Logo Studenta

RuizRivera_Manuel_M20S3AI5 - Manuel Ruiz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ruiz Rivera Manuel.
Actividad integradora 5. Iniciativa ciudadana
M19C2G21-014. 
i:
Conflicto 1:
Problema de la sequía en la ciudad de Hermosillo desee hace años la sequía y falta de agua en la ciudad ha ido aumentando a tal punto de que hay cortes a diario en algunas zonas, unas de las causas es que la ciudad está en una zona desértica donde se sabe que por este tipo de clima el agua escasea y además de estar casi siempre a muy altas temperaturas, económicamente suele afectar más al sector agrícola por su gran utilización de agua para sus cultivos además de las crianzas de animales.
Conflicto 2:
Altas temperaturas al estar la ciudad establecida en una zona desértica las temperaturas suelen ser muy altas la mayor parte del año afectando las actividades diarias sobre todo para las personas que viven de las actividades agrícolas ya que su producción suele bajar mucho en temporadas de verano por las altas temperaturas ya que afectan los cultivos y la crianza de ganado o otros animales.
ii:
Estos conflictos traen muchos problemas en nuestra comunidad ya que suelen hacerse muchos cortes de agua por la sequía además de los altos precios del recibo de agua afectando a los ciudadanos en lo económico por el aumento de precios tanto en sus casas como negocios.
En el caso de las altas temperaturas suele perjudicar mucho ya sea a las personas que trabajan en actividades al aire libre además de la actividad agrícola por las altas temperaturas los ríos y represas suelen secarse y el agua no llega a las personas que efectúan esas actividades causándoles problemas ya que el agua es digamos lo que más usas para sus actividades como plantar o criar animales afectando obviamente su economía.
iii:
Todas las personas de la comunidad pueden participar ya que es algo que nos beneficia a todos y que también todos se podría decir que tenemos culpa ya que en algún momento o emos desperdiciado agua o tirado basura donde no deberíamos, en el caso de la sequía lo que deberíamos hacer es cuidar más el agua por ejemplo deberíamos lavar el coche con cubeta en vez de utilizar directamente la manguera, al momento de lavar ropa algunas lavadoras se pueden configurar para que no utilicen tanta agua, también podríamos lavar a mano algunas de nuestras prendas, además de reutilizar el agua que sale de la lavadora para lavar el patio entre otros métodos para ahorrar agua, otra de las actividades.
iv:
Se podrían crear campañas sobre los conflictos ya sea para el cuidado del agua y el tema de las altas temperaturas obviamente estos tipos de campañas llevarían un gasto económico por ejemplo para el movimiento de las personas que lleven a cabo las campañas además de los materiales que se necesiten entre otros tipos de gastos.
v:
1. una de las iniciativas sería la de instalar paneles solares es cierto que se podría decir que son algo caros, pero con el tiempo se ahorra mucha energía y dinero a tal punto que ese dinero ahorrado casi termina pagando los paneles o hasta más esa energía se podría utilizar en la iluminación del hogar entre otros electrodomésticos.
2. Plantar árboles a lo largo de los años en la ciudad se han quitado muchísimos árboles que tenían muchos años de vida ya sea porque fueron cortados por empresas para establecer sus negocios o por ser peligrosos por su enorme tamaño y su vejez sería muy buena iniciativa volver a replantar esos árboles además ayudaría mucho en bajar la temperatura de la ciudad.
3. Utilizar cubetas para el agua, cuando lavamos el coche con la maguera directamente se desperdicia mucha agua ya que muchas veces no la cerramos y el agua se sigue tirando mientras enjabonamos el coche al lavar el coche con cubetas se puede controlar mejor el agua que consumimos hasta medir los litros que utilizaremos. Esto también se podría utilizar en otros casos como regar las plantas lavar el patio etc.
4. El reciclaje de basura en la ciudad suele tirarse demasiada basura en las calles por ejemplo cuando llueve toda esa basura sale y tapa los drenajes causando inundaciones, se deberían instalar zonas de reciclaje donde se pueda dejar la basura separada así sería más fácil su reciclaje además de multar a las personas por tirar basura en las calles o en zonas donde no debería tirar basura.
5. La utilización más responsable de los coches, por obvias razones utilizar un coche da muchos beneficios, pero también nos trae desventajas como es la contaminación del aire por los gases que esparcen los vehículos, utilizar menos los coches reduciría estos gases, pero obviamente nos afectaría en nuestra movilidad, pero aún tenemos varias formas de movernos por ejemplo en algunos lugares se utilizan mucho las bicicletas ya que no contaminan y son fáciles de utilizar.

Más contenidos de este tema