Logo Studenta

2018-fba-proyectos-en-comun-creacion-reglamento-residencia-2015

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
MUSEO DEL LADRILLO. 
“RESIDENCIA PARA ARTISTAS. PROGRAMA ARTE E INDUSTRIA. 
 FUNDACIÓN ESPACIO CTIBOR” 
INTRODUCCIÓN 
Museo del Ladrillo. “Residencia para Artistas. Programa Arte e 
Industria. Fundación Espacio Ctibor” se orienta a fomentar el 
reconocimiento de la diversidad artística y cultural vinculada al 
desarrollo industrial de nuestro país tomando como antecedente el 
Programa de Residencias Artistas e Industrias”, realizado por el Museo 
Castagnino + macro, el Departamento AA (CEC) y el Ministerio de Innovación y 
Cultura de la Provincia de Santa Fe. 
Este proyecto es la continuación del Programa de Residencia para 
artistas, iniciado en 2013 y se materializa gracias al compromiso y 
responsabilidad que asume la Empresa Cerámica Ctibor como 
continuadora en la sucesión, que lleva 110 años en la fabricación de un 
producto esencial para la construcción de nuestro hábitat, como es el 
ladrillo. 
 El Museo y la Fundación Espacio Ctibor invitan a los artistas a 
participar de la convocatoria de la Residencia para Artistas. 
Programa Arte e Industria. 2015/2016, a realizarse en las 
instalaciones de la Empresa Cerámica Ctibor. 
 
 
2 
 
El Museo del Ladrillo. “Residencia para Artistas. Programa Arte e 
Industria. 2015/2016”, consiste en la presentación y ejecución de un 
proyecto de carácter artístico, utilizando material y documentación 
perteneciente a la empresa y al Museo del Ladrillo. 
El Museo tiene como objetivo central potenciar el encuentro entre la 
cultura y la industria a través del arte, la historia, la ciencia y la 
tecnología, dirigiendo su mirada hacia la comunidad donde el artista 
como actor social es hoy el protagonista.- 
 
Fundación Espacio Ctibor 
Arq. María Cristina Avinceta 
Dra. María Victoria Ctibor 
 
REGLAMENTO GENERAL 
Convocatoria 2015/2016 
ARTÍCULO 1: El Museo del Ladrillo y la Fundación Espacio Ctibor 
organizan “La Residencia para Artistas. Programa “Arte e 
Industria.” y convocan a todos los artistas a la presentación de un 
proyecto individual, original e inédito que involucre imágenes, 
elementos y/o materiales de fabricación de la Empresa Cerámica 
Ctibor. 
DE LA ADMISIÓN 
ARTÍCULO 2: Podrán intervenir como aspirantes los artistas 
argentinos, mayores de 21 años. 
 
 
3 
 
ARTÍCULO 3: El aspirante deberá presentar un proyecto de obra 
que no haya participado en programas similares a nivel nacional, 
provincial o municipal. 
ARTÍCULO 4: La aceptación como aspirante estará sometida al 
cumplimiento de los requisitos exigidos en este reglamento. 
DE LA PRESENTACION DEL PROYECTO 
ARTÍCULO 5: Se admitirán sólo proyectos individuales, originales 
e inéditos en todas las modalidades artísticas: fotografía, video, 
instalación, multimedia, técnicas mixtas, esculturas, etc. 
Los proyectos deberán enviarse en un archivo en formato PDF, 
que no supere los 10 megabytes, a la casilla de correo 
museodelladrillo@gmail.com, con la siguiente información: 
En el Asunto, indicar: Museo del Ladrillo. Residencia para 
artistas. Programa Arte e Industria 2015/2016. 
1) Datos Personales: Nombre y Apellido. Lugar y Fecha de 
nacimiento. DNI. Dirección. E mail. Teléfono fijo y móvil. 
2) CV: Abreviado (no más de una carilla). 
3) Obras Anteriores: máximo de 4 imágenes de obras 
pertenecientes a producciones anteriores, con su respectiva 
ficha técnica. 
4) Memoria Conceptual y Ficha Técnica del Proyecto a 
presentar con una extensión máxima a dos hojas A4. 
 
 
4 
 
Imágenes del Proyecto: máximo 4 imágenes ( bocetos , dibujos, 
renders o fotos etc. ) con las indicaciones que el aspirante 
considere necesarias, para la correcta comprensión y evaluación 
que realizará el Jurado del proyecto. 
ARTÍCULO 6: Para la propuesta escrita del proyecto, El Museo del 
Ladrillo y la Fundación Espacio Ctibor ofrecerá al aspirante una 
visita previa –no obligatoria- a la Empresa Cerámica Ctibor y al 
Museo del Ladrillo; de manera que el interesado reúna toda la 
información que estime necesaria para la descripción mas 
adecuada del proyecto. 
La visita a la planta Cerámica Ctibor, ubicada en Avenida 520 y 
Ruta 2, km. 55 Parque Industrial de La Plata, Abasto, se prevé 
para el día JUEVES 15 de octubre de 2015 de 10 a 15 hs. y las 
visitas del Museo del Ladrillo, sito en calle 514 entre Caminos 
Centenario y Gral. Belgrano se podrán hacer todos los días martes 
y jueves en el horario de 14 a 18 hs. 
RECEPCIÓN 
ARTÍCULO 7: El Proyecto de obra deberá ser presentado 
únicamente en formato digital PDF, a la dirección de correo 
electrónico indicado precedentemente en un único archivo adjunto 
que no supere los 10 megabytes.(Ver modelo de PDF en la Web del 
Museo del Ladrillo ). 
ARTÍCULO 8: La recepción del Proyecto se realizará hasta el día 
30 de noviembre de 2015; el resultado se dará a conocer desde 
 
 
5 
 
el día 14 al 18 de diciembre, vía Web y sólo telefónicamente al 
artista responsable del proyecto seleccionado. 
SOBRE EL JURADO 
ARTÍCULO 9: El Jurado se conformará con Eugenia Ctibor, 
miembro designado por la Empresa CERÁMICA CTIBOR; María 
Cristina Avinceta, arquitecta, miembro designado por La 
FUNDACIÓN ESPACIO CTIBOR; Pablo Siquier, artista visual y 
Gustavo Dieguez, arquitecto (a77). 
ARTÍCULO 10: Las decisiones del Jurado se adoptarán por 
mayoría y serán inapelables. Sus miembros guardaran estricta 
confidencialidad durante el proceso de selección y hasta su 
elección. 
ARTÍCULO 11: La decisión del Jurado quedará debidamente 
indicada en un acta, que una vez firmada, será definitiva 
procediéndose a su publicación mediante correo electrónico, en la 
página oficial del Museo del Ladrillo y La Fundación Espacio 
Ctibor y de su página en Facebook, entre los días 14 a 18 de 
diciembre de 2015.- 
ARTÍCULO 12: Los miembros del Jurado que no hagan acto de 
presencia en oportunidad de su constitución podrán ser 
reemplazados por decisión de los organismos convocantes.- 
ARTÍCULO 13: El Jurado podrá, si lo considera necesario, realizar 
una selección de hasta tres proyectos para solicitar a sus 
respectivos autores que expliquen con más detalles la propuesta o 
 
 
6 
 
realicen ajustes para su realización definitiva, con el fin de 
asegurar que el proyecto a seleccionar sea factible. 
ARTÍCULO 14: El Jurado decidirá sobre todas las cuestiones no 
contempladas en este reglamento sin que los participantes tengan 
ningún derecho a objetar estas decisiones. 
SOBRE EL PREMIO 
ARTÍCULO 15: El premio es indivisible y podrá ser declarado 
desierto si el Jurado lo considerase pertinente. 
La sola presentación del proyecto implica, por parte de los 
participantes, el conocimiento y aceptación de todas las cláusulas 
de este Reglamento, como así también el dictamen de premiación 
por parte del jurado, no dando lugar a reclamación alguna. 
ARTÍCULO 16: La EMPRESA CERÁMICA CTIBOR otorgará al 
artista seleccionado y a su proyecto, por única vez, la suma de 
Pesos Ocho Mil Quinientos ($8.500) en concepto de viáticos. 
En el caso de que el proyecto superase el importe antes indicado, 
el excedente estará a cargo del artista beneficiario; sin excepción 
alguna. 
El Museo del Ladrillo facilitará al residente, de ser necesario, de 
una carta de aval que permita el contacto o la colaboración con 
otras instituciones para llevar a cabo su proyecto. 
ARTÍCULO 17: La Residencia comenzará en las fechas previstas de 
común acuerdo con el artista durante el periodo comprendido 
entre el mes de marzo de 2016 y el mes de octubre de 2016.- 
 
 
7 
 
SOBRE EL COMPROMISO DEL BENEFICIARIO 
ARTÍCULO 18: La obra realizada en el marco de la Residencia será 
exhibida parcial o totalmente durante el mes de noviembre de 
2016, en la Sala del Museo del Ladrillo. 
Una vez concluida la exhibición de la obra, las entidades 
organizadoras podrán solicitarlaen préstamo para su exhibición 
en otros museos o espacios, por el transcurso del tiempo que ellas 
determinen con el acuerdo del artista procediéndose a la 
devolución una vez concluida la misma. 
ARTÍCULO 19: El artista podrá exhibir, divulgar o difundir por 
cualquier medio de comunicación y/o espacio cultural la obra 
premiada con el expreso consentimiento del Museo del Ladrillo y 
la Fundación Espacio Ctibor, con posterioridad a su exhibición en 
las instalaciones del Museo. 
El beneficiario a los fines de publicaciones, páginas Web u otros 
medios de difusión, deberá expresamente dejar constancia de la 
siguiente frase: Obra realizada en el marco del Programa: 
“Museo del Ladrillo, Residencia para Artistas. Programa Arte e 
Industria. FUNDACION ESPACIO CTIBOR”. 
ARTÍCULO 20: El artista contará con cuatro encuentros 
debidamente programados entre el Museo del Ladrillo y la 
Empresa Cerámica Ctibor, de acuerdo con la disponibilidad y las 
posibilidades de las partes. Los mismos tendrán lugar durante los 
meses de marzo de 2016 y octubre de 2016. 
 
 
8 
 
 
SOBRE EL MATERIAL PRODUCIDO 
ARTÍCULO 21: El Museo del Ladrillo, La Fundación Espacio Ctibor 
y la Empresa Cerámica Ctibor no se responsabilizarán por 
eventuales robos, daños, extravíos, deterioros, hurtos y/o 
perjuicios derivados de hechos fortuitos o fuerza mayor que 
ocurrieran con la obra producida en el contexto de esta 
Residencia. 
ARTÍCULO 22: El artista seleccionado deberá contemplar el 
sistema de embalaje que permita trasladar la obra a cualquier 
punto del país en condiciones óptimas, para evitar cualquier 
deterioro de la misma. 
SOBRE LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN 
ARTÍCULO 23: El artista deberá ceder los derechos de 
reproducción de la imagen de los trabajos realizados en el 
contexto de esta Residencia. 
SOBRE LA ACEPTACIÓN DE LAS BASES 
ARTÍCULO 24: Todos los participantes, por el hecho de serlo, 
aceptan íntegramente las bases de este Reglamento. 
ARTÍCULO 25: Las cuestiones que no estuviesen previstas en el 
presente Reglamento serán resueltas por El Museo del Ladrillo y la 
Fundación Espacio Ctibor. 
 
 
9 
 
ARTÍCULO 26: Para cualquier consulta sobre la aplicación del 
reglamento, los interesados deberán comunicarse vía email a: 
museodelladrillo@gmail.com o a los teléfonos: 0221- 4842384/ 
4915555 
Para más información sobre Museo del Ladrillo se puede consultar en las 
siguientes páginas: 
www.museodelladrillo.com.ar 
www.facebook.com/museodelladrillo 
 
Coordinación General: Marcela Cabutti (Artista visual, La Plata) 
Programa Auspiciado por Facultad de Bellas Artes UNLP y Secretaría de Arte 
y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata.

Más contenidos de este tema