Logo Studenta

pp-11180

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Raggio,	Sandra	María;	Cipriano,	Roberto
Democracia,	memoria	y	derechos
humanos
Seminario	-	Programa	2017
Información	adicional	en	www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta	obra	está	bajo	una	Licencia	Creative	Commons	
Atribución-NoComercial-SinDerivadas	4.0	Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 1 
 
Universidad Nacional de La Plata 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
Secretaría de Posgrado 
 
 
Seminario de Posgrado / 
 
DEMOCRACIA, MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS 
 
Año lectivo: 2017 
Régimen de cursada: Cuatrimestral (primer cuatrimestre) 
 
Profesor a cargo: Sandra Raggio – Roberto Cipriano 
 
Carga horaria: 45hs 
 
 
 
 
 
1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS 
La historia de la memoria es definida por Henry Rousso como “el estudio de la evolución 
de las diferentes prácticas sociales, de su forma y de su contenido, que tengan por objeto o 
por efecto, explícitamente o no, la representación del pasado y el mantenimiento de su 
recuerdo, sea en el seno de un grupo dado, sea en el seno de la sociedad entera.”1 
Este nuevo campo de estudios sobre la memoria social en clave histórica se ha venido 
desarrollando en Europa, en Francia particularmente, desde fines de la década del setenta 
en el marco de un espacio disciplinar más vasto como es la llamada historia del tiempo 
presente. 
En Europa el acontecimiento que ha sido objeto de indagación desde esta perspectiva ha 
sido la Segunda Guerra Mundial, y más específicamente, las experiencias extremas que en 
ella tuvieron lugar a partir de la implantación de los regímenes nazi fascistas. 
 
 
1 
Ver Henry Rousso, Le Síndrome Vichy de 1944 a nos jours. Paris, Ediciones de Seuil, 1990. 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2 
 
El “acontecimiento” vuelve entonces a la historia, pero no retorna como prevaleció en 
tiempos del positivismo, sino que lo hace re conceptualizado, no dando cuenta sólo de 
“algo que ha ocurrido”, y que es factible parcelarlo temporalmente de acuerdo a la 
percepción de sus contemporáneos, sino que se lo piensa como una construcción simbólica 
que como tal sigue persistiendo en el presente. El acontecimiento entonces, es entendido 
como los hechos y sus significados, es decir su memoria.2 Así puede hablarse de 
“acontecimiento-emblema”, o “acontecimiento-ejemplar” 
En América Latina y en particular en Argentina, el desarrollo de este espacio de 
investigación está asociado con las experiencias vividas durante las dictaduras militares. Es 
decir, la emergencia de este nuevo problema de investigación forma parte de los esfuerzos 
de las sociedades latinoamericanas de elaboración de su pasado reciente. En nuestro país, 
el mundo concentracionario desplegado por todo el territorio a través de la puesta en 
funcionamiento de los centros clandestinos de detención y la desaparición forzada de 
personas, implicó la vivencia por parte de miles de ciudadanos de experiencias extremas 
nunca antes ocurridas. En este sentido, este período ha sido singular en la historia del país 
y ha demandado y demanda variados esfuerzos por explicar, comprender y elaborar el 
pasado. Puede considerarse entonces, a la dictadura, como un acontecimiento-emblema, 
constituido por lo que ocurrió más sus múltiples significados. 
Así, desde las ciencias sociales no sólo se intenta aportar en la inteligibilidad de lo qué 
pasó sino también al análisis, critica y comprensión de las formas a través de las cuales la 
sociedad ha ido procesando lo ocurrido. Esto se expresa en un vasto conjunto de 
representaciones sobre el pasado que constituyen un campo de conflicto que atraviesa al 
acontecimiento desde su origen. 
En este seminario nos proponemos discutir particularmente las políticas estatales en torno 
al pasado. Entiendo a estas no sólo como la acción de las agencias estatales sino como el 
resultado dinámico y cambiante de una interacción compleja y, a veces, conflictiva con 
distintos sectores de la sociedad que actúan como emprendedores de memoria, que se 
posicionan de manera diferenciada disputando entre sí, y con el Estado. 
 
2 
Ver “El duelo es imposible y necesario” reportaje a Henry Rousso realizado por Claudia Feld, en 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 3 
 
Para este seminario seleccionaremos tres momentos: los tiempos de la dictadura, la 
transición y finalmente un último ciclo donde se puede advertir una extensión e 
institucionalización de lo que pueden denominarse “políticas de la memoria”. 
Los temas propuestos para la discusión serán inscriptos en una periodización que reconoce, 
de modo provisorio, diferentes ciclos de la memoria: 
1- Las disputas en torno a la “Verdad” (1976-1987) 
a- 1976 – 1982: del ocultamiento a la verdad del pasado. Buena parte de los años de 
la dictadura la disputa por el sentido de lo ocurrido estaba polarizada entre el 
movimiento de derechos humanos y el régimen. Este se empeñaba en el 
ocultamiento de los crímenes cometidos a través de la desaparición de los cuerpos y 
una retórica negacionista en el espacio público, que se centra en la caracterización 
de lo ocurrido como una “guerra contra la subversión”. Los organismos de 
derechos humanos, como emprendedores de la memoria, intentaban revelarlos a 
través de la denuncia de crímenes que calificarán como “violaciones a los derechos 
humanos” El reclamo de Verdad prima en esta etapa así como también se gesta 
aquí un discurso “humanista” para narrar lo sucedido. 
b- 1982 – 1987: la verdad y la justicia como superación del pasado. En los primeros 
años de la década del ochenta, la demanda por el esclarecimiento de lo sucedido se 
complementa con la exigencia de justicia hacia los responsables. Al mismo tiempo, 
durante el último año de la dictadura, los militares despliegan varios mecanismos 
legales para garantizar la impunidad y el olvido. El gobierno democrático, es un 
nuevo actor en escena, que pugna por una resolución del pasado por la vía judicial, 
pero que plantea algunos límites en la punición y privilegia una estrategia de auto 
juzgamiento de las FFAA, así como también co responsabiliza a las 
organizaciones guerrilleras por la violencia 
 
Revista Puentes Nº 2. Diciembre de 2000. 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 4 
 
desplegada en el pasado. Surge la llamada “teoría de los dos demonios”. Hasta 1987 
esta será la disputa clave a la vez que emergen los primeros relatos oficiales que 
reconocen lo ocurrido. En el espacio de la cultura (cine-teatro-literatura) se producen 
gran cantidad de obras que refieren a la experiencia dictatorial. 
 
2-Impunidad, silencio y reconciliación (1987-1995) 
a- 1987 – 1990: la impunidad como clausura del pasado. La pugna en torno a los 
alcances de la justicia se resuelven en un proceso de impunidad gradual, que 
comienza por limitar los procesos, sigue restringiendo los márgenes de la 
responsabilidad punible y termina con el indulto a los condenados. En esta etapa, la 
disputa se establece entre aquellos que fuerzan por una “reconciliación nacional” y 
dejar atrás el pasado, y los que reclaman para que siga siendo el judicial la vía 
institucional donde resolver un pasado aún abierto. En estos años, la presión de los 
sectores militares se agudiza, expresándose en los levantamientos “carapintadas” y 
también se produce una intensa movilización social en pro de la justicia y los 
derechos humanos. Lo distintivo aquí es que el gobierno actuará a favor del 
repliegue de la justicia. 
 
b- 1991 – 1995: la política del silencio y la imposibilidaddel olvido. El discurso 
oficial propugna la reconciliación nacional como cierre definitivo del proceso 
dictatorial. Los indultos a los comandantes y los líderes guerrilleros abre una 
nueva etapa donde los debates en torno al pasado abandonan los tribunales 
judiciales. Sin embargo, siguen habiendo iniciativas de políticas públicas como 
la creación de la CONADI (para la búsqueda de niños apropiados) y las leyes 
de reparación a las víctimas del terrorismo de estado. Durante los primeros años 
de este período, la “dictadura militar” está ausente del debate público. No 
obstante, la cuestión de los derechos humanos no abandona la escena mediática, 
nuevos casos de represión policial emergen como catalizadores de este 
discurso. Hacia fines de la etapa, comienzan a emergen voces de miembros de 
las fuerzas armadas que “confiesan” haber participado de acciones represivas. 
Así también, militantes de organizaciones armadas vuelcan en la literatura 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 5 
 
testimonial y el cine, sus experiencias políticas. La creación de la organización 
HIJOS y las confesiones de Scilingo, rompen con el ciclo de silencio. El pasado 
así retorna a escena pero ahora expresado en una mayor polifonía de voces que 
emergen al margen de los relatos oficiales. 
 
3- El retorno del pasado (1996-2003) 
La marcha por la conmemoración de los veinte años del golpe, abre una nueva 
etapa donde comienzan a verse las grietas de la impunidad. Los nuevos procesos a 
los represores por la causa del plan sistemático de apropiación de bebés reinstala el 
pasado en los tribunales. Las causas en España coordinadas por el Juez Garzón 
reaviva el debate en torno al pasado y la necesidad de justicia. Se les reconoce a los 
familiares el derecho a saber la verdad y así comienzan los llamados “Juicios por la 
Verdad”. Los “escarches” introducen una nueva idea de justicia: la condena social. 
La cuestión de la ESMA inicia una densa discusión sobre las “políticas de la 
memoria” por parte del estado. ¿Qué hacer con los lugares donde funcionaron 
centros clandestinos de detención? La reforma educativa incorpora al pasado 
reciente dentro de la curricula escolar. En los manuales escolares se introduce como 
tema la dictadura militar. Se modifican las efemérides. Se derogan las leyes de la 
impunidad y finalmente son declaradas nulas. 
 
4-La institucionalización de las “políticas de memoria” (2003- 2012) 
Desde la nulidad de las leyes de la impunidad, los procesos de institucionalización, en 
el marco de las políticas gubernamentales, de las políticas de memoria se extienden y 
profundizan. Hacia el 30 aniversario del golpe, el pasado retorna a la escena judicial y 
hay una proliferación de acciones en torno a la memoria: Comisiones de la memoria, 
sitios de memoria, archivos. La producción académica acompaña el retorno del pasado 
en múltiples trabajos de investigación sobre la historia reciente. 
Al mismo tiempo, el seminario se propone analizar las “políticas de memoria” en el 
marco de una reflexión general sobre la relación entre democracia, memoria y derechos 
humanos. Desde los tiempos de la dictadura los tres términos, aún si enunciarse de esta 
manera, estuvieron asociados. En gran medida, la acción de resistencia contra la 
dictadura se 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 6 
 
realizó en torno a la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, y la disputa por el 
relato de los hechos. En la transición, las narrativas sobre el pasado dictatorial se 
constituyeron en fuentes de legitimación de la democracia. En los últimos años, las 
políticas de memoria, son enunciadas como parte de los procesos de democratización de la 
sociedad y la consecuente ampliación de derechos. 
Sin embargo no es constatable que la activación de los trabajos de la memoria sobre la 
dictadura conduzcan irreductiblemente a un mejoramiento del estándar de los derechos 
humanos. 
La propuesta del seminario entonces es debatir en torno a estas interrogaciones no solo a 
través de la lectura de bibliografía específica, sino también de una conversación con 
invitados especiales que den cuenta de realidades y modalidades de intervención que 
permitan nuevas perspectivas para pensar las “políticas de memoria”. 
 
2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA 
Unidad 1 – Introducción. Enmarcando el debate. Las políticas de la memoria y los 
estudios de la memoria. Algunas perspectivas y núcleos de discusión en el campo 
académico. Usos del pasado y ciclos de memoria. Democracia, memoria y derechos 
humanos. 
Bibiografía: 
Badaró, Máximo “Repensando la relación entre memoria y democracia: entrevista la 
socióloga argentina Elizabeth Jelin” en Nro 7 de la Stockholm Review of Latin American 
Studies, 2011 http://ides.org.ar/archivos/2786 
Novaro, Marcos Historia de la Argentina Contemporánea de Perón a Kirchner, Buenos 
Aires, Edhasa, 2006. Cap. 6. 
Gonzalez Bombal, Inés “La figura de la desaparición en la re-fundación del Estado de 
Derecho” en Novaro, Marcos y Palermo, Vicente (comp.) La historia reciente. Argentina 
en democracia, Buenos Aires, Edhasa, 2004. 
http://ides.org.ar/archivos/2786
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 7 
 
Palermo, Vicente “Entre la memoria y el olvido: represión, guerra y democracia en 
Argentina” en Novaro, Marcos y Palermo, Vicente (comp.) La historia reciente. Argentina 
en democracia, Buenos Aires, Edhasa, 2004. 
Jelin, Elizabeth “La conflictiva y nunca acabada mirada sobre el pasado” en Franco, M. y 
Levin, F: Historia reciente, Buenos Aires, Paidos, 2006 
Vezzetti, Hugo. “Conflictos de la memoria en la Argentina. Un estudio histórico de la 
memoria social”, en Pérotin-Dumon, Anne (dir.). Historizar el pasado vivo en América 
Latina. http://www.historizarelpasadovivo.cl/downloads/vezzetti.pdf 
Romero, Luis Alberto, “Memoria del Proceso” en Revista Lucha Armada N° 10, año 2008 
Lvovich, Daniel y Bisquert, Jaquelina La cambiante memoria de la dictadura, Los 
Polvorines: Universidad Nacional de Gral Sarmiento; Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 
2008. 
Unidad 2 – La transición. VERDAD Y JUSTICIA. El gobierno de Alfonsín frente a los 
intentos de clausura del pasado del régimen militar. La CONADEP y el Informe Nunca 
Más: el nuevo relato del pasado. Promesa democrática y superación de la dictadura: el 
paradigma punitivo. La justicia como escenario de memoria. Los debates en torno a quién 
investiga y quién juzga. 
Bibliografía: 
Nino, Carlos "El castigo como respuesta a las violaciones de derechos humanos: 
una perspectiva global", en Juicio al mal absoluto, Buenos Aires, Emecé, 1997. pp. 7-75. 
Feld, Claudia Del estrado a la pantalla: las imágenes del juicio a los ex comandantes en 
Argentina, Madrid, Siglo XXI, 2002, Primera parte. 
González Bombal, Inés “Nunca Más. El juicio más allá de los estrados” en AAVV Juicio, 
castigos y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina. Buenos Aires, 
Nueva Visión, 1995. 
Grandin, Greg "The Instruction of Great Catastrophe: Truth Commissions, National 
History, and State Formation in Argentina, Chile, and Guatemala," en The American 
Historical Review, 2005. Traducción Laura Lenci y Ana Julia Ramirez, mimeo. 
Crenzel, Emilio Historia política del Nunca Más, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008. Cap. 2 
http://www.historizarelpasadovivo.cl/downloads/vezzetti.pdf
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 8 
 
Acuña, C. y Smulovitz, C “Militares en la transición argentina: del gobierno a la 
subordinación institucional” en AAVV, Juicio, castigos y memoria, Buenos Aires, NuevaVisión, 1995 
Sábato, Hilda “La “teoría de los dos demonios”: interrogantes para una discusión” en 
Schmucler, Héctor, Política, violencia, memoria, La Plata, Ediciones Al Margen, 2009. 
Fuentes: 
Presentación del informe Nunca Más en televisión (Fragmento, introducción del Ministro 
Trócoli) 
CONADEP, Informe Nunca Más, Buenos Aires, Eudeba, 2006. Prólogos. 
 
Unidad 3. Las “políticas de la memoria” Los sitios de memoria. Los debates en torno a 
la ESMA como espacio de memoria. El Monumento a los desaparecidos en Buenos Aires. 
¿Quiénes son las víctimas del terrorismo de estado? Los archivos de la represión como 
archivos de la memoria. La tensión entre lo público y lo privado. El caso de la DIPPBA. 
Bibliografía: 
Vecchioli, Virginia “Políticas de la memoria y formas de clasificación social” en Groppo, 
B. y Flier, P. (comp), La Imposibilidad del olvido, La Plata, Ediciones Al Margen, 2001. 
AAVV Memoria en construcción. Debates sobre la ESMA, Buenos Aires, La Marca, 2006. 
Vezzetti, Hugo Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos, Buenos Aires, 
Siglo XXI, 2009. Apéndice. 
Gugliemucci, A, Croccia, Mariana, Mendizabal, María Eugenia “Patrimonio hostil: 
reflexiones sobre los proyectos de recuperación de ex centros clandestinos de detención en 
a Ciudad de Buenos Aires” en Actas del primer seminario internacional de “Políticas de 
memoria”, Buenos Aires, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, 2008. 
Revista Puentes N° 11. Año 5. La Plata, Comisión Provincial por la Memoria, 2004. 
Selección de artículos: “La ESMA es un desafío para toda la sociedad”. Entrevista a 
Gabriela Alegre; “Un espacio de diálogo”, por Memoria Abierta; “Lo que está en juego”, 
por Federico Lorenz; “Un lugar para múltiples miradas”, por Rubén Chababo; “ESMA, 
modelos para armar” por Lila Pastoriza. 
Seminario de Posgrado Democracia, memoria y derechos humanos 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 9 
 
Raggio, Sandra, “La relación pasado-presente en las propuestas educativas de los “sitios de 
memoria”” en AAVV Ciudadanía y memorias. Desarrollo de sitios de conciencia para el 
aprendizaje en derechos humanos, Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Santiago 
de Chile, 2011. 
Jelin, Elizabeth, “Introducción. Gestión política, gestión administrativa y gestión histórica: 
ocultamientos y descubrimientos de los archivos de la represión.” en da Silva 
Catela, Ludmila y Jelin, Elizabeth (comp.) Los archivos de la represión: documentos, 
memoria y verdad, Madrid, Siglo Veintiuno de España editores, 2002 
Olmo, Darío “Reconstruir desde restos y fragmentos. El uso de los archivos policiales en 
la antropología forense”, en da Silva Catela, Ludmila y Jelin, Elizabeth (comp.)., Madrid, 
Siglo Veintiuno de España editores, 2002 
da Silva Catela, Ludmila “Etnografía de los archivos de la represión en la Argentina”, en 
Franco, Marino y Levín, Florencia (Comp.) Historia Reciente.Perspectivas y desafíos para 
un campo en construcción, Buenos Aires, Paídos, 2002. 
Funes, Patricia “’Secretos, confidenciales y reservados’. Los registros de las dictaduras en 
la Argentina. El Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de 
Buenos Aires”, en Quiroga, Hugo y Tcach, Cesar (comp.), Argentina 1976- 2006. Entre la 
sombra de la dictadura y el futuro de la democracia., Rosario, HomoSapiens ediciones. 
2006 
Unidad 4. Políticas de memoria y defensa de los derechos humanos. El kircherismo. La 
experiencia de la CPM. Acerca de la “violencia institucional”. Lugares de encierro y 
violencia policial. ¿Las memorias de la democracia? 
Hilb, Claudia, Usos del pasado: Qué hacemos hoy con los setenta, Buenos Aires: Siglo 
XXI Editores, 2013. Selección. 
Montero, Ana, Y al final un día volvimos! Los usos de la memoria en el discurso 
kirchnerista (2003-2007),Buenos Aires, Prometeo, 2013. Selección. 
Raggio, Sandra “La memoria como política. Un recorrido por las iniciativas legislativas en 
la provincia de Buenos Aires” en Ferrari, Marcela y Quiroga, Nicolás Historias políticas 
de la provincia de Buenos Aires, Nacional, La Plata Instituto Cultural de la provincia de 
Buenos Aires, 2011. 
 
Nombre del curso/seminario – Año lectivo [registre el que corresponda] 
U.N.L.P. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 10 
Tiscornia, Sofía “El debate político sobre el poder de policía en los años noventa. El 
caso Walter Bulacio” en Isla, Alejandro (comp.) En los márgenes de la ley. Inseguridad 
y violencia en el Cono Sur, Buenos Aires, Paidos, 2007. 
Daroqui, Alcira “Epílogo” en Garaño, Santiago y Pertot, Werner Detenidos-aparecidos. 
Presas y presos políticos desde Trelew a la dictadura, Buenos Aires, Biblos, 2007. 
Comisión Provincial por la Memoria, El sistema de la crueldad, La Plata, 2012. Selección 
 
 
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN 
Evaluación: La aprobación de la materia require asistencia al 80 % de las clases teórico 
prácticas y entrega de los trabajos solicitados en base a la lectura de la bibliografía 
obligatoria. 
Aprobación: trabajo monográfico original (mínimo 18 carillas, máximo 30) donde los 
alumnos propondrán el análisis de un tema original desde un corpus de fuentes 
pertinentes y a través de una lectura precisa y profunda de la bibliografía consignada por 
los docentes. 
Organización de las clases: 
Los contenidos se desarrollarán en clase teórico-prácticas. En ellas el profesor expondrá 
los núcleos claves de las unidades temáticas y presentará los ejes de discusión para 
problematizar junto con los alumnos la bibliografía obligatoria. 
Las clases se dividirán en 30hs de cursada regular en la FaHCE, y 15 horas en pasantias 
en distintas areas de la Cpm en horario a combinar con los estudiantes 
También en el marco del seminario se propone la asistencia al archivo de la DIPPBA y 
la presencia de invitados especiales para analizar experiencias: Equipo que gestiona el 
sitio de memoria del ex Olimpo en ciudad de Buenos Aires y la “casa de la calle 30” de 
La Plata, miembros del Comité contra la Tortura de la CPM, entre otros.

Continuar navegando