Logo Studenta

PRE3SanchezGP14 (1) - Axel Sánchez Nazario

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Previo 3: Templabilidad. 
Sánchez Nazario Axel 
Laboratorio de Materiales 2 G-14 14/10/21 2022-1 
 
El acero puede ser endurecido por calentamiento a temperatura elevada y rápido 
enfriamiento posterior (hay excepción de algunos tipos especiales). Al proceso 
mediante el cual el acero se incrementa a su máxima dureza también se le conoce 
como temple o templado. 
El temple depende de las siguientes características: 
• Composición química del acero. 
• Tamaño de grano. 
• Estructura del acero antes del temple 
 
El método más ampliamente utilizado para determinar la templabilidad es la prueba 
o ensayo de templabilidad por enfriamiento de la punta o prueba Jominy, la cual 
está estandarizada por la ASTM, la SAE y la AISI. 
El ensayo Jominy consiste en una probeta de forma cilíndrica con diámetro de una 
1 pulg. y 4 pulg. de longitud, presentando una pestaña 1/16 de pulg. en uno de sus 
extremos la cual sirve como medio de sujeción en el dispositivo. 
 
 
 
 
 
Fig. 1 Forma de la probeta para la prueba Jominy. 
 
La probeta es sometida a un tratamiento térmico de normalizado con la finalidad de 
eliminar diferencias en su microestructura. Posteriormente se realiza un 
calentamiento de ésta a temperatura de austenitizado (entre 800 y 1000°C). 
Calificación: 10
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
Fig 2. Probeta sometida a un tratamiento térmico. 
 
La probeta es colocada en el dispositivo de ensayo suspendida verticalmente. El 
enfriamiento de la probeta se lleva a cabo mediante un chorro de agua situado en 
la cara inferior de ésta (velocidad de flujo y temperatura específica). La cara actúa 
como superficie templante y enfría a la probeta de forma longitudinal hacia su 
extremo superior que tiene como resultado un gradiente de velocidades de 
enfriamiento desde la máxima velocidad en el extremo templado (inferior), a la 
mínima en el extremo superior. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig 3. Probeta colocada en el dispositivo indicado en la prueba Jominy. 
 
3 
Referencias: 
• Ciencia de Materiales UMH. (2019). Ensayo de Jominy [YouTube Video]. 
Retrieved from 
https://www.youtube.com/watch?v=Zb9acPpCnmI&ab_channel=Ing.MauroJ
avierFernandez 
• Juan, I., & Perez, A. (n.d.). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON 
QUE PRESENTA EL m M. Retrieved from 
http://eprints.uanl.mx/435/1/1020115008.PDF 
• Garza Vázquez, I., Cisneros Hernández, I., En, M., Jorge, C., Romero 
Hernández, L., Agustín, E., … Hernández, R. (n.d.). Elaborado por: 
Revisado por: Autorizado por: Vigente desde: Manual de prácticas del 
laboratorio de Materiales II. Retrieved from https://368bc5b9-c5bf-43d5-
9f65-
71081259fb29.filesusr.com/ugd/4b2b33_63788a38aa8c48eaa75e73c90399
2120.pdf 
 
https://www.youtube.com/watch?v=Zb9acPpCnmI&ab_channel=Ing.MauroJavierFernandez
https://www.youtube.com/watch?v=Zb9acPpCnmI&ab_channel=Ing.MauroJavierFernandez
http://eprints.uanl.mx/435/1/1020115008.PDF
https://368bc5b9-c5bf-43d5-9f65-71081259fb29.filesusr.com/ugd/4b2b33_63788a38aa8c48eaa75e73c903992120.pdf
https://368bc5b9-c5bf-43d5-9f65-71081259fb29.filesusr.com/ugd/4b2b33_63788a38aa8c48eaa75e73c903992120.pdf
https://368bc5b9-c5bf-43d5-9f65-71081259fb29.filesusr.com/ugd/4b2b33_63788a38aa8c48eaa75e73c903992120.pdf
https://368bc5b9-c5bf-43d5-9f65-71081259fb29.filesusr.com/ugd/4b2b33_63788a38aa8c48eaa75e73c903992120.pdf

Continuar navegando

Otros materiales