Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Centro	Cultural	Ruta	del	Sol
Proyecto	de	extensión
Directora:	Verónica	Bethencourt
Bethencourt,	V.	(directora).	(2016).	Centro	Cultural	Ruta	del	Sol	(Proyecto	de	extensión).	.	Recuperado
de:	http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/extension/px.268/px.268.pdf
Información	adicional	en	www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta	obra	está	bajo	una	Licencia	Creative	Commons	
Atribución-NoComercial-SinDerivadas	4.0	Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
2016 - Compromiso Social Universitario
Voluntariado Universitario
Universidad / Instituto Universitario
Universidad Nacional de La Plata
Director del proyecto
Nombre: Bethencourt, Verónica
Unidad Académica: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Cargo en que se desempeña: Adjunto
Didáctica especial y diseño curricular en filosofíaInstituto, Equipo de Investig., Cátedra oSecretaría
Universidad de Origen: Universidad Nacional de La Plata
Licenciado en FilosofíaCarrera de Origen:
Tipo y Nro. de documento:
Provincia - Localidad: Buenos Aires - LA PLATA
Domicilio - Cod. postal:
Teléfono:
Telefono celuclar:
Correo:
Correo Altenativo:
¿Actualmente está dando clases? Sí
Didáctica especial y diseño curricular en filosofía¿En qué materia?
Licenciado en Filosofía¿Para qué carrera?
Datos generales
Centro Cultural Ruta del SolNombre del proyecto:
Financiamiento anterior: No
Eje temático: Derechos y Ciudadanía
Descripción
Con este proyecto nos proponemos fortalecer las actividades educativas, artísticas, deportivas y
recreativas realizadas en el Centro Cultural Ruta del Sol, ubicado en el barrio Ruta del Sol de la
localidad de El Peligro con el objetivo de fortalecer los lazos sociales entre los vecinos.
Las actividades que pretendemos desarrollar apuntan a generar un espacio de contención y
encuentro para los chicos, chicas, adolescentes y adultos de la zona.
El espacio cuenta con una Biblioteca equipada con gran cantidad de libros pero está en desuso, por
eso dentro de las actividades que nos proponemos se encuentra la de la construcción de un espacio
de lectores en el que se acordará leer libros a partir de los intereses de los lectores, y se compartirán
experiencias, emociones y sentimientos surgidos a partir de la lectura.
Por otro lado, se apunta a generar instancias de participación a los adultos: cine-debate, café
filosófico y charlas con especialistas invitados, para reflexionar con los vecinos con distintas temáticas
de su interés, que apunten siempre a fortalecer los lazos sociales, los vínculos y a establecer el
pensamiento crítico.
Se trata de recuperar la mirada crítica, reflexionar sobre las causas de las problemáticas y
potencialidades que existen dentro de un espacio en común. De pensar en procesos que apunten a
mejorar la calidad de vida de los vecinos; que sirvan como recreación y disparador de nuevos
proyectos con sentidos propios de desarrollo.
Los talleres de radio comunitaria no sólo forman parte de un espacio de contención y recreación, sino
también de un proceso educativo-cultural, que apunta a convertirse en una herramienta que les brinde
a los jóvenes la posibilidad de reconocer las necesidades
Descripcion del proyecto
Página 1 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Descripción
de su barrio y de ser partícipes activos dentro del mismo.
El Centro Cultural Ruta del Sol es una institución de la localidad de El Peligro, Partido de La Plata,
que fue inaugurada durante los años 90 por un grupo de vecinos, y cuenta con un espacio físico. Sin
embargo, en los últimos tiempos era un espacio que estaba vaciado de participación por parte de los
vecinos. Prácticamente permanecía cerrado todo el año.
Desde hace unos meses, con un grupo de estudiantes de la UNLP y vecinos comenzamos a realizar
actividades para que los habitantes del barrio se acerquen a participar. Desarrollamos clases de
apoyo escolar e inglés, talleres de cerámica con los adultos y un ciclo de cine-debate con algunos
alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N° 72 y jornadas de deporte recreativo. A partir de
principio de año en el centro cultural también se dictan clases del programa FinEs. Por último, fuimos
restaurando el lugar para poder llevar a cabo las actividades en condiciones adecuadas.
Antecedentes
La problemática comunitaria que busca atender este proyecto tiene que ver con el debilitamiento de
los lazos sociales en el territorio de la localidad.
El Peligro es una localidad de la ciudad de La Plata ubicada a 34km del Casco Urbano, que se
caracteriza por la falta de ámbitos de educación, deporte, recreación y encuentro en los barrios Ruta
del Sol, El Nuevo y Zapallito.
A su vez, la localidad se caracteriza por su diversidad, contando tanto con zonas rurales como con
sectores residenciales más densamente poblados; que muchas veces se constituyen en situaciones
que generan tensión o discriminación.
Es por todo esto que nos proponemos lograr a través del proyecto generar espacios de intercambio
entre los vecinos de la zona. Resulta importante fomentar ámbitos de encuentro y comunicación para
los ciudadanos de El Peligro. El Centro Cultural Ruta del Sol se propone como un ambiente de
articulación entre todos los vecinos. Mediante el trabajo en equipo se incentivarán vínculos entre los
habitantes, buscando desencadenar un sentido de pertenencia para con el barrio y la localidad.
En relación a esto, si bien Ruta del Sol es la única institución cultural de la zona, cuenta con grandes
potencialidades para constituirse en un espacio de referencia para todos los vecinos. Pretendemos
que el mismo cumpla un rol importante, siendo un ambiente que se comparte entre todos y todas, y
en el que todas las voces son escuchadas.
En este proyecto fomentaremos la participación activa de los habitantes de El Peligro, con el objetivo
de impulsar instancias de encuentro e intercambio.
Problemática comunitaria que
busca atenderMáximo 600
caracteres
La propuesta que hemos desarrollado para este destinatario está estrechamente ligada a algunas
características que comparten los jóvenes que habitan los barrios periféricos de la ciudad.
La localidad de El Peligro se encuentra en una zona rural. Los barrios Ruta del Sol, El Nuevo y
Zapallito presentan carencias en cuanto a la infraestructura básica, equipamiento social y servicios.
Los barrios no cuentan con instalaciones de gas natural ni agua corriente. Muy pocas calles están en
buen estado y casi no hay veredas de cemento, por lo que la circulación tanto vehicular como a pie se
ven fuertemente afectadas por las lluvias.
Actualmente, el barrio está atravesando una situación delicada, donde muchos vecinos atraviesan
dificultades socio-económicas, situación que potencia la insatisfacción de sus necesidades básicas. A
su vez, por estar en la periferia de nuestra ciudad o por carecer de recursos, en muchas ocasiones
quedan excluidos de propuestas educativas, recreativas y de programas que parecen ubicarse sólo
en el centro de la ciudad o encuadrarse dentro de cierto nivel remunerativo. La distancia económica y
social se vuelve un obstáculo para poder participar en eventos y programas.
Diagnóstico
Población compuesta por familias de productores avícolas y frutihortícolas (de los cuales la mayoría
son migrantes de países vecinos o provincias argentinas) en la zona más rural, y por familias de clase
media y sectores vulnerables en los barrios.
Características de los
destinatarios
100
Cantidad de personas
destinatariasdirectas
Buenos Aires - El PeligroProvincia y Localidad
Ruta del Sol - El PeligroBarrio
RuralZona de Influencia
Objetivos y Metas a alcanzar
Objetivo general
Brindar instancias educativas y espacios de dispersión mediante actividades deportivas, artísticas y recreativas para los vecinos de los
barrios, así como también formar un espacio de participación e intercambio para sus habitantes.Página 2 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Objetivos y Metas a alcanzar
Objetivos Específicos
Fomentar un sentido de pertenencia de los ciudadanos para con lo público e incentivar espacios de organización popular.1
Realizar actividades que pongan en valor el patrimonio físico y simbolico de la biblioteca del Centro Cultural para que los
vecinos puedan hacer uso de la misma y generar sentido de pertenencia.
2
Proporcionar ámbitos de encuentro en que se establezcan vínculos entre los vecinos y un sentido de pertenencia hacia el barrio
y la localidad.
3
Motivar el intercambio y diálogo permanente entre los vecinos de la localidad.4
Metas
Generar mayor concurrencia a las clases de inglés y apoyo escolar.1
Fortalecer los vínculos con la Escuela de Educación Secundaria Nº72 a través de los ciclos de cine-debate, y lograr una
participación más activa de los estudiantes en el Centro Cultural.
2
Construir un espacio de lectores3
Generar un ciclo de Cine-Debate con los adultos4
Realizar encuentros de café literario5
Fortalecer los espacios de recreación cultural, artística y deportiva.6
Conseguir que la biblioteca se convierta en un sitio de consulta permanente por parte de los vecinos.7
Actividades
Código Mes Ejecución Descripción Corta Descripción Actividades
Etapa única
52979 Diciembre 2016 Fiesta de fin de año Realización de actividades lúdicas y recreativas para los niños y niñas de
la localidad.
51457 Febrero 2017 Planificación y armado de
cron
Los estudiantes voluntarios planifican los talleres y establecen un
cronograma de actividades en conjunto con los integrantes del Centro
Cultural.
52652 Marzo 2017 Taller de cerámica Este taller se plantea como una actividad de recreación artística. Será
sostenido a lo largo del año, y tiene como característica que nuclea a
vecinos de diferentes edades.
51460 Marzo 2017 Acciones de promoción del
uso
Los estudiantes realizarán acciones de difusión de las actividades del
Centro Cultural y de promoción del uso del mismo.
52971 Marzo 2017 Jornadas deportivas Realización de jornadas deportivas de recreación para los niños y niñas
de la localidad. Se llevarán a cabo una vez por mes.
52585 Abril 2017 Clases de inglés Proponemos realizar esta actividad a lo largo del año para brindar
herramientas tanto a los estudiantes de la secundaria que cursan la
materia de inglés, como a los vecinos interesados en aprender esta
lengua extranjera.
51465 Abril 2017 Apoyo escolar Proponemos sostener esta actividad, que actualmente es sostenida por
los propios vecinos, aportando algunas herramientas didácticas con las
que cuentan los estudiantes.
51476 Mayo 2017 Cine Debate Realización de un ciclo de cine debate donde se proyecten películas y
luego se realice un debate coordinado por los estudiantes voluntarios,
empezando por Luna de Avellaneda, para promover el debate en torno a
las instituciones sociales como Clubes y Centros Culturales.
51480 Junio 2017 Café filosófico Los café filosóficos son encuentros de divulgación de la filosofía práctica
en un lenguaje claro y en base a la evidencia práctica. Se propician a su
vez, debates entre los participantes.
Se realizarán los días sábado.
51484 Julio 2017 Café filosófico Los café filosóficos son encuentros de divulgación de la filosofía práctica
en un lenguaje claro y en base a la evidencia práctica. Se propician a su
vez, debates entre los participantes. Se realizarán los días sábado.
Página 3 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Actividades
Código Mes Ejecución Descripción Corta Descripción Actividades
51501 Agosto 2017 Cine Debate Realización de un ciclo de cine debate donde se proyecten películas y
luego se realice un debate coordinado por los estudiantes voluntarios,
empezando por Luna de Avellaneda, para promover el debate en torno a
las instituciones sociales como Clubes y Centros Culturales.
54042 Agosto 2017 Jornada por el día del niño Realizaremos una jornada recreativa con juegos, deportes y actividades
artísticas para los niños y niñas de la localidad
54043 Septiembre 2017 Fiesta de la primavera Festejaremos la primavera con los vecinos para fortalecer los lazos
sociales y brindaremos actividades recreativas para los niños.
51488 Septiembre 2017 Café filosófico Los café filosóficos son encuentros de divulgación de la filosofía práctica
en un lenguaje claro y en base a la evidencia práctica. Se propician a su
vez, debates entre los participantes. Se realizarán los días sábado.
51498 Octubre 2017 Café filosófico Los café filosóficos son encuentros de divulgación de la filosofía práctica
en un lenguaje claro y en base a la evidencia práctica. Se propician a su
vez, debates entre los participantes. Se realizarán los días sábado.
54528 Noviembre 2017 Cierre Pretendemos realizar un encuentro de cierre del proyecto en la semana
del 9 de noviembre, en el marco del Aniversario de la localidad de El
Peligro.
Participantes
Estudiantes
Nro. Apellido y Nombre Documento Universidad Carrera e-mail
1 Di Gruccio, Juan Universidad Nacional de
La Plata
Profesor en Filosofía
2 Mizrahi, Lautaro Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Filosofía
3 López Karduner, Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Historia
4 Román, Juan Manuel Universidad Nacional de
La Plata
Profesor en Letras
5 Sousa Felicio, Leandro Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Informática
6 Reñones, Mailén Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Sociología
7 Gutauskas, Juan Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Historia
8 Gonzalía, Daniela Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Psicología
9 Graziano, Agustina Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Sociología
10 Zarate, Mariana Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Sociología
11 Esquivel, Mariano Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Psicología
12 Caringella, Ana Sol Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Sociología
13 Tellechea, Manuela Universidad Nacional de
La Plata
Licenciado en Sociología
14 Aguirre, Iván Universidad Nacional de
La Plata
Profesor en Filosofía
Otros docentes / Investigadores Universitarios
Nro. Apellido y Nombre Documento Universidad Unidad Académica e-mail
Graduados
Nro. Apellido y Nombre Documento Universidad Carrera e-mail
1 Aguirre, Alina Universidad Nacional de
La Plata
Profesor en Ciencias de la
Comunicación Social
Página 4 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Participantes
No Docentes
Apellido y
Nombre Universidad
Unidad
Académica Telefono e-mail
Número de
Documento
Tipo de
Documento
Organizaciones Participantes
Tipo de
organización Nombre Domicilio Teléfono e-mail Contacto
Club
Social/Deportivo
Centro Cultural Ruta del
Sol
425 y 231 s/n - El Peligro,
Buenos Aires
Gil Rodrigo
Sebastián
Página 5 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Costos
Presupuesto
Tipo Descripción Actividad Cant. Costounitario
Costo total
Bienes de Consumo
Productos Gaceosa 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
200 $ 12.00 $ 2,400.00
Útiles de escritorio Lapices de Colores 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
100 $ 20.00 $ 2,000.00
Productos Galletitas 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
200 $ 21.00 $ 4,200.00
Otros Soga 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
100 $ 5.00 $ 500.00
Otros Horno Para Ceramica 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
100 $ 17.00 $ 1,700.00
Subtotal Bienes de Consumo: $ 10,800.00
Bienesde Uso
Otros Cono 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
10 $ 50.00 $ 500.00
Maquinaria y Horno Para Ceramica 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
1 $ 9,000.00 $ 9,000.00
Página 6 de 7
No Presentar
No Presentar
No Presentar
V10-UNLP6052 - Centro Cultural Ruta del Sol
Descripción Propuesta
Costos
Presupuesto
Tipo Descripción Actividad Cant. Costounitario
Costo total
Otros Red 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
2 $ 300.00 $ 600.00
Otros Pelotas 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
5 $ 300.00 $ 1,500.00
Subtotal Bienes de Uso: $ 11,600.00
Pasajes y Viáticos
Movilidad Combustible 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
300 $ 20.00 $ 6,000.00
Pasaje SUBE 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
800 $ 7.00 $ 5,600.00
Subtotal Pasajes y Viáticos: $ 11,600.00
Publicidad y Propaganda
Imprenta Volantes difusión de actividades 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
3000 $ 1.00 $ 3,000.00
Imprenta Material Talleres 51457, 51460, 51465,
51476, 51480, 51484,
51488, 51498, 51501,
52585, 52652, 52971,
52979, 54042, 54043
100 $ 30.00 $ 3,000.00
Subtotal Publicidad y Propaganda: $ 6,000.00
Total presupuestado: $ 40,000.00
Página 7 de 7

Más contenidos de este tema