Logo Studenta

BIOQUIM-1-1P

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Semestre: 3		Bioquímica 1 – Parcial 1
Semestre: 3		Bioquímica 1 – Parcial 1
Nota: Los bancos de preguntas son guías de estudios que tienen mejores resultados con algún resumen o repaso previo realizado. Para un mejor análisis y comprensión del tema.
Temas:
Generalidades
Bioquímica Dinámica
Bioquímica Estática
Metabolismo De Agua y Electrolitos
BIOQUIMICA MOLECULAR 1
PRIMER PARCIAL
BANCO DE PREGUNTAS CARRERA MEDICINA
	 TEMA: GENERALIDADES
	Pregunta nro: 286253, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Respecto a la unidad del mundo biológico:
- Las macromoléculas fundamentales de los organismos vivientes, son distintas de especie a especie y de individuo a 
individuo. Pero la estructura básica es la misma.
- Las macromoléculas fundamentales de los organismos protozoos, son distintas de especie a especie y de individuo a 
individuo. Pero la estructura básica es la misma.
- Las macromoléculas fundamentales de los organismos no orgánicos, son distintas de especie a especie y de individuo a
 individuo.
- Las macromoléculas fundamentales de los organismos vivientes, son similares de especie a especie y de individuo a 
individuo. Pero la estructura básica es diferente.
	Pregunta nro: 286271, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Las macromoléculas fundamentales de los organismos vivientes, son distintas de especie a especie y de individuo a individuo. 
Pero la estructura molecular básica es:
- La misma
- Diferente
- Varía de especie en especie
	Pregunta nro: 287747, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
La energía, para la síntesis de los organismos autótrofos proviene de:
- Vitaminas
- Tierra
- Sol
- Organismos carbonados
	Pregunta nro: 287803, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Todos los elementos primarios representan, qué porcentaje de la masa corporal total:
- Más 90%
- Más 96%
- Más 95%
- Más 98%
	Pregunta nro: 287879, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Respecto a los elementos biógenos. ¿Cuál es la respuesta correcta?
- O, H, C y N, representan alrededor del 65% de la masa corporal total.
- Fe, Z, Ca y P, representan alrededor del 90% de la masa corporal total.
- O, H, C y N, representan alrededor del 96% de la masa corporal total.
- O, H, C y N, representan alrededor del 90% de la masa corporal total.
	Pregunta nro: 287883, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El "Mg" es un bioelemento:
- PRIMARIO
- SECUANDARIO
- OLIGOELEMENTO
	Pregunta nro: 287920, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El elemento más abundante del cuerpo humano es:
- C
- MG
- K
- Na
	Pregunta nro: 287978, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Sobre los elementos biógenos, Cuál es la respuesta correcta:
- En las células siempre el contenido en ácidos nucleicos es cuantitativamente superior al de proteínas.
- Son imprescindibles para la vida.
- Todas las biomoléculas son autorreplicables.
- Los cuatro átomos cuantitativamente más importantes en las biomoléculas son los más abundantes en la corteza terrestre.
	Pregunta nro: 288078, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Se consideran elementos primarios a:
- Potasio, Sodio, Cloro, Oxígeno
- Nitrógeno, fósforo, hidrógeno, calcio
- Carbono, yodo, hierro
- Calcio, Cloro, Magnesio, Flúor
	Pregunta nro: 307514, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
¿Cuál es la definición de concentración?
- Es la relación entre cantidad de electrolitos y la de solución de sales.
- Es la relación entre cantidad de soluto y la de solución o de solvente.
- Es la cantidad de iones en el LEC.
	Pregunta nro: 313429, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La bioquímica es una ciencia relativamente moderna que tuvo sus inicios a fines siglo
- XIX
- XVI
- XXI
	Pregunta nro: 313448, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
La bioquímica se relaciona con
- Genética, Fisiología, Inmunología, Farmacología, medicina
- Física Humana, Líquidos, Sólidos
- Soluciones liquidas, líquidos corporales
	Pregunta nro: 434097, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La alteracion del pH en fluidos del organismo tiene importancia por:
- Altera el metabolismo enzimatico
- Produce aumento en la temperatura
- Diminuye la presión osmotica
- Aumenta la molalida
	Pregunta nro: 436463, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La propiedad de la molécula de agua a formar enlaces de puente de hidrógeno se debe a:
- Tiene bajo peso molecula
- Alto poder de ionización
- Alto poder de ionización
- Por ser eléctricamente neutra
- Naturaleza dipolar
	Pregunta nro: 436513, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál de las siguientes moléculas es de naturaleza orgánica:
- Agua
- Proteinas
- Cloruro de sodio
- Fosfato de calcio
- Sulfato
	Pregunta nro: 436526, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál delas siguientes propiedades fisicoquímicas del agua está relacionada con su propiedad termorreguladora
- Fuerza de cohesión
- Fuerza adhesión
- Constante dieléctrica
- Calor de vaporización
- Tensión superficial
	Pregunta nro: 436556, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El agua a 25°C tiene un pH=7 neutro esto se debe a :
- Las molécula se disocia totalmente donde la [H⁺] es ˂[OH]
- Las molécula se disocia parcialmente donde la [H⁺] es ˃[OH]
- Las molécula tiene bajo grado de disociación donde [H⁺] es =[OH⁻]
- Las moléculas no se disocian
	Pregunta nro: 436727, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las excreción de calor de nuestro cuerpo se producen principalmente por:
- Por los riñones
- Por los pulmones
- A través del sudor por la piel
- Por la transpiración
	Pregunta nro: 436760, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Los enlaces que mantienen unidos a las moléculas de agua se llaman :
- Enlace ionico
- Enlace por puente de hidrogeno
- Enlace covalente
- Enlace disulfuro
	Pregunta nro: 436858, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál de los siguientes mecanismo se encarga de controlar el ingreso de agua para mantener un volumen constante en nuestro 
organismo (balance hídrico)
- Sed
- pH
- Osmolaridad
- vomito
	Pregunta nro: 436918, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Se llama ácido a toda sustancia que en solución acuosa :
- Libera iones oxidrilo
- Acepta iones hidrógenos
- Libera iones hidrógenos
- acepta iones oxidrilo
	Pregunta nro: 436990, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Sustancias que en solución acuosa se disocian en partículas con carga eléctrica o iones capaz de conducir la corriente eléctrica
 reciben el nombre de:
- Ácida
- Básicas
- Electrolitos
- Anfóteras
	Pregunta nro: 446150, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
En los compuestos orgánicos, qué elemento es el constituyente obligado:
- Oxígeno
- Carbono
- Nitrógeno
- Agua
	Pregunta nro: 446152, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
¿Qué determina que la molécula de agua sea polar?
- El ángulo de 104,5°
- Contiene dos moléculas de H
- El "O" y su carga negatica
- Su capacidad de ser solvente universal
	Pregunta nro: 446159, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Son considerados elementos primarios:
- O, C, H, N, Ca, P.
- O, C, H, N, Ca, P, I.
- O, C, H, N, Cu, P.
	Pregunta nro: 446172, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Son considerados elementos secundarios:
- C, H, O, P
- K, S, Na, Cl, Mn, Fe.
- K, S, Na, Cu, Mg, Fe.
- K, S, Na, Cl, Mg, Fe.
	Pregunta nro: 446176, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Pertenecen al grupo de los oligoelementos, estos son:
- Co, Zn, Mn, Se
- C, Z, Mn, S
- Ca, Zn, Mg, Cu
	Pregunta nro: 446180, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El elemento "Mo" Es un:
- Elemento primario.
- Elemento secundario.
- Oligoelemento.
- No es un elemento constituyente de los seres vivos.
	Pregunta nro: 446182, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El "N" es considerado un:
- Un sistema Buffer
- Elemento primario
- Un bioelelemento de los seres vivos, menos en el humano
- Oligoelemento
	Pregunta nro: 512413, registrada por: DORISVERONICA ROSAS SANDOVAL
Funciones del Zinc, marque la respuesta que indique todas las funciones:
- Es necesario para que el sistema inmunitario. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la 
cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos.
- Es necesario para que el sistema inmunitario. Participa en la división y el crecimiento de las células. Es necesario para 
fortalecer el sistema óseo junto a la hidroxiapatita
- Es necesario para el sistema Digestivo. Participa en la formación de ácido clorhídrico. Participa en la división y el crecimiento
 de las células.
	Pregunta nro: 512480, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Funciones del Hidrógeno:
- Forma el pH de los líquidos corporales
- Formación de gradientes de presión
- Forma el pH de los líquidos animales y plantas
- Forma únicamente el ph de la sangre arterial
	Pregunta nro: 596710, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Proteínas que e encuentran ligadas ADN formando la cromatina pertenecen a este grupo las:
- Histonas
- Albúminas
- Globulinas
- Hormonas
	Pregunta nro: 596896, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Los isómeros cis están presentes en la naturaleza, estos se convierten en trans en los procesos de fabricación de ciertos alimentos 
porque son más estables, como ejemplos tenemos :
- Jugos y gaseosas
- Margrinas y chocolates
- Alcholes y agua
- Detergentes y jabones
	Pregunta nro: 602051, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las unidades que forman los acidos nucleicos son.
- Nucleótidos
- Monosacáridos
- Acidos graso
- Amino ácidos
	Pregunta nro: 602058, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Dentro de los siguientes compuestos cuál de ellos actúa como inhibidor enzimático irreversible
- Malonato
- Alopurinol
- Salicilatos
- Ácido p-aminobenzoico
	Pregunta nro: 602062, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La temperatura optima en la cual se observa una maxima actividad enzimatica es:
- 40°
- 30°
- 50°
- 25°
	Pregunta nro: 602064, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La velocidad enzimatica a medida que aumenta la concentración de la enzima es:
- Directamente proporcional al aumento de la enzima
- Inversamente proporcional al aumento de la enzima
- No hay aumento
- Independiente al aumento de la enzima
	Pregunta nro: 602073, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La diferencia entre la moléciúla de ADN Y ARN se encuentre en las subunidades que forman los nucleótidas, el RNA tiene
- Ribosa,adenina,guanina, citocina, timina,ácido fosfórico
- Ribosa,adenina, guanina,citocina,uracilo,ácido fosfórico
- Desoxiibosa,adenina, ,guanina citocina,uracilo,ácido fosfórico
- Desoxiribosa,ribosa,citocina,guanina,uracilo,ácido fosfórico
	Pregunta nro: 602076, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La sintesis de proteinas ocurre en :
- Nucleo de la célula
- Ribosomas
- Nucleolo
- Membrana citoplasmática
	Pregunta nro: 602082, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Aquellos compuestos que son de naturaleza orgánica y se unen a la enzima de forma coovalente para activarla reciben el nombre
 de:
- Apoenzima
- Coenzima
- mataloenzima
- Grupo prostético
	Pregunta nro: 602083, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las distintas forma moleculares de una enzima pero que tienen la misma actividad enzimatica reciben el nombre de
- Isoenzimas
- Enzimas alostéricas
- Holoenzima
	Pregunta nro: 602085, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las enzimas aumental la velocidad de las reacciones químicas porque actuan:
- Diminuyendo la energi de activación
- Aumentando la energía de activación
- Inhibiendo la energía de activación
- No toma parte en la enegía de activación
	Pregunta nro: 642585, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Todos los compuestos orgánicos tienen:
- CARBONO
- LITIO
- SODIO
- AZUFRE
	Pregunta nro: 642734, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Quien en 1828 publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados 
artificialmente?
- Friedrich Wöhler
- Anselme Payen
- Hans Adolf Krebs
- Chaplin Nicolls
	Pregunta nro: 643029, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Mencionar 3 elementos primarios o Elementos Biogenos
- Carbono, Oxigeno e Hidrogeno
- Potasio, Azufre y Sodio
- Fluor, Cobre y Yodo
- Glucosa, Sacarosa y Ribosa
	Pregunta nro: 643074, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Mencionar un elementos químico
- Sodio
- Glucosa
- Agua
- Nucleotidos
	Pregunta nro: 643115, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qués es una molécula?
- Es un compuesto formado por dos o mas elementos
- Cualquiera de los elementos de la tabla periódica
- Sumatoria de estructuras tridimencionales
- Proceso de oxido-reducción
	Pregunta nro: 644079, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Cómo se denomina al metabolismo que se realiza dentro de la célula?
- Metabolismo intermedio
- Catabolismo
- Xenobiótico
- Biotico
	Pregunta nro: 644146, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué es muerte, bioquímicamente?
- Perdida de equilibrio entre ATP y ADP; es decir que aumentará la concentración de ADP y evidentemente ya no se 
sistetizará el ATP
- Perdida de Hemoglobina
- Reacciones química nulas
- Reacciones oxido y reducción
	Pregunta nro: 644326, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué es Xenobiótico?
- Es todo aquel agente de diferente naturaleza extraño o ajeno a la composición del cuerpo humano
- Es el conjunto de reacciones químicas que se llevan a cabo en el ser vivo
- Es todo aquel agente químico que resulta de una reacción química
- Metabolismo intracelular
	Pregunta nro: 647163, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
La elevación de la presión arterial relacionado con el incremento del volumen vascular efectivo, es el resultado del aumento en la 
concentración de:
- K
- Cl
- Ca
- Na
	Pregunta nro: 647165, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Es el catión más abundante en el espacio intracelular, se trata de:
- Na
- K
- Cl
- Ca
	Pregunta nro: 647168, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El potasio tiene dos funciones principales, cuales son:
- Metabolismo celular y esencial para la función nerviosa y muscular
- Regula la concentración de sodio y forma parte de la bomba Na-K-ATPasa
- Metabolismo de la hormona paratiroidea y Metabolismo celular
- Constituyente de membranas y Segundo mensajero intracelular
	Pregunta nro: 647170, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Qué órgano es el principal responsable de la excreción de K y de la modulación de su balance:
- Intestinos
- Bomba de Na-K-ATPasa
- Riñón
- Piel
	Pregunta nro: 647173, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Las variaciones en la concentración del potasio, influyen sobre:
- Contractilidad del músculo esquelético, cardíaco y liso Afecta únicamente al SNC
- Afecta únicamente al SNC
- Contractilidad del músculo liso, glomérulos y SNC
- Excreción renal del Cl
	Pregunta nro: 647174, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
La hipopotasemia produce alteraciones en la:
- Cetoacidosis diabética
- Repolarización ventricular que altera el ritmo cardíaco
- Concentración potasio Presión arterial
- Presión arterial
	Pregunta nro: 647178, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Cuando la concentración de K en plasma supera los 6 mEq/L puede producir:
- Diferencias en los gradientes de presión
- Alteraciones en el LEC y el LIC
- No produce modificaciones importantes
- Parada cardíaca
	Pregunta nro: 647181, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Numerosos estudios han demostrado que una dieta rica en K:
- Aumenta la presión arterial
- Disminuye la presión arterial
- No existen estudios que demuestren las modificaciones en la PA
- Disminuye la posibilidad de infartos cardíacos
	Pregunta nro: 647184, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El calcio iónico disuelto en los líquidos intracelulares y extracelulareses esencial en qué procesos bioquímicos:
- Forma parte del tejido óseo, producción de coenzimas, coagulación
- Contracción del músculo liso, secreción de jugos gástricos
- Excreción renal de Na, CL, K, secreción de hormonas y producción de sustancias anticoagulantes
- Excitabilidad nerviosa, contracción muscular, secreción de hormonas, coagulación
	Pregunta nro: 647187, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
El equilibrio entre el Ca iónico y fijado a proteínas es afectado por, qué tipo de cambios:
- Cambios del LEC y LIC
- Cambios del Na y K
- Cambios en el pH
- Ningún cambio afecta al Ca iónico
	Pregunta nro: 647193, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Sobre la homeostasis del calcio. Es controlada por factores endócrinos, principalmente la:
- Hormona paratiroidea
- Hormona tiroidea
- Hormona aldosterona
- Hormona calcitonina
	Pregunta nro: 647196, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Sobre la homeostasis del calcio. Es controlada por factores endócrinos, principalmente la:
- Hormona paratiroidea
- Hormona tiroidea
- Hormona aldosterona
- Hormona calcitonina
	Pregunta nro: 647200, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
La pérdida prolongada de Ca, es causa de:
- Osteopetrosis
- Osteolísis
x- Osteoporosis
- Osteonecrosis
	Pregunta nro: 654252, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Cuantitativamente es el segundo catión del líquido intracelular (después del potasio), se trata de:
- Na
- Cl
- Mg
- Ca
	Pregunta nro: 654253, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Cuál es el requerimiento diario de magnesio:
- 100 mg
- 200 mg
- 300 mg
- 400 mg
	Pregunta nro: 654254, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Por qué razón el “Fe” siempre debe estar ligado a proteínas:
- Para evitar toxicidad, por su capacidad de formar radicales libres
- Para su adecuado transporte en el torrente sanguíneo
- Para formar la Hemoglobina y transportar O2 y nutrientes
- Para evitar su Fosforilación
	Pregunta nro: 654257, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
A partir de qué valor se considera una baja concentración de hemoglobina en sangre:
- Valor menor a 12 g por dL en la mujer y de 13 g por dL en el varón
- Valor menor a 15 g por dL en la mujer y de 16 g por dL en el varón
- Valor menor a 14 g por dL en la mujer y de 15 g por dL en el varón
- Valor menor a 09 g por dL en la mujer y de 10 g por dL en el varón
	Pregunta nro: 654258, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Tiene gran importancia funcional, principalmente por su participación como componente de numerosas proteínas 
fisiológicamente relevantes, entre ellas metaloenzimas. Se trata de:
- Zinc
- Cobre
- Selenio
- Cobalto
	Pregunta nro: 654371, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
En la molécula de agua que tipo de enlace es el que mantiene unido el átomo de oxígeno a los dos átomos de hidrógeno
- Coovalente
- Iónico
- Puente de hidrógeno
- fuerzas de van der waals
	Pregunta nro: 654374, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El carbono es considerado el elemento principal de la materia orgánica gracias a la propiedad de .
- Formar enlaces iónicos
- Formar enlaces coovalentes dobles y triple
- Ser un átomo electronegativo
- su naturaleza polar
	Pregunta nro: 654375, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál de los siguientes compuestos es insoluble en agua
- Aceite
- Cloruro de sodio
- Alcohol
- Sacarosa
	Pregunta nro: 654378, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las sustancias que posee grupos hidrófilos e hidrofobos en la misma molécula son denominadas:
- Hidrófilas
- Hidrofobicas
- Anfipáticas
- electrolitica
	Pregunta nro: 654380, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las sustancias que en solución acuosa se disocian en iones permitiendo el paso de la corriente eléctrica reciben el nombre
- Electrólitos
- Marcadores
- Señalizadores
- Amortiguadores
	Pregunta nro: 654488, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Una solución se la considera ácida cuando
- [H⁺] es 1x 10 ⁻ ¹² y la [OH⁻] es 1x10 ⁻²
- [H⁺] es 1x 10 ⁻ ⁷ y la [OH⁻] es 1x10 ⁻ ⁷
- [H⁺] es 1x 10 ⁻ ⁴ y la [OH⁻] es 1x10 ⁻ ¹⁰
- [H⁺] es 1x 10 ⁻⁹ y la [OH⁻] es 1x10 ⁻ ⁵
	Pregunta nro: 654515, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las transformaciones (síntesis y degradación) que experimentan las biomoléculas donde hay liberación y consumo de energiza se
 conoce como:
- Metabolismo
- Irritabilidad
- Homeostasis
- Adaptación
	Pregunta nro: 654537, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Una característica de los seres vivos es la capacidad de responder antes estímulos físicos y químicos que ponen en peligro nuestro
 bienestar, gracias a esta podemos sobrevivir.Dicha capacidad recibe el nombre de: 
- Irritabilidad
- Adaptacion
- Homeostasis
- Metabolismo
	Pregunta nro: 654750, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál de los siguientes tejidos tienen bajo contenido de agua
- Plasma
- Piel
- Esqueleto
- Hígado
- Músculo
	Pregunta nro: 654757, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuando la concentración de soluto en el líquido extracelular con relación al intracelular es mayor se dice que dicha solución es:
- Isotónica
- Hipotónica
- Hipertónica
- Amortiguadora
	Pregunta nro: 654758, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La determinación de la osmolaridad del plasma se realiza en base a:
- Sodio, potasio, proteínas,
- Sodio, glucosa, nitrógeno úrico
- Proteinas, fosfatos, calcio,
- Glucosa, lípidos, cloro
	Pregunta nro: 655055, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La presión osmótica de una solución depende de :
- Del número de partículas ( iones y moléculas) presente en un determinado número de solventes
- Del número de cationes presentes en una solución
- Del número de aniones presentes en una solución
- Del pH dela solución
	Pregunta nro: 655093, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La presión ejercida por las proteínas plasmáticas sobre las paredes de los vasos sanguíneos se conoce como:
- presión oncótica
- Presión arterial
- Presión hidrostática
- Presión osmótica
	Pregunta nro: 655099, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cual de las siguientes patologías esta relacionada con una hipernatremia:
- diarreas
- Sudoración exagerado
- Quemaduras
- Insuficiencia cardíaca congestiva
	Pregunta nro: 655104, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El aumento de sodio cualquiera sea su causa da como resultado:
- aumento del ritmo cardíaco
- Aumento de la presión arterial
- Disminución de la presión arterial
- Disminución del volumen sanguíneo
	Pregunta nro: 655118, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El equilibrio entre el calcio iónico y el fijado a proteínas es afectado por:
- El pH
- La osmolaridad
- El volumen sanguíneo
- La hormona antidiurética y para terminar el bebé
	Pregunta nro: 655196, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué estudia la composición, conformación, configuración y estructura de las moléculas de la materia viva?
- Bioquímica Estructural
- Bioquímica Metabólica
- Biología
- Bioquímica Genetica
	Pregunta nro: 655207, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
cual de las siguientes hormonas interviene en la fijación del calcio en el organismo
- insulina
- Aldosterona
- Paratiroidea
- Glucagón
	Pregunta nro: 655214, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El estudio de la patologia de la Diabetes Mellutis esta relacionado con:
- Carbohidratos
- Proteinas
- Acidos Nucleicos
- Lípidos
	Pregunta nro: 655225, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El estudio de la patologia de la Aterosclerosis esta relacionado con:
- Lípidos
- Carbohidratos
- Acidos Nucleicos
- Proteinas
	Pregunta nro: 655241, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El estudio de la patologia de la Anemias de células falciformes esta relacionado con:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Acidos Nucleicos
- Lípidos
	Pregunta nro: 655284, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Ciertos bioelementosforman enlaces relativamente fáciles de romper, liberando mucha energía al ser hidrolizados como:
- P y S
- O
- N
- Fe y Co
	Pregunta nro: 655353, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Qué elementos conforman el 96% de la masa corporal total?
- Carbono, Oxígeno, Nitrogeno e Hidrógeno
- Potasio, Azufre
- Magneso y Hierro
- Cloro, Sodio y Potasio
	Pregunta nro: 655363, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Componente inorgánico mas abundante del organismo humano alrededor del 65%
- Agua
- Cloruro de sodio
- Bicarbonato
- Cloruro de potasio
	Pregunta nro: 655389, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Cuáles son los compuestos orgánicos?
- Glúcidos, Lipidos Proteinas y Acidos Nucleicos
- Carbonato de Calcio
- Cloruro de Sodio
- Cloruro de Potasio
	Pregunta nro: 656907, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La bioquímica dinámica tiene como objeto el estudio de:
- Estructura de las moléculas
- Composición química de los organismos
- Transformaciones químicas que sufren de las moléculas en los organismos
- Descripción de las biomoléculas
	Pregunta nro: 656915, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Los elementos que representan el 96% de la masa corporal son:
- C,O.H,N
- C,S,P,Ca
- C,O,S,P
- N,O,H,S
	Pregunta nro: 656936, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Los bioelementos secundarios se encuentran en una proporción del:
- 8%
- 5%
- 4.5%
- 10%
	Pregunta nro: 656954, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Catión que se encuentra en mayor concentración en el medio extracelular regula Presión osmótica necesario para conducción 
nerviosa y contracción muscular
- Na
- K
- Ca
- Mg
	Pregunta nro: 656967, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Catión que se encuentra en mayor concentración el medio intracelular necesario para conducción nerviosa y contracción
 muscular
- k
- Na
- Ca
- Fe
	Pregunta nro: 656980, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Nuestro organismo la mayor parte del peso corporal esta representado por:
- Masa muscular
- Esqueleto
- Agua
- Grasa
	Pregunta nro: 657002, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El agua que se encuentra en el líquido extracelular representa:
- ⅓ parte del total de agua corporal
- ⅔ parte del total de agua corporar
- ⅖ parte del tototal agua corporal
- ⅗ parte del total de agua corporal
	Pregunta nro: 657016, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Se llama agua oculta aquella que proviene de :
- Las bebidas
- Frutas y verduras
- Producto del metabolismo
- De la transpiración
	Pregunta nro: 657040, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La razon por lo que en la molécula de agua se forme un dipolo de debe a :
- El par de electrones compartido es más atraido por el ,atomo de oxigeno
- Porque el hidrógeno es más electronegativo
- Es una molécula con baja densidad
- La molécula se encuentra en linea recta
	Pregunta nro: 657060, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Un enlace por puente de hidrógeno es el que se establece entre.
- Un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo
- Un átomo de hidrógeno unido otro átomo que no es electonegativo
- Un átomo de hidrógeno y dos atomos de carbono
- Dos átomos de hidrógenos entre si
	Pregunta nro: 657121, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Gracias al elevado calor específico y de vaporizacion que tiene el agua le permite actuar como:
- Termorregulador
- Disolvente
- Transportador
- Conductor de la corriente eléctrica
	Pregunta nro: 657272, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Cuál de los siguientes síntomas es caracteristico de una hiperpotasemia
- Confusión mental
- Presión alta
- Sudoración
- Calambres
	Pregunta nro: 657471, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
De las siguientes sustancias con de ellas se comporta como ácido fuerte
- HCL
- NaOH
- CH₃-COOH
- NH₃
	Pregunta nro: 657716, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Se llama compuestos orgánicos a los que :
- Los que estan en nuestro organismo
- Formados por una estructura de carbono donde existe enlace carbono carbono
- Los que estan en la naturaleza
- A los que forman parte de la materia inherte
	Pregunta nro: 657729, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Las bases fuertes son las que se encuentran:
- Debilmente disociada
- No se disocián
- Parcialmente disociadas
- Totalmente disociadas
	Pregunta nro: 657779, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Forma parte de la vitamina B₁₂ necesaria para la producción de globulos rojos:
- Cobalto
- Magnesio
- Silicio
- Hierro
	Pregunta nro: 716018, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El compejo lipoproteico formado por el organismo para transportar las grasas a traves del plasma es
- Hidrófilo
- hidrofobo
- hidropónico
- hidroactivo
	Pregunta nro: 716101, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Los dominios estructurales de una proteína pueden identificarse en su estructura:
- terciaria
- secundaria
- primaria
- aminoacidos
	Pregunta nro: 716262, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Todos los aminoácidos se caracterizan por:
- son producto de la hidrólisis de péptidos.
- presentar isomería óptica
- ser elaborados en el organismo.
- se unen por puentes de hidrógeno
	Pregunta nro: 749145, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Defina la química biológica.
- Ciencia que procura explicar los procesos vitales a nivel molecular
- Ciencia que procura explicar los procesos de las diferentes enfermedades
- Ciencia que procura explicar los procesos enzimaticos
- Ciencia que procura explicar los procesos vitales a nivel cerebral
	Pregunta nro: 749159, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que es la bioquímica estática?
- Bioquímica estática o descriptiva, estudia los componentes de los seres vivos.
- Bioquímica estatica o descriptiva investiga las transformaciones químicas que acontecen en los sistemas biológicos
- Bioquímica estática o descriptiva, estudia los descomponentes de los seres vivos.
- Bioquímica estática , investiga las destrucciones químicas que acontecen en los sistemas biológicos.
	Pregunta nro: 749180, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que investiga la bioquímica dinámica?
- Bioquímica dinámica, investiga las transformaciones químicas que acontecen en los sistemas biológicos.
- Bioquímica dinámica , estudia los componentes de los seres vivos.
- bioquimica dinamica investiga las destrucciones químicas que acontecen en los diferentes seres vivos
- Bioquímica dinámica, investiga las transformaciones orgánicas que acontecen en los sistemas biológicos.
	Pregunta nro: 749198, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que es la química biológica?
- Ciencia que estudia los constituyentes químicos de los seres vivos, sus funciones y transformaciones.
- Ciencia que estudia los constituyentes químicos de los microorganismos, y sus funciones y transformaciones.
- Ciencia que estudia los constituyentes químicos de las bacterias, sus funciones y transformaciones.
- Ciencia que estudia los constituyentes químicos de los parásitos y , sus funciones y transformaciones.
	Pregunta nro: 749207, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que estudia la química descriptiva?
- Esta ciencia interpreta los procesos biológicos para describir sus funciones sobre bases firmes y explicar sus mecanismos de 
acción
- Como indica su nombre BIOQUIMICA DESCRIPTIVA, esta ciencia destruye los procesos biológicos para mejorar sus
 funciones
- BIOQUIMICA DESCRIPTIVA, esta ciencia que integra los procesos patologicos para describir sus funciones sobre bases 
firmes y explicar sus mecanismos de acción
- Como indica su nombre BIOQUÍMICA DESCRIPTIVA, esta ciencia interpreta los procesos parasitarios y explicar sus 
mecanismos de accion
	Pregunta nro: 751755, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que son los heterotrofos?
- Organismo en el cual la materia orgánica es transformada en nutrientes y energía
- Son aquellos en los cuales la materia inorgánicaes transformada en nutrientes y energía
- estudia las trasformaciones quimicas
- es una reacion quimica de las distintas cadena
	Pregunta nro: 752005, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La electronegatividad de los átomos esta dada por:
- LA CAPACIDAD DE UN ÁTOMO PARA ATRAER ELECTRONES HACIA SU CENTRO
- LA CAPACIDAD PERDER ELECTRONES
- COMPARTIR ELECTRONES
- CAPACIDAD PARA FORMAR ENLACE COVALENTE
	Pregunta nro: 752243, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
¿Cual de las siguientes propiedades fisicoquímicas del agua es la responsable de que el hielo flote sobre el agua?
- Densidad anómala
- Tensión superficial
- Bajo poder de ionización
- Alto calor de vaporización
	Pregunta nro: 756737, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La capacidad de los organismo de responder antes estímulos físicos y químicos se conoce como:
- Irritabilidad
- Adaptación
- Homeostasis
- Metabolismo
	Pregunta nro: 756788, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La bioquímica trata del estudio de:
- Todos los incisos son corectos
- Composición química de los organismos
- Estructura y función de las moléculas
- Transformaciones químicas que ocurren dentro del organismo
- Relación de las moléculas con fenómenos fisiológicos patológicos
	Pregunta nro: 756888, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Cual es el elemento solido en mayor porcentaje?
- carbono
- oxigeno
- nitrogeno
- agua
	Pregunta nro: 756922, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
que sintetizan los autotrofos?
- sintetizan sus nutrientes esenciales a partir de sustancias inorgánicas
- sintetizan sus carbohidratos esenciales a partir de sustancias orgánicas
- sintetizan sus metabolismos esenciales a partir de sustancias estelares
- sintetizan sus microorganismos esenciales a partir de sustancias inorgánicas
	Pregunta nro: 756956, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que son los heterotrofos?
- son aquellos en el cual la materia orgánica es transformada en nutrientes y energías
- son aquellos en el cual la materia inorgánica es transformada en nutrientes y energías
- son aquellos en el cual la materia orgánica es transformada en sustancias inorgánicas
- son aquellos que no transforman nutrientes y energías
	Pregunta nro: 757178, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Como se llama a la información genética que se transfiere de generación en generación?
- ADN ácido desoxirribonucleico
- ADN ácido ribonucleico
- AVC accidente vasculo cerebral
- TCM tomografía axial computarizada
	Pregunta nro: 757336, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
De que están formado los polisacáridos
- formada por la unión de gran cantidad de monosacaridos
- formada por la unión de menor cantidad de monosacaridos
- formada por la desunión de gran cantidad de monosacaridos
- formada por la unión de gran cantidad de enzimas
	Pregunta nro: 757356, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Nombre las propiedades distintivas de los seres vivos
- es la capacidad de reproducirse y de crear de generación tras de generación
- es la capacidad de no reproducirse y de crear de generación tras de generación
- es la capacidad de reproducirse y auto destruirse
- es la capacidad de reproducirse y no crear
	Pregunta nro: 757381, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
cuantos aminoácidos hacen en total en proteínas
- 20 unidades fundamentales
- 24 unidades fundamentales
- 40 unidades fundamentales
- 44 unidades fundamentales
	Pregunta nro: 757530, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
El yodo es constituyente de la hormona :
- hormona tiroidea
- hormona suprarrenal
- hormona del crecimiento
- hormona hidrosolubles
	Pregunta nro: 758177, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
es la relación entre cantidad de soluto y de la solución o de solvente corresponde a :
- Expresion de concentraciones
- Expresion de desconsentracion
- Expresion organica
- Expresion inorganica
	Pregunta nro: 759517, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
De un numero es el exponente al que hay que elevar la base para obtener ese numero.Es el concepto de
- Logaritmo
- Concentración
- Molaridad
- Multiplicación.
	Pregunta nro: 759582, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Como son lo compuestos apolares
- Son hidrofobos y no se disuelven en el agua
- Son hidrofobos y no se disuelven en el alcohol
- Son hidrofobos y no se disuelven en soluciones liquidas
- Son hidrofobos y se disuelven en el agua
	Pregunta nro: 761539, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Está generalmente constituido por una mezcla de un electrolito débil mas comúnmente un ácido débil, una sal de este que actúa 
como electrolito fuerte corresponde a:
- Soluciones amortiguadoras o buffers
- elemento secundario
- elemento primario
- oligoelementos
	Pregunta nro: 761599, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Las soluciones amortiguadoras que capacidad tienen?
- Tienen mayor capacidad de amortiguacion dentro del rango de pH comprendido entre mas o menos 1 mas pK
- No tienen mayor capacidad de amortiguacion dentro del rango de pH comprendido entre mas o menos 1 mas pK
- Tienen mayor capacidad de amortiguacion dentro del rango de Hp comprendido entre mas o menos 8 mas pK
- El orificio de entrada, orificio de salida, el trayecto de la distancia desde donde se efectuó, el disparo,características del 
proyectil
	Pregunta nro: 761715, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Cuales son sus cáracteres polares del agua?
- Gracias a su carácter polar la moléculas interactuan con las de otras sustancias
- Gracias a su carácteres no polar la moléculas interactuan con las de otras sustancias
- Gracias a su carácter polar la moléculas no interactuan con las de otras sustancias
- Gracias a su carácter polar la moléculas interactuan con Yodo y otras sustancias
	Pregunta nro: 802892, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Son el soporte estructural de membranas celulares, Son una fuente de compuestos, fisiológicamente activos
- Los glicerofosfolípidos
- Logaritmo
- La Ecología de poblaciones
- el metabolismo
	Pregunta nro: 802914, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Fosfatidilinositolbisfosfato es un fosfolípido de importancia funcional por:
- Se encuentra en membranas celulares En respuesta a señales externas (hormonas, intermediarios químicos), se hidroliza en
 diacelglicerol e inositoltrisfosfato Ambos productos de la hidrólisis actúan
- No se encuentran en membranas celulares En respuesta a señales externas (hormonas, intermediarios químicos), se hidroliza
 en diacelglicerol e inositoltrisfosfato
- Se encuentra en membranas celulares no es respuesta a señales externas (hormonas, intermediarios químicos), no se hidroliza
 en diacelglicerol e inositoltrisfosfato
- Se encuentra en membranas celulares En respuesta a señales internas (hidrogeno , intermediarios químicos),
	Pregunta nro: 816206, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Señale el factor que no influyen en la actividad enzimática
- Temperatura
- Humedad
- pH
- Concentración de la enzima
816206 principales elementos que se encuentra formado el organismo vivo
R: carbono 
	Pregunta nro: 816206, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
De los principales elementos que se encuentran formando parte de los organismo vivos cual de ellos se encuentran formando parte tanto de la materia orgánica como de la inorgánica en mayo porcentaje
- Oxigeno
- Carbono
- Hidrógeno
- Nitrógeno
	Pregunta nro: 834005, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cuál de los elementos abajo expuestos son elementos secundarios en el organismo vivo?
- Oxígeno
- Yodo
- Potasio
- Nitrógeno
	Pregunta nro: 834007, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual de los elementos abajo expuestos es considerado un oligoelemento?
- Hierro
- Fluor
- Azufre
- Magnesio
	Pregunta nro: 834010, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual es la sustancia mas abundante en el organismo?
- Moléculas de Lipidos
- Moléculas de Carbohidratos
- Moléculas de Agua
- Moléculas de Proteínas
	Pregunta nro: 834013, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual oligoelemento es constituyentede la hormona tiroidea?
- Hierro
- Yodo
- Zinc
- Fluor
	Pregunta nro: 834014, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Determine una enfermedad molecular de origen hereditario?
- Diabetes
- Hemofilia
- Cancer
- Esquizofrenia
	Pregunta nro: 834015, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual es el porcentaje de líquidos en el cuerpo humano?
- 60%
- 80%
- 70%
- 40%
	Pregunta nro: 834016, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que es un electrolito fuerte?
- solución con mayor numero de iones
- solución con menor numero de iones
- solución con la misma concentración de iones
- solución con mayor numero de protones
	Pregunta nro: 834020, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que son los ácidos?
- son los que producen un aumento de la concentración de hidrogeniones
- son los que producen una disminución de la concentración de hidrogeniones
- son los que no presenta alteraciones en la concentración de hidrogeniones
- son los que no producen aumento ni disminución de la concentración de hidrogeniones
	Pregunta nro: 834031, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual elemento secundario es indispensable para la catalización de las enzimas?
- Sodio
- Potasio
- magnesio
- Cloro
	Pregunta nro: 834036, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
El cobre es considerado como un elemento:
- elemento secundario
- elemento primario
- oligoelemento
- elemento terciario
	Pregunta nro: 834041, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Cual de las biomoleculas abajo expuestas no es considerada una macromolecula?
- ácidos nucleicos
- lipidos
- polisacáridos
- glucosa
	Pregunta nro: 853984, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Según un criterio cuantitativo, ¿cual de estos grupos no forma parte de la clasificación de los elementos biógenos?
- Elementos primarios
- Elementos secundarios
- Elementos terciarios
- Oligoelementos
	Pregunta nro: 854000, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Todos estos elementos forman parte de los elementos biógenos primarios excepto uno. Indique el excepto.
- Nitrógeno
- Hierro
- Oxigeno
- Carbono
	Pregunta nro: 854015, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Todos estos compuestos pertenecen a los elementos biogenos secundarios, excepto uno; marque el excepto.
- Cloro
- Sodio
- Potasio
- Oxigeno
	Pregunta nro: 854042, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Representan el 96% de la masa corporal total del ser humano. Marque a que elementos biogenos hace referencia.
- O, N, H, C
- H, C, O
- H₂O, Mg, Ca, Fe
- Cu, Zn, Se, K
	Pregunta nro: 855246, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Es la ciencia que estudia las moléculas o elementos que se presentan en las células así como las reacciones químicas que tienen lugar en las mismas. este concepto corresponde a:
- La bioquimica
- la genetica
- la farmacologia
- la inmunologia
	Pregunta nro: 855256, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Estudia las transformaciones y los cambios que se producen en la célula, es decir, la regulación química de procesos vitales.
- Bioquimica dinamica
- Bioquimica descriptiva
- Bioquimica organica
- Bioquimica inorgánica
	Pregunta nro: 855268, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Se refiere al conocimiento químico de los constituyentes celulares. para lo cual utiliza procedimientos de separación identificación, y purificación. ¿hablamos de que ciencia?
- Bioquimica descriptiva
- Bioquímica dinámica
- Bioquimica organica
- Bioquímica general
	Pregunta nro: 856319, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula. Se refiere a:
- Catabolismo
- Oxidacion
- Anabolismo
- Reduccion
	Pregunta nro: 856331, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples, con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula. Nos referimos a:
- Anabolismo
- Catabolismo
- Anabolismo y Catabolismo
- Reduccion
	Pregunta nro: 856362, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Los procesos anabólicos y catabólicos están acoplados por la mediación de la” moneda” de energía biológica universal y se refiere a:
- ATP
- ADP
- H20
- HADH
	Pregunta nro: 856382, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Se define como el “bienestar físico, mental y social completo, y no tan sólo la ausencia de enfermedad”. este concepto corresponde a:
- Salud
- Bioseguridad
- Bioelementos
- Fisiologia
	Pregunta nro: 856398, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se los conoce como elementos biogenicos y se clasifican en los siguientes grupos excepto uno; marque el excepto.
- Elementos primarios
- Elementos secundarios
- Elementos terciarios
- Oligoelentos
	Pregunta nro: 856420, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Mantienen y regulan la distribución adecuada del agua en los diferentes compartimientos intra y extracelulares.
- NA, CL, K
- N, O, H
- Fe, Ca, P
- C, H, O, N
	Pregunta nro: 856441, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
El agua es la molécula más abundante de nuestro organismo,constituye el 60% del peso del cuerpo. Y se clasifica como una molécula:
- Organica
- Inorganica
- Apolar
- no es una molecula
	Pregunta nro: 856454, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Según las bases bioquímicas, Todas las enfermedades poseen un componente molecular. A excepción de:
- Las traumaticas
- Las hereditarias
- Las inmunologicas
- Las neurologicas
	Pregunta nro: 856498, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Se conocen como biomoleculas orgánicas a los siguientes:
- Lipidos, Proteinas, Carbohidratos
- H20 y sales minerales
- Cloruro de sodio y bicarbonato
- Vitaminas y sales minerales
	Pregunta nro: 910360, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Qué afirmación respecto a los componentes de las soluciones cristaloides es cierta?
- El Ca no forma parte de ninguna de las soluciones cristaloides
- La dextrosa al 5% es la solución más isotónica en relación al plasma sanguíneo
- La administración en exceso de suero salino fisiológico puede producir acidosis metabólica hipercloremica
- El lactato ringer tiene la misma cantidad de Na y Cl
- La solución de dextrosa al 5% al ser libre de Na se distribuye exclusivamente en el espacio intravascular
	Pregunta nro: 910364, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
¿Cuál de los siguientes argumentos a favor de los cristaloides frente a los coloides como expansores plasmáticos es acertada?
- Producen menos reacciones alérgicas
- Producen una adecuada expansión intravascular con poco volumen
- Son mas caros
- Afectan a la coagulación
- Se efecto expansor es más duradero
	Pregunta nro: 911020, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
El Ion más importante para reponer en un paciente deshidratado después de varios días de vómitos, debido a una obstrucción por ulcera del canal pilórica, es:
- Bicarbonato
- Cloro
- Hidrogeno
- Potasio
- Sodio
	Pregunta nro: 911445, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Un paciente con vómito incoercible, sonda nasogástrica, obstrucción pilórica y adenoma velloso de colon puede presentar:
- Alcalosis metabólica.
- Acidosis metabólica.
- Alcalosis respiratoria.
- Todas las anteriores.
- Ninguna de las anteriores.
	Pregunta nro: 911477, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Después de un trauma quirúrgico la lipólisis que se observa en las etapas iníciales es detectada por una elevación plasmática de:
- Amonio
- Acido láctico
- Ácidos grasos y glicerol
- Todos los anteriores.
- Ninguno de los anteriores.
	Pregunta nro: 911481, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Durante la respuesta metabólica al trauma en general la fuente primaria de energía es:
- Aminoácidos esenciales.
- Aminoácidos no esenciales.
- Lípidos.
- Glucosa.
- Glucógeno hepático.
	Pregunta nro: 1071982, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
¿Que estudia la bioquímicacomo ciencia ?
- La bioquímica como la ciencia que se encarga del estudio de las diversas moléculas que se encuentran en células y organismos vivos,
- La bioquímica como ciencia estudia las diversas formas de vida y su clasificación
- La bioquímica como ciencia estudia la taxonomía de los seres vivos
- La bioquímica como ciencia es la encargada de estudiar las características y formas de los seres vivos
	Pregunta nro: 1071993, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
¿Cual es el objetivo principal de la bioquímica?
- El objetivo principal de la bioquímica es dilucidar el orden taxonómico de los seres vivos.
- El Objetivo principal de la bioquímica es poder entender el mecanismo de inmunizacion de los seres vivos.
- El objetivo principal de la bioquímica consiste en la comprensión integral, a nivel molecular, de todos lo procesos químicos relacionados con las células vivas.
- El objetivo principal es aislar numerosas células de los seres vivos
	Pregunta nro: 1072078, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Los dos intereses principales de los investigadores de las ciencias de la salud y en particular de los médicos consisten en:
- La comprensión y la conservación de la salud y el conocimiento y el Tratamiento eficaz de las enfermedades.
- El conocimiento de las enfermedades y comprensión social en el que se desarrolla.
- Todas
- Ninguna
	Pregunta nro: 1072098, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
¿Por qué se dice que las enfermedades tienen una base bioquímica?
- Porque la bioquímica estudia las enfermedades
- Las Enfermedades son la base de la bioquímica
- Todas las enfermedades, son manifestaciones de anormalidades de moléculas, reacciones químicas o procesos bioquímicos.
- todas
- Ninguna
	Pregunta nro: 1072121, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Desde un punto de vista estrictamente bioquímico, la salud puede considerarse como:
- Como la situación en que todas las miles de reacciones intracelulares y extracelulares que se llevan a cabo en el cuerpo transcurren a un ritmo apropiado con la máxima supervivencia del organismo
- El metabolismo que se lleva a cabo en el cuerpo transcurren en una forma desequilibrada
	Pregunta nro: 1079659, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La elecronegatividad de un átomo se mide por:
- Peso molecular
- Fuerza de atraer hacia su centro electrones de otro átomo
- La cantidad de electones que tiene un átomo
- La cantidad de protones que tiene un átomo en su nucleo
	Pregunta nro: 1079667, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La capacidad que tiene un organismo de responder ante estímulos físicos y químicos se conoce como:
- Irritabilidad
- Adaptación
- Desarrollo
- Creecimiento
	Pregunta nro: 1079679, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El hecho de que un niño aprenda a hablar , caminar, leer, es muestra de su :
- Desarrollo
- Crecimiento
- Adaptación
- Metabolismo
	Pregunta nro: 1079699, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
De las siguientes afirmaciones, ¿cual de ellas corresponde al carbono?
- Es un elemento muy electronegativo
- Forma largas cadenas ramificadas
- Su concentración determina el pH
- Elemento de masa atómica elevada
	Pregunta nro: 1079724, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La ciencia que se ocupa del estudio de los componentes de los seres vivos sus características fisicoquímica y las transformaciones que estos experimentan recibe el nombre de:
- Biología
- Genética
- Bioquímica
- Fisicoquímica
	Pregunta nro: 1079760, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Son elementos que se encuentran en muy escasa cantidad en nuestro organismo pero son imdispensables para el desarrollo.
- C ,N, S, Ca
- Na, O, P, S
- N, H, O. P
- Li, I, Co, Zn
	Pregunta nro: 1079791, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Son elementos secundarios que se encuentran formando parte de la vida.
- C, H, O, N
- N, P, I, Cu
- Ca, K, Na, Mg, Cl
- H, P, S, O
	Pregunta nro: 1079827, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La molécula de agua es polar debido a que el par de electrones compartidos entre el oxígeno y los dos hidrógenos se encuentran:
- Al centro de ambos átomos
- Mas atraidos al centro del nucleo del hidrógeno
- Mas atraidos al centro del átomo de Oxigeno
- Son repelidos por ambos átomos
	Pregunta nro: 1080656, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Los Bioelementos primarios son:
- C, H, O, N y S, P.
- Ca, P, Na.
- Fe, I, Zn.
- Co, Fe, I, Li, Zn.
	Pregunta nro: 1080671, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El objetivo de la bioquímica es el estudio de:
- Las sustancias químicas que conforman un ser vivo.
- El comportamiento del ser vivo.
- Las sustancias físicas que conforman un ser vivo
- Las sustancias biológicas que conforman un ser vivo.
	Pregunta nro: 1080731, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
El PH permite medir en un compuesto el grado de:
- Acidez y Basicidad
- Acidez, Basicidad y Alcalinidad
- Acidez, Basicidad y Neutralidad
- Acidez y Neutralidad
	Pregunta nro: 1080749, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Los oligoelementos más comunes en síntesis de proteínas son:
- Fe, Mn, Mg, Zn, Mo, Se.
- Mn, Mg, Zn, Mo, Se, C, H
- Mg, Zn, Mo, Se, S, P.
- Zn, Mo, Se, C, H,
	Pregunta nro: 1082209, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los elementos químicos inorgánicos que forman parte del ser humano son:
- Sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro
- Sodio, potasio, calcio, magnesio, clorato
- Sodio, potasio, calcio, glucosa , cloruro
- Sodio, potasio, calcio, acetato, cloruro
	Pregunta nro: 1082213, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Los compuestos orgánicos implicados en la estructura humana son?
- Carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno
- Calcio, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno
- Carbono, oxígeno, sodio y nitrógeno
- Glucosa, oxígeno, y nitrógeno
	Pregunta nro: 1083503, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Los oligoelementos son:
- Zn, Mn, Co, Fe
- Ca, Na, K, Cl
	Pregunta nro: 1083523, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Las macromoléculas se forman por la polimerizacion de:
- Biomoleculas sencillas
- Moléculas biogenicas
- Todas
- Ninguna
	Pregunta nro: 1083792, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Los valores de pH bajos corresponden a concentraciones altas de
- H+
- OH-
- Todas
- Ninguna
	Pregunta nro: 1084108, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
la propiedad que tiene el agua de separar iones de cargas opuestas se llama:
- Constante dielectrica
- Tensión superficial
- Solvatación
- Calor especifico
	Pregunta nro: 1084174, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Las bases conceptuales de la bioquímica se encuentran en:
- Química orgánica, fisicoquímica y fisiología
- Fisicoquímica, anatomía y fisiología
- Química orgánica, fisiología y anatomía
- Química inorgánica, química orgánica y fisiología
	Pregunta nro: 1084198, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
El propósito de la bioquímica, como nos dice Robert Murray, consiste en:
- Describir y explicar, en términos moleculares, todos los procesos químicos de las células vivas.
- Describir y explicar en términos moleculares los procesos anabólicos de las células
	Pregunta nro: 1084217, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
¿A quién se le considera el “padre de la bioquímica”?
- Carl Neuberg
- Eduard Buchner
- Adolf Krebs
- Frederick Hopkins
	Pregunta nro: 1084241, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
El padre de la moderna enzimología es:
- Sumner
- Vigneaud
- Sanger
- Moore
	Pregunta nro: 1084253, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
La teoría vitalista sostenía que los compuestos orgánicos solamente podían ser sintetizados por:
- Los seres vivos
- Los compuestos inorgánicos
	Pregunta nro: 1084274, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
Quien terminó con la teoría del vitalismo.
- Friedrich Wohler
- Antoine Lavoisier
- Jöhns Berzelius
- Justus Von Liebig
	Pregunta nro: 1084294, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACADORADO
Introdujo el concepto de organismos aerobios y anaerobios:
- Lázaro Spallanzani
- William Beaumont
- Horace de Saussure
- Louis Pasteur
	Pregunta nro: 1084320, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
La mayoría de las células vegetales carecen de:
- Flagelos, centríolos y lisosomas
- Peroxisomas, mitocondrias y aparato de Golgi
- Retículo endoplásmico rugoso, ribosomas y retículo endoplásmico liso
- Citoesqueleto, aparato de Golgi y núcleo
	Pregunta nro: 1084329, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Son biomoléculas los:
- Hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos
- Glúcidos, aminoácidos, ribosomas
	Pregunta nro: 1084376, registrada por: LIMBERG CRISPIN VACA DORADO
¿A qué se debe que el calor específico, el calor de fusión y el calor de evaporación del agua presenten valores elevados comparados con otras sustancias?
- Por los puentes de hidrógeno
- Por enlaces covalentes
- Por enlaces ioinicos
- Todos
	Pregunta nro: 1090024, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La elevada fuerza de cohesión y la elevada fuerza de adhesión permite al agua líquida el fenómeno de:
- Polaridad
- Capilaridad
- Ionización
- Electronegatividad
	Pregunta nro: 1092895, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Ciencia que procura explicar los procesos vitales a nivel molecular.
- Concepto de Química Biológica
- Concepto de Bioquimica estatica o descriptiva
- Concepto de Bioquímica dinámica
- Concepto de Medicina
	Pregunta nro: 1092968, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
La ciencia que procura explicar los procesos vitales a nivel molecular , comprende dos grandes áreas que son:
- Bioquímica estática y Bioquímica dinámica
- Bioquímica estática o descriptiva y bioquímica medica
- Bioquímica estática y Bioquímica descriptiva
- Bioquímica dinámica
	Pregunta nro: 1093051, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Estudia funciones, transformaciones y reacciones de la molécula que forman partes de la materia viva y los mecanismos que la regulan.
- Bioquímica dinámica o metabólica.
- Bioquímica estática
- Bioquímica
- Bioquímica biológica
	Pregunta nro: 1102766, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
En humanos representa alrededor del 60 % al 65% del peso corporal en el varón adulto.
- El agua
- El sodio
- El Potasio
- El cloro
	Pregunta nro: 1103342, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Contiene alrededor de 92% de agua y 8% de sólidos.
- El plasma
- El hígado
- El riñón
- El Pulmón
	Pregunta nro: 1103945, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
El principal ion intracelular es:
- K
- Ca
- Mg
- Na
	Pregunta nro: 1103978, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Los principales iones extra celulares son:
- Na y Cl
- Mg y Fe
- K y Ca
- F y Na
	Pregunta nro: 1104022, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Elementos primarios ,secundarios y Oligoelementos
- son los componentes del organismo vivo
- no son los componentes del organismo vivo
- Son elementos en extremadamente abundante
- Son elementos en extremadamente mínimo
	Pregunta nro: 1104088, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Elementos primarios.
- Constituyen el 98% Principales constituyentes de las biomoléculas
- Constituyen el 8% Principales constituyentes de las biomoléculas
- Constituyen el 9% Principales constituyentes de las biomoléculas
- Constituyen el 6% Principales constituyentes de las biomoléculas
	Pregunta nro: 1104094, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Denominados también micro constituyentes, elementos oligodinamicos o vestigiales, están presentes en los tejidos en cantidades extremadamente pequeñas en relación con la masa total. Nos referimos a:
- Los elementos primarios
- Los oligoelementos
- Los elementos Secundarios
- No son elementos
	Pregunta nro: 1104151, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
El Yodo es un elemento requerido para la síntesis de hormonas tiroideas. Un adulto normal posee entre 20 y 50 mg de yodo, distribuidos en musculo, tiroides y otros tejidos. y se lo clasifica como un elemento:
- Primario
- Secundario
- Oligoelemento
- No forma parte de ellos
	Pregunta nro: 1104153, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Oligoelementos.
- Presentes en porcentajes inferiores. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos pero solamente 14 se consideran comunes para casi todos.
- No presentes en porcentajes inferiores. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos pero solamente 14 se consideran comunes para casi todos.
- Presentes en porcentajes superiores. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos pero solamente 14 se consideran comunes para casi todos.
- Presentes en porcentajes extremadamente superiores. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos pero solamente 14 se consideran comunes para casi todos.
	Pregunta nro: 1104204, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La química Biológica es la ciencia que:
- Procura explicar los procesos vitales a nivel molecular
- Procura explicar los procesos vitales a nivel celular
- Procura explicar los procesos vitales a nivel ortomolecular
- Procura explicar los procesos vitales a nivel animal
	Pregunta nro: 1104245, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son macromoléculas fundamentales de los organismos vivientes.
- Proteínas y ácidos nucleicos
- Proteínas y lípidos
- Proteínas y acetatos
- Proteínas y carbohidratos
	Pregunta nro: 1104273, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Todos los ácidos nucleicos están compuestos por:
- Nucleótidos
- Nucleicos
- Núcleo
- ADRN
	Pregunta nro: 1104302, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
A todo aquel que tiene como base el carbono y sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno, se los clasifica como:
- Compuesto orgánico
- Compuesto inorgánico
- Compuesto polar
- Compuesto apolar
	Pregunta nro: 1104322, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
De acuerdo con sus requerimientos, los organismos pueden dividirse en:
- Metótrofos y heterótrofos
- Autótrofos y heterótrofos
- Tetótrofos y heterótrofos
- Autótrofos y terótrofos
	Pregunta nro: 1104349, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los animales multicelulares son:
- Autótrofos
- Heterótrofos
- Autofotros
- Hetefotros
	Pregunta nro: 1104408, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Todo compuesto que no tiene como principal elemento el carbono y el tipo de enlace más común en este compuesto es el iónico, se lo clasifica como:
- Compuesto inorganico
- Compuesto organico
- Compuestos polares
- Compuestos primarios
	Pregunta nro: 1104429, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La captación y la conversión de energía exigen la presencia de moléculas catalizadoras, llamadas:
- Vitaminas
- Enzimas
- Aminoacidos
- Oligoelementos
	Pregunta nro: 1104491, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son elementos primarios.
 
- O, C, H, N, Ca y P
- O, C, H, N, Ca y Fe
- O, C, H, N, Ca y Mg
- O, C, H, N, Ca y K
	Pregunta nro: 1104529, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son elementos secundarios.
- Calcio, Azufre, Sodio, Cloro, Magnesio, Hierro
- Zinc, Azufre, Sodio, Cloro, Magnesio, Hierro
- Fósforo, Azufre, Sodio, Cloro, Magnesio, Hierro
- Potasio, Azufre, Sodio, Cloro, Magnesio, Hierro
	Pregunta nro: 1104553, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son oligoelementos.
- Fósforo, Cobre, Yodo, Manganeso, Zinc, Cobalto, Molibdeno
- Potasio, Cobre, Yodo, Manganeso, Zinc, Cobalto, Molibdeno
- Calcio, Cobre, Yodo, Manganeso, Zinc, Cobalto, Molibdeno
- Flúor, Cobre, Yodo, Manganeso, Zinc, Cobalto, Molibdeno
	Pregunta nro: 1104586, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los elementos primarios representan el:
- 93% del peso corporal total
- 98% del peso corporal total
- 95% del peso corporal total
- 88% del peso corporal total
	Pregunta nro: 1104610, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Los principales iones extracelulares son:
- Na y k
- Na y Cl
- Na y Mg
- Na y P
	Pregunta nro: 1104621, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
El principal ion intracelular es:- Na
- K
- Zinc
- Mg
	Pregunta nro: 1104642, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Es un componente esencial de la hemoglobina.
- Mg
- Fe
- Na
- K
	Pregunta nro: 1104665, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
Son denominados microconstituyentes.
- Magnesio
- Oligoelementos
- Na
- K
	Pregunta nro: 1104684, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
¿Que elemento es constituyente de la hormona tiroidea?
- Calcio
- Yodo
- Magnesio
- Calcio
	Pregunta nro: 1105869, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Los siguiente compuestos son biomoleculas orgánicas excepto uno. marque el excepto.
- Hierro
- Lípidos
- Proteinas
- Ácidos Nucleicos
	Pregunta nro: 1106210, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
El carbono es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía. Este elemento corresponde al grupo de elementos biogenos:
- Primarios
- Secundarios
- Oligoelementos
- No es un bioelemento
	Pregunta nro: 1106505, registrada por: ALEYDA IBARRA BARRIONUEVO
La molécula de agua se compone de:
- Un átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno
- Dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a dos átomo de oxígeno
- Dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno
- Tres átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno
	Pregunta nro: 1106657, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
En el catabolismo se producen una serie de reacciones quimicas. Se trata de:
- Reacciones exergónicas
- Reacciones endergonicas
- Reacciones exergonicas y endergonicas
- No se producen reacciones
	Pregunta nro: 1106989, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Debido a su electronegatividad es un elemento que tiene utilidad en la obtención de energía mediante la respiración aeróbica, nos referimos a:
- Oxígeno
- Nitrógeno
- Hidrógeno
- Azufre
	Pregunta nro: 1107079, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Las biomoleculas encargadas de transmitir la información genética son:
- Los ácidos nucleicos
- Los glucidos
- Los lipidos
- Los aminoacidos
	Pregunta nro: 1107468, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Existen organismos, que son capaces de sintetizar todas las sustancias que necesitan para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas y que, por lo tanto, no necesitan para su nutrición de otros seres vivos. Se refiere a:
- Organismos autotrofos
- Organismos heterotrofos
- Organismos unicelulares
- autotrofos y Heterotrofos
	Pregunta nro: 1107573, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Es un elemento que tiene como número atómico 1; es muy abundante en los seres vivos e indispensable para la vida.
- Oxigeno
- Carbono
- Nitrógeno
- Hidrógeno
	Pregunta nro: 1107638, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO
Organismos incapaces de producir su propio alimento a partir de fuentes inorgánicas y dependen de otros organismos de la cadena alimenticia, se conocen como:
- Organismos heterotrofos
- Organismos autotrofos
- Organismos celulares
- Autotrofos y Heterotrofos
	Pregunta nro: 1107941, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Dentro de los siguientes elementos ¿cual de ellos participa en el equilibrio ácido base?
- Litio
- Calcio
- Cloro
- Iodo
	Pregunta nro: 1108150, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
¿Cual de los siguientes elementos corresponde a un oligoelemento?
- Litio
- Sodio
- Calcio
- Potasio
	Pregunta nro: 1108730, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
¿Cual de las siguiente síntomas es característico de una hipomagnesemia?
- Ictericia
- Hematuria
- Temblores
- Hiperpigmentación
	Pregunta nro: 1229773, registrada por: ABIGAIL ELIANA AZURDUY ORELLANA
Los elementos biógenos participan en la composición de organismos vivientes, entre los cuales el oxígeno, carbono e hidrógeno, pertenecen al grupo de:
- No pertenece a ningún grupo
- Elementos primarios
- Elementos secundario
- Oligoelementos
	Pregunta nro: 1229774, registrada por: ABIGAIL ELIANA AZURDUY ORELLANA
¿Cómo está formada la molécula del agua?
- Oxígeno Nitrógeno
- Oxígeno y Na+
- Oxígeno e Hidrógeno
- Oxígeno y Magnesio
	Pregunta nro: 1230279, registrada por: PLINIO VERAS DA SILVA
Es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos
- Bioquimica
- Química biológica
- Bioquimica dinamica
- Bioquimica estatica
	 TEMA: BIOQUÍMICA DINÁMICA
	Pregunta nro: 313457, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Pertenecen a los ELEMENTOS PRIMARIOS que el organismo utiliza
- Oxígeno, Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno
- Potasio, Cobre, Sodio
- Flúor, Cobre, Manganeso
	Pregunta nro: 313469, registrada por: ROBERTO GARCIA PACHECO
Pertenecen a los OLIGOSACÁRIDOS que el organismo utiliza
- Flúor, Cobre, Manganeso
- Oxígeno, Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno
- Potasio, Cobre, Sodio
	Pregunta nro: 643963, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Estudia las interacciones de los agentes químicos entre sí, organizadas en reacciones químicas y estas en ciclos bioquímicos que 
son categorizadas en vías metabólicas
- Bioquímica dinámica
- Bioquímica Estática
- Bioquimica Molecular
- Bioquimica Genetica
	Pregunta nro: 644018, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Es el conjunto de reaccciones químicas que se llevan a cabo en el cuerpo humano; su objetivo principal es asegurar la vida a
 través de la biotransformación de la materia en energía y de ésta en materia
- Metabolismo
- reacciones biológicas
- Oxidación
- Reducción
	Pregunta nro: 756995, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Estudia las funciones, transformaciones y reacciones de las moléculas.
- quimica dinamica
- quimica estatica
- quimica biogena
- quimica organica
	Pregunta nro: 757085, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Los polisacáridos, lipidos, proteínas y ácidos nucleicos son sustancias fundamentales de :
- macromoleculas
- micromoleculas
- oligoelementos
- heterotrofos
	Pregunta nro: 757135, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que son las exorbonicas?
- son reacciones químicas que transfieren con la liberación de energía y frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
- son reacciones químicas que no transfieren con la liberación de energía y frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
- son reacciones físicas que transfieren con la catalizacion de energía y frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
- son reacciones químicas que transfieren con la liberación de bacterias y frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
	Pregunta nro: 757217, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Cuales son las reacciones químicas exerbonicas?
- es la que transcurre con liberación de energía que frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
- es la que transcurre con liberación de energía que frecuentemente se acoplan con otras que no la requieren
- es la que transcurre con opstruccion de energía que frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
- es destrucción y liberación de energía toxica que frecuentemente se acoplan con otras que la requieren
	Pregunta nro: 757254, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Es un conjunto de reacciones bioquímicos y procesos físicos que ocurren en una célula corresponden a :
- el metabolismo
- transferencia del ADN
- a las funciones enzimáticas
- ácido ribonucleico
	Pregunta nro: 757492, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Están presentes en los tejidos en cantidades extremadamente pequeñas en relación con la masa total . Pertenecen a los :
- oligoelementos
- elementos secundarios
- elementos primarios
- elementos macromoleculas
	Pregunta nro: 766954, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que es el ARN
- Acido ribonucleico
- acido desosxirribonucleico
- acido salicilico
- acido ascorbico
	 TEMA: BIOQUÍMICA ESTÁTICA
	Pregunta nro: 643746, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿ Cual es la biomolécula que forma parte del material genético?
- Ácido Nucleico
- Proteina
- Lipidos- Carbohidratos
	Pregunta nro: 643925, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
Estudia los agentes químicos componentes del cuerpo humano, indica sus características fisicoquímicas y el tipo de reacciones 
que puede darse entre si
- Bioquimica estática
- Bioquimica dinámica
- Bioquímica molecular
- Bioquimica genética
	Pregunta nro: 644217, registrada por: ELTHY MARGOTH GALARZA ROSAS
¿Que es un metabolito o analito?
- Agente químico que resulta de una reacción química, puede ser intermedio o final ( ej acido úrico)
- Conjunto de reacciones química que se llevan a cabo en el ser vivo con la finalidad de biotransformar
- Es todo aquel agente de diferente naturaleza extraño o ajeno a la composición del cuerpo humano
- Metabolismo intracelular
	Pregunta nro: 654494, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Es un elemento muy electronegativo gracias a esto toma parte en la respiración celular
- Oxigeno
- Hidrógeno
- Carbono
- Fósforo
	Pregunta nro: 654500, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Es un elemento que encuentra en mayor proporción en el organismo forma parte tanto de compuestos inorgánicos como de 
orgánicos nos referimos al:
- Oxigeno
- Calcio
- Carbono
- Hidrogeno
	Pregunta nro: 657753, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La bioquímica estática se encarga del estudio
- El metabolismo
- La estructura y función de las biomoléculas
- Las diferentes rutas metabólicas
- Reacciones químicas que ocuren en el organismo
	Pregunta nro: 751706, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
¿Que sintetizan los autótrofos?
- Sintetizan sus metabolismos esenciales a partir de sustancias inorganicas
- Sintetizan sus sustancias esenciales a partir de sustancias organicas
- sintetizan a partir de la bioquímica experimental
- son uniones mas estables que pueden unirse en largas cadenas
	Pregunta nro: 751717, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Los Sistemas nervioso y endocrino, ¿que sustancias liberan ante determinadas situaciones?
- Neurotransmisores y hormonas
- Hormonas y nitrogeno
- Neurotransmisores y hidorgeno
- Calcio y neurotransmisores
	Pregunta nro: 756980, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Son uniones mas estables que pueden unirse en largas cadenas y producción de ramificaciones. Son cualidades distintivas de :
- carbono
- hidrógeno
- nitrogeno
- oxigeno
	Pregunta nro: 757029, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Cuales son los elementos que componen el 96 % de la masa corporal?
- oxigeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno
- azufre, carbono, hidrógeno y nitrógeno
- oxigeno, sodio, hidrógeno y nitrógeno
- oxigeno, carbono, cloro y nitrógeno
	Pregunta nro: 757047, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
De acuerdo a su requerimiento los organismos pueden dividirse en 2
- autotrofos y heterotrofos
- autotrofos y hormonas
- heterotrofos y neurotransmisores
- neurotransmisores y hormonas
	Pregunta nro: 757063, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
El potasio, azufre, sodio cloro, magnesio y hierro son elementos que pertenecen :
- elemento secundario
- elemento primarios
- oligoelementos
- son elementos primarios y secundarios
	Pregunta nro: 757266, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Cuales son los dos tipos de ácidos nucleicos
- ADN y ARN
- ADN y AVC
- ARN y TAC
- ADN y ATP
	Pregunta nro: 757291, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
El agua, glucidos, lipidos, proteína otras sustancias orgánicas , otras sustancias inorgánicas forman la composición química de :
- tejido humano
- tejido vegetal
- tejido animal
- tejido celular
	Pregunta nro: 757459, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que son los oligoelementos?
- también denominados microconstituyentes elementos oligodinamicos o vestigiales
- también denominados macromoleculas elementos oligodinamicos o vestigiales
- también denominados micromoleculas elementos oligodinamicos o vestigiales
- también denominados constituyentes elementos oligodinamicos o vestigiales
	Pregunta nro: 757569, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Los componentes de flúor, cobre, yodo, manganeso, zinc, cobalto, molibdeno, y selenio corresponden a los :
- oligoelementos
- primarios y secundarios
- terciarios
- intracelular
	Pregunta nro: 757610, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Los átomos que intervienen en la constitución del cuerpo humano son miembros de :
- los primeros cuatro periodos de la tabla periódica
- los primeros cinco periodos de la tabla periódica
- los primeros dos periodos de la tabla periódica
- los primeros siete periodos de la tabla periódica
	Pregunta nro: 757636, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
el silicio pertenece al mismo grupo que el :
- carbono
- fosforo
- manganeso
- selenio
	Pregunta nro: 757665, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
el potasio, el azufre, el sodio, el cloro, el magnesio, y el hierro pertenecen a la categoría de :
- secundarios
- primarios
- terciarios
- oligoelementos
	Pregunta nro: 757690, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que compuestos pertenecen a los elemento secundarios?
- potasio, azufre, sodio, cloro, magnesio y hierro
- fosforo, azufre, sodio, cloro, magnesio y hierro
- potasio, azufre, cobalto, cloro, magnesio y hierro
- potasio, azufre, sodio, cloro, manganeso y hierro
	Pregunta nro: 757708, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
Que tabla indica la composición porcentual de algunos tejidos humanos
- tabla 1-2
- tabla 1-3
- tabla 1-4
- tabla 2-1
	Pregunta nro: 757733, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
la tabla 1-2 indica la composición porcentual de algunos :
- tejidos humanos
- tejidos vegetales
- tejidos epitelial
- tejidos conectivo
	Pregunta nro: 766934, registrada por: MERY ROSAS VERDUGUEZ
que es el ADN
- acido desoxiribonucleico
- acido ribonucleico
- acido salisilico
- acido ascorbico
	 TEMA: METABOLISMO DE AGUA Y ELECTROLITOS
	Pregunta nro: 272502, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Los seis principales elementos que se encuentran formando parte de nuestro organismo son:
- C, O , Fe, N, Na, Cl
- C, O , N. I . Mg, Zn
- C, H, O, N ,S, P
- C, H, K, F, Ca, Mn
	Pregunta nro: 306050, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Se puede producir por la acumulación de ácidos carbónicos como consecuencia a una cetoacidosis se refiere a:
- Acidosis metabólica
- Alcalosis respiratoria
- Acidosis respiratoria
- Alcalosis metabólica
	Pregunta nro: 306059, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
La disminución de la capacidad del riñón para excretar ácidos como consecuencia la perdida de bicarbonato nos produce una:
- Acidosis metabólica
- Alcalosis respiratoria
- Alcalosis metabólica
	Pregunta nro: 306066, registrada por: DORIS VERONICA ROSAS SANDOVAL
Tenemos una hiperventilación donde se elimina gran cantidad de dióxido de carbono lo que nos provocara una:
- Alcalosis respiratoria
- Acidosis metabólica
- Alcalosis metabólica
	Pregunta nro: 306349, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La acidosis metabólica se produce se por:
- Disminución en la producción endógena de ácidos
- Pérdida de los depósitos de bicarbonatos en las diarreas
- Pérdidas de ácidos graso debido a una insuficiencia renal
- Ingesta de alimentos alcalinos
	Pregunta nro: 306379, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
La acidosis respiratoria se produce debido a :
- Aumento de ácido carbónico por insuficiencia respiratoria
- Aumento de ácido acético por acúmulos de ácidos grasos
- Aumento de bicarbonatos por consumo de antiacidos
- Excesiva eliminación de hidrógenos por la orina
	Pregunta nro: 306448, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
Uno de los siguientes sistemas no interviene en la regulación del pH indique el inciso que corresponde
- Los riñones
- Los alimentos
- Respiración
- El sudor
	Pregunta nro: 306474, registrada por: AMELIA CAROLINA CRESPO ARROYO
El mecanismo por el cual nuestro cuerpo mantiene el equilibrio hídrico y de electrolitos se conoce como:
- pH
- Sistema amortiguador
- Presión osmótica
- Presión arterial
	Pregunta nro: 306520, registrada por:

Continuar navegando

Contenido elegido para ti