Logo Studenta

Filosofia EX 2 Teoria

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Carlos Eyzaguirre 
Examen Final 2014-1 Filosofía 2 
Explicaciones Intencionales 
 Lo que caracteriza a las ciencias sociales es el explicar los hechos 
socialmente relevantes a través de las intenciones de los actores. 
En este sentido, las explicaciones son intencionales. 
 Se explica intencionalmente una acción cuando somos capaces de 
señalar un estado futuro que se pretende alcanzar. 
 No se quiebra el principio de asimetría temporal por cuanto es la 
representación de un estado posible futuro lo que nos mueve a 
actuar, no ese inexistente estado. Por ejemplo, el estado en que 
nosotros ya estamos graduados aún no existe, pero nos mueve a 
que lleguemos a eso. 
 Tal estado podría no alcanzarse nunca, o ser imposible, pero eso 
no impide que podamos explicar intencionalmente una acción. 
 Las explicaciones intencionales implican una relación tríadica 
entre creencias, deseos y acciones. Es claro que el modo en que 
estos se relacionen tiene una conexión directa con los criterios de 
racionalidad e irracionalidad en el actuar humano. 
 El actor cree que las metas que se propone son realizables; si no 
lo creyese, sería irracional que iniciara un curso de acciones 
dirigido a su consecución. 
 Además, se asume que el actor escoge las acciones que cree que 
son las idóneas para el logro de sus metas, pero se considera que 
si en verdad es racional, el actor no solo escoge los medios para 
el logro de sus metas, sino que escoge los mejores medios. 
 ó ( ) 
No es posible afirmar que todas las acciones del hombre son 100% 
racionales, pues a veces tenemos emocione y sentimientos (100% 
irracionales) que nos mueven a hacer otras cosas. Por ejemplo, 
bioquímicamente no se puede explicar por qué dos personas se enamoran 
y no hay relaciones con cualquiera simplemente (si se tratara de un mero 
instinto de supervivencia de la especie). 
Si una meta fuera imposible podemos afirmar la ignorancia respecto del 
tema, pero no que es irracional. Por ejemplo, hace unos siglos, habían 
alquimistas que buscaban convertir plomo en oro (usando como medio 
conjuros mágicas y otros artificios), pues se pensaba que las propiedades 
del material eran mera apariencia y, por ejemplo, derritiendo el plomo y 
poniéndole yemas de huevo podrían tomar el color del oro. Si bien había 
estafadores, también había muchos alquimistas que realmente creían que 
lo podían lograr. Curiosamente, hoy en día es posible convertir oro en 
plomo con reactores nucleares por el proceso de transmutación (así que 
hoy en día no es irracional). 
Saber si algo es realizable está muy limitado a la época (ejemplo: viajar a 
la luna es posible hoy, pero antes la gente podría pensar que con globos a 
lo mejor se podría). Por ejemplo, en “De la Tierra a la Luna” de Julio Verne 
se llegaba a la luna disparando un vehículo con un cañón (algo imposible). 
Sin embargo no diríamos que es irracional, sino simplemente ignorante. 
Es interesante que Verne haya situado el lanzamiento en EEUU lo más al 
sur de para aprovechar la velocidad de rotación de la Tierra y que haya 
sido en EEUU (la economía más grande la época). 
 Por lo demás, es típico en los seres humanos el postergar 
satisfacciones o esperar pro situaciones mejores, o rechazar 
buenas opciones en interés de alcanzar otras más ventajosas, 
Carlos Eyzaguirre 
incluso aceptar una situación desfavorable para luego alcanzar 
algo mejor. 
 Cuando se explica intencionalmente las acciones, se presupone 
una conciencia que delibera y toma decisiones. No hay conductas 
intencionales inconscientes. 
 La conciencia es vista como una especie de “escenario” interior 
en el cual tienen lugar esas representaciones, lo no existente 
físicamente. 
Ejemplo: si recibimos gran cantidad de dinero, probablemente 
analizaríamos las posibilidades dejaríamos de lado las alternativas que 
nos darían satisfacciones inmediatas (ejemplo: optaríamos por invertir en 
educación en vez de un concierto) 
Ejemplo2: aceptar situación claramente desfavorable como ser 
practicante por un sueldo simbólico para luego tener algo mejor 
(experiencia en la materia y conseguir un buen trabajo), pero cuando ya 
estamos calificados quizás no aceptaríamos un trabajo técnico. 
Ejemplo 3: persona muy calificada no sería contratada fácilmente porque 
el jefe tendría temor de perder su cargo, pero persona calificada podría 
entrar en desesperación y aceptar cualquier trabajo. 
Teoría del psicoanálisis y conflictos con el inconsciente (a partir del siglo 
XX) incluso llega a hablar de intenciones inconscientes (como impulsos 
biológicos tan profundos como valores morales heredados) Y se habla de 
que la mayoría de nosotros dependemos mucho de nuestro inconsciente, 
a pesar de ser una visión pseudocientífica. 
Sin embargo, a nivel de las CC.SS. si se habla de decisiones conscientes. 
Pero nosotros solo usamos el 10% de nuestro cerebro; entonces si 
podemos hablar de que ese trabajo distinto del otro 90% es inconsciente. 
Ejemplo: en un estado de gran nerviosismo (como después de un 
terremoto), el cerebro detiene la digestión para concentrar sus recursos 
en lo que se requiere en el momento: huir y sobrevivir (así se habla de que 
esto es inconsciente, a diferencia de nuestra psicología normal). 
Existen concepciones distintas que debaten si realmente existe un 
“escenario” interno donde opera la consciencia. 
 La conciencia puede ser detectada operacionalmente (ejemplo: 
detectar operacionalmente la longitud de una pizarra con una 
regla), observando la capacidad de desplegar estrategias 
indirectas, esperar y otras. 
 Si tales capacidades pueden ser observadas en otros seres vivos, 
entonces debemos reconocerlos como seres conscientes. 
 Cabe asumir una posición similar respecto de artefactos como 
computadores que, en teoría al menos, podrían alcanzar a 
manifestar capacidades como las señaladas. Esta perspectiva se 
articula muy bien con la posición “fuerte” en el debate de la 
inteligencia artificial. 
Ejemplo: nos podemos dar cuenta cuando una persona está dejando 
pasar una buena oportunidad porque está esperando algo mejor. 
Ejemplo 2: si una persona se acerca a dos personas jugando ajedrez, esta 
podría darse cuenta si el que está ganando está llevando a cabo un plan 
para la victoria. 
Ejemplo 3: el perro podría considerarse también consciente porque si le 
tiras el pan en vez del chorizo el perro muerde el pan pero lo bota al piso y 
sigue esperando el chorizo. 
Carlos Eyzaguirre 
Nosotros, sin embargo, no solo somos conscientes de lo que ocurre sino 
también alcanzamos un segundo nivel de consciencia: la autoconsciencia. 
Por ejemplo, los animales no se reconocen a sí mismos en el espejo. En 
cambio, animales desarrollados como los gorilas si se dan cuenta de que 
son ellos mismos reflejados en el espejo. 
Debate: ¿Podría pensar la computadora? ¿Realmente existe la 
inteligencia artificial? 
 Debate vs. Los que creen que es una mera secuencia de procesos 
(y el inteligente es el programador) pero otros (posición “fuerte”) 
creen que si llegará el momento en que tengan consciencia. 
 Debate: ¿Cuándo se sabe realmente si algo está vivo o no vivo? 
(ejemplo: virus, células agrupadas) 
 Si ponemos una máquina de ajedrez al máximo nivel nos ganaría 
siempre. ¿Entonces la máquina piensa? 
Además, se asume que el actor escoge las acciones que cree que son las 
idóneas para el logro de sus metas, pero se considera que si es en verdad 
racional, el actor no solo escoge los medios para el logro de sus metas, 
sino que escoge los mejores medios a su alcance. 
Por supuesto que hay debate al respecto, discusiones acerca de si el actor 
escoge siempre la conducta óptima, o si puede conformarse con una que 
sea satisfactoria, y temas afines; estas son cuestiones que abordaremos 
más adelante. 
¿El actor siempre escoge la mejor opción? ¿O podría satisfacerse con algo 
menos? Sí, a veces nos conformamos con algo que no es óptimo (ejemplo: 
nos satisface un departamento de 100m2 quevemos como grande, 
cuando uno óptimo podría ser de 300m2) (Ejemplo: buscar mujer perfecta 
es imposible, por ellos nos conformamos con lo satisfactorio). 
 Adicionalmente, se debe entender que las conductas 
intencionales no se dan en el vacío. 
 Estamos insertados en un mundo bastante más amplio, que 
incluye cadenas de eventos causalmente determinados (junto 
con mecanismos funcionales, en nuestra dimensión biológica). 
 Las conductas intencionales se cruzan con estas cadenas causales, 
de modo que como resultado tenemos explicaciones causales 
subintencionales. (ejemplo: tenía la intención de venir a dar el 
examen final, pero me accidenté en el camino y me fracturé la 
pierna; mi intención se cruzó con un mecanismo causal que 
impidió que cumpla mi propósito) (es subintencional porque 
afecta a un individuo aislado). 
 Así mismo, tenemos explicaciones causales supraintencionales 
(como en el caso de acciones de muchos individuos que se 
entrecruzan con mecanismos causales que dan como resultado 
algo totalmente ajeno a los propósitos de los individuos. 
 Por ejemplo, que ante un rumor sobre imaginarias dificultades 
financieras de un banco, las personas tratan de retirar sus 
ahorros, eso es lo único que cada individuo quiere, pero al hacerlo 
todos a la vez provocan realmente la quiebra del banco. Es claro 
que ningún individuo pretendía que eso ocurriese). 
 Ejemplo 2: pensar milimetradamente el derecho de paso con la 
luz verde y no respetar reglas mínimas de sentido común como no 
pasar si la calle está bloqueada. 
Carlos Eyzaguirre 
 
 Las conductas no intencionales no son relevantes en las CC.SS. 
(ejemplo: botar un vaso de agua) 
 Las conductas intencionales irracionales no pueden ser analizadas 
lógicamente (ejemplo: un congresista proponiendo derogar la ley 
de la gravedad para evitar accidentes  no se puede analizar 
lógicamente, solo hacer aclaraciones como el contexto por 
ejemplo) 
 Como lo satisfactorio es subjetivo, esto tampoco es analizado 
lógicamente. 
 Las conductas paramétricas con información completa no tiene 
sentido analizarlas porque ya se sabe cuál es la decisión óptima. 
Conducta Intencional Paramétrica 
Un parámetro es una variable que nosotros asumimos como constante. 
En un ambiente dado, el actor intencional asume: 
a. Que los hechos naturales están regidos por leyes causales, y 
b. Que los otros actores tienen una conducta que para él no es 
relevante; o, si hay diferencias con él, los otros son menos 
“sofisticados” que él. Que él es una variable, mientras los otros 
son considerados como constantes. 
Cuando el actor tiene alguna información cuantificada sobre la 
probabilidad de determinados eventos, decide sobre la base de riesgo 
(ejemplo: poner negocio con previa investigación de merados). Cuando no 
tiene esa información, actúa en el terreno de la incertidumbre (ejemplo: 
poner negocio porque sí, sin ningún análisis previo). 
Se trata de una propuesta radical suponer que los demás son parámetros 
(ejemplo: considerar las opiniones del resto como parámetros). 
Ejemplo 1: empresa paramétrica donde el gerente o dueño toma todas las 
decisiones y los demás son asumidos como constantes. 
Ejemplo 2: Ejército donde las opiniones de aquellos con rango inferior no 
cuentan. 
Ejemplo 3: Decisiones verticales al 100% de Hitler. Se movía en el terreno 
de riesgo con Francia, pero con Rusia lo hacía en el terreno de la 
incertidumbre. 
Ejemplo 4: Familia peruana con estructura vertical donde el padre tiene la 
última palabra. 
Carlos Eyzaguirre 
Ejemplo 5: en el análisis de los circuitos eléctricos la temperatura afecta 
(puede ocurrir incluso un corto-circuito a temperaturas muy altas) pero la 
asumimos como constante. 
Conducta Intencional Estratégica 
 Aquí entra en acción el “axioma de simetría”: los otros actores no 
son menos racionales o “sofisticados” que él mismo. 
 Según la teoría de juegos, hay juegos cooperativos y no-
cooperativos. 
 En el caso de los juegos cooperativos, la recompensa de uno 
depende de la elección de todos. La recompensa de uno depende 
de la recompensa de todos. (Ejemplo: las ganancias en un 
negocio dependen del éxito de todos) 
 Los juegos cooperativos suponen que unos grupos actúan contra 
otros grupos; pero no explica cómo es que tal cooperación 
aparece. 
 Los juegos no cooperativos sólo requerirían acciones individuales. 
En el ejemplo del dilema del prisionero, el egoísmo aparece como 
estrategia dominante (ejemplo: banda de delincuentes 
capturados y aislados el uno del otro son sometidos a 
interrogatorios donde se les dice que mejor es que hable porque el 
otro “ya lo dijo todo” y al ratero le conviene confesar para 
disminuir su pena). 
 Si hay información suficiente y conducta racional, se entiende 
que la solución es óptima. En el caso de no haber información 
suficiente, la solución será subóptima. 
 Pero hay también juegos sin estrategia dominante. Por ejemplo, 
pedir a cada actor que escriba en secreto un número. Luego se 
procede a comparar. El que haya escrito un número más grande 
que los otros, recibe una cantidad de dinero igual a la diferencia 
entre su número y el número de los otros. Obviamente, cada cual 
tratará de escribir el número más grande (juego de la 
hiperinflación). 
 Juegos con solución racional, si hay algún punto de equilibrio 
¿Cuál? ¿Cómo? 
 Juegos sin solución racional: ¿se molestaría alguien en ir a votar? 
¿Cuáles serían las consecuencias? Posibilidad de accidentes, la 
irrelevancia del voto de quien no asiste a votar, etc. Pero si los 
demás argumentan igual, mejor sería ir. Pero si los demás 
esperan que se haga eso, tal vez no tiene objeto ir. 
 “El asno de Buridán”  anécdota que representa esta situación: 
un asno 100% racional que quiere que todo sea justificado debe 
elegir entre 2 montones de comida idénticos, pero al no encontrar 
razón para elegir uno este termina muriendo de hambre. La 
conclusión es que es ridículo buscar la razón al 100% porque 
puede darse parálisis de acción. 
INTENCIONALIDAD Y RACIONALIDAD 
 ¿Puede haber intencionalidad sin racionalidad? 
 ¿Puede haber racionalidad sin intencionalidad? (ejemplo: estudio 
teorico de las matemáticas donde lo que se descubre recién se le 
encuentra aplicación practica dos o tres décadas después) 
(ejemplo: Halley le pagó la publicación de su libro a Newton a 
pesar de que él estaba a punto de desarrollar la misma teoría) 
 Nos interesa la primera cuestión. 
Carlos Eyzaguirre 
Suele definirse racionalidad invocando la noción de optimización. Se 
supone que el actor no solo escoge una acción que es un medio para sus 
fines, sino que escoge el mejor medio. Ejemplo: creer que contar ovejas 
hará que me duerma (puede resultar inconsistente la creencia) 
Una noción mínima de racionalidad implica la consistencia de objetivos y 
creencias. Pero puede cuestionarse esa noción mostrando que hay 
deseos y creencias inconsistentes. 
Un ejemplo típicamente usado es el de la anécdota apócrifa atribuida a N. 
Bohr (irracional porque no hay consistencia entre el objetivo (suerte) y la 
creencia)Cree que: 
1. Colgar una herradura en la puerta de la casa no trae suerte. 
2. La herradura trae suerte aun a quienes no creen en eso. 
Pero, más importante aún, hay deseos irracionales que han sido 
estudiados, desde Hegel, por psicólogos y filósofos, aplicando criterios 
análogos a los usados respecto de las creencias: 
a) El deseo x es realizado. 
b) El deseo x es realizado mediante el intento de realizarlo. 
Si yo quiero el objetivo X debería poder probar que logré el objetivo por el 
intento de lograrlo/tenía la intención de lograrlo. 
El criterio (a) es necesario para reconocer obvios deseos irracionales, por 
ejemplo: Querer que todos ganen más que el ingreso per cápita. 
(Situación imposible) 
El criterio (b) es necesario para excluir los casos de realización por otros 
factores no tomados en cuenta. Por ejemplo: Tratar de dormir; Tratar de 
no querer (yogas)(es imposible porque al pensar en eso inevitablemente 
se piensa en lo que no quieres); Órdenes como sé espontáneo (es 
imposible porque al hacerlo ya eres consciente de lo que haces). 
Cuando se deja de lado la decisión racional pasamos al campo de lo 
satisfactorio. 
 Consideremos un ejemplo adicional para examinar la idea de la 
optimalidad: 
 “Hallar el más pequeño número estrictamente mayor que 1” (No 
existe tal número) 
 Podríamos ver a alguien buscando ese número y explicar su 
conducta a la luz de su plan inconsistente. 
 Este ejemplo no solo crea dificultades, en general, respecto de la 
intencionalidad y la racionalidad, sino que afecta específicamente 
la relación entre racionalidad y optimalidad. 
 Pues es claro que la conducta racional en este caso no es 
optimizada. Lo que sería racional es la motivación práctica detrás 
de la operación: 
 Si la persona recibe una suma de dinero igual a un sol dividido 
entre la diferencia del número hallado y 1, ella puede decidir qué 
suma sería “satisfactoria” y, en consecuencia, escoger un 
número. (mientras más pequeño, más plata recibes). ¿Cuándo se 
vuelve satisfactorio la suma? Depende de la persona: para un 
niño podría bastar con 100 soles, mientras que para un adulto esa 
suma sería claramente insuficiente. 
 Hay mucha crítica a la optimalidad, pero esta permite un análisis 
lógico; en cambio, analizar una solución satisfactoria es 
totalmente subjetivo. 
Carlos Eyzaguirre 
No hemos considerado la naturaleza de las intenciones (pueden ser 
buenas o malas). Por ejemplo, Hitler creía en el dominio de la raza Aria. Él 
consideraba que los eslavos eran sub-humanos, que los estadounidenses 
eran híbridos (y por eso inferiores), a los ingleses como celtas refugiados 
en la isla cuando escaparon de Europa Central. Hitler creía en la 
eliminación de la población eslava (lo que hoy se llamaría como 
eufemismo "limpieza étnica”). Todo su plan podría ser visto como 
estructurado y racional, pero sin duda tenía fines crueles y sangrientos. 
 
Carlos Eyzaguirre 
El Hombre y el Mundo 
 Puede reconocerse que el ser humano vive en un mundo que no 
solo es natural, sino un mundo creado por él. En este mundo 
caben derecho, moral, ciencia, religión, arte, etc. 
 Tenemos plena conciencia de la existencia de este mundo. No 
estamos encerrados en nosotros mismos. Estamos abiertos al 
mundo por necesidad, etc. (ejemplo: dependemos de otros para 
comer, vivir, abrigarnos, etc.  somos seres interdependientes) 
 No solo somos seres naturales, sino también seres racionales: 
actuamos, deseamos, queremos, nos cuidamos, etc.  actuamos 
con un propósito. 
Nosotros hemos creado tecnología que ha modificado el mundo donde 
vivimos. Nunca antes la humanidad ha estado tan conectada como ahora. 
 Actuamos en función de metas asumidas conscientemente. 
 El ser humano puede elegir el curso de sus acciones, circunstancia 
que determina la responsabilidad en el actuar. Esto da un sentido 
ético a sus actos. 
 Terreno ético: aquí se debate sobre efectos del avance científico 
y tecnológico. Se reconoce que la concepción ética que se adopte 
condiciona la argumentación en el debate. 
 Ejemplo: páginas porno y menores de edad; sicarios haciendo 
publicidad para ofrecer sus servicios. 
La moral es un conjunto de reglas prácticas y la ética se encarga de 
estudiar/examinar los problemas morales. 
Ejemplo: viruela ya fue erradicada, pero hay países que conservan viruses 
de viruela (por investigación como alegan o para una posible guerra 
biológica). 
El ser humano en mundo de convivencia creado por él (caben derecho, 
moral, etc): 
a) Nos rodea un mundo y tenemos plena consciencia de su 
existencia 
b) Pero no estamos encerrados en nosotros mismos. Estamos 
abiertos al mundo por necesidad. 
c) Somos racionales. Actuamos, deseamos, queremos, nos cuidamos 
física y biológicamente, etc.) 
d) Tiene metas en su actuar consciente  cultura se origina así. 
e) El animal es en gran medida instintivo. Actúa con una seguridad 
que el ser humano no suele tener (sus actos suelen estar en 
buena parte ya determinados) 
f) El humano siempre está en una situación que no elige y no puede 
adelantar o atrasar el tiempo para salir de la situación. 
g) El hombre es libre y está forzado a elegir. Incluso, el no hacer 
nada es una elección. 
h) Sentido ético, responsabilidad en el actuar. 
Características del actuar humano: 
1. Actuar frente a los iguales, no ante las cosas o animales, por 
ejemplo. (tenemos conductas especificas cuando nos 
relacionamos con humanos. No significa que veamos a un animal 
como un ser parecido a nosotros (ejemplo: cuidar a un perro) 
(ejemplo: un humano no puede salir desnudo a la calle, pero las 
Carlos Eyzaguirre 
mascotas sí lo hacen, pues nosotros no guardamos esa relación 
de moralidad frente a eso). 
La moral, el derecho, el prójimo (aceptamos ciertas reglas para 
relacionarnos con el resto 
2. Actuar implica la responsabilidad moral, la ética, la libertad para 
hacer el bien o el mal. La libertad es una ventaja, pero también 
una desventaja. No se tiene la seguridad de un animal al actuar. 
Mientras que un animal solo actúa por impulso, nosotros 
evaluamos las consecuencias de nuestras acciones (ejemplo: al 
construir casa evaluamos riesgos y comodidades) 
3. Actuar inmerso en el tiempo. El pasado está cerrado. El presente 
en cierto modo también. Apertura al futuro, pero no lo 
conocemos, solo lo imaginamos. Tenemos una limitada 
providencia. Uno no es responsable de todo lo que pueda 
suceder, pues no puede saber qué sucederá. Así, pues, la ética no 
puede ser una basada en el éxito, tienen que juzgarse por el 
espíritu o sentido de actuar. (no podemos vivir basándonos en 
que siempre saldrá todo de acuerdo a lo planificado). 
 
Ejemplo: tenemos un cronograma de clases fijo cada dia, pero no 
tenemos nada planifcado en caso de un terremoto, pues nadie 
puede saber que cosa sucedería. 
 
Ejemplo: Pero también hay casos donde si podemos predecir el 
futuro, como cuando dejamos de manejar luego de beber alcohol 
por prevención de un accidente. 
 
Ejemplo: terremoto del 2001 el mar se retiro y la gente aprovechó 
para atrapar animales contra todo sentido común porque sabían 
que se venía el tsunami, pero seguro no tomaron las providencias 
del caso. 
En su actuar, el ser humano tiene: 
1. Facultad de previsión 
2. Facultad de determinación: interviene en los hechos según sus 
fines/propósitos. 
3. Libertad para elegir 
4. Conocimiento de valores. Estos no lo obligan, lo orientan. 
Ejemplo: el humano intenta ayudar a un alcohólico hasta donde es 
humanamente posible, pero no puede hacer más si el alcohólico no se 
puede controlar. En ese sentido, solo si hablamos de fracaso sistemático 
podríamos hablar de que la persona quizás no se está esforzando lo 
suficiente. 
Hay ciertos valores que los filósofos definen como vitales. Por ejemplo, 
nosotros valoramos estar sanos y estar enfermos sería anti-valioso. Por 
ejemplo, también es mejor tener un trabajo que no tenerlo. Por ejemplo, 
también sabemos que es preferible decir la verdad a mentir. Podríamos 
plantearnos también que es mejor saber que ignorar (estos se denominan 
valores cognoscitivos). Por ejemplo, también valoramos más la vida activa 
que la inactividad. 
 
Carlos Eyzaguirre 
1. CAMPO DE LA ÉTICA 
La ética es el estudio de los problemas morales. 
Aclaraciones 
A. Definición: 
1. Se dice que es el estudio de lo bueno y lo malo, pero esta posición es 
muy estrecha. 
 Podemos preguntarnos: ¿qué cosas son buenas? es decir 
deseables, que valen la pena. Aumento de conocimiento, etc. 
Saber qué cosas son buenas permite saber qué actos son buenos. 
(¿Es más deseable un buen sueldo o eliminar la pobreza extrema 
 se pueden argumentar ambos casos y es difícil definir cuál es 
mejor  ejemplo: Mozart y Beethoven no renunciaron a su arte 
por el dinero) 
Vemos como indeseables aquellas conductas que rompen la cohesiónde 
un determinado grupo. Nos seria imposible vivir aislados del resto del 
mundo  necesitamos relacionarnos con el resto de persona una serie de 
reglas claras que la ética intenta definir. 
Reglas morales como “no matar” pasan a ser también reglas legales en la 
sociedad. 
Ejemplo: Problema moral ¿Siempre es malo mentir? ¿Se debería legalizar 
el aborto? ¿Estaríamos de acuerdo con la unión civil? ¿Se debería aplicar 
la pena de muerte?  si bien muchas veces hay problemas legales de por 
medio, el fondo en sí es un problema moral dentro de cada persona. No 
basta con una respuesta a estas preguntas si no también se requiere una 
justificación. 
Problema moral: ¿El médico le diría la verdad solo a familiares y no al 
paciente, cómo justificar ocular la verdad al paciente; es esto moralmente 
permisible? 
¿Se puede justificar matar a alguien en ciertos casos? 
A diferencia de otras ciencias, en la ética nunca lograremos afirmar que 
una decisión es la adecuada y es incuestionable. Hay doctrinas de 
pensamiento ético, pero no tenemos criterios para discernir cuál es la 
correcta. 
 Corrientemente "justo" y "bueno" se usan de manera imprecisa: 
buen carro, idea buena, etc. la hora justa. 
 También procede aclarar la diferencia entre las expresiones 
"justo" y "debería hacer". 
 Otra pregunta: ¿Cuándo alguien merece alabanza, castigo, 
censura o recompensa? Evidentemente, entran en juego 
conceptos como responsabilidad, evitabilidad, determinismo, 
libertad de la voluntad. (Ejemplo: quién sería responsables de los 
paientes en un terremoto si los médicos inevitablemente tuvieron 
que huir a una zona segura durante un terremoto) 
Problema: definición de ética como bueno y malo deja de lado 
importantes aspectos como responsabilidad, evitablidad, determinismo, 
libertad, etc. 
2. Otros dicen: la ética no es lo mismo que la moral, pero es el estudio de 
la moral. 
Carlos Eyzaguirre 
 Esto es correcto. Tal como diríamos en el caso de la biología, 
psicología, etc. 
 Pero la ética no es un estudio cualquiera de la moral. 
 Estudios descriptivos: antropología, psicología etc. 
 Estudios prescriptivos: éste es el caso de la ética; se formulan 
juicios de valor, por ejemplo: las respuestas a la pregunta qué 
moral es mejor, etc. 
Ejemplo: distintas prácticas del matrimonio en disintos lugares se les 
puede dar estudio descriptivo desde la psicología y solo se preocupan por 
el qué pasa, pero los estudios prescriptivos hacen juicios de valor (la ética 
intenta dilucidar que práctica es mejor que la otra) 
Ejemplo: En Africa hay penalidades como cortar una mano que aquí 
nosotros consideramos moralmente inaceptables. En Uganda cortan la 
mano por un robo, mientras que acá se imponen penas graduales de 
acuerdo a la magnitud y condiciones del robo  podríamos hablar de una 
moral superior en nuestras prácticas. 
Ejemplo: países radicales musulmanes donde las mujeres casi no tienen 
derechos  pero a nosotros nos podría parecer una práctica injusta ya 
que tenemos prácitcas más equilibradas. Podríamos decir a nivel 
prescriptivo que nuestras prácticas son mejores/superiores a las otras. 
No es lo mismo hablar de racionalidad práctica (como Hitler hablaba para 
justificar sus matanzas) vs. Razón (seria imposible decir que estoy acá y 
que no estoy acá al mismo tiempo). En Hitler se habla de racionalidad 
prácticas porque industrializaron las matanzas, pero eso no significa que 
tengan la razón (posiblmente nadie justificaría ese proceder) 
No solo se puede hablar de costumbres porque hay razones evolutivas que 
hacen que busquemos la supervivencia de la especia (por eso no 
podríamos justificar los genocidios por más que nos intenten justificar que 
es adecuado). En animales también se aprecia la reacción ante la 
asimetría (por ejemplo, si a un mono le dan 5 plátanos y a otro solo 1, 
este último protesta). 
Ejemplo: el sistema puede aguantar mentiras esporádicas pero 
institucionalizar la mentira destruiría por completo la convivencia en 
sociedad. 
Ejemplo: lapidación por adulterio en Nigeria vs. Posibilidad de elegir en 
Perú (divorcio o perdón) 
3. "La ética es el estudio de lo que se debería ser, no de lo que es“ 
 En cierto sentido eso es correcto. Pero es engañoso. 
 "Lo que debería ser" es una frase confusa. ¿Qué significa? La ética 
emite juicios de valor. Diferencia con ciencias empíricas. 
 Pero eso de "lo que debería ser" es problemático. Por ejemplo 
cumplir las promesas, no mentir, etc. Excepciones: si decimos que 
algo "debe ser" ¿cómo lo sabemos? Meta ética, teoría ética, 
prueba. 
Ejemplo: promesa de regular un auto alguien que reciba méritos en la 
universidad, pero padres se quedan sin trabajo y no pueden cumplir la 
promesa. 
4. "La ética es el estudio de lo que es moral e inmoral”. 
Carlos Eyzaguirre 
 Moral-Inmoral, opuestos. Bueno-Malo; valoración, aprobación, 
desaprobación. 
 En otro sentido se habla en forma neutral, descriptiva. 
 Cuáles son los límites entre lo moral y lo inmoral. 
 Por último, "debería" se usa en contextos no éticos: Debería 
hacerse una carretera. ¿Cuándo los términos son términos 
morales? 
Ejemplo: En 1960 se criticaba de inmoral a las mujeres que usaban 
minifalda  ¿Se podría medir la moral de una mujer en términos de la 
longitud de su falda? En este sentido, ¿cómo estableceríamos el límite 
entre lo moral y lo inmoral? 
5. “La ética debe impulsar a la gente a hacer lo justo”. 
 Primero habría que saber qué es lo justo. Descubrir la "verdad" 
en las cuestiones morales. Las proposiciones sobre la práctica no 
son "prácticas". 
6. "La ética debe decirnos qué es lo justo y qué no lo es"? Se requiere, 
otra vez, saberlo. 
Difícil decir qué es y qué cosa no es justo. Es relativo porque el criterio 
varía de persona a persona. 
Estas definiciones no son incorrectas sino que son muy estrechas. 
B. LAS REGLAS MORALES 
 La gente comúnmente acata las reglas morales explícitas, o lo 
intenta; pero frecuentemente no las examina: "no mentir" "no 
engañar" etc. 
 Pero, hay otras reglas no explicitas: "no dejarse engañar“, "no 
desaprovechar una oportunidad", etc. 
 Además, muchas reglas suelen no cumplirse, "poner la otra 
mejilla”, etc. (religión dice esto, pero nadie lo cumple  ejemplo: 
insultos entre carros en una avenida) 
 Lo que sucede con las reglas prácticas que se señala en los 
refranes. (“al que madruga Dios lo ayuda” vs. “no por tanto 
amanecer despiertas más temprano”) (“No hacer caso a 
rumores” vs. “Cuando el río suena, piedras trae”) (“Dime con 
quién andas y te diré quién eres” vs. “No juzgar a los demás por 
las apariencias”) 
¿Por qué estudiar la ética si ya sabemos cuáles son las reglas morales? 
Dudas sobre cuando podría faltarse a una regla  ¿Las reglas morales 
permiten excepciones? (Ejemplo: mentiras blancas  ¿a partir de qué 
punto es moral mentir? 
C. APLICACIÓN DE LAS REGLAS 
¿Qué necesidad hay de los estudios de ética si tenemos las reglas morales 
tradicionales? 
Podemos formularnos algunas preguntas críticas sobre estas reglas: 
1. ¿Tienen excepciones? "mentiras piadosas", "promesas 
incumplidas", etc. (ejemplo: promeso de un político vs. promesa 
incumplida de un padre porque se quedó sin dinero) 
Carlos Eyzaguirre 
2. ¿Qué dicen los imperativos tradicionales. ¿Tienes 1 sol? no, pero 
tenías 100 ¿mentiste? Vaguedad. Parece contar la intención. "Sé 
honrado" ¿Si toma algo por error? ¿O por "compensarse"? 
(Ejemplo: en un viaje a Ica le compras gaseosa a bodeguero y te 
da más vuelto por error pero recién te das cuenta cuando estás de 
vuelta en Lima. ¿Deberíamos compensarnos por las veces que nos 
dieron menos vuelto? ¿Quizás donar el dinero (pero donar si 
donas dinero ajeno está mal)? 
Si los frenos no funcionan y se atropella a alguien ¿es eso un 
asesinato? 
3. ¿Qué pasa con las situaciones no regladas? La primera bomba 
atómica usada. Salvar vidas, (no había otras, de modo que no 
podía hacerse una demostración disuasiva). Hay muchos casos en 
similar situación:Clonación (si se puede con vaca también se 
puede con una persona, pero para qué hacerlo). Transplante de 
órganos, Manipulación genética, etc. 
Ejemplo: EEUU había calculado que invadir Japón costaría 1 a 2 millones 
de bajas. Por eso se dio debate a nivel político y militar antes de usar 
primera bomba atómica (se consideró opción disuasiva pero no habían 
suficientes bombas). Al final se lanzaron 2 bombas en ciudades pequeñas 
donde murieron 100 000 personas (pero todos eran inocentes)  
¿Entonces se justificaba lanzar la bomba? 
Ejemplo: clonación con propósitos cuestionables como hacer un clon para 
conseguir un órgano mediante un transplante de órgano (ejemplo: para 
conseguir hígado nuevo)  ¿Pero tendríamos derecho a matarlo? 
Ejemplo: Manipulación genética para conseguir descendientes 
genéticamente modificados: se piensa que se puede modificar genes para 
eliminar cierta clase de enfermedades.  Pero, por ejemplo clonar vacas 
que producen mucha leche para mejorar producción (eso interfiere con 
evolución natural). Pero también se están insertando secuencias de ADN 
humano para que produzcan leche con los anticuerpos humanos  
peligroso porque se rompe aislación genética natural (ahora vacas 
también podrían ser susceptibles a enfermedades que solo se dan en 
humanos). O de lo contrario si una secuencia de ADN de vaca se la pasa a 
un humano podrían llegarnos enfermedades que no tenemos como 
defendernos y ocasionar una pandemia. Estamos “jugando con fuego”. 
Ejemplo: ¿Realmente está ocurriendo un calentamiento global ligado a la 
contaminación producida por hidrocarburos? No hay respuesta, pero 
habría señales de alarma que podrían hacernos creer que más vale 
prevenir ahora para evitar desastres futuros. Voces alarmistas vs. Voces 
cautelosas. ¿Pero si dejamos hidrocarburos no evitaríamos el problema y 
así evitaríamos las posibles consecuencias? 
Por ejemplo, hoy día niña de 11 años envenenó a toda su familia porque 
no le compraron un Smartphone. ¿Qué hacer en estos casos? 
D. CONFUSIONES Y ERRORES 
Se cometen al no justificar el comportamiento moral, sino a uno mismo. 
Nos engañamos. 
Casos Típicos: 
1. Usar un concepto estrecho de ética. Imperativos enseñados. Ética vs 
política. Robar al Estado, pero no a un amigo, etc (ejemplo: dar concesión 
a cambio de una coima) (hay gente que piensa que robar el Estado no 
está mal). 
Carlos Eyzaguirre 
Separación entre ética y política  gente que piensa que el político debe 
gobernar sin hacer caso a cuestiones éticas (ejemplo: en China dan pena 
de muerte a corruptos, pero cuando a 30 políticos de la élite se les 
descubrió dinero en paraísos fiscales no ocurrió nada). Desde el punto de 
vista de la ética/filosofía en realidad la ética debe estar ligada a todos los 
aspectos de nuestra vida, incluso la política. 
2. Racionalización: Razones y razones privadas. Castigos, etc. (ejemplo: 
cuando se dan razones absurdas para justificar un asalto o un asesinato) 
(ejemplo: señora que quema las manos de su hija para que no vuelva a 
tocar su dinero) (Ejemplo: mujer que retira denuncia por abuso del marido 
que vecina había puesto porque cree que merecía esa golpiza por portarse 
mal o porque no tiene trabajo y necesita del esposo. 
3. Llamados emocionales. El problema es que valen lo mismo para lo 
bueno que para lo malo. Ejemplo: barras bravas que se pelean y puede 
calentarse tanto que termina con muertes (un llamado emocional puede 
resultar desastroso). Ejemplo 2: llamado emocional positivo como 
convencer a la gente de ahorrar dinero para hacer obras buenas en el 
futuro. 
4. Reglas diluidas en tautologías. "No matarás", salvo en caso de guerra, 
en defensa propia, o si las leyes lo señalan, etc. (se ponen demasiadas 
excepciones) Esto deja a la regla sin contenido. Mas excepciones: pena de 
muerte, eutanasia, aborto, etc.  principios quedan como cáscara vacía. 
Ejemplo: excepciones a “no mentir” o “no robar” 
E. El Problema del Relativismo 
1. Relativismo sociológico 
 Es un enfoque descriptivo: Es el reconocimiento de que 
efectivamente cada pueblo tiene sus costumbres. 
Cuando se habla de relativismo se discute la diversidad de tradicioens 
entre pueblos. Posiciones extremas: lugares donde la venganza es 
necesaria para no perder el honor. En la mayoría de pueblos, en cambio, 
se va a juicio y el otro puede acabar preso. 
No se hace juicio moral para evaluar si ciertas costumbres son mejores 
que otras. 
 Pero es posible que todos usen los mismos principios básicos 
aplicados a situaciones distintas. Tribus y el agua. (Se habla de la 
defensa de la vida como principio básico: mientras que en un 
pueblo en el desierto desperdiciar el agua de un oasis pone en 
peligro la sobrevivencia de un pueblo y por ello recibe un castigo 
fuerte, en otro pueblo en un bosque con mucha lluvia lo más 
valorado serían las piedras para protegerse del agua. 
 Sociológicamente hablando, pueblos tienen costumbres distintas 
pero ellos no es tan cierto si se observan los principios detrás de 
estas costumbres 
 El relativismo sociológico no es teoría ética, solo es una cuestión 
fáctica. 
2. Relativismo ético 
 Afirma que todas las costumbres son justas en su sociedad. Pero 
esto es aplicar un canon moral en diferentes contextos. Es 
autocontradictorio porque costumbres radicalmente opuestas no 
pueden ser igual de buenas. Además, indicaría que algo es bueno, 
Carlos Eyzaguirre 
lo cual implicaría la posibilidad de que hayan conductas malas. Si 
cada cultura considera lo suyo como bueno, entonces se daría 
situación donde no hay criterio para decidir si algo es bueno y nos 
quedaríamos sin principios morales (si se haría complicado el 
panorama en este caso). 
En Uganda hay castigos como cortar la oreja por robar algo y si 
reincide se le corta la mano de un machetazo (para nosotros 
inaceptable). En países árabes, si hombre quema a mujer, ella 
solo tiene derecho a quemar la mitad del cuerpo del hombre. 
 Más radicalmente, es posible que se crea que no hay ningún 
canon moral. Tal vez quien sostiene esto no puede justificarlo, 
pero puede sostenerlo sin intentar probarlo. 
 Si todos llegamos a la convicción de que no hay principios 
morales, podríamos aceptar cualquier comportamiento, como el 
canibalismo o eliminar presos para ahorrar plata  nadie podría 
reclamar porque no hay principios. 
 Un relativista no aceptaría que está en error porque para él no 
hay principios, por ende no hay bueno y malo. 
 Esta versión de relativismo es más dura y difícil de contestar. 
 Puede intentarse una refutación, o al menos un debilitamiento de 
tal posición, resaltandolos problemas que la afectarían: 
a) Si le preguntamos por qué una costumbre que es justa es 
una sociedad no lo es en otra no sabrá responder. Punto 
débil. Ejemplo: hace un siglo la esclavitud se aceptaba en 
muchas partes, pero hoy día ello es impensable en casi 
todo el mundo. Ejemplo 2: Tomás de Aquino decía que 
como la mujer es menos física y espiritualmente, ella 
debía estar sometido al varón. Podría surgir pregunta de 
por qué hay tratos distintos para las mujeres de acuerdo 
al lugar. Se necesitaría un criterio para explicar ello, pero 
relativista no podría responder porque no tiene principios. 
b) Lo justo es un grupo, no lo es en otro. ¿Qué es un grupo? 
¿A cuántos grupos pertenecemos y cuándo actúo sobre la 
base de qué grupo me juzgan. Dificulta posición de que 
todo grupo tiene costumbres correctas pues aquí se 
cuestiona el concepto de grupo. 
c) ¿Cuántas personas de un grupo se necesitan para 
determinar que algo justo o injusto? Minorías; cazadores 
de cabezas; poligamia, etc. ¿Hay razón para que lo que 
cree la mayoría sea correcto? Etc. 
Ejemplo: para elegir presidente se requiere mayoría de 
votos, pero qué pasa si diferencia es ínfima (¿se requiere 
consenso o algún otro tipo de mayoría?). ¿La mayoría 
tiene derecho a decidir lo que es bueno y malo? (se 
eliminarían derechos de minorías). 
Ejemplo: si se captura asesino y todoel pueblo lo quiere 
muerto igual no se justificaría matanza y el asesino iría 
preso. 
Ejemplo: la eliminación selectiva o “limpieza étnica” 
(genocidio). En 1990 en Yugoslavia había guerra religiosa 
entre Serbios, Croatas y Bosnios donde los Serbios eran 
mayoría  tendrían el derecho los Serbios a decidir 
todo??? Nadie vería ello como aceptable. 
Ejemplo: Nazis eliminando a las minorías como judíos, 
gitanos, discapacitados, etc. Es injustificable por más que 
mayoría Nazi del gobierno esté de acuerdo. 
¿Realmente la mayoría siempre tiene la razón?  si así 
fuera los cristianos hubieran sido exterminados por el 
Carlos Eyzaguirre 
imperio romano; jamás las minorías tendrían una voz. 
(ejemplo: mujeres antes de 1950 no tenían DNI en Perú) 
d) ¿Cómo habría perfeccionamiento moral? Cambios, 
difusión de lo que dice una minoría, etc. Si todo fuese 
cosa de lo que piensa el mayor número de personas, la 
minoría estaría siempre equivocada (DDHH, cortes 
internacionales, justicia) 
Antiguamente, la guerra concluía con el incendio de 
ciudades y captura de esclavos, pero hoy las 
Convenciones de Ginebra regulan las prácticas aceptables 
en guerra. 
Ejemplo: mujer cristiana que iba a ser matada en un país 
árabe pero ante protesta global se tomó decisión de no 
matarla (es un caso de perfeccionamiento moral) 
3. Nihilismo ético 
Las palabras justo, injusto, etc. no tienen sentido. Son como ruidos. Pero 
la realidad es que sí entendemos lo queremos decir con los términos 
morales; no puede decirse que no tienen sentido. No poder mostrar 
casos concretos, no es el problema de fondo. En circunstancias análogas 
utilizamos términos como "Amable", "aburrido" etc., sin que se diga que 
estos no tienen sentido. 
 
Si se aceptase el rigor de esta postura, entonces no se podría debatir nada 
con ellos porque las palabras carecerían de sentido/significado. Ya no se 
discutiría problema de fondo porque supuestamente ya no hay problema 
real. 
4. Escepticismo relativista (posición moderada) 
 No dice que los términos no tengan sentido, sino que no hay 
manera de probar su vigencia o legitimidad. Cualquiera puede 
sostener algo, pero nadie puede fundamentarlo. 
 Este es el problema importante, tratar de hallar la prueba o 
fundamentación de nuestras estimaciones éticas. 
Ejemplo: pena de muerte progresivamente eliminada porque se reconcoe 
como principio fundamental el derecho a la vida. 
Ejemplo: aborto  ¿cuándo se inicia la vida? ¿Ya que hay más de 400 000 
abortos clandestinos en el Perú cada año, no sería mejor legalizarlo para 
que al menos se dé en buenas condiciones de salud e higiene? 
DOS CLASES DE CONCEPCIONES ÉTICAS [1] 
 No se pretende hacer un estudio exhaustivo de las diversas 
doctrinas éticas que se han desarrollado a lo largo de la historia, 
estamos más bien interesados en agrupar de un modo claro y 
directo tales posiciones en un esquema que simplifique el 
examen de las mismas. 
 Por lo demás, tampoco se trata de abordar todas las posiciones, 
sino únicamente aquellas que de uno u otro modo mantienen 
vigencia en nuestros tiempos. 
 Para tal propósito, puede distinguirse dos posiciones éticas 
básicas: Teorías teleológicas, Teorías deontológicas 
 Las concepciones teleológicas plantean que el fundamento último 
de lo que es moral es un valor no moral que se proyecta sobre los 
seres (o acciones): por ejemplo, la felicidad, bienestar, placer, 
balance de bien, etc. 
Carlos Eyzaguirre 
 Adicionalmente, cabe distinguir aquí una posición según la cual lo 
que se busca es el bien individual, con lo que la concepción 
teleológica se constituye en un egoísmo ético, extremo en el cual 
aparecen concepciones como el cinismo o el hedonismo (buscan 
placer puro como el conocimiento o la contemplación del arte); 
pensadores como Epicuro, Hobbes o Nietzsche, pueden ser 
incluidos en el grupo de propulsores de tal visión. 
Nietzche dice que la moral occidental es cristiana y por eso 
debemos descartarla  debemos convertirnos en un 
superhombre (imponer fuerza para someter a otros): piedad y 
compasión se eliminan (son valores falsos típicos de esclavos). 
Nietzche culpaba de todo a los judíos (algunos dicen que su 
radicalismo inspiró el nazismo). Según él se debía eliminar a los 
inferiores (sin compasión ni piedad). 
Hobbes: “El hombre es el lobo del hombre  todos en lucha 
continua contra todos y las personas no dudarían en matar si 
fuera el caso para conseguir un bien superior. 
 Alternativamente, puede postularse que lo que se busca es el 
bien común, mediante la acción coordinada de los individuos, de 
modo que se logre el mayor bienestar posible para todos; esto es 
un universalismo ético, cuyo ejemplo más destacado es el 
utilitarismo defendido en sus comienzos por Bentham y Mill. 
 Es esta concepción teleológica la que tiene una muy fuerte 
presencia en los actuales debates, razón por la que se hará un 
examen más detallado de la misma. 
 
 Por su parte, las concepciones deontológicas se caracterizan por 
su postulación en el sentido de que la referencia de lo que es 
moral es el deber. La obligación señalada por la conciencia moral. 
Examinando la historia de la ética puede encontrarse que 
diversos filósofos, en distintos momentos, han seguido planteos 
de esta inspiración, por ejemplo, Sócrates (acepto pena de 
muerte por sus convicciones) y Kant (cada uno tiene su propia 
consciencia moral que hace que se sienta bien cuando hace su 
deber). El caso de Kant se constituye en el ejemplo por excelencia 
de las concepciones deontológicas, y de hecho aparece como la 
otra concepción vigente en el contexto del debate de los últimos 
tiempos. 
 Si asumimos que en el momento de la acción la conciencia le dirá 
al individuo concreto qué es lo bueno, lo justo, lo correcto, 
estaremos moviéndonos en la perspectiva de la llamada teoría 
deontológica del acto. 
 En tiempos recientes, los filósofos existencialistas, por ejemplo, 
han adoptado posiciones de esta clase. Pero podemos no asumir 
ese enfoque, sino más bien la tesis muy distinta que señala que 
debemos seguir ciertas reglas que nuestra conciencia nos 
muestra como ineludibles, caso en el que nos ubicamos en el 
campo de la concepción deontológica de la regla. 
 Por ejemplo, el principio de justicia de Henry Sidgwick, que señala 
que no se puede dar un trato distinto a dos personas diferentes 
por el mero hecho de ser diferentes, sin más base que esa, ilustra 
muy bien esta posición. 
 Por supuesto, la regla no sustituye al acto; más bien en el 
momento de actuar seguiremos la regla. 
EL UTILITARISMO 
Carlos Eyzaguirre 
Como postura ética, el utilitarismo sostiene que lo que cada cual quiere 
es ser feliz; ahora bien, esta felicidad (entendida como bienestar, bien 
común) (acceso al trabajo, estar bien, tener salud, etc) no tiene que 
buscarse de manera egoísta, sino dentro de una visión universalista, 
como se señaló. Se trata de buscar la mayor felicidad posible para la 
mayor cantidad posible de personas; no se propone alcanzar la felicidad 
absoluta ni se garantiza un estado igualmente feliz para todos. 
1.- Para lograr un estado de cosas como el señalado, se presupone, en 
primer lugar, que los actos que pueden tener relevancia moral deben ser 
voluntarios, pues en caso de no serlo carecería de sentido pretender 
adscribirles calificativos como buenos o malos. Ejemplo: ante amenaza de 
robo si la persona deja todo el dinero de la caja entonces no hay 
inmoralidad porque no hay un acto libre voluntario. 
Ejemplpo: EEUU mató a general Yamamoto a pesar de no haber estado 
combatiendo, pero se justificaba porque era necesario eliminar al jefe del 
ejército japonés para debilitarlo. 
¿Hay o no hay libertado? ¿Determinismo o libre albedrío? Sin ánimo de 
entrar en un complicado debate acerca de temas como el de la libertad y 
afines, razonando contrafácticamente se puede entender fácilmente que 
una persona dice haber actuado voluntariamente cuando sabe que, si lo 
hubiese querido,podría haber actuado de distinto modo. 
Si asumiéramos todo como determinista, la vida perdería sentido 
(Ejemplo: podríamos faltar a clases, pero tampoco demuestra que somos 
libres, sino que tenemos voluntad interna que podemos controlar, 
Tampoco se puede probar que no somos libres). 
2.- En segundo lugar, se entiende que los actos que llevemos a cabo 
pueden proporcionarnos una felicidad inmediata o una más o menos 
remota. Utilitaristamente hablando, no hay una razón por la que se haya 
de preferir una posibilidad antes que la otra, no hay una regla al respecto, 
nuestra decisión acerca del modo en que elegiremos actuar dependerá 
de las circunstancias y de cómo se presenten los hechos. 
 
Ejemplo: qué decisiones tomaríamos si nos dicen que mañana a mediodía 
es el fin del mundo 
Ejemplo: aviadores de Segunda Guerra Mundial tenían momentos de 
relajación por estrés de estar en bombarderos. Si bien reglas militares son 
estrictas, jefes “se harían los locos” y dejarían que lo hagan buscando un 
bien mayor. 
3.- En tercer lugar, puesto que el acto que ejecutemos puede generar 
algún grado de felicidad para ciertas personas al mismo tiempo que 
puede causar infelicidad a otras, debemos siempre hacer un cuidadoso 
balance entre felicidad e infelicidad, y elegir el acto con el cual se obtenga 
mayor felicidad. 
4.- Por otro lado, puesto que no siempre las condiciones dadas son 
favorables y permiten procurarla mayor felicidad posible, sino que 
frecuentemente las situaciones son desfavorables; se entiende, en cuarto 
lugar, que si todas las posibilidades son negativas, habrá que optar por la 
que genere la menor infelicidad; es decir, elegir el menor de los males. 
 
Ejemplo: se dice que en algún momento pronto habrá un terremoto de 8 
grados en Lima, causando daños terribles. Suponiendo que tras el sismo 
un hospital queda dañado y llegan muchos heridos, ¿a quién 
atenderíamos primero? Utilitaristamente, se atendería primero a aquellos 
que tienen posibilidad de recuperarse. 
Carlos Eyzaguirre 
 
Ejemplo: ¿Con qué criterio se escogería a marinos para que manejen bote 
salvavidas si el barco se está hundiendo? ¿Si todos son igual de capaces, 
por qué elegir a uno y no a otro? 
5.- Por el contrario, en quinto lugar, si las circunstancias nos fuesen todas 
favorables, en medio de los actos que podemos llevar a cabo, deberemos 
escoger el acto que produzca la mayor felicidad posible. 
6.- Además, puesto que lo que se busca es la mayor felicidad posible para 
la mayor cantidad posible de personas, debemos entender, en sexto 
lugar, que todos nos encontramos en igualdad de condiciones y que no 
podemos hacer excepciones cuando las circunstancias nos afecten 
personalmente; no hay preferencias por uno mismo. 
Cada cual debe cumplir con lo que le toca. Aun si las situaciones de la vida 
imponen la aceptación de una posición desfavorable o exigen algún grado 
de sacrificio (a veces, en realidad, el sacrificio extremo), no puede uno 
pretender hacer excepciones por tratarse de uno mismo. Ejemplo: en el 
hospital los médicos no podrían abandonar su trabajo para ver a su 
familia porque deben velar por el bien mayor. 
7.- Por último, en séptimo lugar, el utilitarismo tiene una particular 
posición frente a las reglas morales tradicionales. Las considera buenas 
en conjunto (buenas en un sentido de lo conveniente, eficiente, no en un 
sentido moral), pero puede hacerse excepciones, pueden ser dejadas en 
suspenso si las circunstancias lo requieren. Así, si bien tradicionalmente la 
regla dice que no hay que mentir, de acuerdo con el utilitarismo, en 
determinados casos puede mentirse; por ejemplo, en las llamadas 
“mentiras piadosas”. Aunque la regla dice “no matar”, hay situaciones en 
las que puede hacerse. 
Ejemplo: a favor del aborto hasta 3 meses del embarazo porque hay casos 
donde al aborto es justificable porque el hijo sería una carga para la 
sociedad. 
Ejemplo 2: por el bien de la salud pública, sería de interés para el estado 
restringir el consumo de azúcar o grasas trans. 
Es de una importancia crucial que se tenga presente que tales 
excepciones no se harán en función de lo que a un individuo le convenga 
en determinado momento, sino en función del balance total de felicidad. 
Hay que tener en cuenta que la doctrina no es egoísta, sino universalista, 
y que lo que está en juego es la felicidad del conjunto, no la conveniencia 
de los individuos. Así, una persona no puede mentir para favorecerse, 
pues eso generaría desconfianza que a la larga dañaría el nivel de 
felicidad del conjunto; o no puede apoderarse de dinero del Estado, 
porque eso inevitablemente dañaría al conjunto y disminuiría su felicidad. 
Cuestionamientos al utilitarismo: 
Si bien el utilitarismo se presenta como una concepción sólida, en la que 
parece posible responder diversos cuestionamientos, es conveniente 
tener en cuenta que hay en su base misma aspectos que han dado lugar a 
críticas y objeciones diversas. Señalaremos dos puntos al respecto. 
1. Primero, si bien se reconoce que cada cual tiene una cierta 
capacidad de previsión, resulta extremadamente difícil para una 
persona hacer un examen de todas las posibles consecuencias de 
sus actos; y no hablamos de personas de pobre formación o poca 
Carlos Eyzaguirre 
claridad intelectual, aun las personas más sabias imaginables se 
verían en las mismas dificultades. Esto se convierte el algo más 
problemático si tenemos en cuenta que por lo general una 
persona no dispone de un tiempo suficientemente largo para 
evaluar las consecuencias de un acto cualquiera; frecuentemente 
tenemos solo breves momentos para pensar en lo que haremos. 
La propuesta puede parecernos demasiado optimista en sus 
pretensiones, un tanto irreal. 
2. Segundo, el utilitarismo está particularmente interesado en las 
consecuencias de las acciones (consecuencialismo); se ve como 
una ética de los resultados. Pero seguramente muchas personas 
dirían que los resultados no son propiamente lo relevante, 
éticamente hablando, sino las intenciones. ¿Qué hay de las 
intenciones? ¿Una persona que actuase con buena intención, 
pero fracasase en su intento sería vista como moralmente mala? 
Ejemplo: si una persona está por caerse en un precipicio y la 
intentamos ayudar, pero fracasamos, ¿acaso eso nos hace malos? 
En este sentido lo que parece importarle a las personas son las 
intenciones. 
Preguntas de esta clase generan, en algunos, la sensación de que algo no 
está bien con el utilitarismo, por cuanto en tal extremo se desdibujan 
conceptos importantes como son los de mérito, premio, censura, castigo, 
para mencionar solo algunos. Por lo demás, se señala en algunos casos 
que actuar en la forma que propone el utilitarismo exige una dosis 
demasiado fuerte de frialdad y de oportunismo, rasgos de 
comportamiento que con seguridad muchas personas verían como 
definitivamente indeseables. 
Ejemplo: los trásfugas en el Congreso del Perú son peyorativamente vistos 
como oportunistas. 
Ejemplo 2: ¿Actuaríamos con suficiente frialdad como para salvar a un 
desconocido en vez de un familiar en un incendio, a pesar de saber que las 
probabilidades de salvar a nuestro familiar son casi nulas? 
LA ÉTICA DEL DEBER (concepción deontológica) 
La concepción deontológica más representativa es la formulada por 
Immanuel Kant (1724-1804). En contraste con las posiciones teleológicas 
que ponen énfasis en el logro de ciertas metas (la felicidad, el placer, etc.) 
y adscribe sentido moral a las acciones en tanto éstas nos acercan o 
alejan de de ellas, Kant lo que busca es lo bueno en sí mismo, sin 
calificación. 
En tal sentido, la felicidad, si bien es algo que cualquiera perseguiría, no 
es buena en sí misma, sin calificaciones, por cuanto alguien puede ser 
feliz sin merecerlo, o ser inmerecidamente infeliz; es decir, que la 
felicidad, ser feliz o no serlo, no es algo que no está bajo nuestro control. 
Cabe decir lo mismo del placer, cualquiera que sea el plano en que lo 
ubiquemos, o de labelleza, o de la inteligencia, o del autocontrol y 
disciplina; en cada caso la reflexión conduce a conclusiones similares. 
Alguien se encuentra en situaciones que involucran esos elementos de 
manera puramente circunstancial. 
Ejemplo: persona que nace en familia millonaria y poderosa puede ser 
feliz porque tiene todo asegurado en su vida; sin embargo, no hizo nada 
para merecerlo, fue un accidente biológico; en cambio, niño en familia 
pobre puede ser infeliz a pesar de no merecerlo. 
Carlos Eyzaguirre 
Ejemplo: persona con inteligencia normal con grandes logros vs. personas 
que usan su inteligencia para apoderarse de las posesiones de otros (o el 
caso de Hitler por ejemplo). 
En la concepción de Kant, lo único bueno sin calificación es la buena 
voluntad, es decir la disposición a poner todos los medios a nuestro 
alcance para hacer lo que constituye nuestro deber. En este sentido, una 
persona es moralmente buena si el acto que realiza lo realiza por deber. 
Por ejemplo, si se hace una promesa, esta implica el deber de cumplirla; 
no estaría bien formularla con el deseo de no cumplirla. 
La posición de Kant es la de que si la razón es universal, si actuamos 
conforme a la razón, la teoría moral debe ser racional. 
Por ejemplo, si Pitágoras no hubiera existido igual alguien habría 
desarrollado su teorema; o si por ejemplo nadie supiera matemáticas eso 
no significaría que el teorema es falso. 
Ejemplo: nuestros científicos son racionalistas porque mandan señales al 
espacio con la mentalidad de que los extraterrestres habrían tenido que 
desarrollar todo de la misma manera que nosotros. 
Para saber cuáles son las acciones que nos señala el deber, procuraremos 
que nuestra acción se convierta en ley universal de conducta, es decir que 
cualquier ser racional, si reflexionase al respecto, vería que no cabe otra 
forma de acción que no sea la que habíamos adoptado. Poder saber si 
realmente nuestra acción es a tal punto universalizable, requiere poner 
en juego dos criterios: 1. Coherencia y 2. Reversibilidad 
1. Coherencia 
Es decir entender la idea de que la razón no es internamente 
contradictoria; así: No podemos postular normas de acción que se anulen 
a sí mismas. Como decir: “defiende la vida, pero defiende el aborto o la 
pena de muerte”. 
No postular normas que sean incoherentes al universalizarlas. Por 
ejemplo: “no ayudes, pero procura que los demás te ayuden”. 
Similarmente, promesas incumplidas, contratos que se rompen, mentiras, 
etc. 
Ejemplo: si en un problema llegamos a dos respuestas distintas, como en 
las matemáticas no cabe eso, una tendría que estar mal. 
Ejemplo: si haces promesa tienes el deber de cumplirla. 
2. Reversibilidad. 
Esto es, considerar si la norma de acción sigue siendo aplicable si 
intercambiamos posiciones. Por ejemplo, si alguien nos pide ayuda, 
pensemos por un momento qué esperaríamos si fuese uno mismo el que 
la pide. Si esperamos que se nos ayude, entenderemos que eso es 
precisamente lo que el otro espera. 
Ejemplo 1: “No hagas a otros lo que no quisieras que te hagan a ti” 
Ejemplo 2: Toque de Queda 
Ejemplo 3: ¿Hacer construcción para aguantar qué tipo de terremotos? 
Desde el punto de vista utilitarista se justificaría siempre y cuando se 
tenga la plata suficiente, pero desde el punto de vista deontológico si 
estarían a favor de construcciones súper seguras para proteger la vida (un 
Carlos Eyzaguirre 
utilitarista podría argumentar que la reconstrucción es barata y sale más 
a cuenta y por ello no habría problemas). 
LA ÉTICA Y LA CIENCIA 
El debate sobre la Objetividad y Neutralidad de la Ciencia 
 El carácter objetivo de la ciencia se reconoce en cuanto se 
entiende que las características que se atribuye a los objetos 
realmente pertenecen a estos; no dependen de la posición, 
creencia o preferencia del sujeto que conoce. 
 Tal objetividad se debe entender como validez intersubjetiva. 
 La idea de la validez intersubjetiva se entiende en elsentido de 
que lo que un sujeto de conocimiento puede encontrar y probar 
puede ser reconocido y vuelto a probar por otros sujetos, de 
modo tal que puede hablarse de conocimiento verdadero en el 
sentido de que lo afirmado corresponde efectivamente al hecho 
del caso; no porque lo dice una persona, sino porque cualquiera 
que se ponga en las condiciones apropiadas encontrará 
sistemáticamente los mismo resultados. 
 Sin embargo, en la actualidad, estas afirmaciones acerca de la 
objetividad de la ciencia, y de su neutralidad, son objeto de serios 
debates. 
Si nosotros dependemos de la teoría de la evolución, jamás aceptaríamos 
la posición que es una convicción arbitraria basada en la creencia de un 
pequeño grupo de personas. Por ejemplo, Khun sostenía que las teorías 
científicas solo se pueden entender bajo el paradigma vigente. Los 
científicos no creen en esta versión  para ellos el conocimiento es 
objetivo y cada vez entendemos más acerca de nuestro universo. 
Por ejemplo, no es relativo ni basado en las creencias que con antibióticos 
apropiados se puede curar poblaciones enteras amenazadas por una 
epidemia. 
 Cabe señalar que tradicionalmente, la ciencia ha sido considerada 
como el mejor conocimiento disponible, tanto respecto de su 
rigor como de su contenido cognoscitivo, que se supone puro, 
objetivo, políticamente neutral, desprejuiciado y libre de 
valoraciones. 
 En esa línea de pensamiento, se ha generalizado la idea de que en 
ella no se mezclan aspectos relativos a nación, religión, política, 
etc. 
 Así, ha ocurrido que si bien se hace fácil aceptar que las fuerzas 
sociales pueden dar forma a las creencias políticas, religiosas y 
otras, se hace muy difícil, en cambio, admitir que lo mismo pueda 
ocurrir con la ciencia. 
 Consecuentemente, a pesar de algunas dudas y eventuales 
preocupaciones acerca de si se da tal neutralidad, muchísimos 
científicos se adscriben a la idea de que la ciencia es en verdad 
neutral, por cuanto se limita a observar, describir, explicar 
hechos, y que como tal se sostiene al margen de las motivaciones 
del investigador o de lo que se haga con el conocimiento. 
 No obstante, esta posición ha sido objeto de largas discusiones, 
debates e intenso intercambio de argumentos en las últimas 
décadas. Se sostiene insistentemente en que realmente los 
científicos no deciden sobre lo que investigan o deben hacer, sino 
que en la relación entre el científico y el Estado, o la Industria, 
son estos últimos los que toman las decisiones en función de sus 
Carlos Eyzaguirre 
intereses y conveniencias, señalando qué se debe investigar, 
quiénes lo harán, con qué recursos y para qué fines. 
 A partir de estas situaciones, se pasa a concluir que la ciencia no 
es realmente neutral. 
¿Pero acaso el hecho de que el descubrimiento haya sido financiado por el 
Estado hace que el conocimiento sea falso? Ejemplo: cuando EEUU pagó 
miles de millones a científicos para que investiguen el tema de la bomba 
atómica, el hecho de que haya sido financiado no implica que los 
neutrones no hagan una reacción en cadena. (Solo podría manipularse la 
ciencia en regímenes totalitarios) 
 Es necesario, entonces, examinar con más detalles los alcances de 
esta posición; y para tal efecto, veremos, en primer lugar, 
racionalidad de la práctica científica y los procedimientos de 
prueba. 
EL MÉTODO CIENTÍFICO 
ESQUEMA GENERAL 
Dado un problema, se procede a: 
1. Plantear preguntas bien formuladas y presumiblemente 
fecundas. 
2. Formular conjeturas fecundas y comprobables. 
3. Deducir consecuencias de las conjeturas. 
4. Idear técnicas de verificación. 
5. Verificar las técnicas. 
6. Llevar a cabo la verificación de las consecuencias. 
7. Estimar la pretensión de verdad de las conjeturas y la fidelidad de 
las técnicas. 
8. Determinar dominios de validez y formular nuevos problemas. 
El ciclo puede repetirse indefinidamente. 
Reglas aplicables en el uso del método: 
1. Formular los problemas con precisión, específicamente 
2.Proponer conjeturas bien definidas y fundadas. 
3. Contrastación dura. (no redondeo de cifras, calibración de 
instrumentos, etc) 
4. No declarar verdadera la hipótesis satisfactoriamente probada. 
(se deja abierta la puerta a posteriores mejoras) 
5. Preguntarse por qué la respuesta es como es. (incluso cuando la 
hipótesis queda demostrada) 
Ejemplo: quien descubrió el oxígeno en un inicio pensaba que se trataba 
de aire sin flogisto (teoría según la cual todo lo que contiene flogisto es 
inflamable), mas no de flogisto. 
La racionalidad de la práctica científica comienza por: 
1. Una delimitación deliberada de la observación. Ejemplo: 
pronóstico del clima no es preciso porque hay muchas variables 
en juego. Ejemplo: Cuando se analiza un circuito eléctrico de la 
universidad, el electricista se fija en variables claves como las 
resistencias y las bobinas 
2. Un sistema ordenador: esto es, de mediciones, con el 
instrumental pertinente. Este sistema de mediciones toma 
formas distintas: 
Carlos Eyzaguirre 
a. Clasificación según algún esquema. (ejemplo: clasificación 
de las especies) 
b. Ordenación de cualidades por grados, según algún 
esquema. (Ejemplo: clasificación de vinos según tiempo y 
lugar de añejamiento, tipo de uva, grado de alcohol, año 
de cosecha, azúcar en uva, etc.) (Ejemplo: calidades de 
ropa por colores, diseño, tipo de tela, calidad del 
acabado, ropa para cada estación del año) 
c. Medición cuantificada, que se apoya en las diferencias de 
grado en cierta unidad o magnitud unitaria y, más 
sistemáticamente, en invariancia de razones descubiertas 
al efectuar tal ordenación. (Escoger unidades de medición 
estandarizadas y apropiadas) (Ejemplo: termómetro de 
horno va de 50-300 grados pero el de fiebre va de 35-42 
grados) (Pero, por ejemplo, clasificar religiones 
cuantitativamente sería ilógico; es ridículo por ejemplo, 
afirmar que 1 judío + 1 cristiano = 3 musulmanes) (las 
mediciones cuantitativas puede venir con factores 
cualitativos como al construir un edificio que se toma en 
cuenta aspectos como jardines, cualidades distintivas, 
color, tamaño, acabado, etc. 
3. Un marco de referencia: la teoría, en rigor, el marco teórico. 
(Ejemplo: partir del hecho de que toda la materia está hecha de 
átomos) (Ejemplo: Universo hecho de galaxias, alejándose unas 
de otras en un universo en expansión.) 
4. La actitud del observador. Él es quien postula las hipótesis, 
controla la observación, interpreta los resultados, etc. Es crucial 
tener en cuenta la objetividad del observador, intersubjetividad, 
esto es, validez intersubjetiva. 
A veces se llega al extremo de decir que la actitud del observador 
siempre afecta de acuerdo a su religión, cultura, tradiciones 
locales, etc. 
Ejemplo: hace un tiempo se pensaba que todo giraba alrededor 
de la Tierra (el centro del universo)  se podría argumentar que 
esta posición se basa en meras actitudes que influenciaron 
maneras de pensar. 
Ejemplo: evolución de las especies sería imposible de comprobar 
porque la vida humana es muy corta. 
Ejemplo: En la Edad Media se hacía creer que los ángeles movían 
planetas alrededor de la Tierra, pero hoy se sabe que eso es falso. 
Por ejemplo, si alguien ya se ha electrocutado, jamás aceptaría 
visión de que la electricidad es inofensiva. 
El caso de la Tecnología 
 El caso de las diversas tecnologías que el ser humano ha 
desarrollado requiere de una consideración especial dada la 
enorme trascendencia de las consecuencias de los cambios que 
éstas tienen en el sistema natural. 
 De acuerdo con lo que comúnmente se ha sostenido al respecto, 
en el caso de la Ciencia Pura se busca el conocimiento 
básicamente para satisfacer nuestra curiosidad y necesidades 
intelectuales, y el objetivo final es la obtención de conocimiento 
verdadero. Pero lo que se sabe a nivel de la ciencia pura puede ser 
utilizado en beneficio de la tecnología para satisfacer necesidades 
humanas. 
 Pero, tratándose de la Ciencia Aplicada y la Tecnología, no es 
éste el caso. 
Carlos Eyzaguirre 
 Aquí, más bien, las decisiones se toman en base a la 
conveniencia, riesgo, seguridad, utilidad, rentabilidad, etc. 
 Y son estas consideraciones las que dan lugar a debates 
vinculados con: 
o Dilemas morales diversos. (ing. Genética) 
o Dimensiones éticas y políticas. (clonación) 
o El impacto ambiental de las acciones humanas. (plantas 
nucleares) 
o El desarrollo. (ejemplo: calentamiento global y sus 
consecuencias) 
o El desarrollo sostenible, etc. (Ejemplo: conservación de la 
biodiversidad) 
 El tema central en estos casos tiene que ver los valores que 
ponemos en juego y, hablando de valores, los diversos puntos de 
vista y posiciones que asumimos al respecto. Ejemplo: 
contaminación de carros en ciudad. Contaminan mucho más que 
los fumadores; sin embargo, los carros con motores sin 
mantenimiento se usan impunemente.

Continuar navegando

Materiales relacionados

6 pag.
MARCO TEÓRICO

SIN SIGLA

User badge image

Claudia Marcela Hurtado Franco