Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Modelo de Vivienda & Hábitat
De vivienda, a hábitat
La Habana. Salgar. 
Foto: Hábitat Comfama
Modelo de Vivienda & Hábitat
Migrar de un enfoque centrado en la vivienda como 
“producto” de cantidad, a un enfoque de hábitat que 
facilite la creación de comunidades y barrios 
sostenibles
De cantidad, a cantidad con calidad
La Playa apartamentos, Centro de Medellín.
Foto: Hábitat Comfama
Desarrollar propuestas de equipamientos y 
espacios públicos que se inserten y se 
articulen a las dinámicas de la ciudad
Modelo de Vivienda & Hábitat
¿Qué es Hábitat para Comfama?
Se entiende como la relación entre la dimensión social (familia y comunidad) y la dimensión físico-espacial
(vivienda, espacio público, equipamientos, medio ambiente, conectividad y movilidad). 
Modelo de Vivienda & Hábitat
¿Qué buscamos?
Promover la consolidación de un hábitat de calidad abordándolo desde lo físico, lo financiero y lo social, 
para impulsar la conformación de comunidades sostenibles, al cual cada vez más familias puedan acceder. 
Promover acompañamiento 
antes, durante y después
Generar y vincular 
cantidad con calidad
Facilitar el acceso 
a la vivienda
Calidad de vida + Consolidación 
financiera y patrimonial 
Modelo de Vivienda & Hábitat
Barrio Las Independencias, Comuna 13, Medellín. 
Foto: Hábitat Comfama
Los 
Retos
Aplicaciones
Asignaciones
Postulaciones
Dificultades en lograr el cierre financiero de las familias
Retos - Las familias
Unidades
Fuente: Coordenada Urbana, 
Camacol Antioquia 2018.
1.681 VIS
Mayo 2018
Mercado VIS en constante desaceleración desde Mayo de 2015
Los desembolsos de subsidios se ven afectados por la contracción o expansión del sector
Retos – El mercado
Largos tiempos y riesgos en la construcción
Retos – Los proyectos
El
Enfoque
La Habana. Salgar. 
Foto: Hábitat Comfama
Nuevos programas de 
acompañamiento
social y financiero,
a partir de estructuraciones conjuntas que permiten eficiencias en 
costos y mejores calidades.
Ejemplo: Camino a mi Casa, Bono Hábitat
Campos de acción
Nuevos modelos de gestión, 
articulando promotores con intereses afines y capacidades 
complementarias para escalar la estrategia. 
Ejemplo: Jardines Comfama, El Noral
Nuevos estandares y proyectos
para lograr un mayor impacto en los territorios objeto de 
mejoramiento de vivienda y hábitat. 
Ejemplo: MHabs, Jardines Comfama 
El enfoque
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL
A FAMILIAS Y COMUNIDADES
Conformación de comunidades 
sostenibles
Camino a mi casa
PROYECTOS VIVIENDA Y 
HÁBITAT
Proyectos Propios
Proyectos Gerencia
Alianzas con Terceros
Proyectos Mejoramiento
MECANISMOS DE 
FINANCIACIÓN
Subsidio de escrituración
Crédito hipotecario
Subsidios de ley 
Arrendamiento social.
Bono de hábitat
BENEFICIOS PARA UN 
HÁBITAT DE CALIDAD
Crédito + Bono de mejoramiento
Kit solar
Alianzas con terceros
Subsidio de mejoramiento
Mejoramientos
Nuevos Acceso a la Vivienda Mejoramiento de vivienda
El Portafolio
¿Cómo lo hacemos?
Los 
Programas de 
Acompañamiento 
Fuente: Comfama
Subsidio de 
vivienda
Acompañamiento
comercial
Acompañamiento
financiero
$
Acompañamiento 
social y formativo
Hacia un acompañamiento integral
Camino a mi casa
DuranteAntes Después
Comunidades sostenibles
Programa de Acompañamiento 
Acompañamiento 
social y formativo
Camino a mi Casa
Programa de acompañamiento integral a las familias, que desarrolla capacidades y entrega 
herramientas para la compra de su vivienda.
Programa de Acompañamiento 
Acompañamiento
financiero
$
Acompañamiento
comercial
Banco de proyectos:
Asesoría comercial
Asesoría legal 
Asesoría técnica
Productos Financieros: 
Ahorro 
Subsidios y créditos
Incentivos y beneficios
Asesoría
Acompañamiento
Formación
Capacitación
Vivienda con urbanismo 
básico
Vivienda y hábitat 
Comfama
A
Bono Hábitat
Aporte que contribuye a compensar el mayor valor del mejoramiento de hábitat en un proyecto, 
acompañando en ese esfuerzo a la familia.
Incentivos Financieros
Kit Solar
Entrega de un kit de energía solar, que permite a las familias reducir sus gastos fijos y empoderarse con 
respecto al consumo responsable y el medio ambiente.
Estado:
En inicio de implementación
8 entregados en proyecto piloto 2017
Pasos a seguir:
Definición de costos con EPM.
Firma de contrato con el proveedor
Inicio de asignaciones e instalaciones
Proyección cierre 2018:
458 familias afiliadas con kits 
asignados
Incentivos Financieros
PROYECTO PILOTO KITS SOLARES
1. AMVA: Copacabana
2. Subregión Oriente: Rionegro
Incentivos Financieros
Bono de mejoramiento
Aporte en especie que se suma a un crédito, para incentivar el mejoramiento de la vivienda en contexto 
principalmente urbano.
Estado:
En implementación
208 otorgados a Julio 2018
Paso a seguir:
Lanzamiento de la alianza.
Plan de medios.
Continuar asignación de bonos.
Proyección cierre 2018:
930 bonos + crédito otorgados
Incentivos Financieros
Financiación:
Crédito + Bono de mejoramiento
Red de expertos: Materiales y línea blanca:
Lo Físico: 
Proyectos de 
nuevo Hábitat
La Habana, Salgar.
Foto: Isaac Ramírez 
Barrio y ciudad
Crear buenos lugares
Localización Privilegiada
Espacio público dotado
Primer piso activo
Densificar con carácter de barrio
Unidad
Crear una buena casa
Confort
Flexibilidad
Balcón
Cocina y ropas independientes
Principios para la intervención física
Diseño de alta calidad de la vivienda, el barrio y sus comunidades, por medio de procesos integrales que 
articulan lo físico, lo social y lo económico. 
Agrupación
Crear buenos 
vecindarios
Doble fachada
Porche de acceso
Mezcla de tipologías
Altura sostenible
Lo Físico – Proyectos de nuevo Hábitat
Unidad
Crear una buena casa
Barrio y ciudad
Crear buenos lugares
Principios para la intervención física
Diseño de alta calidad de la vivienda, el barrio y sus comunidades, por medio de procesos integrales que 
articulan lo físico, lo social y lo económico. 
Agrupación
Crear buenos 
vecindarios
Paisaje y geografía
Recursos, clima, humedad, 
agua, lluvia, topografía,
orientación
Identidad
Tradición, formas de habitar,
participación, apropiación
Espacios de transición
Adaptabilidad, flexibilidad, 
habitabilidad, calidad
Economía doméstica
Reciclaje, eficiencia, 
productividad, equidad, 
orientación pasiva, beneficio
Escalas + Conceptos
Lo Físico – Proyectos de nuevo Hábitat
Proyectos terminados
Proyectos en construcción
Proyectos en estructuración
Proyectos en formulación
Ideas de proyecto (7)
Lo Físico – Proyectos propios y gerencias
Departamento de Antioquia
Ciudadela Comfama
Etapa 2 – Apartadó
210 viviendas
Próximo inicio construcción
Villa Camila
Etapa 4 – Rionegro
210 viviendas
Próximo inicio construcción
La Brizuela
Guarne
108 viviendas
Construcción y entregas
Proyectos propios y gerencias
La Tagua
Turbo
57 Viviendas
En estructuración
San Marino
Carepa
118 viviendas
En estructuración
Villas de Guatapurí
Etapa 2 – Chigorodó
44 viviendas
En estructuración
La Colinita
Medellín
102 viviendas
En estructuración
Apartadó – Jardines de Comfama Etapa 2
Jardines de Comfama Etapa 2 
210 VIS (total 1.530)
Inicia obra en 2018*
Entrega en 2019
Estado: próximo inicio construcción
Tipo: vivienda multifamiliar
Desafío: comercialización
Características del Hábitat:
*Depende de los tiempos de preventa.
Cinco pisos 
de altura
Zonas verdes y 
espacio público
Locales 
comerciales
Parqueaderos de 
motos y bicicletas
Imagen. Ciudadela, etapa2. Elaboración Capacidad Hábitat.
Carepa – San Marino
Imagen. San Marino. Elaboración Capacidad Hábitat.
San Marino
118 VIS 
Inicia obra en 2019*
Entrega en 2020
Estado en estructuración
Tipo: casas unifamiliares
Desafío: viabilidad depende del tipo 
de suelo
Características del Hábitat:
*Depende de los tiempos de estructuración y preventa
Dos pisos 
de altura
Zonas verdes y 
espacio público
Locales 
comerciales
Parques bolsillo
Medellín– La Colinita
Imagen. La Colinita. Elaboración Capacidad Hábitat.
La Colinita
102 VIS 
Inicia obra en 2019*
Entrega en 2020
Estado en estructuración
Tipo: vivienda multifamiliar
Desafío: culminar la estructura 
técnica y financiera
Características del Hábitat:
*Depende de los tiempos de estructuración y preventa
Ocho pisos 
de altura
Zonas verdes y 
espacio público
Locales 
comerciales
Ubicación 
estratégica
Chigorodó
Foto: Propia
Lo Físico: 
Proyectos de
Mejoramiento de 
Hábitat
MHab La Danta
Sonsón
145 Mejoramientos
Propuesta estructurada y 
mejoramientos de vivienda 
en construcción
Mejoramientos en construcción
Mejoramientos en formulación
Ideas de mejoramiento (5)
MHab El Jordán
San Carlos
105 Mejoramientos
54 VIP
Propuesta en formulación y 
mejoramientos de vivienda 
en inicio de ejecución
MHab Naranjales 
Apartadó
96 Mejoramientos
Propuesta en formulación 
y mejoramientos de 
vivienda en ejecución
Mejoramiento 
Disperso
Medellín
En formulación
Departamento de Antioquia
Lo Físico – Mejoramiento de Hábitat
Proyectos de Mejoramiento de Hábitat
MHab El Jordán
105 Mejoramientos
54 VIP 
Obras complementarias:
Estado: 
Mejoramiento de vivienda: inicio ejecución
Propuesta de intervención: en formulación
Desafíos: 
-Propuesta urbana y socioeconómica
-Gestión de recursos obras complementarias
-Cierre financiero de la vivienda nueva
Mejoramiento 
del colegio
Centro 
deportivo
Espacio 
público
Vía de 
acceso
San Carlos– MHab El Jordán
Imagen. El Jordán. Fuente: Municipio San Carlos
Inicia I Trim 2018
Entrega en IV Trim 2019
San Carlos– MHab El Jordán
MHab. Programa de Mejoramiento de 
Hábitat
• Alianzas con entes territoriales y 
Fundaciones para el desarrollo de 
programas de mejoramiento integral de 
hábitat para un mayor impacto.
San Carlos – MHab El Jordán: Reposición de vivienda dispersa
Imagen Proyecto vivienda en sitio propio. Elaboración Capacidad Hábitat.
Antes

Más contenidos de este tema