Logo Studenta

La-literatura-colombiana-como-estrategia-para-la-reconstruccion-de-la-memoria-historica-de-estudiantes-en-posconflicto

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

repositorio.uptc@uptc.edu.corepositorio.uptc@uptc.edu.co
 
1064 
 
La literatura colombiana como estrategia para la reconstrucción de la memoria histórica 
de estudiantes en posconflicto. 
 
Colombian literature as a strategy for the historical memory reconstruction 
of students in post conflict. 
 
 
Karen Tatiana Duran Estupiñan 
Candidata a Magister en educación con énfasis en investigación. 
U.P.T.C 
Karen.duran@uptc.edu.co 
 
Abstract 
 
Violence for a country like Colombia is an 
issue that in many cases has become 
naturalized and it has not been given sufficient 
importance due to the conflicts that have taken 
place in our territory throughout history. In the 
current post-conflict era, a culture of peace 
should be promoted and built from the 
classroom, so that the student can face it in the 
best way while learning from their history. 
Colombian literature in its great wealth offers 
the possibility of a historical memory 
reconstruction through the analysis of texts of 
different literary genres. It is for this reason 
that the present document gives an account of 
the results that have been given in the research 
with the project “Read to remember”, which 
seeks to promote situations that lead to the 
reconstruction of historical memory through 
Colombian literature, and the analysis of the 
way this affects students in sixth and seventh 
grade of a private school. 
 
 
Key words: Post-conflict, Colombian 
literature, Historical memory. 
 
Resumen 
 
La violencia para un país como Colombia es 
un tema que en muchos casos se ha 
naturalizado y al cual no se le ha dado la 
suficiente relevancia que merece debido a los 
conflictos que han tomado lugar en nuestro 
territorio a lo largo de la historia. En la actual 
época de posconflicto se debe promover y 
construir una cultura de paz desde las aulas, 
para que el estudiante pueda enfrentarla de la 
mejor manera mientras aprende de su historia. 
La literatura colombiana en su gran riqueza 
ofrece la posibilidad de hacer una 
reconstrucción de la memoria histórica, 
mediante el análisis de textos de distintos 
géneros literarios. Es por tal motivo que el 
presente documento da cuenta de los 
resultados que hasta el momento se han dado 
en la investigación, con la iniciativa “Leer 
para recordar”, la cual busca promover 
situaciones que lleven a la reconstrucción de la 
memoria histórica a través de literatura 
colombiana y a su vez realizar un análisis de la 
manera como esta incide en estudiantes de 
sexto y séptimo de una institución privada. 
 
Palabras clave: Posconflicto, Literatura 
colombiana, Memoria histórica. 
 
1065 
 
Introducción 
 
La presente investigación surgió de la incitativa por fomentar la lectura de literatura, y del 
interés por la presente etapa de posconflicto por la cual el país está atravesando. A través de una 
encuesta de diagnóstico que se desarrolló, se pudo identificar que para muchos de los estudiantes 
la palabra “conflicto” no tiene mayor relevancia debido al desconocimientos de muchos de los 
hechos sociales que afectan o han afectado de manera directa al país, de hecho en muchos casos 
se pueden generar sentimientos de indiferencia frente al sufrimiento del otro u otros. 
 
En el ámbito académico se han desarrollado investigación para fortalecer la identidad y la 
memoria en varias localidades a nivel regional; sin embargo, en la ciudad de Sogamoso no se tienen 
antecedentes investigativos relacionados con estrategias implementadas al interior del aula en etapa 
de posconflicto. Por tal razón en La cooperativa de educación Reyes Patria se pretende proponer 
actividades basados en textos literarios para determinar que influencia tiene en la reconstrucción de 
memoria histórica de estudiantes de sexto y séptimo grado en época de posconflicto. Lo anterior con 
el fin de preparar a los jóvenes en la escuela para un camino de reconstrucción social venidero. En 
relación a lo anterior, Smith (2009) propone que dentro del currículo la historia debe ser un eje 
fundamental en la escuela enfocada en estudiar el impacto del conflicto en pequeñas narrativas a 
través del análisis de las mismas, desde distintas perspectivas donde el maestro seria el mediador 
entre el currículo, los estudiantes y los valores estudiados desde una visión crítica. Adicionalmente, 
Charria (2015) menciona que “El sistema educativo no debe limitar su función a la de replicador de 
contenidos relacionados con la paz, sino que debe crear las condiciones necesarias para que esta sea 
posible”(p.1) es decir, el aula de clase se debe convertir en el lugar donde los acuerdos del proceso de 
paz se materialicen; donde el joven aborde su realidad, pero sobre todo no repita la violencia que 
tantas veces ha retornado sobre la historia de Colombia. Para lograr esto, es de gran importancia 
involucrar al estudiante en un proceso de reconstrucción histórica desde la lectura de literatura sobre 
conflicto armado. Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente se propone la siguiente pregunta de 
investigación: ¿De qué manera incide la literatura colombiana en la reconstrucción de la memoria 
histórica del estudiante en época de postconflicto? Por esta razón este proyecto pretende orientarse 
bajo los siguientes objetivos. Como objetico general: Analizar de qué manera incide la literatura 
colombiana en la reconstrucción de memoria histórica de estudiantes en época de pos-conflicto; y 
como específicos: Establecer la literatura como una estrategia didáctica para afrontar el posconflicto y 
desarrollar una propuesta pedagógica desde la cual los estudiantes hagan reconstrucción de la 
memoria histórica partiendo de procesos lectores. 
 
 
Literatura, memoria histórica y posconflicto. 
 
La enseñanza de la historia juega un papel fundamental para la formación democrática de una 
sociedad, partiendo de la concepción del ser humano como ser individual y social desde una 
perspectiva cívica que ayude a la contextualización y concientización de la realidad humana dentro de 
una sociedad (Betancourt, 1995). En relación con lo anterior, Linares (2013) señala que el desconocer 
la historia hace que el joven cree un pensamiento mágico basado en perspectivas falsas, es decir, el 
joven crea significados que no corresponden a su realidad, lo que lo hace sensible, poco crítico pero 
sobre todo fácilmente manipulable, además la falta de enseñanza histórica puede alimentar un tipo de 
amnesia en una etapas tan decisiva como la del postconflicto. Lo anterior debido a que el 
pensamiento mágico no cuestiona sobre las decisiones que se han tomado y el 
 
1066 
 
porqué de las mismas conllevando al patrocinio de la impunidad y a una posible repetición de la 
historia, al respecto se menciona que la escuela se convierte en el lugar adecuado para la 
reconstrucción de la misma. 
 
Infante (2013) define a la escuela como una identidad no física, sino cultural que permite que 
procesos relacionados con la historia, generen cambios en el aprendizaje y en las formas de ver el 
mundo. Además, la educación ofrece una protección física y psicológica de la sociedad en etapa de 
posconflicto. Es decir, que los procesos de reconocimiento de la historia se proponen con la intención 
de generar en la sociedad una lectura global, para tomar conciencia más no para reavivar sufrimientos 
del pasado. Para tal objeto es de gran relevancia la contextualización y familiarización de la violencia 
como un tema afín a la educación, esta como mediadora en el proceso. Mora (2013) afirma que la 
memoria de las víctimas, es el punto de partida desde el cual se pueden crear imaginarios de igualdad, 
respeto y progreso, como referentes de paz. Así, la educación se puede convertir en la vía para 
mantener o desarrollar una sociedad estable en un proceso de posconflicto como es el caso de 
Colombia desde diferentes perspectivas (Davis, 2004). 
 
La pedagogía de la memoriaes un concepto que Valencia, Corredor, Jiménez, De los Ríos 
y Salcedo (2016) definieron basados en la falta de libros de texto, mallas curriculares y leyes de 
educación en las escuela que relacionen la violencia de una forma pedagógica. Y esto los llevó a 
considerar que la palabra “conflicto” no tenía la relevancia que debiera tener en una entidad tan 
relevante como era la escuela; así mismo, que el desconocimiento de tal concepto podía generar 
una eliminación del otro y así un desconocimiento de la realidad. Es decir, que esto podía generar 
sentimientos de indiferencia frente al sufrimiento del otro, si es que este no le es propio. Con 
respecto al planteamiento anterior, Valencia et al. (2016) también hacen un reconocimiento a 
ciertas líneas argumentativas respecto al concepto de pedagogía de la memoria. En primera 
medida, señala que la relación entre pedagogía y memoria está basada en la alteridad, donde cada 
sujeto se relaciona con el otro en un marco democrático en diferentes etapas históricas. En 
segunda medida se hace un análisis ético político donde el proceso se enfoca en la victima y la 
vinculación de la sociedad en su proceso de reparación. Finalmente, se hace un proceso critico- 
analítico por parte de las nuevas generaciones frente al legado histórico y su influencia en la 
construcción de identidad. Procesos como estos se han desarrollado en gran medida por 
organizaciones no gubernamentales, mientras que en las entidades públicas parecen inexistentes. 
 
Arias (2015) menciona que la memoria histórica es aquella que realiza una reconstrucción 
del pasado a través de la escucha desde las diferentes perspectivas frente a un tema sin ningún 
tipo de exclusión, negándose a la representación heroica de algunos de sus actores. Con la 
reconstrucción del pasado se llega a la re- interpretación o re- formulación de la historia, y 
partiendo de este prospecto se espera convocar a los jóvenes para que hagan una construcción de 
memoria para y desde lo colectivo. Este proceso de comunicación entre sujetos no describe solo 
eventos desde diferentes perspectivas, este a su vez transmite significados que para un grupo 
tienen los acontecimientos pasados (Mendoza, 2005). Sin embargo, Pinkerton (2011) menciona 
que es necesario tener en cuenta como se direcciona el proceso de reconstrucción histórica a 
través de la memoria para que este tome lugar de la manera más adecuada posible, ya que las 
perspectivas de las personas, el contexto histórico y temporal en que se desarrollan pueden 
afectar la verosimilitud de los hechos históricos. 
 
1067 
 
Continuando en la misma línea, Traverso (2000) opina que el pasado pasa a ser memoria 
después de un proceso de reconstrucción de intereses y sensibilidades culturales del presente 
representadas a través de prácticas en la escuela. Para afianzar este proceso, Gómez (2016) opina 
que la enseñanza de la historia puede estar basada en una pedagogía crítica, es decir, debe tener 
un impacto social comunicativo, a través del análisis y cuestionamiento de las políticas que se 
imparten, así se puede evitar que los procesos de reconstrucción de historia y memoria sean 
viciados por intereses particulares y no en beneficio de la sociedad. Lo anterior como lo 
menciona Nieto (2009) donde se busque la justicia basada en la verdad a través de la recopilación 
de evidencias de sus protagonistas, las víctimas, y así evitar la repetición de hechos que fueron 
parte del pasado. 
 
Ya en el campo escolar, Arias (2015) propone que la memoria no debe ser considerada una 
forma de recordar a muertos o a contextos que no viven más en el presente, por el contrario, para 
las víctimas la memoria retrata los crímenes impunes, los victimarios sin juzgar y muchas 
aspectos que no han sido contadas, y que por tal motivo se resiste a pasar y ser desdeñado, es 
recordar hechos que conmueven y mueven (Cuesta y Salamanca, 2004). Lo dicho hasta aquí 
supone que la memoria llega a convertirse en una necesidad y una obligación como lo menciona 
Fouse (2016) por lo tanto, es una forma de devolver a las víctimas un poco de dignidad y paz. En 
diferentes contextos y de muchas formas la enseñanza de la historia reciente se ha hecho bajo 
intereses de tipo político, escolar y moral, sin embrago, Levin (2007) afirma que se puede guiar a 
los estudiantes hacia una perspectiva crítica que les permita el análisis paso a paso de su historia 
reciente, a través del estudio de la historia, ayudando al país a recuperar los derechos de dignidad 
y paz, así como evitar que esta se distorsione en el futuro (Beristain, 2000). 
 
Dentro del proceso de reflexión crítica que proponen los autores, es importante tener en 
cuenta el concepto de reflexión y como este tiene relación con el proceso de aprendizaje. Boud, 
Keogh y Walter (2013) consideran que la reflexión es de gran relevancia en la existencia social 
humana ya que a través de ella, se recupera la experiencia y se hace una evaluación de la misma; 
lo cual implica que el proceso crítico mediado por la reflexión facilita el aprendizaje, esto debido 
a que no solo se recupera la experiencia, sino que se evalúa partiendo de los conceptos 
aprendidos y en proceso de formación. 
 
Acorde con lo anterior, Smith (2009) propone que dentro del currículo escolar la historia 
debe ser un eje fundamental en la escuela enfocada en estudiar el impacto del conflicto Como 
acciones educativas Herrera (2012) propone en primera instancia “las narrativas de memoria”. La 
autora menciona que las prácticas pedagógicas pueden ser re-pensadas como estrategia para 
transmitir memorias del pasado reciente a través de un análisis del discurso de sujetos y actores 
sociales que nos rodean basados en un proceso de reflexión sobre el sentido humano, narrativas 
testimoniales. Este proceso se puede dar mediante la lectura literaria, es decir, mediante el 
análisis de textos de distintos géneros literarios, como el realismo mágico. Bode (2015) durante el 
análisis de las obras de Manuel Rivas como “En salvaje compañía” (1994), encuentra en el 
realismo mágico una forma de descubrir situaciones a través de una mezcla de realidad y ficción 
de la historia. Prueba de ello es presentada por Castaño-Lora y Valencia-Vivas (2016), quienes 
realizaron un estudio de doce obras literarias colombianas juveniles. En dicha revisión se hizo 
análisis de las estrategias narrativas y los símbolos utilizados por los autores para describir 
épocas de violencia colombiana usando el realismo mágico a partir de características en los 
protagonistas muy similares a la de los lectores. 
 
1068 
 
Finalmente y retomando lo mencionado, Louis (2016) resalta la importancia de que un país 
como Colombia asuma el reto de enfrentar su proceso conflictivo a través de la reconstrucción de 
memoria histórica que genere sentido para las jóvenes generaciones, teniendo en cuenta que los 
procesos de memoria son extensos y lentos pero que deben darse con cada cambio de generación, 
ya que cada una tiene el derecho y el deber de cuestionar las interpretaciones y las narrativas que 
sus antecesores les han dado, a través de un continuo proceso de negociación histórica. 
 
 
Metodología 
 
La presente investigación es de enfoque cualitativo ya que pretende hacer una descripción 
detallada de situaciones, pensamientos, personas, interacciones y comportamientos 
observables de la población escogida a la vez que se incorpora la voz de los mismos y el 
investigador (Colmenares y Piñeros, 2008). En este sentido, el enfoque cualitativo facilita a 
través de su proceso y herramientas, la ampliación del ámbito de la investigación para llegar a 
conseguir una visión más completa del objeto de estudio. 
 
El proyecto se basa en un proceso de investigación acción que de acuerdo con Richards y 
Farrell (2005) toma lugar en el aula e involucra un ciclo de actividades, partiendo de la 
identificación de una problema, larecaudación de información, el diseño e implementación de 
la estrategia, que para el caso de esta investigación busca identificar de qué manera la lectura 
de literatura colombiana influye en la reconstrucción de memoria histórica del estudiante. 
Finalmente, se realiza una observación de sus efectos e impacto en los estudiantes. Dentro del 
gran campo que abarca la investigación acción Colmenares y Piñeros (2008) determinan tres 
dimensiones de la misma, modalidad técnica, modalidad práctica y modalidad crítica o 
emancipatorio. El presente estudio se encuentra enmarcado en esta última haciendo referencia 
a la formación de individuos más críticos y más conscientes de sus propias realidades desde y 
para su contexto en época crucial como el posconflicto. 
 
 
“Leer para recordar” 
 
Leer para no olvidar es una iniciativa pedagógica que pretende implementar estrategias 
didácticas de lectura de obras literarias que ilustren hechos históricos violentos en Colombia y 
partiendo de ellos realizar un análisis crítico de los hechos que en estas se presenten. Los textos 
que inicialmente se utilizan son de autores colombianos dirigidos a población juvenil e infantil, 
dichas obras se caracterizan por el uso de distintas estrategias narrativas y símbolos para 
describir épocas de violencia colombiana usando el realismo mágico con características en los 
protagonistas muy similares a la de los lectores. De la misma manera, representan tipos de 
violencia como la violencia directa, estructural, cultural, de género y finalmente, la violencia de 
agresión física y explotación que se enfoca en el maltrato físico y psicológico. Las actividades 
que se proponen para la socialización de dichas obras están basadas en la descripción, la 
representación y discusión de los trabajos de los participantes. La población escogida para esta 
iniciativa son estudiantes de los grados sexto y séptimo entre los 10 y 13 años de bachillerato de 
La cooperativa de educación Reyes Patria, ubicada en la cuidad de Sogamoso, Boyacá. 
 
1069 
 
A continuación se hará la descripción de las técnicas e instrumentos usados durante la 
investigación. De acuerdo con Latorre (2003), la observación participante es una de las técnicas 
más usadas en investigaciones de tipo cualitativo ya que esta permite que el investigador se 
implique y participe en el proceso investigativo y pueda tener una comprensión a profundidad de 
los fenómenos que se puedan presentar; además menciona que: “Utilizar la observación 
participante resulta más apropiado cuando los objetivos de la investigación pretenden describir 
situaciones sociales, generar conocimiento, mejorar o transformar la realidad social” (p.60) que 
es lo que este proyecto se propone. Durante el uso de esta técnica se hace necesario la aplicación 
de instrumentos de registro que permitan almacenar la información durante los procesos de 
observación. Este instrumento contiene descripciones y reflexiones que el investigador percibe de 
la manera más exacta y completa que sea posible (p.65). 
 
En relación a las técnicas basadas en la conversación, se utiliza la entrevista como 
complemento de la observación ya que esta permite: “… describir e interpretar aspectos de la 
realidad social que no son directamente observables: sentimientos, impresiones, emociones, 
intenciones o pensamientos, así como acontecimientos que ya acontecieron…” (p.72) el tipo que 
se maneja es la entrevista semiestructurada (McKerman, 2001). Como complemento del anterior 
instrumento, el grupo de discusión es de gran utilidad, este con el fin de permitir a los estudiantes 
comentar y comparar sus opiniones con las de otros, así poner en contacto diferentes 
perspectivas, además, que permite a los estudiantes ampliar sus opiniones y explicarlas (p.79). 
Finalmente, se hace un análisis de documentos personales (Elliott, 2000) que los estudiantes 
diseñan durante el desarrollo de las actividades propuestas por el investigador para identificar 
datos relevantes y necesarios para la investigación. 
 
Para el análisis de los datos se propuso el uso de Triangulación como método de análisis de 
datos, para compararlos y contrastarlos desde los distintos puntos de vista y perspectivas de los 
estudiantes y así establecer relaciones frente al tema que se está trabajando. De esta manera se 
realizó el informe y se formularon las siguientes categorías como resultados preliminares de la 
investigación, ya que esta continúa en desarrollo (p.103). 
 
Resultados 
 
Partiendo de los resultados que se obtuvieron durante el desarrollo del proyecto y aplicación 
de la propuesta “Leer para recordar” como resultados preliminares podemos definir dos 
categorías desde la premisa de la literatura colombiana como influyente de manera positiva en la 
reconstrucción de memoria histórica. 
 
Literatura colombiana: reconstrucción de la memoria histórica 
 
La literatura colombiana ha estado caracterizada en gran medida por los hechos históricos que se 
estén desarrollando según la época. La literatura contemporánea a mediados del siglo XX tomo dos 
rumbos, uno que fue el avance del conflicto armado y el otro la identidad nacional, de esta manera se 
rompió estructuras lingüísticas que habían sido características hasta la fecha. Los inicios de la 
violencia en Colombia se remiten desde el año 1946 provocada por las diferencias políticas entre 
liberales y conservadores (Centro Nacional de Memoria Histórica,2013), desde entonces la violencia 
y el conflicto han sido temas fundamentales en los textos literarios de autores colombianos como 
Jairo Buitrago, Triunfo Arciniegas, entre otros. Sin embargo de muchas de estas 
 
1070 
 
obras no se tiene conocimiento o se encuentran censurados por tener contenidos (violencia, 
política, drogadicción,etc ),según la opinión de algunos, no apropiados para los niños y jóvenes, 
mientras programas de televisión y películas que no manejan estos temas de manera adecuada si 
se encuentran en circulación sin ninguna restricción. Es así como la violencia no solo se ha 
convertido en un periodo histórico sino a su vez un género literario en nuestro país. 
 
Hasta el momento se ha podido evidenciar como a través de la lectura literaria los estudiantes 
son capaces de abstraer contenidos históricos de Colombia. Mediante el proceso lector se 
realizaron análisis de imágenes, símbolos y biografía del autor para complementar dicho proceso. 
En el libro Camino a casa de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng(2008) los estudiantes mediante el 
análisis de símbolos (un león parece bajarse de un pedestal, el cual lleva una fecha 1948 ) 
identificaron fechas importantes que despertaron su curiosidad de conocer que significaban y que 
relación podía tener con la historia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E1: “El león representa a Gaitán y la 
esperanza e muchas personas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E6: “Los problemas o causas que afectan 
la familia se relacionan con la toma del 
palacio de justicia” 
 
Durante el desarrollo de los talleres los mismos estudiantes debían hacer la indagación de 
acuerdo a las inquietudes que se les fueran presentando durante el proceso. Era en ese momento 
donde establecían relaciones entre los eventos históricos y narrativos de las historias. Además, 
defendían posiciones frente a las posibles consecuencias de esos eventos en la sociedad. Por 
ejemplo, en Camino a casa (2008) las familias tenían problemas de tipo económico (E.5 quizás 
son pobres y no tienen dinero y por eso duermen en la misma cama), de cambios de roles (E3. La 
niña se debe encargar de los deberes de la casa porque la mama no está) (E6. “la mama no tenía 
tiempo porque tenía que trabajar mucho”) y así los estudiantes complementaban su análisis. 
 
Con las anteriores observaciones el estudiante reconstruía una versión de los eventos desde su 
perspectiva ya fuera de manera individual o colectiva. Desde la memoria individual el estudiante 
retomabaconceptos previos frente a los hechos históricos y los relacionaba con la obra literaria 
trabajada, desarrollando un proceso de socialización con los compañeros. Mientras aquellos que no 
conocían de los sucesos históricos se remitían a fuentes bibliográficas o a compañeros que si tenían 
conocimientos al respecto y de manera conjunta creaba hipótesis y definían conceptos. Cuesta y 
Salamanca (2004) hacen mención a la memoria como suceso social, como una forma de 
representación colectiva de la conciencia individual, es decir, el proceso se realiza de manera 
individual asumiendo un punto de vista grupal que se manifiesta. En este mismo sentido, Halbwachs 
(2004) aclara que el pasado no se puede llegar a describir tal cual fue, este puede ser reconstruido a 
través de la memoria presente, influenciada por factores sociales de la época. Para 
 
1071 
 
complementar lo dicho anteriormente, Louis (2016) complementa mencionando que las 
revisiones del pasado pueden incluso ocasionar un olvido del mismo o por otro lado redescubrirse 
aspectos de este. Para llevar a cabo de la mejor manera este proceso se debe acudir a procesos 
críticos anamnéticos (la memoria como método de conocer, de interpretar y de valorar) de 
manera colectiva para generar autoconciencia. 
 
 
Memoria para el posconflicto 
 
El posconflicto es una realidad que muchos esperan después de una jornada violenta de 
tantos años. La convivencia y las relaciones dentro y fuera de los diferentes grupos sociales se 
encuentran muy deterioradas y esto depende de cómo hemos experimentado el conflicto en 
Colombia y esto influye en lo que directamente consideramos por posconflicto. Según el acuerdo 
de paz que rige desde Septiembre del año anterior, son muchas las preguntas que nos hacemos 
frente al futuro del país y del acuerdo en específico. El camino por recorrer es muy intenso y 
difícil. Es por eso que en uno de los núcleos de la sociedad más importantes como es la escuela, 
debe fomentarse espacios que promuevan la socialización y la reconstrucción de memoria 
histórica de las nuevas generaciones colombianas. El camino para el posconflicto involucra un 
cambio conceptual desde la enseñanza, ya que si se permite trabajar la memoria se puede evitar la 
intimación (Palacio,2013, p.8). 
Hasta el momento se ha podido observar que durante el desarrollo de los talleres propuestos y 
la lectura de las obras se han despertado sentimientos de afinidad e interés por los hechos 
históricos sociales del país. Esto debido muy posiblemente a las características similares que 
tiene los personajes de las obras con los lectores, es decir, jóvenes y niños de estratos medio- alto, 
mujeres cabezas de hogar, padres ausentes, problemas económicos, entre otros. Esto permite que 
al estudiante le genere interés en conocer su historia y sentirse relacionado con la misma. Si bien 
no podemos hablar de un posconflicto en su total dimensión aun, ya que esta se trata de un 
proceso de reconstrucción social, si es fundamental iniciar a contribuir de manera inmediata. Con 
el desarrollo de la propuesta Leer para recordar, procesos de perdón y reconciliación se 
comienzan a evidenciar. A pesar que el cese de enfrentamientos armados se dé de manera 
definitiva, otros tipos de violencia pueden continuar como fue el caso en El Salvador, Guatemala 
Y Sudáfrica. Por tal razón en época de posconflicto se debe trabajar en sanar las heridas y 
eliminar sentimientos de desconfianza o resentimiento. 
 
Otro aspecto importante a resaltar y que se ha evidenciado, es la atención a los grupos 
sociales más vulnerables como las mujeres o los niños creando una cultura de sensibilización 
civil frente al posconflicto. Por ejemplo E10 menciona “vemos una situación dura ya que el 
personaje (la niña) debe encargarse de los deberes de la mama” “la niña no puede dormir por 
pensar en su familia, tiene pocos recursos y duermen en una sola cama” podemos observar como 
los estudiantes muestran sentimientos de apoyo y entendimiento frente a la realidad de estas 
personas. Además que evidencian un cambio de roles en los miembros de la familia, mientras la 
niña debe encargarse de las labores de la casa, su madre cabeza de hogar, debe trabaja todo el día 
ya que el padre no se encuentra. Es importante mencionar que se toman por poblaciones 
vulnerables no solo a las comunidades civiles sino a ex miembros de grupos armados como las 
FARC que por alguna circunstancia pertenecieron a dichas organizaciones, pero que sin embargo 
no dejan de ser víctimas de conflicto armado. 
 
1072 
 
Aunque en la mayoría de los libros trabajados hasta el momento el tipo de violencia 
corresponde al del conflicto armado muchos de los ellos también tratan otros tipos de violencia 
que hoy en día son más comunes en nuestra sociedad. Estas relacionadas con la violencia 
estructural como la injusticia social, la pobreza, daños materiales, o violencia cultural como la 
discriminación y violencia de género (Castaño-Lora, A. & Valencia-Vivas, 2016, p.124). La 
similitud de estos temas con la realidad cercana de los lectores les permite desarrollar una 
reconstrucción de su historia reciente, de hechos de los cuales han podido ser testigos de manera 
directa o indirecta. Lo cual permite a los estudiantes desarrollar un proceso aún más crítico frente 
a su realidad. Por ejemplo, en la obra El árbol triste (2009) los estudiantes hacer relación con la 
historia reciente basado en los hechos de guerra que se pueden observar a través de los medios de 
comunicación como la televisión o el internet. Historia basada en un mundo de guerras que afecta 
a los pájaros (El árbol triste muestra los pájaros que han migrado heridos, afectados, mutilados y 
queriendo retornar a su país.) y sus migraciones como una forma de desplazamiento por la 
guerra, una realidad que los estudiantes toman como propia característica de la historia 
colombiana en las últimas décadas. 
 
Finalmente, los estudiantes muestran su interés y gusto por las actividades propuestas, ellos 
mencionan que es muy atractivo conocer la historia colombiana a partir de hechos fantásticos 
plasmados en libros que reflejan la realidad colombiana, la cual muchos desconocen. Además la 
importancia de que los narradores de las historias en su mayoría fueran niños destacando la 
importancia de que sean tomados en cuenta. Los estudiantes son conscientes que el posconflicto 
no es sinónimo de paz, pero que si es un proceso fundamental desde el cual se debe partir para 
alcanzar la anhelada paz. 
 
Conclusiones 
 
La literatura colombiana es uno de los mayores y más completos registros de la historia 
colombiana, que genera una reconstrucción de la memoria histórica permitiendo a las nuevas 
generaciones conocer su historia de una forma pedagógica que no los afecte negativamente. 
 
Debe hablarse de violencia con las nuevas generaciones para evitar el desconocimiento y 
posible represión de los hechos sucedidos. Además mantener a los niños y jóvenes alejados de su 
realidad es una forma de subestimar sus capacidades intelectuales y críticas. Eso sin tener en 
cuenta que la mayoría de los libros infantiles que hablan sobre violencia están tomando medidas 
frente a la presentación de la información a través de símbolos e imágenes que no afecten 
negativamente al lector. 
 
Finalmente, las editoriales que publican libros para la comunidad infantil relacionados con 
violencia siguen siendo escasos, por tal razón muchos de las obras son difíciles de conseguir. 
Esto demuestra que a pesar que llevamos décadas de violencia los colombianos no vemos la 
memoria histórica como una forma de aprendizaje integral. 
 
1073 
 
Bibliografía 
 
Aguilera, E. (2007). Memoria histórica para dejar la apatía, la pereza… El espíritu del fraile. Cartas al 
editor, 9 (3), 168-169. Recuperado de https://goo.gl/nLThr8 
 
Aguilera, E. (2007). Memoria histórica para dejar la apatía, la pereza… El espíritudel fraile. 
Investigación en Salud, 9(3), 168-169. 
 
Arias, D. H. (2015). La enseñanza de la historia reciente y la formación moral. Dilemas de un vínculo 
imprescindible. Folios, 2(42), 29-41. Recuperado de https://goo.gl/SRExNK 
 
Arciniegas, T. (2005). El árbol triste. Ediciones SM. 
 
Betancourt, D. (1995). Enseñanza de la historia a tres niveles: Una propuesta alternativa. Bogotá, 
Colombia: Magisterio. 
 
Bode, F. (2015). Lo fantástico y la memoria histórica en Rivas. Olivar, 16(24). Recuperado de: 
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n24a04 
 
Castaño-Lora, A. & Valencia-Vivas, S. (2016). Formas de violencia y estrategias para narrarla en 
la literatura infantil y juvenil colombiana. Ocnos, 15 (1), 114-131. 
doi:10.18239/ocnos_2016.15.1.862 
 
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH; 2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y 
dignidad. Grupo de Memoria Histórica CNMH y Departamento Administrativo para la Prosperidad 
Social. Recuperado de http://www. centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/ 
informeGeneral/ 
 
Cuesta, R & Fedicaria-Salamanca (2011). Historia con memoria y didáctica crítica. Con-ciencia social: 
anuario de didáctica de la geografía, la historia y las ciencias sociales, (15), 15-30. 
Recuperado de https://goo.gl/JbCesd 
 
Davies, L. (2004) Building a Civic Culture Post-Conflict. London Review of Education, 2(3), 229-244. 
 
Edwards, R., Hanson, A. & Raggatt, P. (2013). Boundaries of adult learning. Recuperado de 
https://goo.gl/zJ0vmI 
 
Edwards, R., Hanson, A., & Raggatt, P. (Eds.). (1996). Boundaries of adult learning. Reino Unido: 
Routledge. 
Fouce, J. (2006). La necesaria recuperación de la memoria histórica vista desde la psicología social. Revista 
Electrónica de Psicología Política, 4(11), 58-76.Recuperado de 
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=75e0bfd8-b56b-4f26-9f1c-
b3474f820bfd%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#A 
N=22588020&db=fua 
 
Fouce, J. G. (2006). La necesaria recuperación de la memoria histórica vista desde la psicología social. 
Revista Electrónica de Psicología Política, 4(11), 1-34. Recuperado de: 
https://goo.gl/nLThr8
https://goo.gl/SRExNK
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n24a04
https://goo.gl/JbCesd
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=75e0bfd8-b56b-4f26-9f1c-b3474f820bfd%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=22588020&db=fua
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=75e0bfd8-b56b-4f26-9f1c-b3474f820bfd%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=22588020&db=fua
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=75e0bfd8-b56b-4f26-9f1c-b3474f820bfd%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=22588020&db=fua
http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=75e0bfd8-b56b-4f26-9f1c-b3474f820bfd%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=22588020&db=fua
 
1074 
 
http://biblio.uptc.edu.co:2091/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=6d0b4817-7c9d-48bf-a8ce-
655dd247f508%40sessionmgr4007&hid=4101 
 
Gómez, A. (2016). Pedagogía crítica: Estrategia de socialización del posconflicto en los 
resguardos indígenas. Palabra, 16, 38-50. 
 
Halbwachs (2004) citado en Cuesta, R & Fedicaria-Salamanca (2011). Historia con memoria y 
didáctica crítica. Con-ciencia social: anuario de didáctica de la geografía, la historia y las 
ciencias sociales, (15), 15-30. 
 
Herrera, M. C., & Merchán, J. (2012). Pedagogía de la memoria y enseñanza de la historia reciente. En 
R. García, A. Jiménez, & J. Wilches (Eds.), Las Luchas por la Memoria (pp.137-156). Colombia: 
Fondo Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas. doi 10.13140/RG.2.1.1095.7528 
 
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Ediciones Morata. 
 
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI de España Editores S.A. 
 
Levin, F. P. (2007). El pasado reciente en la escuela, entre los dilemas de la historia y la memoria. En G. 
Schujman, & I. Siede. (Coords.), Ciudadanía para armar. Aportes para la formación ética y 
política (pp. 157-178). Buenos Aires: Editorial Aique. 
 
Louis, T. (2016). La memoria histórica en Colombia y la perspectiva alemana. Memoria y 
Sociedad, 20(40), 44-56. doi: 10.11144/Javeriana.mys20-40.mhcp 
 
Tatjana, L. (2016). La memoria histórica en Colombia y la perspectiva alemana. Memoria y Sociedad, 
20(40), 44-56. doi: 10.11144/Javeriana.mys20-40.mhcp 
 
Limage, L. (2012). EFA Global Monitoring Report 2011: The Hidden Crisis; Armed Conflict and 
Education by Kevin Watkins. Comparative Education Review, 56(1), 180-183. doi: 
10.1086/664429 
 
Linares, A. (31 de agosto de 2013). Historia, la gran materia olvidada en las aulas. El Tiempo. 
Recuperado de: https://goo.gl/88kpha 
 
Mendoza, J. (2005) Exordio a la memoria colectiva y el olvido social. Athenea Digital, 8, 1-26. 
Recuperado de: http://atheneadigital.net/article/viewFile/n8-mendoza/217 
 
McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales 
reflexivos. Ediciones Morata. 
 
Nieto, J. (2009) La reconciliación: Su lugar en un caso histórico y en un ejemplo venido de la ficción. 
Reflexión política, 11(21), 80-91. 
 
Ortega, P., Merchán, J., & Vélez, G., (2014). Enseñanza de la historia reciente y pedagogía de 
la memoria: emergencias de un debate necesario. Pedagogía y Saberes, 40, 59-70 
http://biblio.uptc.edu.co:2091/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=6d0b4817-7c9d-48bf-a8ce-655dd247f508%40sessionmgr4007&hid=4101
http://biblio.uptc.edu.co:2091/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=6d0b4817-7c9d-48bf-a8ce-655dd247f508%40sessionmgr4007&hid=4101
http://biblio.uptc.edu.co:2091/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=6d0b4817-7c9d-48bf-a8ce-655dd247f508%40sessionmgr4007&hid=4101
https://goo.gl/88kpha
http://atheneadigital.net/article/viewFile/n8-mendoza/217
 
1075 
 
Palacio, L. (2013). Valorar el ser y la vida: un primer paso para construir esperanza. Palabra 
maestra. Recuperado de https://compartirpalabramaestra.org/experiencias/valorar-el-ser-y-la-
vida-un-primer-paso-para-construir-esperanza 
 
Pinkerton, P. (2012). Resisting Memory: The Politics of Memorialisation in Post-conflict Northern 
Ireland. The British Journal of Politics & International Relations, 14(1), 131-152. doi: 
10.1111/j.1467-856X.2011.00458.x 
 
Rettberg, A., & Guizado, A. C. (2002). Preparar el futuro: conflicto y post-conflicto en Colombia (Vol. 
20). Alfaomega. 
 
Romero, F. A. (2016). Reflexiones sobre el posconflicto: Aprendizaje de la historia. Ensayos 
Pedagógicos, 11(1), 41-55. 
 
Smith, A. (2012). Paper commissioned for the EFA Global Monitoring Report 2011, The hidden crisis: 
Armed conflicto. United Nations Educational, scientific and cultural organization. 56 (1), 1-29. 
 
Traverso, E. (2007). El pasado: instrucciones de uso: historia, memoria, política. Madrid: Marcial Pons, 
Ediciones Jurídicas y Sociales. 
 
Valencia, I., Corredor, O., Jiménez, A. M., De los Ríos, J. C., & Salcedo, L. (2016). Pedagogía, 
educación y paz en escenarios de posconflicto e inclusión social. Revista Lasallista de 
Investigación, 13(1), 126-140. 
https://compartirpalabramaestra.org/experiencias/valorar-el-ser-y-la-vida-un-primer-paso-para-construir-esperanza
https://compartirpalabramaestra.org/experiencias/valorar-el-ser-y-la-vida-un-primer-paso-para-construir-esperanza
https://compartirpalabramaestra.org/experiencias/valorar-el-ser-y-la-vida-un-primer-paso-para-construir-esperanza

Continuar navegando