Logo Studenta

ev-14345

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Martínez,	Angelita
El	estado	de	la	cuestión:	hacia
un	diálogo	con	estudios	sobre
contacto	de	lenguas
III	Coloquio	Argentino	de	la	IADA
28	al	30	de	mayo	de	2007
Martínez,	A.	(2007).	El	estado	de	la	cuestión:	hacia	un	diálogo	con	estudios	sobre	contacto
de	lenguas.	III	Coloquio	Argentino	de	la	IADA,	28	al	30	de	mayo	de	2007,	La	Plata,
Argentina.	Diálogo	y	contexto.	EN:	L.	Granato	y	M.L.	Móccero	(Comps.).	Actas	del	III
Coloquio	Argentino	de	la	IADA	:	Diálogo	y	contexto.	La	Plata	:	Universidad	Nacional	de	La
Plata.	En	Memoria	Académica.	Disponible	en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14345/ev.14345.pdf
Información	adicional	en	www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta	obra	está	bajo	una	Licencia	Creative	Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual	4.0	Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
PONENCIA COORDINADA | DIÁLOGO(S) MULTICULTURAL(ES) 
 
EL ESTADO DE LA CUESTIÓN: 
HACIA UN DIÁLOGO CON ESTUDIOS SOBRE CONTACTO DE LENGUAS 
 
Angelita Martínez 
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata │ Argentina 
angema@filo.uba.ar 
 
 
Resumen 
 
Los estudios sobre español en contacto con otras lenguas han alcanzado, en las últimas décadas, un 
desarrollo considerable en nuestro país, especialmente en algunas áreas. Un recorrido por dichos estu-
dios nos permite extraer reflexiones en las que se tienen en cuenta temas que corresponden al marco 
teórico, las metodologías y las políticas lingüísticas que los sostienen. Específicamente se considerará el 
impacto que pueden tener los análisis de las situaciones de contacto en la teoría lingüística general y en 
la lingüística aplicada a la educación si se piensa la lengua como la rutinización de necesidades comuni-
cativas propias y si se tienen en cuenta universales cognitivos y psicológicos. 
 
Los estudios sobre español en contacto con lenguas indígenas han alcanzado, en nuestro 
país, en las últimas décadas, un desarrollo considerable, especialmente en lo que corres-
ponde a algunas áreas geográficas. La bibliografía especializada (cf. Referencias) se 
presenta muy nutrida. 
Hemos intentado, a partir de los trabajos seleccionados, señalar el recorrido de los 
marcos teóricos, metodologías y políticas lingüísticas que los sustentan. 
Nos mantenemos en el campo del contacto con las lenguas indígenas pero conside-
ramos que la discusión teórica y metodológica puede ser válida para todas las situacio-
nes de contacto entre lenguas. 
Debemos destacar que, en lo que respecta a los estudios de español en contacto con 
las lenguas indígenas, las áreas que han despertado mayor interés entre los investigado-
res han sido aquellas en las que se manifiesta mayor número de hablantes y, por lo tan-
to, las consecuencias lingüísticas de la transferencia resultan más evidentes. 
En efecto, salvo algunos trabajos aislados sobre la influencia de lenguas indígenas 
muy minoritarias (Vidal y Martínez, 1992) en que se considera el contacto pilagá-
español), la mayoría de los estudios se refieren a las regiones de contacto con el guaraní 
(Nordeste), el quechua (Noroeste) y el mapuche (Patagonia). En las últimas décadas, 
como consecuencia de la gran afluencia de migrantes procedentes de países limítrofes 
guaraní y quechua hablantes, se ha activado el interés por los estudios de contacto lin-
güístico en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. 
En lo que respecta al objeto de análisis, los trabajos publicados muestran que el inte-
rés por la descripción de rasgos fonológicos y lexicales ha sido previo a la observación 
de las características morfosintácticas, de aparición más tardía. Este hecho se debe, po-
 314
mailto:angema@filo.uba.ar
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
siblemente, a que hasta bien avanzado el siglo XX, no fue común entre los lingüistas 
reconocer la permeabilidad de las lenguas respecto de la sintaxis. 
En cuanto a la metodología con que se han llevado a cabo las investigaciones sobre 
el tema, la tendencia general, propia, también del resto de Latinoamérica (Zimmerman, 
1995) ha sido describir rasgos producto de la transferencia de las lenguas en términos de 
novedades o desvíos del estándar. En forma aislada, en nuestro país, algunos investiga-
dores manifiestan tempranamente la necesidad de explicar los hechos observados. Por 
ejemplo Kovacci (1987) en un trabajo sobre el empleo de los clíticos en una variedad de 
español en contacto con el guaraní describe la ausencia del pronombre acusativo propio 
del estándar y reconoce: “queda por investigar si esta última proporción se debe a facto-
res tales como el tema de la conversación, verbos que favorezcan la construcción....”. 
La preocupación por explicar los hechos de la lengua en las variedades en contacto, 
incipiente en estos trabajos, se instala, más tarde, en las investigaciones que parten de la 
idea de que la sintaxis es permeable y se halla motivada por razones semánticas y prag-
máticas. Los análisis de esta naturaleza intentan reconocer las selecciones sintácticas de 
los hablantes en términos de necesidades comunicativas y plantean la necesidad de re-
solver qué se transvasa en las situaciones de contacto. 
El interés por describir las características generales de las variedades de español en 
contacto permite observar que los siguientes rasgos morfosintácticos, se repiten en todas 
las situaciones, más allá de cuál sea la lengua indígena considerada:1 
 
a) concordancia atípica de número (construcciones de núcleo nominal y modificadores) 
b) concordancia atípica de género 
c) ausencia de concordancia de número entre el sujeto y el verbo. 
d) cambios de régimen preposicional 
e) cambios en el sistema de clíticos 
f) elisión del objeto directo 
g) cambio del orden de las estructuras sintácticas 
 
Esta coincidencia muestra, evidentemente, que ciertas áreas de la morfosintaxis del 
español se muestran más vulnerables al contacto de lenguas. Lo mismo se advierte en 
un análisis del español hablado por coreanos en la Argentina en el que las mismas ca-
racterísticas son señaladas como peculiaridades de esa variedad (Ko, 2007). 
Es interesante señalar que, en general, no se hace explícito que dichas características 
morfosintácticas, relacionadas con la concordancia, el régimen preposicional, la catego-
rización y ausencia de clíticos átonos y la correlatividad de los tiempos verbales se pre-
sentan, en todas las variedades en contacto, en variación. Es decir, si consideramos con 
 
1 Otros rasgos parecen ser idiosincrásicos de cada región, o, al menos, no han sido señalados para las tres 
áreas consideradas. a) Región del nordeste. i. empleo de la forma “grande” con valor de circunstancial: … 
llovió grande. ii. empleo atípico de “todo”: … ensucia todo mis cosas. b) Región del noroeste: i .empleo 
del doble posesivo: … a su casa de mi mamá. iii. construcciones atípicas con gerundio: … qué haciendo 
llegás tarde. iv. cambios en la consecutio temporum. c) Región patagónica. i. verbos pronominales sin se: 
La nena (…) quedó triste. ii. escasa diferenciación entre presente y pasado en el verbo, sobre todo en 
textos narrativos. 
 
 315
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
detenimiento los corpus y no nos centramos exclusivamente en las selecciones atípicas, 
se puede comprobar que las peculiaridades alternan con las formas del español estándar. 
Reconocido este aspecto, para investigar sobre los procesos de contacto de lenguas se 
hace necesario llevar a cabo un análisis del empleo de la alternancia mencionada. 
Un análisis de tal naturaleza, permite, desde nuestro punto de vista, ahondar en la 
comprensión de los procesos de reacomodación de los paradigmas lingüísticoso, en 
algunos casos, de recategorización de los mismos por causa del contacto. 
Si se adopta esta perspectiva que intenta dar explicaciones al uso sistemático de la 
lengua se impone considerar cualitativamente las formas en variación y su frecuencia 
relativa y relacionar el aporte comunicativo de dichas formas con los contextos de apa-
rición de las mismas para interrogarse, después, acerca de qué se trasvasa cuando dos 
lenguas entran en contacto (Martínez, 2006). 
Los resultados obtenidos a partir de esta metodología muestran una y otra vez que las 
diferencias de frecuencia pueden explicarse en términos de necesidades comunicativas y 
que constituyen el síntoma de estrategias etnopragmáticas (García, 1995; Martínez, 
2000). En tal sentido, las coincidencias observadas, producto de las potencialidades de 
la lengua española, se presentan ligadas al perfilamiento cognitivo que cada comunidad 
adopta para resolver sus necesidades comunicativas. 
La relevancia del contexto en la selección de las formas pone en consideración el valor de 
las estrategias discursivas en juego. Por ejemplo, en lo que respecta a las concordancias de 
número en producciones escritas en español en contacto con el quechua, Arnoux y Martínez 
i.p. han tratado de mostrar la relación entre la utilización del sistema en que la concordancia 
alterna –a la luz de características referenciales y contextuales– y la doble pertenencia cultural 
del enunciador. En efecto, en un corpus periodístico, considerados los actos de habla, la ma-
yor condensación de selecciones variables se encuentra en los pasajes en los que se defiende 
la identidad –compleja– del boliviano. Por ejemplo: 
 
(1) 
Sin embargo, para las cultura precolombina es el momento en que la madre tie-
rra está en un estado de celo. 
 
Debemos señalar que la gramática del quechua permite variación en lo que respecta a 
la posibilidad de establecer concordancia de número. 
En el mismo corpus, la variación de la concordancia de género (Martínez ms.) se co-
rresponde, en el nivel del discurso, con la deixis que privilegia el tópico y libera al nú-
cleo: 
 
(2) 
La causa está en el Juzgado de Instrucción N° 37 a cargo de la Dra. Silvia Ramón, 
el sumario está caratulada como “Accidente Fatal”. 
 
Dicha estrategia es congruente con la ausencia de marcación de género y la presencia 
obligatoria de morfemas topicalizadores que posee la lengua quechua. 
En el mismo marco, Fernández (en prep.) ha estudiado la expansión de la alternancia de las 
preposiciones a y en, en contextos de verbos de movimiento: ir en casa, que ha observado en la 
producción escrita en español por individuos en situación de contacto con el quechua. La mayor 
 316
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
frecuencia de uso de en se presenta en los contextos en los que es relevante la focalización de la 
meta. En contraste, la opción por el morfema estandarizado a señala la irrelevancia de dicha 
focalización en el discurso. 
 
(3) 
Vio un panal en el hueco de un árbol y se fue en ese lugar 
 
En lo que se refiere a la correlatividad de tiempos verbales en situaciones de contacto 
de lenguas, Speranza (2004, 2005) analiza las estrategias que tanto los sujetos en situa-
ción de contacto lingüístico quechua-español como los sujetos monolingües llevan a 
cabo en la construcción de emisiones en las que se utiliza de forma variable el Pretérito 
Imperfecto y el Presente del Modo Subjuntivo con verbo principal en pasado. 
 
(5) 
Le pidió que viniera/venga 
 
El interés por contrastar el desempeño lingüístico de ambos grupos radica en descu-
brir, en primer término, cuáles son las motivaciones que dan lugar a la variación y, en 
segundo término, si tales usos responden a motivaciones comunicativas similares o dife-
rentes. La autora sostiene que el problema propuesto está vinculado con la evidenciali-
dad como sustancia semántica que subyace a la selección de las formas, o sea, la posibi-
lidad de determinar la evaluación y el grado de compromiso que cada sujeto establece 
con el contenido referencial transmitido en el enunciado. Algunas lenguas, como el que-
chua, poseen morfemas específicos con los que se indica dicha función. 
Considerando el género del discurso ha sido estudiado el empleo acusativo del clítico 
le (le vio) en la narrativa oral del nordeste y se le ha asignado un valor etnopragmático 
ligado a características culturales propias de la región. En efecto, el análisis de la varia-
ción en el empleo de le vs. lo/la para señalar referentes acusativos permite mostrar que 
el sistema de clíticos en la región guaranítica argentina sigue siendo el etimológico que 
categoriza la sustancia semántica de caso, es decir, el grado de actividad del actante en 
el evento y que, en ese contexto, la forma le asigna al referente mayor actividad. Es por 
ello que, al menos en la narrativa oral, la opción a le se ve favorecida cuando el referen-
te es un ser mítico o religioso al que la comunidad respeta o teme (Martínez, 1996; 
2000). Por ejemplo: 
 
(6) 
Le vio mi mamá y toda la lavandera de acá (ref. “los negritos del agua) (Martínez 
1996: 98). 
 
En el Noroeste, el género “cuento” a la luz del sustrato quechua permite un reanálisis 
del empleo de le con valor acusativo ligado a las necesidades comunicativas del relato 
de suspenso (cf. Martínez, 2004). 
Desde el mismo enfoque, el (des)uso de los clíticos átonos acusativos en la narrativa 
de hablantes de español de la Patagonia influidos por el contacto con el mapuche consti-
tuye una estrategia comunicativa que remite a una entidad que, debido a razones cultu-
 317
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
rales, se muestra fácilmente inferible y se configura a partir de la “no mención”. A la luz 
de los procesos discursivos hemos tratado de demostrar (Martínez, 2006) que las cons-
trucciones sintácticas son icónicas al mensaje que transmiten. Específicamente, una y 
otra vez la ausencia del clítico remite a entidades de existencia dudosa o imaginaria: 
 
(7) 
Entonce, en ese mismo día y a la doce de la noche, hay que ir solo, aunque tenga-
mo miedo, con una vela, y llegar y tratar de cavar y sacar (.....) Ese é un tesoro que 
'ta destinado para nosotro. Si vamo acompañado no encontramo nada 
 
En lo que respecta al orden de las estructuras sintácticas, Dante y Speranza (2005) han estu-
diado, a la luz de los procesos discursivos, el privilegio relativo de la anteposición del adjetivo 
calificativo en la FN en el español en contacto con el quechua en periódicos de la comunidad 
boliviana en Buenos Aires frente a otros periódicos zonales. 
 
(8) 
Antigua, misteriosa y exótica selva subtropical, yunga cochabambina situado en 
el corazón de milenarias montañas rosas cubiertas de densa vegetación, que en 
sus entrañas guardan celosamente incalculables yacimientos de minerales y los 
más finos árboles codiciados por la industria maderera. [Renacer, sección cultu-
ral] 
 
PERSPECTIVA ANALÍTICA Y ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS 
Ahondar en los procesos comunicativos y en los perfilamientos cognitivos que subyacen 
las manifestaciones lingüísticas en situación de contacto de lenguas conduce a la re-
flexión sobre la enseñanza de las lenguas en comunidades multilingües. En efecto, el 
tema del contacto de lenguas en relación con la educación, se ha instalado, en los últi-
mos años, en la discusión acerca de cómo enseñar en ámbitos interculturales, que son, 
hoy, el común denominador de la mayoría de las instituciones educativas de los grandes 
centros urbanos. La bibliografía permite observar que el multilingüismo y la intercultu-
ralidad de las aulas constituyen una preocupación en el quehacer de muchos maestros e 
investigadores. Los primeros reclaman materiales didácticos adecuados. La influencia 
de la teoría en la práctica pedagógica ha permitido queen los últimos años se hayan 
consolidado experiencias de aula aisladas con un enfoque multilingüe y multidialectal. 
Dichas experiencias incorporan el reconocimiento de las diferencias culturales con el fin 
de enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la variedad estandarizada. (cf. 
Speranza, 2002, 2004; Fernández, 2004; Lucas, 2002). 
Sabemos que las prácticas lingüísticas y literarias pueden legitimar y reproducir rela-
ciones desiguales entre minorías y mayorías lingüísticas. Los resultados de los trabajos 
realizados permiten ver que, desde una visión de variedad de prestigio como única váli-
da, el fracaso escolar se impone sobre niños que hablan y escriben variedades diferen-
tes, sin la consideración de que en dichas variedades se hallan en juego distintas mane-
ras de conceptualizar el mundo. 
Se observa, en general, en los investigadores, la defensa del mantenimiento de la 
identidad y del sincretismo de las costumbres, los hábitos, la religiosidad, los mitos. 
 318
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
También del mantenimiento de la lengua. Pero, en lo que respecta a las variedades pro-
pias del contacto, la hibridez de las mismas causas, al menos, reservas. No se consideran 
como patrimonio cultural sino que lo que subyace es el prejuicio de la deformación del 
estándar. 
Creemos, en síntesis, que hay una manifiesta sensibilidad entre investigadores y do-
centes al respecto, pero que es necesario seguir reflexionando acerca de la medida en 
que formas, funciones e inferencias de las construcciones no canónicas posibilitarían 
entender cuál es la perspectiva cognitiva del emisor ante la necesidad de comunicar. 
Se hace necesaria la aprehensión de la problemática a la luz de las teorías del lengua-
je y una política educativa y lingüística que enfrente el tema de las variedades del espa-
ñol. Creemos que el reconocimiento y análisis de variedades diferentes nos enseñaría 
mucho sobre la potencialidad del castellano y podría constituir una herramienta pedagó-
gica más poderosa que la que parte del concepto de “error” gramatical (Martínez, i.p.). 
Para ello es necesario llevar a cabo estudios de orden etnopragmático que estén com-
prometidos con el análisis variable de usos lingüísticos específicos que muestran carac-
terísticas idiosincrásicas. 
La variación en el número y el género gramatical, la alternancia en el uso de las pre-
posiciones con verbos de movimiento y en la selección de los tiempos verbales y las 
distintas explotaciones del sistema de los pronombres clíticos constituyen, como hemos 
señalado, algunos ejemplos. 
Gramáticas significativas para profesores, que partieran de este tipo de análisis, ayu-
darían a paliar las tensiones propias de las situaciones de contacto entre lenguas, en es-
pecial, cuando una de ellas está desprestigiada. 
 
CONCLUSIÓN 
En general, los especialistas en el estudio de las lenguas indígenas en nuestro país con-
sideran que la situación de las mismas se halla seriamente comprometida, debido a ra-
zones sociales que tienen que ver con el desprestigio y la estigmatización. Pero las mi-
graciones constantes, producto del mundo actual, constituyen una forma de resistencia y 
un camino alentador hacia el multilingüismo y multiculturalismo. El análisis de los pro-
cesos de contacto de lenguas, orientado al conocimiento de las relaciones entre lenguaje 
y cultura puede constituir un impacto positivo en dicha dirección. En este sentido, el 
recorrido que hemos hecho nos permite considerar la necesidad de: 
1. Pensar los sistemas de la lengua como la consecuencia de la rutinización de nece-
sidades comunicativas en el marco de universales cognitivos y psicológicos. 
2. Incrementar y comparar análisis de producciones en español en contacto con otras 
lenguas minoritarias además de las tradicionalmente consideradas. 
3. Analizar las variedades en contacto con un fuerte interés explicativo. La descrip-
ción en términos de desvíos de la variedad estándar no nos aporta datos sobre el 
funcionamiento del lenguaje. 
4. Considerar el estudio de la variación como marco teórico-metodológico y el enfo-
que etnopragmático como catalizador de la relación lenguaje, cultura y conceptua-
lización de mundo. En el área de la teoría lingüística se hace necesario seguir re-
flexionando sobre qué se trasvasa en las situaciones de contacto de lenguas, sobre 
todo, cuando la transferencia se advierte en el nivel de la sintaxis. 
 319
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
5. En este sentido, creemos que, en general, deberían considerarse con mayor riguro-
sidad las cuestiones de distribución de las unidades en el paradigma como reflejo 
de la influencia del contacto de lenguas. Es probable que dicha deuda se halle li-
gada a la carencia de estudios cuantitativos que intenten explicar las “cualidades 
del texto”. La investigación llevada a cabo desde esta perspectiva muestra que, en 
general, en situación de contacto de lenguas no se produce una recategorización 
de los paradigmas sino una re-distribución de las unidades que los categorizan. La 
lengua indígena en contacto con el español promueve, coherentemente con sus 
propias características, diferencias en la frecuencia de uso de ciertas estructuras 
propias de la lengua española. Los resultados de los estudios etnopragmáticos 
permiten proponer, para el nivel morfosintáctico, la influencia indirecta de una 
lengua sobre otra y propiciar explicaciones en términos de perfilamientos cogniti-
vos. 
6. A partir de los resultados de los análisis, dar una discusión sobre el verdadero al-
cance de la normativa, las normas regionales, los registros no estandarizados. La 
reflexión y el conocimiento sobre variedades lingüísticas permitirán cambiar las 
pautas que impiden el natural desarrollo de la interculturalidad. 
7. Aceptar la diversidad cultural –en todas sus manifestaciones– como un factor su-
gestivo y digno de análisis que promueva una posición más activa y estimulante 
por parte del docente en el aula. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
ABADÍA DE QUANT, Inés (1995). “Guaraní y español. Dos lenguas en contacto en el Nordeste 
argentino” Contactos y transferencias lingüísticas en Hispanoamérica, Signo & Seña, nº 
6, Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. pp. 197-234. 
ABADÍA DE QUANT, Inés (2002). “Voces del habla de los nativos de la capital de la provincia de 
Corrientes. (Argentina)”, Revista Nordeste, Segunda época. Serie Investigación y Ensa-
yos, 17. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Humanidades, Resistencia. 
ABADÍA DE QUANT, Inés (2004). “El español del Nordeste”, en María Beatriz Fontanella de 
Weinberg, El español de la Argentina y sus variedades regionales. Asociación Bernardi-
no Rivadavia. Proyecto cultural Weinberg / Fontanella. Bahía Blanca. pp. 121-159. 
ACUÑA, María Leonor y Andrea C. MENEGOTTO (1995). “El contacto lingüístico español-
mapuche”. Contactos y transferencias lingüísticas en Hispanoamérica, Signo & Seña, nº 
6, Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. pp. 235-273. 
ACUÑA, María Leonor y Andrea C. MENEGOTTO (1998). “Dialecto y sistema pronominal del 
área mapuche”, Lingüística y literatura mapuche. Aproximaciones desde ambos lados de 
los Andes, Lucía Golluscio y Yosuke Kuramochi (eds.) Universidad Católica de Temuco 
y Universidad de Buenos Aires. pp. 51-60. 
ACUÑA, Leonor (2003). Módulos de capacitación. Programa de Desarrollo Integral Ramón 
Lista. Subprograma de Educación. nº 2. Ministerio de Cultura y Educación, Provincia de 
Formosa - Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 
ACUÑA, Leonor (comp.) (2003a). “Módulos de capacitación (3)” Programa de Desarrollo Inte-
gral Ramón Lista. Subprograma de Educación. Ministerio de Cultura y Educación, Pro-
vincia de Formosa - Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 
ALDERETES, Jorge y LeliaALBARRACÍN (2004). International Journal of the Sociology of Lan-
guage. Mouton de Gruyter. 
ARMATTO de WELTI y María Cecilia STROPPA (1996). Vigencia de lo guaraní en Rosario. En-
foque Etno y Sociolingüístico. Rosario: Fundación Ross. 
 320
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
ARNOUX, Elvira. “Las integraciones regionales en la formulación de políticas lingüísticas para 
la comunidades aborígenes” Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. [ms.] 
ARNOUX, Elvira y Angelita MARTÍNEZ (2000). “Las huellas del contacto lingüístico. Su impor-
tancia para una didáctica de la escritura”. En M. C. Rébola y M. C. Stroppa ed. Temas ac-
tuales en didáctica de la lengua. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional 
de Rosario. pp.175-197. 
ARNOUX, Elvira y Angelita MARTÍNEZ i.p. “La importancia del nivel oracional en la enseñanza 
del discurso escrito” Interculturalidad. Signo & Seña. Buenos Aires: Instituto de Lingüís-
tica, FFyL, UBA. 
BALMAYOR, Emilce y Angelita MARTÍNEZ i.p. “Políticas educativas: variedades lingüísticas en 
contacto”, en R. Bein y Marisa Malvestiti (ed.) Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Ai-
res: Eudeba. 
BEIN, Roberto (1999). “El plurilingüismo como realidad lingüística, como representación socio-
lingüísitca y como estrategia glotopolítica”, en Elvira Arnoux y Roberto Bein (comps.) 
Prácticas y representaciones del lenguaje. Buenos Aires: Eudeba. pp. 193-222. 
BEIN, Roberto (2004). “La legislación político-lingüística en la Argentina”, en Georg Kremnitz 
y Joachim Born (ed.) Lenguas, literaturas sociedad en la Argentina. Quo Vadis, 
Romania? Viena: Praessens. 
BEIN, Roberto (2006). “Lenguas indígenas de inmigrantes: Censos, representaciones, políticas 
lingüísticas”, Actas del Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas, Universidad Na-
cional de La Pampa y Subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de La Pampa 
[CD]. 
BORZONE de MANRIQUE, Ana María y Celia ROSEMBERG (2000). Las aventuras de Tomás. 
Buenos Aires: Tres Almenas. 
BORZONE de Manrique, Ana María y Celia ROSEMBERG (comp.) (2000ª). Leer y Escribir entre 
dos culturas. El caso de las comunidades Kollas en el noroeste argentino. Buenos Aires: 
Aique. 
CALVET, Louis-Jean y Lía VARELA (2001). “Frente al fantasma que recorre el mundo: las políti-
cas lingüísticas de Francia y la Argentina”, en R. Bein y J. Born (eds.) Políticas lingüísti-
cas. Norma e identidad. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. pp. 
213-230. 
CENSABELLA, Marisa (1999). Las lenguas indígenas de la Argentina. Buenos Aires: Eudeba. 
DANTE, PATRICIA y ADRIANA SPERANZA (2005). “Estrategias de escritura y contacto lingüísti-
co”. Ponencia, V Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Homena-
je a Maite Alvarado, Universidad Nacional de General San Martín, noviembre. 
DÍAZ, Nora A. M. (1996). “Lenguas en contacto: Quechua y Castellano en Mendoza”, en Actas 
de las Segundas Jornadas de Etnolingüística, Rosario: Escuela de Antropología, Facultad 
de Humanidades y Arte, Universidad Nacional de Rosario. 
DIVITO, Adriana y Guillermo FERNÁNDEZ (2002). “Etnodiversidad en el aula: un desafío para la 
enseñanza de la lengua”, en Alicia Tissera de Molina y Julia Zigarán (comps.) Lenguas e 
interculturalidad. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. 
FERNÁNDEZ, Guillermo (2004). “Alternancia preposicional en alumnos con contacto lingüístico 
quechua-español”, I Congreso Internacional sobre Políticas culturales e integración re-
gional. Universidad de Buenos Aires. pp. 82-88. 
FERNÁNDEZ, Guillermo (en prep.). “Interculturalidad y contacto de lenguas en la Ciudad de 
Buenos Aires: estudio del ámbito escolar en Villa Soldati”. Tesis de maestría. 
FERNÁNDEZ GARAY, Ana (1996). “Hispanismos en el ranquel”. Contactos y transferencias lin-
güísticas en Hispanoamérica Signo & Seña nº 6. Buenos Aires: Instituto de Lingüística, 
FFyL, UBA. Pp. 277-293. 
FERNÁNDEZ GARAY, Ana (2002). Testimonios de los últimos ranqueles. Colección Nuestra 
América. Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires. 
 321
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
FERNÁNDEZ GARAY, Ana (2003). “Contacto ranquel-español en La Pampa, Argentina”, 51 Con-
greso Internacional de Americanistas. Simposio: Dinámica lingüística de las lenguas en 
contacto. Universidad de Chile. 
FERNÁNDEZ GARAY, Ana (2005). “El estudio del contacto entre las lenguas aborígenes y el 
español en la Argentina”. Actas del Congreso Internacional Políticas Culturales e Inte-
gración Regional. pp. 31-35 [CD]. 
 FERNÁNDEZ GARAY, Ana (2006). “La nominalización en lenguas indígenas de la Patagonia”, 
en Angelita Martínez (ed.) Huellas del contacto lingüístico. Revista Tópicos del Semina-
rio nº 15. pp.141-158. 
FERNÁNDEZ GARAY, Ana (2007). “Contacto y extinción de lenguas en La Pampa, Argentina”, 
en Yolanda Hipperdinger, Contacto. Aportes al estudio del contacto en Argentina. Bahía 
Blanca: Ediuns, Universidad del Sur. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, Ana María (1995). “Un rasgo morfosintáctico de transferencia quechua 
en el español de Salta (Noroeste argentino)” Actas del IV Congreso de El español de A-
mérica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Pp. 429-436. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, Ana María (1996). “Notas sobre un proceso de restricción en marcha. 
Léxico de procedencia quechua en el habla de Salta”, Contactos y transferencias lingüís-
ticas en Hispanoamérica Signo & Seña nº 6- Buenos Aires, Instituto de Lingüística, 
FFyL, UBA. pp. 127-136. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, ANA MARÍA (2001). “Un caso de convergencia lingüística en el español 
del noroeste argentino”, en T. Fernández, A. Palacios y E. Pato, El indigenismo america-
no. Actas de las Primeras Jornadas sobre Indigenismo. Universidad Autónoma de Ma-
drid. pp. 148-153. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, Ana María (2002). “Análisis de una narración quechua de Santiago del 
Estero. Argentina”, en Azucena Palacios y Ana Isabel García (eds.) El indigenismo ame-
ricano III, Universidad Autónoma de Madrid. pp. 21-29. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, Ana María (2003). “Variantes del discurso referido en el español de 
Salta”, en A. M. Fernández Lávaque y J. del Valle Rodas (comp.) Historia y sociolingüís-
tica del español en el noroeste argentino. Universidad Nacional de Salta. pp. 78-83. 
FERNÁNDEZ LÁVAQUE, Ana María Y Juana RODAS (2006). Actas del Encuentro de Lenguas 
Indígenas Americanas, Universidad Nacional de La Pampa - Subsecretaría de Cultura, 
Gobierno de la Provincia de La Pampa [CD]. 
GARCÍA, Érica (1995). “Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias etnopragmáti-
cas”, en Klaus Zimmermann (ed.) Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Madrid: Ibe-
roamericana Vervuert. pp. 51-72. 
García, Patricia y Marcela Lucas (2001). “Contacto de lenguas guaraní-castellano en Ciudad 
Evita”, Actas de las Segundo Simposio Internacional de Lectura y Vida. 
GILLÁN, Isabel i.p. “Contacto lingüístico en el Nordeste de Argentina”. Ponencia, V Jornadas 
internacionales sobre indigenismo americano. Fronteras exteriores e interiores: indige-
nismo, género e identidad. Universidad Autónoma de Madrid. 
 GONZÁLEZ SANDOVAL, Gabriela (2005). Las transferencias el guaraní en escuelas rurales de 
Corrientes. Hacia una didáctica del contacto de lenguas. Maestría en Enseñanza de la 
Lengua y la Literatura, Universidad Nacional de Rosario. 
GRANDA, Germán de (1994). “Dos casos paralelos de ampliación distribucional de rasgos sin-
tácticos por contacto. Las construcciones verbales causativas en el noroeste y nordeste ar-
gentinos”, Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen. Instituto de Lingüística, Facultad 
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. pp. 405-412. 
GRANDA, Germán de (1996). “Origen y mantenimiento de un rasgo sintáctico (o dos) del espa-
ñol andino. La omisión de clíticos preverbales”, Lexis, nº XX (1-2). pp. 275-298.GRANDA, Germán de (2001). “Condicionamientos internos y externos de un proceso de varia-
ción morfosintáctica en el español andino. Potencial / Subjuntivo en estructuras condicio-
 322
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
nales”, en T. Fernández, A. Palacios y E. Pato El indigenismo americano. Actas de las 
Primeras Jornadas sobre Indigenismo. Universidad Autónoma de Madrid. pp. 132-145. 
GRANDA, Germán de (2002). “El Noroeste argentino, área lingüística andina”, en Azucena Pa-
lacios y Ana Isabel García (eds.) El indigenismo americano III. Cuadernos de Filología. 
Anejo XLVIII, Facultat de Filología. Universitat de Valencia. pp. 59-81. 
GRANDA, Germán de (2003). “La modalidad verbal epistémica en el español andino de Argenti-
na”, en A. M. Fernández Lávaque y J. del Valle Rodas (comp.) Historia y sociolingüística 
del español en el noroeste argentino. Universidad Nacional de Salta. pp. 66-77. 
KO, Woori Ester (2007). “La concordancia alternativa de género en los hablantes bilingües (co-
reano-español): la interacción de criterios semánticos, formales, pragmáticos y etnoprag-
máticos”. Trabajo final, Seminario Variación Lingüística y Etnopragmática. Facultad de 
Filosofía y Letras, UBA, 2003. 
KOVACCI, Ofelia (1987). “El objeto directo anafórico en el español de la provincia de Corrien-
tes (Argentina) y un caso de interferencia del Guaraní”. Ponencia, Congreso Internacional 
de la ALFAL, Universidad Nacional de Tucumán. 
LÓPEZ GARCÍA, María (2003). “Desde a y hacia en. El uso de preposiciones en el español en 
contacto con quechua”, Revista de Lingüística Iberoamericana. Madrid, Berlín. 
LOPRETO, Gladys (2006). “Plurilingüismo en educación primaria”, Actas del Encuentro de Len-
guas Indígenas Americanas, Universidad Nacional de La Pampa - Subsecretaría de Cultu-
ra, Gobierno de la Provincia de La Pampa [CD]. 
LUCAS, Marcela (2002). “Considerar el contacto lenguas favorece un buen aprendizaje”, Actas 
de las Quintas Jornadas de la Lengua Española. Universidad del Salvador. 
MARTÍNEZ, Angelita (1996). “Lenguaje, pensamiento y cultura: Uso de 'le' en la narrativa oral 
no estándar de Chaco y Formosa”, Hispanic Linguistics. 8:1, Spring, 94-122. 
MARTÍNEZ, Angelita (1999). “El hilo se corta por los más delgado”, Anuario de Lingüística 
Hispánica (Homenaje a Germán de Granda). Universidad de Valladolid. pp. 643-652. 
MARTÍNEZ, Angelita (2000). Lenguaje y cultura. Estrategias etnopragmáticas en el uso de los 
pronombres clíticos lo, la y le en la Argentina en zonas de contacto con lenguas aboríge-
nes. Universidad de Leiden, Instituto de Lenguas Comparadas. Holanda. 
MARTÍNEZ, Angelita (2000a). “Las estrategias discursivas y la estructura de la lengua”, Foro 
Hispánico. Estudio analítico del signo lingüístico. Teoría y descripción. Amsterdam: Ro-
dopi. 
MARTÍNEZ, Angelita (2001). “Cuando ‘nada’ es algo: la relación sintáctico-pragmática en el 
contacto de lengua”, en E. Arnoux y A. Ditullio (ed.) Homenaje a Ofelia Kovacci. Bue-
nos Aires: Eudeba. pp. 345-358. 
MARTÍNEZ, Angelita (2004). “Lenguas amerindias en la Argentina”, en A. Lluís i Vidal-Folch, 
A. Palacios Alcaine (eds.) Lenguas vivas en América Latina. Universidad Autónoma de 
Madrid e Intitut Catalá de Cooperació Iberoamericana, Colección Amer & Cat 11. pp. 
127-140. 
MARTÍNEZ, Angelita (2004a). “Variación lingüística y estrategias discursivas”, en Robert S. 
Kirsner, Ellen Contini-Morava y Betsy Rodriguez-Bachiller (eds.) Cognitive and Com-
municative Approaches to Linguistic Analysis. Benjamins. 
MARTÍNEZ, Angelita (2006). “Lenguas en contacto: gramaticalización y frecuencia de uso”. 
Conferencia plenaria, Actas del Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas, Universi-
dad Nacional de La Pampa y Subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de La 
Pampa [CD]. 
MARTÍNEZ, Angelita i.p. “Fronteras y exclusión social: el dominio de la lengua escrita”, Ponen-
cia, V Jornadas internacionales sobre indigenismo americano. Fronteras exteriores e inte-
riores: indigenismo, género e identidad. Universidad Autónoma de Madrid. 
MARTÍNEZ, Angelita. “Concordancias alternativas en variedades lingüísticas en contacto: español 
andino en Buenos Aires”, Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires [ms.]. 
 323
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
MARTÍNEZ, Angelita y Adriana SPERANZA (2004). “El aporte de la etnopragmática a la práctica 
de aula en contextos de heterogeneidad lingüístico-cultural”, en: Actas del I Congreso In-
ternacional Educación, Lenguaje y Sociedad [CD]. 
MARTÍNEZ, Angelita y Adriana SPERANZA (2005). “Multilingüismo y multiculturalismo”, en 
Actas del Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional. Facultad 
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires [CD]. pp. 44-52. 
MARTÍNEZ, Angelita, Adriana SPERANZA y Guillermo FERNÁNDEZ (2006). “Lenguas en contac-
to y perspectivas cognitivas: interculturalidad en Buenos Aires”, en Universos. Revista de 
Lenguas Indígenas y Universos Culturales. Universitat de València. pp. 9-33. 
MARTÍNEZ, Angelita, Adriana SPERANZA y Guillermo FERNÁNDEZ (en prep.). “Diversidad lin-
güística y enseñanza de la lengua: Hacia la concreción de una práctica educativa que con-
temple la realidad multicultural de la Ciudad de Buenos Aires”. 
MARTÍNEZ SARASOLA, Carlos (1992). Nuestros paisanos los indios. Buenos Aires: Emecé. 
MARTOREL de LACONI, Susana (2003). “Fenómenos morfosintácticos en el NOA producidos 
por el contacto con el quichua”, en Alicia Tissera de Molina y Julia Zigarán (comp.) Len-
guas y culturas en contacto. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. 
pp. 177-186. 
MARTOREL de LACONI, Susana (2004). Voces del quichua en Salta y otros estudios. Instituto de 
Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, Facultad de filosofía y Le-
tras, UNT. 
MARTOREL de LACONI, Susana (2006). El español en Salta. Lengua y sociedad. Serie Estudios 
lingüísticos y filológicos. vol. IX. Academia Argentina de Letras, Buenos Aires. 
MENEGOTO, Andrea (2006). “Mapuche, español y castilla en la Patagonia argentina: de la len-
gua –i a la lengua-s”, en Universos. Revista de Lenguas Indígenas y Universos Cultura-
les. Universitat de València. pp. 161-180. 
MESINEO, Cristina (2006). “Aspectos teóricos y metodológicos en la documentación de géneros 
del habla en lenguas indígenas de tradición oral”. Conferencia plenaria, Actas del En-
cuentro de Lenguas Indígenas Americanas, Universidad Nacional de La Pampa - Subse-
cretaría de Cultura, Gobierno de la Provincia de La Pampa [CD]. 
MUÑOZ, Nora, Mónica B. MUSCI y Ana FERNÁNDEZ GARAY (2003). “¿Huellas mapuches en el 
español de Santa Cruz?”, en Alicia Tissera de Molina y Julia Zigarán (comp.) Lenguas y 
culturas en contacto. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. pp. 195-
202. 
NARDI, Ricardo (1962). “El quichua de Catamarca y La Rioja”, Cuadernos del Instituto Nacional 
de Investigaciones Folklóricas. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Justicia. 3: 189-
285. 
NARDI, Ricardo (1976). “Lenguas en contacto: el substrato quechua en el noroeste argentino”, 
Filología, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, años XVII y XVIII, 1976-1977. 
NIETO GONZÁLEZ, Analía (2004). “Contacto ranquel-español en producciones escritas”, Actas el 
Congreso Internacional Políticas culturales e integración regional. Instituto de Lingüís-
tica, UBA [CD]. 
RODAS, Juana del Valle (2006). “Cultura hispánica en lengua quechua”, Actas del Encuentro de 
Lenguas Indígenas Americanas, Universidad Nacional de La Pampa - Subsecretaría de 
Cultura, Gobierno de la Provincia de La Pampa [CD]. 
SAGASTIZABA, M. (comp.) (2000). Diversidad cultural y Fracaso Escolar. Educación intercul-
tural: de la teoría a la práctica. Rosario: Irice. 
SPERANZA, Adriana (2002). “Una aproximación a las dificultades en la conformación delcorpus 
en la investigación”, en Actas del Segundo Simposio Internacional de Lectura y Vida. 
[CD]. 
SPERANZA, Adriana (2003). “El desafío de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües”, 
en Signos Universitarios Virtual, año 2, nº 1, marzo-abril [en línea] 
www.salvador.edu.ar/sv10-suvn.htm 
 324
http://www.salvador.edu.ar/sv10-suvn.htm
ACTAS DEL III COLOQUIO ARGENTINO DE LA IADA 
Diálogo y contexto 
La Plata, Argentina | 28, 29 y 30 de mayo de 2007 
 
SPERANZA, Adriana (2004). “La variación lingüística en el uso correlativo de los tiempos verbales: 
el caso del contacto quechua-castellano”, en Actas del Congreso Internacional Políticas 
Culturales e Integración Regional. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y 
Letras [CD]. 
SPERANZA, Adriana (2005). “La lengua escrita como práctica cultural: la variación lingüística 
en el uso correlativo de tiempos verbales en producciones narrativas. El caso del contacto 
quechua-castellano”. Tesis de Maestría, IES “Dr. Joaquín V. González”, Buenos Aires. 
SPINELLI, Silvia (2004). “Transferencias fonológicas del ranquel (lengua sustrato) hacia el es-
pañol”, Actas el Congreso Internacional Políticas culturales e integración regional. Insti-
tuto de Lingüística, UBA [CD]. 
 SYMEONIDES, Haralambos (en prep.) “Tres culturas en el área guaranítica: guaraní, español y 
portugués” Signo y Seña, Revista del Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Ai-
res. 
TOLEDO, Claudia (2002). “El fracaso escolar, un espejo de la intervención docente ante el con-
tacto de lenguas”. Trabajo final, Seminario Problemática del contacto de lenguas en la 
educación. Cátedra UNESCO. UBA. 
UNAMUNO, Virginia (1992). “Conflicto lingüístico y fracaso escolar. El guaraní y el español en 
un barrio marginal del Gran Buenos Aires”, Primeras Jornadas de Lingüística Aborigen. 
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. pp. 
261-270. 
UNAMUNO, Virginia (1994). “Hacia una descripción del proceso de sustitución de la lengua 
guaraní en un barrio marginal del Gran Buenos Aires. Algunas consideraciones”, Segun-
das Jornadas de Lingüística Aborigen. Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y 
Letras, Universidad de Buenos Aires. pp. 469-478. 
VIDAL, Alejandra y Angelita MARTÍNEZ (1992). “Contacto y contraste: Pilagá - español: catego-
rías gramaticales y rasgos semánticos”, Actas del IV Congreso Internacional de El Espa-
ñol de América. t. I. Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile. pp. 
383-389. 
VIDAL de BATTINI, Berta (1964). El español de la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Edu-
cación. 
VIRKEL, Ana (1995). ¿Español de la Patagonia o español patagónico? Trelew: Biblioteca Popular 
Agustín Álvarez. 
VIRKEL, Ana (1996). “Español de la Patagonia: contacto dialectal y koineización”, Anuario de 
Lingüística Hispánica. Valladolid: Universidad de Valladolid. XII y XIII: 835-854. 
VIRKEL, Ana (2000). Chubut. Habla y contexto social. Comodoro Rivadavia: Editorial Universita-
ria de la Patagonia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 
VIRKEL, Ana (2004). Español de la Patagonia. Aportes para la definición de un perfil sociolingüís-
tico. Serie Estudios lingüísticos y filológicos. vol. IV. Buenos Aires: Academia Argentina de 
Letras. 
VIRKEL, Ana (2005). “Variedad no estándar e interculturalidad en comunidades aborígenes patagó-
nicas”, en Actas del Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional. 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires [CD]. pp. 57-63. 
Yauzas, Fabián, Beatriz Fernández Salazar y Carolina Gandulfo (2006). Martín y Ramona. Ins-
tituto Superior San José. Corrientes. 
ZIMMERMANN, Klaus (1995). “Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el 
contacto de lenguas en Hispanoamérica”, en Lenguas en contacto en Hispanoamérica, 
Madrid: Vervuert Iberoamericana. pp. 9-34. 
 
 
 325
	ÍNDICE TEMÁTICO
	Ponencias coordinadas
	Diálogo(s) multicultural(es)
	Martínez, Angelita / El estado de la cuestión: hacia un diálogo con estudios sobre contacto de lenguas
	ÍNDICE ALFABÉTICO
	M
	Martínez, Angelita / El estado de la cuestión: hacia un diálogo con estudios sobre contacto de lenguas

Continuar navegando

Materiales relacionados

73 pag.
Asignaturas-Movilidad-entrante-2018-1-

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

364 pag.
PROGRAMA-Y-RESUMENES

User badge image

Estudia y Aprenda

121 pag.
pm-364

User badge image

Tus Materiales