Logo Studenta

Practica 1 Configuraciones básicas del OpAmp

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma de Nuevo León 
Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica 
 
Laboratorio de electrónica ll 
Practica # 1 Configuraciones básicas del 
OpAmp. 
Alumno: Salvador Hernández Martínez 
Matricula: 2078047 
Carrera: IMTC Hora: sábado M1 
Brigada: 601 
Docente: Alejandro Torres Ramírez 
Semestre: 5 
 3/09/2022 
 
Objetivo 
En esta práctica se presentan una serie de experimentos, con 
los cuales el propósito es comprobar el funcionamiento de 
las siguientes configuraciones básicas de un amplificador 
operacional: 
 Amplificador inversor 
 Amplificador no inversor 
 Amplificador inversor con retroalimentación 
 Amplificador no inversor con retroalimentación 
 
Lista de materiales: 
 
 4 amplificadores operacionales LM741 
 2 resistencias de 10kΩ, 1/4W 
 2 resistencias de 100kΩ, 1/4W 
 1 potenciómetro 10kΩo 100kΩ 
 1 protoboard 
 
Equipo que utilizara en el laboratorio: 
 
 Fuente de alimentación Dual 
 Multímetro 
 Generador de funciones 
 Osciloscopio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusión 
Durante el desarrollo de esta práctica aprendí cuáles son las 
entradas y salidas del Opamp para poder realizar la practica en el 
laboratorio. También pude repasar sus características y 
comprobarlas al hacer las mediciones correspondientes. 
 
Referencias 
Lee, Thomas H. (18 de noviembre de 2002). IC Op-Amps Through 
the Ages. Recuperado de 
http://webapps.calvin.edu/~pribeiro/courses/engr332/Handouts/h
o18opamp.pdf Ajinkya Mahajan. 
¿Qué es la saturación de OP-AMP? Recuperado de 
https://edu.sacolife.com/18394/que-es-la-saturacion-de-op-
amp.html

Continuar navegando

Otros materiales