Logo Studenta

10-sanidada-manzano-MarkusKelderer1480667169246

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Manejo sanitario en la Manejo sanitario en la 
producción ecológica del producción ecológica del 
1
producción ecológica del producción ecológica del 
manzanomanzano
Markus Kelderer & al.Markus Kelderer & al.
Manresa 17.11.2016Manresa 17.11.2016
KM1
Diapositiva 1
KM1 
Ponencia a las 17:30
Markus Kelderer; 15/11/2016
Principales enfermedades y plagas en AA Principales enfermedades y plagas en AA 
y vías para controlarlasy vías para controlarlas
•• venturia, oidio, alternaria, marssonina, gleosporium,venturia, oidio, alternaria, marssonina, gleosporium,
fitoftora, erwinia, etc. fitoftora, erwinia, etc. 
2
• pulgón cenicero, antonomo, larvas primaverales, psilla 
picta, hoplocampa, carpocapsa, pulgón lanígero, cidia, 
minadores, tetranicus, stephanitis, ratones. etc.
Venturia
• In AA desde 550 – 900 mm de lluvia en primavera – verano
• 7 – 15 infecciones primarias
• De 1750 ha alrededor 100 ha con variedades resistente
• Variedades resistente Topaz, GoldRush®, Bonita®, Natyra®
• Gala, Golden Del., Braeburn, ….Pinova, Cripps Pink
• Diferencia entre var. resistentes y sensible son – 30 % de 
3
• Diferencia entre var. resistentes y sensible son – 30 % de 
tratamientos???
• Reducción de inoculo, evaluación del riesgo, productos, momentos 
de aplicación, técnica de aplicación, coberturas
Reducción de inoculo..
• Es útil y factible
• Menos en zona con parcela fraccionadas
• ..mecánica o tratamientos con productos 
4
Reducción de inoculo
3
4
5
6
testigo
Cu 10 g/hl
PS 1,5kg/hl
Biotre 30%
Biotre 10%
Siapton
sangre+Sojal.
Digester
Dig.+Siapton
5
0
1
2
19-apr-03 29-apr-03 9-mag-03 19-mag-03 29-mag-03
Dig.+Siapton
Dig.+Siapton
Dig.+ Mycorricin
Floris
Vegecomp
Kompostextr.
Jauche
EM-Bakterien
Evaluación de riesgo
6
Evaluación de riesgo
• En AA ca. el 10 % de los productores de manzanas 
ecológicas usan RimPro
• Hay distintas maneras de usar il programa (infecciones primarias):
a) Para reducir el numero di tratamientos (?!)
7
a) Para reducir el numero di tratamientos (?!)
b) Para reconocer las infecciones mas graves y tratarlas de 
manera adecuada
Evaluación de riesgo
• El servicio técnico (SBR) por teléfono automático, SMS y email 
informa sobre la horas de hojas mojadas e las y cuenta el vuelo de 
las esporas
8
Productos y tiempo de aplicación
Cobre: max. 3 kg Cu met /ha, socios Bioland, Naturland, Demeter
• por tratamiento 150 – 300 g /ha por de bajo de la dosis en etiqueta
• Max 20 mm de resistencia a la lluvia
• En campo no hay muchas diferencia entren destintas formas y 
formulaciones
• no fertilizantes foliares 
9
• Principalmente preventivo, hasta a 100 GH (?), en hojas secas! 
• La dosis baja obliga a seguir exactamente las previsiones meteo
• Algunas variedades son muy sensibles Golden D., Cripps Pink, 
Topaz..
Productos y tiempo de aplicación
Azufre: preventivo y tempestivo hasta 100 GH
• Muchas veces en combinación con cobre 3-4 kg/ha
• Si solo S, 5 kg /ha y mas
• Actividad blanda
• Durante la floración para evitar russeting y raleo
10
Productos y tiempo de aplicación
Sulfocalcica: (polisolfuro de Ca) Dosis/tratamiento/ha 20-30 kg 
prefioral, 15-22 kg dopo floración, verano 10-15 kg
• Preventivo, hasta los 300 GH en la hoja mojada (curativo?), no 
debería quedarse en solución sobre los fruto por largos tiempos
• Buena resistencia a la lluvia 30 mm, poca redistribución
• Miscibilidad reducida, aumenta golpes de sol sobre todo con 
11
• Miscibilidad reducida, aumenta golpes de sol sobre todo con 
volúmenes reducidas de agua
• Atención con variedades sensibles a azufre, mal olor es un 
problema en zonas urbanas
• Eficaz contra oidio y efecto de raleo durante la floración
Estroma primario Estroma secundario
germinación de esporas APPRESSORIUM
12
F. ZEMMER (2000 - 2001) tesis de grado
SC no tiene un accion curativa
Productos y tiempo de aplicación
Carbonatos, bicarbonatos, formulados y sin
• Armicarb y sim. 5 kg max por ha preventivo y scab stop, curativo (?)
• tiene también efecto raleo, oidio, negrillas
• los productos no formulados son lavados después de pocos mm
• El NaHC fue registrado como substancia de base el la UE,
sobre hoja o fruta mojada es agresivo
13
Arcillas acidas: tipo Ulmasud, Mycosin, Rocksil
• Costo elevado, producto preventivo, baja resistencia a la lluvia
• Mezclado con azufre, efecto cosmético, ph acido, buen efecto contra erwina 
y gleosporium
Productos y tiempos de aplicación en AA
• Antes de la floración preventivo con cobre con azufre (sobre 
todo si la variedad es sensible al oidio) si es necesario repetir 
con polisolfuro
• Durante la floración si hace falta raleo con polisolfuro 
Si hay peligro de mal fecundación, dosis reducida de polisolfuro 
o azufre con cobre si no hay problemas de russeting o arcillas 
14
o azufre con cobre si no hay problemas de russeting o arcillas 
acidas mas azufre si hay peligro de erwina
Después de la floración polisolfuro preventivo o scab stop
• A finales de las infecciones primarias se empieza otra vez con 
cobre en dosis mínimas 
Técnica de aplicación en AA
• Uso del riego por aspersión para las aplicaciones scab stop 
bajo la lluvia solo polisolfuro
15
• La obligación de usar boquillas de inyección en las 3 posiciones 
altas del atomizador
Técnica de aplicación en AA
16
Fotos W. Rizzolli
• El objetivo es de terminar las primarias con 0 % de venturia en 
frutas y hojas
• es muy difícil controlar las infecciones secundarias con los 
productos que tenemos
• Verano: dosis mínimas de cobre (problema con Golden D., etc.)
• variedades que tienen problemas con gleosporium (arcillas acidas) 
Venturia secundaria
17
• variedades que tienen problemas con gleosporium (arcillas acidas) 
o las variedades muy tardías que tienen problemas con negrillo con 
carbonatos o polisolfuro a partir de julio - agosto
Venturia secundaria
 
Golden Del. 18.10.05 
10
20
30
40
50
60
70
%
 h
o
ja
s
 a
fe
c
ta
d
a
s
18
0
10
su
lfo
ca
lc
ic
a 
(P
ol
is
en
io
) 
H
yd
ro
xi
d 
(K
oc
id
e 
20
00
) 
S
pe
ci
al
ko
pp
er
B
or
do
flo
w
O
ss
ic
lo
r 5
0
su
lfa
to
 +
 c
al
H
yd
ro
xi
d 
+ 
fit
oi
l (
ol
io
 d
i s
oi
a)
 
P
ol
tig
lia
 d
is
pe
rs
s
az
uf
re
 P
ro
ag
ro
C
ap
ta
n
te
st
ig
o
%
 h
o
ja
s
 a
fe
c
ta
d
a
s
Ventura secundaria
19
Hay que hacer te todo para llegar limpios a finales de mayo, porque con
los productos que tenemos las secundarias son verdaderamente difíciles
Oidio
• Sobre todo en las lomas
• Variedades muy sensibles: Pinova, Braeburn, Golden Del.
• Medidas sanitarias! 
• Productos son in primer lugar a base de azufre y/o en combinación con 
carbonatos
10
12
14
%
 h
o
ja
s
 a
fe
c
ta
d
a
s
20
0
2
4
6
8
10
az
uf
re
 - 
20
0 
g/
hl
La
m
in
ar
in
 7
5 
m
l/h
l
si
lic
at
o 
de
 N
a 
0,
5 
kg
 /h
l
K
HC
 1
kg
 /h
l 
N
aH
C
 1
 k
g 
/h
l 
Fr
on
tie
re
 1
00
 m
l /
hl
 
H
el
io
so
uf
re
 3
13
 g
 /h
l 
Th
io
pr
on
 2
70
 g
 /h
l 
te
st
ig
o 
%
 h
o
ja
s
 a
fe
c
ta
d
a
s
Alternaria
• Faltan conocimientos de la biología 
• Medidas sanitarias ? 
• Cobre, arcillas acidas, polisolfuro
• Sensibilidad es un criterio de selección
% alternaria en frutos 21/10/2013
20
25
30
21
0
5
10
15
20
C
u 
(1
0g
)
su
lfo
ca
lc
ic
a
U
lm
as
ud
La
m
in
ar
in
M
Z 
KH
C
Ar
m
ic
ar
b
Ba
ci
llu
s 
am
yl
o-
X
XY
C
O
FR
E
E2
4
67
15
A
EN
02
-Y
te
st
ig
o
Alternaria - síntomas
22
Marssonina
• De reciente introducción (Asia)
• En parcelas extensivas, caída precoz de hojas (julio – agosto)
• Biología?
• Medidas sanitaria ? 
• Arcillas acidas, cobre, polisolfuro
% hojas con Marssonina el 15.10.13
70
80
90
100
23
0
10
20
30
40
50
60
70
Po
lti
gl
ia
 d
is
pe
rs
s 
50
 g
 /h
l 
Po
lis
ol
fu
ro
 1
 k
g 
/h
l
U
lm
as
ud
 1
 k
g 
/h
l 
La
m
in
ar
in
 7
5 
g 
/h
l
M
Z 
40
0 
g 
/h
l 
 K
HC
 1
00
0 
g 
/h
l 
Ar
m
ic
ar
b 
30
0 
g 
/h
l 
 B
ac
illu
s 
am
ilo
x 
17
0 
g 
7h
l 
VP
1 
32
 g
 / 
hl
VP
2 
75
 g
 /h
l 
VP
 3
 4
00
 g
 /h
l
VP
4 
10
0 
g 
+ 
30
 m
l /
hl
ko
nt
ro
lle
Síntomas frutos / hojas
24
Parcela experimental 2013 Parcela experimental 2013 -- 20142014
25
% de manzanas podridas
50
60
70
80
90
conservación 
shelf life
GleosporiumGleosporium
Variedades muy sensibles, periodo de cosecha!
Biología ?
Arcillas acidas, cobre, agua caliente (aplicación industrial??)
26
-
10
20
30
40
50
Te
st
ig
o 
I E
C
Te
st
ig
o 
II 
E
C
Te
st
ig
o 
III
 E
C
M
yc
os
in
 I I
I E
C
Ar
m
ic
ar
b 
III
 E
C
KH
B
 II
I E
C
C
u 
- K
oc
id
e 
30
00
 II
I E
C
Ja
bo
n 
- I
II 
EC
 
SC
 - 
III
 E
C
Pr
op
ol
is
 II
I E
C
Podedumbre / agua caliente
27
Gleosporium Gleosporium tratamientostratamientos de postcosechade postcosecha
% de manzana podridas 
20,
25,
30,
35,
40,
45,
%
 
Shelf life
conservación
28
0,
5,
10,
15,
20,
NaHC 1kg / hl H2O 50 °C x 3' Bio fun Green
(K2CO3) 1 kg /hl 
Ulmasud 1k g/hl testigo
Coberturas totales
Keep in touch®: desde 2015
Contro Insectos y lluvia
Venturia primaria, secondaria, 
gloeosporium, alternaria, 
Fuji, Cripps Pink, Pinova 
29
Fuji, Cripps Pink, Pinova 
Costo por ha: 60.000 Euro
20 aplicaciones: 70 l de diesel/año/ha
Keep in Touch®: 300 l de diesel/año/ha
Coberturas totales resultados 2016
Prueba de campo, Venturia primaria, Var. Fuji M9
15,00
20,00
25,00
30,00
%
 d
i 
fr
u
to
s
 c
o
n
 v
e
n
tu
ri
a
30
,00
5,00
10,00
Pol
tigli
a di
sp. 
pre
v.
Pol
isol
furo
 pre
v.
Equ
iset
o in
 pol
vo p
rev
.
Kar
ma 
85 
prev
.
Pol
isol
furo
 cur
ativ
Kar
ma 
85 c
ura
tiv
test
igo
Kee
p in
 Tou
ch®
%
 d
i 
fr
u
to
s
 c
o
n
 v
e
n
tu
ri
a
Coberturas totales resultados 2016
Consideraciones:
• carbon foot print
• limitaciones legales
• zona ventosa!
31
• zona ventosa!
• heladas precoces 
• sin tratamientos?
Pulgón cenicero y otros pulgonesPulgón cenicero y otros pulgones
• Primeras pruebas con NeemAzal TS en 1994
• Hay alternativas?
32
Apple proliferation – Psilla picta
• E vector es raro pero muy contagioso
• Piretrinas, arcillas, carbonatos…dan resultados muy parciales
• Pruebas con redes de distinta malla
• 10% de la superficie es a conducción ecológica que fuera se fuese 50%?
• En otros frutales afectos de fitoplasma hay primeras experiencias con injertos 
de material vegetal recovery
33
KM3
Diapositiva 33
KM3 
Esfy European stone fruit yellowing = chlorotisches Blattrollen
Markus Kelderer; 16/11/2016
Carpocapsa
• 2 generaciones, en parcelas sin tratamiento 80 % de frutas dañadas
• Todo el valle está bajo confusión, muy pocas la parcelas que superan el 10%
• Virus contra la 1. generación, Bioland no permite Spinosad
• Nematodos contra larvas en diapausa
• Desde 2007 pruebas con coberturas de bloques y de hileras
34
Resultados de las coberturas contra carpocapsa
10 
15 
20 
25 
30 
35 
40 
% 
% de frutos dañados a la cosecha
35
- 
5 
10 
red sistema a bloque 4,9 5,4 5,7 3,7 6,0 7,9 
red hilera abierta 2,3 2,8 3,4 2,2 5,5 3,6 
red hilera cerrada 1,4 1,6 1,2 1,5 0,8 2,6 
testigo 27,4 25,9 29,4 27,8 33,8 30,1 
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Otros usos de las redes - raleo
año variedad red / feche de cierre % raleo fr / 100 r.f. g / manzana
negra / antes de la floración 46,5 63,4 - 
negra / durante la floración 25,1 88,9 - 
testigo - 118,6 - 
negra / antes de la floración 35,4 84,7 181
negra / durante la floración 21,4 103,0 179
testigo - 131,0 147
2010 GoldRush
2011 Golden D.
36
testigo - 131,0 147
negra / antes de la floración 29,9 66,6 212
negra / durante la floración 5,0 90,2 195
testigo - 94,9 174
2015 Fuji Keep in Touch
®
 antes de la floración 65,0 - -
2016 Fuji Keep in Touch® antes de la floración ~ 60* - -
2014 Kanzi
Efectos colaterales de la cobertura
37
Pulgón lanigero
• Desde 20 años:
• Tratamientos en verano de todo con resultados escasos
• Insectos benéficos: forficula, afelinus mali etc. resultados 
escasos
• Tratamientos otoño-invierno: p.e. polithiol resultados 
38
• Tratamientos otoño-invierno: p.e. polithiol resultados 
pasable
• Equilibrar el vigor de la planta
• Ensayos sobre sensibilidad de las variedades y patrones
Pulgón lanigero
Tratamientos invernales, evaluación 08.06.16
40
50
60
70
80
%
 r
e
b
ro
te
s
 a
fe
c
ta
d
o
s
39
0
10
20
30
Jabon di K 1l Jabon di K 4l Polithiol azufre + aceite testigo
%
 r
e
b
ro
te
s
 a
fe
c
ta
d
o
s
Pulgón lanigero
Metodos de poda, evaluación (08.06.16)
50
60
70
80
90
%
 r
e
b
ro
te
s
 a
fe
c
ta
d
o
s
 
40
0
10
20
30
40
50
corta corta + red larga mecc. 12 hojas raiz
%
 r
e
b
ro
te
s
 a
fe
c
ta
d
o
s
 
Pulgón lanigero 
Portainjerto afectado in cm
2 
1
1,2
1,4
1,6
1,8
2
 
41
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
M9 T337 G11 G41 M9 Pajam 2 Supporter 4 BUD 9
Conclusiones
• El cultivo ecológica de manzana tiene muchos problemas sanitarios
• Hay poco productos fitosanitarios disponibles y tienen limitaciones 
legales, ecológicos y agronómicos
• La selección de variedades tiene que tener en cuenta el método de 
producción
• Hay que elegir zona ideales para la variedades
42
• La sanidad de las parcelas es importante aunque no siempre 
resolutiva
• Necesitamos mas información sobre la biología de plagas y 
enfermadas
• Se necesita mucha flexibilidad de los investigadores, estructuras
ecofruit
43
Ecofruit: no solo investigación aplicada!Ecofruit: no solo investigación aplicada!
Desde siempre ha sido 
una plataforma para 
definir también el 
marco de la producción 
44
Bild Mitarbeiter
45
Gracias por su atención.
Danke für Ihre Aufmerksamkeit
Thank you for your attention.
46
Land- und Forstwirtschaftliches Versuchszentrum | Centro di Sperimentazione Agraria e Forestale
Research Centre for Agriculture and Forestry | Laimburg 6 – Pfatten (Vadena) | 39040 Auer (Ora) | Südtirol (Alto Adige) | Italy 
T +39 0471 969 500 | F +39 0471 969 599 | laimburg@provinz.bz.it (laimburg@provincia.bz.it) | www.laimburg.it

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
Tercer Parcial RODAS VICTOR

SIN SIGLA

User badge image

Vm Rodas

18 pag.
2005,-El-cultivo-del-limon-persa,-G

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Kerli Julieth Martínez Arias

43 pag.
140 pag.
ASPECTOS PRACTICOS DE LA NARANJA

SIN SIGLA

User badge image

organica.alejandro

11 pag.
F01-0658fresa

SIN SIGLA

User badge image

jessita87