Logo Studenta

SUBSANACION-INFORME-PRELIMINAR-DE-EVALUACION-INVITACION-PUBLICA-13-DE-2021

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SUBSANACIONES AL INFORME PRELIMINAR DE EVALUACION 
 
 
 
 
 
INVITACION PÚBLICA 013 DE 2021 
 
 
“SUMINISTRO GENERADOR DE FUNCIONES, OSCILOSCOPIOS, FUENTES DE PODER 
Y OTROS, CON DESTINO A PROYECTO DEL SGR, BPIN N°2020000100114, 
DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DE INVESTIGACIÓN 
CIENTÍFICA PARA CTEI EN LA UPTC ISPACIO SOGAMOSO, SEGÚN CDP DE SPGR No 
69421” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RECTORÍA 
COMITÉ DE LICITACIONES Y CONTRATOS 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
TUNJA, VEINTE (20) DE DICIEMBRE DE 2021 
 
SOLUCIONES 
Y 
SUMINISTROS 
SSI 
20/12/21 21:02 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Observaciones informe de evaluación proceso Inv. Pub. 13-20…
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719344461057077714&simpl=msg-f%3A1719344… 1/1
Departamento de contratacion <contratacion@uptc.edu.co>
Observaciones informe de evaluación proceso Inv. Pub. 13-2021 
1 mensaje
Alexander Campo Ramírez - SSI <acampo@ssi.com.co> 16 de diciembre de 2021, 17:44
Para: contratacion@uptc.edu.co
Cc: administrativa@uptc.edu.co
Estimados señores 
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Por medio de la presente respetuosamente presentamos las observaciones del documento adjunto al
informe de evaluación del proceso en referencia.
----------------
Cordialmente,
 
Ing. Alexander CAMPO RAMÍREZ, M.Sc
SSI Soluciones y Suministros para Ingenierías S.A.S. 
Celular: +57-320-689-4155
Teléfono: +572-390-4081
Dirección: Carrera 72 No. 10Bis - 153, Cali, Colombia
E-mail: acampo@ssi.com.co
Web: www.ssi.com.co
3 adjuntos
Observaciones al informe de evaluación del proceso Inv. Pub. 13-2021.pdf 
287K
07. POLIZA DE SERIEDAD.pdf 
553K
SSI SOL-Estándares mínimos SG-SST 14 DIC.pdf 
321K
https://www.google.com/maps/search/Carrera+72+No.+10Bis+-+153,%C2%A0+Cali,+Colombia?entry=gmail&source=g
https://www.google.com/maps/search/Carrera+72+No.+10Bis+-+153,%C2%A0+Cali,+Colombia?entry=gmail&source=g
mailto:acampo@ssi.com.co
http://www.ssi.com.co/
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dc56ad87d7b1d2&attid=0.1&disp=attd&realattid=f_kx9jt4930&safe=1&zw
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dc56ad87d7b1d2&attid=0.2&disp=attd&realattid=f_kx9jtnrd1&safe=1&zw
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dc56ad87d7b1d2&attid=0.3&disp=attd&realattid=f_kx9ju7sj2&safe=1&zw
Empresa: SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS
SAS Identificación de la empresa: 900580841
Sede: PRINCIPAL Municipio donde se prestó el servicio: SANTIAGO DE CALI (VALLEDEL CAUCA)
Fecha de prestación del servicio: 14/12/2021 Fecha de Elaboración: 14/12/2021
Estado del Informe: Terminado
Asesorado por
Tipo Identificación Número Identificación Nombre Prestador
CEDULA 34604472 DURYNEILA VELASCO MANCILLA CONSULTORIA EN GESTION DERIESGOS I - CALI - OFICINA CALI
Asistentes
Tipo Identificación Número Identificación Nombre Cargo
Cedula 1113677518 JOHANNA ALEXANDRA HOYOSTRUJILLO ASESORA EXTERNA
Introducción
La autoevaluación de los Estándares Mínimos es realizada por el empleador, según el artículo 28 de la Resolución 0312 de 2019, y los datos
que ingreses obedecen única y exclusivamente a tu criterio como Compañía. ARL SURA no suministra o diligencia información, ni somos
responsables por los resultados que de ella se generen. Una vez la completes, te entregaremos algunas recomendaciones para cumplir y/o
mejorar el nivel evaluado.
ARL SURA informa que la empresa referenciada en el encabezado del presente documento, en cumplimiento de la normatividad vigente,
actualmente se encuentra implementando el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y para ello, la empresa
aplicó la herramienta diagnóstica de la Resolución 0312 de 2019, cuyo resultado está plasmado en este informe.
Objetivos
Aplicar herramienta evaluación inicial del SG-SST basada en los estándares mínimos de la Resolución 312 de 2019
Metodología
Por medio uso plataforma Teams, también llamada telefónica y whatsapp.
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 1
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
 
 
 
De acuerdo a su porcentaje de implementación del 97.0, su resultado es ACEPTABLE.
 
Resumen de Resultados
14/12/2021 PRINCIPAL
Item evaluado % Calificación Real Valor Ponderado (%) % Implementación
I. Planear (25%) 98.0 25.0 24.5
II. Hacer (60%) 95.83 60.0 57.5
III. Verificar (5%) 100.0 5.0 5.0
IV. Actuar (10%) 100.0 10.0 10.0
% Total implementación 97.0
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 2
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
A continuación podrá encontrar el detalle gráfico de cada uno de los aspectos evaluados y podrá comparar el resultado obtenido respecto al
referente máximo a obtener
 
PRINCIPAL
 
 
 
 
 
Detalle gráfico
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 3
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
 
 
 
 
 
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 4
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
 
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 5
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
 
 
 
 
 
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 6
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 7
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
 
Recomendaciones / Observaciones PRINCIPAL
Sección Pregunta Respuesta Recomendaciones PrioridadObservación
I. Planear (25%)
1.1.3 Asignación de recursos para el
Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST (0.5%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con:
 - Definición y asignación de recursos
físicos, humanos y financieros acorde
con el plan de trabajo anual
 - La definición de recursos debe estar
documentada.
•
1.1.4 Afiliación al Sistema General de
Riesgos Laborales (0.5%) Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con:
 - Afiliación y pago de la seguridad
social de los trabajadores vinculados
 - Afiliación a Riesgos laborales de los
trabajadores independientes
 - Pago de riesgos laborales de los
trabajadores independientes en los
casos en los que aplica (riesgo IV y V)
 - Verificación del pago de la seguridad
social de los trabajadores
independientes
- Verificación de las agremiaciones
autorizadas por el Ministerio de Salud y
Protección social.
•
1.1.6 Conformación COPASST (0.5%) Cumple totalmente
Mantener disponible las evidencias
relacionadas con:
 - Convocatoria, elección y conformación
del COPASST acorde con el número de
trabajadores
 - Vigencia de dos años del COPASST
 - Actas de reunión mensual
 - Gestión adelantada por el COPASST
(participación en investigaciones de
incidentes, accidentes y enfermedades
laborales, inspecciones de seguridad,
reporte de condiciones, participación en
el SG-SST.
•
1.1.7 Capacitación COPASST (0.5%) No cumple
Debe planificar y llevar a cabo las
capacitaciones necesarias para que el
COPASST cumpla con las funciones y
responsabilidades establecidas en la
legislación vigente.
•
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 9
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter
vinculante ni obligatorio.
1.2.2 Inducción y Reinducción en
Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST, actividades
de Promoción y Prevención PyP (2%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con:
 - Registro de inducción a todos los
trabajadores independiente de su forma
de contratación antes del inicio de las
labores
 - Registro de reinducción a todos los
trabajadores independiente de su forma
de contratación
 - Contenido de la inducción
considerando los elementos asociados
con peligros y riesgos, prevención de
accidentes y enfermedades laborales,
entre otros
•
1.2.3 Responsables del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST con curso virtual de 50
horas (2%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con:
 - El certificado de aprobación de la
capacitación virtual de 50 horas del SG-
SST por parte del responsable del SG-
SST
•
II. Hacer (60%)
3.1.4 Realización de los evaluaciones
médicas ocupacionales: Peligros-
Periodicidad Comunicación al
Trabajador (1%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con:
 - Los conceptos médicos ocupacionales
 - Documento con la frecuencia de
realización de las evaluaciones médicas
ocupacionales
 - Comunicación de los resultados de
las evaluaciones médicas
•
3.2.1 Reporte de los accidentes de
trabajo y enfermedad laboral a la ARL,
EPS y Dirección Territorial del
Ministerio de Trabajo (2%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponibles las
evidencias relacionadas con el reporte
de los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales a la ARL, EPS y
al Ministerio cuando corresponde.
•
3.2.2 Investigación de Incidentes,
Accidentes y Enfermedades Laborales
(2%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
investigación de los incidentes,
accidentes y enfermedades laborales
diagnosticadas y la definición de
acciones para la intervención de las
causas.
También del envío de las investigaciones
de accidentes graves y mortales a la
ARL y Ministerio.
•
4.1.2 Identificación de peligros con
participación de todos los niveles de la
empresa (4%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
actualización de la identificación de
peligros, evaluación y valoración de los
riesgos por lo menos una vez al año o
en caso eventos mortales o
catastróficos.
•
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 10
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
4.2.5 Mantenimiento periódico de
instalaciones, equipos, máquinas,
herramientas (2.5%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
realización del mantenimiento
preventivo y correctivo de acuerdo con
los manuales de uso, las inspecciones y
el reporte de condiciones inseguras.
•
4.2.6 Entrega de Elementos de
Protección Persona EPP, se verifica con
contratistas y subcontratistas (2.5%)
No cumple
Debe:
 - Elaborar una matriz de EPP que
considere los EPP necesarios acorde
con los peligros y riesgos a los que se
encuentran expuestos los trabajadores.
 - Capacitar al personal en el uso de los
elementos de protección personal.
 - Llevar a cabo la entrega de los
elementos de protección peresonal
necesarios para realizar la labor y
documentar la entrega.
 - Realizar la reposición de EPP
conforme con el desgaste y condiciones
de uso.
 - Verificar la entrega y uso de los EPP a
los contratistas y subcontratistas.
•
Dotar botas de seguridad •
5.1.1 Se cuenta con el Plan de
Prevención, Preparación y respuesta
ante emergencias (5%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
implementación de un plan de
prevención, preparación y respuesta
ante emergencias en el que se
considera la revisión anual, los planos
de las instalaciones, la señalización, la
realización de simulacros por lo menos
una vez al año.
•
5.1.2 Brigada de prevención
conformada, capacitada y dotada (5%) Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
conformación y entrenamiento de la
brigada de prevención, preparación y
respuesta ante emergencias.
•
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 11
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Nota: En esta tabla aparecen las preguntas que tengan recomendaciones u observaciones
 
IV. Actuar (10%)
7.1.1 Definicion de acciones preventivas
y correctivas con base en resultados del
SG-SST (2.5%)
Cumple totalmente
Debe mantener disponible las
evidencias relacionadas con la
definición e implementación de las
acciones preventivas y correctivas
provenientes de:
1. La supervisión de los resultados
2. La realización de las inspecciones de
seguridad
3. La medición de los indicadores
4. Las recomendaciones del COPASST
5. Investigación de incidentes,
accidentes y enfermedades laborales
6. Recomendaciones de la ARL o de las
autoridades competentes
7. Resultados de los indicadores
•
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 12
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emitenen razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
Tabla de referencia para valoración:
Planes de mejora conforme al resultado de la autoevaluación de los Estándares Mínimos. Los empleadores o contratantes con
trabajadores dependientes, independientes, cooperados, en misión o contratistas y estudiantes deben realizar la
autoevaluación de los Estándares Mínimos, el cual tendrá un resultado que obligan o no a realizar un plan de mejora, así:
CRITERIO VALORACIÓN ACCIÓN
Si el puntaje obtenido es menor al
60% CRÍTICO
1. Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo
un Plan de Mejoramiento de inmediato.
2. Enviar a la respectiva Administradora de Riesgos
Laborales a la que se encuentre afiliada el empleador o
contratante, un reporte de avances en el termino maximo
de tres (3) meses despues de realizada la autoevaluacion
de estandares Minimos.
3. Seguimiento anual y plan de visita a la empresa con
valoracion critica, por parte del Ministerio del trabajo.
Si el puntaje obtenido está entre el
60 y 85% MODERADAMENTE ACEPTABLE
1. Realizar y tener a disposición del Ministerio del Trabajo
un Plan de Mejoramiento.
2. Enviar a la Administradora de Riesgos Laborales un
reporte de avances en el termino maximo de seis (6)
meses despues de realizada la autoevaluacion de
Estandares Minimos.
3. Plan de visita por parte del Ministerio del trabajo.
Si el puntaje obtenido es mayor a
85% ACEPTABLE
1. Mantener la calificación y evidencias a disposición del
Ministerio del Trabajo, e incluir en el Plan de Anual de
Trabajo las mejoras que se establezcan de acuerdo con la
evaluacion.
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 13
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
Se aplicó herramienta evaluación inicial del SG-SST basada en los estándares mínimos de la Resolución 312 de 2019
Conclusiones Generales
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 14
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
-Resolución 0312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Bibliografía
Estándares mínimos SG-SST
Nit 900580841
SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS
Fecha de Generación del informe: 14 de diciembre de 2021
© 2021. SURA. Todos los derechos Página 15
El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
 
Informa que la empresa SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS con NIT 900580841, se encuentra afiliada a ARL SURA.
 
En cumplimiento de la normatividad vigente, actualmente se encuentra implementando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST) y para ello, SSI SOLUCIONES Y SUMINISTROS PARA INGENIERIAS SAS aplicó la herramienta diagnóstica de la Resolución
0312 de 2019 el 14/12/2021 cuyo resultado se presenta en este informe.
 
La autoevaluación de los Estándares Mínimos es realizada por el empleador según el artículo 28 de la Resolución 0312 de 2019, y los datos
ingresados obedecen única y exclusivamente a su criterio como empresa. ARL SURA no suministra o diligencia información, ni es
responsable de los resultados que de ella se generen.
 
El resultado obtenido es:
 
De acuerdo a su porcentaje de implementación del 97.0, su resultado es ACEPTABLE.
 
La empresa es responsable en el desarrollo de las actividades para dar cumplimiento a los requisitos normativos legales vigentes, al
monitoreo, disminución y control de los riesgos como también a la implementación total del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, garantizando el bienestar de sus trabajadores.
 
La presente comunicación se expide a solicitud de la empresa el 14/12/2021.
 
Atentamente
SEGUROS DE VIDA SURAMERICANA S.A. – ARL SURA
Item evaluado % Calificación Real Valor Ponderado (%) % Implementación
I. Planear (25%) 98.0 25.0 24.5
II. Hacer (60%) 95.83 60.0 57.5
III. Verificar (5%) 100.0 5.0 5.0
IV. Actuar (10%) 100.0 10.0 10.0
% Total implementación 97.0
Gerencia Técnica Arl Sura
Código transacción: 1589519
 
 
NEGENEX 
20/12/21 21:05 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - INVITACIÓN PÚBLICA No. 013 DE 2021, OFERENTE: NEGE…
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719683982382442934&simpl=msg-f%3A1719683… 1/1
Departamento de contratacion <contratacion@uptc.edu.co>
INVITACIÓN PÚBLICA No. 013 DE 2021, OFERENTE: NEGENEX SAS 
1 mensaje
wmoreno@negenex.com.co <wmoreno@negenex.com.co> 20 de diciembre de 2021, 11:40
Responder a: wmoreno@negenex.com.co
Para: contratacion@uptc.edu.co
RESPETADOS SEÑ;ORES.
Basado en la información publicada sobre el resultado del análisis realizado a nuestra oferta enviamos el documento
correspondientes a los protocolos de Bioseguridad adoptados por nuestra empresa y que consideramos hizo falta en
la oferta original enviada para su estudio.
Agradecemos la oportunidad y un cordial saludo.
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD NEGENEX 2021.pdf 
806K
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd8b787fd5a9b6&attid=0.1&disp=attd&safe=1&zw
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE LA 
TRANSMISIÓN 
DE COVID-19 
NEGENEX S.A.S 
 
DE: Gerencia General. 
PARA: Empleados, Colaboradores y Clientes. 
FECHA: 01 de Diciembre de 2021 
 
INTRODUCCIÓN 
De acuerdo a las medidas adoptadas por el Presidente de la República, alcaldía 
locales y gobernación mediante Resolución 666 del 24 de abril de 2020 referente al 
COVID19 y apoyados en la información de la OMS (Organización Mundial de la 
Salud) y las recomendaciones del Ministerio de Trabajo, y ministerio de salud. 
NEGENEX S.A.S ha implementado el siguiente protocolo de Control y Prevención 
para todos los empleados y colaboradores con el fin de cuidar la salud de sus 
integrantes, la de su familia y sus compañeros de trabajo. 
 
1. OBJETIVO 
 
Orientar la implementación de las medidas generales de bioseguridad a los 
trabajadores, proveedores y demás actores directamente implicados de 
NEGENEX S.A.S en el marco de la pandemia generada por el COVID-19, 
para que se adapte a la reactivación de los diferentes sectores económicos 
con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano 
durante el desarrollo de todas sus actividades. 
 
 
2. MEDIDAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD 
 
Para la contención de la transmisión del virus, las medidas generales que se 
deben tener en cuenta por todos los integrantes de la empresa durante toda 
 
 
negenex@negenex.com.co 
su jornada laboral son las siguientes: 
 
2.1 LAVADO DE MANOS 
 
 Duración 1 minuto Mojar las manos y los dedos. Enjabonarsefrotando todos los espacios interdigitales y uñas. Aclarar con 
abundante agua. Secado con toalla de papel. Cerrar el grifo con 
otra toalla de papel. 
 Todos los empleados y demás actores que se encuentren 
ejerciendo sus funciones dentro de la empresa, deberán lavarse 
constantemente sus manos (cada dos horas cómo mínimo), al 
ingresar a la empresa, durante su jornada laboral, antes y después 
de consumir sus alimentos y antes de salir de la compañía. Los 
implementos de limpieza estarán disponibles para uso de los 
empleados. 
 El lavado de manos debe realizarse de manera frecuente, o 
cuando las manos estén visiblemente sucias, antes y después de 
ir al baño, antes y después de usar tapabocas, o antes y después 
de tocarse la cara. 
 Lavarse las manos después de entrar en contacto con superficies 
que hayan podido ser contaminadas por otras personas (manijas, 
pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, 
manipular dinero. 
 Lavarse las manos después de entrar en contacto con superficies 
que hayan podido ser contaminadas por otras personas (manijas, 
pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, 
manipular dinero. 
 Se procederá a instalar dispensadores de toallas desechables 
para el secado de manos en todos los baños. 
 Cuando deba manipularse documentación interna que han sido 
manipulados por varias personas, quien los vaya a recibir, debe 
desinfectarse. 
 
 
2.2 DISTANCIAMIENTO SOCIAL 
 
 La empresa realizará el 100% de las ventas por medios digitales y 
operará bajo la modalidad estricta de entrega a domicilio, se 
 
 
negenex@negenex.com.co 
prohíbe el ingreso de clientes a las instalaciones durante la época 
de cuarentena. 
 Queda prohibido al personal autorizado por la empresa para 
trabajo presencial, desplazarse en trasporte público para evitar 
posibles contagios en aglomeración de personas. Se pueden 
trasportar: carros, motocicletas, bicicletas o caminando. (vehículos 
propios). 
 Se prohíbe el contacto físico entre el personal, estrechar manos, 
codos, besos y/o abrazos al igual que reuniones de más 3 
personas en las zonas comunes de la empresa. 
 Cada trabajador deberá almorzar solo y en su escritorio o zona de 
trabajo, se prohíbe consumir alimentos en compañía de otros 
compañeros. 
 Respetar la distancia mínima de 2 metros entre compañeros. 
 
2.3 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP PARA 
PREVENCIÓN DEL COVID – 19. 
 
 Se definen como los EPP para la protección del personal para la 
prevención de la propagación del COVID-19 desde el punto de 
vista de la higiene industrial elementos tales como el tapabocas, 
overol o traje anti fluido, jabón líquido, alcohol glicerinado (del 70% 
al 95%), Alcohol, guantes para la realización del aseo y 
desinfección de las áreas comunes y demás productos 
desinfectantes, los cuales serán suministrados por la empresa. 
 NEGENEX S.A.S hará entrega de los EPP correspondientes, 
garantizando su disponibilidad y recambio, y asegurando el uso 
eficiente de dichos elementos. 
 Ningún trabajador debe usar los EPP empleados en la actividad 
laboral, por fuera de la actividad laboral. 
 Los trabajadores deben abstenerse de compartir los EPP. 
 
2.3.1 Manejo de los Tapabocas 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 Todos los empleados deberán portar tapabocas durante toda la 
jordana laboral hasta el desplazamiento a sus hogares, éstos serán 
suministrados por la empresa. 
 El uso correcto del tapabocas es fundamental para evitar el 
contagio; igualmente importante el retiro de estos para evitar el 
contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente 
infeccioso. 
 Siempre se debe hacer el lavado de manos antes y después del 
uso del tapabocas. 
 Evitar manipular el tapabocas mientras se encuentre puesto. 
 o En caso de toser o estornudar, siempre usar el pliegue del codo 
para taparse, aunque el tapabocas se encuentre puesto, y posterior 
a ellos, proceder al lavado de manos. 
 Evitar reutilizar los tapabocas, y hacer el respectivo recambio 
cuando este se sienta muy húmedo, teniendo en cuenta las 
recomendaciones para el retiro y la utilización de uno nuevo. 
 
 
2.3.2 Limpieza y desinfección 
 
 Todos los empleados deberán realizar el proceso de desinfección 
de sus prendas de vestir, zapatos y manos al ingreso y salida de 
las instalaciones, con los implementos y elementos suministrados 
por la empresa, si un empleado sale de las instalaciones deberá 
repetir el proceso de desinfección al ingresar nuevamente. 
 Al ingresar a la empresa, los cascos, celulares, maletas y llaves 
deberán ser desinfectados. 
 El lavado y desinfectado de los baños se debe hacer al menos dos 
veces al día, luego de ser desinfectado antes de su uso habitual. 
 Durante el día se programarán jornadas de limpieza y desinfección 
periódica durante el día. 
 Desinfectar muy bien sus herramientas de trabajo, incluyendo 
máquinas y materiales, con los implementos suministrados por la 
empresa, se llevará un registro de la desinfección del puesto de 
trabajo en conjunto con la toma de la temperatura del trabajador. 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 Se deben retirar todos los objetos personales de los baños, como 
cepillos de dientes, jabones en barra, rollos de papel, toallas de 
tela etc. 
 Todo paquete o bolsa que ingrese a las instalaciones debe ser 
desinfectado en la zona sucia antes de ingresar 
 Se debe acatar el protocolo para el ingreso y la salida de la 
empresa, con el fin de evitar la posible propagación del virus entre 
los trabajadores. 
 No se permite el lavado de loza o cocas dentro de las instalaciones. 
 Procurar la desinfección de los microondas antes y después de 
cada uso. 
 Los protocolos de desinfección y limpieza de los establecimientos 
y espacios de trabajo, la manipulación de insumos y productos y el 
manejo de residuos se darán a conocer a los trabajadores de 
acuerdo a lo establecido en la Resolución 666 de 2020 por 
diferentes medios dentro de la empresa, tales como 
capacitaciones, carteleras y publicaciones mediante medios 
electrónicos. 
 
3. MEDIDAS PREVENTIVAS Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE 
CONTAGIO. 
 
Se definen las siguientes medidas a tener en cuenta por parte de todo el 
personal para prevenir y contener el contagio del COVID-19. 
 
3.1 Cambio de horarios laborales 
 
Para evitar congestiones en el desplazamiento, el horario de ingreso a la 
empresa será a las 11:00 a.m. y el horario de salida será a las 7:00 p.m. 
 
3.2 Distanciamiento Social 
Se debe evitar el contacto estrecho entre las personas, para que un enfermo 
no contamine a otra persona sana, por lo que se fomenta el distanciamiento 
entre personas a no menos de dos metros y no saludar de beso o de mano 
a NINGUNA persona. 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
 Hasta nueva orden, se prohíben los viajes de trabajo. 
 En caso de requerir a un compañero para hacerle una consulta o 
resolver algo relativo a la labor, evite ir físicamente donde la persona 
y realice la consulta mediante Skype o WhatsApp, aunque estén en la 
misma área de trabajo. 
 Aplicar teletrabajo para aquellas personas que puedan llevar a cabo 
las tareas laborales desde la casa. 
 
3.3 Fortalecimiento del lavado de manos 
Se recomienda una frecuenciade por lo menos cada 2 horas y de manera 
especial cuando se ingresa al lugar de residencia, a la empresa y al finalizar 
la jornada, antes y después de ingerir alimentos, después de ir al baño, 
cuando se manipule objetos con alta circulación como herramienta, equipo, 
lapiceros, llaves y dinero. 
 
 El lavado de manos se debe realizar con agua y jabón por un tiempo 
de 20- 30 segundos antes de enjuagarse. 
 Cuando se manipule mercancía, documentación, órdenes de 
despacho, entre otros, que son manipulados por varias personas, 
quien vaya a manipularlos, debe desinfectarse. 
 
3.4 Higiene Respiratoria 
 
Se brindará educación frente a la forma correcta de toser y estornudar. 
Ante la presencia de síntomas respiratorios se debe tener en cuenta lo 
siguiente: 
 
 Cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado al toser o estornudar 
para evitar la diseminación del virus. No lo haga con sus manos así 
evita la propagación del virus. 
 Lavarse las manos después de toser o estornudar. 
 
 
 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
 
3.5 Higiene de Objetos 
 
Reforzar el aseo e higiene de áreas de trabajo y en objetos personales 
que pueden tener contacto con secreciones como saliva, lágrimas o 
mocos de personas enfermas, Limpiar las superficies y los elementos que 
se usa con frecuencia como gafas, celulares, teléfonos, dispositivos 
electrónicos, computadores, cargadores, lapiceros, escritorios, mesas, 
puertas, barandas, manijas de cajones y puertas, interruptores, botones, 
computadores, teclados, mouse, tubos, grifos, o cisternas, etc. 
 
 Lavar las prendas de vestir, bufandas, gorros, guantes después de un 
uso. 
 No compartir los EPP. 
 No compartir utensilios como vasos, platos o cubiertos. 
 
3.6 BAÑOS 
 
Antes de entrar al baño lávate muy bien las manos, al ingresar verifica 
que el baño está limpio, trata de no tocar nada al interior, al momento de 
vaciar el baño trata de hacerlo con una toalla desechable. 
 
 Al vaciar el baño, HAZLO CON LA TAPA DEL SANITARIO CERRADA. 
Se ha concluido que, de no hacerlo, el espacio se puede contaminar 
y ser vía para que se transfiera el virus. 
 Al salir del baño lávate las manos, cierra la llave con toalla desechable, 
en lo posible abre la puerta con esta toalla, bótala al salir del baño. 
Recuerda que el virus puede estar en cualquier parte. 
 
3.7 puestos de trabajo 
 
Se debe procurar tener lo estrictamente necesario en el puesto de 
trabajo, ya que cada elemento que se tenga en el entorno de trabajo es 
un vector de contaminación que se debe limpiar y desinfectar. 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
3.8 Protocolo para el ingreso a la empresa 
 
Para ingresar a las instalaciones de la empresa se deben seguir los 
siguientes protocolos de bioseguridad. 
 
 Al ingresar a las instalaciones, toda persona debe tener 
debidamente puesto el tapabocas, cubriendo boca y nariz. 
 Las mujeres deben ingresar con el cabello recogido. 
 El personal capacitado realizará la toma de temperatura mediante 
termómetro infrarrojo a cada uno de los trabajadores. En caso de 
presentarse una temperatura igual o mayor a 38°C, se debe pedir 
a la persona que espere afuera, retirado del ingreso, y después de 
15 minutos, realizar una nueva toma para confirmar. En caso de 
que la temperatura continúe mayor o igual a 38°C, NO PUEDE 
INGRESAR a la empresa. 
 En el acceso a la empresa, se debe conservar siempre la distancia 
entre personas de no menor de 2 metros. 
 A cada una de las personas que ingrese a la empresa, se le debe 
hacer un breve cuestionario sobre si ha tenido síntomas como de 
tos, dificultad para respirar, malestar general, fatiga, debilidad, 
dolor de garganta, fiebre, ha estado con personas con COVID-19 
en los últimos días. En caso tal de que la persona presente alguno 
de los síntomas o síntomas de gripa, la persona debe permanecer 
afuera mientras se le informa los pasos a proceder. 
 Las personas que no tienen fiebre y ninguno de los síntomas 
anteriormente mencionados, se hacen pasar para la limpieza de 
los zapatos en el tapete a la entrada destinado para ello, y se 
procede a la desinfección de las prendas que llevan puestas, y los 
elementos tales como cascos, morrales, bolsos y bolsas, llaves, 
celulares, y de forma inmediata a la desinfección de las manos. 
 Después de desinfectadas las manos, el empleado debe quitarse 
el tapabocas que usa para el exterior, guardarlo, y recibir el 
tapabocas suministrado por NEGENEX, el cual debe ponérselo de 
inmediato. 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
 
 El trabajador debe presentarse a laborar con ropa que no sea el 
uniforme de la empresa y realizar el cambio dentro de las 
instalaciones, luego del proceso anteriormente descrito. Al hacer el 
cambio de ropa, esta no debe sacudirse. Se debe doblar y 
guardarse dentro de una bolsa plástica para evitar el contacto con 
el uniforme. 
 Se debe evitar el ingreso de personal ajeno a las instalaciones de 
la empresa, si por algún motivo debe ingresar la persona esta 
deberá cumplir todo el protocolo de desinfección al ingreso y portar 
tapabocas durante toda su permanencia. 
 
3.9 Protocolo para la salida de la empresa 
 
Para salir a las instalaciones de la empresa se deben seguir los 
siguientes protocolos de bioseguridad. 
 
 El personal debe estar preparado para la salida, con todos sus 
elementos de uso personal, y las manos debidamente lavadas. 
 En la salida, todo el personal debe conservar siempre un 
distanciamiento de al menos dos metros entre ellos. 
 Se realiza nuevamente toma de temperatura y se debe registrar el 
dato. 
 
3.10 Protocolo Clientes 
 
Durante la contingencia establecida por el Gobierno Nacional por la 
pandemia generada por el COVID-19, NEGENEX SAS realizara el 100% 
de las ventas por medios digitales y operara bajo la modalidad estricta de 
entrega a domicilio, se prohíbe el ingreso de clientes a las instalaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
negenex@negenex.com.co 
 
 
De todos depende que la propagación del virus se detenga y podamos contribuir a 
la buena salud de cada uno de nosotros, de nuestras familias y de nuestros 
compañeros. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cordialmente, 
 
 
 
Brian Moreno Escobar William Moreno 
Teléfono: 310 317 33 48 Gerente General 
Administracion – Recursos humanos Cel. 3002239325 
 
 
 
 
 
SUMINISTROS SEISA 
20/12/21 21:05 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Aclaraciones y Observaciones a la Evaluación preliminar de la…
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719694211839984076&simpl=msg-f%3A1719694… 1/2
Departamento de contratacion <contratacion@uptc.edu.co>
Aclaraciones y Observaciones a la Evaluación preliminar de la Invitación Pública
No. 013 de 2021 
1 mensaje
Camila Alexandra Cajamarca <asesor.tek@sei-sa.com> 20 de diciembre de 2021, 14:23
Para: contratacion@uptc.edu.co
Cc: administrativa@uptc.edu.co, Felix Galindo <felix.galindo@sei-sa.com>
Bogotá 20 de Diciembre de 2021
 
Señores
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC
Comité De Licitaciones y Contratos
Tunja
 
Asunto: Aclaraciones y Observaciones a la Evaluaciónpreliminar de la Invitación Pública No.
013 de 2021
Estimados señores
Reciban un cordial saludo, por medio del presente realizamos las siguientes aclaraciones y
observaciones a la Evaluación Preliminar de la invitación pública No. 013 de 2021. 
Por favor confirmar recibido
Quedamos atentos
-- 
Que tengan un excelente día.
Cordialmente; 
www.seisa.com.co 
Camila Alexandra
Cajamarca Montes 
Asesor Profesional 
T: 601 6449797 
M:3108106654 
E:Asesor.tek@sei-sa.com 
D:Calle 86A # 49 D - 03Bogotá
Colombia 
 
 
 
https://seisa.com.co/
http://www.seisa.com.co/
mailto:Asesor.tek@sei-sa.com
https://www.google.com/maps/search/Calle+86A+%23+49+D+-+03+Bogot%C3%A1+Colombia?entry=gmail&source=g
https://www.google.com/maps/search/Calle+86A+%23+49+D+-+03+Bogot%C3%A1+Colombia?entry=gmail&source=g
20/12/21 21:05 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Aclaraciones y Observaciones a la Evaluación preliminar de la…
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719694211839984076&simpl=msg-f%3A1719694… 2/2
Este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la(s) persona(s) a quien(es) se dirige. Si desea conocer
nuestra política de uso de datos personales haga clic aquí 
2 adjuntos
Observaciones a la Evaluación Prelimina Invitación Pública No. 013 de 2021- SEISA- 20122021(1).pdf 
597K
Respuesta a Evaluación preliminar Invitación Públic No. 013 de 2021 UPTC.pdf 
387K
https://seisa.com.co/politica-de-tratamiento-de-datos-personales/
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd94c63b0481cc&attid=0.1&disp=attd&realattid=f_kxf2a9850&safe=1&zw
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd94c63b0481cc&attid=0.2&disp=attd&realattid=f_kxf2aujy1&safe=1&zw
 
Bogotá D.C 17 de Diciembre de 2021 
 
Señores 
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC 
Comité de Licitaciones y Contratos de la U.P.T.C 
Tunja 
 
Asunto: Respuesta al Informe Preliminar De Evaluación Invitación Pública 
No. 013 de 2021 
 
Respetados señores, 
 
Reciban un cordial saludo, por medio de la presente aclaramos los siguientes 
puntos relacionados con la propuesta presentada por SEI Sistemas e 
instrumentación. 
 
1. De acuerdo al informe preliminar en donde se indica que SEI Sistemas e 
Instrumentación S.A. no es admisible en la capacidad jurídica; en la 
calificación de capacidad jurídica, ofertas grupo No. 1 ítem “Estar a Paz y 
Salvo por concepto de pagos parafiscales, aportes a cajas de 
compensación, salud y pensión. (ANEXO 02 MODELO 
CERTIFICACIÓN DE PARAFISCALES) calificación como NO CUMPLE. 
No allega anexo No. 2 ni certificado de aportes a salud y pensión de los 
últimos 6 meses anteriores a la fecha de presentación de la oferta. 
 
Hacemos la siguiente aclaración con base en el pliego definitivo de 
condiciones el numeral el cual solicita certificado de pagos parafiscales 
menciona: 
 
15.1 DOCUMENTOS JURÍDICOS 
 
Estar a Paz y Salvo por concepto de pagos parafiscales, aportes a cajas de 
compensación, salud y pensión. 
 
Para el caso de Personas Jurídicas, Certificación expedida por el Revisor 
Fiscal, si la sociedad está legalmente obligada a tenerlo, o por el Representante 
Legal cuando no esté obligada, en la cual se acredite el pago de los aportes de 
sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y 
aportes a cajas de compensación familiar, ICBF y SENA, si a ello hubiere lugar, 
durante los seis (6) meses anteriores a la presentación de la propuesta, de 
acuerdo con el Anexo 02 modelo certificación de parafiscales o formato que 
maneje internamente el oferente que contenga la información requerida. 
 
 
 
 
Conforme a lo anterior nuestra propuesta si contiene la certificación solicitada 
como lo indica la tabla de contenido Anexo No. 2 Certificado de Pagos de 
Seguridad Social y Aportes Parafiscales, dicho documento se encuentra en la 
página No. 19 de nuestra propuesta, así mismo se hallan desde la página 20 a 
22 los documentos del revisor Fiscal como son Cédula de Ciudadanía, tarjeta 
Profesional, y certificado de Junta de contadores. 
 
Por lo anterior solicitamos ser habilitados en la capacidad jurídica. 
 
 
2. El numeral 16.1.2.1.4 16.1.2.1.4 Estudio Técnico - Garantía Sobre Los 
Bienes (10 puntos): el máximo puntaje por este concepto es de DIEZ 
PUNTOS (10), QUE SERA OTORGADO al proponente que OFREZCA DE 
MANERA EXPRESA DENTRO DE SU OFERTA, el mayor tiempo sobre el 
mínimo exigido en la garantía de calidad de los bienes suministrados. Y de 
manera ponderada a los demás participantes, tomando como máximo 
para su cálculo la máxima diferencia propuesta por el oferente que 
obtuvo los 10 puntos. Los proponentes deberán efectuar su ofrecimiento 
mediante un oficio firmado, por el representante legal atendiendo a este 
compromiso. 
 
Dentro de nuestra propuesta se encuentra el anexo No. 7 Garantías, en las 
páginas 615 - 616, para el ítem No.3 Ofrecemos una garantía de 5 años y 
así mismo para los demás ítems ofrecemos una garantía adicional a la 
habilitante de seis (6) meses. 
 
Por lo anterior solicitamos tener en cuenta esta aclaración para otorgar la 
ponderación correspondiente a los ítems ofertados 
 
 
Cordialmente 
 
 
 
_______________________________________ 
JOSÉ ALEJANDRO RAFAEL VARGAS HERRÁN 
Representante Legal 
CC. 19.269.245 
SEI – Sistemas E Instrumentación S.A. 
NIT 860.090.404-7 
 
 
SUCONEL S.A 
20/12/21 21:07 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Documentos a subsanar SUCONEL SA PARTE 1
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719695500585589088&simpl=msg-f%3A1719695… 1/2
Departamento de contratacion <contratacion@uptc.edu.co>
Documentos a subsanar SUCONEL SA PARTE 1 
1 mensaje
Diana Cristina Correa Velez <ventas2@suconel.com> 20 de diciembre de 2021, 14:43
Para: contratacion@uptc.edu.co
Cc: administrativa@uptc.edu.co
Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien
Adjunto los documentos solicitados para subsanar nuestra oferta, así:
Requisitos financieros: Se adjunta documento RUP SUCONEL DICIEMBRE.pdf 
Condiciones técnicas / puntaje:Solicitamos amablemente a la entidad, verificar los siguiente ítems para
mejorar nuestra puntuación:
1. Ítem 2: Verificar las funciones adicionales o de mejores características resaltadas en verde en el
archivo RTH_Especificaciones tecnicas ITEM 2.xls
2. ítem 3: Verificar las funciones adicionales o de mejores características resaltadas en verde en el
archivo RTM_Especificaciones tecnicas ITEM 3.xls
3. ítem 4: Verificar las funciones adicionales o de mejores características resaltadas en verde en el
archivo RTB_Especificaciones tecnicas ITEM 4.xls
4. ítem 5: Solicitamos amablemente a la entidad verificar el archivo RTC_Especificaciones tecnicas ITEM 5.xls
donde se muestra que el equipo en características técnicas es muy superior al solicitado y solo está 0.5" por
debajo de lo solicitado.
5. ítem 7: Verificar las funciones adicionales o de mejores características resaltadas en verde en el
archivo HMC8012_Especificaciones tecnicas ITEM 7.xls 
6. ítem 8: Adjuntamos ficha técnica y certificado de distribución
Experiencia general:Se adjunta anexo 5 y contratos solicitados.
Capacidad jurídica: Se adjunta anexo 3
Quedamos atentos a su información.
Feliz día
-- 
 
 
Recuerde que para SUCONEL SA es un gusto atenderlo.
Cordialmente; 
Ing. Diana Cristina Correa
Asesora Comercial.
____________________
Suconel S.A.
www.suconel.com.co
PBX: +57 4 448 78 30
Fax: +57 4 512 75 94
Móvil: 304 245 10 38 
Carrera 53 # 50 - 51 oficina 503
Medellín
3 adjuntos
UPTC.zip 
9876K
6011663a-es-17x-ds-w_0 (1).pdf 
980K
http://www.suconel.com.co/
https://www.google.com/maps/search/Carrera+53+%23+50+-+51+oficina+503+%0D%0A+Medell%C3%ADn?entry=gmail&source=g
https://www.google.com/maps/search/Carrera+53+%23+50+-+51+oficina+503+%0D%0A+Medell%C3%ADn?entry=gmail&source=g
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd95f24a3dd960&attid=0.1&disp=attd&realattid=f_kxf1taa00&safe=1&zwhttps://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd95f24a3dd960&attid=0.2&disp=attd&realattid=f_kxf30gwz1&safe=1&zw
20/12/21 21:07 Correo de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Documentos a subsanar SUCONEL SA PARTE 1
https://mail.google.com/mail/u/0/?ik=0dcd11a471&view=pt&search=all&permthid=thread-f%3A1719695500585589088&simpl=msg-f%3A1719695… 2/2
ilovepdf_merged (43).pdf 
1101K
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=0dcd11a471&view=att&th=17dd95f24a3dd960&attid=0.3&disp=attd&realattid=f_kxf30z6v2&safe=1&zw
 
 
Bogotá, Septiembre 20 de 2021. 
 
CERTIFICA QUE: 
 
 
La Empresa SUCONEL S.A. SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A. 
identificada con número de Nit 890.943.055-0, ubicada en la ciudad de Medellín, es 
Distribuidor Autorizado para las líneas de productos de nuestro representado en las 
marcas: FLUKE Industrial, FLUKE Calibración, FLUKE Networks, AEMC y AMPROBE. 
SEISA Certifica que SUCONEL S.A. SUMINISTROS Y CONTROLES 
ELECTRONICOS S.A. cuenta con todo nuestro respaldo soporte técnico posventa y 
garantías para el servicio de Calibración, reparación “con repuestos originales”, 
mantenimiento y garantías, con estándares de calidad de fábrica, contacte el Centro de 
Servicios Autorizado FLUKE para Colombia: 
http://www.fluke.com/fluke/coes/support/servicio/Am%C3%A9rica-del-Sur.htm, en 
SEISA, el cual se encuentra a disposición de los clientes que adquieran los equipos con 
nuestra Red de Distribuidores Autorizados a nivel nacional. 
 
Para ampliar la información del alcance y cubrimiento que tiene el Distribuidor 
SUCONEL S.A. SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A., se puede 
contactar directamente con SEISA al PBX. 6449797 o al correo electrónico 
seigeneral@sei-sa.com. 
 
La presente Certificación, cuenta con una vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2021 a 
menos de que notifiquemos cualquier cambio. 
 
 
Cordial saludo, 
 
 
 
LUIS GONZALO ROJAS S. 
Gerente Comercial 
SEI – Sistemas E Instrumentación S.A. 
 
 
SEI - SISTEMAS E INSTRUMENTACION S.A 
DISTRIBUIDOR MAESTRO “FLUKE” EN COLOMBIA POR MAS DE 39 AÑOS. 
UNICO CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO FLUKE EN COLOMBIA. 
http://www.fluke.com/fluke/coes/support/servicio/Am%C3%A9rica-del-Sur.htm
mailto:seigeneral@sei-sa.com
 Fluke Corporation Facsimile Internet 
 PO Box 9090 Everett WA 98206.9090 USA 425.446.5778 www.fluke.com 
 
 
 
 
 
A U T H O R I Z A T I O N L E T T E R 
 
 To whom it may concern 
 
 
 
 
We, Fluke Corporation, who together with our affiliated 
companies are official manufacturers of industrial test & 
measurement equipment, hereby confirm that Sistemas 
e Instrumentacion SA located at Calle 83 No 37-07 Barrio 
Patria AP Aereo Bogota, Colombia, is our authorized 
distributor contracted with Fluke Corporation in Colombia 
to promote the products (“the Products”) Fluke Industrial 
including Amprobe Brand & Calibration Brands 
This authorization letter is valid until 31 December 2021, 
unless we notify you otherwise. 
 
 
 
 
 
Signature: 
………………………………………………... 
 
Name: 
………………………………………………… 
 
Title: 
…………………………………………………. 
 
 
Duly authorized to sign this Authorization on 
behalf of Fluke 
 
 
Dated: ………………………….................... 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 C A R T A D E A U T O R I Z A C I O N 
 
 A quien corresponda
 
 
 
Nosotros, Fluke Corporation, quienes junto con nuestras 
compañías afiliadas somos fabricantes oficiales de equipo 
de prueba y medición, aquí confirmamos que Sistemas e 
Instrumentación SA ubicado en Calle 83 No 37-07 Barrio 
Patria AP Aéreo Bogotá, Colombia es nuestro distribuidor 
autorizado contratado con Fluke Corporation en Colombia 
para promover los productos (“Los Productos”) marca 
Fluke Industrial incluyendo los productos marca Amprobe 
y Calibración 
Esta Carta de autorización es válida hasta el 31 de 
diciembre del 2020, a menos de que notifiquemos alguna 
otra cosa. 
 
 
 
 
Jan 6th, 2021
General Manager - LAAM
Luiz F. K. Ribeiro
1,
~ Bai~ . I_ . . . . 
ffllll 
Authorized Service Center 
Certificate 
OKPO., 
INTERNATIONAL Fluke uality-
Authorized a continuing_ tradition 
This is to certify that SEI Sistemas E lnstrumentacion S.A. is hereby entitled and authorized by the Fluke Corporation 
to maintain, calibrate and certify Fluke Products within their geographical area. 
The authority this certificate imparts will remain in effect until December 31, 2021, pursuant to the International Service 
J 
Agreement. pt? ,,.__~----
Jessica Pounds 
vice GM - SSO Fluke Service 
- ~ ?~'°'~ -, ¥ ~"ji•F>,FTit·,;;r ,,,~, 
, _ 1. \ ,~ I •V ,, , f.v.rP , \\'' \' ' . ,,,, ·~ . 
' , ' 
II 
I · 
_____ r; 
DATOS TÉCNICOS
Multímetros digitales de verdadero valor eficaz 
Serie 170 de Fluke
Los multímetros digitales de la serie 170 de Fluke son 
los instrumentos de referencia en el sector para resolver 
problemas en sistemas eléctricos y electrónicos
Los multímetros digitales de la serie 170 de Fluke son las soluciones 
preferidas por los técnicos profesionales de todo el mundo. Incluyen 
las funciones que necesita para resolver problemas y reparar sistemas 
eléctricos y electrónicos, además de la reputación inigualable de la 
marca Fluke en cuanto a resistencia, fiabilidad y precisión. 
Todos los multímetros digitales de la serie 170 proporcionan verdaderos 
valores eficaces. En el entorno eléctrico actual, lleno de armónicos y 
variadores de velocidad, estos multímetros digitales proporcionarán 
lecturas precisas de tensión y corriente en señales complejas y no 
sinusoidales de CA.
Fluke fue la primera empresa en introducir el gráfico de barras 
analógico en los multímetros digitales, lo que sigue siendo la referencia 
del sector en la actualidad. Para las señales que varían en función del 
tiempo, el gráfico de barras puede ser más fácil de leer que los números 
cambiantes.
Todos los multímetros digitales de la serie 170 de Fluke tienen una 
garantía limitada de por vida. Si su trabajo depende de sus instrumentos, 
no le debe faltar nunca un multímetro digital de la serie 170 de Fluke.
FACILIDAD DE USO, RESISTENCIA Y 
FIABILIDAD EXCEPCIONALES
Los modelos 175, 177 y 179 de Fluke son la 
elección perfecta para uso diario cuando su 
trabajo depende de su multímetro
MAYOR PRECISIÓN CON MEDIDAS DE 
VERDADERO VALOR EFICAZ
Obtenga lecturas precisas de tensión y corriente 
al medir señales complejas de CA 
FÁCIL INTERPRETACIÓN DE SEÑALES 
VARIABLES
Un gráfico de barras analógico permite ver 
fácilmente las tendencias de señales fluctuantes
MEDIDAS DE TEMPERATURA A SU 
ALCANCE (SOLO 179)
Termómetro integrado que permite realizar 
medidas de temperatura sin necesidad de otros 
instrumentos
INVITADO
2 Fluke Corporation Multímetros digitales de verdadero valor eficaz serie 170 de Fluke
HOLD/AutoHOLD
Backlight
Function dial
Secondary function
°C/°F selection (179 only)
Manual/autorange
Analog bar graph
6000 count
digital display
400 mA, 10 A current,
with fused input
MIN/MAX/AVG
Especificaciones generales
Especificaciones ambientales
Temperatura de funcionamiento -10 °C a +50 °C
Temperatura de almacenamiento -30 °C a +60 °C
Humedad (sin condensación) 0% a 90% (0 °C a 35 °C)0% a 70% (35 °C a 50 °C)
Especificaciones de seguridad
Categoría de seguridad EN 61010-1 para CAT III 1000 VEN 61010-1 para CAT IV 600 V
Certificaciones CSA, CE
Especificaciones mecánicas y generales Certificados UL, CSA y TÜV; homologación VDE pendiente
Tamaño 43 x 90 x 185 mm
Peso 420 g
Garantía Limitada de por vida
Autonomía de las pilas Alcalina ~200 h de funcionamiento normal, sin retroiluminación
INVITADO
3 Fluke Corporation Multímetros digitales de verdadero valor eficaz serie 170 de Fluke
1 Todos los rangos de corriente CA y tensión CA se especifican del 5% al 100% del rango.
2 Factor de cresta de ≤ 3 a escala completa hasta 500 V, disminuyendo linealmente hasta el factorde cresta < 1,5 a 1000 V.
3 Para el caso de formas de onda no sinusoidales, sume -(2% de lectura + 2% escala completa) típico, para factor de cresta de hasta 3.
4 En el rango de 9999 μF para medidas hasta 1000 μF, la precisión de la medida es del 1,2% + 2 para todos los modelos.
5 Tensión de carga de entrada en amperios (típica): 400 mA de entrada 2 mV/mA, 10 A de entrada 37 mV/A.
6 Precisión de 400,0 mA especificada hasta 600 mA de sobrecarga.
7 >10 A sin especificar.
Función Rango ±([% de lectura] + [cuentas])1 Resolución Precisión
Modelo 175 Modelo 177 Modelo 179
Voltios CA 2,3
600,0 mV 0,1 mV
1,0% + 3
(45 Hz a 500 Hz)
1,0% + 3
(45 Hz a 500 Hz)
1,0% + 3
(45 Hz a 500 Hz)
6,000 V 0,001 V
60,00 V 0,01 V
600,0 V 0,1 V
1000 V 1 V 2,0% + 3 (500 Hz a 1 kHz)
2,0% + 3 
(de 500 Hz a 1 kHz)
2,0% + 3 
(500 Hz a 1 kHz)
CC mV 600,0 mV 0,1 mV 0,15% + 2 0,09% + 2 0,09% + 2
Tensión CC
6,000 V 0,001 V 0,15% + 2 0,09% + 2 0,09% + 2
60,00 V 0,01 V
600,0 V 0,1 V
1000 V 1 V 0,15% + 2 0,15% + 2 0,15% + 2
Continuidad 600 Ω 1 Ω
El multímetro emite una señal acústica a <25 Ω y se apaga a 
>250 Ω; detecta circuitos abiertos o cortocircuitos de 250 μs o de 
mayor duración.
Ohmios
600,0 Ω 0,1 Ω 0,9% + 2 0,9% + 2 0,9% + 2
6,000 kΩ 0,001 kΩ 0,9% + 1 0,9% + 1 0,9% + 1
60,00 kΩ 0,01 kΩ 0,9% + 1 0,9% + 1 0,9% + 1
600,0 kΩ 0,1 kΩ 0,9% + 1 0,9% + 1 0,9% + 1
6,000 MΩ 0,001 MΩ 0,9% + 1 0,9% + 1 0,9% + 1
50,00 MΩ 0,01 MΩ 1,5% + 3 1,5% + 3 1,5% + 3
Prueba de diodos 2,400 V 0,001 V 1% + 2
Capacidad
1000 nF 1 nF 1,2% + 2 1,2% + 2 1,2% + 2
10,00 μF 0,01 μF 1,2% + 2 1,2% + 2 1,2% + 2
100,0 μF 0,1 μF 1,2% + 2 1,2% + 2 1,2% + 2
9999 μF4 1 μF 10% típica 10% típica 10% típica
Amperios CA5
(Verdadero valor 
eficaz)
(45 Hz a 1 kHz)
60,00 mA 0,01 mA
1,5% + 3 1,5% + 3 1,5% + 3
400,0 mA6 0,1 mA
6,000 A 0,001 A
10,00 A7 0,01 A
Amperios CC4
60,00 mA 0,01 mA
1,0% + 3 1,0% + 3 1,0% + 3
400,0 mA6 0,1 mA
6,000 A 0,001 A
10,00 A7 0,01 A
Hz 99,99 Hz 0,01 Hz 0,1% + 1 0,1% + 1 0,1% + 1
(acoplada a CA o a 
CC, entrada V o A2’3)
999,9 Hz 0,1 Hz
9,999 kHz 0,001 kHz
99,99 kHz 0,01 kHz
Temperatura -40 °C a +400 °C-40 °F a +752 °F
0,1 °C
0,1 °F No disponible. No disponible.
1% + 105
1% + 185
Mín-máx, prom
Para las funciones de CC, la precisión es la especificada para la función de medida ±12 cuentas para cambios con una 
duración superior a 350 ms.
Para las funciones de CA, la precisión es la especificada para la función de medida ±40 cuentas para cambios con una 
duración superior a 900 ms.
Especificaciones
La precisión se garantiza durante un año tras la calibración para una temperatura de funcionamiento de 18 °C a 28 °C y una 
humedad relativa del 0% al 90%. Las especificaciones de precisión son del tipo: ±([% de lectura] + [recuentos])
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
4 Fluke Corporation Multímetros digitales de verdadero valor eficaz serie 170 de Fluke
Modelos 175 177 179
Aplicación general Resolución de problemasReparación
Termómetro incorporado
Resolución de problemas 
Reparación
Características básicas
Recuentos 6000 6000 6000
Medidas de verdadero valor eficaz CA CA CA
Precisión básica de tensión CC 0,09% 0,09% 0,09%
Escala automática y manual •/• •/• •/•
Dígitos 3-1/2 3-1/2 3-1/2
Medidas
Tensión CA/CC 1000 V 1000 V 1000 V
Corriente CA/CC 10 A 10 A 10 A
Resistencia 50 MΩ 50 MΩ 50 MΩ
Frecuencia 100 kHz 100 kHz 100 kHz
Capacidad 10.000 µF 10.000 µF 10.000 µF
Temperatura (+) 400 °C
Comprobación de diodos/continuidad • • •
Pantalla
Gráfico de barras analógico • • •
Retroiluminación • •
Diagnóstico y datos 
Registro de valores mínimos y máximos • • •
Retención de lectura/Retención automá-
tica (táctil) •/• •/• •/•
Otras características
Estuche sobremoldeado, funda integrada • • •
Rango de temperaturas de 
funcionamiento -10 °C, +50 °C -10 °C, +50 °C -10 °C, +50 °C
Garantía y seguridad eléctrica
Garantía (años) Limitada de por vida Limitada de por vida Limitada de por vida
Indicación de tensión peligrosa • • •
EN61010-1 CAT III 1000 V 1000 V 1000 V
EN61010-1 CAT IV 600 V 600 V 600 V
Cables de prueba accesorios 
recomendados
TL75, TL175 TL75, TL175 TL75, TL175
Características solo disponibles con este modelo
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
INVITADO
5 Fluke Corporation Multímetros digitales de verdadero valor eficaz serie 170 de Fluke
Información para pedidos 
Multímetro digital de verdadero valor eficaz Fluke 179
Multímetro digital de verdadero valor eficaz Fluke 177
Multímetro digital de verdadero valor eficaz Fluke 175
Accesorios incluidos 
Batería de 9 V instalada
Puntas de prueba TL75
Manual de usuario
Sonda de temperatura 80BK-A (solo Fluke 179)
Fluke. Manteniendo su 
mundo en marcha.
Fluke Ibérica, S.L.
Avda de la Industria, 32
Edificio Payma
28108 Alcobendas (Madrid)
Spain 
Tel: +34 91 414 0100
Fax: +34 91 414 0101
E-mail: cs.es@fluke.com
Acceso a Internet: www.fluke.es
©2018 Fluke Corporation. Reservados todos los 
derechos. Información sujeta a modificación sin 
previo aviso.
10/2018 6011663a-es
No se permite ninguna modificación de este 
documento sin permiso escrito de Fluke 
Corporation.
INVITADO
 
Medellín, 20 de diciembre de 2021 
 
 
ANEXO No. 03 
CERTIFICACIÓN DE CONTRATOS SUSCRITOS CON LA ENTIDAD 
 
 
 
Señores 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Tunja 
 
 
 
El suscrito Jorge Alain Grisales Giraldo, en nombre y representación de SUMINISTROS Y CONTROLES 
ELECTRONICOS, MANIFIESTO BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO que SI X NO____ he sido 
proveedor de la Universidad. 
 
 
Que los Contratos que he suscrito con la Universidad son los siguientes: 
 
1. 1253, 30 de noviembre de 2016, COMPRA DE EQUIPOS DE LABORATORIO (CALIBRATION, 
CIRCULATOR, DIRECTIONAL COUPLER), SOLICITADOS PARA APOYAR LOS CURSOS Y 
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE LA FACULTAD 
SECCIONAL SOGAMOSO, $18.293.200 
 
2. 379, 13 de junio de 2017, COMPRA DE MATERIALES Y ELEMENTOS ELECTRONICOS 
SOLIICTADOS PARA EL DESARROLLO Y APOYO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACION Y 
DOCENCIA EN LA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA DE LA FACULTAD SECCIONAL DE 
SOGAMOSO, $10.495.243. 
 
3. 171, 24 de abril de 2017, COMPRA DE PILAS CUADRADAS DE 9v, PUNTAS PASIVAS PARA 
OSCILOSCOPIO Y OTROS, CON DESTINO A LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, 
$5.021.205. 
 
 
 
 
La anterior declaración se realiza con el objeto de verificarse la respectiva evaluación del proveedor bajo la 
evaluación de la Invitación Pública No. 013 DE 2021, cuyo objeto es “SUMINISTRO GENERADOR DE 
FUNCIONES, OSCILOSCOPIOS, FUENTES DE PODER Y OTROS, CON DESTINO A PROYECTO DEL 
SGR, BPIN N°2020000100114, DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DE 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA CTEI EN LA UPTC ISPACIO SOGAMOSO, SEGÚN CDP DE SPGR 
No 69421.” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROPONENTE: SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS. 
DIRECCIÓN: CARRERA 53 No. 50 – 51 LOCAL 506 TEL.4487830 
REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE: JORGE ALAIN GRISALES GIRALDO. 
DIRECCIÓN: CARRERA 53 No. 50 – 51 LOCAL 506 TEL.4487830 
FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL: 
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 3.626.283 Támesis, Antioquia. 
Nota: La universidad se reserva el derecho a verificar en su registro de proveedores la existencia de Contratos no 
relacionados por parte del Proponente. 
CONTRA TO No. · 5 Ü 5 6 DE 2017 
CELEBRADO ENTRE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y 
TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 
SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A. 
Entre los suscritos, CLAUDIA JANET GOMEZ LARROTA, domiciliado (a) en la ciudad de Bogotá D.C., identificado (a)con la C. 
de C. 37.705.691 de Charalá, Santander, quien en su calidad de Subdirect9ra del Centro de Electricidad, Electrónica y 
Telecomunicaciones de la Regional Distrito Capital, cargo en el que fue nombrado (a) mediante la Resolución No. 0034 del 13 de 
enero de 2017, y Acta de Posesión No. 017 de 13 de enero de 2017, actuando en nombre y representación del SERVICIO 
NACIONAL DE APRENDIZAJE · SENA, Establecimiento Público del orden nacional adscrito al Ministerio del Trabajo, en virtud 
de la delegación de funciones otorgada en la Resolución 69 de 2014 o la que la modifique que en adelante se denomina EL SENA- , 
NIT 899.999.034-1, y de otra parte la empresa SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A., con NIT. 890.943.055-0 
representada legalmente por el señor JORGE ALAIN GRISALES GIRALDO, identificado con cedula de ciudadanía No. 3.626.283 ¡ 
de Támesis-Antioquia, quien para efectos de este contrato se denominará EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrar el 
presente contrato previas las siguientes consideraciones: 1 ). Que la Entidad realizó los estudios y documentos previos para 
determinar la necesidad, conveniencia y oportunidad de la apertura del proceso de Selección Abreviada mediante Subasta Inversa 
Presencial Sl-CEET-042-2017, cuyo objeto es: CONTRATAR LA COMPRA DE MATERIALES DE FORMACIÓN NECESARIOS 
PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL QUE REQUIERE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y 
TELECOMUNICACIONES EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE OFERTA TRIMESTRALMENTE DE ACUERDO CON 
LOS ANÁLISIS OCUPACIONALES DE LAS MESAS SECTORIALES Y REQUERIMIENTOS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS 1 
! 
DEL PAÍS. 2). Se adelantó el proceso de Selección Abreviada mediante Subasta Inversa Presencial Sl-CEET-042-2017, de : 
acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1993, en la Ley 1150 de 2007 y en especial el Decreto 1082 de 2015. 3). Que mediante ' 
Resolución No. 0198 del 22 de Junio de 2017, se realizó la adjudicación del Proceso de Selección Abreviada mediante Subasta : 
l Inversa Presencial Sl-CEET-042-2017, para los lotes 1y7 a la empresa SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A., 
con NIT. 890.943.055-0. 4). Que en mérito de lo anterior, las partes acuerdan celebrar el presente contrato que se regirá por lo 
dispuesto en la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, las normas comerciales y civiles pertinentes, por la oferta presentada ¡ 
por el CONTRATISTA y en especial las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA.· Objeto: CONTRATAR LA COMPRA DE 
1 
MATERIALES DE FORMACIÓN NECESARIOS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL QUE REQUIERE EL 
CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE 1 
OFERTA TRIMESTRALMENTE DE ACUERDO CON LOS ANÁLISIS OCUPACIONALES DE LAS MESAS SECTORIALES Y ' 
REQUERIMIENTOS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL PAÍS. CLÁUSULA SEGUNDA.· a) Especificaciones técnicas: 
El contratista debe cumplir las especificaciones técnicas de calidad y cantidad establecidas en la siguiente tabla: 
ITE 
M 
2 
3 
LOTE No 1 ELECTRONICA 
ELEMENTO DESCRIPCION 
CARTUCHO REPUESTO PANDUIT PARA USO CON IMPRESORA LS8, REF: 
MARQUILLADORA C100X050YMC 
CARTUCHO REPUESTO PANDUIT PARA USO CON IMPRESORA LS8, REF: 
MARQUILLADORA 
LIMPIADOR ESTAÑADOR 
DE PUNTAS DE 
SOLDADOR - FS-100 
S100X075VAC 
LIMPIADOR ESTANADOR DE PUNTAS DE SOLDADOR -
FS-100 
Pasta qui mica, Limpiador Recuperador y Reestañador de 
puntas de soldador 
presentación en envase metálico por 1 Ogramos 
Flux, 50wt% tin(Sn) 50wt% 
Placa trasera de taladrado para mesa de vacío para 
ProtoMat S-Series- Insumo para Microfresadora 
PROTOMAT S103 
UNIDAD 
DE 
MEDIDA 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
VALOR VALOR 
CANTIDAD UNITARIO sin UNITARIO 
IVA con IVA 
s s 
1 
389.230 463.183,70 
s s 
2 
255.641 304.212,79 
s $ 
2 
56.900 67.711,00 
s s 
VALOR 
TOTAL CON 
IVA 
s 
463.183,70 
s 
608.425,58 
s 
135.422,00 
s 
4 Material de apoyo Material de apoyo de perforación para mesa de vacio en 
material plástico microporoso (sinter backing plate) 
Área: 238mm • 315 mm 
(Paquete 
por4 
unidades) 
950.000 1.130.500,00 1.130.500,00 
grosor: 5mm 
SENA 
Ministerio del Trabajo 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
Carrera 30 No. 17 B- 25 Sur Conmutador 5960100. www.sena.edu.co.-Boootá-Colombia 
i 
1 
1: 
I! 
1 
1 
1 
¡: 
i 
i 
¡: 
¡: 
1 
1¡ 
1 
11 
5 
6 
8 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
REGLETA 40 PIN 
REGULADOR 
INTEGRADO DIP 
CAJON DE GAVETERO 
CERRADO 
Repuestos y accesorios 
para Estación de Soldadura 
MBT350, punta tipo TD-100 
Standard Soldering Tips 
CONTRA TO No. 5 Ü 5 6 DE 2017 
CELEBRADO ENTRE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y 
TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 
SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A. 
Regleta con zócalo de 40 pines. Espacio entre pines 
2,54mm. 
LM78T05 MS 
REGULADOR POSITIVO DE 5V PARA MONTAJE 
SUPERFICIAL 
LM358 AMPLIFICADOR OPERACIONAL DUAL 
MONTAJE Through-hole 
Apilable para Gavetero modular cerrado pequeño que 
ensamblar uno con otro con las unidades que se requieran 
de manera horizontal y vertical 
Alto 8.5 cm 
Ancho 12 cm 
Divisiones 3 
Largo 25 cm 
Material PS (poliestireno) 
Peso 350 
Color Azul 
Repuesto para estación PACE MBT 350 
1/32 in. Conical Sharp Extended Tip (0001 )Part Number: 
1124-0001-P1 
Repuesto filtro para mango desoldador sx100 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
50 
20 
20 
30 
2 
s 
1.659 
s 
420 
$ 
380 
s 
10.875 
s 
35.400 
s 
1.974,44 
$ 
499,80 
s 
452,20 
s 
12.941,25 
s 
42.126,00 
Repuesto filtro para mango Flux/Solder trap s 
s 
98.721,81 
s 
9.996,00 
s 
9.044,00 
s 
388.237,50 
s 
84.252,00 
s 
desoldador paquete por 1 O 
REF 1309-0054 
s 
56.750 82.110,00 82.110,00 
De base acuosa para eliminar residuos de flux tipo R, RA y 
Limpiador cleaner SAP para 
RMA Unidad 
flux tipo RMA 
Diodo Led 
Diodo Led 
Diodo Led 
Diodo Led 
Diodo Led 
Batería 
TRIMMER 
ENVASE DE 550 e.e. 
Diodos Emisores De Luz Infrarroja 
Diodos Receptores De Luz Infrarroja 
Diodo Led Amarillo 3mm 
Diodo Led Rojo 3mm 
Diodo Led Verde 3mm 
Batería alcalina 9V 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8' tipo Trimmer 
de 1 K ohm (ajuste encima) 
SENA 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Ministerio del Trabajo 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
50 
50 
61 
60 
60 
20 
20 
Carrera 30 No. 17 B - 25 Sur Conmutador 5960100. www.sena.edu.co.-Boootá-Colombia 
s s 
52.000 61.880,00 
s 
250 
s 
180 
s 
77 
s 
77 
s 
77 
s 
4.480 
s 
1.320 
s 
297,50 
s 
214,20 
s 
91,63 
s 
91,63 
s 
91,63 
s 
5.331,20 
s 
1.570,80 
s 
61.880,00 
s 
14.875,00 
s 
10.710,00 
s 
5.589,43 
s 
5.497,80 
s 
5.497,80 
s 
106.624,00 
s 
31.416,00 
1 
1 
' 
:1 
¡1 
1 
1 
1 
1 
11 
1 
1 
• i 1 5056 DE2017 i SEN.A. CONTRA TO No. i 
7A\ 
:1 
CELEBRADO ENTRE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y !1 
TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 11 1 
! 
SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A . 1 .. 
; 
i 
! 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8" tipo Trimmer s $ s 
'I 19 TRIMMER Unidad 20 
de 5K ohm (ajuste encima) 1.190 1.416,10 28.322,00 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8' tipo Trimmer s s s 
20 TRIMMER Unidad 20 
de 10K ohm (ajuste encima) 1.320 1.570,80 31.416,00 
1 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8" tipo T rimmer s s s 1 1 
21 TRIMMER Unidad 20 
1 de 100 K ohm (ajuste encima) 1.320 1.570,80 31.416,00 
1 
1 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8" tipo Trimmer s s s ,1¡ 
22 TRIMMER Unidad 20 1 
de 50 K ohm (ajuste encima) 1.400 1.666,00 33.320,00 1 1 
Piecerio para ensamble de manipulador de aspiracion al 
vacio. Robot de 3 ejes con manipulador de aspiracion al 
' 
vacio. Eje x 270º, eje Y(avance/retroceso) 140 mm, eje z i 
(arriba/abajo) de 120 mm :1 
!1 
PIECERIO DIDACTICO Art. No.: 536630 (24 V-... / sin control s s 
i 23 Unidad 1 s 6.534.990 
PARA PROTOTIPOS Incluye 3x encoder-motor, 3x pulsadores(interruptor final), 7.776.638, 10 7.776.638, 10 
ventosa de vacio, compresor, válvula electromagnetica. 
Incluye tarjetas para version de 24 voltios, pcb con relé para 
invertir la polaridad del motor, conector de 26 pines, rejilla de 
1 
2,54 mm, asi como bornes de presion para todas las E/S 
1 
1 
' 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8" tipo Trimmer s s s 
24 TRIMMER Unidad 20 1 
de 1 M ohm (ajuste encima) 1.600 1.904,00 38.080,00 
1 
Potenciometro multivueltas cuadrado de 3/8' tipo Trimmer s s s 
25 TRIMMER Unidad 20 
de 200K ohm (ajuste encima) 1.450 1.725,50 34.510,00 
s s s 
26 Resistencia Resistencia 1MO 1/2W, 5% Unidad 60 ! 20 23,80 1.428,00 
s $ s 1 
27 Resistencia Resistencia 1 OkO 1/2W, 5% Unidad 60 i 
20 23,80 1.428,00 i 
s s s 1: 
28 Resistencia Resistencia 1k0 1/2W, 5% Unidad 60 
1¡ 20 23,80 1.428,00 
s s s 1 
29 Resistencia Resistencia 100 1/2W, 5% Unidad 60 :1 
20 23,80 1.428,00 i l 
s s s 1 
30 Resistencia Resistencia 1.2KO 1/2W, 5% Unidad 60 ~ 20 23,80 1.428,00 
:1 
1 
1 
s s s 1 1 
31 Resistencia Resistencia 100k0 1/2W, 5% Unidad 60 1 
20 23,80 1.428,00 1 ;¡ 
s s s 1:1 1 
32 Resistencia Resistencia 1000 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s $ s 
33 Resistencia Resistencia 5600 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s s s '1 1 
34 Resistencia Resistencia 33KO 1/2W, 5% Unidad 60 1 
20 23,80 1.428,00 1 
SENA f Ministerio del Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
Carrera 30 No. 17 8 - 25 Sur Conmutador 5960100. www.sena.edu.co.-Boootá-Colombia 
! 
i 
1:1 
1 
1 
1 
SENA CONTRATO No. 5056 DE 2017 n 
7A\ CELEBRADO ENTRE EL éENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y ¡j 11 i 1 TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 
SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A. 1 
¡f¡ 
¡!1 
1:1 
$ s $ 
35 Resistencia Resistencia 2200 1/2W, 5% , Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
$ s $ 
36 Resistencia Resistencia 5, 1 KO 1/4W Unidad 60 
16 18,80 1.128,00 
1 
s s $ 
37 Resistencia Resistencia 2000 1/4W Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s s s 
1 38 Resistencia Resistencia 1MO 1/4W Unidad 62 
16 18,80 1.165,60 i 
' 
1! 1 
s s ! 
39 Resistencia Resistencia 1 K01/4W Unidad 60 
18,80 1.128,00 
$ s $ 
40 Resistencia Resistencia 10KO 1/4W Unidad 60 
16 18,80 1.128,00 
1 1 
s s s 
41 Resistencia Resistencia 3,9KO 1/4W Unidad 60 
16 18,80 1.128,00 
1 
1: 1 
s s 1 
42 Resistencia Resistencia 510 1/4W Unidad 60 
1 18,80 1.128,00 
1 
s s s 
43 Resistencia Resistencia 2700 1/2W, 5% Unid.ad 60 
20 23,80 1.428,00 1 
1 s $ s 1 
44 Resistencia Resistencia 1M01/2W, 5% Unidad 60 ! 
20 23,80 1.428,00 
s s s 
45 Resistencia Resistencia 3.9KO 1/2W, 5% Unidad 60 
1 
20 23,80 1.428,00 
1 
s s s 
46 Resistencia Resistencia 5600 1/2W; 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 1 
s s s i 47 Resistencia Resistencia 910k0 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s $ s 
48 Resistencia Resistencia 9.1MO 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s s s 
49 Resistencia Resistencia 91KO 1/2W, 5% Unidad 60 ! 
20 23,80 1.428,00 
1 s s s I' 
50 Resistencia Resistencia 9.1 KO 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s $ $ 
51 Resistencia Resistencia 5.6k0 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
s $ $ 1 
52 Resistencia Resistencia 47k0 1/2W, 5% Unidad 60 i 
20 23,80 1.428,00 ! 
$ s $ 
53 Resistencia Resistencia 33k0 1/2W, 5% Unidad 60 
20 23,80 1.428,00 
$ s s 
54 Resistencia Resistencia 2200 1/2W, 5% Unidad 60 
11 20 23,80 1.428,00 
1 
551 
s s s 
Resistencia Resistencia 100K 1/4W Unidad 60 1 
16 18,80 1.128,00 ! 
s s s ¡ 
56 Condensador Condensador Poliester, 100nF/250V Unidad 60 i 
218 259,44 15.566,33 1 
s s s 
57 Condensador Condensador Poliester, 10nF/250V Unidad 60 
157 186,83 11.209,80 
( 1:1 SENA 1¡1 Ministerio del Traba jo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
Carrera 30 No. 17 8- 25 Sur Conmutador 5960100. www.sena.edu.co.-Booota-Colombia 
i:i 
1 
n 
1:1 
58 Condensador 
59 Condensador 
60 Condensador 
61 Condensador 
62 Condensador 
63 Condensador 
64 Condensador 
65 Condensador 
66 Condensador 
67 Condensador 
68 Condensador 
Condensador 
70 Condensador 
71 Condensador 
72 Condensador 
Condensador 
74 Condensador 
75 Condensador 
76 Condensador 
77 Condensador 
78 Condensador 
79 Condensador 
CONTRA TO No. 5 Ü 5 6 DE 2017 
CELEBRADO ENTRE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y 
TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 
SUMINISTROS Y CONTROLES ELECTRONICOS S.A. 
Condensador Poliester, 1nF/250V (100V) Unidad 
Condensador Cerámico 103 (10 nF) 50 v 1 Unidad 
Condensador Cerámico 104 (100nF) 50v Unidad 
Condensador cerámico, 68 nF /50V Unidad 
Condensador cerámico 0.47 uF, 50v 1 Unidad 
Condensador cerámico 47 n F, 50v Unidad 
Condensador cerámico 0.22 uF 50v Unidad 
Condensador cerámico 0.33 uF 50v Unidad 
Condensador cerámico 22 nF 50 v .Unidad 
Condensador cerámico 22pF 50 v Unidad 
Condensador cerámico 33pF 50 v Unidad 
Condensador Cerámico 101 (100pF), 50 v Unidad 
Condensador Cerámico 102 ( 1000pF) 50 v Unidad 
Condensador Electrolitico, 0.1 uF/25V Unidad 
Condensador Electrolitico, 470uF/ 25V Unidad 
Condensador Electrolítico 1 OOOuF 25v Unidad 
Condensador Electrolitico 100uF 25v Unidad 
Condensador Electrolítico 10uF 50 v 1 Unidad 
Condensador Electrolítico 1 uf 50 v Unidad 
Condensador Electrolítico 220uF 25v Unidad 
Condensador Electrolitico 22uF 50 v I · Unidad 
Condensador Electrolítico 330uF 25v Unidad 
SENA 
Ministerio del Trabajo 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
60 
Carrera 30 No. 17 B- 25 Sur Conmutador 5960100. www.sena.edu.co.-Boootá-Colombia 
s 
201 
s 
34 
1.00~ 1 
s 
50 
s 
101 
s 
400 
s 
500 
s 
60 
s 
60 
s 
60 
s 
30 
s 
30 
s 
30 
s 
200 
s 
382 
s 
84 
s 
60 
s 
67 
si 60 
s 
171 
s 
239,24 
s 
23,80 
$ 
39,91 
s 
1.190,00 
s 
59,50 
s 
119,62 
$ 
476,00 
s 
595,00 
s 
71,40 
s 
71,40 
s 
71,40 
s 
35,70 
s 
35,70 
s 
35,70 
s 
238,00 
s 
454,56 
s 
99,78 
s 
71,77 
s 
79,83 
s 
159,65 
s 
71,40 
s 
203,36 
s 
14.354,55 
s 
1.428,00 
s 
2.394,82 
s 
71.400,00 
s 
3.570,00 
s 
7.177,28 
s 
28.560,00 
s 
35.700,00 
s 
4.284,00 
s 
4.284,00 
s 
4.284,00 
s 
2.142,00 
s 
2.142,00 
s 
2.142,00 
s 
14.280,00 
s 
27.273,65 
s 
5.987,05 
s 
4.306,37 
s 
4.789,64 
s 
9.579,28 
s 
4.284,00 
s 
12.201,37 
t 
11 
1: 
I' 
1: 
! 
I' 
! 
I' 
'! 
I' 
I' 
11 
11 
1 
¡l 
¡ 
1 
80 Condensador 
81 Condensador 
82 Condensador 
83 DIP Switch 
84 DIP Switch 
85 DIP Switch 
86 Circuito Integrado 
87 Circuito Integrado 
88 Circuito Integrado 
89 Circuito Integrado 
90 Oscilador Cristal 
91 Oscilador Cristal 
92 DIODO 
93 BORNERA 
94 Puntas De Prueba 
95 Transistor 
Transistor 
97 Transistor 
98 TRANSISTOR 
CONTRA TO No. 5056 DE2017 
CELEBRADO ENTRE EL CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y 
TELECOMUNICACIONES DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL DEL SENA Y 
SUMINISTROS Y CONTROL~S ELECTRONICOS S.A. 
Condensador Electrolítico 33uF 25v 
Condensador Electrolitico 47uF 25v 
Condensador tantalio 1uF 50V 
DIP SWITCH DE 4 BITS 
DIP Switch, 3 Position, SPST 
DIP Switch, 2 Position, SPST 
ARREGLO DE TRANSISTORES DARLINTONG.{ULN2803) 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.{ LM741) 
empaquetamiento DIP 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.{ LM324) 
empaquetamiento DIP 
INTERRUPTORES BILATERALES.{CD4016B) 
empaquetamiento DIP 
Crystal Oscillator 4MHz 
cristal 'XT AL de 20MHz 
DIODO 1N4148 
TERMINAL DE BLOQUE BORNERA 3 POS 
Sonda de prueba de Cable BNC a caimán 
Transistor NPN 2N2222P O Equivalente 
Transistor Mosfet Canal N lrf630 O Equivalente 
Transistor Mosíet Canal N 
2N7000 o Equivalente 
PNP General Purpose Amplifier 2N2907P 
SENA 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
UNIDAD 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Unidad 
Ministerio del Trabajo 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
60 
60 
20 
40 
40

Más contenidos de este tema