Logo Studenta

Desenvolvimento de produto com carne de cordero

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSITÁ DEGLI STUDI DI PARMA 
FACULTAD DE AGRONOMIA DE LAUNIVERSIDAD DE 
BUENOS AIRES 
 
Tesis para optar al título de 
Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos 
 
Desarrollo de un producto en base a carne de cordero 
con énfasis en su contenido de sodio 
 
 
Autor: Vet. Trinidad Soteras 
Director: Dra. Gabriela María Grigioni 
 
 
Buenos Aires, marzo de 2016 
 
Agradecimientos 
Quiero darle las gracias muy especialmente al Instituto Tecnología de Alimentos del 
Centro de Investigación de Agroindustria del Instituto Nacional de Tecnología 
Agropecuaria por ofrecerme la oportunidad de realizar y concretar esta carrera de 
posgrado. 
Esta Tesis fue posible gracias a todos mis compañeros y amigos del Instituto Tecnología 
de Alimentos. Gracias por colaborar en mis ensayos y enseñarme todo lo que hizo falta 
con paciencia. Gracias al Área de Bioquímica por hacer los ensayos tan divertidos, en 
especial a Seba. A Martín en el Área de Microbiología. A Lean y Joaquín por el aliento 
incondicional día tras día. A Kari, una técnica de oro. A Li, Manu y Fer, por quererme 
tanto! A mi director de beca, Fer, por brindarme su apoyo, por dejarme ser y tener plena 
fe en mí en esta etapa de formación profesional; a mi directora de Tesis Gaby, por aceptar 
la dirección con tanto cariño, por enseñarme y guiarme tan ordenada y pacientemente; a 
los Laboratorios © Tate&Lyle y Arysa Argentina S.A. por brindarme materias primas 
indispensables para el desarrollo del producto. A Guillermo Hough por sus directivas vía 
mail. 
A Juan, mi amor y sostén emocional, día a día. No hay palabras que describan el aguante; 
esta Tesis es mitad tuya. 
A mi mamá Norita y a mi papá Dali, mis ejemplos de sacrificio, a quienes les debo y 
dedico todo lo que hice y haré. A Moni, mi hermana y maestra particular desde chiquita y 
de quien atesoro cada enseñanza. A mi hermana Pili que me sigue mimando como su 
hermanita menor. A mi hermano (Fa) que me enorgullece y motiva desde el exterior. 
A mis amigas y amigos por la comprensión y contención diaria en esta profesión que 
tanto me apasiona. 
Esta Tesis está dedicada a mis sobrinos: Josefina, Felipe, Manuela, Jerónimo y Álvaro. 
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
 
RESUMEN .................................................................................................................... 1 
ABSTRACT .................................................................................................................. 5 
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 9 
1.1. SITUACIÓN DEL SECTOR OVINO EN ARGENTINA ...................................................... 9 
1.1.1. Producción de carne ovina ........................................................................................... 12 
1.1.2. La producción ovina en la Mesopotamia ..................................................................... 14 
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE DE CORDERO ..................................................... 15 
1.3. PRODUCTOS CÁRNICOS: RELEVANCIA DE LA SAL EN SU ELABORACIÓN ............... 16 
1.3.1. La sal ............................................................................................................................ 17 
1.3.2. La sal en el alimento .................................................................................................... 18 
1.3.3. Las desventajas de la sal: los riesgos del consumo de sodio en exceso ....................... 18 
1.3.4. Alternativas para la reducción de sodio en los alimentos ............................................ 21 
1.4. LA HAMBURGUESA EN ARGENTINA ........................................................................ 23 
II. OBJETIVOS .......................................................................................................... 26 
OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 26 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................... 26 
III. MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................... 28 
3.1. ANIMALES ............................................................................................................... 28 
3.2. TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS ..................................................................... 28 
3.3. CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA .......................................................... 29 
3.3.1. Determinación de pH ................................................................................................... 29 
3.3.2. Determinación del color............................................................................................... 29 
3.3.3. Determinación de mermas por cocción........................................................................ 30 
3.3.4. Evaluación de la resistencia a un esfuerzo de cizalla................................................... 30 
 
3.3.5. Determinación de extracto etéreo ................................................................................ 31 
3.3.6. Determinación de la composición de ácidos grasos .................................................... 31 
3.4. DESARROLLO DE LAS HAMBURGUESAS .................................................................. 33 
3.4.1. Materiales .................................................................................................................... 33 
3.4.2. Protocolo de elaboración de las hamburguesas ........................................................... 35 
3.4.3. Cocción ........................................................................................................................ 36 
3.5. EVALUACIÓN SENSORIAL ....................................................................................... 38 
3.5.1. Reclutamiento, selección y entrenamiento de evaluadores .......................................... 39 
3.5.1.1. Etapa de identificación de gustos básicos y metálico. ....................................................... 39 
3.5.1.2. Prueba de ordenamiento por intensidad de gusto salado .................................................. 40 
3.5.1.3. Determinación del mejor umbral estimado grupal ............................................................ 41 
3.5.1.4. Entrenamiento en gusto salado con hamburguesas ........................................................... 42 
3.5.2. Prueba pareada bilateral ............................................................................................... 42 
3.5.3. Prueba de aceptabilidad sensorial ................................................................................ 43 
3.6. CALIDAD DE PRODUCTO ......................................................................................... 43 
3.6.1. Determinación de rendimiento a la cocción................................................................. 43 
3.6.2. Medición de pH en hamburguesas cocidas .................................................................. 44 
3.6.3. Análisis de Humedad Expresable (HE) ....................................................................... 44 
3.6.4. Análisis del perfil de textura instrumental (TPA) ........................................................ 45 
3.6.5. Determinación del contenido de sodio ......................................................................... 46 
3.6.6. Determinación de extracto etéreo ................................................................................ 46 
3.6.7. Determinación del perfil de ácidos grasos ................................................................... 46 
3.6.8. Determinación de proteínas totales .............................................................................. 47 
3.6.9. Determinación de humedad, sólidos totales y cenizas .................................................48 
3.6.10. Evaluación de la calidad higiénica ............................................................................. 48 
3.7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO ........................................................................................... 51 
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................................... 53 
 
4.1. EVALUACIÓN SENSORIAL ....................................................................................... 53 
4.1.1. Etapa de entrenamiento y selección de los evaluadores .............................................. 53 
4.1.2. Fase de entrenamiento de evaluadores en percepción de gusto salado sobre el producto
 ............................................................................................................................................... 56 
4.2. CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA .......................................................... 57 
4.2.1. Caracterización fisicoquímica ...................................................................................... 57 
4.2.2. Caracterización bioquímica ......................................................................................... 60 
4.3. DESARROLLO DE LA HAMBURGUESA DE CORDERO Y DISMINUCIÓN DE SU 
CONTENIDO DE SODIO .................................................................................................... 64 
4.4. CALIDAD DE PRODUCTO ......................................................................................... 69 
4.4.1. Determinación del contenido de sodio ......................................................................... 69 
4.4.2. Análisis del perfil de textura instrumental ................................................................... 70 
4.4.3. Capacidad de retención de agua ................................................................................... 72 
4.4.4. Composición proximal ................................................................................................. 74 
4.4.5. Composición lipídica ................................................................................................... 75 
4.4.6. Evaluación de la calidad higiénica ............................................................................... 77 
4.4.7. Estudio de la aceptabilidad sensorial del producto con consumidores ........................ 78 
V. CONCLUSIÓN ...................................................................................................... 82 
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 85 
VII. ANEXO ............................................................................................................... 95 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resumen 
 
1 
 
Resumen 
En Argentina la carne de cordero es la menos consumida en relación a las demás carnes 
(1,5kg/hab/año de un total aproximado de 127 kg de carne/hab/año). Este producto no forma parte 
de la dieta habitual por múltiples razones: por falta de costumbre y desconocimiento, porque no se 
ofrece en cortes prácticos, porque su disponibilidad suele ser más bien estacional y por prejuicios en 
cuanto a su valor nutricional, entre otras causas. Por otro lado la hamburguesa es uno de los 
productos congelados más consumidos y uno de los productos cárnicos más comunes, extensamente 
aceptado por la población. En general este es un producto cárnico que contiene elevadas cantidades 
de sodio. En relación a esto, uno de los problemas más preocupantes de la actualidad a nivel global 
son las enfermedades no transmisibles que generan en conjunto más muertes al año que todas las 
demás causas combinadas. La hipertensión es la principal causante de enfermedades 
cardiovasculares y cerebrovasculares y se relaciona íntimamente con consumo elevado de sodio de 
la población. En Argentina se consumen en promedio 12g de sal por día (≈4800mg de sodio) 
cuando el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud son 5g (≈2000mg de 
sodio). Aproximadamente el 70% del sodio que se ingiere diariamente proviene de los alimentos 
procesados y ultraprocesados, y el estilo de vida actual de las sociedades urbanas está ligado al 
incremento de su consumo. 
Sin embargo, es posible la reducción de sodio en los alimentos por diversas técnicas. La legislación 
actual contempla esta problemática y mediante la Ley de regulación del consumo de sodio tiende a 
adecuar los contenidos hacia valores mínimos. 
El objetivo de esta Tesis fue desarrollar un producto a base de carne de cordero como alternativa 
innovadora para incentivar el consumo de este tipo de carne, poniendo especial énfasis en su 
contenido de sodio sin afectar la percepción de gusto salado. 
 
2 
 
Se trabajó con carne de corderos de ≈25kg de peso vivo procedentes de la Región Mesopotámica 
argentina. 
Como estrategia para generar un producto con menor contenido de sodio sin alterar la percepción de 
gusto salado, se utilizó una sal especial conformada por microesferas cristalinas huecas de cloruro 
de sodio de 10-20µm de diámetro (SODA-LO™). Al no disponer en nuestro mercado de productos 
cárnicos similares, se definió como referencia del contenido de sodio la concentración mínima 
hallada entre las hamburguesas de carne bovina disponibles comercialmente. 
Se caracterizó la calidad de carne de los corderos utilizados. La misma presentó valores de pH 
normales (pH45: 6,67 ± 0,16; pHu: 5,72 ± 0,16), parámetros de color: L*: 35,85 ± 3,27, a*: 13,13 ± 
2,11, b*: 11,75 ± 1,31, pérdidas por cocción (39,50 ± 3,12%) levemente mayores a los reportadas 
por otros autores, resistencia a un esfuerzo de cizalla (29,95 ± 3,49N) similar a las reportadas en 
corderos livianos, contenido de grasa intramuscular (2,35 ± 0,76g/100g de carne) reducido con 
respecto a la bibliografía revisada y composición lipídica comparable, constituyendo una materia 
prima de calidad. 
Se logró formular una hamburguesa con un 17% de reducción de sodio respecto a la hamburguesa 
control. Para definir esta formulación se constituyó un panel sensorial de evaluadores entrenados en 
percepción de gusto salado con el cual, mediante pruebas, se determinó la formulación a la que no 
se hallaron diferencias estadísticamente significativas de gusto salado con respecto a la 
hamburguesa control. 
El producto final presentó calidad microbiológica (recuentos totales en placa 4,17 y 6,11 log UFC/g 
y recuento de coliformes totales hasta 43 NMP/g), propiedades tecnológicas aceptables 
(rendimiento luego de cocción: 77,07 ± 4,31%, Humedad Expresable: 20,92 ± 1,26%, análisis del 
perfil de textura: dureza: 271,51 ± 19,58N, elasticidad: 0,81 ± 0,03, cohesividad: 0,54 ± 0,05, 
masticabilidad: 119,24 ± 23,25N) y propiedades nutricionales comparables a las hamburguesas 
 
3 
 
comerciales (por porción de 70g: valor energético 125 Kcal; proteínas 12,11g; grasas totales 8,53g 
de las cuales: grasas saturadas 4,07g y grasas trans 0g, y sodio 371mg). 
Como herramienta a considerar para una futura comercialización de las hamburguesas de cordero, 
es importante destacar que el producto final obtuvo un nivel alto aceptabilidad sensorial en la 
prueba realizada con consumidores, con un 87,5% de opiniones positivas. 
 
 
4 
 
 
Abstract 
 
5 
 
Abstract 
Development of a lamb meat product with emphasis on its sodium content 
Lamb meat is the less consumed by the population in Argentina comparing to all other meats 
(1.5kg/hab/year of a total meat consumption of 127kg/hab/year). The lack of habit and knowledge 
plus a prejudgment regarding its nutritional value are some of the reasons. Its seasonal availability 
and the absence of cuts also play an important role. 
On the other hand, the burger is one of the most consumed frozen products and one of the most 
common meat products extensively accepted by the population. In general, this is a meat-based 
product that contains high amounts ofsodium. In this regard, one of major topics globally speaking 
today are the non-communicable diseases (NCDs), that yearly cause more deaths than all other 
causes combined. 
Hypertension is the principal cause of heart diseases and strokes and it is intimately related to the 
excessive intake of sodium within the population. The mean intake of salt in Argentina is 12g daily 
(≈4800g of sodium) despite the recommendation of the WHO is 5g/day (≈2000mg of sodium). 
Approximately 70% of the sodium daily intake comes from processed and ultra-processed food. It 
is worth pointing out that the actual lifestyle of urban communities is linked to the increase of 
consumption of these. 
Nevertheless, it is possible to reduce food sodium through various techniques. The current 
legislation contemplates this problematic and, through the Regulation of Sodium Intake Statute, 
tends to adequate the contents to minimum values. 
The aim of this Thesis was to develop a product made with lamb meat as an innovative alternative 
to encourage the consumption of this type of meat with special attention to its sodium content 
without affecting the perception of a salty taste. 
 
6 
 
The lambs used in this work (≈25kg live weight) came from the Mesopotamic Region of Argentina 
and it was used a special salt conformed of hollow crystalline microspheres of sodium chloride 
(NaCl) of 10-20m of diameter (SODA-LO™). This salt constituted the strategy to achieve the 
same salty perception with less sodium content. Due to the absence of similar lamb meat products 
in the local market, it was defined as reference of the sodium content the minimum found among 
beef burgers available in the local market. 
Meat quality of lambs was assessed. pH values were normal (pH45: 6.67 ± 0.16; pHu: 5.72 ± 0.16); 
meat color parameters (L*: 35.85 ± 3.27, a*: 13.13 ± 2.11, b*: 11.75 ± 1.31) showed differences 
with respect to other sources consulted; cooking loss values (39.50 ± 3.12%) were slightly higher 
than the reported by other authors; the results of Warner Bratzler Shear Force (29.95 ± 3.49N) were 
similar to the reports in light lambs. Intramuscular fat value (2.35 ± 0.76g/100g of meat) was the 
lowest respect to values reported by other authors and lipid composition was comparable, 
constituting a quality raw material. 
A lamb burger with 17% less sodium with respect to the control burger was developed. To define 
that formulation, a sensory panel of members was trained in salty taste perception to establish the 
formulation where no statistically significant differences in salty taste respect to the control burger 
were found. 
The final product presented microbiological quality (total plate counts between 4.17 and 6.11 log 
CFUs/g and total coliform counts to 43 MPN/g), acceptable technological properties (Cooking 
Yield: 77.07±4.31%, Expressible Moisture: 20.92±1.26%, Texture Profile Analysis: hardness: 
271.51±19.58 N, springiness: 0.81±0,03, cohesiveness: 0.54±0,05, chewiness: 119.24±23.25 N) and 
nutritional properties comparable to those of commercial burgers (per portion of 70g: energetic 
value 125Kcal; protein 12.11g; total fat: 8.53g of which: saturated fats: 4.07g and trans fat: 0g; and 
sodium 371mg) 
 
7 
 
The final product obtained a high rate in hedonic test with consumers, with 87.5% of positive 
reviews. This result is an essential tool to be taken into consideration in a future commercialization 
of lamb burgers. 
 
 
8 
 
 
Introducción 
 
9 
 
I. Introducción 
1.1. Situación del sector ovino en Argentina 
El stock ovino nacional fue decreciendo desde finales del siglo XIX, momento en el que Argentina 
contaba con 74.379.000 cabezas. El ovino fue desplazado de las áreas de mayor aptitud agrícola 
hacia las áreas marginales agropecuarias (Patagonia, Oeste, NEA) con la reducción consiguiente del 
stock nacional. En 1930 el país poseía alrededor de 45 millones de cabezas. Durante los siguientes 
40 años, con el 50% del stock en la Patagonia, el principal producto fue la lana, siendo la carne un 
subproducto. El sector perdió rentabilidad por políticas agrarias de impuesto a las exportaciones lo 
cual provocó un aumento del número de cabezas con el consecuente sobrepastoreo que contribuyó a 
la desertificación de la Patagonia. En la década del 80 el stock era de alrededor de 36 millones de 
cabezas ovinas. En la década del 90 disminuyeron las existencias mundiales por una crisis en el 
mercado de lanas y a nivel nacional se vieron afectados todos los eslabones de la cadena de valor. 
En 2002 el sector se vio beneficiado por el tipo de cambio alto lo que generó un aumento en los 
precios internacionales de carne y lana. A su vez se sancionó la Ley Nacional N° 25.422 para la 
Recuperación de la Ganadería Ovina destinada a lograr la adecuación y modernización de los 
sistemas productivos ovinos para permitir su sostenibilidad a través del tiempo manteniendo e 
incrementando las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural (Iglesias, 2003). En la 
Figura 1 se muestra la evolución del stock ovino en Argentina. 
 
10 
 
 
Fuente: elaboración propia a partir de datos de fostat3.fao.org 
Figura 1. Evolución del stock ovino en Argentina 
 
Argentina cuenta con siete frigoríficos exportadores de carne ovina patagónica. La producción 
ovina es una de las pocas actividades viables en la Patagonia, mientras que en el resto del país se 
combina con otras actividades (ganadería bovina en la Mesopotamia, agricultura y ganadería bovina 
en la Pampa Húmeda, caprinicultura en el NEA, el NOA y Cuyo) (Iglesias, 2003). El status 
sanitario de las regiones ovinas extra patagónicas, como la Pampa Húmeda y la Mesopotamia, 
constituye un impedimento para el acceso a la cuota de Europa. 
En la actualidad el consumo de carne ovina en Argentina se relega a situaciones particulares (días 
festivos) o a poblaciones puntuales, siendo una carne que se elige "para variar" y "porque es muy 
sabrosa" sin tener en cuenta su calidad nutricional, destacándose una notable falta de hábito debido 
a la ausencia de disponibilidad de cortes lo que conlleva a impracticidad y dificultad de preparación 
(IPCVA y TNS Gallup, 2008; Bifaretti, 2004). Según indican Bordenave y Solanet (2004) la falta 
de hábito de consumo es consecuencia de la despoblación ovina de los últimos 50 años, que ha 
llevado a la falta de producto. En relación a esto Mc. Cormick (2004) plantea que las debilidades 
del producto se centran en el desconocimiento por parte de los consumidores, la ausencia de oferta 
 
11 
 
de cortes que permitan el almacenamiento y faciliten la cocción, precios irregulares y escasez de 
información. 
Según Moré et al. (2000) la carne ovina cuenta con una imagen global satisfactoria por parte de los 
consumidores más allá de su posición relegada con respecto a otras carnes, motivo por el cual 
propone que una solución posible para lograr la potencialidad que indica su imagen, sería modificar 
las condiciones de oferta (productos, presentaciones, diseños, destinatarios) y proporcionar 
información culinaria en forma de preparaciones sencillas y considerando el tipo de consumidores. 
En la Figura 2 se puede observar la variación en el consumo de carne ovina en relación al tiempo y 
la comparación respecto a las demás carnes. Se observa el consumo de carne ovina siempre en 
última posición y con una tendencia invariante a lo largo del tiempo. Los argentinos consumen en 
promedio apenas 1,5kg de carne ovina por año (MAGyP, 2011). 
Fuente: elaboración propia a partir de fostat3.fao.org 
Figura 2. Evolución del consumo de las distintas carnes (kg/hab/año) 
 
 
 
12 
 
1.1.1. Producción de carne ovina 
En Argentina unos 70-80 mil productores tienen 14-15 millones de ovinos. El 85% de los 
productores posee menos de 100 animales en sistemas de producción mixtos o de pequeña 
agricultura familiar. La producción ovinaargentina es de tipo doble propósito de carne y lana 
basada principalmente en las razas Merino y Corriedale. Un punto remarcable es que el sacrificio 
comercial alcanza solo el 26% del total mientras que el resto corresponde a sacrificio informal en 
los propios ranchos (Mueller, 2013). 
La producción ovina en Argentina se concentra principalmente en zonas con características 
definidas: Patagonia, Pampeana o Central, Mesopotamia, Oeste y Noroeste argentino (Figura 3). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Sistema de Gestión Sanitaria/SIGSA - Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección 
Nacional de Sanidad Animal. SENASA 
 
 
 
Figura 3. Distribución del stock ovino en Argentina 
 
13 
 
La Región Mesopotámica, con un 8% de las existencias ovinas, abarca principalmente el sur de la 
provincia de Corrientes y el norte de Entre Ríos. La principal actividad es la ganadería mixta de 
ovinos y bovinos de forma extensiva, siendo esta una condición que permite el uso adecuado de los 
recursos naturales de la zona. Las principales razas son: Corriedale, Romney Marsh e Ideal. 
La Región Pampeana contiene alrededor del 17 % del stock, aportando Buenos Aires el 17 % del 
total y el resto La Pampa. El ovino se integra con otras explotaciones ganaderas bovinas y agrícolas 
con un rol secundario (majadas de consumo). 
La Patagonia cuenta con el 70 % de las existencias ovinas del país. En la mayor parte de la región la 
oveja es la única explotación ganadera, encontrándose zonas de ganadería mixta ovino-bovino al 
norte (parte de Rio Negro y Neuquén) y al extremo sur (Tierra del Fuego). 
El NOA contiene explotaciones de carácter familiar. La oveja provee directamente alimento, 
vestimenta, y materia prima para labores de artesanía regional. Son generalmente sistemas mixtos 
con caprinos o camélidos sudamericanos (alpaca, vicuña o llama) (FCV-UNNE, 2011). 
En Argentina la producción de carne ovina consiste básicamente en la producción de corderos 
livianos, siendo diciembre, enero, febrero y marzo los meses que registran mayores valores de 
faena. La faena nacional se compone de un 64% de corderos, un 5% de borregos, un 11% de 
capones, un 19% de ovejas y un 1% de carneros. El cordero se consume en ciertas épocas del año a 
nivel local (fiestas de fin de año, pascuas, etc.), mientras que el resto de los meses se vuelca gran 
parte a la exportación. La oveja se destina mayormente a exportación y el capón se destina a 
consumo interno especialmente en Chubut y Río Negro. 
La Unión Europea adjudica a la Argentina una cuota anual de exportación de carne ovina de 23.000 
toneladas, de las cuales se utiliza apenas un 20%. La Región Patagónica es libre de fiebre aftosa sin 
vacunación y el país es libre del “prurigo lumbar” (Scrapie), siendo estas, condiciones que le 
otorgan ventajas para comercializar en mercados exigentes. El 85% de la carne ovina se exporta a 
 
14 
 
Europa y el 80% proviene de la Patagonia. El 70% se exporta en carcasa y dos tercios de la carne 
exportada es de cordero (Iglesias, 2013). 
En la Figura 4 se muestra la evolución de la exportación de carne ovina y su relación con la 
producción y el consumo aparente. 
 
Fuente: elaboración propia a partir de datos de Ministerio de Agroindustria 
Figura 4. Evolución de la producción, exportación y consumo aparente de carne ovina en Argentina 
 
1.1.2. La producción ovina en la Mesopotamia 
El área de la Mesopotamia Argentina dedicada a la cría ovina comprende alrededor de 56.000 km
2
 
entre el norte de la provincia de Entre Ríos y el centro sur de la provincia de Corrientes. Ambas 
provincias cuentan con alrededor de 1.400.000 ovinos y la mayoría forma parte de sistemas de 
agricultura familiar. Los sistemas de producción predominantes son de tipo extensivo con pastoreo 
mixto bovino-ovino sobre campo natural, con una incidencia del 15 al 30% del ovino sobre la carga 
total. Una característica de la producción, que viene desarrollándose hace más de una década, es que 
la misma es sustentable. El campo natural, bajo monte, es el único recurso del ovino y se compone 
 
15 
 
básicamente de gramíneas de mediano y bajo porte con escasa presencia de leguminosas debido al 
bajo tenor de fósforo en el suelo de la zona entre otros factores. El ciclo de las especies del pastizal 
natural es primavera-estivo-otoñal (Gambetta y Pueyo, 2004). 
La oferta de corderos livianos está estacionalizada en los meses de verano, siendo el resto del año 
escasa. El 90% de los corderos de la región se venden en pie a industrias frigoríficas de la provincia 
de Buenos Aires. La industria faena y congela las carcasas de los corderos enteras. Una parte 
importante es destinada a los mercados urbanos de la Ciudad de Buenos Aires y zona Metropolitana 
y en menor medida a ciudades como Paraná, Corrientes, Rosario, Santa Fe y Córdoba, 
principalmente para el mes de diciembre en el que se registra el pico más alto de consumo. La 
forma de presentación ofrecida al consumidor es la carcasa entera (de 9 a 12 kg) y envuelta en bolsa 
de nylon (Gamez, 2014). 
1.2. Características de la carne de cordero 
La carne ovina producida en sistemas pastoriles comparada con la carne producida en sistemas 
intensivos es más magra, tiene un menor aporte de grasa saturada y de colesterol. La carne y grasa 
de los rumiantes es una de las pocas fuentes grasas con bajos niveles de n-6 y constituye una opción 
ideal para bajar el aporte excesivo de este en la dieta actual. La carne de cordero representa un 
mayor aporte de ácidos grasos n-3 (ácido linolénico: 1,37 mg/100mg de ácidos grasos) comparado 
con otras carnes como la de cerdo o bovino cuyo contenido es de 0,70 y 0,95mg/100mg 
respectivamente (Linares et al., 2012). Estas características dan como resultado una relación n-6/n-3 
óptima. Las concentraciones de los isómeros conjugados del ácido linoleico (CLA) también son 
superiores en la carne del animal criado sobre pasturas (García, 2004). Los pastos trasmiten a la 
carne antioxidantes naturales como la vitamina E y el beta-caroteno (pro vitamina A). También 
aporta vitaminas del grupo B (sobre todo vitamina B6 y B12). 
 
16 
 
La carne de cordero contiene proteínas de alto valor biológico, aportando todos los aminoácidos 
esenciales. Entre los minerales más importantes que contiene se encuentran el hierro, el zinc, el 
potasio y el fósforo. Cabe destacar que es una de las carnes con menor contenido en sodio. La 
calidad de la canal es influida por diversos parámetros entre los cuales se encuentran el peso, la 
conformación, el grado de engrasamiento y la composición de nutrientes (MAGyP, 2014). 
En la carne de cordero, la terneza y el flavor son algunos de los atributos sensoriales más 
importantes para el consumidor (Martinez-Cerezo et al., 2005; Linares et al., 2012). Ambos están 
determinados por el nivel de grasa. 
En Argentina la carne de cordero se ofrece al consumidor en forma de canal entera, no hallándose 
cortes que faciliten su almacenamiento y posterior cocción, ni productos cárnicos de consumo 
masivo. El sector gastronómico de ciertas regiones del país, como es la Patagonia, ofrece recetas 
variadas que utilizan cordero como principal ingrediente en platos gourmet. Países del resto del 
mundo (EEUU, Europa, Oceanía) cuentan con una oferta completa de cortes, carne picada, 
productos elaborados (salchichas, hamburguesas, panceta, paté, fiambres, charqui) y menudencias 
(lengua, corazón, riñones, hígado, mollejas, corazón). Alrededor del mundo se consiguen 
hamburguesas de cordero comercializadas por distintas marcas: Wiki Meat (Nagoya, Japón), 
Lobel´s (Nueva York, EEUU), President Choice (Ontario, Canadá), Port Royal, Stilton Butchers´ y 
Cleone Foods Ltd (Reino Unido), Daylight Family Farms (Indiana, EEUU), Omaha Steaks 
(EEUU), Cattle Country (Australia). 
1.3. Productos cárnicos: relevancia de la sal en su elaboraciónLa sal es uno de los ingredientes más utilizados en el procesamiento de cárnicos. Es fundamental en 
la calidad de estos productos por su contribución a la capacidad de retención de agua, al color, al 
flavor y a la vida útil (Ruusunen, 2005). También mejora las propiedades ligantes de agua y grasa 
de los productos dando como resultado la formación de la textura de gel deseada luego de la 
 
17 
 
cocción (Russunen, 2005). La influencia que tiene la sal sobre la disminución de la actividad de 
agua puede llevar a un incremento en la concentración de flavores y al aumento de la volatilidad de 
compuestos del flavor intensificando el aroma del alimento (IOM, 2010). 
La sal aumenta la hidratación de las proteínas así como la unión de las proteínas entre sí y con la 
grasa, promoviendo la estabilización de las emulsiones de carne picada y grasa. La hidratación de 
las proteínas es activada cuando la sal modifica el punto isoeléctrico de las proteínas de la carne 
hacia valores de pH menores (Cluff, 2015). Las proteínas miofibrilares solubilizadas forman un 
exudado pegajoso en la superficie de las piezas de carne y luego estas se unen durante la cocción. 
Esto se debe a la formación de una matriz de proteínas coaguladas por el calor alrededor de las 
piezas de carne que atrapa el agua libre y los glóbulos de grasa (Cluff, 2015). 
En cuanto a la inocuidad de los productos, las concentraciones de sal requeridas para limitar el 
crecimiento de patógenos varían dependiendo de las especies microbianas pero también del pH, la 
temperatura, los niveles de oxígeno y otros componentes de la comida como la humedad, la grasa y 
la presencia de aditivos (Doyle and Glass, 2010 en Cluff, 2015). 
1.3.1. La sal 
La utilización de sal está generalizada en toda la gastronomía y la industria mundial, bien sea como 
condimento, como conservante para los alimentos o en sus usos no alimentarios. Por otra parte, bajo 
la recomendación de la OMS y UNICEF, cumple una función esencial como vehículo de yodo y 
flúor contribuyendo a la erradicación de enfermedades de gravedad en la población mundial. 
Para el consumidor, la sal más popular es la tradicional sal fina, de mesa o común, que se emplea 
mayoritariamente para cocinar y sazonar los platos. Está compuesta aproximadamente por un 40% 
de sodio y un 60% de cloruro. 
El sodio es el principal catión extracelular del cuerpo, y es un nutriente esencial para el 
mantenimiento del volumen plasmático, el balance ácido-base, la transmisión del impulso nervioso 
 
18 
 
y el normal funcionamiento celular. Cerca del 100% del sodio que se ingiere es absorbido durante la 
digestión y la excreción urinaria es el principal mecanismo para el mantenimiento del balance de 
este mineral (Holbrook et al. en WHO, 2012). Aún en climas húmedos y cálidos, hay mínimas 
pérdidas de sodio a través de heces y transpiración. 
1.3.2. La sal en el alimento 
La sal se adiciona al alimento por diferentes motivos entre los cuales cabe destacar: 
Realza el flavor  proporciona gusto salado; 
 aumenta el equilibrio de sabor y, en baja concentración, intensifica el 
gusto dulce realzando la dulzura de los ítems azucarados; 
 enmascara ciertas "notas" como amargor y gustos extraños que pueden 
resultar de los alimentos procesados 
 
Conserva la 
frescura 
 prolonga la vida útil; 
 inhibe el crecimiento de bacterias mediante la reducción de la actividad 
de agua de los alimentos; 
 
Mejora la 
textura y la 
apariencia 
 hace que el producto parezca más completo; 
 realza el color, ya sea natural o artificial, y el matiz; 
 ayuda a retener humedad en productos cárnicos; 
 estabiliza la textura mediante su efecto en la gelatinización de las 
proteínas. 
 
Fuentes: NCCDPHP y ABOUT FOOD © 2016 
1.3.3. Las desventajas de la sal: los riesgos del consumo de sodio en exceso 
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son las principales responsables de la mortalidad y 
morbilidad globalmente, provocando más muertes cada año que todas las otras causas combinadas. 
El consumo elevado de sodio ha sido asociado con un gran número de ENT (incluyendo 
enfermedad cardiovascular y accidente cerebro vascular), y una disminución en su ingesta podría 
reducir la presión sanguínea y el riesgo asociado a las ENT. Las poblaciones alrededor del mundo 
consumen mucho más sodio que el fisiológicamente necesario (WHO, 2012). 
Nuestra especie evolucionó en el clima caliente de África, un continente pobre en sal, con una dieta 
de no más de 20-40 mmol sodio/día, lo cual hizo que se adaptara a la retención fisiológica del sodio 
 
19 
 
naturalmente presente en el alimento. El organismo no está adaptado para excretar grandes 
cantidades de sodio, y este se convirtió en un requerimiento fisiológico con la evolución humana 
como consecuencia de la adición de sal a los alimentos (Elliott, 2007). 
La necesidad fisiológica de sodio es aproximadamente de 8-10mmol (184-230mg) al día (Elliott, 
2007). La recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre el consumo de sodio en 
adultos es de un máximo de 2g de sodio por día (equivalente a 5g sal/día). 
A través de los años, el mensaje ha cambiado desde una advertencia hacia los consumidores para 
reducir la adición de sal a las comidas en la mesa o en las preparaciones caseras a elegir con 
moderación productos que posean alto contenido de sodio y a utilizar la información nutricional al 
momento de comprar alimentos para seleccionar aquellos con menor contenido de sodio. Este 
cambio se basó en la evidencia de que las mayores fuentes dietarias de sodio provienen de los 
alimentos procesados y de aquellos obtenidos de restaurantes más que de la sal adicionada durante 
las preparaciones caseras o en la mesa (Loria et al., 2001). En la Tabla 1, a modo de ejemplo, se 
muestra el incremento en el contenido de sodio que se genera luego del procesamiento en alimentos 
consumidos habitualmente. 
Tabla 1. Comparación del contenido de sodio presente en los alimentos naturales y procesados 
Alimento Descripción 
Contenido de 
sodio 
(mg/100g) 
Atún 
crudo 
enlatado en aceite, drenado 
enlatado en salmuera, drenado 
47 
290 
320 
Maíz dulce 
mazorca, entero, hervido en agua sin sal 
granos enlatados, drenados 
1 
270 
Carne vacuna 
a la plancha, magro y grasa 
enlatada, en conserva 
48 
950 
Maní 
natural 
tostado 
2 
790 
Salmón 
crudo 
enlatado 
ahumado 
110 
570 
1880 
Fuente: Elliott, 2007 
 
20 
 
Según el Ministerio de Salud de la Nación y el INDEC, de datos obtenidos a partir de la Tercera 
Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles (2015), en 
Argentina: 
 Se consumen en promedio 12g/día de sal, cuando se recomiendan como máximo 5 gramos 
(OMS, 2007); 
 El 17,3% de la población agrega siempre sal a las comidas luego de la cocción; 
 Entre un 65% - 70% del sodio que consumen los argentinos proviene de los alimentos 
procesados o industrializados donde los consumidores no tienen participación ni 
conocimiento sobre la cantidad de sal agregada; 
 El 34,1% de la población tiene hipertensión arterial; 
La Ley Nacional Nº 26.905 de Regulación del Consumo de Sodio plantea la reducción progresiva 
de la sal contenida en los alimentos procesados. Con la misma se fijaron los valores máximos de 
sodio a alcanzar en diferentes grupos alimentarios. Esta Ley incluye 3 grupos de alimentos: 
productos cárnicos y derivados, farináceos y sopas, y aderezos y conservas. Dentro del grupo de los 
productos cárnicos se hallan contemplados los chacinados cocidos, chacinados secos, chacinados 
frescos y embutidos secos. Particularmente en el caso de hamburguesas, el valor máximo de sodio 
fijado es de 850 mg/100g de producto. La Ley regula además la fijación de advertencias sobre los 
riesgos del consumo de sal en exceso en los envases de los alimentos y promueve la eliminación de 
los saleros en las mesas de los locales gastronómicos.A modo ilustrativo se muestran 3 fotografías de cucharas de sopa (capacidad 15ml) conteniendo 
distintas cantidades de sal común: la necesaria fisiológicamente, la máxima permitida y la 
actualmente consumida en promedio por la población por día. 
 
 
21 
 
 
 
 
Fuente: elaboración propia 
1.3.4. Alternativas para la reducción de sodio en los alimentos 
No todo el sodio adicionado es necesario. Para muchos productos las funciones tecnológicas que se 
consiguen con su uso pueden lograrse con niveles de adición menores a los utilizados. Los niveles 
de sodio varían considerablemente entre productos similares de distintas marcas, existiendo en el 
mercado un mismo producto con diferentes contenidos de sodio. Esta realidad refleja la existencia 
de un sector de la demanda dispuesto a adquirir productos con menos sodio. Si bien muchos 
elaboradores de alimento expresan su preocupación por el sabor alterado de los productos bajos en 
sodio, el salado es un gusto adquirido (Stein et al., 2012). Ciertos estudios indican que cuando se 
 
22 
 
ofrece la versión reducida en sodio de un alimento popular, el consumidor típico adiciona menos del 
20% del total del sodio sustraído del alimento. Este comportamiento demuestra que los 
consumidores están relativamente conformes con una reducción gradual de sodio en los productos 
(NCCDPHP). 
Existen estrategias para lograr una reducción del sodio en los alimentos. 
• Es posible reemplazar parte de la sal con otros compuestos de gusto o flavor. Un ejemplo de un 
compuesto adicionado es el ácido glutámico, el cual se combina con sodio generando glutamato de 
sodio. Este compuesto imparte al alimento un gusto sabroso (llamado umami) y también gusto 
salado. Algunos estudios demuestran que es posible mantener la palatabilidad con una reducción del 
nivel de sodio sustituyendo parte de la sal por el ácido glutámico (Ball et al., 2002; Roininen et al., 
1996; Yamaguchi, 1987 en IOM, 2010). 
• También es posible modificar el tamaño y la estructura de las partículas de sal para mejorar la 
disolución y así incrementar el gusto salado (Kilcast, 2007 en IOM, 2010). El cambio en la 
estructura del cristal produciría el mismo gusto salado con cantidades reducidas de sal en el 
producto (Beeren, 2009 en IOM, 2010). 
• Otro abordaje para reducir la sal en el sistema alimentario podría ser el desarrollo de sustitutos de 
sal con las mismas propiedades sensoriales que la sal pero sin sodio (una especie de sucralosa pero 
para la sal). El cloruro de potasio se ha propuesto como sustituto de la sal solo o en combinación 
con sal de mesa. Sin embargo, además del gusto salado, muchas personas perciben un gusto amargo 
(Beauchamp y Stein, 2008 en IOM, 2010). 
• Otra posibilidad sería efectuar una reducción gradual en los alimentos sin el conocimiento de los 
consumidores (Dubow and Childs, 1998 en IOM, 2010). Estudios de percepción del gusto 
demuestran que los individuos generalmente son incapaces de detectar diferencias en el gusto entre 
dos concentraciones de una sustancia cuando la diferencia es menor al 10% (conocido como Just 
Noticeable Difference (JND)) (Pfaffmann et al., 1971 en IOM, 2010). Sin embargo, este estimador 
 
23 
 
se basa en pruebas sensoriales con soluciones puras para un gusto. La complejidad química de los 
alimentos podría dificultar aun más la identificación de cambios en ingredientes individuales. 
Los mecanismos moleculares y celulares de la percepción del gusto salado no están del todo 
comprendidos, y este representa el mayor impedimento en la búsqueda de sustitutos y resaltadores 
de forma eficiente. 
Para la reducción de sodio en la industria alimenticia es fundamental identificar la manera de 
sustituir los efectos de la sal para evitar modificaciones del flavor. Esto plantea desafíos 
tecnológicos para lograr reducir exitosamente la sal en alimentos complejos mientras se mantiene la 
palatabilidad (IOM, 2010). La potencial reducción de sal dependerá de aspectos relacionados con el 
tipo de producto, su composición, el tipo de procesamiento que requiera y de las condiciones de 
elaboración. Estos factores determinarán si el producto es apto para modificarse y las limitaciones 
tecnológicas respecto a la reducción de sal (Russunen and Puolanne, 2005). 
1.4. La hamburguesa en Argentina 
En Argentina se consumen 56.000 toneladas de hamburguesas por año. Esta cifra representa el 2% 
de los 2,8 millones de toneladas de carne que se producen anualmente (Manzoni, 2015). 
El Código Alimentario Argentino define como hamburgués o bife a la hamburguesa al producto de 
forma plana, elaborado exclusivamente con carne vacuna picada con un contenido graso menor o 
igual a 20%, sal, con o sin el agregado de antioxidantes, aromatizantes, saborizantes, especias, 
exaltadores de sabor, estabilizantes (únicamente fosfatos y polifosfatos) y estabilizantes de color 
autorizados (excluyendo nitritos y nitratos). No está admitido el agregado de colorantes naturales 
y/o artificiales. En caso de utilizarse carnes distintas de la vacuna debe aclararse en la 
denominación. Se admite hasta un máximo 850 mg de sodio/100 g de producto. 
 
24 
 
Las hamburguesas de elaboración industrial presentan elevado contenido en calorías, grasas totales 
y sodio (De Landeta et al., 2012). En un informe de análisis de hamburguesas realizado por INTI 
(2008) se reportó un contenido promedio de sodio en hamburguesas clásicas de 773mg/100g (con 
un mínimo de 539mg/100g hasta un máximo de 1096mg/100g). Además se observó similar 
contenido mínimo para las hamburguesas light mientras que el valor máximo registrado fue aún 
mayor al de las hamburguesas clásicas con 1350mg/100g. 
 
 
 
 
25 
 
 
Objetivos 
 
26 
 
II. Objetivos 
Objetivo general 
El objetivo general de la Tesis es incentivar el consumo de carne de cordero mediante el 
desarrollo de un alimento innovador con una disminución en su contenido de sodio, 
siendo este último un tópico de interés prioritario de la alimentación de las sociedades 
actuales. 
Objetivos específicos 
Caracterizar la calidad de la carne de cordero liviano proveniente de la Región 
Mesopotámica utilizada como materia prima en el desarrollo. 
Desarrollar una hamburguesa de cordero utilizando microesferas cristalinas huecas de 
cloruro de sodio (SODA-LO™) en su formulación como estrategia para disminuir el 
contenido de sodio sin alterar la percepción del gusto salado. 
Evaluar los atributos de calidad de la hamburguesa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Materiales y Métodos 
 
28 
 
III. Materiales y métodos 
3.1. Animales 
Se utilizaron 30 corderos livianos machos de raza Corriedale: 15 provenientes de la 
localidad de Mercedes, provincia de Corrientes (con condición corporal 2 y un peso vivo 
promedio de 23 kg) y 15 provenientes de la localidad de Feliciano, provincia de Entre 
Ríos (con condición corporal 2,5 y un peso vivo promedio de 26 kg). Los corderos fueron 
identificados al nacimiento, registrándose madre, sexo, peso y tipo de parto. A los 106±6 
días de edad los corderos que alcanzaron las condiciones mínimas de comercialización 
(23 kg de peso vivo) fueron faenados en el frigorífico Costanzo S.A. (San Andrés de 
Giles, Provincia de Buenos Aires). Se efectuaron las mediciones de pH en cámara de oreo 
a los 45 minutos de faena (pH45) sobre el músculo Longissimus thoracis et lumbrorum 
izquierdo entre la 4ª y 5ª vértebra lumbar por triplicado (Garrido et al., 2005). Se utilizó 
un pHmetro portátil de la marca Hanna (modelo HI99163, Rumania). Se insertó el 
dispositivo sobre el músculo en un ángulo de 90⁰ a unos 4 cm de profundidad. Las reses 
identificadas se trasladaron refrigeradas al Instituto Tecnología de Alimentos del Centro 
de Agroindustria de INTA, en Castelar, provincia de Buenos Aires. 
3.2. Toma de muestras para análisis 
Una vez en el Instituto, se procedióal desposte de las reses, se extrajeron los músculos 
Longissimus dorsi y se dispusieron las porciones del músculo izquierdo para las 
diferentes determinaciones. 
Se determinó el pH a las 24 post faena (pHu) y se congelaron las muestras a -18±2ºC 
hasta el momento de su utilización. Las piernas también se reservaron envasadas al vacío 
en cámara de congelado hasta la elaboración de las hamburguesas. 
 
29 
 
3.3. Caracterización de la materia prima 
Los análisis físicoquímicos (pHu, color, resistencia a un esfuerzo de cizalla, capacidad de 
retención de agua, pérdidas por cocción) y bioquímicos (contenido de grasa intramuscular 
y perfil lipídico) se realizaron en los Laboratorios de Análisis Físicos y Análisis 
Bioquímicos del Instituto Tecnología de los Alimentos del Centro de Investigación de 
Agroindustria de INTA Castelar, en la provincia de Buenos Aires. 
3.3.1. Determinación de pH 
Se determinó el pHu a las 24 h post-faena sobre el músculo Longissimus dorsi izquierdo 
siguiendo la metodología propuesta por Garrido et al. (2005). Se utilizó un pHmetro de 
marca Thermo Orion (modelo 420Aplus, EEUU) con electrodo de penetración y sonda de 
temperatura adosada. 
3.3.2. Determinación del color 
Las mediciones de color se realizaron con un espectro colorímetro Spectro-guide 45/0 
gloss marca BYK Gardner (Alemania) con iluminante D65 y observador 10°, según la 
metodología propuesta por Alberti et al. (2005), utilizando el sistema CIELab (CIE, 
1986) a través de las coordenadas L*, a*, b*. El color físico, basado en la reflexión de la 
luz en la región visible del espectro, mide la intensidad de luz reflejada (L*), el rojo 
relativo (parámetro a*) y el amarillo relativo (parámetro b*). Se efectuaron mediciones 
por triplicado y se registraron los promedios. Las muestras de carne fueron expuestas al 
aire 40 minutos antes de realizarse las determinaciones para un adecuado desarrollo del 
color (AMSA, 2012). 
 
 
30 
 
3.3.3. Determinación de mermas por cocción 
Se siguió la metodología propuesta por Grigioni et al. (2011). Se descongelaron las 
muestras (bifes de 2,5 cm de espesor) a 4±0,5⁰C durante 24h. Se deshuesaron y 
desgrasaron y luego se pesaron (balanza marca Ohaus modelo TS4KS) registrando los 
valores. Posteriormente se envolvieron en papel de aluminio y se sometieron a cocción en 
plancha de doble contacto (marca Ingeniería Gastronómica, San Martín, Buenos Aires, 
Argentina) a una temperatura de 180⁰C durante 12 minutos hasta una temperatura interna 
final de 71±0,5⁰C registrada con termocuplas tipo T insertas en el centro geométrico de 
las mismas a través de un sistema de adquisición de información marca Hewlett Packard, 
(modelo 39470A). Luego de la cocción se pesaron inmediatamente y se registraron los 
pesos para evaluar las mermas por cocción en porcentaje a partir de la siguiente ecuación: 
 
 
 
 
3.3.4. Evaluación de la resistencia a un esfuerzo de cizalla 
Se utilizó un método mecánico de corte mediante la cizalla de Warner Bratzler (marca 
Salter Brecknell, modelo 235 6X, G-R Elec Mfg. Co, Manhattan, EEUU) de acuerdo a los 
lineamientos de AMSA (2015). Luego de la determinación de mermas por cocción, se 
mantuvieron las muestras en refrigeración (4±2⁰C) durante 24h. Posteriormente se 
extrajeron los cilindros (6 por muestra) mediante un sacabocados manual de 1,27 cm de 
diámetro. Se controló la uniformidad en el diámetro y la ausencia de tejido conectivo 
visible, descartando los tarugos que no cumplieron con estos requerimientos. La 
determinación de la resistencia al esfuerzo de cizalla se efectuó posicionando los tarugos 
de manera que la orientación de las fibras musculares fuera perpendicular a la cuchilla. Se 
registraron los valores en Newton y se calculó el promedio. 
 
31 
 
3.3.5. Determinación de extracto etéreo 
Se determinó el contenido de grasa intramuscular (EE%) por duplicado según el método 
de Soxlhet AOAC 960.39 (AOAC, 1990) mediante destilación continua con hexano a 
partir de 5±0,5g de carne, utilizando un equipo Soxtec System HT 1043 (Extraction Unit 
marca Tecator, Suecia) para la extracción de grasa y una estufa ORL – Hornos eléctricos 
(modelo NZ-1105, Argentina). 
Los resultados se calcularon a partir de la siguiente ecuación: 
 
Donde: 
m: masa de la muestra 
m1: tara del vaso de aluminio solo 
m2: masa del vaso de aluminio con grasa 
 
3.3.6. Determinación de la composición de ácidos grasos 
La composición de ácidos grasos (AG) de realizó por cromatografía gaseosa, previa 
extracción de la grasa y metilación de los ácidos grasos presentes. Los lípidos de las 
muestras se extrajeron mediante el método de Folch et al. (1957) modificado. 
Brevemente, se picaron y pesaron 5±0,5g de muestra de carne a los que se les agregaron 
5ml de cloroformo y 10ml de metanol anhidro y se homogeneizaron durante 3 minutos 
(homogeneizador Omnimixer marca Omni International modelo 17106, EEUU). 
Posteriormente, se agregaron otros 5ml de cloroformo y se homogeneizó 1 minuto más. 
Se agregaron 2,5ml de agua destilada y se volvió a homogeneizar la muestra durante 1 
minuto. Posteriormente se filtró con vacío a través papel de filtración rápida (marca 
Quanty tipo: JP41, Brasil) usando un embudo Buchner. Se lavó con pequeñas alícuotas de 
cloroformo p.a. el material utilizado a los fines de recuperar todos los lípidos 
 
32 
 
provenientes de la muestra. Luego se procedió a centrifugar el filtrado. Una vez 
separadas las fases, se eliminó por aspiración la capa superior (acuosa) en la cual se 
encontraban todos los componentes no lipídicos. La fase inferior (clorofórmica) se filtró 
para eliminar impurezas sólidas. Luego se transfirió a un matraz aforado de 50ml, se 
enrasó y se procedió a su conservación como “extracto crudo de cloroformo” a -22±2ºC 
hasta análisis. 
Para la obtención de los ésteres metílicos (ME) de los AG se tomó una alícuota de 2ml 
del extracto crudo de cloroformo, la cual fue evaporada a sequedad en atmósfera de 
nitrógeno. Se agregaron 2ml de reactivo de metilar (Metanol + 4%HCl), se calentó 
durante 4h a 70⁰C. Los ME se extrajeron finalmente con 2ml de agua destilada y 2ml de 
hexano mediante agitación y centrifugación. 
El perfil de AG fue determinado utilizando un cromatógrafo de gases Varian CP 3800 
(Varian Inc., Walnut Creek, CA - EEUU), provisto de una columna capilar de sílice 
Varian WCOT (Fused Silica de 100 metros x 0,25mm Coting CP-Sil 88 for FAME 
DF=2.0) utilizando como gas portador nitrógeno ultra puro. La temperatura del detector 
de ionización de llama (FID) y del inyector fue programada a 250°C. 
Se inyectó 1µL de la solución ME en el cromatógrafo. El programa del horno de la 
columna fue el siguiente: inicio en 70°C por 4 minutos, se elevó la temperatura hasta los 
170°C a razón de 8°C/min, manteniéndola por 25min, luego se elevó a 200°C a razón de 
2,5°C/min y se lo mantuvo a esa temperatura por 15 min, luego se llevó a 220°C a razón 
de 5°C/min y se lo mantuvo 5 minutos. 
Los AG fueron identificados por comparación de sus tiempos de retención con los 
estándares conocidos PUFA N°2 (Animal Source, Supelco, EEUU) y se expresaron en 
forma porcentual respecto del total de AG identificados. 
 
33 
 
3.4. Desarrollo de las hamburguesas 
3.4.1. Materiales 
Para la elaboración de las hamburguesas de cordero se utilizaron como materia prima las 
piernas (M. glúteo biceps, M. quadriceps femoris (vastus y rectus femoris), M. adductor, 
M. semitendinosus y M. semimembranosus). Las sales utilizadas para la elaboración 
fueron cloruro de sodio (NaCl, sal fina “Celusal”, Argentina) y SODA-LO™ Extra Fine 
(NaCl, Tate&Lyle). Los aditivos utilizados fueron: INS451i tripolifosfato de sodio 
(TPFS, Na5P3O10, Arysa Argentina S.A.) como texturizador, aglutinante y preservante, e 
INS321 butil-hidroxi-tolueno (BHT, Ytriosrl) como antioxidante, disuelto en aceite de 
girasol (marca Cocinero, Argentina). Los aditivos se utilizaron dentro de los límites 
permitidos por el Código Alimentario Argentino (2014). 
SODA-LO™ son microesferas cristalinas huecas de sal (≈10-20μm de diámetro). Su 
conformación da como resultado un polvo fino con menos sodio por volumen, 
proporcionando eficientemente un sabor salado al maximizar el área superficial. Según 
recomendación del fabricante se priorizó la adición de SODA-LO™ sobre las materias 
primas congeladas y sobre el componente graso, debido a que la estructura es sensible al 
medio acuoso (http//:www.tateandlyle.com). 
En las Tablas 2 y 3 se muestran las composiciones de la sal común y de la SODA-LO™. 
Tabla 2. Composición de sal fina corrediza Celusal 
Información nutricional sal fina Celusal Nutrientes (g//100g) 
Gramos de sodio*…...………………………………………… 
Gramos de sulfatos (SO4Na2)…..………………………………. 
Gramos de calcio (Ca
2+
), magnesio (Mg
2+
), potasio (K
+
)……… 
Gramos de antiaglutinantes (INS 551 y/o INS 536) …………... 
Yodo (ppm)………………….…………………………………. 
Humedad (%)………………………………………………….. 
38,53 
0,5 
0,5 
0,5 
20-40 
0,10 
* Valor estimado a partir de la información nutricional de Celusal fina Light reducida en sodio 
 
34 
 
Tabla 3. Composición de SODA-LO™ 
Información nutricional SODA-LO™ Nutrientes (g/100g) 
Gramos de agua………………………………………………… 
Gramos de sodio………………………………………………... 
Calorías…………………………………………………………. 
Gramos de cenizas……………………………………………… 
Gramos de sal…………………………………………………... 
Gramos de carbohidratos……………………………………….. 
Gramos de fibra dietaria………………………………………... 
Gramos de azúcar………………………………………………. 
Gramos de otros carbohidratos…………………………………. 
1,5 
36,3 
25 
92,3 
92,3 
6 
4,8 
0 
1,2 
 
En las siguientes microfotografías electrónicas se muestran microesferas de SODA-LO™ 
(arriba) y la comparación de estas con cristales de sal común (abajo). 
 
 
Fuente: Tate&Lyle 
SODA-LO™ 
Sal común 
 
35 
 
En la siguiente imagen se aprecia la diferencia de volumen entre SODA-LO™ y sal 
común. Se comparan 5g de cada una de las sales contenidos en vasos de precipitado de 
40ml de capacidad. 
 
Fuente: elaboración propia 
 
3.4.2. Protocolo de elaboración de las hamburguesas 
El día previo a la elaboración se extrajeron las piernas de cámara de congelado y se 
llevaron a refrigeración (4±2⁰C) durante 24h. Luego fueron deshuesadas y desgrasadas 
eliminándose el tejido conectivo visible. La carne y la grasa por separado se reservaron 
para la elaboración de las hamburguesas llevándolas a freezer (-18±2⁰C) durante 1h. 
Posteriormente se procedió al picado de la grasa y de la carne (picadora Altamura S.A. 
con un disco con orificios de 10mm de diámetro) en un ambiente refrigerado para evitar 
el descongelado de la carne (1±1⁰C). 
 
36 
 
La formulación de las hamburguesas se decidió en base a bibliografía consultada (Linares 
et al., 2012, Naveena, 2008, Russunen et al., 2005, Rhee et al., 2003). La misma se 
presenta en la Tabla 4: 
Tabla 4. Formulación de las hamburguesas de cordero 
 
 
La sal común y SODA-LO™ en concentraciones establecidas por diseño experimental se 
adicionaron a la grasa picada. Los aditivos se incorporaron a la masa total de carne y 
grasa en la etapa de mezclado manual enérgico durante 5 minutos. Para el armado de las 
hamburguesas se utilizó un molde semi automático diseñado para hamburguesas 
cuadradas. Las hamburguesas midieron 7x7x1cm y pesaron en promedio 70g. Las 
hamburguesas rotuladas individualmente fueron envasadas al vacío y almacenadas en 
freezer (-18±2⁰C). 
3.4.3. Cocción 
La cocción se llevó a cabo desde el producto congelado. Se envolvieron las hamburguesas 
en papel de aluminio y se cocinaron en plancha de doble contacto portátil (marca 
Spectrum Brands, modelo George Foreman, EEUU) a una temperatura promedio de 
155⁰C durante 13 minutos siguiendo la metodología de AMSA (2015), controlando que la 
Ingrediente Cantidad 
Carne ovina 850g 
Grasa ovina 150g 
TPFS 1,5g 
BHT 100mg 
Aceite de 
girasol 
5ml 
Sal común Según formulación 
SODA-LO™ Según formulación 
 
37 
 
temperatura interna llegara a 71⁰C mediante termocuplas tipo T insertas en el centro 
geométrico (Hewlett Packard, Data Adquisition, modelo 34970A). Se registraron las 
variaciones de temperatura de la plancha (Anexo, Fig. 1). 
Con el objeto de comprobar la homogeneidad de la cocción se estudió el comportamiento 
de la temperatura en diferentes localizaciones de la plancha. Se determinaron las curvas 
de calentamiento en las diferentes zonas con dispositivos Thermochron iButton
®
 (Maxim 
Integrated™), en función de las cuales se seleccionaron dos posiciones para la cocción. 
Para confirmar la ausencia de diferencias de cocción según posición se llevó a cabo un 
test triángulo según la norma IRAM 20008:2012 (ISO 4120:2004) con 42 evaluadores 
con hamburguesas elaboradas con sal común según protocolo. Como resultado se 
concluyó que las muestras fueron similares (p>0,05), por lo tanto se utilizaron siempre las 
mismas dos posiciones de la plancha para efectuar las cocciones a lo largo de todo el 
trabajo. Las mismas se muestran en la siguiente fotografía. 
 
 
38 
 
3.5. Evaluación sensorial 
El análisis sensorial de la Tesis se realizó siguiendo los lineamientos de la norma IRAM 
20002:2012 (ISO 6658:2005). Se trabajó con personal del Instituto Tecnología de 
Alimentos del INTA, Castelar, Buenos Aires, Argentina. Todas las evaluaciones se 
efectuaron en una sala de evaluación normalizada equipada con cabinas individuales. 
Inicialmente se realizó reclutamiento y la selección de evaluadores para lo cual se realizó 
en primera instancia una prueba de reconocimiento de gustos básicos con soluciones 
preparadas. 
Luego se procedió a iniciar el entrenamiento en gusto salado mediante la norma IRAM 
20004:1996 (ISO 3972:2009) y posteriormente se realizaron pruebas de ordenamiento por 
intensidad de gusto salado. 
Por último, con el grupo de evaluadores que quedó seleccionado a partir del desempeño 
en las pruebas citadas, se determinó el mejor umbral estimado grupal mediante la prueba 
de estímulo ascendente. 
Con los evaluadores seleccionados se realizó un entrenamiento de percepción de gusto 
salado sobre el producto. Se elaboraron hamburguesas según el protocolo definido en 
3.4.2 con 0%, 1%, 1,5%, 2% y 2,5% de sal común. 
Finalmente se llevaron a cabo una serie pruebas de comparación pareada bilateral para 
determinar la concentración de SODA-LO™ a la que no se hallaran diferencias 
significativas de percepción de gusto salado con respecto a las hamburguesas elaboradas 
con 1,5% de sal común tomadas como control. 
La muestra control se define como la muestra del producto sometido a ensayo que se 
elige como referencia respecto de la cual son comparadas todas las otras muestras. La 
elección del contenido de sal de la hamburguesa control se efectuó a partir del menor 
 
39 
 
contenido de sodio hallado entre las informaciones nutricionales de hamburguesas del 
mercado (elaboradas con carne vacuna) y estimando el contenido de cloruro de sodio a 
partir del mismo. 
Adicionalmente se llevó a cabo una prueba con consumidores mediante una escala 
hedónica para conocer el grado de aceptabilidad sensorial del producto final. Esta prueba 
se realizó con personas externas al Instituto Tecnología de Alimentos. 
A continuación se describen separadamente las etapas. En el Anexo se presentan las 
planillas y tablas utilizadas en las diferentes pruebas aplicadas. 
3.5.1. Reclutamiento, selección y entrenamiento de evaluadores 
3.5.1.1. Etapa de identificación de gustos básicos y metálico. 
Se procedió según la metodología de la norma IRAM 20005-1:1996 (ISO 8586-1:1993). 
Se prepararon las soluciones descriptas en la Tabla 5. 
Tabla 5. Soluciones para identificación de gustos 
 Gusto 
Sustancia de 
referencia 
Concentracióng/l 
Ácido Ácido cítrico 1 
Amargo Cafeína 0,5 
Salado Cloruro de Sodio 5 
Dulce Sacarosa 16 
Umami Glutamato monosódico 0,3 
Metálico 
Sulfato 
ferrosoheptahidratado 
0,01 
Fuente: IRAM 20005:1 
 
En primera instancia se presentaron las muestras identificadas a los evaluadores para que 
se familiarizaran con ellas. Luego se les presentó una serie de 12 muestras codificadas 
repitiendo ciertas sustancias e incluyendo uno o dos vasos con agua. Entonces, por 
 
40 
 
ejemplo, una serie se compuso de 2 muestras ácidas, una de agua, dos saladas, dos 
amargas, una de umami, una de agua, dos metálicas, una dulce. Se proporcionó agua a 
cada evaluador para utilizar como enjuague entre muestras. El agua fue la misma que se 
utilizó para la preparación de las diluciones. 
Los vasos en los que se sirvieron las muestras (aproximadamente 40ml) se codificaron 
con números de tres dígitos al azar. Se solicitó a los evaluadores que anotaran el gusto 
percibido de cada muestra en la planilla. 
Sólo fueron seleccionados los evaluadores que informaron un porcentaje igual o mayor al 
75% de respuestas correctas (Meilgaard, 2006). 
3.5.1.2. Prueba de ordenamiento por intensidad de gusto salado 
Para esta prueba se siguieron los lineamientos de la norma IRAM 20010:1997 (ISO 
8587:2006). Se presentaron 4 muestras en un orden aleatorio para cada evaluador. Las 
muestras con las que se trabajó fueron las que se muestran en la Tabla 6. 
Tabla 6. Diluciones de NaCl utilizadas para la prueba de ordenamiento por intensidad 
Dilución 
 
Concentración de 
NaCl (g/l) 
D4 0,69 
D5 0,48 
D6 0,34 
D7 0,24 
 
Se solicitó a cada evaluador que ordenara las muestras siguiendo el criterio establecido 
(de menor a mayor intensidad de gusto salado). 
Se aceptaron los candidatos que ordenaron las muestras correctamente o invirtieron sólo 
pares adyacentes (Meilgaard, 2006). 
 
41 
 
3.5.1.3. Determinación del mejor umbral estimado grupal 
Se siguió la metodología de la norma ISO 3972:2009. Se prepararon 8 diluciones de 
cloruro de sodio en agua: 
Tabla 7. Diluciones de NaCl utilizadas para la determinación del MUE grupal 
Dilución NaCl (g/l) 
D1 2,00 
D2 1,40 
D3 0,98 
D4 0,69 
D5 0,48 
D6 0,34 
D7 0,24 
D8 0,16 
NOTA: MUE: mejor umbral estimado 
La serie se entregó en vasos codificados con números de 3 dígitos al azar. Se entregaron 
las diluciones de izquierda a derecha de menor a mayor concentración (D8 a D1), 
introduciendo 3 vasos adicionales al azar conteniendo diluciones de igual concentración 
al vaso precedente (esto se efectuó para eliminar las respuestas por deducción). Se ofreció 
agua a cada evaluador para utilizar como enjuague entre muestras. Esta agua fue la misma 
que se utilizó para la preparación de las diluciones. 
Se explicó a los evaluadores cómo completar la planilla de evaluación y posteriormente 
se presentaron las muestras. Cada evaluador efectuó la prueba dos veces en distintos días. 
El mejor umbral estimado para cada evaluador fue calculado como la media geométrica 
de la máxima concentración no detectada y la mínima concentración detectada. El mejor 
umbral estimado grupal fue calculado como la media geométrica de los umbrales 
individuales de los evaluadores entrenados (ASTM E679-91, reapproved 1997). 
 
42 
 
3.5.1.4. Entrenamiento en gusto salado con hamburguesas 
Una vez ganada experiencia en el reconocimiento de intensidades de gusto salado en 
soluciones, se condujo un entrenamiento sobre el producto. 
Se elaboraron hamburguesas con concentraciones conocidas de sal común para llevar a 
cabo las sesiones de entrenamiento (Tabla 8). 
Tabla 8. Concentraciones de NaCl utilizadas en la elaboración de las hamburguesas de 
cordero para el entrenamiento de evaluadores en gusto salado sobre el producto 
g NaCl (%) Código 
0 R1 
1 R2 
1,5 R3/Control 
2 R4 
2,5 R5 
 
Se utilizó una escala no estructurada sobre la cual, en un comienzo, se indicó la ubicación 
de cada una de las muestras ofrecidas según su intensidad de gusto salado en relación a su 
formulación. Las ubicaciones se consensuaron con todos los evaluadores. Posteriormente 
se continuó el entrenamiento ubicando en la escala sólo la muestra control para permitir a 
los evaluadores calibrarse en la escala de intensidad. 
Una vez comprobado que todos los evaluadores ubicaban las muestras en la escala 
correctamente se procedió a elaborar las hamburguesas para las pruebas finales del 
ensayo. 
3.5.2. Prueba pareada bilateral 
Se llevó a cabo una serie de pruebas pareadas bilaterales según la metodología de la 
norma IRAM 20007:2012 (ISO 5495:2005). El objetivo fue determinar la existencia de 
una diferencia perceptible de gusto salado entre la muestra control (elaborada con sal 
común al 1,5%) y hamburguesas elaboradas con distintas concentraciones de SODA-
 
43 
 
LO™. Se planteó como hipótesis nula (H0) que los productos no eran diferentes, es decir, 
la proporción de respuestas observada para una de las muestras p, era igual a 0,5. La 
hipótesis alternativa (H1) fue que p ≠ 0,5. El ensayo fue bilateral ya que no se sabía de 
antemano la dirección de la diferencia. Se seleccionó un α=0,05, un β=0,50 y un pd=40%. 
3.5.3. Prueba de aceptabilidad sensorial 
Se realizó una prueba de aceptabilidad para determinar el nivel de agrado del producto 
final. Participaron 112 consumidores (Hough et al., 2006) externos al Instituto Tecnología 
de Alimentos. 
Las hamburguesas se cocinaron siguiendo la misma metodología aplicada durante el todo 
el trabajo. Cada consumidor recibió una porción de hamburguesa (2x2cm) en un 
contenedor térmico con tapa. Se procuró que las muestras fuesen probadas exactamente al 
momento de finalizar su cocción. Para la evaluación se utilizó una escala hedónica 
balanceada de 9 puntos. 
3.6. Calidad de producto 
3.6.1. Determinación de rendimiento a la cocción 
Se estudió el rendimiento de las hamburguesas de cordero en función del tipo de sal (sal 
común y SODA-LO™) y la concentración de sal. 
Se siguió la metodología previamente descripta en 3.3.3. Se determinó el rendimiento a 
partir de la siguiente ecuación: 
 
 
 
 
 
 
44 
 
3.6.2. Medición de pH en hamburguesas cocidas 
Se determinó el pH en hamburguesas cocidas elaboradas con ambas sales a diferentes 
concentraciones. Se utilizó un pHmetro (Thermo Orion model 0420) con electrodo 
combinado y buffers 4.0 y 7.0 para calibración. Se midió el pH en 5 puntos distintos de 
cada muestra. 
3.6.3. Análisis de Humedad Expresable (HE) 
Se realizó siguiendo la metodología propuesta por Szerman et al. (2012). Brevemente, se 
cocinaron las hamburguesas, se dejaron enfriar en mesada a temperatura ambiente y luego 
se almacenaron en refrigeración durante 24h (4±2⁰C). De cada hamburguesa se extrajo 
una muestra del centro geométrico de 1,5±0,2g (Figura 5). Se utilizó una balanza analítica 
marca Ohaus (modelo E12140, EEUU). Las muestras se dispusieron en tubos de 
centrífuga Falcon de 50ml en el interior de un embudo o dedal compuesto por un papel de 
filtro Munktell 1003 (partícula de retención de 6μm) rodeado por un segundo papel de 
filtro Munktell 1F (partícula de retención de 3μm). Los tubos fueron centrifugados a 4800 
xG durante 20 minutos a 4⁰C en una centrífuga de mesada refrigerada marca Hermle 
(modelo Z 383 K con un rotor angular (220.78 V02); 6 x 85ml, R-max.: 10,3cm). Se 
realizaron determinaciones por quintuplicado. La humedad expresable (HE) se calculó 
con la siguiente ecuación: 
 
 
Donde ma y mb son la masa de muestra antes y luego de ser centrifugada respectivamente. 
Se calcularon los promedios. 
 
 
45 
 
3.6.4. Análisis del perfil de textura instrumental (TPA) 
Se realizó sobre las mismas muestras de hamburguesas sobre las que se analizó humedad 
expresable siguiendo los lineamientos de AMSA (2015). Luego de lacocción y de 24h de 
almacenamiento en refrigeración (4±2⁰C) se extrajeron 4 tarugos de 2,54cm de diámetro 
de cada hamburguesa como se ilustra en la Figura 5 evitando los bordes. El perfil de 
textura instrumental se efectuó con un texturómetro marca Stable Micro Systems (modelo 
TA.XT Plus, Surrey, Reino Unido) en base a las siguientes especificaciones: doble 
compresión hasta el 70% de la altura inicial, 1s de tiempo de espera entre compresiones, 
celda de carga de 50kg, velocidad de test de 100mm min
-1
, probeta cilíndrica SMS P/35. 
Se determinaron los parámetros mecánicos: dureza (N) como la fuerza máxima requerida 
para comprimir la muestra (altura máxima del pico de la primera compresión), 
elasticidad como la capacidad de la muestra de recuperar su forma original luego de 
quitar la fuerza (diferencia de tiempo para la segunda compresión/diferencia de tiempo 
para la primera compresión), cohesividad como el grado hasta el cual la muestra puede 
deformarse antes de romperse (A2/A1, siendo A1 el área bajo la primera compresión y 
A2 el área bajo la segunda compresión), y masticabilidad (N) como el trabajo para 
masticar la muestra para deglutirla (dureza x elasticidad x cohesividad) (Andiç et al., 
2010). 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5. Ilustración de la metodología de toma de muestras para determinar HE y 
realizar TPA 
 
46 
 
3.6.5. Determinación del contenido de sodio 
Se remitieron muestras de hamburguesas con diferentes formulaciones a la Cátedra de 
Bromatología de Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. 
Se analizaron las muestras según el método AOAC 968.08 (1995). Una alícuota de 1g de 
muestra fue digerida por vía húmeda con solución nitro-perclórica durante 6h a 140⁰C. 
Posteriormente se realizó una dilución con agua ultrapurificada y se efectuó la 
cuantificación por espectrofotometría de emisión de llama en espectrofotómetro de 
Absorción Atómica Perkin Elmer Analist 400 empleando curvas de calibración 
preparadas con soluciones estándar Merck para cada uno de los minerales. Los resultados 
se expresaron en mg de Na/100g de muestra. 
3.6.6. Determinación de extracto etéreo 
Se determinó el contenido de grasa de las hamburguesas por duplicado según la 
metodología descripta en 3.3.5. 
Previamente se procedió a procesar las hamburguesas de forma de obtener una pasta 
homogénea. 
3.6.7. Determinación del perfil de ácidos grasos 
Se realizó siguiendo la misma metodología descripta en 3.3.6. Se calcularon además otros 
indicadores de la calidad nutricional de la grasa: los índices aterogénico (IA) y 
trombogénico (IT) (Gil, 2010; Ulbricht y Southgate, 1991). 
IA = (4x14:0+16:0)/(MUFA+n-6+n-3) 
IT = (14:0+16:0+18:0)/(0,5xMUFA + 0,5xn-6 + 0,5xn-6 + 3xn-3 + n-3/n-6) 
El IA define la capacidad potencial de las grasas para producir agresiones en el endotelio 
de los vasos sanguíneos. Este indicador contempla el aporte de ácidos grasos saturados 
 
47 
 
del alimento. La capacidad potencial de un alimento para producir trombosis o embolia 
(IT) en individuos sensibles dependerá fundamentalmente de los contenidos en ácidos 
grasos poliinsaturados de las series n-3 y n-6. Las carnes de ternera, cordero y cerdo, ricas 
en AGPI de la serie n-6, tienen mayor facilidad para favorecer el desarrollo de trombos, 
por la presencia de ácido araquidónico y de los eicosanoides derivados de él (Gil, 2010). 
3.6.8. Determinación de proteínas totales 
Se procedió de acuerdo al método de Kjeldahl según Price et al. (1994). 
Se colocaron en tubos de digestión: 1g de muestra, 7g de sulfato de potasio (K2SO4), 0,8g 
de sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4 · 5H2O), y 12ml de ácido tetraoxosulfúrico 
(H2SO4 (c)). Paralelamente se realizó un blanco de reacción (7g de sulfato de potasio, 
0,8g de sulfato de cobre pentahidratado y 12ml de ácido tetraoxosulfúrico) y un estándar 
de nitrógeno (0,2g de acetanilida, 7g de K2SO4, 0,8g de CuSO4 · 5H2O y 12ml de 
H2SO4(c)). Se utilizó una balanza analítica (marca Ohaus, modelo E12140, EEUU). Los 
tubos se colocaron en horno de combustión (marca FOSS Tecator™ Digestor, modelo 
2020, Reino Unido) a una temperatura de 420⁰C durante 1h hasta obtener una solución 
límpida. 
Una vez completada la combustión se dejó enfriar a temperatura ambiente y se procedió a 
realizar la destilación por arrastre con vapor de agua en una unidad de destilación (Foss 
Tecator, 2200 Kjeltec Auto Distillation, Reino Unido). Posteriormente se efectuó la 
titulación con ácido clorhídrico (HCl) 0,1N hasta color rosa, utilizando como indicador 
0,5ml de una mezcla de rojo de metilo/verde de bromocresol. Se calculó el porcentaje de 
N presente en la muestra y por medio del factor de conversión correspondiente para carne 
(6,25) se infirió el porcentaje de proteína total. 
 
48 
 
3.6.9. Determinación de humedad, sólidos totales y cenizas 
Las determinaciones se realizaron según método gravimétrico (Kolar, 1992). Se pesó 1g 
de muestra en cápsulas previamente taradas. Se utilizó una balanza analítica (marca 
Ohaus, modelo E12140, EEUU). Se colocaron las cápsulas en estufa (ORL – Hornos 
eléctricos modelo NZ-1105, Argentina) a 100±2⁰C durante 24h. Se extrajeron las 
cápsulas y se depositaron en un desecador durante 25 minutos. Luego se pesaron las 
cápsulas y se calculó el porcentaje de humedad por diferencia de peso según la siguiente 
ecuación: 
 
 
 
 
Donde Pi: peso inicial (cápsula + muestra) y Pf: peso final (cápsula + muestra) 
Luego de determinar la humedad, las cápsulas se colocaron en una mufla a una 
temperatura de 500±10⁰C hasta la obtención de cenizas blancas. Las cápsulas se dejaron 
enfriar en desecador durante 25 minutos. Se calculó el porcentaje de cenizas por 
diferencia de peso según la siguiente ecuación: 
 
 
 
 
Donde Pi: peso inicial (cápsula + muestra) y Pf: peso final (cápsula + muestra) 
3.6.10. Evaluación de la calidad higiénica 
Se realizaron determinaciones microbiológicas en hamburguesas elaboradas con sal 
común y elaboradas con SODA-LO™. Los análisis se efectuaron sobre los productos 
almacenados congelados y envasados al vacío, por triplicado. Estas dos formulaciones se 
evaluaron para determinar la existencia de diferencias en la capacidad inhibitoria del 
desarrollo de microorganismos entre ambas sales. 
 
49 
 
Preparación de la muestra y diluciones (APHA 1992) 
Las muestras fueron preparadas en una cabina de flujo laminar (Forma Scientific 1285 
Type A/B3). Se colocaron 10g de muestra de las hamburguesas descongeladas en bolsas 
plásticas estériles (Nasco Whirl Pak B01348WA) con 90ml de agua de peptona 0,1%. Se 
homogeneizaron durante 1 minuto en Stomacher (Easy MIX, AES, Chamunex, Francia) y 
las diluciones sucesivas se prepararon transfiriendo 1ml a tubos conteniendo 9ml de agua 
de peptona 0,1% (Oxoid, Basingstoke, Hampshire, UK). 
Determinaciones microbiológicas 
- Recuento de bacterias aerobias mesófilas (ICMSF 1983). Se vertió 1ml de cada dilución 
por duplicado en placas de Petri y se agregó agar para recuento (PCA) (Oxoid, 
Basingstoke, Hampshire, Engl.) fundido y mantenido a 44-46⁰C. Se mezclaron para 
obtener una distribución homogénea. Siguiendo las mismas indicaciones se sembraron 
tres diluciones sucesivas. Una vez enfriadas las placas se invirtieron y se incubaron a 
35±1⁰C durante 48h. Se seleccionaron las placas con recuento entre 30 y 300 colonias, se 
multiplicó el número promedio de colonias contadas por el factor de dilución 
correspondiente y se calcularon los valores de recuento total. Se informó como “UFC de 
bacterias aerobias mesófilas/g de muestra”. 
- Determinación de coliformes totales 
 Metodología I (FAO 1992 modificada) 
Prueba presuntiva. Se inoculó por triplicado 1ml de diluciones sucesivas en tubos 
de fermentación de caldo Verde Brillante Lactosa 2% de Sales Biliares (Oxoid, 
Basingstoke, Hampshire, Engl.) con campana

Continuar navegando