Logo Studenta

Manual-CCG

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA
INTRODUCCIÓN
Un manual de identidad gráfica es una guía para lograr una imagen unificada y reco-
nocible de una Institución.
El objetivo de este manual, es fortalecer a través de lineamientos iconográficos, una 
proyección uniforme de la identidad institucional de la UNAM Campus Morelos. 
La institución debe distinguirse de otras a través de sus elementos visuales y la deno-
minación correcta de su nombre; la identidad gráfica, debe ayudar a que la comunidad 
pueda recordar el mayor tiempo posible a los Centros e Institutos que forman UNAM 
Campus Morelos. La intención es que la población ajena a la comunidad del Campus 
reconozca fácilmente logos, imágenes y colores, en medios electrónicos e impresos.
En este manual se presentan los criterios básicos de uso y color para los logotipos y 
se adjuntan los respectivos archivos en diferentes formatos y versiones. 
Los logos conservan un área de protección que sirve para establecer un límite de es-
pacio en el que se impide que se invadan con otros elementos de diseño y se puedan 
ver con claridad. 
El presente manual ofrece los logotipos “oficiales” tanto de la UNAM, como del Cam-
pus (éste incluye la leyenda “Campus Morelos”), así como de cada una de las en-
tidades que lo forman: Instituto de Biotecnología, Centro de Ciencias Genómicas, 
Instituto de Energías Renovables, Instituto de Ciencias Físicas, Centro Regional de In-
vestigaciones Multidisciplinarias y del Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Se han incluido además, archivos de aplicaciones en tarjetas de presentación, hojas 
membreteadas, presentaciones electrónicas y plantillas para pósters.
La propuesta pretende evitar que se utilice el escudo de la UNAM y los logos de los 
Centros e Institutos sobre colores, fondos o texturas que les resten visibilidad y el uso 
de fondos distintos al color azul, oro o negro, principalmente cuando el escudo de la 
UNAM es aplicado en su versión blanca.
Sugerimos hacer del conocimiento del personal responsable de actividades vincula-
das a difusión, divulgación, manejo y programación de páginas Web, etc., o de aque-
llos que deban realizar presentaciones oficiales, invitaciones electrónicas, carteles o 
letreros, este material de trabajo.
Se adjunta a éste documento un CD con los logotipos que pueden aplicarse en:
• oficios, cartas, constancias, 
• certificados
• diplomas y reconocimientos
• invitaciones electrónicas
• carteles, letreros
• papelería personal
La parte más importante de la identidad gráfica son el escudo y el lema.
Escudo
Durante su rectorado, José Vasconcelos dotó a la Universidad de su actual escudo en 
el cual el águila mexicana y el cóndor andino, cual ave bicéfala, protegen el desplie-
gue del mapa de América Latina, desde la frontera norte de México hasta el Cabo de 
Hornos, plasmando la unificación de los iberoamericanos: “Nuestro continente nuevo 
y antiguo, predestinado a contener una raza quinta, la raza cósmica, en la cual se 
fundirán las dispersas y se consumará la unidad”.1
Lema
El lema que anima a la Universidad Nacional, Por mi raza hablará el espíritu, revela la 
vocación humanística con la que fue concebida. El autor de esta célebre frase, José 
Vasconcelos, asumió la rectoría en 1920, en una época en que las esperanzas de 
la Revolución aún estaban vivas, había una gran fé en la Patria y el ánimo redentor 
se extendía en el ambiente. Se “significa en este lema la convicción de que la raza 
nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérri-
ma”, explicó el “Maestro de América” al presentar la propuesta. Más tarde, precisaría: 
“Imaginé así el escudo universitario que presenté al Consejo, toscamente y con una 
leyenda: Por mi raza hablará el espíritu, pretendiendo significar que despertábamos 
de una larga noche de opresión”.2
1 y 2: www.unam2011.unam.mx/acercaunam/es/identidad/index.html, consultada el 1º de marzo de 2012
LOGOTIPO UNAM
PMS 654 C
C 100 M 67 Y 0 K 38
R 0 G 61 B 121
#003D79
PMS 1245 C
C 0 M 28 Y 100 K 18
R 213 G 159 B 15
#D59F0F
En caso de poder
imprimir en dorado 
se usará el
PMS 871
Es posible utilizar el color dorado de forma 
independiente, en otras aplicaciones, ade-
más del logotipo.
ÁREA DE RESTRICCIÓN
El área de restricción corresponde a una “x” con la altura de la letra “M”
Esta área alrededor del logotipo debe ser siempre respetada. Equivale a un elemento del logotipo, descrito en la parte inferior
1cm
1.3cm
50px
67p
x
Tamaño mínimo para impresión
1 x 1.3 cm
Tamaño mínimo para medios electrónicos
50 x 67 px
TAMAÑO MÍNIMO
A continuación encontrará los tamaños mínimos en los que puede reproducirse el logotipo para mantener su legibilidad.
VERSIONES PERMITIDAS
Para fondos claros o blancos utilice 
estas versiones del logotipo. Podrá en-
contrar varios formatos de los archivos de 
estas versiones en las carpetas anexas a 
este manual. 
Para fondos oscuros, ya sea lisos o 
con texturas, utilice estas versiones 
del logotipo. Podrá encontrar varios for-
matos de los archivos de estas versiones en 
las carpetas anexas a este manual. 
LOGOTIPO UNAM
PMS 654 C
C 100 M 67 Y 0 K 38
R 0 G 61 B 121
#003D79
PMS 1245 C
C 0 M 28 Y 100 K 18
R 213 G 159 B 15
#D59F0F
En caso de poder
imprimir en dorado 
se usará el
PMS 871
Es posible utilizar el color dorado de forma 
independiente, en otras aplicaciones, ade-
más del logotipo.
ÁREA DE RESTRICCIÓN
El área de restricción corresponde a una “x” con la altura de la letra “M”
Esta área alrededor del logotipo debe ser siempre respetada. Equivale a un elemento del logotipo, descrito en la parte inferior
3cm
0.6cm
115px
25p
x
Tamaño mínimo para impresión
3 x 0.6 cm
Tamaño mínimo para medios electrónicos
115 x 25px
TAMAÑO MÍNIMO
A continuación encontrará los tamaños mínimos en los que puede reproducirse el logotipo para mantener su legibilidad.
VERSIONES PERMITIDAS
Para fondos claros o blancos utilice estas versiones del logotipo. 
Podrá encontrar varios formatos de los archivos de estas versiones en las 
carpetas anexas a este manual. 
Para fondos oscuros, ya sea lisos o con texturas, utilice estas ver-
siones del logotipo. Podrá encontrar varios formatos de los archivos de 
estas versiones en las carpetas anexas a este manual. 
UNAM Campus Morelos
LOGOTIPO UNAM CAMPUS MORELOS
PMS 654 C
C 100 M 67 Y 0 K 38
R 0 G 61 B 121
#003D79
PMS 1245 C
C 0 M 28 Y 100 K 18
R 213 G 159 B 15
#D59F0F
En caso de poder
imprimir en dorado 
se usará el
PMS 871
Es posible utilizar el color dorado de forma 
independiente, en otras aplicaciones, ade-
más del logotipo.
ÁREA DE RESTRICCIÓN
El área de restricción corresponde a una “x” con la altura de la letra “M”
Esta área alrededor del logotipo debe ser siempre respetada. Equivale a un elemento del logotipo, descrito en la parte inferior
1cm
1.4cm
50px
73p
x
Tamaño mínimo para impresión
1 x 1.4 cm
Tamaño mínimo para medios electrónicos
50 x 73 px
TAMAÑO MÍNIMO
A continuación encontrará los tamaños mínimos en los que puede reproducirse el logotipo para mantener su legibilidad.
VERSIONES PERMITIDAS
Para fondos claros o blancos utilice estas 
versiones del logotipo. Podrá encontrar varios 
formatos de los archivos de estas versiones en las 
carpetas anexas a este manual. 
Para fondos oscuros, ya sea lisos o con 
texturas, utilice estas versiones del logo-
tipo. Podrá encontrar varios formatos de los ar-
chivos de estas versiones en las carpetas anexas 
a este manual. 
LOGOTIPO UNAM CAMPUS MORELOS
PMS 654 C
C 100 M 67 Y 0 K 38
R 0 G 61 B 121
#003D79
PMS 1245 C
C 0 M 28 Y 100 K 18
R 213 G 159 B 15
#D59F0F
En caso de poder
imprimir en dorado 
se usará el
PMS 871
Es posible utilizar el color dorado de forma 
independiente, en otras aplicaciones, ade-
más del logotipo.
ÁREA DE RESTRICCIÓN
El área de restricción corresponde a una “x” con la altura de la letra “M”
Esta área alrededor del logotipo debe ser siempre respetada. Equivale a unelemento del logotipo, descrito en la parte inferior
3cm
0.8cm
115px
25p
x
Tamaño mínimo para impresión
3 x 0.8 cm
Tamaño mínimo para medios electrónicos
115 x 25px
TAMAÑO MÍNIMO
A continuación encontrará los tamaños mínimos en los que puede reproducirse el logotipo para mantener su legibilidad.
VERSIONES PERMITIDAS
Para fondos claros o blancos utilice estas versiones del logotipo. 
Podrá encontrar varios formatos de los archivos de estas versiones en las 
carpetas anexas a este manual. 
Para fondos oscuros, ya sea lisos o con texturas, utilice estas 
versiones del logotipo. Podrá encontrar varios formatos de los archivos 
de estas versiones en las carpetas anexas a este manual. 
LOGOTIPO DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS
PMS 280 C
C 100 M 72 Y 0 K 18
R 0 G 73 B 144
#004990
PMS 2925 C
C 85 M 24 Y 0 K 0
R 0 G 150 B 214
#0096D6
RETÍCULA DEL LOGOTIPO
ÁREA DE RESTRICCIÓN
El área de restricción corresponde a una “x” con la altura de dos letras “e”.
Esta área alrededor del logotipo debe ser siempre respetada. Equivale a un elemento del logotipo, descrito en la parte inferior
1.7cm
0.6cm
Tamaño mínimo para impresión
1.7 x 0.6 cm
Tamaño mínimo para medios electrónicos
85 x 33 px
85px
33p
x
TAMAÑO MÍNIMO
A continuación encontrará los tamaños mínimos en los que puede reproducirse el logotipo para mantener su legibilidad. El tamaño mínimo para 
impresión equivale al tamaño utilizado en las tarjetas de presentación; para medios electrónicos, equivale a la barra de logotipos para usarse al 
pie de las páginas web.
VERSIONES PERMITIDAS
Para fondos claros o blancos utilice estas 
versiones del logotipo. Podrá encontrar varios 
formatos de los archivos de estas versiones en las 
carpetas anexas a este manual. 
Para fondos oscuros, ya sea lisos o con 
texturas, utilice estas versiones del logo-
tipo. Podrá encontrar varios formatos de los ar-
chivos de estas versiones en las carpetas anexas 
a este manual. 
TIPOGRAFÍA DEL LOGOTIPO
Frutiger Black, para las iniciales “CCG”
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Frutiger Roman, para el nombre “Centro de Ciencias Genómicas”
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Aplicaciones
Encontrará los archivos de todas las aplicaciones aquí descritas 
en las carpetas anexas.
Nota: Los colores de las aplicaciones impresas, se encuentran indicados con el sistema Pantone, con el 
fin de que el impresor utilice el color exacto. Las imágenes que se utilizan para impresión, como es el caso 
de los fondos de las carátulas de discos y los degradados usados en tarjetas de presentación, plantillas 
para pósters y otras aplicaciones, se encuentran calibradas en el sistema CMYK, que es el utilizado para 
impresión en cuatrocromía o selección de color. Las aplicaciones a usarse en medios electrónicos (banners, 
páginas web, barras de logotipos), están ya calibradas en el sistema RGB. Es importante hacer notar, que la 
percepción de colores en pantalla, sobretodo de las aplicaciones impresas, dependerá de varios factores, 
como el tipo de monitor, la resolución y profundidad de color del mismo, así como de la luz del lugar desde 
donde se esté viendo, es por eso, que éstas deben imprimirse con base en los valores Pantone o, en su 
caso, los valores CMYK presentes en los archivos que se encuentran en las carpetas adjuntas.
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Helvetica Roman
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Helvetica Oblique o Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Debe utilizarse en los títulos, subtítulos y textos de todos los documentos y aplicaciones. En el caso de no contar con la tipografía Hel-
vetica, podrá utilizarse la Arial.
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Helvetica Bold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Helvetica Bold Oblique o Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Helvetica Black
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
Helvetica Black Oblique o Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 
0123456789
En selección a color (CMYK) o tintas directas a una cara.
Tels. +52 (777) xxxxxxx (directo)
 +52 (777) 317 7479 / 329 1698
 +52 (55) 56 22 76 98 Red UNAM: 27698
Fax: +52 (55) 56 22 76 96
xxxxxxx@ccg.unam.mx
Centro de Ciencias Genómicas
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa 
C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
Apdo. Postal 565-A
www.ccg.unam.mx
Nombre xxxxx
Puesto xxxxxx
TARJETAS DE PRESENTACIÓN A COLOR
Impresas en Azul, Pantone 654 C
Tels. +52 (777) xxxxxxx (directo)
 +52 (777) 317 7479 / 329 1698
 +52 (55) 56 22 76 98 Red UNAM: 27698
Fax: +52 (55) 56 22 76 96
xxxxxxx@ccg.unam.mx
Centro de Ciencias Genómicas
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa 
C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
Apdo. Postal 565-A
www.ccg.unam.mx
Nombre xxxxx
Puesto xxxxxx
TARJETAS DE PRESENTACIÓN A UNA TINTA
En selección a color (CMYK) o tintas directas a una cara.
HOJAS MEMBRETADAS A COLOR
COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS CAMPUS MORELOS - UNAM
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
Tels. +52 (777) 3 29 08 76 / +52 (55) 56 22 77 77 Ext. 38212 Fax +52 (777) 329 16 03 www.morelos.unam.mx
En selección a color (CMYK) o tintas directas a una cara.
HOJAS MEMBRETADAS A COLOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México. Apdo. Postal 565-A
Tels. +52 (777) 317 7479 / 329 1698 / (55) 56 22 76 98 Red UNAM: 27698 Fax: +52 (55) 56 22 76 96 www.ccg.unam.mx
Impresas en negro
HOJAS MEMBRETADAS A UNA TINTA
COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS CAMPUS MORELOS - UNAM
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México.
Tels. +52 (777) 3 29 08 76 / +52 (55) 56 22 77 77 Ext. 38212 Fax +52 (777) 329 16 03 www.morelos.unam.mx
Impresas en negro
HOJAS MEMBRETADAS A UNA TINTA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS
Av. Universidad s/n, Col. Chamilpa C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México. Apdo. Postal 565-A
Tels. +52 (777) 317 7479 / 329 1698 / (55) 56 22 76 98 Red UNAM: 27698 Fax: +52 (55) 56 22 76 96 www.ccg.unam.mx
FONDOS PARA PRESENTACIONES
Universidad Nacional Autónoma de México
www.morelos.unam.mx
FONDOS PARA PRESENTACIONES
FONDOS PARA PRESENTACIONES
FONDOS PARA PRESENTACIONES
FONDOS PARA PRESENTACIONES
FONDOS PARA PRESENTACIONES
PLANTILLAS PARA POSTERS
PLANTILLAS PARA POSTERS
CARÁTULA A COLOR PARA DISCO
CARÁTULA A COLOR PARA DISCO
CARÁTULA A UNA TINTA PARA DISCO
Impresas en Azul, Pantone 654 C
CARÁTULA A UNA TINTA PARA DISCO
Impresas en Azul, Pantone 654 C
CARÁTULA A UNA TINTA PARA DISCO
Impresas en negro.
CARÁTULA A UNA TINTA PARA DISCO
Impresas en negro.
BANNERS PARA PÁGINA WEB
Podrán ser anexados a los sitios web de las entidades.
Universidad Nacional
Autónoma de México
CAMPUS MORELOS
Universidad Nacional
Autónoma de México
CAMPUS MORELOS
BARRAS DE LOGOTIPOS PARA PÁGINA WEB
Se sugiere utilizar la barra de logotipos de todas las entidades del Campus Morelos de la UNAM en el pie de las páginas web para forta-
lecer la presencia del Campus. La barra podrá ser usada en cualquiera de las siguientes versiones y deberán enlazar con la página web 
de la UNAM Campus Morelos: www.morelos.unam.mx
Instituto de
ENERGÍAS
RENOVABLES
Instituto de
ENERGÍAS
RENOVABLES
Instituto de
ENERGÍAS
RENOVABLES
Instituto de
ENERGÍAS
RENOVABLES
Instituto de
ENERGÍAS
RENOVABLES
El presente manual de identidad se desarrolló de 2009 a 2013

Más contenidos de este tema