Logo Studenta

Reporte01 - Hector Campos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPORTE 1: COMPUERTAS LOGICAS 
DIGITALES 
 
23 DE SEPTIEMBRE DE 2020 
 
 
Hector Campos Serna 
Código. 215646659 
Seminario de Arquitectura de Computadoras 
D-11 
Maestra: Martin Hernández García 
 
 
Objetivo: 
Comprobar de forma experimental el funcionamiento de las compuertas NOT, AND y OR, 
Familiarizándose con los circuitos integrados (IC) de las compuertas lógicas mediante la 
elaboración de algunos circuitos sencillos con las compuertas AND, OR Y NOT. 
Entender el funcionamiento de las tablas de verdad. 
Introducción: 
El diseño digital también conocido como diseño lógico, circuitos conmutadores, lógica 
digital y sistemas digitales. Es la base en el diseño de casi todos los circuitos digitales que 
actualmente conocemos desde calculadoras electrónicas, 
termómetros digitales hasta diseño de computadoras; de ahí su gran relevancia. En esta 
práctica verificaremos los elementos básicos de la lógica digital en su diseño con 
componentes simples y con circuitos integrados digitales sencillas. 
Durante la realización de esta práctica se estará utilizando el programa Proteus 
Profesional 8 previamente a esta práctica se investigó a cerca del funcionamiento de las 
compuertas lógicas, componentes de hardware y lectura de esquemáticos de la familia de 
componentes tipo TTL y CMOS. 
Desarrollo: 
Verificación de tablas de verdad mediante circuitos integrados 7432, 7408 y 7404 
• Coloque compuertas AND, OR y NAND con un LED a la salida de cada puerta lógica y 
verifique sus tablas de verdad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Previamente 
configuramos los 
componentes 
necesarios para 
utilizar la compuerta 
AND, OR y NAND 
seguido de un led 
azul, los demás 
componentes fueron: 
terminal (power) +, 
tierra (neutro) -. Y un 
switch de dos 
entradas 
1 
 
 
Colocamos la compuerta AND, OR y NAND conectada a switch de dos entradas y 
procedemos a comprobar valores de salida en las compuertas, para esto utilizaremos la 
tabla de verdad. La salida la comprobaremos con un led color azul que cuando el led este 
prendido se colocara en la salida un 1 de lo contario un cero 0. 
La primera prueba la realizamos con los valores en las entradas de 0 + 0 y obtuvimos los 
siguientes resultados… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
 
 
 
A B Salida 
0 0 1 
 
 
 
AND OR NAND 
 
Observaciones. 
En la figura 1 podemos 
observar que en la 
compuerta AND Y OR no 
hay respuesta por lo tanto la 
salida es 0. 
Mientras que en la 
compuerta NAND se 
encendió el led entonces la 
salida es 1 
1 
 
 
Se realiza una segunda prueba esta vez en la entrada colocamos 0 y 1, con lo que 
obtuvimos los siguientes resultados… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 1 
 
 
A B Salida 
0 0 1 
0 1 1 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 0 
 
 
AND NAND OR 
 
Observaciones. 
En la figura 2 
obtuvimos 
respuesta en la 
compuerta OR Y 
NAND por lo tanto 
la salida es 1 
mientras que en la 
AND es 0. 
2 
 
En la tercera prueba se invirtieron los valores en las entradas quedando de la siguiente 
manera A = 1, B = 0 y los resultados fueron los siguientes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 0 
1 0 0 
 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 1 
1 0 1 
 
A B Salida 
0 0 1 
0 1 1 
1 0 1 
 
AND OR NAND 
 
 
Observaciones. 
Figura 3. Al invertir 
las entradas no se 
observa ningún 
cambio, continúan 
los mismos leds 
encendidos del 
ejercicio anterior 
3 
 
La última prueba se realizó con los valores restantes por probar estos son 1 + 1 y en su 
salida observamos lo siguiente… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 0 
1 0 0 
1 1 1 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 1 
1 0 1 
1 1 1 
A B Salida 
0 0 1 
0 1 1 
1 0 1 
1 1 0 
AND OR NAND 
 
Observaciones. 
Figura 4. Podemos 
notar que al fin 
tenemos una salida 
positiva en la 
compuerta AND, 
así como en la 
compuerta OR, 
contrariamente 
NAND es negativa 
0. 
 
4 
 
A continuación, se pide que realicemos el siguiente circuito. 
 
Para realizar el diagrama cambiamos el switch de 2 entradas por uno de 4 de esta forma 
podemos manipular las entradas A B C D, también agregamos un búfer invertido (7404) 
resultando de la siguiente manera. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Realizamos la primera prueba con los valores de la tabla donde A= 1, B=0, C=1, D=1 y el 
resultado fue el siguiente… 
 
 
 
 
Figura 5. 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Realizamos una segunda prueba con ahora con los valores en 0 y se obtuvo el siguiente 
resultado… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B C D Salida 
1 0 1 0 0 
0 0 0 0 
0 1 1 1 
0 0 1 1 
A B C D Salida 
1 0 1 0 0 
0 0 0 0 1 
0 1 1 1 
0 0 1 1 
Tabla 1 
 
Observaciones. 
Figura 6. No se ve 
respuesta por parte 
del led por lo anti la 
salida es 0 
Tabla 1 
6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La tercera prueba se realizo con los valores A=0, B=1, C=1, D=1 y se observó el siguiente 
resultado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A B C D Salida 
1 0 1 0 0 
0 0 0 0 1 
0 1 1 1 0 
0 0 1 1 
 
7 
Observaciones. 
Se puede observar 
en la figura 7 que 
tuvimos respuesta 
positiva en la 
salida con los 
valores 0,0,0,0. 
 
Observaciones. 
Figura 8. Con los 
valores 
ingresados no se 
obtuvo respuesta 
8 
Tabla 1 
 
Por último, comprobamos con los valores 0,0,1,1. El resultado es el siguiente… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultados: 
 
 
 
 
 
A B C D Salida 
1 0 1 0 0 
0 0 0 0 1 
0 1 1 1 0 
0 0 1 1 0 
A B C D Salida 
1 0 1 0 0 
0 0 0 0 1 
0 1 1 1 0 
0 0 1 1 0 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 0 
1 0 0 
1 1 1 
A B Salida 
0 0 0 
0 1 1 
1 0 1 
1 1 1 
A B Salida 
0 0 1 
0 1 1 
1 0 1 
1 1 0 
 
Tabla 1 
Observaciones. 
En la figura 9 no se 
observa resultado 
positivo en la salida 
por lo tanto es 0. 
AND OR NAND Tabla 1 
 
 
Discusión y Conclusiones: 
En esta practica se reforzo los temas ya antes vistos, comprobamos la teoría de salidas 
en los componentes AND, OR, NAND y buffer inverso, esta práctica también nos ayudó a 
familiarizarme con el programa Proteus 8 profesional en el cual tuve algunos problemas 
básicos como no encontrar los componentes necesarios, que entre el switch y las 
compuertas se requieren resistencias para el correcto funcionamiento de las compuertas. 
Así como también se comprobó como funcionan las tablas de verdad puestas en 
escenario real y práctico. Personalmente me gusto mucho realizar esta practica y siento 
que me ayudo a solidificar los conocimientos que he estado adquiriendo en este curso. 
 
Referencias: 
En este trabajo no se consultó fuentes externas sin embargo se repaso las tablas 
de verdad, lectura de esquemáticos de la familia de componentes TTL, así como 
clase 3 de compuertas lógicas digitales y practica 1 Simulador de compuertas.

Continuar navegando

Otros materiales