Logo Studenta

UTILIZACION PRACTICA de MATLAB

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

3
Definición de vectores y matrices
Definición de la matriz A
Definición de la matriz B 
como A transpuesta
Definición de e1 como un 
vector columna
Multiplicación de A por e1 
(matriz por vector)
Si no se asigna a nadie, el 
resultado siempre se asigna 
a la variable ans
4
Definición de vectores y matrices
Definición de e1 como 
vector columna (3x1)
Definición de e2 como 
vector fila (1x3)(3x1)x(1x3)=3x3
(1x3)x(3x1)=1x1
(1x3)x(1x3)=Error
5
Operaciones con vectores y matrices
Multiplicación matricial
Multiplicación elemento a 
elemento
No muestra el resultado
6
Operaciones con vectores y matrices
• + adición o suma
• – sustracción o resta
• * multiplicación
• ' traspuesta
• ^ potenciación
• \ división-izquierda
• / división-derecha
• .* producto elemento a elemento
• ./ y .\ división elemento a elemento
• .^ elevar a una potencia elemento a elemento
7
Un poco de álgebra
Comentario
Resolución de un 
sistema de ecuaciones
Producto escalar
Llamada a función
8
Definición de vectores y matrices
Matriz 
identidad
Matriz 
cuadrada de 1s
Matriz 
cuadrada de 0s
Matriz no 
cuadrada de 0s
9
Definición de vectores y matrices
Vector
de 1 a 10
Vector de 1 a 
10 cada 3
Vector de 1 a 
11 cada 3
Matriz de 1s 
con la forma 
de otra matriz
Vector 10 a 2 
cada 2
10
Definición de vectores y matrices
Formación de 
una matriz a 
partir de 
submatrices
Reestructuración de 
una matriz
Una función que 
opera sobre matrices
Rand: distrib. Uniforme
Randn: distrib. Normal
11
Indexación de matrices
Extracción de un 
elemento
Extracción de una 
submatriz
⎟
⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎜
⎝
⎛
333231
232221
131211
aaa
aaa
aaa
12
Indexación de matrices
Extracción de
una fila
Extracción de una 
columna
Asignación de una 
columna
13
Indexación de matrices
Acceso a una 
coordenada no existente
Acceso a varios 
índices al mismo 
tiempo
Acceso a varios 
índices al mismo 
tiempo
Selección de los 
índices por una 
condición
14
Indexación de matrices
Matriz tipo “Sudoku”
Suma por columnas
Suma por filas
Selección de las filas 1 y 5
y columnas 1,3,5
15
Indexación de matrices
Eliminación de una 
columna
Comprobar si está
vacía
Asignar una 
matriz vacía
Condición falsa
Condición 
verdadera
16
Condiciones
Encontrar valores 
mayores que 0
Pedir tamaño 
de la matriz
Porcentaje de 
números mayores 
que 0
< menor que
> mayor que
<= menor o igual que
>= mayor o igual que
== igual que
~= distinto que (~=Alt-Graph 126)
17
Condiciones
Encontrar valores 
mayores que 0
Encontrar valores 
menores que 0
Valores menores que 0
o
mayores que 0
& and
| or
~ negación lógica
Diferentes tipos 
de datos
18
Condiciones e indexación
Sustituir valores 
mayores que 0 por 1
Sustituir valores 
menores que 0 por -1
19
Funciones
Función aplicada a 
un escalar
Función aplicada a 
un vector
Función aplicada a 
una matrizFunción con un 
argumento de 
retorno
Función con dos 
argumentos de 
retorno
20
Funciones
Las funciones 
pueden considerar 
las matrices como 
una matriz y no 
como una colección 
de elementos
21
Funciones
Operaciones 
elemento a 
elemento
22
Funciones
Explorar las 
funciones 
matemáticas
23
Entrada/Salida
Salvar todo el 
workspace
Cargar todo el 
workspace
Salvar sólo una o 
varias variablesSalvar una o varias 
variables en otro 
formato
24
Ejercicio final
25
Ejercicio final
1. Cargar los datos de evolución de la demanda eléctrica y la población 
española desde 1950 a 2000
1. ‘Evolucion demanda.txt’ (Fuente: Red Eléctrica de España):
1. Columna 1: Año
2. Columna 2-13: Demanda mensual (GWh)
3. Columna 14: Demanda anual (GWh)
2. ‘Evolucion poblacion.txt’ (Fuente: Instituto Nacional de Estadística):
1. Columna 1: Año
2. Columna 2: Población (Miles de habitantes)
2. Mostrar en un mismo gráfico ambas tendencias de forma anual 
(Sugerencia: puede que haga falta escalar alguna de las series)
3. Poner ambas series en la misma base de tiempos (1959-1999) 
(Sugerencia: buscar en la ayuda las funciones de interpolación de MATLAB)
	Session 0.ppt
	MATLAB como paquete de programas
	MATLAB como paquete de programas
	MATLAB como paquete de programas
	MATLAB como paquete de programas
	MATLAB como paquete de programas
	Un poco de historia
	Ventajas y desventajas de MATLAB
	Motivación para este curso
	Planteamiento del curso
	Programa
	Cronograma del curso
	Sesión 1: Operaciones con matrices y vectores. Funciones de librería.
	Sesión 2: Otros tipos de datos en MATLAB. Programación en MATLAB.
	Sesión 3: Gráficos bidimensionales. Gráficos tridimensionales.
	Sesión 4: Interfaces de usuario en MATLAB. Generación de programas autónomos
	Sesión 5: Librerías de interés práctico
	Sesión 6: Interacción de MATLAB con Office y Visual Basic
	Sesión 7: Desarrollo de un proyecto
	Organización temporal
	Lecturas recomendadas
	Recursos
	Recursos
	Recursos
	Bibliografía
	Entorno de MATLAB
	Entorno de MATLAB
	Entorno de MATLAB: Ayuda
	Entorno de MATLAB: Ayuda
	Entorno de MATLAB: Ayuda
	Entorno de MATLAB: Ayuda
	Entorno de MATLAB: Ayuda
	Entorno de MATLAB: El editor
	Entorno de MATLAB
	Entorno de MATLAB: File -> Set Path
	Entorno de MATLAB: File -> Preferences
	Session 1.ppt
	Cronograma del curso
	Definición de vectores y matrices
	Definición de vectores y matrices
	Operaciones con vectores y matrices
	Operaciones con vectores y matrices
	Un poco de álgebra
	Definición de vectores y matrices
	Definición de vectores y matrices
	Definición de vectores y matrices
	Indexación de matrices
	Indexación de matrices
	Indexación de matrices
	Indexación de matrices
	Indexación de matrices
	Condiciones
	Condiciones
	Condiciones e indexación
	Funciones
	Funciones
	Funciones
	Funciones
	Entrada/Salida
	Ejercicio final
	Ejercicio final
	Session 2.ppt
	Cronograma del curso
	Tipos de datos: Cadenas
	Tipos de datos: Cadenas
	Tipos de datos: Cadenas
	Tipos de datos: Hipermatrices
	Tipos de datos: Hipermatrices
	Tipos de datos: Estructuras
	Tipos de datos: Estructuras
	Tipos de datos: Arrays de celdas
	Tipos de datos: Arrays de celdas y estructuras
	Programación: Control
	Programación: Control
	Programación: Funciones
	Entorno de MATLAB: Debugger
	Programación: Funciones
	Programación: funciones vs scripts (batches)
	Programación: Control
	Programación: Entrada/Salida
	Programación: Ejecución por celdas
	Programación: Documentación
	Programación: Publicación HTML de scripts
	Programación: Publicación HTML de scripts
	Ejercicio final 1: Entrada/Salida
	Ejercicio final 2: Cálculo científico
	Ejercicio 2: Cálculo científico
	Y si sobra tiempo …
	Session 3.ppt
	Cronograma del curso
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Gráficos bidimensionales
	Animaciones
	Imágenes
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Gráficos tridimensionales
	Demos
	Ejercicio Final 1:
	Ejercicio Final 2
	Ejercicio Final 3
	Ejercicio Final 4
	Session 4.ppt
	Cronograma del curso
	Graphical User Interfaces: GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: CreaciónGUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs: Creación
	GUIs
	GUIs
	Ejercicio final
	Ejercicio final
	Generación de autoejecutables
	Generación de autoejecutables
	Session 5.ppt
	Cronograma del curso
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Librerías de interés práctico
	Session 6.ppt
	Cronograma del curso
	Interacción con Word
	Interacción con Word
	Interacción con Powerpoint
	Interacción con Access
	Interacción con Access
	Interacción con Access
	Interacción con Excel: Excel Link
	Interacción con Excel: Excel Link
	Interacción con Excel: Excel Link
	Interacción con Excel: Excel Builder
	Interacción con Excel: Excel Builder
	Interacción con Visual Basic
	Ejercicio
	Session 7.ppt
	Cronograma del curso
	Algo de series temporales: Curve Fitting Tool
	Algo de series temporales: Distribution Fitting Tool
	Algo de series temporales: Time Series Tool
	Algo de series temporales: Filter Design Tool
	Algo de series temporales: Signal Processing Tool
	Su nombre aquí

Continuar navegando

Otros materiales