo Tepeyóllotl o Tezcatlipoca ostenta atavíos característicos del dios de la lluvia, como su tocado de papel. El jaguar, las cuevas y Tláloc nos 
remiten a imágenes de lluvia y fecundidad. 
IMAGEN: Tepeyóllotl con el tocado de papel (a) característico de Tláloc. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces.Fragmento del artículo “El jaguar en la cosmovisión 
mexica”, del autor Guilhem Olivie
CHAAK. EL DIOS DEL AGUA (DIOS B)
El culto a esta deidad del agua, documentada desde el Preclásico, está 
vigente entre los campesinos de la península de Yucatán. Sus acciones, 
relacionadas con la producción agrícola, la lluvia, el relámpago y el trueno, 
se manifestaban en todos los rumbos del cosmos, razón por la que es uno 
(Yaxal Chaak) en el centro, y cuatro al mismo tiempo, asociados con cada 
rumbo y color de los cuadrantes del universo.
Se trata de una de las manifestaciones asociada con la fertilidad, razón por 
la que varios gobernantes usaron al dios Chaak como parte de su nombre o 
de su atuendo.
En los códices se le representa con cuerpo humano o de serpiente y un 
rostro fantástico en el que destaca su larga trompa con atributos de 
serpiente, lagarto y tapir. Su color por excelencia es el azul (yax: azul y 
verde); puede portar una vasija para derramar agua (de su cuerpo también 
puede manar agua); un hacha con la que produce truenos y relámpagos, o 
antorchas que aluden a las sequías de los tiempos calurosos. En el Clásico, 
con trompa menos pronunciada, se le reconoce por sus barbas semejantes 
al del pez bagre, orejeras de concha y una diadema de concha recortada 
como atributo de fecundidad.
IMAGEN: Chaak. Se exhibe en la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología. Foto: Jorge 
Pérez de Lara / Raíces
CHAC, DIOS DEL AGUA Y LA 
LLUVIA
Es el dios del agua por excelencia, en 
especial de la lluvia, una manifestación de 
la suprema deidad celeste; tal vez sea el 
dios más venerado por los mayas antiguos y 
actuales. Mientras Itzamná, el dragón 
celeste, es el productor de la lluvia –por ser 
una deidad de la fertilidad en general y 
principio generador del cosmos–, Chac
simboliza el agua misma, pero no sólo de 
lluvia sino también de ríos, cenotes, lagunas 
y mares, pues se pensaba que el líquido 
vital estaba en constante movimiento. Su 
culto fue muy notable en Yucatán, desde la 
época prehispánica hasta hoy, tal vez a 
causa de la carencia de lluvia. Aparece 
representado en forma de un gran 
mascarón geométrico hecho de mosaico 
de piedra –que combina rasgos serpentinos 
y símbolos del agua– y decora muchos de 
los edificios del Puuc. Una de sus principales 
características es una larga nariz que puede 
levantarse o descender, adornada a veces 
con círculos que simbolizan agua y jade; 
esta larga nariz corresponde a la de los 
dioses narigudos de los códices, la cual, a su 
vez, deriva de las fauces superiores de la 
serpiente. IMAGEN: Mascarón de Chac que 
formaba parte del Codz Poop, se ven sus orejeras (a), 
ojos (b), boca (c), nariz (d) y el símbolo de agua o 
jade (e). Museo Nacional de Antropología. Foto: 
Jorge Pérez de Lara / Raíces
EL JUEGO DE PELOTA PRECOLOMBINO
Al igual que la presencia de templos, de pirámides o de 
palacios, y de monumentos esculpidos como las estelas 
mayas, la presencia de una cancha de juego de pelota 
representaba probablemente un criterio de la importancia o 
prestigio de un sitio; cada ciudad que deseaba afirmar su 
existencia o su independencia edificaba algunos 
monumentos, entre ellos una cancha. Además, en la 
mayoría de los casos, la cancha ocupaba en los sitios una 
posición central cerca de los edificios mayores: en México-
Tenochtitlan, el teotlachco se encontraba ubicado frente a 
los templos gemelos de Tláloc y Huitzilopochtli, cerca del 
templo de Ehécatl- Quetzalcóatl y del tzompantli.
Eric Taladoire, “El juego de pelota precolombino”, Arqueología Mexicana 9. 
IMAGEN: Cancha de juego de pelota de la zona arqueológicade Uxmal, 
Yucatán. Foto: Ignacio Urquiza.
Dibujados por Christoph Weiditz, aparecen 
dos jugadores de pelota que fueron llevados 
por Hernán Cortés ante Carlos V en 1528. Se 
muestra uno de los modos de devolver la 
pelota en el ulama de cadera. El texto que 
acompaña al dibujo habla de la pieza de 
piel del fajado y de cómo se le pegaba a la 
bola con los glúteos. 
Reprografía: Marco Antonio Pacheco / 
Raíces
Un jugador moderno o “taur” sinaloense 
adopta una posición corporal similar a la de 
la ilustración de Christoph Weiditz.
Foto: Guillermo Aldana / Raíces
EL JUEGO DE PELOTA 
PRECOLOMBINO 
Hablar del juego de pelota 
prehispánico en México es a la 
vez justificado y muy reductivo: 
reductivo porque, según las 
evidencias arqueológicas, 
iconográficas y etnológicas, no 
existía un solo tipo de juego, sino 
varios, muy distintos y 
probablemente antagónicos. 
Justificado porque la mayoría de 
estos juegos nunca conocieron 
una historia o trayectoria tan 
larga y rica como el tlachtli, o 
ulama, como se llama ahora. 
Este juego que se practica 
todavía en ciertos pueblos de 
Nayarit o de Sinaloa, tiene una 
antigüedad que alcanza por lo 
menos los últimos siglos antes de 
nuestra era –o sea, el Formativo 
Tardío-, y se supone que su 
origen podría encontrarse entre 
los olmecas; el descubrimiento 
reciente de bolas de caucho en 
el cerro Manatí indica que esta 
sustancia era ya conocida 
entonces. El tlachtli tiene así una 
existencia de más de dos 
milenios, a pesar de los cambios 
y acontecimientos que 
constituyen la historia de México.
IMAGEN: La representación del juego de pelota se hizo en varios materiales y en distintos soportes; el jugador está a punto de golpear la pelota que desciende de una escalera formada por 
glifos. El juego de pelota formaba parte de la cosmovisión del pueblo maya y en la mayor parte de las ciudades se construyó una cancha para su práctica. Zona arqueológica de Yaxchilán, 
Chiapas. Foto: María de Lourdes Alonso/Sexto Sol.
PRÁCTICA Y SÍMBOLOS DEL JUEGO DE PELOTA
El juego de pelota simboliza la lucha de contrarios, y que las 
representaciones de plantas, árboles y figuras esqueléticas lo vinculan con 
la fertilidad, el sostenimiento del cosmos a través del sacrificio, la vida y la 
muerte. Sin embargo, al analizar todas las investigaciones sobre el tema, 
aparecen constantes que a primera vista parecen inconexas: serpientes, 
cocodrilos, sapos, tortugas, caracoles, moluscos, mariposas, jaguares y 
algunas plantas como los ninfeas (conocidos como lirios acuáticos) y las 
daturas (como el toloache). Todos éstos son motivos que acompañan a las 
representaciones del juego o a los objetos relacionados con su práctica.
¿Qué tienen en común la mariposa y el caracol; el sapo, la serpiente y las 
ninfeas; las daturas, el cocodrilo y el jaguar? ¿Qué los vincula a todos entre 
sí?
Algunos están asociados a las ceremonias del juego de pelota. Así en las 
procesiones o escenas de sacrificio la sangre se convierte en serpientes o 
plantas, como en el caso de los relieves de Chichén Itzá, El Tajín, Vega de 
Alatorre e Izapa. Una temática frecuente en los relieves y pinturas en que se 
representan objetos y canchas o espacios dedicados al juego son las 
escenas en que se extrae el corazón, el que a veces se representa solo, o 
en las que se muestran desmembramientos o extremidades separadas del 
cuerpo, como manos, pies, huesos, cabezas y cráneos.
María Teresa Uriarte, “Práctica y símbolos del juego de pelota”, Arqueología Mexicana 44.
IMAGEN: En los códices se plasmaron las canchas del juego de pelota en asociación con la decapitación, las 
bebidas alcohólicas- como el pulque – y los insectos relacionados a la oscuridad y la muerte. Códice 
Vindobonesis, p.13. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces.
SIGNIFICADO DEL JUEGO DE PELOTA La permanencia del juego de 
pelota en muchos lugares de 
México a lo largo de los siglos, 
pese a una transformación 
cultural tan violenta como lo 
fue la Conquista, 
indudablemente pone de 
manifiesto la honda 
significación de esta actividad 
prehispánica. ¿Es el juego de 
pelota una actividad 
netamente lúdica?, ¿una 
sublimación de la violencia 
social mediante el sacrificio?, 
¿la manifestación de un rito de 
ascensión al poder?, ¿el medio 
para dirimir conflictos 
territoriales?, ¿un pretexto para 
realizar apuestas?, ¿una 
alegoría de la guerra?, ¿un rito 
propiciatorio de la fertilidad, 
relacionado con el Sol, la Luna, 
Venus, los calendarios, las 
plantas alucinógenas, el 
inframundo, la vida o la 
muerte? El juego de pelota 
contiene estos aspectos y 
muchos más. María Teresa 
Uriarte, “Práctica y símbolos del 
juego de pelota”, Arqueología 
Mexicana 44. 
IMAGEN: Cancha de juego de pelota. Detalle de un pectoral de oro procedente de la 
Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca. Foto: Oliver Santana/ Raíces
EL MITO MAYA DEL JUEGO DE PELOTA
Según el mito maya de la cosmogonía quiché, después de bajar al inframundo a jugar a la pelota con los dioses de la muerte y derrotarlos, se transforman en el 
Sol y la Luna de la época actual. A diferencia del mito mexica, en el texto quiché la oposición no se da entre el Sol y la Luna, sino entre los dioses celestes, 
principios luminosos y vitales, y los seres del inframundo, que simbolizan la oscuridad y la muerte. Este mito tienen además un sentido iniciático, pues implica la 
muerte y la transfiguración de los dos héroes.
En los relieves del juego de pelota de Copán, Honduras, realizados en el siglo VI, la acción del juego se ubica en el cielo nocturno, en el momento en que el Sol 
está en el inframundo; ahí parece haberse representado el episodio iniciático de la aparición del Sol y la Luna del Popol Vuh, vinculado al juego de pelota. Por 
ello podemos decir que en los mitos recogidos en los textos coloniales el juego de pelota tiene un claro sentido astral: representa la pugna de contrarios que 
hace posible el movimiento del Sol en el cielo. Asimismo, por los diversos dioses que aparecen en los códices jugando a la pelota, el juego también parece 
simbolizar el movimiento de los demás astros
MIXTECA Cultura hegemónica 1000-1500 d.C.
Origen y desarrollo. De procedencia zapoteca, 
compartieron con éstos los mismos mitos de 
origen y creación. Se asentaron en Mitla, Oaxaca, 
y finalmente en Monte Albán previa conquista. Tal 
vez provinieron de la Mixteca Alta que, por el 600 
d.C., dominaron a la población autóctona. En el 
1350 d.C. y hasta la conquista ocuparon gran 
parte de la región zapoteca, llegando a sepultar 
a sus nobles en las tumbas de los primeros. 
Escribieron códices históricos y mítico-religiosos. 
Política y sociedad. Su organización social fue 
altamente estratificada y militarista. La región fue 
organizada en reinos a cuyo mando se 
encontraba una autoridad militar hereditaria, 
existiendo una clase noble y otra de comunes. Sus 
ambiciones expansionistas las concretaron con 
alianzas políticas, lazos matrimoniales o por las 
armas. Cuando los aztecas extendieron su 
imperio, su religión y sabiduría sacerdotal influyó 
en todos los pueblos dominados y los mixtecas, 
debido a sus relevantes dotes artesanales, 
pasaron al servicio de éstos.
Economía. Fueron agricultores, practicaron el 
comercio manteniendo relaciones con los 
toltecas y, al igual que ellos, demostraron
AZTECA: Cultura hegemónica 1300 - 1521 d.C. Origen y desarrollo. Sus antecedentes étnicos provienen de los sobrevivientes de la cultura tolteca y de grupos 
chichimecas. Los mexicas o aztecas, tuvieron 
enfrentamientos con grupos autóctonos y se vieron forzados 
a emigrar a la isla mayor del lago Texcoco donde, por los 
años de 1345 d.C., fundaron Tenochtitlán la capital de su 
imperio. Así, comenzó un expansionismo militar que, en 150 
años, sometió a casi todo México Central, parte de Oaxaca 
y la costa del Golfo.
Política y sociedad. Estructura social clasista, respondió a 
una forma piramidal en cuya cima estaba el Tlatoani, jefe 
supremo religioso y militar. Seguía la nobleza hereditaria

Continuar navegando